Plan de Negocio. Los Pantanos de Yalén EIRL. Carlomagno Reyna Dávila

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan de Negocio. Los Pantanos de Yalén EIRL. Carlomagno Reyna Dávila"

Transcripción

1 Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Los Pantanos de Yalén EIRL Producto: Truchas Sub producto: Truchafresca Gestor de Negocio 1 : Carlomagno Reyna Dávila Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). 1. La empresa 1.1. Tipo de organización (sociedad anónima cerrada o abierta, comité de productores, empresa unipersonal, cooperativa, etc.) y precise dónde se localiza su domicilio legal. Los Pantanos de Yalén EIRLes unaempresa peruana con número de RUC ,dedicada a producción y comercialización de trucha fresca,con oficinas en el anexo de Yalén, distrito y provincia de Pataz departamento de La Libertad Socios o propietarios del negocio y porcentaje de participación (identificar especialmente participación accionaria por género) Los socios y su participación en el accionariado de la empresa es como sigue: Dany Cueva Aguilar el 100 % 1.3. Liste los bienes o servicios que produce o comercializa la empresa La empresa produce y comercializa trucha fresca en la misma piscigranja y distribuye a restaurantes y diversas viviendas de Pataz, Retamas y Vijus Tiempo de existencia del cliente (empresa o asociación) La empresa Pantanos de Yalén tiene 1 mes de creación. 1 Funcionario del CSE responsable del cliente 1

2 1.5. Tiempo que tiene en el negocio (del producto propuesto por el CSE) La empresa cliente se ha formalizado hace 1 mes,existe en la zona de Yalén desde el año 2006, época en la que se iniciócomo empresa familiar artesanal. En los últimos años el crecimiento ha venido siendo limitado, por lo que ha decidido formalizar su actividad como EIRL y ampliar su capacidad instalada en un 50 % para poder atender la demanda que en la actualidad existe en la zona. Actualmente se están construyendo 4 nuevas pozas como parte de la ampliación de la infraestructura para adaptarse a las recomendaciones dadas por la asistencia técnica del PRA Patrimonio: Precise la inversión total en activos fijos del cliente (empresa o asociación) en infraestructura, maquinaria, equipamiento, terrenos y otros. Activos Fijos Infraestructura Descripción Sumaria del activo fijo Centro de producción Pozas de eclosión Pozas de cría de alevinos Pozas de trucha juveniles Pozas de engorde de truchas Almacén para alimento Oficina del ventas Restaurant campestre Yalén Otros casa vivienda Valor del Mercado (S/.) 40,000 Maquinaria Camioneta Wolks Wagen doble cabina 84,000 Amarok año 2010 Equipos Equipo de computo, herramientas ybaldes 3,000 Terreno Donde se encuentra la piscigranja 20,000 Otros Restaurant 30,000 TOTAL en soles 177, El producto o servicio materia del presente plan de negocios 2.1. Descripción del producto o servicio y sus principales bondades (en términos comerciales). La trucha(salmo trutta L.) es un pez de agua dulce que pertenece a la familia Salmoninae y su carne esmuy parecida a la del salmón, tanto por el color de la piel como por la textura de los filetes. El ciclo de vida de la trucha tiene un carácter migratorio, pues nace en las zonas altas de los ríos, donde existe agua limpia, aquí continúan su crianza y cuando han adquirido cierta madurez, emigran a zonas de aguas bajas, donde completan su crecimiento, desarrollo y madurez. 2

3 La trucha tiene un buen sabor y es importante en la alimentación pues en 100 gr de carne los principales componentes del valor nutritivo son los siguientes: - Calorías 131 gr. - Ácido graso omega 1.1 gr. - Colesterol 56 mg. - Grasas o lípidos 6.8 gr. - Grasas saturadas 0.9 gr. - Grasas insaturadas 3.2 gr. Entre la gran variedad de truchas, las más conocidas son las siguientes: - Trucha común: Se caracteriza por vivir en aguas frías, tiene manchas negras y rojas y su tamaño es de aproximadamente de 60 cm. - Trucha arco iris: Es la especie que en la naturaleza tiene menor tamaño pues no supera los 50 cm. Se caracteriza porque a diferencia de las otras especies tiene la cabeza más chica. - Trucha fontana: Tiene la boca mucho más grande y esta es la diferencia que la caracteriza de la trucha común pues tienen un gran parecido. La trucha es una especie cuya crianza en nuestro país se viene haciendo mayormente en piscigranjas, las cuales se encuentran distribuidas a lo largo de la sierra, destacándose las siguientes regiones: Junín, Huancavelica, Ayacucho, Puno y otras más. En los últimos años las exportaciones de trucha en el Perú vienen teniendo un buen crecimiento teniendo como principales destinos Canadá y Estados Unidos, que de manera conjunta concentraron el 70% del total de los envíos, señala la Asociación de Exportadores (ADEX). En total 13 países compran truchas peruanas, el mayor comprador es Canadá con un millón 255 mil dólares (34.7 %) mientras que Estados Unidos ocupa el segundo lugar al importarlo por un millón 248 mil dólares (34.5 %). Le sigue Noruega con 485,170 dólares, concentrando el 13 % del total y Alemania que registró una participación de siete por ciento. Otros países importadores de menor importancia son: Suecia, España, Egipto, Francia, Bélgica, Reino Unido y México. Es importante indicar que en el año 2010 Sierra Exportadora y los productores de Puno, a través de la Asociación San Pedro y San Pablo SAC(10 productores), lograron exportar a Australia más de 10 TM en conserva de trucha orgánica, por un monto total de US$100,000. Además, la asociación antes mencionada y la Asociación Porvenir (20 productores), producen trucha convencional, llegando a producir en conjunto 100 TM / año.es por esta razón que ADEX destaca que la acuicultura es una de las más importantes actividades para el desarrollo en el interior, pues permite el aprovechamiento de los recursos y la generación de puestos de trabajo en la sierra de nuestro país. El producto a comercializar es trucha fresca entera y eviscerada En qué aspectos el producto del cliente es más ventajoso o mejor que el de sus competidores, En qué es más competitivo que lo demás? (p.e. Precio, calidad, nichos de mercado, etc.) - La trucha de la Piscigranja Yalén, cuenta con infraestructura adecuada para su producción y comercialización - Es el único productor en la zona y existe demanda insatisfecha en el mercado local. 3

4 - La trucha se beneficia el mismo día en que se comercializa, lo que le permite llegar fresca con buena calidad y sabor a los clientes finales. Estas características han hecho que la trucha de la empresa cliente sea reconocida y requerida por restaurantes y población en general Estacionalidad del producto propuesto en el plan de negocio: Cuáles son los meses de mayor producción o abastecimiento de la materia prima? El volumen de producción es similar a lo largo del año sin embargo hay algunas épocas en que el abastecimiento y la producción aumenta como por ejemplo enero, abril, junio y diciembre de todos los años Estacionalidad del producto: Cuáles son los meses de mayor demandadel producto? Los meses de mayor demanda de truchavaríana lo largo del año, dependiendo de la celebración de las fiestas, como por ejemplo en abril lafiesta de Semana Santa, 8 de diciembre la fiesta patronal, el 28 de junio el aniversario de Pataz y para navidad y año nuevo en diciembre y enero Cuál es el ámbito del mercado, hasta dónde llega su producto? (materia del plan de negocio). Especifique si es local, regional, nacional, exportación u otros, y precise los lugares si es posible. El producto es para el mercadolocal es decir para los anexos de Yalén, Pataz, Campamento, Zarumilla, Retamas y Vijus, los cuales pertenecen a los distritos de Pataz y Parcoy Cuál es el ámbito de abastecimiento de su producto? (materia del plan de negocio). Especifique si es local, regional, nacional, importación u otros, y precise los lugares si es posible. El ámbito de abastecimiento del producto es local, se produce en las instalaciones de la Piscigranja Yalén, ubicado en el distrito de Pataz Canales de comercialización y distribución del producto propuesto El cliente cuenta con 2 canales de comercialización debidamente diferenciados, la venta directa a las familias que llegan a comprar a la piscigranja; y la venta y distribucióndirecta a familias y restaurantes de los centros poblados y anexos cercanos, CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DE LA TRUCHA 4

5 3. Costos de Producción del producto o servicio materia del presente plan de negocios 3.1. NegocioPiscícola COSTO DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA Información de un mes Producción mensual APROX Unidad del producto (unidades, metros, kg, etc.) Kg. expresado en soles ACTIVIDAD Unidad Cantidad Costo Unitario Costo Total 1. Insumos 1.1. Compra de Ovas importadas Millar Descuento por Mortandad (20%) Millar Alimento balanceado Kilos Gastos Operativos y Administrativos 2.1. Sueldos Personal Combustibles Galones Mano de obra eventual. Jornales Otros Varios 4, Total Costo de producción por kilo/trucha entera S/ Proyecte la demanda del producto que tiene el cliente en los próximos Tres años (volúmenes físicos): Demanda local y Otros Mercados (Ton/Año) Año 1 36 toneladas Año 2 60 toneladas Total 96 toneladas 4.2. Liste los principales competidores (del producto materia de este plan de negocio) No tiene competidores de importancia, en la zona de Patazse encuentra la Piscigranja de Palca, la cual posee una capacidad bastante reducida (Sólo tiene 4 pozas chicas), está a cargo de la ONG Asociación Pataz. Esta piscigranja es utilizada básicamentepara investigación, su participación como competidor en el mercado de trucha no es significativa. 5

6 4.3. Fluctuación de precios en el mercado de los dos últimos años 2011: Precio más alto S/.15/ Kg Meses Desde Oct 2011: Precio más bajo S/. 13/ Kg Meses Ene Set 2010: Precio más alto S/. 13/ Kg Meses Oct Ene 2010: Precio más bajo S/. 11/ Kg Meses Ene Set 5. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del Cliente frente al negocio propuesto En lo posible, precise brevemente entre 3 a 5 puntos en cada caso. Las fortalezas y debilidades son aspectos internos del cliente, mientras que las oportunidades y amenazas son de carácter externo al cliente Cuáles son las fortalezas del cliente para este negocio propuesto? (Capacidades propias o ventajas del cliente; en qué es mejor que su competencia). Mercado asegurado, la empresa tiene contacto directo con diversos clientes que le permite asegurar todos los meses sus ventas de trucha. Cuenta con capital de trabajo para la compra de insumos y pago de servicios. Posee agua limpia de su propio manantial con buena corriente. El cliente a diferencia de otros, realiza un buen proceso de producción de trucha debido a que cuenta con infraestructura, agua, insumos de calidad como, ovas importadas, alimentos seleccionado y de marcas conocidas. La piscigranja tiene visitantes en forma frecuente por estar en la puerta de entrada al bosque Chigualén y al Parque Nacional del Río Abiseo Cuáles son las debilidades del cliente para este negocio? (Dificultades o limitaciones internas del cliente, que falencias presenta su empresa respecto a su competencia) La infraestructura y producción de la empresa es limitada para la demanda de trucha existente en la zona. La empresa cliente tiene escasa capacidad para organizar la oferta de trucha. Ausencia de registros de producción y manejo técnico. La empresa tiene personal limitado para llegar a más consumidores, y cubrir lamayor demanda que tiene todos los años Qué oportunidades específicas tiene el cliente en este negocio? (principalmente oportunidades en el mercado y el entorno) Existedemanda localen aumento para trucha, debido a las actuales tendencias de consumo de trucha por la población. El consumo per cápita de trucha a nivel de los nuevos mercados (Comedores de las empresas mineras) también tiene un crecimiento favorable. A pesar de que la salida de trucha es durante todo el año,cada semana la empresa encuentra oportunidad de ventas, debido a que la competencia no cubretotalmente el mercado. 6

7 5.4. Qué amenazas específicas tiene el cliente para desarrollar este negocio? (principalmente amenazas en el mercado y el entorno) Competencia desleal de algunos competidores que eventualmente introducen al mercado trucha de más bajo precio proveniente de otras zonas, lo cual afecta la normal comercialización de trucha en la zona. Que aumente significativamente el flete de los insumos (alimentos)aumentando el costo de producción. Variación del clima, que afectela calidad de agua. 6. Problemas (cuellos de botella) que limitan el crecimiento de las ventas del cliente en el negocio propuesto 6.1. Describa en orden de importancia los principales cuellos de botella identificados: a) Bajo nivel tecnológico en laproducción de truchas, no se cuenta con registro de los principales indicadores de producción y manejo, el ciclo productivo no está adecuado a la estacionalidad de la demanda b) La empresa tiene poca capacidad para articularse a nuevos mercados con demandas específicas: restaurantes, hogares, empresas mineras y empresas proveedoras como Sodexo. c) Carece de asistencia y dirección técnica para el diseño y construcción de la nueva infraestructura De los cuellos de botella identificados anteriormente, cuál es el más sensible o el que afecta más el crecimiento de las ventas del cliente? a) Bajo nivel tecnológico en el sistema de producción de truchas, no se cuenta con registro de los principales indicadores de producción y manejo, el ciclo productivo no está adecuado a la estacionalidad de la demanda Segunda parte: Alcance del Plan de Negocio Nombre completo del Gerente o persona responsable ante el CSE Cargo que ocupa Dany Cueva Aguilar Gerente General 1. Objetivo del Plan de Negocio (Precise qué se quiere lograr y qué meta se quiere alcanzar, por ejemplo: incremento de volúmenes de producción articulados a una empresa, número de nuevos compradores, número de nuevos nichos de mercado, número de hectáreas nuevas o incrementales, etc.) El objetivo del plan de negocio es mejorar los indicadoresde producción de trucha de calidad para crecer de 10 TM /año a30tmen dos añosdisminuyendo las perdidas en el 7

8 periodo de incubación a un máximo de 13% en todo el proceso y bajando los niveles de mortandad en los estadios de alevinaje y juveniles a 1.5% por mes. 2. Estrategia que seguirá el CSE para lograr el objetivo (Describa brevemente cómo se logrará el objetivo del plan, cuáles serán las prioridades, cómo interactuarán los actores involucrados, incluyendo el CSE, qué recursos serán requeridos, entre otros El proyecto PRA mediante la contratación de asistencia técnica especializadabuscara convertir la crianza artesanal actual en que se encuentra la Piscigranja a una crianza conducida técnicamente, mejorando los indicadores productivos en general;reduciendo mortandad, elaborando diversos registros de producción y asistiéndole con dirección técnica para incrementar la infraestructura productiva y adecuando la producción de acuerdo a la demanda del mercado. 3. Compromisos del CSE en relación a los cuellos de botella identificados Cuello de botella a) Bajo nivel tecnológico en la producción de truchas, no se cuenta con registro de los principales indicadores de producción y manejo, el ciclo productivo no está adecuado a la estacionalidad de la demanda b) La empresa tiene poca capacidad para articularse a nuevos mercados con demandas específicas: restaurantes, hogares, empresas mineras y empresas proveedoras como Sodexo. c) Carece de asistencia y dirección técnica para el diseño y construcción de la nueva infraestructura. Compromiso del CSE Brindar asistencia técnica mediante la contratación de un especialista para para mejorar los indicadores de producción, implementación de registros de control y adecuar el ciclo productivo de acuerdo a la demanda del mercado. El proyecto PRA apoyara en la búsqueda de nuevos compradores en especial empresas de la zona. Brindar asistencia técnica para el diseño y construcción de la sala de eviscerado de la piscigranja y de las nuevasinstalaciones para la producción de trucha. 4. Compromisos del Cliente en relación a los cuellos de botella identificados 8

9 Cuello de botella a) Bajo nivel tecnológico en la producción de truchas, no se cuenta con registro de los principales indicadores de producción y manejo, el ciclo productivo no está adecuado a la estacionalidad de la demanda b) La empresa tiene poca capacidad para articularse a nuevos mercados con demandas específicas: restaurantes, hogares, empresas mineras y empresas proveedoras como Sodexo. a) Carece de asistencia y dirección técnica para el diseño y construcción de la nueva infraestructura. Compromiso del cliente Poner en práctica las recomendaciones de la asistencia técnica. Entregar el producto con la calidad y la oportunidad que el mercado exige. El cliente financiará con recursos propios la ampliación de la infraestructura de crianza consistente en 4 pozas mas, para incrementar la capacidad de producción en aproximadamente 50 % más. 5. Compromiso de otros actores que participan del negocio propuesto (Se refiere a las instituciones que hayan asumido un compromiso explícito con el CSE y el cliente para este plan de negocio) De manera complementaria al negocio participarán tanto el SERNANP como la municipalidad del distrito de Patazde la siguiente manera: Actores (instituciones) 1) SERNANP 2) La municipalidad del distrito de Pataz Compromiso asumido Distribuirá material de promoción y difusión del Parque Nacional Río Abiseo y Bosque de Chigualén y dará charlas de capacitación al personal y turistas o visitantes del restaurant de la piscigranjalos Pantanos de Yalén EIRLque van a visitar las dos áreas naturales. Apoyará las actividades antes mencionadas con la participación de un técnico contribuyendo con las actividades del SERNANP en dar un mejor servicio de información a los visitantes y turistas que lleguen a la 9

10 piscigranja. 6. Plan de inversiones en activos fijos NUEVOS en relación al producto o servicio propuesto en el plan de negocios (Incluya la maquinaria, equipo, terrenos, y otros activos que el cliente haya previsto invertir en este plan de negocio) La empresa ampliará la infraestructura de su piscigranja en un mínimo de 50%, se planifica construir en el largo y mediano plazo 11 pozas adicionales a las existentes evaluando la posibilidad de adquirir nuevas áreas de los terrenos colindantes, todo esto además de la adquisición de una nueva unidad móvil para la distribución de su producto. 7. Fuente y tipo de capital de trabajo para la compra de materia prima según lo requerido en el plan de negocios Capital de trabajo Fuente y tipo de financiamiento (Monto en S/.) (propio, sistema bancario y financiero, otra modalidad) 20,000 Propio y sistema financiero 8. Si el cliente es una asociación o agrupación de productores (agricultores artesanos etc.) especifique los siguientes datos: Nombre del comprador identificado (Adjunte la carta de intención de compra con las debidas especificaciones técnicas y comerciales del acuerdo y compromiso establecido entre las partes) Nombre de compradores alternativos que el CSE haya previsto en caso de no concretarse el negocio con el comprador identificado: No aplica 9. Duración del Plan de Negocio y horizonte de graduación del Negocio (finalización del subsidio del proyecto) 9.1. Duración del plan de negocio Número de meses de intervención del 24 meses CSE prevista Total del aporte (subsidio) del CSE (en S/. 32,250 soles)* Fecha propuesta de graduación del Junio2,012 negocio * Se refiere al gasto en asistencia técnica. No se debe incluir el costo del tiempo de dedicación del Gestor de Negocios del CSE.Ver anexo 3. 10

11 9.2. Proyección del subsidio del CSE (en porcentaje)* Actor Trimestres (agregar más trimestres si fuera necesario) I II III IV V VI VII VIII CSE 100 % 100 % 80 % 66 % 50% 34 % 0 % 0 % Cliente 0 % 0 % 20 % 34% 50% 66 % 100 % 100 % Otro 0 % 0 % 0 % 0 % 0 % 0 % 0 % 0 % * Esta proyección debe concordar con el número de meses de intervención del CSE. El cuadro debe llenarse consignado un 100% al primer trimestre asumido por el CSE. Este porcentaje deberá ir disminuyendo a la par que el cliente va absorbiendo este costo progresivamente, de tal manera que al finalizar el plan el aporte del CSE debe ser cero. ** El Primer trimestre se inicia en Julio del presente año y las cosechas son mensuales 10. Resultados de ventas (brutas) del cliente proyectados (Esta proyección debe concordar con el número de meses de intervención del CSE, y no deberá ser menor a un año) Ventas e Inversiones Proyectadas en S/.* Indicador Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Ventas 37,800 42,000 50,400 50,400 Inversiones Ventas e Inversiones proyectadas en S/. Indicador (agregar más trimestres si fuera necesario) Trimestre 5 Trimestre 6 Trimestre 7 Trimestre 8 Total Ventas 50,400 50,400 50,400 50, ,200 Inversiones (*) Julio 2011 a junio del Ver Anexo 3 Por el presente documento de acuerdo entre el CSE, representado por Juan Muñoz y el clienteempresa Los Pantanos de Yalén EIRL, representado por el señordany Cueva Aguilar, queda el compromiso expreso que el CSE brindará apoyo técnico a través de un plan de negocio e informará periódicamente sobre los logros obtenidos, a la vez que el cliente se compromete a brindar los reportes de ventas y datos complementarios requeridos por el CSE mes a mes durante el periodo de duración del proyecto. Chagual, julio del Firma del cliente Firma del representante del CSE Nombre:Dany Cueva Aguilar Nombre: Juan Muñoz DNI: DNI:

12 ANEXO 1 Actividades a Realizar desde Julio 2011 a Junio PN Trucha Actividad 1 T 2T 3T 4T 5T 6T 7T 8T Construcción de nueva infraestructura * Δ Δ Asistencia técnica en la construcción de infraestructura Δ Δ Asistencia técnica para la producción con infraestructura antigua Δ Δ Asistencia técnica para la producción con infraestructura nueva y antigua Promoción y Difusión de la Municipalidad de Pataz Δ Δ Δ Δ Δ Δ Δ Δ Δ Δ 12

13 Promoción y capacitación del SERNANP Δ Δ Δ Δ Δ Δ Δ Δ (*) La construcción de la nueva infraestructura tiene una duración de 5 meses 13

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Máximo Silva Producto: Fruta Sub producto: Fresas Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de la Cruz Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: W&M AGROINDUSTRIAS S.A.C Producto: LUCUMA Sub producto: HARINA DE LUCUMA Gestor de Negocio 1 : SALLY SANCHEZ ONOFRE Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: NAREVI ALPACA COLLECTION S.R.L Producto: Artesanía textil Sub producto: Prendas y accesorios tejidos en fibra de alpaca, algodón y mezclas Gestor

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: ORKOKRAFT Producto: Artesanía textil Sub producto: Prendas y accesorios tejidos en fibra de alpaca Gestor de Negocio 1 : Fanny Mosquera Moquillaza

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Cacao Sub producto: Cacao orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Café Sub producto: Café orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: ROYAL KNIT SAC Producto: Artesanía Sub producto: Chompas y Accesorios en telar y tejidos a mano Gestor de Negocio 1 : Ana María Andrade Primera

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: Taller de Tejidos a Telar Tuky Ruracc Producto: Confecciones Sub producto: Prendas de vestir y accesorios tejidos Gestor de Negocio 1 : Fanny

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: BIOMOZZARELLA Producto: DERIVADOS LACTEOS Sub producto: QUESO FRESCO Gestor de Negocio 1 : Jorge Simoni Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CORREDOR SIERRA NORTE DE LIMA - HUANUCO Nombre del cliente: SAN ROQUE IMPORT-EXPORT E.I.R.L Producto: ARTESANIA Sub producto: TEXTIL Gestor de Negocio 1 : ING. JORGE GORDILLO

Más detalles

Plan de Negocio. Servicios e Inversiones Rodal. Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco. Jorge Arana

Plan de Negocio. Servicios e Inversiones Rodal. Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Servicios e Inversiones Rodal Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA HUANUCO Nombre del cliente: Lidia Atencio Porras Producto: OVINO EN PÌE Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de la cruz Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Plan de Negocio CSE: Ancash Nombre del cliente: ECO SOLUCIONES SAC Producto: Sub producto: CUY Gestor de Negocio 1 : Ing. Yuri Shuan Huaman Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: Macedonio Eduardo Palomino Torres Producto: Artesania Sub producto: Tejidos y Bordados Gestor de Negocio 1 : Gabina Tealdo De Rivero Primera

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Arequipa Nombre del cliente: Laive S.A. Producto: Leche Entera Fresca de Vaca Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Fanny Mosquera Moquillaza Primera parte: Diagnóstico 1.

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Michel y Cía. SA Producto: Fibra Sub producto: Fibra de Alpaca Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de la Cruz Primera parte:

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: Interamsa Agro Industrial S.A.C. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO Gestor de Negocio 1 : Gabina Tealdo De Rivero Primera parte:

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Ayni Art SIRL Producto: Artículos del Hogar y artesania Sub producto: Artesanía textil Gestor de Negocio 1 : Ana Maria Andrade Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del Cliente: GLORIA S.A. Producto: Leche Fresca Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Miguel Angel Zegarra Guevara Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región LA LIBERTAD Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Luis Hildebrand Herrera Gamarra RUC: En tramite

Más detalles

Plan de Negocio. Pablo Araujo Rivera

Plan de Negocio. Pablo Araujo Rivera Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Productores de mango de Chagual, Vijus y Chagualito Producto: Frutas Sub producto: Mango criollo Gestor de Negocio 1 : Pablo Araujo Rivera

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región PIURA Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: PRO AJI EIRL 20484051691 En Peru, 2003 Gerente General

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región PIURA Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: APPROCAP RUC: 20484163902 Año de fundación: 23 de abril

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: BIOMOZZARELLA Producto: DERIVADOS LACTEOS Sub producto: QUESO MOZZARELLA Gestor de Negocio 1 : Jorge Simoni Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Plan de Negocio TOTUS LYNDA SAC. Jorge Arana

Plan de Negocio TOTUS LYNDA SAC. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: TOTUS LYNDA SAC Producto: Quinua Sub producto: Quinua Entera Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico Esta sección se

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE RAMÓN RÍOS RÍOS

Plan de Negocio. Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE RAMÓN RÍOS RÍOS Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO Nombre del cliente: LEOCAR EIRL Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE Gestor de Negocio 1 : RAMÓN RÍOS RÍOS Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan CPE/Región JUNIN Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Consorcio Acuicola Junin RUC: Año de fundación: 15 de Diciembre del

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: ANCASH Nombre del cliente: EUROFRESH PERU SAC Producto: PALTA Sub producto: PALTA ORGANICA Gestor de Negocio 1 : LUIS ENRIQUE UCEDA VALDIVIEZO Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA HUANUCO Nombre del cliente: COMERCIALIZADORA SALDIVAR Producto: PAPA Sub producto: PAPA NATIVA COLORES Gestor de Negocio 1 : ING. JORGE GORDILLO LAZARO

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: ANCASH Nombre del cliente: EUROFRESH PERU SAC Producto: CAMOTE Sub producto: CAMOTE ORGANICO Gestor de Negocio 1 : LUIS ENRIQUE UCEDA VALDIVIEZO Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Sierra Norte de Lima Huánuco Nombre del cliente: Agro-Industrias PILKO E.I.R.L. Producto: Granos Andinos Sub producto: CHIA Gestor de Negocio 1 : JAVIER ARENAS DE LA CRUZ

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan CPE/Región Junín Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Agroindustrias del Mantaro Sociedad Anónima Cerrada RUC: 20486209063

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CUSCO Nombre del cliente: ALSUR DEL PERU Producto: Alcachofa Sub producto: Sin espinas Gestor de Negocio 1 : Ana Maria Andrade Navarro Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Empresa Agrícola Peruana del Sol Producto: Menestras Sub producto: Frijol Castilla Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ancash Nombre del cliente: FRUDERSEL SRL Producto: Frutas Sub producto: Tumbo serrano Gestor de Negocio 1 : Ing. Yuri Shuan Huaman Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CUSCO Nombre del cliente: Piscifactoría Peña S.A.C. Producto: Trucha Sub producto: TRUCHA fresco y fileteada Gestor de Negocio 1 : ANA MARIA ANDRADE N. Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO LECHE FRESCA DE VACA

SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO LECHE FRESCA DE VACA SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO LECHE FRESCA DE VACA UBICACIÓN Región: AMAZONAS Provincia: CHACHAPOYAS Distrito: MOLINOPAMPA Ing Victor Rondinel Barcena. 1 Formato 1 Plan de Negocios CPE: AMAZONAS Nombre

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico 1. La empresa

Primera parte: Diagnóstico 1. La empresa Formato 1 Plan de Negocios CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: EXPORTACIONES AGROMAJES S.A.C. - EXPAGROMA SAC Producto: QUINUA Sub producto: semilla Gestor de Negocio 1 : JORGE SIMONI Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Provincia Distrito Nombre del Agente Productivo Amazonas Bagua Imaza ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE BAMBU EN LA CUENCA

Más detalles

Plan de Negocio SIERRA NORTE DE LIMA - HUÁNUCO MULTISERVICIOS PILLACA. Sub producto: Jorge Gordillo Lázaro

Plan de Negocio SIERRA NORTE DE LIMA - HUÁNUCO MULTISERVICIOS PILLACA. Sub producto: Jorge Gordillo Lázaro Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA - HUÁNUCO Nombre del cliente: MULTISERVICIOS PILLACA Producto: Acopio Ganado Ovino Sub producto: Carne de Ovino Gestor de Negocio 1 : Jorge Gordillo

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Amazonas Provincia Rodriguez de Mendoza Distrito San Nicólas Nombre del Agente Productivo (cliente) : La empresa COOPERATIVA

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio. Nombre del cliente: SOLUCIONES AVANZADAS EN AGRONEGOCIOS WIRACOCHA DEL PERU SAC

Formato 1. Plan de Negocio. Nombre del cliente: SOLUCIONES AVANZADAS EN AGRONEGOCIOS WIRACOCHA DEL PERU SAC Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: SOLUCIONES AVANZADAS EN AGRONEGOCIOS WIRACOCHA DEL PERU SAC Producto: Quinua Sub producto: QUINUA ORGÁNICA CERTIFICADA, PERLADA LAVADA SELECCIONADA

Más detalles

SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO

SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO UBICACIÓN Región : AMAZONAS Provincia : CHACHAPOYAS Dstritos : Cheto, Levanto, Leimebamba ING. VICTOR RONDINEL BARCENA Formato 1 Plan de Negocio CSE: Amazonas

Más detalles

Plan de Negocio INKA AGRIBUSINESS SAC. Ramon Ríos Ríos

Plan de Negocio INKA AGRIBUSINESS SAC. Ramon Ríos Ríos Formato 1 Plan de Negocio CSE: Region Centro: Junín - Pasco Nombre del cliente: INKA AGRIBUSINESS SAC Producto: Kion Sub producto: Kion fresco entero Gestor de Negocio 1 : Ramon Ríos Ríos Primera parte:

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: JUAN SAIRITUPAC Producto: Leguminosa Sub producto: Maíz choclo serrano tipo Cuzco Gestor de Negocio 1 : Edgard Chuquitapa Araoz Primera parte:

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA

PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA UBICACIÓN Región: Provincia: Distrito: AMAZONAS BAGUA COPALLIN Y LA PECA Ing. Victor Rondinel Barcena. 1 Plan de Negocios

Más detalles

Plan de Negocios. Eurofresh Perú SAC. Ramon Ríos Ríos

Plan de Negocios. Eurofresh Perú SAC. Ramon Ríos Ríos Plan de Negocios CSE: Junín Pasco Nombre del cliente: Eurofresh Perú SAC Producto: Kion Sub producto: Kion orgánico: fresco entero Gestor de Negocio 1 : Ramon Ríos Ríos Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Plan de Negocio. Negociaciones Generales Papo EIRL. German Mori Arbulu

Plan de Negocio. Negociaciones Generales Papo EIRL. German Mori Arbulu Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Negociaciones Generales Papo EIRL Producto: Tara Sub producto: Tara en vainas Gestor de Negocio 1 : German Mori Arbulu Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Plan de Negocio FAIRTRASA PERU S.A. Jorge Arana

Plan de Negocio FAIRTRASA PERU S.A. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: FAIRTRASA PERU S.A. Producto: Kion Organico Sub producto: Kion fresco orgánico Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Nombre del cliente: LIMA SIERRA NORTE HUANUCO Ganadería y Comercio del CENTRO SRL Producto: Lana Sub producto: Lana de Ovino Gestor de Negocio 1 : Miguel Casalino Grieve

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico. Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino

Plan de Negocio. Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico. Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino Formato 1 Plan de Negocio CSE: Junín Pasco Nombre del cliente: Ecoandino SAC Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico Gestor de Negocio 1 : Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino Primera parte:

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: ASOCIACIÓN LA JOYA AGRO EXPORT Producto: PALTA Sub producto: PALTA HASS Gestor de Negocio 1 : JORGE MISAEL SIMONI ROSAS Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Control de Calidad atraves de la catacion del café comercializado por la Cooperativa Norandi PIURA Nombre del Agente

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio Tipo de organización. Es una SAC. Su dirección legal es Calle Tasso N 409 Urb. San Borja Sur (Altos), San Borja LIMA.

Formato 1. Plan de Negocio Tipo de organización. Es una SAC. Su dirección legal es Calle Tasso N 409 Urb. San Borja Sur (Altos), San Borja LIMA. Formato 1 Plan de Negocio CSE: HUANCAVELICA Nombre del cliente: TARPUY AGROINDUSTRIAL Producto: ZAPALLO Sub producto: Zapallo Macre Gestor de Negocio: Hernán PAZ DELGADO Primera parte: Diagnóstico 1. La

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Cereal Sub Producto: QUINUA

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Cereal Sub Producto: QUINUA Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ancash Nombre del cliente: S & M FOODS S.R.L Producto: Cereal Sub Producto: QUINUA Gestor de Negocio 1 : JUAN BROMLEY LAZO Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere

Más detalles

ANEXO B COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO 1

ANEXO B COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO 1 ANEXO B COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO 1 I. Datos generales del Proyecto Productivo. Nombre del Programa Nombre del Proyecto Productivo Estado

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración UNIVERSIDAD ESAN Plan de Negocio para Determinar la Viabilidad de un Centro de Cultivo de Langostinos en Estanques Continentales en la Provincia de Paita Departamento de Piura. Tesis presentada en satisfacción

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO CONCEPTO DEL NEGOCIO (nombre comercial, producto o servicio, localización, ubicación de la empresa,

Más detalles

Nombre del proyecto. y Oxfam Intermon

Nombre del proyecto. y Oxfam Intermon 1 Nombre del proyecto Defensa y ejercicio de derechos de las mujeres y hombres de comunidades campesinas para la soberanía alimentaria y cambio climático en ocho distritos de las provincias de Ayacucho

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en

Más detalles

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU INFORME DE MI PAIS

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU INFORME DE MI PAIS COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU INFORME DE MI PAIS 31 151 643.00 Habitantes 1 285 215.60 Km2 PROBLEMATICA POR QUIEN? SOLUCION COSECHA DE AGUAS KING PRAWNS 18,692.032 TN ANDEAN TROUT 34,258.26 TN TILAPIA

Más detalles

FICHA DE REGISTRO DEL PLAN DE NEGOCIO

FICHA DE REGISTRO DEL PLAN DE NEGOCIO FICHA DE REGISTRO DEL PLAN DE NEGOCIO 1 ASPECTOS GENERALES 1.1 DATOS GENERALES Nombre de la Propuesta Productiva Monto Total de Inversión Cofinanciamiento solicitado 1.2 RESPONSABLES DE LA FORMULACIÓN

Más detalles

Plan de Negocios. Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

Plan de Negocios. Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). Formato 1 Plan de Negocios CSE: JUNÍN PASCO. Nombre del cliente: CAPSICUM ANDINO SAC Producto: AJIES Y PIMIENTOS Sub producto: AJI TABASCO PROCESADO Gestor de Negocio 1 : RAMON RIOS RIOS Primera parte:

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Asoc. Productores de Kiwicha de Acomayo Producto: Kiwicha Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Elvis Orlando Chuspe zans. Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

FICHA DE REGISTRO DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS

FICHA DE REGISTRO DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS FICHA DE REGISTRO DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS 1 ASPECTOS GENERALES 1.1 DATOS GENERALES Nombre de la Propuesta Productiva Monto Total de Inversión Cofinanciamiento solicitado 1.2 Responsables de la Formulación

Más detalles

POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA. Giovanni Huanqui

POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA. Giovanni Huanqui POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA Giovanni Huanqui Ventajas del Perú para la Acuicultura Amplias áreas no contaminadas y condiciones climáticas ideales, sin fenómenos extremos Abastecimiento local de harinas

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ

Plan de Negocio. Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO. Nombre del cliente: AGROMANTARO SAC Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS Gestor de Negocio 1 : WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Primera

Más detalles

ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES COMERCIALES DEL SECTOR PESQUERO EN MERCADOS INTERNACIONALES

ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES COMERCIALES DEL SECTOR PESQUERO EN MERCADOS INTERNACIONALES ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES COMERCIALES DEL SECTOR PESQUERO EN MERCADOS INTERNACIONALES ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE POSIBLES NICHOS DE MERCADO DENTRO DE EUROPA, ASIA Y AMÉRICA LATINA, PARA LAS EXPORTACIONES

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Nombre del Agente Productivo (cliente) : CUSCO Razón Social: Asociación Regional de Productores de Ovinos de Pallapata

Más detalles

S I E R R A E X P O R T A D O R A

S I E R R A E X P O R T A D O R A S I E R R A E X P O R T A D O R A Sierra Exportadora, fue creada mediante Ley Nº 28890, como Organismo Público Descentralizado (OPD), adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Cuál era

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Exportación de corazón de alcachofa en conserva a los Estados Unidos de América, estado de New York Plan de Negocio para optar el

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ

Plan de Negocio. Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO Nombre del cliente: KOKEN DEL PERÚ S.R.L Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA Gestor de Negocio 1 : WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Primera parte:

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: PRONASEL S R L Producto: Leguminosa Sub producto: Maíz choclo serrano tipo Cuzco Gestor de Negocio 1 : Edgard Chuquitapa Araoz Primera parte:

Más detalles

FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:..

FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:.. FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:.. 1. ANTECEDENTES DE LA OECA 1.1 Nombre y razón social de la OECA/OPE 1.2 Año de fundación 1.3 Localización de la OECA/OPE (Departamento,

Más detalles

PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA. Antonio Velásquez Varela 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú

PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA. Antonio Velásquez Varela 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA Antonio Velásquez Varela anvelvar@gmail.com 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú PLAN DE PRODUCCIÓN Y RECURSOS CLAVES ESTRUCTURA DE COSTOS PLAN

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO NOMBRE DE LA EMPRESA:...

IDEA DE NEGOCIO NOMBRE DE LA EMPRESA:... UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL.. INSTITUCIÓN EDUCATIVA.. Fotografia representativa del negocio IDEA DE NEGOCIO NOMBRE DE LA EMPRESA:.... REPRESENTANTE DEL EQUIPO: - MIEMBROS DEL EQUIPO: - - TUTOR:..

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL MERCADO

DIAGNÓSTICO DEL MERCADO DIAGNÓSTICO DEL MERCADO Importaciones de limón de Bolivia Bolivia en 2003 importó alrededor de 27000 dólares por 355 toneladas de limón, la tonelada importada tuvo un valor unitario de 76 dólares. Estas

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CRÉDITO

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CRÉDITO FORMULARIO DE SOLICITUD DE CRÉDITO Nº de proyecto 1 : TÍTULO DEL PROYECTO: I. DATOS DEL TITULAR DEL CRÉDITO A. DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE a. Apellido y Nombres: b. D.N.I: Nº de RENAF (si posee):

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS. Concepto Preguntas a Contestar Puntos específicos a comentar Masivo

PLAN DE NEGOCIOS. Concepto Preguntas a Contestar Puntos específicos a comentar Masivo PLAN DE NEGOCIOS 1.- MASIVO Perfil del Prospecto o Cliente Perfil del Prospecto o Cliente Quién es el prospecto o cliente? Qué actividad realiza? Nombre o denominación social, en su caso, fecha de constitución.

Más detalles

Sierra Exportadora. Potencial de Desarrollo en la Sierra Peruana

Sierra Exportadora. Potencial de Desarrollo en la Sierra Peruana Sierra Exportadora Potencial de Desarrollo en la Sierra Peruana Mayo, 2008 Estrategia de Intervención PRODUCTORES ASOCIADOS PRODUCTORES ASOCIADOS MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL EMPRESAS ARTICULADORAS

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Importación de perfiles de aluminio de Colombia para la comercialización y distribución en Lima Metropolitana Plan de Negocio para

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Manzanas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Manzanas Posibilidades de Apertura de Mercado de Manzanas Países seleccionados: Brasil, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudita, India, Argelia y Perú. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar

Más detalles

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO 2012 EmprendeAndes 2012 Creando valor en los negocios de nuestra región andina.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ. Exportación de aguaymanto deshidratado a los Países Bajos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ. Exportación de aguaymanto deshidratado a los Países Bajos UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Exportación de aguaymanto deshidratado a los Países Bajos Plan de Negocio para optar el Título de: Licenciada en Administración de

Más detalles

ALCACHOFA ENSAYO. MENDEZ BULLON, Johan Juan

ALCACHOFA ENSAYO. MENDEZ BULLON, Johan Juan ENSAYO MENDEZ BULLON, Johan Juan ALCACHOFA Siendo el Perú tercer exportador en el ranquin internacional del Alcachofa, el análisis de este mercado beneficiante para nosotros es necesario ser conocido y

Más detalles

Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero Mejoramiento de las capacidades productivas en el cultivo de truchas mediante la ejecución de cuatro talleres participativos en las Comunidades del Distrito de Juli, Provincia de Chucuito, Región Puno.

Más detalles

Ing. Jorge Zuzunaga Z.

Ing. Jorge Zuzunaga Z. Seminario Taller Propuestas de Investigación ió para el Desarrollo de la Acuicultura Continental de Aguas Frias 08 09 de Julio del 2010 Ing. Jorge Zuzunaga Z. Director General de Acuicultura DE DESARROLLO

Más detalles

CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao.

CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao. MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao. Descripción: Análisis del producto seleccionado en los mercados

Más detalles

GUIA PARA ARMAR EL PROYECTO

GUIA PARA ARMAR EL PROYECTO GUIA PARA ARMAR EL PROYECTO EMPRENDEDORES SUB-20 Copyright 2004 Universidad de San Andrés. Para adquirir copias del caso o solicitar autorización para reproducirlo en todo o en parte, contactar a entrepreneurship@udesa.edu.ar

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN CREACIÓN DE UN ACTIVO FINANCIERO PARA LA INVERSIÓN EN GALPONES AUTOMATIZADOS

UNIVERSIDAD ESAN CREACIÓN DE UN ACTIVO FINANCIERO PARA LA INVERSIÓN EN GALPONES AUTOMATIZADOS UNIVERSIDAD ESAN CREACIÓN DE UN ACTIVO FINANCIERO PARA LA INVERSIÓN EN GALPONES AUTOMATIZADOS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CORREDOR PUNO Nombre del cliente: EL ALTIPLANO S.A.C. Producto: Quinua Sub producto: Quinua perlada orgánica y convencional Gestor de Negocio 1 : ANA IBARRA POZADA Primera

Más detalles

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11 Situación de las exportaciones pesqueras peruanas Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11 Evolución de las exportaciones pesqueras 2010 Evolución de las exportaciones pesqueras por

Más detalles

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana PRODUCCIÓN MUNDIAL Mercado de Destino Mercado Potencial FAO. Productores Ecuador 0,81; Perú 41; Bolivia 38 (mil Tm) Potenciales Productores

Más detalles

CUSCO REPORTE REGIONAL. Contenido: Población: 1 316,729 A nivel nacional representa: 4.2% Hombres: 667,502 Mujeres: 649,227

CUSCO REPORTE REGIONAL. Contenido: Población: 1 316,729 A nivel nacional representa: 4.2% Hombres: 667,502 Mujeres: 649,227 REPORTE REGIONAL CUSCO Población: 1 316,729 A nivel nacional representa: 4.2% Hombres: 667,502 Mujeres: 649,227 Contenido: 1. Objetivos del Programa Nacional A Comer Pescado. 2. Situación del consumo de

Más detalles

FORMATO 1 PLAN DE NEGOCIO. Nombre del cliente: CORPORACION AGROPECUARIA YANACHAGA CHEMILLEN DE OXAPAMPA - CAYCOXA

FORMATO 1 PLAN DE NEGOCIO. Nombre del cliente: CORPORACION AGROPECUARIA YANACHAGA CHEMILLEN DE OXAPAMPA - CAYCOXA FORMATO 1 PLAN DE NEGOCIO Sede: PASCO Nombre del cliente: CORPORACION AGROPECUARIA YANACHAGA CHEMILLEN DE OXAPAMPA - CAYCOXA Producto: GRANADILLA Sub producto: Granadilla Categorizada Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PROPUESTAS ESTRUCTURALES 1. Construiremos 1,000 micro y medianos reservorios. 2. Replicaremos el modelo de gestión del Programa

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad La acuicultura en el Perú El cultivo del langostino es uno de los sectores de la acuicultura de más rápido crecimiento

Más detalles