Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero. Paulo Cornejo Coordinador RedINGEI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero. Paulo Cornejo Coordinador RedINGEI"

Transcripción

1 Red Latinamericana de Inventaris Nacinales de Gases de Efect Invernader Paul Crnej Crdinadr RedINGEI 26 de septiembre de 2017

2 Imagen Referencial Intrducción a la RedINGEI

3 Pr qué establecer una nueva red? Númer limitad de discusines técnicas e institucinales se ha realizad sbre ls temas de INGEI, así cm sbre trs cmpnentes de CN y IBA. Esta brecha se enfrentará cn el establecimient/frtalecimient de la RedINGEI, cm un espaci únic de intercambi de cncimient entre ls países participantes. A diferencia de trs esfuerzs similares, esta Red es impulsada pr ls misms países miembrs, cn la respnsabilidad de establecer la agenda anual, identificar las priridades técnicas y participar activamente en el intercambi de experiencias. El GSP de PNUD/PNUMA, junt a ls trs dnantes, actuará principalmente cm facilitadr, prprcinand apy técnic y financier para que la Red esté perativa cn éxit.

4 Objetiv de la Red Mantener una red de cperación sur-sur en materia de INGEI entre países latinamericans de habla hispana, cn el fin de facilitar el desarrll sstenible de capacidades técnicas e institucinales a través del intercambi de experiencias y la adpción de las mejres prácticas. La Red facilitará el intercambi de cncimient a través de una diversa gama de herramientas y mecanisms, prveyend apy técnic, entre tras csas, en: Diferentes mdels de arregls institucinales. Cmpartir estrategias de implementación para peracinalizar ls cmpnentes de ls sistemas nacinales de inventari de GEI. Frtalecimient y creación de capacidades en el us de las Directrices del IPCC de 2006 para ls inventaris nacinales de gases de efect invernader. Sistemas, prcess y arregls dméstics de MRV. Enfrentar barreras cmunes en la reclección de dats y en la implementación de sistemas de cntrl y garantía de la calidad. Realizar evaluacines de experts y simulacrs de ejercicis.

5 Enfque y alcance Frtalecer y crear capacidades e intercambiar experiencias sbre cuestines técnicas relacinadas cn ls INGEI y de ls sistemas nacinales que l sustentan. Se fmentará la integración cn tras áreas de las CN, ls IBA y ls NDC. En el median plaz ( ), la Red pretende llegar a ser un espaci de encuentr y clabración para tds ls países latinamericans de habla hispana que sn Partes n incluidas en el anex I de la CMNUCC. En el crt plaz ( ), la Red empezará su funcinamient cn un númer limitad de países para lueg ir ampliand su membresía cada añ. Actualmente frman parte: Argentina Chile Clmbia Csta Rica Ecuadr El Salvadr Hnduras Méxic Panamá Paraguay Perú Uruguay Países cn calidad de miembrs de la Red

6 Crdinación, funcinamient y apy a la Red La Red deberá cntar cn una Secretaría, la cual rtará periódicamente entre ls países miembrs. Durante la primera y segunda reunión se vta que Chile sea el Crdinadr General de la Red. Cada país miembr deberá designar ds punts fcales para el cntact direct cn la Secretaría, l ideal es que un sea el crdinadr del INGEI del país miembr. La Secretaría será cadyuvada pr el GSP, el cual actúa cm facilitadr y prprcinará asistencia estratégica, técnica y lgística para la realización de las actividades previstas en el plan de trabaj. La Red recibirá financiamient inicial pr parte del GSP para apyar las actividades para el períd El GSP actuará cm crdinadr de dnantes.

7 Imagen Referencial Principales actividades realizadas en el marc de la RedINGEI

8 Primera Reunión de Trabaj de la RedINGEI Realizada el 11 de ctubre de 2016 en Santiag de Chile. Objetivs Dar el puntapié inicial a la Red y elabrar el plan de trabaj Facilitar el intercambi de experiencias exitsas entre países. Pririzar necesidades de la Red. Establecer prducts esperads de la Red e indicadres de avances. Establecer una estructura rganizacinal para la Red, sus rles y respnsabilidades.

9 Segunda Reunión de Trabaj de la RedINGEI Realizada entre 2 y 4 de juli de 2017 en Buens Aires, Argentina. Objetivs Dar seguimient a las actividades de la Red en el períd Intercambiar experiencias sbre la garantía y cntrl de la calidad de ls INGEI. Intercambiar experiencias respect al archiv de la infrmación de ls INGEI. Intercambiar experiencias respect a la difusión y cmunicación de ls INGEI. Cnsensuar y definir la pertinencia de estandarizar ls reprtes de ls INGEI.

10 Análisis de ls Sistemas Nacinales de INGEI SISTEMA NACIONAL DE INGEI PAÍS NO SÍ CARACTERÍSTICAS GENERALES Argentina Chile Clmbia Ecuadr Hnduras Méxic Panamá Paraguay X X Perú Uruguay X X X X X X X X X El INGEI de 1IBA y 3CN se realizó mediante la cntratación de cnsultres externs. Actualmente hay un nuev marc nrmativ que da sprte a la implementación de arregls institucinales adecuads. Internalizad en el aparat Estatal desde Crdinad pr el MMA. Orgánica descentralizad. Participan tres ministeris. El trabaj se ha dad dentr de un marc vluntari fmentad pr la entidad crdinadra. Se espera cntar cn ls arregls legales durante el presente añ. El INGEI se elabra en el marc de las cmunicacines nacinales. Está crdinad pr el IDEAM, y el INGEI es el resultad del trabaj clectiv de diversas institucines. Actualmente se está trabajand en el diseñ de un sistema. Se ha empezad cn el diseñ de una platafrma/aplicativ para la sistematización, cálcul, reprte y visualización de ls resultads. El INGEI ha sid preparad pr el Grup de Trabaj de Inventaris, el cual ha servid cm pilt para el diseñ e inserción de la preparación del INGEI dentr del Ministeri del Ambiente de Ecuadr. Actualmente se trabaja en el diseñ de un mdel de gestión para el SINGEI. El INGEI se elabra en el marc de la 3CN y el 1IBA, mediante un equip técnic del INGEI. El país pretende desarrllar el sistema (SINGEI), pryeccines de emisines de GEI y medidas de mitigación (SINGEI+). La elabración del Inventari Nacinal de Emisines de Gases y Cmpuests de Efect Invernader (INEGyCEI) está mandatad pr la Ley General de Cambi Climátic de Méxic (publicada el 06/06/2012). Está crdinadr pr Institut Nacinal de Eclgía y Cambi Climátic (INECC). Asimism, el INEGyCEI está cnsiderad cm Infrmación de Interés Nacinal, de acuerd cn Diari Oficial de la Federación: 08/08/2014 La elabración de ls INGEI se han realizad en el marc de las Cmunicacines Nacinales, pr medi de cntratación de cnsultrías. Actualmente se ha slicitad a ls cnsultres preparar y presentar un sistema de INGEI. La Oficina Nacinal de Cambi Climátic (ONCC), es la respnsable de crdinar, preparar y elabrar ls INGEI. Para ell se ha incrprad el Dept. de Inventaris y Reprtes. El prces del INGEI cuenta cn un enfque multisectrial, se cntrató cnsultres especializads en ls diferentes sectres para la elabración del INGEI. Mediante la publicación del Decret Suprem N MINAM se implementar INFOCARBONO, en dnde participan 10 entidades cmpetentes ls cuales tienen rles específics para asegurar la elabración del INGEI de frma cntinua. A partir de 2010 se han implementad arregls institucinales para la elabración de ls INGEI. El Ministeri de Vivienda, Ordenamient Territrial y Medi Ambiente (MVOTMA) está encargad de la crdinación general y la elabración del dcument. el Ministeri de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministeri de Industria, Energía y Minería (MIEM) elabran sus sectres pertinentes.

11 Principales necesidades detectadas NECESIDAD AR CL CO EC HN MX PA PY PE UY Creación de capacidades y asistencia técnica Arregls institucinales pertinentes Alta Baja Muy Alta X Muy Alta Capacidades técnicas: Directrices del IPCC de 2006 Alta Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Gestión de la infrmación: Dats de actividad Alta Media Muy Alta X Muy Alta Capacidades científicas: factres de emisión Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Cmunicación y reprte de ls INGEI Alta Muy Alta Integrar INGEI a malla curricular X Equip revisr de INGEI para Garantía de la Calidad X Muy Alta Incertidumbre X Muy Alta Herramientas estadísticas X Muy Alta GC/CC Muy Alta Transferencia de tecnlgías Desarrll de FE país específic: Alta Alta X Alta Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Sistema de gestión de la infrmación: platafrmas Alta Alta Muy Alta Equipamient (hardware y sftware) Alta X Alta Alta Fmentar relación entre ciencia y tecnlgía Alta Recurss financiers Financiamient nacinal para persnal Muy Alta Muy Alta Media X Muy Alta Muy Alta Alta Muy Alta Financiamient internacinal para persnal Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Alta Muy Alta Financiamient para mejra cntinua Muy Alta X Muy Alta

12 Cperación bilateral Chile-Paraguay Objetiv: capacitar, cn el apy de la RedINGEI, a técnics del Paraguay en la elabración de INGEI y su respectiv GCC. Participarn más de 50 prfesinales paraguays de diferentes áreas. Además, participarn cm expnentes: Yasna Rjas (TFI IPCC/Chile), Darí Gómez (TFI IPCC/Argetina) y Paul Crnej (Chile). Cn base en esta experiencia, Chile y Paraguay pstulan en cnjunt a un pryect de cperación bilateral en material de INGEI, l que incluye tres misines de experts chilens al Paraguay.

13 Otras actividades realizadas Listad de experts de países miembrs de la RedINGEI. Participación en curss del GHGMI (4 prfesinales aprbads, +20 en prces). Side event (sesión 46 del SBI): Iniciativas sur-sur para el apy de MRV y accines de transparencia. Participó Diana Rdríguez de Clmbia. Participación en Taller Reginal para ALC sbre la Creación de Sistemas de Gestión de INGEI Sstenibles y el Us de las Directrices del IPCC de 2006 (Santa Lucía). Traducción del material de capacitación del IPCC sbre las Directrices del Acercamient cn FAO para la cperación cn la RedINGEI. Acercamient cn GIZ para la cperación cn la RedINGEI. Acercamient cn Guinea Ecuatrial, Guatemala, Cuba, Blivia, República Dminicana para clabrar cn ells en la creación de capacidades.

14 Actividades y necesidades pendientes Pryeccines de emisines GEI a crt y median plaz ( taller PATPA?). Víncul entre medidas de mitigación e inventaris. Estructuras rganizacinales para ls sistemas de INGEI. Integrar cmentaris de ls prcess ICA en ls inventaris. Realizar revisines cruzadas de ls INGEI entre ls países miembrs. Archiv, difusión y cmunicación de ls INGEI y de la RedINGEI (platafrma). Cntinuar el intercambi de experiencias sbre buenas prácticas. Cntar cn un frmat cmún de reprte de ls INGEI, que incluya la estandarización del reprte numéric y una estructura de infrme, para el increment de la transparencia en el marc refrzad del Acuerd de París.

15 Imagen Referencial Estandarización para la Transparencia

16 Pr qué estandarizar? Estandarizar. Ajustar [alg a alguien] a un patrón tip cmún. (RAE) Alguns beneficis: Creación de un idima técnic cmún. Cmparabilidad entre ls INGEI. Facilita la gestión de la infrmación. Ahrra tiemp y recurss financiers. Facilita la creación de capacidades. Incrementa la calidad y transparencia de ls INGEI.

17 Requisits para ls reprtes de INGEI de las Partes NAI Cmunicacines nacinales: Decisión 17/CP.8 (2002) Directrices para la preparación de las cmunicacines nacinales de las Partes n incluidas en el anex I de la Cnvención (anex d.17/cp8) Infrmes Bienales de Actualización: Decisión 2/CP.17 (2011) - Anex III Directrices de la Cnvención para la presentación de infrmes bienales de actualización de las Partes n incluidas en el anex I de la Cnvención (anex III d.2/cp17) Art.9. La sección del INGEI deberá cmprender un infrme del inventari nacinal en frma resumida, incluyend ls requerimients para la presentación de infrmación y ls cuadrs 1 y 2 de las Directrices para las CN. Art.10. Se pdrá facilitar infrmación adicinal de apy, entre tras csas infrmación sbre sectres específics, en un anex técnic.

18 Cmpnentes de un reprte de INGEI Númers: tablas de resumen Letras: Infrme del INGEI

19 Sectres, categrías y subcategrías Tabla de resumen estandarizada Gases y cóm ls expresams (Gg, kt, Mt, etc.)

20 Opcines para tablas de resumen numéric Directrices CN 1. Energía 2. Prcess industriales 3. Utilización de dislventes y trs prducts 4. Agricultura 5. Cambi de us de la tierra y silvicultura 6. Residus Directrices IBA 1. Energía 2. Prcess industriales 3. Utilización de dislventes y trs prducts 4. Agricultura 5. Us de la tierra, cambi de us de la tierra y silvicultura 6. Residus Directrices del IPCC de Energía 2. Prcess industriales y us de prducts 3. Agricultura, silvicultura y trs uss de la tierra 4. Residus Directrices INGEI Partes Anex I 1. Energía 2. Prcess industriales y us de prducts 3. Agricultura 4. Us de la tierra, cambi de us de la tierra y silvicultura 5. Residus

21 Infrme del Inventari Nacinal (IIN/NIR) Crrespnde al capítul 2 de las CN y ls IBA. Una de las mayres dificultades para realizar el capítul 2 es definir una estructura del infrme. Una psible slución es revisar ls INGEI en las CN e IBA de trs países. IMPORTANTE RECORDAR: Según Directrices IBA: La sección del INGEI deberá cmprender un infrme del inventari nacinal en frma resumida. Según Acuerd de París: Cada Parte deberá prprcinar periódicamente [ ] un infrme sbre el inventari nacinal de GEI. Pr l tant, tra psible slución es revisar cóm hacen sus infrmes las Partes Anex I, las cuales deben aplicar las Directrices para la preparación de las cmunicacines nacinales. Parte I Directrices de la CMNUCC para el reprte de ls INGEI (Decisión 24/CP19)

22 Infrmes del INGEI Capítul 2 de las CN y de ls IBA Manual de prcedimients Infrme del Inventari Nacinal (IIN) Insums para difusión y cmunicación Resumen para ls tmadres de decisión

23 Discusión final Querems tener reprtes estandarizads? SI Deberíams acrdar tablas de resumen en cmún. Tenems que avanzar en tener infrmes estandarizads, a l mens del capítul 2 para las CN y ls IBA. NO Td OK, cada cual sigue trabajand pr su cuenta. Muy bien, per cóm l hacems?

24 Gracias pr su atención

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

Cartas de verificación_

Cartas de verificación_ Cartas de verificación_ Declaración de Verificación de AENOR para Telefónica del Inventari de emisines de gases de efect invernader crrespndientes al perid 2015 EXPEDIENTE: 2009/1133/HCO/01 Intrducción

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO II Y DE LOS RESULTADOS DEL MÓDULO I DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN

Más detalles

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Los Productos de Conocimiento de la UICN Ls Prducts de Cncimient de la UICN Sebastià Semene Guitart Crdinadr Principal para Eurpa semene@iucn.rg La Prmesa de Sydney y ls rets para las áreas prtegidas en España Castel de Santa Cruz (Liáns), 18/05/2015

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI CONVOCATORIA N RRHH/CNV-2015.04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Baj la dirección y supervisión del Respnsable

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingenier Ambiental Crdinadr del equip del SERNAP Gestión de Pasivs Ambientales en Áreas Prtegidas y su influencia en el Recurs Hídric Crdinadr de Pryect y SERNAP El pryect está rientad a apyar un esfuerz

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DICIEMBRE/2013 TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE LOS RECURSOS TIC EXISTENTES EN EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS NATURALES (RNPN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL ESTUDIO

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA RED DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO (RTC) Y PROPUESTA DE PROGRAMA FORMATIVO PARA EL PERÍODO 2009-2011

INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA RED DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO (RTC) Y PROPUESTA DE PROGRAMA FORMATIVO PARA EL PERÍODO 2009-2011 INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA RED DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO (RTC) Y PROPUESTA DE PROGRAMA FORMATIVO PARA EL PERÍODO 2009-2011 2011 V REUNIÓN N DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA STICA

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC)

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC) 1 EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC) REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de 2014. Asunción, Paraguay Edelmira de Mlina Jefe UNAC

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ INFORME DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (CEDEIR). AL 30 DE ABRIL DE 2012

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ INFORME DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (CEDEIR). AL 30 DE ABRIL DE 2012 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ INFORME DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (CEDEIR). AL 30 DE ABRIL DE 2012 El presente infrme tiene cm prpósit dar cuenta de las accines

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada

Más detalles

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Institut Tecnlógic y de Estudis Superires de Mnterrey Vicerrectría Académica Dirección de Investigación y Desarrll Educativ Prces de transferencia y adpción de curss Aprbads a Nivel Sistema Agst 2004 Prces

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 Pr medi del cual se mdifica el artícul 2.2.4.6.37. del Decret 1072 de 2015 Decret Únic Reglamentari del Sectr Trabaj, sbre la

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS Gestión Integral de Riesgs en Institucines de Micrfinanzas Lugar: Aulas RFD CAMRED Quit Ecuadr Fecha: juni juli 2016 Hrari: 08h30 a 17h30 Dirigid a: Jefes y/ analistas

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP Organización de Estads Iberamericans para la Educación, la Ciencia y la Cultura CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP PRESENTACIÓN La Dirección de Educación Superir de la prvincia de Buens Aires en el

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM 1. Antecedentes CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM En el marc del Pryect 104 Blivia. 805.300 de abril del 2010, el Banc de Desarrll Prductiv SAM, cm respnsable de la implementación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014 1. Antecedentes: La Rendición de Cuentas es un espaci imprtante

Más detalles

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software Taller de Sistemas de Infrmación 1 Clase 1 Arquitectura de Sftware Temas Decisines en el diseñ arquitectónic Organización de un sistema de infrmación Estils basads en descmpsición Estils basads en el cntrl

Más detalles

Desafíos estrategia de gestión del MMA: Acústica Ambiental 2014-2024

Desafíos estrategia de gestión del MMA: Acústica Ambiental 2014-2024 Desafís estrategia de gestión del MMA: Acústica Ambiental 2014-2024 XIII Seminari de Acústica Ambiental, 29 Nv. 2013 Rbert Quezada Barrera Jefe Sección de Acústica y Ondas Electrmagnéticas Departament

Más detalles

Informes Trimestrales de Monitoreo

Informes Trimestrales de Monitoreo República Dminicana Ministeri de Hacienda Dirección General de Presupuest DIGEPRES Departament de Planificación y Desarrll Institucinal Infrmes Trimestrales de Mnitre Juli Septiembre 2015 Ministeri de Hacienda

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

www.fundacionepm.org.co

www.fundacionepm.org.co ADENDA N 1 y ACLARACIONES N 1 INVITACION A COTIZAR N 2015-0230 Cntratar el servici de cnsultría y acmpañamient para la implementación de Nrmas Internacinales de infrmación financiera NIIF para la Fundación

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Medición de aprendizaje en habilidades no-cognitivas: MIL y LLECE. Moritz Bilagher OREALC /UNESCO Santiago

Medición de aprendizaje en habilidades no-cognitivas: MIL y LLECE. Moritz Bilagher OREALC /UNESCO Santiago Medición de aprendizaje en habilidades n-cgnitivas: MIL y LLECE Mritz Bilagher OREALC /UNESCO Santiag Trabaj del LLECE: Objetivs Ante la necesidad de cntar cn dats empírics sbre el lgr de aprendizaje en

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

1. Antecedentes. El Proyecto se basa en los principios siguientes :

1. Antecedentes. El Proyecto se basa en los principios siguientes : TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONDUCTOR MENSAJERO DEL PROGRAMA REGIONAL DE APOYO A LA CALIDAD Y A LA APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS EN CENTROAMÉRICA (PRACAMS) DCI-ALA/2009/021-513 1. Antecedentes

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA ASPECTOS PREVIOS: El Labratri de Infrmática de ls centrs educativs del Cnsej de Educación Secundaria debe cnstituir un entrn educativ innvadr, prpulsr

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE (02) OPERADORES TECNICOS SIAF

PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE (02) OPERADORES TECNICOS SIAF PROCESO CAS Nº 77-2013 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE (02) OPERADORES TECNICOS SIAF 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Cntratar ls servicis de (02) OPERADORES TÉCNICOS SIAF.

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Conceptos fundamentales de los sistemas de información Intrducción Cncepts fundamentales de ls sistemas de infrmación Ls cncepts de sistemas sustentan el camp de ls sistemas de infrmación. Ls cncepts genérics de sistemas se aplican a empresas cmerciales y

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7 Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL REUNIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DEL PROYECTO DE ASISTENCIA MUTUA DE AEROPUERTO A AEROPUERTO GRUPO DE OPERACIONES DE DESASTRES AEROPUERTOS DE LATINOAMÉRICA/CARIBE

Más detalles

Taller de Informática Administrativa II

Taller de Informática Administrativa II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Taller de Infrmática Administrativa II Licenciatura en Administración ADW-0442 0-5-5

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio MODELO DEL NEGOCIO Intrducción Las Organizacines intentan cnjuntar ds visines para realizar su negci: Visión del negci: Especificar y mejrar sus prcess (análisis del negci) Visión de TI: Infrmatizarls

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME 2016 La Secretaría de Ecnmía, a través del Institut Nacinal del Emprendedr, cn fundament en ls numerales 15 y 16 de las Reglas de Operación

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend

Más detalles

Recurso Humano Componente Gestión Documental

Recurso Humano Componente Gestión Documental ANEXO 5 - PERFILES MÍNIMOS REQUERIDOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Fecha: 14/01/2016 Para la ejecución el cntrat, se ha terminad el siguiente persnal mínim, cn el cual berá cntar el cntratista. Este

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando:

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando: Ministeri de Agricultura, Ganadería, Pcuacultura y Pesca Av. Ely Mar 30-350 y Amaznas Telef.: (593)2 3960100 / 3960200 nyw,magap.gb.ec r ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. www.enconsultores.com.mx

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. www.enconsultores.com.mx PRESENTACIÓN CORPORATIVA N0OSOTROS En la actualidad sms una rganización especializad en la Cnsultría en materia de Nrmativa y Estandarización Nacinal e Internacinal de Calidad, Medi Ambiente, Seguridad

Más detalles

Información Geográfica como soporte al Gobierno Electrónico

Información Geográfica como soporte al Gobierno Electrónico Infrmación Gegráfica cm sprte al Gbiern Electrónic Msc. Ing. Raquel Ssa Diciembre 2012 Institut de Cmputación Facultad de Ingeniería Universidad de la República de Uruguay Agenda Infrmación Gegráfica Tecnlgías

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

Proyecto Centros Comunitarios Inteligentes

Proyecto Centros Comunitarios Inteligentes Centrs Cmunitaris Inteligentes Pryect Centrs Cmunitaris Inteligentes 1. Presentación de la Iniciativa 1.1 Antecedentes: Brecha Digital: Transferencia del Cncimient: Universalización del Acces: Cultura

Más detalles

Proyecto de Intercambio Estudiantil y Prácticas Pre Profesionales: IEEE SPONDYLUS

Proyecto de Intercambio Estudiantil y Prácticas Pre Profesionales: IEEE SPONDYLUS Pryect de Intercambi Estudiantil y Prácticas Pre Prfesinales: IEEE SPONDYLUS IEEE Sección Ecuadr e IEEE Sección Perú TIPO DE DOCUMENTO Definición de Pryect FECHA DE ELABORACIÓN May16, 2014 PREPARADO POR

Más detalles

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s GUIA DE MODELOS INTERNOS M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s MADRID, 22 OCTOBER 2013 GUÍA DE MODELO INTERNO La guía de mdels interns se aplica a: Prces de pre aplicación para el us de mdel intern

Más detalles

GESTIÓN PROCESOS DOCUMENTO INTERNO GENERAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS. CP-SIGCT-003

GESTIÓN PROCESOS DOCUMENTO INTERNO GENERAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS. CP-SIGCT-003 CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS 2014-2015 1. Objetivs: 1.1 Dar cumplimient al numeral 4.1 Requisits Generales de la nrma NTCGP 1000:2009, del Mdel estándar de cntrl intern, de la ISO 9001:2008, 14001:2004,

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS PROCEDIMIENTO SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS 1. INTRODUCCION (MOTIVACIÓN Y CONTEXTO) 2. NORMATIVA DE REFERENCIA 3. ALCANCE (TEMÁTICO Y GEOGRÁFICO) 4. PRINCIPIOS BÁSICOS 5. APLICACIÓN

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ENTIDADES LOCALES DE LA CAPV EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ENTIDADES LOCALES DE LA CAPV EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ENTIDADES LOCALES DE LA CAPV EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS ANEXO EXPLICATIVO SOBRE CONTENIDO Y SISTEMA DE ADHESIÓN Juni 2008 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 EL MANUAL DE BUENAS

Más detalles

* * Radicado No.: GRUPO DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

* * Radicado No.: GRUPO DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA MEMORANDO *20152510001213* Radicad N.: 20152510001213 251 - GRUPO DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA PARA: Jair Alexander Casallas Machete Subdirección Administrativa y Financiera DE: ASUNTO:

Más detalles

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes:

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes: Anex Técnic Expediente 2014-00306 CONTRATACION DE SERVICIOS DE APOYO TÉCNICO EN EL DESARROLLO SOBRE MS-SHAREPOINT DE LA PLATAFORMA PARA PLANEAMIENTO DE CAPACIDADES Descripción de las especificacines técnicas

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

CALIDAD Y NORMAS ISO

CALIDAD Y NORMAS ISO CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos Resumen de Análisis de la Ley General de ls Derechs de Niñas, Niñs y Adlescentes: Innvación, Mejra y Rets Ciudad de Méxic, 2015 Save the Children Saúl Sánchez Alfns Piré Fernand Salas Adriana López Jóvenes

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

Tecnología Radiológica (A.A.S y B.S.) Grado de Asociado

Tecnología Radiológica (A.A.S y B.S.) Grado de Asociado Tecnlgía Radilógica (A.A.S y B.S.) Grad de Asciad El Prgrama fue cread para preparar tecnólgs radilógics, ls que cnstituyen ls prfesinales de la salud respnsables pr la ejecutria de prcedimients radigráfics

Más detalles

Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública

Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública Asciación Argentina de Presupuest y Administración Financiera Pública 1. Nmbre de la actividad: Implementación de Prcess de Calidad Para el Sectr Públic cm Camin a la Certificación Baj Estándares Internacinales

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

Ayuda para el Comercio : Experiencias concretas Chile

Ayuda para el Comercio : Experiencias concretas Chile Ayuda para el Cmerci : Experiencias cncretas Chile Frtalecimient de la Gestión Cmercial e Institucinal de EXPORTA El Salvadr Fecha presentación: 31/01/2011 Región: País: Tip: Autr: Dats para las cmunicacines:

Más detalles

TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA

TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA Agencia en Innvación en servicis Prfesinales A. C. (AGISER) Santiag de la Peña #635 Cl. Villas de Santiag, Querétar, Qr. CP 76148 Tel ficina: 442

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacinal de Tucumán Licenciatura en Gestión Universitaria Asignatura: Taller de Infrmática Aplicada a la Gestión Índice. Ncines Generales. (sistemas, pensamient sistémic, sistemas de infrmación).

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Mdalidad esclarizada Nuev Ingres, Reingres y Cambi de nivel El Cnsej Nacinal de Ciencia y Tecnlgía (CONACYT), cn fundament en l dispuest

Más detalles