GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Tutoría y Orientación en Educación Infantil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Tutoría y Orientación en Educación Infantil"

Transcripción

1 Grad en Educación Infantil GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Tutría y Orientación en Educación Infantil DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL/ TUTORING CHILDREN AND GUIDANCE IN EDUCATION Módul: SOCIEDAD FAMILIA Y ESCUELA Códig: Añ del plan de estudi: 2010 Carácter: OBLIGATORIA Curs académic: Crédits: 6 Curs: 1º Semestre: 2º Idima de impartición: Españl DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO Crdinadr/a: MARÍA DE LA O TOSCANO CRUZ Centr/Departament: EDUCACIÓN Área de cncimient: MIDE Nº Despach: 31 maria.tscan@dedu.uhu.es Telf.: URL Web: Hrari tutrías primer semestre 1 : Lunes Martes Miércles Jueves Viernes h h. Hrari tutrías segund semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes h h. OTRO PROFESORADO: Nmbre y apellids: MANUELA SALAS TENORIO Centr/Departament: EDUCACIÓN Área de cncimient: MIDE Nº Despach: 31 manuela.salas@dedu.uhu.es Telf.: URL Web: 1 El hrari de tutrías de ambs semestres puede sufrir mdificacines cn psteriridad a la publicación de esta Guía Dcente; se recmienda al alumnad cnsultar las actualizacines del mism en ls tablnes de anuncis de ls Departaments.

2 Grad en Educación Infantil Hrari tutrías primer semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes 17,30-20,30 h 19,45-20,45 h Hrari tutrías segund semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes 17,30-20,30 h 19,45-20,45 h Nmbre y apellids: PENDIENTE DE CONTRATAR Centr/Departament: Área de cncimient: Nº Despach: Telf.: URL Web: Hrari tutrías primer semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes Hrari tutrías segund semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES: Ningun COMPETENCIAS: a. Generales (G): G.1. Aprender a aprender. G.2. Reslver prblemas y tmar decisines de frma efectiva. G.3. Aplicar un pensamient crític, autcrític, lógic y creativ. G.4. Trabajar de frma autónma cn iniciativa y espíritu emprendedr. G.5. Trabajar de frma clabrativa. G.6. Cmprtarse cn ética y respnsabilidad scial cm ciudadan y cm prfesinal. G.7. Cmunicarse de manera efectiva en un entrn de trabaj. G.8. Capacidad de adaptación a situacines nuevas. G.9. Autnmía en el aprendizaje. G.10. Capacidad de análisis y síntesis. G.11. Capacidad de búsqueda y manej de infrmación. G.12. Capacidad de rganización y planificación. G.13. Capacidad para actuar de manera sstenible en la defensa de en medi ambiente. G.14. Capacidad para detectar sus prpias necesidades de aprendizaje a l larg de la vida.

3 Grad en Educación Infantil G.15. Capacidad para asumir la necesidad de un desarrll prfesinal cntinu, a través de la reflexión sbre la prpia práctica. G.16. Capacidad para integrarse y cmunicarse cn experts en tras áreas y en cntexts diferentes. G.17. Capacidad para presentar, defender y debatir ideas utilizand arguments sólids. G.18. Capacidad para relacinarse psitivamente cn tras persnas. G.22. Creatividad capacidad para pensar las csas desde diferentes perspectivas, freciend nuevas slucines a ls prblemas. G.23. Habilidades sciales para ejercer el liderazg en el aula. G.24. Recncimient y respet a la diversidad y a la multiculturalidad. G.25. Utilización de las TIC en el ámbit de estudi y del cntext prfesinal. b. Transversales (T): N se han establecid c. Específicas (E): E.11. Cncer y saber ejercer las funcines de tutr y rientadr en relación cn la educación familiar. E.10. Crear y mantener lazs de cmunicación cn las familias para incidir eficazmente en el prces educativ. E.5. Saber prmver la adquisición de hábits en trn a la autnmía, la libertad, la curisidad, la bservación, la experimentación, la imitación, la aceptación de nrmas y de límites, el jueg simbólic y heurístic. E.8. Saber infrmar a trs prfesinales especialistas para abrdar la clabración del centr y del maestr en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen. E.9. Adquirir recurss para favrecer la integración educativa de estudiantes cn dificultades. E.6. Cncer la dimensión pedagógica de la interacción cn ls iguales y ls adults y saber prmver la participación en actividades clectivas, el trabaj cperativ y el esfuerz individual. E.12. Prmver y clabrar en accines dentr y fuera de la escuela, rganizadas pr familias, ayuntamients y tras institucines cn incidencia en la frmación ciudadana. E.17. Clabrar cn ls prfesinales especializads para slucinar ls trastrns de aprendizaje. E.19. Cmprender que la dinámica diaria en educación infantil es cambiante en función de cada estudiante, grup y situación y saber ser flexible en el ejercici de la función dcente. E.22. Atender las necesidades de ls estudiantes y transmitir seguridad, tranquilidad y afect. E.32. Valrar la relación persnal cn cada estudiante y su familia cm factr de calidad de la educación. E.60. Cncer y aplicar ls prcess de interacción y cmunicación en el aula, así cm dminar las destrezas y habilidades sciales necesarias para fmentar un clima que facilite el aprendizaje y la cnvivencia. E.61. Cntrlar y hacer el seguimient del prces educativ y, en particular, de enseñanza y aprendizaje mediante el dmini de técnicas y estrategias necesarias. E.65. Regular ls prcess de interacción y cmunicación en grups de estudiantes de 0-3 añs y de 3-6 añs. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: - Recncer las funcines de tutría y de rientación en el ámbit de la educación infantil

4 Grad en Educación Infantil - Adquirir las cmpetencias básicas para pder afrntar la tarea rientadra y tutrial cn el alumnad y las familias en cntexts scieducativs de frma satisfactria. - Situar e integrar ls prcess de rientación y tutría en el quehacer educativ diari. - Asumir que la función tutrial es inherente e inseparable de la función dcente. - Cncer alguns enfques y mdels de rientación educativa. - Analizar y cmprender el mdel de rientación que se prpne desde el marc rganizativ actual. - Delimitar y enmarcar la función tutrial en el cntext de la educación y de la rientación educativa. - Cncer las funcines, tareas y cntenids prpis de la acción tutrial. - Adquirir destrezas para la elabración de planes de rientación y acción tutrial. - Desarrllar hábits de trabaj y actitudes que capaciten a ls futurs maestrs/as para llevar a cab tareas cnjuntas cn trs prfesinales que intervienen en diferentes espacis y situacines educativas. METODOLOGÍA Númer de hras de trabaj del alumnad: Nº de Hras en crédits ECTS: Clases Grups grandes:...33 Clases Grups reducids:...12 Trabaj autónm en tutría ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades dcentes presenciales (events científics y7 divulgativs, expsicines y debates, seminaris; expsición de trabajs, etc.) Actividades dcentes n presenciales (recensión bibligráfica; tutrías; preparación de materiales; debate virtual, etc.) HORAS PRESENCIALIDAD % 80 0% Actividades prácticas % Análisis de fuentes dcumentales % Estudi de cass % Elabración del diari de camp y de la memria % METODOLOGÍAS DOCENTES Sesines Académicas Teóricas Sesines Académicas Prácticas Cnferencias Seminaris / Expsición y Debate Trabajs de Grup Tutrías especializadas/talleres (Infrmática) Otr Trabaj Autónm (Trabaj individual) Prácticas en institucines educativas Marcar cn una

5 Grad en Educación Infantil TEMARIO DESARROLLADO I. ORIENTACIÓN Y TUTORÍA: LA ACCIÓN TUTORIAL 1. Cnsideracines generales sbre el sistema educativ. 2. La rientación en la legislación: DOEs y EOEs. 3. Cncepts: rientación, tutría, tutr/a. 4. Niveles de la rientación. 5. Perfil y funcines del tutr/a. 6. EOEs: cmpsición, funcines, derivación, ETPOEP, equips específics. II. FAMILIA Y EDUCACIÓN INFANTIL. 1. Relacines, infrmación y participación de ls padres en la escuela infantil. 2. Organización de la participación familiar. 3. El perid de adaptación. III. ORIENTACIÓN, TUTORÍA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1. Atención a la diversidad: nrmativa, cncepts y medidas. 2. Atención temprana. 3. La intervención psicpedagógica. 4. Prevención en educación infantil. 5. Adaptacines curriculares. 6. Prgramas de tránsit. IV. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL (POAT) 1. Legislación. 2. Dcuments. 3. Elabración. V. TÉCNICAS DE ACCIÓN TUTORIAL. APLICACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL 1. Entrevista 2. Cuestinari 3. Observación sistemática 4. Métd de cas 5. Scigrama 6. Tutrización entre iguales 7. Grups de trabaj. Dinámicas de grup. 8. Asamblea 9. Grups de discusión 10. Brainstrming 11. Rle playing 12. Agenda esclar 13. Celebracines 14. Habilidades sciales 15. Juegs cperativs BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS Básica: Álvarez, M. y Bisquerra, R. (2008). Manual de rientación y tutría. Valencia: Cuaderns de Pedaggía. Barrera, Á. y trs (2008). Guía para la Elabración del Plan de Orientación y Acción Tutrial en Educación Infantil y Educación Primaria. Sevilla: Junta de Andalucía.

6 Grad en Educación Infantil Bza, A.; Salas, M.; Aguaded, M.C. y trs (2001). Ser prfesr, ser tutr. Orientación educativa para dcentes. Huelva: Hergué. Bza, A.; Fndón, M.A. y trs (1998). El apy en el aula rdinaria. En Integración, Didáctica y Organización. Huelva: Hergué. Específica Carmna, M. y trs (2010). L que diferencia a un niñ una niña de Educación Infantil cuand pasa a Educación Primaria es un veran. P@k en Redes, 1, nº 8. David, M. y Apple, G. (1996). LA EDUCACIÓN DEL NIÑO DE CERO A TRES AÑOS. Madrid: Narcea ETPOE. Galán, M.J. y García, A. (2008). El tránsit de Educación Infantil al primer cicl de Primaria. P@k en Redes, 1, nº 3. Galve, J.L. y García Pérez, E.M. (1992). LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA (3-18 AÑOS). CEPE. Hernández, J. (1994). PRINCIPIOS BÁSICOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. TEORÍA Y MODELOS. P.P.U. Barcelna. Lázar, A. y Asensi, J. (1986): MANUAL DE ORIENTACION ESCOLAR Y TUTORÍA. Madrid: Narcea. M.E.C. (1992). ORIENTACIÓN Y TUTORÍA. Madrid: Ministeri de Educación. Ministeri de Trabaj y Asunts Sciales (2005). Libr blanc de Atención Temprana. LibrBlancAtenci%C2%A6nTemprana.pdf Tenna Rs, M. y trs (1998): LA ACCIÓN TUTORIAL. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA. Madrid: Bruñ. Valdivia, C. (1992): LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. Bilba: Mensajer. Valdivia, C. (1992): LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN Y ANÁLISIS TUTORIAL. ICE Bilba: Universidad de Deust. Ed. Mensajer. Otrs recurss LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de may, de Educación. Real Decret 1630/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas mínimas del segund cicl de Educación Infantil. LEY 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. DECRETO 149/2009, de 12 de may, pr el que se regulan ls centrs que imparten el primer cicl de la educación infantil. DECRETO 328/2010, de 13 de juli, pr el que se aprueba el Reglament Orgánic de las escuelas infantiles de segund grad, de ls clegis de educación primaria, de ls clegis de educación infantil y primaria, y de ls centrs públics específics de educación especial. DECRETO 428/2008, de 29 de juli, pr el que se establece la rdenación y las enseñanzas crrespndientes a la Educación Infantil en Andalucía. ORDEN de 5 de agst de 2008, pr la que se desarrlla el Currícul crrespndiente a la Educación Infantil en Andalucía. ORDEN de 29 de diciembre de 2008, pr la que se establece la rdenación de la evaluación en la Educación Infantil en la Cmunidad Autónma de Andalucía

7 Grad en Educación Infantil SISTEMA DE EVALUACIÓN MÍNIMO MÁIMO Prueba Escrita/ral (Prueba de desarrll; prueba de respuesta breve) Trabajs práctics (Elabración, expsición y entrega de trabajs y materiales, ejercicis escrits u rales, análisis cmentaris, bservación de aula, prgramación de actividades dcentes etc.) Prácticas en el Aula 0 20 Trabaj de curs (individual de grup; trabajs tutelads; diseñ de un prgrama de intervención; lecturas; prtafli del alumn; diari de aprendizaje, etc.) Otras actividades (asistencia a cnferencias, visinad de dcumentales, largmetrajes, autevaluación, etc.) 0 20 Técnicas e instruments de evaluación: Cnfección de carpetas de trabaj en evlución y definitivas. Presentación de prácticas individuales y/ grupales. Expsición pública de cncimients: presentacines de temas y actividades. Cnfección de infrmes. Participación en tutrías y seminaris cncrets. Entrevistas individuales y clectivas previ guión acrdad. Pruebas y exámenes. Criteris de evaluación y calificación: Asistencia al 80% de la actividad presencial. Las faltas de asistencia permitidas (20%) deben ser superadas cn actividades cmplementarias acrdadas cn el prfesrad en tutría. Ls apartads deben ser superads para btener una calificación final psitiva; en cas cntrari se realizará una actividad cmplementaria del apartad crrespndiente para su superación en la cnvcatria de septiembre. Manej significativ de ls cncimients más imprtantes recgids en el prgrama. Prfundidad en el análisis efectuad. Originalidad e implicación cn las ideas que se plantean. Fundament y rigr de ls arguments expuests. Relación entre las ideas: cmparacines, cntrastes, semejanzas... Crítica raznada. Claridad y rden en la expsición. Us de elements de síntesis en las prduccines: índices, intrducción, cnclusines, gráfics, tablas, ilustracines, etc. Cuidad de ls aspects frmales: rtgrafía, presentación, autres, citas... Us y manej de bibligrafía pertinente MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

8 Grad en Educación Infantil Revisión durante el prces de las prduccines hasta su versión definitiva: tutrías persnales y en equip. Cntacts periódics a través del crre electrónic y materiales infrmátics: tutrías virtuales. Guías de trabaj, dcuments específics y rientacines precisas para facilitar el tratamient de ls cntenids (papel y virtual). Observacines y diaris para sistematizar dats e infrmación. Sesines cncretas de clase para revisar y rerientar la dinámica de trabaj. Fichas de seguimient y reseñas de autevaluación. Infrmes de evaluación cualitativs y dialgads: tutrías en equip. Us de la platafrma de telefrmación (Mdle) y/ la página Web de la asignatura prfesrad. OPCIÓN ALTERNATIVA Actividades evaluativas: La evaluación final se cnseguirá teniend en cuenta las puntuacines btenidas en cada un de las siguientes actividades: Actividad evaluativa Valración % 1 Sin cntrl de asistencia 0% Entrega de un dssier de desarrll del 2 prgrama. Presentar en sprte papel e infrmátic. 3 4 Trabaj práctic individual dirigid. Presentar en sprte papel e infrmátic (Es bligatri el seguimient en tutría durante el semestre). Defensa de un examen final teóric-práctic, escrit. Ls tres apartads deben superarse y la calificación final será la media de las btenidas en cada apartad. La media de cada un de ls apartads se realizará sbre 10

9 Grad en Educación Infantil ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL SEGUNDO SEMESTRE SEMANA Gran Grup Nº hras Cntenids teórics/práctics Grup reducid A B Gran Grup Grup reducid Nº hras tutrías especializadas Entrega/expsición prevista de trabajs y/ actividades Nº de hras pruebas evaluación Otras (añadir cuantas sean utilizadas) febrer 4 Blque febrer 2 2 Blque 1 26 febrer-2 marz 5-9 marz 4 Blque marz 2 2 Blque marz 4 Blque marz Semana Santa 2-6 abril 2 2 Blque abril 4 Blque abril 2 2 Blque abril 4 Blque abril-4 may 2 2 Blque may 4 Blque may 2 2 Blque may-1 juni 4 Blque juni 2 2 Blque juni 4 Blque Ttal hras

10 Grad en Educación Infantil Días festivs: 28 febrer (día de Andalucía), 27 de febrer (día de la Facultad), 3 de marz (día de la Universidad), 1 de may (día del Trabaj); 17,18 y 21 de may (rmería del Rcí)

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física Grad en Ciencias de la Actividad Física y el Deprte Guía didáctica de Intervención Dcente en la Enseñanza de la Educación Física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Dcente en la Enseñanza de la

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Proyectos integrados para enseñar Conocimiento del Medio Natural

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Proyectos integrados para enseñar Conocimiento del Medio Natural GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Pryects integrads para enseñar Cncimient del Medi Natural DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación (españl/inglés): PROYECTOS INTEGRADOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA CORRIENTES Y EXPERIENCIAS RENOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA CORRIENTES Y EXPERIENCIAS RENOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA CORRIENTES Y EXPERIENCIAS RENOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL Dats básics de la asignatura Denminación: CORRIENTES Y EXPERIENCIAS RENOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL / REFORMIST

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Introducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Introducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intrducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Intrducción a la enseñanza y aprendizaje de las

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Psicología: Ciencia e Historia

GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Psicología: Ciencia e Historia Grad en Psiclgía GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundaments de Psiclgía: Ciencia e Histria DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Fundaments de psiclgía: Ciencia e Histria/Fundamentals

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de may, de Educación (LOE) recnce la función tutrial cm parte de la función dcente en su artícul 9, dentr de las funcines del prfesrad.

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Educación Intercultural

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Educación Intercultural Grad en Educación Infantil GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Educación Intercultural DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Educación Intercultural / Intercultural Educatin Módul: Optatividad Códig:

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Convivencia y prevención de la violencia de género

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Convivencia y prevención de la violencia de género GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Cnvivencia y prevención de la vilencia de géner DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Cnvivencia y prevención de la vilencia de géner/ Cnvenience and the preventin

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psiclgía del desarrll en la infancia y la adlescencia Grad en Psiclgía DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Psiclgía del Desarrll en la Infancia y en la Adlescencia

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cperativas de Intervención en el Aula" Grup: Grp Estrategias Cperativas de Intervención.(938400) Titulacin: Máster Univ. en Psiclgía de la Educación. Avances en

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5 Página 1 de 5 I. Dats generales de la asignatura Semestre en que se imparte: 5 Eje al que pertenece: Práctic Prfesinal/Área Evaluación Asignaturas antecedentes: Terías de la Persnalidad I Terías de la

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Curs 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grad en: Graduad en Educación Infantil pr la Universidad de Málaga: Centr: Centr Adscrit de Magisteri Mª Inmaculada - Antequera Prfesra: Elena Alarcón

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia Prgrama del curs n line: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Nmbre del curs: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Intrducción: El estudi de las habilidades sciales es una de las

Más detalles

ASIGNATURA: Fundamentos del atletismo

ASIGNATURA: Fundamentos del atletismo ASIGNATURA: Fundaments del atletism Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte. Universidad de Alcalá Curs Académic 2011-2012 Primer Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas Curs Internacinal de Expert en Teletutría Para prgramas de Incidencia de ACI-Américas Objetiv Central: El bjetiv central del curs es dar a cncer la nuevas herramientas de frmación a distancia, y en cncret,

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del Desarrollo y la Promoción de la Actividad Física en la Infancia y la Adolescencia

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del Desarrollo y la Promoción de la Actividad Física en la Infancia y la Adolescencia GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del Desarrollo y la Promoción de la Actividad Física en la Infancia y la Adolescencia DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Psicología del desarrollo y

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Alcalá Curso Académico º - 4º Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Alcalá Curso Académico º - 4º Curso Segundo Cuatrimestre ASIGNATURA: Especialización deprtiva en Fútbl Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte. Universidad de Alcalá Curs Académic 2016-2017 3º - 4º Curs Segund Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4,5 CURSO: 3º-4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4,5 CURSO: 3º-4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º TITULACIÓN: PSICOLOGÍA GUÍA DOCENTE de TERAPIA DEL LENGUAJE EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 Grad en Terapia Ocupacinal 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Psiclgía Básica y Neurpsiclgía CÓDIGO: 64301 CENTRO: C.E.U. de Talavera de la Reina GRADO: Terapia Ocupacinal TIPOLOGÍA: Obligatria

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) 1 Destinataris: Curs dirigid a persnal de la administración pública. 2 Descripción: La Ley 15/1999 de 13 de diciembre de prtección de dats de carácter persnal establece

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014/2015

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014/2015 ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014/2015 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denminación DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM Códig: 140098002 Prcess

Más detalles

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II Máster Universitari en Dirección de Organizacines e Instalacines de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá (Crdinadra) Universidad

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curs académic: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Códig 501537 (en Badajz) 501575 (en Cáceres) Crédits ECTS 6 Denminación Fundaments teórics y perspectiva

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1) Módul Frmativ:Grabación de Dats (MF0973_1) Presentación El Módul Frmativ de Grabación de dats - MF0973_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1)

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Guía Docente ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Dcente MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curs 2014 /2015 Prfesr/es Perid de impartición Curs Tip Idima en el que se imparte: ARACELI MASEDA MORENO 1er Semestre 1 0 OB Obligatria Españl Nº

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curs: 2016-17 HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA (2851147) Última actualización: 06/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2)

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2) Módul Frmativ:Atención y Apy Psicscial Dmiciliari (MF0250_2) Presentación El Módul Frmativ de ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO - MF0250_2 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS MAPAS CONCEPTUALES Cnstrucción de cncimients APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS El aprendizaje cm prces de desarrll La frmación y desarrll de la estructura cgnitiva depende del md cm percibe una persna el mund

Más detalles

Plan de Fomento e Integración de las T.I.C

Plan de Fomento e Integración de las T.I.C 1. JUSTIFICACIÓN Plan de Fment e Integración de las T.I.C La incrpración de las TIC en ls centrs esclares supne much más que dtar a ls centrs del equipamient y la infraestructura. Requiere replantear y

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elabración del dcument Equip Pedagógic 2011 C E P D E L A G O M E R A PROPUESTA DE CONTENIDOS 1. Significad y alcance de la acción tutrial (sería interesante reflexinar sbre

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

Repertorio vocal y estilístico III

Repertorio vocal y estilístico III Repertri vcal y estilístic III Identificación de la asignatura Asignatura: Repertri vcal y estilístic III Materia: Frmación instrumental cmplementaria Departament: Tecla y Cant ECTS: 2 Carácter de la asignatura:

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (7ª Edición) (Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad)

CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (7ª Edición) (Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad) 1 Vicerrectrad para la Garantía de la Calidad CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (7ª Edición) (Secretariad de Frmación y Apy a la Calidad) Mdalidad Presencial, para el prfesrad que imparte

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM DIRECTRICES Aprbad pr la Cmisión Técnica de Seguimient (CTS) del grad en Estudis Ingleses pr la UAM (26/4/2012) Aprbad pr ls Cnsejs de Departament

Más detalles

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ Unidad Reginal Huauchinang Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ IDENTIDAD BUAP E INTEGRACIÓN SOCIAL OBJEIVO GENERAL: El bjetiv general de este trabaj es el de crear un mdel aprpiad

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Mdels de evaluación educativa PERIODO I

Más detalles

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2) Módul Frmativ:Intervención en la Atención Scisanitaria en Institucines (MF1018_2) Presentación El Módul Frmativ de INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES - MF1018_2 permite btener

Más detalles

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz MODULO COMÚN CURSO ALIMENTOS Y PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS OBJETIVO Influencia de la cultura sbre la frma de alimentarse en diferentes mments de la histria y en diferentes culturas, sciedades y religines.

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA ASIGNATURA DE GRADO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Curs 2015/2016 (Códig:6301418-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta materia se centra en la rganización

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN TIC DEL PROFESORADO DEL CEP DE ALCALÁ

PLAN DE FORMACIÓN TIC DEL PROFESORADO DEL CEP DE ALCALÁ PLAN DE FORMACIÓN TIC DEL PROFESORADO DEL CEP DE ALCALÁ El Plan de Frmación TIC del CEP de Alcalá de Guadaíra pretende frecer accines frmativas que permitan, pr una parte, frecer una respuesta al desarrll

Más detalles

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias? Qué es la evaluación de las cmpetencias? Es el prces mediante el cual se recpilan evidencias y se realiza un juici dictamen de esas evidencias teniend en cuenta criteris preestablecids, para dar finalmente

Más detalles

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil Curs de adaptación al Grad de Maestr en Educación Infantil Presentación del Grad En el curs 2011-12 cmienza a impartirse en la E.U. de Educación y Turism de Ávila el Curs de Adaptación al Grad en Maestr

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia DESTINATARIOS Este curs está dirigid a tds aquells a aquells prfesinales que necesitan aplicar en sus rganizacines sistemas de calidad basads

Más detalles

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam). Prgrama Jean Mnnet El prgrama Jean Mnnet nace en 1990 cn el bjetiv de prmver el cncimient sbre eurpea a un nivel mundial. Se enmarca dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente. Sus bjetivs específics

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRACTICUM. Departamento de Educación. Centro de Elche. TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2012/2013 ASIGNATURA: PRACTICUM I

GUÍA DOCENTE PRACTICUM. Departamento de Educación. Centro de Elche. TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2012/2013 ASIGNATURA: PRACTICUM I GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2012/2013 ASIGNATURA: PRACTICUM I Nmbre del Módul Materia al que pertenece la asignatura. PRACTICUM ECTS Carácter Perid Calendari Requisits previs

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2) Módul frmativ intervención en la atención scisanitaria en institucines (MF1018_2) Módul frmativ intervención en la atención scisanitaria en institucines (MF1018_2) En Vértice Institute, cnscientes de la

Más detalles

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL Escuela de Trabaj Scial NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zna 12.Edifici S-1 Técnic en gestión scial para la atención

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Pintura Mural Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grad en Bellas Artes Departament de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura: Códig:

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría Interna

Normas Internacionales de Auditoría Interna Curs Taller Nrmas Internacinales de Auditría Interna Intrducción Nivel Inicial 15, 16, 22 y 23 de Abril 2013 Santiag Para cmenzar a ser un auditr intern exits, es esencial cntar cn una base sólida de cncimients.

Más detalles

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre.

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre. Departament de Ciencias Sciales I.E.S. Antni Gala CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. SECUNDARIA OBLIGATORIA: 1º y 2º ESO Pruebas escritas (60%). Puntuadas de 0-10. Se hará la media de tdas las realizadas durante

Más detalles