GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis Multivariante de Datos en Psicología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis Multivariante de Datos en Psicología"

Transcripción

1 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía / Multivariate Data Analysis in Psychlgy Módul: Optativa Códig: Añ del plan de estudi: 2010 Carácter: Optativa Curs académic: 2017/18 Crédits: 6 Curs: 4º Semestre: 7º Idima de impartición: Españl DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO Crdinadr/a: Pedr J. Pérez Mren Centr/Departament: Psiclgía Clínica, Experimental y Scial Área de cncimient: Metdlgía de las Ciencias del Cmprtamient Nº Despach: Labratri Tel: Psiclgía Experimental pedr.perez@dpsi.uhu.es URL Web: Hrari tutrías primer semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes 12:15-14:15 13:15-14:15 12:15-14:15 13:15-14:15 Hrari tutrías segund semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes 12:15-14:15 13:15-14:15 12:15-14:15 13:15-14:15 OTRO PROFESORADO: Nmbre y apellids: Centr/Departament: Psiclgía Clínica, Experimental y Scial Área de cncimient: Metdlgía de las Ciencias del Cmprtamient Nº Despach: Tel: URL Web: Hrari tutrías primer semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes Hrari tutrías segund semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes

2 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES: Ningun - Haber superad las asignaturas de Metdlgía - Manej de infrmática (fimática e internet) cm usuari - Buen manej de Stata - Interés pr la Psiclgía - Interés pr la investigación - Interés pr mejrar sus cmpetencias de cmunicación en castellan (lectura y escritura) - Cmpetencia en lectura en inglés COMPETENCIAS: Genéricas (G): G.1: Cmprender ls cncimients que definen y articulan a la Psiclgía cm disciplina científica, incluyend sus terías, métds y áreas de aplicación, en un nivel que se apya en librs de text avanzads e incluye alguns cncimients prcedentes de la vanguardia de este camp de estudi G.2: Aplicar ests cncimients al trabaj prfesinal en el ámbit de la psiclgía identificand, valrand y reslviend ls prblemas y demandas que se les presenten, y elabrand y defendiend arguments relevantes en ls que fundamenten su actuación G.3: Tener la capacidad de reunir e interpretar dats relevantes relativs al cmprtamient human individual y scial, y al cntext en que se prduce para emitir juicis fundamentads en criteris sciales, científics y étics, sbre prblemas y situacines de índle psiclógica G.4: Que sean capaces de transmitir infrmación, ideas, prblemas y slucines sbre cuestines relativas al cmprtamient human, a un públic tant especializad cm n especializad G.5: Que hayan desarrllad aquellas habilidades de aprendizaje necesarias que les capacite para cntinuar su frmación y aprendizaje en el ámbit de la Psiclgía cn un alt grad de autnmía G.6: Que tengan capacidad para abrdar su actividad prfesinal y frmativa desde el respet al Códig Dentlógic del psicólg, l que incluye, entre trs principis más específics, ls de respet y prmción de ls derechs fundamentales de las persnas, de igualdad entre ellas, de accesibilidad universal a ls distints bienes y servicis y ls de prmción de ls valres demcrátics y de una cultura de la paz Específicas (E): E.1: Las características, funcines, cntribucines y limitacines de ls distints mdels teórics de la Psiclgía E.6: Ls métds y diseñs de investigación y las técnicas de análisis e

3 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía interpretación de dats prpis de la Psiclgía E.15: Seleccinar y administrar técnicas e instruments prpis y específics de la Psiclgía Específicas de la materia (EM): EM.1: Saber btener infrmación de frma efectiva a partir de librs y revistas especializadas, y de tra dcumentación EM.2: Ser capaz de elabrar infrmes rales y escrits EM.3: Cncer y ajustarse a las bligacines dentlógicas de la Psiclgía EM.4: Cncer las características prpias del métd científic y fases de la investigación científica EM.5: Saber identificar variables psiclógicas EM.6: Identificar la metdlgía de investigación en Psiclgía más adecuada para un bjetiv de estudi EM.7: Saber cmunicar resultads científics Transversales (CT): T.1: Dminar crrectamente la lengua españla, ls diverss estils y ls lenguajes específics necesaris para el desarrll y cmunicación del cncimient en el ámbit científic y académic T.2: Desarrll de una actitud crítica en relación cn la capacidad de análisis y síntesis T.3: Desarrll de una actitud de indagación que permita la revisión y avance permanente del cncimient T.4: Capacidad de utilizar las Cmpetencias Infrmáticas e Infrmacinales (CI2) en la práctica prfesinal T.5: Dminar las estrategias para la búsqueda activa de emple y la capacidad de emprendimient T.6: Prmver, respetar y velar pr ls derechs humans, la igualdad sin discriminación pr razón de nacimient, raza, sex, religión, pinión u tra circunstancia persnal scial, ls valres demcrátics, la igualdad scial y el sstenimient mediambiental

4 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Durante el grad el alumn y la alumna han cncid ls principis básics de la investigación en Psiclgía, l que les permitirá, principalmente, abrdar el FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grad en Psiclgía Guía didáctica de la asignatura Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía cncimient científic desde una perspectiva de receptr de prductr per a un nivel básic. Cursand esta asignatura el alumn la alumna se prepararán para ser prductres y receptres de cncimient científic a un nivel avanzad: - Se fmentará el recncimient, diferenciación y planteamient de preguntas científicas cmplejas - Se ejercitará el manej de bases de dats de grandes dimensines - Se ptenciará la capacidad de parsimnia - Se desarrllará la capacidad de síntesis y análisis. METODOLOGÍA Númer de hras de trabaj del alumnad: Actividades frmativas Clases en grup grande: Clases expsitivas, participación en debates y clquis, y actividades de evaluación (pr escrit u ralmente, de manera individual en grup) Clases en grup reducid: Prácticas (en el aula de clase, el labratri, el aula de infrmática, etc.) y actividades externas (asistencia a cnferencias, institucines, etc.) Trabaj autónm y/ supervisad: tutrías individuales en grup, autevaluacines, us de frs virtuales, reslución de ejercicis, búsquedas bibligráficas y dcumentación, lectura y análisis de dcuments, diseñ planificación de investigacines, elabración de infrmes individuales en grup, etc. Otras actividades frmativas: Cada asignatura pdrá especificar qué tras actividades realiza y el tiemp que le dedica a las mismas el alumn/a. Especificar: Nº Prcentaje de Hras presencialidad % 8 100% 70 0% 0 Metdlgías dcentes Clase teórica: magistral, expsitiva, reslución de prblemas, debates, etc. Clases prácticas: (en el aula de clase, el labratri, el aula de infrmática, etc.); análisis de cass prblemas; visitas excursines; análisis de materiales dcumentales (lecturas, material audi-visual, etc.) Otras: Tutrías especializadas; dirección de seminaris; dirección de trabajs individuales en grup, etc. X X X

5 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía Desarrll de las técnicas utilizadas: Se emplearán distints métds para que el prces de enseñanza-aprendizaje de la presente asignatura sea satisfactri y útil para el alumnad, favreciend la adquisición de cmpetencias tant transversales cm específicas. Para la presentación de cada tema se desarrllarán sesines académicas teóricas. En el transcurs de las mismas se prpndrán debates sbre ls prblemas actuales del desarrll y aplicación del análisis multivariante de dats. Asimism, se llevarán a cab lecturas de artículs para cmprbar cuál es la infrmación aprtada en ls misms sbre distintas técnicas de análisis. Se suministrarán ejempls cn dats para sesines prácticas. Asimism, se realizarán trabajs en equip para la evaluación de la asignatura. Se recmienda al alumnad que asimism cnsideren la prpuesta del prfesrad sbre el númer de hras de trabaj persnal que deberían dedicar a la asignatura para un buen aprvechamient de la misma, así cm la psible distribución de tal trabaj en diversas actividades. Entre estas actividades, además del estudi de ls manuales bibligráfics y apuntes recmendads, se prpne el visinad y análisis de películas, la realización de actividades n-line (exámenes de autevaluación, tareas de aprendizaje basad en prblemas, participación en frs y debates, etcétera), asistencia a charlas y mesas redndas, etc. Igualmente, se recmienda especialmente la utilización de las tutrías individuales cm medi para reslver dudas y dificultades, prfundizar en temas cmplejs de su especial interés y transmitir al prfesrad su prgres individual en el aprendizaje sus psibles sugerencias sbre el desarrll de la materia. TEMARIO DESARROLLADO Tema 1: Intrducción al análisis multivariante de dats en Psiclgía A) Intrducción: definición y cncepts básics del análisis multivariante (AM) B) Cmbinación lineal entre variables C) Áreas de aplicación del AM D) Aplicacines infrmáticas para el análisis multivariante: el paquete STATA E) Clasificación de las técnicas de AM Tema 2: Medidas de dependencia A) Análisis discriminante a. Objetivs b. Supuests c. Estimación e interpretación de resultads B) Análisis de crrelación canónica a. Objetivs b. Supuests c. Estimación e interpretación de resultads Tema 3: Medidas de interdependencia A) Análisis de cnglmerads a. Objetivs b. Supuests c. Estimación e interpretación de resultads B) Análisis discriminante

6 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía PRÁCTICAS a. Objetivs b. Supuests c. Estimación e interpretación de resultads C) Análisis factrial a. Objetivs b. Supuests c. Estimación e interpretación de resultads D) Análisis de crrespndencias a. Objetivs b. Supuests c. Estimación e interpretación de resultads Práctica 1. Explración de ls dats para el AM Objetiv: El alumn deberá cncer cuáles sn ls pass previs a la aplicación de las técnicas multivariadas y cm analizarlas cn el STATA. Entre las accines que se desarrllarán se encuentran: el examen de la matriz de crrelación, análisis gráfic de ls dats, diagnóstic y tratamient de ls valres que faltan (missing) y ls valres desviads (utliers), cmprbación de ls supuests (nrmalidad, linealidad, hmcedasticidad), transfrmar dats, etc. Duración: 3 hras Práctica 2. Análisis discriminante Objetiv: Utilizand el prgrama STATA, el alumn deberá diseñar un estudi en el que aplicar la técnica de análisis discriminante. Psterirmente se prcederá a la cmprbación de ls supuests y al análisis e interpretación de ls resultads cn la citada técnica. Duración: 2 hras Práctica 3. Análisis de crrelación canónica Objetiv: Utilizand el prgrama STATA, el alumn deberá diseñar un estudi en el que aplicar la técnica de crrelación canónica. Psterirmente se prcederá a la cmprbación de ls supuests y al análisis e interpretación de ls resultads cn la citada técnica. Duración: 2 hras Práctica 4. Análisis de cnglmerads Objetiv: Utilizand el prgrama STATA, el alumn deberá diseñar un estudi en el que aplicar la técnica de análisis de cnglmerads. Psterirmente se prcederá a la cmprbación de ls supuests y al análisis e interpretación de ls resultads cn la citada técnica. Duración: 2 hras Práctica 5. Análisis discriminante Objetiv: Utilizand el prgrama STATA, el alumn deberá diseñar un estudi en el que aplicar la técnica de análisis discriminante. Psterirmente se prcederá a la cmprbación de ls supuests y al análisis e interpretación de ls resultads cn la citada técnica. Duración: 2 hras Práctica 6. Análisis factrial explratri Objetiv: Utilizand el prgrama STATA, el alumn deberá diseñar un estudi en el que aplicar la técnica de análisis factrial. Psterirmente se prcederá a la

