EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016"

Transcripción

1 JUNIO

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de la Uió Europea. Lo veíamos lejao y remoto. Hoy este tema será el cetro de esta editorial, y auque podría escribir sobre úmeros y acerca de razoes, prefiero aprovechar esta oportuidad para ivitar a la reflexió, pues lo que vimos e las uras britáicas el pasado 23 de juio es u feómeo social y cultural que debemos aalizar co deteimieto, pues su afectació ecoómica y fiaciera tiee proporcioes de diferetes magitudes depediedo del plazo y de la geografía. Etremos pues e materia. Qué pasó e las uras? Alarmate si duda fue el eterarme de que durate la oche, después de cerradas las casillas e el Reio Uido, la búsqueda que más crecía e Google e aquellos territorios era justamete Qué es la Uió Europea? Sí. Horas o miutos después de votar, los que había lleado ua boleta tomado ua de las decisioes más impactates de su historia acioal, resulta que e realidad había votado sobre algo que o sabía qué era, y bueo, de sobra está decir que había hecho ua elecció cuyo impacto o compredía. Detro de los 17.4 milloes de britáicos (el 51.9% de los que acudiero a las uras) que dijero que NO había que permaecer detro de la Uió Europea, estaba pricipalmete persoas mayores a los 55 años y proveietes de ciudades pequeñas o o urbaas. Digamos, pobladores si mucho que perder y algo (por o decir poco) que gaar. Ate su óptica, esto de la globalizació es u problema más que u beeficio: el libre trásito y las posibilidades migratorias so más estorbosas que beéficas, pues probablemete hace alguos años e sus pequeñas comuidades veía sólo a britáicos, que atedía a ua iglesia protestate, católica o aglicaa y después de sus labores, pasaba el tiempo e u pub; hoy covive co todas las religioes y e las calles del city cetre posiblemete ecuetre restaurates de diversas molestas acioalidades. Pero o se pregutaro a dóde va los productos que siembra y cosecha, y evidetemete tampoco se pregutaro de dóde viee las materias primas que utiliza. Tampoco se pregutaro cómo es que formar parte de u bloque ecoómico como la Uió Europea beeficiaba a sus hijos o a sus ietos que trabaja o estudia e algua gra ciudad cercaa. Sólo escucharo (y leyero e Facebook) a u sagaz político prometer ilusioes mesiáicas, ultraacioalistas que teía setido y

3 MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 3 el We wat our coutry back resoó e sus metes cuado cruzaro el NO e la boleta Probablemete uo que otro aalizó qué pasaría si tomaba ua decisió equivocada y la respuesta habrá sido: Sólo será uos años. Los que dijero que SÍ: 16.1 milloes de persoas que represetaro 48.1% de los votos. La mayoría de ellos meores de 55 años, comerciates, empleados, ejecutivos, académicos, etcétera, habitates de las pricipales ciudades. Tal vez o haya que describir mucho a este grupo, pero covive todos los días co imigrates, trabaja y toma café co ellos, utiliza el udergroud juto a ellos, exporta e importa biees del resto de la Uió (y del mudo), y sabe que juto a ellos so mejores. Pero sobre todo, este grupo sabía que teía mucho que perder e el futuro, y lo reflejaro e sus boletas. La cotieda estuvo muy cerrada (lo decía las fallidas ecuestas), y el problema real lo podemos leer e los que o votaro: el 27.8% de los votates registrados o 12.9 milloes de britáicos. E ua de las geografías co las mejores uiversidades, co los mejores cetros de ivestigació social y cietífica, uo de los pueblos más educados se dio el lujo de dejar a 13 milloes de persoas fuera de las uras. Horas después de que ejerciero su derecho al voto, y tal vez después de iformarse someramete, muchos de los que dijero que NO se arrepiete y preguta e su casilla si puede volver a votar. Los que o votaro probablemete estaba muy ocupados disfrutado del football, del rugby, o matado el tiempo e las redes sociales o e la televisió. Los impactos so muchos y de diversos tipos, pero por lo proto Lodres está viedo que los grades corporativos comieza a despedir persoal y que sus plaes de mudarse a otra ciudad europea so imietes. No hablemos del erviosismo e los mercados, de la baja e los precios de los commodities, de la desaceleració que esto implicará e Chia y la Idia la lista podría seguir pero lo que quiero dejar para la reflexió es lo siguiete: hoy, la ecoomía mudial está e maos de quiees sabe maipular la igoracia y a esos persoajes malvados les coviee que exista 13 milloes de britáicos que sólo piese e tomarse ua mejor selfie o e quié será el más grotesco del reality show de moda. Pero podemos cambiar las cosas, pues el mesaje para el mudo del reciete referédum e Reio Uido es que hay cuatro grades grupos e uestra cultura modera : el de las selfies, el que cree e promesas mesiáicas y populistas de políticos abusivos, el de los que piesa y el que trata de maipular a los primeros dos.

4 MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 4 Hoy tú y yo teemos que aseguraros de que e uestros hogares y e uestras empresas lo que germie y se multiplique sea persoas del tercer grupo, el de los que piesa. Nigú goberate mesiáico i igú sistema ecoómico de avazada arreglará ada. Lo haremos cada ciudadao desde uestra pequeña trichera. Mietras escribo esta ota recibo la oticia de que Baxico aució u icremeto de 50 putos base e la tasa objetivo. El icremeto e el tipo de cambio ya estaba presioado demasiado. Los disturbios sociales e el sur del País o ayuda tampoco. Existe descofiaza e los mercados, y ello ha afectado e la desaceleració que estamos viedo e la compraveta imobiliaria. Las retas seguirá creciedo si duda. Vuelvo al tema: Tú y yo haremos la diferecia. Este uevo mudo lo cambiaremos los que pesamos. Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

5 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 5 TIENEN ESTADOS LÍDERES CAÍDA El úmero de uidades de vivieda uevas ofertadas e el País cayó 7.4 por cieto para el primer cuatrimestre de respecto al mismo periodo de, segú datos de Coavi. Las etidades más afectadas fuero la Ciudad de México y Jalisco e el periodo de eero-abril de al registrar ua caída de 34.2 por cieto y 15.2 por cieto, respectivamete. Para el caso de la Ciudad de México se ofertaro 2 mil 505 uidades habitacioales meos e el cuatrimestre de respecto al mismo lapso de, mietras que para el caso de Jalisco reportó ua oferta de 3 mil 531 casas meos para este año. Se observa que el stock de vivieda ueva va dismiuyedo debido a que o está igresado uevos proyectos al mercado debido a ua mayor cautela por parte de los cosumidores a tomar u crédito hipotecario y desembolsar u egache, dice expertos. El 70 por cieto de la vivieda ueva que se costruye e la Ciudad de México correspode a los segmetos medio, residecial y residecial plus, ya que el costo de edificació es uo de los más altos del País. Otros estados que tuviero caída e este segmeto fuero Colima, Guaajuato, Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz. Cae la vivieda ueva La veta de uidades habitacioales uevas totales reportó u decremeto e el periodo eero-abril de. (Cifras a eero-abril) Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero-abril) Ee-Abr. Ee-Abr. Var./ Aguascalietes 3,452 3, % Baja Califoria 4,810 4, % Baja Califoria Sur 1,284 1, % Campeche % Coahuila 6,251 6, % Colima 1,945 1, % Chiapas 997 1, % Chihuahua 6,776 6, % Distrito Federal 7,322 4, % Durago 1,899 1, % Guaajuato 8,528 8, % Guerrero 1,005 1, % Hidalgo 6,774 6, % Jalisco 23,254 19, % México 9,685 9, % Michoacá 3,624 3, % Morelos 1,671 1, % Nayarit 1,606 1, % Nuevo Leó 29,030 23, % Oaxaca % Puebla 5,153 4, % Querétaro 6,381 6, % Quitaa Roo 8,304 9, % Sa Luis Potosí 2,618 2, % Sialoa 4,437 4, % Soora 5,971 5, % Tabasco 2,063 4, % Tamaulipas 7,244 2, % Tlaxcala 645 1, % Veracruz 7,478 6, % Yucatá 4,391 4, % Zacatecas 866 1, % Total Nacioal 176, , % Fuete: Coavi 86, , , ,818

6 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 6 PERSISTE EL PESIMISMO EN SEGMENTO Iterés a la baja La preferecia por la vivieda usada cayó e el primer cuatrimestre de. (Cifras a eero-abril) 32,813 52,150 59,061 48,425 E la mayoría de las etidades federativas del País la veta de vivieda usada cayó e el primer cuatrimestre de, el desceso es mayor que el registrado por la veta de vivieda ueva, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). E este periodo se vediero 48 mil 425 uidades habitacioales e todo el País, cifra por debajo de la reportada e que fue de 59 mil 61 casas usadas. Ta solo seis estados aporta el 38 por cieto del total de las vetas. Siedo los pricipales Tamaulipas, Nuevo Leó, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Coahuila. Las vetas de vivieda usada e México ha caído debido a ua baja oferta y a las mejores codicioes de créditos para adquirir vivieda uevas e alguas etidades federativas. Tambié hay mejores codicioes de crédito que ha motivado ua compra de casas uevas ate la posibilidad de obteer por u mismo moto ua casa co mejores características. Si embargo, e alguos estados se mostró iterés por la vivieda usada como fue el caso de Oaxaca y Guerrero. Para el caso de Oaxaca fue más el iterés por adquirir vivieda usada que ueva. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades a eero-abril) Ee-Abr- Ee-Abr- Var./ Aguascalietes 1, % Baja Califoria 4,209 2, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 3,424 2, % Colima % Chiapas % Chihuahua 4,801 3, % Distrito Federal 3,517 2, % Durago 1, % Guaajuato 2,746 1, % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 3,466 2, % México 4,235 4, % Michoacá 1, % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 3,459 2, % Oaxaca % Puebla 1,470 1, % Querétaro 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí 1,944 1, % Sialoa 2,360 1, % Soora 3,211 2, % Tabasco % Tamaulipas 3,471 2, % Tlaxcala % Veracruz 3,248 2, % Yucatá 1, % Zacatecas % Total Nacioal 59,061 48, % Fuete: Coavi

