Manejo Racional de Productos con Mercurio.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manejo Racional de Productos con Mercurio."

Transcripción

1 Manej Racinal de Prducts cn Mercuri. DINAMA /SAICM-QSP Trust Fund/ONUDI/Cnveni de Basilea. RESUMEN. INDICE: Antecedentes y justificación del pryect Presupuest del pryect y cantidades anuales slicitadas al QSP-Trust Fund. Objetivs del pryect. Descripción, Respnsabilidades y Administración del pryect. Marc lógic Plan de trabaj. Reprte y plan de Evaluación. Sstenibilidad del Pryect. 1. Antecedentes y justificación del pryect. Encuentr de Ministrs de medi ambiente y salud. Mar del Plata2005: Fue firmada la declaración de Mar del Plata, que estableció priridades a nivel reginal y sub reginal. El esfuerz se centró en el manej racinal de ls químics: fabricas de prducción de clr e hidróxid de sdi, minería artesanal de r y prducts que cntengan mercuri. Mercsur: Prmción de la sustitución de prcess y prducts basads en el mercuri. Creación de capacidades para la transferencia de tecnlgía Preparación de planes sstenibles para el manejs reginal y sub-reginal del mercuri: Para minas n industriales Industria del clr y el hidróxid de sdi. Prducts que cntienen mercuri Manej ambiental de ls residus especiales de generación Universal y respnsabilidad pst-cnsum. (lámparas de mercuris y lámparas flurescentes). Estad Uruguay: Plan de eficiencia energética: El Estad entregó 2.3 M de lámparas de baj cnsum, que están siend dispuestas en verteders sanitaris acumulads sin ningún cntrl. 1

2 N existe nrmativa planes de manej que incluyan ninguna etapa del cicl de vida de las lámparas de mercuri. N hay instalacines de reciclaje depsición final adecuada. Ley de Prtección General del Ambiente (17.283) asigna especial imprtancia al manej de ls químics, en especial aquells cnsiderads tóxics peligrss, para ls cuáles la DINAMA es respnsable pr establecer las cndicines en td su cicl de vida Existen vacís de infrmación en cuant a la generación y manej de químics en el país. Faltaría un registr n line asciad a una base de dats que permitiera la trazabilidad y un manej glbal En 1997 se creó un Perfil Nacinal para caracterizar el manej de químics cn un enfque de cicl de vida. Se estableció un Cmité para establecer el estad real del manej de químics en el país. El Cmité n cntinuó per estableció las bases para una crdinación inter institucinal. Este perfil n se centró específicamente en el mercuri. 2. Partes integrantes del Pryect: a. DINAMA b. El Centr de Crdinación para Uruguay del Cnveni de Basilea: El Centr de Crdinación Tecnlógica y de Entrenamient para América Latina y el Caribe del Cnveni de Basilea cn sede en Mntevide. Cread en 1998 pr asciación entre el Cnveni de Basilea y el MVOTMA. EL Centr ha tiene una imprtante red de cntacts reginales relacinads al tratamient de RTP. c. ONUDI: Psee mucha experiencia cn sus Centrs de Prgramas de Prducción más limpis y puede prveer ayuda técnica y estratégica 3. Objetivs del pryect: Objetiv general: cntribuir al mejramient del manej de prducts que cntengan mercuri, en especial lámparas de mercuri, para la reducción de ls riesgs y ls impacts al ambiente. Objetivs específics: Evaluar y pner a dispsición de ls tmadres de decisión y el públic en general, infrmación sbre emisines de mercuri, riesgs ambientales, y psibles alternativas cn un sistema de prducción más limpi Asegurar la peración de un grup de trabaj nacinal para tareas de reciclaje de lámparas de mercuri, que crdine dichas actividades a nivel nacinal. Prmver, a nivel de las institucines uruguayas de gbiern, la aplicación de slucines prpuestas en el Plan Nacinal de Manej de Lámparas de 2

3 Mercuri y la Guía de Buenas Prácticas para el Manej de Lámparas de Mercuri. Cmenzar, durante el períd de ejecución del pryect, la implementación y mnitre de la recuperación y dispsición final de ls residus prvenientes de las lámparas de mercuri. 4. Descripción, Respnsabilidades y Administración del pryect. El pryect cnsiste en 5 etapas en la implementación de actividades necesarias para cumplir ls bjetivs prpuests: Fase 1: Fase 2 : Establecer la estructura rganizativa del pryect y la selección del Equip Técnic. Se elegirán 5 técnics lcales para ls ds añs de pryect 5 experts lcales, y una secretaria. Un técnic extranjer será seleccinad cn la ayuda de ONUDI y UNEP Chemicals. Creación de un Grup de Trabaj para el Manej Racinal del Mercuri: DINAMA (punt fcal SAICM en Uruguay) invitará a ls actres clave identificads dentr del: Gbiern ONGs Sectr privad Elabración de un Inventari Nacinal de Mercuri, teniend en cnsideración tdas las fuentes ptenciales de cntaminación. (respnsabilidad del crdinadr). Se utilizará el TlKit para la identificación y cuantificación de emisines de mercuri desarrllad pr UNEP Chemicals. Entrenamient del Equip Técnic y del grup de trabaj en la utilización del Tl Kit. (El expert extranjer entrenadr en el us del Tl Kit se cntratará cn ayuda de UNEP Chemicals. Utilización del Tl Kit para la recpilación de la infrmación dispnible lcalmente.(respnsabilidad del crdinadr) Elabración del Infrme Preliminar del Inventari Nacinal del Mercuri (a ser enviad a tds ls miembrs del Grup de Trabaj y discutid en la reunión de trabaj). Las sugerencias serán incluidas en la minuta de la reunión): Recpilación y sistematización de infrmación Evaluar priridades Identificación de prtunidades de mejramient de manej. 3

4 Elabración del Infrme Final del Inventari Nacinal de Mercuri: Elabrad pr el Equip Técnic, supervisad pr el Crdinadr teniend en cuenta las sugerencias del grup de trabaj. Fase 3: Recpilación de más infrmación sbre la plución de las lámparas de mercuri (cm prduct y cm desech). Tarea realizada pr ds miembrs del Equip Técnic (un expert químic senir II y un expert en medi ambiente senir) y un tercer (exp. quim. junir I) cuand éste termine su trabaj en la etapa 2. Esta etapa incluirá: Determinación de indicadres del vlumen y tip de lámparas que se imprtan en el país. Identificación de: imprtadres distribuidres usuaris cmprensión de canales de distribución manej crriente de prducts y residus Métd de recpilación de infrmación: Actividades de gabinete (basad en fuentes de infrmación lcales). Actividades de camp. Elabración del Perfil Nacinal de Lámparas de Mercuri: A partir de la mencinada recpilación de infrmación. Dicha infrmación será analizada pr el equip de trabaj. El PNLM será utilizad para el mnitre a larg plaz de las estrategias prpuestas pr el pryect. Reprte sbre el Análisis del Cicl de Vida de las Lámparas de Mercuri: Realizad pr el expert químic senir II Se cmpararán ls sistemas de iluminación existentes cn la tecnlgía de las lámparas de mercuri en el cntext del plan de eficiencia energética. Elabración de la Guía de Buenas Prácticas de Manej de lámparas de mercuri: Elabrad pr el expert químic senir II, basándse en: Perfil Nacinal de Lámparas de Mercuri Análisis de Cicl de Vida de las Lámparas de Mercuri. 4

5 Enfque de tecnlgía de prducción más limpia. Cubriend tds ls tips de lámparas en funcinamient. Eficiencia energética Prácticas peracinales preventivas Impacts ambientales relacinads. Tecnlgías existentes para el tratamient de desechs. Prcedimients de análisis de mercuri Infraestructura presente en el país. Actividades de capacitación para las partes interesadas en el manej de lámparas de mercuri: basada en las Guías de Buenas Prácticas. Incluye la realización de un taller al que se invitará a las partes interesadas cnsideradas clave en esta temática. Evaluación de las capacidades nacinales (empresas) para su actuación nacinal e internacinal en el manej del mercuri. Se utilizará: Se utilizará un llamad a interés a empresaris invlucrads al manej del mercuri (Imprtadres, grandes superficies, interesads en trabajs de reciclaje, utilización de infrmación de la Dirección Nacinal de Cmerci, etc.) Perfil Nacinal de Lámparas de Mercuri y el Inventari Nacinal de Mercuri. Realizar prpuestas para slucinar el prblema del manej del mercuri en Uruguay. Plan Nacinal para el Manej del Mercuri: Se utilizará: la evaluación de las capacidades nacinales, y el análisis de cicl de vida. Elabrad pr el expert ambiental senir. Taller de presentación de las Guías de Buenas Prácticas de Manej del Mercuri y el primer brradr del Plan Nacinal del Manej de Lámparas de Mercuri: Se realizarán 2 talleres: El primer para presentación dichs resultads al grup de trabaj. El segund abiert a tdas las partes interesadas (se puede utilizar para ell el salón del Ministeri de Turism). Las sugerencias del grup de trabaj se usarán para la elabración del dcument final del Plan Nacinal del Manej de lámparas de mercuri. 5

