UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE PROGRAMACION NET A. SÍLABO 1.-Información general 1.1. Denominación de la asignatura PROGRAMACION NET 1.2. Código de la asignatura Tipo de Estudio Específico 1.4. Naturaleza de la asignatura Obligatoria-teórica/práctica 1.5. Nivel de Estudios Pregrado 1.6. Ciclo académico IV 1.7. Créditos Semestre académico 2017 I 1.9. Horas semanales Teoría: 01h Práctica: 02h Total horas por semestre 48 horas Pre-requisito Ninguno Docente Titular ING. SALCEDO QUIÑONES MARTIN GUSTAVO msalcedoq@uladech.edu.pe 1.13.Docente Tutores Anexo Nº 3 2.-Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura 2. Formula proyectos relacionados con TIC. 3. Demuestra habilidades blandas para la orientación y asesoría en temas de tecnologías de la información y comunicaciones. 3.-Sumilla La asignatura de Programación.Net, es electivo y de naturaleza teórica/ práctica. Aporta al desarrollo de habilidades de diseño y elaboración de programas de escritorio usando un entorno visual de Visual Basic o C# con el propósito de formular proyectos de sistemas cliente servidor aplicados en estudios propios del entorno profesional con manejo de tecnologías de información, permitiendo orientar a organizaciones. Compromete el desarrollo de trabajo autónomo y en equipo formulando, innovando alternativas para resolver problemas, automatizando procesos en organizaciones 4.-Competencia Aplica la programación orientada a objetos en el campo visual C# / VB Net conectándose a la base de datos y manejando los diferentes objetos de control y ces bajo el paradigma cliente servidor usando el EPISSPAPN_V008 1

2 entorno de Visual Studio, innovando alternativas para resolver problemas, automatizando procesos en organizaciones. 5.-Capacidades Aplica los recursos de la plataforma de desarrollo.net., basados en objetos de control y contenedores del entorno integrado de desarrollo de Visual Studio Aplica la arquitectura de ADO Net en programas de acceso a la base de datos utilizando el entorno de Visual Studio y un gestor de base de datos para la formulación de proyectos informáticos. 6.-Unidades De Aprendizaje COMPETENCIA UNIDAD DE APRENDIZAJE I UNIDAD Fundamentos de.net y desarrollo de aplicaciones Windows II UNIDAD Acceso a datos y desarrollo de aplicaciones cliente Servidor CAPACIDADES INDICADOR Utiliza generalidades de la programación.net respondiendo a preguntas con autonomía y orientado a la solución de problemas del contexto de la profesión Resuelve programas propuestos en C# / VB net aplicando controles básicos para el ingreso y salida de datos, innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio Resuelve programas propuestos en C# / VB net aplicando controles avanzados para el ingreso y salida de datos innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio Ejecuta programas propuestos en C# / VB net aplicando objetos de control Grid. innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio Formula aplicaciones en C# / VB net para consulta de datos sencil aplicando objetos de control Grid. Innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio Programa aplicaciones en C# / VB net con comandos SQL para mantenimiento de datos, automatización de procesos y lo desarrolla en aplicaciones formuladas, evidencia en laboratorio Programa aplicaciones en C# / VB net con base de datos usando varias tab, vistas y objetos, innovando alternativas para resolver problemas de manera autónoma evidenciando resultados en laboratorio Programa aplicaciones propuestas en C# / VB con base de datos usando procedimientos almacenados que contribuya a la mejora continua promoviendo un trabajo autónomo. Utiliza, de una EPISSPAPN_V008 2

3 manera autónoma, un generador de reportes para realizar programas C# / VB Net que solucionen problemas en el contexto de su profesión Formula un proyecto informático a a través de un trabajo colaborativo aplicando la tecnología.net y usando el C# / VB net para la solución de problemas que permita automatizar procesos en organizaciones. 7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje La metodología del curso responderá al régimen de estudios en Blended - Learning (BL) y utiliza el enfoque pedagógico socio cognitivo bajo la dinámica de aprendizaje coherente con el Modelo Didáctico ULADECH Católica, dando énfasis al uso de tecnologías en el marco de la autonomía universitaria; respetando el principio de libertad de cátedra, espíritu crítico y de investigación, entre otros, considerando el carácter e identidad católica. Asimismo, utiliza el campus virtual de la ULADECH Católica EVA (Entorno Virtual Angelino), como un ambiente de aprendizaje que permite la interconexión de los actores directos en la gestión del aprendizaje, se utilizará siguientes estrategias: - Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos: Lluvias de ideas, pregunta exploratoria - Estrategias que promueven la comprensión y aplicación del aprendizaje en contexto: Cuadros descriptivos, comparativos, monografía. - Estrategias grupales: Talleres, trabajo colaborativo, exposiciones - Metodologías activas para contribuir al desarrollo del pensamiento complejo son: Estudio de casos, aprendizaje colaborativo, trabajo de campo. El desarrollo de la asignatura incluye actividades de investigación formativa (IF) en cada unidad de aprendizaje por ser ejes transversales en el plan de estudios de la carrera. Las actividades de investigación formativa (IF) están relacionadas con productos que refuercen el pensamiento y aptitud investigador teniendo en cuenta la norma Vancouver y los requisitos establecidos en el reglamento de propiedad intelectual aprobados por la Universidad. Los estudiantes que requieran apoyo para hacer efectiva su formación integral pueden acudir al docente de tutoría de la carrera profesional. 8. Recursos Pedagógicos Se utiliza el campus virtual de la ULADECH Católica EVA (Entorno Virtual Angelino), como un ambiente de aprendizaje. En el desarrollo del curso y según el escenario educativo se hará uso de los medios y materiales siguientes: Los medios que se utilizarán son: Internet, proyector multimedia y pizarra acrílica. Los materiales son: Diapositivas, enlaces de Internet, vídeos, textos digitales, biblioteca física y virtual en base de datos E-libro y Esbco, etc. Las actividades de campo se realizan en una institución educativa de la comunidad, permitiéndole al estudiante desarrollar habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, que lo involucren directamente con la práctica pedagógica. Los estudiantes serán los protagonistas en la construcción de su aprendizaje, siendo el docente un mediador educativo 9.-Evaluación del Aprendizaje La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje, en función de los resultados de actividades desarrolladas por el estudiante. La nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue: EPISSPAPN_V008 3

4 Actividades prácticas y resolución de problemas de casos de la asignatura (60%) o Desarrollo de tareas asignadas (40%) o Participación en los foros (10%) o Informe del trabajo de responsabilidad social (10%) Actividades problemáticas de investigación formativa (20%) Examen sumativo (20%) Los estudiantes que no cumplan con la presentación de actividades tendrán nota cero (00). Asimismo, los estudiantes o grupos de estudiantes que presenten contenidos como copia que no puedan sustentar ante el docente tutor, serán asumidas como plagio teniendo como nota cero. Es responsabilidad del estudiante asistir a la hora programada para la realización de actividades lectivas presencial y entregar los reportes de actividades en la plataforma dentro de los plazos señalados. La nota mínima aprobatoria de la asignatura es trece (13) para pregrado. No se utiliza el redondeo. Tendrán derecho a examen de aplazados los estudiantes de pregrado que alcancen como mínimo una nota promocional de diez (10). La nota del examen de aplazado no será mayor de trece (13) y sustituirá a la nota desaprobatoria en el acta que será llenada por el DT. Las asignaturas de trabajo de investigación, tesis, doctrina social de la iglesia, responsabilidad social y prácticas pre-profesionales no tienen examen de aplazados (Reglamento Académico v12, artículo 62 ). 10. Referencias: 1. Sharp J, Jagger J. Microsoft Visual C#.NET. 1a. ed. Madrid: Mc Graw Hill Durán L. Bases de datos con Visual Basic. Barcelona: Marcombo; n+bases+datos+visual+basic.+net%2c 3. Villanueva L. Modelamiento de un sistema Helpdesk como herramienta de soporte para el área de informática utilizando herramientas Open Source en la municipalidad distrital de Vice, provincia de Sechura Piura, Disponible: 4. Conesa J, Rius A. Introducción a.net, Editorial Editorial UOC Ceballos Sierra F. Microsoft C#: Lenguaje y aplicaciones. Segunda ed: RA-MA Editorial; EPISSPAPN_V008 4