7 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO (Valor superior a milloes de pesos) 7 TODOS BUSCAN UNA RESIDENCIA Para el primer cuatrimestre de se Buea racha (Uidades e eero-abril) 7,160 7,617 8,550 vedió más vivieda de tipo residecial e los estados de Tabasco y Zacatecas, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores 5,603 (CNBV). Auque estos estados registraro los mayores icremetos e o so las etidades líderes e el segmeto, co valor superior a 1.5 milloes de pesos. Para el periodo de eero-abril de el estado de Tabasco reportó la veta de 256 uidades habitacioales, mietras que Zacatecas registró la veta de 35 uidades habitacioales. E Tabasco se reportó u alza de por cieto, e tato, el estado de Zacatecas registró u alza de por cieto. La mayoría de las etidades federativas tuviero icremetos e el periodo de eeroabril de, solamete cico estados tuviero descesos e el periodo referido. Para este segmeto de vivieda sobresale además las alzas registradas e los estados de Chiapas, Coahuila, Querétaro, Quitaa Roo y Veracruz. Respecto a las pricipales etidades del País como la Ciudad de México, Nuevo Leó y Jalisco tuviero resultados mixtos. Para el caso de la Ciudad de México reportó u alza de 3.41 por cieto, mietras que Jalisco subió por cieto y para el caso de Nuevo Leó tuvo ua dismiució de 3.49 por cieto. Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) Ee-Abr. Ee-Abr. Var./ Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 1,115 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 7,617 8, % Fuete: CNBV RESIDENCIAL Fuete: CNBV

8 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO JUNIO (Valor superior a 3 milloes de pesos) 8 CRECE INTERÉS POR LAS MÁS VALIOSAS E el primer cuatrimestre del año la vivieda de tipo residecial plus superó el icremeto de la vivieda residecial, al reportar u alza de por cieto, segú iformació de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). E este mismo lapso los bacos que reportaro ua mayor participació e el fiaciamieto de este segmeto de vivieda fuero Baamex, Baorte IXE, BBVA Bacomer y HSBC. Cabe señalar que el baco co más diamismo e el sector residecial es BBVA Bacomer. Asimismo e la vivieda residecial y residecial plus se tiee más iterés e las casas uevas que las usadas, ya que so las que reporta más icremetos. Respecto a los estados que más aumetos tuviero para el periodo eero-abril de e el segmeto de vivieda residecial plus sobresale Baja Califoria, Campeche y Oaxaca. E Baja Califoria se registró u alza de por cieto, u mayor icremeto que el reportado respecto al segmeto de vivieda residecial que fue de solo 1.51 por cieto. Para el caso de Campeche el alza e residecial plus fue de por cieto. Alta demada Sigue diamismo e las más valiosas (Uidades e eero-abril) Óptimo periodo Las vetas de uidades tipo residecial plus tuviero u mejor desempeño. (Uidades vedidas) Ee-Abr. Ee-Abr. Var./ Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 2,843 3, % Fuete: CNBV 1,803 2,275 RESIDENCIAL PLUS 2,843 3,325 Fuete: CNBV

9 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO JUNIO (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 9 TOMAN LIDERAZGO CUATRO ESTADOS El segmeto de vivieda media está liderado por cuatro etidades federativas e el País: Jalisco, Ciudad de México, Nuevo Leó y Querétaro. Las cuatro etidades líderes e vivieda media represeta 33 por cieto del total. La que mayor participació tiee es Jalisco co u 9 por cieto, seguido de la Ciudad de México co 8.9 por cieto, segú datos de la Coavi. E el primer cuatrimestre de los estados líderes de vivieda media tuviero icremetos e la oferta de uidades habitacioales. Jalisco aumetó 85.1 por cieto, mietras que la Ciudad de México subió 35.4 por cieto, y el estado del orte y Querétaro aumetaro 65.8 y 70.5 por cieto, respectivamete. Jalisco registró mil 499 uidades más e el primer cuatrimestre de respecto al mismo lapso de, mietras que la Ciudad de México reportó 846 uidades habitacioales más, siedo que Nuevo Leó registró mil 228 uidades más. E la Ciudad de México y otras etidades federativas existe varios desarrolladores como Homex y Javer que ha realizado proyectos que itegra vivieda media. Otras etidades co mayor icremeto fuero Durago, Coahuila, Nayarit, Guerrero y Chihuahua. Iicia recuperació Las vetas de vivieda media subiero e el primer cuatrimestre de. (Uidades a eero-abril) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u desceso e el total. (Uidades) Ee-Abr. Ee-Abr. Var./ Aguascalietes % Baja Califoria 789 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 579 1, % Colima % Chiapas % Chihuahua 1,054 2, % Distrito Federal 2,387 3, % Durago % Guaajuato 960 1, % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,761 3, % México 1,768 2, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,867 3, % Oaxaca % Puebla 1,036 1, % Querétaro 1,413 2, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí 664 1, % Sialoa 647 1, % Soora 600 1, % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz 1,022 1, % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 22,475 36, % Fuete: Coavi 23,787 38,119 22,475 36,032

10 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 10 TIENEN FUERTE DINAMISMO TRES ENTIDADES Las etidades federativas que lidera e la veta de este segmeto de vivieda e el periodo eero-abril de fuero el Estado de México, Nuevo Leó y Jalisco, de acuerdo a datos de la Coavi. Sobresale la veta de vivieda tradicioal e la etidad mexiquese co 5 mil 173 uidades vedidas, seguida por Jalisco co 3 mil 598 uidades habitacioales y Nuevo Leó co 3 mil 248 uidades, que e cojuto represeta el 26 por cieto del total. De acuerdo a datos de Coavi e el periodo referido estas tres etidades federativas tuviero icremetos de doble dígito. Para el Estado de México fue de 40 por cieto, para Nuevo Leó y Jalisco de por cieto y por cieto, respectivamete. Este icremeto de doble dígito fue resultado de mayores créditos otorgados por el Ifoavit para el periodo referido a los tres estados respecto al mismo periodo del año pasado. El orgaismo de vivieda icremetó su fiaciamieto e el periodo eero-abril de e u por cieto e las tres etidades federativas respecto al mismo lapso del año. E el Estado de México el orgaismo de vivieda icremeto su fiaciamieto e 44.4 por cieto. Acelera alza E el periodo de eero-abril la veta de vivieda de este segmeto registró u icremeto de doble dígito. (Uidades e eero-abril) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades e eero-abril) Ee-Abr Ee-Abr Var./ Aguascalietes % Baja Califoria , % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 873 1, % Colima % Chiapas % Chihuahua , % Distrito Federal % Durago % Guaajuato , % Guerrero % Hidalgo , % Jalisco , % México , % Michoacá d 747 1, % Morelos , % Nayarit % Nuevo Leó , % Oaxaca % Puebla , % Querétaro , % Quitaa Roo 988 2, % Sa Luis Potosí 904 1, % Sialoa 844 1, % Soora , % Tabasco % Tamaulipas , % Tlaxcala % Veracruz , % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 32,893 45, % Fuete: Coavi 19,273 53,549 32,893 45,525

11 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO JUNIO (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 11 MEJORA TENDENDICA EN VIVIENDA POPULAR El segmeto de vivieda popular registró u débil comportamieto e el primer cuatrimestre de, al bajar 20.9 por cieto, respecto al mismo periodo de, segú datos de la Coavi. E este segmeto las etidades co mayor caída fuero la Ciudad de México, Tlaxcala y Estado de México. E la Ciudad de México la dismiució e la vivieda popular fue de 74.4 por cieto, mietras que e Tlaxcala y el estado mexiquese fue de 44.1 y 43.2 por cieto, respectivamete. Para el caso de la Ciudad de México alguos orgaismos como la Baca y el Ifoavit dismiuyero su fiaciamieto e el primer cuatrimestre de respecto al mismo lapso de. Resalta que la Baca bajó u 86 por cieto, mietras el Ifoavit e 6.9 por cieto. Para el caso de Tlaxcala esta etidad tuvo ua caída e el fiaciamieto de orgaismos como el Ifoavit y Coavi. El fiaciamieto del Ifoavit cayó e el primer cuatrimestre de u 46.2 por cieto respecto al mismo periodo de, mietras que el de Coavi retrocedió 27.7 por cieto. Retoma auge Las vetas de uidades de tipo popular dismiuyero e el primer cuatrimestre de. (Uidades e eero-abril) Fuete: Coavi 110,758 93, ,355 Y por etidad federativa (Uidades vedidas a eero-abril) 109,443 Ee-Abr. Ee-Abr. Var./ Aguascalietes 2,827 2, % Baja Califoria 5,631 4, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 6,714 6, % Colima 1,844 1, % Chiapas 860 4, % Chihuahua 6,814 5, % Distrito Federal % Durago 2,270 1, % Guaajuato 7,460 5, % Guerrero % Hidalgo 4,134 4, % Jalisco 18,360 13, % México 5,271 2, % Michoacá 2,889 2, % Morelos % Nayarit 1, % Nuevo Leó 23,765 17, % Oaxaca % Puebla 3,422 2, % Querétaro 2,112 1, % Quitaa Roo 6,883 7, % Sa Luis Potosí 2,067 1, % Sialoa 4,299 3, % Soora 6,086 4, % Tabasco 1,727 1, % Tamaulipas 8,167 6, % Tlaxcala % Veracruz 6,242 4, % Yucatá 3,158 3, % Zacatecas % TOTAL 138, , % Fuete: Coavi

12 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO JUNIO (Valor hasta 269 mil pesos) 12 SE REZAGA LA VIVIENDA ECONOMICA El segmeto de vivieda ecoómica reportó ua tedecia errática e el primer cuatrimestre de, después de que e el mismo lapso de y logró mateer ua tedecia alcista. E el primer cuatrimestre de se vediero 34 mil 524 uidades habitacioales, siedo que e el mismo periodo de la cifra fue de 47 mil 229 uidades y e el esta cifra fue de 52 mil 964 viviedas. Respecto al primer cuatrimestre de, el segmeto de vivieda ecoómica reportó ua caída de 12 mil 705 uidades habitacioales, mietras que respecto al primer cuatrimestre de la caída fue de 18 mil 440 uidades habitacioales. E porcetaje, la caída del rubro de vivieda ecoómica e el primer cuatrimestre de fue por cieto, respecto al mismo periodo de, de acuerdo co datos obteidos de la Coavi. Si embargo, las etidades federativas del País tuviero u periodo de cotrastes; mietras alguos estados registraro caídas de doble dígito como Colima, Baja Califoria Sur, Ciudad de México, Coahuila y Campeche, otros reportaro icremetos como fue Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Chiapas. Toma ritmo decreciete (Uidades a eero-abril) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas e eero-abril) Ee-Abr. Ee-Abr. Var./ Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche 2, % Coahuila 1, % Colima % Chiapas % Chihuahua 1, % Distrito Federal 1, % Durago % Guaajuato 1,466 1, % Guerrero 574 1, % Hidalgo 1,339 2, % Jalisco 1,913 1, % México 3,815 4, % Michoacá 1,859 1, % Morelos 1, % Nayarit % Nuevo Leó 2,302 1, % Oaxaca 468 2, % Puebla 2,288 4, % Querétaro % Quitaa Roo 1, % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora 823 1, % Tabasco 1, % Tamaulipas 2,362 1, % Tlaxcala % Veracruz 2,387 2, % Yucatá 2,092 1, % Zacatecas % TOTAL 47,229 34, % Fuete: Coavi 19,416 52,964 47,229 34,524

13 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 13 SIGUEN DELITOS A LA BAJA Dismiuye reportes (Eero-mayo) 169, , , , ,554 Los delitos a casa-habitació, comercios y vehículos a ivel acioal bajaro y la tedecia descedete fue mayor e alguas etidades federativas De acuerdo a cifras presetadas por el Gobiero federal los delitos que registraro la mayor caída e el periodo eero-mayo de fuero los deuciados a casa-habitació, al caer u 8 por cieto, después le siguiero los reportados a egocios, los cuales cayero 2 por cieto, respecto a los reportados e el mismo periodo de. Las etidades co ua meor icidecia e delitos fuero los estados de Quitaa Roo, Coahuila, Nayarit y Yucatá. Para el caso de Quitaa Roo se registró ua caída e los delitos totales de 61.4 por cieto, mietras que Coahuila de 55.5 por cieto, Nayarit y Yucatá de 50.8por cieto y 28.5 por cieto, respectivamete. El estado de Quitaa Roo reportó 993 delitos a casa-habitació, autos y egocios e los primeros cico meses de, mietras e Coahuila se deuciaro mil 775 delitos, y e Nayarit fuero registrados 217 delitos. Cabe señalar que los estados de Colima, Sa Luis Potosí y Campeche reportaro u icremeto e los delitos totales. El estado de Colima alcazó mil 683 delitos e el periodo eero-mayo de. Y por etidad (Robos co y si violecia a casa-habitació, comercios y vehículos) Casas Comercios Vehículos Total Var Aguascalietes , % Baja Califoria 5,198 2,487 6,285 13, % Baja Califoria Sur , % Campeche % Chiapas , % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 2,433 6,072 4,670 13, % Durago 1, , % Guaajuato 1,961 2,344 2,353 6, % Guerrero ,572 2, % Hidalgo ,150 2, % Jalisco 1, ,480 6, % México 1,667 1,492 19,590 22, % Michoacá ,045 3, % Morelos 922 1,026 1,517 3, % Nayarit % Nuevo Leó 1,124 1,893 1,732 4, % Oaxaca , % Puebla ,217 2, % Querétaro 1, ,746 3, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí , % Sialoa ,754 2, % Soora 1, ,782 3, % Tabasco 963 1,387 1,290 3, % Tamaulipas 1, ,163 3, % Tlaxcala , % Veracruz ,749 4, % Yucatá % Zacatecas , % TOTAL 33,527 27,128 65, , % Fuete: Segob

14 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 14 Abarata tipo de cambio a ciudades mexicaas La depreciació del peso frete al dólar de 9.9 por cieto e lo que va del año y que ha sido ua de las divisas más golpeadas e el orbe, ha provocado que las ciudades mexicaas haya abaratado su costo de vida. Segú u estudio de la cosultora Mercer, Moterrey pasó del lugar 182 al 197, siedo la urbe latioamericaa más barata, e tato la Ciudad de México pasó del sitio 137 al 169 etre 209 ciudades aalizadas. Etre los rubros aalizados, destaca vivieda como el pricipal factor que defie el costo para u expatriado (extrajero), idicó la empresa. Por ejemplo e Moterrey u departameto de dos recámaras cuesta e promedio mil 219 dólares la reta mesual, cotra 2 mil 100 dólares al mes e la Ciudad de México. E América Latia, la ciudad más cara fue Bueos Aires que se colocó e el sitio 41 e este año cotra el lugar 19 del año aterior. A ivel global, la ciudad más cara fue Hog Kog. Las más caras LUGAR CIUDAD PAÍS 1 Hog Kog Chia 2 Luada Agola 3 Zúrich Suiza 4 Sigapur Sigapur 5 Tokio Japó Las más baratas LUGAR CIUDAD PAÍS 205 Johaesburgo Sudáfrica 206 Blatyre Malawi 207 Bishkek Kirguizistá 208 Ciudad del Cabo Sudáfrica 209 Widhoek Namibia Fuete: Mercer

15 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 15 Acelera precios de la vivieda Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO El precio promedio de la vivieda e el País registró u icremeto del 8.1 por cieto e el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del, segú iformació de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). El alza e el precio de las casas e el periodo cotrasta co el icremeto del 0.97 por cieto reportado por el ídice de precios al cosumidor e el periodo y además es el alza más fuerte e los últimos 9 años para el periodo, es decir, desde el lapso eero a marzo de 2007 o se registraba tal ecarecimieto. E esta ocasió Michoacá desplazó al Distrito Federal como la etidad co la mayor alza e el costo de la vivieda co 8.99 por cieto cotra 8.96 por cieto registrado e la capital. E cotraste, Baja Califoria registró la meor alza co 7.15 por cieto, seguida de Colima co 7.31 por cieto. A ivel muicipal se reportaro icremetos de dos dígitos e el primer trimestre, destacado los casos de Jesús María e Aguascalietes y la Delegació Beito Juárez e la CDMX co alzas de y por cieto, respectivamete. La recuperació del poder adquisitivo del salario permitió que el precio promedio de la vivieda ueva aumetara 8.88 por cieto e el primer cuarto del año, su mayor alza desde que la SHF iició el registro por modalidad e Como la espuma El promedio de la vivieda e el País se ecareció e el primer trimestre del año. (Variació aual) 7.80% 9.20% 8.08% 6.44% 6.15% 4.46% 4.35% 5.00% 4.90% 2.80% 2.92% Fuete: SHF

16 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 16 Libera Fovissste créditos para comprar ua casa Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO El Fovisste publicó la lista de espera del Procedimieto Aleatorio de Créditos Tradicioales, co lo que 34 mil 438 derechohabietes se verá beeficiados y podrá iiciar los trámites para adquirir su vivieda. El vocal ejecutivo del Fodo, Luis Atoio Godia Herrera, señaló que co esta estrategia se agilizará los trámites para apoyar y respaldar a mujeres jefas de familia, a fi de que tega acceso imediato a u crédito. Explicó que 55 por cieto de los 34 mil 438 derechohabietes que ya puede cotratar su crédito de imediato so mujeres, de las cuales, alrededor de 12 mil so cabezas de familia. Hemos tomado la determiació de acelerar la posibilidad de otorgar créditos tradicioales para aquellos trabajadores que lo ha solicitado. Queremos hacer patete la calidez, la calidad y oportuidad e el otorgamieto de los créditos, destacó. E ese setido, explicó que e el Procedimieto Aleatorio de Créditos Tradicioales, que se llevó a cabo e oviembre pasado, se registraro 97 mil 272 solicitudes, de las cuales se autorizaro 62 mil 839. Agregó que históricamete se registra u porcetaje de cacelacioes, que e este caso fue de 29 por cieto, lo cual implicaba la existecia de 34 mil 313 solicitudes vigetes y ua lista de espera de 34 mil 438, misma que a partir de este mes quedó liberada. Crece 73% cambios de hipoteca Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO La movilidad hipotecaria e México avaza de forma expoecial ate las vetajas de este esquema, pues ya al primer trimestre del año se registraro 4 mil 500 créditos que cambiaro de baco, lo que represetó u crecimieto de 73 por cieto co respecto a igual periodo del año aterior, de acuerdo co la firma SOC Asesores Hipotecarios. E cuato al moto, se subrogaro e total 3 mil 200 milloes de pesos, cifra 52 por cieto superior a la del mismo periodo del año pasado, lo que demuestra que la reforma fiaciera está permitiedo que más familias se beeficie al coseguir mejores codicioes de crédito, destacó el director comercial de esta firma, Mauel Gómez-Haro. Datos de la la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV) revela u importate icremeto de la movilidad o subrogació hipotecaria e México, lo que además impulsa ua mayor competecia etre las diferetes istitucioes fiacieras, destacó el especialista. Resaltó tambié quiees tiee créditos de Ifoavit Total puede beeficiarse de esta reforma y coseguir mejores tasas de iterés que las pactadas cuado abriero su crédito. Co la migració de créditos la gete esta cosiguiedo mejores tasas de iterés, plazos y reducir el pago mesual co u beeficio para su ecoomía, por lo que acercarse co u asesor hipotecario que tega la iformació del mercado y cual sería la mejor opció, se ha covertido e ua oportuidad, resaltó. Reiteró que se ha cambiado de baco más de cuatro mil 500 créditos co u crecimieto de 73 por cieto, y además creció 52 por cieto el moto subrogado, que au viee de tasas bajas. Aumeta subsidios Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO E lo que va de la actual Admiistració, el subsidio a la vivieda para jóvees y adultos mayores registró u crecimieto de 31.9 por cieto, destacó la directora de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi), Paloma Silva de Azorea. La fucioaria señaló que al 7 de juio de este año se ha otorgado mil subsidios para este sector, mediate el programa de Acceso al Fiaciamieto para Solucioes Habitacioales, que permite a las familias complemetar su ahorro para la adquisició de ua vivieda. Expresó que el apoyo a jóvees y adultos mayores es derivado de los esfuerzos para idetificar las mayores ecesidades de vivieda.

17 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS. t +

EJERCICIOS RESUELTOS. t + BXX5744_07 /6/09 4: Págia 49 EJERCICIOS RESUELTOS Calcula la tasa de variació media de la fució f() = + e los itervalos [, 0] y [0, ], aalizado el resultado obteido y la relació co la fució. La fució f()

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014.

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014. EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. -Septiembre-04. APELLIDOS: DNI: NOMBRE:. Se quiere hacer u estudio sobre las persoas que usa iteret e ua regió dode el 40% de los habitates so mujeres.

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento Reporte Económico de la Ciudad de México 2015 La Ciudad de México sigue estando muy influida por el ciclo

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO Sugerecias al Profesor: Resaltar que las sucesioes geométricas ifiitas so objetos matemáticos que permite modelar alguos procesos ifiitos, y que a la vez su costrucció

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

16 Distribución Muestral de la Proporción

16 Distribución Muestral de la Proporción 16 Distribució Muestral de la Proporció 16.1 INTRODUCCIÓN E el capítulo aterior hemos estudiado cómo se distribuye la variable aleatoria media aritmética de valores idepedietes. A esta distribució la hemos

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre 2014

Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre 2014 Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre Marzo 12, 2015 Contenido I. Reporte sobre las Economías Regionales II. Resultados Octubre - Diciembre A. Actividad Económica Regional B. Inflación

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PROPORCIONES (2007)

IES Fco Ayala de Granada Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PROPORCIONES (2007) IS Fco Ayala de Graada Solucioes Germá-Jesús Rubio Lua INTRVALOS D CONFIANZA PARA PROPORCIONS (007) jercicio 1- Tomada, al azar, ua muestra de 10 estudiates de ua Uiversidad, se ecotró que 54 de ellos

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 1 Supogamos que ua variable aleatoria X sigue ua ley N(µ; =,9). A partir de ua muestra de tamaño = 1, se obtiee ua media muestral

Más detalles

El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar. Sep9embre 2015

El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar. Sep9embre 2015 El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar Sep9embre 2015 Generación de Riqueza Riqueza es todo aquello con u1lidad para procurarnos bienestar. Crear riqueza es aumentar dicha

Más detalles

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012 ESTADÍSTICA estadística Grupo 4 Opció A La estadística estudia u cojuto de datos para obteer iformació y poder tomar decisioes. Por tato,las FASES de utrabajoestadístico será: Recogida de datos. Orgaizació

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita "x" que se verifica para valores mayores que 4.

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita x que se verifica para valores mayores que 4. INECUACIONES DEFINICIÓN: Ua iecuació es ua desigualdad e las que hay ua o más catidades descoocidas (icógita) y que sólo se verifica para determiados valores de la icógita o icógitas. Ejemplo: La desigualdad

Más detalles

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II Nombre: Apellido: C.I.: Fecha: Firma: MÉTODOS ESTADÍSTICOS I EXAMEN I Prof. Gudberto Leó PARTE I: (Cada respuesta correcta tiee u valor de 1 puto) E los siguietes gráficos se represeta distitas distribucioes

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

Sociedad Hipotecaria Federal

Sociedad Hipotecaria Federal Introducción En el presente documento se examina el mercado de vivienda en México a través del análisis del rezago habitacional, la demanda anual de vivienda y las ventajas del bono demográfico para el

Más detalles

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Uidad 5 Aualidades vecidas Objetivos Al fializar la uidad, el alumo: Calculará el valor de la reta de ua perpetuidad simple vecida. Calculará el valor actual de ua perpetuidad simple vecida. Calculará

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( ) Patentes Contenido 1. Patentes solicitadas y otorgadas en México (1993-2012) 2. Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes (1993-2012) 3. Patentes solicitadas en México por nacionalidad

Más detalles

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIEA 1. AUMENTOS Y DISMINUCIONES POCENTUALES Si expresamos u porcetaje % como u úmero decimal: tato por uo: r = 23 23% = 0, 23 obteemos el Para calcular el porcetaje % de ua catidad

Más detalles

EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016

EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016 COMUNICADO DE PRENSA No.008 24 de noviembre de 2016 EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016 Debido a que durante 2015

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. La toma de datos es ua de las partes de mayor importacia e el desarrollo de ua ivestigació. Así los datos obteidos mediate u primer proceso recibe el ombre de datos si tratar

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas Sistemas de Ecuacioes Lieales M. e I. Gerardo Avilés Rosas Octubre de 206 Tema 5 Sistemas de Ecuacioes Lieales Objetivo: El alumo formulará, como modelo matemático de problemas, sistemas de ecuacioes lieales

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS MATEMÁTIAS FINANIERAS Secció: 1 Profesores: ristiá Bargsted Adrés Kettlu oteido Matemáticas Fiacieras: Iterés Simple vs Iterés ompuesto Valor Presete y Valor Futuro Plaificació estratégica Matemáticas

Más detalles

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ). México e el Iforme Global de Tecología de la Iformació. (Foro Ecoómico Mudial). Mexico i the Global Report o Iformatio Techology. ( WEF ). Octavio Islas. 1 Tecológico de Moterrey campus Estado de México

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación A través de las oficinas de atención que se encuentran en todo el territorio nacional, la Secretaría

Más detalles

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en

Más detalles

DIRECCIÓN DE DISEÑO Y MARCOS ESTADÍSTICOS

DIRECCIÓN DE DISEÑO Y MARCOS ESTADÍSTICOS Por qué ua ecuesta e viviedas? probabilística? estratificada? por cogloerados? Qué es el arco de uestreo? Iportacia del arco de uestreo Perite la selecció de uestras probabilísticas. Perite la ubicació

Más detalles

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 Sinaloa, registra un incremento de 69 empleos en el comparativo anualizado, del mes de enero de 2009 con

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales 1998 Chihuahua 1 12 Distrito Federal 3 90 Nuevo León 3 1,201 Tabasco 2 784 Nacional 9 2,087 1999 Baja California 5 168 Coahuila 2 188 Chihuahua 4 17 Distrito Federal 2 34 Durango 1 411 Guanajuato 1 107

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica, 1 MAJ04 DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL 1. E u servicio de ateció al cliete, el tiempo de espera hasta recibir ateció es ua variable ormal de media 10 miutos y desviació típica 2 miutos. Se toma muestras

Más detalles

Los números complejos

Los números complejos Los úmeros complejos Los úmeros complejos Forma biómica Defiició z = a + bi, o bie, z = (a, b) siedo a la parte real y b la parte imagiaria. a = r cos α b = r se α Opuesto z = a bi Cojugado z = a bi Represetació

Más detalles

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto 13 agosto 2013 Nº 35 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto Página 2 MEDICIÓN DE LA POBREZA POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 El 29 de julio de 2013, el Consejo Nacional de

Más detalles

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL EVALUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL FEDERAL LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL Ana María Chávez Galindo Rodolfo Corona Vázquez OBJETIVOS! 1º. Analizar correspondencia de magnitudes,

Más detalles

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5 UNIDAD 3 a Escribe los cico primeros térmios de las sucesioes: a.1) a 2, a 3 1 2 a a a 1 2 a.2 b 2 + 1 b Halla el térmio geeral de cada ua de estas sucesioes: b.1 3, 1, 1, 3, 5,... b.2 2, 6, 18, 54,...

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010 Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM Martes 25 de mayo de 2010 Orden del día 1. Oferta de vivienda disponible Registro de desarrolladores Oferta de vivienda 2. Avance de créditos 2010. Por

Más detalles

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA IMPACTOS REGIONALES Y SITUACIÓN DE POBREZA Y CARENCIAS EN EL DISTRITO FEDERAL EFRAÍN BRINGAS RÁBAGO SEPI-ESE-IPN NOVIEMBRE, 2013

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

La frecuencia relativa acumulada se suele expresar en forma de % y nos indica el % de datos que hay menores o iguales al valor xi correspondiente.

La frecuencia relativa acumulada se suele expresar en forma de % y nos indica el % de datos que hay menores o iguales al valor xi correspondiente. º BACHILLERATO MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES TEMA.- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.- TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Estadística : Es la ciecia que estudia cojutos de datos obteidos de la realidad. Estos datos

Más detalles

Retratos cubanos con pesos

Retratos cubanos con pesos Kurt Hollader Retratos cubaos co pesos La relació de los cubaos co el diero da cueta de la ioperacia de las etiquetas: etre el mercado egro, las remesas y las diferetes moedas que circula, la idea de ua

Más detalles

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Salario promedio de cotización al IMSS El salario que en promedio cotizaron los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en julio

Más detalles

Teorema del límite central

Teorema del límite central Teorema del límite cetral Carles Rovira Escofet P03/75057/01008 FUOC P03/75057/01008 Teorema del límite cetral Ídice Sesió 1 La distribució de la media muestral... 5 1. Distribució de la media muestral

Más detalles

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferecia proporcioes E alguos diseños ivestigació, el pla muestral requiere seleccioar dos muestras ipedietes, calcular las proporcioes muestrales y usar

Más detalles

Declaración informativa de sueldos y salarios

Declaración informativa de sueldos y salarios Declaración informativa de sueldos y salarios En su mayoría, las personas físicas y morales están obligadas a presentar una declaración donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal

Más detalles

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL Dirección de Información y Comunicación Social México, D.F. a 27 de agosto de 2010 Día del Adulto Mayor 28 de agosto EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO.-.3 - CONVOCATORIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL ESTADISTICA UIDIMESIOAL La estadística estudia propiedades de ua població si recurrir al sufragio uiversal. El estudio estadístico tiee dos posibilidades (1) Describir lo que ocurre e la muestra mediate

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

Si la razón es q, y el primer termino es a, la progresión se escribe. POR LO TANTO EL ENÉSIMO TÉRMINO DE UNA P.G SE DETERMINA A PARTIR DE:

Si la razón es q, y el primer termino es a, la progresión se escribe. POR LO TANTO EL ENÉSIMO TÉRMINO DE UNA P.G SE DETERMINA A PARTIR DE: Ua progresió es geométrica, si cada termio después del primero se obtiee multiplicado el aterior por u valor costates Este valor costate se llama razó geométrica (q) E geeral: a a : a......... a ; 3 Si

Más detalles