Predicciones para el año 2015: Estados Unidos está de nuevo en el juego!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Predicciones para el año 2015: Estados Unidos está de nuevo en el juego!"

Transcripción

1 Contribución al crecimiento del PIB real mundial* Un vistazo a la economía mundial Enero 2015 Predicciones para el año 2015: Estados Unidos está de nuevo en el juego! Algunas de nuestras predicciones para 2014 resultaron correctas En la edición de enero de 2014 de Un vistazo a la economía mundial planteamos nuestras predicciones para el año. En términos generales, lo hicimos bastante bien. Predijimos correctamente, por ejemplo, que: las economías avanzadas contribuirían con alrededor del 40% en el crecimiento del PIB mundial; la Reserva Federal podría disminuir sus compras de activos a cero durante el año; el Reino Unido sería la economía del G7 con mayor crecimiento....pero los precios del petróleo y el fútbol nos hicieron tropezar No todo lo hicimos correctamente. El año pasado se pensó que había un riesgo de presión al alza sobre los precios del petróleo, pero el precio ha caído drásticamente en los últimos meses debido a la desaceleración de la demanda y a la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos. Vinculado a esto, esperábamos una inflación en el Reino Unido que fuera un poco por encima de su objetivo del 2% promedio en 2014, pero ha caído muy por debajo de eso, en gran parte debido a los precios más débiles de la energía y de los alimentos a nivel mundial. Nuestra sugerencia de que Brasil era el favorito para ganar la Copa del Mundo también se quedó corta, aunque nuestro segundo y tercer favoritos, Alemania y Argentina, se disputaron la final. Qué traerá el 2015? En este Un vistazo a la economía mundial describimos nuestras 5 mejores predicciones para el año 2015, así como tres factores clave que las empresas deben tener en cuenta: 1. Se espera que el crecimiento económico de Estados Unidos sea el más rápido desde el año 2005: El desempleo en Estados Unidos ha caído durante 2014 a menos del 6%, y esperamos que esto, combinado con los precios más bajos del petróleo, contribuyan al aumento del consumo de los hogares. En nuestro escenario principal estamos proyectando el crecimiento económico del 3,2% en 2015, la tasa de crecimiento más rápida desde En línea con esto, esperamos que EE.UU. contribuya con alrededor del 23% del crecimiento del PIB mundial en 2015 (ver Figura 1), su contribución más grande en un solo año desde antes de la crisis financiera. 2. Se prevé que el crecimiento económico de China sea el más lento desde 1990: Todavía esperamos que China haga la mayor contribución al crecimiento mundial en Sin embargo, su tasa de crecimiento proyectada de 7,2% sería la más lenta desde 1990 y sus altos niveles de deuda suponen algunos riesgos a la baja en ese escenario principal. Pero dos de las otras economías BRIC están experimentando problemas más graves: En Rusia, se espera que el PIB se contraiga en 2015 por los bajos precios del petróleo y las sanciones económicas; y Que el crecimiento sea lento en Brasil, donde nuestra proyección del escenario principal es que la economía crezca solo alrededor del 1%. En conjunto, esperamos que la contribución de los BRIC al crecimiento mundial caiga por segundo año consecutivo por alrededor de 33% en 2015 (ver Figura 1). Figura 1: Se prevé que Estados Unidos hará su mayor contribución porcentual al crecimiento del PIB mundial desde antes de la crisis financiera. f f BRIC EE.UU. Eurozona Otros Fuente: Análisis PwC, FMI. *medido en US $ constantes de 2013, mundial se refiere a la suma de 185 economías.

2 Cambio porcentual en el nivel del PIB de 2016 de la línea base del NiGEM después de una caída del precio del petróleo Tasa de crecimiento real del PIB (%) Predicciones para La baja inflación conduce a la flexibilización cuantitativa en la Eurozona: Esperamos que la inflación y el crecimiento permanezcan muy bajos en la Eurozona en Por lo tanto, es de suponer que el BCE lleve a cabo un programa de flexibilización cuantitativa que implique la compra de bonos del gobierno en un intento por impulsar la demanda y evitar la deflación. Figura 2: En 2015, el crecimiento en el África subsahariana se prevé que sea de alrededor de 2 puntos porcentuales más que la tasa global. 4. India reanudará su crecimiento por encima del 6%: Después de crecer por debajo del 6% desde 2012, creemos que 2015 podría ser el año en que la India doble en la esquina, con un crecimiento de alrededor del 7%. En el corto plazo, es probable que los bajos precios del petróleo aumenten el PIB, alivien las presiones del elevado déficit por cuenta corriente y ayuden a reducir la inflación. Mirando hacia el largo plazo, creemos que el presupuesto de febrero de 2015 podría ver a India dar un paso hacia la aplicación de nuevas reformas estructurales que impulsen su economía. 5. El crecimiento económico en el África subsahariana (SSA) superará el crecimiento mundial por decimoquinto año consecutivo (ver Figura 2): También se espera que el PIB combinado de las 4 economías más grandes de la SSA (en paridad de poder adquisitivo, Nigeria, Sudáfrica, Angola y Etiopía) supere la producción económica de Italia, cuando se mide en dólares constantes internacionales de Para las empresas, esto es una muestra más del potencial de la SSA como una región para invertir. Tres factores para las empresas a tener en cuenta Hemos identificado tres posibles situaciones que las empresas deberían planificar: Fuente: FMI. Mundo África subsahariana = proyecciones Figura 3: Una caída en el precio del petróleo podría aumentar el nivel del PIB mundial para La caída de los precios del petróleo: Los precios del petróleo han caído en los últimos meses por la desaceleración de la demanda global, el auge del petróleo de esquisto de EE.UU y la producción constante de la OPEP. Nuestras predicciones y proyecciones presumen que los precios del petróleo promediarán entre $60 y $70 en el transcurso del año y terminarían en alrededor de $80. Sin embargo, por la naturaleza altamente impredecible de los precios del petróleo, las empresas deben planear para diferentes escenarios. Hemos utilizado el modelo econométrico global del Instituto Nacional (NiGEM) para estimar el posible impacto de la caída de los precios del petróleo (ver Figura 3). Vemos el impacto en el año 2016 como una fuerte caída del precio del petróleo que podría tener algunos impactos imprevisibles a corto plazo en El impacto neto en el PIB mundial se prevé que sea positivo, pero los resultados varían considerablemente según el país, con Rusia como el mayor perdedor. 2. Un aterrizaje difícil en China: La economía china tiene claras vulnerabilidades dado a su alto nivel de deuda total (alrededor del 250% del PIB) y las estimaciones de los investigadores académicos chinos, donde alrededor de $6,8 billones de las inversiones realizadas desde el año 2009 pudieron haber sido desperdiciadas en la creación de ciudades fantasma, edificios para oficinas no utilizadas y fábricas paralizadas. Hasta el momento, el Gobierno chino parece tener esto bajo control, pero los riesgos a la baja de un aterrizaje difícil no deben ser ignorados dada la historia de las burbujas de inversión inmobiliaria que estallan, como en Japón a principios de 1990 o en EE.UU. en Cualquier conmoción adversa en China en algún momento en los próximos años también tendría efectos adversos graves en la economía mundial en general. Fuente: Análisis PwC utilizando NiGEM. *Medio Oriente se refiere a la región en el modelo NiGEM. Figura 3: Simulación del precio del petróleo usando NiGEM Impactamos el precio del petróleo a partir de la línea de base de NiGEM de alrededor de 95 dólares en el T1 de 2015 por $40 y luego asumimos que el precio subió a $80 en T4 de 2015, y empezó a crecer a una tasa de crecimiento de referencia a partir del T1 de 2016 en adelante. 3. La escalada de riesgos geopolíticos: Una escalada de las tensiones geopolíticas en Rusia y Ucrania y en el Medio Oriente podría tener una influencia negativa sobre la confianza empresarial, y llevaría a las empresas a detener la inversión, lo que probablemente ejercería presión a la baja sobre el crecimiento mundial.

3 Predicciones para la economía del Reino Unido en 2015 de John Hawksworth, Jefe Economista del Reino Unido El crecimiento económico del Reino Unido fue de alrededor de 3% en 2014, el más rápido de los países del G7, pero se prevé que se desacelere a 2,5% en Éste estaría detrás de EE.UU. y Canadá, pero sigue siendo el más fuerte de las grandes economías europeas. La desaceleración proyectada del Reino Unido refleja el arrastre de las exportaciones del malestar en curso en la Eurozona y una intensificación esperada de la presión fiscal tras las elecciones generales del 7 de mayo de La incertidumbre sobre el resultado de esta elección también podría frenar la inversión empresarial en el corto plazo. A pesar de esta desaceleración, el Reino Unido parece estar en camino de ser una economía de 2 trillones para 2017, la quinta más grande del mundo. Londres y el sureste del país continuarán liderando el camino con el crecimiento de la producción real de alrededor del 3% en 2015, con Irlanda del Norte en la retaguardia con un crecimiento de casi 2%. La inflación debe permanecer muy por debajo de su tasa objetivo del 2% en 2015, lo que debería ayudar a producir un retorno positivo al crecimiento del salario real promedio para el primer año desde la recesión. El desempleo seguirá disminuyendo de manera constante durante todo el año, pudiendo volver a tasas de prerecesión de alrededor del 5% de la población activa a finales de La inflación de precios de casas se moderará en el transcurso de 2015, pero todavía podría promediar alrededor de 7% durante el año. La casa promedio en el Reino Unido podría costar alrededor de 290,000 a finales de año, o alrededor de 560,000 en Londres. Las tasas de interés oficiales del Reino Unido podrían subir ligeramente a alrededor del 1% a finales de 2015.

4 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Crecimiento interanual Proyecciones: Enero 2015 Participación del PIB mundial Crecimiento del PIB real Inflación PPA* TCM* 2014f 2015f 2016f f 2014f 2015f 2016f f Global (tasa de cambio del mercado) 100% 2,7 3,0 3,4 3,2 2,6 2,7 2,4 2,5 Global (tasas de PPA) 100% 3,3 3,5 3,9 3,9 Estados Unidos 16,4% 22,4% 2,3 3,2 3,1 2,6 1,7 1,5 1,7 1,9 China 15,8% 12,7% 7,4 7,2 7,2 6,9 2,1 2,3 1,8 3,0 Japón 4,6% 6,6% 0,3 1,2 1,6 1,0 2,7 1,4 2,3 1,9 Reino Unido 2,3% 3,4% 3,0 2,5 2,3 2,3 1,5 1,2 1,7 2,0 Eurozona 12,3% 17,1% 0,8 1,1 1,7 1,6 0,5 0,8 1,3 1,4 Francia 2,5% 3,8% 0,5 0,8 1,4 1,7 0,6 0,6 1,0 1,2 Alemania 3,4% 4,9% 1,4 1,1 1,9 1,4 0,8 1,2 1,7 1,7 Grecia 0,3% 0,3% 0,6 1,9 3,0 3,5-1,3-0,1 1,0 1,4 Irlanda 0,2% 0,3% 4,3 3,3 3,2 2,5 0,4 0,8 1,1 1,5 Italia 2,0% 2,8% -0,4 0,3 1,1 1,1 0,2 0,5 1,1 1,4 Holanda 0,8% 1,1% 0,8 1,4 1,6 1,8 1,0 1,2 1,1 1,3 Portugal 0,3% 0,3% 0,9 2,1 2,1 1,8-0,1 0,6 0,9 1,5 España 1,5% 1,8% 1,3 2,0 2,1 2,1-0,1 0,5 1,0 1,2 Polonia 0,9% 0,7% 3,3 3,7 3,5 3,5 0,2 1,0 2,0 2,5 Rusia 3,4% 2,8% 0,2-5,0-0,5 2,0 8,0 15,0 8,0 4,3 Turquía 1,4% 1,1% 2,8 3,4 3,8 4,0 8,9 7,1 6,5 6,2 Australia 1,0% 2,0% 2,8 2,6 3,0 3,1 2,6 2,5 2,6 2,5 India 6,6% 2,5% 5,4 7,0 6,7 6,5 4,4 4,2 4,3 6,0 Indonesia 2,3% 1,2% 5,2 5,8 5,8 6,3 6,2 6,5 6,7 5,1 Corea del Sur 1,7% 1,7% 3,4 3,7 4,0 3,8 1,4 2,0 2,2 2,9 Argentina 0,9% 0,8% -0,4 0,1 3,1 3,1 25,0 25,0 - - Brasil 3,0% 3,0% 0,3 1,0 2,9 3,0 6,3 5,5 4,5 4,8 Canadá 1,5% 2,4% 2,4 2,9 2,6 2,0 2,0 1,8 1,8 2,1 México 2,0% 1,7% 2,3 3,7 4,0 3,6 4,0 3,7 3,4 3,1 Suráfrica 0,7% 0,5% 1,4 2,3 2,8 3,5 6,1 5,5 5,4 5,3 Nigeria 1,0% 0,7% 6,0 4,4 6,0 7,0 8,4 9,8 8,3 7,3 Arabia Saudita 1,5% 1,0% 4,2 3,8 4,5 5,2 2,7 3,0 3,2 3,4 Fuentes: Análisis de PwC, Autoridades de Estadísticas Nacionales, Thomson Datastream y el FMI. Todos los indicadores de inflación se relacionan con el IPC, con la excepción del indicador Indio, que se refiere al Índice de Precios al por Mayor. Las proyecciones de inflación de Argentina utilizan el Índice IPCNu publicado por el INDEC. Proporcionaremos una proyección de inflación una vez que una serie de datos temporal más larga esté disponible. Note que las tablas mostradas forman nuestro principal escenario de proyecciones y como tal están sujetas a incertidumbres considerables. Recomendamos a nuestros clientes que consideren una gran variedad de escenarios alternos. Perspectiva de tasa de interés de las principales economías Estado actual Expectativa Reunión Reserva Federal 0-0,25% (diciembre 2008) Que la tasa comience subir durante mediados de de enero Banco Central Europeo 0,05% (septiembre 2014) Tasas en espera luego de la disminución en septiembre 22 de enero Banco de Inglaterra 0,5% (marzo 2009) Que la tasa aumente gradualmente más tarde en de enero Índice Global del Consumidor El crecimiento global del gasto del consumidor de este mes se ha estabilizado después de caer durante 6 meses consecutivos. El rendimiento de los mercados de renta variable ha mejorado ligeramente con un desempeño más fuerte en la producción industrial. Sin embargo, la noticia del debilitamiento del crecimiento mundial ha pesado sobre la confianza de los consumidores y empresas, lo que podría frenar el gasto de consumo en el corto plazo. Crecimiento a largo plazo El IGC provee una orientación anticipada sobre el gasto del consumidor y los prospectos de crecimiento en las 20 economías más grandes del mundo. Para mayor información, por favor visite

