Area Contabilidad Gubernamental ... III III III-6

Documentos relacionados
Area Contabilidad Gubernamental ... III-4

2. Utilizando el método adimensional basado en el factor de calidad Q, determine:

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen.

INFERENCIA ESTADISTICA

PROBLEMAS TEMA 4 EJERCICIO 1 (Ej 9.15 de Fernández Abascal)

Area Contabilidad Gubernamental ... III-1

al siguiente límite si existe: . Se suele representar por ( x )

UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

El error con ese presupuesto será aproximadamente del 3,1% Ejercicio 8.2

Se llama sucesión a un conjunto de números dados ordenadamente de modo que se puedan numerar: primero, segundo, tercero,...

8 Límites de sucesiones y de funciones

TEMA 1: CALCULO DIRECTO DE LÍMITES

SEÑALES Y SISTEMAS. PROBLEMAS RESUELTOS. CAPITULO V PROBLEMA 1: Problema Nº 5.34 Oppenheim

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING

Area Contabilidad Gubernamental III-1 III-5

1 Realizar los ejercicios resueltos números 1 y 2 del tema 3 de Integración de. 2 Terminar los ejercicios de la práctica realizada este día.

Sistema de Gestión de la Calidad. 16 de octubre de 2008

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

11 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS)

1.- a) Hallar a y b para que la siguiente función sea continua en x = 1:

DESARROLLO DE LA GESTIÓN N POR PROCESOS EN EL AYUNTAMIENTO DE GETXO. Enrique Sacanell Berrueco Responsable de Calidad del Ayuntamiento de Getxo

Cap. II: Principios Fundamentales del Flujo de Tránsito

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ciencias Matemáticas

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT. Compete ncia

Respuesta en frecuencia. Procesado Digital de Señales.4º Ingeniería Electrónica. Universitat de València. Profesor Emilio Soria.

a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r.

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 273 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICACIONES DEL DETERMINANTE DE VANDERMONDE

Política Fiscal. Gobiernos de coalición o de intereses geográficos dispersos

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT)

EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos números se expresan en forma más conveniente como potencias de 10. Por ejemplo: m n n 0,2 3 3

TEMA 2 SUCESIONES. Tema 2 Sucesiones Matemáticas I 1º Bach. 1 SUCESIONES Y TÉRMINOS

La gama con sistema HE dispone de un control digital táctil basado en 4 modos de funcionamiento: automático, eco, confort y alta emisión (boost).

Aproximación de funciones derivables mediante polinomios: Fórmulas de Taylor y Mac-Laurin

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT)

Señales y Sistemas. Análisis de Fourier.

Negocios como Misión. Una breve introducción Negocios como Misión (BAM) Una empresaria virtuosa Proverbios 31

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PORTAFOLIO2017. Portales colaborativos. Inteligencia analítica de negocios. Gobierno en línea. Computación. en la nube. Productividad.

CASO DE ESTUDIO N 8. Análisis de un tornillo de transmisión

TEMA 5: LÍMITE DE FUNCIONES. CONTINUIDAD.ASÍNTOTAS

MORTALIDAD POR MELANOMA MALIGNO DE PIEL Y CANCERES NO MELANOMA DE PIEL EN ARGENTINA. ( ) BUENOS AIRES 2012

RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE DOS MESAS A ÍNDICE DE ALTA EXACTITUD MEDIANTE UN MÉTODO DE AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ERRORES

ESTIMADOR DE AITKEN Y PROPIEDADES DEL MISMO (Última revisión: 1 de marzo de 2007)

PENSUM DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Análisis del caso promedio El plan:

TEMA 2. ESPACIOS Y OPERADORES LINEALES CONTENIDO

TARIFARIO RAIZ LIMA Y PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO

Aprueban el Reglamento de la Emisión y Colocación de Bonos Soberanos en el mercado interno DECRETO SUPREMO Nº EF

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C.

Educación Financiera Lámina 1

DECAIMIENTO RADIOACTIVO

TABLERTO BALANCEADO DE INDICADORES ARTICULADO - PLAN DE DESARROLLO BOGOTA POSITIVA HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL PERIODO EVALUADO JUNIO

Teoría de Sistemas y Señales

FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD

TEMA 5: Efectos de los Rectificadores sobre la red de alimentación.

!!!!!! Espacios de Talleres Compartidos. Plan de Implementación de Emprendimiento. Acosta Vargas Oscar Dario

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE.

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Análisis: Derivadas Tema 6. Derivadas 1. Derivada de una función en un punto

CÁLCULO NUMÉRICO ( )

2.8.3 Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION -

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C.

Opinión Consultoria Tributaria

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS

núm. 88 martes, 10 de mayo de 2016 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

Análisis de Señales Capítulo III: Transformada de Fourier discreta. Profesor: Néstor Becerra Yoma

3. Modelos Univariantes de Probabilidad. Curso Estadística. Modelos Univariantes

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

CÁLCULO DE LÍMITES. Por otro lado es importante distinguir en el cálculo de límites, los casos indeterminados de los determinados: = ; = ; =

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración

Aprueban Reglamento de Emisión y Colocación de Bonos Soberanos en el Mercado Interno DECRETO SUPREMO Nº EF (*)

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

boletín oficial de la provincia

PENSUM DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Capítulo IV. Estadísticas cuánticas.

boletín oficial de la provincia

núm. 234 miércoles, 11 de diciembre de 2013

CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE. EL ESTADO DE COAffiJILA DE ZARAGOZA BANCA MIFEL, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO MIFEL.

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Cálculo de incertidumbres en la medida de caudales en ríos y canales: herramientas y aplicaciones prácticas innovadoras

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD.

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de:

-PJ. Algunas consideraciones acerca de la disposición de autocartera en la Ley General de Sociedades(*) en CD. en N. 1 Introducción.

MATEMÁTICA D Módulo I: Análisis de Variable Compleja. Teoría de Residuos

Aprueban Operación de Administración de Deuda Pública y Emisión de Bonos DECRETO SUPREMO Nº EF

Tema 8. Limite de funciones. Continuidad

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PLAN DE DESARROLLO PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 2014 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

EXAMEN DE TÉCNICAS CUANTITATIVAS III.

Anexo V "Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios

De la medición surge un valor, llamado valor de la magnitud y que indica el número de veces que la unidad elegida está contenida en la magnitud.

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO LEASING

LECTURA 06: INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO DE MUESTRA (PARTE II) TEMA 12: INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA PROPORCION POBLACIONAL

IMPLEMENTACIÓN DE FILTROS FIR EN FPGA S.

Aprueban Programa de Subastas de Letras del Tesoro Público para el Año Fiscal 2017 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO

Transcripción:

Ara Cotabilidad Gubramtal iii c o t i d o Iform Lgal Comtarios sobr la cotabilizació dl Edudamito Público Itro y Extro (Sguda Part)... III1 aput gubramtal La Norma d Cotrol itro 230.02 Utilizació dl Flujo d Caja la Programació Fiacira (Part II)... III4 Simultaidad y Parallismo Cotabl l Sistma d Cotabilidad Gubramtal (Part II)... III6 Comtarios sobr la cotabilizació dl Edudamito Público Itro y Extro las difrts istacias d la Admiistració Pública dl Estado (Sguda Part) C.P.C. Loidas Sáchz Llamozas Dirctor Gral d Cotabilidad Aalítica d Explotació Cotaduría Pública d la Nació V. LEY Nº 27575 DE ENDEUDAMIEN TO DEL SECTOR PUBLICO E pricipio, vocado la historia, quiro rfrirm a los años 80, s dcir, hac 22 años atrás, l cogrso d la Rpública, tido cuta qu l ivl d ahorro itro rsultaba isuficit para fiaciar y jcutar aclradamt los proyctos socials y coómicos dl Gobiro Costitucioal, cosidró csario complmtarlo co dudamito xtro, pro forma prudt y cotrolada, dado l alto ivl d la duda pública xtra y l pso d su srvicio los años vidros. Es así, qu mdiat Dcrto Lgislativo Nº 5: Ly Gral d Edudamito Público Extro, l mismo qu fu modificado por la Ly Nº 23724 (Art. 9º) stablcido qu ats dl 31 d octubr d cada año l Podr Ejcutivo prsta para su aprobació por l Cogrso u proycto d Ly Aual d Edudamito Extro dl Sctor Público Nacioal, u axo qu cotga iformació prlimiar sobr los proyctos a sr fiaciados. Dicha Ly dtrmia l moto máximo y las codicios fiaciras d las opracios d crédito xtro o garatizado por l Gobiro Ctral durat l año caldario siguit. Actualmt, st tipo d disposicios dl Estado ha sido supradas acord co los cambios d la coomía d mrcado, mas aú, hoy día s viv ua coomía globalizada vmos qu s pública los motos proyctados d la duda pública tato itra como xtra como lo rvla la Ly Nº 27575 stablcido disposicios grals, motos máximos autorizados d dudamito xtro itro, así como los mcaismos o procdimitos d aplicació d dicha Ly. Asimismo, la Ly Nº 27575 d Edudamito dl Sctor Público dfi lo siguit: ENDEUDAMIENTO EXTERNO. Es toda opració d fiaciamito sujta a rmbolso, icluidas las garatías y asigacios d Lías d Crédito, qu s cocrt para la adquisició d Bis y Srvicios, así como apoyo a la Balaza d Pagos, a plazos mayors d u año, acordada co prsoas aturals o jurídicas o domiciliadas l país. ENDEUDAMIENTO INTERNO. Es toda opració d fiaciamito sujta a rmbolso qu s cocrt para la adquisició d bis y srvicios así como apoyo a la Balaza d Pagos, a plazos mayors d u año, acordadas co prsoas aturals o jurídicas l país. Ahora bi, aplicació d dicha Ly, stos primros mss dl año fiscal 2002, podmos aprciar qu l Gobiro Ctral a mitido cirtas ormas rfrt al dudamito público itro y xtro, sgú dtall siguit: Caractrísticas d E m i Uidad Rsposabl d la Emisió y colocació Emisor Agt Estructurador Moto d la Emisió Moda d Emisió Tipo d Istrumto Mcaismo d Colocació Modalidad d Subasta Plazo para la Emis. y colocació Tramos Caractrísticas d cada Tramo Sris Costos d la Emisió A. DECRETO SUPREMO Nº 007 2002EF: D acurdo al Art. 17º d la Ly 27575, Ly d Edudamito dl Sctor Público para l Año Fiscal 2002, autoriza la misió d Boos Sobraos hasta por la suma d S/. 1.800,000.000. OBJETIVO: Promovr l mrcado d capitals pruao y cotribuir co l fortalcimito d la coomía acioal. CARACTERÍSTICAS: MONEDA: Nuvos sols. VALOR NOMINAL: S/. 1000.00 (U mil y 00/100 uvos sols) TASA DE INTERES: Fija y s dtrmiará al momto d cada colocació. NEGOCIABILIDAD: Librmt gociabls. REPRESENTACIÓN: Aotació cuta mdiat l rgistro cotabl CAVALI ICLV S.A. ANEXO: PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS SOBERANOS 2002 OBJETIVO: Emitir Boos Sobraos l mrcado local (Duda Itra) para l dsarrollo dl mrcado d capitals. UNIDAD RESPONSABLE: Dircció Gral d Crédito Público MONEDA: Nuvos Sols MONTO: Hasta S/. 1800 Millos qu s colocará por tramos TASA DE INTERES: Fija y s dtrmiará al momto d cada colocació PERIODO DE COLOCACIÓN: Hasta l 31 d Dicimbr dl 2002 REPRESENTACIÓN: Aotació Cuta mdiat l rgistro cotabl CAVALI ICLV S.A. NEGOCIABILIDAD: Librmt Ngociabls. FRECUENCIA: Cada quic (15) días. B. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 018 2002EF/95. D coformidad al Art. Valor Nomial d cada Boo: S/. 1000.00 (mil y 00/100 Nuvos Sols) Tipo d Boo: Bullt co pagos cupó Mcaismo d colocació: Subasta Pública a través d Bolsa d valors d Lima u otra dtrmiada por la Uidad Rsposabl (D.G. Crédito Público). Modalidad d subasta: Holadsa u otra stablcida por Rsolució Dirctoral d la D.G.C.P. Variabl a subastar: La tasa d itrés omial, bas 360 (cupó) o l prcio. Pago dl cupó: Smstral Pago d pricipal itrss: A través d CAVALI ICLV S.A. Opció d rscat: No tdrá opció d rscat Moto d cada tramo: A sr dtrmiada por Rsolució Dirctoral d la D.G.C.P. Asimismo s apruba l Rglamto d la Colocació Primra d Boos Sobraos dl programa d Emisió d Boos sobraos 2002 (D.S. Nº 0072002EF). MEF. Dirc. Gral. D Crédito Público. La Rpública dl Prú La Dirc. Gral d Crédito Público dl MEF. Hasta S/. 1.800,000,000 E Nuvos Sols Boos Sobraos, valors d cotido crditicio Subasta Pública a través d la bolsa d valors d Lima u otro mcaismo por R.Miistrial Subasta Holadsa u otra a Establcr por l MEF D.G.C.P. Hasta l 31 12 2002 Dfiidos por la D.G.C.P: Hasta l Import cojuto qu sum total S/. 1 800.000.000 Los boos sobraos srá omiados d acurdo sus rspctivas fchas d vcimito. Adicioals para cada tramo stablcidas por la D.G.C.P. mdiat R. Dirctoral Cada tramo podrá tr ua o mas sris srá dtrmiadas por la D.G.C.P. mdiat R. Dirctoral. Los costos d misió d los boos sobraos, srá asumidos por l Emisor. I N F O R M E L E G A L Actualidad Emprsarial IIi1

iii Iform Lgal Caractrísticas d los boos Sobraos Dfiició Catgoría d los Boos Sobraos Rprstació d la titularidad d los Boos Sobraos y forma qu s fctuará la trasfrcia. Valor Nomial Númro d Boos Sobraos a mitir Fcha d Emisió y d colocació d los Boos por cada tramo Plazo d Vcimito Prcio d Colocació Rdció Cupó Pago dl pricipal y d los cupos. Croograma d pago Tasa d Itrés Los Boos sobraos so valors mitidos l mrcado local por la Rpública dl Prú, rprstado por l MEF. a través d la D.G. C.P. qu costituy pasivos d sta a favor dl adquirit. So obligacios Dirctas, Grals icodicioals dl Emisor, qui compromt toda su bua f y crédito para fctuar l pago putual y adudado dl pricipal, cupos y dmás obligacios qu asom co rspcto a stos boos. El pago costituirá ua obligació co la misma prioridad d pago (PARI PASSO) qu otras obligacios y dudas gral, o asguradas i subordiadas dl misor. Srá omiativos, idivisibls, librmt gociados y stará rprstados por aotacios cuta mdiat l rgistro cotabl CAVALI I.C.L.V. S.A. (CAVALI). E tal stido, o s imprima títulos físicos. Tdrá u valor omial d S/. 1000.00 (mil y 00/100 Nuvos sols) cada uo y srá mitidos múltiplos d S/. 1000.00. El úmro d Boos sobraos srá hasta 1.800,00 Boos. Las fchas qu s colocará y mitirá los Boos Sobraos srá dtrmiadas por la D.G.C.P. iformadas la R. Dirctoral rspctiva y l aviso d ofrta. Los plazos d vcimito (vigcia) srá dtrmiados por la D.G.C. P. A través d ua R. Dirctoral y l aviso d ofrta. Los Boos Sobraos podrá sr colocados a la par, sobr la par o bajo la par. Al vcimito s caclará l ítgro dl pricipal Srá pagadas smstralmt La fcha d pago dl pricipal y d los cupos srá dtrmiadas por la D.G.C.P Srá pagadas d acurdo al croograma d pago stablcido la R.D. Srá pagadas d acurdo al croograma d pago stablcido la R.D. Tdrá drcho a rcibir l pricipal y los cupos los adquirits cuyas opracios haya sido gociagas a mas tardar 48 horas ats d la fcha d pago y liquidadas a mas tardar 24 horas ats d la fcha d pago. Dl pricipal y d los cupos por cada tramo srá spcíficado por R.Dirctoral d la D.G.C.P. Dvgará ua tasa d itrés fija qu s dtrmi d acurdo al mrcado. La tasa aplicabl srá omial aual y s calculará sobr la bas d u año d 360 días dbido aplicars sobr l valor omial d los boos sobraos. Los itrss comzará a dvgars a partir dl día siguit a la fcha d misió y hasta la fcha d vcimito, icluida sta, y s calculará d la siguit mara: ID : Es l itrés dvgado i por cada Boo y ID = VNx qu corrspodrá pagar cada fcha d pago d cupó. VN : Es l valor omial dl Boo I : Es la tasa d itrés omial aual rsultat dl procdimito d colocació. N : Es l úmro d pago d cupos qu l Emisor ralizará cada año d vigcia d la misió. Srá la tasa lgal vigt y s aplicará Tratamito Tributario Caractrísticas d los boos Sobraos Tasa d Mora Variabl a subastar Opció d rscat Aucio d ofrta automáticamt lugo d vcido l rspctivo plazo d pago d los cupos y/o pricipal. El cálculo d st itrés s aplicará por cada día qu s matga l icumplimito. Podrá sr l prcio o la tasa d itrés El T.U.O. d la Ly I.R. D.S. Nº 054 99EF stablc l ic. h) dl Art. 19º qu stá xorados dl I.R. hasta l 31122002, los itrss y dmás gaacias provits d créditos cocdidos al Sctor Público Nacioal, salvo los origiados por los dpósitos d caj qu ralic las istitucios d crédito. E gral, l tratamito tributario aplicabl a los itrss y dmás gaacias provits d los Boos Sobraos s rgirá por las ormas lgals vigts. S rcomida qu cada tdor d los Boos Sobraos cosult a su assor tributario rspcto a st asuto. No xistirá opció d rscat S ralizará mdiat l aucio d la subasta l Diario Oficial El Pruao y otros mdios qu s stim csarios. El aucio icluirá l moto d los Boos Sobraos a subastar, l plazo, la modalidad, la fcha d misió y d vcimito, la hora límit para la rcpció d las ofrtas y otros qu dtrmi la D.G.C. P. dl M.E.F. D otro lado, sta orma stablc l Procdimito d Adjudicació d la subasta pública d los Boos Sobraos, cuya colocació s fctuará utilizado l Sistma ELEX d la BVL. Asimismo, las propustas d compra mayors a S/. 250,000 dbrá cotr u solo comitt y srá igrsadas al sistma, idicado la rfrcia l ombr dl comitt comprador hcho qu srá pusto coocimito dl Emisor (D.G.C.P.) y a los fctos d la adjudicació. El icumplimito a lo dscrito, o tdrá validz y srá limiados dl sistma. La liquidació s fctuará dirctamt tr las parts itrviits. La trga d los fodos por part dl itrmdiario comprador dbrá ralizars ats d las 13:00 horas dl día T+1. Co rlació a la trga d valors, stá dbrá ralizars l mismo plazo y srá mdiat l aboo corrspodit para valors rprstados por aotació cuta. El pago s fctuará la cuta dl Tsoro Público l Baco d la Nació form dircta. La domiació d la cuta dl tsoro Público, srá otificada a los ivrsioistas l Aviso d Ofrta. El pago s ralizará mdiat trasfrcias viadas a través dl Sistma d Liquidació Bruta Timpo Ral (Sistma LBTR) dl B.C.R.P., a la cuta dl Baco d la Nació hasta las 13:00 horas. Los Boos Sobraos adjudicados srá rgistrados por CAVALI, para cuyo fi, la D.G.C.P comuicará a CAVALI la rlació d los adquirits, l mismo día dl pago d los Boos Sobraos, ua vz comprobado st. Fialmt, stablc pautas sobr l icumplimito dl pago d los Boos Sobraos, sñalado los impdimtos a los participats qu icurra al icumplimito dl pago, III2 Escula d Ivstigació y Ngocios 36

Ara Cotabilidad Gubramtal iii E la primra part, l litral B s había tratado los procdimitos stablcidos por l Gobiro Ctral rspcto al EN DEUDAMIENTO INTERNO sgú l D.S. Nº 0072002/EF y la R. M. Nº 0182002EF/95, sobr la bas d la Ly Nº 27575 d Edudamito dl Sctor Público. Cotiuado co dicho tma, co fcha 08 d fbrro dl 2002, s publicó la R.D. Nº 0052002EF/75.01 la misma qu stablció las caractrísticas adicioals dl Trcr Tramo dl Programa d Emisió d Boos Sobraos 2002. La colocació d los Boos Sobraos sgú axo dl Croograma d pagos adjuto la R. D. Nº 0052002EF/75.01, prstó la divisió sris d los títulos los mismos qu al sr colocados s obtuvo l rsultado siguit: SERIE TASA DE INTERES FECHA DE REDENCION ANUAL FIJA NOMINAL VENCIMIENTO A 6.5264 % Dos Años 18 01 2004 B 7.9433 % Trs Años 18 01 2005 CARACTERISTICAS ADICIONALES DEL TERCER TRAMO SERIES: Sri A Domiació Boos Sobraos 2002/18 ENE 2004 Código ISIN PEP01000CC05 Nmóico SOB03T01A Fcha d Vcimito 18 d ro dl 2004 Moto d colocació Hasta S/. 20 000 000,00 Tasa d Itrés 6,5264 % omial aual fija Cupó smstral S/. 326,320 Sri B Domiació Boos Sobraos 2002/18 ENE 2005 Código ISIN PEP01000CC13 Nmóico SOB03T01B Fcha d Vcimito 18 d ro dl 2005 Moto d colocació Hasta S/. 60 000 000,00 Tasa d Itrés 7,9433 % omial aual fija Cupó smstral S/. 397,165 Codicios aplicabls a ambas sris d boos Moda : Nuvos Sols Valor Nom. d cada boo : S/. 1 000,00 (u mil y 00/100 uvos sols) Fcha d Emisió : Boos mitidos co fcha 18 d ro dl 2002 Rdció : Al vcimito s caclará l ítgro dl capital Mcaismo d Colocació : Subasta a través dl Sistma Elctróico d la Bolsa d Valors d Lima. Modalidad d Subasta : HOLANDESA Variabl a subastar : Prcio dl Boo El Prcio a subastar o icluirá los itrss corridos Grados durat durat 28 días, dsd l 18 d ro dl 2002 hasta l 15 d Fbrro dl 2002 Moto a pagar : El moto a pagar por l ivrsioista, d sr adjudicado la subasta, srá l prcio dl boo fijado la subasta más los itrss corridos dvgados sgú s dtalla para cada boo: Boos Sobraos 2002/18 ENE 2004 El ivrsioista pagará por cada boo adjudicado S/.5,0480420 por itrss corridos. Boos Sobraos 2002/18 ENE 2005 El ivrsioista pagará por cada boo adjudicado S/. 6,14398895 por itrss corridos. Ngociabilidad : Librmt gociabls Rprstació : Mdiat aotació cuta l Rgistro Cotabl d CAVALI ICLV S.A. Pago dl Pric. Itrss : A través d CAVALI ICLV S.A. Los pagos s ralizará sgú l croograma qu s dscrib l Axo icluido la prst Rsolució Dirctoral. Opció d Rscat : No tdrá opció d rscat Fcha d Subasta : 14 d Fbrro dl 2002 Fcha d Liquidació : 15 d fbrro dl 2002 Moto Circulació : Actualmt s cutra circulació 100 000 uidads d la Sri A y 150 000 uidads la Sri B. Ahora bi, co fcha 14 d fbrro dl prst, l Gobiro Ctral, sgú publicació l Diario Oficial El Pruao dl 15 d fbrro, dclaró qu s jcutó a través dl Miistrio d Ecoomía y Fiazas l Trcr Tramo d colocació d Boos Sobraos por u total d S/. 80 millos d uvos sols, cuya opració s ralizó por mdio d la Bolsa d Valors d Lima la modalidad d subasta Holadsa. Asimismo, l rsultado d la subasta, lugo dl procdimito d la ofrta y dmada l mrcado d capitals itro, s obtuvo lo siguit: SERIE COLOCACION PRECIO NUMERO DE UNITARIO OPERACIONES A S/. 20,000,000 100.9414 % 04 B S/. 60,000,000 101.9667 % 17 Como s pud aprciar, sta opració d dudamito Itro, l Gobiro Ctral cotiuó co la colocació d los Boos Sobraos l mrcado d capitals itro a ua tasa fija uvos sols, a u plazo d trs años d rdció, sido los participats la adquisició d la Sri A, l Baco Satadr Ctral Hispao y Cotital Socidad Agt d Bolsa; tato qu la Sri B corrspodió a las Socidads Agts d Bolsa: Citicorp, Cotital, Crdibolsa y a los Bacos Satadr Ctral Hispao y Sudamricao, cuyas caractrísticas so los siguits: CARACTERISTICAS DE LOS BONOS SOBERANOS III TRAMO VALOR NOMINAL INTERESES E ambas sris (A y B), l valor omial d cada Boo fu d S/. 1.000 uvos sols, sido su rdció o pago dl capital al vcimito El pago d itrss srá smstral, librmt gociabls si opció d rscat y rprstados mdiat aotacios cuta l rgistro cotabl d CAVALI ICLV. Esta opració, vrmos mas adlat como s rgistra cotablmt la Dircció Gral d Crédito Público así como la Dircció Gral dl Tsoro Público dl Miistrio d Ecoomía y Fiazas, las mismas qu s cutra sujtas al ámbito dl Sistma d Cotabilidad Gubramtal. C. DECRETO SUPREMO Nº 0212002EF (30012002). Autoriza Emisió Itracioal d Boos Sobraos dstiadas a apoyar la Balaza d Pagos y para opració d rgociació d la duda pública xtra. Como idicamos atriormt, l Art. 16º d la Ly Nº 27575 d Edudamito dl Sctor Público para l Año Fiscal 2002, autoriza al Gobiro Ctral a acordar o garatizar opracios d Edudamito Extro hasta por US $ 2000.000.000 d dólars amricaos. D otro lado, l umral 12.1 dl Art. 12º d la Ly Nº 27575, dispuso qu las opracios d rgociació d la Duda Pública srá aprobadas mdiat Dcrto Suprmo. Al rspcto, l Art. 1º dl D.S. Nº 0212002EF, autoriza la Emisió Itracioal d Boos Sobraos hasta por US $ 1 500,000.000 d Dólars Amricaos sgú lo siguit: Fis d la Emisió itracioal d Boos Sobraos Apoyar la Balaza d pagos US$ 500,000,000 Opració d rgociació d la duda pública xtra por caj d Boos por US $ 1.000,000,000. Actualidad Emprsarial IIi3

iii Iform Lgal a p u t g u b r a m t a l La Norma d Cotrol Itro 230.02 Utilizació dl Flujo d Caja la Programació Fiacira (Part II) VI.Clasificació dl Flujo d Caja por l Príodo l qu s raliza El Flujo d Caja d la tidad db tr u horizot tmporal similar al jrcicio prsupustal su priodicidad pud sr smaal, msual, trimstral o aual d acurdo co las csidads d la tidad. Msual Por lo gral su proycció abarca u príodo d mos d 3 mss su fialidad s ayudar a proyctar las actividads y opracios corrits y d ivrsios cotidiaas d la tidad, sobr todo proyctar los igrsos míimos y máximos qu rsult d las trasfrcias igrsos propios asi como su aplicació su priodicidad s smaal o s cosidra priodos d timpo por smaas. Trimstral/Smstral Por lo gral pud abarcar u priodo mayo d 3 mss, ést tipo d proosticos sirv pricipalmt para valuar la capacidad d la tidad para grar rcursos propios (RDR, OIM, tc.) y satisfacr csidads d liquidz trimstral priodos y campañas, su priodicidad s msual. Aual Abarca l priodo d u año o u jrcicio prsupustal, gralmt s usa para fctos d plaació y cumplimito d mtas prsupustarias. Pusto qu los proosticos so strictamt istrumtos d plaamito, éstos db sr ssibls a las csidads d la admiistració y gstió d la tidad su priodicidad s dividirá lapsos d timpo d ms a ms. Supustos la formulació d prsupustos A. Tomado cosidració l ivl más óptimo Est proóstico s formula adoptado los supustos más optimísticas, tomado cosidració qu la stimació d igrsos s va a jcutar digamos a u 70 a 80% ya qu las políticas qu s dsarrollaró la gstió d cobrazas y captació d igrsos srá apoyadas dcididamt por la tidad ya sa co la ifrastructura adcuada, rcursos humaos, facilidads los plazos d cobro, apoyo tcólogico iformació adcuada al usuario, tc. si qu éstos mcaismos sigifiqu prsió fiscalizadora hacia los cotribuyts y tga u fcto social cotra product co las políticas d la tidad. Por otro lado, cotribuy tambié, la bua imag d la gstió l cumplimito d las promsas, cuato a obras s rfir y dsarrollo d actividads qu ifluy l bistar d la ciudadaia. E cuato a las cutas por cobrar d jrcicios atriors, cotribuy a su rcupració la libració d multas, moras y otros rcargos qu icrmta la duda acumulada d forma tal qu l cotribuyt s va bficiado y tga u alicit para cumplir co sus obligacios. Logicamt s db cumplir co los dispositivos lgals y ormativos co atrioridad a fi d otorgarls u marco lgal adcuado y prtit si qu la dcisió y acurdo d las autoridads sigifiqu ua ifracció a la Ly o Lys. B. Tomado cosidració l ivl mos óptimo S formula adoptado los supustos más cosrvadors tals como ula xpasió la gració d rcursos y cobrazas, scass d rcursos d prsoal ifrastructura, scaso dsarrollo tcológico implmtació iadcuada dl padro d cotribuyts dudas actualizadas y co itrés lvados qu puda sprars sobr l pasivo dismiució progrsiva d la captació d igrsos, tc. Est tipo d proósticos s utiliza porqu, la tidad dsa valuar y dtrmiar l rdimito más bajo d sus capacidads y admás mdir idtificar los príodos más altos d rcaudació a fi d idtificar las csidads d fiaciamito urgt príodos críticos. VIII. Difrcias tr l prsuputo d caja o Flujo d Caja y l Estado C.P.C. Jua Fracisco Alvarz Illas Mimbro dl Staff Técico d Ivstigacios dl Sctor Público COMPONENTES DEL FLUJO DE CAJA igrsos I INGRESOS A. INGRESOS CORRIENTES (Axo 01) A.1 INGRESOS TRIBUTARIOS Impustos Tasas Tasas Cotribuyts... A.2 INGRESOS NO TRIBUTARIOS Prstació d Srvicios Rtas d la Propidad Multas, sacios y otros Vta d BBS corrits Vta d Activos usados B. INGRESOS POR TRANSFERENCIAS CORRIENTES (Axo 02) Fodo d Compsació muicipal 30% Aduaas 20% PVL 100% C. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL (Axo 03) FCM 70% CM 100% VM 100% Aduaas 80% Cao ptrolro 100% D. DONACIONES DE CAPITAL (Axo 04) E. FINANCIAMIENTO (Axo 05) Préstamos Obt. para Obras Públicas Sobrgiros Bacarios COMPONENTES DEL FLUJO DE CAJA grsos para u trimstr Trimstral d ivrsió (Axo 06) Programació trimstral d Obras Programació trimstral d adquisició d maquiaría y quipo d Flujos d Efctivo La Pricipal difrcia tr l flujo d Caja y l Estado d Flujos d fctivo, radica qu l prsupusto d caja s ua hrramita d plaació fiacira d corto plazo por lo tato s ua stimació d rcursos fiaciros para armoizar sus igrsos y salidas y prvr xcdts o isuficicias d liquidz d acurdo a las csidads d la tidad. E cambio l stado d flujos d fctivo, s u stado fiaciro histórico como su ombr lo idica, qu s utiliza para valuar la gració d los fluos d fodos pasados clasificados actividads d opracó, ivrsió y fiaciamito su aplicació s basa l pricipio d lo ralizado. Vr Comtarios las rvistas dl ms d octubr 2001 y ro 2002 d Obras Por admiistració dircta Por cotrata Por cargo Maquiaria y quipo Equipo d Trasport Equipo d igiría Otros quipos Cotiua... III4 Escula d Ivstigació y Ngocios 38

Ara Cotabilidad Gubramtal iii...cotiuació Trimstral d ivrsió (Axo 06) Trimstral d gasto corrit fiaciamito d actividads (Axo 07) Trimstral d gasto corrit fiaciamito d gatos d opració (Axo 08) Programació trimstral d studios y proyctos a ralizar Limpiza pública y salud ambital Matimito d parqus y jardis Matimito d obras públicas Matimito d pistas y vrdas Otras actividads Sguridad ciudadaa Supr visió y coordiació suprior Admiistració gral P r o m o c i ó y asistcia comu Estudios d obras a jcutar Estudiar d factibilidad Otros studios Plaamito urbao Rmuracios, Lys Socials, CTS Bis Srvicios Otros Rmuracios Bis Srvicios FLUJO DE CAJA Ero Fbrro Marzo Total 1 Trimstr I. Igrsos Corrits Igrsos Tributarios 80,000 65,000 50,000 195,000 Igrsos o tributarios 5,000 8,000 25,000 38,000 Doacios Rcibidos 1,000 1,000 1,000 3,000 Trasfrc. corrits Rc. 50,000 68,000 70,000 188,000 Total Ig. Cts. 136,000 142,000 146,000 424,000 = = = = D Capital Trasf. d Capital 200,000 250,000 250,000 700,000 Doacios Rcibidas 50,000 50,000 Total Igrsos d Capital 250,000 250,000 250,000 750,000 A Total Igrsos 386,000 392,000 396,000 1 174,000 Egrsos II. d Gasto Ct. Sumiistros d Fiac. 10,000 12,000 12,000 34,000 Srvicios públicos 15,000 16,500 17,000 48,500 Rmuracios 120,000 120,000 120,000 360,000 Otros Srvicios 5,000 6,500 7,800 19,300 Pago d rtc. y tribut. Pago d Psios 150,000 155,000 156,800 461,800 d capital Costrucció curso 120,000 250,000 250,000 620,000 Compra d maqu. y quipo 20,000 10,000 30,000 Estudios 15,000 10,000 10,000 35,000 Total Gastos Capital 155,000 270,000 260,000 685,000 B Total Egrsos 305,000 425,000 416,800 1 146,800 C Suprávit / Déficit corrit (14,000) (13,000) (10,800) (37,800) C Suprávit / Déficit Ivrs. 95,000 (20,000) (10,000) 65,000 D Saldo caja Iicial I. Ct. 20,000 6,000 (17,800) 20,000 D Saldo caja Iicial I. Ivrs. 25,000 120,000 100,000 25,000 E Ncsidads Fiac. Ct. (7,000) (17,800) (17,800) E Ncsidads Fiac. Ivrs. 90,000 90,000 F Pago d Préstamos F Pago d Itrss G Saldo Fial d Caja Difusió cultural * Déficit l fiaciamito d los gastos corrits Coclusios 1. Los igrsos dl 2 y 3 trimstr o so suficits para fiaciar los gastos oprativos, los cuals ha sido fiaciados por caja iicial. Ps a qu los igrsos corrits ha ido icrmtádos forma crcit, spcialmt los mss puta. 2. Los gastos corrits so supriors a los igrsos corrits o xistido corrsposabilidad. S rcomida rformular los gastos corrits. Cocpto Ms E F M Total Igrsos corrits 136,000 142,000 146,000 424,000 Gastos corrits (150,000) 155,000 156,800 (461,800) Déficit (14,000) (13,000) (10,800) (37,800) 3. E cambio los igrsos y gastos d capital la proporció s razoabl por lo tato l programa d ivrsios s cutra garatizada. Cocpto Ms E F M Total Igrso d capital 250,000 250,000 250,000 750,000 Ivrsios (155,000) (270,000) (260,000) (685,000) Srvicio d la duda Suprávit 95,000 (20,000) (10,000) 65,000 El déficit apart dl sgudo ms ha sido fiaciado co caja iicial y saldo (+) dl ms. 4. Sigifica tocs qu l ara d rtas tdra qu rtroalimtar su programació d igrsos propios (RDR) a fi d promovr la captació y gració d más rcursos y podr suprar los déficit ats mcioados, spcialmt optimizar los igrsos corrits d forma tal qu puda fiaciar los gastos oprativos. a. Estimar los igrsos corrits rfrcia stadística d igrsos años 1998, 1999, 2000 y 2001. vr frcucia d igrsos spcialmt mss puta o picos. b. Aalizar la dirctiva viada por l MEF para coocr las trasfrcias d fodos qu os asiga para l año 2002. CM, FCM, VM, Aduaas, PVL. c. Aalizar las doacios compromtidas qu s jcutará l priodo tambié s cosidrá ést rubro. Las aportacios qu raliza los vcios para l asfaltado d callls y vias públicas y otros igrsos. d. Solicita rport d programa d ivrsios al ára d ifrastructura.. Solicitar rports al ára d abastcimitos para qu os proporcios la programació aual d adquisicios d bis. f. Solicitar rports al ára d prsoal para qu os vi la programació aual d pago d rmuracios, pago d rtcios y aportacios tributarias. 5. La práctica, os rcomida formular l flujo d caja por igrso y gasto corrit igrso y gastos d capital (ivrsios por sparado). Actualidad Emprsarial III5

iii Iform Lgal Simultaidad y Parallismo Cotabl l Sistma d Cotabilidad Gubramtal (Part II) 3. S Cacla Compromisos co fut d fiaciamito d Rcursos Ordiarios por la adquisició d Bis S/. 80 y, por pago d Srvicios S/.50. CONTABILIDAD PRESUPUESTAL asitos cotabls CONTABILIDAD PATRIMONIAL 97 Asig. Compromtidas 130 42 Cutas por pagar 130 99 Ejcució d Gastos 130 44 oblig, tsoro púb. 130 mayorizado y dtrmiado saldos MAYOR ACUMULADO SALDOS C.P.C. Pascual Ayala Zavala s cotabiliza los chqus pagados por l Baco d la Nació por S/. 70. asitos cotabls CONTABILIDAD PRESUPUESTAL CONTABILIDAD PATRIMONIAL 60 Cosumo d Sumiist 30 21 Sumiist d Fuc. 30 44 Oblig, Tsoro Público 70 75 Trasf. Corr. Rcib. 70 mayorizado y dtrmiado saldos MAYOR ACUMULADO SALDOS Db Habr Dudor Acr Dudor Acr PATRIMONIO 01 Cotrat. y Ord. Aprob. 380 220 160 02 Cotrat. y Ord. Tra. 220 380 160 21 Sumiistros d Fuc. 100 100 42 Cutas por Pagar 130 130 220 90 64 Srv. Prst. por Trc. 120 120 44 Obligac. Tsoro Publico 130 130 130 PRESUPUESTO 94 Cald. d Comprom. 380 380 97 Asigac. Compromt. 130 130 380 250 99 Ejcució d Gastos 130 130 130 cuació probatoria DE COMPROMISOS 97 Asigacios Compromtidas 250 42 Cutas por Pagar 90 02 Cotratos y Ords Tramitació 160 250 Difrcia 0 97 Asigacios Compromtidas 250 99 Ejcució d Gastos 130 380 64 Srvicios Prstados por Trcros 120 21 Sumiistros d Fucioamito 100 02 Cotratos y Ords Tramitació 160 380 Difrcia 0 99 Ejcució d Gastos 130 44 Obligacios Tsoro Publico 130 Difrcia 0 COMENTARIO: DE COMPROMISO La caclació dl compromiso rgistrado simultáamt la cuta dl pasivo d la Cotabilidad Patrimoial y la Cuta d qu rgistra l compromiso, dismiuirá simultáamt a ambas cutas por la misma catidad, d tal mara qu la cuació d compromisos s mati si difrcias. Al cotabilizar l pago, s traslado part dl saldo d la cuta d Compromiso d al saldo d otra cuta d Ejcució d Prspusto; mitras qu las cutas patrimoials rgistradas atriormt (21 y 64) o ha sido modificacadas, por lo qu, al fctuars la cuació d gastos, stas cutas so comparadas co la cuta 97 y la cuta 99 d. La caclació d los compromisos, ha sigificado la cotabilidad patrimoial u traslado d la cuta domiada Cutas por Pagar a la Cuta Obligacios Tsoro Publico por la misma catidad qu s traslado part dl saldo d la cuta d Asigacios Compromtidas dl al Saldo d la cuta d Ejcució d Gastos, lo qu prmit ralizar sta uva cuació domiada d Pago. 4. S da salida d Almacs a los matrials adquiridos por S/. 30 y Db Habr Dudor Acr Dudor Acr PATRIMONIO 01 Cotrat. y Ord. Aprob. 380 220 160 02 Cotrat. y Ord. Tra. 220 380 160 21 Sumiistros d Fuc. 30 100 30 70 42 Cutas por Pagar 130 220 90 60 Cosumo d Sumiistros 30 30 30 64 Srv. Prst. por Trc. 120 120 44 Obligac. Tsoro Publico 70 70 130 60 75 Trasf. Cts. Rcib. 70 70 70 PRESUPUESTO 94 Cald. d Comprom. 380 380 97 Asigac. Compromt. 130 380 250 99 Ejcució d Gastos 130 130 cuació probatoria DE COMPROMISOS 97 Asigacios Compromtidas 250 42 Cutas por Pagar 90 02 Cotratos y Ords Tramitació 160 250 Difrcia 0 97 Asigacios Compromtidas 250 99 Ejcució d Gastos 130 380 60 Cosumo d Sumiistros 30 64 Srvicios Prstados por Trcros 120 21 Sumiistros d Fucioamito 70 02 Cotratos y Ords Tramitació 160 380 Difrcia 0 99 Ejcució d Gastos 130 44 Obligacios Tsoro Publico 60 75 Trasfrcias Cts. Rcibidas 70 130 Difrcia 0 COMENTARIO DE COMPROMISO La salida d matrials dl almac y l pago d los chqus l Baco d la Nació so movimitos d traslado d Cutas d Patrimoio qu o modifica d modo alguo l compromiso, i la cotabilidad patrimoial, i la cotabilidad prsupustal, d tal mara qu la cuació dl compromiso tampoco s modificada. El cosumo d matrials dota l traslado d ua part dl saldo d las xistcias a ua uva cuta d gastos qu formara part d la cuació. La opració formulada o modifica las cutas d Prspusto, d tal modo qu la cuació probatoria d gastos s mati si difrcias. Los chqus pagados por l Baco d la Nació iplica l traslado d ua part dl saldo d la cuta d Pasivo Obligacios Tsoro Publico a ua cuta uva d Igrsos, Trasfrcias Corrits Rcibidas qu forma part d la cuació, si afctar las cutas d prsupusto, d tal modo qu la cuació d pago, o mustra difrcias. III6 Escula d Ivstigació y Ngocios 40