5 11. Anexos Anexo 01: Plan de Aprendizaje I Unidad de Aprendizaje: Fundamentos de.net y desarrollo de aplicaciones Windows CAPACIDAD: Aplica los recursos de la plataforma de desarrollo.net., basados en objetos de control y contenedores del entorno integrado de desarrollo de Visual Studio TIEMPO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACION Participa en actividades de inducción al uso del módulo de matrícula según el cronograma establecido en cada escuela profesional. - Registra su matrícula según orientaciones recibidas en su escuela profesional - Se socializa el silabo sobre la organización y desempeño a lograr y expresan su opinión en aula y foro BL. - Opinan sobre los criterios de evaluación de actividades de aprendizaje de la primera unidad. - Observan imágenes y se apertura una lluvia de ideas (motivación y recojo de saberes previos) relacionando al tema de estudio. documento en formato pdf denominado Tecnología.Net y el documento Fundamentos de VB. - Utilizan generalidades de la programación Net, de manera autónoma, para responder a un trabajo sencillo referente a generalidades de la programación Net y sobre ventajas y desventajas de VB net y C# net. - Contestan a la interrogante Cuáles son características más relevantes de la programación.net? - Escuchan orientaciones y sugerencias del docente. - Observan un video acerca de los objetos de control básicos en C# o VB y participan con sus inquietudes y dudas de manera autónoma. - Resuelven programas a partir de ejercicios propuestos usando los objetos de control básicos indicados en el documento pdf. - Socializan con autonomía los resultados y organizan su envío según el cronograma. - Reciben orientaciones del docente En el aula documento en formato pdf denominado Uso de los objetos de control RadioButton y CheckBox. - Resuelven programas a partir de ejercicios propuestos usando los objetos de control básicos. - Comparan los resultados obtenidos entre los compañeros de ce. - Reciben orientaciones del docente en aula Actividad de Responsabilidad Social Registra su matrícula con el apoyo de tics, en el módulo del Erp University Registro de matriculado Utiliza generalidades de la programación.net respondiendo a preguntas con autonomía y orientado a la solución de problemas del contexto de la profesión Resuelve programas propuestos en C# / VB net aplicando controles básicos para el ingreso y salida de datos, innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio. Lista de cotejo de resumen comprensión EPISSPAPN_V008 5

6 Participan, a través de un trabajo en equipo, en la elaboración de un informe acerca del uso adecuado de los datos que manejan empresas de servicios. documento en formato pdf denominado Uso de los objetos de control de manejo de listas - Resuelven programas propuestos usando los objetos ListBox y ComboBox. Para el desarrollo de la siguiente actividad deberá visitar la biblioteca física de la ULADECH y consultar la bibliografía: Sharp J,, Jagger Jon. Microsoft Visual C#. NET. Madrid. Mc Graw Hill (2008) - Socializan los resultados exponiendo ejecuciones de los programas. documento en formato pdf denominado Uso del objeto DataTable con el DataGrid. - Ejecutan programas a partir de ejercicios propuestos al final del documento pdf usando los objetos de control de datos. - Socializan con autonomía los resultados exponiendo ejecuciones de los programas. - Desarrollan de manera colaborativa dos casos prácticos y organizan su envío según el cronograma. - Indican dos referencias bibliográficas acerca de los objetos de control básicos de C# según normas Vancouver. - Ejecutan una práctica de aplicaciones para medir el aprendizaje, evidenciando los resultados en la plataforma EVA. - Escuchan orientaciones y sugerencias del docente Resuelve programas propuestos en C# / VB net aplicando controles avanzados para el ingreso y salida de datos innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio Ejecuta programas propuestos en C# / VB net aplicando objetos de control Grid. innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio comprensión. comprensión. II Unidad de Aprendizaje: Acceso a datos y desarrollo de aplicaciones cliente Servidor CAPACIDAD: Aplica la arquitectura de ADO Net en programas de acceso a la base de datos utilizando el entorno de Visual Studio y un gestor de base de datos para la formulación de proyectos informáticos. INSTRUMENTOS TIEMPO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACION 08 - Opinan sobre los criterios de evaluación de actividades de aprendizaje de la segunda unidad. - Observan imágenes sobre Arquitectura de ADO Net y se apertura una lluvia de ideas (motivación y recojo de saberes previos). documento en formato pdf denominado Tecnología ADO Net. - Formulan aplicaciones a partir de ejercicios propuestos sencillos de conexión a la base de datos a través del entorno de desarrollo usando C# ó VB indicados al final del documento pdf denominado Tecnología ADO Net. - Preparan soluciones de los ejercicios propuestos y organizan su envío según cronograma establecido Formula aplicaciones en C# / VB net para consulta de datos sencil aplicando objetos de control Grid. Innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio. comprensión. EPISSPAPN_V008 6

7 documento en formato pdf denominado Consultas ADO Net. - Formulan aplicaciones de consultas sencil a partir de ejercicios propuestos propuestos al final del documento pdf Consultas ADO Net usando el objeto de control DataGrid de preferencia. - Socializan con autonomía los resultados exponiendo ejecuciones de los programas. - Contestan a la interrogante En qué consiste la arquitectura cliente servidor? documento en formato pdf denominado Conexión y Mantenimiento de datos con Net. - Programan aplicaciones a partir del ejercicio propuesto en el documento Práctica de mantenimiento de datos con ADO Net. - Desarrollan de manera colaborativa un caso problema referido al proyecto grupal que pretenden realizar y organizan su envío según el cronograma. documento en formato pdf denominado Actualización de registros con ADO Net. - Programan una aplicación de mantenimiento sencillo a partir de un ejercicio propuesto usando los objetos de control estudiados. - Socializan los resultados exponiendo ejecuciones de los programas. Actividad de Responsabilidad Social Participan, a través de un trabajo en equipo, en la elaboración de un informe acerca de cómo obtienen empresas los datos de la persona para que les sirva para promocionar sus servicios o productos. documento en formato pdf denominado Consulta de múltiples tab. - Programan aplicaciones propuestos que involucre el uso de varias tab a través del entorno de desarrollo usando C# ó VB. - Preparan soluciones de los ejercicios propuestos y organizan su envío según cronograma establecido. - Indican dos referencias bibliográficas acerca de los mantenimiento de datos usando ADO net con C# según normas Vancouver. documento en formato pdf denominado Mantenimiento datos ADO Net procedimientos almacenados. - Programan aplicaciones propuestas de mantenimientos de datos sencillos utilizando procedimientos almacenados a partir de ejercicios propuestos en el documento pdf usando los objetos de control estudiados Programa aplicaciones en C# / VB net con comandos SQL para mantenimiento de datos, automatización de procesos y lo desarrolla en aplicaciones formuladas, evidencia en laboratorio Programa aplicaciones en C# / VB net con base de datos usando varias tab, vistas y objetos, innovando alternativas para resolver problemas de manera autónoma evidenciando resultados en laboratorio Programa aplicaciones propuestas en C# / VB con base de comprensión comprensión EPISSPAPN_V008 7

8 Socializan los resultados y preparan los resultados para su envío en la plataforma. - Realizan un resumen de la tesis disponible en: plar= Elaboran un informe acerca del control rejilla (DataGridView) al formulario para lo cual usarán la referencia de la biblioteca digital de la ULADECH: Ceballos Sierra, Javier (2010). Disponible en n?ppg=394&docid= &tm= Socializan los resultados y organizan su envío según el cronograma. - Usan un generador de reportes para diseñar los informes sencillos. - Se inicia la lluvia de ideas para responder, de manera colaborativo, contestan a la interrogante Qué ventajas se tiene al usar procedimientos almacenados en aplicaciones con.net? - Formulan un proyecto informático a través de un trabajo colaborativo para la solución de problemas que permita automatizar procesos. - Preparan la instalación del software del proyecto grupal desarrollado - Sustentan el proyecto grupal desarrollado respondiendo a interrogantes del docente y de los compañeros de ce. - Reciben recomendaciones de parte del docente al término de la sustentación. - Socializan, en equipo de trabajo, los resultados del proyecto elaborando un informe y organizan de manera grupal su envío según el cronograma. - Contestan a la interrogante Qué importancia tiene la consulta de datos y reportes de datos en un sistema informático? EXAMEN FINAL EXAMEN DE APLAZADOS ANEXO 2: INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN datos usando procedimientos almacenados que contribuya a la mejora continua promoviendo un trabajo autónomo. Utiliza, de una manera autónoma, un generador de reportes para realizar programas C# / VB Net que solucionen problemas en el contexto de su profesión Formula un proyecto informático a través de un trabajo colaborativo aplicando la tecnología.net y usando el C# / VB net para la solución de problemas que permita automatizar procesos en organizaciones. comprensión comprensión LISTA DE COTEJO INDICADOR: Utiliza generalidades de la programación.net respondiendo a preguntas con autonomía y orientado a la solución de problemas del contexto de la profesión CRITERIOS SI NO 1. Comprende generalidades de la programación.net 2. Responde correctamente a la pregunta formulada (ventajas/desventajas) 3. Indica al menos cuatro ventajas / desventajas de VB net y C# net 4. Elabora un cuadro comparativo entre los lenguajes de programación 5. Presenta oportunamente el trabajo ESCALA VALORATIVA EPISSPAPN_V008 8

