Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios"

Transcripción

1 Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 12 al 18 de febrero Dirección de Planeamiento DIPLAN Pág. 1

2 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales... 5 Resumen de precios internacionales... 6 Granos básicos... 7 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 7 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 8 Hortalizas... 9 Cuadro 1.Precio promedio semanal... 9 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Frutas Cuadro 1. Precio promedio semanal Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Precios internacionales Maíz Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Cuadro 2. Precios de contado de maíz Soya Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo diplan@maga.gob.gt Pág. 2

3 Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Trigo Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Cuadro 2. Precios de contado de trigo Café Cuadro 1. Precios a futuro de café Cuadro 2. Precios de contado de café Azúcar Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Precio internacional del cacao Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo Precios de hortalizas y frutas de Guatemala en mercados internacionales y origen de compra Miami, Estados Unidos Los Ángeles, Estados Unidos Toronto, Canadá México, Distrito Federal, Central de Abastos París, Francia, Unión Europea Precios pagados de los principales ornamentales de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras Boston, Estados Unidos diplan@maga.gob.gt Pág. 3

4 Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios de productos agropecuarios y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. diplan@maga.gob.gt Pág. 4

5 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en el mercado La Terminal, al mayorista (Semana del 12 al 18 de febrero del 2016) Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Tomate industrial mediano de primera (caja 45 A 50 lb) Chile pimiento mediano de primera (caja de 100 a 150 unid.) Cebolla seca blanca mediana de segunda (quintal) Piña mediana de primera (ciento ) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Sandía redonda mediana (ciento) Alza Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta Decreciente Decreciente Creciente Creciente Decreciente Creciente Creciente Creciente *Aunque estos no presentan variaciones significativas, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca. Baja Estable Factores que influyeron en la variación y comentarios Disminución de los inventarios almacenados en las zonas productoras. Reducción de los inventarios almacenados en la región oriental de excedentes de la cosecha de postrera. Incremento de oferta, disminución de la demanda externa y que la estacionalidad de la producción se encuentran en la fase alta de cosecha. Debido a incremento de oferta, disminución de la demanda externa y una estacionalidad de la producción que se encuentra en la fase media de cosecha. La demanda interna y externa tuvieron incremento; además la cebolla seca de primera de origen mexicano se encuentra escasa en el mercado. Disminución de la demanda interna y un abastecimiento satisfactorio de las zonas productoras ubicadas en Villa canales. Incremento de oferta y presencia de producto de origen mexicano. Por el inicio de cosecha en la región de la costa sur, y en menor parte de la cosecha de oriente diplan@maga.gob.gt Pág. 5

6 Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto. - La baja: Debido a las pocas exportaciones de maíz de los Estados Unidos y a los abundantes stocks a nivel mundial. - El alza: Coberturas cortas y compras técnicas de maíz. Según la AFP, Bill Nelson, de la firma Doane Advisory Services, dijo: La demanda exportadora es la principal variable que está guiando los precios. SOYA: Durante la semana el comportamiento fue mixto con tendencia a la baja. - La baja: Debido a ventas técnicas, como también por interés en el mercado de Sudamérica, pues se reportó compra de la oleaginosa de origen Brasileño para Pakistán. - El alza: Debido al retraso para cargar la oleaginosa de origen brasileño, además el USDA reconoció ciertas cifras al alza en las exportaciones que ayudaron a la soya y el alza en el precio del petróleo. Según la AFP, expertos de la firma de corretaje Allendale, dijeron: Para los mercados agrícolas, las noticias en general son moderadas; tal vez ligeramente desfavorables. TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue mixto. - La baja: debido a la baja demanda de exportaciones en EUA y a los abundantes suministros a nivel mundial. - El Alza: factores como compras técnicas, coberturas cortas, sobreventa que presenta el precio, son factores que estimularon a que los precios se elevaran. Por otro lado, la fuerza de los mercados accionarios mundiales y el alza de los precios de petróleo. Según la AFP, Dax Wedemeyer, de la firma US Commodities, dijo: Esas previsiones deberían hacer olvidar los temores a los perjuicios del invierno para el trigo en Estados Unidos. Esto en referencia a las novedades se concentra especialmente en previsiones de clima favorable a corto plazo. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue mixto con tendencia bajista. - La Baja: debido a que Cecafé reportó disminución en las exportaciones de café en la comparación anual, un real brasileño débil y reducción de los inventarios certificados del ICE. - El Alza: debido a coberturas de posiciones cortas, fortaleza de otros mercados de materia prima y condiciones climáticas que afectaron la producción de café en Indonesia. Según The Wall Street Journal, El agricultor vietnamita Y Kua Mlo, quien vive en Dak Lak, la mayor región cafetera de Vietnam, indicó: Los precios del café han sido dolorosamente bajos y ninguno de nosotros quiere vender los granos ahora..azúcar: Durante la semana el comportamiento mixto. - La Baja: derivado a un reporte que la cosecha en Brasil para la campaña 2016/17 tendría un incremento de 10% - El Alza: debido a un reajuste elevado a la espera de las posiciones largas neta y noticias de que la refinería Al Khaleej Dubai necesitará reabastecerse del producto sin refinar. Según Reuters, João Paulo Botelho, analista de INTL FCStone, dijo: Esperamos un mejor clima para el procesamiento de la caña de azúcar en la nueva cosecha, con menos interrupciones a las operaciones, principalmente porque los meteorólogos ven el fin de El Niño durante el primer semestre. Nota: Los mercados de materias primas de Nueva York estuvieron cerrados el día lunes 15 debido al feriado por el Día de los Presidentes en Estados Unidos. diplan@maga.gob.gt Pág. 6

7 Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: En decremento Causas: Durante la semana se observó oferta decreciente e incrementos en el precio, este comportamiento se justifica, según comentarios de los mayoristas, a la reducción de los inventarios almacenados en las zonas productoras; así mismo, del ingreso de maíz de origen mexicano, producto que también comentan subió de precio en el lugar de origen. Tendencia: Para la próxima semana se espera el ingreso de mayores volúmenes de grano procedente de Petén, considerando que está por establecerse un nuevo ciclo de cosechas en la región norte. Frijol negro (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: En decremento Causas: Durante la semana se observó oferta decreciente e incrementos periódicos en los precios pagados al transportista y al mayorista, este comportamiento obedece, según los mayoristas a la reducción de los inventarios almacenados en la región oriental, producto de los excedentes de la cosecha postrera. Cabe mencionar que está ingresando frijol nuevo procedente del Departamento de Petén, pero que actualmente no es suficiente para cubrir la demanda, pues apenas se está iniciando el ciclo de la cosecha postrera en la región norte. Tendencia: Para la próxima semana se espera que la cosecha de Petén incremente la oferta por estacionalidad y que el precio se estabilice % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se observó oferta normal y poca demanda externa, en consecuencia el precio se mantuvo estable. Este comportamiento de la oferta y de las cotizaciones se justifica, según los mayoristas, con un abastecimiento permanente del mercado y la demanda que fue muy similar a la semana anterior. Tendencia: Para la próxima semana se espera el posible ingreso de grano nuevo de esta variedad procedente de Petén, considerando que está por iniciarse el ciclo de cosecha en el mencionado departamento % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se observó oferta normal y precio estable, el argumento presentado por los mayoristas es el de un abastecimiento satisfactorio de parte de los beneficios de arroz oro, los que a su vez comentan que se debe al comportamiento actual de la oferta y precios en el mercado internacional. Tendencia: Para la próxima semana se espera una oferta similar y estabilidad en el precio. diplan@maga.gob.gt Pág. 7

8 continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Sorgo (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: En decremento Causas: Durante la semana se observó poca oferta, sin embargo, el precio no registró variación y se mantuvo estable, lo cual justifican los mayoristas con reducciones en la demanda debido a los precios altos que tiene este grano en relación al precio del maíz blanco y amarillo. Tendencia: Para la próxima semana se espera oferta escasa y precio en condiciones similares Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) al 18 feb 05 al 11 feb Arroz oro quintal Arroz oro quintal Arroz oro grano quebrado > 20% (tercera) quintal SO SO SO SO SO - - Frijol blanco de primera quintal Frijol blanco de segunda quintal Frijol negro de primera quintal Frijol negro de segunda quintal Frijol negro de primera, importado quintal SO SO SO SO SO Frijol rojo de primera quintal Frijol rojo de segunda quintal Maíz amarillo de primera quintal Maíz blanco de primera quintal Maíz blanco de segunda quintal Maíz blanco importado quintal Sorgo de primera quintal Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. ND = No disponible SO= Sin oferta diplan@maga.gob.gt Pág. 8

9 Hortalizas Tomate industrial mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Cuadro 1.Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: La baja en el precio que se observó durante la semana, según los mayoristas fue debido a una oferta creciente, derivado a una disminución de demanda hacia el exterior, lo que se justifica con una cosecha en los departamentos de Jutiapa, Guatemala y Salamá que se encuentra en la fase alta. Tendencia: Según percepción el comportamiento para la próxima semana será similar a la actual. Chile pimiento mediano, de primera (caja de 100 a 150 unid.) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según los mayoristas, durante la semana aumentó la oferta en el mercado y disminuyó la demanda hacia el mercado exterior, además cabe mencionar que la producción en los departamentos de Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa y Salamá se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia: Se considera que para la próxima semana el comportamiento de la oferta y la demanda será similar a la actual. Cebolla blanca,seca, mediana de segunda, nac. (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio que se observó durante la semana, se debió a que la oferta de cebolla blanca, seca, de segunda, nacional disminuyó, provocado por la demanda externa y la poca cosecha registrada en ésta temporada en los lugares de producción; agregado a este factor la ausencia en el mercado de cebolla seca de origen mexicano y de cebolla seca de primera nacional. Tendencia: Se espera que para la próxima semana el comportamiento sea similar a la actual. Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: En el transcurso de la semana no existió ninguna variación en el precio en comparación al precio promedio de la semana anterior, derivado a una oferta y a una demanda normal y precios estables. Tendencia: Se espera para la próxima semana una asistencia de oferta en aumento y precios estables. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. diplan@maga.gob.gt Pág. 9

10 continuación Güisquil mediano (ciento) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana la oferta y demanda mostraron un comportamiento normal sin variación en el precio; dado a un abastecimiento normal al mercado. Tendencia: Se espera para la próxima semana una disminución de oferta y con precios posiblemente al alza. Repollo blanco mediano, de primera (red de 12 a 15 unid.) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observó una baja en el precio y según los mayoristas es debido a una oferta en aumento y a una disminución de demanda hacia el mercado exterior, justificado a que el ingreso de la cosecha provenientes de los departamento productores como Chimaltenango, Sololá, Quetzaltenango y Sacatepéquez ha sido normal derivado a que se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana un comportamiento similar a la actual. Coliflor mediana, de primera (red de 12 a 15 unid.) % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: En el transcurso de la semana no se registró ninguna variación en el precio, derivado a una oferta y demanda normal. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana un comportamiento similar a la actual. Pepino mediano, de primera (caja de 50 unidades) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según los mayoristas la baja en el precio, de debe a un aumento de oferta y a una demanda en disminución hacia el mercado exterior, justificado por el ingreso de cosecha proveniente de los departamentos de Zacapa, El progreso, Jutiapa y Guatemala, que se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana, aumento de oferta y precios con tendencia a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. diplan@maga.gob.gt Pág. 10

11 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios al mayorista en quetzales al 18 feb Promedio 05 al 11 feb Apio Mediano Docena Ajo Blanco, mediano, de segunda Mazo 20 trenzas Arveja China, revuelta Costal 40 lb Arveja Dulce (con Vaina) Costal 40 lb Brócoli mediano Caja 20 a 24 unidades Cebolla blanca, con tallo, mediana Manojo 50 unidades Cebolla blanca seca, mediana, importada Quintal SO SO Cebolla blanca seca, mediana, de segunda Quintal Cebolla morada seca, mediana, nacional Quintal SO SO Cebolla seca blanca, med. de segunda, imp. Quintal SO SO SO Chile Jalapeño, grande, de primera Caja 36 lb Chile Jalapeño, mediano, de primera Caja 36 lb Chile Pimiento, grande, de primera Caja 90 a 100 unidades Chile Pimiento, mediano, de primera Caja De 100 A 150 unid Coliflor mediana Red 13 a 15 unidades Ejote de primera Costal 40 lb Ejote Francés de primera Costal 40 lb Güicoy sazón, mediano Red de unidades Güisquil mediano Ciento Lechuga repollada, mediana, de primera Caja 30 unidades Papa larga, lavada, grande Quintal Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal Papa Loman, lavada, mediana Quintal Papa Loman, lavada, pequeña Quintal Papa redonda, lavada, grande Quintal Papa redonda, sin lavar, grande Quintal Pepino mediano, de primera Caja de 50 unidades Remolacha Red de 7 a 8 docenas Repollo blanco mediano Red 12 A 15 Unidades Tomate industrial, grande, de primera Caja 45 a 50 lb Tomate industrial, mediano, de primera Caja 45 a 50 lb Tomate Manzano, mediano, de primera Caja 140 a 170 unidades Yuca entera, mediana, de primera Red 75 a 80 unidades Zanahoria mediana, de primera Red 7 a 8 docenas Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = Sin Oferta ND= No Disponible diplan@maga.gob.gt Pág. 11

12 Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Durante la semana se observó oferta decreciente y precio con tendencia al alza cuya justificación según comentarios de los mayoristas, obedece a que ciertas áreas, de producción como Sacatepéquez y Sololá han reducido la cosecha y actualmente solo está ingresando producto de los departamentos El Quiche y Chimaltenango, Tendencia: Para la próxima semana se espera un incremento en el precio por las mismas causas % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: El abastecimiento y el comportamiento del precio, durante la semana fueron normales y estables, esto como consecuencia del flujo del producto procedente de las áreas productoras ubicadas en los departamentos de Chiquimula (Esquipulas) Escuintla y Santa Rosa. Tendencia: Se espera para la próxima semana, oferta y precio en condiciones similares % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observó incremento de oferta y precios con tendencia a la baja, lo cual se justifica con el ciclo de cosecha de departamento El Progreso, cuyo ciclo de cosecha es considerada la más alta en esta época. Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar, oferta y precio en similares condiciones % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observó un incremento de oferta y precio pagado al mayorista con tendencia a la baja, este comportamiento obedece, según los comentarios de mercado, la presencia de producto nacional y al mayor ingreso de naranja valencia de origen hondureño y mexicano. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana, una oferta similar y precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. diplan@maga.gob.gt Pág. 12

13 continuación Papaya Tainung mediana de primera, caja de 40 lb (12 a 13 U) Piña mediana, de primera(ciento) Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) Cuadro1.Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: La baja en el precio y el incremento en el abastecimiento se justifica según comentan en el mercado, por un mayor ingreso de esta variedad procedente de los departamentos de El Petén, Zacapa y Escuintla. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana, oferta y precio estable considerando el ciclo de cosecha se encuentra en una fase media % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: El incremento de oferta y la baja de precio obedece según comentan los mayoristas, a un abastecimiento satisfactorio de las zona productora ubicada en Villa canales (municipio de Guatemala), además de una baja en la demanda justificado por la época de frio. Tendencia: Para la próxima semana se prevé, oferta similar y precio estable % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se pudo observar que la oferta y demanda se mantienen con un comportamiento similar y no presenta variación con respecto a la semana anterior. Sandía redonda, mediana (ciento) Tendencia: Se espera para la próxima semana, un abastecimiento y precio similares % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: El incremento de oferta y la baja de precio obedece según comentan en el mercado al abastecimiento derivado del inicio de cosecha en la región de la costa sur, y en menor parte de la cosecha de oriente Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar mayores volúmenes en oferta y posible baja en el precio, Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. diplan@maga.gob.gt Pág. 13

14 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios Diarios (Quetzales) Promedio (Quetzales) al 18 feb 05 al 11 feb Aguacate Criollo grande Red de 90 a 100 unidades Aguacate Hass mediano, importado Caja 7 kg (35 a 40 unidades) Aguacate Hass mediano, nacional Caja de 35 a 40 unidades Banano de exportación, de primera Caja de 100 a 105 unidades Banano maduro criollo, mediano Quintal Coco verde mediano Ciento Durazno blanco mediano Ciento SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja de 40 lb Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Limón criollo mediano, de primera Millar Limón Persa mediano, de primera Millar Mandarina criolla, mediana, de primera, nacional Ciento Mango Pashte o Pita, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mandarina Mexicana, mediana, de primera Caja de 250 unidades Manzana Ana, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Melocotón mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Melón Cantaloupe mediano de primera Ciento Mora mediana, de primera Caja de 40 lb Naranja Piña (Azucarona) Ciento Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento Papaya Criolla mediana Ciento Papaya Tainung mediana de primera Caja de 40 Lb (12 a 13 U) Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Piña mediana, de primera Ciento Plátano maduro, grande, de primera Ciento Plátano maduro, mediano, de primera Ciento Rambután mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Sandía redonda mediana Ciento Uva Roja importada Caja de 22 lb Zapote mediano, de primera Ciento Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta, ND = no disponible diplan@maga.gob.gt Pág. 14

15 Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (Libra) Precio promedio (quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Durante la semana se pudo establecer que el precio no registró variaciones, esto en comparación con el precio de la semana anterior, según los mayoristas entrevistados, este comportamiento obedece a un abastecimiento satisfactorio derivado del compromiso entre todos los actores de la cadena comercial y el gobierno central, relacionado con mantener el precio y no especular sin causa justificada. Se destaca también la estabilidad de los precios en los diferentes cortes para el consumidor final. Tendencia: Se espera que la próxima semana oferta en condiciones similares y estabilidad en el precio. Huevo blanco, mediano (Caja de 360 U.) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja. Situación de la oferta: Creciente. Causas: Los mayoristas consultados explican que la oferta de este producto ha ido en aumento, lo cual se ha evidenciado, desde semanas anteriores; de acuerdo con la apreciación de los entrevistados, al ingreso de huevo de otros orígenes no identificados plenamente. Tendencia: Para la próxima semana se espera oferta en condiciones similares y que la tendencia del precio continúe a la baja. Pollo entero, sin menudos (libra) % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Un mercado abastecido y precios sin variación son los resultados del monitoreo realizado para esta semana, sin embargo, los expendedores comentaron que hay rumores de una posible baja en el precio, debido a un incremento de oferta de pollo importado y nacional congelado, el cual según ellos, podría influir en el precio, aunque también comentan que actualmente no goza de la preferencia del consumidor. Tendencia: Se espera para la siguiente semana, que la oferta y el precio no cambien. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. diplan@maga.gob.gt Pág. 15

16 continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Porcino en canal (libra) % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Durante la semana no hubo variantes con respecto a la oferta y el precio, lo cual se podría justificar con un abastecimiento suficiente que está dando cobertura a la demanda actual, derivado de la participación de empresas procesadoras que ahora están incursionando en el mercado. Tendencia: Para la próxima semana se espera una oferta normal y precios estables. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios Diarios Expresado en Quetzales Promedio al 18 de feb 05 al 11 de feb Bovino En Canal Libra Crema Pura Litro Cuadril De Pollo Libra Huevo Blanco Extra Caja De 360 Unidades Huevo Blanco Grande Caja De 360 Unidades Huevo Blanco Mediano Caja De 360 Unidades Huevo Blanco Pequeño Caja De 360 Unidades Huevo Rosado Grande Caja De 360 Unidades Muslos De Pollo Libra Pechuga De Pollo Con Ala Libra Pechuga De Pollo Libra Pollo Entero (Sin Menudos) Libra Pollo Importado (Piezas) Caja De 40 Lb Porcino En Canal Libra Queso Fresco Libra Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. diplan@maga.gob.gt Pág. 16

17 Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) al 18 feb 05 al 11 feb Camarón blanco (mar) grande, sin cabeza (nacional) Quintal 3, , , , Camarón blanco (mar) mediano, sin cabeza (nacional) Quintal 3, , , , Camarón blanco (mar) pequeño, sin cabeza Quintal 1, , , , Camarón grande (de estanque) Quintal 3, , , , Camarón mediano (de estanque) Quintal 3, , , , Camarón pequeño (de estanque) Quintal 1, , , , Camarón blanco grande, con cabeza Quintal 3, , , , Camarón blanco mediano, con cabeza Quintal 3, , , , Camarón blanco pequeño, con cabeza Quintal 1, , , , Corvina entera revuelta Quintal 1, , , , Filete de Corvina Quintal 2, , , , Pargo entero revuelto Quintal 1, , , , Pargo grande Quintal 2, , , , Pargo mediano Quintal 1, , , , Pargo pequeño Quintal 1, , , , Robalo (filete mediano) Arroba 1, , , , Róbalo entero (revuelto) Quintal 1, , , , Róbalo grande Quintal 2, , , , Róbalo mediano Quintal 1, , , , Róbalo pequeño Quintal 1, , , , Tiburón entero (revuelto) Quintal 1, , , , Tiburón (filete) Quintal 1, , , , Tilapia grande Quintal 1, , , , Tilapia mediana Quintal 1, , , , Tilapia pequeña Quintal Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. diplan@maga.gob.gt Pág. 17

18 Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios en quetzales Promedio al 18 de feb 05 al 11 de feb Azucena Manojo de 6 a 7 unidades SO SO - - Clavel (varios colores) Docena Crisantemo (Pompón) Manojo de 18 a 20 unidades SO SO - - Crisantemo (estándar) Docena SO SO - - Estaticia (blanca) Manojo de 10 a 15 unidades Estaticia (morada) Manojo de 10 a 15 unidades Girasol Docena SO Gladiola Docena Margarita Manojo de 18 a 20 unidades Rosa (varios colores) Docena Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO: sin oferta Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 12 al 18 feb 05 al 11 feb Aceite comestible ideal Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) Azúcar estándar Caña Real 6 Bolsas de 2500 g Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 15 kg (30 bolsas de 500 g) Azúcar estándar o blanca, nacional Saco 50 kg Harina de maíz Maseca Saco de 50 libra Harina de maíz Tortimasa Saco de 50 libra Harina de trigo, dura, Sol Quintal Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Quintal Harina de trigo, suave, Sol Quintal Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. diplan@maga.gob.gt Pág. 18

19 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 12 al 18 feb 05 al 11 feb Aceite comestible ideal Envase de 800 ml Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml Aceite comestible Olmeca Envase de 800 ml Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 2500 g Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 500 g Harina de maíz Maseca Libra Harina de maíz Mixta Maza Libra Harina de maíz Tortimasa Libra Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Libra Harina de trigo, dura, Sol Libra Harina de trigo, suave, Sol Libra Leche entera Anchor Bolsa de 360 g Leche entera Nido Bolsa de 360 g Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación ND = No Disponible diplan@maga.gob.gt Pág. 19

20 Precios internacionales Durante esta jornada, 12 al 18 de febrero, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos, esto después de una semana en la cual los precios se mantuvieron en constante picada debido a los abundantes inventaros de maíz a nivel mundial. En Sudamérica las condiciones climáticas son óptimas para el buen desarrollo de los cultivos y el reporte de oferta y demanda del USDA indica que la producción de maíz que se dará en agosto en los Estados Unidos alcanzará cifras record, la oferta de maíz en el mercado internacional es amplia y a esto debemos de sumar que en Europa a los ganaderos les es más beneficioso el uso de trigo para forraje y han cancelado contratos de compra de maíz provenientes de Ucrania, por lo que los stocks se incrementan cada vez más. El panorama actual no es alentador para el grano estadounidense ya que la debilidad de las monedas de Argentina y Brasil hacen más atractivo este mercado, el cual se queda con gran parte de la demanda externa a nivel mundial y reduce las exportaciones del grano de los Estados Unidos. Las alzas del día martes y miércoles estuvieron influenciadas principalmente por coberturas cortas y compras técnicas. Según la AFP, Bill Nelson, de la firma Doane Advisory Services, dijo: La demanda exportadora es la principal variable que está guiando los precios. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de febrero de Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. diplan@maga.gob.gt Pág. 20

21 Cuadro 2. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO Amarillo Golfo de Lousiana Amarillo Yellow Amarillo, Texas Amarillo no. 2 Kansas City Sur Central Centro Sur de Chicago, Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo Blanco No. 2 Kansas City Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis Fuente: ASERCA del 12 al 18 de febrero de Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos. Los días 12 y 18 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, debido a ventas técnicas y a interés de los inversionistas en el mercado de Sudamérica, ya que se reportó compra de la oleaginosa de origen Brasileño para Pakistán. En Argentina las condiciones climáticas favorecen al grano y van dejando de lado las exportaciones de EUA. Mientras las ganancias reportadas los días 16 y 17 se derivaron del retraso para cargar la oleaginosa de origen Brasileño que puso con nerviosismo a los compradores dándole sustento alcista. Otro factor que impulsó a los precios fue el alza del petróleo. Según la AFP, expertos de la firma de corretaje Allendale, dijeron: Para los mercados agrícolas, las noticias en general son moderadas; tal vez ligeramente desfavorables. diplan@maga.gob.gt Pág. 21

22 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de febrero de Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO Sur central de Illinois Illinois, Chicago Norte central de Illinois Illinois, Chicago Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana Minneapolis Mercado de Minneapolis Memphis Mercado de Memphis Kansas Mercado de Kansas Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri De exportación de Argentina P1 Argentina Del Golfo de Texas Mercado de Texas De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina Fuente: ASERCA, del 12 al 18 de febrero de diplan@maga.gob.gt Pág. 22

23 Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo-16 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de febrero de Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. diplan@maga.gob.gt Pág. 23

24 Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto. Los días 12 y 18 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, debido a la demanda de exportación débil en EUA. Por otro lado, abundantes suministros mundiales presionaron a los precios. Mientras los días 16 y 17 concluyeron con ganancias en todos sus contratos, factores como compras técnicas y coberturas cortas impulsaron a los precios. Otro factor fue la sobreventa que presenta el precio, estimulando a que los precios se elevaran. Aunado a esto la fuerza de los mercados accionarios mundiales y el alza de los precios de petróleo ante el probable freno en la producción del crudo dio soporte. Según la AFP, Dax Wedemeyer, de la firma US Commodities, dijo: Esas previsiones deberían hacer olvidar los temores a los perjuicios del invierno para el trigo en Estados Unidos. Esto en referencia a las novedades se concentra especialmente en previsiones de clima favorable a corto plazo. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de febrero de Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. diplan@maga.gob.gt Pág. 24

25 Cuadro 2. Precios de contado de trigo Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación Mineapolis 1DNS 15% Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas Durum de Invierno de USA Portland, Texas Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá Fuente: Aserca, del 12 al 18 de febrero de 2016 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto con tendencia bajista, debido a que el Consejo de los Exportadores de Café -Cecafé- de Brasil divulgó en su balance mensual que las exportaciones de café de enero tuvo una reducción del 34.02% en la comparación anual. Otro factor que presionó a los precios fue la debilidad del real frente al dólar. Aunado a eso la reducción de los inventarios certificados del ICE. Mientras el día 12 concluyó con ganancias en todos sus contratos, debido a coberturas de posiciones cortas cargando entre un diferencial entre marzo y mayo a un máximo de 11 meses. Aunado a esto los precios se vieron impulsados por la fortaleza de otros mercados de materia primas. Por otro lado, las condiciones climáticas cálidas y secas a causa de El Niño en Indonesia han afectado la producción de café, esperándose menor producción a nivel mundial. Según The Wall Street Journal, El agricultor vietnamita Y Kua Mlo, quien vive en Dak Lak, la mayor región cafetera de Vietnam, indicó: Los precios del café han sido dolorosamente bajos y ninguno de nosotros quiere vender los granos ahora. Esto con relación a que el dólar ha estado fuerte causando un desequilibrio entre los mayores productores del grano, Vietnam y Brasil. diplan@maga.gob.gt Pág. 25

26 Gráfico1 Comportamiento contrato marzo -16 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group. Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fuente: ASERCA, del 12 al 18 de febrero de Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. diplan@maga.gob.gt Pág. 26

27 Cuadro 2. Precios de contado de café Diversos mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York Santos No. 4, de Brasil Nueva York Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York Superior UGQ de Colombia Nueva York Epoca de Colombia Nueva York Arabigo de El Salvador Nueva York Arabigo de México Laredo, México Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York Robusta Estándar de Uganda Nueva York Nueva York Arabica Índice Colombiano Arabiga Índice Brasil Arabiga Índice Costa Rica SHB NWE Costa Rica HB NWE Santos Riado Santos, Brasil Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York Fuente: Aserca, del 12 al 18 de febrero de Azúcar Durante la semana el comportamiento de los precios a futuro del azúcar 11 fue mixto. Los días 12 y 16 concluyeron con ganancias en todos sus contratos, siguiendo los avances del mercado y los mercados bursátiles. Aunado a esto los precios se vieron impulsados por una reajuste elevado a la esperada de las posiciones largas netas. Otro factor que contribuyó con el suministro fue la noticia que se obtuvo del endulzante blanco, donde se menciona que la refinería de Al Khaleej Dubai necesitará reabastecerse del producto sin refinar. Mientras los día 17 y 18 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, luego de un reporte de INTL FCStone, previéndose en Brasil para la campaña 2016/17 un incremento del 10% de la cosecha. Según Reuters, João Paulo Botelho, analista de INTL FCStone, dijo: Esperamos un mejor clima para el procesamiento de la caña de azúcar en la nueva cosecha, con menos interrupciones a las operaciones, principalmente porque los meteorólogos ven el fin de El Niño durante el primer semestre. diplan@maga.gob.gt Pág. 27

28 Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo -16 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group. Nota: Los precios reflejados en la gráfica están en: Centavos de Dólar por Libra. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de febrero de Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. diplan@maga.gob.gt Pág. 28

29 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de febrero de 2016 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fuente: Aserca, del 12 al 18 de febrero de Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. diplan@maga.gob.gt Pág. 29

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/preciosagropecuarios/ http://precios.maga.gob.gt/

Más detalles

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/ http://precios.maga.gob.gt/

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/ http://web.maga.gob.gt/diplan/preciosagropecuarios/

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 01 al 07 de abril 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES ENERO 2017 BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/ http://web.maga.gob.gt/diplan/preciosagropecuarios/

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-6 zona 9, Tel. 2334-148 http://web.maga.gob.gt/diplan/preciosagropecuarios/ http://precios.maga.gob.gt/

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 30 de enero al 05 de febrero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 13 al 19 de junio www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 12 al 18 de septiembre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 02 al 08 de octubre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 www.maga.gob.gt http://web.maga.gob.gt/diplan/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 www.maga.gob.gt http://web.maga.gob.gt/diplan/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 15 al 21 de enero Dirección de Planeamiento DIPLAN www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 11 al 17 de diciembre www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 16 al 22 de enero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 26 de febrero al 03 de marzo Dirección de Planeamiento DIPLAN- 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 05 al 11 de febrero Dirección de Planeamiento DIPLAN www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 23 al 29 de octubre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 27 de mayo al 02 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 14 al 20 de noviembre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 www.maga.gob.gt http://web.maga.gob.gt/diplan/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 10 al 16 de octubre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 05 al 11 de diciembre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel.

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel. AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/ http://precios.maga.gob.gt/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 31 de marzo al 09 de abril www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 06 al 12 de marzo www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 22 al 28 de abril 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 07 al 13 de noviembre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 10 al 16 de julio www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 06 al 12 de febrero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 02 al 08 de diciembre 1 Contenido Presentación...3 Resumen de precios nacionales...4 Granos básicos...6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 17 al 23 de octubre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 29 de abril al 5 de mayo 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 12 al 18 de diciembre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 25 de septiembre al 01 de octubre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 23 al 29 de enero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 04 al 10 de diciembre www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 26 de septiembre al 02 de octubre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 08 al 14 de enero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Planeamiento Contenido Página Capitulo I. Granos básicos y otros I.I Resumen y perspectivas, febrero.... 1 Cuadro 1.1 GRANOS

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 09 al 15 de diciembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 31 de julio al 06 de agosto www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 07 al 13 de agosto www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 20 al 26 de febrero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 12 al 18 Agosto 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 06 al 12 de mayo 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 08 al 14 de abril 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 04 al 10 de julio www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 www.maga.gob.gt http://web.maga.gob.gt/diplan/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 28 de agosto al 03 de septiembre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 23 al 29 De junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Planeamiento Contenido Página Capitulo I. Granos básicos y otros I.I Resumen y perspectivas, junio.... 1 Cuadro 1.2 GRANOS BÁSICOS: Precios promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 04 al 10 de marzo Dirección de Planeamiento DIPLAN- 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 08 al 14 de mayo www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 13 al 19 de marzo www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 26 abril al 02 de Mayo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 01 al 07 de mayo www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 22 al 28 De Noviembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Chile Pimiento, mediano,

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 04 al 10 Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 11 al 17 Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 03 al 09 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 30 de septiembre al 06 de octubre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1.

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 08 al 14 de julio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 14 al 20 de Octubre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 10 al 16 de abril www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 03 al 09 De febrero 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 10 al 16 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 19 al 25 Agosto 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 14 al 20 de julio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 20 al 26 de mayo 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 22 al 28 de julio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 02 al 08 De junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 17 al 23 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 13 al 19 de mayo 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 05 al 11 Agosto 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 06 al 12 De Diciembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Cebolla seca, blanca, mediana,

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 25 noviembre al 01 de diciembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1.

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 07 al 13 de julio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 18 al 24 de Noviembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 16 al 22 de Septiembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 18 al 24 de julio www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 15 al 21 de mayo www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 23 de febrero al 01 de marzo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 08 al 14 de Diciembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Tomate de cocina, mediano,

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 28 de Octubre al 03 de Noviembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1.

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 19 al 25 de Enero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 03 al 09 de mayo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 26 de agosto al 01 de Septiembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1.

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 22 al 28 de agosto www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 11 al 17 de Noviembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 01 al 07 de julio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 16 al 22 De marzo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 12 al 18 de Enero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 9 al 15 de febrero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011.

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011. PRESENTACIÓN El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación MAGA-, consciente de la importancia de establecer las bases que permitan el desarrollo de diferentes actividades dentro del sector en

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 11 al 17 de julio 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales... 5 Resumen de precios internacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 21 al 27 de Octubre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 24 al 30 de abril www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 07 al 13 De Junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 09 al 15 De junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles