Informe Semanal. 17 de octubre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Semanal. 17 de octubre de 2016"

Transcripción

1 Informe Semanal 17 de octubre de 2016

2 2 Informe Semanal Asset Allocation

3 3 Informe Semanal Escenario Global Mirando al BCE: más pistas que anuncios? Nos asomamos a una semana marcada por la reunión del BCE (20 de octubre) y el pronunciamiento de DBRS sobre el rating de Portugal (día 21) BCE ante su penúltima reunión del año. Novedades ahora o en diciembre? Desde la cita de septiembre, qué ha cambiado? Ligeros avances de la expectativas de inflación dentro de niveles bajos (1,3% a 5 años vista), sin que la subida del crudo o la recuperación incipiente de las lecturas de IPC han contribuido como en otras economías. Las encuestas han mejorado, particularmente las industriales y las sorpresas macro, en agregado, también. Diciembre, con el nuevo escenario macro y las primeras proyecciones a 2019 parece ser un mejor momento para anuncios de calado. Pero sí podríamos seguir teniendo pistas sobre las posibles líneas de actuación, donde la rebaja del tipo depo parece descartada y los tiros irían más por una flexibilización del QE actual: desde posibles desviaciones, al menos temporales, sobre las compras en función del porcentaje en el capital del BCE, a ampliaciones del porcentaje máximo comprado por ISIN (del 33% actual al 50%), cuestiones obligadas si pensamos en cualquier extensión temporal del QE más allá de marzo Se salvaría así el problema de escasez de papel en relación con los bonos alemanes o portugueses que está pesando el QE del BCE: compra de menos bonos portugueses en menor proporción de lo que corresponde, y duraciones crecientes en Alemania. La reciente subida de las TIRes ha dado cierto margen de maniobra al BCE pero temporal; de mantenerse los criterios actuales y con los niveles de mercado de hoy, el BCE se quedaría sin bonos alemanes para comprar hacia junio La posibilidad de tapering no parece tan cercana como las opciones anteriores de modificación de criterios. Por qué? Frente al tapering americano, el empleo y los precios siguen bajos en Europa, el crecimiento ha sido moderado en la Zona Euro y el porcentaje de bonos en el balance del BCE medido sobre la deuda gubernamental, sigue en niveles inferiores a los de otros bancos centrales.

4 ene-93 nov-93 sep-94 jul-95 may-96 mar-97 ene-98 nov-98 sep-99 jul-00 may-01 mar-02 ene-03 nov-03 sep-04 jul-05 may-06 mar-07 ene-08 nov-08 sep-09 jul-10 may-11 mar-12 ene-13 nov-13 sep-14 jul-15 may-16 dic-08 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 oct-11 feb-12 jun-12 oct-12 feb-13 jun-13 oct-13 mar-14 jul-14 nov-14 mar-15 jul-15 nov-15 mar-16 ago-16 Diferencial bonos 2 años /$ 4 Informe Semanal Escenario Global EE UU: de las elecciones a la FED Dólar, tipos, FED? Tras dos debates televisivos ganados por Clinton, ésta amplía la ventaja frente a Trump hasta posiciones a priori más cómodas. Peso mejicano al alza aliviado por las encuestas electorales. Actas de la FED sin sorpresas poniendo de manifiesto una FED dividida y una Yellen insistiendo en la necesidad de ver más avances en el frente laboral antes de actuar. Para otros miembros de la FED como Evans una subida para diciembre podría estar bien, y para Rosengren tendrán que subir tipos antes de lo que el mercado espera. Diciembre sigue siendo la reunión en la que el mercado espera subida de tipos aunque con una probabilidad que se ha recortado ligeramente: del 73% al 65%. Mientras, subida del dólar (1,10), aún con margen de revalorización desde los tipos. En cuanto a los datos, ventas al por menor sin grandes sorpresas, con datos mensuales que evidencia la solidez del consumo americano. Más tibia ha sido la lectura previa de la confianza de la Universidad de Michigan, a la baja. Para la próxima semana, protagonismo de los precios, las encuestas industriales y las referencias inmobiliarias. Ventas al por menor "core" en EE UU EL EURODÓLAR desde el DIFERENCIAL de TIPOS 400 1, ,1 1, ,6 1, ,1 1, ,4 1, ,9 Diferencial 2 años EE UU-Alemania Cotización /$ 1, ,4 Fuente: Bloomberg, ANDBANK España Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA

5 ene-91 nov-91 sep-92 jul-93 may-94 mar-95 ene-96 nov-96 sep-97 jul-98 may-99 mar-00 ene-01 nov-01 sep-02 jul-03 may-04 mar-05 ene-06 nov-06 sep-07 jul-08 may-09 mar-10 ene-11 nov-11 sep-12 jul-13 may-14 mar-15 ene-16 ene-94 ene-95 ene-96 ene-97 ene-98 ene-99 ene-00 ene-01 ene-02 ene-03 ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 ene-15 ene-16 Índice de producción industrial IFO (expectativas) ZEW (expectativas) enero-98 enero-99 enero-00 enero-01 enero-02 enero-03 enero-04 enero-05 enero-06 enero-07 enero-08 enero-09 enero-10 enero-11 enero-12 enero-13 enero-14 enero-15 enero-16 ene-93 nov-93 sep-94 jul-95 may-96 mar-97 ene-98 nov-98 sep-99 jul-00 may-01 mar-02 ene-03 nov-03 sep-04 jul-05 may-06 mar-07 ene-08 nov-08 sep-09 jul-10 may-11 mar-12 ene-13 nov-13 sep-14 jul-15 may-16 mar-17 IPC y PPI (YoY) 5 Informe Semanal Escenario Global China, protagonista macro Datos exteriores en China, por debajo de las estimaciones en importaciones y exportaciones, pero con una tendencia positiva en términos absolutos en las importaciones. Precios chino al alza y sorprendiendo (IPC del 1,9% YoY vs. 1,3% ant. y 1,6% est.) y con precios de producción industrial que acompañan recuperando lecturas positivas. Inflación que, por efecto base, irá mejorando de aquí a 2017 y de manera global. De cara a la próxima semana conoceremos los datos de producción industrial, ventas al por menor y el PIB chino del tercer trimestre. En cuanto a Europa mejores cifras de confianza (ZEW) y ligera recuperación de la producción industrial. SECTOR EXTERIOR CHINA CHINA: precios al consumo vs. industriales Importaciones 20 Exportaciones per. media móvil (Importaciones) 12 per. media móvil 10 (Exportaciones) IPC (YoY) PPI (YoY) -10 Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA ZEW vs IFO. Indicadores adelantados en Alemania Producción industrial PI Alemania PI Zona Euro IFO ZEW Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA

6 may-05 nov-05 may-06 nov-06 may-07 nov-07 may-08 nov-08 may-09 nov-09 may-10 nov-10 may-11 nov-11 may-12 nov-12 may-13 nov-13 may-14 nov-14 may-15 nov-15 may-16 feb-11 ago-11 feb-12 ago-12 feb-13 ago-13 feb-14 ago-14 feb-15 ago-15 feb-16 ago-16 6 Informe Semanal Renta Variable Sector Autos. Mucho potencial no puesto en precio o o o o El sector autos es uno de los más cíclicos del segmento de consumo discrecional. De hecho, se trata de uno de los componentes que se aíslan de datos como el IPC o las ventas minoristas. El hecho de que pensemos que estamos en un momento de mercado en el que la ciclicidad, especialmente la de carácter más global, es un beneficio en las carteras, nos lleva a aumentar el peso en un sector en el que hasta el momento sólo contábamos con Daimler. Viendo cualquiera de los tres gráficos que aparecen en pantalla entendemos que estamos en un sector interesante se mire como se mire. Su valoración (PER) no es demasiado alta, sus beneficios no paran de crecer y revisarse al alza y esto se produce tanto un aumento de las ventas, como sobre todo a una mejora de los márgenes. Estamos pues ante un sector barato y con un buen momentum, que ayudado por una coyuntura que va a más nos lleva a la obligatoriedad de aumentar los componentes PER Trailing 12 meses Vs Beneficio esperado (Stoxx Autos) Beneficio Estimado 12 meses (Es dcha) PER trailing 12 Meses ,0 Margen esperado a 12meses Vs Crec Ventas esperado a 12meses 30 30% 25% Revisión de estimaciones 8,0 7,0 6,0 5, % 15% 10% 4,0 0 5% 3,0 2, % -5% 1,0 0,0 Crec ventas Ebit Margin % 6 Meses 3 Meses -15%

7 oct-06 abr-07 oct-07 abr-08 oct-08 abr-09 oct-09 abr-10 oct-10 abr-11 oct-11 abr-12 oct-12 abr-13 oct-13 abr-14 oct-14 abr-15 oct-15 abr-16 7 Informe Semanal Renta Variable A Daimler sumamos Faurecia o o o No es improbable que sigamos aumentando el peso en el sector, pero de momento queremos irlo complementando. Si hasta ahora contábamos con un componente fabricante de automóviles, ahora incluimos un productor de partes para el automóvil. Faurecia es la opción elegida a pesar de la caída reciente tras presentar datos de ventas del tercer trimestre. Como vemos en los gráficos adjuntos, estamos ante una valoración poco exigente, en una empresa que evoluciona correctamente en márgenes. En este sentido el guidance se ha mantenido para el conjunto del año y aunque su capacidad de generar caja es inferior al de otras compañías del sector, si observamos el gráfico de abajo lo hace desde 2011 por encima del coste del capital, algo que el mercado (punto verde) no lo pone en precio. Faurecia es una compañía Global, aunque preferentemente vende en mercados desarrollados (también buena presencia en China), que fabrica contenido interior de coches, principalmente ligado a los asientos. También cuenta con una división de control de emisiones (un tercio de las ventas). 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Ev/Ebitda 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% EBIT Margin EBITDA Margin -4% 12/ / / / /2014 nov-16 nov-18

8 8 Informe Semanal Fondos Últimos 3 meses como batería de pruebas para los fondos de RF Bono americano duración 5 años Bono alemán duración 5 años A lo largo del año hemos visto una compresión en los bonos gubernamentales tanto en Estados Unidos como en Europa. Sin embargo, en los últimos tres meses, las TIRes han ido al alza, haciendo sufrir especialmente a los fondos concentrados en bonos gubernamentales con duraciones elevadas. Los bonos corporativos han aguantado y en muchos casos han obtenido retornos positivos en estos 3 meses, pero si la situación se tensa, también se verán perjudicados.

9 9 Informe Semanal Fondos Alternativa en Bonos Flotantes: M&G Global Floating Rate HY (GB00BMP3SF82) M&G Floating Rate HY(en gris) vs. Janus Flexible Income con duración de 5,3 años (en negro) y BGF Euro Bond con duración de 6,4 años (en Naranja): Comparativa desde inicio de año Comparativa en los últimos 3 meses Buena parte del retorno que ha obtenido el fondo de M&G se debe a la buena evolución del High Yield. Es cierto que los bonos corporativos, y especialmente los de grado especulativo, tienen una menor sensibilidad a los tipos de interés, sin embargo no son productos duration hedge, por lo que recomendamos reducir duración también en esta parte. Para mantener exposición a riesgo de crédito High Yield, pero sin riesgo duración, el fondo recomendado es el M&G Floating Rate HY. Para perfiles conservadores tenemos otras dos opciones en flotantes: UBAM Dynamic US Dollar Bond (bonos en dólares) y Deutsche Floating Rate Notes (bonos en euros).

10 10 Informe Semanal Fondos Alternativa en Long Short Credit: Candriam Credit Opps (LU ) y Threadneedle Credit Opp (GB00B3L0ZS29) Candriam Credit Opps (en naranja) y Threadneedle Credit Opp (en negro): Comparativa desde inicio de año Comparativa en los últimos 3 meses Otra buena alternativa para reducir la duración en cartera son los fondos Long/Short de crédito. Este tipo de fondos, al tomar posiciones largas y cortas, modulan la sensibilidad a tipos de interés que tienen en cartera. Entre la lista de fondos recomendados de este tipo están el Candriam Credit Opportunities y el Threadneedle Credit Opportunities. A lo largo del año han obtenido una atractiva rentabilidad en el entorno del 3,5%. A lo largo de los últimos meses han reducido la sensibilidad a tipos de interés, lo que le ha beneficiado en los últimos 3 meses, donde han obtenido retornos positivos del 1,2% en el caso del Threadneedle y del 0,57% en el caso del Candriam. No obstante, tienen sensibilidad a bonos corporativos de calidad crediticia baja, por lo que la sensibilidad a tipos es más reducida.

11 11 Informe Semanal Fondos Alternativa en Market Neutral: DNCA MIURI (LU ) DNCA Miuri (en gris) vs. Janus Flexible Income con duración de 5,3 años (en negro) y BGF Euro Bond con duración de 6,4 años (en Naranja): Comparativa desde inicio de año Comparativa en los últimos 3 meses El año ha sido complicado para los fondos Market Neutral (la categoría medida por el HFRX Market Neutral supera el 4% de caída). Sin embargo, el fondo DNCA Miuri ha conseguido tener caídas máximas controladas y ha recuperado en los últimos 3 meses hasta situarse ya en terreno positivo (1,1%). Se comprueba como a pesar de que gracias a la buena evolución de la duración en lo que va de año, los dos fondos de renta fija han tenido muy buen comportamiento, pero desde la vuelta de las TIRes (y como cabría esperar por otra parte), han llegado los retornos negativos. Janus -0,9% y BGF Euro Bond -0,24%. Sin embargo, en el mismo periodo y coincidiendo con un periodo lateral en renta variable, el DNCA Miuri ha ganado un 1,6%.

12 12 Informe Semanal Entradas y Salidas de Listas Recomendadas

13 13 Informe Semanal Listas Recomendadas: Entradas y Salidas ENTRADAS Semana 2 Acumulación del mes SALIDAS RENTA VARIABLE FAURECIA (RV GLOBAL Y EUR) RENTA FIJA KPN (IG EUR) Octubre FONDOS ETPS

14 14 Informe Semanal Información de Mercado

15 15 Informe Semanal Tabla de mercados MERCADOS DE RENTA VARIABLE RATIOS FUNDAMENTALES País Índice Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var (%) DVD (%) PBV Price/EBITDA 2015 Último Est.2016 Est,2017 España Ibex ,76 0,9-12,6-8,0 4,5% 1,3 6,8 21,6 21,7 15,4 12,8 EE.UU. Dow Jones ,17 1,0 7,6 4,5 2,6% 3,1 10,1 16,0 17,5 16,9 14,9 EE.UU. S&P ,59 0,7 7,4 4,8 2,2% 2,8 11,1 18,3 20,2 18,1 16,0 EE.UU. Nasdaq Comp ,05 1,2 9,5 4,6 1,2% 3,6 14,3 36,2 31,3 22,0 18,7 Europa Euro Stoxx ,85 2,1-5,2-7,4 3,9% 1,5 7,2 22,3 23,8 14,6 13,0 Reino Unido FT ,32 5,2 12,0 12,5 4,1% 1,8 11,2 18,8 59,4 17,1 14,7 Francia CAC ,58 2,4-2,9-3,5 3,7% 1,4 8,0 25,6 22,9 14,6 13,4 Alemania Dax ,86 1,9 6,7-1,5 3,1% 1,7 5,8 17,2 23,9 13,5 12,2 Japón Nikkei ,25 1,5-5,8-11,4 2,0% 1,6 6,9 21,1 21,2 16,9 15,7 EE.UU. Large Cap MSCI Large Cap ,93 0,3 7,0 4,1 Small Cap MSCI Small Cap 517-1,36 0,3 6,8 7,7 Growth MSCI Growth ,35 0,5 5,0 3,0 Sector Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var (%) Value MSCI Value ,15 0,2 7,2 6,3 Bancos 140,0-2,40-1,16-25,95-23,34 Europa Seguros 232,9-1,48 1,00-10,69-18,44 Large Cap MSCI Large Cap 807-1,18-0,3-6,1-7,8 Utilities 272,5 0,49-4,00-9,34-10,32 Small Cap MSCI Small Cap 384-0,59 1,0 7,1 0,6 Telecomunicaciones 281,9-0,52-2,49-13,13-18,78 Growth MSCI Growth ,93-0,3 2,7-2,3 Petróleo 289,4-0,10 5,55 1,79 10,33 Value MSCI Value ,00 2,7-2,1-0,9 Alimentación 625,0-0,57-1,15 2,07-2,97 Minoristas 297,8-0,37-1,11-12,03-11,54 Emergentes MSCI EM Local ,89 0,6 4,6 8,7 B.C. Duraderos 752,6 0,13-0,14 0,81-0,42 Emerg. Asia MSCI EM Asia 712-2,23 0,8 4,6 7,4 Industrial 434,1-1,31-1,19 5,52 1,23 China MSCI China 62-3,21-0,3 0,9 5,1 R. Básicos 327,0-2,04 8,69 6,54 33,51 India MXIN INDEX ,12-1,1 4,2 6,2 Emerg. LatAm MSCI EM LatAm ,18 4,7 16,6 24,3 Brasil BOVESPA ,05 8,5 32,5 42,8 Mexico MXMX INDEX ,17 4,9-6,7-0,2 Emerg. Europa Este MSCI EM E. Este 259-0,49-0,1 2,4 7,6 SECTORIAL EUROPEO (Stoxx 600) Rusia MICEX INDEX ,75-2,0 14,1 11,6 Datos Actualizados a viernes 14 octubre 2016 a las 17:22 Fuente: Bloomberg, Andbank España PER

16 16 Informe Semanal Tabla de mercados DATOS MACRO PIB IPC e 2017e e 2017e Mundo 2,4% 3,1% 2,9% 3,2% Mundo 2,1% 3,0% 3,0% 3,2% EE.UU. 2,4% 2,4% 1,5% 2,2% EE.UU. 1,6% 0,1% 1,2% 2,2% Zona Euro 0,8% 1,5% 1,5% 1,3% Zona Euro 0,4% 0,0% 0,2% 1,3% España 1,3% 3,2% 3,0% 2,1% España -0,2% -0,6% -0,4% 1,2% Reino Unido 2,7% 2,2% 1,8% 0,7% Reino Unido 1,5% 0,0% 0,7% 2,2% Japón 0,0% 0,6% 0,6% 0,8% Japón 2,7% 0,8% -0,2% 0,5% Asia ex-japón 6,3% 5,9% 5,6% 5,8% Asia ex-japón 2,8% 1,5% 1,9% 2,5% MATERIAS PRIMAS MERCADOS DE RENTA FIJA Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Tipos de Interés en España Petróleo Brent 51,7 51,9 45,8 49,1 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Oro 1.252, , , ,1 Euribor 12 m -0,07-0,06-0,06 0,14 Índice CRB 189,4 188,5 179,5 199,8 3 años -0,10-0,12-0,05 0,30 Aluminio 1.692, , , ,0 10 años 1,12 1,02 1,07 1,80 Cobre 4.712, , , ,0 30 años 2,24 2,16 2,23 2,87 Estaño , , , ,0 Zinc 2.240, , , ,0 Tipos de Intervención Maiz 354,8 339,8 322,3 379,0 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Trigo 422,0 394,8 403,0 547,5 Euro 0,00 0,00 0,00 0,05 Soja 968,8 956,8 942,8 910,8 EEUU 0,50 0,50 0,50 0,25 Arroz 10,3 10,1 9,9 Tipos de Interés a 10 años DIVISAS Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España 1,12 1,02 1,07 1,80 Euro/Dólar 1,10 1,12 1,13 1,15 Alemania 0,06 0,02 0,02 0,54 Dólar/Yen 104,25 102,98 102,43 118,83 EE.UU. 1,77 1,72 1,70 1,97 Euro/Libra 0,90 0,90 0,85 0,74 Emergentes (frente al Dólar) Yuan Chino 6,73 6,67 6,67 6,35 Diferenciales Renta fija corporativa Real Brasileño 3,19 3,22 3,34 3,81 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Peso mexicano 18,96 19,30 19,27 16,47 Itraxx Main 73,7-0,2 3,7-3,4 Rublo Ruso 63,00 62,32 65,16 62,64 X-over 332,2-1,0 2,0 17,8 Datos Actualizados a viernes 14 octubre 2016 a las 17:22 Fuente: Bloomberg, Andbank España

17 17 Informe Semanal Calendario Macroeconómico I Fuente: investing.com

18 18 Informe Semanal Calendario Resultados Fuente: investing.com

19 19 Informe Semanal Calendario Resultados Fuente: investing.com

20 20 Informe Semanal Calendario Dividendos Fuente: investing.com

21 21 Informe Semanal Disclaimer DISCLAIMER: Este documento tiene carácter meramente informativo y no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual se informa. Ninguna información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legal o de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro de carácter legal, debiendo cumplimentar en cada caso de inversión aquel adecuado para cada modalidad de inversión. La información contenida en este documento se ha obtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante Andbank no garantiza la exactitud o integridad de la información que se contiene en el presente documento, la cual se manifiesta ha sido basada en servicios operativos y estadísticos u obtenidos de otras fuentes de terceros. Los resultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecir resultados, los cuales pueden diferir sustancialmente de los reflejados. Todas las estimaciones y opiniones recogidas en este documento son realizadas en la fecha de su publicación y podrían cambiar sin previo aviso. El valor de cualquier inversión puede fluctuar como resultado de cambios en los mercados. La información de este documento no pretende predecir resultados ni se aseguran éstos. Esta información no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de ninguna persona en particular. Las inversiones discutidas en esta publicación pueden no ser idóneas para todos los clientes. Cualquier inversión deberá ajustarse al perfil de riesgo de cada cliente resultante del correspondiente test mifid que se deberá completar. Debería buscarse asesoramiento de un asesor financiero sobre la idoneidad de los productos de inversión aquí mencionados antes de comprometerse a comprar dichos productos, a la luz de sus objetivos específicos, situación financiera y necesidades particulares. Andbank ni sus filiales, ni tampoco ninguno de sus respectivos empleados, representantes legales, consejeros o socios aceptan ninguna responsabilidad por pérdidas directas o indirectas. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Que puedan producirse basadas en la confianza o por un uso de esta publicación o sus contenidos, o por cualquier omisión. Por razones legales y operativas, este documento no está dirigido a personas físicas residentes en Estados Unidos o personas jurídicas constituidas bajo legislación estadounidense.

22

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Agosto 2016 EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Fuente: elaboración propia con datos de Bloomberg y Morningstar Agosto ha sido positivo para los mercados financieros. La Renta Variable se ha revalorizado

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada. 12 de octubre de 2016

Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada. 12 de octubre de 2016 Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada 12 de octubre de 2016 Macro EEUU Sesgo positivo en EEUU El ISM no manufacturero sorprendió positivamente al mercado al registrar un fuerte avance desde los 51,4

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional 4 VISIÓN ECONÓMICA Visión de los Mercados Economía Internacional La economía de Estados Unidos ha mostrado cifras dispares en el último mes, decepcionando el dato de creación de empleo. Durante el mes

Más detalles

Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009

Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009 Banca Privada Investments Spain Mayo 09 1 Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009 Mayo 2009 PRESENTACIÓN DE CARÁCTER INFORMATIVO mayo de 2009 Banca Privada Investments Spain 1 Banca

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 040 / 2015 octubre 06, 2015 1. es Económicos En la semana l 28 al 2 octubre 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Encuesta sobre las Expectativas

Más detalles

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Grupo Directivo de Banorte Ciudad de México, diciembre 19, 216 Desde 214, la economía mexicana ha reducido su dinamismo a un ritmo inferior al de largo plazo 5 México: PIB Variación

Más detalles

INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA ESTRATEGIA DE MERCADOS. 18 de noviembre de 2015

INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA ESTRATEGIA DE MERCADOS. 18 de noviembre de 2015 INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA La divergencia de la política monetaria a ambos lados del Atlántico dejó un saldo mixto en los mercados, favoreciendo en general los activos de riesgo europeos e impulsando

Más detalles

Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015

Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015 Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS Noticias semanales y evolución de los mercados Semana de retrocesos para las bolsas, aparentemente desencadenados por la

Más detalles

9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES

9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En línea con las positivas cifras que apreciamos en la economía global, hemos optado por

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación iescefp / 039 / 2014 diciembre 09, 2014 En la sección de es Económicos de Coyuntura se muestra la evolución de variables que impactan la dinámica de la

Más detalles

Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa

Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Trujillo, Enero del 2011. AGENDA: I. Indicadores Económicos de EE.UU. y Déficit Fiscal II. Endeudamiento de la Unión Europa

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de septiembre de 2015

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de septiembre de 2015 Claves de la semana Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de septiembre de 2015 Ha sido noticia En Estados Unidos, las vacantes de puestos de trabajo de julio han sorprendido al alza, situándose

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 025 / 2015 junio 30, 2015 1. es Económicos En la semana l 22 al 26 junio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),

Más detalles

Recomendación de inversiones Abril 2016

Recomendación de inversiones Abril 2016 Recomendación de inversiones CONTINUAMOS DEFENSIVOS, AUNQUE ACOTAMOS SUBPONDERACIÓN EN MERCADOS EMERGENTES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Para abril, optamos por mantener sin cambios nuestra preferencia

Más detalles

Apuntes de actualidad semanal 7 de octubre de 2015

Apuntes de actualidad semanal 7 de octubre de 2015 Apuntes de actualidad semanal 7 de octubre de 2015 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS Noticias semanales y evolución de los mercados Semana de menos a más para la renta variable, que recupero a partir del miércoles

Más detalles

y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015

y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015 Principales indicadores de mercados y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015 Principales indicadores de mercados y contexto económico Fuente: Bloomberg, AyG Banca Privada y elaboración propia

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

SEMANAL MACRO CLAVES DE LA SEMANA. InverSeguros. Zew Alemania (Dic) Hora: 11:00. Martes 12 de diciembre de Lunes 11 de diciembre de 2006

SEMANAL MACRO CLAVES DE LA SEMANA. InverSeguros. Zew Alemania (Dic) Hora: 11:00. Martes 12 de diciembre de Lunes 11 de diciembre de 2006 CLAVES DE LA SEMANA + Lunes 11 de diciembre de 6 Alberto Matellán Pinilla Borja Gómez Quintanilla amatellan@inverseguros.es fbgomez@inverseguros.es Estados Unidos:.El informe de empleo estadounidense,

Más detalles

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6% Perspectivas Perspectiva general P ara 213, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1 Nº 34 6 de julio 2004 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada sumario va en serio Japón ha vuelto a ganarse el interés de los inversores internacionales, propiciando un espectacular comportamiento

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Observador de Mercados Financieros. SERVICIO DE ESTUDIOS Junio 2015

Observador de Mercados Financieros. SERVICIO DE ESTUDIOS Junio 2015 Observador de Mercados Financieros SERVICIO DE ESTUDIOS Junio 2015 Contenido Bancos centrales Mercados monetarios Deuda pública Deuda privada Renta variable Emergentes Divisas NOTA ACLARATORIA Este documento

Más detalles

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Mexico Investors Forum, Latin Markets, 12 noviembre 2012 Contenido 1 Convergencia a la meta de inflación 2 Implicaciones de la postura monetaria 3 Efectos de las entradas de capital

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS Información de mercados y carteras por objetivos CONTENIDOS CLAVES DE INVERSIÓN BOLSA, RENTA FIJA Y DIVISAS VISIÓN MACROECONÓMICA IDEAS TEMÁTICAS DE INVERSIÓN Abril de 2015

Más detalles

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013 Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013 Febrero 2013 INVERSIÓN EN 2013 Sobreponderación de activos de riesgo: acciones y bonos de alta rentabilidad (High Yield + Periféricos) Sobreponderación

Más detalles

Recomendación de inversiones Noviembre 2015

Recomendación de inversiones Noviembre 2015 MODERACIÓN DE RIESGOS EN CHINA NOS HACEN ACOTAR EL SESGO CONSERVADOR RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Luego de seis meses recomendando subponderar renta variable, volvemos a una recomendación neutral principalmente

Más detalles

Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa.

Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa. Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa. Sesión Informativa de Previsión Social. 16 de octubre de 2013. Resultados: rentabilidad de gestión. 2 RESULTADOS DEL FONDO A LARGO PLAZO RENTABILIDADADES

Más detalles

No se puede mostrar la imagen en este momento.

No se puede mostrar la imagen en este momento. No se puede mostrar la imagen en este momento. N o Nombre: Bluenote S.I.C.A.V Precio 31 Diciembre 2005 (Nacimiento): 9.75 Precio 31 Julio 2015: 10,98 Patrimonio 31 JUlIO 2015: 13,134,949 Depositario: Renta

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

31/01/2014 INFORME MENSUAL CARTERA CONFIANZA 2010 2,3% -0,2% 2,5%

31/01/2014 INFORME MENSUAL CARTERA CONFIANZA 2010 2,3% -0,2% 2,5% Política de inversión La inversión se centra en fondos de inversión de diferentes categorías: mercados monetarios, renta fija soberana y corporativa, gestión alternativa, retorno absoluto y renta variable.

Más detalles

Comentario diario de Mercados

Comentario diario de Mercados miércoles, 20 de mayo de 2015 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Análisis Puntos clave de la sesión anterior Sesión positiva ayer en las bolsas, que mantuvieron

Más detalles

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities Rumbo hacia el cielo gracias a los BRIC? Departamento de Estudios Leonardo Suárez

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Alemania (DAX) Rusia (MICEX) Francia (CAC) India (Sensex) UK (FTSE) Brasil (Bovespa) China (HSCEI) EEUU (SPX) Chile (IPSA) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

Los pesimistas más optimistas

Los pesimistas más optimistas Los pesimistas más optimistas Alianza Valores Investment Outlook Presentado por: Felipe Campos Head of Research Chief Investment Strategist Un 2014 tan bueno como el 2013 Predicciones 2014 1. Inflación

Más detalles

MAPA RCI. Recomendaciones Comité de Inversiones

MAPA RCI. Recomendaciones Comité de Inversiones MAPA RCI Recomendaciones Comité de Inversiones Porque sabemos que para llegar seguro hacia Seleccionamos y revisamos cuidadosamente su destino es necesario circular con control. los mejores vehículos de

Más detalles

Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza

Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza Semana positiva para los mercados de capitales, marcada por la publicación de datos económicos saludables en los Estados Unidos,

Más detalles

Recomendación de inversiones Mayo 2015

Recomendación de inversiones Mayo 2015 DEBILIDAD DE ECONOMÍA NORTEAMERICANA INTERRUMPE EL RALLY DEL DÓLAR RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Dada la debilidad de la economía global y las altas valorizaciones, optamos por una estrategia de leve

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Retorno Dinámico FI Índice Descripción Objetivo de Inversión Comportamiento Estructura del fondo Tesis de inversión Resumen 2 Descripción Objetivo: Preservación de capital

Más detalles

Webinar 04 febrero 2015 Estrategia 2015 Nuevo fondo para comenzar bien el año: Alhaja Inversiones

Webinar 04 febrero 2015 Estrategia 2015 Nuevo fondo para comenzar bien el año: Alhaja Inversiones ARACELI DE FRUTOS CASADO Empresa de Asesoramiento Financiero 107 Webinar 04 febrero 2015 Estrategia 2015 Nuevo fondo para comenzar bien el año: Alhaja Inversiones 1 ÍNDICE Cómo batir a los mercados en

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (martes 23). En Alemania, Ifo (miércoles 24). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Grupo IMEF Hermosillo, 16 febrero 2012 Contenido 1 Contraste EEUU vs UME 2 Dinamismo económico interno 3 Presiones transitorias sobre

Más detalles

Panorama Financiero Semanal

Panorama Financiero Semanal Resumen Ejecutivo Resumen Mercados Tanto los mercados emergentes, como desarrollados rentaron levemente al alza durante la semana. Dentro de los emergentes, destaca China que tras el dato de IPC menor

Más detalles

Sumario. SBP Mercados Nº 27 6 de junio 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada

Sumario. SBP Mercados Nº 27 6 de junio 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada Nº 27 6 de junio 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada Sumario Las bolsas internacionales registran fuertes descensos ante un repunte en los temores inflacionistas. En Europa, las

Más detalles

APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS

APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS viernes, 7 de junio de 6 APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO El FMI presentó ayer sus conclusiones de su informe anual sobre la zona euro comunicando su preocupación

Más detalles

Recomendación de inversiones Septiembre 2015

Recomendación de inversiones Septiembre 2015 VOLATILIDAD CONTINUARÍA, PERO LAS ÚLTIMAS CORRECCIONES HAN GENERADO ALGUNAS OPORTUNIDADES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN A pesar de las importantes correcciones de agosto, mantenemos nuestra recomendación

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016 Universidad Panamericana Febrero 5, 6 Índice Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Perspectivas 6 7 6 9 Entorno Externo Pronósticos de Crecimiento del PIB Variación anual en por ciento

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras

Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras Ana Fernanda Maiguashca Junta Directiva Banco de la República Marzo 2014 Las opiniones expresadas son personales y no comprometen de ninguna forma al

Más detalles

Evolución de los Mercados Internacionales y Decisiones de Inversión. Luis M. Valdivieso Presidente Ejecu6vo Asociación de AFP del Perú

Evolución de los Mercados Internacionales y Decisiones de Inversión. Luis M. Valdivieso Presidente Ejecu6vo Asociación de AFP del Perú Evolución de los Mercados Internacionales y Decisiones de Inversión Luis M. Valdivieso Presidente Ejecu6vo Asociación de AFP del Perú AGENDA Temas Perspec'vas Globales: EEUU, la Eurozona y China Riesgos

Más detalles

Informe de Mercados. 4º trimestre 2010

Informe de Mercados. 4º trimestre 2010 Informe de Mercados. 4º trimestre 2010 Mercados Monetarios y Divisas...2 Tipos de Interés...3 Spread Crédito...4 Deuda Estado Español...5 Mercados Renta Variable...6. Mercados Monetarios y Divisas El Banco

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados

Comportamiento Semanal de los Mercados Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado accionario internacional: Los principales índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. India y China) los retornos fueron: Brasil -5,02%,

Más detalles

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente Evolución reciente del panorama macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE OCTUBRE DE Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aplicación

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS Dr. ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento CRISIS DE LAS HIPOTECAS SUB PRIME EN ESTADOS UNIDOS Las hipotecas

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) Alemania (DAX) EEUU (SPX) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

INFORME MENSUAL CARTERA EQUILIBRIO 28/02/2014

INFORME MENSUAL CARTERA EQUILIBRIO 28/02/2014 Política de inversión Rentabilidad La inversión se centra en fondos de inversión de diferentes categorías: mercados monetarios, renta fija soberana y corporativa, gestión alternativa, retorno absoluto

Más detalles

Cinco Temas sobre la Economía Mundial

Cinco Temas sobre la Economía Mundial MIB Cinco Temas sobre la Economía Mundial Mario I. Blejer marioblejer@blejer.com 1. Transición de la Recesión a la Recuperación 2. La gran caída ha sido en la industria y en el comercio internacional y

Más detalles

La lupa en Brasil. Setiembre Seguinos en

La lupa en Brasil. Setiembre Seguinos en La lupa en Brasil Setiembre 2016 Seguinos en Twitter: @Objetiva_UY Nuestra firma no asume responsabilidad alguna por las decisiones que se puedan tomar en base a los contenidos de esta presentación, ni

Más detalles

Comentario diario de Mercados Oficina de Tesorería 30/07/2014. Puntos clave. Ayer en Europa

Comentario diario de Mercados Oficina de Tesorería 30/07/2014. Puntos clave. Ayer en Europa Puntos clave Sentimiento positivo en los mercados ayer, en una sesión sin mucho volumen y de pocas referencias macroeconómicas. El único dato que causó impacto en los mercados fue la confianza del consumidor

Más detalles

Pronósticos Económicos, Banco de México

Pronósticos Económicos, Banco de México INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación iescefp / 037 / 25, En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron

Más detalles

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Econ. Fausto Ortiz de la Cadena @faustortizd Abril 2014 Fuente www.bce.fin.ec ; www.finanzas.gob.ec Ecuador: la inversión pública más importante

Más detalles

Mercados Externos Argentina incumple pago de 805 millones de dólares al Banco Mundial.

Mercados Externos Argentina incumple pago de 805 millones de dólares al Banco Mundial. Mercados Externos Argentina incumple pago de 805 millones de dólares al Banco Mundial. Argentina incumple vencimiento de deuda al Banco Mundial. Las autoridades económicas del país anunciaron esta decisión

Más detalles

SOBRESALTO ELECTORAL EN LOS MERCADOS ESPAÑOLES

SOBRESALTO ELECTORAL EN LOS MERCADOS ESPAÑOLES SOBRESALTO ELECTORAL EN LOS MERCADOS ESPAÑOLES RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, expresó ayer su deseo de que España forme un Gobierno estable

Más detalles

Recomendación de inversiones Abril 2015

Recomendación de inversiones Abril 2015 MÁS RIESGO Y MENOS RETORNO? HE AHÍ LA PREGUNTA. RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mantenemos la exposición neutral entre renta fija y renta variable. Las valorizaciones de los mercados accionarios son más

Más detalles

Situación Euro Zona. EURO STOXX 50 Evolución últimos 12 meses. S & P 500 Evolución últimos 12 meses

Situación Euro Zona. EURO STOXX 50 Evolución últimos 12 meses. S & P 500 Evolución últimos 12 meses OCTUBRE 2014 Situación Euro Zona Cerramos un mes complicado para los mercados financieros, si bien el riesgo por las tensiones geopolíticas (Rusia-Ucrania, Oriente Próximo, Hong Kong ) se ha minorado,

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Enero de 2015 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

EURO STOXX 50 meses Evolución últimos 12

EURO STOXX 50 meses Evolución últimos 12 NOVIEMBRE 2014 Larecuperacióndelaeurozonasiguecaracterizadaporsu ritmolentoyporsualcancedesigual.losriesgosgeopolíticos, aunqueenmenormedidaquemesesatrás,continúansiendo SituaciónEuroZona unaamenaza(rusia,orientemedio,irregularidaddelcomercio

Más detalles

Presentación. 1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA IGAE. Ventas Minoristas. Parámetro de Referencia. Último Dato.

Presentación. 1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA IGAE. Ventas Minoristas. Parámetro de Referencia. Último Dato. INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 028 / 30, Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron

Más detalles

Colombia a mitad de precio

Colombia a mitad de precio Colombia a mitad de precio Reporte Mensual de Inflación Septiembre 2016 06 de octubre de 2016 Reporte Mensual de Inflación Inflación de septiembre -0,05% Anualizada 7,27% 06 de octubre de 2016 Colombia

Más detalles

México ante el continuo deterioro del exterior Manuel Sánchez González

México ante el continuo deterioro del exterior Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Secretaría de Energía, Ciudad de México Enero 26, 2016 Contenido 1 Prolongadas perturbaciones externas 2 Impacto sobre la economía mexicana 3 Inflación y política monetaria 2 Durante

Más detalles

El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril gracias al sector servicios

El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril gracias al sector servicios 01-ene 15-ene 29-ene 12-feb 26-feb 12-mar 26-mar 09-abr 23-abr 07-may 21-may 04-jun 18-jun Flash Semanal México Análisis Macroeconómico El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril

Más detalles

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov. perspectivas E perspectiva GENERAL l Banco Central de Perú revisó a la baja su proyección de crecimiento para el año 2013, al pasar de 6,3 a 6,1%; una de las razones que inciden en el crecimiento en gran

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 AGENDA LA PREGUNTA EL GRAN CAMBIO DE LATAM PERSPECTIVAS DE RETORNOS RIESGOS CONCLUSIÓN MÁS ALLÁ DE LA DIVERSIFICACION

Más detalles

MAPA RCI. Recomendaciones Comité de Inversiones JULIO 2013

MAPA RCI. Recomendaciones Comité de Inversiones JULIO 2013 MAPA RCI Recomendaciones Comité de Inversiones Porque sabemos que para llegar seguro hacia su destino es necesario circular con control. Seleccionamos y revisamos cuidadosamente los mejores vehículos de

Más detalles

Mercados Financieros Julio 2015

Mercados Financieros Julio 2015 Mercados Financieros Julio 2015 Grecia: Impacto en la actividad Económica El impacto de un impago de la deuda Grecia y su posible salida de la EZ es limitado en términos económicos, no así en términos

Más detalles

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 PERÍODO PRODUCCIÓN TOTAL EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Agosto 2013 259,106 226,903 88,332 Agosto 2012 248,835 188,392 83,326 Variación % 4.1 20.4% 6.0% Diferencia

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Alemania (DAX) Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) EEUU (SPX) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

Pone China en jaque la recuperación de la renta variable?

Pone China en jaque la recuperación de la renta variable? Corrección para volver a subir o ciclo bajista? J. Mateo - Economista y EAFI nº55 en CNMV Pone China en jaque la recuperación de la renta variable? El PMI manufacturero preliminar de China, cayó hasta

Más detalles

Principales citas macroeconómicas: datos de IPC de marzo en la Eurozona y EEUU

Principales citas macroeconómicas: datos de IPC de marzo en la Eurozona y EEUU Expectativas para la sesión de hoy Principales citas macroeconómicas: datos de IPC de marzo en la Eurozona y EEUU En la Eurozona asistiremos a la publicación del IPC i.a. de marzo final, en el que no se

Más detalles

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15.

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15. Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15. 19ª REUNIÓN MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA. Madrid, 24 de febrero de 2016 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Qué vamos

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Marzo de 2016 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: SE MANTIENEN LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

Ventas ANTAD (abril, 2016)

Ventas ANTAD (abril, 2016) ene-07 ago-07 mar-08 oct-08 dic-09 jul-10 feb-11 sep-11 abr-12 nov-12 jun-13 ene-14 ago-14 mar-15 oct-15 12 de mayo de 2016 Ventas ANTAD (abril, 2016) Gráfica 1. Ventas ANTAD 25% 2 15% 1 5% -5% -1-15%

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

Mercados Financieros Mayo 2015

Mercados Financieros Mayo 2015 Mercados Financieros Mayo 2015 Indicadores de riesgo (I) El mundo parece estar viviendo una renovada fase de apetito por el riesgo, con los precios de las materias primas rebotando más de un 20%, lo que

Más detalles

Renta 4 Latinoamérica FI. Agosto 2013

Renta 4 Latinoamérica FI. Agosto 2013 Renta 4 Latinoamérica FI Agosto 2013 Datos Generales Patrimonio y Participes Patrimonio (miles de ) 4.433 Número de partícipes 783 Valor Liquidativo 21,8100 Datos del Fondo ISIN: ES0173320039 Nº reg. CNMV

Más detalles

Resultados Enero-Junio 2010

Resultados Enero-Junio 2010 Resultados Enero-Junio 2010 Resultados 28 julio enero-junio 2010 2010 1 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Los economistas del sector financiero en Brasil redujeron sus pronósticos para la inflación anual de Brasil en el 2014 a un 5,89% desde un 6%, de acuerdo

Más detalles