7 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía cmprbación de ls supuests y al análisis e interpretación de ls resultads cn la citada técnica. Duración: 2 hras Práctica 7. Análisis de crrespndencia Objetiv: Utilizand el prgrama STATA, el alumn deberá diseñar un estudi en el que aplicar la técnica de análisis de crrespndencia. Psterirmente se prcederá a la cmprbación de ls supuests y al análisis e interpretación de ls resultads cn la citada técnica. Duración: 2 hras BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS Básica Manuales Pevalin, D. & Rbsn, K. (2009). Stata Survival Manual. NY: McGraw- Hill. Manual en línea para sbrevivir al Stata. Cubre el aprendizaje de la creación y el manej de matrices de dats, la estadística descriptiva univariada y bivariada, y ls cntrastes de medias y la regresión lineal simple. Para empezar a andar ( a nadar). Puedes acceder desde la red de la UHU en la página StataCrp LP (2013). Stata user s guide release 13. Cllege Statin, Texas: Stata Press. Manual en línea del prgrama Stata. El más cmplet. Puedes acceder a él en Específica Aldenderfer, MS., y Blashfield, R.K. (1984). Cluster Analysis. Beverly Hills, CA.:Sage. Amón,J. (1991). Intrducción al análisis multivariante (cálcul matricial). Barcelna: PPU. Arnau i Grass, J. (1990). Diseñs experimentales multivariables. Madrid: Alianza Psiclgía. Benzecri, JP. (1992). Crrespndence análysis handbk. N.Y.: Marcel Dekke, Inc. Carrasc de la Peña, JL., Hernán Huerta, MA. (1993). Estadística multivariante en las ciencias de la vida. Madrid: Ed. Ciencia. Ferran Aranaz, M. (1996). STATA para Windws: prgramación y análisis estadístic. McGraw-Hill Interamericana de España. Fidell, L.S. (1989). Using Multivariate Statistics. Nrthridge: HarperCllins. García Jiménez, D.; Gil Flres, J.; y Rdríguez Gómez, G. (2000). Análisis Factrial. Cuaderns de Estadística. La Muralla-Hespérides, Es. Gndar Nres, J. E. (2003). Análisis multivariante : tería y práctica. Madrid: Data Mining Institute. Hair, JF.; Andersn, RE; Tatham, RL; y Black, WC. (1999). Análisis Multivariante. Prentice Hall Iberia (5ª ed.). Jhnsn, & Wichern, D.W. (1982). Applied multivariate statistical analysis. NJ: Prentice- Hall. Martínez Arias, R. (1999). El análisis multivariante en la investigación científica. Cuaderns de Estadística. La Muralla-Hespérides Ed. Stevens, J. (1986). Applied multivariate statistics fr the scial sciences. N.J. & Lndn: LEA. Timm, NH. (1975). Multivariate analysis with applicatins in Educatin and Psychlgy. Mnterey, Ca. Brks/Cle. Visauta Vinacua, B. (1998). Análisis estadísitic cn STATA para Windws. Vl II. McGraw Hill Yela, M.(1997). La técnica del análisis factrial. Madrid: Bibliteca Nueva

8 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía SISTEMA DE EVALUACIÓN Sistema de evaluación Pnderación Mínima Pnderación Máxima Examen prueba escrita u ral 20% 80% Otras pruebas de evaluación (evaluación cntinua, expsicines, trabajs, prácticas, asistencia, etc.) 20% 80% Se cnsideran ds mdalidades de evaluación: presencial y n presencial. Evaluación presencial Sistema de evaluación: Presencial Pnderación Aplicada Examen prueba escrita u ral 20% Otras pruebas de evaluación: Participación activa en ejercicis de clase 20% Realización de trabaj práctic 40% Expsición de trabaj práctic 20% 1. Examen cerrad a. Frmat: de 30 a 40 preguntas de elección múltiple entre tres pcines de respuesta b. Pnderación: el pes ttal de este examen es de 2.0 punts sbre ls 10.0 de la calificación c. Crrección. Se empleará la siguiente fórmula para btener la nta directa (de 0 a 10): Siend: A: Númer de acierts E: Númer de errres K: Númer de pcines de cada ítem N: Númer de ítems Esta calificación de se pndera de la siguiente frma: Nta pnderada = Nta directa * (2/10) La nta pnderada tendrá un rang de 0 a 2.0 d. Cntenid: temari teóric e. Valración: se cnsidera aprbad el examen cerrad si se btiene al mens un 5.0 sbre 10 (un 1.0 sbre 2.0 en la nta pnderada). f. Cnvcatrias: el examen cerrad tendrá el mism frmat tant en la cnvcatria de febrer cm de septiembre; en cas de suspens en la cnvcatria de febrer n se guarda la nta del

9 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía examen cerrad hasta la cnvcatria de septiembre, teniend que repetir la evaluación 2. Participación en clase. Se valrará la participación en clase de 0.0 a 2.0 punts 3. Trabaj práctic. Se realizará un trabaj práctic de análisis de dats en el que el alumn la alumna deberán aplicar al mens ds técnicas de análisis multivariante de dats y cncluir sbre sus resultads. La valración de dich trabaj será de 0.0 a Expsición del trabaj. El trabaj práctic será expuest durante la hra de clase. Se valrará tant la expsición del trabaj prpi cm la participación ante las expsicines del rest de cmpañers cmpañeras. La valración de este apartad será de 0.0 a 2.0. Evaluación NO presencial Sistema de evaluación: Presencial Pnderación Aplicada Examen prueba escrita u ral 80% Otras pruebas de evaluación: Infrmes sbre lecturas 10% Diseñ de una investigación 10% 5. El alumnad que acredite estar en alguna de las circunstancias especificadas en el artícul 9 de la Nrmativa de evaluación para las titulacines de Grad de la Universidad de Huelva pdrá evaluarse en la mdalidad N Presencial. Dicha mdalidad implica ds exámenes, un de frmat cerrad y tr de frmat abiert. 6. Examen cerrad g. Idéntic al examen del alumnad presencial, salv que se pndera de 0.0 a 8.0. h. Valración: se cnsidera aprbad el examen cerrad si se btiene al mens un 5.0 sbre 10 (un 4.0 sbre 8.0 en la nta pnderada). De n btener el aprbad en el examen cerrad, la asignatura estará suspensa hasta septiembre, n sumándse la puntuación del examen abiert ni del infrme sbre lecturas (apartad 3, a cntinuación) i. Cnvcatrias: el examen cerrad tendrá el mism frmat tant en la cnvcatria de febrer cm de septiembre; en cas de suspens en la cnvcatria de febrer n se guarda la nta del examen cerrad hasta la cnvcatria de septiembre, teniend que repetir la evaluación 7. Infrmes sbre lecturas a. Se realizarán 4 infrmes sbre lecturas prpuestas pr el prfesr b. El prfesrad designará una lectura pr cada taller, a l que cada alumn deberá añadir una lectura sbre dicha temática c. De cada lectura se realizará un infrme en frmat reseña d. Ls infrmes se entregarán n-line mediante la página Mdle e. Cada infrme se valrará cn 0.25 punts f. Sól se tendrá en cuenta la nta de ls infrmes si se realizan al mens tres g. Pr cada infrme n entregad se restará 0.25 a la nta de este apartad

10 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía h. Sól se sumará la nta de ls infrmes a la del examen teóric si éste cuenta cn, al mens, la calificación de aprbad (5.0 sbre 10.0) 8. Diseñ de una investigación a. Frmat: examen abiert cn diferentes preguntas de extensión variable b. Pnderación: el pes ttal de este examen es de 1.0 punt sbre ls 10.0 de la calificación c. Crrección: se valrarán las respuestas siguiend criteris cntrastables pr el alumnad; dichs criteris serán publicads. d. Cntenid: se pedirá al alumnad que diseñe una investigación para respnder a una pregunta hipótesis ateniéndse a un cntext de investigación determinad e. Valración: se cnsidera aprbad el diseñ de la investigación si se btiene al mens un 0.5 sbre 1.0; en cas de btener una calificación inferir, ésta n cntará para la suma de la nta final de la asignatura. f. Cnvcatrias: tendrá el mism frmat tant en la cnvcatria de febrer cm de septiembre; en cas de suspens en la cnvcatria de febrer n se guarda la nta del diseñ de la investigación hasta la cnvcatria de septiembre, teniend que repetir la evaluación 9. Cnvcatria de septiembre a. Las ntas btenidas en febrer en esta mdalidad NO se guardan para la cnvcatria de septiembre 10. Técnicas e instruments de evaluación a. Examen cerrad b. Examen abiert c. Redacción de infrmes Criteris de evaluación y calificación: Aplicación de ls cncimients adquirids a nuevas situacines Rigr científic Pertinencia, relevancia, riginalidad y utilidad de las ideas que se plantean Fundament y rigr de ls arguments expuests Crítica raznada Cumplimient de la estructura, estil y frmat de presentación de trabajs científics (frmat y estil APA) Crrección de la redacción y la rtgrafía Capacidad de raznamient crític Capacidad de autcrítica Participación activa MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO Cntacts periódics a través de la página Mdle de la asignatura (frs y mensajes): tutrías virtuales Tutrías individuales y en grup, en hrari de tutría del prfesrad

11 Grad en Psiclgía Análisis Multivariante de Dats en Psiclgía Fichas de seguimient y reseñas de autevaluación Guías y recmendacines para el trabaj Us de la platafrma de telefrmación (Mdle)

12 Grad en Psiclgía Fundaments Metdlógics en Psiclgía ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL PRIMER SEMESTRE Nº hras Cntenids teórics/práctics SEMANA Gran Grup Grup reducid A B C Gran Grup Grup reducid Nº hras tutrías especializadas Entrega/expsición prevista de trabajs y/ actividades Nº de hras pruebas evaluación Otras (añadir cuantas sean utilizadas) 25/09-29/09 4 T1 02/10-06/ T1 T4 09/10-13/10 4 T1 16/10-20/ T2 T1 23/10-27/10 4 T2 30/10-03/ T2 T4 06/11-10/11 4 T2 13/11-17/ T3 T3 20/11-24/ T3 T3 27/11-01/ T3 T3 04/12-08/12 11/12-15/12 18/12-11/ T3 T T3 T4 Vacacines Navidad 08/01-12/ T5 15/01-19/ T5 Ttal hras T6 X

13 Grad en Psiclgía Fundaments Metdlógics en Psiclgía Días festivs: 12 de ctubre (fiesta Nacinal de España), 1 de nviembre (día de tds Ls Sants), 6 de diciembre (Día de la cnstitución); 8 de diciembre (día de la Inmaculada)

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física Grad en Ciencias de la Actividad Física y el Deprte Guía didáctica de Intervención Dcente en la Enseñanza de la Educación Física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Dcente en la Enseñanza de la

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psiclgía del desarrll en la infancia y la adlescencia Grad en Psiclgía DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Psiclgía del Desarrll en la Infancia y en la Adlescencia

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Psicología: Ciencia e Historia

GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Psicología: Ciencia e Historia Grad en Psiclgía GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundaments de Psiclgía: Ciencia e Histria DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Fundaments de psiclgía: Ciencia e Histria/Fundamentals

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I Grad en Ingeniería en Tecnlgías Industriales Curs 2016/2017 IIN105 Cálcul I Asignatura: Cálcul I Carácter: Básica Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: Primer Semestre: Primer Grup: 1ITI

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Guía del Seminario OBJETIVOS

Guía del Seminario OBJETIVOS UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA 12º Seminari Práctic: TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN: MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES (SEM), LOGÍSTICOS (LOGIT) y MÍNIMOS CUADRADOS PARCIALES (PLS) Prfª.: Dª.

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Proyectos integrados para enseñar Conocimiento del Medio Natural

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Proyectos integrados para enseñar Conocimiento del Medio Natural GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Pryects integrads para enseñar Cncimient del Medi Natural DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación (españl/inglés): PROYECTOS INTEGRADOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curs académic: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Códig 501537 (en Badajz) 501575 (en Cáceres) Crédits ECTS 6 Denminación Fundaments teórics y perspectiva

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curs: 2016-17 HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA (2851147) Última actualización: 06/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Alcalá Curso Académico º - 4º Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Alcalá Curso Académico º - 4º Curso Segundo Cuatrimestre ASIGNATURA: Especialización deprtiva en Fútbl Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte. Universidad de Alcalá Curs Académic 2016-2017 3º - 4º Curs Segund Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Pintura Mural Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grad en Bellas Artes Departament de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura: Códig:

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Curs 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grad en: Graduad en Educación Infantil pr la Universidad de Málaga: Centr: Centr Adscrit de Magisteri Mª Inmaculada - Antequera Prfesra: Elena Alarcón

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Optimización Matemáticas Módul Titulación Grad en Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan 413 Códig 40842 Perid

Más detalles

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1) Módul Frmativ:Grabación de Dats (MF0973_1) Presentación El Módul Frmativ de Grabación de dats - MF0973_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cperativas de Intervención en el Aula" Grup: Grp Estrategias Cperativas de Intervención.(938400) Titulacin: Máster Univ. en Psiclgía de la Educación. Avances en

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias? Qué es la evaluación de las cmpetencias? Es el prces mediante el cual se recpilan evidencias y se realiza un juici dictamen de esas evidencias teniend en cuenta criteris preestablecids, para dar finalmente

Más detalles

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning) CURSO: Prmtr de Incuidad de Aliments (PIA) para la industria láctea (mdalidad e-learning) 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar el curs PIA e-learning, el participante será capaz

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre GIMP LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 3: Retque ftgráfic cn GIMP TRIMESTRE 2 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Repertorio vocal y estilístico III

Repertorio vocal y estilístico III Repertri vcal y estilístic III Identificación de la asignatura Asignatura: Repertri vcal y estilístic III Materia: Frmación instrumental cmplementaria Departament: Tecla y Cant ECTS: 2 Carácter de la asignatura:

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM DIRECTRICES Aprbad pr la Cmisión Técnica de Seguimient (CTS) del grad en Estudis Ingleses pr la UAM (26/4/2012) Aprbad pr ls Cnsejs de Departament

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Penal II. Curso 2016/17. Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Penal II. Curso 2016/17. Grado en Derecho Guía Dcente Mdalidad Presencial Derech Penal II Curs 2016/17 Grad en Derech 1 Dats descriptivs de la Asignatura Nmbre: Derech Penal II. Carácter: Obligatria. Códig: 20204GD Curs: 2º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Dcente 2015/2016 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE. TRANSPORTATION PLANNING and MANAGEMENT Grad en Ingeniería Civil Mdalidad de enseñanza Presencial lf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO. Bioestadística I. N o m b r e C u r s o. Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

CURSO DE POSTGRADO. Bioestadística I. N o m b r e C u r s o. Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO Biestadística I N m b r e C u r s SEMESTRE 1º AÑO 2017 PROF. ENCARGADO 13.672.064-3 8.749.475-6 N m b r e C m p l e t Prgrama

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 Grad en Terapia Ocupacinal 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Psiclgía Básica y Neurpsiclgía CÓDIGO: 64301 CENTRO: C.E.U. de Talavera de la Reina GRADO: Terapia Ocupacinal TIPOLOGÍA: Obligatria

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Introducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Introducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intrducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Intrducción a la enseñanza y aprendizaje de las

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO Escuela Técnica Superir de Ingeniers en Tpgrafía, Gedesia y Cartgrafía TRABAJO FIN DE GRADO Guía de Aprendizaje Infrmación al estudiante 1. Dats Descriptivs ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO MATERIA PROYECTO

Más detalles

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5 Página 1 de 5 I. Dats generales de la asignatura Semestre en que se imparte: 5 Eje al que pertenece: Práctic Prfesinal/Área Evaluación Asignaturas antecedentes: Terías de la Persnalidad I Terías de la

Más detalles

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) 1 Destinataris: Curs dirigid a persnal de la administración pública. 2 Descripción: La Ley 15/1999 de 13 de diciembre de prtección de dats de carácter persnal establece

Más detalles

Guía Docente ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Dcente MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curs 2014 /2015 Prfesr/es Perid de impartición Curs Tip Idima en el que se imparte: ARACELI MASEDA MORENO 1er Semestre 1 0 OB Obligatria Españl Nº

Más detalles

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño Grad en Bellas Artes IDI112 Metdlgía del diseñ Asignatura: Metdlgía del diseñ Carácter: Obligatria Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: 2º Semestre: 2º Grup: 2BA Prfesres/Equip Dcente: Mntserrat

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2)

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2) Módul Frmativ:Atención y Apy Psicscial Dmiciliari (MF0250_2) Presentación El Módul Frmativ de ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO - MF0250_2 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 1º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 1º E.S.O. Unidad didáctica sbre presentacines cn PwerPint LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 1º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 6: Presentacines interactivas cn rdenadr TRIMESTRE 2 SESIONES 8 JUSTIFICACIÓN

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles

Módulo Formativo:Sistemas Operativos y Aplicaciones Informáticas (MF0223_3)

Módulo Formativo:Sistemas Operativos y Aplicaciones Informáticas (MF0223_3) Módul Frmativ:Sistemas Operativs y Aplicacines Infrmáticas (MF0223_3) Presentación El Módul Frmativ de Sistemas perativs y aplicacines infrmáticas - MF0223_3 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

ASIGNATURA: Fundamentos del atletismo

ASIGNATURA: Fundamentos del atletismo ASIGNATURA: Fundaments del atletism Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte. Universidad de Alcalá Curs Académic 2011-2012 Primer Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Fundamentos del Trabajo Social

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Fundamentos del Trabajo Social GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Materia Fundaments del Trabaj Scial Módul El Trabaj Scial: cncepts, métds, técnicas y aplicación Titulación Títul de Grad

Más detalles

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia Prgrama del curs n line: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Nmbre del curs: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Intrducción: El estudi de las habilidades sciales es una de las

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (7ª Edición) (Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad)

CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (7ª Edición) (Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad) 1 Vicerrectrad para la Garantía de la Calidad CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (7ª Edición) (Secretariad de Frmación y Apy a la Calidad) Mdalidad Presencial, para el prfesrad que imparte

Más detalles

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Títul: INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr Jsé Martínez

Más detalles

A Enseñanzas artísticas superiores de diseño

A Enseñanzas artísticas superiores de diseño A Enseñanzas artísticas superires de diseñ Escuela de Arte León Ortega. Huelva Enseñanzas Artísticas Superires Especialidad DISEÑO DE PRODUCTO Curs 2016/2017 IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA DENOMINACIÓN:

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Internacional Privado. Curso 2016/17 Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Internacional Privado. Curso 2016/17 Grado en Derecho Guía Dcente Mdalidad Presencial Derech Internacinal Privad Curs 2016/17 Grad en Derech 1 Dats descriptivs de la Asignatura Nmbre: Derech Internacinal Privad Carácter: Obligatria Códig: 30203GD Curs: 3º

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo Curs : Matemáticas aliadas a la salud Cdificación : MATE 3035 Crédits : 3 Hras cntact : 3 semanales UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departament de Matemáticas PO Bx 4010 Arecib, Puert Ric 00614-4010

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA IES LUIS BUÑUEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Área: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curs: 2º DE BACH. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Pragmática textual.

Más detalles

ECO134 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

ECO134 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ECO134 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Asignatura: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Carácter: Obligatri Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 ECTS Curs: Segund Semestre: Segund Grup: 2ADE, 2 PU, 2RI Prfesres/Equip

Más detalles

Experto Europeo en Sistemas Integrados de Calidad, Medioambiente y PRL

Experto Europeo en Sistemas Integrados de Calidad, Medioambiente y PRL Expert Eurpe en Sistemas Integrads de Calidad, Mediambiente y PRL Edición - 2017 ÍNDICE 1. El Centr de Frmación de la AEC Mdalidades frmativas Áreas de frmación 2. Frmación bnificada a través de la Fundación

Más detalles

CUÁNTAS maneras conoces de convertirte en un DOCENTE que ayuda

CUÁNTAS maneras conoces de convertirte en un DOCENTE que ayuda 1 CUÁNTAS maneras cnces de cnvertirte en un DOCENTE que ayuda a trs a APRENDER en vez de ENSEÑAR? Y cuántas cnces que sean divertidas, dnde estudiante y dcente vivan la óptima experiencia? EL PROPOSITO

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre investigación en histria de la publicidad Códig de la asignatura:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes.

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Descriptores de la asignatura: Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) Módul Frmativ:Inglés Prfesinal para Actividades Cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

ASIGNATURA Readaptación Física-Deportiva

ASIGNATURA Readaptación Física-Deportiva ASIGNATURA Readaptación Física-Deprtiva Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2013/14 Optativa Segund Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN Metdlgía de la Investigación SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN I. CONTENIDOS: 1. El prces de la investigación. 2. La selección del tema. 3. La delimitación del tema. 4. Justificación

Más detalles

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada Prgrama de Dctrad en Psiclgía cn Orientación en NEUROCIENCIA COGNITIVA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS Definir y transmitir ls cncimients básics de la Neurciencia Organizacinal cn el bjetiv de cncer sus rígenes,

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría Interna

Normas Internacionales de Auditoría Interna Curs Taller Nrmas Internacinales de Auditría Interna Intrducción Nivel Inicial 15, 16, 22 y 23 de Abril 2013 Santiag Para cmenzar a ser un auditr intern exits, es esencial cntar cn una base sólida de cncimients.

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles