MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TURISMO DE ANDALUCÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TURISMO DE ANDALUCÍA"

Transcripción

1 MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TURISMO DE ANDALUCÍA

2 0. IDENTIFICACIÓN Denminación de la actividad: Registr de turism en Andalucía. (RTA). Clasificación de la actividad: Actividad instrumental. Área temática: 04. Ecnmía e infraestructuras. Subárea temática: 05. Turism. Organism respnsable: Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte. Unidad ejecutra: Empresa Pública para la Gestión del Turism y el Deprte de Andalucía, S.A.- Área de Estadística e Investigación de Mercad (SAETA). 1

3 1. INTRODUCCIÓN Área de estudi: El área de estudi de esta actividad se centra en ls establecimients de us turístic, haciend un estudi de las altas y bajas (y mdificacines) que se prducen en el registr de establecimients y actividades turísticas, de tal frma que se utilicen ls dats btenids para tener una infrmación acerca de la actividad turística que hay en la Cmunidad Autónma de Andalucía. Dad el pes del sectr turístic en la ecnmía andaluza, el Registr de Turism de Andalucía se establece cm una herramienta de infrmación imprescindible para el cncimient de la ferta turística en Andalucía, tant en servicis cm en l relativ a establecimients turístics. El Registr de Turism, cm registr únic en la Cmunidad Autónma andaluza, de naturaleza administrativa y carácter públic, supne además un imprtante instrument para el cumplimient del bjetiv de rdenación del turism (de la ferta turística) que se cnfigura cm bjetiv institucinal de la Cmunidad Autónma andaluza en el Estatut de Autnmía. Marc cnceptual: cncepts y definicines (Definid en Ley 12/1999 del Turism) Se entenderá pr establecimient turístic al lugar dnde una empresa presta cualquier tip de servici, directamente relacinad cn el turism, y que reglamentariamente se cnsidere cm tal. Entre ells, destacams a ls siguientes: establecimients htelers (hteles, hstales, pensines y hteles-apartaments), apartaments turístics, campaments turístics, agencias de viajes, restaurantes y cafeterías. Ls establecimients htelers se clasifican en cuatr grups: a. Hteles: sn aquells establecimients destinads a la prestación del servici de aljamient turístic, cn sin servicis cmplementaris, y que, cupand la ttalidad parte independiente de un edifici un cnjunt de edificis, dispnen de entradas prpias y, en su cas, ascensres y escaleras de us exclusiv, cumpliend además ls restantes requisits que reglamentariamente se determinen. b. Hstales: sn aquells establecimients que frecen aljamient, cn sin trs servicis de carácter cmplementari, y que, tant pr la dimensión del establecimient, cm pr la estructura, tiplgía características de ls servicis que 2

4 frecen, reglamentariamente se les exceptúen de determinads requisits exigids a ls hteles. c. Pensines: sn aquells establecimients que frecen aljamient, cn sin trs servicis de carácter cmplementari, y que, tant pr la dimensión del establecimient, cm pr la estructura, tiplgía características de ls servicis que frecen, reglamentariamente se les exceptúen de determinads requisits exigids a ls hstales. d. Hteles-apartaments: sn aquells establecimients que, reuniend ls requisits exigids a ls hteles, cuentan, además, cn las instalacines adecuadas para la cnservación, elabración y cnsum de aliments y bebidas dentr de cada unidad de aljamient, en ls términs que reglamentariamente se determinen. Apartaments turístics: Sn apartaments turístics ls establecimients destinads a prestar el servici de aljamient turístic, que estén cmpuests pr un cnjunt de unidades de aljamient, y que sean bjet de cmercialización en cmún pr un mism titular. Las unidades de aljamient pdrán ser apartaments prpiamente dichs, villas, chalés, bungalws inmuebles análgs. Inmuebles de us turístic en régimen de aprvechamient pr turn: Sn inmuebles de us turístic en régimen de aprvechamient pr turn aquells establecimients destinads a prestar servici de aljamient mediante la atribución a ls usuaris turístics de un derech, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que les faculte para cuparls, sucesivamente y cn carácter exclusiv, durante un períd determinad determinable de cada añ. Campaments de turism camping: Sn campaments de turism camping aquells establecimients turístics que, cupand un espaci de terren debidamente delimitad, dtad y acndicinad, se destinan a facilitar a ls usuaris turístics un lugar adecuad para hacer vida al aire libre, durante un perid de tiemp limitad, utilizand albergues móviles, tiendas de campaña u trs elements análgs fácilmente transprtables desmntables. Quedan excluids de la presente Ley ls albergues y campaments juveniles, ls centrs y clnias esclares y, en general, cualesquiera establecimients similares a ls 3

5 anterires en ls que la prestación del servici de aljamient turístic se realice de manera casinal y sin ánim de lucr. Casas rurales: Sn casas rurales aquellas edificacines situadas en el medi rural que, pr sus especiales características de cnstrucción, ubicación y tipicidad, prestan servicis de aljamient, cn trs servicis cmplementaris, y que hayan sid declaradas cm tales pr la Administración turística. Balnearis: Sn balnearis ls centrs sanitaris que utilizan cn fines terapéutics aguas minermedicinales, tratamients termales u trs medis físics naturales. Viviendas turísticas vacacinales: Sn viviendas turísticas vacacinales aquellas en las que se presta únicamente el servici de aljamient y que sn fertadas al públic para su utilización tempral estacinal sn cupadas casinalmente, cn fines turístics, una más veces a l larg del añ. Sn viviendas turísticas de aljamient rural aquellas que cumplan cn las especiales características definidas para las casas rurales, siempre que en ellas n se preste ningún servici distint del aljamient. Las viviendas turísticas deberán estar amuebladas y dispner de ls enseres necesaris para su inmediata utilización. Reglamentariamente se determinarán ls requisits mínims que éstas deben cumplir. Establecimients de restauración turística: 1. Se cnsideran establecimients turístics de restauración aquells que, reuniend ls requisits que reglamentariamente se determinen, sean destinads pr su titular, mediante ferta al públic, a prprcinar cmidas y bebidas cnsumibles en sus prpias dependencias. 2. Ls establecimients de restauración turística se dividen en restaurantes, cafeterías y aquells bares que, pr sus especiales características, reglamentariamente se establezcan. 3. Pertenecen al grup de restaurantes aquells establecimients destinads a la prestación de servicis de restauración turística en ls que, reuniéndse ls demás 4

6 requisits que reglamentariamente se determinen, el cnsum de cmidas se realiza en hraris determinads y, preferentemente, en znas de cmedr independientes. 4. Pertenecen al grup de cafeterías aquells establecimients destinads a la prestación de servicis de restauración turística en ls que, reuniéndse ls demás requisits que reglamentariamente se señalen, frezcan servicis de café bar, pudiend también servir plats simples cmbinads. 5. Reglamentariamente pdrán determinarse ls requisits que deberán reunir para ser cnsiderads cm turístics cualesquiera trs establecimients, distints de ls mencinads en ls apartads anterires, dedicads a la prestación de servicis de restauración. 6. N tendrán la cnsideración de establecimients de restauración turística: a) Ls cmedres universitaris, esclares, de empresas y cualesquiera trs en ls que se sirva cmida a clectivs particulares, excluyend al públic en general. b) Ls cmedres de ls establecimients turístics de aljamient en ls que se sirva cmida sól y exclusivamente a quienes se encuentren aljads en ells. 7. Reglamentariamente se determinarán las categrías de ls establecimients de restauración turística, atendiend a las características y calidad de sus instalacines y de sus servicis. Se cnsideran empresas de intermediación turística aquellas que, reuniend ls requisits que reglamentariamente se determinen, se dediquen a intermediar en la actividad turística. 1. Las empresas de intermediación turística se dividen en agencias de viaje, centrales de reserva y aquellas tras que se determinen reglamentariamente. 2. Pertenecen al grup de agencias de viaje las persnas físicas jurídicas que, en psesión del títul-licencia crrespndiente, se dedican a la intermediación en la prestación de cualesquiera servicis turístics, así cm a la rganización y/ cmercialización de viajes cmbinads u trs servicis turístics de intermediación. Antecedentes: en el tiemp / en trs ámbits El Decret 15/1990, de 30 de ener, pr el que se crea y regula la rganización y funcinamient del Registr de Establecimients y Actividades Turísticas y se simplifica la 5

7 tramitación de ls expedientes administrativs (REAT), es la fuente nrmativa de creación de este registr en la Cmunidad Autónma andaluza. Ésta es además la denminación anterir de l que actualmente cncems cm Registr de Turism de Andalucía, nmbre que le trga la Ley 12/1999, de 15 de diciembre del Turism. Es cnveniente citar en este apartad, que el registr se haya en un prces ttal de recnversión y actualización que mdificará desde la estructura actual de la infrmación que cntiene, hasta la prpia aplicación infrmática en que éste se sujeta, al ampar de una nueva nrmativa de regulación que próximamente verá la luz. El Registr de Empresas y Actividades Turísticas, que regulaba la Orden de 20 de Nviembre de 1964, a nivel estatal, y que era cmpetencia del entnces Ministeri de Infrmación y Turism, antes de que se transfiriera la cmpetencia en materia de turism a la Cmunidad Autónma andaluza, pdría ser cnsiderad el antecedente de este Registr. Ls antecedentes de la actividad estadística basada en el Registr de Turism de Andalucía surgen en 1996, cuand se cnsidera dich registr cm una herramienta de análisis cuantitativ y cualitativ capaz de prprcinar un ampli cncimient de la ferta existente en ls establecimients turístics de Andalucía en un determinad mment. Paralelamente a este Registr, las Delegacines prvinciales de la Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte, envían mensualmente uns estadills que resumen cuantitativa y cualitativamente la ferta del mes, así cm su evlución respect al mes anterir. Ests estadills sn útiles en el prces de actualización y pnderación del RTA. Justificación y utilidad: Su existencia, desde el punt de vista de su aprvechamient estadístic, está justificada en las raznes que la prpia ley en materia estadística de la cmunidad autónma aduce. El prpi Plan Estadístic establece la necesidad de implantación de herramientas estadísticas tales cm ls registrs administrativs (actividades instrumentales) precisas para la cnsecución de ls bjetivs pr éste trazads. N bstante, desde el punt de vista de la materia cn la que está relacinad, su existencia se justifica en el mandat legal, establecid pr la Ley 12/1999 del Turism, que bliga a su existencia cm Registr ficial públic de naturaleza administrativa y de carácter gratuit. De ell inclus se deriva la bligatriedad de la inscripción del establecimient y del servici turístic, cm requisit indispensable para el inici de la prestación de ls servicis turístics e inclus para pder acceder a las ayudas y subvencines que la cmunidad autónma trgue en este sentid. 6

8 Paralelamente, se persiguen una serie de bjetivs que justifican de tr md su utilidad, tales cm: la rdenación de la ferta turística, el cncimient del sectr turístic desde el punt de vista real de la ferta cm estrategia de impuls de la ecnmía andaluza (sectrización de la ecnmía), la eliminación y el cntrl de la clandestinidad y la cmpetencia desleal en la actividad turística, la prtección de ls usuaris turístics y la garantía de uns requisits básics de calidad y de cumplimient de cndicines. La utilidad del Registr de Turism de Andalucía desde el punt de vista estadístic reside en la necesidad de infrmación cuantitativa y cualitativa que permita n sól el análisis de la ferta existente en ls establecimients turístics andaluces, sin también su adaptabilidad a una demanda turística caracterizada pr estar en cntinua evlución. 7

9 2. OBJETIVOS Objetiv general: Mejrar ls aspects de crdinación y ls prcedimients metdlógics del Sistema Estadístic y Cartgráfic de Andalucía, así cm ls instruments de recgida de infrmación estadística, incrementand el aprvechamient de ls registrs administrativs para la btención de infrmación estadística, mediante el establecimient de sistemas de mejra cntinua de la calidad de las clasificacines estadísticas y de ls prcess de creación y mantenimient de este tip de registrs. Cn el Registr de Turism se pretende también prfundizar en el cncimient de la nueva realidad de la sectrización de la ecnmía y el sistema prductiv andaluz. Objetiv específic: Analizar cuantitativa y cualitativamente la ferta existente en ls establecimients turístics de Andalucía. - Obtención de infrmación sbre las características básicas del cnjunt de establecimients actividades que prestan sus servicis cn algún fin turístic en Andalucía. - Ser prueba de ls hechs significativs que afecten a la histria de cada establecimient actividad turística y guardar la infrmación necesaria para dar cherencia a las accines de la Administración y del sectr turístic. Ser instrument para la planificación, cncimient, rdenación y prmción del turism. - Cncer, clasificar e inscribir: ls establecimients de aljamient turístic, ls establecimients de restauración turística, las empresas de intermediación turística, ls guías de turism, las asciacines, fundacines y entes cuya finalidad esencial sea el fment del turism, las ficinas de turism, ls palacis de cngress de Andalucía, la ferta cmplementaria de ci que reglamentariamente se determine y cualquier tr establecimient sujet cuand, pr su relación cn el turism, se determine reglamentariamente. Ejes transversales: - Territri y referenciación de la infrmación estadística: Este registr trata de servir cm fuente de infrmación que permita la prfundización de las actividades estadísticas que de él se deriven en la integración sistemática de la infrmación gegráfica y estadística. 8

10 Éste eje transversal se prclama cm un de ls bjetivs que cn el citad prces de renvación que se está llevand a cab en el registr, se pretende cnseguir e implantar prgresivamente en ls próxims añs. Además actualmente se frecen dats cn desagregación prvincial. 9

11 3. METODOLOGÍA Ámbit de estudi: Pblación bjet de estudi: La pblación está frmada pr ls establecimients de aljamient turístic, ls establecimients de restauración turística, las empresas de intermediación turística, ls guías de turism, las asciacines, fundacines y entes cuya finalidad esencial sea el fment del turism, las ficinas de turism, ls palacis de cngress de Andalucía, la ferta cmplementaria de ci que reglamentariamente se determine y cualquier tr establecimient sujet cuand pr su relación cn el turism se determine reglamentariamente. Unidad investigada: Infrmación administrativa de ls establecimients de aljamient turístic inscrits en el Registr de Turism de Andalucía. Peridicidad en la recgida: Las delegacines prvinciales envían mensualmente la infrmación actualizada al respnsable del Registr de turism y a la Unidad de Análisis y Estadística de Turism Andaluz S.A. En dicha Unidad esta infrmación es tratada una vez que se recpila la infrmación de tdas las Delegacines (a mes vencid). Desagregación máxima alcanzada: Prvincial (es la desagregación máxima alcanzada en la difusión de resultads). Variables (camps): Establecimients y actividades turísticas que cntempla el RTA hasta el mment actual en la aplicación infrmática del RTA. Infrmación rientativa puest que est está en prces de cambi - AGENCIAS DE VIAJE: Categrías: Mayrista-Minristas Mayrista Minristas - APARTAMENTOS Categrías: Apartament Luj Apartament primera (3 llaves) 10

12 Apartament segunda (2 llaves) Apartament tercera (1 llave) - ASOCIACIONES, ENTES Y FUNDACIONES - CAMPAMENTOS DE TURISMO Categrías: Luj (4 estrellas) Primera (3 estrellas) Segunda (2 estrellas) Tercera (1 estrella) Descncida Rural tercera (1 estrella) Rural segunda (2 estrellas) Rural primera (3 estrellas) - CASA RURAL Categrías: Básica Superir - ESTABLECIMIENTO HOTELERO Categrías: Htel 5 estrellas Gran Luj Htel 5 estrellas Htel 4 estrellas Htel 3 estrellas Htel 2 estrellas Htel 1 estrella Htel Apartament 5 estrellas Htel Apartament 4 estrellas 11

13 Htel Apartament 3 estrellas Htel Apartament 2 estrellas Htel Apartament 1 estrella Pensión 2 estrellas (A extinguir) Pensión 1 estrella (A extinguir) Hstal 1 estrella Hstal 2 estrellas Pensión categría única Cmplej turístic rural Tdas estas categrías cntemplan además las mdalidades de Playa, Ciudad, Rural y Carretera. - GUÍAS TURÍSTICOS - OFICINAS DE TURISMO - TURISMO ACTIVO - VARIOS Categrías: Servicis turístics Dad que la estructura del RTA está siend mdificada pr el prces de renvación que está sufriend y la infrmación actual n va a ser reflej de l próxim, n se pueden especificar ls camps que cntendrá el Registr. N bstante, cuand la nueva aplicación funcine y se cnzcan ls camps que cntiene se prprcinará dicha infrmación. Tip de actividad estadística. Recgida de la infrmación Se realiza una expltación de la infrmación cntenida en la fuente administrativa Registr de Turism de Andalucía. CARACTERÍSTICAS DE LA FUENTE ADMINISTRATIVA: Nmbre ficial de la fuente administrativa: Registr de Turism en Andalucía. 12

14 Objetiv principal de la fuente administrativa: Facilitar el cncimient, clasificación y cntrl pr parte de la Administración Turística de ls sujets y establecimients que desarrllan actividades y prestan servicis turístics en el ámbit de la Cmunidad Autónma de Andalucía. Nrmativa vigente que regula la fuente: - Ley 12/1999, de 15 de diciembre, del Turism (BOJA 151, de 30 de diciembre de 1999). - Decret 35/2008, de 5 de ener, pr el que se regula la rganización y funcinamient del Registr de Turism de Andalucía (BOJA nº 39, de 25 de febrer de 2008). Mdificad pr el Decret 80/2010, de 30 de marz, de simplificación de trámites administrativs y de mdificación de diverss decrets para su adaptación al Decret-Ley 3/2009, de 22 de diciembre, pr el que se mdifican diversas leyes para la transpsición en Andalucía de la Directiva relativa a ls servicis en el mercad interir. BOJA núm. 69, de 12 de abril de Nrmativa que crea la fuente: Decret 15/1990 de 30 de ener, pr el que se crea y regula la rganización y funcinamient del registr de establecimients y actividades turísticas y se simplifica la tramitación de ls expedientes administrativs (R.E.A.T.) (BOJA nº 19, de 2 de marz de 1990). DEROGADA. Obligatriedad legal de inscripción de la pblación ls hechs en la fuente (bligatria, vluntaria ambas): Obligatria. Sprte en el que se encuentran ls dats de la fuente (papel, infrmátic ambs): Papel e infrmátic. Organism respnsable de la gestión de la fuente: Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte. Departament administrativ que gestina la fuente: Dirección General de Planificación y Ordenación Turística. 13

15 Pblación a la que se refiere la fuente hechs que se inscriben en la misma, especificand sus prpiedades y rasgs distintivs y las exclusines que se cnsideren: Establecimients, rutas declaracines en materia turística, radicads, realizads que ejerzan su actividad turística en el ámbit territrial de la Cmunidad Autónma de Andalucía. Ámbit territrial de la fuente: Cmunidad Autónma de Andalucía. Nivel de referenciación territrial cn el que se inscribe a la pblación a ls hechs en la fuente: Municipal. Perid de tiemp que puede transcurrir entre la currencia del hech act administrativ y su inscripción en la fuente. Especificar tds ls plazs existentes: Tres meses desde la entrada de la slicitud en el registr. El sujet infrmante de esta actividad estadística, es decir, el rganism entidad que gestina es respnsable del registr de la fuente que sprta dicha infrmación, es pr tant la Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte. En el Anex se puede ver el prcedimient administrativ del RTA, así cm ls circuits de la infrmación para su ejecución. Restriccines y alternativas: Es prblema cmún en las fuentes de infrmación de rigen administrativ, la falta de cierts elements que garanticen la calidad y fiabilidad de ls dats que prprcinan, precisamente prque en mucha casines n sn fuentes creadas ni diseñadas cn fines estadístics además de pr trs diverss mtivs. La Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte, cnsciente de esta prblemática que ataña a la infrmación sbre el sectr turístic de una frma general y n sól desde un punt de vista estadístic, está llevand a cab un nuev diseñ en la aplicación infrmática y en la estructura de la infrmación del registr, tal cm se cmenta en epígrafes anterires. 14

16 La falta de cierts elements que garantizan la calidad y la fiabilidad de ls dats que prprcina el RAT, puede supner una restricción a la hra de btener infrmación estadística representativa. Cm alternativa, se realiza mensualmente una recpilación, tratamient y cntrl de ls dats suministrads mensualmente pr cada una de las Delegacines prvinciales de la Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte de Andalucía. Ests estadills presentan la realidad de la ferta turística. Así, al cmienz de cada mes, cada una de las delegacines manda a nuestr departament un parte mensual cn el númer ttal de establecimients y plazas desagregad n sól pr tiplgía sin también pr categría. De este mism md, adjuntan a este infrme las altas y las bajas registradas en el crrespndiente mes. Esta metdlgía de trabaj, cnfrma una serie tempral de carácter mensual iniciada en 1996 y permite al Área de Estadística prprcinar un dat fiable de la ferta existente en Andalucía (y en sus prvincias) en un determinad mment, tasas de variación cherentes cn la realidad turística en un períd de tiemp marcs de elevación para determinadas peracines estadísticas puestas en marcha desde el área (pr ejempl: Encuesta Puntual de Ocupación). En este cntext, la base de dats del RTA ns prprcina una estructura básica sbre la que realizar estimacines. A partir de diciembre de 2009, debid a la dergación de las Órdenes del Ministeri de Infrmación y Turism de 17 y 18 de marz de 1965 pr las que se aprueba la rdenación turística de restaurantes y cafeterías, respectivamente, n es psible prprcinar infrmación acerca de la ferta existente en restauración existente en Andalucía 15

17 4. PLAN DE ANÁLISIS Y TABULACIÓN Tant la infrmación del RTA recibida en el Área de Análisis cm su psterir expltación se realiza en frmat Access. Ls estadills que envían las delegacines prvinciales sn recibids vía internet, en frmat Wrd. Una vez que se reciben en el Área, sn intrducids en una base de dats (Access) y aunque su expltación se hace en este mism frmat, la tabulación se realiza mediante tablas de Excel vinculadas a Access. En el área de estadística n se reciben tds ls camps del RTA, ya que n sn necesaris desde el punt de vista estadístic. N bstante, de la ttalidad de camps integrads en base de dats recibida, tan sól se expltan estadísticamente alguns de ells. En cncret, el Área de Estadística e Investigación de Mercads en la expltación estadística del Registr de Turism de Andalucía tan sól utiliza ls siguientes camps (salv necesidad específica de alguna petición): - N_registr - Tip de registr - Fecha de Inscripción - Municipi - Prvincia - Categría - Númer de plazas - Fecha de baja La infrmación difundida parte de la expltación prvincial de la infrmación mensual recibida de las delegacines prvinciales: númer de establecimients turístics y sus plazas según tiplgía y categría de establecimient de aljamient turístic. Las tablas resultantes de esta expltación pseen el siguiente frmat: 16

18 ALMERIA CADIZ CORDOBA GRANADA HUELVA JAEN MALAGA SEVILLA TOTAL Nº PLAZAS Nº PLAZAS Nº PLAZAS Nº PLAZAS Nº PLAZAS Nº PLAZAS Nº PLAZAS Nº PLAZAS Nº PLAZAS A) ALOJAMIENTOS HOTELES 5 ESTRELLAS HOTELES 4 ESTRELLAS HOTELES 3 ESTRELLAS HOTELES 2 ESTRELLAS HOTELES 1 ESTRELLAS TOTAL HOTELES Y HOTELES APARTAMENTOS CASAS RURALES PENSIONES HOSTAL 2 ESTRELLAS HOSTAL 1 ESTRELLA TOTAL HOSTALES APARTAMENTOS 4 LLAVES APARTAMENTOS 3 LLAVES APARTAMENTOS 2 LLAVES APARTAMENTOS 1 LLAVE TOTAL CAMPING LUJO CAMPING 1ª CAMPING 2ª CAMPING 3ª C. CORTIJO A. ACAMPADA BUNGALOWS C. TOTAL TOTAL ALOJAMIENTOS 17

19 Tds ls dats (prvinciales e inclus municipales) están sujets al principi del secret estadístic. La infrmación estadística de la ferta turística se hará efectiva en el Balance del Añ Turístic en Andalucía y en las páginas web de la Empresa Pública Turism Andaluz y de la Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte, siend las tablas que se difunden sbre ésta las que se muestran a cntinuación: Tabulación: OFERTA TURÍSTICA: REGISTRO DE TURISMO DE ANDALUCÍA Índices cmpuests de la capacidad de ls establecimients turístics. Distribución prvincial Índices cmpuests de plazas de ls establecimients turístics. Distribución prvincial Índices cmpuests del númer de establecimients turístics. Distribución prvincial Índices cmpuests del númer de plazas en establecimients andaluces Índices simples y cmpuests de la capacidad de ls establecimients andaluces Índices simples y cmpuests de las plazas en establecimients andaluces Índices simples y cmpuests del númer de establecimients andaluces Númer de agencias de viaje registradas. Distribución prvincial Númer de apartaments registrads. Distribución prvincial Númer de camping registrads. Distribución prvincial Númer de establecimients htelers registrads. Distribución prvincial Númer de pensines registradas. Distribución prvincial Númer de plazas en apartaments registrads. Distribución prvincial Númer de plazas en camping registrads. Distribución prvincial Númer de plazas en establecimients htelers registrads. Distribución prvincial Númer de plazas en pensines registradas. Distribución prvincial Indicadres: Para describir la evlución de la ferta registrada en el Registr de Turism de Andalucía, se ha definid la capacidad de ls establecimients cm el cciente entre el númer de plazas y el de establecimients. Se han calculad ls índices simples para el númer de plazas, para el númer de establecimients y para el de la capacidad. A partir de ests índices simples se han 18

20 calculad ls crrespndientes índices cmpuests de Laspeyres y de Paasche, utilizand las pnderacines adecuadas. Cm es bien sabid, ningun de ests ds índices cumple cn la siguiente prpiedad deseable: Índice de plazas = Índice del nº de establecimients Índice de capacidad. A fin de trabajar cn un índice que cumpla exactamente cn esta relación se ha btenid el índice cmpuest de Fisher, definid cm la media gemétrica de ls índices de Laspeyres y de Paasche. En las tablas se han mitid ests últims, que n añaden infrmación relevante, y se ha recgid exclusivamente ls índices cmpuests de Fisher crrespndientes a las plazas, al nº de establecimient y a la capacidad. 19

21 5. PLAN DE DIFUSIÓN La difusión de la infrmación se realiza utilizand ds prducts se difusión cuyas características se muestran a cntinuación: 1º) Organism difusr: Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte. Turism Andaluz Medi de difusión: - Publicación impresa e Internet: Balance del Añ Turístic en Andalucía (peridicidad anual) tadisticas/estadisticas-ficiales-de-ctcd/balance_2009_def.pdf Peridicidad de la publicación: Anual Peridicidad de la difusión de resultads: Anual 2º) Organism difusr: Empresa Pública de turism de Andalucía S.A. (TURASA) Medi de difusión: - Publicación Internet: Oferta turística en Andalucía (peridicidad trimestral) Peridicidad de la publicación: Trimestral Peridicidad de la difusión de resultads: Trimestral 20

22 Variables a difundir: Númer de hteles registrads, númer de plazas en ls hteles, númer de casas rurales, númer de plazas en casas rurales, númer de apartaments registrads, númer de plazas en apartaments, númer de campings registrads, númer de plazas en campings registrads, númer de pensines registradas, númer de plazas en pensines registradas, númer de hstales registrads, númer de plazas en hstales. Perfil del receptr: Agentes del sectr públic y privad Dispnibilidad de bases de dats: Anual. Psibilidad de tabulacines a demanda: Las tabulacines a demanda sn psibles siempre y cuand la representatividad de la base de dats para dicha demanda l permita. 21

23 6. CRONOGRAMA Mensualmente se reciben ls estadills prcedentes de las Delegacines prvinciales de la Cnsejería de Turism, Cmerci y Deprte cn ls que se actualiza la infrmación prprcinada anualmente pr el RTA. Trimestralmente se difunden ests dats en la página web de la Empresa Pública Turism Andaluz, cerrand el añ en diciembre y presentand ls resultads del añ n-1 en el balance anual del añ en curs n, que se difunde en el mes de juni. El crngrama es el que se muestra a cntinuación: Añ n Recpilación de dats Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep Oct Nv Dic Añ n Añ n Añ n Añ n Añ n Añ n Añ n Añ n Añ n Añ n Añ n Añ n Tratamient Difusión de resultads Añ n (Trim) Añ n-1 (Balance) Añ n (Trim) Añ n (trim) Añ n (Trim) 22

24 7. ANEXO Prcedimient administrativ del RTA y circuits de la infrmación para su ejecución Reseñads en la nueva nrmativa reguladra, que es la mdificación sufrida pr el Decret 35/2008, de 5 de ener, pr el que se regula la rganización y funcinamient del Registr de Turism de Andalucía (BOJA nº 39, de 25 de febrer de 2008). Mdificación prducida pr el Decret 80/2010, de 30 de marz, de simplificación de trámites administrativs y de mdificación de diverss decrets para su adaptación al Decret-Ley 3/2009, de 22 de diciembre, pr el que se mdifican diversas leyes para la transpsición en Andalucía de la Directiva relativa a ls servicis en el mercad interir. BOJA núm. 69, de 12 de abril de Esta nueva nrmativa establece cambis en ls prcedimients administrativs del RTA, cm pr ejempl las altas de establecimients, que serán cmunicadas mediante declaración respnsable y n frecerán la misma infrmación respect al establecimient cm en el prcedimient de inscripción anterir. 23

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA DEFINICIONES Y METODOLOGÍA Prduct Interir Brut: Se frece la cmpsición (en prcentaje) pr sectres (Agricultura, ganadería y pesca; energía, industria; cnstrucción; servicis; e impuests nets sbre ls prducts)

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN HOTELERA

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN HOTELERA MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN HOTELERA 1. Destinataris El Máster, pr sus características de especialización y requerimients de cncimients previs, va particularmente dirigid a: Diplmads en Turism, TEAT

Más detalles

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15 Pertsnal Saila Titularra: INFORMATIKA Plieg de prescripcines técnicas PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA Diseñ, Creación e Implementación de la Base de Dats Cartgráfica del Ayuntamient de Arrasate-

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA EL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA

GUÍA PRÁCTICA PARA EL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA GUÍA PRÁCTICA PARA EL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA [1] El Registr de Agentes Inmbiliaris de Cataluña. El Registr de Agentes Inmbiliaris de Cataluña es de cumplimient bligatri y tiene cm

Más detalles

DEBEN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS REPERCUTIR EL IVA A LOS USUARIOS DE SUS ACTIVIDADES E INSTALACIONES?

DEBEN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS REPERCUTIR EL IVA A LOS USUARIOS DE SUS ACTIVIDADES E INSTALACIONES? Ante las dudas surgidas entre ls distints agentes deprtivs en relación cn la psibilidad de deducir las cutas del IVA sprtad en las facturas que les emiten ls prveedres de bienes y servicis a la hra de

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP)

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO). INTRODUCCIÓN Debid a la creciente necesidad de incrpración labral en el ámbit de la Mecánica y la

Más detalles

El Índice de Precios de Consumo en España

El Índice de Precios de Consumo en España MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO JORNADAS SOBRE ESTADÍSTICAS OFICIALES E INDICADORES SOCIALES Y ECONÓMICOS Universidad Cmplutense de Madrid El Índice de Precis de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

1. Objetivo de la aplicación

1. Objetivo de la aplicación 1. Objetiv de la aplicación El bjetiv de esta aplicación es el de dispner de un canal de participación ciudadana en el que recibir preguntas de interés para ls ciudadans. Desde la página principal del

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES Cnfrme a las determinacines de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre de Espectáculs Públics y Actividades Recreativas de Andalucía

Más detalles

Afiliados a la Seguridad Social en alta laboral que trabajan en Andalucía

Afiliados a la Seguridad Social en alta laboral que trabajan en Andalucía Afiliads a la Seguridad Scial en alta labral que trabajan en Andalucía Metdlgía 1. Intrducción La estadística de Afiliads a la Seguridad Scial en alta labral que trabajan en Andalucía se realiza pr el

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD Secretaría General 2011/2012 1 Indice Intrducción. 3 Presentación 4 Memria de actividades (descriptiva). 8 Resumen.. 19 2 INTRODUCCIÓN La Unidad Técnica

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

Afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia del afiliado METODOLOGÍA

Afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia del afiliado METODOLOGÍA Afiliacines a la Seguridad Scial pr municipi de residencia del afiliad METODOLOGÍA 1. Objetivs y utilidades El principal bjetiv de esta peración estadística es cncer el númer de trabajadres afiliads a

Más detalles

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial...

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial... Estadísticas del Sistema Financier en Andalucía Entidades de segurs Índice 1. Intrducción... 2 2. Objetiv... 2 3. Ámbit territrial... 2 4. Pblación bjetiv... 2 5. Metdlgía y fuentes estadísticas... 3 6.

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte públic de mercancías de ámbit limitad en Cataluña Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Dcumentación que se debe adjuntar a

Más detalles

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Instrucción de trabaj I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Creación y Activación de usuaris y recurss Objet Describir cm se realiza la creación de nuevs usuaris y recurss de us cmún del Institut, así cm el prces

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

DECLARACIÓN INTRASTAT

DECLARACIÓN INTRASTAT riscnde.asesres@riscnde.es DECLARACIÓN INTRASTAT Índice 1 Ámbit de aplicación 2 Persnas bligadas a presentar declaracines de INTRASTAT (el bligad estadístic) 3 Persnas exceptuadas de la bligación de presentar

Más detalles

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes 1 Burgs Prvincia digital: Sistema de gestión de expedientes La reciente aprbación de la Ley 11/2007, de Acces Electrónic de ls Ciudadans a ls Servicis Públics (LAECSP 1 ), prprcina un nuev y definitiv

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO De BAEZA (Jaén) Dpto. Informática

EXCMO. AYUNTAMIENTO De BAEZA (Jaén) Dpto. Informática PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE UN SOFTWARE INTEGRAL DE GESTION MUNICIPAL, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. INDICE 1. INTRODUCCIÓN....2 2. ÁMBITO....2 3. OBJETO

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

Informe sobre la formación

Informe sobre la formación Infrme sbre la frmación 1. Intrducción Cn el presente infrme se pretende describir ls prcess de frmación cn bjet de pner a dispsición de ls y las prfesinales en inserción scilabral y en frmación ls diverss

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007 Servici de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadan del Institut Nacinal de la Seguridad Scial. Cumplimient de la Ley 11/2007 Eugeni de la Mrena Gridilla Luis Agudín de la Cruz Gerencia de Infrmática

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad Descripción SOCIEDAD LABORAL Sciedades anónimas sciedades de respnsabilidad limitada en las que la mayría del capital scial es prpiedad de ls trabajadres que prestan en ellas servicis retribuids en frma

Más detalles

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,

Más detalles

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas Registr de Autrización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Cmunidades Autónmas Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010

Más detalles

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L AVISO LEGAL Redecm, Slucines Infrmáticas para Empresas S.L.L Las presentes cndicines regulan el us permitid de la página cn URL redecm.es, que la empresa Redecm Slucines Infrmáticas para Empresas S.L.L

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

Artículo 25. Placas identificativas. (Decreto 47/2004, de 10 de febrero, de establecimientos hoteleros)

Artículo 25. Placas identificativas. (Decreto 47/2004, de 10 de febrero, de establecimientos hoteleros) Establecimients htelers 1. Acces al interir del establecimient Artícul 25. Placas identificativas. (Decret 47/2004, de 10 de febrer, de establecimients htelers) En tds ls establecimients htelers regulads

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03. CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.003) 1. Objet y ámbit La presente cnvcatria tiene pr bjet

Más detalles

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE ANDALUCÍA (ACEIA)

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE ANDALUCÍA (ACEIA) ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE ANDALUCÍA (ACEIA) CAMPAÑA INFORMATIVA ACEIA-UCE AL CONSUMIDOR. CÓMO ELEGIR UNA ACADEMIA DE IDIOMAS CON GARANTÍAS? Sevilla, May 2014 ACEIA C/Asunción 52.

Más detalles

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro Summits ITSM Buscand prblemas: Técnicas para detección y análisis Jsé Luis Fernández Alejandr Castr Buscand prblemas: Técnicas para detección y análisis Speaker Bi & Cmpany Infrmatin Jsé Luis Fernández

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS 1 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Planificación de las enseñanzas Descripción general del plan de estudis: a Distribución del plan de estudis en crédits ECTS, pr tip de materia. Ttal crédits ECTS: 240 Tip de materia: Frmación básica 0

Más detalles

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA DEFINICIONES Y METODOLOGÍA Cntrats registrads: Se frece la cifra y distribución prcentual del ls cntrats registrads pr tip de cntrat (Inicial indefinid, inicial tempral, cnvertid a indefinid), sex (hmbres

Más detalles

Apartados de la Memoria de Impacto Económico de la LOMCE

Apartados de la Memoria de Impacto Económico de la LOMCE de cmisines breras secretaría de cmunicación CC.OO. infrma CC.OO. infrma CC.OO. infrma CC.OO. infrma CC.OO. infrma Apartads de la Memria de Impact Ecnómic de la LOMCE 27 de nviembre de 2014 3.2.1.8. LA

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

Metadatos 1 Índice de Precios: Precios al Consumidor 2 Normas Especiales de Divulgación de Datos

Metadatos 1 Índice de Precios: Precios al Consumidor 2 Normas Especiales de Divulgación de Datos Metadats 1 Índice de Precis: Precis al Cnsumidr 2 Nrmas Especiales de Divulgación de Dats Persna(s) de cntact: Sr. Jsé García Directr Técnic Dirección de Indicadres Ecnómics Institut Nacinal de Estadísticas

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz OPERACIÓN TURISTICA Definición, imprtancia, esquemas y estructura del presupuest en un htel median. Ma. del Carmen Ruiz INTRODUCCIÓN El departament financier tiene cm bjetiv generar la máxima riqueza para

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

RED MÁLAGA SIN GLUTEN

RED MÁLAGA SIN GLUTEN RED MÁLAGA SIN GLUTEN CCAA: ANDALUCÍA Entidad: Ayuntamient de Málaga Tip de entidad: Lcal Cmisión Asciada: Salud Pública Cnsum y Cmerci Desarrll y Emple Áreas de la entidad que la ha desarrllad: Área de

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS):

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): I.O 002: TRANSPORTE INTERNO DE RESIDUOS GRUPO III 1.- Objet El Objet de la presente

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

POLITICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES

POLITICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES POLITICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES Tratamient de ls dats de carácter persnal GRUPO AM CONSULTORÍA Y COMUNICACIÓN, S.L. de nacinalidad españla y cn dmicili en Urbanización Itara nº 2 Huarte 31620 Navarra

Más detalles

PAUTAS DE CONSUMO TURÍSTICO DE LAS FAMILIAS NUMEROSAS DE ESPAÑA. Madrid, noviembre 2015

PAUTAS DE CONSUMO TURÍSTICO DE LAS FAMILIAS NUMEROSAS DE ESPAÑA. Madrid, noviembre 2015 PAUTAS DE CONSUMO TURÍSTICO DE LAS FAMILIAS NUMEROSAS DE ESPAÑA Madrid, nviembre 2015 ÍNDICE 1. Intrducción 2. Perfil de las familias encuestadas 3. Frecuencia y tiplgía de viajes 4. Gast y características

Más detalles

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830 Especificación de Requisits según el estándar de IEEE 830 Tabla de cntenid 1.Intrducción... 2 1.1 Prpósit... 2 1.1 Ámbit del Sistema... 2 2. Descripción General... 3 2.1 Perspectiva del Prduct... 3 2.2

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS 2015-06-02 PUNTUEUS FUNDAZIOA - Arrila pasealekua 2-20008 Dnstia (Gipuzka) 943085051- inf@dmeinuak.eus - www.dmeinuak.eus 1 CONTENIDO 1.

Más detalles

Metodología de trabajo para la creación de un sitio web. Servicio de Comunicación Digital

Metodología de trabajo para la creación de un sitio web. Servicio de Comunicación Digital Metdlgía de trabaj para la creación de un siti web Servici de Cmunicación Digital Fecha de última actualización: 31 de may de 2013 1 El bjetiv de este dcument es describir tds ls aspects relacinads cn

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS Y LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS Y LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS Y LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. De cnfrmidad cn l dispuest en el artícul 26.1.21 del Estatut de Autnmía

Más detalles

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08 Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance

Más detalles

El ámbito de aplicación del estudio a realizar abarcará todo el término municipal de Castellón

El ámbito de aplicación del estudio a realizar abarcará todo el término municipal de Castellón PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN, EN PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE RUIDO Y SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN ACÚSTICO MUNICIPAL DE CASTELLÓN

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

Propuesta de Comunicación para Tecnimap 2010.

Propuesta de Comunicación para Tecnimap 2010. Prpuesta de Cmunicación para Tecnimap 2010. dkusi: Dkumentu KUdeaketa Sistema Integrala. Sistema Integral de Gestión Dcumental. dkusi es un sistema de gestión de dcuments electrónics y sus metadats, guardads

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Nta: Este infrme debe cnsiderarse prvisinal e incmplet, puest que el cmité aún n ha terminad su trabaj y está pendiente

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO. CURSO 2011/2012. PROFESORA: ESTEFANÍA NOGUERA RUIZ. ÍNDICE I. Resultads del aprendizaje y criteris de evaluación II.

Más detalles

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS Artícul 1. Objet. El presente reglament tiene cm bjet establecer las nrmas de funcinamient de la ludteca municipal del

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA, MOVIL E INTERNET DEL AYUNTAMIENTO DE ABANTO- ZIERBENA.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA, MOVIL E INTERNET DEL AYUNTAMIENTO DE ABANTO- ZIERBENA. Hirigintza Obra, Zerbitzuak eta Inguru Gira Urbanism Obras Servicis y Medi Ambiente Avda. El Miner, 2 48500 Abant-Zierbena, Bizkaia PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN CIENTÍFICA ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE i+12, REPRESENTADO POR LA FUNDACIÓN

Más detalles