1. CARNEIRO FIGUEROA, Miguel. Manual de redacción superior. Edit. San Marcos,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. CARNEIRO FIGUEROA, Miguel. Manual de redacción superior. Edit. San Marcos,"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Departamento de Humanidades I. DATOS GENERALES. SÍLABO DE COMUNICACIÓN Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera Profesional : Todas 1.3. Departamento Académico : Humanidades 1.4. Requisito : Comunicación Tipo de Curso : Obligatorio 1.6. Ciclo de Estudios : II 1.7. Período de ejecución : 18 semanas a) Inicio : b) Término : Extensión Horaria : 4 horas semanales 1.9. Créditos : Semestre Lectivo : 2000 II Docentes Responsables : Carlos Pérez Urrutia Henry Villacorta Valencia II. DESCRIPCIÓN. Éste es un curso de formación general. Tiene como finalidad reforzar, mejorar y desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes. Por esa razón se trabajan sistemátic a- mente situaciones de aprendizaje tendientes a generar formas positivas y eficaces de interacción y de producción En ese marco, las actividades de lectura y de producción de textos son el eje del trabajo académico, asumidas bajo un enfoque integral de la comunicación. El curso está estructurado en dos Unidades Didácticas. De modo específico, la primera unidad busca articular los aprendizajes logrados en Comunicación 1 (así como las experiencias) con el estudio morfosintáctico del lenguaje, a nivel oracional. La segunda, por su parte, busca desarrollar competencias a nivel textual, trabajándose para ello técnicamente en la lectura y producción de textos de diverso tipo. III. BIBLIOGRAFÍA. 1. CARNEIRO FIGUEROA, Miguel. Manual de redacción superior. Edit. San Marcos, Lima, GATTI MURRIEL, Carlos; WIESSE REBAGLIATI, Jorge. Técnicas de lectura y redacción. Lenguaje científico y académico. Universidad del Pacífico, Lima, METZ, M. L. Redacción y estilo. 2da. Edición. Edit. Trillas, México, RAMÍREZ, Luis Hernán. Nivel sintáctico de la lengua española. Gutemberg Editores, Lima, VALLADARES RODRÍGUEZ, Otto. Manual de Ortografía. Edit. Mantaro, Lima, Material de lectura.

2 1. Obras de lectura obligatoria (extraclase). a. Ensayo sobre la ceguera. José Saramago. b. El amor en los tiempos del cólera. Gabriel García Márquez 2. Obras electivas (extraclase). a. La fiesta del chivo. Mario Vargas Llosa. b. Nuestra señora de la soledad. Marcela Serrano. c. La amigdalitis de Tarzán Alfredo Bryce. d. Últimas noticias del paraíso Clara Sánchez e. Babilonia, la grande Óscar Ugarteche f. Para que no me olvides Marcela Serrano g. Alguna otra obra que el estudiante considere interesante. 3. Fuentes de lectura para el trabajo en clase. a. díatreinta. Órgano de investigación periodística de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada del Norte. b. Revista Somos del diario El Comercio. c. Otras revistas de interés del estudiante. Cronograma para la socialización de la experiencia de la lectura de obras: Primera obra Segunda obra Tercera obra Del 25 al 29 de setiembre Del 23 al 27 de octubre Del 20 al 24 de noviembre

3 IV. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. UNIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES SEMANAS I. LA LENGUA DES- DE EL PUNTO DE VISTA MORFO- SINTÁCTICO Y PRAGMÁTICO. 1. Objetivo: Organizar, reproducir, producir, recrear y completar textos a partir del análisis oracional, en situaciones de uso. 2. Objetivo: Analizar textos breves, identificando y clasificando las oraciones que los constituyen. 3. Objetivo: Analizar, recrear y producir textos breves centrando la atención en la forma de estructuración (uso de párrafos) de sus mensajes. 1. La oración como componente de la macroestructura 1.1. Unidad de sentido y de comunicación Implicancias de su extensión en la producción del sentido Clases: a. Simple. Estructura. b. Compuesta. Estructura. 2. Función de las palabras en la configuración del sentido oracional. 3. La oración compuesta Estructuración Clases: coordinadas y subordinadas. - Ejercicios de puntuación e identificación de oraciones, en textos. - Práctica de Ortografía 1 (tildación general). - Lectura, análisis oracional y recreación de diálogos. - Producción y escenificación de diálogos usando diversos tipos de oraciones. - Análisis de textos seleccionados e identificación de oraciones simples y compuestas. - Lectura de textos seleccionados, identificación y análisis de categorías gramaticales. - Recreación de textos breves usando paráfrasis. - Lectura de textos, clasificación y análisis de oraciones compuestas. - Ejercicios de completamiento textual usando conectores o relacionantes. - Práctica de Ortografía 2 (tildación especial). - Informe y sustentación de Lectura 1

4 4. El párrafo como unidad del discurso escrito Naturaleza y función Estructura: relacionantes Clases: a. Informativos. b. Funcionales. - Lectura de textos seleccionados, identificación y caracterización de los párrafos. - División en párrafos y titulación de textos continuados. - Audición de textos musicales y práctica de ortografía 3 (puntuación y tildación). - Reconstrucción y recreación de textos usando términos claves. EXAMEN PARCIAL II. COMPETENCIAS PARA LA PRO- DUCCIÓN DE TEXTOS. 4. Explicar cómo se organiza la información en el texto académico y determinar sus esquemas de contenido. 5. El proceso de producción 5.1. La intelección. a)búsqueda de información. b)comprensión tema. c)precisión del tema. del 5.2. La invención. a)determinación de sub-temas. b)hallazgo de datos, ideas o proposiciones principales. - Ejercicios de observación y producción - Análisis de textos seleccionados: técnica de composición, estilo y léxico. - Ejercicios de puntuación y tildación especial en diálogos. - Lectura, análisis y recreación de textos seleccionados según modelo propuesto. - Análisis de textos seleccionados para determinar sus esquemas de contenido. - Informe y sustentación de Lectura 2 - Práctica de ortografía 4.

5 5. Producir textos informativos de diversos esquemas de contenido desarrollando las etapas del proceso de redacción La disposición. a)ordenación de los datos, ideas o proposiciones. b)organización esquemática de la información. - Graficación del uso de la referencia y de conectores lógicos en textos seleccionados. - Determinación de la estructura lógica de un texto. - Búsqueda de fuentes de información: directas e indirectas. - Práctica de ortografía La elocución. a)la enunciación: producción del borrador. b)la revisión: de palabras, de oraciones y de párrafos, expansiones y reducciones. c)la presentación final. - Elaboración y aplicación de instrumentos para el recojo de información. - Elaboración de esquemas de contenido. - Elaboración de diagramas o mapas conceptuales. - Informe y sustentación de Lectura 3 - Elaboración, presentación y sustentación del informe final. EXAMEN FINAL

SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2

SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2 SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Todas 1.2. Carrera Profesional : Todas 1.3. Departamento : Humanidades 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio 1.5. Requisito : Lengua 1 1.6. Ciclo

Más detalles

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Departamento

Más detalles

SILABO DEL CURSO REDACCIÓN 2

SILABO DEL CURSO REDACCIÓN 2 SILABO DEL CURSO REDACCIÓN 2 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Tipo de curso : Obligatorio 1.4. Requisito : Redacción

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 2012 Asignatura : Lenguaje y comunicación Código : 11-108 Área : Cultura general-

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO DEL CURSO DE REDACCIÓN CIENTIFICA Y ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES Nombre del curso : REDACCIÓN CIENTÍFICA Y ADMINISTRATIVA Semestre Académico : 2016

Más detalles

SÍLABO ESTRATEGIAS PARA REDACTAR

SÍLABO ESTRATEGIAS PARA REDACTAR Línea de Capacitación Versión Año Desarrollo de competencias 00 2016 SÍLABO ESTRATEGIAS PARA REDACTAR I. DATOS GENERALES Horas Cronológicas: dieciocho (16) Horas Académicas: veinticuatro (21) Número de

Más detalles

SÍLABO DE SEMIOTICA I

SÍLABO DE SEMIOTICA I UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ciencias de la Comunicación SÍLABO DE SEMIOTICA I I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera Profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Redacción y Argumentación.2. Ciclo Académico : V.. Código : 20-2E.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : --------.7.

Más detalles

SÍLABO DE COMUNICACIÓN II

SÍLABO DE COMUNICACIÓN II SÍLABO DE COMUNICACIÓN II I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional: Administración, Contabilidad, Derecho, Ing. de Sistemas y Psicología 1.2. Área Académica: Formación General 1.3 Ciclo: II 1.4. Semestre:

Más detalles

SÍLABO DE PERIODISMO DE OPINIÓN

SÍLABO DE PERIODISMO DE OPINIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE PERIODISMO DE OPINIÓN 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Departamento

Más detalles

SILABO LENGUAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES/HABILIDADES

SILABO LENGUAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES/HABILIDADES SILABO LENGUAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : LENGUAJE 1.2. Código : 1801-18103 1.3. Área : Formativa Humanística 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y Financieras

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO REDACCIÓN Y EXPOSICIÓN DE TEMAS DE INGENIERÍA 0953 7 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias Sociales y Humanidades

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Taller de redacción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICE RECTORADO ACADÉMICO. Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICE RECTORADO ACADÉMICO. Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICE RECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES REDACCION I CSC 125 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA I. DATOS GENERALES SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 Asignatura : TALLER DE MÉTODOS DE ESTUDIO UNIVERSITARIO

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO: 1ro UNIDAD CURRICULAR: PASANTIA I: ESTILO Y REDACCIÓN JURÍDICA I CODIGO:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Se recomienda la realización de los siguientes materiales para superar la prueba de recuperación de la materia Lengua castellana y Literatura de 1º ESO: Objetivo

Más detalles

SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS

SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas 1.3. Departamento : Contabilidad. 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas 1.3. Departamento : Contabilidad. 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Expresión Oral y Escrita CÓDIGO: 11162 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: FILOSOFÍA Primero Cuatro Dos Dos SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000

TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000 TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000 Departamento : Administración Especialidad : Bibliotecología - Archivología Prelación : Sin Prelación Tipo de Asignatura : Electiva Número de Créditos : 3 Número de horas

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Obstetricia REDACCION Y ARGUMENTACIÓN

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Obstetricia REDACCION Y ARGUMENTACIÓN FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Obstetricia I. DATOS GENERALES REDACCION Y ARGUMENTACIÓN 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Obstetricia 1.1. Semestre

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE REDACCIÓN GENERAL

SÍLABO DEL CURSO DE REDACCIÓN GENERAL I. INFORMACIÓN GENERAL: SÍLABO DEL CURSO DE REDACCIÓN GENERAL 1.1 Facultad: 1.2 Carrera Profesional: Comunicaciones Comunicación Audiovisual en Medios Digitales 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Lengua

Más detalles

Expresión oral y escrita (RP1239)

Expresión oral y escrita (RP1239) Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Sistema de Educación General Créditos: 03 Horas lectivas: Tres Duración: Semestral Ciclo II de 2017 Profesora: Elena Valverde Alfaro Modalidad: Presencial Clasificación:

Más detalles

SILABO DE TALLER DE PRENSA

SILABO DE TALLER DE PRENSA FACULTAD de COMUNICACIÓN SILABO DE TALLER DE PRENSA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Comunicación 1.2. Tipo de Curso : Obligatorio 1.3. Requisitos : Periodismo de Investigación 1.4. Ciclo de estudios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. de Octubre 076 y Roca Apartado postal 7-0-8 Fax: 59 99 6 56 Telf: 59 99 5 5. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: VIDEO CÓDIGO: 78 CARRERA: ARTES VISUALES NIVEL: : º No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales Sílabo 1. Datos generales 1.1. Asignatura: Lenguaje Instrumental II (Escritura Académica II) 1.2. Código: CJU0098 1.3. Créditos: 4 1.4.

Más detalles

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE I. INFORMACIÓN GENERAL: SÍLABO a. CURSO : COMPR. Y PROD. DE LENGUAJE ESCRITO Y ORAL II b. CÓDIGO : ED15012. c. SEMESTRE ACADÉMICO : 2016-I. d. CICLO : II. e. NÚMERO

Más detalles

COMUNICACIÓN II SÍLABO

COMUNICACIÓN II SÍLABO I. DATOS GENERALES: COMUNICACIÓN II SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : Comunicación II 1.2 CÓDIGOS DE ASIGNATURA : 3302-33111 1.3 PRE-REQUISITO : 3302-33104 1.4 N DE HORAS TOTALES : 03 Horas semanales 1.4.1 N DE

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : PROBLEMAS DE APRENDIZAJE 1.2 CÓDIGO : 12561 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : Educación 1.4 CICLO ACADÉMICO : X Ciclo Inicial / Primaria

Más detalles

Temas de Reflexión en el

Temas de Reflexión en el Temas de Reflexión en el CUADERNO DE TRABAJO. Humberto Cueva G. Temas de Reflexión El objetivo de los Temas de Reflexión es proporcionar herramientas conceptuales para que los estudiantes alcancen una

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Sílabo

Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Sílabo 1. Datos generales Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Sílabo Materia: Lenguaje Instrumental I. Código: CJU0095. Créditos: 4 Nivel: 1 Paralelo: A, B Y C. Eje de formación: Humanística Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

SILABO. Horas Presenciales Total: 60 Teoría: 56 Práctica: 0 Laboratorio: 0 Horas de Evaluación: 04

SILABO. Horas Presenciales Total: 60 Teoría: 56 Práctica: 0 Laboratorio: 0 Horas de Evaluación: 04 SILABO Datos del Curso Código: Curso: COMUNICACIÓN ESCRITA I Área / Programa que Coordina: FAC. HUMANIDADES COMUNICACIONES Modalidad: Presencial Créditos: 04 Horas de Sesiones Presenciales: 60 Horas de

Más detalles

SILABO DEL CURSO DISEÑOS INSTRUCCIONALES

SILABO DEL CURSO DISEÑOS INSTRUCCIONALES SILABO DEL CURSO DISEÑOS INSTRUCCIONALES Facultad de Psicología 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Humanidades 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : Psicología 1.4 Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA JANNETH VALENCIA VALOYES GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 1 FECHA: del 16 al 20 de marzo. SABER: Identifica la idea central del texto que lee. EVALUACIÓN

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: 66002 CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 1 año de Secundaria Desarrolla la fluidez mental y verbal, a través del reconocimiento de palabras variables y la función que estas cumplen en la oración, así como de las formas de expresión literaria

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Comunicación Oral y Escrita Carácter

Más detalles

Este Material solo aplica para los Alumnos de los Maestros:

Este Material solo aplica para los Alumnos de los Maestros: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PARA ALUMNOS QUE PRESENTARÁN SEGUNDA OPORTUNIDAD: Atendiendo a la petición realizada por la Secretaria Académica de esta Preparatoria, en relación con la evaluación de segunda

Más detalles

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 0005 1.. Ciclo : Segundo 1.. Créditos : 1.4. Semestre Académico : 015 II 1.5. Duración : 17 semanas / 68 horas 1.6. Horas semanales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad Etapa 1 La importancia del Español 1.- Lee en el libro de texto el Proceso de Comunicación y

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Doble Grado en

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

SÍLABO DE PRESUPUESTOS

SÍLABO DE PRESUPUESTOS SÍLABO DE PRESUPUESTOS I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Finanzas II Ciclo de Estudios : IX Duración

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : COMUNICACIÒN II 1.2 CÓDIGO : 12110 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA 1.4 CICLO ACADÉMICO : II 1.5 SEMESTRE

Más detalles

Miguel Carneiro F. Redacción para las Organizaciones

Miguel Carneiro F. Redacción para las Organizaciones Miguel Carneiro F. Redacción para las Organizaciones La expresión escrita es una habilidad fundamental, independientemente del soporte que se emplee. Conocer y saber aplicar estrategias para componer un

Más detalles

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Programa Inglés I Profesora: Yamila Taboada 2016 Carrera: Ciclo de Licenciatura en Comercio Internacional Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 h Comisión:

Más detalles

TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: CARÁCTER: Asignatura de Formación Básica

Más detalles

SILABO DEL CURSO GERENCIA EN COMUNICACIONES

SILABO DEL CURSO GERENCIA EN COMUNICACIONES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO DEL CURSO GERENCIA EN COMUNICACIONES 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACIÓN 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACIÓN 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN D.G.E.T. Y F.P. INSPECCIÓN GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCIÓN ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Comunicación oral y escrita CÓDIGO: CARRERA: Administración de empresas y Contabilidad y auditoría NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil 1. DATOS GENERALES. 1.0 Departamento Académico : Ingeniería civil 1.1 Escuela Académico : Ingeniería Civil. 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo : DECIMO 1.4 Créditos : 03 1.5 Condición :

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN I. INFORMACION GENERAL. Carrera Profesional : Construcción Civil Módulo : Comunicación Unidad Didáctica : Técnicas de Comunicación Créditos : 1.5 Semestre Académico :

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

Expresa en forma la lectura. para la Inducción del área. amerita la situación Realización de comunicativa. compañeros.

Expresa en forma la lectura. para la Inducción del área. amerita la situación Realización de comunicativa. compañeros. PLAN INTEGRADO DE ÁREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: Lengua Castellana GRADO: Quinto INTENSIDAD HORARIA: 4 horas semanales DOCENTE: Teresita Grisales PERIODO: I ESTANDARES DE COMPETENCIA: Explico el sentido

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO. Asignatura : METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO.2 Ciclo Académico : I. Código : 250-250. Área curricular : Formación General.5 Carrera Académico-Profesional : Turismo, Hotelería

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES. 1.1.- Facultad : Educación y Humanidades 1.2.- Escuela : Educación 1.3.- Semestre

Más detalles

Formulario N.º B 4 PROGRAMA DE ESTUDIO A. ANTECEDENTES GENERALES:

Formulario N.º B 4 PROGRAMA DE ESTUDIO A. ANTECEDENTES GENERALES: PROGRAMA DE ESTUDIO Formulario N.º B 4 A. ANTECEDENTES GENERALES: - Nombre de la asignatura : Contenido, Forma y Uso del lenguaje. - Carácter de la asignatura : Obligatoria. - Pre-requisitos : No tiene.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: REDACCIÓN Clave: 1102 Créditos:

Más detalles

COMPRENSION LECTORA Y REDACCION DE INFORMES

COMPRENSION LECTORA Y REDACCION DE INFORMES UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL COMPRENSION LECTORA Y REDACCION DE INFORMES CARÁCTER: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Formación Integral

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO I DATOS GENERALES 1.1 Nombre

Más detalles

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

Recuperación de Lengua de 1º de ESO Recuperación de Lengua de 1º de ESO 1.- USO de la LENGUA: (Comprensión y expresión de TEXTOS) ( 5 PUNTOS) a) LEER con fluidez para facilitar la comprensión. b) Comprensión y elaboración de textos: Saber

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE REDACCIÓN CIENTIFICA Y ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.2. Semestre Académico : 2015 - I 1.3. Ciclo : II 1.4. Pre- Requisito : Lenguaje y

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

SILABO DE PUBLICIDAD I Facultad : Estudios de la Empresa Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Marketing

SILABO DE PUBLICIDAD I Facultad : Estudios de la Empresa Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Marketing FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING I. DATOS GENERALES: SILABO DE PUBLICIDAD I 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Marketing

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,

Más detalles

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS 1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS 1. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.2. ESTRUCTURA DEL SUJETO 1.3. ESTRUCTURA DEL PREDICADO 1.4. ELEMENTOS EXTRAORACIONALES

Más detalles

SILABO. III. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: UNIDAD I: NOCIONES BÁSICAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Competencias Específicas:

SILABO. III. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: UNIDAD I: NOCIONES BÁSICAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Competencias Específicas: SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas. 4. Código : EG0102 5. Semestre Académico :

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE AGRONEGOCIOS CASTELLANO I SÍLABO I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 31 ASIGNATURA : CASTELLANO

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA 1ª EVALUACIÓN 1 28-9-2016 Tema 1: El texto y sus propiedades El enunciado y el texto La coherencia La cohesión Los marcadores 2 5-10-2016 Tema 2: Las funciones del lenguaje. Las modalidades textuales Las

Más detalles

Lengua y literatura latina I

Lengua y literatura latina I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR 2015 2016 APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO 1. Expresión oral y escrita correcta, adecuada a este nivel. 2. Lectura expresiva y comprensiva

Más detalles

SILABO DE SEMINARIO DE TESIS II

SILABO DE SEMINARIO DE TESIS II UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO I. DATOS GENERALES. SILABO DE SEMINARIO DE TESIS II 1.1

Más detalles

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: AVILA GUARACA ROSA ISABEL(rosa.avila@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela: [CARRERA

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine ASIGNATURA: ESCRITURA FORMAL Y ACADÉMICA Unidad Curricular: Campo de formación:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA AREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Análisis sintáctico de textos en español

GUÍA DOCENTE Análisis sintáctico de textos en español GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5389 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Estudios sincrónicos del español

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE LENGUA II

SÍLABO DEL CURSO DE LENGUA II SÍLABO DEL CURSO DE LENGUA II I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Todas (menos Arquitectura y Diseño e Ingeniería) 1.2 Carrera profesional Todas (menos Arquitectura e Ingenierías) 1.3 Departamento Humanidades

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA AL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

-P R O G R A M A A N A L I T I C O-

-P R O G R A M A A N A L I T I C O- 1 ASIGNATURA: REDACCION PERIODISTICA I Cód: 14-205 Régimen Cuatrimestral Horas Semanales: 4hs reloj Escuela de Periodismo y Comunicaciones 2011 FUNDAMENTOS: Esta asignatura se fundamenta en la necesidad

Más detalles

Curso de Ortografía y Redacción

Curso de Ortografía y Redacción Curso de Ortografía y Redacción 1. Datos generales Duración: 12 horas Número de sesiones: 4 Fechas: lunes 20, miércoles 22, viernes 24 y lunes 27 de febrero del 2012 Horario: 17:00 20:00 h 2. Expositor

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS REUNIDAS

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS REUNIDAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS REUNIDAS ASIGNATURA TÍTULO DE ASIGNATURA: COMPOSICIÓN CUATRIMESTRE Y AÑO ACADÉMICO: PRIMAVERA 2018 HORARIO: J-V 10,00-11,30 PRERREQUISITOS:

Más detalles

Cómo hacer un ensayo? Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007

Cómo hacer un ensayo? Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007 Cómo hacer un ensayo? Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007 Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone

Más detalles

GUÍA DOCENTE Análisis sintáctico de textos en español

GUÍA DOCENTE Análisis sintáctico de textos en español GUÍA DOCENTE 2016-2017 Análisis sintáctico de textos en español 1. Denominación de la asignatura: Análisis sintáctico de textos en español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5389 2.

Más detalles

SILABO DEL CURSO PERIODISMO LITERARIO

SILABO DEL CURSO PERIODISMO LITERARIO SILABO DEL CURSO PERIODISMO LITERARIO. DATOS GENERALES.. Facultad : Ciencias de la Comunicación.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación.. Tipo de curso : Obligatorio.. Requisito : Taller de

Más detalles

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I. COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE CRITERIOS 1. Identificar el uso de las funciones del lenguaje, representativa, expresiva y conativa. COMUNICACIÓN ORAL 2. Reconocer

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) Coordinadora: Nuria Polo Cano

COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) Coordinadora: Nuria Polo Cano COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) Coordinadora: Cano nuriapolo@flog.uned.es Duración de la prueba: 1,5 h Preguntas 1-4: 1 hora/pregunta 5: 30 min Ningún material permitido Normativa:

Más detalles

3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual

3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2 0 1 7 1) OBLIGACIÓN ACADÉMICA: Lengua Española 2) AÑO: SEGUNDO 3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual 4) PROFESORES: Dra. Alicia Sisca, Leonardo Graná, Lisandro Ciampagna,

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I.- DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Comunicación I 1.2. Código : 1902-19101 1.3. Nivel : Pre grado 1.4.-

Más detalles

NIVEL 5 (B1+ del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO Y FORMATO OBJETIVO

NIVEL 5 (B1+ del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO Y FORMATO OBJETIVO NIVEL 5 (B+ del Marco Europeo Común de Referencia) Parte : Comprensión Auditiva Tipo de texto: varios monólogos o diálogos cortos, o un monólogo o diálogo más extenso. Tarea: Selección múltiple con tres

Más detalles

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

Año Lectivo: Materia: Grupo 1: Lengua y Literatura Curso: 3er año de Bachillerato

Año Lectivo: Materia: Grupo 1: Lengua y Literatura Curso: 3er año de Bachillerato Año Lectivo: 2015-2016 Materia: Grupo 1: Lengua y Literatura Curso: 3er año de Bachillerato BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Esta clase es una continuación del Programa del Grupo 1: Lengua y Literatura que

Más detalles

PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A

PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A PRESENTACIÓN El curso Habilidades Comunicativas Escritas para Profesionales Perfil A busca desarrollar estrategias comunicativas

Más detalles