9 INDICADOR: Resuelve programas propuestos en C# / VB net aplicando controles básicos para el ingreso y salida de datos, innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio. CRITERIOS Empleo Utiliza los Aplica Programación Ejecución de PUNTAJE correcto del objetos de propiedades y clara y entorno de control métodos ordenada aplicaciones desarrollo básicos adecuados Hasta 4 Hasta 6 Hasta 4 Hasta 4 Hasta 2 20 INDICADOR: Resuelve programas propuestos en C# / VB net aplicando controles avanzados para el ingreso y salida de datos innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio CRITERIOS Empleo Utiliza Aplica Programación Ejecución de PUNTAJE correcto del objetos de propiedades y clara entorno de control métodos yordenada aplicaciones desarrollo avanzados adecuados Hasta 4 Hasta 4 Hasta 6 Hasta 4 Hasta 2 20 INDICADOR: Ejecuta programas propuestos en C# / VB net aplicando objetos de control Grid. innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio. CRITERIOS Empleo Utiliza el Aplica Programación Ejecución de PUNTAJE correcto del objeto de propiedades y clara y entorno de control Grid métodos ordenada aplicaciones desarrollo adecuados Hasta 4 Hasta 4 Hasta 6 Hasta 4 Hasta 2 20 EPISSPAPN_V008 9

10 INDICADOR: Formula aplicaciones en C# / VB net para consulta de datos sencil aplicando objetos de control Grid. Innovando alternativas para resolver los problemas con autonomía evidencia resultados en laboratorio. CRITERIOS Empleo Utiliza el Aplica Programación Ejecución de PUNTAJE correcto del objeto de propiedades y clara y entorno de control Grid métodos ordenada aplicaciones desarrollo adecuados Hasta 4 Hasta 4 Hasta 6 Hasta 4 Hasta 2 20 INDICADOR: Programa aplicaciones en C# / VB net con comandos SQL para mantenimiento de datos, automatización de procesos y lo desarrolla en aplicaciones formuladas, evidencia en laboratorio CRITERIOS Empleo Utiliza los Aplica Programación Ejecución de PUNTAJE correcto del comandos ces de ADO clara y entorno de desarrollo SQL de manera Net de manera correcta ordenada aplicaciones adecuada Hasta 4 Hasta 4 Hasta 6 Hasta 4 Hasta 2 20 INDICADOR: Programa aplicaciones en C# / VB net con base de datos usando varias tab, vistas y objetos, innovando alternativas para resolver problemas de manera autónoma evidenciando resultados en laboratorio CRITERIOS Empleo Utiliza varias Aplica Programación Ejecución de PUNTAJE correcto del tab de propiedades y clara y entorno de desarrollo manera adecuada métodos de forma ordenada aplicaciones adecuada Hasta 4 Hasta 4 Hasta 6 Hasta 4 Hasta 2 20 EPISSPAPN_V008 10

11 INDICADOR: Programa aplicaciones propuestas en C# / VB con base de datos usando procedimientos almacenados que contribuya a la mejora continua promoviendo un trabajo autónomo. Utiliza, de una manera autónoma, un generador de reportes para realizar programas C# / VB Net que solucionen problemas en el contexto de su profesión CRITERIOS Empleo correcto del entorno de desarrollo Utiliza los procedimien tos almacenados Hasta 4 Hasta 6 Aplica propiedades y métodos apropiados Programación clara y ordenada Ejecución de aplicaciones PUNTAJE Hasta 4 Hasta 4 Hasta 2 20 INDICADOR: Formula un proyecto informático a a través de un trabajo colaborativo aplicando la tecnología.net y usando el C# / VB net para la solución de problemas que permita automatizar procesos en organizaciones. CRITERIOS Presenta al tema y al grupo Hasta 2 Domina el tema Hasta 8 Responde a preguntas Hasta 4 Demuestra dominio del software Hasta 4 Utiliza material audio visual Hasta 2 PUNTAJE 20 ANEXO 3: DOCENTES TUTORES Ing. Céspedes Cornejo César Augusto Ing. Edwin Sánchez Rios Ing. Nivardo Alejandro Romero Huayta Ing. Siesquen Sandoval Carlos Alberto Ing. More Reaño Ricardo Edwin Ing. Contreras Orellana Jessica Gladys Ing. Castillo Boggio Luis Vicente Ing. Castro Curay José Alberto ANEXO 4: REFERENCIAS CATEGORIZADAS EPISSPAPN_V008 11

12 TEXTO COMPILADO 1. Salcedo M. Programación Visual I. Serie UTEX edición Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; TEXTO BASE 2. Rodríguez, D. Bases de datos con Visual Basic, &tm= TEXTO DIGITAL 3. Durán L. Bases de datos con Visual Basic. Barcelona: Marcombo; n+bases+datos+visual+basic.+net%2C TESIS 1. Villanueva L. Modelamiento de un sistema Helpdesk como herramienta de soporte para el área de informática utilizando herramientas Open Source en la municipalidad distrital de Vice, provincia de Sechura Piura, Disponible: TEXTOS COMPLEMENTARIOS 4. Conesa J, Rius A. Introducción a.net, Editorial Editorial UOC Ceballos Sierra F. Microsoft C#: Lenguaje y aplicaciones. Segunda ed: RA-MA Editorial; Sharp J, Jagger J. Microsoft Visual C#. NET. 1a. ed. Madrid: Mc Graw Hill EPISSPAPN_V008 12

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.19 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : TIC y Aprendizajes en Educación Inicial Código del curso : Área curricular : Procesos

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Matemática Básica. 1.2 Código : IC 102 1.3 Ciclo de estudios : I 1.4 Créditos : 04 1.5 Total de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO 1. DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE PROGRAMACION VISUAL II A. SÍLABO 1.-Información general 1.1

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE PROYECTO DE REDES A. SILABO 1. Información General 1.1 Denominación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS SÍLABO ASIGNATURA: DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS CÓDIGO: 8F0110 1. DATOS GENERALES: 1.1 DEPARTAMENTO ACADÉMICO : INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA MECATRÓNICA 1.3 CICLO

Más detalles

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías Facultad Programa Académico Nombre Del Curso Administración e Ingenierias Ingenieria De Sistemas ANÁLISIS DE SISTEMAS Problema? Competencia específica Criterios de Desempeño Saber conocer Saber Ser Saber

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLAB0 PLAN DE ESTUDIOS 2006-II I. DATOS GENERALES Nombre : MICROPROCESADORES Código : CE 0606 Área

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

Propedéutica. Optativa de área

Propedéutica. Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Metodología de la Investigación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓDIGO: CSC 113 1º DATOS

Más detalles

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. Artículo 1.- La investigación formativa en las carreras profesionales de Educación se ejecutará a través de la implementación

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II CODIGO: IEE402 1. DATOS GENERALES: 1.1 DEPARTAMENTO ACADEMICO: INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA 1.2 ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA ELECTRÓNICA 1.3

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado):

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado): Carrera: Ingeniería Electromecánica Módulo: Introducción a Ingeniería Electromecánica Ciclo de Ingreso: Turno: 1 Modalidad Virtual Coordinación: General: Ing. Valeria Sandobal Verón Específicas: Ing. Noelia

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : MATERIALES EDUCATIVOS II 1.2 CÓDIGO : 12408 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.4 CICLO ACADÉMICO : VII 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL SILABO

DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL SILABO DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL Las auditorías ambientales son aquellas en las que se evalúa la eficacia del sistema de gestión ambiental de la organización. Las auditorías pueden ser dirigidas por personal

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO Y PLAN DE APRENDIZAJE COSTOS Y PRESUPUESTOS A) SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: Gestión de Personal por Competencias Código: 7A0190 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2015-II SÍLABO I. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1 Nombre del curso : Taller Básico de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO I DATOS GENERALES 1.1 Nombre

Más detalles

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO SEMINARIO DE TESIS II CÓDIGO:

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO SEMINARIO DE TESIS II CÓDIGO: 1. FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO SEMINARIO DE TESIS II CÓDIGO: 15990507 I. DATOS GENERALES: 1.1. Nivel de estudios : Pre grado 1.2. Orientación : A la Administración 1.3. Año : 4 año

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Servicios Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWH-1302 SATCA 1 : 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROYECTOS SOCIALES CÓDIGO: 20788 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: GUSTAVO VIZCAÍNO CABEZAS SEMESTRE/AÑO

Más detalles

Programa de Asignatura Programación Visual I

Programa de Asignatura Programación Visual I Programa de Asignatura Programación Visual I Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Programación Visual I Código: Requisito / Correquisito: Carrera (s): Modalidad: Turno: Semestre:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 1. Competencias Formular proyectos de energías

Más detalles

Modelo Pedagógico Semipresencial

Modelo Pedagógico Semipresencial La Modalidad Semipresencial es una combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje y el modelo a distancia. Está diseñado para aquellos alumnos que por distancia, situación laboral

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería en Computación Academia:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRÓNICA III CÓDIGO: IEE408 I. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Electrónica 1.3. CICLO

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Multimedia I

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE ESCUELA PROFESIONAL DE DEPARTAMENTO DE SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE INGENIERÍA DE SOFTWARE I

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE ESCUELA PROFESIONAL DE DEPARTAMENTO DE SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE INGENIERÍA DE SOFTWARE I UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE ESCUELA PROFESIONAL DE DEPARTAMENTO DE SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE INGENIERÍA DE SOFTWARE I A. SILABO 1. Información General 1.1 Denominación de

Más detalles

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE VICE-RECTORADO ACADÉMICO Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica Julio, 2008 La

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE GESTION Y AUDITORÍA DE TIC A. SILABO 1. Información General

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE Y COMPUTACIÓN I DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles

Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras

Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras 1. Identificación del curso Programa educativo: Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje: Arquitectura de computadoras Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : INFORMÁTICA I 1.2. Código : IC 104 1.3. Ciclo de estudios : I 1.4. Créditos : 03 1.5. Total de

Más detalles

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO COMPETENCIAS Diseñar y crear diferentes animaciones publicitarias

Más detalles

Grupo/ Sección Turno Teoría Práctica local VII Ciclo Noche

Grupo/ Sección Turno Teoría Práctica local VII Ciclo Noche UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO SÍLABO I.IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura : Investigación I 1.2.

Más detalles

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades: SILABO DEL CURSO CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias e Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería Industrial 1.4.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III GUIA DE APRENDIZAJE COMPUTACION III - TODAS I.- DATOS GENERALES 1. DOCENTE: 2. NUMERO DE HORAS: 6. CICLO: I 4. CREDITOS: 4 5. HORAS DE TEORIA: 2 6. HORAS DE PRÁCTICA:

Más detalles

SÍLABO DE MATEMÁTICA I

SÍLABO DE MATEMÁTICA I SÍLABO DE MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad: Ingeniería 1.2. Carrera: Ingeniería de Sistemas 1.3. Área Académica: Formación Básica 1.4. Ciclo: II 1.5. Semestre: 2014-I 1.6. Prerrequisito: Matemática

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Introducción a la Obstetricia.. Ciclo Académico : III ciclo.. Código : 0-05.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 1.2. Código : 20-3-12

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO DE CULTURA AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : I 1.4 Pre-requisito : Ninguno 1.5 Créditos

Más detalles

SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN

SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ciencias de la Comunicación SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN I. DATOS GENERALES: 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional: Ciencias de la Comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 00 ÁREA ACADÉMICA Informática y Electivas Libres SEMESTRE Segundo PLAN DE ESTUDIOS 00 - I TIPO DE ASIGNATURA

Más detalles

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Módulo: Enfoques y tendencias de investigación en educación física.

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Elaboración

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TIC A. SILABO. 1. INFORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Contabilidad Administrativa Semestre : 2016 II Créditos :

Más detalles

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales.

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Hoy en día las UTs en México han desarrollado un modelo educativo en cercana vinculación con el

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS SÍLABO DE CULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA I I. DATOS GENERALES: 1.1. Especialidad : Educación Inicial. 1.2. Área : Cultura Emprendedora y Productiva I. 1.3. Semestre : III 1.4. Horas semanales : 02.

Más detalles

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3.

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

Procesos de Investigación

Procesos de Investigación Procesos de Investigación La Maestría pretende desarrollar en el estudiante capacidades para la investigación, de manera que se convierta en una actitud y una actividad que caracterice su trabajo. Por

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN SÍLABO /PLAN DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ A.

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN OBRAS CIVILES A. SILABO 1. Información General

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. Nombre de la asignatura : Automatización Industrial Electroneumatica y Oleohidráulica. 2. Carácter : Obligatorio. 3. Carreras Profesionales : Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. DATOS GENERALES.. Asignatura : ACTIVIDAD II.. Ciclo Académico : IV.. Código : 0-5.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : Obligatorio.7. Semestre

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: SALUD Lic. en Enfermería Optativa EN3428 5º semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO AUDITORIA GUBERNAMENTAL 2016 1 SILABO-2016 I. INFORMACION

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Segundo semestre. Geometría analítica 1 Geometría analítica Teóricas: 50 Prácticas: 30 Horas y créditos: Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico Práctico X Competencias del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : LABORATORIO V 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF413BIN 1.4 Créditos : 2

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES MATEMATICA II SILABO 1.1. Código : 04130 1.2. Requisito : Matemática I (04123) 1.3. Ciclo Académico

Más detalles

SÍLABO DE: LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

SÍLABO DE: LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE: LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : CONTABILIDAD Y FINANZAS Módulo : ANÁLISIS FINANCIERO

Más detalles

DES: Materia requisito:

DES: Materia requisito: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Aeroespacial Tipo de materia: Básica

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Contabilidad Intermedia 1.2 Código : CFC - 304 1.3 Ciclo : III 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre Académico

Más detalles

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Software

Más detalles

ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA I.- DATOS GENERALES ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA 1.1 Facultad : Ciencias Empresariales 1.2 Escuela

Más detalles

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS Carrera Profesional : Contabilidad Módulo Profesional o Transversal

Más detalles

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO SISTEMA DE VIGILANCIA Y CONTROL CODÍGO: 15031407 I. DATOS GENERALES 1.1 Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2 Orientación : Ciencias Militares 1.3 Año : Cuarto

Más detalles

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : MÉTODOS DE ESTUDIO 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3 Carrera profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : EG0106 1.5. Semestre académico : 2013 - II

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO 1 FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Código : 0401 04136 1.2. Requisito : ninguno 1.3. Ciclo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: Dibujo planos de Diseño SEMESTRE: PRIMERO CÓDIGO: AREA: FORMACION PROFESIONAL PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: REPRESENTACION Y EXPRESION GRAFICA

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II. Propósito del curso : Ingeniería Ingeniería en Sistemas. Hardware. Clave de la materia: 413

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II. Propósito del curso : Ingeniería Ingeniería en Sistemas. Hardware. Clave de la materia: 413 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: EPR 1.2 Código: DU 1.3 Programa EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel PREGRADO PROFESIONAL 1.6 Actividad académica:

Más detalles

: Algorítmica y Estructura de Datos I

: Algorítmica y Estructura de Datos I FACULTAD POLITÉCNICA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Ingeniería de Sistemas CARGA HORARIA (Horas reloj) Asignatura : Algorítmica y Estructura de Datos I Carga Horaria

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Administración 1.2. Área Académica : Administración 1.3 Ciclo : III 1.4. Semestre : 2014 - I 1.5. Prerrequisito : Contabilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Sociales, Humanidades y1.2 Código: CS artes 1.3 Programa: Comunicación Social

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD II

SÍLABO DE CONTABILIDAD II SÍLABO DE CONTABILIDAD II I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: II 1.4 Semestre: 2013- II 1.5 Prerrequisito: Contabilidad I 1.6 Créditos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles