Prioridades Estatales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prioridades Estatales"

Transcripción

1 Mdel del Plan de Cntrl Lcal y Rendimient de Cuentas y de la Actualización Anual. Página 1 de 79 Intrducción: LEA: Distrit de la Unión Esclar Panamá Buena Vista Persna de cntact: Dr. Kevin Silberberg, Superintendente, ksilberberg@pbvusd.net, Añ del LCAP Mdel del Plan de Cntrl Lcal y Rendimient de Cuentas y de la Actualización Anual El Mdel del Plan de cntrl lcal y rendimient de cuentas (LCAP, pr sus siglas en inglés) y de la Actualización anual debe utilizarse para dar detalles cn respect a las medidas y ls gasts de las agencias de educación lcal (LEAs, pr sus siglas en inglés) a fin de apyar ls resultads de ls alumns y el lgr esclar en general cnfrme al Códig de Educación seccines 52060, 52066, 47605, y El Mdel del LCAP y de la Actualización anual debe ser cmpletad pr tdas las LEAs cada añ. Para ls distrits esclares, cnfrme al Códig de Educación sección 52060, el LCAP debe describir, para el distrit esclar y cada una de las escuelas que l cnfrman, las metas y medidas específicas para lgrar esas metas para tds ls alumns y cada subgrup de alumns identificad en el Códig de Educación sección 52052, incluyend alumns cn discapacidades, para cada una de las priridades estatales y cualquier priridad identificada lcalmente. Para las ficinas de educación del cndad, cnfrme al Códig de Educación sección 52066, el LCAP debe describir, para cada escuela y prgrama que administran, las metas y medidas específicas para lgrar esas metas para tds ls alumns y cada subgrup de alumns identificad en el Códig de Educación sección 52052, incluyend alumns cn discapacidades, a quienes se apyan pr Fórmula para Fnds y Cntrl Lcal de Gasts de la ficina de educación del cndad cm sn identificads en el Códig de Educación sección 2574 (alumns asistiend a escuelas del tribunal de menres, en libertad vigilada libertad cndicinal, expulsads bligatriamente) para cada una de las priridades estatales y cualquier priridad identificada lcalmente. Ls distrits esclares y las ficinas de educación del cndad pueden además crdinar y describir en sus LCAPs ls servicis prveíds a ls alumns financiads pr el distrit esclar per que están asistiend escuelas y prgramas administrads pr el cndad, incluyend ls prgramas de educación especial. Las escuelas chárter, cnfrme al Códig de Educación seccines 47605, y , deben describir las metas y medidas específicas para lgrar esas metas para tds ls alumns y cada subgrup de alumns identificad en el Códig de Educación sección 52052, incluyend alumns cn discapacidades, para cada una de las priridades estatales aplicables y cualquier priridad identificada lcalmente. Para las escuelas chárter, la inclusión y descripción de metas para las priridades estatales en el LCAP pueden ser mdificadas para cumplir cn ls grads esclares que sirven y cn la índle de ls prgramas que frecen, incluyend mdificacines que reflejan slamente ls requisits de la ley que sn aplicables explícitamente a las escuelas chárter en el Códig de Educación. El LCAP es destinad a ser una herramienta cmprensiva de planificación. En cnsecuencia, en el desarrll de las metas, las medidas específicas, y ls gasts, las LEAs deben cnsiderar cn cuidad cóm reflejar ls servicis y gasts relacinads para su prgrama de instrucción básica en relación a las priridades estatales. Las LEAs pueden hacer referencia y describir medidas y gasts en trs planes y sn financiads cn una variedad de fuentes de fnds cuand dan detalles de metas, medidas y gasts relacinads a las priridades estatales y lcales. Ls LCAPs deben de ser cngruentes cn ls planes esclares presentads cnfrme al Códig de Educación sección La infrmación en el LCAP, en la actualización anual, se puede cmplementar cn infrmación cntenida en trs planes (incluyend ls planes de la LEA cnfrme a la Sección 1112 del Subparte 1 de la Parte A del Títul I de la Ley Pública ) que se han incrprad, a ls cuales se ha hech referencia cm infrmación pertinente en este dcument. En cada sección del mdel, las LEAs deben cumplir ls requisits de las instruccines y deberían usar las preguntas rientadras cm indicacines (per n límites) al llenar la infrmación tal cm l exige la ley. Las preguntas rientadras n requieren respuestas narrativas pr separad. Sin embarg, la respuesta narrativa y las metas y las medidas deberían demstrar que cada pregunta rientadra fue cnsiderada durante el desarrll del plan. Ls dats a ls cuales se hace referencia en el LCAP deben de ser cngruentes cn el Reprte de rendición de cuentas esclares cuand sea adecuad. Las LEAs pueden cambiar el tamañ de las páginas adjuntar páginas adicinales, cuand sea necesari, para facilitar cmpletar el LCAP. Priridades Estatales Las priridades estatales descritas en el Códig de Educación seccines y pueden ser categrizadas cm es especificad abaj para prpósits de planificación; sin embarg, distrits esclares y ficinas de educación del cndad deben respnder a cada una de las priridades estatales en su LCAP. Escuelas chárter deben respnder a las priridades en el Códig de Educación sección 52060(d) que se aplican a ls añs esclares servids, a la índle del prgrama perad, pr la escuela chárter. A. Cndicines de aprendizaje: Básic: Nivel de asignación adecuada de maestrs, cnfrme al Códig de Educación sección , cn tdas las credenciales requeridas para las áreas de estudi y alumns que están enseñand; alumns tienen acces a materiales de enseñanza basads en ls estándares cnfrme al Códig de Educación sección 60119; y que ls establecimients esclares se mantienen en buen estad cnfrme al Códig de Educación sección 17002(d). (Priridad 1)

2 Página 2 de 79 Implementación de ls estándares estatales: Implementación del cntenid académic y nrmas de lgr esclar y nrmas del desarrll del inglés cm segund idima adptadas pr la Mesa directiva estatal para tds ls alumns, incluyend ls estudiantes aprendiend inglés cm segund idima. (Priridad 2) Acces a ls curss: Inscripción del alumn en una rama general de estudi que incluye tdas las áreas de estudi que se describen en el Códig de Educación la sección y subdivisines (a) a (i), incluyend Sección 51220, cm aplique. (Priridad 7) Alumns expulsads (únicamente para las ficinas de educación del cndad): Crdinación de instrucción de ls alumns expulsads cnfrme al Códig de Educación la sección (Priridad 9) Jóvenes de hgar tempral (únicamente para las ficinas de educación del cndad): Crdinación de servicis, incluyend el trabaj cn del bienestar de menres del cndad a fin de intercambiar infrmación, respnder a las necesidades del sistema del tribunal de menres y garantizar el intercambi de expedientes esclares y de salud. (Priridad 10) B. Resultads de ls alumns: Lgr del alumn: Desempeñ en las pruebas estandarizadas, calificación en el índice de rendimient académic, cantidad de alumns preparads para una carrera universitaria y prfesinal, cantidad de estudiantes aprendiend inglés cm segund idima que alcanzan el nivel prficiente en inglés, índice de reclasificación de estudiantes aprendiend inglés cm segund idima, cantidad de alumns que han aprbad exámenes para curss avanzads cn una calificación de 3 más, cantidad de alumns preparads para la universidad cnfrme al Prgrama de Evaluación Temprana. (Priridad 4) Otrs resultads de ls alumns: Desempeñ de ls alumns en las áreas de estudi descritas en el Códig de Educación sección y subdivisión (a) a (i), inclusive del Códig de Educación sección 51220, cm aplique. (Priridad 8) C. Cmprmis cn la escuela: Participación activa de ls padres: Esfuerzs para slicitar cmentaris de ls padres en la tma de decisines en el distrit y cada plantel esclar, prmción para la participación activa de ls padres en prgramas para ls alumns n duplicads y subgrups de necesidades especiales. (Priridad 3) Cmprmis de ls alumns: Índice de asistencia, índice de ausentism crónic, índice de abandn esclar de la escuela intermedia, índice de abandn esclar de la preparatria, índice de graduación de la preparatria. (Priridad 5) Ambiente esclar: Índice de suspensión de alumns, índice de expulsión de alumns, y tras medidas lcales incluyend encuestas de ls alumns, padres y maestrs acerca de la seguridad y víncul cn la escuela. (Priridad 6) Sección 1: Participación activa de ls clabradres Una participación activa significativa de ls padres, alumns y trs clabradres, incluyend aquells que representan ls subgrups identificads en el Códig de Educación sección 52052, es esencial para el prces del LCAP y del presupuest de la LEA. En el Códig de Educación seccines 52060(g), y 52063, se especifican ls requerimients mínims para distrits esclares; Códig de Educación seccines 52066(g), y se especifican ls requerimients mínims para las ficinas de educación del cndad, y Códig de Educación sección específica ls requerimients mínims para escuelas chárter. Adicinalmente, el Códig de Educación sección especifica ls requerimients para la traducción de dcuments. Instruccines: Describa el prces utilizad para cnsultar cn ls padres, alumns, persnal esclar, grups de negciacines lcales cm se aplican, y miembrs de la cmunidad, y cóm esta cnsulta cntribuyó a la creación del LCAP y de la actualización anual. Nta que las metas, medidas, servicis, y gasts de las LEAs relacinads cn las priridades estatales de participación activa de padres sn detallads pr separad en la Sección 2. En las cajas de la actualización anual, describa el prces de la participación activa de ls clabradres para la revisión, y describa su impact en el desarrll de la actualización anual a las metas, medidas, servicis, y gasts del LCAP.

3 Página 3 de 79 Preguntas Orientadras: 1) Cóm se han invlucrad ls clabradres (eje. padres y alumns, incluyend padres de alumns induplicads en la sección ; miembrs de la cmunidad; grups de negciación; persnal LEA; agencias del cndad para el bienestar de ls niñs; prgramas de servicis a jóvenes de hgar tempral que frece la ficina del cndad de educación, abgacías especiales asignadas pr la crte, y trs clabradres de hgar tempral; rganizacines cmunitarias que representand a ls estudiantes que aprenden inglés; y trs según aprpiad) y participad, revisad, y apyad la implementación del LCAP? 2) Cóm se han incluid ls clabradres en el prces LEA de manera prtunidad para permitir la participación en el desarrll del LCAP? 3) Qué infrmación (eje. dats cuantitativs, cualitativs/métricas) estuviern dispnibles para ls clabradres en relación a las priridades estatales y utilizadas pr el LEA para infrmar el prces de fijar metas? Cóm se hiz dispnible la infrmación? 4) Qué cambis, si algun, se le hiciern al LCAP antes de la adpción cm resultad de ls cmentaris escrits u tras sugerencias que reciba la LEA a través ls prcess de participación LEA? 5) Qué accines específicas se tmarn para cumplir cn ls requerimients del invlucramient de ls clabradres según las seccines 52062, 52068, and del Códig de Educación, incluyend participación cn representantes de padres y tutres de alumns identificads en la sección del Códig de Educación? 6) Qué accines específicas se tmarn para cnsultar cn ls alumns y cumplir cn ls requerimients 5CCR (a)? 7) Cóm se ha cntinuad y apyad la participación de clabradres? Cóm es que la participación de ests clabradres ha apyad ls resultads de alumns, incluyend alumns induplicads, relacinads a las priridades estatales? Prces Invlucrad Impact en LCAP El Distrit de la Unión Esclar Panamá-Buena Vista invlucró a ls clabradres en el LCAP a través de ls siguientes prcess: 1. Bi-mensualmente- Durante cada reunión de la junta directiva regularmente prgramada, ls directres dan sus infrmes LCAP sbre la visión instantánea de la calidad esclar cn enfque en el prgres hacia cumplir las metas y métricas del distrit. Ls clabradres pudiern dirigirse a la junta directiva en cuant al LCAP durante la prción de cmentari públic en la reunión de ener de El Distrit actualizó a ls directres de escuelas en el LCAP actual, necesidades del distrit, metas, accines, y servicis del futur. Ls directres participarn en una actividad para pririzar sus necesidades, accines, y servicis de febrer de El Distrit actualizó a ls capacitadres académics de la escuela en el LCAP actual, necesidades del distrit, y metas, accines, y servicis del futur. Ls capacitadres académics participarn en una actividad para pririzar las necesidades, accines, y servicis de febrer de El Distrit cmenzó a distribuirles encuestas LCAP a ls estudiantes en el grad de febrer de 2016-El Distrit cmenzó a distribuirles las encuestas LCAP a tds ls maestrs titulads. A ls maestrs se les pidió dar aprte en las necesidades, metas, accines, y servicis. 1. Las actas de ls infrmes de la visión esclar instantánea y el cmentari públic fuern clectads y se resumiern en ls dats de la evaluación de las necesidades LCAP del Distrit. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de las metas, accines, y servicis. 2. Ls resultads y el aprte de la actividad se resumiern en ls dats de la evaluación de necesidades del LCAP del Distrit. Ls dats fuern entnces repasads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de las metas, accines, y servicis. 3. Ls resultads y el aprte de la actividad se resumiern en ls dats de la evaluación de las necesidades del LCAP del Distrit. Ls dats entnces fuern repasads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de las metas, accines y servicis. 4. Ls resultads y aprte de las encuestas de estudiantes se cmpilarn y resumiern en ls dats de la evaluación de las necesidades del LCAP del Distrit. Ls dats fuern entnces revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de las metas, accines, y servicis. 5. La encuesta indicó que la alfabetización de estudiantes, intervención, y tamañ de clase tienen altas priridades para ls maestrs. Tds ls resultads y aprte de la encuesta fuern cmpilads y resumids en ls dats de las necesidades LCAP del distrit. Ls dats fuern entnces revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de metas, accines, y servicis.

4 Página 4 de de febrer de El Distrit ntificó a ls padres, pr vía telefónica en inglés y españl, de la dispnibilidad de la encuesta LCAP para padres en línea. A ls padres se les invitó a dar aprte sbre las necesidades, accines, y servicis, incluyend padres de estudiantes induplicads y padres de estudiantes cn necesidades excepcinales. 6. La encuesta indicó fuertes destrezas de lectura y matemática, tecnlgía, y apy a las necesidades emcinales y de cnducta de estudiantes cm una alta priridad para ls padres. Tds ls resultads y aprte de las encuestas de padres fuern cmpilads y resumids en ls dats de evaluación de necesidades en el LCAP del Distrit. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de las metas, accines, y servicis de febrer de El Distrit se reunió cn ls sindicats CSEA, PBVTA, y Teamsters para revisar el LCAP, y las necesidades, metas, accines, y servicis del distrit. Ls miembrs de ls sindicats tuviern prtunidad de brindar su aprte sbre las futuras metas del LCAP, accines y servicis y 13 de marz de El Distrit ntificó a ls clabradres cmunitaris, de las juntas infrmativas del LCAP, pr teléfn y vlantes en inglés y españl y 15 de marz de 2016-El Distrit llevó a cab frs públics cmunitaris. Tds ls clabradres recibiern infrmación acerca de las necesidades, metas, accines, y servicis futurs del Distrit. Ls clabradres tuviern la prtunidad de participar en las actividades y brindarn aprte escrit verbal acerca del LCAP de abril de 2016-El Distrit se reunió cn ls sindicats CSEA, PBVTA, y Teamsters para brindar una actualización en el desarrll del LCAP. Ls miembrs de ls grups tuviern la prtunidad de prveer aprte adicinal acerca de la actualización de abril de 2016-el Distrit cumplió cn el subcmité Títul I para prveer una actualización en el desarrll del LCAP. Ls miembrs del subcmité tuviern la prtunidad de prveer aprte en cuant a las necesidades, metas, accines, y servicis de may de 2016-el Distrit se reunió cn el cmité DAC para brindar actualizacines acerca del esbz LCAP Ls miembrs del cmité tuviern la prtunidad de brindar aprte acerca de las metas, accines, y servicis. 7. Aprte de ls grups sindicats fue cmpilad y resumid en ls dats de evaluación de necesidades del LCAP del Distrit. Ls dats fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiads para dirigir la frmación de las metas, accines, y servicis. 8. Las llamadas telefónicas y vlantes ntificarn a ls clabradres de su prtunidad de brindar aprte en las necesidades, metas, accines, y servicis de LCAP. 9. Aprte en ls frs públics cmunitaris pr parte de ls clabradres fue cmpilad y resumid en ls dats de la evaluación de las necesidades LCAP del Distrit. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de las metas, accines, y servicis. 10. Aprte de ls grups de sindicats fue cmpilad y resumid en ls dats de la evaluación de las necesidades en el LCAP del Distrit. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de las metas, accines, y servicis. 11. El aprte del subcmité fue resumid en ls dats de evaluación de las necesidades LCAP del Distrit. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para dirigir la frmación de las metas, accines, y servicis. 12. Ls miembrs del cmité DAC pudiern revisar, hacer preguntas, y prveer aprte en las metas, accines, y servicis del LCAP Ls miembrs del cmité pidiern clarificar preguntas acerca de alguns pass de acción, que se respndiern durante la junta. N se entregarn cmentaris escrits a ls que el Superintendente necesitó respnder pr escrit.

5 Página 5 de de may de 2016-el Distrit se reunió cn el cmité DELAC para brindarle actualizacines y presentar el esbz del LCAP Ls miembrs del cmité tuviern la prtunidad de prveer aprte acerca de las metas, accines, y servicis de juni de 2016-el LCAP se presentó en la ficina del Distrit para inspección pública de juni de 2016-Se llevó a cab una audiencia pública en la reunión regular de la Junta Directiva para revisar y cmentar en el LCAP de juni de 2016 el LCAP se le presentó a la Junta Directiva para tmar acción. 13. Ls miembrs del cmité DELAC pudiern revisar, hacer preguntas, y prveer aprte en las metas, accines, y servicis sbre el LCAP Ls miembrs del cmité pidiern clarificar preguntas acerca de alguns pass de acción, cuy se respndiern durante la junta. N hub cmentaris escrits en las que el Superintendente necesitó respnder pr escrit. 14. El LCAP estuv dispnible para revisión. 15. El públic tuv la prtunidad de prveer cmentaris acerca del LCAP del distrit y la actualización anual. N hub cmentaris públics acerca del LCAP. 16. El LCAP fue aprbad pr la Junta Directiva. Actualización Anual: 1. Bi-mensualmente- Durante cada reunión de la junta directiva regularmente prgramada, ls directres dan sus infrmes respect a la visión instantánea de la calidad esclar y actualizar el prgres hacia el cumplimient de las metas y métricas del distrit. Ls dats cmpartids incluyen artículs tal cm ls resultads CAASPP, resultads de la prueba del mantenimient físic, percentiles de crecimient en STAR lectura y matemática, y resultads RFEP. Ls clabradres pueden dirigirse a la junta directiva sbre el LCAP durante la prción del cmentari públic en la reunión. 2. Nviembre abril el distrit se reunió cn el cmité DELAC y revisó el LCAP durante las reunines mensuales regularmente prgramadas. Ls miembrs del cmité recibiern infrmación acerca del prces LCAP y pudiern revisar y explrar las metas, accines, y servicis LCAP. Ls dats acerca del prgres EL, LTEL, y RFEP fuern suministrads. Ls miembrs del cmité también recibiern infrmación prtuna acerca de las reunines de padres y clabradres, encuestas, y prtunidades de aprte de ener de El Distrit actualizó a ls directres de la escuela en el LCAP actual, las necesidades del distrit, y metas, accines, y servicis del futur. Ls dats acerca de ls estudiantes en métricas tal cm lectura STAR, matemática STAR, DIBELS, y CAASPP, asistencia, y suspensines fuern revisadas y discutidas. Ls directres tuviern la prtunidad de prveer aprte. Actualización Anual: 1. Las actas de ls infrmes de la visión instantánea de la calidad esclar y el cmentari públic fuern clectads y resumids en ls dats de la evaluación de necesidades del LCAP distrital. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads y utilizads cuand aprpiad para evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis actuales del LCAP. 2. Ls miembrs del cmité DELAC pudiern hacer preguntas y prveer aprte acerca de las metas, accines, y servicis LCAP. Las preguntas y aprte fuern registrads y resumids en ls dats de la evaluación de las necesidades LCAP. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para ayudar a evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis. 3. El aprte fue resumid en ls dats de la evaluación de necesidades del LCAP distrital. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand fue aprpiad para ayudar a evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis actuales del LCAP.

6 Página 6 de de febrer de El distrit actualizó a ls capacitadres académics en el LCAP actual, necesidades del distrit, y metas, accines, y servicis del futur. Ls dats de estudiantes en las métricas tal cm lectura STAR, matemática STAR, DIBELS, y CAASPP, asistencia, y suspensines fuern revisadas y discutidas. Ls capacitadres académics tuviern la prtunidad de prveer aprte de febrer de 2016-El Distrit cmenzó a distribuirles encuestas LCAP a tds ls maestrs titulads. A ls maestrs se les pidió dar aprte acerca de las necesidades, metas, accines, y servicis. La encuesta incluyó prtunidades para que ls maestrs prprcinaran su aprte escrit del prgres actual en las metas y pass de acción de febrer de El Distrit ntificó a ls padres, pr medi de una llamada telefónica en inglés y españl, de la dispnibilidad de la encuesta LCAP para padres en el internet. A ls padres se les invitó dar aprte acerca de las necesidades, metas, accines, y servicis. La encuesta incluyó prtunidades para que ls padres prprcinara aprte escrit en cuant al prgres que se ha hech hasta la fecha en las metas y pass de acción de febrer de El Distrit se reunió cn ls sindicats CSEA, PBVTA, y Teamsters para prveer una actualización en el prgres de las metas, accines y servicis del LCAP actual. Ls miembrs de ls grups tuviern prtunidad de brindar aprte sbre ls bjetivs, accines y servicis actuales del LCAP. 4. El aprte fue resumid en ls dats de la evaluación de necesidades en el LCAP distrital. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads, cuand fue aprpiad para ayudar a evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis actuales del LCAP. 5. Ls maestrs fuern invitads a brindar aprte acerca del prgres del Distrit en el LCAP actual. Ls resultads de la encuesta fuern cmpilads y resumids en ls dats de la evaluación de necesidades del LCAP distrital. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para ayudar a evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis actuales del LCAP. 6. Ls padres pudiern brindar aprte sbre el prgres actual del LCAP distrital. Ls resultads de la encuesta fuern cmpilads y resumids en ls dats de evaluación de necesidades en el LCAP distrital. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiads para ayudar a evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis actuales del LCAP. 7. Ls miembrs de ls sindicats tuviern la prtunidad de hacer preguntas y prveer aprte acerca del prgres del Distrit en el LCAP actual. El aprte fue resumid en ls dats de la evaluación de las necesidades del LCAP distrital. Ls dats fuern entnces revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para ayudar a evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis actuales del LCAP y 15 de marz de 2016 El distrit llevó a cab frs públics cmunitaris. Tds ls clabradres recibiern infrmación acerca de las necesidades, metas, accines, y servicis futurs del distrit. Ls clabradres tuviern la prtunidad de participar en las actividades para prveer aprte verbal escrit en el LCAP de abril de 2016 El distrit se reunió cn ls subcmités Títul I para prveer una actualización en las metas, accines, y servicis actuales. Ls miembrs de ls subcmités recibiern una prtunidad de prveer aprte acerca de las necesidades, metas, accines, y servicis del distrit. 8. Ls clabradres tuviern la prtunidad de hacer preguntas y prveer aprte acerca del prgres del distrit en las necesidades, metas, accines, y servicis del LCAP actual. El aprte fue resumid en la evaluación de las necesidades del LCAP distrital. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para ayudar a evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis actuales del LCAP. 9. Ls miembrs del subcmité tuviern la prtunidad de hacer preguntas y dar aprte acerca del LCAP del Distrit. El aprte fue resumid en ls dats de la evaluación de necesidades en el LCAP distrital. Ls dats entnces fuern revisads, estudiads, y utilizads cuand aprpiad para ayudar a evaluar las necesidades, metas, accines, y servicis actuales del LCAP.

7 Página 7 de 79 Sección 2: Metas, accines, gasts e indicadres del prgres Instruccines: Tdas las LEAs deben cmpletar el Mdel del LCAP y de la actualización anual cada añ. El LCAP es un plan de tres añs para el próxim añ esclar y ls ds añs subsecuentes. De esta manera, el prgrama y las metas enumeradas en el LCAP cncuerdan cn el términ del presupuest y las pryeccines presupuestarias plurianuales del distrit esclar y de la ficina de educación del cndad. La sección del mdel de la Actualización anual revisa el prgres realizad para cada meta fijada en el añ esclar que está llegand a su fin, evalúa la eficacia de las medidas y servicis prprcinads, y describe ls cambis hechs en el LCAP para ls próxims tres añs que se basan en esta revisión y evaluación. Las escuelas chárter pueden ajustar la tabla para que cncuerde cn la duración de su presupuest que es presentad al autrizadr de la escuela chárter cnfrme al Códig de Educación sección Para distrits esclares, el Códig de Educación seccines y 52061, para ficinas de educación del cndad, el Códig de Educación seccines y 52067, y para las escuelas chárter, el Códig de Educación sección , requieren que el LCAP incluya una descripción de las metas anuales, para tds ls alumns y para cada subgrup de alumns, para lgrar cada priridad estatal cm se define en 5 CCR 15495(i) y cualesquiera priridades lcales, una descripción de las medidas específicas que una LEA tmará para cumplir las metas identificadas; una descripción de ls gasts requerids para implementar las medidas específicas; una actualización anual que incluya una revisión del prgres hacia las metas y describa cualquier cambi de las mismas. Para facilitar el alineamient entre el LCAP y ls planes esclares, el LCAP debe identificar e incrprar metas específicas a la escuela relacinadas a las priridades estatales y lcales, basadas en ls planes esclares presentads cnfrme al Códig de Educación sección Además, el LCAP debe de ser cmpartid cn grups asesres al nivel del plantel esclar y slicitar cmentaris, según crrespnda (e.g., cnsej directiv esclar, cmité asesr de padres de estudiantes aprendiend inglés, cnsej asesr de alumns, etc.), para facilitar el alineamient entre las metas y medidas de escuelas y ls distrits esclares. Una LEA puede incrprar hacer referencia a medidas descritas en trs planes que se estén tmand para alcanzar la meta. Utilizand las siguientes instruccines y preguntas rientadras, cmplete una tabla de meta (vea abaj) para cada una de las metas de la LEA. Duplique y expanda las áreas cm sea necesari. Meta: Describir la meta: Al cmpletar las tablas de meta, incluya las metas que aplican a tds ls alumns y las metas específicas para ls planteles esclares y ls subgrups específics, incluyend ls alumns cn discapacidades, tant a nivel de la LEA y, dnde crrespnda, a nivel del plantel esclar. La LEA puede identificar cuáles planteles esclares y subgrups tienen las mismas metas, y agregar y describir esas metas juntas. La LEA también puede indicar esas metas que n sn aplicables a un subgrup un plantel esclar específic. Priridades pertinentes estatales y/ lcales: Identifique las priridades estatales y/ lcales dirigidas pr la meta al clcar una marca al lad de la priridad las priridades aplicables. El LCAP debe incluir las metas que dirigen cada una de las priridades estatales, cm se define en 5 CCR 15495(i), y cualesquiera priridades lcales adicinales; sin embarg, una meta puede dirigir múltiples priridades. Necesidad Identificada: Describa la(s) necesidad(es) identificada(s) pr la LEA a la(s) que esta meta se dirige, incluyend una descripción de ls dats de apy utilizads para identificar la(s) necesidad(es). Escuelas: Identifique ls planteles esclares a cual la meta se aplica. Las LEAs pueden indicar tds para tdas escuelas, especifican una escuela individual un subcnjunt de escuelas, especifican grup de grads esclares (e.g., tdas las preparatrias grads esclares K-5).

8 Página 8 de 79 Pertinentes subgrups estudiantiles: Identifique ls subgrups de alumns cm se define en el Códig de Educación sección 52052, a ls que se aplica la meta, indica tds para tds ls alumns. Resultads anuales medibles y prevists: Para cada añ del LCAP, identifique y describa ls resultads mensurables esperads para tds ls alumns utilizand, pr l mens, las Métricas requeridas aplicables para las priridades estatales relacinadas. Dnde crrespnda, incluya descripcines de ls resultads mensurables esperads específics para ls planteles esclares y subgrups específics, incluyend ls alumns cn discapacidades, tant a nivel de la LEA y a nivel del plantel esclar. Las Métricas utilizadas para describir ls resultads mensurables esperads pueden ser cuantitativas cualitativas, aunque las tablas de meta deben respnder tdas las Métricas requeridas para cada priridad estatal en cada añ del LCAP. Las Métricas requeridas sn las medidas y ls bjetivs especificads para cada priridad estatal cm se establece en el Códig de Educación 52060(d) y 52066(d). Para las métricas de la priridad del cmprmis de ls alumns, las LEAs deben calcular las tarifas especificadas en el Códig de Educación seccines (d)(5)(B), (C), (D), y (E) cm se describe en el Apéndice del Mdel del Plan de Cntrl Lcal y Rendimient de Cuentas y de la Actualización Anual, seccines de la (a) a la (d). Accines/Servicis: Para cada añ del LCAP, identifique tdas las medidas anuales que deben realizarse y ls servicis prprcinads para cumplir la meta descrita. Las medidas pueden describir un grup de servicis que se implementan para lgrar la meta identificada. Alcance de Servici: Describa el Alcance de cada medida/servici mediante la identificación de ls planteles esclares incluids. Las LEAs pueden indicar tds para tdas las escuelas, especificar una escuela individual un subcnjunt de escuelas (e.g., tdas las preparatrias grads esclares K-5). Si ls funds suplementaris y de cncentración sn utilizads para financiar la medida/el servici, la LEA debe identificar si el Alcance de servici es a l larg del distrit, de la escuela, del cndad, en las escuelas chárter. Alumns que Se Sirven Dentr del Alcance de Servici Identificad: Para cada medida/servici, identifique ls alumns que se sirven dentr del Alcance de servici identificad. Si la medida a realizar el servici a prprcinar sn para tds ls alumns, clque una marca al lad de TODOS. Para cada medida y/ servici a prprcinar más l que se está prprcinad para tds ls alumns, clque una marca al lad del (ls) subgrup(s) de alumns n duplicads aplicables y/ el (ls) subgrup(s) de trs alumns que se beneficiarán de la medida adicinal, y/ se recibirán el servici adicinal. Identifique, según crrespnda, las medidas ls servicis adicinales para el (ls) subgrup(s) de alumns n duplicads cm se define en el Códig de Educación sección , ls alumns reclasificads cm cmpetentes en inglés, y/ el (ls) subgrup(s) de alumns cm se define en el Códig de Educación sección Gasts Presupuestads: Para cada acción/servici, enumere y describa ls gasts presupuestads para cada añ esclar en el cual se implementarán estas accines, incluyend adónde se encuentran ess gasts en el presupuest de la LEA. La LEA debe hacer referencia a tdas las fuentes de recurss para cada gast que se prpne. Ls gasts deben clasificarse utilizand el Manual de Cntabilidad Esclar de Califrnia cm l requiere el Códig de Educación seccines 52061, 52067, y Preguntas rientadras: 1) Cuáles sn las metas de la LEA que respnden a las priridades estatales relacinadas a las Cndicines de aprendizaje? 2) Cuáles sn las metas de la LEA que respnden a las priridades estatales relacinadas a ls Resultads de ls alumns? 3) Cuáles sn las metas de la LEA que respnden a las priridades estatales relacinadas al Cmprmis de ls padres ls alumns (e.g., participación activa de ls padres, cmprmis de ls alumns y ambiente esclar)? 4) Cuáles sn las metas de la LEA que respnden a cualesquiera priridades lcalmente identificadas? 5) Cóm se han evaluad las necesidades únicas de planteles esclares para infrmar el desarrll de metas significativas del distrit y/ plantel esclar (e.g., participación de cnsej directiv esclar, persnal, padres, cmunidad, estudiantes; revisión de planes del plantel esclar; un análisis de dats del plantel esclar a fnd, etc.)? 6) Cuáles sn las metas únicas para ls alumns n duplicads cm se define en el Códig de Educación sección y ls subgrups cm se define en sección que se diferencian de las metas de las LEAs para tds ls alumns?

9 Página 9 de 79 7) Cuáles sn ls resultads mensurables esperads específicamente asciads cn cada una de las metas anuales y durante la vigencia del LCAP? 8) Cuál infrmación (e.g., dats/métricas cuantitativas y cualitativas) se cnsideró/revisó para desarrllar las metas cnfrme a las priridades estatales lcales? 9) Cuál infrmación que se cnsideró/revisó para ls planteles esclares individuales? 10) Cuál infrmación que se cnsideró/revisó para ls subgrups identificads en el Códig de Educación 52052? 11) Cuáles medidas/servicis se prprcinarán a tds ls alumns, a ls subgrups de alumns identificads cnfrme al Códig de Educación sección 52052, a ls planteles esclares específics, a ls estudiantes aprendiend inglés cm segund idima, a ls alumns de bajs ingress, y/ a ls jóvenes de hgar tempral para lgrar las metas identificadas en el LCAP? 12) Cóm se vinculan estas accines/servicis a las metas identificadas y ls resultads medibles esperads? 13) Cuáles gasts apyan ls cambis en las accines/ls servicis cm resultad de la meta identificada? Dónde se pueden encntrar ests gasts en el presupuest de la LEA? META: META 1. Aumentar el rendimient académic de estudiantes en lectura y matemáticas. Priridades Estatales y/ Lcales Relacinadas: 1_X_ 2_X_ 3 4_X_ _X_ COE sól: 9 10 Lcal: Especifica N/A Mejrar el rendimient estudiantil en alfabetism tempran, lectura y matemáticas según indicad en las evaluacines Reinassance STAR y DIBELS (Indicadres Dinámics de las destrezas tempranas de alfabetización). Necesidad Identificada: Priridad de Métricas 1 Priridad de Métricas 2 Priridad de Métricas 4 Tasa de maestrs n cmpletamente titulads 1.2% ( ) Tasa de maestrs dand instrucción fuera de cmpetencia en la materia 0% ( ) Tasa de maestrs dand instrucción sin autrización EL 0.1% ( ) Tasa de clases básicas instruidas pr maestrs cmpletamente titulads y aprpiadamente asignads -99.8% ( ) Tasa de Estudiantes sin su prpi libr de text 0% ( ) Calificación ttal de la Herramienta de Inspección de las Instalacines (FIT) Ejemplar en tdas las escuelas ( ) Ls maestrs capacitads en CCSS y tras estándares de cntenid académic -100% Implementación del CCSS y trs estándares de cntenid-100% Tds ls estudiantes EL tendrán acces a CCSS y tda la instrucción en ls estándares requerids pr el estad. (Según medid pr las bservacines y capacitación prfesinal.) API- n/a CAASPP LEA (% en superir al estándar ELA/Matemática) 39%/28% (2015) Afr-American-25%/14% Asiátic-63%/52% Filipin-63%/46% Hispan/Latin-34%/22% Blanc-47%/35% Bajs Ingress-30%/18% ELs -17%/12% Estudiantes cn Discapacidades-11%/8% Ciencia CST LEA (% cmpetente avanzad) (2015) Grad 5 49% Grad 8 57% Tasa de finalización UC/CSU N/A Tasa de Estudiantes cumpliend ls bjetivs AMAO 1 y 2 ( estimad) AMAO 1: 54.9% AMAO 2 < 5añs: 21.9% AMAO 2>5 añs: 35.3% Tasa de reclasificación EL 6.2% ( estimad) Dats de la Prueba AP-N/A Tasa de finalización en secuencia de curss CTE- N/A Tasas EAP N/A Tasas de dmini del examen CAHSEE en ELA /matemática N/A Tasas de pasar el examen CAHSEE en ELA/matemática en un perid de 3 añs- N/A Prcentaje de estudiantes EL prgresand hacia el dmini del inglés-54.9% ( ) Tasa de Participación en la prueba AP N/A

10 Página 10 de 79 Prueba lectura/matemática STAR- percentil de crecimient estudiantil (SGP) lectura/matemática (Q3-2016) Priridad de Métricas 8 Grad 1 55/63 Grad 2 55/56 Grad 3 51/49 Grad 4 56/52 Grad 5 51/47 Grad 6 54/56 Grad 7 53/52 Grad 8 55/53 DIBELS Kínder 78% Grad 1-70% Grad 2 68% Meta Aplica a: Escuelas: Tdas las escuelas, primarias y secundarias Pertinentes subgrups estudiantiles: Tds ls alumns incluyend: subgrups étnics, alumns sciecnómicamente desventajads, estudiante que aprenden inglés, alumns cn discapacidades, y jóvenes de hgar tempral. Añ 1 del LCAP: Resultads Anuales Medibles y Prevists: Priridad de Métricas 1 Priridad de Métricas 2 Priridad de Métricas 4 Priridad de Métricas 8 Tasa de maestrs n cmpletamente titulads 0% Tasa de maestrs dand instrucción fuera de cmpetencia en la materia 0% (mantener) Tasa de maestrs dand instrucción sin autrización EL 0% Tasa de clases básicas instruidas pr maestrs cmpletamente titulads y aprpiadamente asignads -100% Tasa de Estudiantes sin su prpi libr de text 0% (mantener) Calificación ttal de la Herramienta de Inspección de las Instalacines (FIT) Ejemplar en tdas las escuelas (mantener) Ls maestrs capacitads en CCSS y trs estándares de cntenid académic -100% Implementación del CCSS y trs estándares de cntenid-100% Tds ls estudiantes EL tendrán acces a CCSS y tda la instrucción requerida en ls estándares estatales. (Según medid pr las bservacines y capacitación prfesinal.) API- n/a CAASPP LEA (% en superir al estándar ELA/Matemática) 44%/33% Afr-American-30%/19% Asiátic-68%/57% Filipin-68%/51% Hispan/Latin-39%/27% Blanc-52%/40% Bajs Ingress-35%/23% ELs -22%/17% Estudiantes cn Discapacidades-16%/13% Ciencia CST LEA (% cmpetente avanzad) (2015) Grad 5 54% Grad 8 62% CAPA LEA (% cmpetente a la nrma superir) (2015) Grads % Grads % Tasa final UC/CSU N/A Tasa de Estudiantes cumpliend ls bjetivs AMAO 1 y 2 ( estimad) AMAO 1: 57% AMAO 2 < 5añs: 24% AMAO 2>5 añs: 39% Tasa de reclasificación EL 9% Dats del examen AP-N/A Tasa de finalización en secuencia de curss CTE- N/A Tasas EAP N/A Tasas de dmini del examen CAHSEE en ELA /matemática N/A Tasas de pasar el examen CAHSEE en ELA/matemática en un perid de 3 añs- N/A Prcentaje de estudiantes EL prgresand hacia el dmini del inglés-57% Tasa de participación en la prueba AP N/A Prueba lectura/matemática STAR- percentil de crecimient estudiantil (SGP) lectura/matemática (mantener entre 35 y 65) Grad 1 55/63 Grad 2 55/56 Grad 3 51/49 Grad 4 56/52 Grad 5 51/47 Grad 6 54/56 Grad 7 53/52 Grad 8 55/53 DIBELS Kínder 83% Grad 1-75% Grad 2 73%

11 Accines/Servicis 1. El Distrit implementará y mantendrá ls bjetivs del tamañ de las clases cm negciad para enfcarse en dirigir las necesidades de tds ls estudiantes. Alcance de Servici la agencia lcal Alumns que se sirven dentr del alcance de servici identificad Página 11 de 79 Gasts Presupuestads $4,140,312(LCFF- Suplementari/ Cncentración Salaris Certificads OB 1100 y Beneficis OB 3XXX) 2. Las escuelas mantendrán un prgrama nivelad de intervención académica y educación especial para ls estudiantes necesitand intervencines estratégicas e intensivas, incluyend estudiantes que aprenden inglés. a) Capacitación para administradres, capacitadres académics, maestrs, y ayudantes a la instrucción b) Mantener 1 capacitadr académic pr escuela c) Mantener ayudantes de intervención a la instrucción d) Mantener 1 maestr de intervención al 0.5 equivalente al tiemp cmplet en cada escuela primaria a) Al nivel b) Al nivel LEA c) Escuelas Primarias de Títul I d) Tdas las escuelas primarias Alumns de Bajs Ingress Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima Jóvenes de Hgar Tempral a) $364,627 (Títul 1) (Cnsultación Prfesinal OB 5800) $228,004 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Cnsultación Prfesinal OB 5800) $80,464 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Salaris Certificads OB 1100 y Beneficis OB 3XXX) b) $2,533,801 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Salaris Certificads OB 1100 y Beneficis 3XXX) $244,510 (Títul I) (Salaris Certificads OB 1100 y Beneficis 3XXX) c)$5,913, 190 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Salaris Certificads OB 1100, Salaris Clasificads OB 2100, y Beneficis OB 3XXX)

12 Página 12 de 79 $4, 669, 171 (LCFF-Base de Cntribución) (Salaris Certificads OB 1100, Salaris Certificads OB 2100, y beneficis OB 3XXX) $369,819 (Títul I) (Salaris Certificads OB 1100, Salaris Clasificads OB 2100, y Beneficis OB 3XXX) d) $1,629,786 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Salaris Certificads OB1100 y Beneficis OB 3XXX) $514,969 (Títul I) (Salaris Certificads OB 1100 y Beneficis OB 3XXX) 3. El Distrit mantendrá ls materiales curriculares para apyar la instrucción de alfabetism. lcal _X_ TODOS Alumns de Bajs Ingress Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima Jóvenes de Hgar Tempral $430,913 (Ltería) (Librs de text OB 4100 y Materiales y Útiles OB 4300) 4. Las escuelas mantendrán un prces para regularmente revisar el prgres de ls ELs (estudiantes aprendiend inglés) y LTELs (estudiantes aprendiend inglés de larg plaz) a fin de implementar un plan de acción. lcal TODOS Alumns de Bajs Ingress _X_Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima Jóvenes de Hgar Tempral

13 Página 13 de Ls maestrs le prveerán instrucción ELD 30 minuts diariamente a ls estudiantes que aprenden inglés que se enfca en enseñanza explicita de sintaxis, gramática, vcabulari, y estructuras del text en inglés relacinadas al CCSS. a) Implementar prtclas para ls recrrids administrativs cn el fin de mnitrear la instrucción ELD b) Prveerle a estudiantes acces a ls estándares ELD c) Mantener materiales ELD dispnibles para efectivamente mantener el prgrama EL 6. El Distrit implementará y mantendrá un plan de acción para prveer mejres recurss y materiales alineads cn el CCSS y ELD para facilitar la efectiva instrucción ELD designada e integrada. 7. El distrit identificará y mnitreará, y prveerá apy adicinal para estudiantes EL que n están prgresand adecuadamente hacia la reclasificación. 8. El distrit le prveerá intervención adicinal de instrucción al persnal para dirigir las necesidades s cn enfque en ls alumns induplicads en escuelas de bajs ingress. 9. El Distrit mantendrá las clases SEI (Inmersión Estructurada del Inglés) de Kindergarten que se enfcan en prveerles a ls estudiantes que aprenden inglés apy y acces al currícul básic. lcal lcal lcal Escuelas Primarias de Títul I Sandrini, Ludn, Panamá, Berkshire TODOS Alumns de Bajs Ingress _X_Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima Jóvenes de Hgar Tempral TODOS Alumns de Bajs Ingress _X_Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima Jóvenes de Hgar Tempral TODOS Alumns de Bajs Ingress X_ Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima Jóvenes de Hgar Tempral TODOS _X_Alumns de Bajs Ingress Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima Jóvenes de Hgar Tempral TODOS Alumns de Bajs Ingress _X_Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima Jóvenes de Hgar Tempral $228,196 (LCFF Suplementari/Cncentr ación) (Salaris Clasificads OB 2100 y Beneficis OB 3XXX) $523,628 (LCFF Suplementari/Cncen tración) (Salaris Certificads OB 1100, Salaris Clasificads OB 2100, y Beneficis OB 3XXX)

14 10. El distrit mantendrá la adición/aument de servicis a ELs al utilizar a ls Especialistas del Prgrama EL para apyar a estudiantes, maestrs, y padres EL. 11. El distrit prveerá un sistema de mnitre RFEP (reclasificad cmpetente en inglés) para mnitrear el prgres de estudiantes. 12. Ls maestrs utilizarán ls recurss y materiales curriculares adptads para tds ls estándares estatales del cntenid académic, incluyend CCSS ELA y matemática. 13. El Distrit establecerá prtclas y mantendrá un sistema para ls recrrids administrativs cn fin de mnitrear la implementación y el us de CCSS y trs estándares del cntenid académic estatal. 14. El Distrit planeará días de capacitación de persnal y el tiemp libre de sus deberes en implementación de CCSS, ELD, y UDL y mnitrear el prgres hacia el dmini de ls estándares del estudiante, incluyend especialistas de currícul, capacitadres académics, y subdirectres. *Pas de acción se enfca en ls alumns induplicads 15.El Distrit implementará un sistema para medir el prgres de estudiantes hacia el dmini del CCSS. 16. El distrit mantendrá una tasa de 0% de maestrs dand instrucción fuera de cmpetencia en la materia. lcal la agencia lcal lcal lcal lcal lcal TODOS _X_ Alumns Reclasificads cm Cmpetentes en Inglés TODOS _X_ Alumns Reclasificads cm Cmpetentes en Inglés _X_ TODOS _X_ TODOS _X_ TODOS _X_ TODOS _X_ TODOS Página 14 de 79 $980,699 (Eficacia de Maestrs) (Salaris Certificads OB 1100 y Beneficis OB 3XXX)

15 17. El distrit explrará la factibilidad de prlngar ls servicis del añ esclar ls días que tradicinalmente n hay clases (eje. escuela de veran bjetiva). Resultads Anuales Medibles y Prevists: Priridad de Métricas 1 Priridad de Métricas 2 Priridad de Métricas 4 Priridad de Métricas 8 La agencia lcal La agencia lcal TODOS _X_Alumns de Bajs Ingress _X_Estudiantes Aprendiend Inglés cm Segund Idima X_Jóvenes de Hgar Tempral _X_ Alumns Reclasificads cm Cmpetentes en Inglés Otrs Subgrups:(Especifica) Añ 2 del LCAP: Tasa de maestrs n cmpletamente titulads 0% Tasa de maestrs dand instrucción fuera de cmpetencia en la materia 0% (mantener) Tasa de maestrs dand instrucción sin autrización EL 0% Tasa de clases básicas instruidas pr maestrs cmpletamente titulads y aprpiadamente asignads -100% Tasa de Estudiantes sin su prpi libr de text 0% (mantener) Calificación ttal de las Instalacines usand la Herramienta de Inspección (FIT pr su sigla en inglés) (mantener) Ls maestrs capacitads en CCSS y tras estándares de cntenid académic -100% Implementación del CCSS y trs estándares de cntenid-100% Tds ls estudiantes EL tendrán acces a CCSS y tda la instrucción requerida en ls estándares estatales. (Según medid pr las bservacines y capacitación prfesinal.) API- n/a CAASPP LEA (% en superir al estándar ELA/Matemática) 49%/38% Afr-American-35%/24% Asiátic-73%/62% Filipin-73%/56% Hispan/Latin-44%/32% Blanc-67%/51% Bajs Ingress-48%/33% ELs -25%/20% Estudiantes cn Discapacidades-24%/21% Ciencia CST LEA (% cmpetente avanzad) (2015) Grad 5 59% Grad 8 67% CAPA LEA (% cmpetente a la nrma superir) (2015) Grads % Grads % Tasa de finalización UC/CSU N/A Tasa de estudiantes cumpliend ls bjetivs AMAO 1 y 2 AMAO 1: 60% AMAO 2 < 5añs: 27% AMAO 2>5 añs: 42% Tasa de reclasificación EL 12% Dats del examen AP-N/A Tasa de finalización en secuencia de curss CTE- N/A Tasas EAP N/A Tasas de dmini del examen CAHSEE en ELA /matemática N/A Tasas de pasar el examen CAHSEE en ELA/matemática en un perid de 3 añs- N/A Prcentaje de estudiantes EL prgresand hacia el dmini del inglés-60% Tasa de Participación en la prueba AP N/A Prueba lectura/matemática STAR- percentil de crecimient estudiantil (SGP) lectura/matemática (mantener entre 35 y 65) Grad 1 55/63 Grad 2 55/56 Grad 3 51/49 Grad 4 56/52 Grad 5 51/47 Grad 6 54/56 Grad 7 53/52 Grad 8 55/53 DIBELS Kínder 88% Grad 1-80% Grad 2 78% Página 15 de 79

16 Accines/Servicis 1. El distrit implementará y mantendrá el tamañ de clases bjetiv según negciad para enfcarse en dirigir las necesidades de tds ls estudiantes. 2. Las escuelas mantendrán un prgrama nivelad de intervención académica y educación especial para ls estudiantes necesitand intervencines estratégicas e intensivas, incluyend estudiantes que aprenden inglés. a) Capacitación para administradres, capacitadres académics, maestrs, y ayudantes a la instrucción b) Mantener 1 capacitadr académic pr escuela c) Mantener ayudantes de intervención a la instrucción d) Mantener 1 maestr de intervención de primaria al 0.5 equivalente al tiemp cmplet Alcance de Servici lcal a) Al nivel b) Al nivel LEA c) Escuelas Primarias de Títul I d) Tdas las escuelas primarias Alumns que se sirven dentr del alcance de servici identificad Página 16 de 79 Gasts Presupuestads $4,307,747 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Salaris Certificads OB 1100 y Beneficis OB 3XXX) a) $364,627 (Títul 1) (Cnsultación Prfesinal OB 5800) $228, 004 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Cnsultación Prfesinal OB 5800) $80,464 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Salaris Certificads OB 1100 y Beneficis OB 3XXX) b) $2,618,727 (LCFF Suplementari/ Cncentración) (Salaris Certificads Salaris OB 1100 y Beneficis OB 3XXX) c) $8,547,821 (LCFF Suplementaris/ Cncentración)(Salari s Certificads OB 1100, Salaris Clasificads OB 2100, y Beneficis OB 3XXX)

Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual

Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual 15497.5. Mdel del Plan de Cntrl Lcal y Rendimient de Cuentas y de la Actualización Anual. Página 1 de 151 Intrducción: LEA: Distrit de la Unión Esclar Panamá Buena Vista Persna de cntact: Dr. Kevin Silberberg,

Más detalles

Titulo 5. Educación División 1. Departamento de Educación de California Capítulo Fórmula para Fondos y Control Local de Gastos

Titulo 5. Educación División 1. Departamento de Educación de California Capítulo Fórmula para Fondos y Control Local de Gastos Página 1 de 105 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 Titul 5. Educación División 1. Departament de Educación de Califrnia

Más detalles

Control Local y Plan de Contabilidad. Participación de Entidades Interesadas

Control Local y Plan de Contabilidad. Participación de Entidades Interesadas Cntrl Lcal y Plan de Cntabilidad Participación de Entidades Interesadas Cntrl Lcal LCFF LCAP Lcal Cntrl Funding Frmula (Frmula de Financiamient de Cntrl Lcal. LCFF pr sus siglas en inglés ) Lcal Cntrl

Más detalles

Meta 3: LCAP Año 2:

Meta 3: LCAP Año 2: qua META #3 Seguridad: Tds ls departaments del distrit y ls sitis esclares prveerán un ambiente segur para td el persnal y ls estudiantes Meta 3: LCAP Añ 2: 2017-18 Estad Relacinad y/ Priridades Lcales

Más detalles

Poliza de Participacion de Padres de Evergreen

Poliza de Participacion de Padres de Evergreen 2017-2018 Pliza de Participacin de Padres de Evergreen EXPECTATIVAS GENERALES La escuela primaria Evergreen se cmprmete a implementar ls siguientes requisits legales: La escuela primaria Evergreen cnjuntamente

Más detalles

Política de Participación de Padres. Americus- Sumter High School

Política de Participación de Padres. Americus- Sumter High School Plítica de Participación de Padres Americus- Sumter High Schl 2018-2019 Principal: Kimthy Hadley Revisad: 9 de may de 2018 La misión de Americus-Sumter High Schl es prprcinar una educación de calidad y

Más detalles

Modelo del Plan y Control Local de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Resumen del Plan LA HISTORIA

Modelo del Plan y Control Local de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Resumen del Plan LA HISTORIA Página 1 de 311 Añ del LCAP 2017 18 2018 19 2019 20 Mdel del Plan y Cntrl Lcal de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Adenda: Instruccines generales y requisits regulatris Apéndice A: Calculacines

Más detalles

RESUMEN DEL DISTRITO ESCOLAR FRESNO UNIFICADO

RESUMEN DEL DISTRITO ESCOLAR FRESNO UNIFICADO PERFIL DEL DISTRITO: RESUMEN DEL DISTRITO ESCOLAR FRESNO UNIFICADO LCAP 2015-2018 SEPTIEMBRE 2015 FUSD sirve a 70,595 estudiantes (sin incluir a escuelas charter ). 86% sn estudiantes de altas necesidades,

Más detalles

PLANTILLA DE PLAN LOCAL Y ACTUALIZACIÓN ANUAL (LCAP)

PLANTILLA DE PLAN LOCAL Y ACTUALIZACIÓN ANUAL (LCAP) Añ de LCAP Escge de 2017 18, 2018 19, 2019 20 PLANTILLA DE PLAN LOCAL Y ACTUALIZACIÓN ANUAL (LCAP) 2018 19 Anex: Instruccines generales y requisits regulatris Apéndice A: Cálculs de Tasa de Priridades

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ESCUELA: Elemental Barriada Cabán P U E R T O R I C O MUNICIPIO: Aguadilla DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DISTRITO: AGUADILLA REGIÓN: MAYAGUEZ PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE

Más detalles

Meta 1: Todo alumno demostrará estar preparado para la universidad y carreras profesionales

Meta 1: Todo alumno demostrará estar preparado para la universidad y carreras profesionales META: Meta 1: Td alumn demstrará estar preparad para la universidad y carreras prfesinales Priridades Estatales/Lcales Relacinadas 1_X 2_X 3 4_X 5 6 7_X 8_X Necesidad Identificada: La meta aplica a: 1.1

Más detalles

Actualización Anual. Meta 1. Año del LCAP:

Actualización Anual. Meta 1. Año del LCAP: Página 12 de 134 Actualización Anual Añ del LCAP: 2016-17 Cmplete una cpia de esta tabla para cada una de las metas del LCAP del añ anterir. Duplique y expanda las áreas cm sea necesari. Meta 1 Mejrar

Más detalles

Encuesta de la Experiencia Escolar de : Padres y Tutores de Estudiantes

Encuesta de la Experiencia Escolar de : Padres y Tutores de Estudiantes Encuesta de la Experiencia Esclar de 2018-19: Padres y Tutres de Estudiantes Ingrese el códig de su encuesta sin espacis ni guines. El códig de su encuesta es ls 10 númers impress cerca del códig de barras

Más detalles

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua) CAPITULO N 8 Medición, Análisis y Mejra (Mejra Cntinua) MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA La Universidad Sant Tmás Tunja DEBE planificar e implementar ls prcess de seguimient, medición, análisis y mejra necesaris

Más detalles

Calificaciones a Base de Normas Distrito 33 de West Chicago

Calificaciones a Base de Normas Distrito 33 de West Chicago Calificacines a Base de Nrmas Distrit 33 de West Chicag Qué sn las Nrmas de Aprendizaje? una declaración sbre l que un estudiante debe saber para el final del añ *Esta es una de las nrmas de aprendizaje

Más detalles

Grupo Asesor Estatal Para la Educación Especial

Grupo Asesor Estatal Para la Educación Especial Grup Asesr Estatal Para la Educación Especial Twin Twers East Suite 1870 Atlanta, Gergia 30334-5040 Kimberleigh Beard, Presidente bkimberleigh@gmail.cm Paul West, Presidente Adjunt pawest@frsyth.k12.ga.us

Más detalles

Política de Admisiones

Política de Admisiones Plítica de Admisines Marz 2016 Plítica de Admisines 1. Intrducción Escger el clegi de un niñ implica un cmprmis a larg plaz entre el clegi, la familia y el alumn. El prces de admisión frece una prtunidad

Más detalles

Año del LCAP Correo Electrónico y Teléfono

Año del LCAP Correo Electrónico y Teléfono Página 1 de 148 Añ del LCAP 2017 18 2018 19 2019 20 Mdel del Plan y Cntrl Lcal de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Adenda: Instruccines generales y requisits regulatris Apéndice A: Calculacines

Más detalles

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Institut Tecnlógic y de Estudis Superires de Mnterrey Vicerrectría Académica Dirección de Investigación y Desarrll Educativ Prces de transferencia y adpción de curss Aprbads a Nivel Sistema Agst 2004 Prces

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

Centro Educativo Asistencial Ing. Quim. Luis M. Morel

Centro Educativo Asistencial Ing. Quim. Luis M. Morel Centr Educativ Asistencial Ing. Quim. Luis M. Mrel En Cnveni cn I.N.A.U. Asciación Uruguaya para el Desarrll Integral y Cultural CENTRO EDUCATIVO Y ASISTENCIAL ING. QUIM. LUIS MARIA MOREL El Centr Educativ

Más detalles

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Para que las slicitudes sean tenidas en cuenta en este Prgrama de Ayudas para Investigadres 2015, será necesari presentar ls dcuments indicads debaj antes de la fecha

Más detalles

LEY CADA ESTUDIANTE TRIUNFA (ESSA): REQUISITOS Y OPORTUNIDADES PARA DELAWARE

LEY CADA ESTUDIANTE TRIUNFA (ESSA): REQUISITOS Y OPORTUNIDADES PARA DELAWARE REQUISITOS FEDERALES QUE NO SE MODIFICAN SEGÚN LA ESSA Según la ESSA existen alguns requisits federales que n sufren mdificacines. ESSA tdavía exige: 1. Estándares estatales alineads cn la preparación

Más detalles

Andrés Zamora, Vernon Boyd Superintendent

Andrés Zamora, Vernon Boyd Superintendent Mesa Directiva Andrés Zamra, Vernn Byd Superintendent Susan Ruth Anne Land Ylanda Crreia Luis Enrique Flres Superintendente Andrés Zamra Página 1 de 116 Añ del LCAP 2017 18 2018 19 2019 20 Mdel del Plan

Más detalles

Programa de Educación Bilingüe de Inmersión Dual (DLI) de las FCS Formulario de Acuerdos de los Padres

Programa de Educación Bilingüe de Inmersión Dual (DLI) de las FCS Formulario de Acuerdos de los Padres Prgrama de Educación Bilingüe de Inmersión Dual (DLI) de las FCS Frmulari de Acuerds de ls Padres Las Escuelas del Cndad de Frsyth (FCS) frecen a las escuelas la pción de intrducir mdels de instrucción

Más detalles

Bowdon Middle School THE TRADITION CONTINUES Scott Estes, Director Stephanie Godfrey, Subdirectora

Bowdon Middle School THE TRADITION CONTINUES Scott Estes, Director Stephanie Godfrey, Subdirectora Bwdn Middle Schl THE TRADITION CONTINUES Sctt Estes, Directr Stephanie Gdfrey, Subdirectra Cmpact Escuela-Padre Bwdn Middle Schl 2018-2019 Ls estudiantes de la escuela Bwdn Middle Schl y sus familias que

Más detalles

Correo Electrónico y Teléfono

Correo Electrónico y Teléfono Página 1 de 139 Añ del LCAP 2017 18 2018 19 2019 20 Mdel del Plan y Cntrl Lcal de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Adenda: Instruccines generales y requisits regulatris Apéndice A: Calculacines

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Pautas para matrícula de acciones de desarrollo en el SGD

Pautas para matrícula de acciones de desarrollo en el SGD Pautas para matrícula de accines de desarrll en el SGD El Mdel de Cmpetencias del Grup Manuelita es un cnjunt de cmprtamients que han sid clasificads en ds tips de Cmpetencias según su finalidad. COMPETENCIAS

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Correo Electrónico y Teléfono

Correo Electrónico y Teléfono Página 1 de 133 Añ del LCAP 2017 18 2018 19 2019 20 Mdel del Plan y Cntrl Lcal de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Adenda: Instruccines generales y requisits regulatris Apéndice A: Calculacines

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

Proyecto Laboral del Plan de Rendición de Cuentas de Control local

Proyecto Laboral del Plan de Rendición de Cuentas de Control local Distrito Escolar Panamá Buena Vista Proyecto Laboral del Plan de Rendición de Cuentas de Control local El Plan de Rendición de Cuentas del Control Local (LCAP por su sigla en inglés) es una parte crítica

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

1. OBJETIVO DEL PROGRAMA 2. BENEFICIOS DE PARTICIPAR

1. OBJETIVO DEL PROGRAMA 2. BENEFICIOS DE PARTICIPAR TÉRMINOS Y CONDICIONES PANAMÁ 2018 1. OBJETIVO DEL PROGRAMA Identificar las capacidades, cncimients y experiencias de ls clabradres de Banistm, para transferirls a través de mentrías a empresas lideradas

Más detalles

Prioridades Estatales

Prioridades Estatales Página 1 de 5 Distrito Unido de Escuelas Secundarias / Preparatorias de Oxnard ***BORRADOR***Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas*** Prioridades Estatales Las prioridades estatales descritas

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa Comité del Plan Distrital de Rendimiento de Cuentas bajo Control Local (DLCAP)

Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa Comité del Plan Distrital de Rendimiento de Cuentas bajo Control Local (DLCAP) Distrit Esclar Unificad de West Cntra Csta Cmité del Plan Distrital de Rendimient de Cuentas baj Cntrl Lcal (DLCAP) Page 1 11 de may del 2017 6:30 8:00 pm Bibliteca de la Escuela Preparatria Jhn F. Kennedy

Más detalles

Padres y Proceso de Equipo de Programa Educacional Individualizado (IEP) de Maryland

Padres y Proceso de Equipo de Programa Educacional Individualizado (IEP) de Maryland Guía Para Padres Para Entender Sus Derechs y Respnsabilidades Cn Respect al Prgrama Educacinal Individualizad (IEP pr sus siglas en inglés) en Maryland Departament de Educación del Estad de Maryland División

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMPROMISO Y LIDERAZGO DEL PROGRAMA P-COR-SE-01.01

PROCEDIMIENTO COMPROMISO Y LIDERAZGO DEL PROGRAMA P-COR-SE-01.01 Área de Respnsabilidad Versión 01 Pag. 1 de 5 1.0 OBJETIVO Establecer parámetrs que permitan medir el nivel de cmprmis y liderazg de la línea de supervisión y de la Empresa, en la gestión del Prgrama de

Más detalles

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro Servicis de Cntratación Prfesinal. Infrmarse Mejr, Tmar Mejres Decisines Registr en la Cmunidad Autmtive Guía de Registr Autmtive Fase 2 Abril de 2016 Infrmación que debe facilitar en la Fase 2: (Avis:

Más detalles

Correo Electrónico y Teléfono

Correo Electrónico y Teléfono Página 1 de 97 Añ del LCAP 2017 18 2018 19 2019 20 Mdel del Plan y Cntrl Lcal de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Adenda: Instruccines generales y requisits regulatris Apéndice A: Calculacines

Más detalles

PROGRAMA DE VERANO PARA ESTUDIANTES TALENTOSOS DE ESCUELA SUPERIOR,CIENCIAS Y MEDICINA

PROGRAMA DE VERANO PARA ESTUDIANTES TALENTOSOS DE ESCUELA SUPERIOR,CIENCIAS Y MEDICINA 2018 PROGRAMA DE VERANO PARA ESTUDIANTES TALENTOSOS DE ESCUELA SUPERIOR,CIENCIAS Y MEDICINA Prgrama de Veran para Estudiantes Talentss de Medicina, Ciencias y Escuela Superir 2018 El Prgrama de Veran nutre

Más detalles

Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual

Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual Página 1 de 59 15497.5. Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual. Introducción: : Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa Contacto: Nicole Joyner, Directora

Más detalles

DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL

DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL 29 Septiembre, 2016 DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL Nivel en la Organización: Gerencial DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL Reprta a: Directr de Operacines Área/Departament: Dirección

Más detalles

Excelencia en la atención de salud materna... aún en las condiciones más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO

Excelencia en la atención de salud materna... aún en las condiciones más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO Excelencia en la atención de salud materna... aún en las cndicines más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO SETIEMBRE 2000 MARCO LÓGICO FEMME PERU JERARQUIA DE IMPACTO Mejrar el

Más detalles

Planes de Graduación. Inplicaciones de la Ley Bill 5

Planes de Graduación. Inplicaciones de la Ley Bill 5 Planes de Graduación Inplicacines de la Ley Bill 5 Tds ls estudiantes que cmenzarn el 9 n grad en el añ 2013 antes pdrán cntinuar cn ls planes de graduación existentes. Ls estudiantes que cmiencen el 9

Más detalles

Bryan County Middle School (Escuela Intermedia Condado de Bryan)

Bryan County Middle School (Escuela Intermedia Condado de Bryan) Bryan Cunty Middle Schl (Escuela Intermedia Cndad de Bryan) Plan Cmpartid para el Éxit Académic del Estudiantad Póliza de Participación de Padres para el éxit cmpartid de ls estudiantes Añ esclar 2015-2016

Más detalles

Taller Informativo. Mayo 2017

Taller Informativo. Mayo 2017 Taller Infrmativ May Temas 1. Objetiv 2. Abreviaturas y definicines 3. Alcance 4. Operación ejecutiva del Prgrama 5. Registr de altas, bajas y actualizacines 6. Metas anuales de energía 7. Sistemas de

Más detalles

CAMPAÑAS INFORMATIVAS

CAMPAÑAS INFORMATIVAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS Dirigid a: Estudiantes de recién ingres Prpósits: -Dar a cncer a las y ls jóvenes ls beneficis y ventajas de seguir estudiand el bachillerat -Realizar talleres relacinads cn temas

Más detalles

GUÍA DEL CURSO EDUC 530

GUÍA DEL CURSO EDUC 530 Universidad del Turab Escuela de Educación GUÍA DEL CURSO EDUC 530 CÓDIFICACIÓN: EDUC 530 TÍTULO: NIVEL: DURACIÓN: CRÉDITOS: Implicacines psicsciales y educativas del nacimient advenimient de un estudiante

Más detalles

. SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL COORDINACIÓN GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE CONTRALORÍA SOCIAL, PATCS 216 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO Calendarización

Más detalles

Sistema Educativo. Ofrecer más atención y mejorar la información. Lograr la cohesión social

Sistema Educativo. Ofrecer más atención y mejorar la información. Lograr la cohesión social PREÁMBULO Sistema Educativ La educación Finales S.XX Ofrecer más atención y mejrar la infrmación Lgrar la chesión scial Evlución mayr calidad La Ley 14/1970, General de Educación y de Financiamient de

Más detalles

Presentación de Proyectos de Auditoría Social FECHA LÍMITE 17 de febrero de 2013

Presentación de Proyectos de Auditoría Social FECHA LÍMITE 17 de febrero de 2013 Public Disclsure Authrized Public Disclsure Authrized Public Disclsure Authrized Public Disclsure Authrized Alianza Estratégica pr la Transparencia, Auditría Scial y Mejra de la Gbernabilidad en la República

Más detalles

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC)

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC) Encuesta pr internet para ls miembrs y clabradres de la Federación Mundial del Crazón (FMC) La FMC está desarrlland su plan estratégic para 2018-2020. Estams interesads en su pinión cm miembr/clabradr

Más detalles

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 INFORME ANUAL SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERATIVO DEL GRUPO FINANCIERO FICOHSA APLICABLE A SUS VEHICULOS: BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 Fernanda María Zavala

Más detalles

Regulación ESTUDIANTES. 13 de junio de 2007 ESTUDIANTES. Requisitos para pruebas de detección de tuberculosis

Regulación ESTUDIANTES. 13 de junio de 2007 ESTUDIANTES. Requisitos para pruebas de detección de tuberculosis (SPANISH (LATIN AMERICAN)) 13 de juni de 2007 Requisits para pruebas de detección de tuberculsis A tds ls estudiantes en edad preesclar, edad esclar adults que pretendan la admisión en las Escuelas Públicas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior Prgrama de Veran para Estudiantes Talentss de Medicina, Ciencias y Escuela Superir El Prgrama de Veran nutre la experiencia estudiantil de ls participantes a través de herramientas que frtalezcan su desarrll

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes Prces de Autevaluación y Revisión Anual de ls planes REVISIÓN PR/ES/1.3/002 11/04/08 16/03/09 Respnsable de elabración Respnsable de revisión Respnsable de aprbación Nmbre Juan Jsé Gómez Alfageme Javier

Más detalles

ANEXO 4. Apartado Sistemas de Información Previo. csv:

ANEXO 4. Apartado Sistemas de Información Previo. csv: ANEXO 4 Apartad 4. 4.1. Sistemas de Infrmación Previ APARTADO 4 4.1. Sistemas de Infrmación Previ Sistemas de infrmación previa a la matriculación y prcedimients accesibles de acgida y rientación de ls

Más detalles

GUÍA y FICHA DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS 2018

GUÍA y FICHA DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS 2018 GUÍA y FICHA DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS 2018 (Tenga en cuenta que la presentación del pryect deberá realizarse únicamente a través de la ficha de pstulación nline. El bjetiv de esta guía es que pueda

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS: ANEXO 5

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS: ANEXO 5 Cntralría Scial en Prgramas Federales Sujets a Reglas de Operación: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PLAN DE DIFUSIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE

Más detalles

EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA

EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA Respnderems estas preguntas 1 Qué es la evaluación de impact? 2 Pr qué es útil la evaluación de impact? 3 En qué cnsiste una buena evaluación de impact? Respnder las preguntas

Más detalles

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN Buscams candidats para: DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN REQUISITOS: Prfesinal graduad del área de Educación, Ciencias Sciales, Ciencias Ecnómicas, Administración Pública carrera afin. Se requiere

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS REGIONALES DE INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA (PRIGEP) PORTADA Deberá cntener: 1. Nmbre títul del

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 1 de 8 MANUAL DE LA CALIDAD

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 1 de 8 MANUAL DE LA CALIDAD 1 de ctubre de 2007 17 de agst 2015 V.09 SISTEMAS DE 1 de 8 1 de ctubre de 2007 17 de agst 2015 V.09 4. SISTEMA DE 4.1. Requisits Generales El CECyTE Querétar ha establecid, dcumentad, implementad y mantiene

Más detalles

Correo Electrónico y Teléfono

Correo Electrónico y Teléfono Página 1 de 137 Añ del LCAP 2017 18 2018 19 2019 20 Mdel del Plan y Cntrl Lcal de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Adenda: Instruccines generales y requisits regulatris Apéndice A: Calculacines

Más detalles

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 2015-2016 PNEE 1 PROGRAMA DE ASESORAMIENTO AL PROFESORADO Y FAMILIAS O TUTORES LEGALES, SOBRE LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO DE NEE 1. JUSTIFICACIÓN Según

Más detalles

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTDIANTIL 4 de ctubre de 2011 REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL ÍNDICE ARTICULO 1.- Departament de Bienestar Estudiantil 3 ARTICULO 2.- Dirección

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS Octubre 2010 Sistema de Gestión y Evaluación pr Objetivs Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FORMULARIO 4 3. QUÉ ES UN OBJETIVO? 7 Persna de cntact para dudas: Tamara

Más detalles

GUÍA DE USO DEL PORTAL WEB DEL ICC

GUÍA DE USO DEL PORTAL WEB DEL ICC GUÍA DE USO DEL PORTAL WEB DEL ICC Índice Intrducción... 1 INGRESO AL PORTAL WEB DEL ICC... 2 Menú de Navegación... 4 ICC... 5 Aspirantes... 7 Estudiantes... 9 Servicis Esclares... 11 Atención... 13 Intrducción

Más detalles

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016 Versión Etapa 2014 SIAL Instruccines para Presentación de Infrmes CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT INICIACIÓN

Más detalles

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Pass para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Nmbre del ficher: Autr: Destinatari: Pass para la puesta en marcha en una universidad App Crue - Pass para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL COMPAÑEROS EN SALUD - PARTNERS IN HEALTH

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL COMPAÑEROS EN SALUD - PARTNERS IN HEALTH UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL CONVOCATORIA PARA PRESTAR EL SERVICIO SOCIAL EN CHIAPAS EN EL PROGRAMA COMPAÑEROS EN SALUD Cicl esclar: Febrer 2019 ener 2020 La

Más detalles

El 1er Concurso Escolar de Creación Literaria

El 1er Concurso Escolar de Creación Literaria El 1er Cncurs Esclar de Creación Literaria Premi Antenr Orreg 2013 BASES Página 1 de 7 I. OBJETIVOS 1.1. General Prmver el desarrll de las capacidades creativas en la prducción literaria de ls alumns y

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS 2014-2020 Dirección General de Fnds Cmunitaris S.G. de Administración del FEDER AYUDAS REEMBOLSABLES COFINANCIADAS POR EL FEDER 2007-2013 Ls Prgramas

Más detalles

CONVOCATORIA PRONABES

CONVOCATORIA PRONABES CONVOCATORIA PRONABES 2013-2014 El Cmité Técnic del Prgrama Nacinal de Becas y Financiamient en San Luis Ptsí, S.L.P. y la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Crdinación Nacinal de Becas

Más detalles

Plan de Responsabilidad y Control Local

Plan de Responsabilidad y Control Local Plan de Responsabilidad y Control Local S a n t a M o n i c a - M a l i b u U n i f i e d D I S T R I T O E S C O L A R U N I F I C A D O D E S A N T A M Ó N I C A - M A L I B Ú 1 de julio de 2015-30 de

Más detalles

P r o c e d i m i e n t o de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t

P r o c e d i m i e n t o de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t P r c e d i m i e n t de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t 1 / 9 T a b l a d e C n t e n i d s Objetiv... 3 Cnsideracines... 3 Antecedentes del Frmulari... 4 Frmulari... 7 Requerimients Técnics... 8

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO Cnviene que ls candidats cnsulten, además, la guía del

Más detalles

Procuraduría Universitaria Boletín Informativo. BOLETÍN INFORMATIVO Nro

Procuraduría Universitaria Boletín Informativo. BOLETÍN INFORMATIVO Nro Prcuraduría Universitaria Bletín Infrmativ BOLETÍN INFORMATIVO Nr. 0016-2015 ACUERDO INTERINSTITUCIONAL QUE REFORMA LA NORMA TÉCNICA PARA UNIDADES ASISTENCIALES DOCENTES Fecha: 30 de Juni - 2015 Dentr

Más detalles

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN EN LA IMPARTICIÓN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE LA FAMILIA SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Más detalles

Taller de consulta sobre metas e indicadores educativos de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Política Educativa Centroamericana PEC

Taller de consulta sobre metas e indicadores educativos de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Política Educativa Centroamericana PEC Taller de cnsulta sbre metas e indicadres educativs de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Plítica Educativa Centramericana PEC 2013-2030 San Jsé, marz de 2017 Presentación y metdlgía del taller Presentación

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES TABLE OF CONTENTS 1. PROPÓSITO... 3 2. OBJETO... 3 3. REFERENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS... 3 4. DEFINICIONES... 4 6. FORMACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DEL CURSO DE EVALUADOR...

Más detalles

Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual.

Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual. 15497.5. Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual. Página 1 de 67 Introducción: LEA: Distrito Escolar Unificado de Lakeport Persona de contacto (nombre, título,

Más detalles

PERIODO Fundamentación

PERIODO Fundamentación Manual de Prcedimients para la Clasificación de Niveles en el Pag de Matrícula de Estudiantes de Grad que n cumplen cn las Cndicines para Gratuidad en la Universidad Estatal de Milagr PERIODO 2017 2018

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ambar Telecmunicacines 20/09/2012 La Dirección de AMBAR TELECOMUNICACIONES S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis cn la

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

Copyright 2011 by Region 7 Education Service Center. All rights reserved

Copyright 2011 by Region 7 Education Service Center. All rights reserved Cpyright 2011 by Regin 7 Educatin Service Center. All rights reserved INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS PADRES / VOLUNTARIOS El directr de la escuela/centr de cuidad infantil está a carg de cada escuela/centr

Más detalles

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala Mejrand el acces a ls servicis de salud mediante el Prgrama de Extensión de Cbertura (PEC) Fr de Cbertura Universal de Salud en Guatemala Christine La Peña Banc Mundial 18 de septiembre de 2014 Cntext

Más detalles