5 Creando valor para nuestros clientes, nuestra gente y nuestras comunidades en un mundo cambiante. Le ayudamos a entender cómo los grandes cambios económicos, demográficos, sociales y ambientales afectan su organización, al establecer panoramas que identifiquen oportunidades de crecimiento y riesgos. Le ayudamos a tomar decisiones estratégicas y tácticas, operacionales, de precios y de inversión, que apoyan la creación del valor del negocio. Trabajamos junto a usted para lograr un crecimiento sostenible. Con oficinas en 157 países y más de 195,000 personas, estamos entre las redes líderes de servicios profesionales en el mundo. Ayudamos a las organizaciones y a los individuos a crear el valor que están buscando, a través de la entrega de calidad en nuestros servicios de auditoría, impuestos y consultoría PwC. Todos los derechos reservados. PwC se refiere a la red de PwC y/o una o más de sus firmas miembros, cada una de las cuales es una entidad legalmente separada. Ver para más detalles. Este contenido es para propósitos de información general, y no debe ser usado como sustituto para consultas con asesores profesionales.

Predicciones 2014 Las economías avanzadas aumentan su velocidad

Predicciones 2014 Las economías avanzadas aumentan su velocidad Predicciones 2014 Las economías avanzadas aumentan su velocidad Un vistazo a la economía mundial El 2014 será el año en el cual las economías avanzadas* aumenten su velocidad y la Reserva Federal continúe

Más detalles

Están los mercados laborales globales sintiendo los efectos de la recuperación?

Están los mercados laborales globales sintiendo los efectos de la recuperación? Un vistazo a la economía mundial Abril 2015 Están los mercados laborales globales sintiendo los efectos de la recuperación? Estimados lectores: Van casi siete años desde la crisis financiera global, y

Más detalles

Observación de la economía mundial

Observación de la economía mundial 2013 será el año en el que comenzaremos a ver cómo se perfila la economía mundial para el resto del siglo. Será el año en el que los negocios reconocen, más allá de cualquier duda, que tanto el crecimiento

Más detalles

Observación de la economía mundial

Observación de la economía mundial Observación de la economía mundial A dónde se encuentran las oportunidades? Muchas economías emergentes están perdiendo impulso, desafiando a los planes de crecimiento de las empresas internacionales.

Más detalles

Cuáles son las perspectivas de crecimiento del comercio mundial? Un vistazo a la economía mundial

Cuáles son las perspectivas de crecimiento del comercio mundial? Un vistazo a la economía mundial Proyección de crecimiento del PIB real (%) Cuáles son las perspectivas de crecimiento del comercio mundial? El panorama para el crecimiento económico mundial se ha deteriorado En octubre, los responsables

Más detalles

Un vistazo a la economía mundial Predicciones para 2017: la globalización toma un segundo plano

Un vistazo a la economía mundial Predicciones para 2017: la globalización toma un segundo plano Enero 2017 Un vistazo a la economía mundial Predicciones para 2017: la globalización toma un segundo plano Predecir lo que pudiera pasar en el futuro es fundamental para la planificación empresarial. En

Más detalles

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, México, D.F. 27 mayo 2014 1 Qué tan firme es la recuperación económica de EEUU? 2 La reanimación económica de EEUU parece sólida como

Más detalles

El aumento de las tasas en EE.UU. impacta las clasificaciones de crecimiento del G7 y la actual crisis en Grecia

El aumento de las tasas en EE.UU. impacta las clasificaciones de crecimiento del G7 y la actual crisis en Grecia Límite superior del objetivo de la Reserva Federal para la tasa de interés de los fondos federales (%) Un vistazo a la economía mundial Julio 2015 El aumento de las tasas en EE.UU. impacta las clasificaciones

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Santanomía : La economía de la temporada de fiestas

Santanomía : La economía de la temporada de fiestas Gastos de Navidad 2013 por persona (US$ constantes en 2013) Un vistazo a la economía mundial Diciembre 2014 Santanomía : La economía de la temporada de fiestas Las empresas se preparan para la Navidad

Más detalles

Un vistazo a la economía mundial Junio 2014. Crecimiento real del PIB trimestral T4 2013 T1 2014

Un vistazo a la economía mundial Junio 2014. Crecimiento real del PIB trimestral T4 2013 T1 2014 La hora del juego en Brasil: puede la economía capitalizar la Copa del Mundo? Todos los ojos están en Brasil Brasil es sede de la Copa Mundial de la FIFA este mes. Este megaevento deportivo pondrá en la

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

Contenido. Programa de Actualización Económica. Perspectivas de la Economía Internacional MSc. Alberto Franco. ! Estados Unidos. !

Contenido. Programa de Actualización Económica. Perspectivas de la Economía Internacional MSc. Alberto Franco. ! Estados Unidos. ! Programa de Actualización Económica Perspectivas de la Economía Internacional 2015-2016 MSc. Alberto Franco 3 febrero de 2015 Contenido! Estados Unidos! Europa! China! América Latina! Variables relevantes

Más detalles

La fase de recobro: Ya llegamos? Un vistazo a la economía mundial

La fase de recobro: Ya llegamos? Un vistazo a la economía mundial La fase de recobro: Ya llegamos? Los directores ejecutivos están confiados en la perspectiva de las economías avanzadas Una pregunta clave para 2014 es si la recuperación en las economías avanzadas es

Más detalles

TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO

TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO 1-1 La Unión Europea 1.2 Cuando los economistas estudian una economía, primero examinan tres variables: La producción La tasa de desempleo La tasa de inflación 1-1 La Unión

Más detalles

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 José Mª Gay de Liébana y Saludas Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores Profesor Titular de la Facultad de Economía y Empresa,

Más detalles

Perspectivas para 2013

Perspectivas para 2013 Perspectivas para 2013 Primera previsión El PIB de Gipuzkoa caerá en torno al -0,7% en 2013, el paro registrado aumentará en más de 3.000 personas, superando los 52.000 parados en marzo. 1 Indicadores

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Febrero, 1 Índice 1.Impacto de la Crisis en América Latina. Recuperación Mundial y Riesgos 3. Evolución de la Economía Mexicana. Consideraciones Finales

Más detalles

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research Paso 1:

Más detalles

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013 Programa Monetario de Noviembre 8 de noviembre de 2013 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó reducir la tasa de interés de referencia de la política monetaria a 4,0 por ciento. Esta

Más detalles

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable El caso de Uruguay Unión de Exportadores del Uruguay Ec. María Laura Rodríguez mlrodriguez@uniondeexportadores.com 16 de setiembre de 2015 Uruguay

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

Observación de la economía mundial

Observación de la economía mundial La creciente ola de exportación de servicios El rendimiento de la eurozona se contrajo en los primeros tres meses de 2013, marcando el sexto trimestre consecutivo de crecimiento negativo. Aunque esto no

Más detalles

Cuánto tiempo más puede la eurozona confiar en Alemania para el crecimiento?

Cuánto tiempo más puede la eurozona confiar en Alemania para el crecimiento? PIB real (Índice T4 2007 = 100) Un vistazo a la economía mundial Noviembre 2014 Cuánto tiempo más puede la eurozona confiar en Alemania para el crecimiento? Excesiva dependencia de Alemania se está convirtiendo

Más detalles

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015 La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo 28 de octubre 215 Agenda Situación Macroeconómica Reacomodo al Nuevo Escenario Externo Política de Balance Estructural y Estrategia Fiscal Palabras Finales

Más detalles

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores Enero 5, 2012 Índice 1. Condiciones Externas 2. La Economía Mexicana 3. Consideraciones Finales 1. Condiciones Externas El ritmo de expansión de la actividad económica mundial ha seguido debilitándose

Más detalles

Escenarios de crecimiento para la economía

Escenarios de crecimiento para la economía Escenarios de crecimiento para la economía Lunes, 28 junio 2010 IESE Business School University of Navarra Universidad de Navarra 1 INTERNACIONAL 2 Previsiones de crecimiento ECONOMÍAS AVANZADAS 2010 2011

Más detalles

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE 2015 La economía andaluza consolida su crecimiento, apoyada tanto en el sector exterior como en la demanda interna Andalucía podría crecer un 3% en 2015 y

Más detalles

Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith

Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith AGENDA 1. Economía Global 1.1 EE.UU. y Europa. 1.2 Los BRICS y Latinoamérica. 2. PERÚ: seguimos avanzando 3. Rentabilidad

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011 Septiembre 8, 211 feb-1 mar-1 abr-1 jun-1 jul-1 ago-1 sep-1 oct-1 nov-1 dic-1 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 Condiciones Externas EEUUA: Evolución de Pronósticos de Crecimiento

Más detalles

Más allá de lo aburrido: retos difíciles esperan a los bancos centrales. Un vistazo a la economía global

Más allá de lo aburrido: retos difíciles esperan a los bancos centrales. Un vistazo a la economía global Más allá de lo aburrido: retos difíciles esperan a los bancos centrales. Un vistazo a la economía global La buena banca central debe ser aburrida, o por lo menos ese era el mantra en la era antes de la

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Impacto situación en Cataluña. Pensiones. Semana: de octubre de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Impacto situación en Cataluña. Pensiones. Semana: de octubre de 2017 NOTICIAS ECONÓMICAS Semana: 16-20 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA El Gobierno ha remitido a Bruselas el Plan Presupuestario 2018, basado en un escenario de crecimiento más prudente, como consecuencia

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

Será la deuda denominada en dólares convertida en una epidemia de la economía emergente?

Será la deuda denominada en dólares convertida en una epidemia de la economía emergente? Un vistazo a la economía mundial Mayo 2015 Será la deuda denominada en dólares convertida en una epidemia de la economía emergente? Estimados lectores, En el último año, el dólar americano se ha apreciado

Más detalles

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015 Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 215 Desempeño económico de América Latina ha sido débil Durante el 214 América Latina mostró

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES James P. Walsh Fondo Monetario Internacional Las opiniones expresadas en esta presentación son las del autor y no deben atribuirse

Más detalles

Programa Monetario Setiembre de Setiembre de 2017

Programa Monetario Setiembre de Setiembre de 2017 Programa Monetario Setiembre 2017 15 de Setiembre de 2017 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó reducir la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 25 puntos básicos

Más detalles

Observación de la economía mundial

Observación de la economía mundial Observación de la economía mundial Están las economías desarrolladas alcanzando la velocidad de escape? Después de cinco años de crisis, de recesión y de decepcionante crecimiento, pensamos que las economías

Más detalles

Contexto Internacional

Contexto Internacional Boletín Estadístico Contexto Internacional Tasas de Crecimiento: Unión Europea, EEUU y China 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% -2,00% Producto Interno Bruto Tasa de Variación % Trimestrales I

Más detalles

Boletín del FMI. Las perspectivas mejoran lentamente, pero aún son frágiles

Boletín del FMI. Las perspectivas mejoran lentamente, pero aún son frágiles Boletín del FMI Perspectivas de la economía mundial Las perspectivas mejoran lentamente, pero aún son frágiles Boletín Digital del FMI 17 de abril de 2012 Operario en una fábrica de automóviles en Italia:

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017

INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017 VICTOR GARAY L. Coordinador Mercados Mineros Comisión Chilena

Más detalles

Perspectivas Económicas 2018

Perspectivas Económicas 2018 Perspectivas Económicas 2018 13 de diciembre, 2017 Agenda 1. Situación internacional 2. Situación Centroamérica 3. Situación Guatemala 4. Perspectivas económicas 5. Conclusiones 1. Situación internacional

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Perspectivas de la Economía Mundial y de España Perspectivas de la Economía Mundial y de España Rafael Doménech Los Retos de la Banca Forinvest. Valencia, 7 de Marzo de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La percepción del escenario económico global

Más detalles

PIB México. Participación en el PIB. Inversión 22.15% Importaciones 32.13% Exportaciones 31.13% Gasto gubernamental 25.00% Consumo 53.

PIB México. Participación en el PIB. Inversión 22.15% Importaciones 32.13% Exportaciones 31.13% Gasto gubernamental 25.00% Consumo 53. PIB México Crecimiento económico de México 8.00% 6.00% 4.00% 4.70% 6.70% 5.90% 4.70% 2.70% 5.30% 5.00% 4.30% 3.00% 3.10% 5.10% 4.00% 3.90% 2.1% 2.3% Participación en el PIB Inversión 22.15% 2.00% 0.00%

Más detalles

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate Economía Global y Chile: Emergentes al rescate Seminario Viña Regiones del Mar 1 Fernando Larraín El panorama para el mundo desarrollado sigue incierto... El miedo regresa Cómo evitar una nueva recesión

Más detalles

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009 Presentación MHCP_ Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Departamento Nacional de Planeación Septiembre 24 de 2009 República de

Más detalles

Cómo están progresando las cinco economías en rescate de la eurozona?

Cómo están progresando las cinco economías en rescate de la eurozona? Un vistazo a la economía mundial Agosto 2015 Cómo están progresando las cinco economías en rescate de la eurozona? Estimados lectores: Cinco años después de entrar en su primer programa de asistencia financiera,

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2016-2018 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2016 Contenido Entorno Internacional Sector Externo

Más detalles

Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario

Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario Ramón Lecuona Valenzuela Director de la Facultad de Economía y Negocios Universidad Anáhuac México Norte 7 de sep'embre de 2015 Agenda I. El entorno internacional

Más detalles

Economía internacional

Economía internacional Marzo 2011 Resumen Economía internacional La crisis en Libia y su posible extensión a otros países del Norte de África y de Oriente Medio ha condicionado la evolución de los precios del petróleo del último

Más detalles

Economistas de PwC revelan predicciones para el 2017, mientras la globalización toma un segundo plano

Economistas de PwC revelan predicciones para el 2017, mientras la globalización toma un segundo plano Comunicado de prensa Fecha: Lunes, 30 de enero de 2017 Contactos Miriam Arrocha, PwC Interaméricas Tel: +507 206 9232 e-mail: miriam.arrocha@pa.pwc.com Páginas 5 Michelle Muñoz, PwC Interaméricas Tel:

Más detalles

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile Desafíos del Escenario Económico Actual Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 5 DE OCTUBRE DE 29 2 Dónde Estamos? El nivel de la actividad en Chile ha mostrado

Más detalles

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo* POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO Juan Pablo Zárate Perdomo* Medellín, 8 de Marzo de 2017 * Seminario Anif-Fedesarrollo. Colombia: Crecimiento y Efectos de la Reforma Tributaria. Las

Más detalles

Exportaciones y crecimiento

Exportaciones y crecimiento Exportaciones y crecimiento Corto plazo Política fiscal Palabras finales 2 Exportaciones y crecimiento 3 Crecimiento PIB (Variación anual, porcentaje) 12 1 8 6 4 2-2 199 1992 1994 1996 1998 2 22 24 26

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Abril 213 Erik Haindl Rondanelli Situación Internacional La Situación en Europa Europa se encuentra en recesión tratando de corregir sus fuertes déficit fiscales. Los avances resultaron más lentos

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013 Foro Forbes Septiembre 24, 2013 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Estabilidad Macroeconómica 3 Consideraciones Finales 2 La economía mundial ha mostrado un comportamiento mixto. Algunas economías avanzadas

Más detalles

LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011

LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN DOLAR/EURO EL PRECIO DEL PETROLEO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN EN EL 2010 En la primera mitad de este año, el dólar norteamericano experimentó

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,2 2,4

Más detalles

La economía española frente a la incertidumbre geopolítica

La economía española frente a la incertidumbre geopolítica La economía española frente a la incertidumbre geopolítica Pamplona, 16 de febrero de 2017 Emilio Ontiveros ontiveros@afi.es www.afi.es www.emilioontiveros.com @ontiverosemilio Rasgos dominantes en 2017

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

Expansión china: El fin de la era del cobre barato?

Expansión china: El fin de la era del cobre barato? Chile y el mundo El retorno de la volatilidad? Expansión china: El fin de la era del cobre barato? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Bernanke dejó groggy a los mercados después de entregar

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Un vistazo a la economía mundial Qué significan los cambios en la economía global para los inversionistas soberanos?

Un vistazo a la economía mundial Qué significan los cambios en la economía global para los inversionistas soberanos? Total de activos del fondo soberano bajo gestión ($ trillón) Septiembre 2015 Un vistazo a la economía mundial Qué significan los cambios en la economía global para los inversionistas soberanos? Estimados

Más detalles

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas Vittorio Corbo Centro de Estudios Públicos Santiago, Chile 13 de Noviembre del 2009 Comentarios en Seminario sobre la Agenda de Desarrollo de América

Más detalles

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva Investigaciones Económicas Global: Política Monetaria marzo de Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva Tasas de interés (%) Tasas de interés feb ene feb Desarrollados...7

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Mercados emergentes: atrapados en una reducción? Un vistazo a la economía mundial

Mercados emergentes: atrapados en una reducción? Un vistazo a la economía mundial Puntaje del índice ESCAPE Mercados emergentes: atrapados en una reducción? Los mercados emergentes han estado pasando por un momento difícil recientemente Aunque las economías avanzadas han tomado velocidad,

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 3 mayo 2017 Índice 1 Indicadores nacionales

Más detalles

Observación de la economía mundial

Observación de la economía mundial Tasa de desempleo (% de fuerza laboral) Más allá de los números: El costo humano de la crisis En octubre, los encargados de crear las políticas en todo el mundo se reunieron en Washington D.C. para hacer

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA DE PANAMÁ. Situación Económica y Perspectivas Panamá 2017 y Julio 2017

CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA DE PANAMÁ. Situación Económica y Perspectivas Panamá 2017 y Julio 2017 CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA DE PANAMÁ Situación Económica y Perspectivas Panamá 2017 y 2018 Julio 2017 2 Agenda Evaluación de la Economía Internacional Análisis de los principales Indicadores

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Situación Latinoamérica Segundo trimestre de Madrid, 2 de junio de Situación Latinoamérica

Más detalles

Pensando en Rodrigo Aravena Economista Jefe. Septiembre 2017

Pensando en Rodrigo Aravena Economista Jefe. Septiembre 2017 Pensando en 218 Rodrigo Aravena Economista Jefe Septiembre 217 Los Grandes Temas 1 2 3 4 Pasó lo peor? Definitivamente sí. Si bien el crecimiento de este año sería similar al de 216, la tendencia irá de

Más detalles

Informe de coyuntura. Enero 2015

Informe de coyuntura. Enero 2015 Informe de coyuntura Enero 2015 INDICE Economía internacional Economía nacional Economía Navarra Economía internacional Economía internacional Crecimiento mundial: Se mantiene el 3,2% de 2013 Recuperación

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

África del Norte, la revolución aun no ha terminado

África del Norte, la revolución aun no ha terminado Un vistazo a la economía mundial Junio 2015 África del Norte, la revolución aun no ha terminado Estimados lectores, El final de 2015 marcará cinco años desde que empezó la Primavera Árabe en Túnez. Con

Más detalles

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña. Situación y perspectiva s de la economía catalana Cataluña Situación y perspectivas Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Cataluña: la recuperación ha superado las expectativas,

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública precefp / 005 / 2016 Aspectos Relevantes Pre-Criterios 2017 Abril, 2016. 1 Contenido I. PRIORIDADES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ENTORNO EXTERNO II. ANÁLISIS DE VARIABLES

Más detalles

Perspectivas Económicas para 2015

Perspectivas Económicas para 2015 2.4 Perspectivas Económicas para 2015 2.4.1. La Economía Internacional en 2015 El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su segundo informe de 2014 sobre las Perspectivas de la economía mundial publicado

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

2013, la economía en su punto de inflexión

2013, la economía en su punto de inflexión Desayuno de Trabajo Diciembre 2012 2013, la economía en su punto de inflexión Comisión Asesora de Economía Instituto de Economía del CPCE Lic. Ec. Mary Acosta Lic. Ec. Víctor Peralta Proyecciones globales

Más detalles

Comportamiento y Perspectivas de la Economía y el Sector Financiero de Guatemala

Comportamiento y Perspectivas de la Economía y el Sector Financiero de Guatemala Comportamiento y Perspectivas de la Economía y el Sector Financiero de Guatemala Agenda 1. Perspectivas Internacionales 2. Perspectivas Nacionales 3. Las Microfinanzas y MIPYMEs en Guatemala 4. Los Microseguros

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

Riesgo de Guerra de Monedas y el Escenario Internacional relevante para Argentina

Riesgo de Guerra de Monedas y el Escenario Internacional relevante para Argentina Riesgo de Guerra de Monedas y el Escenario Internacional relevante para Argentina Gustavo Reyes ECONOMISTA JEFE IERAL Mendoza 9 de Septiembre de 2011 Córdoba - Argentina Qué pasó con las monedas en los

Más detalles

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Ciudad de Panamá, Panamá Septiembre 2011 Contenido I. Economía Mundial II. Economía Latinoamericana

Más detalles

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS SG/SEM.GTP.MCM/IV/dt 7 24 de marzo de 2008 2.20.39 IV SEMINARIO DEL GRUPO TECNICO PERMANENTE -GTP- PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS DE CONVERGENCIA MACROECONOMICA DE LA COMUNIDAD ANDINA CORRESPONDIENTE

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 1 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual %) 4,0 3,5 3,0 2,5 2,5 2,3 2,9 2,9 2,6 2,7

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto La recesión internacional tuvo, como era esperable, un efecto importante en la economía chilena. El PIB se redujo 1,5 durante 2009 respecto de 2008. Para 2010, las

Más detalles

Escenario Económico Actual. Rodrigo Vergara Presidente

Escenario Económico Actual. Rodrigo Vergara Presidente Escenario Económico Actual Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Noviembre 21 Desarrollos recientes Los datos de actividad y demanda del tercer trimestre muestran una economía que se ha estabilizado

Más detalles

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Noviembre 2012 Erik Haindl Rondanelli Precipicio Fiscal en Estados Unidos La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Más detalles