Economía Global: lo feo, lo malo, lo bueno
|
|
- María Rosario Cordero Suárez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Economía Global: lo feo, lo malo, lo bueno 1 José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Agosto de 2010
2 Lo feo: El fin del superciclo de deuda privada? El superciclo de deuda
3 Lo feo: El fin del superciclo de deuda privada? Auge y caída del boom hipotecario
4 Lo feo: El fin del superciclo de deuda privada? Una gran destrucción de riqueza
5 Lo feo: El fin del superciclo de deuda privada? Aún falta mucho desapalancamiento
6 Lo feo: Una reactivación mediocre Dos tipos de ciclos económicos: el actual es una crisis de balances
7 Lo feo: Una reactivación mediocre, sin tracción monetaria La caída del multiplicador monetario
8 La banca aún expuesta a un sector inmobiliario que no crece Los bancos aún expuestos al sector inmobiliario Venta de casas nuevas y recesiones
9 Lo malo: El estado ha venido a suplir la falta de demanda privada Cambia el patrón de los balances financieros
10 Lo malo: El estado ha venido a suplir la falta de demanda privada Un deterioro extraordinario de las finanzas públicas
11 Lo feo: El estado ha venido a suplir la falta de demanda privada, justo cuando se inicia un ciclo demográfico complicado Una población que envejece: la venganza de las cunas vacías El panorama de largo plazo asusta
12 Lo feo: El estado ha venido a suplir la falta de demanda privada, justo cuando se inicia un ciclo demográfico complicado Déficit federal proyectado
13 Lo malo: El estado ha venido a suplir la falta de demanda privada Un panorama fiscal global preocupante
14 La gran pregunta: Quién será el consumidor de última instancia? Se requiere un rebalanceo global de la demanda
15 Lo malo: la economía norteamericana (y mundial) parece haber perdido tracción últimamente Tasa de Crecimiento 6m (%) Abr 4 May Indicador Líder Mundial Producción Industrial Mundial
16 Lo malo: la economía norteamericana (y mundial) parece haber perdido tracción últimamente Crecimiento del ECRI Weekly Leading Index (WLI) Producto bruto (GDP) y Recesiones WLI GDP Recessions
17 Lo bueno: No hay peligro de inflación, las tasas seguirán bajas Expectativas inflacionarias Se ajustan las expectativas de alzas de tasas
18 Lo bueno: Ha nacido un nuevo motor en la economía global, los emergentes Los mercados emergentes han apoyado el crecimiento global
19 Lo bueno: Ha nacido un nuevo motor en la economía global, los emergentes Contribución al crecimiento global Participación de EE.UU. y China en la producción global (US$ precios corr.)
20 Lo bueno: Ha nacido un nuevo motor en la economía global, los emergentes El consumo bric sube y sube El proceso de industrialización chino En perspectiva
21 Lo bueno: Ha nacido un nuevo motor en la economía global, los emergentes Población, PGB y participación global
22 Lo bueno: ha nacido un nuevo motor en la economía global, los emergentes India: la liberalización del comercio ha sido espectacular Ello ha aumentado la tasa de crecimiento
23 Lo bueno: Ha nacido un nuevo motor en la economía global, los emergentes. Lideran las inversiones en el mundo. India: las tasas de ahorro e inversión despegan
24 Lo bueno: las utilidades de las empresas han sido buenas Sector empresarial norteamericano: suben las utilidades y balances sólidos
25 Una década perdida para el S&P 500 Retornos accionarios en perspectiva
26 10 años malos y las acciones no parecen caras en los países desarrollados, pero tienen vientos en contra Recompra de acciones* S&P 500
27 Pero una gran década para los emergentes Retornos absolutos y relativos de los mercados emergentes
28 Los emergentes se transarán con un premio Se transarán los emergentes con un premio?
29 aunque tampoco parecen caros Ratios de valorización de mercados emergentes
30 Qué podemos esperar para el futuro? Proyecciones a 7 años de GMO por clase de activo* Junio 30, 2010
31 El futuro según BCA Proyecciones a 5 años de BCA
32 La diversificación ha pagado Las ventajas de la teoría moderna de diversificación (Enero 1991 Diciembre 2009)
33 Nuestras carteras recomendadas Clase de Activo Categoría y Zona Geográfica CARTERA CONSERVADORA CARTERA MODERADA CARTERA DE CRECIMIENTO Money Market - USD 3,0% 3,0% 3,0% Money Market - Chile 0,0% 0,0% 0,0% Gobierno Largo Plazo - Chile 20,0% 14,0% 3,0% Corporativo Largo Plazo - Chile 11,5% 0,0% 0,0% RENTA FIJA Gobierno Largo Plazo - Internacional 54,5% 0,0% 29,5% 0,0% 13,0% 0,0% Corporativo High Grade - Internacional 8,0% 5,0% 2,0% Corporativo High Yield - Internacional 2,0% 2,5% 2,0% Gobierno Largo Plazo - Merc. Emergentes 5,0% 0,0% 0,0% Corporativo Largo Plazo - Latam 5,0% 5,0% 3,0% Chile 8,0% 12,0% 16,0% ACCIONES Latam Emerging Asia 23,0% 5,0% 4,0% 43,0% 9,5% 5,0% 57,0% 12,0% 9,5% Desarrollados 3,0% 12,5% 15,0% Sector Salud - Global 3,0% 4,0% 4,5% Commodities 2,5% 2,5% 5,0% ALTERNATIVOS Metales preciosos Hedge funds - Global 22,5% 2,5% 12,5% 27,5% 2,5% 17,5% 30,0% 2,5% 17,5% Real Estate 0,0% 0,0% 0,0% Dynamic Veqtor 5,0% 5,0% 5,0% TOTALES 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
34 Principales sobre/sub ponderaciones 8,0% 6,0% OW/UW Sub-Clase Activos LV GG 4,0% 2,0% 0,0% -2,0% -4,0% -6,0% OW UW -8,0% Credit High Grade Credit High Yield Soberano EM Corporativo EM Acciones Latam Acciones EM Asia Acciones DM Acciones Health Care Commodities Oro Hedge Funds Dynamic Veqtor
35 Desempeño histórico de las carteras Retorno Últimos 12 meses (%) Ipsa Gold CT Agresiva CT Moderada Fondo A Fondo B S&P 500 CT Consevadora MSCI World Fondo C Bonos Corp Chile High yield Health Care FM LIDER Inv. Grade Fondo D Hedge Funds Fondo E TIPS Commodities Bonos Gob Chile Tbond 7-10 YR 0 MM Chile MM USD Volatilidad Últimos 12 meses (%)
36 Raya para la suma La economía global se salvó del abismo, pero luego del rebote está pasando por un bache de menor velocidad. Esta crisis marca el ascenso definitivo de China y el mundo emergente en general como la segunda locomotora del mundo. La primera, Estados Unidos, tendrá una recuperación débil e incierta. Europa necesita aún mayores ajustes. Por lo tanto, más que nunca dependemos de China. Esto le agregará volatilidad a la recuperación de los mercados. China tendrá un aterrizaje suave durante los próximos trimestres. Debemos seguir invirtiendo en los países y empresas proveedoras de China y evitar sus competidores. En ese contexto, las bolsas de Brasil, Perú, Chile y Asia Emergente parecen vehículos atractivos para apostar a China en el mediano y largo plazo.
37 Raya para la suma También es relevante tener al sector de materias primas y energético en una cartera. En Estados Unidos y Europa enfatizaríamos sectores menos apalancados al consumo local y más apalancados al consumo emergente. También preferimos empresas con bajo endeudamiento y buenos ratios de precio a flujo de caja. Es por ello que privilegiamos el sector tecnológico, el sector salud (con énfasis en biotecnología) y el sector de consumo masivo no cíclico. Es clave tener portafolios diversificados con seguros en caso de que el superciclo de deuda se pare en seco: el oro, los fondos de retorno absoluto y la renta fija de largo plazo son ejemplos de esto. Claramente se deben sobreponderar los mercados emergentes en las carteras pero estar atentos a las burbujas que pueden surgir en esta categoría en los próximos años.
38 Raya para la suma Los próximos meses serán complicados dado que el mundo desarrollado se moverá entre una reactivación mediocre y el riesgo del llamado double dip. A su vez China mostrará señales de ajuste que seguramente preocuparán. Es por ello que insistimos en carteras diversificadas, con seguros en caso de que aumente la probabilidad del double dip. En qué hitos nos deberíamos fijar? Las elecciones al congreso norteamericano y la probabilidad de un aumento de impuestos en EE.UU. Los spreads soberanos de los países europeos del sur y de los CDS de los bancos europeos. Las elecciones en Brasil. Las cifras de actividad en China y la bolsa de Shanghai.
39 Economía Global: lo feo, lo malo, lo bueno 39 José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Agosto de 2010
Recomendación de inversiones Abril 2015
MÁS RIESGO Y MENOS RETORNO? HE AHÍ LA PREGUNTA. RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mantenemos la exposición neutral entre renta fija y renta variable. Las valorizaciones de los mercados accionarios son más
Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos
Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Agenda TEMA 1: La estructuración de un portafolio sólido TEMA 2: Decisiones en el mundo
Recomendación de inversiones Septiembre 2015
VOLATILIDAD CONTINUARÍA, PERO LAS ÚLTIMAS CORRECCIONES HAN GENERADO ALGUNAS OPORTUNIDADES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN A pesar de las importantes correcciones de agosto, mantenemos nuestra recomendación
24,1% -18,8% Recomendación de inversiones Enero 2015 ESTADOS UNIDOS Y ASIA EMERGENTE SON LOS MOTORES DEL CRECIMIENTO GLOBAL
ESTADOS UNIDOS Y ASIA EMERGENTE SON LOS MOTORES DEL CRECIMIENTO GLOBAL RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Al igual que el mes pasado mantenemos una leve sobrepondeación de la renta variable por sobre la
Agenda Fondos Mutuos Balanceados Nuevo Fondo Mutuo Decisión Estratégica Características Comerciales Para quien está dirigido Estrategia de inversión
Agenda 1. Fondos Mutuos Balanceados 2. Nuevo Fondo Mutuo Decisión Estratégica 3. Características Comerciales 4. Para quien está dirigido 5. Estrategia de inversión 6. Construcción del portafolio 7. Focalización
Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa
Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Trujillo, Enero del 2011. AGENDA: I. Indicadores Económicos de EE.UU. y Déficit Fiscal II. Endeudamiento de la Unión Europa
Recomendación de inversiones Mayo 2015
DEBILIDAD DE ECONOMÍA NORTEAMERICANA INTERRUMPE EL RALLY DEL DÓLAR RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Dada la debilidad de la economía global y las altas valorizaciones, optamos por una estrategia de leve
Recomendación de inversiones Noviembre 2015
MODERACIÓN DE RIESGOS EN CHINA NOS HACEN ACOTAR EL SESGO CONSERVADOR RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Luego de seis meses recomendando subponderar renta variable, volvemos a una recomendación neutral principalmente
COMUNICACION INTERNA N 12.818
Santiago, 31 de julio de 2015 REF.: Inscripción e inicio de cotización de series de cuotas de ETF s que se indican pertenecientes a Purpose ETFs en el Mercado de Valores Extranjeros. COMUNICACION INTERNA
Dónde y Cuánto Invertir?
Dónde y Cuánto Invertir? José Manuel Silva Director de Inversiones Octubre de 2009 1 China: Seguirá rescatando al mundo? Bolsa china: Lidera la resistencia de las bolsas de países commodities como Brasil,
RENTABILIDAD DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN SEPTIEMBRE 2015
(1/5) Acciones Chile importantes empresas chilenas. EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD 2.800 2.500 2.200 1.900 1.600 700 abr-06 ago-06 dic-06 abr-07 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10
Presentación Ejecutiva: Visión de Burbujas en Activos de Inversión 1Q 2015. Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán - Wealth Management Advisor
Presentación Ejecutiva: Visión de Burbujas en Activos de Inversión 1Q 2015 Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán - Wealth Management Advisor Outlook 2015: En el Corto Plazo Se espera una divergencia en las
9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES
BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En línea con las positivas cifras que apreciamos en la economía global, hemos optado por
La industria de fondos mutuos de Chile finalizó el primer trimestre del año con un patrimonio neto Indices de fondos mutuos Fund Pro
Performance Flash / Chile La industria de fondos mutuos de Chile finalizó el primer trimestre del año con un patrimonio neto Indices de fondos mutuos Fund Pro administrado de CLP 20.985.156 millones, lo
SBP Opinión Nº 51 21 de febrero 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada
Nº 51 21 de febrero 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada El progresivo endurecimiento de las condiciones de liquidez y la normalización al alza en las expectativas de inflación nos
Latam. BBVA Asset Management CIO Latam. Noviembre, 2012
Latam BBVA Asset Management CIO Latam Noviembre, 2012 Índice Introducción»Estrategia Renta Variable»Estrategia Renta Fija Posicionamiento» Brasil» México» Andinos Página 2 Estrategia Renta Variable Latam
Tendencias Macro Financieros Mundiales Cómo tomar provecho en el Manejo de Cartera. Desayuno de Socios IAEF Jueves 25 de Noviembre
Tendencias Macro Financieros Mundiales Cómo tomar provecho en el Manejo de Cartera. Desayuno de Socios IAEF Jueves 25 de Noviembre Agenda Proceso de Acumulación de Deuda Americana Combatir el Riesgo de
Panorama Financiero Semanal
Resumen Ejecutivo Resumen Mercados Tanto los mercados emergentes, como desarrollados rentaron levemente al alza durante la semana. Dentro de los emergentes, destaca China que tras el dato de IPC menor
Multiplus FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA POR COMPARTIMENTOS
ASPECTOS GENERALES CASA DE BOLSA MULTIPLUS es una cartera colectiva abierta por compartimentos y con pactos de permanencia. Los pactos de los compartimentos (Acciones Plus, Deuda Corporativa, Deuda Pública,
8,80% -3,45% Recomendación de inversiones Abril 2014 DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA CHINA AMENAZA UN ESCENARIO GLOBAL CONSTRUCTIVO
DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA CHINA AMENAZA UN ESCENARIO GLOBAL CONSTRUCTIVO RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En línea con las mejores cifras económicas que vemos en la economía global, hemos optado por aumentar
GLOBAL OUTLOOK -2010
GLOBAL OUTLOOK -2010 Como parte de su Programa de Comunicaciones Corporativas para los clientes, Davos Asset Management, ha compilado información de varias instituciones financieras reconocidas en el sector
Comportamiento principales activos
Comportamiento principales activos Estrategia de portafolios economia@skandia.com.co Activos internacionales Variación % Mensual (moneda origen) 30 de junio de 2014 Oro Acciones Japón ColCap Acciones EM
AURUS Una oferta de valor clara y transparente
Nov 2015 AURUS Una oferta de valor clara y transparente Asset Manager puro. No tenemos relación de propiedad con corredoras, inversionistas institucionales o bancos. Nuestro único negocio es nuestros fondos.
INSTRUCTIVO PARA EL JUEGO DE SIMULACIÓN
INSTRUCTIVO PARA EL JUEGO DE SIMULACIÓN El objetivo del juego es que, en función de los conceptos comprendidos a lo largo del curso, simular la administración de una cartera de inversiones. Inicialmente,
AURUS Una oferta de valor clara y transparente
Nov 2015 AURUS Una oferta de valor clara y transparente Asset Manager puro. No tenemos relación de propiedad con corredoras, inversionistas institucionales o bancos. Nuestro único negocio es nuestros fondos.
Perspectivas 2015. 22 abril 2015 Deusto Business Alumni. Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking
Perspectivas 2015 22 abril 2015 Deusto Business Alumni Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking Visión Macro Visión Mercados Economía mundial Por regiones Clases de activos
Panorama Financiero Semanal
Resumen Ejecutivo Resumen Mercados Ganancias generalizadas en los principales mercados bursátiles. A nivel mundial los mercados subieron 2,4% (MSCI World), destacando las ganancias en mercados desarrollados
INFORME DEL ADMINISTRADOR DICIEMBRE 2015
INFORME DEL ADMINISTRADOR DICIEMBRE 2015 Coyuntura Internacional Coyuntura Nacional Análisis Dafuturo Informe de Fondos Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría,
Dónde y Cuánto Invertir? Tomás Langlois Gerente de Renta Variable Local LarrainVial Adm.Gral. De Fondos S.A. 21 de Octubre de 2009 1
Dónde y Cuánto Invertir? Tomás Langlois Gerente de Renta Variable Local LarrainVial Adm.Gral. De Fondos S.A. 21 de Octubre de 2009 1 Ya vimos lo peor de la recesión. Los indicadores líderes dejaron de
José Manuel Silva: Portafolios Globales, Portafolios Rentables
José Manuel Silva: Portafolios Globales, Portafolios Rentables Junio 12007 IV Seminario LarrainVial Administradora General de Fondos Mercados Emergentes: Es esta vez diferente? Por qué invertir en el exterior...?
Nuevo Fondo Mutuo BICE India. Septiembre 2015
Nuevo Fondo Mutuo BICE India Septiembre 2015 Contenido Nuevo Fondo Mutuo BICE India 4 Características del Fondo 5 India, en camino a ser una potencia mundial 6 Una oportunidad de inversión 7 En vías de
ECONOMÍA Y RIESGO FINANCIERO algunas reflexiones. Eduardo Court Ph.D. ecourt@pucp.edu.pe
ECONOMÍA Y RIESGO FINANCIERO algunas reflexiones Eduardo Court Ph.D. ecourt@pucp.edu.pe Alta incertidumbre Durante los últimos 2 meses el mundo se encuentra en tensión. Esto hace que todos apuesten al
Perspectivas Macroeconómicas para 2014 Recomendaciones de Asset Allocation para 2014 Disclaimer legal
Índice: Perspectivas Macroeconómicas para 2014 Recomendaciones de Asset Allocation para 2014 Disclaimer legal Para cualquier cuestión adicional no duden en contactarnos: clientrelationsspain-dam@dexia.com
Estrategia Global. Septiembre 2015
Estrategia Global Septiembre 2015 Renta Variable Renta Fija Global Asset Allocation Penta Global USA Europa Asia EMEA Latinoamérica Chile p.3 p.4 p.5 p.6 p.7 p.8 p.9 p.10 p.11 Titulares Visión Global /
Multiplus FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA POR COMPARTIMENTOS
ASPECTOS GENERALES CASA DE BOLSA MULTIPLUS es una cartera colectiva abierta por compartimentos y con pactos de permanencia. Los pactos de los compartimentos (Acciones Plus, Deuda Corporativa, Deuda Pública,
Preparado por: Felipe Gómez Bridge Vicepresidente de Administración de Portafolios felgomez@bancolombia.com.co
Preparado por: Felipe Gómez Bridge Vicepresidente de Administración de Portafolios felgomez@bancolombia.com.co Los Fondos de Inversión Colectiva son un instrumento muy eficiente para estructurar portafolios
Panorama Economía y Mercados mayo 2010
Panorama Economía y Mercados mayo Estudios EuroAmerica Mundo Financiero Panorama económico Economía Mundial Economía Chilena Qué pasó el último mes? Continúa la recuperación mundial. Destaca el dinamismo
CANADA: ENFRENTANDO LAS TURBULENCIAS ECONÓMICAS CON RELATIVA SOLIDEZ
www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 446, de Agosto de 28 CANADA: ENFRENTANDO LAS TURBULENCIAS ECONÓMICAS CON RELATIVA SOLIDEZ Canadá es una de las economías desarrolladas que ha mostrado el crecimiento
- Invertir en distintos sectores y en distintos emisores, con el objeto de obtener una adecuada diversificación de la inversión.
LOCAL FIXED INCOME (Modalidad 1) Modalidad de Inversión: - Invertir un 100% en instrumentos de deuda nacional nominales y/o reajustables, fondos mutuos nacionales u otros instrumentos de inversión permitidos
ACTIVOS. Ahorro y planificación Cómo alcanzar lo que deseamos? Rentabilidad AFAP SURA primera en el ranking en los últimos 5 años
Julio 2012 Nº 3 ACTIVOS Ahorro y planificación Cómo alcanzar lo que deseamos? AFAP SURA primera en el ranking en los últimos 5 años Multifondos Maximizar rentabilidad según perfiles Inversión Qué aspectos
Filosofía de inversión para un endowment
Filosofía de inversión para un endowment 11 de marzo de 2014 1- Los fondos Endowment Los fondos endowment son una importante fuente de ayuda para las fundaciones que permiten reforzar su sostenibilidad
Observador de Mercados Financieros. SERVICIO DE ESTUDIOS Junio 2015
Observador de Mercados Financieros SERVICIO DE ESTUDIOS Junio 2015 Contenido Bancos centrales Mercados monetarios Deuda pública Deuda privada Renta variable Emergentes Divisas NOTA ACLARATORIA Este documento
m e r c a d o s & i n v e r s i o n e s j u n i o 2 0 0 9 EEUU, Inglaterra, Brasil e India liderarían la
m e r c a d o s & i n v e r s i o n e s j u n i o 2 0 0 9 Panorama Global Í n d i ce EEUU, Inglaterra, Brasil e India liderarían la recuperación de la economía mundial página 2 Editorial Estamos lejos
Dónde invertir? La elección de una estrategia de inversión.
Dónde invertir? La elección de una estrategia de inversión. Optar por una estrategia de inversión implica tener en cuenta las circunstancias y necesidades personales, así como analizar las diferentes oportunidades,
Reporte mensual. Decisiones para el Futuro. Administración de Portafolios
Administración de Portafolios Decisiones para el Futuro Octubre de 2013 Preparado por: Felipe Gómez Bridge Vicepresidente de Administración de Portafolios felgomez@bancolombia.com.co Decisiones para el
LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012
LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 AGENDA LA PREGUNTA EL GRAN CAMBIO DE LATAM PERSPECTIVAS DE RETORNOS RIESGOS CONCLUSIÓN MÁS ALLÁ DE LA DIVERSIFICACION
Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013
Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013 Febrero 2013 INVERSIÓN EN 2013 Sobreponderación de activos de riesgo: acciones y bonos de alta rentabilidad (High Yield + Periféricos) Sobreponderación
INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS
INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS Información de mercados y carteras por objetivos CONTENIDOS CLAVES DE INVERSIÓN BOLSA, RENTA FIJA Y DIVISAS VISIÓN MACROECONÓMICA IDEAS TEMÁTICAS DE INVERSIÓN Abril de 2015
Mercados Financieros Julio 2015
Mercados Financieros Julio 2015 Grecia: Impacto en la actividad Económica El impacto de un impago de la deuda Grecia y su posible salida de la EZ es limitado en términos económicos, no así en términos
Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa.
Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa. Sesión Informativa de Previsión Social. 16 de octubre de 2013. Resultados: rentabilidad de gestión. 2 RESULTADOS DEL FONDO A LARGO PLAZO RENTABILIDADADES
Hedge Funds Una alternativa de inversión para el futuro
Hedge Funds Una alternativa de inversión para el futuro Luis A. Seco Director, Numa Asset Management President and CEO, Management Introducción a Fondos de Cobertura Sección I Qué Es Un Fondo De Cobertura?...
Evolución de los Mercados Internacionales y Decisiones de Inversión. Luis M. Valdivieso Presidente Ejecu6vo Asociación de AFP del Perú
Evolución de los Mercados Internacionales y Decisiones de Inversión Luis M. Valdivieso Presidente Ejecu6vo Asociación de AFP del Perú AGENDA Temas Perspec'vas Globales: EEUU, la Eurozona y China Riesgos
INFORME DEL ADMINISTRADOR SEPTIEMBRE 2015
INFORME DEL ADMINISTRADOR SEPTIEMBRE 2015 Coyuntura Internacional Coyuntura Nacional Análisis Dafuturo Informe de Fondos Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría,
Renta Fija Guia detallada para los nuevos inversionistas que ven en el mercado de renta fija una oportunidad de preservación de capital,
Renta Fija Guia detallada para los nuevos inversionistas que ven en el mercado de renta fija una oportunidad de preservación de capital, diversificación y generación de riqueza con niveles moderados de
Mercados Financieros Febrero 2015
Mercados Financieros Febrero 2015 Evolución del PIB desde el inicio de la crisis A pesar del tono positivo de las noticias de los últimos meses, relativos a la recuperación económica de España, debemos
La nueva era de la inversión en renta Marzo de 2015
La nueva era de la inversión en renta Marzo de 2015 PERSPECTIVAS Ideas clave En Pioneer Investments, hemos realizado una investigación para identificar las tendencias principales que impulsan la demanda
Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA:
Visión del Mercado Durante el mes de Octubre, como suele ser habitual y como habíamos anticipado en nuestros informes del mes Septiembre, los mercados han sufrido una corrección cuando menos relevante.
La crisis financiera (2007-2009)
La crisis financiera (2007-2009) Gonzalo Maturana DII - U. de Chile 22 de abril de 2009 Gonzalo Maturana (DII - U. de Chile) La crisis financiera (2007-2009) 22 de abril de 2009 1 / 23 1 Desarrollo de
La gestión de carteras en un entorno difícil
La gestión de carteras en un entorno difícil Seminario NOVASTER 20 de Mayo de 2009 Presentación de EDM EDM LA GESTIÓN DE CARTERAS EN UN ENTORNO DIFICIL 1 Presentación de EDM Vocación de independencia y
Reforma Tributaria y Coyuntura Global. Mayo 2014
Reforma Tributaria y Coyuntura Global Mayo 2014 Agenda Tres grandes temas: (i) reforma tributaria; (ii) brotes verdes en mercados emergentes y; (iii) expectativas de tasas e inflación a mediano plazo en
CARTA del Director de inversiones del grupo
CARTA del Director de inversiones del grupo MARZO DE 2015 Repercute la actitud benévola de los bancos centrales en los mercados? «Un hombre sabio creará más oportunidades que las que halle.» Francis Bacon
Entorno Global: Desarrollados Siguen Favorecidos Por Contexto Económico
Visiones para los Activos Financieros ENTORNO GLOBAL Desarrollados Siguen Favorecidos Por Contexto Global ESCENARIO LOCAL Ratificamos Magras Perspectivas MONEDAS Dólar Se Mantendría Fuerte RENTA FIJA INTERNACIONAL
FONDO MUTUO VERDE AMARELO GARANTIZADO
FONDO MUTUO VERDE AMARELO GARANTIZADO CARACTERÍSTICAS DEL FONDO MUTUO VERDE AMARELO GARANTIZADO Categoría : Período de Comercialización Fondo Mutuo Estructurado Garantizado Extranjero- Derivados. : A partir
BOLETÍN ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2012
BOLETÍN ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2012 AV. PROL. 27 DE FEBRERO NO.1762, EDIF. GRUPO RIZEK ENS. ALAMEDA, SANTO DOMINGO OESTE, REPÚBLICA DOMINICANA TEL. 809.560.0909 FAX. 809.560.6969 WWW.PARALLAX.COM.DO LOCALES
JORNADA DE ESTUDIO. La relación transatlántica en el contexto de la crisis global: Planteamiento comparado USA-UE
JORNADA DE ESTUDIO La relación transatlántica en el contexto de la crisis global: Planteamiento comparado USA-UE Escuela Diplomática de Madrid, 8 de junio de 2012 La crisis de la Eurozona: contagio de
Fondo Mutuo Corp MAS FUTURO A Información al 31 de Agosto 2009 Rosario Norte 660 piso 17 / Fono:6603650 / contactenos@corpcapital.
Fondo Mutuo Corp MAS FUTURO A Características Generales Tipo: Fondo Mutuo de Inversión en Instrumentos de Deuda de Mediano y Largo Plazo Nacional Derivados. Moneda: Peso Chileno. Monto Mínimo: sin monto
Advisory Letter Diseño de un Portafolio de Inversión
RESUMEN EJECUTIVO Para estructurar un portafolio de inversiones de manera exitosa, todo potencial inversionista requiere contar con un marco conceptual básico. Un portafolio de inversiones puede contener
Asesoramiento Patrimonial Independiente
SELECCIÓN DE ACTIVOS EE.UU. Lo primero de todo, consideramos que la Bolsa seguirá siendo para este año el mejor activo para buscar rentabilidad en un entorno de bajos tipos de interés, aunque los retornos
RED MULTIBANCA SEGUROS ARP
RED MULTIBANCA SEGUROS ARP CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICO Y SOCIAL Perspectivas para la recuperación económica Roberto Steiner Colpatria Barranquilla, 16 de octubre de 2009 Evolución de algunas variables
Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016
Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Enero de 2015 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad
Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos
Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad
Optimismo, una palabra
$$$$$$$$$$ Entre la esperanza y Este año será marcado por un incierto comportamiento europeo y el tenue crecimiento la de EE.UU.. El avance de los mercados emergentes será vital. Hugo Flores y Carlos Alcántara
Coyuntura económica y social en América Latina y el Caribe. Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto
Coyuntura económica y social en América Latina y el Caribe Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto Contenido 1. El escenario internacional 2. Repercusiones y perspectivas en América Latina y el Caribe
RUEDA DE PRENSA BALANCE 2014 FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS. Bogotá, D.C. enero de 2015
RUEDA DE PRENSA BALANCE 2014 FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS Bogotá, D.C. enero de 2015 Ideas Principales 2014, un año complejo, marcado por factores externos e internos (la caída en el precio del petróleo
Perspectivas y Desarrollos Macrofinancieros 2015
Perspectivas y Desarrollos Macrofinancieros 2015 Centro de Estudios Públicos 16 de Abril de 2015 Charla invitada en Seminario: Qué esperar el 2015 en el mundo financiero? Desafíos y oportunidades. ESE
Informe Trimestral a septiembre 2010
DEUDA PÚBLICA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a septiembre 2010 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562 473 2500 Fax: 562-688 9130 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte
Estrategia de salida o profundización del modelo?
Reporte Económico Financiero Internacional Estrategia de salida o profundización del modelo? Daniel Marx daniel.marx@qf.com.ar José M. Echagüe jechague@qf.com.ar Virginia Fernández vfernandez@qf.com.ar
Mercados Financieros Mayo 2015
Mercados Financieros Mayo 2015 Indicadores de riesgo (I) El mundo parece estar viviendo una renovada fase de apetito por el riesgo, con los precios de las materias primas rebotando más de un 20%, lo que
Wealth Management. Visión Julio 2010. Wealth Management
Visión Julio 2010 BBVA Compass Investment Solutions Inc, 5075 Westheimer, Texas, USA Telephone: (713) 341-8241 Fax: (713) 341-8229 Miembro de FINRA y SIPC Joaquín Sánchez, CFA 832-204-1679 Joaquin.sanchez@bbvacompassinvs.com
Foro La República Data ifx
Ahorro e inversión n para un mejor futuro Foro La República Data ifx Porvenir Noviembre de 2013 1 Mensajes 1 Entender 2 3 la importancia del Ahorro. Entender el proceso de Inversión. Conocer las alternativas
INFORME DE COYUNTURA No. 21
Calificaciones de deuda y comportamiento del EMBI+ en tres economías emergentes del FLAR Los mercados emergentes de deuda han capturado la atención de los inversionistas internacionales, en los últimos
Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015
Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS Noticias semanales y evolución de los mercados Semana de retrocesos para las bolsas, aparentemente desencadenados por la
Cómo los peruanos pueden afrontar la crisis mundial
Cómo los peruanos pueden afrontar la crisis mundial Como hemos visto, la crisis mundial ha tenido un menor efecto en el Perú gracias a la sólida situación de la economía de nuestro país. Así tenemos que,
NOTA METODOLOGICA. Los comentarios y sugerencias pueden ser remitidos a la página de Internet del Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co.
NOTA METODOLOGICA Con el fin de proveer información ágil sobre el desempeño económico nacional, la Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación presenta el Seguimiento de Indicadores
Estrategia Global. Abril 2015
Estrategia Global Abril 2015 Renta Variable Renta Fija Global Asset Allocation Penta Global USA Europa Asia EMEA Latinoamérica Chile p.3 p.4 p.5 p.6 p.7 p.8 p.9 p.10 p.11 Titulares Visión Global / p.3
Panorama Financiero Semanal
Resumen Ejecutivo Resumen Mercados Semana positiva para mercados desarrollados y emergentes, aunque en los últimos días el tono se inclinó por activos seguros, como el dólar y bonos del tesoro de Estados
El papel de los indicadores en los Sistemas de Alerta Temprana-SAT
Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL. Panel de Indicadores de Alertas Tempranas y Coyuntura El papel de los indicadores en los Sistemas de Alerta Temprana-SAT Departamento Administrativo
Global Fixed Income Overview
Si no puede ver correctamente este mail, haga click aquí Global Fixed Income Overview 27 de Abril de 2012 Global Fixed Income Overview Mayores rendimientos a la vista! La expansión de la economía global
Programa Anual de Endeudamiento y Administración de Deuda
REPÚBLICA DEL PERÚ Programa Anual de Endeudamiento y Administración de Deuda Ministerio de Economía y Finanzas Noviembre 2011 Agenda Panorama macroeconómico Política de endeudamiento y administración de
De la Edad Dorada del Crédito a una Crisis Histórica. Marzo de 2009
De la Edad Dorada del Crédito a una Crisis Histórica Marzo de 2009 EEUU: Otra Gran Depresión? España en la Tormenta Perfecta -2- EEUU: Otra Gran Depresión? España en la Tormenta Perfecta -3- Un mundo anormal
Qué hacer? Liquidez vs. Fundamentos
Qué hacer? Liquidez vs. Fundamentos Conclusiones año 2005 El mercado bursátil norteamericano sigo estando relativamente caro. Sobreponderariamos en él empresas grandes (large cap) de altos dividendos.
PORTAFOLIOS ESTRUCTURADOS
OPCIONES ACCIONES FUTUROS DIVISAS ETFs 2010 Gestión de Portafolios de Inversión PORTAFOLIOS ESTRUCTURADOS AGENDA Introducción Estructuración de la Inversión Desempeño Análisis y Manejo del Riesgo Seguimiento
Proyecciones Diciembre 2014: Efectos de la Caída en los Precios del Petróleo
Nº 791 15 de diciembre de 2014 ISSN 0719-0794 Proyecciones Diciembre 2014: Efectos de la Caída en los Precios del Petróleo Aproximándose el término del presente año y a seis años de la última gran crisis
Ciclos, Correlaciones y Estrategias de Inversiones
Presenta Ciclos, Correlaciones y Estrategias de Inversiones Por Santiago Maggi 6 de octubre, 2005 Mercado Accionario Es muy probable que entre en un período de mercado lateral que puede durar los próximos
INSTRUMENTOS FINANCIEROS (BCU - Circular 2015)
INSTRUMENTOS FINANCIEROS (BCU - Circular 2015) Este documento tiene por objeto realizar una descripción general de las clases de instrumentos financieros que Banco Itaú Uruguay S.A. pone a disposición
Septiembre de 2013. 7 de 2012. Preparado por: Felipe Gómez Bridge Vicepresidente de Administración de Portafolios felgomez@bancolombia.com.
Septiembre de 2013 7 de 2012 Preparado por: Felipe Gómez Bridge Vicepresidente de Administración de Portafolios felgomez@bancolombia.com.co Se espera que el alza acelerada que desde abril presentan las
Invertir en tiempos Turbulentos. Andrés Agramonte Hartley Gerente de Región Andina LarrainVial Administradora General de Fondos
Invertir en tiempos Turbulentos Andrés Agramonte Hartley Gerente de Región Andina LarrainVial Administradora General de Fondos Agenda 1. Tesis de Inversión 3 2. Cuál ha sido el desempeño? 8 3. Chile 10
Informe de cartera modelo Riesgo Bajo
Informe de cartera modelo Riesgo Bajo Documentos adjuntos Entidad: Informe de la Cartera Modelo DPM Finanzas EAFI, S.L. Diversificación Asesor: Rentabilidad Histórica Carlos Farras Rentabilidad-Riesgo
PRESENTACIÓN DE ESTRATEGIA
PRESENTACIÓN DE ESTRATEGIA Noviembre 2015 www.orientacapital.com ÍNDICE 1 Resumen ejecutivo 2 Monitor de carteras 3 Estrategia posicionamiento carteras 4 Matriz perspectivas 12 meses 5 Glosario 1 RESUMEN
INVERSIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y EL MERCADO DE CAPITALES
INVERSIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y EL MERCADO DE CAPITALES Michel Canta Superintendente Adjunto de Seguros y AFP Peru Capital Markets Day Agosto 2014 Relación Ahorro- Inversión