Formato 1. Plan de Negocio. Nombre del cliente: SOLUCIONES AVANZADAS EN AGRONEGOCIOS WIRACOCHA DEL PERU SAC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formato 1. Plan de Negocio. Nombre del cliente: SOLUCIONES AVANZADAS EN AGRONEGOCIOS WIRACOCHA DEL PERU SAC"

Transcripción

1 Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: SOLUCIONES AVANZADAS EN AGRONEGOCIOS WIRACOCHA DEL PERU SAC Producto: Quinua Sub producto: QUINUA ORGÁNICA CERTIFICADA, PERLADA LAVADA SELECCIONADA EN VARIEDAD ROJA PASANKALLA Gestor de Negocio 1 : SALLY SANCHEZ ONOFRE Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). 1. La empresa 1.1. Tipo de organización : Es una Sociedad Anónima Cerrada con Nº RUC con domicilio en Jr. Madrid 203 distrito de San Juan Bautista provincia de Huamanga Socios o propietarios del negocio y porcentaje de participación: La empresa cuenta con 04 socios Efraín Quicaña Navarro 25% Glicerio Felices Prado 25% Juan José Martínez Espinoza 25% Wilber Romaní Pillaca 25% 1 Funcionario del CSE responsable del cliente 1

2 1.3. Liste los bienes o servicios que produce o comercializa la empresa La empresa comercializa los siguientes productos: Quinua Convencional en grano lavado Perlado. Kiwicha Convencional en grano Tiempo de existencia del cliente (empresa o asociación). La empresa Inició sus actividades el 17 de diciembre del 2008 En la provincia Huamanga y departamento de Ayacucho Tiempo que tiene en el negocio (del producto propuesto por el CSE) La empresa comercializa desde finales del 2008 Quinua convencional lavada perlada y seleccionada. Adicionalmente comercializa Kiwicha en grano en pequeñas cantidades a partir del año 2010, Iniciara a trabajar en el corredor con quinua orgánica certificada en la campaña Patrimonio: Precise la inversión total en activos fijos del cliente (empresa o asociación) en infraestructura, maquinaria, equipamiento, terrenos y otros. Activos Fijos Descripción Sumaria del activo fijo Valor del Mercado (S/.) Maquinaria Ventiladoras seleccionadora 18,000 perladora Equipos Materiales para realizar el lavado 6,000 zarandas balanza y otros Terrenos Terreno Agrícola 5 has 14,000 Otros Costales, tendederos, cosedora 5, El producto o servicio materia del presente plan de negocios 2.1. Descripción del producto o servicio y sus principales bondades (en términos comerciales). - El producto es Quinua orgánica certificada lavada perlada y seleccionado en sacos de kilos. - El producto responde a los estándares de producción en cuanto a la calidad. - Actualmente, la demanda de quinua se ha incrementado por su alto valor nutricional y en especial las variedades de color. 2

3 En qué aspectos el producto del cliente es más ventajoso o mejor que el de sus competidores, En qué es más competitivo que lo demás? (p.e. precio, calidad, nichos de mercado, etc.) a) La empresa es la única que por este año producirá y comercializara Quinua Roja Pasankalla orgánica y certificada. b) Al contar con la certificación tiene más oportunidades para captar, los mercados exigentes Estacionalidad del producto propuesto en el plan de negocio: Cuáles son los meses de mayor producción o abastecimiento de la materia prima? La producción es estacional se realiza una siembra al año Siembra : Noviembre, diciembre y mediados de enero Cosecha : Mayo hasta agosto 2.4. Estacionalidad del producto: Cuáles son los meses de mayor demanda del producto?. La mayor demanda del producto se da en los meses de mayo Setiembre. a 2.5. Cuál es el ámbito del mercado, hasta dónde llega su producto? (materia del plan de negocio). Especifique si es local, regional, nacional, exportación u otros, y precise los lugares si es posible. El cliente dirigirá la producción orgánica en un 100% al mercado de exportación entendiéndose que no necesariamente exportara directamente si no que cuenta con empresas exportadoras que requieren el producto, pero de darse la oportunidad iniciaran con la exportación directamente Cuál es el ámbito de abastecimiento de su producto? (materia del plan de negocio). Especifique si es local, regional, nacional, importación u otros, y precise los lugares si es posible. Es regional se abastecerá de productores que se encuentran en la zona de Tambillo, Acocro Matara Chontaca además cuenta con campos propios manejados por la empresa (localizados en Vinchos) 2.7. Canales de comercialización y distribución del producto propuesto Los Agricultores entregan el producto al cliente para su posterior procesamiento y comercialización. 3

4 3. Costos de Producción del producto o servicio materia del presente plan de negocios 3.1. Negocios Agrícolas COSTO DE PRODUCCION QUINUA ORGÁNICA CAMPAÑA CULTIVO Quinua PROVINCIA Huamanga VARIEDAD Pasankalla SISTEMA DE RIEGO Gravedad PERIODO VEGETATIVO (S.precoz) 5 meses EPOCA DE SIEMBRA nov-dic NPK RENDIMIENTO Min. (Kg/ha) 1, DISTANCIAMIENTO (entre surco) 0.70m Lugar Siembra: TECNOLOGIA Baja N Ha Instaladas 35 Terreno Virgen / descanzado 3 años Precio Insumo por Unidad de Total S/. * 1 Cantidad Unidad Medida HA de Medida I - COSTOS DIRECTOS 0.00 SEMILLAS Semillas de quinua Kg Fertilizantes y Abonos Guano de Isla Sacos Albamin Litros Paquete para Mantenimiento: Galthon (Fungicida Mildiu) Litros Purines Litros Plantas biocidas Litros Envases y embalajes Sacos, Arpilleras Unidad Rafia y otros Cono MANO DE OBRA Prep. Terreno Limpieza del terreno Jornal Siembra Aplicación de fertilizantes Jornal Distribución de Semilla Jornal Tapado de semilla Jornal Labores Culturales (Mantenimiento) Deshierbo Jornal Aporque, raleo, abonamiento Jornal Aplicación fitosanitaria 1 Jornal Aplicación fitosanitaria 2 Jornal Aplicación fitosanitaria 3 Jornal

5 Proceso de Cosecha Corte y Formación de pavas Jornal Trilla H-M Traslado, volteada panojas, ensacado Jornal Venteo, seleccionado H-M zarandeo, alimentación, ensacado, cosido y traslado Jornal MAQUINARIA O MECANIZACION 1, Prep. Terreno 1, Roturación (arado de discos) H-M Desterronado y Cruza H-M Rastra H-M Surcado H-M TRANSPORTE Transporte de producto generado (Ayacucho) Kg. 1, Transporte de fertilizantes a chacra (Ayacucho) Kg Traslado materiales en campo: Agua, fertilizantes, etc Kg Alquiler Terreno y Estibas Alquiler Terreno Global Desestiba alamacen Ayacucho TM TOTAL COSTO PRODUCCION HECTAREA 3, ANALISIS ECONOMICO (VALORIZACION DE LA PRODUCCION) Rendimiento (Kg/Ha) 1, Costo de producción por hectárea (S/.) 3, Costo Unitario de producción (S/. / Kg) 3.59 Precio de mercado (S/. / Kg) Valor Bruto de la Producción (S/. / Ha) 5,

6 COSTO DE PROCESAMIENTO Actividad Unidad Cantidad Costo Unitario (S/.) Costo Total (S/.) a) Compra de materia prima Kgr b) Costos directos en planta de Transformación Mano de obra directa (operarios) según proceso Insumos varios, lavado y perlado global Energía y combustibles Otros costos directos c) Costos Indirectos en planta de transformación Personal administrativo y de servicios Limpieza granulometría y envasado 0.35 Otros costos indirectos d) Costos de la comercialización y gerencia * Personal Otros Costo Total de Producción 6.95 Los costos están calculados considerado que el producto es para exportación. 4. El mercado y la demanda 4.1. Proyecte la demanda del producto que tiene el cliente en los próximos dos años (volúmenes físicos): Año 1 Año 2 Total 55 TM 100 TM 155TM 4.2. Liste los principales competidores (del producto materia de este plan de negocio) Grupo Organico Nacional S.A. Interansa Agroindutrial S.A. Exportadora Agricola SAC 4.3. Fluctuación de precios en el mercado de los dos últimos años Año 1: Precio más alto S/. 7.50Kgrs Meses.Enero-Mayo Año 1: Precio más bajo S/ Kgrs Meses Junio -Setiembre Año 2: Precio más alto S/ Kgrs Meses Enero-Mayo Año 2: Precio más bajo S/ Kgrs Meses Junio -Setiembre *En algunos casos llega a elevarse más el precio cuando hay escases y factores climáticos 6

7 5. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del Cliente frente al negocio propuesto En lo posible, precise brevemente entre 3 a 5 puntos en cada caso. Las fortalezas y debilidades internas del cliente, mientras que las oportunidades y amenazas son de carácter externo al cliente Cuáles son las fortalezas del cliente para este negocio propuesto? (Capacidades propias o ventajas del cliente; en qué es mejor que su competencia). - Cuenta con semilla para la instalación de campos. - Cuenta con capital de trabajo para acopiar Cuáles son las debilidades del cliente para este negocio? (Dificultades o limitaciones internas del cliente, que falencias presenta su empresa respecto a su competencia) - No se cuentan con campos certificados. - La variedad Roja pasankalla que se está instalando es nueva para la zona: falta validar el paquete tecnológico y adaptarlo a las condiciones climatológicas de Ayacucho 5.3. Qué oportunidades específicas tiene el cliente en este negocio? (principalmente oportunidades en el mercado y el entorno) - La empresa al certificar los campos de los productores a nombre de su empresa garantiza la entrega de del producto Qué amenazas específicas tiene el cliente para desarrollar este negocio? (principalmente amenazas en el mercado y el entorno) - Los Cambios climáticos favorecen la presencia de plagas y enfermedades afectando la producción. 6. Problemas (cuellos de botella) que limitan el crecimiento de las ventas del cliente en el negocio propuesto 6.1. Describa en orden de importancia los principales cuellos de botella identificados: 7

8 a) Dificultad para conseguir áreas apropiadas para cultivos orgánicos b) Desconocimiento en el manejo de esta variedad en particular De los cuellos de botella identificados anteriormente, cuál es el más sensible o el que afecta más el crecimiento de las ventas del cliente? a) Escases de campos apropiados para cultivos orgánicos Segunda parte: Alcance del Plan de Negocio Nombre completo del Gerente o persona responsable ante el CSE Cargo que ocupa Glicerio Felices Prado Gerente General 1. Objetivo del Plan de Negocio Lograr Certificar 35 hectáreas previstas para la presente campaña de Quinua en su variedad (Roja Pasancaya) en las localidades de Tambillo Tambobamba Acoccro y Vinchos. Lograr que la empresa pueda acopiar unas 55 TM de Quinua en la presente campaña, de los proveedores organizados, articulados y asistidos por el CSE. Se planea duplicar las hectáreas para la campaña Estrategia que seguirá el CSE para lograr el objetivo El CSE brindara asistencia técnica en todo el proceso productivo para que el cliente logre acopiar 55 Tns,para luego ser procesadas según el requerimiento del mercado (lo requieren lavado perlado y seleccionado). Se seguirán las indicaciones de la certificadora BSC OKO para obtener la certificación en el plazo de 01 año, (considerando que se requiere que sean campos descansados 03 años y/o vírgenes). El CSE en coordinación con la empresa contratara a 01 consultor especialista (El consultor especialista brindara asistencia técnica puntual en las limitaciones del personal técnico de campo) y 02 técnicos (para realizar la identificación y selección de campos, y asistencia técnica en todo el proceso productivo. La empresa por su parte deberá contar con los recursos financieros para pagar el alquiler de las tierras así como cubrir el de sueldo de 01 técnico así como para financiar la instalación de sus propios cultivos y la certificación. 3. Compromisos del CSE en relación a los cuellos de botella identificados 8

9 Cuello de botella a) Dificultad para conseguir áreas apropiadas para cultivos orgánicos. b) Desconocimiento en el manejo de esta variedad en particular. Compromiso del CSE El CSE contratara 02 técnicos para la identificación selección de zonas productoras (los técnicos darán AT a los campos de quinua convencional que se encuentran en las zonas de intervención.) El CSE contratara a 01 consultor especialista para dar asistencia técnica puntual en las limitaciones del personal técnico de campo y 02 técnicos que se encargaran de todo el proceso productivo y la implementación del sistema interno de control. 4. Compromisos del Cliente en relación a los cuellos de botella identificados Cuello de botella a) Dificultad para conseguir áreas apropiadas para cultivos orgánicos. b) Desconocimiento en el manejo de esta variedad en particular. Compromiso del cliente Complementara la asistencia técnica con 01 técnico de campo y asumir el costo total de la certificación de los campos de los productores y de la empresa Cumplir con las indicaciones y sugerencias del especialista consultor para hacer sostenible el negocio aun largo plazo 5. Compromiso de otros actores que participan del negocio propuesto (Se refiere a las instituciones que hayan asumido un compromiso explícito con el CSE y el cliente para este plan de negocio) Actores (instituciones) Compromiso asumido 6. Plan de inversiones en activos fijos NUEVOS en 9

10 relación al producto o servicio propuesto en el plan de negocios (Incluya la maquinaria, equipo, terrenos, y otros activos que el cliente haya previsto invertir en este plan de negocio) Nombre del activo fijo Valor del mercado (S/.) 1 Motocicleta 11, Maquinarias agroindustriales para la 80,000 implementación de la planta 7. Fuente y tipo de capital de trabajo para la compra de materia prima según lo requerido en el plan de negocios Capital de trabajo (Monto en S/.) Fuente y tipo de financiamiento (propio, sistema bancario y financiero, otra modalidad) 100,000 Capital Propio 300,000 Cooperativas de Huamanga Total 8. Si el cliente es una asociación o agrupación de productores (agricultores artesanos etc.) especifique los siguientes datos: Nombre del comprador identificado (Adjunte la carta de intención de compra con las debidas especificaciones técnicas y comerciales del acuerdo y compromiso establecido entre las partes) Nombre de compradores alternativos que el CSE haya previsto en caso de no concretarse el negocio con el comprador identificado: 9. Duración del Plan de Negocio y horizonte de graduación del Negocio (finalización del subsidio del proyecto) 9.1. Duración del plan de negocio 10

11 Número de meses de intervención del CSE prevista Total del aporte (subsidio) del CSE (en soles)* 21 meses 50,980 para este Plan (Se Compartirá la A.T. con 90 has de quinua convencional para el mismo cliente ) Fecha propuesta de graduación del negocio Proyección del subsidio del CSE (en porcentaje) Actor Trimestres (agregar más trimestres si fuera necesario) I II III IV I II Nov Feb May (Oct Ene, Dic Mar Jun,Nov Feb, Ene Abr Jul Dic Mar IV Ago Sep Oct III Abr, May Jun III Jul Ago Sep III Oct Nov Dic CSE 100% 75% Cliente Otro * Esta proyección debe concordar con el número de meses de intervención del CSE. El cuadro debe llenarse consignado un 100% al primer trimestre asumido por el CSE. Este porcentaje deberá ir disminuyendo a la par que el cliente va absorbiendo este costo progresivamente, de tal manera que al finalizar el plan el aporte del CSE debe ser cero. 10. Resultados de ventas (brutas) del cliente proyectados (Esta proyección debe concordar con el número de meses de intervención del CSE, y no deberá ser menor a un año) Indicador Trimestre 1 Jul,Ago,Set Ventas e Inversiones Proyectadas en S/. Trimestre 2 Trimestre 3 Oct,Nov,Dic Ene,Feb,Mar, Ventas ,000 Inversiones 11, ,000 Trimestre 4 Abr,May,Jun Ventas e Inversiones proyectadas en S/. Indicador (agregar más trimestres si fuera necesario) Trimestre 5 Trimestre 6 Trimestre 7 Trimestr8 Trimestre 8 Jul Oct,Nov.Dic Ene,Feb,Mar Abr,May, Jul,Ago,set Total Agos,set jun Ventas 200, , , ,000 Inversion es ,500 11

12 Por el presente documento de acuerdo entre el CSE, representado por la Lic. Sally Sanchez Onofre y el cliente SOLUCIONES AVANZADAS EN AGRONEGOCIOS WIRACOCHA DEL PERU SAC, representado por el señor (a) Glicerio Felices Prado, queda el compromiso expreso que el CSE brindará apoyo técnico a través de un plan de negocio e informará periódicamente sobre los logros obtenidos, a la vez que el cliente se compromete a brindar los reportes de ventas y datos complementarios requeridos por el CSE mes a mes durante el periodo de duración del proyecto. Ayacucho, 16 de Julio del Firma del cliente Firma del representante del CSE Nombre:Glicerio Felices Prado Nombre:Sally Sanchez Onofre DNI: DNI:

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: W&M AGROINDUSTRIAS S.A.C Producto: LUCUMA Sub producto: HARINA DE LUCUMA Gestor de Negocio 1 : SALLY SANCHEZ ONOFRE Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Café Sub producto: Café orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Cacao Sub producto: Cacao orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Máximo Silva Producto: Fruta Sub producto: Fresas Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de la Cruz Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: NAREVI ALPACA COLLECTION S.R.L Producto: Artesanía textil Sub producto: Prendas y accesorios tejidos en fibra de alpaca, algodón y mezclas Gestor

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: ORKOKRAFT Producto: Artesanía textil Sub producto: Prendas y accesorios tejidos en fibra de alpaca Gestor de Negocio 1 : Fanny Mosquera Moquillaza

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: Interamsa Agro Industrial S.A.C. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO Gestor de Negocio 1 : Gabina Tealdo De Rivero Primera parte:

Más detalles

Plan de Negocio. Servicios e Inversiones Rodal. Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco. Jorge Arana

Plan de Negocio. Servicios e Inversiones Rodal. Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Servicios e Inversiones Rodal Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: ROYAL KNIT SAC Producto: Artesanía Sub producto: Chompas y Accesorios en telar y tejidos a mano Gestor de Negocio 1 : Ana María Andrade Primera

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: BIOMOZZARELLA Producto: DERIVADOS LACTEOS Sub producto: QUESO FRESCO Gestor de Negocio 1 : Jorge Simoni Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: Macedonio Eduardo Palomino Torres Producto: Artesania Sub producto: Tejidos y Bordados Gestor de Negocio 1 : Gabina Tealdo De Rivero Primera

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: ANCASH Nombre del cliente: EUROFRESH PERU SAC Producto: CAMOTE Sub producto: CAMOTE ORGANICO Gestor de Negocio 1 : LUIS ENRIQUE UCEDA VALDIVIEZO Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: Taller de Tejidos a Telar Tuky Ruracc Producto: Confecciones Sub producto: Prendas de vestir y accesorios tejidos Gestor de Negocio 1 : Fanny

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CUSCO Nombre del cliente: ALSUR DEL PERU Producto: Alcachofa Sub producto: Sin espinas Gestor de Negocio 1 : Ana Maria Andrade Navarro Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico 1. La empresa

Primera parte: Diagnóstico 1. La empresa Formato 1 Plan de Negocios CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: EXPORTACIONES AGROMAJES S.A.C. - EXPAGROMA SAC Producto: QUINUA Sub producto: semilla Gestor de Negocio 1 : JORGE SIMONI Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Arequipa Nombre del cliente: Laive S.A. Producto: Leche Entera Fresca de Vaca Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Fanny Mosquera Moquillaza Primera parte: Diagnóstico 1.

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Ayni Art SIRL Producto: Artículos del Hogar y artesania Sub producto: Artesanía textil Gestor de Negocio 1 : Ana Maria Andrade Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA HUANUCO Nombre del cliente: Lidia Atencio Porras Producto: OVINO EN PÌE Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de la cruz Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del Cliente: GLORIA S.A. Producto: Leche Fresca Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Miguel Angel Zegarra Guevara Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Michel y Cía. SA Producto: Fibra Sub producto: Fibra de Alpaca Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de la Cruz Primera parte:

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA HUANUCO Nombre del cliente: COMERCIALIZADORA SALDIVAR Producto: PAPA Sub producto: PAPA NATIVA COLORES Gestor de Negocio 1 : ING. JORGE GORDILLO LAZARO

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: ANCASH Nombre del cliente: EUROFRESH PERU SAC Producto: PALTA Sub producto: PALTA ORGANICA Gestor de Negocio 1 : LUIS ENRIQUE UCEDA VALDIVIEZO Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Sierra Norte de Lima Huánuco Nombre del cliente: Agro-Industrias PILKO E.I.R.L. Producto: Granos Andinos Sub producto: CHIA Gestor de Negocio 1 : JAVIER ARENAS DE LA CRUZ

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CORREDOR SIERRA NORTE DE LIMA - HUANUCO Nombre del cliente: SAN ROQUE IMPORT-EXPORT E.I.R.L Producto: ARTESANIA Sub producto: TEXTIL Gestor de Negocio 1 : ING. JORGE GORDILLO

Más detalles

Plan de Negocio TOTUS LYNDA SAC. Jorge Arana

Plan de Negocio TOTUS LYNDA SAC. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: TOTUS LYNDA SAC Producto: Quinua Sub producto: Quinua Entera Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico Esta sección se

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región PIURA Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: PRO AJI EIRL 20484051691 En Peru, 2003 Gerente General

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Amazonas Provincia Rodriguez de Mendoza Distrito San Nicólas Nombre del Agente Productivo (cliente) : La empresa COOPERATIVA

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Empresa Agrícola Peruana del Sol Producto: Menestras Sub producto: Frijol Castilla Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ancash Nombre del cliente: FRUDERSEL SRL Producto: Frutas Sub producto: Tumbo serrano Gestor de Negocio 1 : Ing. Yuri Shuan Huaman Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE AGROINDUSTRIAS PRODUCTOS CHIA YACON MACA KIWICHA QUINUA KION AJIES CAFE SEMILLEROS Somos la primera empresa particular que cuenta con el mayor banco de germoplasma de kiwicha mas de 730 variedades a nivel

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan CPE/Región Junín Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Agroindustrias del Mantaro Sociedad Anónima Cerrada RUC: 20486209063

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: BIOMOZZARELLA Producto: DERIVADOS LACTEOS Sub producto: QUESO MOZZARELLA Gestor de Negocio 1 : Jorge Simoni Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Plan de Negocio CSE: Ancash Nombre del cliente: ECO SOLUCIONES SAC Producto: Sub producto: CUY Gestor de Negocio 1 : Ing. Yuri Shuan Huaman Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región LA LIBERTAD Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Luis Hildebrand Herrera Gamarra RUC: En tramite

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región PIURA Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: APPROCAP RUC: 20484163902 Año de fundación: 23 de abril

Más detalles

Plan de Negocio. Pablo Araujo Rivera

Plan de Negocio. Pablo Araujo Rivera Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Productores de mango de Chagual, Vijus y Chagualito Producto: Frutas Sub producto: Mango criollo Gestor de Negocio 1 : Pablo Araujo Rivera

Más detalles

Plan de Negocios. Eurofresh Perú SAC. Ramon Ríos Ríos

Plan de Negocios. Eurofresh Perú SAC. Ramon Ríos Ríos Plan de Negocios CSE: Junín Pasco Nombre del cliente: Eurofresh Perú SAC Producto: Kion Sub producto: Kion orgánico: fresco entero Gestor de Negocio 1 : Ramon Ríos Ríos Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Asoc. Productores de Kiwicha de Acomayo Producto: Kiwicha Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Elvis Orlando Chuspe zans. Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Provincia Distrito Nombre del Agente Productivo Amazonas Bagua Imaza ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE BAMBU EN LA CUENCA

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE CEBADA GRANO

COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE CEBADA GRANO COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE CEBADA GRANO Departamento : Ica Area Total del Cultivo(Has.) : Provincia : Pisco(Sierra) Tenencia de la Tierra : Propia Distrito : Tipo de Suelo : Todo tipo sue Cultivo,

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: JUAN SAIRITUPAC Producto: Leguminosa Sub producto: Maíz choclo serrano tipo Cuzco Gestor de Negocio 1 : Edgard Chuquitapa Araoz Primera parte:

Más detalles

Plan de Negocio FAIRTRASA PERU S.A. Jorge Arana

Plan de Negocio FAIRTRASA PERU S.A. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: FAIRTRASA PERU S.A. Producto: Kion Organico Sub producto: Kion fresco orgánico Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR

EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR Coordinadora de Proyectos Judith Anni, Delgadillo Ayala EL 2009 DESDE EL 2013 Se viene fortaleciendo el financiamiento

Más detalles

Plan de Negocio INKA AGRIBUSINESS SAC. Ramon Ríos Ríos

Plan de Negocio INKA AGRIBUSINESS SAC. Ramon Ríos Ríos Formato 1 Plan de Negocio CSE: Region Centro: Junín - Pasco Nombre del cliente: INKA AGRIBUSINESS SAC Producto: Kion Sub producto: Kion fresco entero Gestor de Negocio 1 : Ramon Ríos Ríos Primera parte:

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Cereal Sub Producto: QUINUA

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Cereal Sub Producto: QUINUA Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ancash Nombre del cliente: S & M FOODS S.R.L Producto: Cereal Sub Producto: QUINUA Gestor de Negocio 1 : JUAN BROMLEY LAZO Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA

PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA UBICACIÓN Región: Provincia: Distrito: AMAZONAS BAGUA COPALLIN Y LA PECA Ing. Victor Rondinel Barcena. 1 Plan de Negocios

Más detalles

La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar. Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA

La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar. Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA La quinua un cultivo ancestral que muchos desconocemos su habitad y evolución.

Más detalles

SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO LECHE FRESCA DE VACA

SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO LECHE FRESCA DE VACA SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO LECHE FRESCA DE VACA UBICACIÓN Región: AMAZONAS Provincia: CHACHAPOYAS Distrito: MOLINOPAMPA Ing Victor Rondinel Barcena. 1 Formato 1 Plan de Negocios CPE: AMAZONAS Nombre

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico. Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino

Plan de Negocio. Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico. Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino Formato 1 Plan de Negocio CSE: Junín Pasco Nombre del cliente: Ecoandino SAC Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico Gestor de Negocio 1 : Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino Primera parte:

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio Tipo de organización. Es una SAC. Su dirección legal es Calle Tasso N 409 Urb. San Borja Sur (Altos), San Borja LIMA.

Formato 1. Plan de Negocio Tipo de organización. Es una SAC. Su dirección legal es Calle Tasso N 409 Urb. San Borja Sur (Altos), San Borja LIMA. Formato 1 Plan de Negocio CSE: HUANCAVELICA Nombre del cliente: TARPUY AGROINDUSTRIAL Producto: ZAPALLO Sub producto: Zapallo Macre Gestor de Negocio: Hernán PAZ DELGADO Primera parte: Diagnóstico 1. La

Más detalles

Especialista en Medio Ambiente DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE

Especialista en Medio Ambiente DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE METAS GENERALES DEL PROYECTO:

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: PRONASEL S R L Producto: Leguminosa Sub producto: Maíz choclo serrano tipo Cuzco Gestor de Negocio 1 : Edgard Chuquitapa Araoz Primera parte:

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan CPE/Región JUNIN Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Consorcio Acuicola Junin RUC: Año de fundación: 15 de Diciembre del

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE RAMÓN RÍOS RÍOS

Plan de Negocio. Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE RAMÓN RÍOS RÍOS Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO Nombre del cliente: LEOCAR EIRL Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE Gestor de Negocio 1 : RAMÓN RÍOS RÍOS Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS PERDIDA DE COMPETITIVIDAD DEBIDO AL IMPACTO DE LA INFLACION 2006-2012 jun-06 oct-06 feb-07 jun-07 oct-07 feb-08 jun-08 oct-08 feb-09 jun-09 oct-09 feb-10

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Plan de Negocios. Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

Plan de Negocios. Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). Formato 1 Plan de Negocios CSE: JUNÍN PASCO. Nombre del cliente: CAPSICUM ANDINO SAC Producto: AJIES Y PIMIENTOS Sub producto: AJI TABASCO PROCESADO Gestor de Negocio 1 : RAMON RIOS RIOS Primera parte:

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: ASOCIACIÓN LA JOYA AGRO EXPORT Producto: PALTA Sub producto: PALTA HASS Gestor de Negocio 1 : JORGE MISAEL SIMONI ROSAS Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

INFORME COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PAPA. Costos de producción de la papa blanca en el Norte Chico y estimación del precio de equilibrio.

INFORME COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PAPA. Costos de producción de la papa blanca en el Norte Chico y estimación del precio de equilibrio. INFORME COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PAPA Costos de producción de la papa blanca en el Norte Chico y estimación del precio de equilibrio Campaña 28 Mayo 28 INDICE Página 1. OBJETIVOS... 4 2. MARCO DE REFERENCIA...

Más detalles

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Boletín Informe del Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Agosto 2017 Informe del Limón Responsable y Contacto: Carmen Montero Contreras E-mail:

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Vínculos Agrícolas E.I.R.L Producto: Rocoto Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Elvis Orlando Chuspe Zans Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ

Plan de Negocio. Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO. Nombre del cliente: AGROMANTARO SAC Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS Gestor de Negocio 1 : WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Primera

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Plan de Negocio SIERRA NORTE DE LIMA - HUÁNUCO MULTISERVICIOS PILLACA. Sub producto: Jorge Gordillo Lázaro

Plan de Negocio SIERRA NORTE DE LIMA - HUÁNUCO MULTISERVICIOS PILLACA. Sub producto: Jorge Gordillo Lázaro Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA - HUÁNUCO Nombre del cliente: MULTISERVICIOS PILLACA Producto: Acopio Ganado Ovino Sub producto: Carne de Ovino Gestor de Negocio 1 : Jorge Gordillo

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana PRODUCCIÓN MUNDIAL Mercado de Destino Mercado Potencial FAO. Productores Ecuador 0,81; Perú 41; Bolivia 38 (mil Tm) Potenciales Productores

Más detalles

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito CULTIVO DE UVA DE MESA Y AGUACATE HASS EN SANTA ELENA - ECUADOR El Sector Agrícola es una pieza fundamental del aparato

Más detalles

SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO

SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO UBICACIÓN Región : AMAZONAS Provincia : CHACHAPOYAS Dstritos : Cheto, Levanto, Leimebamba ING. VICTOR RONDINEL BARCENA Formato 1 Plan de Negocio CSE: Amazonas

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CORREDOR PUNO Nombre del cliente: EL ALTIPLANO S.A.C. Producto: Quinua Sub producto: Quinua perlada orgánica y convencional Gestor de Negocio 1 : ANA IBARRA POZADA Primera

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en

Más detalles

Aspectos socioeconómicos de la producción de limón. Dr. JOSÉ GARCÍA GARCÍA: INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y ALIMENTARIO

Aspectos socioeconómicos de la producción de limón. Dr. JOSÉ GARCÍA GARCÍA: INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y ALIMENTARIO Aspectos socioeconómicos de la producción de limón Dr. JOSÉ GARCÍA GARCÍA: INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y ALIMENTARIO MURCIA, DICIEMBRE DE 2016 El sector en la Región de Murcia:

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Industrias Alimenticias Cusco S.A Producto: Kiwicha Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Ana María Andrade Navarro Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Plan de Negocio TOTUS LYNDA SAC. Jorge Arana

Plan de Negocio TOTUS LYNDA SAC. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: TOTUS LYNDA SAC Producto: Kiwicha Sub producto: Kiwicha Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere

Más detalles

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Dirección de Consultoría de Agronegocios Direccion Regional del Noroeste Residencia Estatal Sinaloa CULTIVO MAIZ BLANCO Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Octubre

Más detalles

El sector andaluz de la zanahoria. Informe final de la. campaña de producción 2015/16.

El sector andaluz de la zanahoria. Informe final de la. campaña de producción 2015/16. El sector andaluz de la zanahoria. Informe final de la campaña de producción 2015/16. Índice de tablas de contenido Introducción... 1 Metodología... 1 Superficie y producción...2 Incidencias de campaña...4

Más detalles

Plan de Negocio. Negociaciones Generales Papo EIRL. German Mori Arbulu

Plan de Negocio. Negociaciones Generales Papo EIRL. German Mori Arbulu Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Negociaciones Generales Papo EIRL Producto: Tara Sub producto: Tara en vainas Gestor de Negocio 1 : German Mori Arbulu Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Tema: Enfoque micro-empresarial de la Unidad de Producción José Antonio Espinosa García Oaxaca, Oax., 20 de Octubre de 2017. Contenido 1. Producción

Más detalles

CULTIVO DE LA UVA. Por: Área de Desarrollo. Abril PDF created with pdffactory trial version

CULTIVO DE LA UVA. Por: Área de Desarrollo. Abril PDF created with pdffactory trial version CULTIVO DE LA UVA Por: Área de Desarrollo Abril 2008 ÍNDICE I. Resumen Ejecutivo 3 II. Descripción del producto II.1 Variedades 3 II.2 Partida Arancelaria 4 III. Mercado Nacional III.1 Zonas productoras

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE ARVEJA GRANO SECO

COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE ARVEJA GRANO SECO COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE ARVEJA GRANO SECO Departamento : Ica Area Total del Cultivo(Has.): Provincia : Pisco(Sierra) Tenencia de la Tierra : Propia Distrito : Tipo de Suelo : Franco Arenoso

Más detalles

El sector andaluz de la zanahoria. Campaña de. producción 2013/14.

El sector andaluz de la zanahoria. Campaña de. producción 2013/14. El sector andaluz de la zanahoria. Campaña de producción 2013/14. Índice de tablas de contenido Introducción... 1 Metodología... 1 Superficie y producción... 2 Incidencias de campaña... 3 Cotizaciones

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CORREDOR PUNO Nombre del cliente: EL ALTIPLANO S.A.C. Producto: Quinua Sub producto: Quinua negra Gestor de Negocio 1 : ANA IBARRA POZADA Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ

Plan de Negocio. Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO Nombre del cliente: KOKEN DEL PERÚ S.R.L Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA Gestor de Negocio 1 : WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Primera parte:

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. Cultivo de palmas de aceite (palma africana). Septiembre

Más detalles

II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO

II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO Ing. Pío Silva Castañeda Cereales y menestras Producción Organización Transformación Mercado Transferencia de tecnología con desarrollo Transferencia de tecnología

Más detalles

Avance Cosecha de Verano 2008/ Anapo en Cifras. Cultivo de Soya. Siembra (has) Este (17%)

Avance Cosecha de Verano 2008/ Anapo en Cifras. Cultivo de Soya. Siembra (has) Este (17%) Avance Cosecha de Verano 2008/ 2009 Anapo en Cifras Cultivo de Soya Proyección Siembra Avance Sup afectada Este 407.500 407.500 100 70.590 (17%) Norte 293.200 293.200 100 10.000 (3%) TOTAL 700.700 700.700

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TRIGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 0.27 12.99 61.94 22.89 1.92 BAJA CALIFORNIA SUR 1.13 1.34 94.32 3.21 COAHUILA 3.23 25.44 33.08 38.26

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA elaboración

Más detalles

Importancia de los costes de producción. Su incidencia en la rentabilidad de las explotaciones citrícolas

Importancia de los costes de producción. Su incidencia en la rentabilidad de las explotaciones citrícolas Imagen: Pixabay.com Importancia de los costes de producción. Su incidencia en la rentabilidad de las explotaciones citrícolas María Ángeles Fernández Zamudio Dra. Ingeniera Agrónoma fernandez_marzam@gva.es

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SORGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CHIAPAS 10.44 52.73 25.46 11.37 GUERRERO 1.63 23.15 12.43 62.79 JALISCO 1.77 1.23 97.00 MICHOACÁN 0.68 3.66 8.09

Más detalles

Plan de Negocio. Los Pantanos de Yalén EIRL. Carlomagno Reyna Dávila

Plan de Negocio. Los Pantanos de Yalén EIRL. Carlomagno Reyna Dávila Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Los Pantanos de Yalén EIRL Producto: Truchas Sub producto: Truchafresca Gestor de Negocio 1 : Carlomagno Reyna Dávila Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Ajonjolí. Cadena de Valor de. Ajonjolí. Honduras 2011 SAG

Ajonjolí. Cadena de Valor de. Ajonjolí. Honduras 2011 SAG Cadena de Valor de Ajonjolí Honduras 0 SAG INTRODUCCIÓN Distintos actores de la cadena de ajonjolí participaron en el taller Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Más detalles

Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4.

Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4. Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4. Conclusiones 1. Introducción El objetivo del presente trabajo es analizar

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA PRÁCTICAS Y COSTOS DEL CULTIVO DE ALGODÓN, CERETÉ- CÓRDOBA-COLOMBIA ENCUESTA

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Boletín. Informe del. Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín. Informe del. Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Boletín Informe del Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Mayo 2017 B o l e t í n Informe del Arroz Responsable y Contacto: Carmen Montero

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CUSCO Nombre del cliente: Piscifactoría Peña S.A.C. Producto: Trucha Sub producto: TRUCHA fresco y fileteada Gestor de Negocio 1 : ANA MARIA ANDRADE N. Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Nombre del cliente: LIMA SIERRA NORTE HUANUCO Ganadería y Comercio del CENTRO SRL Producto: Lana Sub producto: Lana de Ovino Gestor de Negocio 1 : Miguel Casalino Grieve

Más detalles