TEMA 12. Determinación del valor de un diámetro en MMC y su defecto de forma obtenido en MMF. Cálculo de la incertidumbre asociada.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 12. Determinación del valor de un diámetro en MMC y su defecto de forma obtenido en MMF. Cálculo de la incertidumbre asociada."

Transcripción

1 ITRODUCCIÓ A LA METROLOGÍA Crso Aadémo 0- Rafael Mñoz Beno Laboratoro de Metrología y Metrotena LMM-ETSII-UPM

2 TEMA. Determnaón del valor de n dámetro en MMC y s defeto de forma obtendo en MMF. Cállo de la nertdmbre asoada. Índe. Reordatoro del állo de nertdmbres.. Contrbones a la nertdmbre en la medda de dámetros en MMC. 3. Contrbones a la nertdmbre en la medda del defeto de redondez en MMF. 4. Spesto práto. Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

3 Reordatoro del állo de nertdmbres Modelo matemáto y estmaón de la nertdmbre X X Y f,,... Donde: X y Estmador de Y x Estmador de X x x y f,,... x Inertdmbre típa ombnada Inertdmbre típa [,,... ] y f x x x Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

4 Reordatoro del állo de nertdmbres Modelo matemáto y estmaón de la nertdmbre [ ],..., x x x f y Crso Aadémo - Introdón a la Metrología Inertdmbre típa ombnada Inertdmbre típa x x x f y y Coefente de sensbldad LEY DE PROPAGACIÓ DE ICERTIDUMBRES

5 Reordatoro del állo de nertdmbres Modelo matemáto y estmaón de la nertdmbre y x x y x + x U k y ICERTIDUMBRE EXPADIDA k fator de obertra k para n ntervalo del 95% de onfanza Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

6 Reordatoro del állo de nertdmbres Modelo matemáto y estmaón de la nertdmbre f X X y f x x,... Y,..., X, x [ x, x,... x ] y f 3 y x 4 U k y Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

7 Determnaón de dámetros en MMC MÉTODO DE MEDICIÓ MEDIDA ABSOLUTA: CALIBRACIÓ DEL EQUIPO DE MEDIDA MMC MEDIDA POR COMPARACIÓ * : PATROES DE REFERECIA - BLOQUES PATRÓ - STEPS * Métodoon menor nertdmbreasoada Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

8 Determnaón de dámetros exterores en MMC MÉTODO DE MEDICIÓ: Comparaón frente a olmna de bloqes patrón esalonados step albrada D ext D ext Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

9 Determnaón de dámetros exterores en MMC D D Valor medo de las medones sobre el dámetro MODELO MATEMÁTICO S Sert + δ D T + δ DAln + δ S T + δ SAln + Correón de los errores del sstema de medda R Correones debdas a las ondones de medda MMC D: Es el dámetro a determnar D : Medda-ésma del dámetro S : Medda-ésma del step S ert : Valor ertfadodel step δd T :Correón del dámetro debdo a la dlataón térma Introdón a la Metrología δd Aln :Correón del dámetro por falta de alneamento δs T : Correón del step debdo a la dlataón térma δs Aln :Correón del step por falta de alneamento R MMC : Resolón de la máqna de medr por oordenadas Crso Aadémo -

10 Determnaón de dámetros exterores en MMC Contrbones a la nertdmbre D Drep + S rep + S + S d + δ D T + δ DAln + δ S + δ S Aln D: + R MMC Inertdmbre ombnada del dámetro D rep : Repetbldad del dámetro S rep : Repetbldad del Step S : Inertdmbre de albraón del step k T + S d : Inertdmbre debda a la derva del step δd T : Dlataón térma del dámetro δd Aln : Falta de alneamento del dámetro δs T : Dlataón térma del step δs Aln : Falta de alneamento del step R MMC : Resolón de la máqna de medr por oordenadas Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

11 Determnaón de dámetros exterores en MMC Contrbones agrpadas según s orgen Medda del dámetro MD Repetbldad del dámetro normal s D D rep Dlataón térma del dámetro retanglar δd T D α D T 3 Falta de alneamento del dámetro retanglar δd Aln D 3 os β Medda del step MS Repetbldad del step normal s S S rep albraón del step normal U S S ert Derva del step tranglar S d Dlataón térma del step retanglar δ S T Falta de alneamento del step retanglar δ S Aln d S 6 S α D T 3 3 osϕ MMC Resolón MMC retanglar RMMC RMMC Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

12 Determnaón del defeto de redondez en MMF R R Valor medo de los perfles meddos MODELO MATEMÁTICO + δ K + δ Cal + δ erm + δ T + δ res R: Defeto de redondez del patrón Correones debdas a las ondones de medda R : Medda-ésma del defeto de redondez δcal: Correón por albraón del palpador δerm: Correón por error de rotaón de la máqna δk: Correón por el fltrado δres: Correón por resolón δ T: Correón por efetos térmos Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

13 Determnaón del defeto de redondez en MMF Contrbones a la nertdmbre + R ep + rep + K r + rdo + e + erm + dervex + flk + res K orte UPR 0,4697 nº pntos orte: Freena de orte expresada en UPR r: Cambo de rango dervex: Derva de la exentrdad e: Error de erre ep: Inflena del error de rotaón en la albraón MMF erm: Error de rotaón radal de la máqna de formas R: Defeto de redondez del patrón rep: Repetbldad de la medda de la redondez res: Resolón rdo: Ampltd estmada del rdo UPR: Ondlaones por velta Undlatons Per Revolton flk: Inertdmbre en la albraón del flk standard Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

14 Determnaón del defeto de redondez en MMF Contrbones agrpadas según s orgen Medda de R Repetbldad de R normal s R rep Rdo Tpo U rdo rdo Sstema de medda Error de rotaón retanglar 0,0 + 6 H /0000 erm Inertdmbre albraón del flk normal flk flk R V erm en la albraón de la MMF retanglar ep 0,0 + 6 H V Cambo de rango retanglar r R max 0000 Resolón retanglar flk flk al 3 R /0000 R R : R res res R Efetos térmos Error de erre retanglar e e Derva de la exentrdad retanglar dervex dervex Introdón a la Metrología Crso Aadémo -

PROYECTO DIAFORM. Aelio A. Arce Criado y Rafael Muñoz Bueno Centro Español de Metrología Laboratorio de Control de Formas Área de Longitud

PROYECTO DIAFORM. Aelio A. Arce Criado y Rafael Muñoz Bueno Centro Español de Metrología Laboratorio de Control de Formas Área de Longitud PROYECTO DAFORM Calbracón de patrones de dámetro y determnacón de defectos de forma, por métodos óptcos y de contacto, con trazabldad al Patrón aconal de Longtud Aelo A. Arce Crado y Rafael Muñoz Bueno

Más detalles

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF). INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas Índice

Más detalles

VARIABLES DE INFLUENCIA EN LA MEDICIÓN DE POTENCIA ULTRASÓNICA

VARIABLES DE INFLUENCIA EN LA MEDICIÓN DE POTENCIA ULTRASÓNICA Smposo de Metrología 5 al 7 de Octubre de 006 VARIABLES DE INFLUENCIA EN LA MEDICIÓN DE POTENCIA ULTRASÓNICA Rogelo Amezola Luna y Alfredo A. Elías Juárez Centro Naconal de Metrología Laboratoro de Ultrasondo/

Más detalles

Capacidad de Medida y Calibración?

Capacidad de Medida y Calibración? y la Capadad de Medda y Calbraón? Jorge Reyes (jreyes@dtdegas.om) Davd Antolínez (fantolnez@dtdegas.om) Corporaón CDT de GAS 1. INTRODUCCIÓN defnones de los térmnos a tratar. Se na presentado la defnón

Más detalles

edigraphic.com Otras secciones de este sitio: Others sections in this web site: Contents of this number More journals Search

edigraphic.com Otras secciones de este sitio: Others sections in this web site: Contents of this number More journals Search Volumen Volume 7 Boquma Número Number Juno June 00 rtíulo: Cálulo de la nertdumbre asoada al resultado de la medón de gluosa Derehos reservados, Coprght 00: soaón Mexana de Boquíma Clína, C Otras seones

Más detalles

Qué Son y Cómo se Estima La Mejor Capacidad de Medida

Qué Son y Cómo se Estima La Mejor Capacidad de Medida Todas las teorías son legítmas y nnguna tene mportana. Lo que mporta es lo que se hae on ellas. Jorge Lus Borges (1899-1986) Esrtor argentno Conjunto de teorías y de ténas que permten el aprovehamento

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA ELÉCTRICA 15, 16 Y 17 de Junio del 2005.

ENCUENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA ELÉCTRICA 15, 16 Y 17 de Junio del 2005. METODOLOGÍ PR EL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE J. ngel Moreno Centro Naonal de Metrología, Laboratoro de Impedana km 4,5 Carretera a los Cués, 764, El Marqués, Qro., Méxo +5 (44) 05 00, +5 (44) 05 48, jmoreno@enam.mx

Más detalles

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN MEDIDAS FÍSICAS: MEDIDA DE UNA MASA

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN MEDIDAS FÍSICAS: MEDIDA DE UNA MASA CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN MEDIDAS FÍSICAS: MEDIDA DE UNA MASA Alca Maroto, Rcard Boqué, Jord Ru, F. Xaver Rus Departamento de Químca Analítca y Químca Orgánca Unverstat Rovra Vrgl. Pl. Imperal Tàrraco,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO MECÁNICO PRÁCTICA Nº 4 METROLOGÍA Y CALIDAD. CALIBRACIÓN DE UN PIE DE REY Metrología y Caldad. Calbracón de n pe de rey. INDICE 1. OBJETIVOS

Más detalles

Simposio de Metrología 25 al 27 de Octubre de 2006

Simposio de Metrología 25 al 27 de Octubre de 2006 Smposo de Metrología 25 al 27 de Octubre de 2006 ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE EN LA MEDICIÓN DE ABSORCIÓN DE HUMEDAD EN AISLAMIENTOS Y CUBIERTAS PROTECTORAS DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS POR EL MÉTODO ELÉCTRICO

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN LA CALIBRACIÓN DE EQUIPOS ELECTROMÉDICOS

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN LA CALIBRACIÓN DE EQUIPOS ELECTROMÉDICOS Scenta et Technca ño XIII, No, Mayo de 006. nversdad Tecnológca de. ISSN 01-1701 8 ESTIMIÓN DE L INERTIDMBRE EN L LIBRIÓN DE EQIPOS ELETROMÉDIOS RESMEN El Laboratoro de Metrología Varables Eléctrcas con

Más detalles

Índice. TEMA 4. Cuantificación y propagación de la incertidumbre. 1. Concepto de incertidumbre típica combinada.

Índice. TEMA 4. Cuantificación y propagación de la incertidumbre. 1. Concepto de incertidumbre típica combinada. ITRODUIÓ A LA METROLOGÍA rso Aadémo 0- Raae Mñoz Beno Laboraoro de Meroogía y Meroena LMM-ETSII-UPM TEMA 4. anaón y roagaón de a nerdmbre Índe. oneo de nerdmbre ía ombnada.. Ley de roagaón de a nerdmbre

Más detalles

TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas.

TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-12 12 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas.

Más detalles

CAMPOS DE VELOCIDADES DE LOS DISCOS

CAMPOS DE VELOCIDADES DE LOS DISCOS CAMPOS DE VELOCIDADES DE LOS DISCOS Los dscos galáctcos se modelan como anllos crculares concéntrcos. S Ω es la velocdad angular del anllo y r el vector que va hasta el centro, sendo n el vector untaro

Más detalles

Incertidumbre en las mediciones directas e indirectas

Incertidumbre en las mediciones directas e indirectas ertdumbre e las medoes dretas e dretas Reordado Para la seleó de u strumeto de medó os basamos e la Regla de Oro de la Metrología Luego, 0. T T La toleraa orregda por la ertdumbre del strumeto queda defda

Más detalles

Disipación de energía mecánica

Disipación de energía mecánica Laboratoro de Mecáa. Expermento 13 Versón para el alumno Dspacón de energía mecáa Objetvo general El estudante medrá la energía que se perde por la accón de la uerza de rozamento. Objetvos partculares

Más detalles

Trabajo y Energía Cinética

Trabajo y Energía Cinética Trabajo y Energía Cnétca Objetvo General Estudar el teorema de la varacón de la energía. Objetvos Partculares 1. Determnar el trabajo realzado por una fuerza constante sobre un objeto en movmento rectlíneo..

Más detalles

CÓDIGO N A14-10 DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE PROPIEDADES MODALES DEL PUERTO DE VENTANAS

CÓDIGO N A14-10 DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE PROPIEDADES MODALES DEL PUERTO DE VENTANAS Unversdad de Conepón Departamento de Ingenería Cvl Asoaón Chlena de Ssmología e Ingenería Antsísma CÓDIGO N A14-10 DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE PROPIEDADES MODALES DEL PUERTO DE VENTANAS R.L. Boroshek

Más detalles

Estadística Descriptiva y Analisis de Datos con la Hoja de Cálculo Excel. Números Índices

Estadística Descriptiva y Analisis de Datos con la Hoja de Cálculo Excel. Números Índices Estadístca Descrptva y Analss de Datos con la Hoja de Cálculo Excel úmeros Índces úmeros Índces El número índce es un recurso estadístco para medr dferencas entre grupos de datos. Un número índce se puede

Más detalles

Facultad de Química. UNAM Alejandro Baeza

Facultad de Química. UNAM Alejandro Baeza Facultad de Químca. UNM lejandro Baeza.006 Químca nalítca Instrumental I nálss de mezclas por espectrofotometría. Documento de apoyo. Dr. lejandro Baeza. Semestre 007-I.0 Selectvdad espectral en espectrofotometría

Más detalles

MÉTODO DE TRASLAPE APLICADO A LA CALIBRACIÓN DE PATRONES UNIDIMENSIONALES Y A LA EVALUACIÓN DE MÁQUINAS DE MEDICIÓN POR COORDENADAS.

MÉTODO DE TRASLAPE APLICADO A LA CALIBRACIÓN DE PATRONES UNIDIMENSIONALES Y A LA EVALUACIÓN DE MÁQUINAS DE MEDICIÓN POR COORDENADAS. Simposio de Metrología 5 al 7 de Octubre de 6 MÉTODO D TRASLAP APLCADO A LA CALBRACÓN D PATRONS UNDMNSONALS Y A LA VALUACÓN D MÁQUNAS D MDCÓN POR COORDNADAS. dgar Arizmedi, Octavio casio Cetro Nacioal

Más detalles

Guía de estudio sobre: Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Guía de estudio sobre: Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) Departamento de Físca Coordnacón Segundo Medo 07 Guía de estudo sobre: Momento rectlíneo Unorme Varado: MRUV Nombre: Curso: Clascacón de los Momentos en línea recta se clascan de acuerdo a su rapdez: UNIFORMES:

Más detalles

EJERCICIOS. Ejercicio 1.- Para el modelo de regresión simple siguiente: Y i = βx i + ε i i =1,..., 100. se tienen las siguientes medias muestrales:

EJERCICIOS. Ejercicio 1.- Para el modelo de regresión simple siguiente: Y i = βx i + ε i i =1,..., 100. se tienen las siguientes medias muestrales: EJERCICIOS Tema 2: MODELO DE REGRESION LINEAL SIMPLE Ejercco 1.- Para el modelo de regresón smple sguente: Y = βx + ε =1,..., 100 se tenen las sguentes medas muestrales: ( P y ) /n =0.3065 ( P y 2 ) /n

Más detalles

Lista provisional de becas de comedores, por colegios

Lista provisional de becas de comedores, por colegios 1-3601 - 75 % 3 EP 2-3602 - 75 % 3 EI 3-3603 - 100 % 3 EP 4-3604 - 75 % 3 EP 5-3605 - 90 % 3 EP 6-3606 - 100 % 2 EI 7-3607 - 100 % 3 EI 8-3608 - 100 % 4 EP 9-3609 - 100 % 3 EI 10-3610 - 100 % 6 EP 11-3611

Más detalles

Disipación de energía mecánica

Disipación de energía mecánica Laboratoro de Mecáa y ludos Práctca 9 Dspacón de energía mecáa Objetvos El estudante medrá la energía que se perde por la accón de la uerza de rozamento. Determnar los cambos de la energía cnétca de un

Más detalles

12-16 de Noviembre de 2012. Francisco Javier Burgos Fernández

12-16 de Noviembre de 2012. Francisco Javier Burgos Fernández MEMORIA DE LA ESTANCIA CON EL GRUPO DE VISIÓN Y COLOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE FÍSICA APLICADA A LAS CIENCIAS TECNOLÓGICAS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. 1-16 de Novembre de 01 Francsco Javer Burgos Fernández

Más detalles

Determinar el momento de inercia para un cuerpo rígido (de forma arbitraria).

