S e n d a FICHA RESUMEN. d e. Descripción actividad. l a. Trabajo Previo. c i g ü e ñ a. P o z u e l e ñ a

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "S e n d a FICHA RESUMEN. d e. Descripción actividad. l a. Trabajo Previo. c i g ü e ñ a. P o z u e l e ñ a"

Transcripción

1 LA CIGÜEÑA POZUELEÑA 1ºº Ciicllo Educciión IInffntiill ((0--3 ños))

2 S n d d l c i g ü ñ P o z u l ñ FICHA RESUMEN Dsd muy chiquitins nustros pquños hn dmostrdo un grn intrés por l nturlz. Por so trvés d un snd disñd xclusivmnt pr llos, dscubrirán los migos d nustr mscot, l cigüñ Pozulñ y ls css d los nimls dl Prqu Forstl Adolfo Suárz.. Dscripción ctividd L ctividd consist n un snd por l Prqu Forstl Adolfo Suárz con l fin d intgrr los niños n un spcio nturl mdint l conociminto d los nimls qu llí hbitn con lo qu prndrán rsptr y conocr l ntorno inmdito. Trbjo Prvio Lr l cunto d l cigüñ Pozulñ y sus migos. Aprndr l cnción d l cigüñ Visulizr fotos y prndr nombrs d: Animls qu nos ncontrmos: cigüñ, hormig, conjo y pto. Nido y mdrigur Lgo Hcr n cls: tiquts idntifictivs con un dibujo rlciondo con l ctividd (conjo, cigüñ, tc.) y l nombr d cd uno con ltr clr.. Ppl dl mstro: L implicción dl mstro s muy importnt, y qu pud portr dtos curiosos, yudr n ls trs y crr un bun clim d trbjo y colborción. Dsrrollo ctividd Prsntción dl grupo y smbl n l ncinr Inicio d l snd psndo por ls lguns n busc d los ptos, y por un cmino prllo l snd d l Antquin Almurzo Continución d l snd hcí un grn frsno, crc d l purt dl Prqu Forstl Sbís qu pr obtnr 1 kilo d ppl s utilizn 30 litros d gu? Ants d imprimir st documnto pins si s rlmnt imprscindibl... CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS. INTRODUCCIÓN Importnt: No os olvidéis d ntrr n l wb y rllnr l formulrio d confirmción d sistnci 15 dís nts d l ctividd. Cundo llguéis l Aul d Educción Ambintl no os bjéis dl utobús, los ducdors subirán n l pr ir todos l Prqu Forstl Importnt no olvidr Pr l dí qu vngáis Clzdo cómodo y rop dcud l climtologí Agu (mjor n cntimplor) Comid sludbl (frut, bocdillos,...) Y... much lgrí!!!

3 El Aul d Educción Ambintl d Pozulo d Alrcón prsnt l ctividd dstind lumnos d Ed. Infntil. A trvés d ll fcilitrmos l profsordo los rcursos ncsrios y hrrmints grcis los culs incorporrán l Educción Ambintl l currículo. Rsult ncsrio pr l dsrrollo d l ctividd spctos fundmntls como l imginción, l comunicción, l comportminto, l dsrrollo psicomotriz y l prticipción ctiv. L ctividd consistirá n un snd por l Prqu Forstl Adolfo Suárz, con l fin d intgrr los niños n un spcio nturl mdint l conociminto d los nimls qu llí hbitn con lo qu prndrán rsptr y conocr l mdio mbint. L rlizción d l ctividd s rliz n primvr dbido l bun timpo d s fch. Es fundmntl l trbjo prvio n l ul pr l corrct rlizción d l ctividd n l prqu. OBJETIVOS Disfrutr y vlorr d form lúdic y prticiptiv d l nturlz. Fvorcr l cuiddo y rspto dl mdio mbint. Conocr prt d l fun y flor dl prqu forstl. Trbjr l dsrrollo psicomotriz trvés dl prndizj d cncions. Exprimntr snscions novdoss trvés d los sntidos y rforzr l imginción y crtividd. CONTENIDOS El prqu forstl: xplorción dl ntorno nturl fur d sus núclos urbnos. El bosqu d plnts scob (rtms). Los nimls qu vivn llí. L Lgun: l cs d los ptos. L Cigüñ: fbricción d nidos. METODOLOGÍA Pr logrr qu l ctividd s más trctiv s ls nvirá un vido/cnción con un brv prólogo introductorio dond l cigüñ l invit visitr l prqu forstl n l qu viv y d s modo conocr sí más coss sobr ll. Admás s drán difrnts tiquts idntifictivs dcords pr ponr su nombr. El prndizj s bsrá n l prticipción ctiv d los niños trvés d los mnsjs qu s proporcionn n l vido/cnción. Todo llo mdint l xplorción dl bosqu d ls rtms, crcándos vris spcis qu llí hbitn, d mnr lúdic y divrtid. ACTIVIDAD En st dí s conocrán tnto los migos qu nos prsnt l cigüñ n l cnción, sí como l propi cigüñ, niml protgonist d l ssión.

4 Los migos d l cigüñ nos yudrán ncontrrl trvés d sus scrtos o pists qu nos irán djndo. Csi l finl d l snd, dspués d hbr visto los migos d l cigüñ, vn construir un nido pr trrl, sí podr vrl y sludrl, y si no funcion s mntrá un grn tl pr trrl (quí s cundo prcrá volndo un guiñol d cigüñ) TRABAJO PREVIO Lr l cunto d l Cigüñ Pozolñ y sus migos. L cigüñ Pozulñ n lo lto simpr stá, por so crc dl sulo nunc l vrás. L cigüñ Pozulñ tin cbz, ls, pico y pts. Sus colors tn bonitos son ngro, blnco y nrnj. Qué pico más grnd tin l cigüñ, y qué lrgo-lrgo s! Tn cuiddo cigüñit, no t tropics con los pis! L cigüñ vul-vul y n Fbrro tú l vs, Pro, dónd s h mtido st vz? Los conjos n l Prqu Forstl mirn y mirn n sus css pro como stá oscuro no l vn. L cigüñ rí y rí porqu ll grnd-grnd s y n un mdrigur no s pud mtr. Prguntdl l hormiguit, qu ll list-list s! Un hormig pquñit ntr l hirb y ls flors dl prqu l cryó vr. Hy cigüñ, qué loquit, qué yo soy muy pquñit y ntr ls flors no m vs! Qué los niños t stán buscndo!!qué stán ponindo l prqu dl rvés! Id n l prqu l lgun, dond viv l Pto Tom, y pdidl informción. El pto Tom viv n l lgun. El pto Tom n l gu disfrut un montón. Cuá-cuá ptito Tom, como t lo pss n l gu, t rís un montón! Hs visto l cigüñ Pozulñ? Cómo? Qué l hgmos un cs con rmits muy pquñs? Muchs grcis pto Tom, rs todo un cmpón! Y tnmos l cs y l cigüñ no ncontrmos. Quizás si l mntmos n lo lto l ncontrmos. L cigüñ Pozulñ n lo lto simpr stá, busc crc, mir ljos y tú tmbién l ncontrrás.

5 Qué vntur hmos vivido y cómo nos hmos divrtido con l pto, l cigüñ y con todos sus migos! Aprndr l cnción d l Cigüñ. A l cigüñ Pozulñ vmos todos ncontrr, El conjo, un consjo. L hormiguit, un yudit. Y l ptito, (shhhhh) un scrtito L vmos ncontrr! Visulizr fotos y prndr nombrs d: o Animls qu nos ncontrmos: cigüñ, hormig, conjo y pto. o Nido y mdrigur o L Lgun. - Rlizr n cls: Hcr y pintr ls fichs idntifictivs, d mnr qu l nombr qud clro. El dibujo pud sr lgo rlciondo con los nimls qu vn buscr (hormig, pto, tc.) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Llgd, los ducdors montrán n l utobús con los niños y s dirigirán hst l lugr d dsrrollo d l ctividd, l Prqu Forstl Adolfo Suárz. Asmbl. S ls d l binvnid, s prsntn los ducdors y s ls introduc l ctividd hblndo dl trbjo prvio, volvmos cntr l cnción si ls ptc. S ls prsnt l spcio n qu s ncuntrn. Cominzo d l ctividd. Búsqud d los distintos migos d l Cigüñ: conjo, hormig y pto mintrs s stá lyndo l cunto modo d guí. L lctur dl cunto s poyrá con l uso d mrionts. ETAPA 1: búsqud dl conjo qu nos nvirá l hormig. ETAPA 2: búsqud d l hormig qu nos nvirá l pto. ETAPA 3: búsqud dl pto qu nos rcomind hcr un nido pr llmr l tnción d l cigüñ. DESCANSO DE MINUTOS. ETAPA 4: hcmos l nido con mtrils qu ncontrmos por l zon. Como l cigüñ no prc, intntrmos d nuvo llmr su tnción con un jugo. ETAPA 5: dinámic con un prcíds. Aprc l cigüñ. ETAPA 6: mnsj d l cigüñ y cntmos l cnción. Admás s ls d un rcortbl.. Fin d l ctividd. Vult l utobús.

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grdo n Ingnirí Informátic) Práctic 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS.- L intgrl dfinid d Rimnn. L intgrl dfinid d Rimnn surg prtir dl prolm dl cálculo d árs d suprficis dlimitds

Más detalles

22 DE ABRIL. Día a Mundial de la Tierra

22 DE ABRIL. Día a Mundial de la Tierra 22 DE ABRIL Dí Mundil d l Tirr http://www.vitlis.nt/ctulidd49.htm Esfurzo qu rún más d 5000 grupos consrvcionists n 180píss, con mirs cntrr l tnción frnt mls qu qujn l plnt y sus posibls vís d solución

Más detalles

TRANSFORMADORES EN PARALELO

TRANSFORMADORES EN PARALELO TRNFORMDORE EN PRLELO. Trnsformdors d igul rzón d trnsformción Not: no s tomn n cunt ls pérdids n l firro. q q q llmrmos s cumpl b. Trnsformdors d rzón d trnsformción un poco distints Rfridos l scundrio:

Más detalles

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44)

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44) IES Mditrráno d Málg Solución Junio Jun Crlos lonso Ginontti OPCIÓN..- Ev Mrt Susn son trs jóvns migs qu s compromtn lr El Quijot st vrno. Cd un por sprdo n unción dl timpo dl qu dispon dcid lr un mismo

Más detalles

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS 6 EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado SEGURIDAD INFORMÁTICA M. Kthrin Cncldo Agnd: Introducción l curso Prsntcions Informción dl curso Rgls dl jugo Mnos l obr! ---> Introducción l sguridd informátic INTRODUCCIÓN AL CURSO Acrc d ustds... Acrc

Más detalles

r o d e M i r i a m c a n t a a l a b a n z a s a d i o s Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario

r o d e M i r i a m c a n t a a l a b a n z a s a d i o s Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario H r o d f Hombr y Mujr Ordinrio... Podr Suprordinrio 9 M i r i m c n t b n z d i o C u r r í c u o h r o d F 2 0 1 2 www.miionrington.org Ningun prt d t currícuo podrá r rpubicd in prmio. Siént ibr d rproduciro

Más detalles

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES 3. LÍMITES COLEGIO RAIMUNDO LULIO Frnciscnos T.O.R. Cód. 8367 TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES Dfinición: S dic qu l límit d l función f s igul L, cundo tind, si cundo s proim, f s proim L, sin

Más detalles

r o d e E n o c d e s a p a r e c e! Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario

r o d e E n o c d e s a p a r e c e! Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario H r o d f Hombr y Mujr Ordinrio... Podr Suprordinrio 2 E n o c d p r c C u r r í c u o h r o d F 2 0 1 2 www.miionrington.org Ningun prt d t currícuo podrá r rpubicd in prmio. Siént ibr d rproduciro pr

Más detalles

r o F e l i p e - U n t e s t i g o f i e l d e Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario

r o F e l i p e - U n t e s t i g o f i e l d e Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario H r o d f Hombr y Mujr Ordinrio... Podr Suprordinrio 46 F i p - U n t t i g o f i C u r r íc u o h r o d F 2 0 1 2 www.miionrington.org Ningun prt d t currícuo podrá r rpubicd in prmio. Siént ibr d rproduciro

Más detalles

Para consultas llamar al: 800-4722

Para consultas llamar al: 800-4722 I. Documntos ncsrios pr solicitr un préstmo hipotcrio ASALARIADOS Crt d trbjo originl Copi d cédul d idntidd prsonl Copi d l fich d Sguro Socil Copi d los dos últimos tlonrios d chqu Solicitud complt firmd

Más detalles

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida CIENCIA DIVERTIDA Cmpmento pr ls Vcciones de Medio Año Quiénes Somos? Educción + Diversión = Cienci Divertid Cienci Divertid es l empres líder europe en el ámbito de l educción experimentl en ciencis.

Más detalles

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida CIENCI DIVERTID CURSO DE VERNO 2009 Quiénes Somos? Educción + Diversión = Cienci Divertid Cienci Divertid es l empres líder europe en el ámbito de l educción experimentl en ciencis. Llevmos trbjndo desde

Más detalles

ANEXO 10 - Ejercicio de Planificación

ANEXO 10 - Ejercicio de Planificación ANEXO 10 - Ejrcicio Plnificción En l Mr Mium s sá rlizno un jrcicio plnificción con l fin sgurr un mnjo susnbl los rcursos y l consrvción los srvicios cológicos involucros. Pr llo s h runio l mjor informción

Más detalles

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES MÓULO Nº OMPRORES Y SUMORES UNI: LÓGI OMINTORI TEMS: omprors. Sumors. OJETIVOS: Explir qu s un ompror y sus prinipls rtrístis. Explir qu s un sumor y sus prinipls rtrístis.. omprors: ESRROLLO E TEMS En

Más detalles

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO DERIVADAS.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pá. FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO Ls unions qu son ontinus n un intrvlo rrdo [, ] y drivls n un intrvlo irto, tinn propidds importnts. Torm d Roll.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Guantanamera

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Guantanamera ESPAÑOL 1 ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES Guntnmer 1- Cultur y costumbres. Vocbulrio. - Lee tod l cnción, luego subry con rojo los sustntivos y con zul los djetivos, como puedes ver en el ejemplo: Adjetivos

Más detalles

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

31 EJERCICIOS de LOGARITMOS

31 EJERCICIOS de LOGARITMOS EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

Nuevos Caminos. Lecciones de alfabetización con contenido bíblico. Preparado por autores en Las Américas y España

Nuevos Caminos. Lecciones de alfabetización con contenido bíblico. Preparado por autores en Las Américas y España Nuvs Cmins Lccins d lfbtizción cn cntnid bíblic Prprd pr utrs n Ls Américs y Espñ LECCIONES - PRIMERA PARTE 1., n, l, d 2., 3. s 4. rps 5. rps 6. r, -r- 7. rps 8. m, -r LECCION (Ordn d ls ltrs:) 9. rps

Más detalles

Vida Saludable. Pasos Saludables. Su guía familiar para un futuro más saludable! para compartir una

Vida Saludable. Pasos Saludables. Su guía familiar para un futuro más saludable! para compartir una Psos Sludbls un Vid Sludbl Pr fmilis con niños d jrdín d infnts sxto grdo Su guí fmilir pr un futuro más sludbl! Binvnidos Psos Sludbls un Vid Sludbl Estimds fmilis: Binvnidos l Guí Psos sludbls un vid

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO EN BICI POR LOS TERRITORIOS DEL OLIVO

PRODUCTO TURÍSTICO EN BICI POR LOS TERRITORIOS DEL OLIVO PRODUCTO TURÍSTICO EN BICI POR LOS TERRITORIOS DEL OLIVO EN BICI POR LOS TERRITORIOS DEL OLIVO ESTACIONALIDAD 7 DÍAS - 6 NOCHES Todo el ño (preferentemente de Octubre Myo) O 7 O Fi Pr n d og e r m PUNTOS

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 70 EJERCICIOS Áres y perímetros de figurs sencills Hll el áre y el perímetro de ls figurs coloreds de los siguientes ejercicios: 1 ) b) 3 m 3 m 1,8 m 4 m 6 m ) S3 m3 m9 m b) S 6m 1,8 m 5,4

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO. ETNOGRAFIA. Vía verde y Parque Natural Sierra Norte de Sevilla

PRODUCTO TURÍSTICO. ETNOGRAFIA. Vía verde y Parque Natural Sierra Norte de Sevilla PRODUCTO TURÍSTICO ETNOGRAFIA. Ví vde y Prque Nturl Sir Norte de Sevill Dí Fi Pr n d og e r m 4 DÍAS - 3 NOCHES C Os de om un L ple j L o nt en ej do ue r P. l rei N yp S co ico ir sd d ea ea ro rc ch

Más detalles

CORADIR S.A. Antena Activa para SATVD interna AC05SATVD. Manual del Usuario. n l C e. i e ISO ISO 14001 2004 9001:2008. www.coradir.com.

CORADIR S.A. Antena Activa para SATVD interna AC05SATVD. Manual del Usuario. n l C e. i e ISO ISO 14001 2004 9001:2008. www.coradir.com. Si m rt d CORADIR S.A. Antn Activ pr SATVD intrn AC05SATVD Mnul dl Usurio G d s ti ón Am b i n t l C ific t s ISO 14001 2004 o ISO 9001:2008 www.cordir.com.r El logotipo d CDR Computrs st rgistrdo n l

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO NATURALEZA ACTIVA ENTRE DOÑANA Y PORTUGAL

PRODUCTO TURÍSTICO NATURALEZA ACTIVA ENTRE DOÑANA Y PORTUGAL PRDUCT TURÍSTIC NATURALEZA ACTIVA ENTRE DÑANA Y PRTUGAL NATURALEZA ACTIVA ENTRE DÑANA Y PRTUGAL ESTACINALIDAD 8 DÍAS - 7 NCHES Todo el ño (preferentemente de ctubre Myo) Aeropuerto de Sevill Isl C ris

Más detalles

34 EJERCICIOS de LOGARITMOS

34 EJERCICIOS de LOGARITMOS EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó Instituto de Educción Superior 9-009 Tupungto Tecnictur Superior en Diseño Gráfico y Publicitrio Proyecto de Gestión pr l Coordinción: Ivn Mncinelli Alejndr Porcó Período 2015-2018 1-Incorporción de un

Más detalles

ENTRENADORES PERSONALES Y FISIOTERAPEUTAS FISIOTERAPIA PARA HOTELES

ENTRENADORES PERSONALES Y FISIOTERAPEUTAS FISIOTERAPIA PARA HOTELES ENTRENADORES PERSONALES Y FISIOTERAPEUTAS FISIOTERAPIA PARA HOTELES www.loutrainrs.com/fisiotrapia 615 964 258 PRESENTACIÓN Lou Trainrs s una mprsa d Entrnaminto Prsonal, Fisiotrapia y Gstión Dportiva

Más detalles

1 TEODORO AGUSTíN LÓPEZ y LÓPEZ

1 TEODORO AGUSTíN LÓPEZ y LÓPEZ -----------.------------ CALENDARIOS Y FESTIVIDADES 1 TEODORO AGUSTíN LÓPEZ y LÓPEZ Ants d qu l concpto «timpo» fus objto d studio n la historia dl pnsaminto grigo, surgn sistmas difrnts d mdir l timpo

Más detalles

Medicamentos de liberación modificada. Introducción a la farmacocinética de los Sistemas de Liberación Controlada. Dra. Mónica Millán Jiménez

Medicamentos de liberación modificada. Introducción a la farmacocinética de los Sistemas de Liberación Controlada. Dra. Mónica Millán Jiménez Mdicmntos d librción modificd Introducción l frmcocinétic d los Sistms d Librción Controld r. Mónic Millán Jiménz CINÉTICA E OSIS MÚLTIPLE Estdo stcionrio. Fctor d cumulción Mrgn trpéutico Control d concntrcions

Más detalles

IGLESIA CRISTIANA MEGA ZOE ESTUDIO BIBLICO # 708-IGLESIAS EN LAS CASAS

IGLESIA CRISTIANA MEGA ZOE ESTUDIO BIBLICO # 708-IGLESIAS EN LAS CASAS Estudio 708 - L recompens l Provinci - 2 Reyes 8:1-6 Estudio 708 IGLESIA CRISTIANA MEGA ZOE ESTUDIO BIBLICO # 708-IGLESIAS EN LAS CASAS PASTORA EDITH CRUZ MARTES 13 @ 19 DE DICIEMBRE DE 2011 mpens De L

Más detalles

con los niños Actividades para familias con niños de 3 a 5 años

con los niños Actividades para familias con niños de 3 a 5 años L lctur prsnt cn ls niñs Actividds pr fmilis cn niñs d 3 5 ñs BETWEEN THE LIONS s un prducción d WGBH Bstn y Sirius Thinking, Ltd. y Mississippi Public Brdcsting. Librs pr ls niñs En l biblitc hy muchs

Más detalles

Función exponencial y logarítmica:

Función exponencial y logarítmica: MATEMÁTICAS LA FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA º DE BACHILLER Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii)

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO POR LOS TERRITORIOS DEL CABALLO ANDALUZ

PRODUCTO TURÍSTICO POR LOS TERRITORIOS DEL CABALLO ANDALUZ PRODUCTO TURÍSTICO POR LOS TERRITORIOS DEL CABALLO ANDALUZ POR LOS TERRITORIOS DEL CABALLO ANDALUZ ESTACIONALIDAD 7 DÍAS - 6 NOCHES Todo el ño (preferentemente de Octubre Myo) Fin Pr d og e r m 7 O O Aeropuerto

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10 GUÍA DEL USUARIO Mdidor d luz d bolsillo Modlo LT10 Introducción Grcis por slccionr l Modlo LT10 d Extch. Est instrumnto s mbrc compltmnt probdo y clibrdo y con uso propido l provrá muchos ños d srvicio

Más detalles

n o ó i Mi nombre: Mi numero de orden: Cuadernillo 1 periodo II MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

n o ó i Mi nombre: Mi numero de orden: Cuadernillo 1 periodo II MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES l bim cm CACIÓN EDU bim cm DOS TO C u m ó i c c i d r t m m i trá d D qu d r p d i, r u q rd p l rd m p d T d 2 d u g S g prid Mi mbr: Cudrill 1 Mi umr d rd: II MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR

Más detalles

EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 1998-2004

EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 1998-2004 EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 99- Ptr Slmn Univrsity of Nwcstl, UK pfslmn@yhoo.co.uk Rsumn Introducción

Más detalles

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios Trr Cilo Primri Enigms 1: Proutos nvsos qu s vnn n los omrios Es un mtril vntjoso pr lrgr proutos qu s tinn qu protgr los ryos solrs Es un mtril qu onsrv muy in los limntos y s fáil oloión y lmnminto por

Más detalles

Cómo es la distribución de los alimentos servidos?

Cómo es la distribución de los alimentos servidos? Cómo s l distribució d los limtos srvis? 5 " Co u bu limt ció, p Los iños y iñs s ppr pr cosumir los limtos 6 CUÁL ES EL OBJETIVO? Promovr y forzr buos hábitos d higi los iños y iñs como l lv d mos ts

Más detalles

Hola, chicas y chicos! Os presentamos a. Él y sus amigos son los ganadores del concurso de ciencias de este año. . En Brasil, la selva está en

Hola, chicas y chicos! Os presentamos a. Él y sus amigos son los ganadores del concurso de ciencias de este año. . En Brasil, la selva está en E ryc d Pdr Hj d cividd 1 Nmbr: Fch: L rícu y cmé. NOTICIAS DEL COLE PEDRO Y SUS AMIGOS GANAN EL CONCURSO DE CIENCIAS H, chic y chic! O rm Bqu. É y u mig gdr d ccur d cici d ñ. Pdr d. E Bri, v á rqu á

Más detalles

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II IES CASTELAR BADAJOZ Emn Junio d (Gnrl) Antonio ngino Corbcho UNIVERSIDAD DE ETREADURA ATEÁTICAS II ATEÁTICAS II Timpo máimo: hor minutos Instruccions: El lumno lgirá un d ls dos opcions propusts Cd un

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO 1. INTRODUCCIÓN No importa l tamaño d la mprsa n la qu dsarrollmos nustra labor profsional. No importa l númro d prsonas qu compongan l dpartamnto al qu nos

Más detalles

Competencia en cultura humanística y artística

Competencia en cultura humanística y artística Comptncia n cultura humanística y artística d r r i r r g o g zk hz k bi ar r n o u h b t zk n h a x il g au r o h n 1 2 3 t z h n z ba t 5 1 l h 8 8 13 z u 21a 34 5 z 13 h k n tz h k k r 55 d i ri g o

Más detalles

1 Completa los huecos con el artículo el o con el pronombre personal él, según sea el caso.

1 Completa los huecos con el artículo el o con el pronombre personal él, según sea el caso. 1 Complet los huecos con el rtículo el o con el pronombre personl él, según se el cso. me dijo que compró libro yer. b coche de Fernndo er de un color que sólo le gustb. c rte de Pblo Picsso es un de ls

Más detalles

DECLARACIÓN REAL DECRETO 1065/2007, DE 27 DE JULIO

DECLARACIÓN REAL DECRETO 1065/2007, DE 27 DE JULIO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA D c l r n t Agnci Tributri Tléfono: 901 33 55 33 www.gncitributri.s ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS REAL DECRETO 1065007, DE 7 DE JULIO Espcio rsrvdo pr l tiqut

Más detalles

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la

Más detalles

N a v i d a d. r o. U n a v i r g e n t e n d r a u n b e b e. d e. Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario

N a v i d a d. r o. U n a v i r g e n t e n d r a u n b e b e. d e. Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario N v i d d H r o d f Hombr y Mujr Ordinrio... Podr Suprordinrio 2 U n v i r g n t n d r u n b b C u r r íc u o h r o d F 2 0 1 2 www.miionrington.org Ningun prt d t currícuo podrá r rpubicd in prmio. Siént

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Librtd y Ordn REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Atls d Vinto y Enrgí Eólic d Colombi Librtd y Ordn REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Más detalles

III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS

III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS.. FUNCIÓN EXPONENCIAL n Hmos stado manjando n st trabajo prsions dl tipo n dond s una variabl llamada bas n una constant llamada ponnt, si intrcambiamos d lugar

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE OBSERVACIÓN. 1. MOAL. I. ESCUELA GRANDE.

ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE OBSERVACIÓN. 1. MOAL. I. ESCUELA GRANDE. ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE OBSERVACIÓN. 1. MOAL. I. ESCUELA GRANDE. El mastro impart la matria d Física y al iniciar un tma rscata los sabrs prvios d los alumnos sobr l tma, como s mustra a continuación:

Más detalles

Problemas Resueltos. el radio de la órbita circular, y la energía tiene el valor GMm 2 = a GM. 0. Es decir, 2 T 4π. GMm

Problemas Resueltos. el radio de la órbita circular, y la energía tiene el valor GMm 2 = a GM. 0. Es decir, 2 T 4π. GMm Problmas sultos.0 Un satélit dscrib una órbita circular n torno a la Tirra. Si s cambia d rpnt la dircción d su vlocidad, pro no su módulo, studiar l cambio n su órbita y n su príodo. Al cambiar sólo la

Más detalles

SÍLABO. 04 Horas 02 Horas 02 Horas 03

SÍLABO. 04 Horas 02 Horas 02 Horas 03 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asgntur 1.2 Códg 1.3 Rqust 1.4 Ccl Acdémc 1.5 Smstr cdémc 1.6 Hrs smnls

Más detalles

Tema 8 Límites Matemáticas II 2º Bachillerato 1. EJERCICIO 1 : Da una definición para estas expresiones y represéntalas gráficamente: c) 2.

Tema 8 Límites Matemáticas II 2º Bachillerato 1. EJERCICIO 1 : Da una definición para estas expresiones y represéntalas gráficamente: c) 2. Tm Límits Mtmátics II º Bchillrto TEMA LIMITES CÁLCULO DE LÍMITES EJERCICIO : D un dinición pr sts prons y rprséntls gráicmnt: ) ) 9 6 c) ) ) Cundo s proim, l unción s hc muy grnd ) Cundo s proim, l unción

Más detalles

Cenia Paredes: Diseñadora Dominicana en Macy s

Cenia Paredes: Diseñadora Dominicana en Macy s Ci Pres: Diseñdor Donicn Mcy s Escrito por Orld Bernr Lunes 20 Myo 2013 10:58 1 / 11 Ci Pres: Diseñdor Donicn Mcy s Escrito por Orld Bernr Lunes 20 Myo 2013 10:58 Un brrers vez escuché l idiom, ls El éxito

Más detalles

8 de MARZO. Campaña 21 Año 2015. día Internacional de la MUJER. Armand Dupree Fragancias Pink by Chic Girls. Momento de Alegría y Sabiduría

8 de MARZO. Campaña 21 Año 2015. día Internacional de la MUJER. Armand Dupree Fragancias Pink by Chic Girls. Momento de Alegría y Sabiduría 8 d MRZO dí ntrncionl d l MUJER rmnd Dupr Frgncis Pink by Chic Girls Cmpñ 21 ño 2015 Momnto d lgrí y Sbidurí L Fórmul C21 Binvnid provch l tmátic dl ms d l mujr y dorn tu slón con globos ross y blncos,

Más detalles

9 TRASLACIONES, GIROS Y SIMETRÍAS EN EL PLANO

9 TRASLACIONES, GIROS Y SIMETRÍAS EN EL PLANO 9 TRSLINES, GIRS SIMETRÍS EN EL PLN EJERIIS PRPUESTS 9. ibuja un parallogramo y razona qué pars d vctors dtrminados por los vértics son quipolnts. Son quipolnts los qu son parallos y dl mismo sntido, y

Más detalles

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre Cálulo II (5) Smstr - TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA Smstr - Junio Dprtmnto d Mtmáti Aplid U.C.V. F.I.U.C.V. CÁLCULO II (5) Ls nots prsntds ontinuión tinn omo únio fin, l d prstr poyo l studint y filitr su ntndiminto

Más detalles

Comercialización I M. Alejandra Cristofani Universidad de Palermo I K. Talía Abad Hartog María Eliopoulos Sebastián Benavides Carlos Luque E A

Comercialización I M. Alejandra Cristofani Universidad de Palermo I K. Talía Abad Hartog María Eliopoulos Sebastián Benavides Carlos Luque E A Comercialización M. lejandra Cristofani Universidad de Palermo Talía bad Hartog María liopoulos Sebastián Benavides Carlos Luque 1940-1950 amprad es un emprendedor que convierte en una tienda de muebles.

Más detalles

APLICACIONES DE LA DERIVADA

APLICACIONES DE LA DERIVADA APLICACIONES DE LA DEIVADA Ecucación d la rcta tangnt Ejrcicio nº.- Halla las rctas tangnts a la circunrncia: y y 6 n Ejrcicio nº.- Dada la unción abscisa., scrib la cuación d su rcta tangnt n l punto

Más detalles

61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS

61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS Cp. 6 Sris 6. 6.. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.. SERIES ATERNANTES 6.. SERIES DE POTENCIAS Objtivo: S prtd qu l studit: Dtrmi covrgci o divrgci d sris. Empl sris pr rsolvr

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ATENCION DE CONTINGENCIAS PARA PREVENIR SU IMPACTO EN LA CALIDAD Y

Más detalles

3. Resuelve y simplifica: 6. Resuelve y simplifica: Nombre y apellidos : Materia: MATEMATICAS (PENDIENTES) Curso: 2º ESO.

3. Resuelve y simplifica: 6. Resuelve y simplifica: Nombre y apellidos : Materia: MATEMATICAS (PENDIENTES) Curso: 2º ESO. Nombre y pellidos : Mteri: MATEMATICAS PENDIENTES) Curso: º ESO ª entreg Fech: INSTRUCCIONES: Pr est primer entreg deberás trbjr losejercicios del l que quí te djuntmos pr ello debes yudrte de tu cuderno

Más detalles

El padre de mi madre La madre de mi madre. La madre de mi padre. El padre de mi padre. animales domésticos.

El padre de mi madre La madre de mi madre. La madre de mi padre. El padre de mi padre. animales domésticos. Histori es un cuento cerc de lo que h sucedido en el psdo. Hy muchos tipos de historis diferentes como l histori de un pís, del estdo, de l ciudd, y del vecindrio o escuel. L histori que probblemente es

Más detalles

Programa de Becas ESO Segunda oportunidad Gracias por hacer realidad sus sueños

Programa de Becas ESO Segunda oportunidad Gracias por hacer realidad sus sueños Progrm d Bcs ES Sgund oportunidd Grcis por hcr rlidd sus suños Cntvdo d ción Sdri PRESENTACIÓN DEL PRGRAMA El bndono scolr tmprno s probblmnt l principl lcr ductiv d ls últims décds. Los dtos son inplbls:

Más detalles

Becas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013.

Becas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013. lón él Bcas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013. BASES El Instituto Ciun-UL Tcnologías CAC y Dsarrollo Trritorial convoca cuatro bcas para ralización, n Institucions

Más detalles

FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016

FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016 FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016 Terminmos el curso 2014 2015 con un stisfcción muy grnde por el grn trbjo desrrolldo y un sentimiento de grtitud muy profundo pr con tod l Comunidd Eductiv.

Más detalles

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio NUMEROS IRRACIONALES Conocemos hst hor distintos conjuntos numéricos: - Los n nturles: (, 8,.978), representdos por l letr N - Los n enteros: ( -, -, 8, 68), representdos por l letr Z - Los n rcionles

Más detalles

r o J e s u s v e n c e l a m u e r t e d e Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario

r o J e s u s v e n c e l a m u e r t e d e Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario H r o d f Hombr y Mujr Ordinrio... Podr Suprordinrio 15 J u v n c m u r t C u r r í c u o h r o d F 2 0 1 2 www.miionrington.org Ningun prt d t currícuo podrá r rpubicd in prmio. Siént ibr d rproduciro

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ----------

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ---------- IES ASTELAR BADAJOZ A nguino PRUEBA DE AESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE URIA JUNIO (GENERAL) ATEÁTIAS II SOLUIONES Timpo máimo: hors minutos Osrvcions importnts: El lumno drá rspondr tods ls custions d un d

Más detalles

Optimización de funciones

Optimización de funciones Tem 5 Optimizción de funciones 5.1. Extremos de funciones de vris vribles Definición 5.1.1. Sen f : D R n R, x 0 D y el problem de optimizción: mximizr / minimizr f(x 1, x,, x n ), (x 1, x,, x n ) D en

Más detalles

Clave para la identificación de larvas de Scarabaeidae que habitan el suelo de la región Central de Santa Fe

Clave para la identificación de larvas de Scarabaeidae que habitan el suelo de la región Central de Santa Fe Clve pr l identificción de lrvs de Scrbeide que hbitn el suelo de l región Centrl de Snt Fe Informción preprd por Jorge E. Frn Vris lrvs de especies de coleópteros hbitn en el suelo de l región pero no

Más detalles

Un proyecto de Javier de Juan (pintor, dibujante, ilustrador, director de cine y videoarte)

Un proyecto de Javier de Juan (pintor, dibujante, ilustrador, director de cine y videoarte) L C i u d di n v i s i b l J v i rd J u n T b c l r P r o mo c i ó nd l A r t D l 1 3 l 1 7d f b r r od 2 0 1 5 d 1 9 : 0 0 h2 4 : 0 0 h L Ciudd Invisibl Un proycto d Jvir d Jun (pintor, dibujnt, ilustrdor,

Más detalles

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012 Rutas críticas trabajo d titulación n las difrnts modalidads. Ruta Crítica d la Modalidad: Inform d Prácticas Profsionals smana y mdia smana y mdia 2 Smanas Analizar con dtall los documntos normativos

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO. ETNOGRAFIA - P. N. Sierra Subbética Sierra Mágina y Oleoturísmo

PRODUCTO TURÍSTICO. ETNOGRAFIA - P. N. Sierra Subbética Sierra Mágina y Oleoturísmo PRODUCTO TURÍSTICO ETNOGRAFIA - P. N. Sierr Subbétic Sierr Mágin y Oleoturísmo ETNOGRAFÍA - P. Nturl Sierr Subbétic ESTACIONALIDAD Sierr Mágin y Oleoturismo. 3 DÍAS - 2 NOCHES Todo el ño, preferentemente

Más detalles

VI Encuentro La opinión pública en el Estado Autonómico 10 de junio, 2014

VI Encuentro La opinión pública en el Estado Autonómico 10 de junio, 2014 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA VI Encuentro L opinión públic en el Estdo Autonómico 10 de junio, 2014 PRESENTACIÓN Est jornd sirve como punto de encuentro los representntes de entiddes

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág Págin 56 PRACTICA Escribe los seis primeros términos de ls siguientes sucesiones: ) Cd término se obtiene sumndo l nterior El primero es 8 b) El primer término es 6 Los demás se obtienen multiplicndo

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

Para reciclar hay 5 contenedores y cada uno con una función básica: -Azul: Papel,cartón -Verde: vidrios, -Amarillo:Envases(plástico..

Para reciclar hay 5 contenedores y cada uno con una función básica: -Azul: Papel,cartón -Verde: vidrios, -Amarillo:Envases(plástico.. s o m Có? r a l c i c r b d Para rciclar hay 5 contndors y cada uno con una función básica: -Azul: Papl,cartón -Vrd: vidrios, -Amarillo:Envass(plástico..) -Ngro:rstos y orgánico -Pilas. l u z A r o d n

Más detalles

desarrollo del pensamiento creativo

desarrollo del pensamiento creativo desrrollo del pensmiento cretivo Hol vmos trtr de contros en uns pocs págins por qué esmuki es tn especil. Pero... qué signific Esmuki? estimulción + musicl + ki (Ki, plbr que signific cuerpo y mente)

Más detalles

Citar como: Serrano De Osma, C. (1944). Lo innato imprescindible. Cine experimental. (1):47-50.

Citar como: Serrano De Osma, C. (1944). Lo innato imprescindible. Cine experimental. (1):47-50. Cine experimentl Título: Lo innto imprescindible Autor/es: Serrno de Osm, Crlos Citr como: Serrno De Osm, C. (1944). Lo innto imprescindible. Cine experimentl. (1):47-50. Documento descrgdo de: http://hdl.hndle.net/10251/42579

Más detalles

N I Plegado de planos. Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

N I Plegado de planos. Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA N I 00.02.52 Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA Plegdo de plnos DESCRIPTORES: Plegdo de plnos. N O R M A N I 00.02.52 Septiembre de 1999 EDICION: 1ª I B E R D R O L A Plegdo de plnos Indice

Más detalles

El compromiso del docente en pleno siglo XXI. Redefinir y revalorar la docencia ante los desa1os del siglo XXI

El compromiso del docente en pleno siglo XXI. Redefinir y revalorar la docencia ante los desa1os del siglo XXI El compromiso dl docnt n plno siglo XXI Rdfinir y rvalorar la docncia ant los dsa1os dl siglo XXI I* I s a Cambios n la valoración social dl docnt m g i P s vo u N o l h co s *M r cd ra v Ol c Pa * s En

Más detalles

Solución de los Problemas del Capítulo 3

Solución de los Problemas del Capítulo 3 1. Slccion l rspust corrct y xpliqu por qué. Un lctrón qu tin un n= y m= ) Db tnr un m s =+1/ b) Pud tnr un l= c) Pud tnr un l=, ó 1 d) Db tnr un l=1 L rspust corrct s l c) porqu si n=, los posibls vlors

Más detalles

Una colección para aprender y divertirse con un esqueleto, los órganos y los músculos de nuestro cuerpo

Una colección para aprender y divertirse con un esqueleto, los órganos y los músculos de nuestro cuerpo El C UE RPOHUM O ANO Una colcción para aprndr y divrtir con un qulto, lo órgano y lo múculo d nutro curpo CUERPO HUMANO El La colcción má complta obr l curpo humano. Para conocr nutro curpo y aprndr cómo

Más detalles

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 I.3 Discusión de resultdos I.3.1.3 Hidroformilción ifásic de 1-octeno con sistems de Rh/fosfin perfluord P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 Como y se h comentdo en l introducción l ctálisis ifásic en sistems

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

INDICACIONES. En estas preguntas tienes que unir con una línea las palabras o las oraciones con su dibujo. Une con una línea la palabra con su dibujo.

INDICACIONES. En estas preguntas tienes que unir con una línea las palabras o las oraciones con su dibujo. Une con una línea la palabra con su dibujo. 1 2 En ests pregunts tienes que unir on un líne ls plrs o ls oriones on su diujo. Ejemplo: INDICACIONES Une on un líne l plr on su diujo... gllo. Une on un líne l orión on su diujo.. Julio orre... 3 AHORA

Más detalles

El ordenador como instrumento matemático.

El ordenador como instrumento matemático. El ordendor como instrumento mtemático. Autores: Joquín Jiménez Rmos y Mrí José Hro Delicdo joquin.jimenez@edu.jccm.es mjhro@ono.com Lugr de trbjo: I.E.S. Al-Bsit (Albcete-Espñ) Resumen: Construir el propio

Más detalles

-Según Piaget no se trabajará en infantil porque el niño solo entiende el tiempo que vive, no entiende la sucesión temporal de una narración

-Según Piaget no se trabajará en infantil porque el niño solo entiende el tiempo que vive, no entiende la sucesión temporal de una narración EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN INFANTIL. -Según Piget no se trbjrá infntil el niño solo ti el tiempo vive, no ti sucesión teml un nrrción -Según Clvni: con ños el niño ti un reto histórico si este sigue

Más detalles

Hábitos y estilos de vida saludables

Hábitos y estilos de vida saludables Tm 4 Hábitos y stilos d vid sludbls Hábitos y stilos d vid sludbls dscrib como l pso corporl, l ctividd físic, l bun higin prsonl y un mbint limpio influyn n nustr slud. Explor lo qu s un pso corporl sludbl

Más detalles

Salga. a dar un paseo. en San Francisco

Salga. a dar un paseo. en San Francisco rform d slud y ustd! Prsrt Std US Postg Pid Firfild, CA Prmit No. 8 dr un pso n Sn Frncisco Un d lls srá un ppl xtndido d Mdi-Cl. Mdi-Cl s l progrm d sguro médico público d Cliforni. S umntrá pr inscribir

Más detalles

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN DIO CÍTICO DE ISCIÓN En sta clas s studiará la transfrncia d calor n una tubría d radio xtrno (0,0 ft), rcubirta con un aislant d spsor (0,039 ft), qu transporta un vapor saturado a (80 F). El sistma cañría

Más detalles

MÉTODO DE KARNAUGH MÉTODO DE KARNAUGH... 1

MÉTODO DE KARNAUGH MÉTODO DE KARNAUGH... 1 MÉTODO DE KARNAUGH Jesús Pizrro Peláez MÉTODO DE KARNAUGH... 1 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MÉTODO DE KARNAUGH... 2 3. EJEMPLO DE APLICACIÓN (I)... 4 4. ESTADOS NO IMPORTA EN LAS FUNCIONES LÓGICAS... 6 5. EJEMPLO

Más detalles

T: 91.013.34.40 - info@proyectasport.com - www.proyectasport.com

T: 91.013.34.40 - info@proyectasport.com - www.proyectasport.com S g u r i d a d, Di v r s i ó n, A p r n d i z a j QUIÉNES SOMOS? Proycta Sport s una mprsa ddicada al Dport, Ocio y Timpo Libr cuyas sñas d idntidad son la calidad n l srvicio ofrcido y la xprincia d

Más detalles

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA El srrll mptnis prv un mbi psitiv rimint nstnt trnsfrmins qu mprn ls prsns, ls lírs, ls rgnizins y ls sis. Ls intgrnts

Más detalles

3º.- Junio i) Producto de matrices: definición, condiciones para su realización. Si A M m n. (la matriz A tiene m filas y n columnas), B M n p

3º.- Junio i) Producto de matrices: definición, condiciones para su realización. Si A M m n. (la matriz A tiene m filas y n columnas), B M n p IES EL PILES SELECTIVIDD OVIEDO DPTO. MTEMÁTICS Mtrics dtrinnts Mtrics dtrinnts. Ejrcicios d Slctividd. º.- Junio 99. i) Dfin rngo d un triz. ii) Un triz d trs fils trs coluns tin rngo trs, cóo pud vrir

Más detalles

Coordinación y redacción: Heidi Gil Pelayo Silvia Ibañez Carbonell. Diseño: estudioja.com

Coordinación y redacción: Heidi Gil Pelayo Silvia Ibañez Carbonell. Diseño: estudioja.com ALGUNAS IDEAS PARA PRACTICAR EL CONSUMO RESPONSABLE EN VALENCIA 03 Introducción 04 Consumo Rsponsbl 06 Alimntción 09 Comrcio Justo 12 Enrgís 16 Rsiduos 20 Trnsport 24 Consumo prsonl 28 Ahorro rsponsbl

Más detalles

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g).

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g). 64 Tercer Año Medio Mtemátic Ministerio de Educción Actividd 3 Resuelven inecuciones y sistems de inecuciones con un incógnit; expresn ls soluciones en form gráfic y en notción de desigulddes; nlizn ls

Más detalles