COMPETENCIA CURRICULAR DE 3 AÑOS: AREA DE COMUNICACIÓN Y AUTONOMIA PERSONAL:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPETENCIA CURRICULAR DE 3 AÑOS: AREA DE COMUNICACIÓN Y AUTONOMIA PERSONAL:"

Transcripción

1 COMPETENCIA CURRICULAR DE 3 AÑOS: AREA DE COMUNICACIÓN Y AUTONOMIA PERSONAL: Reconocer y nombra las 3 partes principales de su cuerpo: cabeza, tronco y extremidades... Conoce y controla sus necesidades básicas, y es capaz de satisfacerlas solo o con ayuda. Muestra coordinación motora adecuada a su edad. Muestra destreza en las actividades de movimiento: distintos tipos de marcha, saltos, andar a distinta velocidad.. Muestra destreza en las actividades digito manuales: recortar con los dedos y las tijeras, picar, modelar, etc. Ante una orden se sitúa ante un objeto dado y reconoce como está el objeto respecto a él ( estoy debajo de la silla, encima..). Está desarrollando hábitos fundamentales de cortesía: dar las gracias, pedir por favor.. Iniciados hábitos fundamentales para la salud, higiene, alimenticios, limpio-sucio, prevé el peligro.. AREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIA FISICO Y SOCIAL: Saber su nombre y apellidos. Se interesa por descubrir su propio entorno físico y social. Participa a gusto en las actividades propuestas. Conoce y acepta las normas de convivencia. Colabora con los compañeros y adultos en distintas actividades. Conoce a los miembros de los grupos sociales en los que se desenvuelve: familia y escuela. Conoce las consecuencias de los fenómenos atmosféricos habituales. Colabora en mantener limpios los espacios en los que se desenvuelve. Nombra algunas características de los animales y plantas de su entorno. AREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN: Mostrar buen nivel de comprensión oral. Expresión oral adecuada a su edad, (según profesora. Lo que haga la media). Participa en diálogos y conversaciones de clase. Realizar trazos trabajados con continuidad y direccionalidad. Reconoce y usa colores básicos. Posee vocabulario básico adecuado a su edad. Reproduce canciones, poesías, refranes, adivinanzas. Reconoce e interpreta imágenes, signos y símbolos. Secuencia historias de 3 partes. Va controlando trazo de relleno de figuras. Usa diferentes técnicas plásticas para hacer manualidades.. Va adquiriendo buena coordinación visual y manual. 1

2 Participa a gusto en actividades de ritmo, canciones, danza.. como medio de libre expresión de sentimientos y emociones. Discrimina diferentes sonidos e intensidades del mismo. Se va introduciendo en las operaciones lógicas de relacionar, agrupar, ordenar Reconoce e identifica formas geométricas trabajadas. Conoce y aplica las nociones espaciales trabajadas. Identifica y nombra las cualidades trabajadas. Usa los cuantificadores. Reconoce los números trabajados. Los nombra y asocia con cantidad. COMPETENCIA CURRICULAR DE 4 AÑOS: AREA DE COMUNICACIÓN Y AUTONOMIA PERSONAL: Reconocer y nombra las distintas partes del cuerpo. Adecua su postura a cada actividad. Conoce y controla sus necesidades básicas, y es capaz de satisfacerlas solo. Muestra coordinación motora adecuada a su edad. Muestra destreza en las actividades de movimientos: Saltos, dar volteretas.. Muestra destreza en las actividades digito manuales: ensartar, coser, utilizando correctamente los utensilios para estas actividades. Ante una orden se sitúa ante un objeto dado y reconoce como está el objeto respecto a él ( estoy debajo de la silla, encima..). Tiene desarrollados hábitos fundamentales de cortesía: esperar su turno, escuchar con atención.. Tiene desarrollados hábitos fundamentales para la salud,: higiene, alimentos saludables,,limpio-sucio, prevé el peligro, sano-enfermo... AREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO FISICO Y SOCIAL: Se interesa por descubrir su propio entorno físico y social. Participa a gusto en las actividades propuestas. Conoce y acepta las normas de convivencia y las reglas del juego. Colabora con compañeros y adultos en las actividades. Acepta y cumple las responsabilidades que se le asignan. Conoce a los miembros de los grupos sociales donde se desenvuelva (escuela y familia). Conoce las consecuencias de los fenómenos atmosféricos habituales. Colabora en mantener limpios los espacios en los que se desenvuelve. Nombra algunas características de los animales y plantas de su entorno. AREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN: Mostrar buen nivel de comprensión oral.. Expresión oral adecuada a su edad, ( según profesora. Lo que haga la media). Participa en diálogos y conversaciones de clase. Realizar trazos trabajados con continuidad y buena direccionalidad. Reconoce y usa colore. Posee vocabulario básico adecuado a su edad. 2

3 Reproduce canciones, poesías, refranes, adivinanzas, retahílas. Reconoce e interpreta imágenes, signos y símbolos. Secuencia historias de más de 3 partes. Lee y escribe las vocales. Controla el trazo en relleno de figuras. Usa correctamente diferentes técnicas plásticas para hacer manualidades.. Va adquiriendo buena coordinación visual y manual. Participa a gusto en actividades de ritmo, canciones, danza.. como medio de libre expresión de sentimientos y emociones. Discrimina diferentes sonidos e intensidades del mismo, y sus cualidades. Realiza con cierta soltura las operaciones lógicas de relacionar, agrupar, ordenar Reconoce e identifica formas geométricas trabajadas. Conoce y aplica las nociones espaciales trabajadas. Identifica y nombra las cualidades trabajadas. Usa los cuantificadores. Reconoce los números trabajados. Los nombra y asocia con cantidad que representan. COMPETENCIA CURRICULAR DE 5 AÑOS: AREA DE COMUNICACIÓN Y AUTONOMIA PERSONAL: Conoce, nombra y señala las principales partes del cuerpo con sus articulaciones, tanto en su cuerpo como en el de otras personas. Identifica algunas sensaciones relacionadas con sus órganos correspondientes. Conoce y controla sus necesidades básicas, y es capaz de satisfacerlas solo. Muestra coordinación motora adecuada a su edad. Muestra destreza en las actividades de movimientos: Saltos, dar volteretas.. Muestra destreza en las actividades digito manuales: ensartar, coser, utilizando correctamente los utensilios para estas actividades. Ante una orden se sitúa ante un objeto dado y reconoce como está el objeto respecto a él ( estoy debajo de la silla, encima..). Tiene desarrollados hábitos fundamentales de cortesía: saludos, dar las gracias, pedir por favor, pedir perdón, perdonar,esperar su turno,.. Escuchar con atención.. Tiene desarrollados hábitos fundamentales para la salud,: higiene, alimentos saludables,,limpio-sucio, prevé el peligro, sano-enfermo... AREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO FISICO Y SOCIAL: Se interesa por descubrir su propio entorno físico y social. Participa a gusto en las actividades propuestas. Conoce y acepta las normas de convivencia y las reglas del juego. Colabora con compañeros y adultos en las actividades. Acepta y cumple las responsabilidades que se le asignan. Conoce a los miembros de los grupos sociales donde se desenvuelva y establece los vínculos que los relacionan : ( escuela y familia: compañeros, maestros, padres, hermanos, tíos..). Conoce las consecuencias de los fenómenos atmosféricos habituales. 3

4 Colabora en mantener limpios los espacios en los que se desenvuelve. Nombra algunas características de los animales y plantas de su entorno. Diferencia los elementos que componen los paisajes rurales y urbanos. AREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN: Mostrar buen nivel de comprensión oral.. Expresión oral adecuada a su edad, (según profesora. Lo que haga la media). Participa en diálogos y conversaciones de clase. Realizar trazos trabajados con continuidad y buena direccionalidad. Reconoce y usa colores de distintas tonalidades. Posee vocabulario básico adecuado a su edad. Reproduce canciones, poesías, refranes, adivinanzas, retahílas. Reconoce e interpreta imágenes, signos y símbolos. Secuencia historias de más de 6 partes. Dibuja con riqueza de detalles. Lee y escribe las vocales... Controla el trazo en relleno de figuras. Usa correctamente diferentes técnicas plásticas para hacer manualidades.. Ha adquirido una adecuada coordinación visual y manual. Participa con gusto en actividades de ritmo, canciones, danza.. como medio de libre expresión de sentimientos y emociones. Discrimina diferentes sonidos e intensidades del mismo, y sus cualidades. Realiza con cierta soltura las operaciones lógicas de relacionar, agrupar, ordenar Reconoce e identifica formas geométricas trabajadas. Conoce y aplica las nociones espaciales trabajadas. Posee las nociones temporales básicas trabajadas. Identifica y nombra las cualidades trabajadas. Usa los cuantificadores. Reconoce los números trabajados. Los nombra y asocia con cantidad que representan. 4

5 ( Aportado por J Luis Ramos. Existe para cada ciclo de E.Primaria..). EVALUACION FINAL DE CICLO SEGUNDO CICLO DE EDUCACION INFANTIL Alumno-a: Fecha de nac.: Centro: Tutor-a: Localidad: Fecha actual: 1. ESCOLARIDAD DURANTE LA EDUCACIÓN INFANTIL - Edad en la que comenzó a asistir? - Asistió con regularidad? - Presentó dificultades de aprendizaje o algún problema de interés? SI? NO Descripción: 2. ASPECTOS PSICOSOCIALES Y ESTILO DE APRENDIZAJE A) En las actividades del aula: - Tiene buenas relaciones con los compañeros-as - Tiene buenas relaciones con el maestro-a - Respeta los objetos de uso común - Utiliza el mismo material educativo y didáctico que sus compañeros - Interviene en diálogos, comentarios... - Respeta el turno de palabra - Habitualmente escucha/atiende - Puede trabajar solo - Habitualmente termina las tareas 5

6 - Su nivel de concentración en las tareas individuales es adecuado - Su motivación hacia las tareas escolares es adecuada - Persevera ante las dificultades B) En el juego: - Es aceptado por sus compeñeros -as - Respeta las reglas del juego - Espera su turno - Le gusta jugar con sus compañeros-as C) En autonomía personal - Se abrocha y desabrocha botones, se pone y quita el abrigo... - Se lava solo las manos cuando las tiene sucias - En general, tiene un aspecto aseado - Tiene seguridad en sus desplazamiento por los lugares conocidos del centro - Controla esfínteres durante la jornada escolar - Desayuna en casa o come algo durante el recreo 3. LENGUAJE ORAL A) Comprensión oral, fluidez y vocabulario - Responde cuestiones relacionadas con un cuento oral - Ordena tres viñetas y cuenta lo que ocurre en ellas según una secuencia lógica - Mantiene sencillos diálogos sobre temas familiares - Define objetos familiares por su uso (El abrigo se pone cuando hace frío) - Inventa un frase con una palabra dada B) Aspectos fonológicos - Discrimina palabras que suenan muy parecidas ( cama-cana, pata-bata...) - Puede contar el número de sílabas o trocitos que tiene una palabra - Dice palabras que comiencen por una sílaba determinada - Identifica palabras que riman entre algunas dadas (frío-río-oso) - Diferencia entre palabras largas y cortas - Puede contar el número de palabras de una frase de dos o tres palabras - Identifica el sonido vocálico por el que comienza una palabra (aaaavión...) - Idem. con un sonido consonántico (ffffoca, ssssapo...) - Su lenguaje es fluido (sin titubeos excesivos ni tartamudez) - Su articulación es correcta. Errores: 4. APROXIMACIÓN AL LENGUAJE ESCRITO - Reconoce su nombre en la percha, cuadernos, fichas,... - Escribe su nombre 6

7 - Reconoce y escribe vocales - Copia letras y palabras reconocibles aunque no sepa el significado - Diferencia la escritura de otros dibujos o signos gráficos - Percibe visualmente diferencias y semejanzas entre palabras escritas (lata-gata) - Pregunta por el nombre de las letras o dice qué pone aquí? - Escribe otras palabras (nombre de otros compañeros, de sus padres...) - Ha manifestado sus deseos de aprender a leer y escribir ASPECTOS COGNITIVOS A) Memoria visual - Reconoce figuras o símbolos iguales/diferentes a un modelo presente - Recuerda tres o más objetos de una lámina tras observalos instante (10 seg.) - Reconoce o recuerda símbolos abstractos tras observalos un instante - Idem. letras o números - Idem. palabras sencillas (casa, pato,...) 5. B) Memoria verbal - Repite 3 palabras sencillas en el mismo orden (Juguete- silla- luz) - Repite frases sencillas de 6 ó 7 palabras (María y Jorge fueron al cine) - Repite frases más largas y complejas que la anterior (Inés ordenó los juguetes de su habitación antes de ir de paseo con sus padres) - Repite con sus palabras un pequeño cuento oral contado previamente C) Conceptos básicos - Reconoce nociones espaciales: encima/debajo, delante/detrás, en el borde,... - Idem. de cantidad: muchos/pocos, más/menos, todos/ninguno, largo/corto... - Compara tamaños: más grande/pequeño que..., más largo/corto que... - Comprende y utiliza nociones temporales básicas: Ayer - hoy - mañana - Reconoce y nombra los colores que utiliza habitualmente D) Lógica-Matemática - Reconoce el elemento que no pertenece a una clase - Clasifica elementos con dos criterios dados (color-forma, tamaño-color...) - Sigue seriaciones sencillas ( - Coloca en su lugar el elemento que falta en una serie ordenada de mayor a menor - Identifica los conjuntos con el mismo número de elementos a un conjunto dado - Realiza la correspondencia cardinal-número de elementos (0-9) - Lee y escribe al dictado los números del 0 al Realiza cálculos mentales de sumas y restas sencillos (Si tienes 3 caramelos y te doy 1 más, cuántos tendrás?) 7

8 Consejeria de educación Dirección Provincial de Badajoz EOEP Badajoz 2. Tlf JUNTA DE EXTREMADURA 6. ASPECTOS MOTÓRICOS - Anda y corre a un ritmo propuesto (lento-rápido) - Camina a pie cojito 5 ó 6 metros - Sube y baja escaleras con gran seguridad y alternando los pies - Camina sobre una línea recta (2-3 metros) sin salirse ostensiblemente - Se toca con el pulgar los demás dedos de la mano (izq. y dcha.) - Recorre caminos curvos sin levantar el lápiz y sin salirse - La presión trazo gráfico con el lápiz (en dibujos, coloreados, etc.) es adecuada - Copia un triángulo y se observan claramente tres ángulos y tres lados - Copia un rombo de forma reconocible - Dibuja la figura humana y se distinguen: cabeza, tronco, brazos, piernas, ojos y boca 7. OTROS DATOS DE INTERES 8

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Elaborado en base al libro GUIA PARA DOCENTES MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Indicadores de Logro 1.1. Demuestra respeto hacia las prácticas

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: Educación Infantil CICLO: 2º CURSO: 3º Evaluación 1 01 Normas de la escuela. Respeta el turno de palabra. 1.2.3. 8, 5 02 Expresa sentimientos y emociones. 1.2.3. 5 03 Actúa de manera responsable.

Más detalles

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación 1º ED. INFANTIL. 1. de la asignatura PRIMER TRIMESTRE El cuerpo. El colegio. Las fiestas del Pilar. La

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

TRES AÑOS-PRIMER TRIMESTRE

TRES AÑOS-PRIMER TRIMESTRE TRES AÑOS-PRIMER TRIMESTRE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL - Sigue las normas básicas de convivencia del colegio. - Tiene autonomía para desenvolverse adecuadamente en las distintas dependencias

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 2 - DISTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS 3 áreas IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo y la imagen. Juego y movimiento. Actividad y la vida cotidiana. El cuidado de uno mismo.

Más detalles

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Identificar y reconocer la propia clase y reconocerse como miembro de la escuela. Conocer la información que identifica a la propia vivienda.

Más detalles

ADQUISICIONES SIGNIFICATIVAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS PRIMER TRIMESTRE. Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Fecha de Evaluación

ADQUISICIONES SIGNIFICATIVAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS PRIMER TRIMESTRE. Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Fecha de Evaluación ADQUISICIONES SIGNIFICATIVAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS PRIMER TRIMESTRE Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Fecha de Evaluación CONCEPTOS Conoce y nombra las principales partes del cuerpo (Cabeza,

Más detalles

3º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

3º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación 3º ED. INFANTIL 1. Contenidos de la asignatura PRIMER TRIMESTRE El cuerpo. El colegio. La casa. La familia.

Más detalles

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN ORAL

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN ORAL INDICADORES DE COMPETENCIAS CURRICULARES AREA DE LENGUA Y LITERATURA. 2º CURSO DE ED. PRIMARIA CENTRO: LOCALIDAD: AD: FECHA DE EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: F. N.: : Claves: SI; CF: con frecuencia;

Más detalles

1º EVALUACIÓN E. I. 3 AÑOS PRIMER TRIMESTRE CURSO 2016/2017 UNIDAD 1: EL COLEGIO- EL CUERPO

1º EVALUACIÓN E. I. 3 AÑOS PRIMER TRIMESTRE CURSO 2016/2017 UNIDAD 1: EL COLEGIO- EL CUERPO UNIDAD 1: EL COLEGIO- EL CUERPO Temporalización: del 3 al 31 de octubre de 2016 Selección de los criterios de evaluación en las distintas áreas: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Identifica

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 72-APRENDEMOS A LEER Y CONTAR LLEGANDO LA NAVIDAD 01/12/2010 Número 3 AUTOR: Garbiñe Rita Ruiz Arriazu CENTRO EDUCATIVO: C.P Torre Monreal INTRODUCCIÓN Esta unidad didáctica esta dirigida a un alumno de

Más detalles

TRÁNSITO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL A E. PRIMARIA FUNDAMENTACIÓN Teórico-contextual

TRÁNSITO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL A E. PRIMARIA FUNDAMENTACIÓN Teórico-contextual TRÁNSITO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL A E. PRIMARIA FUNDAMENTACIÓN Teórico-contextual La educación infantil es una etapa fundamental en la maduración, el aprendizaje y donde se inicia el proceso de socialización.

Más detalles

Tutor: Lugar que ocupa entre ellos/as: Curso/s:

Tutor: Lugar que ocupa entre ellos/as: Curso/s: COLEGIO: LOCALIDAD: Ficha Individual CURSO: DATOS DEL ALUMNO/A: Nombre: Apellidos: Nivel: Fecha de Nacimiento: Op. Religiosa: Nº IDENTIF.ESCOLAR: Tutor: Edad: DATOS FAMILIARES: Padre: Madre: Domicilio:

Más detalles

Pautas Madurativas: 2 meses

Pautas Madurativas: 2 meses 2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza

Más detalles

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO ÍNDICE UNIDADES DIDÁCTICAS... 3 Unidad 1. Ladrillo a ladrillo... 3 Unidad 2. Qué veo en la ciudad?... 6 UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad 1: Ladrillo a ladrillo

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

ADQUISICIONES SIGNIFICATIVAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE CUATRO AÑOS PRIMER TRIMESTRE. Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Fecha de Evaluación

ADQUISICIONES SIGNIFICATIVAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE CUATRO AÑOS PRIMER TRIMESTRE. Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Fecha de Evaluación ADQUISICIONES SIGNIFICATIVAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE CUATRO AÑOS PRIMER TRIMESTRE Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Fecha de Evaluación CONCEPTOS 1. CUERPO Reconoce las partes del cuerpo Conoce la utilidad

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA Área: LENGUA Instrumentos % Observaciones PRUEBAS Y CONTROLES ESCRITAS/ ORALES Prueba objetiva: Por cada tema trabajado se realizará una prueba para conocer

Más detalles

DESARROLLO EVOLUTIVO DE LOS DIFERENTES ÁMBITOS EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS

DESARROLLO EVOLUTIVO DE LOS DIFERENTES ÁMBITOS EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS DESARROLLO EVOLUTIVO DE LOS DIFERENTES ÁMBITOS EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS INDICE 1.- DESARROLLO EVOLUTIVO 1.1.- MOTORA 1.2.- COGNITIVA 1.3.- ADAPTATIVA 1.4.- COMUNICACIÓN 1.5.- PERSONAL/SOCIAL 2.- LOS

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO PARA MEJORAR EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

PROGRAMA ESPECÍFICO PARA MEJORAR EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO PROGRAMA ESPECÍFICO PARA MEJORAR EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO ALUMNA: 2ºC CURSO 15/16 MAESTRA DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA: PROGRAMA ESPECÍFICO PARA MEJORAR EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO OBJETIVOS Afianzar las

Más detalles

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I AULA DE ACOGIDA. NIVEL I LENGUA ESPAÑOLA Localiza la información global y específica de mensajes orales emitidos en situaciones de comunicación sobre temas personales.. Reconoce y utiliza de forma oral

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL UNIDAD 1 UNA ESCUELA CON MAGIA - Establece relaciones de afecto con los compañeros y adultos. - Reconoce y nombra distintas partes del cuerpo: cabeza, cara (elementos de la cara) y pelo, ubicándolas espacialmente

Más detalles

Se mueve, anda, salta, se balancea, gira Expresa con el cuerpo su placer o malestar. Expresa sentimientos a través de gestos faciales.

Se mueve, anda, salta, se balancea, gira Expresa con el cuerpo su placer o malestar. Expresa sentimientos a través de gestos faciales. A R E A D E C O N O C I M I E N T O D E S I M I S M O Y A U T O N O M Í A P E R S O N A L 3 A Ñ O S 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un control creciente de su cuerpo,

Más detalles

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN MARÍA DOLORES SERNA FERNÁNDEZ, C.E.I.P. Nº 1 DE VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA, C.E.I.P. Nº1 DE ULEA, C.E.I.P. SAN AGUSTÍN DE OJÓS Tarea dirigida a los alumnos de Segundo ciclo

Más detalles

Evaluación inicial INDICADORES DE EVALUACIÓN

Evaluación inicial INDICADORES DE EVALUACIÓN Evaluación inicial 5 años INDICADORES DE EVALUACIÓN Sí No CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Identifica las partes del cuerpo, las principales articulaciones y sus funciones. Es autónomo en

Más detalles

/ / Nombre de la Responsable

/ / Nombre de la Responsable Antigüedad del niño o niña en la estancia: - Menor a un mes: ( ) - Mayor de 6 meses: ( ) Folio: Entidad Federativa: Datos Generales de la Estancia Infantil Municipio visita Responsable Domicilio Estancia

Más detalles

Lengua 1º / Unidad 1 / Soy invisible

Lengua 1º / Unidad 1 / Soy invisible Lengua 1º / Unidad 1 / Soy invisible Actividad 1 Enunciado: Lee en voz alta las oraciones. Mami amasa. Mami pasea. Mami se asoma. Respuesta libre. Lee las oraciones sin dificultad, con fluidez y velocidad

Más detalles

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL COMUNICACIÓN Proceso de interacción en el que se transmite o intercambia un significado. Se enmarca en el proceso cultural. En toda comunicación hay una parte referencial

Más detalles

ANDINO BILINGÜE SCHOOL PROGRAMA CURRICULAR

ANDINO BILINGÜE SCHOOL PROGRAMA CURRICULAR DIMENSION: COGNITIVA (MATEMATICAS) GRADO: JARDIN PERIODO: PRIMERO (5 Horas) DOCENTE: LUZ ELENA PARRA LUNA PREGUNTA PROBLEMICA: TODOS LOS OBJETOS TIENEN DIFERENTES FORMAS? AÑO: 2016 AMBITO : 1.NOCION OBJETO

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

UN RECURSO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y LA COMPRENSIÓN LECTORA. Descripción del recurso educativo: 1 y 2 básico

UN RECURSO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y LA COMPRENSIÓN LECTORA. Descripción del recurso educativo: 1 y 2 básico UN RECURSO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y LA COMPRENSIÓN LECTORA. Descripción del recurso educativo: 1 y 2 básico Recurso basado en el método sintético, sustentando en la teoría psicolingüística

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Los criterios adoptados por el Claustro son los siguientes: 1. Criterios de evaluación recogidos en las Programaciones

Más detalles

1. PERCEPCIÓN VISUAL Objetivo general: Interpretar correctamente los estímulos visuales

1. PERCEPCIÓN VISUAL Objetivo general: Interpretar correctamente los estímulos visuales PROGRAMA ESPECÍFICO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA (BASADO EN P.D.I. VIDAL PONCE) 1. PERCEPCIÓN VISUAL Objetivo general: Interpretar correctamente los estímulos visuales Objetivos específicos: 1.1. Discriminar

Más detalles

FICHA DE MATRÍCULA Y ENTREVISTA CON FAMILIAR O REPRESENTANTE (6 años) Fecha de nacimiento:

FICHA DE MATRÍCULA Y ENTREVISTA CON FAMILIAR O REPRESENTANTE (6 años) Fecha de nacimiento: FICHA DE MATRÍCULA Y ENTREVISTA CON FAMILIAR O REPRESENTANTE (6 años) 1. Datos generales Nombres y apellidos de la niña o el niño: Fecha de nacimiento: Edad: Fecha de ingreso: Dirección: Nombre de la madre:

Más detalles

CURSO 3º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º

CURSO 3º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º CURSO 3º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º Establecer algunas relaciones entre las características del medio físico y las formas de vida que en él se establecen, identificando algunos

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 3 años - 2 - EDUCACIÓN INFANTIL ESTRUCTURA 0 3 AÑOS ESCUELA INFANTIL 3-6 AÑOS Adquisición del lenguaje. Desarrollo intelectual. Desarrollo psicomotor. Desarrollo personal, social

Más detalles

UNIDAD 1. EL COLEGIO.

UNIDAD 1. EL COLEGIO. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Gusto por desarrollar nuevas destrezas..aceptación de rutinas. Las partes del cuerpo y su ubicación. Iniciativa para realizar tareas Coordinación de movimientos

Más detalles

HABILIDADES DE LA CONDUCTA ADAPTATIVA DISTRIBUCIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA POR ÁMBITOS DE APRENDIZAJE

HABILIDADES DE LA CONDUCTA ADAPTATIVA DISTRIBUCIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA POR ÁMBITOS DE APRENDIZAJE HABILIDADES DE LA CONDUCTA ADAPTATIVA DISTRIBUCIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA POR ÁMBITOS DE APRENDIZAJE (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y aulas

Más detalles

Colegio El Valle. C/Ana de Austria 60, Madrid Tlf:

Colegio El Valle. C/Ana de Austria 60, Madrid Tlf: C/Ana de Austria 60, 28050 Madrid Tlf: 917188426 Estimados padres: Colegio El Valle Vuestros hijos ya comienzan unas merecidas y largas vacaciones. Con el objetivo de que no pierdan conocimientos adquiridos

Más detalles

ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos. Curso

ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos. Curso ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos Curso 2012 2013 OBJETIVOS EN 5 AÑOS Números ordinales del 0 al 9 Reforzar derecha e izquierda, mitad, anterior, posterior La esfera, el cubo y todas

Más detalles

ÁREA I: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

ÁREA I: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL UNIDAD 1 ESCUELA DE SUPERHÉROES ÁREA I: - Participa activamente en el grupo. - Identifica y nombra el esquema corporal (cabeza, tronco y extremidades) en su propio cuerpo y en el de los demás. Nombra y

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO HORAS: 2 HRS Pedagógicas. Nivel Subsector Unidad Tema NB1, Primero Básico. Lenguaje Ya voy a la escuela! Aprendiendo la letra M OFV Oral: Escuchar comprensiva y atentamente

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE 4 AÑOS ÁREA DE AUTONOMÍA Y CONOCIMIENTO DE SI MISMO - Identifica y practica hábitos adecuados de alimentación. - Muestra autonomía en los hábitos y rutinas diarias.

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN-3º PRIMARIA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN-3º PRIMARIA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN-3º PRIMARIA ÁREA DE MATEMÁTICAS ÁREA DE LENGUA Nivel lector. ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES Aquellos trimestres en los que el número de exámenes realizados no

Más detalles

juego, trabajo, rutinas Participa en un diálogo dirigido por la persona adulta. Inventa historias mezclando fantasía y realidad. Pide explicaciones.

juego, trabajo, rutinas Participa en un diálogo dirigido por la persona adulta. Inventa historias mezclando fantasía y realidad. Pide explicaciones. A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 3 A Ñ O S 1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con adultos, según las intenciones

Más detalles

Tengo amigos y amigas

Tengo amigos y amigas Tengo amigos y amigas UNIDAD DIDACTICA 1 I. DESCRIPCIÓN (Situación significativa) El inicio de la vida escolar para los niños y las niñas de primer grado tiene muchos significados; entre ellos, conocer

Más detalles

D.Orientación Parque-Colegio Santa Ana NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE MATEMÁTICAS - 1 -

D.Orientación Parque-Colegio Santa Ana NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE MATEMÁTICAS - 1 - NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE MATEMÁTICAS - 1 - NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL (3 AÑOS) - 2 - Bloque 1. ATRIBUTOS Y RELACIONES

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA 2011

PRUEBA DE ENTRADA 2011 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2011 SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN AREQUIPA 2011 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA PRUEBA DE

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN La Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma

Más detalles

Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre

Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre 2012-2013 Clave de la Rúbrica: Estándares presentados y Estándares ya estudiados y evaluados según Estándar evaluados usando 4, 2, ó 1 evaluados sea

Más detalles

RECOMENDACIONES GENERALES

RECOMENDACIONES GENERALES GUÍA DE APOYO PÁGINA WEB GUÍA Nº1 Lenguaje Verbal: Iniciación a la Lectura NOMBRE CURSO : : Kinder APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocer que las palabras están conformadas por distinto o igual número de sílabas

Más detalles

UNIDAD 1 Me gusta mi clase

UNIDAD 1 Me gusta mi clase UNIDAD 1 Me gusta mi clase OBJETIVOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Participar en actividades grupales para facilitar el proceso de adaptación al colegio. Identificar y manifestar los propios

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Reconocerse como miembro del grupo clase. Mostrar iniciativa por aprender habilidades nuevas. Reconocer y expresar acciones que se realizan

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Conciencia y expresiones culturales. Contribución de los estándares del curso Tercero CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES B3.1.1 B3.1.2 B4.2.1 B4.3.1

Más detalles

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1 .1 Etapa: EDUCACIÓN INFANTIL 1. Pedir el turno de palabra. 2. Reconocer y escribir los números del 1 al 5. 3. Fomentar la autonomía suficiente para ir sólo al baño. 4. Utilizar materiales de expresión

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: E.P. CICLO: 1 CURSO: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Evaluación 1 01. EXPRESIÓN ORAL: Se expresa correctamente de forma oral 1 Explica el sentido global de textos orales. T. 1-5 Participa en situaciones

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos

Más detalles

Planeamiento de Integración Curricular

Planeamiento de Integración Curricular Planeamiento de Integración Curricular Tips para la realización del planeamiento didáctico: - Los objetivos de aprendizaje se redactan en infinitivo y deben estar en función de las y los estudiantes, no

Más detalles

PROGRAMA REEDUCACIÓN DE LA ESCRITURA 1.- PROGRAMA DE REFUERZO DE LA GRAFOMOTRICIDAD.

PROGRAMA REEDUCACIÓN DE LA ESCRITURA 1.- PROGRAMA DE REFUERZO DE LA GRAFOMOTRICIDAD. PROGRAMA REEDUCACIÓN DE LA ESCRITURA Nombre.- Curso.- Tutor.- 1.- PROGRAMA DE REFUERZO DE LA GRAFOMOTRICIDAD. Este programa está dirigido a aquellos alumnos que comienzan el aprendizaje de la lectoescritura

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

Este documento presenta una evaluación para Lenguaje aplicable a alumnos

Este documento presenta una evaluación para Lenguaje aplicable a alumnos PRESENTACION Este documento presenta una evaluación para Lenguaje aplicable a alumnos que ingresan a primer año básico, elaborada a partir de los aprendizajes esperados señalados en las Bases Curriculares

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Inglés. Grado Tercero. Cuarto período

Inglés. Grado Tercero. Cuarto período Inglés Grado Tercero Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA PRIMARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA GRADO: TERCERO

Más detalles

SISTEMA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA.

SISTEMA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA. SISTEMA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA. Oficina de evaluación. Viceconsejería de educación. Consejería de

Más detalles

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º Valorar la importancia del medio físico natural manifestando actitudes de respeto y Manifiesta actitudes de respeto y cuidado hacia los animales

Más detalles

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. LENGUA CASTELLANA 1º NIVEL PRIMER TRIMESTRE UNIDADES FECHA CONTENIDOS GENERALES UNIDAD 1 Del 5 al 16 de octubre de 2016 - Discriminación visual y auditiva

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones primer Grado - Unidad 4 - Sesión 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.

Más detalles

Apreciación Expresión Contextualización

Apreciación Expresión Contextualización Bloque I Apreciación Contextualización Distingue las diferencias entre las formas de producciones artísticas los distintos tipos de formas básicas: geométricas, orgánicas, accidentadas. Elaboración de

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse

Más detalles

CURRICULUM Las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP Las B.C.E.P Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.

CURRICULUM Las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP Las B.C.E.P Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño. CURRICULUM Las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP) entregadas por el MINEDUC, inician su implementación en el año 2002, surgen con el propósito de contribuir al mejoramiento de la Educación

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura.

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura. 1. Apresto Objetivos Generales Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura. Preparación emocional, social, intelectual, física y expresiva de los niños al ambiente

Más detalles

Conversamos sobre el derecho a jugar

Conversamos sobre el derecho a jugar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Conversamos sobre el derecho a jugar Para qué usamos el lenguaje cuando participamos en una conversación? Los niños y niñas usan el lenguaje oral para interactuar entre

Más detalles

MSCA (McCarthy Scales of Ficha Técnica: Childrens Abilities Nombre: MSCA. Escalas McCARTHY aptitudes y psicomotricidad para niños. de Autores: Dorothe

MSCA (McCarthy Scales of Ficha Técnica: Childrens Abilities Nombre: MSCA. Escalas McCARTHY aptitudes y psicomotricidad para niños. de Autores: Dorothe Mary flor Castañeda Diana Carolina Martinez MSCA (McCarthy Scales of Ficha Técnica: Childrens Abilities Nombre: MSCA. Escalas McCARTHY aptitudes y psicomotricidad para niños. de Autores: Dorothea McCarthy

Más detalles

Calendario de Evaluaciones 2016 Primer año Básico Primer semestre LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Calendario de Evaluaciones 2016 Primer año Básico Primer semestre LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Primer año Básico Primer semestre Fecha Martes 05 de abril Jueves 05 de mayo Jueves 02 de junio Jueves 30 de junio LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Tema Lectura y escritura de vocales en distintas combinaciones.

Más detalles

EDUCACION PREESCOLAR LOGROS FORMATIVOS

EDUCACION PREESCOLAR LOGROS FORMATIVOS EDUCACION PREESCOLAR LOGROS FORMATIVOS JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO LIC. MATEMATICAS Y FISICA INVESTIGADOR EN DESARROLLO DE PENSAMIENTO MATEMATICO http://www.jvcontrerasj.com/ MODELOS PEDAGOGICOS DESARROLLO

Más detalles

Jardín de Niños Génesis Guía de Estudios Examen Mes de Diciembre-Enero 1 de Preescolar

Jardín de Niños Génesis Guía de Estudios Examen Mes de Diciembre-Enero 1 de Preescolar Guía de Estudios Examen Mes de Diciembre-Enero Leguaje y Comunicación Lunes 21 de Enero del 2013 Aspecto Competencia que se favorece Lenguaje escrito Reconoce características del sistema de escritura al

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMER GRADO Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad UNIDAD 2 SESIÓN 25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo que han aprendido del lenguaje oral y escrito para evaluar con sus compañeros

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos)

UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos) UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Gema Abad Tomé C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos) UNIDAD DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Introducción. ÍNDICE. 2. Objetivos. 3. Contenidos.

Más detalles

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz. PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: DECODIFICACIÓN Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral. Segmentación: Leer y escribir palabras sin romper su unidad estructural.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL PREESCOLAR DISTRIBUCION DEL TIEMPO

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL PREESCOLAR DISTRIBUCION DEL TIEMPO MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ INSTITUCION EDUCATIVA NAGUATA Resolución de aprobación de estudios No. 000064 del 16 de enero de 2009 Reg. DANE No. 21559900012301 NIT.

Más detalles

C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar. Observando el movimiento 1.JUSTIFICACIÓN

C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar. Observando el movimiento 1.JUSTIFICACIÓN C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar Título Nivel Observando el movimiento 2º Primaria 1.JUSTIFICACIÓN La unidad didáctica se llevará a cabo en el 2º curso del 1º ciclo de Educación Primaria. La duración

Más detalles

Gobierno de Navarra. Departamento de Educación y Cultura. Equipo de Motóricos. CREENA GUÍA PARA EVALUAR LOS ÁMBITOS

Gobierno de Navarra. Departamento de Educación y Cultura. Equipo de Motóricos. CREENA GUÍA PARA EVALUAR LOS ÁMBITOS Gobierno de Navarra. Departamento de Educación y Cultura. Equipo de Motóricos. CREENA GUÍA PARA EVALUAR LOS ÁMBITOS DATOS DEL ALUMNO NOMBRE: APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: COLEGIO: NIVEL: CURSO: LOCALIDAD:

Más detalles

CURSO: Desarrollo del pensamiento lógico- matemático en Educación Infantil y Primaria abril/mayo 2010

CURSO: Desarrollo del pensamiento lógico- matemático en Educación Infantil y Primaria abril/mayo 2010 SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL DECRETO 17/2008, de 6 de marzo, Curriculo de E.Infantil Comunidad de Madrid Área 2 Conocimiento del entorno Contenidos Bloque 1. Medio físico:

Más detalles

Temarios Pruebas de Admisión 2014

Temarios Pruebas de Admisión 2014 Temarios Pruebas de Admisión 2014 1º Básico ESCRITURA DE NOMBRE PROPIO LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DEL CONOCER LÉXICO BÁSICO 0 AL 20 RELACIONADO A OBJETOS ESCOLARES, PARTES DEL CUERPO, EL CLIMA, FAMILIA.

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. ESCRITURA Jardín de niños: grado y grupo: Ciclo Escolar: Nombre del alumno: Educadora: COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Más detalles

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR Área del currículo AREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Unidades didácticas en las que se ha desarrollado

Más detalles

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN C.E.I.P. El Trovador Curso 2016-17 Chiclana (Cádiz) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Expresión escrita. -Escritura legible (caligrafía) -Ortografía: literal,

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles