Primaria James Monroe 1

Documentos relacionados
Primaria George Washington 1

Primaria Sierra Vista 1

Escuela Primaria Howard

Escuela Primaria John Adams

Primaria James Madison 1

Primaria James Monroe 1

Escuela Primaria La Vina

Primaria John J. Pershing 1

Escuela Primaria Nishimoto

Primaria George Washington 1

Primaria Sierra Vista 1

Primaria John J. Pershing 1

Escuela Primaria Berenda

Primaria Cesar Chavez 1

Intermedia Jack G. Desmond 1

Declaración de la Misión del Distrito. Declaración de la Misión de la Escuela. Matriculación de la Escuela. Matriculación por Grupo de Estudiantes

Escuela Primaria Nishimoto

Informe Escolar Anual NCLB del

Secundaria Madera South 1

Elihu Beard Elementary School

Escuela Primaria Alpha

Escuela Solana Vista. Informe Escolar Anual Declaración de la Misión del Distrito. Liderazgo Escolar. Información para Contactarnos

Escuela Primaria Lee Richmond

Secundaria de Continuación Mountain Vista 1

Distrito Escolar Unificado Hacienda La Puente -1-

Escuela Primaria Martin Luther King Jr.

Escuela Comunitaria Kings -1-

Secundaria Eastin-Arcola 1

Escuela Shelly Baird -1-

Primaria Cesar Chavez 1

Intermedia Jack G. Desmond 1

Escuela Intermedia Chavez 1

Escuela Primaria Lee Richmond

Escuela J.C. Montgomery -1-

ESCUELAS PRIMARIA E INTERMEDIA STRATHMORE

Escuela Primaria Alpha

Secundaria Madera South 1

Escuela Intermedia Farmersville 1

Escuela J.C. Montgomery

Escuela Comunitaria Kings

Intermedia Thomas Jefferson 1

Escuela Comunitaria Diurna Hanford

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Primaria Searles 1

Escuela Primaria Roosevelt

Escuela Primaria Tom Kitayama 1

Sierra Vista Alternative High School Informe del Cumplimiento de Responsabilidades de

Intermedia Thomas Jefferson 1

Escuela Primaria Martin Luther King Jr.

Escuela Comunitaria Kings -1-

Pioneer High School Informe del Cumplimiento de Responsabilidades de » Almanaque de Datos

Escuela Primaria Guy Emanuele Jr. 1

Escuela Primaria Tom Kitayama 1

Escuela Primaria Santa Ynez 1

Escuela Primaria Alta Vista

Escuela Shelly Baird -1-

Para más información sobre el LCFF o LCAP, vea el sitio web CDE LCFF

Escuela Primaria César Chávez 1

Escuela Secundaria Madera

Escuela Secundaria Madera

Mensaje del Director. Información para Contactarnos. Perfil de la Escuela. Declaración de la Misión. Participación de Padres.

Escuela Primaria Dr. Edward M. Fitzgerald 1

Escuela Primaria Charlotte N. Werner 1

Mensaje de la Directora. Información para Contactarnos. Perfil de la Escuela. Declaración de la Misión. Participación de Padres. Matrícula por Grado

Escuela Primaria Kennedy Gardens 1

Escuela Cesar E. Chavez Distrito Escolar Primario Oxnard

Informe Escolar Anual Mensaje de la Directora. Declaración de la Misión de la Escuela. Perfil de la Comunidad y la Escuela

Escuela Primaria Planada 1

Escuela Primaria Helen L. Dollahan 1

Información de Contacto. Miembros de la Junta Directiva. Perfil Escolar. Envolvimiento de Padres. Matriculación por Grado. Matriculación por Programas

Escuela Primaria Dos Caminos

Escuela Primaria Charlotte N. Werner 1

Escuela Primaria Jefferson 1

Fairfield-Suisun Elementary Community Day School

Informe de Responsabilidad Escolar del Publicado durante el año escolar

Escuela Intermedia Sequoia 1

Escuela Intermedia Campbell -1-

Centro de Educación Prospect 1

Escuela Primaria Elizabeth T. Hughbanks 1

Escuela Primaria Samuel W. Simpson 1

Información de Contacto. Perfil de la Escuela. Participación de los Padres. Matriculación por Grado. Matriculación por Programas

Escuela Primaria Santa Ynez 1

Mensaje del Director. Información de Contacto. Perfil Escolar. Declaración de la Misión. Matriculación por Grado. Matriculación por Programas

Escuela Primaria Elm Street Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Intermedia Mammoth 1

Reporte de rendición de cuentas escolar con datos del

School Accountability Report Card Template

Sherman Oaks. Charter. Escuela Comunitaria ESCUELAS DE CAMPBELL. Distrito Escolar Unido Campbell. Informe Escolar Anual

Escuela Sierra Linda Distrito Escolar Primario Oxnard

Escuela Primaria Santa Ynez 1

Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Escuela Primaria Dos Caminos

Escuela Primaria Juan Lagunas Soria 1

Escuela Comunitaria Kings -1-

Escuela Primaria Elm Street Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Primaria Virginia Primrose

Transcripción:

Primaria James Monroe Informe Escolar Anual 2012-2013 Tom Chagoya Director tomchagoya@ maderausd.org Dirección de la : 1819 North Lake Street Madera, CA 93638-1640 (559) 674-5679 Escolar Unificado Madera Edward Gonzalez Superintendente edwardgonzalez@ maderausd.org Dirección del : 1902 Howard Road Madera, CA 93637-5123 (559) 675-4500 CDS: 20-3-65243-6023998 Declaración de Misión y Visión Nuestra misión es enseñarles a los estudiantes y asegurarnos que ellos están aprendiendo para que puedan lograr el nivel proficiente o más alto en su nivel de grado. Queremos ofrecer a los niños una oportunidad equitativa para obtener una educación de calidad y proveerles la fundación básica para desempeñarse académicamente y llegar a ser aprendices de por vida y ciudadanos productivos de su comunidad. Nosotros, junto con la junta directiva creemos que el futuro de los niños es dirigido por sus aspiraciones, no atado por sus circunstancias. Para que nosotros podamos lograr nuestra misión tenemos que convertirnos en facilitadores de una instrucción excelente enfocándonos en las Normas e Instrucción Explicita Directa. Tenemos que convertirnos en maestros que se adaptan y están dispuestos a cambiar y tomar desafíos y oportunidades nuevas. Tenemos que convertirnos en una cultura de colaboración en la cual los padres, maestros y los administradores trabajan juntos para el bien de los estudiantes. Valores Escolares Tenemos que ser ejemplos de una conducta superior e instalar valores excelentes en nuestros estudiantes por ejemplo. Exhibiremos nuestras expectativas de valores. Tenemos que llegar a ser una comunidad profesional de trabajo que respeta las opiniones de otros y aprecia la diversidad. Tenemos que enfocarnos en el aprendizaje y la intervención debe ser impartida a tiempo y no ser remediación. Los maestros tienen que trabajar como un equipo y tienen que tener tiempo para reunirse y analizar los datos y las prácticas de enseñanza. Perfil de la La Primaria James Monroe es una de las 16 escuelas primarias en el Escolar Unificado Madera. Durante el 2012-13, 839 estudiantes en grados K-6º estuvieron matriculados en la escuela, con las clases arregladas en un calendario tradicional. Mensaje del Director La James Monroe es una escuela del kindergarten al sexto grado. Tenemos 840 estudiantes matriculados siendo el inglés y el español los lenguajes principales de nuestros estudiantes. La James Monroe es una escuela que ha ganado premios y ha logrado estatus de Distinguida de California. James Monroe ha recibido dos veces la Campana Dorada de la Asociación de Juntas Escolares de California (1997 y 2001). Nuestro API para el 2012 es 755. Hemos progresado mucho hacia el enriquecimiento del aprendizaje estudiantil a través de nuestro museo. El personal, los padres y estudiantes han trabajado juntos para asegurar que la historia de California sea mantenida viva a través del Museo de Niños James Monroe. Matriculación por Grupo de Estudiantes 2012-13 Porcentaje Afro Americano 1.2% Nativo Americano 0.7% Asiático 0.5% Filipino - Hispano o Latino 97.1% Isleño del Pacífico - Blanco 0.5% Dos o Más - Sin Respuesta - Aprendices del Inglés 76.6% Con Desventaja Socioeconómica 98.4% Estudiantes Discapacitados 3.2% Los maestros están dedicados a enseñar a los estudiantes y asegurar que están aprendiendo para que puedan lograr nivel proficiente o más alto. Queremos ofrecer a los niños una oportunidad equitativa para obtener una educación de calidad y proveerles la fundación básica para desempeñarse académicamente y llegar a ser aprendices de por vida y ciudadanos productivos de su comunidad. Los maestros en la Primaria James Monroe están trabajando juntos como equipos de nivel de grado colaborando en el aprendizaje estudiantil. Los estudiantes que están teniendo dificultad con los objetivos de lección están en clases de intervención para matemáticas o artes del lenguaje. Los maestros usan estrategias de Instrucción Directa Explicita cuando imparten sus lecciones a los estudiantes. www.madera.k12.ca.us Primaria James Monroe 1

Disciplina y Ambiente para el Aprendizaje Los Estudiantes en la Primaria James Monroe son dirigidos por reglas y expectativas de salón específicas que promueven respeto, cooperación, cortesía y aceptación de los demás. Los padres y estudiantes son informados sobre las reglas escolares y las pólizas de disciplina mediante el Manual de Estudiantes mandado a los padres y estudiantes al principio del año. Los estudiantes son animados a participar en las actividades académicas y extracurriculares adicionales, las cuales son una parte integral del programa educativo. Estos incentivos del salón y de la escuela en general promueven actitudes positivas, animan logros y ayudan en la prevención de problemas de conducta. Los programas atléticos inter-escolásticos de la escuela promueven desempeño individual y de equipo y autoestima mediante competencias patrocinadas por la escuela con otras escuelas en el área. Los programas atléticos incluyen: Baloncesto, Soccer, Fútbol, Voleibol y Carreras a Campo Traviesa. La escuela reconoce y celebra los logros y éxitos de los estudiantes y empleados de forma regular. Los estudiantes son reconocidos por su desempeño durante asambleas de premios por sus maestros de salón al final de cada semestre. La tabla de suspensión y expulsión ilustra el total de casos para los últimos tres años y también el porcentaje de matrículas. Las suspensiones son expresadas en términos del total de infracciones y no el número de estudiantes suspendidos, ya que algunos estudiantes pudieron haber sido suspendidos en varias ocasiones. Las expulsiones ocurren solamente cuando son requeridas por la ley o cuando todas las otras alternativas han sido agotadas. Suspensiones y Expulsiones 10-11 11-12 12-13 10-11 11-12 12-13 Suspensiones 93 85 86 2622 1906 2125 Tasa de Susp. 11.6% 10.6% 10.3% 13.4% 9.6% 10.6% Expulsiones 0 1 1 74 135 96 Tasa de Exp. 0.0% 0.1% 0.1% 0.4% 0.7% 0.5% Tamaño de Clase La tabla muestra el tamaño promedio de clase por nivel de grado y también el número de clases ofrecidas con referencia a la matriculación. Tamaño Promedio de Clase Distribución de Tamaño de Clase Salones con: 1-20 Est. 21-32 Est. 33+ Est. 11 12 13 11 12 13 11 12 13 11 12 13 Por Nivel de Grado K 28 28 27 - - 1 4 5 4 - - - 1 26 26 25 - - - 5 4 5 - - - 2 26 27 31 - - 1 5 5 3 - - - 3 28 27 30 - - 1 4 4 4 - - - 4 33 38 36 - - - 1 - - 2 3 3 5 28 34 30 1 - - 1 1 4 2 2-6 33 30 33 - - 1 1 3 4 2 - - K-3 - - 29 - - 2 - - 16 - - - 3-4 - - 33 - - 1 - - 4 - - - 4-8 - - 33 - - - - - 4 - - 6 Otro - - - - 2 - - - - - - - Por Materia Otro - - 16 - - 1 - - - - - - Matriculación por Grado Esta tabla ilustra la matriculación por grado de los últimos tres años. Tendencia de Matriculación por Nivel de Grado 2010-11 2011-12 2012-13 K 113 142 134 1º 132 103 128 2º 125 137 108 3º 120 109 134 4º 100 123 111 5º 109 96 122 6º 102 90 99 Personal de Consejería y Auxiliar (Año Escolar 2012-13) Además de en lo académico, el personal lucha por asistir a los estudiantes en su desarrollo social y personal. Los miembros del personal son entrenados para reconocer conducta en riesgo en todos los estudiantes. La escuela valora la importancia de la consejería en el plantel y tiene procedimientos en vigor para asegurarse que los estudiantes reciben los servicios que necesitan. Los miembros del personal son devotos ayudando a los estudiantes a tratar con sus problemas y asistiéndolos a lograr sus metas positivas. La tabla muestra una lista de los servicios de apoyo que están disponibles para los estudiantes. Personal de Orientación y Servicios de Apoyo Empleados Equivalente a Tiempo Completo Subdirector 1 1 Director de Banda/Música 1.4 Auxiliar Categórico 1 1 Oficial del Programa GREAT 1 Seg. se Necesite Asistente de Salud 1.4 Auxiliares del Mediodía 4 1 Enfermera 1.4 Para-profesionales 2 2 Maestro de Ed. Física 3.2 Maestro del Jardín Infantil 1 1 Psicólogo 1.2 Secretaria 2 2 Auxiliar de Ed. Especial 2 2 Maestro de Ed. Especial 2 2 Maestro de Habla 1.4 Maestro en Asignación Esp. 2 2 Especialista en Tecnología 1 Seg. se Necesite Participación de los Padres La Primaria James Monroe se beneficia grandemente del apoyo de sus padres quienes son voluntarios en los salones y ayudan como chaperones en excursiones. Los padres también son bienvenidos a unirse al Consejo Local o al Consejo Asesor del Lenguaje Inglés. Nuestro Compacto Escolar Familiar y la Póliza de Participación de Padres a Nivel Escolar Título I pueden ser encontrados en nuestro Manual de Padres y Estudiantes mandado a las casas con nuestros estudiantes al principio de cada año escolar. Los padres siempre son bienvenidos a visitar el salón de sus niños o a hacer una cita con el maestro de sus niños para discutir la conducta de sus niños o su progreso académico. Primaria James Monroe 2

Credenciales de Maestro El Escolar Unificado Madera recluta y emplea solamente los maestros acreditados más calificados. Estatus de Credenciales de Maestros 10-11 11-12 12-13 12-13 Con Credenciales Completas 28 31 30 737 Sin Credenciales Completas 0 0 0 0 Trabajando Fuera de Materia 0 0 0 12 Las asignaciones incorrectas de maestros reflejan el número de asignaciones dentro de una escuela para las cuales un empleado certificado en una posición de enseñanza o servicios (incluyendo las posiciones que involucran enseñar a los Aprendices del Inglés) no tiene un certificado o credencial reconocido legalmente. Nota: Las asignaciones incorrectas se refieren al número de posiciones llenadas por maestros que no tienen la autorización de enseñar ese nivel de grado, materia, grupo estudiantil, etc. Las vacancias de maestro reflejan el número de posiciones para la cual un empleado certificado designado no ha sido asignado al principio del año para el año completo. Asignaciones Incorrectas/Vacancias Asignaciones Incorrectas de Maestros de Aprendices del Inglés 11-12 12-13 13-14 0 0 0 Asignaciones Incorrectas de Maestros (otro) 0 0 0 Total de Asignaciones Incorrectas de Maestros 0 0 0 Posiciones Vacantes de Maestros 0 0 0 Maestros Altamente Calificados (Año Escolar 2012-13) El Acta Federal Sin Dejar Ningún Niño Atrás requiere que todos los maestros en materias principales cumplan ciertos requisitos para ser considerados como Altamente Calificados a más tardar para el final del 2006-07. Las calificaciones mínimas incluyen: Posesión de una Licenciatura, Posesión de credencial para enseñar y Demostrar competencia en materias académicas principales. Para más información, vean el sitio web del CDE sobre Mejorar la Calidad de Maestro y Director en: http://www.cde.ca.gov/nclb/sr/tq/. Nota: Las escuelas de alta pobreza tienen una elegibilidad estudiantil de aproximadamente el 40 por ciento o más en el programa de comida gratis o a precio reducido. Las escuelas de baja pobreza tienen una elegibilidad estudiantil de aproximadamente el 25 por ciento o menos. Maestros que Cumplen con NCLB % de Cursos Académicos Principales Enseñados por Maestros Cumpliendo NCLB % de Cursos Académicos Enseñados por Maestros que No Cumplen con NCLB 100.0% 0.0% 97.0% 3.0% Esc. de Alta Pobreza en el 97.0% 3.0% Esc. de Baja Pobreza en el N/A N/A Capacitación del Personal Durante el año escolar los maestros asisten a entrenamientos en días mínimos en donde fueron entrenados en las Normas Básicas Comunes. Los Entrenadores Académicos del se reúnen con los maestros cuatro veces durante el año escolar durante días mínimos y también se reúnen con los maestros para entrenarlos sobre cómo usar el programa de Artes del Lenguaje Inglés actual con las Normas Básicas Comunes en todos los días de entrenamiento. Información de Contacto Los padres que deseen más información o que quisieran convertirse en un miembro activo de la comunidad de aprendizaje pueden contactar a la oficina de la escuela al (559) 674-5679 y hablar con el director o subdirector. También pueden mandar un email al director a tomchagoya@maderausd.org. Fuentes de Datos Los datos dentro de este informe fueron provistos por el Escolar Unificado Madera, extraídos del patrón para SARC 2012-13, localizados en Dataquest (http:// data1.cde.ca.gov/dataquest) y/o el sitio web de Ed-Data. Dataquest es un motor de búsqueda, mantenido por el Departamento de Educación de California (CDE), que permite al público buscar datos y cifras relacionados a escuelas y distritos en todo el estado. Entre los datos disponibles, los padres y la comunidad pueden encontrar información sobre desempeño escolar, resultados de exámenes, demografía estudiantil, personal, intervención y mala conducta de estudiantes. Ed-Data es una asociación del CDE, EdSource y el Equipo de Asistencia Gerencial y Crisis Fiscal (FCMAT), la cual provee extensa información financiera, demográfica y de desempeño sobre escuelas y distritos escolares públicos en California que cubren del kindergarten al grado doce. Programa de Examen y Reporte Estandarizados (STAR) El Programa de Examen y Reporte Estandarizados (STAR) consiste de varios componentes claves, incluyendo el Examen de Normas de California (CST), la Evaluación Modificada de California (CMA) y la Evaluación Alternativa de Desempeño de California (CAPA). La descripción y las calificaciones CST son reportadas en detalle dentro del SARC. La CMA es una evaluación alternativa basada en normas de desempeño modificadas en Inglés/artes del lenguaje (ELA) para grados del tres al once; matemáticas para grados del tres al siete, en álgebra I y geometría; y ciencias en grados del cinco al ocho, con ciencia viviente para el grado diez. Este examen está diseñado para evaluar a aquellos estudiantes cuyas discapacidades les impiden lograr dominio en su nivel de grado en una evaluación de las normas de contenido de California con o sin arreglos especiales. La CAPA es dada a esos estudiantes con discapacidades cognitivas significativas que los previenen de tomar el CST con arreglos especiales o modificaciones o la CMA con arreglos especiales. La evaluación cubre el ELA y matemáticas en grados del dos al once y en ciencias para grados cinco, ocho y diez. Aptitud Física (Año Escolar 2012-13) En la primavera de cada año, el estado requiere que el distrito administre un examen de aptitud física a todos los estudiantes de quinto, séptimo y noveno grado. El examen de aptitud física es una evaluación estandarizada que mide la habilidad de cada estudiante de llevar a cabo asignaciones físicas en seis áreas mayores: Capacidad Aeróbica, Composición Corporal, Fuerza Abdominal, Fuerza de Extensión Troncal, Fuerza de la Parte Superior del Cuerpo y Flexibilidad. Los estudiantes que cumplen o exceden las normas en las seis áreas son considerados físicamente en buena condición o en zona de buena salud (HFZ). Porcentaje de Estudiantes en Zona de Buena Aptitud Física Nivel de Grado 2012-13 Cuatro de Seis Normas Cinco de Seis Normas Seis de Seis Normas 5 25.6% 23.2% 12.8% *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Primaria James Monroe 3

Examen de Normas de California El Examen de Normas de California (CST), un componente del Programa STAR, es administrado a todos los estudiantes en la primavera para evaluar el desempeño estudiantil con relación a las Normas de Contenido del Estado. Los resultados de los estudiantes son reportados como niveles de desempeño: Avanzado (excede las normas del estado), Proficiente (alcanza las normas), Básico (se acerca a las normas), Debajo de lo Básico (debajo de las normas) y Muy por Debajo de lo Básico (muy por debajo de las normas). La primera tabla muestra el porcentaje de estudiantes desempeñándose en niveles Proficiente o Avanzado Examen de Normas de California (CST) (alcanzando o excediendo las normas estatales) en artes Materia Estado del lenguaje inglés, matemáticas, sociales y ciencias, para el periodo de tres años más reciente. La segunda tabla muestra el porcentaje de estudiantes, por grupo, desempeñándose en niveles Proficiente o Avanzado (alcanzando o excediendo las normas estatales) para el periodo de evaluaciones más reciente. Inglés/Artes del Leng. Ciencias 2011 36 52 32 2012 42 53 50 2013 40 57 55 2011 41 40 44 2012 42 39 42 2013 40 39 46 2011 54 49 57 2012 56 50 60 2013 55 50 59 Para información detallada sobre los resultados del Programa STAR para cada grado y nivel de desempeño, incluyendo el porcentaje de estudiantes que no fueron evaluados, vean el sitio web de Resultados STAR del CDE en http://star.cde.ca.gov. Materia Historia/Sociales * * * 39 42 42 48 49 49 *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Examen de Normas de California (CST) Inglés/Artes del Leng. Subgrupos Ciencias Historia/ Sociales 40 39 46 42 40 57 55 * Afro Americano/ Negro * * * * Nativo Americano * * * * Asiático * * * * Filipino * * * * Hispano o Latino 40 57 55 * Isleño del Pacífico * * * * Blanco * * * * Varones 34 55 53 * Hembras 47 60 57 * Con Desventaja Socioeconómica Aprendices del Inglés Estudiantes Discapacitados Educación Migratoria 40 57 55 * 25 45 24 * 35 60 * * 31 54 38 * Dos o Más Razas * * * * *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Programa de Intervención Federal (Año Escolar 2013-14) Las escuelas y distritos que reciben fondos federales Título I entran al Programa de Mejoras (PI) si no cumplen con su AYP por dos años consecutivos en la misma área de contenido (Inglés/Artes del Lenguaje o Matemáticas) o en el mismo indicador (tasa de graduación o API). Después de entrar al PI, las escuelas y distritos avanzan al próximo nivel de intervención con cada año adicional que no cumplan su AYP. Para información detallada sobre la identificación PI, vean el sitio web del CDE sobre la Determinación de Estatus PI: http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ay/tidetermine.asp. Programas de Intervención Federal Estatus en el Prog. de Mejoras (PI) En PI En PI Primer Año en PI 2011-2012 2004-2005 Año en PI (2013-14) Año 3 Año 3 # de s Actualmente en PI - 24 % de Esc. Identificadas para PI - 96.0% Primaria James Monroe 4

Índice de Desempeño Académico El Índice de Desempeño Académico (API) es una calificación en escala entre 200 y 1,000 que anualmente mide el desempeño y progreso académico de las escuelas individuales en California. El estado ha establecido a 800 como la calificación API que las escuelas deben luchar por lograr. Rango Estatal: Las escuelas que reciben un resultado de Base API son clasificadas en diez categorías de igual tamaño (escalas) de 1 (la más baja) a 10 (la más alta), según el tipo de escuela (escuela primaria, intermedia o secundaria). Rango de s Similares: Las escuelas también reciben una clasificación que compara esa escuela a otras 100 escuelas con características demográficas similares. Cada grupo de 100 escuelas es clasificado de acuerdo a su resultado API de 1 (el más bajo) a 10 (el más alto) para indicar cómo se desempeñó la escuela comparada a escuelas similares. La primera tabla muestra los rangos API estatales de y de escuelas similares de la escuela y los cambios en puntos API, por grupo estudiantil. La segunda tabla muestra, por grupo estudiantil, el Aumento API a niveles de escuela, distrito y estado. Resultados Escolares API 2010 2011 2012 Todo el Estado 3 2 2 s Similares 8 7 7 Grupo 10-11 11-12 12-13 Todos los Est. en la Cambio API Actual -3 7 3 Hispano o Latino Cambio API Actual -1 7 7 Con Desventaja Socioeconómica Cambio API Actual - 9 4 Aprendices del Inglés Cambio API Actual 1-1 7 Est. Progreso Anual Adecuado (AYP) (Año Escolar 2012-13) Sin Dejar Ningún Niño Atrás (NCLB) es una ley federal, aprobada en enero del 2002, que reautorizó el Acta de Educación Primaria y Secundaria (ESEA). Establece que todos los estudiantes (incluyendo a aquellos con desventajas socioeconómicas, de grupos raciales o étnicos minoritarios, que tienen discapacidades o que tienen una habilidad limitada en inglés), en todos los grados, deben cumplir con las normas estatales de desempeño académico para matemáticas e artes del lenguaje inglés (ELA) para el 2014. Las escuelas deben demostrar un Progreso Anual Adecuado (AYP) hacia esa meta. El Acta Federal NCLB requiere que todas las escuelas y distritos cumplan con los siguientes requisitos de Progreso Anual Adecuado (AYP): Progreso Anual Adecuado (AYP) Tasa de participación en las evaluaciones estatales basadas en ELA y matemáticas. Porcentaje proficiente en las evaluaciones estatales basadas ELA y matemáticas. API como un indicador adicional. Tasa de graduación (para escuelas secundarias). Existen diversas consecuencias para las escuelas que no alcancen las normas AYP, incluyendo tutoría adicional y reemplazo de personal. Los estudiantes también podrían ser transferidos a escuelas (dentro de su distrito) que hayan cumplido con su AYP y la escuela anterior deberá proveer transporte hacia el nuevo plantel. Los resultados del desempeño de la escuela y el distrito se muestran en la tabla. 2013 Aumento API Estado Resultado de Aumento Est. Resultado de Aumento Est. Resultado de Aumento Todos los Est. en la 524 757 13,947 736 4,655,989 790 Hispano o Latino 506 759 12,090 727 2,438,951 744 Con Desventaja Socioeconómica 518 757 12,334 724 2,774,640 743 Aprendices del Inglés 404 744 7,109 691 1,482,316 721 Estudiantes Discapacitados 24 658 1,073 600 527,476 615 Cumplió con AYP General No No Cumplió el Criterio AYP Inglés - Artes del Lenguaje Inglés - Artes del Lenguaje Tasa de Participación Sí Sí Sí Sí Por Ciento Proficiente No Sí No No Resultados Escolares API Sí No Tasa de Graduación N/A Sí Primaria James Monroe 5

Materiales de Instrucción (Año Escolar 2013-14) El Escolar Unificado Madera llevó a cabo una Audiencia Pública el 24 de septiembre del 2013 y determinó, que cada escuela dentro del distrito tenía suficientes libros, materiales instructivos o equipo para el laboratorio de ciencias de buena calidad, de conformidad con el acuerdo Williams versus el Estado de California. Todos los estudiantes, incluyendo a los aprendices de inglés, reciben sus propios libros, o materiales de instrucción, o ambos, en todas las materias principales, para usar en clase y para llevarlos a casa. Todos los libros y materiales suplementarios son adoptados siguiendo un ciclo desarrollado por el Departamento de Educación de California, haciendo de los libros usados en la escuela lo más actualizados que están disponibles. Los materiales aprobados para su uso por el estado, son revisados por todos los maestros y un comité de selección compuesto de maestros y administradores hace una recomendación a la Junta Escolar. Todos los materiales recomendados están disponibles en la oficina del distrito para que los padres puedan revisarlos antes de su adopción. La tabla muestra información, recolectada en agosto del 2013 sobre la calidad, vigencia y disponibilidad de los textos y otros materiales instructivos, alineados con las normas, usados en la escuela. Acceso Adicional a Internet/ Bibliotecas Públicas Para materiales adicionales de investigación y disponibilidad de Internet, los estudiantes son animados a visitar las bibliotecas públicas localizadas en la Ciudad de Madera, las cuales cuentan con numerosas estaciones de computación. Niveles de Grado Materia 6º Ciencias K Ciencias 1º-5º Ciencias 6º K-5º 6º K-5º Historia/ Sociales Historia/ Sociales Lectura / Artes del Lenguaje Lectura / Artes del Lenguaje 6º K-5º Libros Adoptados por el Editorial Houghton Mifflin MacMillan/ McGraw Hill Pearson Scott Foresman Houghton Mifflin- A Legacy of Literature Houghton Mifflin- California Math Año de Adopción Suficiente % Con Falta 2007 Sí 0.0% 2007 Sí 0.0% 2007 Sí 0.0% 2006 Sí 0.0% 2006 Sí 0.0% 2009 Sí 0.0% 2003 Sí 0.0% 2008 Sí 0.0% 2008 Sí 0.0% Instalaciones Escolares La Primaria James Monroe fue construida en 1950 y está compuesta de 34 salones, 1 cafetería/salón multiusos, 1biblioteca, 1 salón de descanso para el personal, 3 laboratorios de computación y 2 patios de juego. Las remodelaciones recientes incluyen una puerta nueva en la oficina y un portón nuevo al lado de la oficina. Artículos Inspeccionados Sistemas (Fugas de Gas, Mec./Aire y Calefacción, Alcantarillas) Interior Limpieza (Limpieza General, Plagas/Infestación) Eléctrico Baños/Fuentes Seguridad (Seguridad contra Incendios, Materiales Peligrosos) Estructural (Daño Estructural, Techos) Externo (Pisos, Ventanas, Puertas, Portones, Cercas) Condiciones de Instalaciones Escolares Fecha de la última inspección: 07/29/2013 Resumen General de la Condición de Instalaciones: Ejemplar Estatus del Sistema de Componentes de las Instalaciones Buena Reg. Pobre Deficiencia y Acción Remedial Tomada o Planeada Proceso de Limpieza El director trabaja a diario con el personal de dos conserjes de tiempo completo para asegurar que la limpieza de la escuela sea mantenida para proveer una escuela limpia y segura. La junta directiva del distrito ha adoptado normas de limpieza para todas las escuelas del distrito. Un resumen de estas normas está disponible en la oficina del distrito para ser revisadas. Primaria James Monroe 6

Mantenimiento y Reparación El personal de mantenimiento del distrito se asegura que las reparaciones necesarias para mantener a la escuela en buena condición y orden de trabajo sean completadas a tiempo. Un proceso de orden de trabajo es usado para asegurar servicio eficiente y que la más alta prioridad se dé a las reparaciones de emergencia. Mientras revisan este reporte, por favor noten que aun las reparaciones menores son reportadas en el proceso de inspección. Los artículos anotados en la tabla han sido corregidos o están en el proceso de serlo. Presupuesto de Mantenimiento Diferido El distrito participa en el Programa Estatal de Mantenimiento Diferido para s, el cual provee fondos que igualan a los de la escuela dólar por dólar para asistir a los distritos escolares con gastos por reparaciones o reemplazos mayores de los componentes escolares existentes. Típicamente esto incluye techos, plomería, calefacciones, sistemas eléctricos, pintura interior y exterior y sistemas de pisos. Para el año escolar 2013-14, el distrito alocó $66,231,00 para el programa de mantenimiento diferido. Esto representa.43% del presupuesto general del distrito. Durante el 2013-14, la junta directiva del distrito aprobó proyectos de mantenimiento diferido para la escuela, lo cual incluye alfombra nueva en la Primaria Madison, proyecto de Cerca y asfalto en Dixieland, control del Aire Acondicionado para MLK, cerco para James Monroe y techo nuevo para la Primaria Washington. Plan de Segura La seguridad de los estudiantes y empleados es la preocupación principal de la Primaria James Monroe. La escuela siempre cumple con todas las leyes, reglas y regulaciones sobre materiales peligrosos y normas de terremoto del estado. El plan de Seguridad del Plantel fue revisado y actualizado por última vez el 29 de mayo del 2013 por el Comité de Seguridad de la. Todas las revisiones fueron comunicadas al personal clasificado y certificado. El plan de preparación para desastres incluye pasos para garantizar la seguridad de los estudiantes y empleados durante un desastre. Los simulacros de fuego y desastres son conducidos mensualmente en el transcurso del año escolar. Los simulacros de encierro se llevan a cabo una vez al año. Los estudiantes son supervisados en antes y después de la escuela por el personal certificado y la administración supervisa a los estudiantes durante el almuerzo. El personal certificado y clasificado ayuda con la supervisión durante el almuerzo y los recreos. Hay un área designada para dejar y recoger a los estudiantes. Los visitantes deben reportarse en la oficina antes de entrar al plantel y recibir un pase. Comparación de Salarios y Presupuesto (Año Fiscal 2012-13) Esta tabla muestra los salarios del distrito para maestros, directores y superintendentes, y compara estas cifras con los promedios estatales para distritos del mismo tipo y tamaño. La tabla también muestra los salarios administrativos y de maestros como un porcentaje del presupuesto del distrito, y compara estas cifras con los promedios estatales para distritos del mismo tipo y tamaño. Información detallada sobre salarios puede ser encontrada en el sitio web del CDE, www.cde.ca.gov. Información de Salario Promedio Maestros-Director-Superintendente 2011-12 Estado Maestros Principiantes $37,159 $40,933 Maestros en el Nivel Medio $58,115 $65,087 Maestros en el Nivel Más Alto $71,557 $84,436 Directores de s Primarias $97,705 $106,715 Directores de Esc. Intermedia $100,146 $111,205 Directores de Secundaria $108,042 $120,506 Superintendente $165,000 $207,812 Salarios como Porcentaje del Presupuesto Total Salarios de Maestros 0.4% 0.4% Salarios Administrativos 0.1% 0.1% Fuentes de Ingresos del (Año Fiscal 2012-13) Además de los fondos estatales generales, el Escolar Unificado Fontana recibe fondos categóricos estatales y federales para los siguientes programas especiales: Título I, II, III EIA/SCE EIA/LEP Salarios de Maestros de la (Año Fiscal 2011-12) La tabla de Salarios Promedio de Maestros ilustra el salario promedio de maestros en la escuela y lo compara con el salario promedio de maestros a niveles de distrito y estado (basado en los estados financieros 2012-13). Salarios Promedio de Maestro y $63,882.51 $59,591 Porcentaje de Variación 7.2% y Estado Todos los s Esc. Unificados $68,841 Porcentaje de Variación -7.2% Gastos del (Año Fiscal 2012-13) Los gastos por alumnos están basados en los estados financieros revisados del año fiscal 2012-13. La tabla refleja el costo directo de servicios educativos, por el promedio de asistencia diaria, excluyendo servicios de comida, adquisición y construcción de instalaciones y ciertos otros gastos. Este cálculo es requerido por la ley cada año y comparado con otros distritos en todo el estado. Gastos por Alumno Total de Gastos por Alumno $4,826 De Fuentes Suplementarias/Restringidas $1,027 De Fuentes Básicas/No Restringidas $3,799 De Fuentes Básicas/No Restringidas - Porcentaje de Variación entre la Esc. y el - Estado De Fuentes Básicas/No Restringidas $5,537 Porcentaje de Variación entre la Esc. y el Estado -31.4% Los gastos suplementarios/restringidos vienen de dinero cuyo uso es controlado por la ley o el donante. El dinero designado para propósitos específicos por el distrito o la junta directiva no es considerado restringido. Los gastos básicos/no restringidos, excepto para directrices generales, no es controlado por la ley o el donante. Para información detallada sobre gastos escolares para todos los distritos en California, vean el sitio web sobre Gastos Actuales de Educación y Gastos por Estudiantes del CDE en http//:www.cde.ca.gov/ds/fd/ec/. Para más información sobre los salarios de maestros para todos los distritos en California, vean el sitio web del CDE titulado Beneficios y Salarios Certificados en http://www.cde.ca.gov/ ds/fd/cs/. Para encontrar gastos y salarios para un distrito específico, vean el sitio web de Ed-Data en: http://www.ed-data.org. Primaria James Monroe 7