Unidad K.7: La alimentación, la salud y la energía en los seres vivos Ciencias 4 semanas de instrucción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad K.7: La alimentación, la salud y la energía en los seres vivos Ciencias 4 semanas de instrucción"

Transcripción

1 Resumen de la Unidad: Cncepts transversales e ideas fundamentales: Integración de las ciencias, la ingeniería, la tecnlgía y la sciedad cn la naturaleza: ETAPA 1 (Resultads esperads) En esta unidad, el estudiante tiene la prtunidad de identificar y describir hábits necesaris para vivir sanamente. El estudiante también cmprende la cadena alimentaria y las redes alimentarias y su rl en el fluj de energía en el ecsistema. Patrnes Sistemas y mdels de sistemas Energía y materia Ética y valres en las ciencias El cncimient científic se basa en evidencia empírica. Preguntas Esenciales (PE) y Cmprensión Duradera (CD) PE1 Cuáles sn las pcines saludables que ls humans pdems adquirir para mantener hábits de vida saludables y cuidar de nuestr cuerp? CD1 Ls humans pueden tmar decisines y mantener hábits que mantengan sus sistemas saludables. PE2 En qué frma el aliment prvee energía a ls seres vivs? CD2 El aliment prvee energía a ls seres vivs (plantas animales, seres humans, trs) a través de la ruptura de mléculas específicas. PE3 De qué frma las plantas y ls animales btienen aliment? CD3 Las plantas fabrican su prpi aliment mediante la ftsíntesis, mientras que ls animales btienen sus aliments de las plantas u trs animales. Objetivs de Transferencia (T) y Adquisición (A) T1. Al finalizar la unidad, el estudiante cmprende la imprtancia de desarrllar hábits de vida saludables, que le permitan sbrevivir y tener cuidad de su cuerp. También cmprende cóm ls animales y las plantas, prducen adquieren aliments a través de sus estructuras para btener la energía necesaria que les permiten llevar a cab sus actividades vitales. El estudiante adquiere destrezas para... A1. Determinar la diferencia entre cmida saludable y n saludable. A2. Interpretar cm fluye la energía a l larg de la cadena red alimentaria. A3. Determinar ls beneficis a crt y larg plaz cuand se tman decisines que prpician estils de vida saludable. A4. Evaluar el rl del ejercici y tras frmas en que se adquieren estils de vida saludable. Página 1 de 12

2 Estándar(es): Área de Dmini: Expectativa: Estructura y niveles de rganización de la materia, Interaccines y energía Ls Estándares de Puert Ric (PRCS) Relacines interdependientes en ls ecsistemas: Animales, plantas y su ambiente B.CB1: De las mléculas a ls rganisms: estructuras y prcess Organización de la materia y el fluj de energía en ls rganisms: Tds ls animales necesitan aliment para vivir y crecer. Ests btienen su aliment de las plantas de trs animales. Las plantas necesitan de la luz slar y del agua para pder vivir y crecer. Las plantas prducen su prpi aliment. Este aliment es un tip de azúcar. El prces bilógic más imprtante de la Tierra es la ftsíntesis que realizan las plantas. Las plantas prducen aliments para sí mismas y para alimentar a ls animales herbívrs y ests, a su vez, a ls animales carnívrs. Una cadena alimentaria es una serie de rganisms vivs relacinads de tal manera que un cnsume al que le precede en la cadena, a la vez que puede ser cnsumid pr el que le sigue. La siguiente es una cadena alimentaria terrestre: PLANTA --> HORMIGA NEGRA --> RANA --> CULEBRA. Las flechas de las cadenas alimentarias van siempre de la presa al cnsumidr. Las flechas simbliza el fluj de la energía. Al cmienz de tda cadena alimentaria siempre se encuentran ls rganisms vegetales, denminads prductres. Le siguen ls cnsumidres, que pueden ser primaris de primer rden, secundaris de segund rden, de acuerd cn el lugar que cupen dentr de la cadena. Ejempl: PLANTA (prductr) --> HORMIGA (1.er cnsumidr) --> RANA (2. cnsumidr) --> CULEBRA (3.er cnsumidr). Indicadres: Estructura y niveles de rganización de la materia K.B.CB1.EM.3 Interaccines y energía K.B.CB1.IE.1 Prcess y destrezas (PD): PD1 PD3 PD5 PD6 Describe la imprtancia de la alimentación saludable para cntribuir a mantener saludables ls sistemas del cuerp human. Distingue entre l que es aliment y l que n l es. Recnce que ls aliments sn la fuente primaria de energía para ls rganisms. Identifica las partes principales de una planta. Hace bservacines acerca de las relacines entre las plantas, ls animales y ls humans. Un ejempl es estudiar las cadenas alimentarias. Frmula preguntas y define prblemas: El estudiante hace us y se apya en experiencias previas y prgresa hacia frmular preguntas simples y descriptivas que se pueden prbar; utiliza las bservacines para btener más infrmación sbre el mund que le rdea. Analiza e interpreta dats: El estudiante puede usar sus bservacines para describir patrnes en el mund cn el fin de respnder a preguntas científicas. Se recnce que ls sentids ayudan en el prces de recpilar infrmación y se hace énfasis en que el estudiante utilice instruments variads (tales cm lupa, regla, relj y trs) para desarrllar el us de ls sentids. El estudiante puede analizar dats a partir de pruebas hechas a bjets herramientas para determinar si ests funcinan cm deberían. Obtiene, evalúa y cmunica infrmación: El estudiante utiliza bservacines y texts para cmunicar infrmación nueva en frma ral y escrita, usand mdels dibujs que prprcinen detalles de ideas científicas y bservacines. Agrupa, baj una misma clase la materia, hechs, prcess fenómens (clasificación): La materia se puede agrupar tmand cm base las prpiedades que se bservan. La materia se puede agrupar bservand similitudes diferencias de la misma. Página 2 de 12

3 Alineación de Objetivs de Aprendizaje PRCS: K.B.CB1.EM.3 K.B.CB1.IE.1 PD: PD3 PD5 PD6 PE/CD: PE1/CD1 T/A: A1 A3 A4 ETAPA 1 (Resultads esperads) ETAPA 2 (Evidencia de assessment) ETAPA 3 (Plan de aprendizaje) Enfque de Cntenid (El estudiante ) Identifica las partes principales de su cuerp y cóm funcinan en cnjunt. Establece la diferencia entre aliments saludables y n saludables. Cmprende la imprtancia del desayun cm un cmienz saludable del día. Recnce que cnsumir aliments saludables es un hábit de vida saludable. Vcabulari de Cntenid Aliments n saludables Aliments saludables Cuerp Hábits de alimentación Hábits de higiene Partes del cuerp Tareas de desempeñ Aliments saludables vs. n saludables El maestr seleccinará 2 vluntaris para que actúen 2 histrias. La primera histria es de una persna cmiend un desayun saludable que incluye huevs, leche y fruta. La persna va a la escuela, se siente muy bien y tiene mucha energía para aprender y jugar. La segunda histria es de una persna que se levantó de su cama, se cmió un dulce y n cmió desayun prque estaba viend la TV y casi pierde el autbús esclar. El niñ llega a la escuela lent, hambrient y n tiene energía para trabajar jugar. Pregunte y deje que ls estudiantes expliquen sus respuestas sbre cuál es la diferencia en ambas histrias. Asegúrese que saben distinguir claramente entre aliments saludables y n saludables. Lueg prvéales el siguiente ejercici para cmpletar en parejas (ver Otra evidencia Hábits para cuidar de nuestr cuerp Pida a ls estudiantes que recrten las imágenes de la hja de trabaj para representar ls hábits crrects necesaris para mantener un cuerp saludable tales cm cmer saludable, ejercitarse, drmir, y mantener una buena higiene (ver anej K.7 Otra evidencia Hábits de cuidad de mi cuerp ). Tabla sbre hábits de higiene y de alimentación En una tabla ls estudiantes clrean, recrtan y clasifican Actividades de aprendizaje sugeridas y Ejempls para planes de la lección Mi cuerp En esta actividad ls estudiantes recrtan un rmpecabezas y l arman el maestr ya puede traer ls gráfics recrtads y ls Mi cuerp y cóm l cuid estudiantes l armen en un papel de cnstrucción en un papel de cartón. Lueg de armarl, prpi cuerp: identifican sus partes (ver anej K.7 Otra Evidencia Rmpecabezas mi cuerp ). Para btener descripcines cmpletas, ver la sección "Actividades de aprendizaje" al final de este mapa. Realizar actividades de recncimient de las partes del Juegs, actividades sicmtras y cancines relacinadas cn el cuerp en la cuales se irán nmbrand y señaland cada una de las partes del cuerp, a fin de que el estudiante las identifique y las señale en su prpi cuerp. Se puede pedir a cada alumn que se dirija al espej y que se mire en él. A cntinuación se le puede pedir que nmbre alguna de las partes de su cuerp que ve reflejadas en el espej. Otra actividad pdría ser clcar a ls niñs de frente, pr parejas, a md de espej. De esta frma, un de Página 3 de 12

4 anej K.7 Tarea de desempeñ Aliments saludables vs. N saludables ) gráfics e imágenes que crrespnden a hábits de higiene y hábits alimentaris. Saludable vs. n saludable Haga que ls estudiantes dblen un papel a la mitad. Rtule cm saludable y n saludable. Pida a ls estudiantes que dibujen 5 pcines de cmida saludable en un lad y 5 pcines de cmida n saludable en el tr lad. ls niñs irá nmbrand una parte de su cuerp y la tcará; al mism tiemp su pareja repetirá sus mvimients y sus palabras. Después se cambiarán ls rles, para que ls ds niñs puedan dirigir e imitar. Lueg del jueg, discuta cn ls niñs: Cnces las partes de tu cuerp? Tu cara? Tenga la silueta de un estudiante en un papelte pegad a la pared pizarra. Cuáles sn las partes de la cara y del cuerp? (Deje que ls estudiantes las mencinen y anótelas en la parte de la silueta que crrespnda, hasta que cmpleten las partes de la cara y extremidades de su cuerp) Pr qué es imprtante cuidar tu cuerp? Cóm puedes cuidarl? Mencine hábits de higiene y limpieza (bañarse, asearse, lavarse las mans, peinarse, lavarse ls dientes, etc.) Qué actividades diarias realizan para cuidarl? Si n l hicieran, que pasaría? Qué tras csas además de cuidarl necesitan hacer? (Alimentarse, hacer ejercicis, drmir, etc.). Pr qué es imprtante la alimentación, el ejercici, el descansar? Cóm te alimentas?, Pr qué razón es necesari alimentarse? Para btener Energía. Y para que Página 4 de 12

5 necesitas energía? Para mverse y realizar tdas las actividades ctidianas. Cmiend saludable Muestre a ls niñs la pirámide alimentaria. Enseñe sbre las distintas categrías de cmida. Muestre un mdel de un día de alimentación saludable. Discuta pr qué necesitan cmer. Cóm se siente estar hambrient? Pr qué el estar hambrients ns afecta? Pr qué es imprtante desayunar? Qué hace a la cmida saludable n saludable? Pida a ls estudiantes que mantengan un diari pr un día para bservar si están cmiend en las categrías aprpiadas. Aliments saludables vs. n saludables Ayude a ls estudiantes a cmprender el rl de la cmida en sus cuerps al cmpletar ls siguientes pass. Invite a ls estudiantes a cmpartir ls tips de aliments que ells cmen a diari. Discuta pr qué necesitan cmer, y l que ls aliments hacen pr nuestrs cuerps. Cmpare nuestrs cuerps cn máquinas y que para pder trabajar necesitan cmbustible cm aliment (ver más detalles al final del mapa). Página 5 de 12

6 Ritm cardiac Establezca unas metas para estar en frma y darles seguimient. Enseñe a ls estudiantes a sentir su ritm cardiac en descans. Pídales que crran que realicen algún tr tip de actividad física pr 60 segunds y sientan la diferencia en el ritm cardiac. Haga la cnexión entre un crazón en descans y un activ para mstrar pr qué el crazón necesita ejercici. Discuta Cuál es la imprtancia de hacer ejercici?, Cuántas veces al día cuánt tiemp diari le dedicas al ejercici?, Qué acción tmarías para mejrar tu estil de vida cn respect al ejercici? Página 6 de 12

7 Alineación de Objetivs de Aprendizaje PRCS: K.B.CB1.IE.1 PD: PD1 PD3 PD5 PD6 PE/CD: PE2/CD2 PE3/CD3 T/A: A2 ETAPA 1 (Resultads esperads) ETAPA 2 (Evidencia de assessment) ETAPA 3 (Plan de aprendizaje) Enfque de Cntenid (El estudiante ) Recnce la relación entre plantas, animales y seres humans en las cadenas alimentarias. Clasifica animales en categrías según el tip de alimentación que cnsumen cm herbívrs (ls que cmen plantas), carnívrs (que cmen trs animales). Vcabulari de Cntenid Cadenas alimentarias Carnívrs Energía Herbívrs Nutrientes Tareas de desempeñ Otra evidencia Cnzcams, cuidems y alimentems a Cadenas alimentarias nuestr San Pedrit En esta actividad ls estudiantes analizarán un cuent de nuestr San Pedrit (ave nativa de Puert Ric) para cncer, y relacinar su hábitat cn su alimentación, además de la imprtancia de su cuidad y prtección pr ser un ave endémica de Puert Ric (ver alimentaria. anejs K.7 Tarea de desempeñ Infrmación de trasfnd e instruccines sbre el San Pedrit y K.7 Tarea de desempeñ Así vive el San Pedrit ). pez, mapache Ls estudiantes pueden ser dividids en grups pequeñs, entrégueles tarjetas identificadas cn nmbres para hacer un jueg de rles de ls distints ejempls de cadenas alimentarias. Al recibir las tarjetas, ls estudiantes deben actuar su rl en la cadena Cadena alimentaria del Estanque: plantas enraizadas (liris de agua) fltantes, larva de msquit, larva de libélula, Cadena alimentaria del Océan: fitplanctn, zplanctn, pez, fca, tiburón blanc Cadena alimentaria en pastizales: grama/past, saltamntes, rata, serpiente, halcón Nta: Recuerde que tda cadena alimentaria debe identificar la fuente inicial de energía. En tds ls Actividades de aprendizaje sugeridas y Ejempls para planes de la lección Cadena alimentaria Cada ser viviente necesita energía para pder vivir. Cada vez que ls animales hacen alg cm saltar crrer, ells usan energía. Ls animales btienen energía de ls aliments que cmen y tds ls seres vivientes btienen energía de la cmida. Las plantas usan luz de Sl, agua y nutrientes para btener energía, una cadena alimentaria muestra cm ls seres vivientes btienen aliments. En esta lección, ls estudiantes primer deben hacer una visita al jardín esclar y deberán bservar las plantas y animales que haya. Cuand regresen al salón de clase, pregunte Qué tips de plantas viern? Cree grups de listas en la pizarra. Pida a ls estudiantes que hagan prediccines sbre l que ls animales cmen y qué ls cme a ells en el pati de la escuela para crear una cadena alimentaria sencilla. Un ejempl de una buena cadena alimentaria: La grama/past crece y es cmid pr el saltamntes. El saltamntes es cmid pr un pájar. Página 7 de 12

8 anterires cass es el Sl. Cuand ls estudiantes cmprendan cm crear una cadena alimentaria, discuta en que frmas se cnectan las cadenas para cnvertirse en redes alimentarias. Un ejempl de una red alimentaria es: La grama/past crece y es cmida pr el saltamntes. El saltamntes es cmid pr un pájar, el pájar se l cme la rata. La rata se la cme la serpiente. La serpiente se la cme un halcón el cual también cme pájars y ratas. Cóm se les llama a ls rganisms que se alimentan de plantas? Herbívrs. Cóm se llaman ls que se alimentan de trs animales? Carnívrs, Pueden existir rganisms que se alimenten tant de plantas cm de animales? Sí. Ls mnívrs, Cóm te cnsideras? Carnívr, herbívr u mnívr? Pr qué? Pr qué es tan imprtante la relación entre las plantas y ls animales? Las plantas les prveen aliment al hmbre y trs animales. Y Cóm btienen las plantas su aliment? L fabrican prducen (sus fruts, talls, hjas, semillas). Las plantas sn una de las fuentes principales que le prveen energía en frma de aliment a ls seres vivs, quienes descmpnen ls aliments a través de sus sistemas digestivs en mléculas muy simples Página 8 de 12

9 que sean fáciles de asimilar pr el cuerp. Página 9 de 12

10 Alineación de Objetivs de Aprendizaje PRCS: K.B.CB1.IE.1 PD: PD1 PD5 PE/CD: PE2/CD2 T/A: A2 ETAPA 1 (Resultads esperads) ETAPA 2 (Evidencia de assessment) ETAPA 3 (Plan de aprendizaje) Enfque de Cntenid (El estudiante ) Identifica las partes principales de una planta. Vcabulari de Cntenid Hjas Plantas Raíces Tall Tareas de desempeñ Otra evidencia Partes de una planta Jueg Qué Sy Y? Cada estudiante lueg de escuchar el cuent que la maestra narra, cmpleta y rtula las partes de la planta que se señalan en el gráfic. Mencinaran la función principal de cada parte rtulada. Lueg debaj de la planta en la parte de atrás cn un dibuj expresarán según l estudiad, prqué las plantas sn tan imprtantes para ls seres vivs (ver anej K.7 Tarea de desempeñ Las partes de una planta ). Dé pistas usand la definición de una parte de la planta. Haga que ls estudiantes adivinen que parte está usted definiend. Ells pueden ser parte de la adivinanza Qué sy y Ejempl: Y llev agua y nutrientes a las plantas y hjas. Qué sy y? (el tall) Cada estudiante creará su prpia adivinanza. Actividades de aprendizaje sugeridas y Ejempls para planes de la lección Plantas Traiga al salón plantas reales diagramas de plantas cn flr y sin flr y que se le vean las raíces. Qué partes tienen en cmún? Las plantas tienen muchas partes. Las raíces, talls y hjas sn partes que ayudan a la planta a vivir y crecerlas hjas hacen ls aliments, ls tubs de aliment dentr del tall llevan el agua y nutrientes de las raíces a las hjas. Las raíces sstienen la planta en el suel. Pequeñs cabells en las raíces absrben el agua y nutrientes. En esta lección, prvea a ls estudiantes cn una planta, cmpleta cn raíces/talls/hjas. Qué partes tiene una planta que tra puede tener? Permita a ls estudiantes bservar la planta cn lupas manuales y que hagan un dibuj de l que ven. Aliente las destrezas de bservación mediante preguntas Qué hay en la parte de abaj de las raíces? Qué ves dentr del tall? Página 10 de 12

11 Janna Cle El autbús mágic en el cuerp human El autbús mágic explra ls sentids ETAPA 3 (Plan de aprendizaje) Cnexines a la literatura sugeridas Recurss adicinales Y cnzc una Anciana Que se Tragó una Msca (vide en españl) pr Claudia Rueda: Partes del Cuerp: Salud y Nutrición: Sl y Expsición al Sl: Hjas de trabaj para imprimir sbre salud, nutrición y aliments: Plantas y animales: Plan de lección sbre cmida saludable y n saludable: Salud, alimentación, cuidad del cuerp, higiene, trs: Pirámide alimentaria y plat de alimentación, trs: Página 11 de 12

12 Actividades de aprendizaje sugeridas Aliments saludables vs. n saludables Ayude a ls estudiantes a cmprender el rl de la cmida en sus cuerps al cmpletar ls siguientes pass. Invite a ls estudiantes a cmpartir ls tips de aliments que ells cmen a diari. Discuta pr qué necesitan cmer, y l que ls aliments hacen pr nuestrs cuerps. Cmpare nuestrs cuerps cn máquinas y que para pder trabajar necesitan cmbustible cm aliment. Pregunte a ls estudiantes que pdría pasarles si n cmen. Hable sbre cóm se pndrían: malhumrads, cansads, sin energía para jugar, entre trs. Rete a ls estudiantes a hacer una lista de cmidas y meriendas saludables y escriba esta lista en la pizarra baj el títul "Cmidas Saludables." Si ls estudiantes mencinan algún aliment que n es cnsiderad saludable, tal cm papas fritas, escriba ese ítem baj una lista llamada "Cmidas N saludables." i. Lueg, pida a ls estudiantes que listen aliments que cnsideren n saludables. Aliments que sean prcesads tales cm blgna, salami, trs embutids y pizza deben listarse baj esta categría. ii. Una manera aprpiada para mstrar visualmente a ls estudiantes l saludable vs n saludable es sstener una bla de hil y decirles que éste representa ls nutrientes que se encuentran en ls aliments saludables que ells cmen. Lueg sstenga la blsa de basura, y dígales que la blsa de basura representa el azúcar, grasa y aditivs que están en la cmida n saludable que cmen. Hable sbre cóm ls aliments n saludables hacen muy pc pr su salud y cóm ls aliments saludables ayudan a dar energía a nuestr cuerp, cm si fuera el cmbustible para el aut pder funcinar. iii. Cuand haya cmpletad la lista, discuta prque ls aliments listads se cnsideran saludables n saludables. Ls estudiantes pdrían decir que ls aliments saludables prveen a nuestrs cuerps de cmbustible y vitaminas que le dan la energía necesaria. Ls aliments n saludables ns hacen sentir enferms, cansads malhumrads. Página 12 de 12

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Autonomía. Lenguaje verbal

FICHA TÉCNICA. Autonomía. Lenguaje verbal PANCITO CON PALTA Nivel curs al que está dirigida la actividad NT2 FICHA TÉCNICA Núcle de aprendizaje relacina Aprendizajes esperads Autnmía. Lenguaje verbal Autnmía: Distinguir aquells aliments que aprtan

Más detalles

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones Hja de Trabaj 1 Nuestrs Cncepts y Tradicines Cncepts y Tradicines de NA Revisen el Cncept y la Tradición que le fuern asignads a su mesa y respnda las siguientes preguntas: 1. Que ns enseñan sbre el liderazg

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho.

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho. Micrsft Excel 1. Micrsft Excel 2. Empezara a trabajar cn Micrsft Excel 3. Herramientas de Micrsft Excel 4. Qué es Excel y cuales sn sus características 5. Insertar una función 6. Hacer una frmula 7. Insertar

Más detalles

tupaginaweben5dias.com

tupaginaweben5dias.com Que es un siti web? tupaginaweben5dias.cm Qué es un siti web? Qué es una página web de Internet? Dcument de la Wrld Wide Web (www.) que típicamente incluye text, imágenes y enlaces hacia trs dcuments de

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: ics-aragn.cm A cntinuación verás la página de

Más detalles

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES PRÁCTICA 5: REDES LOCALES Ejercici 0 Cmpleta en tu cuadern la tería del Tema 2, manteniend tus prpis estils y frmat. Cmpleta ls cncepts LAN, MAN y WAN enumerand sus características principales. Explica

Más detalles

1ª CLASE DE CONVERSACIÓN

1ª CLASE DE CONVERSACIÓN Españl de principiante Semana 9 Sagrari Trujill Arana Clases de cnversación - Primavera 2010 Sagrari.trujill.arana@liu.se 1ª CLASE DE CONVERSACIÓN CIÓN En esta clase vams a repasar La gramática de ls temas

Más detalles

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites. Inici Un wiki una wiki (del hawaian wiki, 'rápid') es un siti web cuyas páginas pueden ser editadas pr múltiples vluntaris a través del navegadr web. Ls usuaris pueden crear, mdificar brrar un mism text

Más detalles

Juego: Antes y después de... Aprender a reconocer cuándo hay que lavarse las manos

Juego: Antes y después de... Aprender a reconocer cuándo hay que lavarse las manos UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Lavarse las mans Objetivs: Saber pr qué hay que lavarse las mans Diferenciar entre limpieza y desinfección Recncer cuánd hay que lavarse las mans Aprender a lavarse

Más detalles

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones:

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones: INTRODUCCIÓN Cm ya sabéis, ls animales sn seres vivs.pr tant tienen las tres funcines: 1) de nutrición prque ls animales necesitan alimentarse para pder crecer y desarrllarse. 2) de relación, ls animales

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

LA FAMILIA, UN TALLER

LA FAMILIA, UN TALLER LA FAMILIA, UN TALLER Objetivs Valrar las luces y smbras que tdas las familias viven, cualquiera sea su situación. Ayudar a las familias a descubrir ls valres que viven en l ctidian. Acercar a las familias

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

Control de la cantidad de productos en una reacción química

Control de la cantidad de productos en una reacción química Lección 6.2 Cntrl de la cantidad de prducts en una reacción química Cncepts clave El cambi de la cantidad de reactivs afecta la cantidad de prducts prducids en una reacción química. En una reacción química,

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

Unidad 3.2: Representación de modelos Ciencias 3 semanas de instrucción

Unidad 3.2: Representación de modelos Ciencias 3 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Cncepts transversales e ideas fundamentales: Integración de las ciencias, la ingeniería, la tecnlgía y la sciedad cn la naturaleza: PE1 Cóm se mueven ls cuerps de nuestr Sistema Slar?

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Necesitams creer El ser human es un ser religis. La estructura de la religión. El cncept de Dis y de ser human. Las mediacines religisas. Símbls que representan a Dis en la Biblia. Manifestacines

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. La Tasa de Costo Efectivo Anual

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. La Tasa de Costo Efectivo Anual PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Cuart I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas La Tasa de Cst Efectiv Anual UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 7/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS Taller cn Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS Las matemáticas sn bellas, sn creativas, sn entretenidas, sn útiles per hay que descubrirlas. Para pder frecer a nuestrs niñs un aprendizaje de las matemáticas

Más detalles

Curso de PowerPoint 2007

Curso de PowerPoint 2007 Curs de PwerPint 2007 1. Objetivs El curs de PwerPint está destinad a la realización de presentacines cn diapsitivas, cn el fin de dar a cncer una idea, un nuev prduct, etc. Esta herramienta también está

Más detalles

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite.

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite. Asterisk@Hme Manual para instalación de Teléfn Virtual: X Lite. Primer debe de tener instalad el Prgrama X Lite, para psterirmente pasar a cnfigurar su Extensión y Nmbre del usuari de la misma. El prgrama

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

El cuestionario de City Mine(d)

El cuestionario de City Mine(d) El cuestinari de City Mine(d) Cn tantas csas que crear, hacer aprender, muchs de nstrs tratams de tener un impact más allá de nuestra cmunidad lcal. Querems cmpartir pensamients y experiencias cn persnas

Más detalles

Sesiones 2-3: Transformación de datos

Sesiones 2-3: Transformación de datos Curs de intrducción a Stata Jrdi Muñz (UAB) Sesines 2-3: Transfrmación de dats Hasta ahra hems vist ls elements básics de stata, y cóm inspeccinar ls dats que tenems. A partir de ahra vams a trabajar sbre

Más detalles

MANUAL MANUAL. DE MICROSOFT PowerPoint 2007

MANUAL MANUAL. DE MICROSOFT PowerPoint 2007 MANUAL DE MANUAL DE MICROSOFT MICROSOFT WORD EXCEL 2007 2007 PwerPint 2007 Page1 Page2 Índice Cntenids SISTEMA DE TRÁMITES VERSIÓN 2... 3 Intrducción... 3 Ingres... 3 Menú... 5 Funcines Principales del

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0. GUÍA RÁPIDA DE USO NOVEDADES DE Bt PLUS 2.0 2014 Cóm se instala, accede y cnfigura? Requisits tecnlógics para el crrect funcinamient de Bt PLUS 2.0. Aplicación cmpatible cn ls siguientes sistemas perativs:

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual El diseñ de las Wikis en Mediación Virtual Unidad de Apy a la Dcencia mediada pr TIC (METICS) Manual: El diseñ de las Wikis en Medicación Virtual /METICS. 1.ed. San Jsé, CR: Vicerrectría de Dcencia, Universidad

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles

ENSEÑANZA PRIMARIA. Comenzar a aprender criterios para distinguir la vegetación.

ENSEÑANZA PRIMARIA. Comenzar a aprender criterios para distinguir la vegetación. ENSEÑANZA PRIMARIA 5º CURSO: Intrducción al estudi de ecsistemas: Set y Mur. (2 días lectivs) mañana y tarde cn vuelta al clegi para el descans habitual del medidía. Cmenzar a aprender criteris para distinguir

Más detalles

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició ecmpetició Inscripcines Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecmpetició También se puede acceder directamente al servidr pr la URL http://www.fecapa.cm:9080/ecmpetici, per es

Más detalles

Estudio ICANN sobre la prevalencia de los nombres de dominio registrados con un servicio proxy o de privacidad entre los 5 gtlds más destacados

Estudio ICANN sobre la prevalencia de los nombres de dominio registrados con un servicio proxy o de privacidad entre los 5 gtlds más destacados Estudi ICANN sbre la prevalencia de ls nmbres de dmini registrads cn un servici prxy de privacidad entre ls 5 gtlds más destacads RESUMEN EJECUTIVO: Ls titulares de nmbres registrads tienen la psibilidad

Más detalles

Repollo morado como indicador. Palabras claves. Introducción

Repollo morado como indicador. Palabras claves. Introducción Repll mrad cm indicadr Palabras claves Indicadr: Un indicadr es una sustancia que prduce un cambi químic (cambi de clr) que es apreciable al añadir sustancias básicas acidas. ph: Es una escala que mide

Más detalles

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK Dirigid a Empresas y Prfesinales en el ámbit de la gestión y dirección de pryects Escenari y Objetivs El curs práctic

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Operando con números grandes

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Operando con números grandes PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Cuart I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Operand cn númers grandes UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 8/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Sftware de Aplicación Accesri Paint Accesri: Paint Paint es una característica de Windws, que se puede usar para crear dibujs en un área de

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacinal de Tucumán Licenciatura en Gestión Universitaria Asignatura: Taller de Infrmática Aplicada a la Gestión Índice. Ncines Generales. (sistemas, pensamient sistémic, sistemas de infrmación).

Más detalles

ACUMAR DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL. Hacia una vejez saludable Recomendaciones para el adulto mayor y sus familias.

ACUMAR DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL. Hacia una vejez saludable Recomendaciones para el adulto mayor y sus familias. ACUMAR DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL Hacia una vejez saludable Recmendacines para el adult mayr y sus familias. 1 Intrducción Las demencias cntribuyen cn la mayr tasa de discapacidad entre tdas

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

4.2 Organismos y cadenas y redes alimentarias

4.2 Organismos y cadenas y redes alimentarias Junio 2011 1 Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad, los estudiantes podrán investigar y comprender que los organismos están compuestos de células y que las células de los animales

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international.

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international. Preparand Retralimentación para el Cmité de la CDPD en el Brradr de la Observación General en el Artícul 24 www.inclusin-internatinal.rg CUÁLES SON LAS MAYORES FORTALEZAS DEL BORRADOR DE LA OBSERVACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario TRABAJO FINAL 1. Títul del pryect "Este anunci me suena" 2. Prduct final desead Creación de un anunci prpi para cncienciar a ls demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mbiliari

Más detalles

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL Unidad didáctica 7 Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL CONCEPTOS BÁSICOS Dada una función real y f( ) y un punt D en

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD TÍTULO: EL JUEGO DE LAS OCASMANOS OBJETIVOS A CONSEGUIR: Adquirir cncimients sbre la higiene de mans y sensibilizarns sbre su imprtancia utilizand el jueg grupal. DESARROLLO

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning) CURSO: Prmtr de Incuidad de Aliments (PIA) para la industria láctea (mdalidad e-learning) 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar el curs PIA e-learning, el participante será capaz

Más detalles

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica. Taller de Desarrll de Capacidades para Indicadres de Bidiversidad en la Región Mesamericana Días 24, 25 y 26 de Juni, 2009 Heredia, Csta Rica. Objetivs del taller: Prmver el intercambi de experiencias

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS PROGRAMA DE CURSO PROPEDEUTICO PLAN GLOBAL MATERIA: MATEMATICAS Ing. Hug Castellón

Más detalles

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Códig POL GSI 033 POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Tip de Dcument: Códig : POLITICA POL GSI 033 I. AUTORIZACIONES. Área(s) y Puest(s): Nmbre(s) y Firma(s): Elabrad pr: Cnsultr / Extern Manuel Benítez

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles

INFORMACIÓN DEL CURSO

INFORMACIÓN DEL CURSO CURSO: MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR Y OCIO (320h) FINANCIACIÓN: Bnificad para trabajadres y empresas MODALIDAD: ON-LINE DIRIGIDO A: - Persnas interesadas en el ámbit de la educación que deseen desempeñar

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

LA TÉCNICA DEL CÓMIC

LA TÉCNICA DEL CÓMIC RECURSOS DIDÁCTICOS nº 3 abril 2009 LA TÉCNICA DEL CÓMIC Cm ya has pdid cmprbar, ls cómics tebes tienen un estil prpi para destacar ls diálgs, señalar las actitudes gests de ls persnajes, etc. Buena parte

Más detalles

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES 1. Cnfiguración Un administradr de red sirve a ls usuaris: crea espacis de cmunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espaci requerid pr cada

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

Un día en el zoo Página 1

Un día en el zoo Página 1 Un día en el z Celia Trrent Sánchez Verónica Rmán Gnzález 3ª Ed. Infantil B CES Dn Bsc 09/10 Página 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA SESIÓN Títul: Un día en el z Destinataris: Primer cicl de Ed. Infantil

Más detalles

Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO

Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO 115 116 Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO EXPERIENCIAS CLAVES Yo voy al colegio Las personas de mi colegio Me gustaría un colegio... ACTIVIDADES PROPUESTAS Este es mi colegio Un día en mi colegio

Más detalles

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna Prgrama Internacinal Rl estratégic de Recurss Humans en la Gerencia Mderna El prgrama nace de la creciente necesidad empresarial de aplicar mdels innvadres para generar un rl estratégic de ls recurss humans

Más detalles

Tormenta de ideas o brainstorming

Tormenta de ideas o brainstorming Nmbre de la herramienta: Trmenta de ideas brainstrming Definición: El brainstrming trmenta de ideas es una herramienta de planeamient que se puede utilizar para btener ideas a partir de la creatividad

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO SUPERIOR). PRESENTACIÓN Un Técnic en Gestión Cmercial y Marketing es un prfesinal que puede desempeñar su actividad

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS Medellín, 15 de Juni de 2.012 N.107 SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS Autr: Juan Esteban Velez Mlina. Gerente EQUISOL. INTRODUCCION Ls gerentes de ventas directres cmerciales de las cmpañías

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 29 Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad En esta sesión, los niños y las niñas conocerán los cuidados que deben recibir las plantas y los animales de su

Más detalles

Relaciones de documentos.

Relaciones de documentos. Relacines de dcuments. Se está implementand un módul de cntrl de relacines. Es un módul para cntrlar grups de peracines. A semejanza de ls ltes y ls anticips de caja fija, es una pción en la que se pdrá

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre pryect de transmisión: Tricicl chin LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 2: Pryect de transmisión: Tricicl chin TRIMESTRE 1 SESIONES

Más detalles

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA: LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento...

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento... Manual del Usuari Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en WEB Administración General de Aduanas Méxic 2002 Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en Web INDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS...

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA Asesría y Organización de Frmación Cntinua Prgramación páginas web: servidr (PHP) Aplicacines Web Mdalidad: e-learning Duración: 56 Hras Códig: CAT00140 Objetiv Curs de desarrll de aplicacines web. Para

Más detalles

GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA

GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA 1. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL DEL SENIAT Para registrarse en el Prtal del Seniat cm Persna Jurídica, debe tener el Registr de Infrmación Fiscal (RIF) actualizad,

Más detalles

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial?

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial? UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID In g e n i e r í a In f r m á t i c a, 3 º Cu r s Ex a m e n d e In f r m á t i c a T e ó r i c a II P a r t e d e t e r í a ( 2 p u n t s ) Se p t i e m b r e d e 2 0

Más detalles

Esencias Florales de Bach

Esencias Florales de Bach Especialista en Esencias Flrales de Bach 1 Índice OBJETIVO... 3 TEMARIO... 4 METODOLOGIA DE ESTUDIOS... 5 PRÁCTICAS SUPERVISADAS... 6 TITULACION... 6 PROFESORADO... 6 FECHAS Y HORARIOS... 7 TASAS... 7

Más detalles

INVESTIGACiÓN DE MERCADOS

INVESTIGACiÓN DE MERCADOS i.. ~ Universidad Universidad del valle del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departament de Administración y Organizacines INVESTIGACiÓN DE MERCADOS DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Códig: 801175M

Más detalles

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,

Más detalles

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 1. Las ballenas ubarta atraviesan tds ls añs cients de kilómetrs desde el Pl Sur hasta las cstas del céan Pacífi c clmbian. Al llegar tienen sus crías y después de uns meses

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

Guía Rápida 5. Detector Digital de Intrusiones. Líder mundial en los sistemas de vídeo de diseño personalizado 7

Guía Rápida 5. Detector Digital de Intrusiones. Líder mundial en los sistemas de vídeo de diseño personalizado 7 Detectr Digital de Intrusines 9 0 6 7 8 6 Esta Vicn tiene el bjetiv de ayudarle a instalar y pner en funcinamient su equip rápidamente. Para btener infrmación detallada sbre el DigiTek cnsulte el manual

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Nven. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de ecuacines lineales

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles