Informe Semanal. 18 de septiembre de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Semanal. 18 de septiembre de 2017"

Transcripción

1 Informe Semanal 18 de septiembre de 2017

2 feb-01 feb-02 feb-03 feb-04 feb-05 feb-06 feb-07 feb-08 feb-09 feb-10 feb-11 feb-12 feb-13 feb-14 feb-15 feb-16 feb-17 ene-02 ene-03 ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 ene-15 ene-16 ene-17 2 Informe Semanal Escenario Global Otro banco central en (suave) retirada: el BOE Gran semana para la libra (+3,6% vs. euro), adelantando una subida de tipos de interés que según los implícitos tendría una probabilidad superior al 60% para la próxima cita del BoE, a primeros de noviembre Inflación como catalizador, con un IPC que sorprendió al alza, más allá de la reaceleración esperada y tanto en tasa general (2,9% YoY vs. 2,8% est. y 2,6% ant.), como en subyacente (2,7% vs. 2,5% est. y 2,4% ant.). Debilidad de la libra como claro factor explicativo. Mirando a octubre, la previsión oficial es que esta tendencia continúe, superando la inflación el 3% YoY. Precios que pesan más que los salarios, con sueldos que se quedan por detrás de la subida de la inflación, lo que implica pérdida de poder adquisitivo, aunque está lejos de ser fenómeno inhabitual en Reino Unido tras la gran crisis. Tasa de paro en el 4,3%, mínimo histórico, recordando en este punto al dibujo del empleo en EE UU. Y en este punto, el BOE lanzó un mensaje claro, más allá de que no haya cambios en la distribución de partidarios de mantener tipos frente a los que los subirían (7-2), el mercado se fijó en el mensaje: «la mayoría de miembros ve margen para reducir el estímulo monetario en los próximos meses», con una menor capacidad ociosa que reduce la tolerancia ante la mayor inflación. BOE que sostiene que el mercado infravalora las subidas de tipos que serían en todo caso limitadas, graduales (cómo en EE UU, aunque con precios más bajos ). Parcialmente cierto, puesto que ya recogen una probabilidad del 80% de subida en febrero y de más del 60% para noviembre Junto a la fuerte subida de la libra, ventas de la curva británica, adelantando en el tiempo las subidas de tipos y con la cita de noviembre más que abierta a cambios. Tras la reunión, el Gobernador Carney vino a matizar que las subidas serían limitadas y desde mercado se cuestiona la conveniencia de hacer un solo movimiento aislado (25 p.b.). Vista puesta ahora en las próximas semanas con el discurso de May. Técnicamente la apreciación de la libra podría tener cierta continuidad en el corto plazo. Recordamos nuestro objetivo corporativo de 0,87 vs. EUR. Más allá, los datos y el Brexit mandan. Reino Unido: libra débil, inflación alta 5,5 1 0,95 4,5 0,9 0,85 3,5 0,8 2,5 0,75 0,7 1,5 0,65 0,6 0,5 IPC (YoY) Libra 0,55-0,5 0,5 Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA Precios vs. salarios en Reino Unido Crecimiento salarios en términos reales Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA

3 ene-98 ene-99 ene-00 ene-01 ene-02 ene-03 ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 ene-15 ene-16 ene-17 IPC (YoY) ene-04 jul-04 ene-05 jul-05 ene-06 jul-06 ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 jul-16 ene-17 jul-17 3 Informe Semanal Escenario Global FED: luz verde a la reducción del balance? Reserva Federal, un paso más adelante que otros bancos centrales, y de la se espera que inicie la reducción del tamaño de su balance en la cita del 20S SORPRESAS MACRO USA Así como algunos miembros de la FED han cuestionado la conveniencia de subir tipos, ninguno se ha pronunciado a favor del retraso en el anuncio de reducción del balance. Ya tenemos los datos del ritmo esperado, queda saber el momento de inicio que bien podría ser ya. Desde la última reunión, los datos vienen al alza, con clara mejora de las sorpresas macro y encuestas que apuntalan el crecimiento cercano. Y la inflación? Tras seis meses de decepción, la última cifra ofrece un respiro: ligeramente por encima de lo esperado, tanto en la tasa general (1,9% YoY vs. 1,7% ant. Y 1,8% est.) como en la subyacente (1,7% act. y ant. vs. 1,6% est.). Se rompe la racha de sorpresas negativas desde los precios? Pronto para cantar victoria: la tasa mensual de la subyacente (0,14% MoM) mejora frente a otras bajas lecturas vistas en 2017, pero está en línea con la media histórica de agosto (0,15% MoM). Atentos a las nuevas previsiones y a la nube de puntos. Seguirán apuntando a una subida de tipos adicional en 2017 y 3 para 2018? Los implícitos descuentan una probabilidad de subida de tipos del 78% para septiembre 2018, muy por encima de la cifra de la semana pasada (< 50%), pero alejada de la media de los miembros de la FED. Otro de los factores a considerar, la reforma fiscal, que podría presentarse la semana del 25 de septiembre. Según el Secretario de Estado americano, Mnuchin la Administración Trump podría intentar llevar la reforma fiscal con efectos retroactivos a primeros de 2017, planteando dudas sobre la bajada del tipo de sociedades a los niveles del 15% de campaña electoral. Tras las idas y vueltas de las expectativas sobre este tema, claro catalizador de los distintos mercados, lo más prudente parece ser esperar y ver IPC general (YoY) IPC subyacente (YoY) Precios en EE UU Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA -3 Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA

4 4 Informe Semanal Escenario Global En Europa: post-bce Próximos a las elecciones alemanas, con una reforma laboral en Francia a la que las manifestaciones parecen haber hecho poco daño, ha sido semana de más palabras que datos (en línea) Sobre la inflación.praet, «pronto para cantar victoria con las dinámicas actuales de inflación»: recuperación sólida y de amplia base pero sin que exista aún la traslación a precios, lo que sigue demandando una política monetaria acomodaticia. Pocas prisas Coeure con un análisis sobre el impacto de la divisa en la inflación, poniendo de manifiesto que el efecto de la apreciación/depreciación de la divisa ha ido a menos en los últimos años, que el euro impacta menos en crecimiento de lo que lo hacía en el pasado y que lo que importa es el tipo de shock detrás del movimiento de la divisa. «La política monetaria probablemente compense el impacto negativo de la divisa sobre la inflación». Euro que modula la política monetaria del BCE pero sin el impacto pasado. Sobre la normalización monetaria Constancio: el BCE debe seguir empleando hasta cierto punto el forward guidance reconociendo que es una herramienta imperfecta. Se pregunta por el tamaño del balance a mantener en el largo plazo, los tipos de interés negativos son un instrumento a vigilar de cerca. Schäuble (que seguiría siendo Ministro de Finanzas con Merkel): pese a la confianza en Draghi recalca que lleva tiempo defendiendo la visión de que es momento de empezar la salida. No veo la política monetaria excepcional como sostenible en el largo plazo. Y Hansonn para quien «la normalización ya ha comenzado; el QE ha llevado a reformas menos ambiciosas en algunos caso» Y sobre el futuro de la UE, Juncker, en el debate sobre el estado de la Unión, apuntando a nuevos pasos de integración: desde la extensión del euro a otros países, a nuevos miembros, la ampliación de los socios comerciales/cambios de los acuerdos actuales (Japón, México, Australia, Nueva Zelanda), un Ministro de Finanzas europeo, la transformación paulatina del ESM hacia un FMI europeo Una lista de cosas a hacer de aquí a Positivo ver a una UE que piensa pero que no resulta frenada por el Brexit.

5 mar-02 mar-03 mar-04 mar-05 mar-06 mar-07 mar-08 mar-09 mar-10 mar-11 mar-12 mar-13 mar-14 mar-15 mar-16 mar-17 ene-05 jul-05 ene-06 jul-06 ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 jul-16 ene-17 jul-17 Ventas al por menor (YoY) Desempleo (en %) PMI Producción industrial (YoY) feb-95 mar-96 abr-97 may-98 may-99 may-00 may-01 may-02 may-03 may-04 may-05 may-06 may-07 may-08 may-09 may-10 may-11 jul-12 sep-13 nov-14 mar-16 may-17 Ventas al por menor (YoY) 5 Informe Semanal Escenario Global La semana macro en gráficos Junto a EE UU y Reino Unido, lo más destacado lo hemos tenido en China 35 CHINA: ventas al por menor Decepcionantes cifras en China, producción industrial y ventas al por menor por debajo de lo esperado. Desaceleración lenta, esperada. En Brasil, ventas al por menor en línea, con crecimientos que deberían de acompañar a una estabilización de la tasa de paro. Las Actas de la última reunión del Banco central en agosto apuntaron a un comportamiento favorable de los precios, con expectativas del 3,4% 2017 y por encima del 4% , y a una recuperación gradual del crecimiento. Entorno compatible con tipos a la baja Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA 20% 15% 10% 5% 0% -5% Brasil: empleo y ventas al por menor 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11% CHINA: PMI manufacturero y Producción Industrial % 12% 13% 40 PMI Producción industrial 5-15% 14% per. media móvil (PMI) 12 per. media móvil (Producción industrial) 0 Evolución ventas al por menor (esc. izqda) Tasa desempleo (esc. dcha) Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA

6 feb-05 ago-05 feb-06 ago-06 feb-07 ago-07 feb-08 ago-08 feb-09 ago-09 feb-10 ago-10 feb-11 ago-11 feb-12 ago-12 feb-13 ago-13 feb-14 ago-14 feb-15 ago-15 feb-16 ago-16 feb-17 ago-17 may-05 nov-05 may-06 nov-06 may-07 nov-07 may-08 nov-08 may-09 nov-09 may-10 nov-10 may-11 nov-11 may-12 nov-12 may-13 nov-13 may-14 nov-14 may-15 nov-15 may-16 nov-16 may-17 6 Informe Semanal Renta Variable. Telecomunicaciones. El peor sector del mes El sector de telecomunicaciones fue el peor en el año Aunque el inicio de 2017 fue mejor, vemos en el cuadro adjunto que el mes de septiembre vuelve a situarlo a la cola, tanto en Estados Unidos como en Europa, siendo ya el peor en EE.UU en el año y el cuarto peor en Europa. Aunque el bono ha vuelto a caer en TIR, lo cierto es que la correlación de las Telecoms, es menor que otros sectores como Inmobiliario, Utilities o Alimentation. Lo que sí ha ocurrido es que el componente de precios del IPC ligado a telefonía ha empeorado, lo que ha llevado a importantes revisiones de las ventas a la baja. Tanto como para esperar un decrecimiento del 2% en los próximos 12 meses por parte de los analistas. Lo cierto es que el sector vuelve a estar muy barato, con rentabilidades por dividendo muy superiores a la TIR de sus bonos y en un contexto bastante mejor que el que teníamos en los últimos años. En nuestra opinión se trata de un sector a aprovechar para toma r de nuevo en estos momentos 9,0 Div Yield 12 Meses Sector Telecomunicaciones 24 Evolución esperada de ventas y márgenes. Sector Telecomunicaciones 20 8,0 7, , ,0 4, , ,0 1,0 0, Crec ventas Ebit Margin -5-10

7 sep-07 mar-08 sep-08 mar-09 sep-09 mar-10 sep-10 mar-11 sep-11 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16 sep-16 mar-17 sep-07 mar-08 sep-08 mar-09 sep-09 mar-10 sep-10 mar-11 sep-11 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16 sep-16 mar-17 7 Informe Semanal Renta Variable. Telecomunicaciones. El peor sector del mes Entre los valores que seguimos viendo potencial están Deutsche Telekom y Telecom Italia. La compañía alemana sería la opción más segura, mientras que Telecom Italia es una opción de más riesgo, más apalancada, pero cuya exposición al ciclo italiano y su posible recuperación le otorga un potencial elevado. Como en tantas ocasiones la idea es combinar dos empresas en distintos momentos de evolución y muy compatibles. Ambas opciones presentan buenas valoraciones, con DT alcanzando ya medias de Ev/Ebitda (5x) y Telecom Italia con uin enorme FCF yield de casi 15X. En ambos casos estamos ante empresas que han conseguido crecer en los últimos trimestres, mostrando un punto de inflexión, que aporta a la valoración mejora de la cuenta de resultados. 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 Ev/Ebitda. Deutsche Telekom 35,0 FCF Yield. Telecom Italia 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0

8 8 Informe Semanal Inversión en fondos de renta fija flexible Uno de los grandes tópicos que más peso está ganando en los Evolución Treasury amercicano y Bund con Bancos centrales últimos meses es la incorporación de fondos de renta fija flexible en carteras. La principal razón que hay detrás del uso cada vez mayor de esta categoría de activo, es la pérdida de brillo en las rentabilidades de la los activos tradicionales de renta fija, por ello la búsqueda de estrategias flexibles en la implementación de estrategias se configura como una decisión necesaria para mejorar la construcción y estructura en las carteras de fondos desde un punto de vista de riesgo/rentabilidad. Fuente: Commerszbank Pero, son todos los fondos de renta fija alternativa realmente flexibles? pueden tener duraciones negativas? Evolución 10Y Treasury La verdad es que muchos de estos fondos son flexibles con la duración, pero tienen una limitación, y es el hecho de poder tener duraciones negativas. Básicamente porque el coste de este posicionamiento es elevado en términos de derivados, y el apalancamiento que estos conllevan supone, que si no se acierta el movimiento, las potenciales pérdidas que suponen. En el actual contexto de mercado en el mundo de la renta fija, la incorporación de fondos que puedan tener duraciones negativas, como inversión táctica nos parece una buena decisión.

9 9 Informe Semanal Inversión en fondos de renta fija flexible Schroder ISF Strategic Bd EUR Hdg Evolución fondos RF Flexible ISIN LU Fondo de renta fija global y flexible con un objetivo de rentabilidad de Libor pb en un ciclo de tipos de interés (que estiman que son 5-7 años). Destaca la flexibilidad que implementan en la duración, que puede ír desde -3 a +6 años. A día de hoy tiene una duración neta negativa de 0,98% si bien durante el verano estuvo con duraciones superiores al -2 años. Yield actual de cartera 1,48% Límite máximo en High yield del 40% (14% actualmente) y el resto de la cartera invertido en grado de inversión (actualmente más del 70%). El resto se encuentra en liquidez para buscar oportunidades y hacer Matriz de correlaciones frente a las garantías de derivados para tomar las posiciones cortas a través de bonos de gobierno Por sectores, el mayor posicionamiento que posee actualmente se centra en el sector financiero (con bonos senior y subordinados) con un peso >19%. Destacar que posee titulizaciones con un peso del 14% (ABS, MBS, RMBS, CMBS)

10 10 Informe Semanal Entradas y Salidas de Listas Recomendadas

11 11 Informe Semanal Listas Recomendadas: Entradas y Salidas ENTRADAS SALIDAS BRITISH AMERICAN TOBACCO REYNOLDS AMERICAN (RV US) ING (RV GLOBAL) ANDRITZ (RV GLOBAL) RENTA VARIABLE AHOLD (RV EU) PROSIEBEN (RV EU, RV DIV) REYNOLDS AMERICAN BRITISH AMERICAN TOBACCO (RV US) CAIXABANK (RV ESPAÑA) RENTA FIJA PIMCO INCOME FUND (RF GLOBAL) FONDOS GS EMERGING MARKETS CORE EQUITY (RV EMERGENTE) ETPS

12 12 Informe Semanal Información de Mercado

13 13 Informe Semanal Tabla de mercados MERCADOS DE RENTA VARIABLE RATIOS FUNDAMENTALES País Índice Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var (%) DVD (%) PBV Price/EBITDA 2016 Último Est.2017 Est.2018 España Ibex 35 10, % EE.UU. Dow Jones 22, % EE.UU. S&P 500 2, % EE.UU. Nasdaq Comp. 6, % 4.1 #N/A N/A Europa Euro Stoxx 50 3, % Reino Unido FT 100 7, % Francia CAC 40 5, % Alemania Dax 12, % Japón Nikkei , % EE.UU. Large Cap MSCI Large Cap 1, Small Cap MSCI Small Cap Growth MSCI Growth 3, Sector Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var (%) Value MSCI Value 2, Bancos Europa Seguros Large Cap MSCI Large Cap Utilities Small Cap MSCI Small Cap Telecomunicaciones Growth MSCI Growth 2, Petróleo Value MSCI Value 2, Alimentación Minoristas Emergentes MSCI EM Local 58, B.C. Duraderos Emerg. Asia MSCI EM Asia Industrial China MSCI China R. Básicos India MXIN INDEX 1, Emerg. LatAm MSCI EM LatAm 84, Brasil BOVESPA 74, Mexico MXMX INDEX 5, Emerg. Europa Este MSCI EM E. Este SECTORIAL EUROPEO (Stoxx 600) Rusia MICEX INDEX 2, Datos Actualizados a viernes 15 septiembre 2017 a las 13:57 Fuente: Bloomberg, Andbank España PER

14 14 Informe Semanal Tabla de mercados DATOS MACRO PIB IPC e 2018e e 2018e Mundo 3.1% 2.9% 3.4% 3.5% Mundo 3.0% 3.1% 3.0% 3.0% EE.UU. 2.4% 1.6% 2.2% 2.3% EE.UU. 0.1% 1.3% 2.0% 2.0% Zona Euro 1.5% 1.7% 2.0% 1.7% Zona Euro 0.0% 0.2% 1.5% 1.4% España 3.2% 3.2% 3.0% 2.5% España -0.6% -0.4% 1.9% 1.5% Reino Unido 2.2% 2.0% 1.5% 1.2% Reino Unido 0.0% 0.7% 2.7% 2.6% Japón 0.6% 1.0% 1.5% 1.1% Japón 0.8% -0.1% 0.5% 0.7% Asia ex-japón 5.9% 5.7% 5.9% 5.9% Asia ex-japón 1.5% 1.9% 1.9% 2.5% MATERIAS PRIMAS MERCADOS DE RENTA FIJA Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Tipos de Interés en España Petróleo Brent Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Oro 1, , , ,314.7 Euribor 12 m Índice CRB años Aluminio 2, , , , años Cobre 6, , , , años Estaño 20, , , ,200.0 Zinc 3, , , ,274.0 Tipos de Intervención Maiz Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Trigo Euro Soja EEUU Arroz Tipos de Interés a 10 años DIVISAS Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Euro/Dólar Alemania Dólar/Yen EE.UU Euro/Libra Emergentes (frente al Dólar) Yuan Chino Diferenciales Renta fija corporativa Real Brasileño Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Peso mexicano Itraxx Main Rublo Ruso X-over Datos Actualizados a viernes 15 septiembre 2017 a las 13:57 Fuente: Bloomberg, Andbank España

15 15 Informe Semanal Calendario Macroeconómico Fuente: investing.com

16 16 Informe Semanal Calendario Dividendos Fuente: investing.com

17 17 Informe Semanal Disclaimer DISCLAIMER: Este documento tiene carácter meramente informativo y no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual se informa. Ninguna información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legal o de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro de carácter legal, debiendo cumplimentar en cada caso de inversión aquel adecuado para cada modalidad de inversión. La información contenida en este documento se ha obtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante Andbank no garantiza la exactitud o integridad de la información que se contiene en el presente documento, la cual se manifiesta ha sido basada en servicios operativos y estadísticos u obtenidos de otras fuentes de terceros. Los resultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecir resultados, los cuales pueden diferir sustancialmente de los reflejados. Todas las estimaciones y opiniones recogidas en este documento son realizadas en la fecha de su publicación y podrían cambiar sin previo aviso. El valor de cualquier inversión puede fluctuar como resultado de cambios en los mercados. La información de este documento no pretende predecir resultados ni se aseguran éstos. Esta información no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de ninguna persona en particular. Las inversiones discutidas en esta publicación pueden no ser idóneas para todos los clientes. Cualquier inversión deberá ajustarse al perfil de riesgo de cada cliente resultante del correspondiente test mifid que se deberá completar. Debería buscarse asesoramiento de un asesor financiero sobre la idoneidad de los productos de inversión aquí mencionados antes de comprometerse a comprar dichos productos, a la luz de sus objetivos específicos, situación financiera y necesidades particulares. Andbank ni sus filiales, ni tampoco ninguno de sus respectivos empleados, representantes legales, consejeros o socios aceptan ninguna responsabilidad por pérdidas directas o indirectas. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Que puedan producirse basadas en la confianza o por un uso de esta publicación o sus contenidos, o por cualquier omisión. Por razones legales y operativas, este documento no está dirigido a personas físicas residentes en Estados Unidos o personas jurídicas constituidas bajo legislación estadounidense.

18

Informe Semanal. 6 de agosto de 2018

Informe Semanal. 6 de agosto de 2018 Informe Semanal 6 de agosto de 2018 2 Informe Semanal Escenario Global Datos macro no concluyentes El PMI Chino sale peor de lo esperado En la semana grande de la Macro Mundial, no ha habido grandes pautas

Más detalles

Informe Semanal. 16 de abril de 2018

Informe Semanal. 16 de abril de 2018 Informe Semanal 16 de abril de 2018 2 Informe Semanal Escenario Global Siria irrumpe en el escenario de mercado Riesgo geopolítico que suma a los frentes seguidos por los mercados: proteccionismo, normalización

Más detalles

Informe Semanal. 13 de agosto de 2018

Informe Semanal. 13 de agosto de 2018 Informe Semanal 13 de agosto de 2018 2 Informe Semanal Escenario Global Turquía en el punto de mira Lira turca que se deprecia más de un 10% en la semana, con TIRes repuntando con fuerza y ligero contagio

Más detalles

Inversión en Megatendencias en fondos de inversión. Marzo 2017

Inversión en Megatendencias en fondos de inversión. Marzo 2017 Inversión en Megatendencias en fondos de inversión Marzo 2017 2 Cartera megatendencias: La búsqueda de oportunidades sectoriales 2016secaracterizóporserunañoconunagrandispersiónenelcomportamientosectorialanivelmundialy

Más detalles

Inversión global a largo plazo

Inversión global a largo plazo Noviembre 2017 Inversión global a largo plazo 2 Noviembre En noviembre la cartera ha repuntado ligeramente por las subidas de la renta variable, principalmente por Soft99, uranio y Rusia, que se han visto

Más detalles

Inversión global a largo plazo

Inversión global a largo plazo Diciembre 2017 Inversión global a largo plazo 2 Diciembre En diciembre la cartera ha repuntado gracias a las subidas de la renta variable global, especialmente Diamond Offshore y Tohokushinsha Films, y

Más detalles

VERSEN GLOBAL VALUE SICAV.

VERSEN GLOBAL VALUE SICAV. SICAV RENTABILIDAD VERSEN GLOBAL 2 RENTABILIDAD EN EL AÑO 2016 (enero-diciembre) VERSEN GLOBAL +2,35% IBEX 35-2,0% EURO STOXX 50 +0,7% MSCI WORLD (local currency) +9,0% * Rentabilidad VERSEN GLOBAL neta

Más detalles

Informe Semanal. 17 de octubre de 2016

Informe Semanal. 17 de octubre de 2016 Informe Semanal 17 de octubre de 2016 2 Informe Semanal Asset Allocation 3 Informe Semanal Escenario Global Mirando al BCE: más pistas que anuncios? Nos asomamos a una semana marcada por la reunión del

Más detalles

Inversión global a largo plazo

Inversión global a largo plazo Septiembre 2017 Inversión global a largo plazo 2 Septiembre En septiembre la cartera ha repuntado gracias a las subidas de la renta variable global, especialmente de Diamond Offshore. Hemos reducido la

Más detalles

Informe Semanal. 26 de marzo de 2018

Informe Semanal. 26 de marzo de 2018 Informe Semanal 26 de marzo de 2018 2 Informe Semanal Escenario Global Powell al mando: qué cambia? Además de la esperada subida de tipos (25 p.b., por unanimidad), el nuevo Presidente había generado expectativas

Más detalles

El arroz: precios deprimidos e inventarios ajustados

El arroz: precios deprimidos e inventarios ajustados El arroz: precios deprimidos e inventarios ajustados Octubre 2016 El arroz cultivo asiático El arroz es un cultivo predominantemente asiático, el 90% del arroz se produce y consume en Asia. Los principales

Más detalles

Gestión Value, FI. Para qué clientes está indicado? Hay un producto similar en el mercado?

Gestión Value, FI. Para qué clientes está indicado? Hay un producto similar en el mercado? Para ampliar información sobre el fondo Gestión Value de reciente creación se ha decidido crear un FAQ. Confiamos en que pueda ayudar a resolver posibles dudas que puedan surgir. Para qué clientes está

Más detalles

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Clàudia Canals Economista Sénior Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Mayo 2018, Barcelona Agenda 1 2 Escenario económico

Más detalles

Apuntes de actualidad semanal 09 de septiembre de 2015

Apuntes de actualidad semanal 09 de septiembre de 2015 Apuntes de actualidad semanal 09 de septiembre de 2015 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS Noticias semanales y evolución de los mercados La semana pasada comenzaba con caídas en las dos primeras jornadas, para

Más detalles

Calendario Financiero Del 15 al 19 de diciembre de Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente 1

Calendario Financiero Del 15 al 19 de diciembre de Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente 1 Calendario Financiero Del 15 al 19 de diciembre de 2014 Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente 1 Calendario Macroeconómico Lunes 15 Zona Datos Estimado Anterior 0:50 JPY Encuesta Tankan sobre

Más detalles

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El Banco de España ha incrementado sus previsiones para el crecimiento de la economía para 5 al,% anual, desde

Más detalles

Entorno global y de España

Entorno global y de España Entorno global y de España Jornada de Análisis Diciembre de 2014 Emilio Ontiveros Ángel Berges Matías Lamas José Manuel Amor Previsiones de crecimiento para las principales economías Previsiones de crecimiento

Más detalles

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa 4 Previsiones Economía internacional Crecimiento del PIB 24 25 26 27 2T 25 3T 25 4T 25 1T 26 2T 26 3T 26 Mundial 3,4 3,1 3,6 3,8 3,2 3,1 3,0 3,4 3,5 3,5 Países desarrollados 1 1,8 2,0 2,2 2,2 2,1 1,9 2,0

Más detalles

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Tipos en mínimos y/o en niveles negativos, situación que se mantendrá en el corto plazo por la política monetaria

Más detalles

Newsletter Mercados Financieros

Newsletter Mercados Financieros España Asesoramiento Financiero Permanente 03 noviembre 2014 Newsletter Mercados Financieros En la jornada de hoy Se publican los PMI de la Eurozona y sus principales países, Reino Unido y EE.UU. de octubre

Más detalles

Perspectivas y Recomendaciones Junio 2013

Perspectivas y Recomendaciones Junio 2013 1 Perspectivas y Recomendaciones Junio 2013 Mes de mayo movido en los mercados financieros internacionales. El índice mundial de renta variable subía un 1,44% en el mes en euros, aunque perdía fuerza durante

Más detalles

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas INFORME SEMANAL s Asesoradas 24 JULIO 2017 1 Comentario Semanal En el mes de junio hemos obtenido rentabilidades positivas en el mes de Sextant PEA (+2,59%), del ETF S&P500 Dollar Hedge (+0,55%) y del

Más detalles

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015 Observador de Mercados Financieros DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015 Contenido Bancos centrales Mercados monetarios Deuda pública Deuda privada Renta variable Emergentes Divisas NOTA ACLARATORIA Este documento

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 19 de septiembre

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 19 de septiembre Presentación Semanal de Mercados Lunes, 19 de septiembre Estados Unidos: enfriamiento de la demanda 2,5% 2,0% 1,5% 1,0% 0,5% 0,0% IPC (%YoY) 2,0% Ventas al por menor 1,5% 2,3% 1,0% 1,1% 0,5% 0,0% -0,5%

Más detalles

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas INFORME SEMANAL s Asesoradas 1 Comentario Semanal La semana anterior hemos seguido generando resultados positivos. En el mes en curso, por ejemplo, las mejores contribuciones positivas provienen del ETF

Más detalles

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 Situación Macro-Financiera Global Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 1 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual

Más detalles

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank Agenda 1 2 Escenario económico global y riesgos España: crecimiento

Más detalles

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO Balance Internacional LO BUENO LO MALO EE.UU. - Revolución del Shale Oil y del Shale Gas - Recuperación del sector inmobiliario - Acuerdos fiscales China - Desaceleración

Más detalles

Inversión global a largo plazo

Inversión global a largo plazo Febrero 2018 Inversión global a largo plazo 2 Inflación y materias primas 3 La inflación no es un acto de Dios, la inflación no es una catástrofe de la naturaleza ni una enfermedad que llega como una plaga.

Más detalles

Informe Mensual Febrero 2018

Informe Mensual Febrero 2018 VALOR LIQUIDATIVO DESDE INICIO PATRIMONIO Global Allocation FI 15,5975-0,04% -2,06% 167,89% 38.256.633 Global Allocation Fund Clase A 99,84-0,1-2,22% -0,16% 4.613.654 Clase B 101,04-0,0-2,13% 1,04% 17.820.162

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014 Abril 2014 de marzo del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la crisis actual en Ucrania y algunos crujidos económicos en distintas zonas del mundo, el crecimiento

Más detalles

Australia muy vulnerable

Australia muy vulnerable Australia muy vulnerable Mayo 2016 Australia no ha sufrido una recesión desde el año 1991. El ascenso de China ha beneficiado a Australia a través de una mayor demanda de materias primas y de inversión

Más detalles

INFORME DIARIO MOODY S ALERTA SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA. ESTRATEGIA DE MERCADO lunes, 05 de febrero de 2018

INFORME DIARIO MOODY S ALERTA SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA. ESTRATEGIA DE MERCADO lunes, 05 de febrero de 2018 MOODY S ALERTA SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO Moody s alerta de los peligros que acechan al rating de deuda español. La agencia de calificación crediticia alertó

Más detalles

Reporte Financiero setiembre 2013

Reporte Financiero setiembre 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes La confianza económica en la zona euro creció por cuarto mes consecutivo en el mes de Agosto. El índice se elevó

Más detalles

Informe Mensual Junio 2018

Informe Mensual Junio 2018 VALOR LIQUIDATIVO DESDE INICIO PATRIMONIO Global Allocation FI 15,8614-0,7-0,41% 172,42% 35.781.950 Global Allocation Fund Clase A 101,64-0,65% -0,46% 1,64% 4.067.358 Clase B 103,03-0,62% -0,2 3,03% 17.827.206

Más detalles

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas INFORME SEMANAL s Asesoradas 19 FEBRERO 2018 1 Comentario Semanal Semana de recuperación en las bolsas, después de varias semanas de corrección por el miedo a un posible repunte de la rentabilidad de los

Más detalles

Situación México 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. México

Situación México 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. México Situación 1 er TRIMESTRE 2016 Españ Situación México El ritmo de crecimiento global se modera ante un contexto con mayores riesgos para las economías emergentes La economía mexicana inicia 2016 con señales

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 03 de octubre

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 03 de octubre Presentación Semanal de Mercados Lunes, 03 de octubre Acuerdo de la OPEP La OPEP acordó limitar su producción de petróleo en un rango de 32,5 a 33 millones de barriles por día. 34 33 32 Producción de crudo

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 10 de octubre

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 10 de octubre Presentación Semanal de Mercados Lunes, 10 de octubre Colombia Japón Reino Unido Eurozona Estados Unidos Datos importantes de la semana País Fecha Evento Anterior Esperado Actual Lunes, 3 de octubre ISM

Más detalles

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas INFORME SEMANAL s Asesoradas 23 JUNIO 2017 1 Comentario Semanal Los datos económicos siguen saliendo fuertes en todas las áreas geográficas apuntando ya algunos economistas a crecimientos en torno al 4,

Más detalles

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 03/ene 24/ene 14/feb 07/mar 28/mar 18/abr 09/may

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero noviembre 2013 de octubre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En la Eurozona, se registró un crecimiento económico en el tercer trimestre y la confianza económica

Más detalles

Soft99: compañía barata y estable

Soft99: compañía barata y estable Noviembre 2017 Soft99: compañía barata y estable Creemos que Soft99 está infravalorada La compañía todavía está barata. Actualmente cotiza a PER 15x, a PER 3,3x ajustado por la caja, a 3,2x EV/Ebitda y

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de junio de 2017

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de junio de 2017 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de junio de 2017 Resumen semana pasada Principales activos SALDOS NETOS DE LA SEMANA PASADA 1.- BOLSAS Var. % Cierre Var. % Cierre Ibex-35 España

Más detalles

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas INFORME SEMANAL 10 septiembre 2018 1 Comentario Semanal En la semana anterior, gran parte de los datos macro aportaron una dosis adicional de decepción que se unía a la guerra comercial y a la debilidad

Más detalles

Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE

Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE Carteras Modelo Política de Inversión RV Derivados Divisas Máxima Interanual Interanual Mes Actual Beta VaR Objetivo VaR Actual Cartera Activa 0% -

Más detalles

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales?

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Administradora General de Fondos Agenda TEMA 1 Entorno Global: Continúa

Más detalles

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas INFORME SEMANAL s Asesoradas 5MARZO 2018 1 Comentario Semanal Semana de corrección en las bolsas, tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell en las que confirmo el crecimiento

Más detalles

EL BCE ANIMA LAS BOLSAS

EL BCE ANIMA LAS BOLSAS lunes, de marzo de RESUMEN MARCOPOLÍTICO ECONÓMICO EL BCE ANIMA LAS BOLSAS El FMI ha publicado sus previsiones de ranking de las veinte mayores potencias mundiales donde afirman que España pasará del puesto

Más detalles

ANÁLISIS DE UNA CARTERA

ANÁLISIS DE UNA CARTERA ANÁLISIS DE UNA CARTERA CONTENIDO 00 INFORMACIÓN GENERAL FONDOS EN CARTERA Rating Morningstar, Fecha de inicio, tiempo con el mismo equipo gestor Comisiones y gastos del fondo Gráfico Riesgo y volatilidad

Más detalles

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Agenda TEMA 1 Entorno Global: Continúa la turbulencia TEMA 2 Chile: Creciendo

Más detalles

Informe Mensual Abril 2017

Informe Mensual Abril 2017 VALOR LIQUIDATIVO ABRIL 2017 A 1 AÑO A 3 AÑOS A 5 AÑOS DESDE INICIO PATRIMONIO Global Allocation FI 17,0081-1,1 5,17% 6,1 22,3 153,48% 192,11% 59.668.956 Global Allocation Fund Clase A 110,07-1,3 5,0 -

Más detalles

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 1 Indice Aspectos claves en la economía mundial para 2017 USA, Europa, Japón y China La economía chilena Conclusiones 2 Aspectos claves para

Más detalles

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Agenda TEMA 1 Entorno Global: Continúa la turbulencia TEMA 2 Chile: Creciendo

Más detalles

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, México, D.F. 27 mayo 2014 1 Qué tan firme es la recuperación económica de EEUU? 2 La reanimación económica de EEUU parece sólida como

Más detalles

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014 Mayo 2014 de abril del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la existente turbulencia geopolítica originada por la anexión de Crimea a Rusia, la economía mundial se

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

Reporte Financiero Octubre 2014

Reporte Financiero Octubre 2014 Octubre 2014 de setiembre del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre el Banco Central de Europa (BCE) decidió posponer el estímulo económico para el

Más detalles

INFORME DIARIO FUTUROSA EUROPEOS A LA BAJA EN UNA SESIÓN SIN LA REFERENCIA DE WALL STREET. ESTRATEGIA DE MERCADO lunes, 03 de septiembre de 2018

INFORME DIARIO FUTUROSA EUROPEOS A LA BAJA EN UNA SESIÓN SIN LA REFERENCIA DE WALL STREET. ESTRATEGIA DE MERCADO lunes, 03 de septiembre de 2018 FUTUROSA EUROPEOS A LA BAJA EN UNA SESIÓN SIN LA REFERENCIA DE WALL STREET RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El Gobierno de Argentina prepara un nuevo programa de ajuste. Según indicado hoy presentará

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 30 de abril de 2018

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 30 de abril de 2018 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 30 de abril de 2018 Resumen semana pasada Principales activos SALDOS NETOS DE LA SEMANA PASADA, DE 2018 (YTD) Y DE 2017. 1.- BOLSAS Var. Semana %

Más detalles

INFORME DIARIO LAS BOLSAS RECIBEN CON ALZAS EL RESULTADO ELECTORAL EN EE.UU.; HOY REUNIÓN FED. ESTRATEGIA DE MERCADO jueves, 08 de noviembre de 2018

INFORME DIARIO LAS BOLSAS RECIBEN CON ALZAS EL RESULTADO ELECTORAL EN EE.UU.; HOY REUNIÓN FED. ESTRATEGIA DE MERCADO jueves, 08 de noviembre de 2018 LAS BOLSAS RECIBEN CON ALZAS EL RESULTADO ELECTORAL EN EE.UU.; HOY REUNIÓN FED RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El Presidente del gobierno anunció ayer la aprobación, hoy en Consejo de Ministros, de

Más detalles

Los retos de la recuperación económica

Los retos de la recuperación económica Los retos de la recuperación económica Oriol Aspachs Director de Macroeconomía y Mercados financieros Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Noviembre 2016 09/11/2016 1 Agenda 1. Perspectivas

Más detalles

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas INFORME SEMANAL s Asesoradas 17 JULIO 2017 1 Comentario Semanal En el mes de junio hemos obtenido rentabilidades positivas en el mes de Sextant PEA (+2,59%), del ETF S&P500 Dollar Hedge (+0,55%) y del

Más detalles

Informe Mensual Abril 2018

Informe Mensual Abril 2018 VALOR LIQUIDATIVO DESDE INICIO PATRIMONIO Global Allocation FI 15,6194-0,2-1,92% 168,26% 37.343.801 Global Allocation Fund Clase A 99,83-0,32% -2,23% -0,17% 4.607.113 Clase B 101,11-0,28% -2,06% 1,11%

Más detalles

INFORME DIARIO LA U.E. Y REINO UNIDO SIGUEN LEJOS DE LOGRAR UN ACUERDO. ESTRATEGIA DE MERCADO jueves, 20 de septiembre de 2018

INFORME DIARIO LA U.E. Y REINO UNIDO SIGUEN LEJOS DE LOGRAR UN ACUERDO. ESTRATEGIA DE MERCADO jueves, 20 de septiembre de 2018 LA U.E. Y REINO UNIDO SIGUEN LEJOS DE LOGRAR UN ACUERDO RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO La Unión Europea, exigente con Reino Unido. La reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno de la U.E. se

Más detalles

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas INFORME SEMANAL s Asesoradas 17 diciembre 2018 1 Comentario Semanal Está siendo un cierre de año muy virulento en los mercados, este año va a ser de esos años que recordaremos como muy difíciles, la combinación

Más detalles

Informe de Carteras Especializadas MES: NOVIEMBRE INDICE

Informe de Carteras Especializadas MES: NOVIEMBRE INDICE Informe de Carteras Especializadas MES: NOVIEMBRE INDICE Carteras Modelo Política de Inversión RV Derivados Divisas Máxima Interanual Interanual Mes Actual Beta VaR Objetivo VaR Actual Cartera Activa 0%

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Perspectivas Económicas y Financieras. Julio de 2016

Perspectivas Económicas y Financieras. Julio de 2016 Perspectivas Económicas y Financieras Julio de 2016 La economía estadounidense está reactivándose La confianza repunta y la economía vuelve a crear empleo a ritmos dinámicos 2 el crecimiento volverá a

Más detalles

Mercados & Gestión de Valores AV M&G Análisis Estrategia de Mercado 20/10/2017

Mercados & Gestión de Valores AV M&G Análisis Estrategia de Mercado 20/10/2017 COMENTARIO DE MERCADO Semana de decisión para el BCE. El próximo jueves se celebra una nueva reunión del BCE en la que está previsto se anuncie las líneas generales de la política monetaria para 2018,

Más detalles

ESPAÑA ESTRENA NUEVO PRESIDENTE

ESPAÑA ESTRENA NUEVO PRESIDENTE ESPAÑA ESTRENA NUEVO PRESIDENTE RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El principal reto al que Pedro Sanchez se enfrenta es disipar los temores a la inestabilidad, intentar imponer un perfil institucional

Más detalles

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN PREVISIÓN ESTRATEGIA DE INVERSIÓN RESUMEN EJECUTIVO INDICADOR DEL MES CAMBIOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS TABLA DE PREVISIONES la Caixa Banca Privada Mejor Banca Privada de España 215

Más detalles

Noviembre Evolución de los mercados financieros

Noviembre Evolución de los mercados financieros Noviembre 2017 Evolución de los mercados financieros 1 Destacamos Renta Variable Retrocede un 0.73% en promedio, con más de la mitad de los sectores registrando revalorizaciones negativas. La RV Asia y

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 31 de julio de 2017

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 31 de julio de 2017 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 31 de julio de 2017 Resumen semana pasada Principales activos SALDO NETO DE LA SEMANA PASADA. 1.- BOLSAS Var. % Cierre Var. % Cierre Ibex-35 España

Más detalles

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre Análisis Macroeconómico Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre Javier Amador / Iván Martínez / Javier Morales / Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano Lo que pasó esta

Más detalles

Calendario Financiero Del 8 al 12 de Diciembre de 2014

Calendario Financiero Del 8 al 12 de Diciembre de 2014 Calendario Financiero Del 8 al 12 de de 2014 Calendario Macroeconómico Lunes 8 Zona Datos Estimado Anterior 0:30 Japón Índice Tankan de Reuters (Dic) 13 0:50 Japón Préstamos Bancarios (Anual) (Nov) 2,40%

Más detalles

Perspectivas de los Mercados

Perspectivas de los Mercados Perspectivas de los Mercados Curso Verano UC Junio 2013 1 Índices mundiales: CONSOLIDACIÓN 2 Claves (Bcos Centrales) Temor a retirada de estímulos monetarios de la FED y con la recuperación de la economía

Más detalles

LA FED SUBE TIPOS DE INTERÉS EN EE.UU.

LA FED SUBE TIPOS DE INTERÉS EN EE.UU. LA FED SUBE TIPOS DE INTERÉS EN EE.UU. RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO La Reserva Federal sube tipos de interés en EE.UU. La Fed anunció ayer un incremento del precio del dinero en 5 p.b., hastael%-,5%,enlíneaconloesperado.eslasegundasubidaenloquevadeañoylacuartadesdedic-5,fechaenla

Más detalles

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica Chile en el actual escenario mundial Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE MARZO DE Coyuntura económica Crecimiento de la actividad y perspectivas Crecimiento del PIB (variación

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS. Información de mercados y carteras por objetivos

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS. Información de mercados y carteras por objetivos INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS Información de mercados y carteras por objetivos JULIO DE 2015 INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS: CLAVES DE INVERSIÓN La renta fija ha sido el activo más castigado en el segundo

Más detalles

17 de Mayo de 2017 MORNING MEETING DIARIO

17 de Mayo de 2017 MORNING MEETING DIARIO EUROPA ASIA/PACÍFICO 17 de Mayo de 2017 MORNING MEETING DIARIO MERCADOS DE RENTA VARIABLE Japón Nikkei 225 19.814,88-0,53% 3,66% 0,10% 8,07% 2,79% 19,68% Hong Kong Hang Seng 25.293,01-0,17% 14,97% 1,28%

Más detalles

Recomendación de inversiones Marzo 2017

Recomendación de inversiones Marzo 2017 Recomendación de inversiones ALTA EXPOSICIÓN A MERCADOS DESARROLLADOS Y PREFERENCIA POR ACTIVOS DE MAYOR DEVENGO EN RENTA FIJA. RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Cifras globales continúan reafirmando un

Más detalles

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 11 de julio de 2008

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 11 de julio de 2008 Programa Monetario Julio 2008 1 El Directorio del aprobó elevar la tasa de interés de referencia de la política monetaria de 5,75 a 6,0 por ciento. Esta decisión junto con las sucesivas medidas de ajuste

Más detalles

ITALIA APROBARÁ PRESUPUESTO CON MAYOR DÉFICIT PÚBLICO; FUTUROS EN EUROPA A LA BAJA

ITALIA APROBARÁ PRESUPUESTO CON MAYOR DÉFICIT PÚBLICO; FUTUROS EN EUROPA A LA BAJA ITALIA APROBARÁ PRESUPUESTO CON MAYOR DÉFICIT PÚBLICO; FUTUROS EN EUROPA A LA BAJA RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO La Organización Mundial del Comercio revisa a la baja sus previsiones del comercio

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS Información de mercados y carteras por objetivos CONTENIDOS CLAVES DE INVERSIÓN BOLSA, RENTA FIJA Y DIVISAS VISIÓN MACROECONÓMICA IDEAS TEMÁTICAS DE INVERSIÓN Enero de 2015

Más detalles

Informe Mensual Enero 2019

Informe Mensual Enero 2019 VALOR LIQUIDATIVO ENERO 2019 DESDE INICIO PATRIMONIO Global Allocation FI 15,3394-4,39% -4,39% 163,45% 32.575.472 Global Allocation Fund Clase A 98,11-4,39% -4,39% -1,89% 2.775.099 Clase B 99,75-4,34%

Más detalles

Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE

Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE Carteras Modelo Política de Inversión RV Derivados Divisas Máxima Interanual Interanual Mes Actual Beta VaR Objetivo VaR Actual Cartera Activa 0% -

Más detalles

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Situación Latinoamérica Segundo trimestre de Madrid, 2 de junio de Situación Latinoamérica

Más detalles

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010 IXE Grupo Financiero Expectativas Económicas 2010 Enero 2010 1 -26.7-21.1-5.5-3.1 1.2 2.2 2.8 2.6 2.0-0.2 5.0 5.7 17.8 18.1 39.3 EUA, Recuperación Económica (PIB, Var. % Trim. Anualizada) 45 39 33 27 21

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

Gesem, FI-Gestion Flexible

Gesem, FI-Gestion Flexible Gesem, FI-Gestion Flexible Informe de seguimiento A 30 de abril de 2018 INFORME DE SEGUIMIENTO - Gesem, FI-Gestion Flexible Gesem Gestión Flexible ha tenido un buen comportamiento en el mes de abril y

Más detalles

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research Perspectivas económicas 2018-2019 Anna Campos Economista, CaixaBank Research España: el crecimiento se desacelera pero seguirá siendo robusto Crecimiento económico en España apoyado en: 1. Buena evolución

Más detalles

INFORME DIARIO. ESTRATEGIA DE MERCADO miércoles, 04 de abril de 2018 TRUMP AMENAZA A CHINA CON NUEVAS REPRESALIAS COMERCIALES

INFORME DIARIO. ESTRATEGIA DE MERCADO miércoles, 04 de abril de 2018 TRUMP AMENAZA A CHINA CON NUEVAS REPRESALIAS COMERCIALES TRUMP AMENAZA A CHINA CON NUEVAS REPRESALIAS COMERCIALES RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO Trump amenaza con nuevas medidas sobre productos chinos. La respuesta de Trump al anuncio de China que aplicará

Más detalles

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile Desafíos del Escenario Económico Actual Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 5 DE OCTUBRE DE 29 2 Dónde Estamos? El nivel de la actividad en Chile ha mostrado

Más detalles