Determinar el momento de inercia para un cuerpo rígido (de forma arbitraria). Unversdad de Sonora Dvsón de Cencas Exactas y Naturales Departamento de Físca Laboratoro de Mecánca II Práctca #3: Cálculo del momento de nerca de un cuerpo rígdo I. Objetvos. Determnar el momento de nerca

Más detalles

Figura 1

Figura 1 5 Regresón Lneal Smple 5. Introduccón 90 En muchos problemas centífcos nteresa hallar la relacón entre una varable (Y), llamada varable de respuesta, ó varable de salda, ó varable dependente y un conjunto

Más detalles

Materiales Industriales, Ingeniería Técnica Industrial Mecánica Profesor: Dr. María Jesús Ariza, Departamento de Física Aplicada, CITE II-A, 2.

Materiales Industriales, Ingeniería Técnica Industrial Mecánica Profesor: Dr. María Jesús Ariza, Departamento de Física Aplicada, CITE II-A, 2. Materales Industrales, Ingenería Técnca Industral Mecánca Profesor: Dr. María Jesús Arza, Departamento de Físca Aplcada, CITE II-A,. Teoría de meddas. Meddas magntudes: La teoría de meddas Las varables

Más detalles

1. Introducción 1.1. Análisis de la Relación

1. Introducción 1.1. Análisis de la Relación . Itroduccó.. Aálss de la Relacó Ejemplos: Relacoes fucoales de terés Redmeto Doss de fertlzate Redmeto hortícola Desdad de platacó Volume de madera a cortar Desdad de platacó Catdad de suplemeto dado

Más detalles

CARTAS DE CONTROL. Han sido difundidas exitosamente en varios países dentro de una amplia variedad de situaciones para el control del proceso.

CARTAS DE CONTROL. Han sido difundidas exitosamente en varios países dentro de una amplia variedad de situaciones para el control del proceso. CARTAS DE CONTROL Las cartas de control son la herramenta más poderosa para analzar la varacón en la mayoría de los procesos. Han sdo dfunddas extosamente en varos países dentro de una ampla varedad de

Más detalles

Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa.

Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa. Jornada de Difusión de Resultados de Proyectos CEM Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa. D. Herranz

Más detalles

APENDICE A. El Robot autónomo móvil RAM-1.

APENDICE A. El Robot autónomo móvil RAM-1. Planfcacón de Trayectoras para Robots Móvles APENDICE A. El Robot autónomo móvl RAM-1. A.1. Introduccón. El robot autónomo móvl RAM-1 fue dseñado y desarrollado en el Departamento de Ingenería de Sstemas

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL: CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS ECONÓMICOS Y ECONOMETRÍA AVANZADA. Instructor: Horacio Catalán Alonso

CURSO INTERNACIONAL: CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS ECONÓMICOS Y ECONOMETRÍA AVANZADA. Instructor: Horacio Catalán Alonso CURSO ITERACIOAL: COSTRUCCIÓ DE ESCEARIOS ECOÓMICOS ECOOMETRÍA AVAZADA Instructor: Horaco Catalán Alonso Modelo de Regresón Lneal Smple El modelo de regresón lneal representa un marco metodológco, que

Más detalles

EL ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA) 2. Estimación de componentes de varianza

EL ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA) 2. Estimación de componentes de varianza EL ANÁLSS DE LA VARANZA (ANOVA). Estmacón de componentes de varanza Alca Maroto, Rcard Boqué Grupo de Qumometría y Cualmetría Unverstat Rovra Vrgl C/ Marcel.lí Domngo, s/n (Campus Sescelades) 43007-Tarragona

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA Y EL TEOREMA DEL LÍMITE CENTRAL

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA Y EL TEOREMA DEL LÍMITE CENTRAL Smposo de Metrología 4 al 7 de Octubre DISTRIBUCIÓ DE LA MEDIA Y EL TEOREMA DEL LÍMITE CETRAL Wolfgag A. Schmd Cetro acoal de Metrología Tel.: (44) 4, e-mal: wschmd@ceam.mx Resume: De acuerdo al Teorema

Más detalles

TEMA 3.2 Mecánica del medio continuo: Análisis de deformaciones

TEMA 3.2 Mecánica del medio continuo: Análisis de deformaciones TEMA. Mecánca del medo contno: Análss de defomacones Físca Mecánca de las Constccones ... Intodccón ESTUDIO DE LOS SÓLIDOS DEFORMABLES: efectos de las feas aplcadas MÉTODO DE TRABAJO: las TENSIONES INTERIORES

Más detalles

TÍTULO I Aspectos Generales TÍTULO II Alcance TÍTULO III Metodología de Cálculo de FECF... 3

TÍTULO I Aspectos Generales TÍTULO II Alcance TÍTULO III Metodología de Cálculo de FECF... 3 PROCEDIMIENTO DO DESEMPEÑO DEL CONTROL DE FRECUENCIA EN EL SIC DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ÍNDICE TÍTULO I Aspectos Generales... 3 TÍTULO II Alcance... 3 TÍTULO III Metodología de Cálculo de FECF... 3 TÍTULO

Más detalles

Incertidumbre en las mediciones directas e indirectas

Incertidumbre en las mediciones directas e indirectas Icertdumbre e las medcoes drectas e drectas Comezaremos por dstgur dos dferetes tpos de medcoes: Medcoes drectas: La medda de la cota se obtee e ua úca medcó co u strumeto de lectura drecta. Medcoes drectas:

Más detalles

Análisis de Weibull. StatFolio de Muestra: Weibull analysis.sgp

Análisis de Weibull. StatFolio de Muestra: Weibull analysis.sgp Análss de Webull Resumen El procedmento del Análss de Webull está dseñado para ajustar una dstrbucón de Webull a un conjunto de n observacones. Es comúnmente usado para analzar datos representando tempos

Más detalles

Tema 6 El mercado de bienes y la función IS

Tema 6 El mercado de bienes y la función IS Tema 6 El mercado de benes y la funcón IS Macroeconomía I Sánchez Curso 2008-09 Bblografía para preparar este tema Apuntes de clase Capítulo 5, Macroeconomía, O. Blanchard, pp. 81-100 Objetvo del tema

Más detalles

FÍSICA EXPERIMENTAL TEMA II CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA

FÍSICA EXPERIMENTAL TEMA II CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA FÍSICA EXPERIMENTAL TEMA II CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA 1. Con el instrumento de medición que se muestra en la figura, se tomaron las lecturas indicadas en la tabla, con base en ello, determine: a)

Más detalles

Cinemática del movimiento rotacional

Cinemática del movimiento rotacional Cnemátca del movmento rotaconal Poscón angular, θ Para un movmento crcular, la dstanca (longtud del arco) s, el rado r, y el ángulo están relaconados por: 180 s r > 0 para rotacón en el sentdo anthoraro

Más detalles

OPTIMIZACIÓN. María Jesús de la Fuente Aparicio Alberto Herrreros López

OPTIMIZACIÓN. María Jesús de la Fuente Aparicio Alberto Herrreros López OPTIMIZACIÓN María Jesús de la Fente Aparco Alberto Herrreros Lópe Optmacón Problemas de optmacón: Como tomar la mejor opcón entre aras posbles Problemas de natralea m dersa Dseño (p.e. dmensonamento de

Más detalles

FORMA TRADICIONAL DE CÁLCULO DE DESPLAZAMIENTOS Y FUERZAS EN ESTRUCTURAS SIN MAMPOSTERÍA RESUMEN

FORMA TRADICIONAL DE CÁLCULO DE DESPLAZAMIENTOS Y FUERZAS EN ESTRUCTURAS SIN MAMPOSTERÍA RESUMEN CAPITULO 1 FORMA TRADICIONAL DE CÁLCULO DE DESPLAZAMIENTOS Y FUERZAS EN ESTRUCTURAS SIN MAMPOSTERÍA RESUMEN En la actualdad los métodos de dseño estructural y las consderacones que se realzan prevas al

Más detalles

CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Certificate of Calibration

CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Certificate of Calibration CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Certfcate of Calbraton Número Number 79/LC10.054 Págna 1 de 5 pagnas Page of pages Metrología Pesaje Industral, S.L. P.A.E. Asuarán, Edfco Enekur Nº 15 Asua - Erando (Vzcaya)

Más detalles

Medidas de centralización

Medidas de centralización 1 Meddas de centralzacón Meda Datos no agrupados = x X = n = 0 Datos agrupados = x X = n = 0 Medana Ordenamos la varable de menor a mayor. Calculamos la columna de la frecuenca relatva acumulada F. Buscamos

Más detalles

Índice. TEMA 10. Determinación de los defectos de forma. 1. Concepto de defecto de forma. 2. Tipos de defectos de forma.

Índice. TEMA 10. Determinación de los defectos de forma. 1. Concepto de defecto de forma. 2. Tipos de defectos de forma. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 10. Determinación de los defectos de forma Índice 1. Concepto de defecto

Más detalles

Conceptos básicos de metrología

Conceptos básicos de metrología Conceptos básicos de metrología Definiciones, características y estimación de incertidumbres. Lic. Francisco Sequeira Castro 05 de Noviembre, 2014 Qué es la metrología? La metrología es la ciencia de las

Más detalles

Análisis estadístico de incertidumbres aleatorias

Análisis estadístico de incertidumbres aleatorias Análss estadístco de ncertdumbres aleatoras Errores aleatoros y sstemátcos La meda y la desvacón estándar La desvacón estándar como error de una sola medda La desvacón estándar de la meda úmero de meddas

Más detalles

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA FORMULACIÓN DE UN PROGRAMA BÁSICO DE NORMALIZACIÓN PARA APLICACIONES DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y DIFUSIÓN Documento ANC-0603-10-01 ANTEPROYECTO DE NORMA AEROGENERADORES

Más detalles

TERMODINÁMICA AVANZADA

TERMODINÁMICA AVANZADA TERMODINÁMICA AVANZADA Undad III: Termodnámca del Equlbro Ecuacones para el coefcente de actvdad Funcones de eceso para mezclas multcomponentes 9/7/0 Rafael Gamero Funcones de eceso en mezclas bnaras Epansón

Más detalles

Midiendo la Asociación lineal entre dos variables

Midiendo la Asociación lineal entre dos variables Unversdad de Sonora XVIII Semana Regonal de Investgacón y Docenca en Matemátcas Mdendo la Asocacón lneal entre dos varables Rosa Ma. Montesnos Csneros Adán Durazo Armenta Departamento de Matemátcas Hermosllo,

Más detalles

Consideremos un sólido rígido sometido a un sistema de fuerzas en equilibrío, es decir

Consideremos un sólido rígido sometido a un sistema de fuerzas en equilibrío, es decir 1. PRINIPIO E TRJOS VIRTULES El prncpo de los trabajos rtuales, en su ertente de desplazamentos rtuales, fue ntroducdo por John ernoull en 1717. La obtencón del msmo dera de la formulacón débl (o ntegral)

Más detalles

Oferta de Trabajo Parte 2. Economía Laboral Julio J. Elías LIE - UCEMA

Oferta de Trabajo Parte 2. Economía Laboral Julio J. Elías LIE - UCEMA Oferta de Trabajo Parte 2 Economía Laboral Julo J. Elías LIE - UCEMA Curva de oferta de trabajo ndvdual Consumo Salaro por hora ($) G w=$20 F w=$25 25 Curva de Oferta de Trabajo Indvdual w=$14 20 14 w

Más detalles

Investigación y Técnicas de Mercado. Previsión de Ventas TÉCNICAS CUANTITATIVAS ELEMENTALES DE PREVISIÓN UNIVARIANTE. (IV): Ajustes de Tendencia

Investigación y Técnicas de Mercado. Previsión de Ventas TÉCNICAS CUANTITATIVAS ELEMENTALES DE PREVISIÓN UNIVARIANTE. (IV): Ajustes de Tendencia Investgacón y Técncas de Mercado Prevsón de Ventas TÉCNICAS CUANTITATIVAS ELEMENTALES DE PREVISIÓN UNIVARIANTE. (IV): s de Tendenca Profesor: Ramón Mahía Curso 00-003 I.- Introduccón Hasta el momento,

Más detalles

Control Estadístico de las Mediciones (Aplicación a la calibración de pesas)

Control Estadístico de las Mediciones (Aplicación a la calibración de pesas) Control Estadísto de las Medones (Aplaón a la albraón de pesas) Lus Oar Beerra antago Resuen: En etrología, y en espeal en laboratoros de albraón y pruebas es portante antener bajo ontrol etrológo los

Más detalles

Examen de Física-1, 1 del Grado en Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2014 Cuestiones (Un punto por cuestión).

Examen de Física-1, 1 del Grado en Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2014 Cuestiones (Un punto por cuestión). Examen de Físca-, del Grado en Ingenería Químca Examen fnal. Septembre de 204 Cuestones (Un punto por cuestón. Cuestón (Prmer parcal: Un satélte de telecomuncacones se mueve con celerdad constante en una

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE FÍSICA

INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE FÍSICA INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIMENTAL A. MEDIDA E INCERTIDUMBRE Págna 1 A- MEDIDA E INCERTIDUMBRE A.1. INCERTIDUMBRE EN LAS MEDIDAS Medr consste en comparar una magntud con otra que utlzamos

Más detalles

Gesdocal Pies de rey (1 de 9)

Gesdocal Pies de rey (1 de 9) Gesdocal Pies de rey ( de 9) OBJTO l objeto del presete PROCO D CALBRACÓN es defiir la pauta utilizada e el software CALBRO para la calibració de pies de rey, que les permita obteer resultados trazables

Más detalles

Incertidumbre de la Medición: Teoría y Práctica

Incertidumbre de la Medición: Teoría y Práctica CAPACIDAD, GESTION Y MEJORA Incertdumbre de la Medcón: Teoría y Práctca (1 ra Edcón) Autores: Sfredo J. Sáez Ruz Lus Font Avla Maracay - Estado Aragua - Febrero 001 Copyrght 001 L&S CONSULTORES C.A. Calle

Más detalles

Estimación del consumo del consumo diario de gas a partir de lecturas periódicas de medidores

Estimación del consumo del consumo diario de gas a partir de lecturas periódicas de medidores Estmacón del consumo del consumo daro de gas a partr de lecturas peródcas de meddores S.Gl, 1, A. Fazzn, 3 y R. Preto 1 1 Gerenca de Dstrbucón del ENARGAS, Supacha 636- (18) CABA- Argentna Escuela de Cenca

Más detalles

Ejercicio 1. Preguntas conceptuales

Ejercicio 1. Preguntas conceptuales Profesor: omás Vargas. ular: Melane Colet. yudante: Igor Guzmán Maurce Menader. Preguntas conceptuales Unversdad de Cle Facultad de Cencas Físcas y Matemátcas Departamento de Ingenería Químca y Botecnología

Más detalles

La Incertidumbre en Mediciones con MCs Eugen Trapet

La Incertidumbre en Mediciones con MCs Eugen Trapet La Incertidumbre en Mediciones con MCs Eugen Trapet Unimetrik, Vitoria Servicios de UNIMETRIK - servicio de calibración, acreditado por ENAC - desarrollo metrológico basico (p.e. Proyectos Europeos) -

Más detalles

SISTEMA DIÉDRICO I Intersección de planos y de recta con plano TEMA 8 INTERSECCIONES. Objetivos y orientaciones metodológicas. 1.

SISTEMA DIÉDRICO I Intersección de planos y de recta con plano TEMA 8 INTERSECCIONES. Objetivos y orientaciones metodológicas. 1. Objetvos y orentacones metodológcas SISTEMA DIÉDRICO I Interseccón de planos y de recta con plano TEMA 8 Como prmer problema del espaco que presenta la geometría descrptva, el alumno obtendrá la nterseccón

Más detalles

Estudio Teórico Experimental para la Estimación de la Función de Transferencia de un Canal PLC

Estudio Teórico Experimental para la Estimación de la Función de Transferencia de un Canal PLC Smposo de Metrología 2008 Santago de Querétaro, Méxco, 22 al 24 de Octubre Estudo Teórco Expermental para la Estmacón de la Funcón de Transferenca de un Canal PLC Gerardo A. Laguna, Rcardo Barrón Insttuto

Más detalles

Gonio espectrofotómetro para medir la función de distribución bidireccional de dispersión (BSDF)

Gonio espectrofotómetro para medir la función de distribución bidireccional de dispersión (BSDF) ÓPTICA PURA Y APLICADA. www.sedoptca.es Gono espectrofotómetro para medr la funcón de dstrbucón bdrecconal de dspersón (BSDF) Gono spectrophotometer for bdrectonal scatterng dstrbuton functon (BSDF) measurements

Más detalles

Bloque II. Crecimiento económico: el modelo de Ramsey

Bloque II. Crecimiento económico: el modelo de Ramsey Bloque II. Crecimiento económico: el modelo de Ramsey Virginia Sánchez Marcos Departamento de Economía Universidad de Cantabria Notas clase Macroeconomía III, LE Bloque II. Crecimiento económico: el modelo

Más detalles

Organización y resumen de datos cuantitativos

Organización y resumen de datos cuantitativos Organzacón y resumen de datos cuanttatvos Contendos Organzacón de datos cuanttatvos: dagrama de tallos y hojas, tablas de frecuencas. Hstogramas. Polígonos. Ojvas ORGANIZACIÓN Y RESUMEN DE DATOS CUANTITATIVOS

Más detalles

TEMA 5. DETERMINACION DE ASIENTOS.

TEMA 5. DETERMINACION DE ASIENTOS. -1- Introduccón: n: asentos El objetvo de este tema es calcular las deformacones producdas en el terreno como consecuenca de la aplcacón de accones exterores. Estas deformacones se denomnan "asentos" o

Más detalles

FIGURAS Y TABLAS (Teoría)

FIGURAS Y TABLAS (Teoría) FIGURAS Y TABLAS (Teoría) Tema.- Itroducció a la Simulació de Evetos Discretos TEMA.- INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN DE EVENTOS DISCRETOS SISTEMA ENTIDADES ATRIBUTOS ACTIVIDADES RECURSO EVENTOS VARIABLES

Más detalles

Mediciones eléctricas X

Mediciones eléctricas X Medcones eléctrcas X Proesor: Gabrel Ordóñez Plata Ampérmetro Sstema Eléctrco Vóltmetro Clase Prncpo de operacón Subclase Campo de aplcacón Electromagnétco Electrodnámco Interaccón entre correntes y campos

Más detalles

IES Menéndez Tolosa (La Línea) Física y Química - 1º Bach - Gráficas

IES Menéndez Tolosa (La Línea) Física y Química - 1º Bach - Gráficas IES Menéndez Tolosa (La Línea) Físca y Químca - 1º Bach - Gráfcas 1 Indca qué tpo de relacón exste entre las magntudes representadas en la sguente gráfca: La gráfca es una línea recta que no pasa por el

Más detalles

X R = R Y. Aproximación del sesgo del estimador de la razón, (N n) 2 y S xy. NnY 2 ( (N n) y s xy

X R = R Y. Aproximación del sesgo del estimador de la razón, (N n) 2 y S xy. NnY 2 ( (N n) y s xy 1 Estmadores de razón Estmadores de los parámetros usuales, Para el total de X, Para la meda de X, X R = R Y X R = R Y Aproxmacón del sesgo del estmador de la razón, B R N n NnY que podemos estmar a partr

Más detalles

2.- DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ERRORES EXPERIMENTALES

2.- DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ERRORES EXPERIMENTALES TEORÍA DE LA MEDIDA. - ITRODUCCIÓ Todas las meddas enen afectadas de na certa e netable mprecsón, debda a dferentes casas. En el caso de meddas drectas peden deberse a mperfeccones del aparato de medda,

Más detalles

Operadores por Regiones

Operadores por Regiones Operadores por Regones Fltros por Regones Los fltros por regones ntentan determnar el cambo de valor de un píxel consderando los valores de sus vecnos I[-1,-1] I[-1] I[+1,-1] I[-1, I[ I[+1, I[-1,+1] I[+1]

Más detalles

LABORATORIO BIO 9000 PROCEDIMIENTO PE-I-03 PARA EL CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE EN MICROBIOLOGÍA

LABORATORIO BIO 9000 PROCEDIMIENTO PE-I-03 PARA EL CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE EN MICROBIOLOGÍA LABORATORIO BIO 9000 PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCLO DE LA INCERTIDMBRE EN MICROBIOLOGÍA Rev. º: 00 Fecha de aprobació: 19/05/11 REV. FECHA HOJA/S CASA DEL CAMBIO Realizado Revisado Aprobado Fdo.: Daiel Aguilar-Galido

Más detalles

Codificación de la Información

Codificación de la Información Codfcacón de la Informacón Sstemas Informátcos Fede Pérez Índce TEMA Codfcacón de la Informacón 1. - Introduccón 2. - Codfcacón 3. Sstemas de Numeracón 3.1 Representacón de los Números: Representacón Polnomal

Más detalles

Capítulo 11. Movimiento de Rodamiento y Momentum Angular

Capítulo 11. Movimiento de Rodamiento y Momentum Angular Capítulo 11 Movmento de Rodamento y Momentum Angular 1 Contendos: Movmento de rodamento de un cuerpo rígdo. Momentum Angular de una partícula. Momentum Angular de un sstema de partículas. Momentum Angular

Más detalles

Herramientas de Modelado de la Red y Cálculo de los Costos Marginales por Nodo

Herramientas de Modelado de la Red y Cálculo de los Costos Marginales por Nodo Unversdad Católca de Chle, Santago, Chle, Novembre 999 REGULACIÓN Y ECONOMÍA DEL TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA erramentas de Modelado de la Red y Cálculo de los Costos Margnales or Nodo Gerardo Latorre

Más detalles

Unidad 2. Reactores Continuos

Unidad 2. Reactores Continuos Reactores Químcos: Udad Udad Reactores otuos Reactores cotuos so aquellos e los cuales, de maera cotua, se almeta los reactvos y també, de maera cotua se extrae los productos Detro de esta clasfcacó, de

Más detalles

La elasticidad como una aplicación de análisis de oferta y demanda

La elasticidad como una aplicación de análisis de oferta y demanda La elastcdad como una aplcacón de análss de oerta y demanda por Aracel Ramírez Zamora La elastcdad mde la sensbldad de una varable a otra, nos ndca la varacón porcentual que expermentará la cantdad demandada

Más detalles

El Tamaño de la Muestra: Cuántos Pacientes Voy a Necesitar?

El Tamaño de la Muestra: Cuántos Pacientes Voy a Necesitar? El Tamaño de la Muestra: Cuántos Pacientes Voy a Necesitar? OBJETIVOS Comprender la lógica que rige la realización de los cálculos, relativos al tamaño de la muestra, en estudios clínicos La Cuestión Clave

Más detalles

PROCEDIMIENTO ME- 021 PARA LA CALIBRACIÓN DE COLUMNAS DE LÍQUIDO MANO Y BAROMÉTRICAS

PROCEDIMIENTO ME- 021 PARA LA CALIBRACIÓN DE COLUMNAS DE LÍQUIDO MANO Y BAROMÉTRICAS PROCEDIMIENTO ME- 0 PARA LA CALIBRACIÓN DE COLUMNAS DE LÍQUIDO MANO Y BAROMÉTRICAS 0 Edcón dgtal Este procedmento ha sdo revsado, corregdo y actualzado, s ha sdo necesaro. La presente edcón se emte en

Más detalles

Tema 1: Estadística Descriptiva Unidimensional

Tema 1: Estadística Descriptiva Unidimensional Fenómeno determnsta: al repetrlo en déntcas condcones se obtene el msmo resultado. Fenómeno aleatoro: no es posble predecr el resultado. La estadístca se ocupa de aquellos fenómenos no determnstas donde

Más detalles

Tema 3: Adaptadores de Señal

Tema 3: Adaptadores de Señal Tema 3: Adaptadores de Señal Sstema GENERAL de nstrumentacón (bloques( funconales): Señal sensor Fltrado, A/D Amplfcacón Rado, nternet bus de datos Medo Sensor prmaro Transductor de entrada Adaptacón de

Más detalles

DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES

DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES Matemátcas 1º CT 1 DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES PROBLEMAS RESUELTOS 1. a) Asoca las rectas de regresón: y = +16, y = 1 e y = 0,5 + 5 a las nubes de puntos sguentes: b) Asgna los coefcentes de correlacón

Más detalles

Physikalisch- Technische Bundesanstalt. Directriz Calibración de instrumentos medidores de presión

Physikalisch- Technische Bundesanstalt. Directriz Calibración de instrumentos medidores de presión Physkalsch- Technsche Bundesanstalt Drectrz Calbracón de nstrumentos meddores de Edcón 03/2014 Págna: 2 de 51 Publcado por el Servco Alemán de Calbracón (DKD), bajo los auspcos del Physkalsch- Technsche

Más detalles

Introducción a la Física. Medidas y Errores

Introducción a la Física. Medidas y Errores Departamento de Físca Unversdad de Jaén Introduccón a la Físca Meddas y Errores J.A.Moleón 1 1- Introduccón La Físca y otras cencas persguen la descrpcón cualtatva y cuanttatva de los fenómenos que ocurren

Más detalles

El subestimado problema de la confusión residual. Héctor Lamadrid-Figueroa; Alejandra Montoya; Gustavo Ángeles

El subestimado problema de la confusión residual. Héctor Lamadrid-Figueroa; Alejandra Montoya; Gustavo Ángeles El subestmado problema de la confusón resdual Héctor Lamadrd-Fgueroa; Alejandra Montoya; Gustavo Ángeles El objetvo de la estmacón del efecto Establecer s exste una relacón causal entre una exposcón y

Más detalles

Índice. Teorema de la Cantidad de Movimiento. Conservación.

Índice. Teorema de la Cantidad de Movimiento. Conservación. Concetos Báscos Índce Teorem de l Cntdd de Momento. Consercón. Teorem del Momento del Centro de Mss Teorem del Momento Cnétco resecto de un Punto Fjo y resecto del CM. Consercón. Teorem de l Energí Cnétc.

Más detalles

C I R C U L A R N 2.133

C I R C U L A R N 2.133 Montevdeo, 17 de Enero de 2013 C I R C U L A R N 2.133 Ref: Insttucones de Intermedacón Fnancera - Responsabldad patrmonal neta mínma - Susttucón de la Dsposcón Transtora del art. 154 y de los arts. 158,

Más detalles

APLICACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA EL CÁLCULO DE ABATIMIENTOS EN ACUÍFEROS CONFINADOS. Asdrúbal Vargas

APLICACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA EL CÁLCULO DE ABATIMIENTOS EN ACUÍFEROS CONFINADOS. Asdrúbal Vargas Revsta Geológca de Amérca Central, 7: 143-15, 00 APLICACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA EL CÁLCULO DE ABATIMIENTOS EN ACUÍFEROS CONFINADOS Asdrúbal Vargas Insttuto Costarrcense de Electrcdad Centro Servco

Más detalles

LECTURA 03: DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS (PARTE II)

LECTURA 03: DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS (PARTE II) LECTURA 03 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS (PARTE II) DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS EN INTERVALOS DE CLASE Y DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS POR ATRIBUTOS O CATEGORÍAS TEMA 6 DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS EN

Más detalles

Macroeconomía Dinámica

Macroeconomía Dinámica Macroeconomía Dinámica Bloque 2. El modelo básico de equilibrio general dinámico Departamento de Economía Este tema se publica bajo Licencia: Crea8ve Commons BY- NC- SA 4.0 1 Introducción 2 El hogar representativo

Más detalles

8 MECANICA Y FLUIDOS: Calorimetría

8 MECANICA Y FLUIDOS: Calorimetría 8 MECANICA Y FLUIDOS: Calormetría CONTENIDOS Dencones. Capacdad caloríca. Calor especíco. Equlbro térmco. Calormetría. Calorímetro de las mezclas. Marcha del calorímetro. Propagacón de Errores. OBJETIVOS

Más detalles

TEMA 4. TRABAJO Y ENERGIA.

TEMA 4. TRABAJO Y ENERGIA. TMA 4. TRABAJO Y NRGIA. l problema undamental de la Mecánca es descrbr como se moverán los cuerpos s se conocen las uerzas aplcadas sobre él. La orma de hacerlo es aplcando la segunda Ley de Newton, pero

Más detalles

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas Tema 21: Medición de dimensiones y formas 1/17 MÓDULO IV: METROLOGÍA A DIMENSIONAL TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS DPTO. DE INGENIERÍA

Más detalles