Aseguramiento de la calidad en la Educación Superior en el contexto de la internacionalización: Perspectivas y desafios
|
|
- María Soledad Campos Blanco
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Aseguramiento de la calidad en la Educación Superior en el contexto de la internacionalización: Perspectivas y desafios Julia González Vicerrectora de RRII de la Universidad de Deusto
2 En el contexto de la internacionalización Tipos de internacionalización Instituciones individuales Internacionalización en cooperación Tres contextos sus desafios y las perspectivas de calidad Reflexiones finales- desafios a la calidad
3 En el contexto de la internacionalización Tipos de internacionalización Instituciones individuales Profesores de diferentes orígenes Estudiantes internacionales Programas basados en investigación internacional El desafio de la calidad de la internacionalización es mantener el atractivo continuar ganando buenos estudiantes, y buenos profesores quizás incorporando una experiencia Internacional para los estudiantes, algún idioma etc.
4 En el contexto de la internacionalización Internacionalización en cooperación No individualmente sino con otros Está basada en el reconocimiento mutuo y en la complementaridad En el mejor uso de los mejores recursos Todos los niveles: estudiantes, profesores, programas El verdadero desafío no está en la investigación conjunta El verdadero desafío está en el reconocimiento a nivel institucional y de programas
5 En el contexto de la internacionalización: Tres contextos sus desafios y las perspectivas de calidad La movilidad de estudiantes con reconocimiento completo El reconicimiento de los programas para la movilidad de los profesionales Las titulaciones conjuntas entre universidades de distintos países
6 La movilidad de estudiantes con reconocimiento completo. Importancia académica y política Un sistema y lenguaje común (el ECTS) Basado en la confianza mutua y en la transparecia El desafio está en el reconocimiento de la calidad de las instituciones socias como extensión del propio campus y en la calidad del instrumento, su adecuación y el respaldo institucional.
7 La movilidad de estudiantes con reconocimiento completo. Importancia de la internalización para la calidad Un gran número de estudiantes que hablan idiomas han vivido en países diferentes un año y experimentado sistemas educativos diferentes Estudiantes que vuelven y empujan el cambio hacia lo mejor que han experimentado Profesores que viajan y aprenden sobre el terreno otros modos de hacer y de enseñar Un gran impulso hacia la diversidad y la mejora
8 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales El proceso de Bolonia El trabajo de las agencias de calidad La Comisión Europea La respuesta de las universidades: El projecto Tuning.
9 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales El proceso de Bolonia: fuerzas que lo empujan La oportunidad para la mejora de los sistemas El uso de los recursos: repetitividad y abandono La competitividad
10 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales El proceso de Bolonia en cuanto a los sistémas de calidad Aceptación del proceso de sistemas de calidad Definición de actores Definición de principios, guias y standares Definición de la meta-evaluación Empujó elementos del sistéma que no existían
11 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales El trabajo de las agencias de calidad Niveles y ciclos en las titulaciones: Conocimiento y comprensión Capacidad de juicio informado Abilidad para pasar de la teoría a la práctica Capacidad de comunicación Capacidad de seguir aprendiendo
12 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales La Comisión Europea Apoyo a procesos Marcos de Cualificaciones
13 EQF formación continua (EC) (27 países) EQF para la Educación Superior (45 países) Marcos de Cualificaciones Nacionales Marcos de Cualificaciones Sectoriales Puntos de referencia Tuning para los programas de ES
14 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales La respuesta de las universidades: El projecto Tuning.
15 RUSSIA TUNING AMERICA LATINA BERGEN LONDON BERLIN 2001 BOLOGNA PRAGUE El Proceso de Bolonia y Tuning TUNING EUROPA
16 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales La respuesta de las universidades: El projecto Tuning. Hacer un sistema para el diseño y la implementación de los programas de educación superior: Desde las universidades Un instrumento Reforzando la diversidad Incorporando coherentemente todos los elementos Buscando calidad y relevancia social- consulta y análisis
17 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales La respuesta de las universidades: El projecto Tuning. Relevancia social-ejercicio conjunto Consulta a grupos
18 Consulta sobre competencias Genéricas Competencias Instrumentales Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organizar y planificar Conocimientos generales básicos Conocimientos básicos de la profesión Comunicación oral y escrita en la propia lengua Conocimiento de una segunda lengua Habilidades básicas de manejo del ordenador Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas) Resolución de problemas Toma de decisiones
19 Competencias Interpersonales Capacidad crítica y autocrítica Trabajo en equipo Habilidades interpersonales Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas Apreciación de la diversidad y multiculturalidad Habilidad de trabajar en un contexto internacional Compromiso ético
20 Competencias Sistémicas Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Habilidades de investigación Capacidad de aprender Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) Liderazgo Conocimiento de culturas y costumbres de otros países Habilidad para trabajar de forma autónoma Diseño y gestión de proyectos Iniciativa y espíritu emprendedor Preocupación por la calidad Motivación de logro
21 Consulta social Comparación entre Graduados y Empleadores 2 Ranking combinado: Primeras diez competencias Habilidad para trabajar en forma autónoma Preocupación por la calidad Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad de aprender 5 Resolución de problemas Capacidad de análisis y síntesis 6 Capacidad para organizar y planificar Trabajo en equipo Habilidad de gestión de la información Instrumental Interpersonal Sistémica
22 Consulta social Comparación entre Graduados y Empleadores Ranking combinado: Ultimas tres competencias Conocimiento de culturas y costumbres de otros países Apreciación de la diversidad y multiculturalidad Habilidad para trabajar en un contexto internacional Instrumental Interpersonal Sistémica
23 Consulta social Graduados Académicos Empleadores Clasificación de Competencias Ranking 4to. Habilidades básicas de manejo del ordenador 6to. Habilidades interpersonales 12mo. Conocimientos Generales Básicos Ranking 1ro. Conocimientos Generales Básicos 14mo. Habilidades interpersonales Ranking 4to. Habilidades interpersonales 12mo. Conocimientos Generales Básicos 16mo. Habilidades básicas de manejo del ordenador
24 Consulta social Comparación entre Graduados y empleadores Comparativamente más importante para los empleadores Compromiso Etico Capacidad de trabajar en un equipo multidisciplinar Qué es importante... Comparativamente más importante para los graduados Iniciativa y espíritu emprendedor Trabajo en equipo Habilidad para trabajar de forma autónoma Habilidades básicas de manejo del ordenador Habilidades de investigación Capacidad para organizar y planificar
25 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales La respuesta de las universidades: El projecto Tuning. Reflexión sobre la realidad Descubrir juntos muchas cosas y dialogarlas- aprender Definición de puntos de referencia coherentes y comprehensivos
26 Tuning puntos de referencia Calidad Perfil Nivel Competencs Enseñanza, aprendizaje y evaluación Trabajo del estudiante ECTS Tuning
27 Coherencia de un sistema basado en competencias Definir Definir los perfiles desde la necesidad social
28 Coherencia de un sistema Definir Identificar las competencias genéricas y su relevancia para un mundo cambiante Identificar Consensuar Consensuar las competencias específicas y su valor identitario en cada área temática
29 Coherencia de un sistema basado en competencias Definir Consultar a distintos agentes sociales (importancia realización) Consultar Identificar Consensuar
30 Coherencia de un sistema basado en competencias Definir Analizar Analizar los resultados de la consulta y redefinir las distintas titulaciones Consultar Identificar Consensuar
31 Coherencia de un sistema basado en competencias Definir Consultar Analizar Identificar Consensuar Diseñar Diseñar los perfiles profesionales y consensuarlos en relación a las competencias más relevantes para cada uno de ellos, conjugando lo común para el reconocimiento académico y lo diverso (las especificidades)
32 Coherencia de un sistema basado en competencias Definir Medir Analizar Diseñar Medir el volumen del trabajo del estudiante necesario para alcanzar los niveles de competencias (Créditos) Consultar Identificar Consensuar
33 Coherencia de un sistema basado en competencias Definir Medir Analizar Diseñar Desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las competencias Consultar Identificar Consensuar Desarrollar
34 Coherencia de un sistema basado en competencias Definir Medir Analizar Diseñar Articular Articular los procesos de evaluación requeridos Consultar Identificar Consensuar Desarrollar
35 Coherencia de un sistema basado en competencias Definir Medir Analizar Incorporar Diseñar Articular Incorporar los lenguajes de calidad de los programas Consultar Identificar Consensuar Desarrollar
36 Definir Analizar Diseñar Medir Consultar Incorporar Identificar Consensuar Articular Al finalizar el proceso nos encontraremos frente a un sistema coherente basado en competencias y construido conjuntamente Desarrollar
37 Tuning Europe ( ): 1. ITS SIZE AND STRENGTH
38 Tuning America Latina Areas Argentina Bolivia Brasil 19 Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Uruguay Venezuela Países (Ministerios + Conferencias de Rectores) Universidades
39 El reconocimiento de los programas para la movilidad de profesionales La respuesta de las universidades: El projecto Tuning. Calidad basada en relevancia, transparencia, comparabilidad y coherencia entre los distintos elementos.
40 Tres contextos sus desafios y las perspectivas de calidad Las titulaciones conjuntas entre universidades de distintos países
41 Las titulaciones conjuntas entre universidades de distintos países Son la manera más fuerte de colaborar Percibir y evaluar las necesidades Diseñar perfiles Planificar experiencias educativas Compartir responsabilidades Crear estructuras para la toma de decisiones conjuntas Aprendizaje mutuo
42 Las titulaciones conjuntas entre universidades de distintos países Algunos ejemplos: Master en Derecho Transnacional del comercio y finanzas Primer Sem.- Deusto Segundo Semestre- Tilburgo Tercer y cuarto Semestres- Opción Estrasburgo -Opción Frankfort Titulación Conjunta
43 Las titulaciones conjuntas entre universidades de distintos países Algunos ejemplos: Master en Aprendizaje a lo largo de la vida Primer y segundo semestre- Opción Universidad de Educación de Copenhage (DK) Opción Instituto de Educación de Londres (UK) Tercer semestre- Deusto Cuarto semestres- Opciónes: Una de las tres universidades Titulación Múltiple
44 Las titulaciones conjuntas entre universidades de distintos países Algunos ejemplos: Master en Acción Humanitaria Internacional Primer Sem.- Curso Intensivo y módulos troncales en universidades de la red Aix(F), Louvaine(B), Bochum(D), Dublin(IR) Deusto(Spain), Groningen(NL), Uppsala(S) Segundo Semestre- Movilidad por una de las opciones Tercer Semestre- Vuelta a la primera universidad y salida fuera de EU Titulación Conjunta
45 Las titulaciones conjuntas entre universidades de distintos países En cuanto a calidad interna- gran riqueza e impacto: -Lo mejor de lo que se sabe -En un contexto de gran superación y aprendizaje -Creación de instancias comunes y con estímulos -Internacionalización profunda y busqueda de la coherencia -Evitar el riesgo de la desarticulación -Abundancia del diálogo y la innovación- creatividad En cuanto a calidad externa- dificultad -Garantizan las universidades mismas? -Garantizan las distintas agencias de calidad? -Organismos Europeos superiores?
46 Reflexiones finales- desafios a la calidad Una gran oportunidad para la universidad Tiempo de gran reflexión, debate y aprendizaje conjunto Tiempo de una gran pasión Con perspectiva: hay un tiempo para todo Un equilibrio entre lo común y lo diverso Un equilibrio entre la universidad y otros Unos pilares firmes- la riqueza de la diversidad, el espiritu crítico y la autonomía de la universidad Es mayor la ventaja que el riesgo
B. Lista de Competencias Genéricas identificadas en América Latina
B. Lista de Competencias Genéricas identificadas en América Latina El objetivo del presente trabajo ha sido la elaboración de una lista de competencias genéricas desde la perspectiva de América Latina.
PRESENTACIÓN GENERAL
PROYECTO TUNING 2000-2004 PRESENTACIÓN GENERAL La Metodología Tuning del Tuning EL LEMA DEL TUNING Afinar (en su sentido musical) las estructuras y programas educativos sobre la base de la diversidad y
El proyecto TUNING. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005
El proyecto TUNING Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning? Cómo surgió Tuning? Para qué Tuning? Quienes participan en Tuning? Cómo está organizado? Cómo se lleva adelante? Qué resultados se alcanzaron?
Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica. rica. SINAES, Costa Rica Noviembre 2007
Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica rica María José Lemaitre SINAES, Costa Rica Noviembre 2007 Contenidos Desafíos que enfrenta la educación superior Respuestas en países
Definición de competencias genéricas y específicas de las titulaciones. Carlos Marcelo García Depto Didáctica y Organización Escolar
Definición de competencias genéricas y específicas de las titulaciones Carlos Marcelo García Depto Didáctica y Organización Escolar Por qué hablamos de COMPETENCIAS?: Los cambios que venimos observando
PROGRAMA UNIVERSIA / CINDA PROYECTO INFORME SOBRE EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE IBEROAMÉRICA
PROGRAMA UNIVERSIA / CINDA PROYECTO INFORME SOBRE EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE IBEROAMÉRICA Mayo 2009 - Enero 2010 22 de Abril 2009 1 1. El objetivo de este estudio
Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.
Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas
RELACIONES INTERNACIONALES
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: RELACIONES INTERNACIONALES Al obtener el título de Grado en Relaciones Internacionales, el graduado/a 1. Habrá adquirido un nivel cultural elevado, particularmente en lo referente
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA (PIFTE ESPAÑA) I Convocatoria 2015
Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada PIFTE-ESPAÑA PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA (PIFTE ESPAÑA) I Convocatoria 2015 1. NOMBRE DEL CURSO: XXXIII CURSO DE
ESTIMACION DE CARGA ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES Y CREDITO LATINOAMERICANO DE REFERENCIA (CLAR)
Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social (2011 2013) ESTIMACION DE CARGA ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES Y CREDITO LATINOAMERICANO DE REFERENCIA (CLAR) 37 Reunión del Sistema Regional
4. Seis años de experiencia de formación virtual del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica
4. Seis años de experiencia de formación virtual del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica Guillermo Escobar Roca, Director del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías
Servicios universitarios Proyectos académicos. 18,3 millones de
Información global / Primer semestre 2015 Servicios universitarios Proyectos académicos 1.345 universidades 23 países de Iberoamérica 18,3 millones de profesores y estudiantes universitarios 1Andorra 83Argentina
Relación de competencias que los estudiantes DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL deben adquirir durante sus estudios para obtener el título
Relación de competencias que los estudiantes DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL deben adquirir durante sus estudios para obtener el título 1. Competencias generales/transversales La experiencia española y europea,
Los grandes cambios de futuro del sistema educativo universitario en Europa. Notas para reflexión.
Los grandes cambios de futuro del sistema educativo universitario en Europa. Notas para reflexión. Antonio Pulido 1. -Antecedentes: - Declaraciones de Sorbona (1998), Bolonia (1999), Praga (2001), Berlín
Dichas competencias se adecuan al nivel formativo del Postgrado (descriptores de Dublín). Se destacan los siguientes aspectos:
COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING (Extracto de la Memoria de Verificación del Título de Máster Universitario en Marketing) 3. OBJETIVOS 3.3. Competencias genéricas y específicas
Universidad de Deusto Rijksuniversiteit Groningen POR QUÉ TUNING?
POR QUÉ TUNING? Para implantar los procesos de Bolonia - Praga - Berlín en el ámbito universitario Para encontrar vías para la implantación de los dos ciclos Para identificar desde la perspectiva universitaria
ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DE LAS DIPLOMATURAS DE MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA AL TÍTULO DE GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA: MENCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA.
ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DE LAS DIPLOMATURAS DE MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA AL TÍTULO DE GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA: MENCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA. El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de 2010,
TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL: ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DE LA CEPAL 2010-2013
Distr. LIMITADA LC/L.3676(CRM.12/5) 10 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013 TRANSVERSALIZACIÓN
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA (PIFTE ESPAÑA) I Convocatoria 2014
Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada PIFTE-ESPAÑA PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA (PIFTE ESPAÑA) I Convocatoria 2014 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO SOBRE PRESUPUESTACIÓN,
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ DE LA FRONTERA 1 Pág. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 1. Competencias En el diseño del Plan de Estudios del Investigación
Guía docente de la asignatura Sistemas de Gestión Ambiental Normalizados
Guía docente de la asignatura Sistemas de Gestión Ambiental Normalizados Titulación: Máster en ingeniería ambiental y de procesos químicos y biotecnológicos Curso: 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la
SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA (SEGIB) PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR (PIFCSS)
SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA (SEGIB) PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR (PIFCSS) CONVOCATORIA Gerente de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA (PIFTE ESPAÑA) I Convocatoria 2015
Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada PIFTE-ESPAÑA PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA (PIFTE ESPAÑA) I Convocatoria 2015 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO SOBRE PRESUPUESTACIÓN,
Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO
Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS I PLANTEAMIENTO INSTITUCIONAL. Dr. MANUEL POBLETE RUIZ, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO PUCÓN 8/02/2007
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS I PLANTEAMIENTO INSTITUCIONAL Dr. MANUEL POBLETE RUIZ, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO PUCÓN 8/02/2007 CONTEXTUALIZACIÓN DEL CAMBIO Sistémicas COMPETENCIAS Suponen destrezas
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes
Estudio de mercado 2011
Estudio de Mercado Bancaseguros en América Latina Tendencias, estadísticas y proyecciones Comparativas por país Estudio de mercado 2011 1 www.bancayriesgo.com info@bancayriesgo.com (5411) 5218 4600 Tabla
PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN
PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación
Servicios Universitarios Proyectos Académicos
Año Servicios Universitarios Proyectos Académicos 1.262 universidades socias de 23 países de Iberoamérica 16,2 millones de estudiantes y profesores universitarios UNIVERSIDADES SOCIAS Andorra Costa Rica
Propuesta de valor para los Talentos de hoy. Lic. Sol Peruzzi
Propuesta de valor para los Talentos de hoy Lic. Sol Peruzzi Agenda Sobre Deloitte Talentos de hoy: Desafíos Atracción y reclutamiento Nuevas generaciones, nuevos candidatos Conversaciones en entrevistas
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? El saneamiento en la agenda regional Un esfuerzo innovador que debe continuar Iniciativa para motivar a los países para el 2008,
Guía docente de la asignatura Gestión del Mantenimiento
Guía docente de la asignatura Gestión del Mantenimiento Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre
Gestión de Proyectos de Software SCG-1009 3-3-6
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Gestión de Proyectos de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales SCG-1009 3-3-6 2.- PRESENTACIÓN
Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes
Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes Los objetivos del título de grado en Estudios Alemanes se formulan a continuación con más detalle a través de competencias generales y específicas.
Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012
Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de
MÁSTER EN DIRECCIÓN PÚBLICA DEL INAP Objetivos
La web del INAP dedica al completo una de sus páginas al Máster en Dirección Pública del INAP. Visítala en http://www.inap.es/web/guest/mgpd En la siguiente ficha recogemos los datos más destacados de
Propuesta de colaboración Tecnológico de Monterrey ASHOKA - McKinsey
Propuesta de colaboración Tecnológico de Monterrey ASHOKA - McKinsey Antecedentes El Tecnológico de Monterrey, congruente con su Misión de apoyar el fortalecimiento de las comunidades a través de la transferencia
Tarjetas de Crédito en América Latina
Investigación de Mercado Tarjetas de Crédito en América Latina Abstract Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com info@bslatam.com Tarjetas de Crédito y Débito en América Latina Abstract
State of play analysis workshop. Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud RIMAIS. Dr Melany Ascencio Secretario Técnico
State of play analysis workshop Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud RIMAIS Dr Melany Ascencio Secretario Técnico Río de Janeiro, 19-22 marzo 2012 Presenter/ date/ Place
Alianza Cinde Universidad de Manizales
Alianza Cinde Universidad de Manizales Redes y Grupos Internacionales Red del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO Grupos de trabajo CLACSO Red Iberoamericana de Posgrados en Infancia y
Título de la Comunicación: La coordinación docente en la gestión de las competencias
597 Título de la Comunicación: La coordinación docente en la gestión de las competencias genéricas: El caso del Grado en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Comillas
elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento
elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Avances del Grupo de Trabajo Santiago de Chile 27 de noviembre 2006 Objetivos del Grupo Evaluar necesidades nacionales y regionales de financiamiento para el desarrollo
Aguascalientes, México 5, 6 y 7 de octubre de 2011
XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: empoderamiento, autonomía económica y políticas públicas Aguascalientes, México 5, 6 y 7 de octubre de 2011 TRABAJO NO REMUNERADO: AVANCES, INFORMACIÓN
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura
EXPERIENCIAS EXITOSAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN CHILE Maria Ines Romero Tamara Zubarew
EXPERIENCIAS EXITOSAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN CHILE Maria Ines Romero Tamara Zubarew Reunión Internacional de Salud Integral y Servicios de Salud para los Adolescentes
Financiamiento internacional en temas de Seguridad
Financiamiento internacional en temas de Seguridad División de Capacidad Institucional del Estado (ICS) Departamento de Instituciones para el Desarrollo (IFD) San Salvador, 20 Noviembre 2014 1. Los organismos
ERASMUS + Mar Duque García Directora del OAPEE. Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
ERASMUS + Mar Duque García Directora del OAPEE Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Índice a) Contexto b) El programa Erasmus + c) Acciones clave del programa d) Aplicación del programa e)
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Memoria de Verificación del Título aprobada por la ANECA con fecha 05/06/2009
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Memoria de Verificación del Título aprobada por la ANECA con fecha 05/06/2009 Debido a la singularidad de la titulación, a continuación
COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)
COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar
Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125
Plan Docente Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Jocs d Empresa Curso Académico: Curso: 3-4 Trimestre: 1-2-3 Titulaciones
Licenciatura en Administración.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Administración de negocios internacionales. Licenciatura en Administración. Clave de la asignatura: ADD-1405 (Créditos) SATCA 1 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN
CRIMINOLOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN:
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: CRIMINOLOGÍA Al obtener el título de Grado en Criminología de la UEM, el graduado/a estará capacitado para formular problemas criminológicos, plantear hipótesis sobre ellos e
Educación Superior: Acciones de Cooperación de las Universidades Privadas
Educación Superior: Acciones de Cooperación de las Universidades Privadas Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) Proyecto VERTEBRA ALCUE 2011 Estructura de la unidad de cooperación Vicerrectoría
Seminario Taller Comunicación para el Desarrollo en Proyectos de Agua, Saneamiento e Infraestructura. Objetivos y metodología
Seminario Taller Comunicación para el Desarrollo en Proyectos de Agua, Saneamiento e Infraestructura Objetivos y metodología Objetivo General Dar a conocer el valor agregado y los beneficios de integrar
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global Las Políticas para el Desarrollo de los Organismos
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO102: La empresa y su entorno
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO102: La empresa y su entorno Asignatura: La empresa y su entorno Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 1º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016
3.1 Competencias generales y específicas
3.1 Competencias generales y específicas La necesaria conformación de los contenidos de las materias que se imparten en el Grado de Finanzas y Contabilidad al sistema del crédito europeo, requiere pensar
Logros de aprendizaje en América Latina: resultados y desafíos. Coloquio de Medición y Evaluación Educacional M. Paulina Flotts 25 de agosto de 2015
Logros de aprendizaje en América Latina: resultados y desafíos Coloquio de Medición y Evaluación Educacional M. Paulina Flotts 25 de agosto de 2015 Características generales de TERCE Antecedentes Historia
Declaración de Graz. Después de Berlín: el papel de las universidades
Declaración de Graz Después de Berlín: el papel de las universidades Hasta el 2010 y más allá 1. Las universidades son esenciales cara el desarrollo de la sociedad europea. Crean, salvaguardan y transmiten
bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr
Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa
Índice de proyecto. 1- Título. 2- Introducción. 3- Contexto. 4- Objetivos. 5- Posibles temas a debatir. 6- Actividades.
Índice de proyecto. 1- Título. 2- Introducción. 3- Contexto. 4- Objetivos. 5- Posibles temas a debatir. 6- Actividades. 1. Título Hacia una política internacional de postgrados. Aportes para la identificación
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele
PROYECTO DE PROFESIONALIZACIÓN EN DESARROLLO EMPRENDEDOR GLOBAL ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT PROJECT 2020
PROYECTO DE PROFESIONALIZACIÓN EN DESARROLLO EMPRENDEDOR GLOBAL ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT PROJECT 2020 CONVOCATORIA A BECAS PARA ACCEDER AL MASTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN Silicon Valley
LA EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA SITUACIÓN ACTUAL, EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS
IESALC / UNESCO CONSEJO DE RECTORES DE PANAMÁ SEMINARIO REGIONAL LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
ENSEÑANZAS DE POSGRADO
PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO
Introducción. Estos pilares son:
2 Introducción El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento y prosperidad
UNIDADTÉCNICA FINANZAS PÚBLICAS. Madrid, noviembre de 2013
UNIDADTÉCNICA FINANZAS PÚBLICAS Madrid, noviembre de 2013 FINANZAS PÚBLICAS Contexto Situación AL: baja presión tributaria, sistema fiscal poco redistributivo, bases contribuyentes estrechas, evasión fiscal
FACILIDADES DE INVERSIÓN DE LA UE COMBINACIÓN DE PRÉSTAMOS Y SUBVENCIONES BLENDING. Lima, junio de 2014
FACILIDADES DE INVERSIÓN DE LA UE COMBINACIÓN DE PRÉSTAMOS Y SUBVENCIONES BLENDING Lima, junio de 2014 Nuria Rodriguez Aller DEVCO C3 Instrumentos Financieros Blending Mecanismo financiero que combina
C L A D. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo ESCUELA IBEROAMERICANA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
C L A D Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo ESCUELA IBEROAMERICANA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS JUSTIFICACIÓN Las Administraciones Públicas se enfrentan a una realidad
Observatorio Iberoamericano de Cultura y Cuentas Satélites de Cultura
Observatorio Iberoamericano de Cultura y Cuentas Satélites de Cultura trazado Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Diseño, desarrollo y evaluación e innovación de planes programas y proyectos de Educación Social ASIGNATURA: Diseño y desarrollo
PLAN OPERATIVO ANUAL - POA
PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay Belice
Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:
Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios
La normativa de permanencia de los estudiantes del IAGT es la misma que para el resto de estudiantes.
4.5 Curso de adaptación A) DESCRIPCIÓN DEL CURSO PUENTE O DE ADAPTACIÓN Modalidad de enseñanza en la que será impartido El itinerario de adaptación al Grado en Turismo (IAGT) tiene carácter presencial.
9no. CONGRESO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TALLER XII JUNTA CONSULTIVA SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA
9no. CONGRESO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TALLER XII JUNTA CONSULTIVA SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA La XII Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica reunió, en La Habana, Cuba, a académicos, directivos,
FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN:
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: FINANZAS Se establece como objetivo la adquisición de las siguientes competencias básicas, así como aquellas que puedan figurar en el Marco Español de Cualificaciones para la
NAZIOARTEKO ASTEA INTERNATIONAL WEEK SEMANA INTERNACIONAL. Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y Relaciones Internacionales
NAZIOARTEKO ASTEA INTERNATIONAL WEEK SEMANA INTERNACIONAL Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y Relaciones Internacionales MOVILIDAD ESTUDIANTES SICUE ERASMUS ERASMUS MUNDUS AMERICA LATINA OTROS DESTINOS
TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS 13, 14 y 15 de marzo de 2013, Auditorio Enrique V. Iglesias,
COMPETENCIAS DEL MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
COMPETENCIAS DEL MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS 1. BÁSICAS Y GENERALES Todas las acciones curriculares han sido programadas para que los estudiantes adquieran las competencias
OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN La contribución de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia al desarrollo del tejido empresarial
MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA. Resultados de aprendizaje para licenciatura, maestría y doctorado
MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA Resultados de aprendizaje para licenciatura, maestría y doctorado UNA APROXIMACIÓN DESDE LA VISIÓN ACADÉMICA 1 Han cambiado las condiciones
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para
Microsoft Partners In Learning Network
Microsoft Partners In Learning Network (PIL Network) Acceso al sitio oficial de PIL Network Microsoft Partners In Learning Network: Es una comunidad de docentes innovadores comprometida en apoyar a los
Máster Universitario en Comunicación Corporativa
Máster Universitario en Comunicación Corporativa Mapa de competencias MÓDULOS Competencias Básicas Competencias Generales CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S 1. Industria de la
Colaboración con el Sector Privado: La perspectiva del Sector Público
Ministerio de Comercio e Industrias de la República de Panamá CONFERENCIA SOBRE LAS TICs Y EL GOBIERNO ELECTRONICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y LA INTEGRACION EN AMERICA CENTRAL Colaboración con el Sector
EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Concurso 132-2015 EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Institución oferente: Universidad Nacional a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 12 de Diciembre 2015
Plan de Estudios MCEN
Magister en Comunicación Estratégica y Negocios Universidad del Desarrollo, Concepción. Plan de Estudios MCEN http://comunicaciones.udd.cl/mcen/ 2012 Primer Semestre Segundo Semestre Malla estudios Tercer
Título: Máster en Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación COMPETENCIAS
COMPETENCIAS 1. Competencia comunicativa: Los estudiantes presentarán un alto dominio activo y pasivo de la lengua materna y de sus lenguas de trabajo, tanto en las destrezas escritas como en las orales.
Aspectos Generales del Enforcement en materia de Protección del Inversor
Aspectos Generales del Enforcement en materia de Protección del Inversor Catalina Munita Superintendencia de y Seguros I Foro de Protección y Educación al Inversionista Lima, Perú, 11 de abril de 2013
Estrategias para la Reducción de Costos y Gastos
SEMINARIO INTERNACIONAL Estrategias para la Reducción de Costos y Gastos Dr. ALEJANDRO FERNÁNDEZ MENDICOTE (España) Programa Especial para socios C.E.C. Seminario abierto SHERATON MONTEVIDEO 01.04.14 Taller
Servicios Universitarios Proyectos Académicos
Servicios Universitarios Proyectos Académicos 1.345 universidades 23 países de Iberoamérica 18,3millones de profesores y estudiantes universitarios 1Andorra 83Argentina 12Bolivia 360Brasil 60Chile 61Colombia
Título de la acción: Gestión Financiera Sostenible de las Universidades en América Latina SUMA. Autoridad Contratante: Comisión Europea
Título de la acción: Gestión Financiera Sostenible de las Universidades en América Latina SUMA Autoridad Contratante: Comisión Europea ALFA III Lot 2 ASPECTOS GENERALES 1. Identificación EuropeAid: CO-2010-GJG-3105924044
Políticas y Sistemas de Salud: Cobertura Universal
Políticas y Sistemas de Salud: Cobertura Universal Oscar Arteaga 2do Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global Santiago de Chile, 10-11 enero 2013 Preámbulo Rudolph Carl Virchow (1821-1902)
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general que, si
OBSERVATORIO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Virtual Educa - Secretaría General Calle de Agastia, 60 28043 Madrid (España) T.- + (34) 91 883 7189 F.- + (34) 91 300 4739 E.- info@virtualeduca.org URL.- http://www.virtualeduca.org - http://www.virtualeduca.info
Grado en EDUCACIÓN INFANTIL. Código: UAN 223 PRACTICUM I
Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Código: UAN 223 PRACTICUM I Titulación: Grado de Educación Infantil Asignatura: Practicum I Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Segundo Grupo: 2EDINF
César Alierta Izuel Presidente de Fundación Telefónica
INFORME ANUAL CARTA DEL PRESIDENTE Querido amigo: En Fundación Telefónica creemos firmemente que nuestro compromiso social y la credibilidad de nuestra gestión han de estar acompañados por un proceso de
Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set
Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture
Espacio de educación superior en América Latina
Sección 10 Espacio de educación superior en América Latina 53. Es posible establecer un sistema común de créditos académicos en América Latina, que sea lo suficientemente flexible como para reconocer diferencias