PLAN DE TRABAJO ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE MAPAS DE RUIDO DE TRES CONURBACIONES MEDIANTE SOFTWARE DE MODELACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE MAPAS DE RUIDO DE TRES CONURBACIONES MEDIANTE SOFTWARE DE MODELACIÓN"

Transcripción

1 PLAN DE TRABAJO ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE MAPAS DE RUIDO DE TRES CONURBACIONES MEDIANTE SOFTWARE DE MODELACIÓN SUBSECRETARÍA DEL MEDIOAMBIENTE FICHA DE LICITACIÓN ID: LP13. Institut de Acústica Universidad Austral de Chile Octubre de 2013

2 Cntenid 1. Intrducción 2. Objetivs 2.1. Objetiv General 2.2. Objetivs Específics 3. Actividades 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb 3.2. Análisis Resultads de Mapas de Ruid Recmendacines Gestión Ambiental Lcal en Cntrl de Ruid Experiencia Internacinal en Mapas de Ruid Indicadres para Sistemas de Transprte Presentación de Resultads Estudi Subjetiv Acústica Ambiental en Valdivia (Actividad Adicinal 1) 3.8. Estudi Valrización Acústica de Espacis Verdes en Valdivia (Actividad Adicinal 2) 3.9. Estudi Paisaje Snr en Valdivia (Actividad Adicinal 3). 4. Crngrama 2

3 1. Intrducción 3

4 1. Intrducción La elabración de mapas de ruid en el país es una línea de trabaj que está adquiriend madurez en cuant a metdlgía y validez de resultads. Ls mapas de ruid cnstituyen herramientas de infrmación ambiental y pseen un alt valr cm dats ambientales. Se requiere implementar cn ells medidas de cntrl de ruid a nivel lcal, reginal y nacinal. La infrmación que aprtan ls mapas de ruid sugiere explrar, pr ejempl, la discusión de una nrma de calidad ambiental para el país. Además del transprte urban es necesari bservar el cmprtamient de tras fuentes de ruid y de cóm las persnas perciben el entrn snr. De esta frma, se hace necesari estudiar la pinión de la pblación sbre las fuentes de ruid y sbre su entrn acústic. Es necesari dar cuenta de la diversidad de ls paisajes snrs de ls distints países y culturas, y cnsiderar ls snids ambientales cm un "recurs" en lugar de un residu. 4

5 2. Objetivs 2.1. Objetiv general. Elabrar ls mapas de ruid de las cnurbacines: Gran Cquimb, Valdivia y Temuc-Padre Las Casas, mediante la aplicación de mdels de predicción de ruid Objetivs específics. Obtener ls mapas de ruid para perids diurn y ncturn, de cada cnurbación, utilizand el Sftware de mdelación CadnaA Nise Mapping (Extensines CadnaA Estándar, BMP, XL y 64Bit) Analizar ls resultads y realizar un cruce de infrmación, estableciend recmendacines y lineamients estratégics para el cntrl de ruid ambiental. Realizar un levantamient respect a experiencias y aplicacines de mapas de ruid de grandes extensines espaciales (ciudades). 5

6 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 1. Análisis de Infrmación Dispnible Se revisará la infrmación que dispndrá el Ministeri del Medi Ambiente para las tres áreas de estudi: Cartgrafía y Tpgrafía Meterlgía Tráfic Otrs (Plan reguladr, Etc.) Psterir se prcederá a seleccinar la infrmación relevante para la mdelación. Se cntempla fundamentalmente las siguientes actividades: Eliminación de infrmación innecesaria en archivs cartgráfics. Simplificación gemetría de edificis. Estimación de alturas de edificis en ls cass en que n se cuenta cn la infrmación. 6

