CONSEJERÍA DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y POLITICA TERRITORIAL GOBIERNO DE LA RIOJA C/Prado Viejo, 62, bis LOGROÑO (La Rioja)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJERÍA DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y POLITICA TERRITORIAL GOBIERNO DE LA RIOJA C/Prado Viejo, 62, bis LOGROÑO (La Rioja)"

Transcripción

1 CONSEJERÍA DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y POLITICA TERRITORIAL GOBIERNO DE LA RIOJA C/Prad Viej, 62, bis LOGROÑO (La Rija) C/ Carnicerías 2, 1º LOGROÑO Teléfn y fax: larija@eclgistasenaccin.rg Eclgistas en Acción de La Rija, cn dmicili a efects de ntificacines, en la Calle Carnicerías, 2-1º izq. de Lgrñ. MANIFIESTA LAS SIGUIENTES ALEGACIONES AL DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA TERRITORIAL DE LA RIOJA en infrmación pública según la Reslución nº 33/2008, de 26 de febrer, de la Cnsejería de Turism, Medi Ambiente y Plítica Territrial (Bletín Oficial de La Rija, nº 30 de 1 marz de 2008) Sbre el bjet del dcument: La Ley 5/2006 señala que la Estrategia Territrial de La Rija (en adelante, ETR) ha de establecer un dcument de avance, preparatri de la redacción del dcument, que cntenga sus líneas esenciales y permita debatir sus criteris, bjetivs y slucines generales (art. 20.a). Sin embarg, el text publicad n se titula Avance, sin que se prpne cm el dcument de ETR ya finalizad, señaland inclus que la fase de participación pública ya se ha realizad (véase página 13). Cuánd se ha realizad esta participación pública, si la Ley indica que el Avance es el primer dcument que se smete a dicha participación pública? Acas n es est el Avance? La lectura del text indica en td mment que se trata de la Estrategia Territrial de La Rija en su redacción definitiva, n de un dcument preparatri de la redacción, cm establece la Ley. Textualmente, se dice en un párraf de la página 13: Para la elabración de la Estrategia Territrial se ha seguid un prcedimient que cmbina eficazmente la participación pública y la cnfección técnica. Más adelante se indica también: La participación se ha desarrllad a l larg de ds añs cn reunines, entrevistas, encuestas, sesines y talleres de trabaj, frs y trs mecanisms que han permitid recabar una amplia infrmación sbre el estad de la Región, y sbre las expectativas y aspiracines sciales e institucinales. Inclus se indica que ha participad el 93% de la pblación rijana a través de sus municipis. Así pues, parece haberse hurtad de esta frma a la sciedad el derech a debatir ls criteris, bjetivs y slucines generales, tal cm señala la Ley 5/2006. La verdadera participación pública debería prducirse en este mment, per el dcument de ETR publicad se muestra cm finalizad, cn una metdlgía ya ejecutada (y pr tant, n es preparatria de la redacción ) y cn las estrategias y bjetivs ya definids. Un dcument que n rdena. Se indica en la intrducción que Este es el bjet de la Estrategia Territrial de La Rija; diseñar un nuev Mdel Territrial que cm en su día hicieran las claves anterires, permita hacer frente a ls nuevs rets que la sciedad rijana tiene para ls próxims 25 añs. Hace referencia a las Claves del Mdel Territrial publicadas pr el Gbiern de La Rija en 1998, dcument que fue un fracas cm Directrices de Ordenación Territrial, puest que ni siquiera llegó a tramitarse. La intrducción de la ETR insinúa que este nuev dcument tampc cumplirá cn las funcines señaladas en la nueva Ley 5/2006 de Ordenación del Territri y Urbanism de La Rija, sin que, cm aquél, se cnvertirá en un dcument sin ningún valr directiv.

