PV entradas. 16x1. i PROTEGIDAS CON LIMITACIÓN DE CORRIENTE 16 ENTRADAS PROTEGIDAS CONTRA SOBRETENSIONES CONEXIÓN TOTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PV entradas. 16x1. i PROTEGIDAS CON LIMITACIÓN DE CORRIENTE 16 ENTRADAS PROTEGIDAS CONTRA SOBRETENSIONES CONEXIÓN TOTAL"

Transcripción

1 6 etradas PV6 6x 0/ Plus 6 ENTRS PROTEGIS TR SORETENSIES EXIÓN TOTL POR ORNS ENHUFLES Reduce matemeto, reparacoes,... ESO ESLIZLE E L TRJET PR FIGURIES Y RELIRIES Reajustes s soltar el módulo del raíl SLI SELEILE PROTEGIS LIMITIÓN E ORRIENTE

2 RTERÍSTIS ELÉTRIS ENTR LIMENTIÓN ENTRS NLÓGIS IGITLES 6 etradas 0/ Protegdas cotra sobretesdades Impedaca de etrada 50K Etradas dgtales optoacopladas y seleccoables / Itesdad cosumo c/caal 9m Seleccó de Módulo medate ENLNHIIIÓN V Proteccó cotra ersó de polardad. osumo máxmo 60m LIMENTIÓN LIMENTIÓN PROTEGI TR INVERSIÓN E POLRI Temperatura de trabajo - 0º / 50º Máxmo error global 0,05% TOS oforme co la recta 89/336/EE de compatbldad electromagétca Emsó de perturbacoes EN5008- Ressteca a terferecas EN GENERLES SLI Salda e fuete de corrrete (source) apacdad de carga amplfcada 4/m < 750Ω Medate el cotrol flexble de ENLNHIIIÓN (autorzacó/bloqueo). MPLILE a 32, 48, 64,... etradas SLI Protegda co lmtacó de correte de salda < 28m Expadble: preparada para urse a otra salda. Salda e tesó 0/ apacdad de carga > K (0m) Protegda co lmtacó de tesó < 2V Tempo de establzacó e cada caal < 7mseg juste de SPN y ERO ± 0% F. E. medate potecómetro multuelta. IMENSIES 99 mm,5 mm Proteccó IP aja ergoómca. Motaje rápdo raíl EN500. lase de combustbldad Vo segú UL94. Materal: Polamda P6.6 4,5 mm FORMTO oexó: boras echufables por torllo. par de aprete torllos(m3) 0,5Nm able coexó: < 2,5mm 2 2WG 25/2 Etradas 9.. 6: <,5mm 2 6WG 6/8 Proteccó cotra equocacó, medate boras codfcadas. Extraccó de tarjeta y recalbracó s descoexó y s soltar del raíl. Peso 50gr. 3. 2

3 ESO FIGURIES TIPO IGITLES / TROL ENLNHIIIÓN TIPO SLI V / I Medate 3 comutadores deslzates, accesbles desde el teror, se persoalza: el tpo de cotrol de las líeas dgtales, el tpo de salda y el cotrol del módulo, cuado se elaza para amplar caales de etrada (32, 48, 64,... ) Se recomeda utlzar trasstores para el cotrol de la seleccó del caal. Vda de comutacó lmtada. El cotrol medate cotacto por relés sólo es adecuado para frecuecas muy bajas de comutacó. SELEIÓN TIPO TROL MÓULO El cotrol del módulo se utlza para amplar las etradas aalógcas elazádolos co otros multplexores. uado se utlce el multplexor depedetemete, o usar la bora 2 seleccoado el comutador e. Permte seleccoarse por ENLE (autorzacó) o por cotrol erso INHIIIÓN (bloqueo), proporcoado así ua mayor flexbldad. SW ENLE (autorzacó): ctado () permte que el módulo fucoe obteédose e su salda el caal seleccoado. esactado () o autorza a fucoar al módulo. E la salda se obtedría 0m. INHIIIÓN (bloqueo): SW SW ctado () bloquea al módulo, obteédose e la salda 0m. esactado () permte que el módulo fucoe obteédose e su salda el caal seleccoado. SELEIÓN TIPO LÍNES IGITLES SW2 MUXu6 PL SW2 SELEIÓN / La seleccó de caal (... 6) y el cotrol del módulo, se recomeda que se realce co trasstores. sí el º de maobras de comutacó será lmtado y la elocdad más rápda. Se puede utlzar trasstores ó, cofgurado el comutador (SW). El caal se realza medate códgo baro. PL MUXu6 Para cotacto por relé se utlza la msma cofguracó que co trasstor. ofguracó : S los comues de los cotactos está a postos. ofguracó : S los comues de los cotactos está a egatos SW2 SELEILE EL TIPO E SEÑLES E TROL,, LÓGI POSITIV Ó NEGTIV SELEIÓN TIPO SLI SW3 TIPO SLI SW3 4/m Salda tesdad 0/ Salda tesó 3. 3

4 0/ I I I2 I3 I4 0/ I5 I6 I7 I8 etradas aalógcas 0/ I9 I0 I I2 I3 I4 I5 I6 (OMÚN) I.. I6 INPUTS: ENTRS E TENSIÓN MPLIFIIÓN EL ULE E RG E SLI EXIO 2 Para 8 ó 6 caales o hace falta coexoar. ofgurar selector e. EN UMPLE L NORMTIV E OMPTIILI ELETROMGNÉTI (OMÚN) 0/ -IN IN 4/m ENTR NLÓGI LIMENTIÓN PL NL SLIS IGITLES salda - almetacó cotrol dgtal 3. 4

5 EXIES SEGÚN ENTRS NLÓGIS 8x 6x 32x 6x 6 ENTRS 0/ 6x 4 LÍNES IGITLES SLI 0-4/m 0/ Nº NL INPUTS I I2 2 I3 3 I4 4 I5 5 I6 6 I7 7 I8 8 I9 9 I0 0 I I2 2 I3 3 I4 4 I5 5 I6 6 ENTRS TIPO IGITLES 4/m 0/ EN MPLILES ENLZÁNOLOS ENTRE SI 32x, 48x,... 6x Seleccoable medate utorzacó/loqueo 2 SLIS IGITLES IN 0-4/m 0/ - IN LIMENTIÓN PL ENTR NLÓGI JUSTE de SPN (fal de escala) y ERO (prcpo de escala) JUSTE ERO JUSTE SPN MUTIÓN ESTÁTI TOTLMENTE ELETRÓNI S desgastes mecácos. Vda lmtada. PERTUR de la J! Extraer la bora lateral de 8 etradas preamete. ESLOQUEO Presoado co u destorllador sobre las pestañas laterales, la caja salta haca arrba, extrayedo parcalmete la tarjeta, para proceder a la cofguracó o ajuste del multplexor. J MOULR ESTREH - ERGÓMI Reduce el espaco e el armaro. 3. 5

6 EXIÓN para "" MÓULOS (6x etradas) 8x 6x 32x 6x 6x ENTRS 0/ 6x SLI 0-4/m 4 LÍNES IGITLES ENLE INHIIIÓN SELEIÓN NL E E2 E I I2 I Nº NL NINGUNO MÓULO I I2 2 I3 3 I4 4 I5 5 I6 6 I7 7 I8 8 I9 9 I0 0 I I2 2 I3 3 I4 4 I5 5 I6 6 I7 I8 2 I9 3 I 4 I2 5 I 6 I 7 I 8 I25 9 I26 0 I27 I28 2 I29 3 I30 4 I3 5 I32 6 I6-5 I6-4 2 I6-3 3 I6-2 4 I6-5 I6-0 6 I6-9 7 I6-8 8 I6-7 9 I6-60 I6-5 I6-42 I6-33 I6- I6-5 I66 2 TIPO IGITLES 4/m 0/ EN TIPO IGITLES 4/m 0/ EN TIPO IGITLES 4/m 0/ EN SELEIÓN NL 2 IN SLIS IGITLES 0-4/m -IN LIMENTIÓN PL ENTR NLÓGI SEUENI E SELEIÓN cambo de caal Seleccoar el módulo multplexor 2 (sólo e caso de teer más de 6 caales co módulos elazados) 2 Seleccoar el caal e baro,,, Esperar, como mímo, el tempo de establzacó, (>7msg).,,,, SLI 0-4/m 0/ alor estable 4 apturar aros alores de señal aalógca para, posterormete, realzar la meda (se obtedrá ua captacó más estable) 5 Voler al puto 2 lectura de aros alores realzar meddas >7ms t. establz. 3. 6

ECO Par - 3. termopar. digitales J, K,.. Comunicación digital serie de hasta 3 Termopares EXPANSIONABLE FORMATO. Serie síncrona 2 11.

ECO Par - 3. termopar. digitales J, K,.. Comunicación digital serie de hasta 3 Termopares EXPANSIONABLE FORMATO. Serie síncrona 2 11. ECO Par - Comunicación digital serie de hasta es EXPANSIONABLE J, K,.. termopar digitales S ss Serie síncrona E E 97 mm, FORMATO,5 mm Protección IP0 Clase de combustibilidad Vo según UL94 Caja Ergonómica.

Más detalles

Tema 16: Modelos de distribución de probabilidad: Variables Continuas

Tema 16: Modelos de distribución de probabilidad: Variables Continuas Aálss de Datos I Esquema del Tema 6 Tema 6: Modelos de dstrbucó de robabldad: Varables Cotuas. EL MODELO RECTANGULAR. EL MODELO NORMAL, N(μ, σ) 3. MODELO CHI-CUADRADO DE PEARSON, χ k 4. MODELO t DE STUDENT,

Más detalles

TEMA 3. Medidas de variabilidad y asimetría. - X mín. X máx

TEMA 3. Medidas de variabilidad y asimetría. - X mín. X máx TEMA 3 Meddas de varabldad y asmetría 1. MEDIDAS DE VARIABILIDAD La varabldad o dspersó hace refereca al grado de varacó que hay e u cojuto de putuacoes. Por ejemplo: etre dos dstrbucoes que preseta la

Más detalles

ANÁLISIS DE LA VARIANZA ANOVA COMPARACIONES MULTIPLES ENTRE MEDIAS MUESTRALES

ANÁLISIS DE LA VARIANZA ANOVA COMPARACIONES MULTIPLES ENTRE MEDIAS MUESTRALES ANÁLISIS DE LA VARIANZA COMPARACIONES MULTIPLES ENTRE MEDIAS MUESTRALES ANOVA Marta Alper Profesora Adjuta de Estadístca alper@fcym.ulp.edu.ar http://www.fcym.ulp.edu.ar/catedras/estadstca INTRODUCCION

Más detalles

ESTADÍSTICA poblaciones

ESTADÍSTICA poblaciones ESTADÍSTICA Es la parte de las Matemátcas que estuda el comportameto de las poblacoes utlzado datos umércos obtedos medate epermetos o ecuestas. ESTADÍSTICA La Estadístca tee dos ramas: La Estadístca descrptva:

Más detalles

Curso de Estadística Unidad de Medidas Descriptivas. Lección 2: Medidas de Tendencia Central para Datos Agrupados por Valor Simple

Curso de Estadística Unidad de Medidas Descriptivas. Lección 2: Medidas de Tendencia Central para Datos Agrupados por Valor Simple 1 Curso de Estadístca Udad de Meddas Descrptvas Leccó 2: Meddas de Tedeca Cetral para Datos Agrupados por Valor Smple Creado por: Dra. Noemí L. Ruz Lmardo, EdD 2010 Derechos de Autor 2 Objetvos 1. Calcular

Más detalles

R L C. v i. dv dt. i x. v x V/R. recta de carga estática. V+V im. V-V im. Recta de carga dinámica: i vx R = C = L =

R L C. v i. dv dt. i x. v x V/R. recta de carga estática. V+V im. V-V im. Recta de carga dinámica: i vx R = C = L = R = R L C R R C = C d C dt L = d L L dt R x x /R recta de carga estátca x = ( ) R x x _ x = M senωt M ( ) Recta de carga dnámca: x x = R M x x R /R x Q _ x elemento no lneal x x = 0 s = k 2 ( ) x T s s

Más detalles

Práctica número 12. Capacitor, resistor e inductor equivalentes

Práctica número 12. Capacitor, resistor e inductor equivalentes Práctca úmero 2 Capactor, resstor e ductor equvaletes Lab. de Prcpos de Termodámca y Electromagetsmo Objetvos a) Idetfcar el fucoameto de u resstor e los crcutos eléctrcos y obteer el resstor equvalete

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Probabldad y Estadístca Meddas de tedeca Cetral MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL E la udad ateror se ha agrupado la ormacó y además se ha dado ua descrpcó de la terpretacó de la ormacó, s embargo e ocasoes

Más detalles

RF relés interface 1 CONTACTO INVERSOR, RF FASTON, SPDT 1 CONTACTO INVERSOR, RF1010N N7. MONTAJE A PANEL, 5 FASTON, SPDT Dimensiones mm [in]

RF relés interface 1 CONTACTO INVERSOR, RF FASTON, SPDT 1 CONTACTO INVERSOR, RF1010N N7. MONTAJE A PANEL, 5 FASTON, SPDT Dimensiones mm [in] relés interface N N7 CONTACTO INVERSOR, 5 FASTON, SPDT Aplación general Vida eléctrica, ops x 6 A 250 V AC- 0,5 A V DC- A 30 V DC- 0,2 A 220 V DC- 3 A 250 V AC- (UL) Tabla AC Cos 0. DC L/R 0 ms s Intensidad

Más detalles

DIVICON Flex. f/n DIVISOR-CONTADOR DE PULSOS PROGRAMABLE. Doble alimentación AC 115 / 230VAC-DC (Automática) DC 24VDC con amplios márgenes

DIVICON Flex. f/n DIVISOR-CONTADOR DE PULSOS PROGRAMABLE. Doble alimentación AC 115 / 230VAC-DC (Automática) DC 24VDC con amplios márgenes DIVISOR-CTADOR DE PULSOS PROGRAMABLE Salida optoacoplada para conectarse en PNP,, TTL,.. cia en cu fre DIVIC Flex f AC DC Doble alimentación AC / VAC-DC (Automática) DC VDC con amplios márgenes AC DC *opcional

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS. a) Simplificar por el método de Karnaugh la siguiente expresión:

PROBLEMAS RESUELTOS. a) Simplificar por el método de Karnaugh la siguiente expresión: PROLEM REUELTO ) implifir por el métoo e Krnugh l siguiente expresión: ) Diujr un iruito que relie ih funión on puerts lógis (eletivi nluz). Otenemos l expresión nóni y relizmos el mp e Krnugh pr utro

Más detalles

REGRESIÓN LINEAL SIMPLE

REGRESIÓN LINEAL SIMPLE RGRIÓN LINAL IMPL l aálss de regresó es ua técca estadístca para vestgar la relacó fucoal etre dos o más varables, ajustado algú modelo matemátco. La regresó leal smple utlza ua sola varable de regresó

Más detalles

La serie Solar-Log El control de equipos para cada instalación fotovoltaica

La serie Solar-Log El control de equipos para cada instalación fotovoltaica EQUIPOS DE MEDICIÓN YCONTROL La serie Solar-Log El cotrol de equipos para cada istalació fotovoltaica La técica más modera Los dispositivos de la serie de Solar-Log sirve para el secillo cotrol de istalacioes

Más detalles

MATEMÁTICA MÓDULO 4 Eje temático: Estadística y Probabilidades

MATEMÁTICA MÓDULO 4 Eje temático: Estadística y Probabilidades MATEMÁTICA MÓDULO 4 Eje temátco: Estadístca y Probabldades Empezaremos este breve estudo de estadístca correspodete al cuarto año de Eseñaza Meda revsado los dferetes tpos de gráfcos.. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

Más detalles

MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD

MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MÉRIDA ESTADO MÉRIDA Admstracó de la Produccó y las Operacoes II Prof. Mguel Olveros MÉTODOS

Más detalles

MODELOS DE REGRESIÓN LINEALES Y NO LINEALES: SU

MODELOS DE REGRESIÓN LINEALES Y NO LINEALES: SU MODELOS DE REGRESIÓN LINEALES Y NO LINEALES: SU APLICACIÓN EN PROBLEMAS DE INGENIERÍA Clauda Maard Facultad de Igeería. Uversdad Nacoal de Lomas de Zamora Uversdad CAECE Bueos Ares. Argeta. maard@uolsects.com.ar

Más detalles

IV. GRÁFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

IV. GRÁFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS IV Gráfcos de Cotrol por Atrbutos IV GRÁFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS INTRODUCCIÓN Los dagramas de cotrol por atrbutos costtuye la herrameta esecal utlzada para cotrolar característcas de caldad cualtatvas,

Más detalles

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA A DE COMPUTADORES

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA A DE COMPUTADORES Uversdad Rey Jua Carlos ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA A DE COMPUTADORES Lus Rcó Córcoles Lceso J. Rodríguez-Aragó Programa. Itroduccó. 2. Defcó de redmeto. 3. Meddas para evaluar el redmeto. 4. Programas para

Más detalles

: C seleccionable con el dial. :bornas para cable de 1,5mm2. Fijo, 1K (calor y frío) a 20ºC con carga 50% y anticipador conectado

: C seleccionable con el dial. :bornas para cable de 1,5mm2. Fijo, 1K (calor y frío) a 20ºC con carga 50% y anticipador conectado honeywell T/ TERMOSTATO DE AMBETE TODO/ADA PARA COS TUBOS os termostatos T/ están diseñados para ontrol todo/nada de válvula o de válvula y ventilador en apliaiones para fanoils a tubos. El termostato

Más detalles

Aproximación a la distribución normal: el Teorema del Límite Central

Aproximación a la distribución normal: el Teorema del Límite Central Aproxmacó a la dstrbucó ormal: el Teorema del Límte Cetral El teorema del límte cetral establece que s se tee varables aleatoras, X, X,..., X, depedetes y co détca dstrbucó de meda µ y varaza σ, a medda

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN REJILLAS PARA VENTILACIÓN. 80, 120, 150 mm de diámetro FAN ENTRADA / SALIDA MÓDULO DE GESTIÓN TÉRMICA

GUÍA DE INSTALACIÓN REJILLAS PARA VENTILACIÓN. 80, 120, 150 mm de diámetro FAN ENTRADA / SALIDA MÓDULO DE GESTIÓN TÉRMICA GUÍ E INSTLIÓN REJILLS PR VENTILIÓN 0, 20, 50 mm de diámetro ENTR / SLI MÓULO E GESTIÓN TÉRMI N POR QUÉ REQUERIMOS GESTIÓN TÉRMI? medida que los equipos electrónicos se hacen más poderosos y los componentes

Más detalles

(Feb03-1ª Sem) Problema (4 puntos). Se dispone de un semiconductor tipo P paralepipédico, cuya distribución de impurezas es

(Feb03-1ª Sem) Problema (4 puntos). Se dispone de un semiconductor tipo P paralepipédico, cuya distribución de impurezas es (Feb03-ª Sem) Problema (4 putos). Se dspoe de u semcoductor tpo P paraleppédco, cuya dstrbucó de mpurezas es ( x a) l = A 0 dode A y 0 so mpurezas/volume, l es u parámetro de logtud y a la poscó de ua

Más detalles

mecánica estadística Estadísticas Cuánticas Capítulo 5

mecánica estadística Estadísticas Cuánticas Capítulo 5 mecáca estadístca Estadístcas Cuátcas Capítulo 5 Gas Ideal Mooatómco e el Límte Clásco Cosderemos u as deal s teraccó etre moléculas mooatómco e u volume V a temperatura T. Además supoemos que la separacó

Más detalles

FACTOR DE COBERTURA EN MEDIDA DE RADIOACTIVIDAD

FACTOR DE COBERTURA EN MEDIDA DE RADIOACTIVIDAD FACTOR DE COBERTURA EN MEDIDA DE RADIOACTIVIDAD Blázquez J. Dvsó de Fsó Nuclear CIEMAT, Madrd INTRODUCCIÓN Co frecueca, las meddas de recueto radoactvo está sujetas a Garatía de Caldad (). Etre otras cosas,

Más detalles

Relés de Control y Protección Control Monofásico de Intensidad Máx./Mín. CA/CC, TRMS Modelos DIC01, PIC01

Relés de Control y Protección Control Monofásico de Intensidad Máx./Mín. CA/CC, TRMS Modelos DIC01, PIC01 Relés de Control y Protección Control Monofásico de Intensidad Máx./Mín. CA/CC, TRMS Modelos DIC0, PIC0 DIC0 Descripción del Producto Relés de control precisos de los niveles máximo+mínimo, máximo+máximo

Más detalles

Es aquella Serie Uniforme, cuyo Pago tiene lugar, al Final del Periodo.

Es aquella Serie Uniforme, cuyo Pago tiene lugar, al Final del Periodo. ANUALIDADES SERIES UNIFORMES SERIE UNIFORME Se defe como u Cojuto de Pagos Iguales y Peródcos. El Térmo PAGO hace refereca tato a Igresos como a Egresos. També se deoma ANUALIDADES: Se defe como u Cojuto

Más detalles

Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos DIB01, PIB01

Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos DIB01, PIB01 Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos, PIB01 Descripción del Producto Relés de control de nivel máx./mín. de intensidad (seleccionables por interruptores

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ESTATAL NUEVA ESPERANZA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ESTATAL NUEVA ESPERANZA SILABUS DE CABLEADO ESTRUCTURADO I. INFORMACION GENERAL CARRERA PROFESIONAL : ELECTRONICA INDUSTRIAL MODULO PROFESIONAL : SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES Y COMUNICACIONES. UNIDAD DIDACTICA

Más detalles

5. ANALISIS DE COLUMNAS DE ABSORCION

5. ANALISIS DE COLUMNAS DE ABSORCION 55 5. AALISIS DE COLUMAS DE ABSORCIO Se cosdera como a dad compleja la qe se etede costtda por cojto de dades smples, por ejemplo, a colma de absorcó o destlacó. La separacó qe se propoe e a de ellas se

Más detalles

Serie de Gradiente (Geométrico y Aritmético) y su Relación con el Presente.

Serie de Gradiente (Geométrico y Aritmético) y su Relación con el Presente. Sere de radete (eométrco y rtmétco) y su Relacó co el resete. Certos proyectos de versó geera fluos de efectvo que crece o dsmuye ua certa catdad costate cada período. or eemplo, los gastos de matemeto

Más detalles

Lavadoras-Secadoras. Dimensiones de encastre. Lavadora-Secadora Integrable. Kit opcional ITX (puerta lí nea inox.) MODELOS

Lavadoras-Secadoras. Dimensiones de encastre. Lavadora-Secadora Integrable. Kit opcional ITX (puerta lí nea inox.) MODELOS -Secadoras MOELOS ELETRONIS INEPENIENTE INTEGRLE ELETRONI INEPENIENTE RG SUPERIOR imensiones de encastre FS-11 FS-11 IT FS-118 FT-11 S Lavadora-Secadora Integrable PRESTIONES GENERLES apacidad de lavado

Más detalles

TEMA 4: VALORACIÓN DE RENTAS

TEMA 4: VALORACIÓN DE RENTAS TEMA 4: ALORACIÓN DE RENTAS 1. Cocepto y valor facero de ua reta 2. Clasfcacó de las retas. 3. aloracó de Retas dscretas. Temporales. 4. aloracó de Retas dscretas. Perpetuas. 5. Ejerccos tema 4. 1. Cocepto

Más detalles

56.32/

56.32/ SERIE Relé de potencia SERIE Enchufable - Relé de potencia con o 4 contactos leta de fijación en la parte posterior - (Faston 87, 4.8 x 0.5 mm) Bobina C o DC Pulsador de prueba e indicador mecánico Contactos

Más detalles

MANUAL TECNICO CENTRAL DE ALARMAS SA-PA-05

MANUAL TECNICO CENTRAL DE ALARMAS SA-PA-05 MNUL TENIO ENTRL DE LRMS MOD.: E/X30TRI S-P-05 VERSION 1.0 JUN/2006 MNUL E/X30TRI S-P-05 INDIE PÁGIN 1. INTRODUION...3 2. MONTJE Y ONEXIONDO...5 2. 1. FIJION DEL EQUIPO...5 2. 2. BLEDO (VER PLNO DE DISTRIBUION

Más detalles

V II Muestreo por Conglomerados

V II Muestreo por Conglomerados V II Muestreo por Coglomerados Dr. Jesús Mellado 31 Por alguas razoes aturales, los elemetos muestrales se ecuetra formado grupos, como por ejemlo, las persoas que vve e coloas de ua cudad, lo elemetos

Más detalles

6- SUMA DE VARIABLES ALEATORIAS Y TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE

6- SUMA DE VARIABLES ALEATORIAS Y TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE arte Suma de varables aleatoras y Teorema cetral del límte rof. María B. tarell 3 6- SUMA DE VARIABLES ALEATORIAS TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE 6. Suma de varables aleatoras deedetes Cuado se estudaro las

Más detalles

Convertidores Digital-Analógico y Analógico-Digital

Convertidores Digital-Analógico y Analógico-Digital Convertdores Dgtal-Analógco y Analógco-Dgtal Conversón Dgtal-Analógca y Analógca-Dgtal Con estos crcutos se trata de consegur una relacón bunívoca entre una señal analógca y una dgtal o vceversa. Las magntudes

Más detalles

Trabajo y Energía Cinética

Trabajo y Energía Cinética Trabajo y Energía Cnétca Objetvo General Estudar el teorema de la varacón de la energía. Objetvos Partculares 1. Determnar el trabajo realzado por una fuerza constante sobre un objeto en movmento rectlíneo..

Más detalles

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2008

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2008 Solucó del exame de Ivestgacó Operatva de Sstemas de septembre de 008 Problema : (3 putos) E Vllafresca uca hace sol dos días segudos. S u día hace sol, hay las msmas probabldades de que el día sguete

Más detalles

Cuando un sistema se encuentra en un estado cuántico dado, podemos considerar que se encuentra parcialmente en otros 2 ó + estados.

Cuando un sistema se encuentra en un estado cuántico dado, podemos considerar que se encuentra parcialmente en otros 2 ó + estados. Estado cuátco: Prcpo de superposcó de los estados: Cualquer movmeto o perturbado que esté restrgdo por tatas codcoes como sea posble teórcamete s que exsta terferecas o cotradccoes etre ellas. Estado e

Más detalles

CONVERTIDOR DE CÉLULAS DE CARGA

CONVERTIDOR DE CÉLULAS DE CARGA CÉLUL.. ±v, i v i C DC NUEVO hasta CONVERTIDOR DE CÉLULS DE CRG CÉLULS Rangos de ganancia y tara configurables, con escalones de alta precisión y estabilidad. MULTIESCL Tara configurable: SUMR RESTR DOLE

Más detalles

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LAS TASAS DE INTERÉS PROMEDIO

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LAS TASAS DE INTERÉS PROMEDIO METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LAS TASAS DE INTERÉS PROMEDIO Nota: A partr del de julo de 200, las empresas reporta a la SBS formacó más segmetada de las tasas de terés promedo de los crédtos destados a facar

Más detalles

CONVERTIDOR DE CÉLULAS DE CARGA

CONVERTIDOR DE CÉLULAS DE CARGA CÉLUL.. 4 v, i v i C DC NUEVO hasta CONVERTIDOR DE CÉLULS DE CRG 4 CÉLULS Rangos de ganancia y tara configurables, con escalones de alta precisión y estabilidad. MULTIESCL Tara configurable: SUMR RESTR

Más detalles

Disipación de energía mecánica

Disipación de energía mecánica Laboratoro de Mecáa. Expermento 13 Versón para el alumno Dspacón de energía mecáa Objetvo general El estudante medrá la energía que se perde por la accón de la uerza de rozamento. Objetvos partculares

Más detalles

RELÉS INDUSTRIALES SERIE OCTAL / UNDECAL

RELÉS INDUSTRIALES SERIE OCTAL / UNDECAL SEIE OCTA / UNDECA OCTA / UNDECA CAACTEÍSTICAS TÉCNICAS Número de operaciones (X 6 OPS) 5.5..5 28 VAC = 4ms 25 VAC cosj =,4. 2 3 4 5 67 8 9 2 Número de operaciones (X 6 OPS) 5.5..5 25 VAC 28 VDC. 2 3 4

Más detalles

Figura 1. Figura 2. Para realizar este análisis asumiremos las siguientes condiciones:

Figura 1. Figura 2. Para realizar este análisis asumiremos las siguientes condiciones: Coverdor PUH PU El coverdor Push Pull es u coverdor que hace uso de u rasformador para eer aslameo ere la esó de erada y la esó de salda. Posee además ua ducaca magezae propa del rasformador que como al

Más detalles

En el caso de utilizar la tarjeta inhibidora de fotocélula es recomendable NO utilizar el test.

En el caso de utilizar la tarjeta inhibidora de fotocélula es recomendable NO utilizar el test. CUADRO BIG 220/380 Cuadro de control trifásico versátil para múltiples aplicaciones y diferentes tipos de motores. (Potencia de 1,5 CV a 220V y 3 CV a 380V) Salida 12V AC, para alimentación de accesorios.

Más detalles

R-C CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

R-C CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR RC CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR CONTENIDOS Estado trastoro de carga y descarga. Cálculo de la costate de tempo. Método de cuadrados mímos. Errores que se comete durate la evaluacó de τ OBJETIVOS

Más detalles

3 = =. Pero si queremos calcular P (B) 2, ya que si A ocurrió, entonces en la urna

3 = =. Pero si queremos calcular P (B) 2, ya que si A ocurrió, entonces en la urna arte robabldad codcoal rof. María. tarell - robabldad codcoal.- Defcó Supogamos el expermeto aleatoro de extraer al azar s reemplazo dos bolllas de ua ura que cotee 7 bolllas rojas y blacas. summos que

Más detalles

Especificación técnica

Especificación técnica Modificaciones técnicas reservadas 773000.1211 Identifikation Typ LCOS-CCI-1K-2P-DC24V Descripción Control de carga electrónico hasta DC 10 A, comunicación mediante bus de campo Ejecución de 1 canal, conmutante

Más detalles

Transformada Z. Definición y Propiedades Transformada Inversa Función de Transferencia Discreta Análisis de Sistemas

Transformada Z. Definición y Propiedades Transformada Inversa Función de Transferencia Discreta Análisis de Sistemas 5º Curso-Tratameto Dgtal de Señal Trasformada Z Defcó y Propedades Trasformada Iversa Fucó de Trasfereca Dscreta Aálss de Sstemas 7//99 Capítulo 7: Trasformada Z Defcó y Propedades 5º Curso-Tratameto Dgtal

Más detalles

Análisis amortizado. Técnicas Avanzadas de Programación - Javier Campos 205

Análisis amortizado. Técnicas Avanzadas de Programación - Javier Campos 205 Aálss amortzado Téccas Avazadas de Programacó - Javer Campos 205 Aálss amortzado El pla: Coceptos báscos: Método agregado Método cotable Método potecal Prmer ejemplo: aálss de tablas hash dámcas Motículos

Más detalles

2.5. Área de una superficie.

2.5. Área de una superficie. .5. Área de ua superfce. Sea g ua fucó co prmeras dervadas parcales cotuas, tal que z g( x y), 0 e toda la regó D del plao xy. Sea S la parte de la gráfca de g cuya proyeccó e el plao xy es como se lustra

Más detalles

Estadística Espacial. José Antonio Rivera Colmenero

Estadística Espacial. José Antonio Rivera Colmenero Estadístca Espacal José Atoo Rvera Colmeero 1 Descrptores del patró putual Tedeca cetral 1. Meda cetral (Meda espacal). Meda cetral poderada 3. Medaa cetral (medaa espacal) o se utlza amplamete por su

Más detalles

Inercia I 1 a la entrada [kgcm 2 ] (acoplamiento incluido) 11

Inercia I 1 a la entrada [kgcm 2 ] (acoplamiento incluido)  11 Características técicas DE-DG-pl Ecoomy Tamaño DE-DG55 DE-DG75 DE-DG90 DE-DG5 DE-DG55 DE-DG75 DE-DG90 DE-DG5 Ratio i 5/8/0 5 Par omial T 2N [Nm] 35 70 40 260 25 50 95 80 Par aceleració máx. (4) T 2B [Nm]

Más detalles

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central Meddas de Tedeca Cetral Ua edda de tedeca cetral es u valor que se calcula a partr de u cojuto de datos y que se utlza para descrbr los datos e algua fora. Geeralete quereos que el valor sea represetatvo

Más detalles

2 - TEORIA DE ERRORES : Calibraciones

2 - TEORIA DE ERRORES : Calibraciones - TEORIA DE ERRORES : Calbracoes CONTENIDOS Errores sstemátcos.. Modelo de Studet. Curvas de Calbracó. Métodos de los Mímos Cuadrados. Recta de Regresó. Calbracó de Istrumetos OBJETIVOS Explcar el cocepto

Más detalles

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO PMV 50-N PMV 70-N PMV 80-N ATENCIÓN! Este equipo debe ser instalado por personal cualificado, respetando las normativas vigentes, con el fin

Más detalles

Tema 9 Estadística Matemáticas B 4º E.S.O. 1 TABLAS DE FRECUENCIAS Y REPRESENTACIONES GRÁFICAS EN VARIABLES DISCRETAS

Tema 9 Estadística Matemáticas B 4º E.S.O. 1 TABLAS DE FRECUENCIAS Y REPRESENTACIONES GRÁFICAS EN VARIABLES DISCRETAS Tema 9 Estadístca Matemátcas B º E.S.O. TEM 9 ESTDÍSTIC TBLS DE FRECUENCIS Y REPRESENTCIONES GRÁFICS EN VRIBLES DISCRETS EJERCICIO : l pregutar a 0 dvduos sobre el úmero de lbros que ha leído e el últmo

Más detalles

Cloración 316. Dosificación serie AKS 63O 318. Dosificación serie TPG 6O Accesorios dosificación 319. Dosificación proporcional 32O

Cloración 316. Dosificación serie AKS 63O 318. Dosificación serie TPG 6O Accesorios dosificación 319. Dosificación proporcional 32O 2 Dosificación loración 36 Dosificación serie AKS 63O 38 Dosificación serie TPG 3 38 Accesorios dosificación 39 Dosificación proporcional 32O Equipos medición y regulación 32 Accesorios y recambios 322

Más detalles

Ejemplo de cálculo de sección por el criterio de la intensidad de cortocircuito. Método ampliado.

Ejemplo de cálculo de sección por el criterio de la intensidad de cortocircuito. Método ampliado. Ejemplo de cálculo de seó por el crtero de la tesdad de cortocrcuto. Método amplado. Basádoos e el ejemplo de la ewsletter ateror amplaremos el cálculo del cortocrcuto hasta cosderar todas las mpedacas

Más detalles

-Métodos Estadísticos en Ciencias de la Vida

-Métodos Estadísticos en Ciencias de la Vida -Métodos Estadístcos e Cecas de la Vda Regresó Leal mple Regresó leal smple El aálss de regresó srve para predecr ua medda e fucó de otra medda (o varas). Y = Varable depedete predcha explcada X = Varable

Más detalles

Estadística Descriptiva

Estadística Descriptiva Estadístca Descrptva Parcalmete facado a través del PIE-04 (UMA). Promedos y meddas de poscó. Meddas de dspersó. Meddas de asmetría. Valores atípcos..4 Meddas de desgualdad..5 Valores atípcos: Dagrama

Más detalles

Termostato electrónico ETS 3000

Termostato electrónico ETS 3000 Termostato electrónico ETS 3000 Descripción: El ETS 3000 es un termostato electrónico con visualizador digital electrónico, compacto. Para una adecuación óptima a la respectiva aplicación hay tres ejecuciones

Más detalles

SERIE 93 Zócalo temporizador para serie /93.69

SERIE 93 Zócalo temporizador para serie /93.69 SERIE SERIE Zócalo temporizador para relé serie 34, anchura 6.2 mm Ajuste del tiempo mediante la rueda frontal, también accesible cuando está montado Borne para señal de mando Interruptores DIP para la

Más detalles

1.9. ESTÁTICA CON ROZAMIENTO

1.9. ESTÁTICA CON ROZAMIENTO Fudametos y Teorías Físcas ETS Arqutectura.9. ESTÁTICA CON ROZAMIENTO Hemos estudado el equlbro de los cuerpos stuados lbremete e el espaco, o cuado estaba udos medate elaces a otros cuerpos o a bases

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA. Tiempo de encendido 1. Autonomía por carga Producción por hora m³/h Caudal máximo de humo

INFORMACIÓN TÉCNICA. Tiempo de encendido 1. Autonomía por carga Producción por hora m³/h Caudal máximo de humo Las mejores marcas, ofertas y precos Tempo de encenddo 1 30 mn aprox. Consumo daro de carbón Josper Produccón por hora 2 Temperatura de coccón 300 ºC a 350 ºC Capacdad en bandejas GN (por parrlla) 2 x

Más detalles

1. Introducción 1.1. Análisis de la Relación

1. Introducción 1.1. Análisis de la Relación . Itroduccó.. Aálss de la Relacó Ejemplos: Relacoes fucoales de terés Redmeto Doss de fertlzate Redmeto hortícola Desdad de platacó Volume de madera a cortar Desdad de platacó Catdad de suplemeto dado

Más detalles

TERMODINÁMICA AVANZADA

TERMODINÁMICA AVANZADA ERMODINÁMICA AVANZADA Udad I: Prpedade y Leye de la ermdámca Prce reverble e tema cerrad Vlume de ctrl Cted Etrpía Degualdad de Clauu Defcó La ercera Ley de la ermdámca Prce ermdámc Dagrama -S Vlume de

Más detalles

1 DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DE VARIABLE DISCRETA. LA BINOMIAL

1 DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DE VARIABLE DISCRETA. LA BINOMIAL Estadístca y probabldad 1 DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DE VARIABLE DISCRETA. LA BINOMIAL 1.1 DISTRIBUCIONES ESTADÍSTICAS Se usa dagramas de barras, dode la altura de éstas represeta la recueca de cada

Más detalles

Teoría de Telecomunicaciones

Teoría de Telecomunicaciones Uersdad del Caua - FIET UIO E MOULCIÓ udo de Modulaó Uersdad del Caua Teoría de Teleomuaoes epartameto de Teleomuaoes Uersdad del Caua - FIET UIO E MOULCIÓ udo de modulaó leal Este aálss se basa e el sstema

Más detalles

Estadística. Tema 2: Medidas de Tendencia Central.. Estadística. UNITEC Tema 2: Medidas de Tendencia Central Prof. L. Lugo

Estadística. Tema 2: Medidas de Tendencia Central.. Estadística. UNITEC Tema 2: Medidas de Tendencia Central Prof. L. Lugo Estadístca Tema : Meddas de Tedeca Cetral. Estadístca. UNITEC Tema : Meddas de Tedeca Cetral 1 Parámetros y Estadístcos Parámetro: Es ua catdad umérca calculada sobre ua poblacó La altura meda de los dvduos

Más detalles

CENTRO DE MASA centro de masas centro de masas

CENTRO DE MASA centro de masas centro de masas CENTRO DE ASA El cetro de masas de u sstema dscreto o cotuo es el puto geométrco que dámcamete se comporta como s e él estuvera aplcada la resultate de las fuerzas exteras al sstema. De maera aáloga, se

Más detalles

GENERACIÓN TERMOELÉCTRICA. Cálculo de la toma de las extracciones de un ciclo de vapor

GENERACIÓN TERMOELÉCTRICA. Cálculo de la toma de las extracciones de un ciclo de vapor GNRCIÓN TRMOLÉCTRIC. Cálculo de la toa de las extraccoes de u cclo de apor ISML PRITO ÍNDIC D MTRIS CÁLCULO D LOS PUNTOS D TOM D LS XTRCCIONS PR QU L MJOR DL RNDIMINTO DL CICLO RGNRTIVO S MÁXIM. MJOR N

Más detalles

automatismos y herrajes para puertas correderas

automatismos y herrajes para puertas correderas 01 automatismos y herrajes 05 Ruedas 1 cojinete canal V Se deslizan sobre ángulos de acero que se fijan invertidos (perfil V - ángulo a 90º). Incorporan tuerca y tornillo zincados. 80 24 32 M.16x70 300

Más detalles

dosificación Cloración FT Equipos medición y regulación Dosificación serie AKS 630 Accesorios y recambios Dosificación serie TGP 603

dosificación Cloración FT Equipos medición y regulación Dosificación serie AKS 630 Accesorios y recambios Dosificación serie TGP 603 dosificación dosificación loración FT 274 Equipos medición y regulación 279 Dosificación serie AKS 630 276 Accesorios y recambios 280 Dosificación serie TGP 3 276 Accesorios dosificación 277 Dosificación

Más detalles

SACI TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

SACI TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES SI S.. ONSTRUIONS INUSTRILS MI (NVOLVNT PLÁSTIO) PRIMRIO PSNT PRIL STRHO; PS, TRIPL PS- TRIPL arril IN TU PS, TU PS- TM TU_, TU_,TL_ OTROS MOLOS TU_ PRIMRIO OINO NÚLO IRTO T P M PROUTOS TO HLL TH-2 M

Más detalles

Análisis de un circuito RC con resistencia no lineal

Análisis de un circuito RC con resistencia no lineal Aálss de u crcuto RC co ressteca o leal Joaquí Castro Z, Lucas Provezao & Emlo F. Restell () Facultad de Igeería, Cecas Exactas y Naturales, Uversdad Favaloro. joaqu_882@hotmal.com, lucasprovezao@hotmal.com,

Más detalles

Han Termopar. Índice Han Termopar Termopar. Página

Han Termopar. Índice Han Termopar Termopar. Página Han Índice Página Han............................................... 41.02 01 Han Características Conectores para conductores de medición de temperatura - aptos para máquinas de moldeado por inyección

Más detalles

Serie 40 - Minirelé para Circuito Impreso A

Serie 40 - Minirelé para Circuito Impreso A ..4..4..4 Serie - Minirelé para Circuito Impreso 8-0 - A - Montaje en circuito impreso ó enchufable en zócalo - Versión bobina: AC, DC, DC sensible ó biestable con un sólo bobinado - 8 mm, kv (./0µs) entre

Más detalles

PWM GENERATOR 2 Canales

PWM GENERATOR 2 Canales SAKMA 2 Canales DESCRIPCIÓN Generator de 2 canales es un dispositivo diseñado para controlar cargas LED de 2% a 100%. Se puede realizar mediante un potenciómetro externo, por señal analógica de 010 V o

Más detalles

2 contactos, 6 A Reticulado 5 mm Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

2 contactos, 6 A Reticulado 5 mm Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 Serie - Mini-relé para circuito impreso 6-10 SERIE Características.52.62 Relé con 2 contactos.52-2 contactos 6 (reticulado 5 mm).62-2 contactos 10 (reticulado 5 mm) Montaje en circuito impreso - directo

Más detalles

ESTADÍSTICA I UNIDAD I ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA I UNIDAD I ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA I UNIDAD I ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 3.5 Ojvas Este tpo de represetacó gráfca se costruye a partr de las frecuecas acumuladas (absolutas o relatvas) para varables cotuas o dscretas, co muchos

Más detalles

Datos técnicos del módulo de entradas/salidas digitales V DC SM 1223

Datos técnicos del módulo de entradas/salidas digitales V DC SM 1223 Datos técnicos del módulo de entradas/salidas digitales V DC Datos técnicos del módulo de entradas/salidas digitales V DC Tabla 1 Especificaciones generales Modelo DQ 8 x relé DQ 8 x 24 V DC Referencia

Más detalles

GUIA N 2 MEDICIÓN DE ESTRÉS TÉRMICO

GUIA N 2 MEDICIÓN DE ESTRÉS TÉRMICO GUIA N 2 MEDICIÓN DE ESTRÉS TÉRMICO DEFINICIONES TG: Temperatura de Globo, es la temperatura obteda de u termómetro que está detro de ua esfera ptada de egro e su parte extera. Mde la temperatura por radacó.

Más detalles

Estadística I. Carmen Trueba Salas Lorena Remuzgo Pérez Vanesa Jordá Gil José María Sarabia Alegría. Capítulo 2. Medidas de posición y dispersión

Estadística I. Carmen Trueba Salas Lorena Remuzgo Pérez Vanesa Jordá Gil José María Sarabia Alegría. Capítulo 2. Medidas de posición y dispersión Estadístca I Capítulo. Meddas de poscó y dspersó Carme Trueba Salas Lorea Remuzgo Pérez Vaesa Jordá Gl José María Saraba Alegría DPTO. DE ECOOMÍA Este tema se publca bajo Lceca: Creatve Commos BY-C-SA

Más detalles

ELABORACIÓN DEL SOFTWARE PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UNA CELDA ELECTROQUIMICA UTILIZANDO DSP FAMILIA 56800 DE MOTOROLA

ELABORACIÓN DEL SOFTWARE PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UNA CELDA ELECTROQUIMICA UTILIZANDO DSP FAMILIA 56800 DE MOTOROLA ELABORACIÓN DEL SOFTWARE PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UNA CELDA ELECTROQUIMICA UTILIZANDO DSP FAMILIA 56800 DE MOTOROLA JEAN PIERRE AMARIS DOMINGUEZ JOSE ALBERTO LOPEZ PATIÑO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Más detalles

MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN

MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN Educagua.com MEDIDAS DE CETRALIZACIÓ Las meddas de cetralzacó so estadístcos que releja algú valor global de la sere estadístca. Las prcpales meddas de cetralzacó so: Meda artmétca smple. Meda artmétca

Más detalles

Soluciones de los ejercicios de Selectividad sobre Inferencia Estadística de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II

Soluciones de los ejercicios de Selectividad sobre Inferencia Estadística de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Solucoes de los ejerccos de Selectvdad sobre Ifereca Estadístca de Matemátcas Aplcadas a las Cecas Socales II Atoo Fracsco Roldá López de Herro * Covocatora de 006 Las sguetes págas cotee las solucoes

Más detalles

ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS. José Vicéns Otero Eva Medina Moral

ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS. José Vicéns Otero Eva Medina Moral ÁLISIS D DTOS CULITTIVOS José Vcés Otero va Meda Moral ero 005 . COSTRUCCIÓ D U TL D COTIGCI Para aalzar la relacó de depedeca o depedeca etre dos varables cualtatvas omales o actores, es ecesaro estudar

Más detalles

VITRINAS EXPOSITORAS REFRIGERADAS CON BANDEJAS GRUPO REMOTO CONSTRUIDAS TOTALMENTE EN ACERO INOXIDABLE

VITRINAS EXPOSITORAS REFRIGERADAS CON BANDEJAS GRUPO REMOTO CONSTRUIDAS TOTALMENTE EN ACERO INOXIDABLE V I T R I N A S T A P A S S O B R E M O S T R A D O R VITRINAS EXPOSITORAS REFRIGERADAS CON BANDEJAS GRUPO REMOTO CONSTRUIDAS TOTALMENTE EN ACERO INOXIDABLE ALTURA SÓLO 18 cm. ALTURA ESPECIAL - SÓLO 18

Más detalles

Serie 60 - Relé Industrial 10 A

Serie 60 - Relé Industrial 10 A Serie - Relé Industrial 0 A - Versión Octal-Undecal ó Faston - Bobina A ó D - Pulsador de prueba bloqueable e indicador mecánico - Versión con contactos bifurcados - Zócalos y accesorios: ver Serie 90,

Más detalles

Objetivos. El alumno conocerá y aplicará el concepto de arreglos unidimensionales para resolver problemas que requieren algoritmos de tipo numérico.

Objetivos. El alumno conocerá y aplicará el concepto de arreglos unidimensionales para resolver problemas que requieren algoritmos de tipo numérico. Objetvos El alumo coocerá y aplcará el cocepto de arreglos udmesoales para resolver problemas que requere algortmos de tpo umérco. Al fal de esta práctca el alumo podrá:. Maejar arreglos udmesoales.. Realzar

Más detalles

Tema 1.3_A La media y la desviación estándar

Tema 1.3_A La media y la desviación estándar Curso 0-03 Grado en Físca Herramentas Computaconales Tema.3_A La meda y la desvacón estándar Dónde estudar el tema.3_a: Capítulo 4. J.R. Taylor, Error Analyss. Unv. cence Books, ausalto, Calforna 997.

Más detalles