7 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 2. Calibración de Mdelación Categrización de vías Se utilizarán criteris ya establecids pr ls instruments de planificación territrial utilizads en el país, y la zna de estudi clasificación del REDEVU es decir vías expresas y trncales (definidas en el PRMS) y las clectras, de servici y lcales (definidas en ls PRC), l que requerirá se entregue pr el MINVU y ls Municipis la clasificación de su red vial, de n ser así, se pdrán asimilar a esta tiplgía las redes existentes. 7

8 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 2. Calibración de Mdelación Medicines Ubicación de punts de medición Duración de cada medición Númer de punts de medición pr ciudad: 100 medicines acústicas de 15 minuts 100 medicines de fluj vehicular de 15 minuts Otras variables de interés 8

9 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 2. Calibración de Mdelación Medicines Cm base, se seguirá la metdlgía de distribución de punts de medición del estudi del Gran Santiag. Se incrprarán medicines semanales cntinuas en punts estratégics que caractericen perfil de ruid de tránsit durante cicls diurns y ncturns, y semanales. Las medicines acústicas se cntrastarán cn aquellas btenidas en ls punts fijs, de manera de validar y ptimizar la cantidad y distribución de las medicines acústicas y de fluj, mejrand la caracterización de vías. 9

10 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 2. Calibración de Mdelación 10

11 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 2. Calibración de Mdelación Cn respect a las simulacines en Cadna/A. Se realizarán las simulacines de acuerd al prtcl de mdelación desarrllad en la Fase II, y utilizad en fases siguientes Para la mdelación de ruid de tráfic slicitada se utilizará el mdel que mejr se ha ajustad a las investigacines y trabajs previs. Se calibrará el mdel según la metdlgía de ls estudis previs. Se elabrarán mapas de ruid preliminares, de trabaj. 11

12 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 2. Calibración de Mdelación Tiplgía de edificacines (1/2) Es cnveniente una simplificación de la infrmación cartgráfica respect a edificacines según estudi del Gran Santiag: Se prpne cnsiderar blques representativs de grups de viviendas, edificis y/ manzanas. Esta estrategia de trabaj deberá incrprar un análisis de la influencia que tiene esta metdlgía en el mapa de ruid btenid cm resultad. Alturas blques de 4m y 10 según tip de edificacines. 12

13 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 2. Calibración de Mdelación Tiplgía de edificacines (2/2) Simplificación del númer de edificacines 13

14 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 3. Resultads Cada mapa de ruid se entregará cm una nueva cbertura shapefile, de acuerd a las Especificacines Técnicas para Nuevs Prducts Cartgráfics del Ministeri del Medi Ambiente, debiend incluir la respectiva Metadata. Trabajará un prfesinal especialista en mdelación de ruid ambiental, tendrá una asistencia de jrnada cmpleta al MMA, pr un perid de 20 meses. El rden de la realización de ls mapas será: Valdivia, Temuc y lueg Gran Cquimb 14

15 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. Mapa de Ruid De Valdivia

16 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 16

17 3.1. Elabrar Mapa de Ruid de Cnurbacines: Valdivia, Temuc y Gran Cquimb. 17

18 3.2. Análisis de resultads del mapa de ruid. Respect de la infrmación desagregada y para efects de análisis, se estudiará infrmación y ls resultads btenids de la mdelación, y tra dispnible, tal cm denuncias pr ruid, fuentes denunciadas, características y distribución de la pblación (cens 2002), uss de suel según PRC, etc. Se analizará ls niveles mdelads de acuerd a valres límite de expsición al ruid. Para est se cnsiderará ls criteris de evaluación establecids pr la Unión Eurpea [17], en cncrdancia cn l indicad pr la Organisatin fr Ecnmic C-peratin and Develpment OECD [11] y la Organización Mundial de la Salud OMS [14] [16]. 18

19 3.3. Recmendacines Gestión Ambiental Lcal en Cntrl de Ruid. A la luz de ls resultads de la mdelación, se trabajará sbre una prpuesta cn las directrices y lineamients futurs recmendads en cuant a la estrategia de la gestión lcal en cntrl de ruid ambiental, incluyend ls alcances y limitacines. Tales medidas serán de acuerd a las facultades administrativas que psean ls rganisms cn atribucines sbre el territri en estudi y en el ámbit de sus facultades. Se presentarán, de ser necesarias, cn una articulación de ls diferentes rganisms que, a juici del equip cnsultr, debieran participar para su crrecta aplicación. Se cnsiderarán mecanisms de intervención, diferenciand ls instruments prpis de un municipi, indicand medidas preventivas, reactivas y crrectivas, que debieran implementarse. 19

20 3.4. Experiencia Internacinal en Mapas de Ruid. Se realizará un levantamient de infrmación respect a experiencias : Una data de búsqueda desde el añ 1990 a la fecha Experiencias en países miembrs de la UE y/ de la OCDE Medidas específicas para el transprte y para el us del suel Cst/Efectividad Descriptres de ruid utilizads y/ indicadres específics Actualización y/ ajuste de mapas de ruid y nex cn redes mnitre Participación de expert internacinal Dr. J. Luis Bent Celh. Se incluirán análisis vinculads cn las recmendacines y directrices establecidas pr la UE y pr la OCDE, incluyend un levantamient prmenrizad de experiencias destacadas. Se estima una selección de 12 cass de estudi cm mínim. 20

21 3.5. Indicadres para Sistemas de Transprte. Se realizará un análisis para definir las variables a cnsiderar en la frmulación de descriptres de ruid indicadres específics, que permitan: Evaluar el impact ambiental del ruid generad pr ls sistemas de transprte en una cnurbación (pr ejempl, uss de suel, pblación impactada, tip de transprte, percepción de la pblación, etc.). Evaluar alternativas de mdificación en ls sistemas de transprte, a nivel de pryect (pr ejempl, impact ambiental, cst/efectividad, pblación y uss de suel afectada () beneficiada(s), tip de transprte, etc. 21

22 3.6. Presentación de Resultads. Se realizará una presentación prmenrizada de ls resultads del estudi a la cntraparte técnica y tra al Departament de Nrmas de la División de Plítica y Regulación del Ministeri del Medi Ambiente. Así mism, se cnsideran un taller de difusión de ls principales resultads del Estudi, en cada una de las 3 cnurbacines. Se clabrará cn el pblamient del material de difusión, definid para tal efect pr el Ministeri del Medi Ambiente, cn ls antecedentes y resultads del estudi, que deberán slicitarse prtunamente durante el desarrll de la cnsultría, además de un resumen ejecutiv de éste. 22

23 3.7. Estudi Subjetiv Acústica Ambiental en Valdivia (Adicinal 1) 1. Marc muestral. viviendas y pblación recgida en cens 2. Diseñ y tamañ muestral. hgares y las persnas de 18 añs y más. 3. Nivel de Cbertura. Nivel cmunal cn una pblación habitantes, y viviendas según cens Nivel de precisión. Se estudiará el errr aceptable para ls fines del estudi, entre un 3 a un 7%. A partir del mism, se estimará el númer de muestras. 5. Instruments: Se utilizará el cuestinari cnfeccinad en la Fase I de 25 preguntas y incluirán preguntas de áreas verdes y paisaje snr. 6. Cntact de ls entrevistads y reclección de dats. Bases de dats de crres electrónics, redes prfesinales, sciales municipales, etc. 7. Persnal de encuesta nline: Ing. Civil Infrmátic cn experiencia en encuestas nline. (Psible sistema Encuesta Fácil) 8. Supervisión. Se chequearan respuesta durante duración de le encuesta. 9. Pre test. Presencial, revisar preguntas nuevas: paisaje snr y áreas verdes 10.Estudi Pilt. encuesta pilt para evaluar entendimient del cuestinari. 23

24 3.8. Estudi Valrización Acústica de Espacis Verdes en Valdivia (Adicinal 2) Diverss beneficis han sid adjudicads a la presencia de espacis verdes en las ciudades, sin embarg, ésts siguen disminuyend para pder cumplir las necesidades de vivienda y desarrll inmbiliari en general. Se estudiarán espacis verde municipal, td aquel que esté registrad en la Municipalidad de Valdivia cm prpi y tenga algún tip de mantención. En la encuesta nline usada para el estudi en general, se agregarán al mens 3 preguntas que hagan referencia a la valrización del paisaje acústic experimentad en estas áreas verdes, que cntengan elements: a) valración de snids escuchad ahí en cmparación cn ls escuchads en su hgar, b) elements escuchads (pr ejempl, aves vehículs, etc), y c) cuan agradables n les parecen ests snids en particular. 24

25 3.9. Estudi Paisaje Snr en Valdivia (Adicinal 3) Existen esfuerzs internacinales en incrprar ls paisajes patrimni snr en la gestión ambiental. La investigación indica que las znas tranquilas y paisajes snrs cnfrtables pueden beneficiar la salud mental. Un estudi de patrimni y paisaje snr permitirá una definición de aquells aspects más relevantes para las persnas y la valrización de tales elements. Se incluirá en la encuesta (actividad 3.7) algunas preguntas, y tra infrmación se levantará en terren, incluyend grabacines snras de calidad prfesinal. Se cntempla realizar dce grabacines cn una duración aprximada de ds minuts. Cn la experiencia de este trabaj se pretende estudiar el resultad de ls paisajes snrs cn el mapa de ruid, y prpner futuras líneas de desarrll en este tema. 25

26 4. Crngrama Actividades del Pryect Elabrar el Mapa de Ruid de Cnurbacines x x X x X x x X x Valdivia x x X x X Temuc X x x X Gran Cquimb X x 2. Análisis de Resultads de ls Mapas de Ruid x X x x X x 3. Recmend. Gestión Ambiental Lcal en Cntrl de Ruid x x X x 4. Experiencia Internacinal en Mapas de Ruid x X x X x x X x 5. Indicadres para Sistemas de Transprte x X x X X x 6. Presentación de Resultads X 7. Est. Subj. de Acústica Ambiental en Valdivia (Adic. 1) x x X x X 8. Estudi Valrización Espacis Verdes Valdivia (Adic. 2) x x X x X 9. Estudi de Paisaje Snr en Valdivia (Adic. 3) x x X x X 10. Entrega de Infrmes 18/07 22/11 21/04 18/10 27/03 26

27 27

Mapas de Ruido de Ciudades Mediante Modelos Predictivos

Mapas de Ruido de Ciudades Mediante Modelos Predictivos Mapas de Ruido de Ciudades Mediante Modelos Predictivos 25 de octubre de 2013 Víctor Hugo Lobos V. Sección de Acústica y Ondas Electromagnéticas Departamento de Normas División de Calidad del Aire Temario

Más detalles

El ámbito de aplicación del estudio a realizar abarcará todo el término municipal de Castellón

El ámbito de aplicación del estudio a realizar abarcará todo el término municipal de Castellón PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN, EN PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE RUIDO Y SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN ACÚSTICO MUNICIPAL DE CASTELLÓN

Más detalles

10a Edición Earned Value Management Implementad cn Micrsft Prject Abril 2015 Presencial y Online (en tiemp real, a través de Internet) Earned Value Management Aplicad cn Micrsft Prject Un curs rientad

Más detalles

Desafíos estrategia de gestión del MMA: Acústica Ambiental 2014-2024

Desafíos estrategia de gestión del MMA: Acústica Ambiental 2014-2024 Desafís estrategia de gestión del MMA: Acústica Ambiental 2014-2024 XIII Seminari de Acústica Ambiental, 29 Nv. 2013 Rbert Quezada Barrera Jefe Sección de Acústica y Ondas Electrmagnéticas Departament

Más detalles

Comentarios sobre los distintos tipos de sonómetros, sus especificaciones técnicas y su uso.

Comentarios sobre los distintos tipos de sonómetros, sus especificaciones técnicas y su uso. Universidad de Granada Dr. Dieg Pabl Ruiz Padill Tel. 958 249 096 Fax 958 243 214 e-mail druiz@ugr.es Departament de Física Aplicada Facultad de Ciencias Campus Fuentenueva GRANADA (Spain) E-18071 Cmentaris

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

POLITICAS CONSTRUCTORA

POLITICAS CONSTRUCTORA FORMATO: POLITICA DIVISION: TODAS REFERENCIA: POLITICAS DE CONSTRUCTORAS FECHA: 25 de Octubre de 2012 VIGENCIA A partir del 25 de ctubre de 2012 A cntinuación se especifican las cndicines para la habilitación

Más detalles

Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V:

Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V: Víctor Hugo Lobos Vega Sección de Ruido, Departamento de Normas y Políticas División de Calidad del Aire y Cambio Climático Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V: Valdivia Temuco y Padre Las Casas Coquimbo

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Calidad de modelos BIM (Building Information Modeling) aplicados al Patrimonio. Universidades de Granada, Jaén y Sevilla

Calidad de modelos BIM (Building Information Modeling) aplicados al Patrimonio. Universidades de Granada, Jaén y Sevilla Calidad de mdels BIM (Building Infrmatin Mdeling) aplicads al Patrimni Universidades de Granada, Jaén y Sevilla 1 2 Calidad de mdels BIM (Building Infrmatin Mdeling) aplicads al Patrimni 3 Agencia de Obra

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO II Y DE LOS RESULTADOS DEL MÓDULO I DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

Pautas de accesibilidad para Experiencias móviles en Museos

Pautas de accesibilidad para Experiencias móviles en Museos 13/11/2012 Pautas de accesibilidad para Experiencias móviles en Muses Presenta: Tatiana Alemán Selva Directra técnica de PREDIF Resumen La presente cmunicación extracta el cntenid de la tesis del Máster

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s GUIA DE MODELOS INTERNOS M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s MADRID, 22 OCTOBER 2013 GUÍA DE MODELO INTERNO La guía de mdels interns se aplica a: Prces de pre aplicación para el us de mdel intern

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS F R A N Q U I C I A GIMNASIOS PACIFIC FITNESS Sms una empresa cn mas de 20 añs de experiencia dedicada a entregar bienestar físic y mental a las persnas cn una excelente relación preci - calidad. Pacific

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

GUÍA DE ELABORACIÓN DE LA CONSULTORÍA EMPRESARIAL

GUÍA DE ELABORACIÓN DE LA CONSULTORÍA EMPRESARIAL FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE TÉCNICAS DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL GUÍA DE ELABORACIÓN DE LA CONSULTORÍA EMPRESARIAL 1 PRÁCTICA DE UNA CONSULTORÍA PRESENTACIÓN La evaluación del aprendizaje del curs de Técnicas

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) (CURSO 2014-2015) OBJETIVO DEL

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A.

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A. Evaluación de impact Fnd de Prtección Ambiental Cmisión Nacinal del Medi Ambiente -- SUR Prfesinales Cnsultres S.A. Cadena de resultads Insum Prduct Resultad crt plaz efect direct Resultad median plaz

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

CURSO DE MARKETING EN INTERNET

CURSO DE MARKETING EN INTERNET CURSO DE MARKETING EN INTERNET La tendencia glbal en el mund nline psicina a las redes sciales cm un de ls principales espacis de encuentr entre las persnas y debid a est, las marcas y cmpañías buscan

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS Artícul 1. Objet. El presente reglament tiene cm bjet establecer las nrmas de funcinamient de la ludteca municipal del

Más detalles

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Los Productos de Conocimiento de la UICN Ls Prducts de Cncimient de la UICN Sebastià Semene Guitart Crdinadr Principal para Eurpa semene@iucn.rg La Prmesa de Sydney y ls rets para las áreas prtegidas en España Castel de Santa Cruz (Liáns), 18/05/2015

Más detalles

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica OCTUBRE DE 212- Revisión 1. INFORME DE ONG INTRODUCCIÓN Ficha Técnica ANALISIS Nmbre Técnic: Encuesta de ONG Ámbit: Salta Capital Fecha de Inici: Ener 212 Fecha de Cierre: Abierta Establecimients Relevads:

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH)

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH) PROGRAMACIÓN CORTA (Extract de la prgramación) CURSO 013/1 DEPARTAMENTO: IMAGEN PERSONAL CICLO FORMATIVO: ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA GRADO: 1 º MEDIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

PROYECTO ECO-BICI. Universidad de Cádiz

PROYECTO ECO-BICI. Universidad de Cádiz PROYECTO ECO-BICI Universidad de Cádiz 1 2 3 Pryect ECO BICI Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. Cnsejería Fment y Vivienda. Junta de Andalucía. 2013 Universidad de Cádiz, Puert Real (Cádiz).

Más detalles

Medicina Accesible y de Calidad.

Medicina Accesible y de Calidad. Prpuesta Indicadres SAPU Cncept SAPU. Medicina Accesible y de Calidad. El cmpnente SAPU se establece en 1990, inicialmente cn el prpósit de mejrar la accesibilidad y la capacidad reslutiva del nivel primari

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID Una iniciativa de la Asciación de Diabétics de Madrid Cn el apy de Janssen

Más detalles

www.proyectotrama.cl / info@proyectotrama.cl

www.proyectotrama.cl / info@proyectotrama.cl PROGRAMA TALLERES INTERMEDIOS 2015 Destinataris: Artistas, técnics y gestres que hayan cursad ls talleres de iniciación a la gestión cultural de Trama ls pre- seleccinads de Incubación. Máxim 30 participantes

Más detalles

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias Indicadres de Audiencia, Mnitre y Evaluación de Pautas Publicitarias Rating El rating es la medida del cnsum de un prgrama de TV de radi, de un blque hrari, de una tanda publicitaria de un medi de cmunicación,

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL La divulgación y la infrmación sn instruments que permiten fmentar entre la pblación la cncienciación scial y ambiental, ls cmprtamients

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

ANEXOS A INCLUIR EN EL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRITAVAS PARTICULARES Servicio de asistencia a PMR en el aeropuerto de Palma de Mallorca 1 de 5

ANEXOS A INCLUIR EN EL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRITAVAS PARTICULARES Servicio de asistencia a PMR en el aeropuerto de Palma de Mallorca 1 de 5 SERVICIO DE ASISTENCIA A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA (PMR). AEROPUERTO DE PALMA DE MALLORCA Anexs a incluir en Plieg Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) 1 de 5 Anexs a incluir en Plieg Cláusulas

Más detalles

ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE 3 de juli de 2015 Índice de Cntenids 1. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos La Transfrmación de Beralan es actualmente una empresa de servicis dirigida al pequeñ y median negci. El área principal desarrllad es la cmercialización y distribución de tds ls prducts que se pueden encntrar

Más detalles

Una nueva propuesta: cambio de fecha, entrada libre y nuevo formato

Una nueva propuesta: cambio de fecha, entrada libre y nuevo formato Infrmación Cntext La actividad agrícla argentina mantiene una cnstante evlución en la tecnlgía aplicada, cn la mirada puesta en aumentar la precisión, el autmatism y la prductividad. Mantener una capacitación

Más detalles

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5 CASH CRISIS MBA On Line Página: 1/5 Analizar y reslver prblemas de PyMes Trabajarás cm cnsultr financier ayudand a una familia prpietaria de un negci de vins para reslver una crisis de liquidez que n les

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES Y MINERAS.

DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES Y MINERAS. 2014 DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES Y MINERAS. FILIAL - AREQUIPA GERENCIA EDUCATIVA DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica. Taller de Desarrll de Capacidades para Indicadres de Bidiversidad en la Región Mesamericana Días 24, 25 y 26 de Juni, 2009 Heredia, Csta Rica. Objetivs del taller: Prmver el intercambi de experiencias

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

RPRM & ASOCIADOS, C.A. CONTROL DE RUIDO Y VIBRACIONES RIF J-29370310-7

RPRM & ASOCIADOS, C.A. CONTROL DE RUIDO Y VIBRACIONES RIF J-29370310-7 PRESENTACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL (TCP) EN EL ÁREA DE ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO Objetivs generales El bjetiv de nuestrs talleres es frecer a ls interesads en el área de cntaminación

Más detalles

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grups Emergentes y Clase Media FUENTE: MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO www.minvu.cl s para Grups Emergentes y Clase Media El Decret Suprem N 1 de 2011,

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011 Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

INFORMACIÓN GENERAL PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS INFORMACIÓN GENERAL PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Ls trabajs deben ser riginales. Deben ser enviads en el frmat ficial que puede ser btenid aquí directamente en línea http://www.radlalima2015.rg/index.php/es/presentacin-de-trabajs/envi-n-line

Más detalles

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas Rets en el Diseñ de Prgramas de Educación Financiera: Recmendacines y Leccines Aprendidas IFC Servicis de Asesría en América Latina y el Caribe (LAC) May, 2011 Educación financiera desde la óptica de IFC

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME 2016 La Secretaría de Ecnmía, a través del Institut Nacinal del Emprendedr, cn fundament en ls numerales 15 y 16 de las Reglas de Operación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Ls Círculs de la VIDA SALUDABLE Curs-Taller de Frmación de Frmadres en VIDA SALUDABLE Justificación. Crdinad pr la Dirección General de Salud Pública del Servici Canari

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes:

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes: Anex Técnic Expediente 2014-00306 CONTRATACION DE SERVICIOS DE APOYO TÉCNICO EN EL DESARROLLO SOBRE MS-SHAREPOINT DE LA PLATAFORMA PARA PLANEAMIENTO DE CAPACIDADES Descripción de las especificacines técnicas

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 22 POR LA QUE SE REGULA LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 22 POR LA QUE SE REGULA LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 22 POR LA QUE SE REGULA LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Cnsej de la Unión Eurpea, cn fecha 4 de juni de 1998,

Más detalles

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización...

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización... MANUAL DE SEÑALIZACIÓN URBANA DE OBRAS FIJAS 1 INDICE 1. Intrducción... 3 1.1. Objet.... 3 1.2. ámbit de aplicación... 3 2. La Señalización de Obra.... 4 2.1. Objet de la señalización... 4 2.2. Principis

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Perfiles del Mdel de madurez tecnlógica de centr educativ PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Aspects sciales y legales Analizar el impact de las TIC en la sciedad y facilitar el acces

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03. CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.003) 1. Objet y ámbit La presente cnvcatria tiene pr bjet

Más detalles

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. En pcs añs cada alumn desde 5º de Primaria hasta 2º de Secundaria tendrá un rdenadr prtátil en el aula. Ante esta nueva situación tdas las áreas

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre páginas Web cn HTML LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Páginas Web cn HTML TRIMESTRE 1 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness Inversión y Business Plan Desarrll de un plan de negcis para una cmpañía

Más detalles

CALIDAD Y NORMAS ISO

CALIDAD Y NORMAS ISO CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

CARTA DE SERVICIO OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA

CARTA DE SERVICIO OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA LOCALIZACIÓN OFICINA DE TURISMO Y PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICOS EN EL MUNICIPIO DE VÉLEZ- MÁLAGA.

Más detalles

Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa. Galardón PYME 2016

Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa. Galardón PYME 2016 Intrducción: Dirección General de Apy a la Pequeña y Mediana Empresa Galardón PYME 2016 A cntinuación se establecerán ls lineamients sbre ls cuales sustentará la elección de las empresa ganadras del Galardón

Más detalles