2 El diagnóstic mediambiental El apartad destinad al diagnóstic de la dimensión Mediambiental en la ETR es abslutamente escas (una página) y falt de cncreción. Difícilmente se puede basar una Estrategia Territrial en un diagnóstic tan escas si pretende servir para la rdenación y cnservación del medi físic y de ls recurss naturales, la prtección y recuperación del paisaje y el tratamient adecuad del medi rural (art c de la Ley 5/2006 de Ordenación del Territri y Urbanism de La Rija). En definitiva, la ETR debe destinar un mayr esfuerz del que dedica al análisis de la dimensión Mediambiental. Ls ejes estratégics prpuests La ETR establece su prpuesta a través de uns ejes estratégics de cntenid general muy pc detallad. Veams alguns de ells: - El apartad de la ETR denminad Eje I-1. Medi Físic y Recurss Naturales es tan escas de cntenid cm l es la parte de diagnóstic dedicada a la dimensión mediambiental. Ls bjetivs prpuests, que se limitan a tres párrafs, ya están recgids en diferentes leyes sectriales y cn mayr cncreción si cabe. Sin embarg, n existe una valración territrial de las znas de riesg, ni existen medidas cncretas, ni se establecen vinculacines para psterires planes urbanístics sectriales. - El apartad Eje I-2. Gestión del Agua se limita a ds bjetivs estratégics: garantizar el acces a agua de calidad y mantener en buen estad la red hidrgráfica superficial y subterránea. Debería incluirse el fment del ahrr de agua la bligación de que ls nuevs uss sbre el territri justifiquen que n prducirán un aument de la demanda de agua. Si estas cuestines n se recgen en la ETR, que debe tener vinculación directa sbre el urbanism dónde se va a recger? - El Eje I-3. Paisaje es igual de simple que ls anterires y se limita a ds bjetivs: Incrementar la sensibilidad paisajística de ls rijans y, en especial, de ls actres cn influencia directa sbre él (agricultres, prmtres, respnsables institucinales...) Dispner de la nrmativa que permita cumplir cn l previst en el Cnveni de Flrencia y riente las actuacines sbre el paisaje en La Rija El primer bjetiv está muy bien per n es la función de este dcument que, vlvems a repetir, ha de rientar y regular el us del territri. En cuant al segund, se limita a recger una bligación que ya existe al haberse suscrit el Cnveni de Flrencia pr el Gbiern de España. Sería necesari que desde la ETR se establezcan cndicines y regulacines cncretas sbre el impact paisajístic de las actuacines en el territri, atendiend a las diferencias ntables entre unas znas y tras de La Rija. - El Eje I-4. Recuperación de espacis degradads n cntiene regulación alguna que vincule las actuacines sbre el territri, ni establece medidas cncretas para recuperar espacis degradads. Se limita a enumerar uns bjetivs generales que ya están recgids en muchs trs dcuments y nrmativas. De nuev, la ETR se muestra cm un dcument inútil. - El Eje I-5. Medi rural y uss del suel n urbanizable es igualmente vag en su cntenid. Ls bjetivs prpuests se limitan a tres párrafs:

3 Asegurar la cnservación de ls valres paisajístics, histórics, arquelógics, científics, ambientales culturales situads en suel n urbanizable. Evitar la prliferación de cnstruccines y uss ilegales alegales sbre este tip de suels. Incrementar la calidad territrial del cnjunt reginal y de ls diferentes espacis. Est ya está recgid en la Ley 5/2006 de Ordenación del Territri y Urbanism de La Rija, pr l que la ETR tampc añade nada. - El Eje II, relativ a la rdenación del sistema de asentamients de pblación, las áreas de lcalización de actividades ecnómicas y su desarrll en el territri n hace nada de est. Vuelve a limitarse a uns bjetivs generales sin entrar en la función de rdenación territrial que asigna la Ley a la ETR. N hay determinacines, ni vinculantes ni rientativas, sbre las lcalizacines idóneas para la instalación de plígns industriales; sbre el mdel de crecimient de ls núcles de pblación; prhibiend expresamente ls desarrlls aislads; estableciend las cndicines en que es aceptable el crecimient de ls asentamients; ls criteris adptads respect a las segundas residencias de baja densidad; etc. En definitiva, la ETR incumple la bligación establecida en la Ley de señalar determinacines que ORDENEN el sistema de asentamients de pblación y las áreas de actividades ecnómicas. - El Eje III, relativ a integración de ls asentamients urbans y prductivs cn ls principales ejes de cmunicación, las infraestructuras esenciales del sistema de transprtes, infraestructuras... (el títul del apartad acaba sin ningún sentid) n establece ninguna medida que crdine ls asentamients urbans y prductivs cn las infraestructuras. Se limita a describir actuacines sbre infraestructuras que ya están en marcha están previstas. Sería much más útil que la Estrategia establezca ls criteris cncrets sbre cóm las futuras infraestructuras deben integrase en el territri sin casinar el deterir habitual que llevan aparejadas. Igualmente, sería más útil establecer determinacines cncretas que eviten el claps de las infraestructuras de transprte pr culpa de crecimients urbans industriales descntrlads. En este apartad se habla también de las infraestructuras de energía, hidráulicas y de residus, en cuys bjetivs se expresa la intención de satisfacer las demandas existentes y futuras, cuand una planificación verdaderamente respnsable y sstenible exige reducir la demanda. La rdenación del territri es una función clave para reducir algunas de estas demandas, cm la mvilidad, la energía el agua. Sin embarg, la ETR elude ttalmente su bligación de ORDENAR el territri. - El Eje IV se centra en ls equipamients, cn el mism perfil: vaguedad de ls bjetivs; ausencia de una planificación territrial al respect; ausencia de medidas vinculantes para la planificación psterir, etc. En alguns cass, la ETR prpne bjetivs que nada tienen que ver cn la rdenación territrial, cm es: Obtener una psición de referencia en investigación nclógica y de enfermedades infeccisas, integrand a la Cmunidad autónma en las redes de investigación nacinales y supranacinales (pag. 121) Est está muy bien per qué tiene que ver cn la rdenación del territri? Hay que recrdar que la Ley 5/2006 establece que la función de la ETR es definir criteris para la LOCALIZACIÓN de ls equipamients mejrand su accesibilidad. Precisamente l que n hace.

4 - En cuant al Eje V, sbre la prtección, uss y disfrute del patrimni históric cultural, es tdavía más escas que ls anterires, si cabe. Ls cinc ejes anterirmente señalads es td cuant la ETR prpne para la rdenación y cnservación del medi físic y de ls recurss naturales, la prtección y recuperación del paisaje y el tratamient adecuad del medi rural, que es l que debe hacer según la Ley 5/2006. Sin embarg, cn uns bjetivs tan vags y generales cm ls descrits n se realiza una rdenación del territri. De hech, ni siquiera se aprta una representación gráfica de la aplicación territrial de ests bjetivs ni se establece la vinculación que tienen para trs planes y prgramas. Obligacines de la ETR que n cumple En este punt es psible recrdar algunas de las determinacines que, según la Ley 5/2006 de Ordenación del Territri y Urbanism de La Rija, debería cntener la ETR: - Según el artícul 18.2.a de la Ley 5/2006 de Ordenación del Territri y Urbanism de La Rija, la ETR debe frmular el cnjunt de criteris y nrmas que rienten y regulen ls prcess de asentamient en el territri, sin embarg, el dcument prpuest parece quedarse en la prpuesta de criteris que rienten, abandnand la intención de prpner nrmas que regulen. Pr tant, parece que tendrá el mism éxit que el dcument de 1998, que n se ha aplicad nunca. De esta pción se deduce la falta de vluntad del Gbiern de La Rija pr establecer una regulación territrial estable que fije las reglas del jueg para la implantación de actividades y asentamients en el territri, así cm para la prtección mediambiental. - La ETR n incluye las medidas y criteris para la crdinación y cmpatibilización del planeamient urbanístic y de la planificación sectrial cn incidencia sbre el territri, tal cm debiera hacer según el artícul 19.1.h de la Ley 5/2006 de Ordenación del Territri y Urbanism de La Rija. Sin estas medidas, la aplicación de ls bienintencinads bjetivs de la ETR se quedarán en es, en buenas intencines, n en hechs. - N se delimita ninguna Directriz de Actuación Territrial, de l que se cncluye que n va a haber un mayr desarrll de las determinacines de esta Estrategia. Una muestra más del pc interés pr la aplicación efectiva de un instrument de rdenación del territri. - N existe una prpuesta de indicadres, tal cm determina el art. 19 de la Ley 5/2006 de Ordenación del Territri y Urbanism de La Rija. Sin ests indicadres n es psible evaluar el cumplimient de las determinacines de la ETR ni pdrá evaluarse su grad de vigencia, tal cm establece el art. 21 de la Ley 5/2006 que debe hacerse cada cinc añs. Cnclusión Resulta difícil justificar el gast de eurs y cuatr añs de trabaj, en un dcument de Estrategia Territrial cn un cntenid abslutamente abstract y generalista, que n cntiene determinación alguna que sea directamente aplicable a la rdenación del territri de La Rija. Es especialmente reprchable la ausencia de dcumentación que demuestre un mínim estudi de la prblemática territrial de la Rija, l que se traduce en la ausencia ttal de medidas cncretas de rdenación territrial. De nuev, cm currió hace 10 añs, se pierde la prtunidad de fijar criteris estables que intrduzcan algún cntrl (legal, sbre td) en el desrden y cas que reina en la cupación y us del territri rijan: plígns industriales de tds ls tamañs salpicads pr tda la

5 región, urbanizacines y edificacines ilegales en ls espacis especialmente prtegids, camps de glf cn urbanizacines aisladas, municipis que registran crecimients urbans desprprcinads, ausencia de medidas de sstenibilidad real, deterir prgresiv del patrimni cultural, natural y paisajístic, etc. Es pr tant, una ETR que incumple ttalmente su función legal de rientar y regular ls prcess de asentamient en el territri, pr l que n es psible entrar a valrar su idneidad más allá de l antes expresad.

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15 Pertsnal Saila Titularra: INFORMATIKA Plieg de prescripcines técnicas PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA Diseñ, Creación e Implementación de la Base de Dats Cartgráfica del Ayuntamient de Arrasate-

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Oficina Verde Universidad de Salamanca

Oficina Verde Universidad de Salamanca Universidad de Salamanca La USAL es la unidad administrativa, dependiente del Vicerrectrad de Ecnmía, encargada de desarrllar la plítica ambiental institucinal de la Universidad de Salamanca. Su labr principal

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Ampliación Almacenamiento.

Ampliación Almacenamiento. Ampliación Almacenamient. EMC VNX7500 Ener de 2015 Mediterráne, 14 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080 Vitria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice 1 Intrducción

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE 3 de juli de 2015 Índice de Cntenids 1. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

Propuesta de Comunicación para Tecnimap 2010.

Propuesta de Comunicación para Tecnimap 2010. Prpuesta de Cmunicación para Tecnimap 2010. dkusi: Dkumentu KUdeaketa Sistema Integrala. Sistema Integral de Gestión Dcumental. dkusi es un sistema de gestión de dcuments electrónics y sus metadats, guardads

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

y Medio Ambiente!ómica aḍos de la recogida - ( selectiva de papel y cartón --- Pág.6 Normas del servicio: cada papel y cartón cuenta

y Medio Ambiente!ómica aḍos de la recogida - ( selectiva de papel y cartón --- Pág.6 Normas del servicio: cada papel y cartón cuenta A y Medi Ambiente!ómica aḍs de la recgida - ( selectiva de papel y cartón --- W Beneficis Mediambie7 ntal - Nrmas del servici: cada papel y cartón cuenta Pág.6 cmprmeter las de las futuras generacines,

Más detalles

GEOGRAFÍA 2º Bachillerato (Curso 2015-2016) TEMAS PARA LAS PAU y criterios de corrección

GEOGRAFÍA 2º Bachillerato (Curso 2015-2016) TEMAS PARA LAS PAU y criterios de corrección Armnización PAU Gegrafía BLOQUE 2. MEDIO AMBIENTE GEOGRAFÍA 2º Bachillerat (Curs 2015-2016) TEMAS PARA LAS PAU y criteris de crrección Tema 1. Para el tema tema Ls rasgs fundamentales del relieve peninsular:

Más detalles

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 - Cicl frmativ de grad medi GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curs) MÓDULO PROFESIONAL TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE - Curs 2014/2015-5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. La evaluación del aprendizaje se realizará

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Los Productos de Conocimiento de la UICN Ls Prducts de Cncimient de la UICN Sebastià Semene Guitart Crdinadr Principal para Eurpa semene@iucn.rg La Prmesa de Sydney y ls rets para las áreas prtegidas en España Castel de Santa Cruz (Liáns), 18/05/2015

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica

Más detalles

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción VIII Cnvcatria Becas Prevent a Estudiantes Universitaris cn discapacidad Curs 2014-2015 1 1- PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS Pág. 3 2- BENEFICIARIOS Pág. 3 3- CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ENTIDADES LOCALES DE LA CAPV EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ENTIDADES LOCALES DE LA CAPV EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ENTIDADES LOCALES DE LA CAPV EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS ANEXO EXPLICATIVO SOBRE CONTENIDO Y SISTEMA DE ADHESIÓN Juni 2008 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 EL MANUAL DE BUENAS

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

ESTUDIO SOBRE RIESGO DE PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA

ESTUDIO SOBRE RIESGO DE PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA ESTUDIO SOBRE RIESGO DE PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO (AEOPAS) MAYO DE 2015 1 ÍNDICE

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

PROGRAMA TELETRABAJO en la Universidad de Murcia

PROGRAMA TELETRABAJO en la Universidad de Murcia de cmisines breras PROGRAMA TELETRABAJO en la Universidad de Murcia Intrducción Ls Estatuts de la Universidad de Murcia, a l larg de su articulad, pnen de manifiest la vluntad institucinal de implantación

Más detalles

DOCUMENTO DE SÍNTESIS:

DOCUMENTO DE SÍNTESIS: DOCUMENTO DE SÍNTESIS: LA AMBIENTALIZACIÓN DE EVENTOS FESTIVOS Gestión y Prgrama de Educación Ambiental en las Fiestas de la Universidad Autónma de Madrid LAURA PABLOS MARTÍN Licenciatura en Ciencias Ambientales.

Más detalles

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL Unidad Dcente de Medicina Familiar y Cmunitaria Cartagena San Javier Rtación de Centr de Salud Rural UDMFyC Cartagena-San Javier UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA CENTROS DE SALUD RURAL

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE. sep-10

QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE. sep-10 QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE Pintura del pblad de Querétar del sigl XVI Clección Muse Reginal, Ftgrafía de Artur Juárez y Ramir Valencia LAS CIUDADES, EJE DE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLAN DE ACCIONES PRIORITARIAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL SECTOR VIARIO ESPAÑOL Diciembre de 2008 1 ÍNDICE CONTENIDOS Página Intrducción 3 Ejes de Actuación 4 1 Seguridad Vial

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TRADUCCIÓN TANTO DIRECTA COMO INVERSA DE TEXTOS DE CONTENIDO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Ref. PL/FECYT/2015/014 25 de juni de 2015 PLIEGO

Más detalles

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente:

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente: 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS La Fundación Privada Prevent es una entidad sin ánim de lucr, cuya misión es la mejra de la calidad de vida de las persnas cn discapacidad a través del

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL

CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL Infrmación y matrícula: www.centrinfs.cm inf@centrinfs.cm 955.380.845 / 654.720.198 Clabran: En las últimas décadas, la precupación pr la cnservación del

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias

Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias Área de Gbiern de Seguridad y Emergencias 960 Reslución de 12 de may de 2014 del Presidente del Cnsej Rectr de la Agencia de Actividades pr la que se aprueba el Prtcl Técnic relativ a la crrespndencia

Más detalles

Resumen de la Presidencia. Consulta regional para Europa y Asia central sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable

Resumen de la Presidencia. Consulta regional para Europa y Asia central sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable Resumen de la Presidencia Cnsulta reginal para Eurpa y Asia central sbre ls Principis del CSA para la inversión agrícla respnsable Rma (Italia) 9 y 10 de diciembre de 2013 Declaracines generales: Ls Principis

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

Río + 20 El rol de las ciudades a 20 años de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro

Río + 20 El rol de las ciudades a 20 años de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro Rí + 20 El rl de las ciudades a 20 añs de la Cumbre de la Tierra de Rí de Janeir DOCUMENTO DE APORTE DE MERCOCIUDADES "El Desarrll Sstenible es aquel que satisface las necesidades actuales sin pner en

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO Pliegs de prescripcines técnicas para la adjudicación de cntrat de cntrat del servici de cnsultría y asesramient técnic y jurídic en materia ambiental a empresas en el marc del Prgrama Operativ VALORA

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

En qué casos se debe tributar en la venta de un inmueble por IVA y en cuáles por el. 2. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

En qué casos se debe tributar en la venta de un inmueble por IVA y en cuáles por el. 2. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Fiscal En qué cass se debe tributar en la venta de un inmueble pr IVA y en cuáles pr el Impuest de Transmisines Patrimniales? El primer element que es necesari tener en cuenta para determinar cuand en

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL La divulgación y la infrmación sn instruments que permiten fmentar entre la pblación la cncienciación scial y ambiental, ls cmprtamients

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

AREA DE SERVICIOS - DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE IGUALDAD 2008-2012. En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS

AREA DE SERVICIOS - DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE IGUALDAD 2008-2012. En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS De una parte, en representación institucinal de la empresa Fment de Cnstruccines y Cntratas, S.A.: Dn Baldmer Falcnes Jaqutt, Presidente y Cnsejer Delegad

Más detalles

Departamento de Contratación Ayuntamiento de Monzón.

Departamento de Contratación Ayuntamiento de Monzón. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LA LICITACIÓN PARA ADJUDICAR LOS SERVICIOS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL AYUNTAMIENTO DE MONZON 1.- OBJETO DEL CONTRATO: Es bjet del cntrat la prestación

Más detalles

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN TÍTULO: ORGANIZACIÓN: ÁREA DE GESTIÓN: Gestión pr Prcess: mejras rientadas a la eficiencia ADIF DESARROLLO Y GESTIÓN DE LAS CAPACIDADES REF: 014-14 DE LA ORGANIZACIÓN 1. RESUMEN EJECUTIVO Resultad btenid

Más detalles

Tema 45 Grupos de trabajo. WorkFlow 30/05/2011

Tema 45 Grupos de trabajo. WorkFlow 30/05/2011 Tema 45 Grups de trabaj. WrkFlw 30/05/2011 Tema 45. Herramientas de prductividad de grups de trabaj. Fluj de trabaj (WrkFlw), asciación de tareas, actres y events. Flujs reglads. Índice 1 Intrducción...

Más detalles

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: CÓMO GENERAR MENOS BASURA? Este nuev cncurs invita a ls jóvenes

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE ORIENTACIONES PARA LA TIPIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS Y LA LÍNEA DE BASE

CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE ORIENTACIONES PARA LA TIPIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS Y LA LÍNEA DE BASE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SETORES ESPECIALES CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE ORIENTACIONES PARA LA TIPIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS Y LA LÍNEA DE BASE Madrid, a

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE RECURSOS FORMATIVOS, DE SOPORTE, Y GESTION DE LA RED DE CIUDADANOS FORMADORES EN SEGURIDAD DEL

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ).

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ). CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ). Módul 8 de Gestión de Aplicacines (AM) En el veran de 2007, Jrge Rís, iniciaba la transferencia

Más detalles

DEAGUAS Departamento de Agua y Saneamiento

DEAGUAS Departamento de Agua y Saneamiento DEAGUAS Departament de Agua y Saneamient Mdel de gestión para la prestación del servici de agua para cnsum human, saneamient; para ls municipis de MANCUERNA que n cuentan cn un departament específic de

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA 2015-2016. PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA 2015-2016. PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marc Aula Empresa DESCRIPCIÓN TÉCNICA 2015-2016 INTRODUCCIÓN EL PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA está enfcad al alumnad del primer curs del Cicl de Grad Medi de Peluquería

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA INDRA y FUNDACIÓN UNIVERSIA en su afán pr prmver el desarrll de la tecnlgía y su aplicación

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denominación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS?

Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denominación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denminación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 2.- Cmpañía rganizadra. LG ELECTRONICS ESPAÑA, S.A.U. (en adelante

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

Evaluación Ambiental de Proyectos Inmobiliarios Experiencia y sugerencias prácticas para una mejor gestión

Evaluación Ambiental de Proyectos Inmobiliarios Experiencia y sugerencias prácticas para una mejor gestión Área Eficiencia Energética y Cnstrucción Sustentable Curs de Especialización Evaluación Ambiental de Pryects Inmbiliaris Experiencia y sugerencias prácticas para una mejr gestión I. Intrducción La cnstrucción

Más detalles

BASES PARA LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RIOJA

BASES PARA LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RIOJA BASES PARA LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RIOJA 2.- El desarrll sstenible. 2.1.- Marc Internacinal y Nacinal. EUROPA En la actualidad la Eurpa de las regines tiene un clar referente internacinal

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM)

NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) (Cnsej de Gbiern 16 de diciembre de 2005) 1 Este dcument define las nrmas de us y seguridad que deben seguir

Más detalles

Carta del Paisaje de la Comarca del Matarraña/Matarranya

Carta del Paisaje de la Comarca del Matarraña/Matarranya Carta del Paisaje de la Cmarca del Matarraña/Matarranya Pact para la prtección, rdenación, gestión y mejra del paisaje de la Cmarca del Matarraña/Matarranya Valderrbres, 30 de juni de 2010 CRÉDITOS DIRECCIÓN

Más detalles

MEDESGA v.2. MEtodología de DEspliegue del AKS/SGA en los departamentos del Gobierno Vasco 18.9.09

MEDESGA v.2. MEtodología de DEspliegue del AKS/SGA en los departamentos del Gobierno Vasco 18.9.09 MEDESGA v.2 MEtdlgía de DEspliegue del AKS/SGA en ls departaments del Gbiern Vasc 18.9.09 CONTROL DE CAMBIOS Versión 2.0 (18.09.09) MEDESGA se cntextualiza dentr de dkusi Se adapta el dcument a las mejras

Más detalles

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes 1 Burgs Prvincia digital: Sistema de gestión de expedientes La reciente aprbación de la Ley 11/2007, de Acces Electrónic de ls Ciudadans a ls Servicis Públics (LAECSP 1 ), prprcina un nuev y definitiv

Más detalles

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REFERENCIA DE ACUERDOS ADOPTADOS Madrid, 31-marz-2011 Esta infrmación puede ser utilizada en parte en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medis

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO Assessria Pagès S.L. CIF B-17826462 Pl. Dctr Rvira 4,1r pis 17820 Banyles (Girna) Apt.41 Telfs. 972 57 24 66-972 57 51 11 Fax: 972 57 50 00 inf@assessriapages.cm www.assessriapages.cm 5-2013 Abril, 2013

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES ULIA FIDENTIA de Mntemayr REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1. Intrducción Según el Plan de Lectura y Bibliteca (LyB en adelante) la bibliteca esclar del IES Plígn

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIAL EN LAS EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)

LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIAL EN LAS EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) La Evaluación del Impact Scial en las EIA / Mercedes Pard 1 LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIAL EN LAS EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) Mercedes Pard Buendía Presidenta del Cmité Españl de Investigación

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03. CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.003) 1. Objet y ámbit La presente cnvcatria tiene pr bjet

Más detalles

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y CONVENIO MARCO DE COLABORACIÒN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Y EL CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE BURGOS PARA EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS ENTRE EL COLECTIVO

Más detalles