6 Publicación del Plan Nacinal de Manej de lámparas de Mercuri: Cn el apy de: El Prgrama Reginal de Prducción más Limpia para América Latina y el Caribe de ONUDI. Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea. Asegurarse la participación del MIE para que clabre en la implementación de las accines integradas para minimizar la cntaminación pr mercuri en el país, teniend en cuenta el plan de eficiencia energética en la iluminación. Cmenzar, durante el períd de ejecución del pryect, la implementación y mnitre de la recuperación y dispsición final de ls residus prvenientes de las lámparas de mercuri. Fase 4: Elabración de de un relevamient reginal de mercancías que cntengan mercuri, en especial lámparas en tdas las etapas de su cicl de vida. Elabración de un Dcument sbre el Manej de Mercancías que Cntengan Mercuri en América Latina y el Caribe (a partir del relevamient anterir). Este trabaj será realizad pr el Expert en Medi Ambiente Junir II. Desde el inici del pryect este expert mantendrá actualizada ls sitis web del Prgrama Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI y del Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea. Cntinuar y mnitrear la implementación de la recuperación y dispsición final de ls residus prvenientes de las lámparas de mercuri. En función del mnitre establecer directrices para su seguimient futur una vez finalizad el pryect. Cntinuar y mnitrear la implementación de la recuperación y dispsición final de ls residus prvenientes de las lámparas de mercuri. Etapa 5: Publicación nacinal e internacinal de ls resultads. Organización de un event en una ciudad cnsiderada cm relevante en la prducción de residus prvenientes de las lámparas de mercuri: 6

7 Evaluación de ls factres peracinales necesaris para la implementación del Plan Nacinal de Manej de Lámparas de Mercuri. Definir las barreras lcales para implementar el Plan, en cnjunt cn las partes interesadas, gbierns municipales, prveedres de servicis ambientales, ONGs, etc. Estrategia de diseminación: entrega de un dcument a tdas las partes interesadas clave. cn el sprte del Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea en Uruguay. El mencinad Centr de Crdinación mantendrá actualizad ls avances del pryect en su website. A nivel reginal e internacinal, la estrategia de diseminación cnsiste en publicar tds ls dcuments del pryect en las website del Centr Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI para América Latina y el Caribe y del Centr de Crdinación del Cnveni Basilea en Mntevide. Cmenzar, durante el períd de ejecución del pryect, la implementación y mnitre de la recuperación y dispsición final de ls residus prvenientes de las lámparas de mercuri. Cntinuar y mnitrear la implementación de la recuperación y dispsición final de ls residus prvenientes de las lámparas de mercuri. En función del mnitre establecer directrices para su seguimient futur una vez finalizad el pryect. 7

8 5. Marc Lógic. Objetiv General del Pryect Objetivs específics Descripción Indicadr/meta Medis de verificación Principales supuests Cntribuir al mejramient del Mejra en ls indicadres DINAMA evaluará periódicamente manej del mercuri, las definids en el Perfil ls indicadres incluids en el tecnlgías que l usan y las Nacinal de Lámparas de perfil. mercancías que l cntienen, en Mercuri, en relación cn la especial las lámparas de mercuri. línea de Base del Pryect. Evaluar y permitir el acces a la infrmación a ls tmadres de decisión y el públic en general (en Uruguay, América Latina y el Caribe), sbre emisines de mercuri, riesgs ambientales y sus alternativas, dentr del enfque de la prducción más limpia Asegurar la peración de un grup de trabaj nacinal para tareas relacinadas al manej de las lámparas de mercuri. Este grup crdina las iniciativas desarrlladas en el país en este tema. Prmver dentr de las institucines del Estad, la aplicación de las slucines prpuestas en el Plan Nacinal para el Manej de Lámparas de Mercuri y la Guía de Buenas Prácticas en el Manej de Lámparas de Mercuri La infrmación generada pr el pryect llega a ls tmadres de decisión y públic en general, en el país y la región. El grup de trabaj nacinal es el referente nacinal relacinad al manej de las lámparas de mercuri. Institucines del gbiern usan ls resultads del pryect en la planificación de sus actividades Númer de ls usuaris de ls sitis web que descargan ls dcuments del pryect. Númer de reprtes del pryect que sn distribuids. Minutas de las reunines y evidencia de tras iniciativas desarrlladas pr el grup. Evidencia de utilización de ls dcuments prducids pr el pryect para la planificación de las actividades del gbiern en esta área. Las lámparas de mercuri permanecen vigentes en la agenda nacinal. Las institucines gubernamentales tman accines en el área del manej de lámparas de mercuri. 8

9 6. Plan de trabaj. Fase 1: Establecer y hacer perativ el Grup de Trabaj para el Manej Racinal del Mercuri. Descripción Indicadr/meta Medis de verificación Principales supuests 1.1 Identificar y seleccinar ls miembrs del Equip de Trabaj (ET), de acuerd cn sus perfiles específics. 6 prfesinales y una secretaria sn cntratads para trabajar en el pryect. Ls criteris de selección (selección inicial de 3 cnsultres) que califiquen en la entrevista y cuys CVs firmads pr ls prpnentes sean aprbads. Ls prfesinales cuys CVs cincidan cn l requerids, sn listads en la base de dats del Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea. 1.2 Identificación de partes interesadas (cnectadas a psibles frmas de plución cn mercuri) dentr del gbiern y el sectr privad. Estas partes interesadas sn invitadas a frmar parte del Grup de Trabaj (GT) 1 representante del MTSS, 1 representante del MIE (Raquel Piaggi, Medi Ambiente) 1 representante de las ONGs 1 representante de la DINAMA 1 representante de del Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea (Sandra Castr) Certificad de nmbramient de ls representantes Ls temas relacinads cn el mercuri también sn una priridad para las tras partes interesadas. 1 representante de UTE (Claudia Cabal) 1 representante del sectr privad (imprtadres, grandes superficies) 1.3 Taller de lanzamient del 1 Taller cmplet Lista de participantes. Presentación de 9

10 pryect materiales del pryect Etapa 2: Inventari Nacinal de Mercuri (tdas las fuentes ptenciales de plución cn mercuri) aprbadas pr el Grup de Trabaj para el Manej Racinal del Mercuri. Descripción Indicadr/meta Medis de verificación Principales supuests 2.1 Entrenamient en el us del Tl Kit de UNEP Chemicals 1 curs de entrenamient para el us del Tlkit Lista de participantes del curs. Se puede intentar cntratar al técnic dinamarqués que prpne Judy, ya que este viene pagad pr tra fuente y cn el diner presupuestad pdríams cntratarl más días y para más actividades que tan sl entrenamient en el Tlkit. 6 prfesinales sn entrenads. Se puede invitar también a técnics del grup de trabaj para que participen en el entrenamient. Materiales utilizads en el curs El Tlkit es adecuad para tratar cn la prblemática relacinada al mercuri en Uruguay 2.2 Us del Tlkit de UNEP Chemicals 1 reprte preliminar del Inventari Nacinal del Mercuri. Dcuments relacinads cn el infrme preliminar sbre el Inventari Nacinal del Mercuri Infrmación sbre prducts y desechs está dispnible en el país. 2.3 Taller cn el Grup de Trabaj para intrducir el infrme preliminar acerca del Inventari Nacinal del Mercuri. 1 taller realizad cn el Grup de Trabaj. Sugerencias del Grup de Trabaj registradas durante el taller Las partes interesadas recncen la prblemática del mercuri y participan activamente. 2.4 Infrme final del Inventari Nacinal del Mercuri para Uruguay 1 Inventari Nacinal de Mercuri Dcumentación del Inventari Nacinal del Mercuri para Uruguay 10

11 Fase 3: Manej Racinal de Lámparas de Mercuri en Uruguay. Descripción 3.1 Elabración de un Perfil Nacinal de Lámparas de Mercuri. Indicadr/meta Medis de verificación Principales supuests 1 Evaluación Nacinal de Lámparas de Mercuri. Dcument impres sbre la Evaluación Nacinal de Lámparas de Mercuri, también dispnibles en ls websites del Centr Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI, Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea en Uruguay y DINAMA. Existe infrmación dispnible sbre las lámparas de mercuri (imprtadres, usuaris, distribuidres, transprtistas, prveedres de tratamient de desechs), etc. 3.2 Infrme sbre el Análisis de Cicl de Vida de las Lámparas de Mercuri. 1 Infrme esbzand ls resultads del Análisis del Cicl de Vida de las Lámparas de Mercuri. Reprte esbzand ls resultads del Análisis del Cicl de Vida de las Lámparas de Mercuri. Diseñ de curs de entrenamient Ls dats necesaris para realizar el Análisis de Cicl de Vida están dispnibles. 3.3 Elabración del Plan Nacinal para el Manej Racinal de las Lámparas de Mercuri. 1 llamad de interés para la implementación de planes de manej y tratamient de residus que cntengan mercuri. 1 Plan Nacinal para el Manej Racinal de las Lámparas de Mercuri. 1 taller presentand el Plan Dcumentación del llamad de interés. Lista de participantes del Taller Dcument impres sbre el Plan, también dispnible en las website del Prgrama Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI, Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea y DINAMA. 3.4 Elabración de las Guías de Buenas Prácticas para el Manej Racinal de Lámparas de Mercuri. 1 Guía de Buenas Prácticas para el Manej Racinal del Mercuri 1 Prcedimient aprbad para el Dcument impres de Buenas Prácticas en el Manej Racinal de Lámparas de Mercuri, también dispnible en las website del Prgrama Reginal de Prducción 11

12 muestre y análisis de mercuri. más Limpia de ONUDI, Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea y DINAMA. 3.5 Cntinuar y mnitrear la implementación de la recuperación y dispsición final de ls residus prvenientes de las lámparas de mercuri. Resultads tangibles y verificables del inici de las tareas de implementación. Infrmes de resultad del inici de las actividades de implementación Existe interés en el Gbiern y la pblación en la recuperación y dispsición final de ls prducts que cntienen mercuri. 12

13 Fase 4: Relevamient Reginal (Latinamérica y el Caribe) sbre mercaderías que cntengan mercuri. Descripción Indicadr/meta Medis de verificación Principales supuests 4. Clección y prcesamient de infrmación sbre el manej de mercaderías que cntengan mercuri en Latinamérica y el Caribe. 1. Dcument acerca del manej de mercaderías que cntengan mercuri en Latinamérica y el Caribe Dcument impres acerca del manej de mercaderías que cntengan mercuri en Latinamérica y el Caribe, también dispnible en las website del Prgrama Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI, Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea y DINAMA. Las partes interesadas en la región respnden a las preguntas del equip técnic sbre el manej de prducts y desechs que cntengan mercuri. Fase 5: Ls resultads del pryect sn distribuids a nivel nacinal, reginal e internacinal. Descripción Indicadr/meta Medis de verificación Principales supuests Dispnibilidad y diseminación de ls resultads del pryect a nivel nacinal. 1 Event que presente el Plan Nacinal para el Manej Racinal de Lámparas de Mercuri, realizad en el ámbit de un Gbiern Municipal. Tds ls dcuments del pryect están dispnibles en el siti web de Centr Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI, Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea y DINAMA. Lista de participantes Minuta del event, sugestines registradas durante el mism. Ls Gbierns Municipales estás interesads en implementar plíticas adecuadas para el Manej Racinal de Residus prvenientes de las lámparas de mercuri. Dispnibilidad y diseminación de ls resultads del pryect a nivel reginal e Dcuments dispnibles en siti web del Centr Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI, Centr de Dcuments dispnibles en siti web del Centr Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI, Centr de Crdinación La experiencia uruguaya cntribuye al mejramient de 13

14 internacinal. Crdinación del Cnveni de Basilea y DINAMA. del Cnveni de Basilea y DINAMA. 3.5 Cntinuar y mnitrear la implementación de la recuperación y dispsición final de ls residus prvenientes de las lámparas de mercuri. Evaluación final del prces de implementación y recmendacines futuras Resultads tangibles y verificables del inici de las tareas de implementación. Existencia de recmendacines futuras para la implementación del plan. Infrmes de resultad del seguimient de las actividades de implementación. Existe interés en el Gbiern y la pblación en la recuperación y dispsición final de ls prducts que cntienen mercuri. (Crngrama: ver planilla de Excel adjunta.) 7. Plan de reprte y evaluación. 14

15 Las actividades y prgress del pryect serán evaluadas basadas en ls resultads y evaluación de tiemp indicads en el crngrama indicad en el numeral 6, cn la supervisión de ONUDI. El pryect tendrá un Cmité de Crdinación, cmpuest pr DINAMA, ONUDI, Centr de Crdinación Reginal para América Latina y el Caribe del Cnveni de Basilea ficina Mntevide. El Crdinadr del Pryect será respnsable de la preparación de un reprte mensual que reclectará tda la infrmación relevante acerca de la implementación del pryect, discutirla cn ONUDI y lueg reprtarla al Cmité. Presentación de Infrmes: El Crdinadr del Pryect será respnsable pr la preparación de un reprte mensual acerca del prgres del pryect. Este reprte será dirigid al Cmité de Crdinación del Pryect. Trimestralmente se realizarán reunines del cmité de crdinación. Durante estas reunines se presentarán y discutirán ls reprtes sbre el prgres del Pryect. A partir de las mismas se tmarán decisines estratégicas. El crdinadr realizará a su vez reprtes periódics, discutids en el sen del Cmité de Crdinación del Pryect, que serán remitids a ONUDI, la cuál será respnsable de su cmpilación, revisión y enví a ls patrcinadres del pryect. Evaluación del Pryect. El marc lógic ser á utilizad cm referencia para el plan de evaluación del pryect, y también servirá cm una herramienta de mnitre de desemblss en el presupuest y el desarrll de las actividades previstas. Est significa que, a nivel peracinal, un dble mecanism de seguimient será establecid, cmbinand la infrmación financiera prducida pr ONUDI, cn ls reprtes de actividades preparads pr el Crdinadr del Pryect. En la etapa final del pryect se realizará una evaluación final. Las cnclusines y recmendacines de esta evaluación final serán analizadas y se realizará un taller final acerca de la sustentabilidad del pryect. Cn est finaliza el pryect. Ls términs de referencia de las ds evaluacines serán elabrads pr el Cmité de Crdinación. 8 Sstenibilidad del pryect. La sstenibilidad del pryect se asegurará a través de diferentes estrategias: 15

16 Frmalización legal e institucinal del Prgres del Pryect: Será cnslidada pr la publicación cnjunta a nivel nacinal y reginal (Prgrama Reginal de Prducción Más Limpia de ONUDI, DINAMA y El Centr de Crdinación del Cnveni de Basilea) del Inventari Nacinal de Mercuri, la Guía de Buenas Prácticas en el Manej de Lámparas de Mercuri y el Plan Nacinal para el Manej de las Lámparas de Mercuri. Esta publicación cnjunta significará el recncimient públic de la imprtancia de ls temas relacinads al mercuri en Uruguay y la necesidad de accines de planificación en esta área. Frtalecimient de ls prcess de invlucramient de entidades públicas y privadas. Dichas entidades participarán en el pryect a través del Grup de Trabaj para el Manej Racinal del Mercuri, el cuál evaluará td ls dcuments elabrads pr el pryect. Transferencia de cncimient y cncientización: La metdlgía de trabaj del pryect asegura la transferencia de cncimients a td el persnal técnic de las institucines públicas y privadas invlucradas. Numerss events de cncientización y capacitación prpuests pr el pryect aseguran que el desarrll de ls cncimients llegue a las partes interesadas clave. Infrmación, publicidad y sinergias a nivel nacinal y reginal: DINAMA, El Centr de Crdinación en Uruguay del Cnveni de Basilea y el Centr Reginal de Prducción más Limpia de ONUDI utilizarán sus platafrmas y redes de cmunicación para publicitar el prgres y ls resultads del pryect y crear sinergias cn tras redes de institucines. 16

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingenier Ambiental Crdinadr del equip del SERNAP Gestión de Pasivs Ambientales en Áreas Prtegidas y su influencia en el Recurs Hídric Crdinadr de Pryect y SERNAP El pryect está rientad a apyar un esfuerz

Más detalles

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC Taller Ecnmía de la Adaptación al Cambi Climátic 28 Septiembre 2011 Quit, Ecuadr Csts y Beneficis de la Adaptación al Cambi Climátic en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectrial GADeR-ALC Andrea

Más detalles

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz Santiag, 11 de Juli de 2012 ECh/1161/2012 Señres AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e At.: Sr. Víctr Valenzuela Ruz Pr intermedi de la presente, ESRI Chile S. A., envía a Ud., ctización referida a Servici

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA 1/ 7 INTRODUCCIÓN La Ley 11/2007, en su artícul 42 define el Esquema Nacinal

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

Términos de Referencia para la elaboración de Balance de políticas- Mayo 2017

Términos de Referencia para la elaboración de Balance de políticas- Mayo 2017 Términs de Referencia para la elabración de Balance de plíticas- May 2017 Plan Internacinal es una rganización internacinal, sin afiliación religisa, plítica gubernamental. Trabajams pr un mund just que

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI CONVOCATORIA N RRHH/CNV-2015.04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Baj la dirección y supervisión del Respnsable

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Pryect N: 00090714 Nmbre Pryect: Sistema de Apy para Emprendedres y Empresas Títul cntratación Cnsultr/a para levantamient de infrmación,

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Victria Orzc It Gerente de Tianguis Turístic Revisó Ana María Ruiz Gavit Gerente de Turism Cultural Aprbó Luis E. Manrique Flres Alatrre Subdirectr General de Mercadtecnia y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO II Y DE LOS RESULTADOS DEL MÓDULO I DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Proyecto Centros Comunitarios Inteligentes

Proyecto Centros Comunitarios Inteligentes Centrs Cmunitaris Inteligentes Pryect Centrs Cmunitaris Inteligentes 1. Presentación de la Iniciativa 1.1 Antecedentes: Brecha Digital: Transferencia del Cncimient: Universalización del Acces: Cultura

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MÓDULOS III Y IV PARA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA. 1. Antecedentes y

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

1. Antecedentes. El Proyecto se basa en los principios siguientes :

1. Antecedentes. El Proyecto se basa en los principios siguientes : TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONDUCTOR MENSAJERO DEL PROGRAMA REGIONAL DE APOYO A LA CALIDAD Y A LA APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS EN CENTROAMÉRICA (PRACAMS) DCI-ALA/2009/021-513 1. Antecedentes

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO 1. JUSTIFICACIÓN Actualmente estams viviend una cyuntura

Más detalles

Implementación de la metodología RSS

Implementación de la metodología RSS Implementación de la metdlgía RSS 1 INTRODUCCION Sms un grup de empresas dedicadas a la prducción y cmercialización de prducts agrindustriales y bienes de cnsum masiv en la línea dmestica e industrial.

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1. OBJETIVO: Nrmalizar la metdlgía que al aplicarse de manera sistemática y eficaz generen un prces de Mejramient Cntinu, que permita slucinar prblemas reales ptenciales en cualquiera de ls prcess del

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Nafarrak Berdintasunerak Institutua Institut Navarr para la Igualdad LEY FORAL 14/2015, de 10 de abril, PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES MARCO LEGAL NACIONAL LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría: MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015

COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015 CONVOCATORIA COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015 Las pstulacines serán recibidas hasta el lunes 25 de may y deberán ser enviadas al crre electrónic: terceracc@gmail.cm Agradecerems enviar CV y su prpuesta

Más detalles

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua) CAPITULO N 8 Medición, Análisis y Mejra (Mejra Cntinua) MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA La Universidad Sant Tmás Tunja DEBE planificar e implementar ls prcess de seguimient, medición, análisis y mejra necesaris

Más detalles

Domingo 9 de mayo. Lunes 10 de mayo. Reunión de la Red de cooperación sindical al desarrollo. Hotel Majvik. Helsinki, Finlandia de mayo de 2010

Domingo 9 de mayo. Lunes 10 de mayo. Reunión de la Red de cooperación sindical al desarrollo. Hotel Majvik. Helsinki, Finlandia de mayo de 2010 Reunión de la Red de cperación sindical al desarrll Htel Majvik Helsinki, Finlandia 10-12 de may de 2010 El bjetiv principal de la reunión es plantear el futur de la red. También se abrdarán trs temas

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

PRESENTACIÓN SEMINARIO

PRESENTACIÓN SEMINARIO PRESENTACIÓN SEMINARIO Organiza: Clabra: Apya: OBJETIVO Y ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO El seminari sbre Innvación Scial en el ámbit de ls servicis sciales en la Cmunidad Autónma del País Vasc pretende cnstituir

Más detalles

2 Llamado a concurso de ideas de cooperativas de base tecnológica Marzo Abril 2017

2 Llamado a concurso de ideas de cooperativas de base tecnológica Marzo Abril 2017 2 Llamad a cncurs de ideas de cperativas de base tecnlógica Marz Abril 2017 OBJETIVO DEL LLAMADO La presente cnvcatria tiene pr bjetiv identificar grups pre-cperativs cperativas que estén en una fase inicial

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend

Más detalles

medio oficial Ley de Acceso de las Mujeres a una vida

medio oficial Ley de Acceso de las Mujeres a una vida 1. Capacidades Institucinales Básicas Se refiere a ls atributs que tienen las Institucines y su persnal, para ejercer sus respnsabilidades, de fijarse bjetivs y de pner en práctica ls medis para alcanzarls.

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO 05.04.17 En cumplimient de las recmendacines aprbadas pr el Cnsej Federal Agrpecuari durante 2016 impulsadas pr la Cmisión de Trabaj Agrari, prpnems la siguiente agenda

Más detalles

Federación Panamericana de Hockey. Descripción de posición. Director Administrativo

Federación Panamericana de Hockey. Descripción de posición. Director Administrativo Federación Panamericana de Hckey Descripción de psición Directr Administrativ Acerca de La Federación Panamericana de Hckey (PAHF): Es el cuerp que gbierna el deprte internacinal Olimpic del Hckey sbre

Más detalles

Calificador Independiente:

Calificador Independiente: Guía de ayuda para las Empresas Emisras que ctizan en la Blsa Mexicana respect de la infrmación que deberá estar dispnible de manera pública y ser susceptible de evaluación para el Índice IPC Sustentable

Más detalles

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Juni, 2012 1. Intrducción El éxit y el impact de un pryect de cperación interinstitucinal cm l es el Cnsrci Nacinal de Recurss de Infrmación Científica y Tecnlógica,

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00 El TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, está dirigid a titulads universitaris de grad medi superir que, pr la distribución de su tiemp dispnible pr la distancia de su lugar de residencia,

Más detalles

CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR

CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR Análisis Sectrial Agua Ptable y Saneamient de Nicaragua Capítul 7 CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR La frmulación y puesta en marcha de un Plan Estratégic

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

CURSO PRÁCTICO DE HACCP EN 12 PASOS Material elaborado según las directrices de la FAO

CURSO PRÁCTICO DE HACCP EN 12 PASOS Material elaborado según las directrices de la FAO CURSO PRÁCTICO DE HACCP EN 12 PASOS Material elabrad según las directrices de la FAO DIRIGIDO A: Dueñs encargads de Pequeñas y medianas empresas que estén cmprmetids cn la calidad y la incuidad de sus

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017 Queja ante la CNDH pr misión del Estad frente a emergencia epidemilógica pr besidad y diabetes Ciudad de Méxic, 08 de marz 2017 Plíticas públicas Las plíticas públicas sn cnjunts de bjetivs, decisines

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 Pr medi del cual se mdifica el artícul 2.2.4.6.37. del Decret 1072 de 2015 Decret Únic Reglamentari del Sectr Trabaj, sbre la

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica Cperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y ls prcess de integración Rubén Mayrga Crdinadr Subreginal de Prgrama, Sudamérica 0 Antecedentes Reslución CD45.R6 asigna un 7% del presupuest al trabaj subreginal

Más detalles

Código de Conducta para proveedores de G4S

Código de Conducta para proveedores de G4S Códig de Cnducta para prveedres Códig de Cnducta para prveedres Númer de versión 1.0 Tip de Dcument Códig Númer de ID de Dcument Clasificación de ls Estad de versión Dcument vigente dcuments Dcument Intern

Más detalles

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada

Más detalles

Informes Trimestrales de Monitoreo

Informes Trimestrales de Monitoreo República Dminicana Ministeri de Hacienda Dirección General de Presupuest DIGEPRES Departament de Planificación y Desarrll Institucinal Infrmes Trimestrales de Mnitre Juli Septiembre 2015 Ministeri de Hacienda

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig) Prgrama Grundtvig (angl. Grundtwig) El prgrama eurpe Grundtvig está cmpuest pr cuatr subprgramas: Mvilidad de persnas Asciacines de aprendizaje Pryects multilaterales Redes temáticas Destinataris Institucines

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

INCUBACIÓN DE EMPRESAS TIC S CONVOCATORIA INCUBA- TIC 2014 VERACRUZ

INCUBACIÓN DE EMPRESAS TIC S CONVOCATORIA INCUBA- TIC 2014 VERACRUZ INCUBACIÓN DE EMPRESAS TIC S CONVOCATORIA INCUBA- TIC 2014 VERACRUZ El sectr de Tecnlgías de la Infrmación y cmunicacines (TIC s), es muy valis cm platafrma de desarrll y mtr de crecimient de trs sectres,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO, DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA CIENCIA Y EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO,

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA ELABORAR UN ESTUDIO DE DIAGNOSTICO Y POTENCIALIDADES PARA EL ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ARTESANALES EN LA CADENA

Más detalles

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica. Taller de Desarrll de Capacidades para Indicadres de Bidiversidad en la Región Mesamericana Días 24, 25 y 26 de Juni, 2009 Heredia, Csta Rica. Objetivs del taller: Prmver el intercambi de experiencias

Más detalles

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

Sub Sistema de Evaluación de desempeño 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y EL SUB-SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES FORMADORES

Más detalles

CURSO EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO BCP

CURSO EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO BCP TODAS LAS ORGANIZACIONES AFRONTAN RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR SUS OBJETIVOS. CURSO EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO 31000 Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO BCP Principis, Guías Y Directrices Para Hacer Frente A Ls Riesgs.

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL

PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL INSTRUCTIVO DEL PROCESO Para acceder al Pryect de Renvación Industrial del Ministeri de Industrias y Prductividad, la Industria beneficiaria deberá: 1.- Realizar un Infrme

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA TERMINO DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES DE LAS ÁREAS PRIORIZADAS EN LOS ASPECTOS PLANIFICACIÓN, DISCIPLINAR, METODOLÓGICO Y EVALUACIÓN, PARA EL DIRECTOR

Más detalles

Ecosistema Emprendedor en América Latina

Ecosistema Emprendedor en América Latina Seminari-Taller para Prfesinales del Ecsistema Emprendedr en América Latina Cnvcatria para manifestación de interés en ser sede del 6 Seminari Taller para Prfesinales del Ecsistema Emprendedr en América

Más detalles

Acceso a datos estadísticos confidenciales con fines científicos. Adolfo Gálvez Instituto Nacional de Estadística

Acceso a datos estadísticos confidenciales con fines científicos. Adolfo Gálvez Instituto Nacional de Estadística Acces a dats estadístics cnfidenciales cn fines científics Adlf Gálvez Institut Nacinal de Estadística Agenda El secret estadístic Marc legal Acces a dats cnfidenciales cn fines científics: Acces en el

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales Cnsideracines Generales El riesg del pryect tiene su rigen en la incertidumbre que está presente en tds ls pryects. Amenaza al éxit de td pryect. Gestión de riesgs = serie de pass que ayudan a cmprender

Más detalles

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal - CLIFOR

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal - CLIFOR Prgrama Adaptación al Cambi Climátic en el Sectr Frestal - CLIFOR Cnsultría: Apy en la Elabración de una Nrmativa Frestal Indígena para la Región de la Mskitia Hndureña, en ls Aspects de Cnservación de

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ACTIVIDAD DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ACTIVIDAD DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ACTIVIDAD DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 1 ANTECEDENTES El Artícul 13 del Prtcl Relativ a la Gestión Integrada de las Znas Csteras del Mediterráne establece l

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Hidrcantábric Distribución Eléctrica, S.A.U. Carga de dcumentación en el sistema ART-e Índice 1.- Objet 2.- Alcance 3.- Desarrll Metdlógic Recuerde que esta Dcumentación en FORMATO PAPEL

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Añ de la Diversificación Prductiva y el Frtalecimient de la Educación PERÚ Ministeri de Educación Unidad de Gestión Educativa Lcal Nº 05-SJL/EA Área de Planificación y Presupuest INSTRUCTIVO Nº 001-2015/UGEL.05/APP

Más detalles