Informe Semanal. 26 de marzo de 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Semanal. 26 de marzo de 2018"

Transcripción

1 Informe Semanal 26 de marzo de 2018

2 2 Informe Semanal Escenario Global Powell al mando: qué cambia? Además de la esperada subida de tipos (25 p.b., por unanimidad), el nuevo Presidente había generado expectativas de un tono más hawkish que el visto con Yellen. Ha cumplido con ellas? A medias en el nuevo cuadro macro: previsiones de crecimiento al alza, alineadas con las estimaciones de consenso (2,8% para 2018, 2,4% en 2,9%). Pero junto a ellas, cifras para la inflación que no sufren cambios significativos. El impacto de los recortes de impuestos es muy incierto y no se advierte en los datos que la inflación pueda acelerarse», aunque el Presidente reconoce que el IPC irá al alza en los próximos meses y que podría superar el 2% YoY. FED que espera más crecimiento pero no particularmente más inflacionista. Una de cal y una de arena en el mensaje macro. Optimismo al reconocer el «fortalecimiento de las perspectivas en los últimos meses» y el buen momento del empleo, junto a la moderación de la inversión y el gasto de los hogares tras un fuerte 4t2017. Mensaje ligeramente más optimista que en diciembre, dentro de un tono contenido. Y sobre los riesgos? Se mantienen reducidos aunque Powell alerta de los riesgos del proteccionismo: «el comercio se ha convertido en el riesgo más destacado para nuestras previsiones». Nuevo riesgo a escena, en una semana donde se han sucedido las idas y vueltas desde EE UU y sus socios comerciales sobre el tema, con temores del mercado tras la amenaza de Trump sobre China. Y lo más importante, la «nube de puntos»: mediana sin cambios en 2018 (pero Fed repartida entre 2 y 3 subidas adicionales), subida de la mediana para 2019 y 2020 y ligeramente la de largo plazo (del 2,8% al 2,9%). Más dovish de lo que algunos esperaban para 2018, pero claramente pro-normalización y con más subidas de tipos a la vista, más hawkish en frente a lo esperado en diciembre. Y en mercado? Dólar a la baja frente a todas las divisas y ligeras compras en la renta fija, cotizando el tono más prudente de lo esperado. Más allá del corto plazo, creemos que la tendencia de tipos al alza, reforzada con los cambios en las expectativas a , siguen apoyando la previsión de TIRes al alza de la curva americana. Curva que tiene descontada la visión de la FED para este año pero no los movimientos a

3 3 Informe Semanal Escenario Global Sobre la guerra comercial Estados Unidos impondrá un arancel del 25% sobre una lista de bienes importados desde China. Tras 30 días se comentarán las propuestas de modificación. De momento (por lo que hemos leído en los informes que hemos ido recibiendo), no queda claro si se hará sobre un importe en bienes de 50bn o se tratará de recaudar 50bn, lo que implicaría actuar sobre 200bn (el 40% de las importaciones desde China). La mayor parte de las importaciones desde China son ordenadores y componentes eléctricos. El ministro de comercio chino publicaba una lista de 128 artículos americanos susceptibles de recibir aranceles por parte de China, que supondría en torno a 3bn (cifras aproximadas) El déficit comercial con China es el 50% del total de Estados Unidos. Estados Unidos exporta un 19% de sus bienes a China. A partir de aquí las distintas casas hacen números que siguen siendo muy sensibles y, por tanto muy poco precisos, pero que en general restan escaso crecimiento a USA.

4 feb-91 feb-92 feb-93 feb-94 feb-95 feb-96 feb-97 feb-98 feb-99 feb-00 feb-01 feb-02 feb-03 feb-04 feb-05 feb-06 feb-07 feb-08 feb-09 feb-10 feb-11 feb-12 feb-13 feb-14 feb-15 feb-16 feb-17 feb-18 ago-07 ene-08 jun-08 nov-08 abr-09 sep-09 feb-10 jul-10 dic-10 may-11 oct-11 mar-12 ago-12 ene-13 jun-13 nov-13 abr-14 sep-14 feb-15 jul-15 dic-15 may-16 oct-16 mar-17 ago-17 ene-18 PMI manufacturero alemán PIB Alemania YoY (3 meses adelantado) feb-12 ago-12 feb-13 ago-13 feb-14 ago-14 feb-15 ago-15 feb-16 ago-16 feb-17 ago-17 feb-18 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18 4 Informe Semanal Escenario Global Sentimiento empresarial europeo a la baja Encuestas europeas que marcan nuevas lecturas a la baja: ZEW, PMIs, IFO, todos en una misma dirección desde finales de Pico del optimismo europeo» que habría ya pasado, sí, dentro de niveles expansivos. Compromete las estimaciones de crecimiento a 2018? No parece, pero modera previsiones futuras. PMI Manufacturero PMI Servicios EUROPA ALEMANIA FRANCIA ITALIA ESPAÑA 45 EUROPA ALEMANIA FRANCIA ITALIA ESPAÑA Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA 130 IFO: actual y expectativas 70 ALEMANIA: de las encuestas a los datos IFO situación actual IFO expectativas PMI Alemania PIB YoY (adelantado 3 meses) -6-8 Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA Fuente: Bloomberg, ANDBANK España

5 ene-90 ene-91 ene-92 ene-93 ene-94 ene-95 ene-96 ene-97 ene-98 ene-99 ene-00 ene-01 ene-02 ene-03 ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 ene-15 ene-16 ene-17 ene-18 Serie índice ventas al por menor UK mar-01 nov-01 jul-02 mar-03 nov-03 jul-04 mar-05 nov-05 jul-06 mar-07 nov-07 jul-08 mar-09 nov-09 jul-10 mar-11 nov-11 jul-12 mar-13 nov-13 jul-14 mar-15 nov-15 jul-16 mar-17 nov-17 jul-18 Tasa de paro (en %) Subida salarial (en %) 5 Informe Semanal Escenario Global Avances sobre el Brexit Jornadas marcadas por la intensa agenda política: desde el G20 a la cumbre europea pasando por la negociación sobre la salida de Reino Unido de la Unión 4 Empleo y salarios en Reino Unido 6 4,5 UE y Reino Unido alcanzaron finalmente un acuerdo sobre el periodo transitorio tras el Brexit: 21 meses que concluirán a finales de 2020 durante los cuales Reino Unido no formará parte de la toma de decisiones pero disfrutará de las ventajas y habrá de cumplir con las obligaciones derivadas de la pertenencia a la Unión. Avance esperado, positivo por el tiempo adicional, pero que no evita que lo más difícil está por debatir. Reunión del BOE sin cambios en tipos, con una amplia mayoría que apoya el mantenimiento a estos niveles (7) frente a 2 partidarios de subirlos. Mercado que descuenta una próxima subida para mayo. Mientras, macro británica que no recoge impacto significativo: mejora del mercado laboral y un consumo estable. Agregando todo lo anterior en la moneda, para la libra, tras el acuerdo sobre el periodo de transición, descartaríamos de corto plazo escenarios superiores a 0,91. Objetivo estratégico en revisión. Técnicamente divisa aún en rango, con niveles de 0,86 a vigilar. 5 5,5 6 6,5 7 7,5 8 8,5 9 Tasa de paro (en %) (escala izqda. Invertida) Subida salarios ex bonus (YoY, %) (escala dcha.) Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA Ventas al por menor en Reino Unido: cambios a la vista? Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA

6 6 Informe Semanal Cómo se han posicionado los gestores de fondos mixtos? Cerrando el primer trimestre del año volvemos a hablar y desglosar el posicionamiento de los fondos mixtos, temática muy recomendable en un entorno de incremento de la volatilidad por la versatilidad y flexibilidad que poseen los gestores de este tipo de fondos. En este contexto, la tónica general de los gestores mixtos ha sido la de reducir la exposición neta en sus niveles de renta variable. En el momento del ciclo en el que nos encontramos, los gestores han optado por tener una aproximación más defensiva a los mercados, optando por tener duraciones más reducidas en la parte de renta fija ante temores de subidas de tipos y mantener menor exposición neta al activo renta variable por el miedo a caídas de cierta cuantía (primera semana de febrero y la última semana como ejemplos) DURACIÓN EXPOSICIÓ N NETA RV Enero EXPOSICIÓN NETA RV SESGO GEOGRAFICO SESGO SECTORIAL MIXTOS CONSERVADORES Pareturn Cartesio Income 0,30 8% 8% (=) 100% Europa Consumo Discrecional e industria Nordea-1 Stable Return EUR 1,27 44% 40% (-4%) 48% US Salud y Tecnologías información DWS Concept DJE Alpha Renten Global 0,74 19% 13% (-6%) 31 % Europa y 17% US Industriales y utilities Pioneer Global Multi Asset Conservative 2,63 20% 22% (+2%) En RV USA y Japón. En RF periferia Financiero Invesco Pan European High Income A Acc 3,00 20% 22%(+2%) RF 57% y RV 21% europea Financiero e Industriales Ethna Aktiv 2,50-15% 30% USA y 24% Europa Financiero y consumo Gestión Multiperfil Equilibrado 1,93 24% 23%(-1%) 37% USA y 28% RV Europa Tecnologias e Industria MIXTOS FLEXIBLES BGF Global Allocation 1,76 61% 58% (-3%) 31% US, 12% Europa y 9% Japón Tecnología, finanzas y consumo cíclico Carmignac Patrimoine -1,18 49% 47% (-2%) 28% US, 8% Europa y 11% Emergentes Tecnologías información y Finanzas First Eagle Amundi International - 72% 65% (-7%) 35% US, 12% Japón y 5% UK Finanzas e industria BNY Mellon Global Real Return Fund 5,60 52% 45% (-7%) 16% Europa y 11% US Tecnología e Industria DWS Concept Kaldemorgen 0,74 35% 41% (+6%) Sobreponderado Europa vs. US Tecnologia, financieras y consumo básico M&G Dynamic Allocation -3,10 42% 44% (+2%) 17% Europa, 8% Japón y 6% Emergentes Finanzas y Energía Gesconsult León Valores - 70% 67% (-3%) 50% España. Sesgo small caps Materiales y consumo discrecional Best Carmignac - 68% 54% (-14%) 50% USA y 32% Europa Tecnologia y financiero Best JP Morgan - 61% 55% (-6%) 45% USA y 21% Europa Tecnologia y financiero Best Morgan Stanley - 34% 50% (+16%) 35% Europa, 38 % Euopa y 15% Japon Tecnologia, financieras y consumo básico Gestión Multiperfil Inversión 1,72 45% 42%(-3%) 36% USA y 30 Europa. Tecnologia, financieras y consumo básico Gestión Multiperfil Dinámico 1,20 65% 61(-4%) 36% USA y 30 Europa. Tecnología e Industria

7 7 Informe Semanal Cómo se han posicionado los gestores de fondos mixtos? Fondos mixtos, una categoría muy amplia y heterogénea Los fondos mixtos, son una categoría en la que la dispersión tanto de los rendimientos como los riesgos es elevada. Dentro de los mismos, podemos ver diferentes opciones según el perfil del inversor y sus necesidades, si bien suelen ser buenas alternativas para momentos como los actuales, donde la flexibilidad de los gestores nos ayuda a graduar la beta y el riesgo en las carteras Las pérdidas máximas suelen estar controladas y suelen ser buenos mezcladores de carteras.

8 8 Informe Semanal Cómo se han posicionado los gestores de fondos mixtos? Fondos mixtos, una categoría muy amplia y heterogénea La diversificación en esta categoría tiene sentido y es la mejor herramienta para minimizar el riesgo gestor. Los fondos mixtos son un buen complemento para nuestras carteras, puesto que permiten delegar una parte del asset allocation (exposición a renta variable, divisas, etc.), tomar posiciones tácticas o invertir en activos que tal vez no solemos utilizar (MBS, loans, etc.) utilizando para ello equipos gestores con probado track record y reconocido prestigio. En el largo plazo, los resultados de este tipo de carteras combinando varios gestores de fondos mixtos suelen mostrar una sólida consistencia añadiendo valor y alpha a las carteras

9 9 Informe Semanal Entradas y Salidas de Listas Recomendadas

10 10 Informe Semanal Listas Recomendadas: Entradas y Salidas ENTRADAS SALIDAS NOVO NORDISK RENTA VARIABLE NESTLE HENKEL SANTANDER RENTA FIJA FONDOS ETPS

11 11 Informe Semanal Información de Mercado

12 12 Informe Semanal Tabla de mercados MERCADOS DE RENTA VARIABLE RATIOS FUNDAMENTALES País Índice Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2018(%) DVD (%) PBV Price/EBITDA 2016 Último Est.2017 Est.2018 España Ibex 35 9, % EE.UU. Dow Jones 23, % EE.UU. S&P 500 2, % EE.UU. Nasdaq Comp. 7, % Europa Euro Stoxx 50 3, % Reino Unido FT 100 6, % Francia CAC 40 5, % Alemania Dax 11, % Japón Nikkei , % EE.UU. Large Cap MSCI Large Cap 1, Small Cap MSCI Small Cap Growth MSCI Growth 4, Sector Último Var. 1 semana (%) Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var (%) Value MSCI Value 2, Bancos Europa Seguros Large Cap MSCI Large Cap Utilities Small Cap MSCI Small Cap Telecomunicaciones Growth MSCI Growth 2, Petróleo Value MSCI Value 2, Alimentación Minoristas Emergentes MSCI EM Local 62, B.C. Duraderos Emerg. Asia MSCI EM Asia Industrial China MSCI China R. Básicos India MXIN INDEX 1, Emerg. LatAm MSCI EM LatAm 90, Brasil BOVESPA 84, Mexico MXMX INDEX 5, Emerg. Europa Este MSCI EM E. Este SECTORIAL EUROPEO (Stoxx 600) Rusia MICEX INDEX 2, Datos Actualizados a viernes 23 marzo 2018 a las 13:13 Fuente: Bloomberg, Andbank España PER

13 13 Informe Semanal Tabla de mercados DATOS MACRO PIB IPC e 2018e e 2018e Mundo 3.1% 2.9% 3.6% 3.8% Mundo 3.0% 3.1% 2.9% 3.2% EE.UU. 2.4% 1.6% 2.3% 2.8% EE.UU. 0.1% 1.3% 2.1% 2.4% Zona Euro 1.5% 1.7% 2.5% 2.4% Zona Euro 0.0% 0.2% 1.5% 1.5% España 3.2% 3.2% 3.1% 2.7% España -0.6% -0.4% 2.0% 1.6% Reino Unido 2.2% 2.0% 1.7% 1.5% Reino Unido 0.0% 0.7% 2.7% 2.6% Japón 0.6% 1.0% 1.6% 1.3% Japón 0.8% -0.1% 0.5% 1.0% Asia ex-japón 5.9% 5.7% 6.1% 5.9% Asia ex-japón 1.5% 1.9% 1.8% 2.5% MATERIAS PRIMAS MERCADOS DE RENTA FIJA Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Tipos de Interés en España Petróleo Brent Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Oro 1, , , ,245.3 Euribor 12 m Índice CRB años Aluminio 2, , , , años Cobre 6, , , , años Estaño 20, , , ,440.0 Zinc 3, , , ,856.5 Tipos de Intervención Maiz Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Trigo Euro Soja 1, , , ,001.3 EEUU Arroz Tipos de Interés a 10 años DIVISAS Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Euro/Dólar Alemania Dólar/Yen EE.UU Euro/Libra Emergentes (frente al Dólar) Yuan Chino Diferenciales Renta fija corporativa Real Brasileño Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Peso mexicano Itraxx Main Rublo Ruso X-over Datos Actualizados a viernes 23 marzo 2018 a las 13:13 Fuente: Bloomberg, Andbank España

14 14 Informe Semanal Calendario Macroeconómico Fuente: investing.com

15 15 Informe Semanal Calendario Macroeconómico Fuente: investing.com

16 16 Informe Semanal Calendario Macroeconómico Fuente: investing.com

17 17 Informe Semanal Calendario de dividendos Fuente: investing.com

18 18 Informe Semanal Calendario de dividendos Fuente: investing.com

19 19 Informe Semanal Calendario de resultados Fuente: investing.com

20 20 Informe Semanal Disclaimer DISCLAIMER: Este documento tiene carácter meramente informativo y no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual se informa. Ninguna información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legal o de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro de carácter legal, debiendo cumplimentar en cada caso de inversión aquel adecuado para cada modalidad de inversión. La información contenida en este documento se ha obtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante Andbank no garantiza la exactitud o integridad de la información que se contiene en el presente documento, la cual se manifiesta ha sido basada en servicios operativos y estadísticos u obtenidos de otras fuentes de terceros. Los resultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecir resultados, los cuales pueden diferir sustancialmente de los reflejados. Todas las estimaciones y opiniones recogidas en este documento son realizadas en la fecha de su publicación y podrían cambiar sin previo aviso. El valor de cualquier inversión puede fluctuar como resultado de cambios en los mercados. La información de este documento no pretende predecir resultados ni se aseguran éstos. Esta información no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de ninguna persona en particular. Las inversiones discutidas en esta publicación pueden no ser idóneas para todos los clientes. Cualquier inversión deberá ajustarse al perfil de riesgo de cada cliente resultante del correspondiente test mifid que se deberá completar. Debería buscarse asesoramiento de un asesor financiero sobre la idoneidad de los productos de inversión aquí mencionados antes de comprometerse a comprar dichos productos, a la luz de sus objetivos específicos, situación financiera y necesidades particulares. Andbank ni sus filiales, ni tampoco ninguno de sus respectivos empleados, representantes legales, consejeros o socios aceptan ninguna responsabilidad por pérdidas directas o indirectas. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Que puedan producirse basadas en la confianza o por un uso de esta publicación o sus contenidos, o por cualquier omisión. Por razones legales y operativas, este documento no está dirigido a personas físicas residentes en Estados Unidos o personas jurídicas constituidas bajo legislación estadounidense.

21

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada. 12 de octubre de 2016

Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada. 12 de octubre de 2016 Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada 12 de octubre de 2016 Macro EEUU Sesgo positivo en EEUU El ISM no manufacturero sorprendió positivamente al mercado al registrar un fuerte avance desde los 51,4

Más detalles

Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes

Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes Fondo Fidelity Funds Global Multi Asset Tactical Defensive Objetivo rentabilidad anual: Liquidez + 3% Objetivo volatilidad anual: 3-5% Diversificación

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 012 /2015 marzo 31, 2015 1. es Económicos En la semana l 23 al 27 marzo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Global la

Más detalles

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007 Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 27 Contenido Financiamiento Empresarial Mercado Primario Mercado Secundario Conclusiones y

Más detalles

Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015

Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015 Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS Noticias semanales y evolución de los mercados Semana de retrocesos para las bolsas, aparentemente desencadenados por la

Más detalles

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS Previsiones Las previsiones de crecimiento económico para la economía mundial han sido revisadas al alza en los últimos meses, rompiendo claramente con la tendencia de correcciones a la baja de los últimos

Más detalles

Macro y mercados. Análisis económico y de mercados Informe mensual Fecha de análisis: 5 de julio de 2016

Macro y mercados. Análisis económico y de mercados Informe mensual Fecha de análisis: 5 de julio de 2016 Macro y mercados Mes absolutamente dominado por el Brexit. Antes de la votación, cada cambio en las encuestas, o cada rumor que aparecía se observaba de manera directa en las cotizaciones de los diferentes

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 14 al 18 septiembre 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Personal Ocupado en el Sector Manufacturero,

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 040 / 2015 octubre 06, 2015 1. es Económicos En la semana l 28 al 2 octubre 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Encuesta sobre las Expectativas

Más detalles

Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario

Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario Ramón Lecuona Valenzuela Director de la Facultad de Economía y Negocios Universidad Anáhuac México Norte 7 de sep'embre de 2015 Agenda I. El entorno internacional

Más detalles

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 Activos y Mercados Noviembre de 2009 Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 1 Deuda Gobierno EEUU: 10 años 2 Deuda Gobierno EEUU: 3 meses No queda espacio para nuevas bajas en las

Más detalles

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El Banco de España ha incrementado sus previsiones para el crecimiento de la economía para 5 al,% anual, desde

Más detalles

2015 Composición Cartera Propuesta Entidad Gestora Tipo de fondo % atl Capital Liquidez atl Capital Gestión Monetario 30% atl Capital Renta Fija atl Capital Gestión Renta Fija 20% Hdg M&G Optimal Income

Más detalles

Enero Evolución de los mercados financieros

Enero Evolución de los mercados financieros Enero 2017 Evolución de los mercados financieros 1 Destacamos Renta Variable Se ha revalorizado un 2.01% en promedio. Todos los sectores, exceptuando a la RV EEUU, han cosechado rentabilidades positivas.

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 025 / 2015 junio 30, 2015 1. es Económicos En la semana l 22 al 26 junio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,2 2,4

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica. Volatilidad y Devaluación. Causas y Soluciones

Estabilidad Macroeconómica. Volatilidad y Devaluación. Causas y Soluciones Estabilidad Macroeconómica Volatilidad y Devaluación Causas y Soluciones JULIO, 2016 1. Desorden Fiscal 2. Balanza de Pagos 3. Deuda y Flujos de Capital 4. Contexto Externo 1. Desorden fiscal 6,000 GASTO

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación iescefp / 039 / 2014 diciembre 09, 2014 En la sección de es Económicos de Coyuntura se muestra la evolución de variables que impactan la dinámica de la

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 16 al 20 febrero 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Octubre - l Banco (Banxico), Producto Interno Bruto

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-07 mar.-07 may.-07 jul.-07 sep.-07 nov.-07 ene.-08 mar.-08 may.-08 jul.-08 sep.-08 nov.-08 ene.-09 mar.-09 may.-09 jul.-09 sep.-09 nov.-09 ene.-10 mar.-10 may.-10 jul.-10 sep.-10 nov.-10 ene.-11 mar.-11

Más detalles

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6% Perspectivas Perspectiva general P ara 213, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos -1.12 ene.-12 mar.-12 may.-12 jul.-12 sep.-12 nov.-12 ene.-13 mar.-13 may.-13 jul.-13 sep.-13 nov.-13 ene.-14 mar.-14 may.-14 jul.-14 sep.-14 nov.-14 ene.-15 mar.-15 may.-15 jul.-15 ago-15-0.32 porcentaje

Más detalles

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de febrero de 2016

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de febrero de 2016 Claves de la semana Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de febrero de 2016 Ha sido noticia Los ministros de Finanzas de la zona euro han dado la bienvenida a las nuevas medidas de austeridad fiscal

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 019 / 2015 mayo 20, 2015 1. es Económicos En la semana l 11 al 15 mayo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Ventas la Asociación

Más detalles

Comentario diario de Mercados 27/01/2014

Comentario diario de Mercados 27/01/2014 Puntos clave El viernes fue una sesión de aversión al riesgo en los mercados de renta fija y renta variable europeos, castigados por la incertidumbre sobre algunas economías emergentes después de la depreciación

Más detalles

y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015

y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015 Principales indicadores de mercados y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015 Principales indicadores de mercados y contexto económico Fuente: Bloomberg, AyG Banca Privada y elaboración propia

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES

9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En línea con las positivas cifras que apreciamos en la economía global, hemos optado por

Más detalles

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013 Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013 ÍNDICE 1.Contexto económico y turístico internacional 2.Evolución del turismo año 2012 ÍNDICE 1.Contexto económico y turístico internacional

Más detalles

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Grupo Directivo de Banorte Ciudad de México, diciembre 19, 216 Desde 214, la economía mexicana ha reducido su dinamismo a un ritmo inferior al de largo plazo 5 México: PIB Variación

Más detalles

Comentario diario de Mercados Oficina de Tesorería 30/07/2014. Puntos clave. Ayer en Europa

Comentario diario de Mercados Oficina de Tesorería 30/07/2014. Puntos clave. Ayer en Europa Puntos clave Sentimiento positivo en los mercados ayer, en una sesión sin mucho volumen y de pocas referencias macroeconómicas. El único dato que causó impacto en los mercados fue la confianza del consumidor

Más detalles

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE ENERO 2016 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Sociedades y Fondos de Inversión Mobiliaria e Inmobiliaria) se situó a finales de enero

Más detalles

MAPA RCI. Recomendaciones Comité de Inversiones

MAPA RCI. Recomendaciones Comité de Inversiones MAPA RCI Recomendaciones Comité de Inversiones Porque sabemos que para llegar seguro hacia Seleccionamos y revisamos cuidadosamente su destino es necesario circular con control. los mejores vehículos de

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Alemania (DAX) Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) EEUU (SPX) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

Carteras Modelo de Fondos 17-nov.-15

Carteras Modelo de Fondos 17-nov.-15 El presente informe de Carteras Modelo de Fondos cuenta con varios apartados: 1.- Exposición recomendada según perfil del inversor. 2.- Visión estratégica aplicada a las carteras. 3.- Carteras modelo domésticas.

Más detalles

Informe de Carteras Especializadas MES: AGOSTO INDICE

Informe de Carteras Especializadas MES: AGOSTO INDICE Informe de Carteras Especializadas MES: AGOSTO INDICE Carteras Modelo Política de Inversión RV Derivados Divisas Máxima Interanual Interanual Mes Actual Beta VaR Objetivo VaR Actual Cartera Activa 0% -

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 15 de febrero de 2016

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 15 de febrero de 2016 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 15 de febrero de 2016 Resumen semana pasada Principales activos EVOLUCIÓN PRINCIPALES ACTIVOS Y REFERENCIAS Activo/índice 1.- Bolsas 2.- Bonos 3.-

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Agosto 2016 EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Fuente: elaboración propia con datos de Bloomberg y Morningstar Agosto ha sido positivo para los mercados financieros. La Renta Variable se ha revalorizado

Más detalles

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2017

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2017 DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2017 La inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) acumula hasta abril un crecimiento de 21.241 millones de euros. Durante los cuatro

Más detalles

Comentario diario de Mercados

Comentario diario de Mercados miércoles, 04 de enero de 2017 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Puntos clave de la sesión anterior Segunda sesión positiva del año en las Bolsas europeas,

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) se situó a finales de febrero en 364.964 millones de euros (30.752

Más detalles

Tipos de interés y Tipos de cambio Vitoria-Gasteiz, 21 de junio de 2006

Tipos de interés y Tipos de cambio Vitoria-Gasteiz, 21 de junio de 2006 Tipos de interés y Tipos de cambio Vitoria-Gasteiz, 21 de junio de 2006 En conclusión: Tipos de interés a corto. entra en zona de máximos, con subida inmediata de 25 p.b. (próximo FOMC) para cerrar el

Más detalles

Perspectivas económicas. Febrero de 2017

Perspectivas económicas. Febrero de 2017 Perspectivas económicas Febrero de 2017 Claves del escenario global Política fiscal procrecimiento El crecimiento global resistente Las expectativas para 2017 son las mejores desde 2010 3 Trump ha provocado

Más detalles

Mercados globales: Riesgos y Perspectivas

Mercados globales: Riesgos y Perspectivas Mercados globales: Riesgos y Perspectivas Publicación mensual No. 11 Mercados internacionales El 2016 fue un año marcado por diferentes sucesos que provocaron que la especulación y la volatilidad fueran

Más detalles

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional 4 VISIÓN ECONÓMICA Visión de los Mercados Economía Internacional La economía de Estados Unidos ha mostrado cifras dispares en el último mes, decepcionando el dato de creación de empleo. Durante el mes

Más detalles

Reserva Federal retoma ciclo alcista de tasa de interés mientras que el Banco Central Europeo mantiene posición de cautela

Reserva Federal retoma ciclo alcista de tasa de interés mientras que el Banco Central Europeo mantiene posición de cautela Global: Política Monetaria marzo 1 de 1 Reserva Federal retoma ciclo alcista de tasa de interés mientras que el Banco Central Europeo mantiene posición de cautela Tasas de interés (%) El principal acontecimiento

Más detalles

ESPAÑA ACELERA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

ESPAÑA ACELERA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ESPAÑA ACELERA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO España acelera su ritmo de crecimiento. El último informe del Banco de España constata la aceleración del crecimiento trimestral

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 023 / junio 17, 1. es Económicos En la semana l 8 al 12 junio, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz,

Más detalles

Comentario diario de Mercados

Comentario diario de Mercados miércoles, 13 de septiembre de 2017 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Información de Mercados Carlos Jiménez Folgado cjimenez@bancopopular.es Link Puntos

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum Febrero, 2015 Índice 1 Evolución de la Inflación y Perspectivas para 2015 2 Entorno Económico y Financiero 3 Consideraciones Finales 2 Como lo había

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) se situó a finales de mayo en 367.366 millones de euros (2.557 millones

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011 Septiembre 8, 211 feb-1 mar-1 abr-1 jun-1 jul-1 ago-1 sep-1 oct-1 nov-1 dic-1 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 Condiciones Externas EEUUA: Evolución de Pronósticos de Crecimiento

Más detalles

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente Evolución reciente del panorama macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE OCTUBRE DE Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aplicación

Más detalles

Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa.

Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa. Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa. Sesión Informativa de Previsión Social. 16 de octubre de 2013. Resultados: rentabilidad de gestión. 2 RESULTADOS DEL FONDO A LARGO PLAZO RENTABILIDADADES

Más detalles

INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA ESTRATEGIA DE MERCADOS. 18 de noviembre de 2015

INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA ESTRATEGIA DE MERCADOS. 18 de noviembre de 2015 INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA La divergencia de la política monetaria a ambos lados del Atlántico dejó un saldo mixto en los mercados, favoreciendo en general los activos de riesgo europeos e impulsando

Más detalles

Los pesimistas más optimistas

Los pesimistas más optimistas Los pesimistas más optimistas Alianza Valores Investment Outlook Presentado por: Felipe Campos Head of Research Chief Investment Strategist Un 2014 tan bueno como el 2013 Predicciones 2014 1. Inflación

Más detalles

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017 DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017 La inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) cierra el primer trimestre del año con un crecimiento de 9.893 millones de euros (2,5%

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron a conocer en la semana

Más detalles

Mercado del cobre CODELCO MEMORIA ANUAL 2016

Mercado del cobre CODELCO MEMORIA ANUAL 2016 El precio del cobre tuvo un débil desempeño a comienzos de año, debido a los temores del mercado ante una posible menor demanda de China y los riesgos asociados a una alta exposición de deuda que mostraban

Más detalles

Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009

Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009 Banca Privada Investments Spain Mayo 09 1 Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009 Mayo 2009 PRESENTACIÓN DE CARÁCTER INFORMATIVO mayo de 2009 Banca Privada Investments Spain 1 Banca

Más detalles

Recomendación de inversiones Diciembre 2016

Recomendación de inversiones Diciembre 2016 Recomendación de inversiones FORTALEZA DEL DÓLAR Y MAYOR CRECIMIENTO EN RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Luego de varios meses de fragilidad en cifras, el escenario global actual se presenta más constructivo,

Más detalles

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 23 de noviembre de 2015

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 23 de noviembre de 2015 Claves de la semana Publicación semanal de Sabadell Inversión 23 de noviembre de 2015 Ha sido noticia Tras los atentados de París, Beirut y el avión ruso sobre el Sinaí, los líderes del G-20 han acordado

Más detalles

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010 Reporte - Mayo 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones La situación económica en la zona europea ha sido el tema del mes en los mercados financieros.

Más detalles

Indicadores. En México, la actividad industrial se incrementó 0.3% en mayo. El Banco de Inglaterra mantiene la tasa de referencia en 0.

Indicadores. En México, la actividad industrial se incrementó 0.3% en mayo. El Banco de Inglaterra mantiene la tasa de referencia en 0. 18 de Julio, 2016 Semana de resultados positivos en los mercados financieros ante la expectativa de mayores incentivos económicos por parte de los Bancos Centrales de Japón e Inglaterra 2 Indicadores 3

Más detalles

Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras

Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras Ana Fernanda Maiguashca Junta Directiva Banco de la República Marzo 2014 Las opiniones expresadas son personales y no comprometen de ninguna forma al

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 2 al 6 marzo, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la ANTAD,

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) Alemania (DAX) EEUU (SPX) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

20% #N/A Inversor GLOBAL: Agresivo Dinámico Moderado Conservador Defensivo

20% #N/A Inversor GLOBAL: Agresivo Dinámico Moderado Conservador Defensivo El presente informe de Carteras Modelo de Fondos cuenta con varios apartados: 1.- Exposición recomendada según perfil del inversor. 2.- Visión estratégica aplicada a las carteras. 3.- Carteras modelo domésticas.

Más detalles

ESPAÑA MANTIENE EL RITMO DE CRECIMIENTO

ESPAÑA MANTIENE EL RITMO DE CRECIMIENTO viernes, 3 de marzo de 7 ESPAÑA MANTIENE EL RITMO DE CRECIMIENTO RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO El ministro de Economía, Industria y Competitividad de España, Luis de Guindos, asegura que se mantienen

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 9 al 13 febrero, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la ANTAD,

Más detalles

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda Agenda Cierre del Ejercicio Fiscal 2013 Actualización del Escenario

Más detalles

Comentario diario de Mercados

Comentario diario de Mercados miércoles, 12 de agosto de 2015 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Puntos clave de la sesión anterior Me quiere. No me quiere. Como si se tratara de deshojar

Más detalles

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña. Situación y perspectiva s de la economía catalana Cataluña Situación y perspectivas Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Cataluña: la recuperación ha superado las expectativas,

Más detalles

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Sergio Godoy Gerente de Estrategia de Renta Fija LarrainVial Administradora General de Fondos Noviembre de 2009 Índice Comportamiento de la renta fija

Más detalles

Agenda. Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Tesis de Inversión Características específicas

Agenda. Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Tesis de Inversión Características específicas Agenda Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Tesis de Inversión Características específicas Propuesta de valor Propuesta Aprovechar la oportunidad de invertir localmente

Más detalles

Comentario diario de Mercados

Comentario diario de Mercados miércoles, 20 de mayo de 2015 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Análisis Puntos clave de la sesión anterior Sesión positiva ayer en las bolsas, que mantuvieron

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional Octubre 2010 Resumen Economía internacional Los factores de riesgo del segundo semestre se centran en las tensiones en los mercados financieros y en la desaceleración del crecimiento de la economía de

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 2 de noviembre de 2015

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 2 de noviembre de 2015 Claves de la semana Publicación semanal de Sabadell Inversión 2 de noviembre de 2015 Ha sido noticia El Producto Interior Bruto del tercer trimestre de Estados Unidos ha crecido un +1,5% trimestral anualizado.

Más detalles

APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS

APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS viernes, 7 de junio de 6 APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO El FMI presentó ayer sus conclusiones de su informe anual sobre la zona euro comunicando su preocupación

Más detalles

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 AGENDA LA PREGUNTA EL GRAN CAMBIO DE LATAM PERSPECTIVAS DE RETORNOS RIESGOS CONCLUSIÓN MÁS ALLÁ DE LA DIVERSIFICACION

Más detalles

Recomendación de inversiones Mayo 2015

Recomendación de inversiones Mayo 2015 DEBILIDAD DE ECONOMÍA NORTEAMERICANA INTERRUMPE EL RALLY DEL DÓLAR RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Dada la debilidad de la economía global y las altas valorizaciones, optamos por una estrategia de leve

Más detalles

MAPA RCI. Recomendaciones Comité de Inversiones JULIO 2013

MAPA RCI. Recomendaciones Comité de Inversiones JULIO 2013 MAPA RCI Recomendaciones Comité de Inversiones Porque sabemos que para llegar seguro hacia su destino es necesario circular con control. Seleccionamos y revisamos cuidadosamente los mejores vehículos de

Más detalles

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013 Programa Monetario de Noviembre 8 de noviembre de 2013 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó reducir la tasa de interés de referencia de la política monetaria a 4,0 por ciento. Esta

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016 Universidad Panamericana Febrero 5, 6 Índice Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Perspectivas 6 7 6 9 Entorno Externo Pronósticos de Crecimiento del PIB Variación anual en por ciento

Más detalles

Comentario diario de Mercados

Comentario diario de Mercados jueves, 10 de diciembre de 2015 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Análisis Carlos Jiménez Folgado cjimenez@bancopopular.es Puntos clave de la sesión anterior

Más detalles

Comentario diario de Mercados 28/11/2013

Comentario diario de Mercados 28/11/2013 Puntos clave Ayer fue una jornada positiva para los mercados europeos, que ya comenzaban el día respaldados por la noticia del acuerdo de coalición en Alemania. Además, los datos macroeconómicos que conocimos

Más detalles

VALOR AL CIERRE 647,3 1, ,80 3, ,21. 1,69% IPC (Var. % mensual) 1,20% 0,50% IPC (Var. % anual) -0,20% 2,80% Tasa de Desempleo (%)

VALOR AL CIERRE 647,3 1, ,80 3, ,21. 1,69% IPC (Var. % mensual) 1,20% 0,50% IPC (Var. % anual) -0,20% 2,80% Tasa de Desempleo (%) RENTABILIDAD DE FONDOS 55 FEBRERO 2017 EDICIÓN MONEDAS E INDICADORES MONEDAS ENE17 VALOR AL CIERRE FEB17 VARIACIÓN Peso chileno (Pesos/Dólar) 647,3 650,10 Apreciación 0,43% Euro (Dólares/Euro) 1,0798 1,0576

Más detalles

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional 3 VISIÓN ECONÓMICA Visión de los Mercados Economía Internacional La economía de Estados Unidos continúa mostrando buenas cifras, destacando el Índice Case Shiller (mide el precio de las casas en las 20

Más detalles

Expectativas Económicas y Tipo de Cambio 2017: nos alcanzó la realidad. Febrero 2017

Expectativas Económicas y Tipo de Cambio 2017: nos alcanzó la realidad. Febrero 2017 Expectativas Económicas y Tipo de Cambio 2017: nos alcanzó la realidad Febrero 2017 1 Jan-15 Mar-15 May-15 Jul-15 Sep-15 Nov-15 Jan-16 Mar-16 May-16 Jul-16 Sep-16 Nov-16 Jan-17 Mar-17 May-17 Jul-17 Sep-17

Más detalles

Visión de Mercado. Enero 2016

Visión de Mercado. Enero 2016 Visión de Mercado Enero 2016 Volatilidad en los primeros compases del 2016 De muestra, un botón: los primeros días del año anticipan los amplios movimientos que podríamos vivir durante el ejercicio bursátil.

Más detalles