Guía Docente. Facultad de Educación
|
|
- Benito Naranjo Santos
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procesos y contextos educativos Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 5/07/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el3112
2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Procesos y Contextos Educativos Código: Centro: Facultad de Educación - Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas - Plan de Estudios: - Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas - Intensificación (sólo en caso de Máster): - Departamento: Didáctica e Investigación Educativa - Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar - Curso: 2012/13 - Carácter: Obligatorio - Duración: 1º semestre - Créditos ECTS (teóricos/prácticos) : 6 - Horario: - Dirección Web de la asignatura: - Idioma: español 2. Requisitos Los establecidos para cursar la titulación 3. Profesorado que imparte la asignatura Coordinación / Profesor/a: Mª Dolores Baena Cuadrado - Grupo: G2; G2.1; G2.2 - Departamento: Didáctica e Investigación Educativa - Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar - Centro: Facultad de Educación - Lugar Tutoría: Módulo B, 3ª Planta, despacho F23 - Horario Tutoría: Jueves de 11,30h a 14,30h y viernes de 9,30h a 12,30h - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: - Dirección web docente: Profesor/a: Carmina Ganuza Artiles - Grupo: G1; G1,1; G,1,2 - Departamento: Didáctica e Investigación Educativa - Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar - Centro: Facultad de Educación - Lugar Tutoría: Módulo B, 3ª Planta, despacho - Horario Tutoría: Jueves y Viernes de 11,00h a 14,00h - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: - Dirección Web:
3 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Módulo genérico - Perfil Profesional: Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas 5. Competencias 1. Conocer en profundidad los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos y reelaborarlos en saberes enseñables y útiles para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Deportivas. 2. Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. 3. Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada. 4. Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. 5. Diseñar y desarrollar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes, con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible. 6. Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales. 7. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos. 8. Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado, favoreciendo las relaciones interculturales. 9. Desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.. Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza tanto a nivel nacional como de la Comunidad Canaria - 3 -
4 6. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura 1- Evolución histórica del sistema educativo en nuestro país. 2- Los centros de educación secundaria. Estructura organizativa y de participación. 3- Documentos institucionales de planificación y evaluación. 4- La atención a la diversidad en educación secundaria 5- La tutoría y la orientación en la educación secundaria 6- Componentes didácticos de los procesos de enseñanza-aprendizaje 7- Fuentes y elementos del currículo. Estructura curricular en la educación secundaria 8- Procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro 9- Pautas para el diseño curricular en las diferentes áreas y asignaturas de la educación secundaria 7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Descripción Las clases teóricas serán eminentemente expositivas por parte del profesorado, realizando algunas tareas de análisis y aplicación de lo estudiado. En las clases prácticas, el alumnado trabajará en equipo, en grupos de 6-8 componentes. Se llevarán a cabo tareas de análisis, identificación, diseño y desarrollo de los elementos curriculares, así como, simulaciones prácticas de experiencias docentes en centros educativos. Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total Horas Relación con competencias Clases teóricas ,2,7, Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) Realización de seminarios u otras actividades complementarias Realización de trabajos (individual/grupal) ,4,5,6 3,9 4,5,6,8 Estudio/preparación clases teóricas ,2,7, Estudio/preparación clases prácticas ,3,4,5,6,8 Preparación de exámenes Todas Realización de exámenes 2 2 Todas Asistencia a tutorías 8 8 Todas Total horas Total ECTS 6-4 -
5 8. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica BEANE, J.A. (2005) La integración del curriculum. Madrid: Morata ESCUDERO, J.M. et al. (1997) Diseño y desarrollo del curriculum en la Educación Secundaria. Barcelona:Horsori. FEITO, R. (2002) Una educación de calidad para todos. Madrid:S.XXI FERNÁNDEZ, D. et al. (1994) Proyecto curricular de Educación Secundaria Obligatoria. Madrid:Escuela Española. FERNÁNDEZ, J. (coord.) (1995) El trabajo docente y psicopedagógico en educación secundaria. Málaga:Aljibe. GIMENO, J. (1996) La transición a la educación secundaria. Madrid:Morata GIMENO, J. (comp.) (20). Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid: Morata GONZÁLEZ, M.T. (coord.) (2006) Organización y Gestión de centros escolares. Madrid: Pearson Educación HERNÁNDEZ, F., SÁNCHO, J.M. (1995) Para enseñar no basta con saber la asignatura, Barcelona:Laia. IMBERNÓN, F. (1994) La formación y el desarrollo profesional del profesorado. Barcelona:Grao MONTERO, A. (1997) Educación Secundaria. Apuntes para una nueva etapa educativa. Sevilla:CEPs MORAL, C. (coor) (20) Didáctica. Teoría y práctica de la enseñanza. Madrid: Pirámide Bibliografía Complementaria Se proporcionará bibliografía complementaria específica en los diferentes temas Otros recursos 9. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción Se llevará a cabo una evaluación continua y formativa, desarrollando a lo largo del cuatrimestre una serie de tareas y actividades por parte del alumnado, que serán valoradas con la finalidad de mejorar su capacidad de análisis, comprensión y desarrollo de propuestas educativas. Estas tareas capacitarán al alumnado para el diseño de trabajos y proyectos, donde demuestren las habilidades docentes adquiridas en el desarrollo de la asignatura. La comprensión de los conceptos fundamentales de la asignatura y su aplicación a situaciones de la práctica docente, serán evaluadas en una prueba de desarrollo final. La evaluación continua sólo se podrá llevar a cabo con el alumnado que asista regularmente a clases teóricas y prácticas y desarrolle los trabajos prácticos de la asignatura
6 Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas de desarrollo Trabajos y Proyectos - Comprensión de los conceptos fundamentales relacionados con la enseñanza y el currículo. - Ser capaz de diseñar, planificar e implementar situaciones de enseñanza y aprendizaje que tengan en cuenta los distintos elementos y habilidades docentes considerados en la asignatura (metodologías, estrategias de motivación, comunicación, interacción, ) Uso de conceptos, expresión escrita, capacidad de argumentación y aplicación de lo estudiado. Coherencia y fundamentación argumentada 50% 30% Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas - Analizar la práctica docente y desarrollar propuestas educativas, atendiendo a las especificidades de la etapa de la educación secundaria. Capacidad de análisis y aplicación. Coherencia y desarrollo profesional 20% - 6 -
7 . Resultados de aprendizaje - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. 11. Cronograma/Calendario de la asignatura Descripción del Cronograma En el aula virtual se especificarán las actividades de enseñanza-aprendizaje de cada semana, con suficiente antelación. 1 er Cuatrimestre SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Horas de trabajo presencial Horas de trabajo autónomo Total Semana 1: Tema 1 Estudio y análisis de la LOE. Exposición. Debate Semana 2: Tema 2 Centros de Secundaria. Estructura organizativa. Análisis de la gestión y coordinación de centros Semana 3: Tema 2 Análisis de la organización del profesorado y alumnado. Diseño de propuestas alternativas Semana 4: Tema 3 Elaboración PEC Semana 5: Tema 4 Diversidad. Adaptación elementos curriculares Semana 6: Tema 5 Diseño del PAT. Funciones del tutor Semana 7: Temas 6 y 9 Elementos del currículum, Exposición e identificación Semana 8: Temas 6 y 9 Actividades de elaboración de objetivos y desarrollo de competencias Semana 9: Temas 6 y 9 Selección de contenidos BOC. Aplicación de criterios de selección - 7 -
8 Semana : Temas 6 y 9 Diseño de actividades. Propuestas metodológicas Semana 11: Temas 6 y 9 Diferenciación entre tipos de aprendizajes. Diseño de actividades encaminadas al aprendizaje funcional Semana 12: Tema 6 y 9 Evaluación. Elaboración de criterios, instrumentos y procedimientos Semana 13: Tema 7 Procesos del curriculum, Desarrollo curricular. Propuestas prácticas Semana 14: Tema 8 Comunidad educativa. Propuestas de participación y colaboración Semana 15: Tema 8 y 9 Función docente. Proyectos de innovación educativa - 8 -
Facultad de Educación
Master en Formación Profesorado Asignatura: Procesos y Contextos Educativos Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación
Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades
Facultad de EDUCACIÓN
Facultad de Máster Universitario en Formación Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (INNOVACIÓN DOCENTE
CE.13 - Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. CE.14.
El Máster se enfoca al desarrollo de las siguientes competencias, previstas en la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos
Facultad de EDUCACIÓN. Grado en Maestro en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Primaria Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales I. Aspectos básicos LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de EDUCACIÓN Grado en Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada
Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Grado en Magisterio de Educación Primaria Asignatura: Didáctica en Educación Primaria Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria
Grado en. Asignatura:Introducción a la Economía de la Educación LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de Educación Grado en Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Economía
Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar
Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal
Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Energía Solar Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
Máster Universitario en Abogacía
y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos
MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Contexto Normativo La presente memoria del Curso Oficial
Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico
Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar
Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de Intervención Familiar Curso Académico 2013/2014 Fecha:Mayo de 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN HORAS VIRTUALES A TRAVÉS DEL
Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar
Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROTECCIÓN JURÍDICO CIVIL DEL MENOR Y LA FAMILIA Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2012-2013. V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112
Facultad de Educación. Grado/Máster en Pedagogía
Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado/Máster en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Sociología Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 23/4/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 Para
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES
CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución
Vicerrectorado de Docencia
DIRECTRICES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DEL PRÁCTICUM DEL MÁSTER DE PROFESOR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS La Ley Orgánica 2/2006,
Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad
Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre 2012 Asignatura: Código: 265431203 1. Datos Descriptivos
Facultad de Educación. Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA
. Facultad de Educación Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDACTICA DE LA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 14 de mayo de 2012 V2. Aprobada en Consejo
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura: Gestión
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20-04-2012 1. Datos Descriptivos
Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria
Grado en Maestro Educación Primaria. Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 24.4.2012
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Escuela de Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Comercio. Exterior
Escuela de Ciencias Empresariales Máster en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Logística y Transporte Internacional Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de abril de 2012 Ayuda
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 240 Miércoles 5 de octubre de 2011 Sec. I. Pág. 104665 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 15628 Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, por la que se establece la formación equivalente
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD12 ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2014-2015/Orientación Profesional
Facultad de Biología. Grado en Biología
Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Proyectos en Biología Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 209233205 - Centro:
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO III Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro:
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012 1. Datos Descriptivos
Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e. Historia del Arte y Gestión Cultural
Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas de análisis documental, fuentes Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de mayo
ENSEÑANZAS DE POSGRADO
PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO
Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social Curso académico 2014-2015 Fecha:
Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20/04/2012 V2. Aprobada
Módulo Específico de la Especialidad Tecnología y Procesos Industriales
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR Módulo Específico de la Especialidad Tecnología y Procesos Industriales Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato,
Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil
Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Curso Académico 2010-2011 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.
PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER
Trabajo Fin de Máster
Guía Docente Modalidad Presencial Trabajo Fin de Máster Curso 2013/14 Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas 1 Datos descriptivos
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos de la
Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR
Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FINANCIACIÓN INTERNACIONAL Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos
Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas
Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Curso Académico 2012-2013 Fecha: 31 de
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS
5. Conocer y valorar las técnicas de diagnóstico psicopedagógico. 6. Evaluar las intervenciones realizadas y derivar cambios para mejorarlas.
ASIGNATURA Código: 274M020 Materia: Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico. Tipo: Materia obligatoria. Nivel: Máster Curso: 1º Semestre: 2º Número de créditos: 6 créditos
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal
FACULTAD / Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Apoyo Educativo a las Dificultades Comunicativas Curso Académico 2011-2012.
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización de los Servicios Sanitarios Curso Académico
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal
Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN ESPECÍFICA DE LA DISCAPACIDAD EN CONTEXTOS FORMALES DE
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE INVERSIONES Y PLANES DE VIABILIDAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Asignatura:
MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS:
MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS: ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO DEL PRACTICUM Curso 2013/2014 2 ÍNDICE
Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2013/2014 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041104
Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y
Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Modelo de Guía Docente Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energía y Medio Ambiente Curso Académico 2012/2013 Fecha: Mayo 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno
Facultad de Educación.
FACULTAD / Facultad de Educación. Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Educación. Máster en
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro: Facultad de Educación
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística. Curso Académico 2012/201 V2. Aprobada en Consejo
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso
Módulo 1 APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD... 8. Descripción del Módulo y Objetivos... 18. Ficha del módulo... 18
Guía docente Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de idiomas y Enseñanzas deportivas Página 1 Índice Contenido
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA I Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:169213103
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Master Oficial en Dirección de. Comercio Exterior
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Master Oficial en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Internacional Curso Académico 2012/2013 Fecha: 2/0/12
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades psicosociales para el desempeño profesional del turismo Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2015/2016 MATERIA: GESTIÓN DE DESPACHO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIDAD ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA I y II Curso Académico 2013-2014 Fecha: 01/06/2013 1 1. Datos
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201662 Departamento
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y LA GEOLOGÍA
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y LA GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Enseñanza de la Biología
Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Formación y Orientación Laboral
Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Formación y Orientación Laboral Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria,
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho privado Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Escuela
Datos descriptivos Nombre de la asignatura
Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES
Facultad de Medicina. Grado en Medicina
Facultad de Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICION CLÍNICA Y DIETOTERAPIA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 4 de junio de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Centro Universitario Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3º Curso Primer Cuatrimestre
INF 103 Principios didácticos Básicos en Educación Infantil
INF 103 Principios didácticos Básicos en Educación Infantil Asignatura: Principios Didácticos Básicos en Educación Infantil Carácter: Básico Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTs Curso:
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas
Grado en Administración y Dirección de Empresas Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mercados e Instrumentos Financieros