Convertidores conmutados por condensadores para instalaciones CCAT

Documentos relacionados
Tema 3. Sistemas Trifásicos. Joaquín Vaquero López, 2013 Ingeniería Eléctrica

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA TEMA 8

- Aplicar la ley de Ohm en los circuitos puros de corriente alterna.

PRACTICA #7 CIRCUITOS POLIFASICOS DESBALANCEADOS OBJETIVOS: 1.- Estudiar los voltajes y corrientes en circuitos trifásicos con cargas desbalanceadas.

NOTA: Según las distintas fuentes bibliográficas a las 3 fases se les designa de tres formas distintas a,b,c 1,2,3 R,S,T 0º 90º 180º 270º 360º

Problema 1 Calcular el equivalente Norton del circuito de la figura. E 1 = 1V; E 2 = 2V; I g = 1A; R 1 = 1 ; R 2 = 2 ; R 3 = 3 ; R 4 = 4 R 1 R 2 R 2

AUTOMATISMOS INDUSTRIALES

Medida y Control eléctrico. Transformadores de Medida y Shunts

a vectores a y b se muestra en la figura del lado derecho.

XI Política macroeconómica con tipo de cambio flexible

FUNCIÓN CUADRÁTICA Y LA ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA HORIZONTAL

IES. MARIA MOLINER - (SEGOVIA) EXAMEN 3ª EV.

Medida y Control eléctrico. Transformadores de Medida y Shunts

Módulos de entrada analógica

Figura 1. Figura 2. Resultados y discusiones A continuación se muestran los resultados obtenidos para cada uno de los rectificadores:

1. Definición de Semejanza. Escalas

Tema 5. Semejanza. Tema 5. Semejanza

DETERMINANTES SELECTIVIDAD ZARAGOZA

APUNTE: TRIGONOMETRIA

Fuentes de alimentación

TRIGONOMETRÍA. 1. ÁNGULOS 1.1. Ángulo en el plano Criterios de orientación de ángulo Sistema de medida de ángulos. Sistema sexagesimal

CONSTRUCCION DE TRIANGULOS

Propuesta sobre la enseñanza de los números racionales Geovany Sanabria Brenes

La Calidad es nuestra Energía

Si este proceso de subdivisión se repitiese muchas veces, se obtendrían dos sucesiones, s i y S

ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO

a b c =(b a)(c a) (c b)

APLICACIONES DE LA DERIVADA

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción

En donde x representa la incógnita, y a, b y c son constantes.

SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS DE CORRIENTE CONTINUA -1 er TRIMESTRE-. problemas:11, 12 y 14

1 - Resolver los siguientes determinantes usando propiedades 1/10

PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL

Matemática II Tema 4: matriz inversa y determinante

TEMA 6: INTEGRAL DEFINIDA. APLICACIONES.

UNIVERSIDAD CRISTIANA AUTONOMA DE NICARAGUA UCAN FACULTAD DE INGENIERÍAS. Ingeniería en Sistemas de Computación. Ing. Enmanuel de Jesús Fonseca Alfaro

F = fuerza electrostática. f = fuerza de viscosidad efectiva. v = velocidad límite ( F = f )

m La fórmula cuadrática que se usó para construir el ejemplo anterior es un caso particular

DETERMINANTES. GUIA DETERMINANTES 1

IE DIVERSIFICADO DE CHIA GRADO 11 TALLER DE REPASO CON NUMEROS REALES, ALGEBRA, GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA

CONTROL DE ARRANQUE DE MOTOR MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA DESCRIPCION. DATOS TECNICOS.

Tema 3: TOPOLOGIA Y DUALIDAD

Capacitores para corrección de factor de potencia

Determinantes Bachillerato 2º. Determinantes. Los determinantes históricamente son anteriores a las matrices, pero por el auge de éstos han quedado

En el espacio una superficie cuádrica es la gráfica de una ecuación de segundo grado en las variables x, y, z. la forma general de esta ecuación es:

Cap. 6: CIRCUITOS DE CORRIENTE DIRECTA

Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO

Matemática básica para ingeniería (MA105) Clase Práctica Dada la siguiente ecuación, identifique la cónica, grafique y encuentre todos sus

Álgebra de Boole (Relés y ecuaciones en el mundo industrial)

INTEGRALES IMPROPIAS

a b 7 PUERTAS LÓGICAS CON DIODOS E INTERRUPTORES

Programación: el método de bisección

f(t)dt para todo x [a, b].

CAJAS DE VENTILACION AUTOLIMPIANTES Serie KABT

2.3.2 VÉRTICE, MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA EL VÉRTICE.

Sistemas de Ecuaciones lineales Discusión con parámetros. Discutir el siguiente sistema de ecuaciones lineales según el valor del parámetro a:

Colegio Nuestra Señora de Loreto TRIGONOMETRÍA 4º E.S.O.

Figura 1. Teoría y prática de vectores

Visualización de triángulos. Curso de Matemáticas para Física. Trigonometría. Trigonometría. Física I, Internet A b.

Funciones GENERALIDADES. Sean los conjuntos: A ={1; 2; 3; 4} B = {u, d, t, c}

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Máximo rendimiento en la generación de energía eléctrica con las centrales de ciclo combinado

Departamento: Física Aplicada III

CONCEPTO AUTÓMATAS DE ESTADO FINITO (AF) Analizar los autómatas de estado finito y sus componentes, así como las diferentes formas de representarlos.

INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL CÁLCULO INFINITESIMAL COMPLEMENTOS 6: SUPERFICIES CUÁDRICAS

5. MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA. Luis Vargas

Números Irracionales

CAPITULO 4 ESTUDIO Y ANALISIS DE FALLAS

Inecuaciones con valor absoluto

FIGURAS SEMEJANTES. r B CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. Dos triángulos son semejantes si cumplen alguna de las siguientes condiciones:

Cap. 7: CIRCUITOS DE CORRIENTE DIRECTA

Objetivos. Cálculo de primitivas. La integral definida. Funciones integrables. Aplicaciones geométricas de la integral.

determinante haciendo todos los productos, Tema 8. Determinantes.

Unidad 1 Matrices PÁGINA 7 SOLUCIONES. 1. La resolución de los sistemas puede expresarse de la forma siguiente:

X. LA ELIPSE DEFINICIÓN DE ELIPSE COMO LUGAR GEOMÉTRICO. La recta que pasa por el punto medio del segmento el, se llama EJE MENOR de la elipse.

GRAMATICAS REGULARES - EXPRESIONES REGULARES

Taller: Sistemas de ecuaciones lineales

Fracciones equivalentes

Apellido 1 Apellido 2 Nombre DNI Calificación. 1. Considere la asociación de cuadripolos de la siguiente figura: R G a Cuadripolo A 1:1.

EL EXPERIMENTO FACTORIAL

2.2 Asumiendo un comportamiento ideal, calcular el área ocupada por molécula de butanoico en el límite de concentraciones elevadas del mismo.

1. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVAS EN UN SECA- DOR SOLAR DE PLANTAS PARA LA SALUD

ICNC: Diseño inicial de vigas mixtas. Índice

Triángulos congruentes

Álgebra Booleana y Propiedades

1.6. BREVE REPASO DE LOGARITMOS.

{a,b,c,e,d,f} {a,h,a,b,c} {c,e,e,d,c,b} {d,e,g,e,e,d} {e,e} {h,a,b,c,a,h} {c,d,e,c} {a,b,c,d,e,c} {a,h,a} {b,a,c,d,f}

UNIDAD VI LA ELIPSE 6.1. ECUACIÓN EN FORMA COMÚN O CANÓNICA DE LA ELIPSE

Problemas de trigonometría

Manual de instalación y funcionamiento

Oasis. Guía de uso. Por Oasis (cod.): Pág. 5

PROBLEMAS DE ÁLGEBRA DE MATRICES

Cuestionario Respuestas

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA SEPTIEMBRE (RESUELTOS por Antonio Menguiano)

Aplicaciones de control y monitoreo

TEMA 2. Determinantes Problemas Resueltos

Transcripción:

Convertidores onmutdos por ondensdores pr instliones CCAT HVDC 2 es el nomre de un nuev generión de omponentes pr instliones de trnsporte de orriente ontinu de lt tensión (CCAT). El nuevo onepto está sdo en onvertidores onmutdos por ondensdores (CCC, Cpitor Commutted Converter). Aunque el onepto y tení interés démio desde he muhos ños, sólo hor h sido posile utilizr en l práti tods ls ventjs de los onvertidores onmutdos por ondensdores. Los onvertidores CCC funionn mejor y son muho menos sensiles ls perturiones de l red de orriente ltern que los onvertidores onvenionles. E l onvertidor CCC (Cpitor Commutted Converter) es ásimente un onvertidor CCAT equipdo on un ondensdor de onmutión (CC) onetdo entre el trnsformdor del onvertidor y el puente de válvuls 1. En est onfigurión, el ondensdor está sometido un j soliitión, y que tnto l orriente de serviio omo ls orrientes trnsitoris están ontrolds por el puente de válvuls. Priniples ventjs de los onvertidores CCC El efeto de un onvertidor CCC se s en el suplemento de tensión portdo por los ondensdores de onmutión ls tensiones de onmutión de l válvul. Ests tensiones suplementris de onmutión hen que el onvertidor neesite menos poteni retiv: un pequeño no de filtros es sufiiente pr l limentión de poteni retiv, on l yud de ondensdores en prlelo. ABB h desrrolldo un nuev téni pr justr utomátimente los filtros de rmónis. Pr filtrr ls rmónis del onvertidor es tmién sufiiente on un terí de filtros on j poteni re- tiv. El onepto CCC, plido onjuntmente on l téni de filtros justles, es un ominión óptim pr relizr est funión [1]. L pequeñ terí de filtros es sufiiente pr ompensr l poteni retiv en todo el rngo de potenis de ls instliones, desde l más j hst l más lt. Así es posile presindir de l onexión y desonexión de ls terís de filtros, lgo neesrio en el so de onvertidores onvenionles 2. El onsumo de poteni retiv de un instlión CCAT onvenionl es muho más lto que el de un instlión CCC, siendo ompensdo por onexión de ierto número de uniddes de filtro. Per-Erik Björklund Toms Jonsson ABB Power Systems AB Normlmente, el tmño de ls uniddes de un terí de filtros o de ondensdores está limitdo por los requisitos impuestos l sistem. Generlmente, el resto no ompensdo de poteni retiv no dee superr un determindo nivel de tolerni. Por otr prte, ls instliones CCC son más files y tienen más estilidd dinámi que ls CCAT onvenionles, espeilmente si los onduldores están onetdos redes trifásis déiles o les de orriente ontinu de grn longitud. Esto se dee ásimente l menor riesgo de ometer errores de onmutión, y que ls instliones CCC son menos sensiles ls perturiones de l red trifási. Un instlión CCC provo soliitiones vriles de los prtos en el iruito de orriente fuerte. L ontriuión de los ondensdores de onmutión (CC) ument l tensión de serviio de los puentes de válvuls y redue su orriente de ortoiruito. Además, un onvertidor CCC present pérdids de mrh en vío más js que un onvertidor onvenionl. Por otr prte, el trnsformdor de onvertidor puede ser dimensiondo pr un poteni nominl menor, y que el onvertidor CCC redue el flujo de poteni retiv trvés del trnsformdor. Hy que menionr tmién que umentn ls pérdids de funionmiento, y que ls orrientes rmónis y el slto de tensión de los puentes de válvuls se hen más grndes en el momento de l extinión. El uso de onvertidores CCC simplifi l onstruión de ls instliones CCAT 3 ; se neesitn, por ejemplo, menos interruptores utomátios pr orriente ltern, y que es sufiiente on un sol terí de filtros, on l onsiguiente reduión de los ostes. Tensión de onmutión y ángulo de extinión Pr poder loquer orretmente un válvul CCAT en mrh de onduldor se neesit un tensión de onmutión negtiv durnte ierto tiempo (tensión en sentido inverso). Normlmente, l dur- Revist ABB 2/1997 25

AC F CC T Esquem sinóptio de un instlión CCAT unipolr on onvertidor onmutdo por ondensdores (CCC) AC Sistem de orriente ltern CC Condensdor de onmutión F Filtro V Puente de válvuls T Trnsformdor de onvertido ión de l tensión de onmutión negtiv está indid por el ángulo γ, el llmdo ángulo de extinión. En un onvertidor onvenionl funionndo omo onduldor, el ángulo de fse entre el psje por ero de l orriente del puente de válvuls trvés de l válvul (extinión) y el psje por ero de l tensión de red es igul l ángulo γ de extinión de l válvul. En ontrprtid, el ángulo de fse en un onduldor CCC es menor que el ángulo de extinión; sólo tiene el mismo vlor undo l orriente es nul. El ángulo de fse, más pequeño, de un onvertidor CCC proviene de l ontriuión de l tensión del ondensdor l tensión de onmutión, lo ul mnteniendo siempre un ángulo mínimo de extinión permite el retrdo de l extinión respeto de l tensión de l red 4. En un onduldor CCC, el ángulo de extinión γ se define omo el ángulo entre los pses por ero de l orriente (extinión) y de l tensión de válvuls. Un orriente ontinu myor produe un ángulo de onmutión myor, pero el ángulo de solpe tiene un vlor prátimente onstnte 5. L reión de un onvertidor CCC l umento de orriente puede ilustrrse omprndo el omportmiento on orriente nominl y on 1,2 vees l orriente nominl. Admitmos que el ángulo de enendido se el mismo en mos sos. L durión de l on- mutión (ángulo de solpe) pens se ve fetd por el umento de orriente, omo muestr 5. Si l orriente es más lt, l tensión negtiv de l válvul tiene myor durión, omo se ve en l figur 5. Este omportmiento se expli por- Compensión de poteni retiv 2 en un instlión CCAT onvenionl () y en un instlión CCC () zul verde rojo Q Q Q Filtro Convertidor Asimetrí Poteni retiv Corriente ontinu V pu pu 1 que los ondensdores de onmutión portn más tensión, desplzndo fvorlemente l tensión de onmutión; el omportmiento puede ilustrrse tmién on un digrm vetoril 5. El ángulo de extinión ument tmién undo se redue l tensión de l red, y que l tensión del ondensdor de onmutión ument respeto de l tensión de l red. L reión del onvertidor CCC nte un íd de tensión de l red puede ilustrrse omprndo el omportmiento l tensión nominl y el omportmiento on,8 vees dih tensión, mnteniendo onstnte el ángulo de enendido 6. L durión de l onmutión (ángulo de solpe) no sufre pens influeni por l íd de l tensión, omo se ve en l figur 6. Con un tensión menor, l tensión negtiv de l válvul dur más, omo muestr 6. Esto se expli por el heho de que, omprd on l tensión nominl, l tensión del ondensdor ument respeto de l tensión nominl undo j l tensión de l red. Este omportmiento puede representrse tmién on el digrm vetoril de ls onds fundmentles 6. Tmién es posile l onmutión undo l tensión ltern es si nul. Tod l tensión de onmutión l proporionn entones los ondensdores. Estilidd de los onvertidores onvenionles Normlmente, un onvertidor onvenionl está ontroldo de modo que el ángulo de extinión teng vlor onstnte. En so de orriente ontinu, l onmutión requiere más tiempo y por tnto dee iniirse ntes. Por onsiguiente, l tensión ltern disponile se utiliz menos y l tensión ontinu disminuye. Este omportmiento puede rterizrse por el heho de que, visto del ldo de orriente ontinu, el onduldor tiene un impedni negtiv. Si l red ltern es déil, es deir si tiene un impedni lt, un orriente ontinu más lt redue l tensión de l red. Este efeto he er ún más l tensión ontinu e inrement el vlor de l impedni negtiv. 26 Revist ABB 2/1997

Mquet de un estión de onvertidor según el onepto HVDC 2 3 Esquem de un onvertidor CCC 4 I, I, I, Corrientes lterns U v1 Tensión en l válvul 1 Corriente ontinu γ Ángulo de extinión respeto de l tensión de l red U, U, U, Tensiones lterns γ Ángulo de extinión respeto del puente de válvuls U, U, U Tensiones en los ondensdores de onmutión l d 1 3 5 l l U ++ + U l l U U U U l U ++ + U l l U U ++ + U l γ U v1 U v1 U U 4 6 2 γ U U Revist ABB 2/1997 27

1.4 U v1 U U U U i.4.2 t Tensiones de onmutión de un válvul CCC on l orriente nominl (zul) y on 1,2 vees l orriente nominl (rojo) Digrm vetoril Corriente de válvul (i) durnte l onmutión Tensión de l válvul (u) en el intervlo de extinión 5 u.4.2.2.4 t Un lto vlor de l impedni negtiv del onduldor provo inestilidd de l instlión CCAT; un umento trnsitorio de l orriente ontinu, que puede ser onseueni de un pequeñ reduión de l tensión en l red reeptor, se refuerz efetivmente si el retifidor y el onduldor tienen un grn difereni de tensión. Se onsigue un estilidd stisftori mnteniendo onstnte l orriente ontinu del retifidor por medio de un reguldor rápido de orriente. Más estilidd gris l onvertidor CCC En un onduldor CCC on regulión onstnte del ángulo de extinión, l tensión ontinu mntiene un vlor onstnte (o ree ligermente) undo ument l orriente ontinu. Esto se dee ásimente l heho de que los ondensdores de onmutión proporionn un tensión de onmutión omplementri, proporionl l orriente ontinu. Esto signifi que, visto desde el ldo de ontinu, el onduldor CCC se omport omo un impedni ligermente positiv. Otr ventjos propiedd del onvertidor CCC es su omportmiento nte l poteni retiv 7. Si ument l rg, el onsumo de poteni retiv on onvertidor en funionmiento se redue prtir del vlor nominl 7, y que l orriente más lt inrement l ontriuión de tensión de los ondensdores CC. Esto permite relizr un onmutión retrdd mnteniendo onstnte el ángulo de extinión. Si l orriente ument ún más, el onvertidor CCC omienz produir poteni retiv. En un onvertidor onvenionl, el onsumo de poteni retiv ument on l intensidd de orriente. L figur 7 muestr, sin emrgo, que el reimiento se he más lento, es deir, que se olps l tensión de l red en uestión y que l poteni tiv disminuye. L figur 7 muestr que, en so de sorerg, un onvertidor CCC poy l red por medio de l poteni retiv, junto on los filtros de orriente ltern. En so de sorerg, el onvertidor onvenionl tiene un grn défiit de poteni retiv, pero dispone de un grn exedente de poteni retiv en so de desengnhe. Un de ls uss de este fenómeno es l vriión de l tensión de red en funión de l rg 8. El trnsporte en un red puede inrementrse más on un onvertidor CCC que on l téni onvenionl, omo se ve lrmente en l figur 8. Este umento es posile gris l mejor de l estilidd, y que, pr un umento de l limentión de poteni tiv en l red ltern (orriente ontinu más lt), ls neesiddes de poteni retiv no umentn, sino que disminuyen. En un red déil dd (relión iruito ierto/ortoiruito = 2), el onvertidor CCC ofree un mrgen onsiderlemente myor hst l poteni máxim disponile (MAP, Mximum Aville Power) que el onvertidor onvenionl. En so de orriente ontinu por enim del vlor MAP, l poteni trnsmitid se redue medid que ument l orriente ontinu 8. L regulión de l poteni es inestle. Pr el onvertidor CCC del ejemplo, el vlor MAP es igul 1,75, es deir, que l poteni puede reer un 75% por enim del punto de trjo nominl sin que prezn prolems de estilidd. Pr un onvertidor 28 Revist ABB 2/1997

1.4 U v1 U U U U i.4.2 t Tensiones de onmutión de un válvul CCC on l tensión nominl (zul) y on,8 vees l tensión nominl (rojo) Digrm vetoril Corriente de válvul (i) durnte l onmutión Tensión de l válvul (u) en el intervlo de extinión 6 u.4.2.2.4 t onvenionl, el vlor MAP es igul 1,2, lo que limit l 2% el umento de poteni, siempre dmitiendo que se onserv l estilidd. Ls ventjoss propieddes de los onvertidores CCC provienen del heho de que tienen un déil influeni sore l tensión de l red. L poteni de ls instliones CCC puede ser umentd en un ftor 1,5, reduiéndose l tensión de l red en sólo el 2% 8. Un onvertidor onvenionl sólo permite umentr l poteni según el ftor 1,2, on un íd del 6% de l tensión de l red. En so de desengnhe (interrupión de l trnsmisión de poteni), l tensión en un onvertidor CCC ument sólo en un ftor 1,1, mientrs que en un onvertidor onvenionl este ftor es 1,4. El heho de que, por enim del vlor MAP, l poteni ig pesr de l myor orriente, se dee l jd de tensión de l red 8. Dih tensión j porque l red déil no reie sufiiente poteni retiv pr un orriente tn lt. En un instlión onvenionl, este fenómeno está reforzdo por el grn défiit de poteni retiv del onvertidor 7. Convertidor CCC y fllos lejdos en l red En so de fllo grn distni en l red, un onvertidor CCC tú en ontr del olpso de l red ltern, mientrs que un onvertidor onvenionl más ien lo fvoree. Cundo se produe un fllo lejdo en l red, l tensión de l mism disminuye ligermente. Est íd de tensión en el onvertidor provo un umento de l orriente ontinu. En un instlión CCAT onvenionl el onsumo de poteni retiv ument si l orriente es myor, l tensión de l red disminuye ún más onseueni del myor onsumo de poteni retiv y existe el riesgo de olpso de l tensión. En un instlión CCC, por el ontrrio, el onsumo de poteni retiv disminuye undo ument l orriente y, deido l ontriuión de tensión proveniente de los ondensdores de onmutión, el onvertidor CCC está ontroldo on un ángulo de extinión mínimo 7. Pr un vlor de l orriente nominl 1,4 vees myor, el onvertidor inluso proporion poteni retiv l red. De este modo, tod l poteni retiv disponile en un estión CCC, inluid l de los filtros en derivión, se he positiv, lo que previene el olpso de l red de orriente ltern. Convertidores CCC y redes trifásis déiles En muhs de ls llmds redes trifásis déiles, l tensión vrí intens y rápidmente. En tles sos, un instlión CCC tiene grndes ventjs, y que es estle y mntiene jo ontrol los grndes y rápidos mios de l limentión de l red. L estilidd de l tensión está influid por el onsumo de poteni retiv del onvertidor. El onsumo glol de poteni retiv de un instlión CCC es menor, l ontrrio de lo que suede en un estión de onvertidores onvenionl on orrientes elevds 7. Un instlión CCC trnsmitirá, por tnto, potenis más lts sin que l poteni de ortoiruito de l red ltern de ser más lt 8, y que se puede poyr l red ltern on l poteni retiv. Revist ABB 2/1997 29

pu P d N pu P d N -.2 -.2 Q filt- Q d Q d -.4 -.4.5 1.5 pu 2..5 1.5 pu 2..4.2 Consumo de poteni retiv Q d () y ompensión de l poteni retiv Q filt -Q d () de un instlión CCAT onvenionl (zul) y de un instlión CCC (rojo) en so de osiliones trnsitoris lrededor del punto de trjo nominl en el onduldor Corriente ontinu P d N Poteni nominl Poteni trnsmitid P d () y tensión de desengnhe U () de un instlión CCAT onvenionl (zul) y de un instlión CCC (rojo) en so de osiliones trnsitoris lrededor del punto de trjo nominl en el onduldor Corriente ontinu P d N Poteni nominl 2. pu P d N 1.8 1.6 1.4.4.2 1.4 pu P d N 1.3 1.1 7 8 Convertidores CCC y les de orriente ontinu de grn longitud Los onvertidores CCC tienen más ventjs que los onvertidores onvenionles, inluso undo se utilizn les de orriente ontinu de grn longitud. Un instlión CCC es estle y puede presindir de ls medids siguientes, usules en un instlión CCAT onvenionl: gm de onmutión mpli en el onduldor, ángulos de extinión grndes, myor limentión de poteni retiv. Un le de orriente ontinu de grn longitud en un instlión de trnsporte tú omo un grn ondensdor. En so de un íd trnsitori de l tensión de red en el onduldor, por ejemplo si se produe un fug monofse tierr en un punto lejdo, el le de orriente ontinu se desrg prilmente en l red ltern, en prte trvés del onduldor. Deido l lt pidd del le, el umento trnsitorio de l orriente en el ldo de ltern no se detet inmeditmente, de modo que se produe un retrdo hst que el retifidor redue l orriente ontinu. Pero, inluso unque el retifidor túe inmeditmente y desonete totlmente l orriente, no le será posile desrgr el le. En onseueni, est desrg se produe siempre en el ldo del onduldor. Si este no h sido diseñdo pr umentr su tensión ontinu l inrementrse l orriente, se olpsrá l tensión de ltern. El onvertidor CCC, por el ontrrio, tiene est ventjos propiedd y puede tur en ontr del inremento de orriente, mejorndo l estilidd de l instlión CCAT. P d.4.2 U.5 1.5 pu 2..9.7.5 1.5 pu 2. Soretensiones en so de desengnhe En so de desengnhe se mnifiest otr grn difereni entre un instlión CCAT onvenionl y un instlión CCC. En el onvertidor puede produirse desengnhe undo se interrumpe psjermente el trnsporte de energí, por ejemplo undo se produe un fllo en l rr oletor del onvertidor. Este, en- 3 Revist ABB 2/1997

tones, no onsume poteni retiv y el exedente de est provo un soretensión. En so de desengnhe, el jo onsumo de poteni retiv del onvertidor CCC sólo provo un pequeño exeso de poteni retiv. Por onsiguiente, en un instlión CCC se present un soretensión muho menor que en un instlión CCAT onvenionl 8. Resonnis por ls rmónis de jo orden Un estión CCAT onvenionl dee disponer de un terí reltivmente grnde de filtros y ondensdores, onetd tierr. En ls redes trifásis déiles (impedni lt), puede produirse un resonni prlel entre los ondensdores onetdos tierr y l indutni de l red. Est resonni puede oinidir on rmónis no rterístis 1) de jo orden, omo ls produids por el onvertidor, y provor efetos de resonni. Puesto que un instlión CCC neesit un ondensdor de filtrdo más pequeño onetdo tierr, se redue el riesgo de resonni si ls rmónis son de orden jo. Uso óptimo de l tensión ltern Pr poder utilizr óptimmente l tensión ltern, el onvertidor dee funionr on pequeños ángulos de enendido, de mner que el ftor de poteni osϕ = P P 2 + Q 2 teng un vlor erno l unidd. Si l tensión ontinu del onvertidor vrí deido un osilión de l tensión de l red, el onvertidor reion modifindo el ángulo de ontrol. Por lo tnto, tmién vrín ls potenis tiv y retiv 9. 1) Ls rmónis no rterístis se produen por us de ls simetrís existentes entre ls fses en los elementos de l red o en ls tensiones de l mism. Lo mismo puede deirse si existen osiliones de l tensión ltern del onvertidor. El funionmiento on pequeños ángulos de enendido tiene omo onseueni un j neesidd de poteni retiv nominl y un lto ftor de poteni. Por otr prte, ls vriiones de l poteni retiv umentn, y que pr modulr ls osiliones de tensión es neesri un modifiión myor del ángulo de enendido. Tensiones simétris en los ondensdores Si ls tensiones en los ondensdores son simétris, el onduldor pierde pidd de onmutión. Culquier mio trnsitorio de l orriente ontinu modifi l orriente durnte el siguiente intervlo de ontrol. Ls tensiones de los ondensdores dquieren por tnto vlores máximos distintos en ls tres fses y pree l simetrí. De ello result que ls tensiones de onmutión y, por onsiguiente, los ángulos de extinión de ls diferentes válvuls del onvertidor tienen dimensiones diferenis. L tensión de onmutión, vrile, se mnifiest por l preseni de un omponente suplementri de l osilión fundmentl en l tensión ontinu. L eventul simetrí entre ls fses de ls tensiones de ondensdores de onmutión puede omprorse midiendo l omponente fundmentl de l osilión en l tensión ontinu. El mndo CCC utiliz el resultdo de est mediión pr omtir l simetrí on yud de los métodos siguientes: ompensión del ángulo de enendido, pr que en l válvul ríti el ángulo de extinión se mnteng lo más jo posile, modulión del ángulo de enendido, pr elerr el restleimiento de l simetrí en ls tensiones de los ondensdores. P U d Q α 1 Q 1 Q 1 α 2 Q 2 Q 2 U d Modifiión del onsumo de poteni retiv undo vrí l tensión de l red. Con un ángulo de enendido pequeño (α 1 ) y jo onsumo de poteni retiv (Q 1 ) se otiene, pr un vriión de tensión U d, un mio myor del onsumo de poteni retiv ( Q 1 ) que on un ángulo de enendido myor (α 2 ). α Ángulo de enendido en el so idel de onmutión Condensdores de onmutión L tensión estionri del ondensdor de onmutión (CC) depende diretmente de l orriente ontinu, que lo rg y desrg dependiendo de ls válvuls que onduzn 4, 1. L tensión CC ontiene l tensión de l ond fundmentl y ls rmónis lásis de seis impulsos del ldo de ltern. Pr limitr ls soretensiones CC se emplen desrgdores de ZnO (vristores) 1, 11. Los ondensdores de onmutión están dimensiondos pr que dominen el vlor máximo de l orriente ontinu permnente y soporten ierts sorergs. El jo vlor de l tensión trvés de los ondensdores de onmutión y l reduid neesidd de poteni de los vristores CC permiten onstruir los ondensdores de onmutión on poo volumen, de modo que pr d fse se neesitn unos poos metros udrdos de l superfiie destind instliones de onmutión 11. 9 Revist ABB 2/1997 31

Válvuls L tensión estionri de un válvul está ompuest por l tensión de l red de ltern y por l ontriuión de los dos ondensdores de onmutión, uno por d fse. L ontriuión de los ondensdores de onmutión l tensión de l válvul lnz su vlor máximo extmente en el momento en que se produe l onmutión. Puesto que en el retifidor se requiere ierto intervlo pr el ontrol de l orriente, en el punto de trjo nominl pree un exedente de tensión de onmutión. El resultdo es un ángulo de enendido α, myor que en un onvertidor CCAT onvenionl. El myor vlor de α, que ondue niveles de tensión de extinión más ltos, ñdido l heho de que los intervlos de onmutión son más ortos, provo soretensiones de onmutión myores. Como onseueni, los iruitos de tenuión y los derivdores de soretensión de válvuls hn de umplir exigenis más estrits. Se h omprodo que, pr onseguir un dimensiondo óptimo, l tensión nominl de los derivdores de soretensión de ls válvuls h de ser normlmente 1% myor que en los onvertidores CCAT onvenionles. En so de ortoiruito en el retifidor, los ondensdores de onmutión reduen ls orrientes. L orriente de ortoiruito rg on grn rpidez los ondensdores, preiendo un ontrtensión que tú en ontr de l orriente de fllo y limit su vlor máximo. Coordinión del islmiento El nivel de islmiento en el ldo válvuls del trnsformdor del onvertidor está determindo por los derivdores en los puentes de válvuls del vristor CC. Comprdo on un onvertidor CCAT onvenionl, el nivel de islmiento del trnsformdor ument de 1 3 kv pr un trnsporte de energí de orriente ontinu de entre 4 y 5 kv. En ls instliones CCC, por lo tnto, l oordinión del islmiento está influid por los ondensdores de onmutión, por ls válvuls del onvertidor y por el trnsformdor del mismo. Armónis En un onvertidor CCC preen más rmónis que en un onvertidor CCAT onvenionl, tnto en el ldo de ltern omo en el de ontinu. Conseuentemente se preis un filtrje mejor, que y h sido resuelto on el montje de filtros de orriente ontinu tivos, más efiientes, y filtros de ltern justdos utomátimente [1]. Fugs tierr y ondensdores de onmutión Si se produe un ontto tierr entre un ondensdor de onmutión y el trnsformdor en el puente de válvuls de j tensión, el ondensdor de onmutión se desrg trvés de l válvul. Si est está puest tierr, se diretmente en l estión de onvertidores, se trvés de l rr oletor neutr y del ondensdor de filtrje de lt freueni, l desrg puede lnzr un vlor rítio. Pr tenur l soliitión de l válvul es posile onetr un pequeñ indutni de lisdo en serie on l onexión de l válvul hi l rr oletor neutr. L tensión estionri de un ondensdor de onmutión es proporionl l orriente ontinu. 1 U, U, U Tensiones lterns U, U, U Tensiones en los ondensdores de onmutión U v1 Tensión en l válvul 1 U U Û + + + 1 3 5 U U pp U + + + U + + + U 4 6 2 Û v1 =U pp U +U π I Û = d 3 ω C 32 Revist ABB 2/1997

Ejemplo de ejeuión de un ondensdor de onmutión 11 A Derivdor de soretensión ZnO on isldores PEX B Cuets de ondensdores de oplmiento en puente H pr medir l simetrí C Convertidor de orriente pr l proteión de l simetrí D Contdor de impulsos E Condutor de fir ópti F Aislmiento-soporte de poreln A B C Conepto CCC pr el HVDC 2 Los onvertidores CCC mplín onsiderlemente ls posiiliddes de pliión de ls instliones CCAT. Un instlión CCAT equipd on onvertidores CCC puede soluionr prolems de trnsporte de energí que hst hor ern irresolules. Con el onepto CCC el onduldor se he más estle, inluso si se produen mios grndes y rápidos de l rg durnte el trnsporte de energí. Este uen funionmiento es idel en so de les de orriente ontinu de grn longitud, de redes trifásis déiles o si se produen fllos grn distni en l red, pues los onvertidores CCC poyn efetivmente l instlión de trnsporte, de modo que est: ontrol mejor los errores de onmutión, onsume menos poteni retiv, puede presindir de l onexión y desonexión de filtros y terís de ondensdores, en so de desengnhe está expuest menores soretensiones, es menos sensile ls resonnis en so de rmónis de jo orden. Ls instliones CCC neesitn menos interruptores utomátios pr orriente ltern que ls instliones CCAT onvenionles. Además permiten simplifir l instlión de distriuión de orriente ltern y lgunos omponentes de l mism, sí omo su mntenimiento. Comprdos on ls instliones CCAT onvenionles y on otros omponentes del onepto HVDC 2, los D E F 26 29 onvertidores CCC ofreen l posiilidd de reduir ostes de inversión y operión, sí omo de umentr l pidd de trnsporte. Biliogrfí [1] Ärnlöv, B.: HVDC 2, un nuev generión de instliones CCAT. Revist ABB 3/96, 117. Direión de los utores Per-Erik Björklund Toms Jonsson ABB Power Systems AB P.O. Box 73 S-7718 Ludvik, Suei Telefx: +46 () 24 782 72 95 Revist ABB 2/1997 33