Diconsa. FO-DGO-001 Firmas de elaboración. Políticas, Bases y Lineamientos para Convenios y Contratos Unidad Jurídica Código: AJ03

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diconsa. FO-DGO-001 Firmas de elaboración. Políticas, Bases y Lineamientos para Convenios y Contratos Unidad Jurídica Código: AJ03"

Transcripción

1 SEDESOL' DICONSA, S.A. DE C.V. FO-DGO-001 Firmas de elaboración Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Unidad Jurídica Código: AJ03 Lic. José Luis Aguilar Aguilar Subgerene Consulivo y de Asunos Noariales Revisó: Dr. Arman 'de na Ávila Gerene Consulivo Aprobó: f 1-- Lic-dürge-Dümí Pasrana Tiular de la Unidad Jurídica Fecha de documenación: 07/11/07 Revisión número: Copia número: 2 (dos) Copia asignada a: Página 1 de 34

2 SFCRE -AR,> [E PESAROO 1 O SC CIAI DICONSA, S.A. DE C.V. Díconsa Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos INDICE 1. INTRODUCCION H. OBJETIVO (S) III. GLOSARIO IV. MARCO LEGAL V. REFERENCIAS VI. ALCANCE VII. RESPONSABILIDADES VII.1 TITULAR DE LA UNIDAD JURIDICA 12 VII.1.1 GERENTE CONSULTIVO 13 VII.1.2 SUBGERENTE CONSULTIVO Y DE ASUNTOS 13 NOTARIALES VII.1.3 SUBGERENTE JURIDICO EN CONVENIOS Y 14 CONTRATOS DE GRANOS VII.2 TITULARES DE AREAS DE SEGUNDO NIVEL 14 DE OFICINA CENTRAL VII.3. GERENTES DE LA DIRECCION DE 15 COMERCIALIZACION VII.4 GERENTES DE LAS AREAS DE SEGUNDO 15 NIVEL DE OFICINA CENTRAL VII.5 GERENTES DE SUCURSALES Y TITULARES 16 DE UNIDADES OPERATIVAS VII.6 TITULARES JURIDICOS DE LAS SUCURSALES 16 Y UNIDADES OPERATIVAS VIII POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS 17 Pág r Página 2 de 34 9

3 1FCRE 1ARA.)R DESARROLLO SOCIAL SEDESQL ' Di causa Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos AJ03 GENERALES 17 ESPECIFICOS 18 VIII.1 DOCUMENTACION SOPORTE E 18 INFORMACION REQUERIDA PARA ELABORA R CONVENIOS Y CONTRATOS VIII.2 TIPOS DE CONVENIOS Y CONTRATOS VII1.3 CONTENIDO GENERAL DE LOS CONVENIOS Y 23 CONTRATOS VIII.3.1 RUBRO (TITULO) 23 VII1.3.2 DECLARACIONES 24 VIII.3.3 CLAUSULAS 26 VIII.3.4 LEYENDAS 29 VIII.3.5 FIRMAS 30 VIII.4 REGISTRO DE CONVENIOS Y CONTRATOS 30 VIII.5 RESGUARDO DE CONVENIOS Y CONTRATOS 30 VIII.6 SEGUIMIENTO DE CONVENIOS Y 31 CONTRATOS IX. RELACION DE ANEXOS i X. HISTORIAL DE CAMBIOS 33 HOJA DE AUTORIZACION DEL DOCUMENTO NORMATIVO 34 Página 3 de 34

4 sc.aeraa^a os OE 1ARROI1O SOCIAL Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Con el propósio de apoyar a los servidores públicos de las áreas, sucursales y unidades operaivas de en la elaboración de los Convenios y Conraos que soporan legalmene el ejercicio de sus funciones, se formulan las Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos, favoreciendo la esrucuración homogénea y sisemáica de dichos documenos. Las presenes políicas, bases y lineamienos se emien de conformidad con lo dispueso en el arículo 1, penúlimo párrafo, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios del Secor Público y arículo 1, penúlimo párrafo, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en virud de que es una Empresa de Paricipación Esaal Mayoriaria, cuyo objeo social es coadyuvar al fomeno del desarrollo económico y social del país, garanizando el abaso de producos básicos y complemenarios no perecederos a precios compeiivos, a fin de que se saisfaga la demanda de la población en pobreza exrema, ubicada en zonas de ala y muy ala marginación, de difícil acceso y sin fuenes alernaivas de abaso, mediane su paricipación organizada. La celebración de los Convenios y Conraos derivados de las compras nacionales y de imporación de maíz y depósio mercanil y servicios conexos, se encuenra regulada en el puno "VI I I. P olí icas, Bases y Lineamienos del Manual de Políicas y Procedimienos para la Adquisición y Disribución del Maíz", auorizado mediane Acuerdo No. 06/CIDAP46/2006/ORD, en la Sesión Ordinaria No. 46, celebrada el 31 de marzo de 2006 y '\ mediane Acuerdo No. 08/E-IV/2006 en la Sesión Exraordinaria del H. Consejo de \(dminisración, de fecha 18 de abril de e acuerdo a lo que esablece el arículo 1, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y ervicios del Secor Público, no quedan comprendidos los Convenios, Conraos o pedidos que celebre, con ora dependencia o enidad de la Adminisración Pública Federal o con alguna dependencia o enidad pereneciene a la adminisración pública de una y Página 4 de 34

5 DICONSA, S.A. DE C.V. M Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos enidad federaiva, salvo cuando la dependencia o enidad obligada a enregar el bien o presar el servicio, no enga capacidad para hacerlo por si misma y conrae un ercero para su realización. Tampoco quedan comprendidos los conraos de servicios profesionales bajo el régimen de honorarios, ni los que se realicen con los órganos municipales y paramunicipales; ni los conraos de servicios bancarios cuya presación se encuenra reservada a las insiuciones de crédio, ni la conraación de las pólizas de seguros relaivas ano a bienes parimoniales de propiedad de, como a servidores públicos de la propia Enidad. Sin embargo, los Convenios y Conraos a que se refieren los dos párrafos aneriores, quedarán sujeos a las políicas, bases y lineamienos esablecidos en el presene Manual, así como cualquier oro ipo de Convenio o Conrao que celebre, sin perjuicio de las caracerísicas específicas que les sean aplicables de acuerdo a su propia nauraleza. II. Objeivo (s): Ser un insrumeno úil para la elaboración de Convenios y Conraos. Presenar una visión complea de los elemenos que odo Convenio o Conrao debe conener. Esablecer los lineamienos que odo Convenio o Conrao deberá cumplir para reducir los riesgos respeco de los érminos de conraación en los que sea pare. Esandarizar la esrucura de los diversos Convenios y Conraos que celebre para el cumplimieno de su objeo social. Servir de guía ano para el personal de las áreas jurídicas como para el de las écnicooperaivas respeco del ipo de información que deben recabar y/o proporcionar para la elaboración de los proyecos de Convenios o Conraos que solicien. Página 5 de 34

6 Sá CRfl ARe íl! L ARROZ IO SCCA^ SEDESO J Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos III. Glosario: 1 Aco Jurídico.- Es la manifesación de volunad de una o más personas, encaminada a producir consecuencias de derecho. Adjudicar.- Acepación formal por pare de de la propuesa de un oferene de deerminado bien o servicio, que iene como consecuencia la celebración de un Convenio o Conrao. Adjudicación Direca.- Es el procedimieno de adjudicación de los Convenios y Conraos, cuando el impore de cada operación no exceda los monos máximos esablecidos en el Presupueso de Egresos de la Federación vigene o porque se encuenre en alguno de los supuesos aplicables en los arículos 41 y 42 de Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios del Secor Público y 41 y 42 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Área de Segundo Nivel de Oficina Cenral.- Direcciones, Unidad Jurídica y Coordinación General de Comunicación Social. Caso Foruio.- Eveno que, a pesar de que se pudo prever, no se podía eviar, en razón de esar fuera del alcance de las posibilidades humanas la resolución del mismo. Causa de Fuerza Mayor.- Eveno que ni pudo ser previso ni, de haberlo sido, podría haberse eviado. Cesión de Derechos.- Conrao por el cual una de las pares, iular de un derecho, lo ransfiere a ora persona, para que ésa lo ejerza a nombre propio. Cláusula.- Cada una de las disposiciones que se esablecen en un Convenio o Conrao. I Confidencialidad.- Caracerísica que se le aribuye a un documeno o mensaje para ser conocido únicamene por deerminada persona o enidad, que cuene con auorización para ello. Consenimieno.- Manifesación de volunad expresada por una o ambas pares conraanes. Página 6 de 34

7 5S(':q VEA q:a lf 9154RRO1,1,9 SOCIAL SEDESQ1 4 Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Conrao.- Documeno mediane el cual se expresa el acuerdo de volunades de dos o más personas para producir o ransferir derechos y obligaciones. Convenio.- Documeno mediane el cual se expresa el acuerdo de volunades de dos o más personas para crear, ransferir, modificar o exinguir derechos y obligaciones. Convenio modificaorio.- Documeno mediane el cual se expresa el acuerdo de volunades de las pares para formalizar cambios en los derechos y obligaciones originalmene pacados en un Convenio o Conrao principal. Derecho.- Faculad de hacer o exigir odo aquello que la ley o la auoridad esablece a favor de una persona..-, S.A. de C.V. Domicilio.- Lugar en que legalmene se considera esablecida una persona para el cumplimieno de sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos. Evicción.- Pérdida de un derecho por resolución definiiva de un juez y en virud de derecho anerior ajeno. Garanía.- Insrumeno mediane el cual los presadores de servicios, los proveedores y conraisas de aseguran el cumplimieno de los Convenios y Conraos que \uscriben, sujeándose a las modalidades siguienes: epósio de dinero consiuido a ravés de cerificado o billee de depósio expedido or insiución de crédio auorizada. oorgada por insiución de crédio auorizada. epósio de dinero consiuido ane. 4. Cara de crédio irrevocable, expedida por insiución de crédio auorizada. 5. Cheque cerificado o de caja expedido a favor de. 6. Cualquier ora que, en su caso, auorice. Página 7 de 34

8 SiC RkYp Rí0. o, OES4 RROl LO SOCIAL SEDESOL P' Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Indemnización.- Compensación que recibe el acreedor por un daño recibido o como resulado del incumplimieno de una obligación. Inviación a Cuando Menos Tres Personas.- Es el procedimieno de adjudicación de los conraos o convenios, cuando el impore de cada operación no exceda los monos máximos esablecidos en el Presupueso de Egresos de la Federación vigene o porque se encuenre en alguno de los supuesos aplicables en los arículos 41 y 42 de Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios del Secor Público y 41 y 42 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Jurisdicción.- Ámbio erriorial en el que un juez ejerce sus faculades. Liciación Pública.- Procedimieno mediane el cual adquiere bienes o conraa la presación de servicios o de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, convocando a paricipar a múliples ineresados en el proceso, con el fin de obener las mejores condiciones en cuano a precio, calidad, financiamieno y oporunidad. Objeo Social.- Giro o acividad para lo que se crea una sociedad y que esá relacionada con acos de comercio propios de la acividad empresarial. Obligación.- Aquello que una persona esá sujea a hacer o a absenerse de hacer, ya sea por ley o por consenimieno volunario. Pena Convencional.- Canidad de dinero o de cualquier oro bien, que deberán cubrir los proveedores, conraisas o presadores de servicios de, por araso en el cumplimieno de las fechas pacadas en los Convenios o Conraos para la enrega de los bienes o de la presación de los servicios, o por cualquier oro incumplimieno en las condiciones esablecidas en los referidos insrumenos jurídicos. Personalidad.- Esaus jurídico por el que se le reconoce a una persona, enidad, asociación o empresa, la capacidad suficiene para conraer obligaciones y ejercer derechos, para sí y frene a erceros. Precio.- Expresión del valor que se le asigna a un produco o servicio en érminos monearios. Presupueso.- Esimación anicipada de los recursos monearios para cumplir una i Página 8 de 7

9 SEDESOL ' Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Propiedad Inelecual.- Reconocimieno de un derecho de propiedad especial en favor de un auor, sobre una deerminada obra del ineleco humano. Represenación Jurídica.- Mandao por el cual una persona acúa y se obliga a nombre de quien le oorga su represenación para ejerciar acos jurídicos. R.F.C. - Regisro Federal de Conribuyenes. Cédula de idenificación que oorga la Secrearía de Hacienda y Crédio Público a las personas físicas o morales que desempeñan una acividad laboral o empresarial, obligados al pago de impuesos. Rescisión.- Acción de dejar sin efeco un Convenio o Conrao por causal exisene durane su ejecución. Saneamieno.- Obligación que iene deerminada persona de resarcir, mejorar o corregir el incumplimieno de algún érmino o condición esablecido en un Convenio o Conrao. SHyCP.- Secrearía de Hacienda y Crédio Público. Sucursal o Unidad Operaiva.- Unidad Adminisraiva de en el inerior de la República. Terminación Anicipada.- Realización del objeo del Convenio o Conrao anes del plazo esipulado para ello, o cuando el objeo del Convenio o Conrao deja de exisir o cuando se vuelve de imposible saneamieno. Términos de Referencia.- Elemenos comerciales de una conraación. Unidad Adminisraiva.- Área donde se llevan a cabo las diversas acividades vinculadas con una función prioriaria para el cumplimieno de los fines y objeivos de. Validar.- Dar cereza de que el conenido de un documeno es correco. Vigencia del Convenio o Conrao.- Periodo comprendido de la fecha de inicio del Convenio o Conrao a la fecha de erminación del mismo. Página 9 de 34

10 1 SEDESOL: Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos W. Marco Legal: Se deberá considerar la disposición legal que esé vigene en la fecha en que se apliquen las presenes Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos. Consiución Políica de los Esados Unidos Mexicanos. Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamenal. Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios del Secor Público. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Ley General de Insiuciones y Sociedades Muualisas de Seguros. Ley General de Tíulos y Operaciones de Crédio. Ley General de Organizaciones y Acividades Auxiliares del Crédio. Ley Federal de Insiuciones de Fianzas. Ley del Impueso Sobre la Rena. Ley del Impueso al Valor Agregado. Ley Sobre el Conrao de Seguro. Ley Orgánica de la Adminisración Pública Federal. Ley Federal de las Enidades Paraesaales. Ley Federal de Responsabilidades Adminisraivas de los Servidores Públicos. Ley de Planeación. \ódigo Civil Federal. Código de Comercio. Reglameno de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria. Reglameno de la Ley Federal de Enidades Paraesaales. Página 10 de 34

11 si CAVIARiA DE oesagpollo %PCIAL Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Reglameno de la Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios del Secor Público. Reglameno de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Reglameno de la Ley del Impueso Sobre la Rena. Reglameno de la Ley del Impueso al Valor Agregado. Plan Nacional de Desarrollo. Decreo del Presupueso de Egresos de la Federación. V. Referencias: Esauos Sociales de, S.A. de C.V. Manual de Organización de, S.A. de C.V. Manual de Normas, Políicas, Bases y Lineamienos para la Adquisición y el Abaso de Producos Básicos. Manual de Procedimienos para la Adquisición y el Abaso de Producos Básicos. Manual de Políicas y Procedimienos para la Adquisición y Disribución de Maíz. Manual de Políicas, Bases y Lineamienos para el Ejercicio del Presupueso en. Manual de Políicas y Procedimienos de la Tesorería. Manual de Políicas y Procedimienos para el Abaso de Programas Especiales y la Aención de Emergencias. Manual de Políicas, Bases y Lineamienos en Maeria de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios de, S.A. de C.V. Página 1 1 de 34

12 SEDESOL Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Manual de Políicas y Procedimienos de Transpore de. Manual de Políicas, Bases y Lineamienos en Maeria de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas de, S.A. de C.V. Políicas, Bases y Lineamienos para la Adquisición de Bienes para Comercializar. VI. Alcance: Las presenes Políicas, Bases y Lineamienos deberán ser respeadas y uilizadas por odos los servidores públicos de oficina cenral, sucursales y unidades operaivas que paricipen en los procesos de elaboración, regisro, resguardo y seguimieno para los Convenios y Conraos que celebre Tiular de la Unidad Jurídica 1\ Coordinar la revisión, validación y regisro de los Convenios y Conraos y oros documenos jurídicos, previamene someidos a su consideración en iempo y forma, así omo la elaboración de los Convenios y Conraos en los que se esablezcan derechos obligaciones a cargo de. fundir y dar seguimieno al cumplimieno de la normaividad aplicable a las maerias gle forman pare de los Convenios y Conraos. 3. Dirigir la asesoría a las diferenes áreas en oficinas cenrales, así como a las sucursales y unidades operaivas, en la elaboración, regisro, resguardo y seguimieno de los Convenios y Conraos. Validar los Convenios y Conraos que sean elaborados en la Unidad Jurídica por los Página 12 de 34

13 1 SFCRP- A Oi DESARROLLO SQCJM SEDESOL. Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos AJ03 servidores públicos adscrios a la misma. VI1.1.1 Gerene Consulivo 1. Auorizar previamene a su suscripción el conenido jurídico de los Convenios y Conraos que celebre, que hayan sido remiidos por las diversas áreas en iempo y forma. 2. Dar asesoría legal a las unidades adminisraivas cenrales, sucursales y unidades operaivas de en maeria de Convenios y Conraos. 3. Aender problemáicas específicas derivadas de la celebración de Convenios y Conraos. 4. Adminisrar la base de daos y regisro de los Convenios y Conraos celebrados por a nivel nacional. 5. Supervisar los Convenios y Conraos que sean soliciados por el Tiular de la Unidad Jurídica a los servidores públicos adscrios a la misma. VI1.1.2 Subgerene Consulivo y de Asunos Noariales 1. Validar los érminos jurídicos del conenido de los Convenios y Conraos que promuevan las diversas unidades adminisraivas de, que hayan sido remiidos en iempo y forma. Proporcionar asisencia écnico jurídica a las unidades adminisraivas cenrales, sucursales y unidades operaivas de, para la formulación y celebración de Convenios y Conraos. 3. Proponer los alcances jurídicos de los Convenios y Conraos relaivos a los inmuebles en propiedad o en uso de. 4. Asignar el número de regisro a los Convenios y Conraos que los iulares de las áreas iurídica s e sucurs n a 1 es y;d uni a des operaivas remian en el S isema de Seguimieno de Página 13 de 34

14 SECRETAR^L nl OESAR ROl,.O &C ClAI SEDESOL Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Convenios y Conraos. 5. Llevar el regisro de los Convenios y Conraos de las oficinas cenrales, sucursales y unidades operaivas de. 6. Elaborar los Convenios y Conraos que sean soliciados por el Tiular de la Unidad Jurídica. VII.1.3 Subgerene jurídico en Convenios y Conraos de Granos 1. Elaborar las propuesas para los Conraos de compras de maíz, que le solicie el personal faculado de la Dirección de Comercialización. 2. Elaborar las propuesas para los Conraos de depósio mercanil y servicios conexos, para el depósio, guarda y cusodia del maíz que adquiera, que le solicie el personal faculado de la Dirección de Comercialización. 3. Elaborar las propuesas para los Conraos de permua de maíz y de vena de granza, que le solicie el personal faculado de la Dirección de Comercialización. 4. Elaborar las propuesas para los Convenios inerinsiucionales y de finiquio que se requieran, para dar por concluidos los Conraos respecivos. 5. Elaborar las propuesas para la elaboración de los Conraos de auoranspore para la movilización del maíz, cuando se lo solicie el personal faculado de la Dirección de Operaciones. 6. Regisrar los Convenios y Conraos elaborados en maeria de granos. 7. Elaborar los Convenios y Conraos que sean soliciados por el Tiular de la Unidad Jurídica en maeria de granos. V11.2 Tiulares de Áreas de Segundo Nivel de Oficina Cenral 1. Revisar los érminos de referencia que deban conener los insrumenos jurídicos, que sean del ámbio de su compeencia. 2. Supervisar que los Convenios y Conraos que se realicen y que vayan a ser suscrios por el Área a su cargo, se elaboren conforme a las disposiciones de ese documeno normaivo. Página 14 de 34/

15 -SEDES01. r Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos AJ03 3. Firmar los insrumenos jurídicos del ámbio de su compeencia en su calidad de represenane legal de. 4. Asegurar el debido cumplimieno de los érminos pacados en los insrumenos jurídicos del ámbio de su compeencia. VI1.3 Gerenes de la Dirección de Comercialización 1. Recopilar documenos e información con el fin de proporcionar a la Unidad Jurídica las bases para elaborar los Convenios y Conraos. 2. Esablecer las políicas, normas, parámeros e indicadores de calidad para la adquisición de los bienes para comercializar y los procedimienos para la verificación de los producos de su compeencia. 3. Soliciar y paricipar con la Unidad Jurídica en la elaboración de los insrumenos legales que deban formalizarse en el ámbio de su compeencia. 4. Validar los érminos comerciales de los Convenios y Conraos que se suscriban en el ámbio de su compeencia. 5. Coordinar con la Dirección de Finanzas, a ravés de la Gerencia de Tesorería y la Unidad Jurídica, los procesos para la obención, resguardo, aplicación, cancelación o devolución de las garanías de cumplimieno de conrao o pedido que sean aplicables a su área. Dar seguimieno al debido cumplimieno de los érminos pacados en los aludidos insrumenos. 1 Gerenes de las Áreas de Segundo Nivel de Oficina Cenral 1. ecopilar documenos e información con el fin de proporcionar a la Unidad Jurídica las ases para elaborar los Convenios y Conraos. 2. Revisar y validar los érminos no jurídicos de los Convenios y Conraos que se elaboren en el ámbio de su compeencia. 3. Elaborar las propuesas de los érminos de referencia para los Convenios y Conraos, en el ámbio de su compeencia. Página 15 de 3

16 SFCRFTARIL O( OESA RRO4 LO 9DC1Al. SEDESOL Dicon sa Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos 4. Soliciar a la Unidad Jurídica el número de regisro del Convenio o Conrao correspondiene, a ravés del Sisema de Seguimieno de Convenios y Conraos en los érminos que indica la dirección elecrónica hp://sima.diconsa.qob.mx/sima/servie/hadmlogin. 5. Remiir a la Unidad Jurídica una copia del Convenio o Conrao firmado. 6. Asegurar el debido cumplimieno de los érminos pacados en los aludidos insrumenos jurídicos. VI1.5 Gerenes de Sucursales y Tiulares de Unidades Operaivas 1. Soliciar la elaboración de Convenios y Conraos al Tiular del Área Jurídica de la sucursal o unidad operaiva, deerminando los érminos de referencia. 2. Revisar y suscribir los insrumenos jurídicos que se elaboren en el ámbio de su compeencia. 3. Asegurar el cumplimieno de las obligaciones derivadas de los Convenios y Conraos celebrados en la sucursal o unidad operaiva. VII.6 Tiulares Jurídicos de las Sucursales y Unidades Operaivas 1. Asesorar a las áreas de su Unidad Adminisraiva de adscripción que así lo requieran, respeco de la elaboración de los Convenios y Conraos en los que sea pare. 2. Paricipar en la elaboración de los Convenios y Conraos cuando lo solicie el Gerene de la Sucursal o Tiular de la Unidad Operaiva. Auorizar previamene a su suscripción el conenido jurídico de los Convenios y Conraos que celebren las Sucursales y Unidades Operaivas en las que esen dscrios, recibidos en iempo y forma. 4. Rubricar los Convenios y Conraos que se somean a su conocimieno. 5. Soliciar a la Unidad Jurídica el número de regisro del Convenio o Conrao a ravés del e Página 16 de 4

17 SECRETARÍA n. D ESA RRp,,k0 SQCIAL SEDESOL Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos 6. Sisema de Seguimieno de Convenios y Conraos, en los érminos que indica la dirección elecrónica hp //sima.diconsa.gob.mx/sima/servle/hadmiqgin. 7. Absenerse de modificar el insrumeno jurídico de que se rae, una vez que se cuene con el número de regisro correspondiene. 8. Remiir a la Unidad Jurídica una copia del Convenio o Conrao firmado. 9. Manener esrecha comunicación y obener asesoría écnico jurídica, para la elaboración de los Convenios y Conraos con la Unidad Jurídica. VIII. Políicas, Bases y Lineamienos: Generales 1. sólo podrá elaborar y celebrar Convenios y Conraos con proveedores, presadores de servicios o conraisas, cuando cuene con la auorización global o específica por pare de la Secrearía de Hacienda y Crédio Público, del presupueso de inversión y de gaso corriene, según sea el caso. 2. En casos excepcionales y previa aprobación de la SHyCP, podrá formalizar Convenios y Conraos cuya vigencia inicie en el ejercicio fiscal siguiene de aquél en que se formalizan, esando sujeos a la disponibilidad presupuesal del año en que se prevé el inicio de su vigencia, por lo que sus efecos esarán condicionados a la exisencia de los recursos presupuesarios respecivos. 3 sólo podrá elaborar Convenios y Conraos, siempre y cuando previo a su formalización se hayan llevado a cabo los procedimienos de Adjudicación previsos en la Ley de Adquisiciones o de Obra Pública, según sea el caso, así como a ravés de cualquier oro ordenamieno legal aplicable. Página 17 de 34

18 Específicos Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos AJ03 VII1.1 Documenación sopore e Información requerida para Elaborar Convenios y Conraos 1. Para esrucurar el aparado de declaraciones es necesario conar con la siguiene documenación: a. Copia de la escriura consiuiva y modificaciones en su caso de la empresa con la cual se conraará,. debidamene inscria en el Regisro Público de Comercio de la localidad, de conformidad con lo dispueso en el arículo 21, fracción V del Código de Comercio. b. Copia de la escriura en que se hace consar el poder a favor de la persona, que firmará el Convenio o Conrao en represenación de la empresa proveedora, presadora de servicios o conraisa, con faculades, cuando menos, para pleios y cobranzas y acos de adminisración, debidamene inscria en el Regisro Público de Comercio de la localidad, de conformidad con lo dispueso en el arículo 21, fracción VII del Código de Comercio. c. Copia legible de la idenificación oficial con foografía y firma de la persona que suscribirá el Convenio o Conrao, d. Copia legible del R.F.C. del proveedor, presador de servicio o conraisa. e. Noa u oficio en el que se explique en qué consisen los bienes o servicios a adquirirse, así como la jusificación operaiva de la adquisición. Comprobane del domicilio señalado por el proveedor, presador de servicio o conraisa para efecos del Convenio o Conrao, como recibo de luz, pago de impueso predial o recibo de pago elefónico con anigüedad no mayor a dos eses. g. E caso de raarse de bienes o servicios sobre los cuales recae algún derecho de exclusividad, paene, marca, derecho de auor, se requiere copia de la documenación con la cual se acredia la iularidad de al derecho. h. En caso de proveedores, presadores de servicios o conraisas exranjeros deberán presenar su cerificado de incorporación y sus by laws debidamene aposillados Página 18 de 34 E a

19 MDico nsa Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos AJ03 conforme a la Convención de la Haya de 5 de ocubre de 1961, raducidos por perio oficial, legalizadas las firmas e inscrios en el Regisro Público de Comercio. Documenación relaiva al procedimieno de adjudicación aplicado. Copia del documeno de la suficiencia presupuesal donde se indique la parida o paridas que se afecan. r 2. La documenación deberá recabarla del proveedor, presador de servicios o conraisa el área adminisraivo-operaiva de, que preende celebrar el Convenio o Conrao y enregarla al área jurídica que le corresponda. 3. La elaboración del clausulado para cada documeno requiere de comunicación enre el área adminisraivo-operaiva y el área jurídica que le corresponda, para que los derechos y obligaciones que se pacen enre las pares cumplan con las preensiones de en cuano a los bienes, servicios u obra soliciada. 4. El área adminisraivo-operaiva deberá responder de manera exhausiva a las siguienes inerroganes y proporcionar la información a su área jurídica. El objeo del pedido, Convenio o Conrao? (En qué consise el Convenio o Conrao) Derechos y Obligaciones de cada pare conraane? (A qué se obliga cada una de las pares) Cómo debe dar cumplimieno cada pare a sus obligaciones? Cuándo debe dar cumplimieno a sus obligaciones cada pare? En dónde debe dar cumplimieno a sus obligaciones cada pare? Durane cuáno iempo es exigible enre las pares el cumplimieno a sus obligaciones (conraos de uso o servicios)? Cuáles son las falas que originan el incumplimieno de las obligaciones? y en caso de que ocurran Cuáles serán las penas convencionales a aplicarse? Cómo se garaniza a el cumplimieno del conrao? 1 ^5. El área jurídica deberá esablecer lo siguiene para la elaboración del Convenio o Conrao: Página 19 de 3 /1 /

20 SELRI AR A DE OESA RROLLO SOCIAL DICONSA, S.A. DE C.V. Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos En caso de incumplimieno reierado Qué procedimieno se aplicará para rescindir el Convenio o Conrao? Para odo lo no previso en el Convenio o Conrao Cuál será la legislación que se aplique supleoriamene? En caso de conroversia de carácer judicial Cuáles serán los Tribunales compeenes? VI11.2 TIPOS DE CONVENIOS Y CONTRATOS En razón de los diferenes ipos de Convenios o Conraos que se realizan en para la aención de su objeo social, de manera enunciaiva más no limiaiva, se señalan a coninuación los que más frecuenemene se celebran. 1. Conrao Abiero.- Es el Conrao en el que se esablece la canidad mínima y máxima de bienes a adquirir, de bienes a arrendar o de un servicio soliciado de manera reierada, deerminándose un presupueso mínimo y máximo que podrá ejercerse en la ejecución de ales acos jurídicos. La canidad mínima que se requiera no podrá ser inferior al 40% de la canidad o presupueso máximo que se esablezca, o bien del 80% si los bienes o servicios son elaborados exclusivamene para. 2. Conrao de Adquisiciones.- Es un Conrao que debe esar ajusado a los procedimienos de adjudicación, con los punos y modificaciones aprobados por durane el proceso de selección. El Conrao enra en vigencia cuando se cumplen las condiciones esablecidas. Se debe considerar en el cuerpo conracual lo siguiene: Descripción deallada de los bienes a adquirir y sus canidades. Indicación del lugar y fecha de enrega. Condiciones especiales para la enrega de los bienes, deerminadas por el Área de Adminisración o la usuaria de los mismos. Precio uniario y precio oal a pagar por los bienes. Forma de pago y requisios para proceder al mismo. Periodo de garanía de los bienes adquiridos. Penalizaciones económicas derivadas de incumplimienos conracuales. Garanía de cumplimieno de Conrao. J Deducciones al pago de bienes o servicios por incumplimieno parcial o deficiene. Página 20 de 34

21 ^ IEDES1011. Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos 3. Conrao de Arrendamieno.- Es un Conrao por el cual las pares conraanes se obligan recíprocamene, una a conceder el uso o goce emporal de una cosa, y la ora, a pagar por ese uso o goce un precio ciero y en dinero. 4. Conraos Bancarios.- Es un acuerdo de volunades que preende crear relaciones jurídicas enre una deerminada enidad de crédio y su clienela, de la que se capan fondos por pare de la insiución bancaria, con el fin de conceder crédios a erceros. 5. Conrao de Compravena.- Es un Conrao por el cual uno de los conraanes se obliga a ransferir la propiedad de una cosa o un derecho, y el oro a su vez, se obliga a pagar por ello un precio ciero y en dinero. 6. Conrao de Depósio Mercanil.- Es un Conrao mediane el cual el deposiane enrega al deposiario un bien mueble para que ese lo cusodie y lo guarde para resiuirlo cuando se lo pida el deposiane. 7. Conrao de Obra Pública.- Es un Conrao adminisraivo que iene por objeo la realización de un rabajo o la presación de un servicio consisene en una obra maerial sobre bienes inmuebles, desinados a saisfacer inereses de carácer público. Ese Conrao debe conener los siguienes elemenos: - Indicación del ipo de Conrao que se acordó (a precios uniarios, a precio alzado, mixo). - Descripción deallada de la obra o rabajos a realizar y los concepos que la componen. Indicación del lugar de realización. Fecha de inicio y de erminación. Precio a pagar por los rabajos. Anicipos que en su caso se oorgarán y la forma de amorización de los mismos. Fechas, forma y lugar de pago de las esimaciones de rabajos ejecuados. Casos en que procede el ajuse de cosos y procedimieno a seguir para ello (sólo para precios uniarios). Garanías de aplicación de anicipos y para el cumplimieno del Conrao. Penas convencionales a aplicarse al conraisa por araso en la ejecución de los 1 rabajos. Procedimieno para resolver discrepancias sobre problemas de carácer écnico y adminisraivo. Página 21 de 34 1

22 'SEDESOI Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos - Causales y procedimieno para la rescisión del Conrao. 8. Conrao de Permua.- Es un Conrao por el cual cada uno de los conraanes se obliga a dar una cosa por ora. 9. Conrao de Presación de Servicios Profesionales.- Es un Conrao mediane el cual un profesional independiene se compromee a realizar cieros rabajos o servicios durane un periodo deerminado. Ese Conrao podrá esar referido al concepo de obra o de presación de servicios en general. 10. Conraos Relacionados con la Compra de Granos, Depósio Mercanil y Servicios Conexos.- Se regulan por el Manual de Políicas y Procedimienos para la Adquisición y Disribución de Maíz. 11.Conrao de Servicios.- Es un Conrao mediane el cual una de las pares se compromee a presar una serie de servicios a ora, que, a su vez, se compromee a pagar un precio a cambio. Dicho conrao debe conener: - Descripción deallada del servicio soliciado y/o acordado con el presador del mismo. - Indicación de los bienes sobre los cuales recae el servicio soliciado. - Ubicación de los bienes sobre los cuales recae el servicio. - Indicación respeco de los disinos niveles de servicio incluidos y las acividades que conforman cada uno. - Los días y horario en que se deberá proporcionar el servicio. - Indicación respeco de servicios en fines de semana u horarios diferenes, en su caso. Requerimienos especiales soliciados. Vigencia del conrao. Unidad de medida para la deerminación de su mono mensual, o mono mensual fijo. Forma de pago y requisios para proceder al mismo. Periodo de garanía de los servicios realizados, cuando proceda. Penalizaciones económicas derivadas del incumplimieno del servicio en los érminos acordados. - Garanía de cumplimieno de Conrao acordada. Página 22 de 34

23 1 5 CRGTAR:A o, DESARROL LO SOCIAL liesol Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos 12. Conraos de Servicios Relacionados con la Obra Pública.- Es un Conrao por el cual un presador de servicios se obliga a realizar deerminados rabajos que se vinculan con una obra pública. 13. Conrao de Transpore.- Es un Conrao mediane el cual una de las pares se obliga a ransporar, bajo su inmediaa dirección o la de sus dependienes por ierra, agua o aire deerminadas mercancías. 14. Conrao de Comodao.- Es un conrao por el cual uno de los conraanes se obliga a conceder grauiamene el uso de una cosa no fungible y el oro conrae la obligación de resiuirla individualmene. 15. Convenio de Finiquio.- Es un acuerdo de volunades por el que se da por erminado cualquier modalidad de Conrao. 16. Convenio Modificaorio.- Acuerdo de volunades de las pares mediane el cual se formalizan cambios en los derechos y obligaciones originalmene pacados en un Convenio o Conrao principal. VI11.3 Conenido General de los Convenios y Conraos 1. Los Convenios y Conraos consan de las siguienes pares: a) Rubro (Tíulo) b) Declaraciones c) Cláusulas d) Leyendas ) Firmas Anexos 1 VII1.41 Rubro (Tíulo) 1. En el Rubro (íulo) de los Convenios y Conraos se debe señalar el ipo de aco jurídico que se hace consar en el clausulado del documeno, quienes son las pares que lo celebran y la personalidad con la que realizan dicho aco jurídico, precisando además, Página 23 de 34

24 5 f[, 9f TA -A ) f BESA RRO Lf b 5QG1AL 5ERESOL 1 Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos en el caso de aquellos Convenios y Conraos en que paricipe alguna de las sucursales y/o unidades operaivas, el nombre de ésas. 2. En los Convenios de carácer inergubernamenal o inerinsiucional, Convenios de colaboración y documenos derivados de acciones de cualquier índole, se debe señalar además denro del Rubro (íulo), el nombre de la persona que represena a cada insiución paricipane. VIll.3.2 Declaraciones 1. Las declaraciones o anecedenes se presenan para ambas pares y su conenido dependerá del ipo de Convenio o Conrao que se celebre Respeco de se deben incluir al menos los siguienes punos: a) Domicilio b) El número de la escriura consiuiva, fecha, lugar y oorgane. c) La clave de su R.F.C., con número de folio y fecha de emisión. d) El número de escriura de la reforma inegral de esauos, fecha, lugar y oorgane. e) El número de escriura, fecha, lugar y oorgane de los acuerdos de fusión. f) El número de escriura, fecha, lugar y oorgane de la formalización de los acuerdos de fusión. El nombre y la personalidad del servidor público que represena a, señalando el número, fecha, lugar y oorgane del documeno que lo acredia. El objeo social de. i El saldo y fecha de emisión de la cédula de suficiencia presupuesal para el aco jurídico, señalando la parida presupuesal a la que se afeca. j La forma de adjudicación del Convenio o Conrao. k Traándose de consulorías, asesorías, esudios y/o invesigaciones y capaciación, número de referencia de la noa u oficio en el que se hace consar la auorización del Direcor General para la conraación de los servicios, así como el dicamen del área respeciva en el senido de que no se cuena con personal capaciado o disponible para su realización Para la conrapare de en el Convenio o Conrao será necesario señalar sus declaraciones lo siguiene: Página 24 de

25 `:` SEDESOL Di consa Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos 1 a) Generales: En el caso de personas físicas, su nombre, lugar y fecha de nacimieno, R.F.C., ocupación, esado civil, régimen marimonial, su experiencia en el ramo, así como manifesar, bajo proesa de decir verdad, que esá al corriene en el pago de sus impuesos, en cumplimieno al arículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. Las personas físicas pueden ser écnicos, profesionales, comercianes propiearios de un esablecimieno mercanil o con acividades empresariales, o cualquier persona en general, señalando en odos los casos la acividad o servicio que se encuenra ligada con el Convenio o Conrao que se celebra. Para acrediar odo lo anerior deberá soliciarse la documenación necesaria. b) Objeo Social o acividad 1 Para personas morales, deberán señalar, según sus esauos las acividades que consiuyen su principal o más relevane acividad, y en algunos casos, ambién aquélla que se relacione direcamene con los servicios que proporcionará o recibirá. c) La clave de su R.F.C. (incluyendo homoclave) Además de señalar su Regisro Federal de Conribuyenes, deberá manifesar, bajo proesa de decir verdad, a ravés de su represenane legal, que esá al corriene en el pago de sus impuesos, en cumplimieno al arículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. d) Represenación El nombre y la personalidad de quien represena a la empresa, señalando el número, fecha, lugar y oorgane del documeno que lo acredia. e) No enconrarse en ninguno de los supuesos a que se refiere el arículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios del Secor Público, que señal Página 25 de 34 1

26 1 'SEDESOL Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos las personas de las que no se podrá recibir propuesa y con las que no se podrá celebrar Conrao. f) No enconrarse los socios en ninguno de los supuesos a que se refiere el arículo 8, fracción XX, de la Ley Federal de Responsabilidades Adminisraivas de los Servidores Públicos, relaiva a quien desempeñe o se encuenre inhabiliado para un empleo, cargo o comisión en el servicio público. g) La declaración conenida en el arículo 30, fracción VII, del Reglameno de la Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios del Secor Público, que se refiere a absenerse de adopar conducas que les den venaja sobre los demás paricipanes. h) Domicilio. El domicilio legal que señala para efecos del cumplimieno del Convenio o Conrao. VII1.3.3 Cláusulas Tano el ipo como el conenido de las cláusulas, esará deerminado por el Convenio o Conrao que se preenda redacar, pero se pueden considerar como básicas las siguienes: I. Objeo. En esa cláusula se deberá indicar claramene y de forma amplia el objeo del Convenio o Conrao y sus alcances. Vigencia. Se indicará la vigencia del Convenio o Conrao que empezará a regir a parir del día de su firma y hasa la fecha de su erminación. Ambas pares acuerdan los efecos jurídicos del Convenio o Conrao. 3. Calidad. Se deberá esablecer que los producos reúnan la calidad esablecida en las normas oficiales mexicanas, en las normas mexicanas o en las normas inernacionales, 1 cuando se rae de producos de imporación y la forma en que se verificará su cumplimieno. 4. Precio. Se indicará la canidad a pagar por la conrapresación recibida en el Convenio Conrao con número y lera, desglosando, en su caso, el impueso correspondiene. Página 26 de 34

27 i&crf,tar^. O OESARRO.LO SOLIA I $EDE5o Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos 5. Forma de Pago. Se deberá esablecer el plazo y forma en que pagará a la persona con quien se celebre el Convenio o Conrao, así como la documenación necesaria para efecuar el pago. La documenación deberá esar fiscalmene requisiada e indicar el domicilio en donde se debe presenar para su pago. 6. Tiempo de Enrega. Se señalará el iempo de enrega del objeo o servicio conraado, obra pública o servicios relacionados con la misma en días hábiles o naurales o el calendario para las enregas parciales, indicando fechas, producos y canidades a enregar. 7. Lugar de Enrega. Es el señalamieno del domicilio en el que deberán enregarse los bienes o realizarse los servicios o la obra pública moivo del Convenio o Conrao y aquélla información que no deje lugar a dudas de las condiciones de la enrega. 8. Garanía de Cumplimieno. Se deberá señalar la obligación de la persona con la que se celebre el Convenio o Conrao de manener vigenes las garanías de cumplimieno esablecidas hasa la erminación del insrumeno jurídico respecivo, como pueden ser enre oras, la fianza oorgada por insiución de crédio auorizada o el cheque de caja o cheque cerificado expedido a favor de, así como de los Convenios y Conraos que se deriven y señalar que se devolverán una vez que se verifique el efecivo cumplimieno de la oalidad de las obligaciones conracuales en los érminos que esablece la ley. Asimismo se señalará que en caso de que el proveedor enregue el bien o proporcione el servicio en los diez días siguienes a la firma del Convenio o Conrao, no exisirá la obligación de dar la garanía de cumplimieno. Para el caso de la celebración de Convenios y Conraos, de darse anicipo, se le deberá soliciar al proveedor, conraisa o presador de servicios una garanía por el 100% del anicipo oorgado, con las excepciones que las leyes prevean. 9.VPena Convencional. Se indicará en caso de que exisiera araso en la enrega de los bienes, presación de servicios o realización de obra pública de acuerdo con las condiciones del Convenio o Conrao, que la persona con la que se celebra dichq Página 27 de 34

28 SEDESOL Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos AJ03 insrumeno jurídico, deberá ser objeo de la aplicación de las sanciones que se señalen. 10. Garanía de los Bienes. Se señalará que la persona con la que se celebra el Convenio o Conrao, garaniza los bienes, servicios a suminisrar u obra pública a realizar; en su caso, que se garaniza que los servicios serán brindados por personal capaciado, con la más ala calidad, eficacia y eficiencia. 11. Responsabilidad del proveedor. Se esablecerá que sin perjuicio de cualesquiera oras responsabilidades originadas en el Convenio o Conrao, la persona con la que se celebra dicho insrumeno jurídico se compromee a cumplir con odas las obligaciones esipuladas a su cargo. 12. Finiquio. Se indicará que una vez finalizada la ejecución del Convenio o Conrao y deerminado por las pares el debido cumplimieno de las obligaciones legales, ésas deberán elaborar un acuerdo de finiquio, mediane el cual declaren de muuo acuerdo, la finalización del Convenio o Conrao y el cumplimieno debido de sus obligaciones, renunciando a cualquier reclamo poserior. Se indicará el plazo denro del cual se deberá haber realizado ese finiquio. 13. Relaciones Laborales.- Se deberá manifesar por la persona con la que se celebra el Convenio o Conrao que, como empresario y parón del personal que ocupe con moivo de los rabajos maeria de dicho insrumeno jurídico, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamienos en maeria de rabajo y de seguridad social, por lo que responderá de odas las reclamaciones que sus rabajadores presenen en conra de, en relación con los rabajos objeo del Convenio o Conrao. 14. escisión.- Se indicará que se podrán rescindir adminisraivamene por pare de iconsa los Convenios o Conraos, en caso de q ue el p roveedor,presador de rvicios o conraisa incumpla cualquiera de sus obligaciones. El procedimieno se I varó a cabo conforme a lo señalado en el ariculo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamienos y Servicios del Secor Público. Página 28 de 3

29 SEDESOL Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos Cesión de Derechos.- Se indicará que no podrán por ningún moivo y bajo ninguna circunsancia ser cedidos, enajenados, gravados o raspasados a erceros, por pare del proveedor los derechos y obligaciones de los Convenios y Conraos, salvo los derechos de cobro, los que previamene deberán ser auorizados mediane escrio de. 16. Terminación Anicipada.- Se señalará en que casos podrá darse la exinción de los derechos y obligaciones conenidos en el Convenio o Conrao con anelación al érmino esablecido en el mismo, siempre que exisa una razón que la jusifique. 17. Modificaciones.- Se indicará que una vez formalizado el Convenio o Conrao pueden realizarse modificaciones al mismo, dándose lugar a la celebración de un Convenio modificaorio. 18. Legislación Aplicable. Se esablecerá que el Convenio o Conrao se regirá por lo esablecido en base a su objeo y por la legislación federal, por lo que las pares suscribienes aceparán someerse a los Tribunales Federales de la República Mexicana. 19. Domicilio para Oír y Recibir Noificaciones. Se indicarán los domicilios que las pares señalen para oír y recibir cualquier ipo de comunicación o noificación adminisraiva o judicial en relación con el Convenio o Conrao. l Leyendas espués de las cláusulas del Convenio o Conrao y previo a la firma de las pares nraanes, deberán inserarse las siguienes leyendas: n la celebración del presene Conrao ( o en su caso Convenio ) no exise error, dolo, la fe o cualquier oro vicio del consenimieno que pudiera invalidarlo". "Leído que fue el presene Conrao (o en su caso Convenio ) y eneradas las pares de su conenido, alcance y fuerza legal lo firman de conformidad en la Cd. de, a los días del mes d Página 29 de 34

30 1 S c R V 1.. A n1 OE5ARROCl O 54CIA SEQESOL `' Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos AJ03 de 200 VI Firmas En la pare final del Convenio o Conrao, deberá dejarse el espacio para la firma de las pares conraanes, eso es y la persona con la que se celebre el aco jurídico. Asimismo, los espacios de los esigos o a quienes se delegan responsabilidades en el Convenio o Conrao. Cada espacio deberá idenificarse con el nombre de la pare por la que firma, el nombre y su cargo. VIII.4 Regisro de Convenios y Conraos 1. La Unidad Jurídica llevará a cabo el regisro de los Convenios y Conraos que le solicien las demás áreas, sucursales y unidades operaivas de, a ravés del Sisema Modular de Adminisración (SIMA). 2. A cada Convenio y Conrao la Subgerencia Consuliva y de Asunos Noariales asignará un número que será inransferible. El número de los Convenios y Conraos se inegrará por las siglas del ipo de Convenio o Conrao respecivo, el número consecuivo correspondiene y el año vigene. En caso de que se haga innecesario seguir conando con el número de regisro de un Convenio o Conrao, el área jurídica de la sucursal o unidad operaiva correspondiene, deberá soliciar a la Subgerencia Consuliva y de Asunos Noariales su cancelación de manera expresa. En oficinas cenrales, corresponderá al gerene del área generadora gel Convenio o Conrao soliciar la cancelación. VIII. Resguardo de Convenios y Conraos 1. n oficinas cenrales la Subgerencia Consuliva y de Asunos Noariales inegrará un -,---,..v. vu vvvlvl 1, ^.^ yu G ow,,ui i ipvi iui d wi l u i i dnw en orlglnai aei convenio o onrao firmado, copias foosáicas del RFC, idenificación oficial del represenane legal, aca consiuiva y poder noarial, así como del comprobane de domicilio de la,-2 empresa con l a cua l se conraa. Página 30 de 3

31 O ESA RRO $E C RP, YARIA OF Lo SOCIAL SEOES.OI Políicas, Bases y Lineamienos para Convenios y Conraos 2. Las áreas generadoras de los Convenios o Conraos deberán conar en sus archivos con un ano en original debidamene firmado, remiiendo oro ano ambién en original a la Subgerencia Consuliva y de Asunos Noariales para el conrol correspondiene. Cuando se rae de Conraos de compra de granos y depósio mercanil, será necesario remiir dos anos en original a la Subgerencia Jurídica de Convenios y Conraos de Granos. 3. Traándose de las sucursales, en cuyo caso se conendrá la información de las unidades operaivas de su influencia, la Subgerencia Consuliva y de Asunos Noariales inegrará un expediene por cada sucursal, con un ano en original del Convenio o Conrao firmado, idenificándose con el número de regisro respecivo. 4. Las sucursales y unidades operaivas deberán llevar el conrol en un expediene que se compondrá del original de cada Convenio o Conrao, idenificado con el número de regisro asignado y copia de la soliciud del Programa SIMA. 5. Los expedienes relaivos a los Convenios o Conraos se resguardarán por un periodo de res años en el archivo de la Unidad Jurídica y cada área generadora de los mismos, será responsable de vigilar su cumplimieno. 6. Una vez que ranscurra el plazo de res años, el responsable del archivo de la Unidad Jurídica remiirá los Convenios o Conraos al Archivo General de para su resguardo por un periodo de oros de res años Seguimieno de Convenios y Conraos La Subgerencia Consuliva y de Asunos Noariales por medio del Sisema Modular de Adminisración (SIMA), hará el seguimieno a los Convenios y Conraos que consen en el Sisema, celebrados por las áreas, sucursales y unidades operaivas de para su debido conrol. 2. Si exisiere incumplimieno de un Convenio o Conrao, el iular del área, sucursal o unidad operaiva generadora, deberá valorar conjunamene con la Gerencia Conenciosa si se procede a ejerciar las acciones legales que correspondan, en cuyo caso, se deberá formalizar la soliciud por escrio dirigido a la propia Gerencia. Página 31 de 4

C I R C U L A R (R) Nº 1.542

C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Saniago, 30 de mayo de 2017 REF.: Modificación Manual de Derechos y Obligaciones de Corredores. C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Señor Corredor: Cumplo con informar a used, que el Direcorio de la Insiución

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC)

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Noa meodológica Descripción del Indicador El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la

Más detalles

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales Meodología de la esimación de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie)

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie) Fecha de Auorización SHCP: 14/12/2008 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Términos y Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro del Dólar

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Fecha de Auorización SHCP: 18/08/2005 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre

Más detalles

en España, actualmente vigentes.

en España, actualmente vigentes. Col laboracions El nuevo reglameno de exranjería y las auorizaciones para rabajar FRANCISCO CABALLERO LEONARTE A esos efecos se expone, en primer lugar, la relación de íulos adminisraivos que habilian

Más detalles

Contrato Futuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lastre en Títulos Públicos Federales

Contrato Futuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lastre en Títulos Públicos Federales Conrao Fuuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lasre en Tíulos Públicos Federales Especificaciones 1. Definiciones Conrao Fuuro de OC1: Tasa Media de las Operaciones Compromisadas

Más detalles

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CONSIDERANDO: Que el arículo 86 de la Ley 87-01 de fecha 9 de mayo de 2001, que crea el Sisema Dominicano de Seguridad Social,

Más detalles

PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Mayo del 2014 1 sección 5, Rev. 0 5 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN La Proposición deberá enregarse en Sobres Cerrados y

Más detalles

CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores

CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores Anexo J CRITERIOS DE VALORIZACIÓN La sociedad adminisradora deberá valorizar los siguienes insrumenos u operaciones financieras a precios o asas esablecidas por una Empresa Proveedora de Precios con la

Más detalles

2.- ESTADO ACTUAL 3.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

2.- ESTADO ACTUAL 3.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA 1.- OBJETO Es objeo del presene proyeco la complea definición de las obras necesarias para conecar el mananial del Barranco de Casro con el depósio 2.- ESTADO ACTUAL En la acualidad el abasecimieno a Alfondeguilla

Más detalles

Reformas en materia de Participaciones Federales

Reformas en materia de Participaciones Federales Reformas en maeria de Paricipaciones Federales Adecuaciones al concepo de Recaudación Federal Paricipable Nueva Formula para la disribución del Fondo General de Paricipaciones. Insauración del Fondo de

Más detalles

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales Meodología para el pronósico de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

Lima, 26 de setiembre de 2014

Lima, 26 de setiembre de 2014 Lima, 26 de seiembre de 2014 CIRCULAR N AFP-142-2014 ------------------------------------------------------- Ref.: Cálculo de la posición equivalene de los insrumenos derivados para efecos del cómpuo de

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Lima, 14 de ocubre de 2015 Resolución S.B.S. N 6231-2015 El Superinendene de Banca, Seguros y Adminisradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, mediane Resolución SBS N 14354-2009 y sus

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Acualizadas al 12 de sepiembre de 2012 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre el Euro (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo ubyacene. Euro: moneda de curso

Más detalles

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual.

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual. SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NOTA TÉCNICA SOBRE LAS ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES VERSIÓN 4 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 15 DE ENERO 2009 I. DEFINICIONES DE LAS VARIABLES UTILIZADAS Acivo Neo

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/190/2006

RESOLUCIÓN Núm. RES/190/2006 RESOLUCIÓN Núm. RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DEJA SIN EFECTO LA RES/159/2004 EN LA QUE SE APROBÓ A DISTRIBUIDORA DE GAS DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. LA INSTRUMENTACIÓN DE UN ESQUEMA DE ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS

Más detalles

MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO FINALIDAD

MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO FINALIDAD MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO v 1.0 FINALIDAD El presene Manual de la Unidad de Regisro, Orienación Tribuaria y Caasro de la Municipalidad

Más detalles

TEXTO UNICO ORDENADO

TEXTO UNICO ORDENADO REGLAMENTO GENERAL DE TARIFAS (RETA) TEXTO UNICO ORDENADO (Versión al 28/02/2007) RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 043-2004-CD-OSITRAN DEL 23/09/2004 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 082-2006-CD-OSITRAN

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Nuevo Reglameno publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2004 TEXTO VIGENTE Úlima reforma publicada

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. CIRCULAR EXTERNA 014 DE 2007 ( Marzo 12 )

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. CIRCULAR EXTERNA 014 DE 2007 ( Marzo 12 ) CIRCULAR EXTERNA 014 E 2007 ( Marzo 12 ) Señores REPRESENTANTES LEGALES E LAS ENTIAES SOMETIAS A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA Y FONOS MUTUOS E INVERSION CONTROLAOS. Referencia: Modificaciones a las Reglas para

Más detalles

Condiciones Generales cover on rip seguros de viaje diferentes

Condiciones Generales cover on rip seguros de viaje diferentes seguros de viaje diferenes Seguro para Drones Coveronrip Seguro de Responsabilidad Civil por daños causados a erceros Seguro para Drones Caser De acuerdo con lo esablecido en el Arículo 3º de la Ley 50/80,

Más detalles

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Nombre Una vez seleccionado el nombre de la enidad o dependencia, favor de guardar y enviar su Archivo en Excel y en PDF con la firma del Enlace, al correo rendircuenas@funcionpublica.gob.mx con el siguiene

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO

SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Maeria de Proección Social en Salud. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Esados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Más detalles

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N 0048-2010-GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de la Norma Procedimienos para Liciaciones de Largo Plazo de

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2004 Úlima reforma publicada DOF 8/06/11 VICENTE FOX QUESADA,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS.0 Agregado Esadísico- Esadísicas e Indicadores de Hidrocarburos. Marco concepual El Deparameno de indicadores por acividad económica,

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN RÉGIMEN APLICABLE A LAS CENTRALES DE RESERVA FRÍA DE GENERACIÓN

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN RÉGIMEN APLICABLE A LAS CENTRALES DE RESERVA FRÍA DE GENERACIÓN COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN PR 42 RÉGIMEN APLICABLE A LAS CENTRALES DE RESERVA FRÍA DE GENERACIÓN Aprobado mediane Resolución OSINERGMIN N 141-2013-OS/CD

Más detalles

Estimación del Parque de Viviendas

Estimación del Parque de Viviendas Esimación del Parque de Viviendas Meodología Subdirección General de Esadísicas Madrid, febrero de 2012 Índice 1 Inroducción 2 Objeivos 3 Ámbios de la esadísica 3.1 Ámbio poblacional 3.2 Ámbio geográfico

Más detalles

openpnv aluaanq!jluo:) s04jajaa s0l ap elje:)

openpnv aluaanq!jluo:) s04jajaa s0l ap elje:) openpnv aluaanq!jluo:) lap s04jajaa s0l ap elje:) "!od'lnqj.lj.li9p1!.qsjujulpv "p OpJA.l"S.l.VS consna Oj_JO~:>.\ V(}N3:DvH la V.rllV1.3~:>3:S d:>hs del Conribuyene Audiado índice Presenación 9 Sujeos

Más detalles

S&P/BMV Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante S&P/BMV IPC y BMV respectivamente).

S&P/BMV Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante S&P/BMV IPC y BMV respectivamente). Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el S&P/BMV Índice de Precios y Coizaciones * de la Bolsa Mexicana de Valores (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo Subyacene. S&P/BMV

Más detalles

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente).

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente). Auorización SHCP: 09/11/2010 Fecha de enrada en vigor: 29/11/2010 Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el Índice de Precios y Coizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (Liquidación

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/117/2006

RESOLUCIÓN Núm. RES/117/2006 RESOLUCIÓN Núm. RES/7/2006 RESOLUCIÓN QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES 6.52 Y 6.53 DE LA DIRECTIVA SOBRE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS Y TARIFAS PARA LAS ACTIVIDADES

Más detalles

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla:

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla: ANEXO 5 METODOLOGIA A SEGUIR PARA DETERMINAR EL MONTO MÍNIMO DEL FIDEICOMISO, ASÍ COMO EL IMPORTE DE LAS CUOTAS SOBRE LAS CUALES SE CALCULARÁN LAS APORTACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO Asesoría Económica - DGI Mayo 2009

ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO Asesoría Económica - DGI Mayo 2009 ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO 2000-2008 Asesoría Económica - DGI Mayo 2009 1. Jusificación y meodología empleada El objeivo del esudio de la evasión

Más detalles

RESOLUCIÓN RES/259/2007

RESOLUCIÓN RES/259/2007 RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA SOLICITUD DE COMPAÑÍA NACIONAL DE GAS, S. A. DE C. V., SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL PRECIO MÁXIMO DE ADQUISICIÓN DE GAS NATURAL A QUE SE REFIERE LA DIRECTIVA SOBRE LA DETERMINACIÓN

Más detalles

M O D E L O S D E I N V E N T A R I O

M O D E L O S D E I N V E N T A R I O nvesigación Operaiva Faculad de iencias Exacas - UNPBA M O E L O E N V E N T A O El objeivo de la eoría de modelos de invenario es deerminar las reglas que pueden uilizar los encargados de gesión para

Más detalles

NORMA DE CARACTER GENERAL N

NORMA DE CARACTER GENERAL N NORMA DE CARACTER GENERAL N REF.: MODIFICA EL TÍTULO I, SOBRE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE CESANTÍA, POLÍTICAS DE INVERSIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y EL TÍTULO III, SOBRE VALORIZACIÓN DE LAS

Más detalles

CONDICIONES FINALES DE CERTIFICADOS DE MATERIA PRIMA DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2007

CONDICIONES FINALES DE CERTIFICADOS DE MATERIA PRIMA DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2007 CONDICIONES FINALES DE CERTIFICADOS DE MATERIA PRIMA DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2007 (Versión en casellano raducida del inglés a los meros efecos de información para los inversores españoles) I CARACTERISTICAS

Más detalles

E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A

E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A CAPÍTULO XVII C O N T A B I L I D A D D E L A S F I N A N Z A S P Ú B L I C A S Y E L D É F I C I T F I S C A L 1 LA ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO C O N

Más detalles

VISTO el Expediente del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA EXPS01: / 2002, y

VISTO el Expediente del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA EXPS01: / 2002, y Secrearía de Comunicaciones Resolución 206/2002 (Boleín Oficial Nº 30.002, 10/10/02) Adópase el procedimieno de Documeno de Consula, con el fin de raar el Mecanismo para la Fijación del Valor de Referencia

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Plan Operaivo Insiucional POI 2013 Seiembre 2012 1 Tabla de conenido PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013... 2 PRESENTACIÓN... 2 MARCO GENERAL... 3 PANORAMA INSTITUCIONAL...

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 04 de febrero de 2010 CONSIDERANDO: Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiene de la Generación Elécrica, iene como objeivo, conforme a su Arículo 2, perfeccionar las reglas esablecidas

Más detalles

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003 Noas sobre el Presupueso de la Nación y el Défici Fiscal Hernán Rincón C Abril 16 de 2003 1 Inroducción Un ema básico que debe conocer un omador de decisiones de políica fiscal, así como cualquier individuo

Más detalles

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie)

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) I. OBJETO. 1. Acivo Subyacene. Las Acciones, Cerificados de Paricipación Ordinarios emiidos sobre Acciones

Más detalles

Secretaría de Finanzas

Secretaría de Finanzas Invesmen Guaranee Agency) y los represenanes de la Concesionaria del Corredor Turísico del Alánida y Funcionarios del Gobierno de Honduras. Secrearía de Finanzas ACUERDO No. 288-2016 POR TANTO: En uso

Más detalles

CALENDARIO MENSUAL DE LA ESTIMACIÓN DE INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO

CALENDARIO MENSUAL DE LA ESTIMACIÓN DE INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO CONCEPTO CALENDARIO MENSUAL DE LA ESTIMACIÓN DE INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO 2009 1/ (millones de pesos) ENE 2009 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE-DIC 5/ Toal 242,888.6 212,799.6

Más detalles

Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios. Nota metodológica

Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios. Nota metodológica Encuesa de Salarios en la Indusria y los Servicios Noa meodológica 1 Objeivos La Encuesa de Salarios en la Indusria y los Servicios es una operación esadísica coninua, de carácer coyunural y periodicidad

Más detalles

O R G A N I G R A M A - G N P T

O R G A N I G R A M A - G N P T O R G A N I G R A M A - G N P T Gerencia Nacional de Programas de Trabajo Apoyo adminisraivo Saff Legal Análisis Económico Análisis Técnico Especializado Unidad de Paricipación Regalías e IDH (UPRI) Unidad

Más detalles

SEGURO COLECTIVO DE VIDA CON CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 2 12 083

SEGURO COLECTIVO DE VIDA CON CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 2 12 083 SEGURO COLECTIVO DE VIDA CON CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN Incorporada al Depósio de Pólizas bajo el código POL 2 12 083 ARTÍCULO N 1: COBERTURA En los érminos de la presene póliza, si el asegurado fallece

Más detalles

La Conducción de la Política Monetaria del Banco de México a través del Régimen de Saldos Diarios

La Conducción de la Política Monetaria del Banco de México a través del Régimen de Saldos Diarios La Conducción de la Políica Monearia del Banco de México a ravés del Régimen de Saldos Diarios INDICE I. INTRODUCCIÓN...2 II. LA OPERACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO EN EL MERCADO DE DINERO...3 III. IV. II.1.

Más detalles

INDICE COYUNTURAL DE SERVICIOS

INDICE COYUNTURAL DE SERVICIOS INDICE COYUNTURAL DE SERVICIOS Descripción meodológica Junio 2012 El objeivo del Índice Coyunural de Servicios es obener un indicador coyunural de la evolución de las venas y del personal ocupado en el

Más detalles

CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA MINI RETRO EXCAVADORA SOBRE NEUMÁTICOS PARA EL GAD MUNICIPAL DE SIGCHOS-COBIGO SIE-GADMS

CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA MINI RETRO EXCAVADORA SOBRE NEUMÁTICOS PARA EL GAD MUNICIPAL DE SIGCHOS-COBIGO SIE-GADMS CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA MINI RETRO EXCAVADORA SOBRE NEUMÁTICOS PARA EL GAD MUNICIPAL DE SIGCHOS-COBIGO SIE-GADMS-008-2014 Comparecen a la celebración del presene conrao, por una pare el Gobierno

Más detalles

VOLUNTARIO. AUTORIZADA POR RESOLUCIÓN N 165 DE 09/06/2014 COMO PLAN

VOLUNTARIO. AUTORIZADA POR RESOLUCIÓN N 165 DE 09/06/2014 COMO PLAN SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL CON PLAN DE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO. AUTORIZADA POR RESOLUCIÓN N 165 DE 09/06/2014 COMO PLAN APV. Incorporada al Depósio de Pólizas bajo el código POL220140284 ARTÍCULO

Más detalles

Índices de Producción Industrial base Notas metodológicas

Índices de Producción Industrial base Notas metodológicas Índices de Producción Indusrial base 2005. Noas meodológicas Inroducción El Índice de Producción Indusrial (IPI) correspondiene a Enero de 2009 es el primero que se publica en la nueva base y uilizando

Más detalles

LETRAS DEL TESORO. Los rendimientos de estos activos financieros, se pueden obtener de dos formas distintas:

LETRAS DEL TESORO. Los rendimientos de estos activos financieros, se pueden obtener de dos formas distintas: 1 LETRAS DEL TESORO 1.- DEFINICION : Son acivos de rena fija, (rendimienos deerminados de anemano), emiidos por El TESORO al descueno, es decir, su precio de adquisición es inferior a su precio de amorización.

Más detalles

PRÁCTICA SOBRE LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE GASTO CORRESPONDIENTES AL PRESUPUESTO ADICIONAL POR REVISIÓN DE PRECIOS

PRÁCTICA SOBRE LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE GASTO CORRESPONDIENTES AL PRESUPUESTO ADICIONAL POR REVISIÓN DE PRECIOS PRÁCTICA SOBRE LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE GASTO CORRESPONDIENTES AL PRESUPUESTO ADICIONAL POR REVISIÓN DE PRECIOS Ya el Real Decreo 1881/1984, de 30 de agoso de Medidas Complemenarias sobre revisión

Más detalles

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL 2006 202 INFORME DE ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO DE ATENCIÓN () Presupuesaria: Secor: 26-oc-2 Una vez seleccionado el nombre de la enidad o dependencia, favor de guardar

Más detalles

LECTURA 07: PRUEBA DE HIPÓTESIS (PARTE I) TEMA 15: PRUEBA DE HIPOTESIS: DEFINICIONES GENERALES

LECTURA 07: PRUEBA DE HIPÓTESIS (PARTE I) TEMA 15: PRUEBA DE HIPOTESIS: DEFINICIONES GENERALES LECTURA 7: PRUEBA DE HIPÓTESIS (PARTE I) TEMA 15: PRUEBA DE HIPOTESIS: DEFINICIONES GENERALES 1 INTRODUCCION El propósio de análisis esadísico es reducir el nivel de inceridumbre en el proceso de decisiones

Más detalles

ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTE LABORAL NOTA METODOLÓGICA

ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTE LABORAL NOTA METODOLÓGICA ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTE LABORAL NOTA METODOLÓGICA La Encuesa Trimesral de Cose Laboral (ETCL) es la operación esadísica número 15009 del Plan Esadísico de Casilla y León 2014-2017. Esa operación iene

Más detalles

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios ANEXO 1 SECCIÓN A Formao de presenación del asociado a la brecha de servicios Nombre de la enidad pública: Fecha de elaboración: Secor: Función: División funcional: Grupo funcional: Servicio público asociado:

Más detalles

POR EL QUE SE APRUEBAN LAS FORMULAS TIPO DE REVISION DE PRECIOS EN LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION.

POR EL QUE SE APRUEBAN LAS FORMULAS TIPO DE REVISION DE PRECIOS EN LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION. MINISTERIO DE ACIENDA REF.: REF.C.M.: Se propone al Consejo de Minisros la aprobación del siguiene proyeco de disposición: PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBAN LAS FORMULAS TIPO DE REVISION

Más detalles

METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015

METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015 METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 2 2. DEFINICIÓN DEL ÍNDICE... 3 2.1. Variables del índice... 3 2.2. Moivación del indicador... 3 3. ÁMBITOS DEL

Más detalles

ORIENTACIONES. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular el artículo 128,

ORIENTACIONES. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular el artículo 128, L 77/4 Diario Oficial de la Unión Europea 22.3.2017 ORIENTACIONES ORIENTACIÓN (UE) 2017/469 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 7 de febrero de 2017 por la que se modifica la Orienación BCE/2008/8 sobre la recopilación

Más detalles

Matriz Altair de Indicadores de Gestión (MAIG)

Matriz Altair de Indicadores de Gestión (MAIG) Mariz Alair de Indicadores de Gesión (MAIG) KEY PERFORMANCE Los indicadores clave de la gesión de su compañía Dealle y descripción de los indicadores de la Mariz Alair de Indicadores de Gesión (MAIG) Riesgo

Más detalles

FÓRMULAS APLICABLES AL PRODUCTO CRÉDITO ELECTRO. 1. Concepto general. 2. Formulas en situación de cumplimiento. t 1

FÓRMULAS APLICABLES AL PRODUCTO CRÉDITO ELECTRO. 1. Concepto general. 2. Formulas en situación de cumplimiento. t 1 FÓRMULAS APLICABLES AL PRODUCTO CRÉDITO ELECTRO. Concepo general Es un crédio de consumo oorgado a nuesros clienes que quieran financiar elecrodomésicos en nuesras iendas del Grupo EFE o asociadas a nivel

Más detalles

Sustento del Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados

Sustento del Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Informe OSINERG-GART/DGT N 028-2005 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Suseno del Procedimieno para el Reajuse de las Tarifas en los

Más detalles

Resultados de las encuestas de sacrificio de ganado Informe de los resultados del año 2011

Resultados de las encuestas de sacrificio de ganado Informe de los resultados del año 2011 1. Resulados de las encuesas de sacrificio de ganado Informe de los resulados del año 211 1. Inroducción A fin de garanizar la gesión del secor ganadero de la Casilla y León y según esablece el Plan Esadísico

Más detalles

Nota metodológica de indicadores de actividad del sector servicios

Nota metodológica de indicadores de actividad del sector servicios Noa meodológica de indicadores de acividad del secor servicios Los ndicadores de Acividad del Secor Servicios (ASS) ienen como objeivo medir la evolución a coro plazo de la acividad de las empresas que

Más detalles

Uno. El artículo 2 queda redactado del siguiente modo:

Uno. El artículo 2 queda redactado del siguiente modo: Sleg3440 11-03-2007 Audiencia Pública PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/XXXX POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN ECO/805/2003, DE 27 DE MARZO, SOBRE NORMAS DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DE DETERMINADOS DERECHOS

Más detalles

1.0 2.0 3.0 4.0 6.0 MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL FINALIDAD

1.0 2.0 3.0 4.0 6.0 MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL FINALIDAD :ffimunicipalidad DISTRITAL DE CHANCAY MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL 1.0 FINALIDAD El presene Manual esablece la esrucura orgánica de la División de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal y Defensa Civil,

Más detalles

Metodología de cálculo del diferencial base

Metodología de cálculo del diferencial base Meodología de cálculo del diferencial base El diferencial base es el resulado de expresar los gasos generales promedio de operación de las insiuciones de seguros auorizadas para la prácica de los Seguros

Más detalles

Quito, D. M., 07 de agosto de 2013

Quito, D. M., 07 de agosto de 2013 CoRTE Quio, D. M., 07 de agoso de 203 DICTAMEN N.o 023-3-DTI-CC CASO N.o 00-3-TI CORTE CONSTITUCIONAL Resumen de admisibilidad l. ANTECEDENTES El docor Alexis Mera Giler, secreario nacional jurídico de

Más detalles

:L\f''Sol/ucwn...,_"rectora JY '

:L\f''Sol/ucwn...,_rectora JY ' - MINISTERIO DE EDUCACIÓN Unidad de Gesión Educaiva Local NO 06 Avda. Parque Principal SIN Ae- Viare Área de Recursos Humanos On r:., ~ [(Aro ()0714 :L\f''Sol/ucwn...,_"recora JY ' Viso, OFICIO N 006-1017-DIR.UGEL06lJ.AGEBRE,SINAD

Más detalles

$mw ANTECEDENTES. usc.

$mw ANTECEDENTES. usc. $mw CONVENO ESPECFCO DE NTERCAMBO DE ESTUDANTES ENTRE LA UNTVERSDAD OE SANTAGO NE COMPO$TELA-ESPAÑA Y LA UNTVERSDAC NACONAL AUTONOMA DE HONOURAS Por una pare, el Docor JUAN JOSE CASARES LONG, en nombre

Más detalles

INDICE DE COMERCIO MINORISTA

INDICE DE COMERCIO MINORISTA INDICE DE COMERCIO MINORISTA Noa meodológica Agoso 2012 El Índice de Comercio Minorisa (ICIm) de la C.A. de Euskadi es un indicador coyunural de periodicidad rimesral cuyo objeivo es medir la evolución

Más detalles

por el Real Decreto 1175/2004, de 30 de julio (en adelante, RIRPF).

por el Real Decreto 1175/2004, de 30 de julio (en adelante, RIRPF). Col laboracions Novedades en el Impueso sobre la Rena de las Personas Físicas para el ejercicio 2004 JAVIER MARTÍN FERNÁNDEZ SOCIO DIRECTOR DE F&J MARTÍN ABOGADOS. el fomeno del espíriu emprendedor, siguiendo

Más detalles

Cómo se debe contabilizar la deuda de pensiones en el sector público? 1/

Cómo se debe contabilizar la deuda de pensiones en el sector público? 1/ ISSN 02-6375 Boleín 259, junio de 2007 Álvaro rigueros Argüello Cómo se debe conabilizar la deuda de pensiones en el secor público? /. Inroducción En 200 y 2003 Fusades publicó dos esudios sobre la sosenibilidad

Más detalles

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

COMISION REGULADORA DE ENERGIA COMISION REGULADORA DE ENERGIA DIRECTIVA sobre la deerminación de arifas y el raslado de precios para las acividades reguladas en maeria de gas naural DIR-GAS-001-2007. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

En numerosas oportunidades, el Profesor Arvelo ha dictado cursos empresariales en el área de Estadística General y Control Estadístico de Procesos.

En numerosas oportunidades, el Profesor Arvelo ha dictado cursos empresariales en el área de Estadística General y Control Estadístico de Procesos. ANGEL FRANCISCO ARVELO LUJAN Angel Francisco Arvelo Luján es un reconocido Profesor Universiario Venezolano en el área de Probabilidad y Esadísica, con más de 4 años de experiencia en las más presigiosas

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. uene: O Caegoría: Reglas\Seguros Seguros\Reservas \Técnicas Especiales echa: /07/2007 echa de publicación en O: 4/09/2007 Tíulo: ACUERO por el que se modifica la sépima de las reglas para la consiución

Más detalles

FÓRMULAS APLICABLES AL PRODUCTO CRÉDITO EFECTIVO. 1. Concepto general. 2. Formulas en situación de cumplimiento.

FÓRMULAS APLICABLES AL PRODUCTO CRÉDITO EFECTIVO. 1. Concepto general. 2. Formulas en situación de cumplimiento. FÓRMULAS APLICABLES AL PRODUCTO CRÉDITO EFECTIVO. Concepo general Es un crédio de consumo oorgado a nuesros clienes como présamo personal de libre disponibilidad para cubrir sus necesidades, disponiendo

Más detalles

Capítulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de certeza

Capítulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de certeza PARTE I: La decisión de inversión Capíulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de cereza 3.1. Crierios clásicos de evaluación y selección de proyecos de inversión 3.1.1 Modelos esáicos: el plazo

Más detalles

Instrumentos y técnicas para la medición de la evasión: el caso uruguayo

Instrumentos y técnicas para la medición de la evasión: el caso uruguayo Plan de la presenación: Insrumenos y écnicas para la medición de la evasión: el caso uruguayo DGI, Uruguay - 44ª. ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT 13 de abril de 2010 I. Caracerísicas de los impuesos en Uruguay

Más detalles

El recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo

El recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo Col laboracions El recargo por declaración exemporánea sin requerimieno previo EDUARDO BARRACHINA JUAN La Ley General Tribuaria, en su redacción inicial, conemplaba básicamene deudas ribuarias liquidadas

Más detalles

Comentarios de la Nota Técnica sobre la Determinación del Incremento de la Reserva de Previsión

Comentarios de la Nota Técnica sobre la Determinación del Incremento de la Reserva de Previsión Comenarios de la Noa Técnica sobre la Deerminación del Incremeno de la Reserva de Previsión Fernando Solís Soberón y Rosa María Alaorre Junio 1992 Serie Documenos de Trabajo Documeno de rabajo No. 3 Índice

Más detalles

Comisión Nacional de Hidrocarburos (Órgano Regulador Coordinado en Materia Energética) Estados e Información Financiera Presupuestarios Dictaminados

Comisión Nacional de Hidrocarburos (Órgano Regulador Coordinado en Materia Energética) Estados e Información Financiera Presupuestarios Dictaminados (Órgano Regulador Coordinado en Maeria Energéica) Esados e Información Financiera Presupuesarios Dicaminados 3 de diciembre de 205 ~ ~ ~ ~ ~ ~.......................... (Órgano Regulador Coordinado en

Más detalles

Instituto de Educación Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP MAPA ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Instituto de Educación Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP MAPA ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2010-2020 EJE 01. CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA EJE 2. EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL EJE 01. CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA 1.1 Obener el reconcimieno de ala calidad

Más detalles

Tarifas Enero 2012. EGEDA URUGUAY, de acuerdo con sus Estatutos, gestiona, entre otros, los siguientes derechos:

Tarifas Enero 2012. EGEDA URUGUAY, de acuerdo con sus Estatutos, gestiona, entre otros, los siguientes derechos: MANUAL DE TARIFAS DE LOS DERECHOS DE GESTION COLECTIVA, COMUNICACIÓN PUBLICA EN SUS MODALIDADES DE RETRANSMISIÓN Y COMUNICACIÓN EN LUGARES ABIERTOS ADMINISTRADOS POR LA ENTIDAD DE GESTION COLECTIVA DE

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001

METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001 METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001 Insiuo Nacional de Esadísica y Censos (INDEC) Dirección

Más detalles