GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.



Documentos relacionados
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en Odontología Estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN Máster en Bioética

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

Guía Docente Técnicas Básicas en Urgencias y Emergencias I

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

URGENCIAS EXTRA-HOSPITALARIAS Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES Master Universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias

GUÍA DOCENTE: TECNICAS DE MINIMIZACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES

GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUÍA DOCENTE PRÁCTICUM II: HABILIDADES PROFESIONALES Y PREPARACIÓN LABORAL. Grado de Logopedia

FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Universidad Católica de Valencia

Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS DESIGUALDADES

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

LIBRO II DEL CIC: VIDA CONSAGRADA

INSTRUMENTAL Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

Guía Docente de Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud y Búsqueda Documental Aplicada a la Neurorrehabilitación PCA-27-F-01 Ed.

Curso PCA-27-F-01 Ed.00. Guía Docente de infiltraciones del pie y tobillo y nuevas tendencias de tratamiento en el deporte

GUÍA DOCENTE. Familia y sexualidad

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE PRÁCTICUM II: HABILIDADES PROFESIONALES Y PREPARACIÓN LABORAL

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

PSICOLOGÍA DE LA MÚSICA

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA GENERAL II Y ANATOMÍA BUCODENTAL Grado en Odontología

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

FUNDAMENTOS DE LA MUSICOTERAPIA

PRACTICUM CURSO

GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

SOFTWARE LIBRE Y EDUCACIÓN (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL

Habilidades sociales y de Comunicación. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia

URGENCIAS HOSPITALARIAS Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias

URGENCIAS HOSPITALARIAS Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias

Guía docente de la asignatura Psicogerontología. PCA-27-F-01 Ed.00

Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE: AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Terapia Ocupacional en Salud Mental

FUNDAMENTOS DEL DERECHO PÚBLICO Grado en Trabajo Social Facultad de Filosofía, Antropología y Trabajo Social

GUÍA DOCENTE: AUDITORIAS Y CERTIFICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Higiene y Seguridad Alimentaria

GUÍA DOCENTE NEUROANATOMÍA ESTRUCTURAL MACROSCÓPICA-MICROSCÓPICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Facultad de Humanidades

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Master Universitario en Dirección de Negocios en un Entorno Global

GUÍA DOCENTE: PROCESOS QUÍMICOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE Riesgos Naturales y Antrópicos del medio marino

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍAS DOCENTES Biomecánica aplicada a la podología deportiva Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA

GUÍA DOCENTE: Máster Universitario en Dirección Internacional de Organizaciones Deportivas

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

Transcripción:

Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RESTAURACIÓN INDIRECTA: INCRUSTACIONES. CORONAS. PRÓTESIS PARCIAL FIJA ESTÉTICA. ECTS ASIGNATURA: Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. 3 Materia: Terapéutica estética 12 Tipo de Formación: Presencial Semestre: 2º Profesorado: Victoria Escandell, Alejandro Página 2 de 10 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Materia ECTS ASIGNATURA ECTS Terapéutica Estética 12 Odontología mínimamente invasiva. Blanqueamiento dental. Restauración directa con resinas compuestas en los sectores anterior y posterior. Restauración indirecta: frentes laminados de porcelana. Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Semestre 3 1º 3 1º 3 2º 3 2º Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Página 3 de 10

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: RESTAURACIÓN INDIRECTA: INCRUSTACIONES. CORONAS. PRÓTESIS PARCIAL FIJA ESTÉTICA. OBJETIVOS GENERALES Ponderación de la competencia 1 2 3 4 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CG1 - Resolución de problemas relacionados con la estética dental. CG2 - Toma de decisiones orientada a la resolución de problemas en estética dental. CG3 - Trabajo en equipo de carácter interdisciplinar. CG5 - Razonamiento crítico. CG6 - Aprendizaje autónomo. CG7 - Adaptación a nuevas situaciones. CG8 - Creatividad. Capacidad de innovar en la orientación de los tratamientos. CG9 - Motivación por la calidad. Página 4 de 10 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE1 - Comprender la importancia de mantener y utilizar los registros de la información referida a la estética dental del paciente (tales como modelos de estudio, fotografías, registro de mordida, encuesta estética, etc,) para su posterior análisis, preservando la confidencialidad de los datos. CE2 - Comprender y reconocer las ciencias de los biomateriales esenciales para la práctica de la estética dental (como composites, cementos dentales estéticos, cerámicas dentales sobre metal y sin metal, etc) así como el manejo inmediato de las posibles alergias a los mismos. CE4 - Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información clínica y biomédica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica referida al ámbito de la estética dental. CE6 - Obtener y elaborar una historia clínica dental estética que contenga toda la información relevante en esta área del conocimiento. CE7 - Saber realizar un examen bucal completo, incluyendo las oportunas pruebas radiográficas y de exploración complementarias, así como la obtención de adecuadas referencias clínicas para una correcta planificación y plan de tratamiento del paciente que requiera modificaciones de su estética bucal. CE9 - Establecer el diagnóstico, pronóstico y una adecuada planificación terapéutica en todas las áreas clínicas de la Odontología, incluyendo la estética, siendo competente en el diagnóstico, pronóstico y elaboración del plan de tratamiento odontológico del paciente que requiera cuidados especiales, incluidos los pacientes médicamente comprometidos (como diabéticos, hipertensos, inmunodeprimidos, anticoagulados, entre otros) y pacientes con discapacidad. CE10 - Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber hacer maniobras de soporte vital básico al paciente que está siendo tratado en el cambio de su aspecto estético dental. CE14 - Adquirir experiencia en la clínica dental estética bajo la adecuada supervisión del profesorado experto en este campo. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Página 5 de 10

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS R1. Al terminar este módulo, el alumno será capaz de realizar cualquier tipo de restauración, ya sea directa o indirecta, y las últimas técnicas en odontología mínimamente invasiva. CB6, CB7, CB8, CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CE1, CE2, CE4, CE6, CE7, CE9, CE10, CE14 Página 6 de 10 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL ACTIVIDAD Metodología de Enseñanza- Aprendizaje Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura ECTS/HOR AS CLASE PRESENCIAL Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula. R1 20 CLASES PRÁCTICAS Sesiones de trabajo grupal en grupos supervisadas por el profesor. Estudio de casos, análisis diagnósticos, problemas, estudio de campo, visitas. Construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno. R1 20 SEMINARIO Sesiones monográficas supervisadas con participación compartida. R1 5 TUTORÍA EVALUACIÓN TRABAJO EN GRUPO TRABAJO AUTÓNOMO Atención personalizada y en pequeño grupo. Periodo de instrucción y/o orientación realizado por un tutor con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, seminarios, lecturas, realización de trabajos, etc. Conjunto de pruebas orales y/o escritas empleadas en la evaluación inicial, formativa o aditiva del alumno. Preparación en grupo de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Estudio del alumno: Preparación individual de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. R1 5 R1 5 R1 5 R1 90 Total 150 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Página 7 de 10

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y SISTEMA DE CALIFICACIONES Instrumento de evaluación RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUADOS Porcentaje otorgado Prueba escrita (Examen, trabajos) R1 50% Pruebas orales (Exposiciones) R1 50% Página 8 de 10 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 1. Odontología estética mínimamente invasiva mediante técnicas de blanqueamiento dental. 2. Restauraciones estéticas directas con resinas compuestas tanto para dientes del sector anterior como del sector posterior. 3. Diagnostico en odontología estética y plan de tratamiento con frentes laminados de porcelana. 4. Diagnóstico en odontología estética y plan de tratamiento con incrustaciones estéticas. 5. Diagnóstico en odontología estética y plan de tratamiento con prótesis parcial fija estética. 6. Cerec. COMPETENCIAS Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Página 9 de 10

ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE I BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Odontología estética mínimamente invasiva mediante técnicas de blanqueamiento dental. Restauraciones estéticas directas con resinas compuestas tanto para dientes del sector anterior como del sector posterior. Diagnostico en odontología estética y plan de tratamiento con frentes laminados de porcelana. Diagnóstico en odontología estética y plan de tratamiento con incrustaciones estéticas. Diagnóstico en odontología estética y plan de tratamiento con prótesis parcial fija estética. Cerec. Nº DE SESIONES 4 Total sesiones 4 Página 10 de 10 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir