RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA"

Transcripción

1 RESLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Lima, 8 ENE 7 Nº -7-SERVIR-PE Presupuest; Vist, el Infrme Nº 5-7-SERVIR/GG-PP de la ficina de Planeamient y CNSIDERAND: Que, el Text Únic rdenad de la Ley Nº 84, Ley General del Sistema Nacinal de Presupuest, aprbad mediante Decret Suprem N 4--EF establece que el Titular de la Entidad es respnsable de lgrar que ls bjetivs y metas establecidas en el Plan perativ Institucinal y el Presupuest Institucinal, se reflejen en las funcines, prgramas, subprgramas, actividades y pryects que ejecuta y asimism es respnsable de cncrdar el Plan perativ Institucinal y su Presupuest Institucinal cn el Plan Estratégic Institucinal; Que, cn Reslución de Presidencia Ejecutiva Nº 5--SERVIR/PE, se frmalizó la aprbación del Plan perativ Institucinal 7 de SERVIR; Que, mediante Reslución de Presidencia Ejecutiva N --SERVIR-PE se frmalizó la actualización del Plan Estratégic Institucinal de la Autridad Nacinal del Servici Civil-SERVIR para el perid 7-9; Que, a través del Infrme Nº 5-7-SERVIR/GG-PP la ficina de Planeamient y Presupuest presentó la prpuesta de mdificación del PI 7 de SERVIR, incrprand la desagregación de las Accines Estratégicas Institucinales del añ 7 en Actividades perativas, sbre la base de las prpuestas presentadas pr ls órgans de la entidad y teniend en cuenta el marc estratégic aprbad en el Plan Estratégic Institucinal de SERVIR para el períd 7-9, y que además se ha ceñid a la metdlgía establecida en la "Guía Metdlógica de la Fase Institucinal del Prces de Planeamient Estratégic", aprbada pr Reslución de Presidencia de Cnsej Directiv Nº --CEPLAN/PDC pr CEPLAN; Que, el literal e) del artícul del Reglament de rganización y Funcines de SERVIR, establece que la Gerencia General tiene cm función prpner al Cnsej Directiv, a través del Presidente Ejecutiv, ls Planes Institucinales; Que, el Cnsej Directiv en la sesión 5- delegó en el Presidente Ejecutiv la aprbación y mdificación de actividades que se desprendan del Plan perativ Institucinal, en el marc de la Fase Institucinal del Prces de Planeamient Estratégic; Cn ls vists del Gerente General, del Jefe (e) de la ficina de Planeamient y Presupuest; y, la Jefa de la ficina de Asesría Jurídica; y, De cnfrmidad cn l establecid en el Decret Legislativ Nº ; la "Guía Metdlógica de la Fase Institucinal del Prces de Planeamient Estratégic" aprbada cn Reslución de Presidencia del Cnsej Directiv Nº --CEPLAN/PDC; la Directiva Nº -4-CEPLAN, "Directiva General del Prces de Planeamient Estratégic Sistema De

2 Nacinal de Planeamient Estratégic" aprbada cn Reslución de Presidencia del Cnsej Directiv Nº -4-CEPLAN/PCD y mdificatrias; y, en us de las facultades establecidas en el Reglament de rganización y Funcines de SERVIR aprbad cn Decret Suprem Nº - 8-PCM y mdificatrias; SE RESUELVE: Artícul Primer.- Aprbar pr delegación la mdificación del Plan perativ Institucinal de la Autridad Nacinal del Servici Civil SERVIR del añ 7 pr incrpración de actividades, que en Anex frma parte de la presente Reslución. Artícul Segund.- Encargar a la ficina de Planeamient y Presupuest, el seguimient y evaluación del Plan perativ Institucinal 7 de SERVIR. Artícul Tercer.- Dispner la publicación de la presente Reslución y su crrespndiente Anex en el Pr Institucinal de SERVIR ( Regístrese, cmunique e y a chívese.... JUAN AU c_c CR CELÉN e Ejecutiv D NACINAL DEL SERVICI CIVIL

3 AUTRIDAD NACINAL DEL SERVICI CIVIL - SERVIR.,,,4,.,n...>. ta. Av I* V,F,5, 4,»ff...,, <.4* 7. se HERRAMIENTA DEL PERÚ QUE CRECE ficina de Planeamient y Presupuest Ener-7

4 ÍNDICE INTRDUCCIÓN 5 LISTA DE ACRÓNIMS 7. BASE LEGAL 9. MARC ESTRATÉGIC. Visión del Sectr. Articulación bjetivs PESEM-PCM - y PEI 7-9 de SERVIR. Misión Institucinal.4 bjetivs Estratégics Institucinales.5 Accines Estratégicas Institucinales. ANEXS Anex : Matriz de desagregación de las accines en actividades perativas para el añ 7 Anex : Matriz de Asignación Presupuestal Anex : Matrices de Reprte del P 7 Anex 4: Glsari de Términs Pág.

5 INTRDUCCIÓN El Plan perativ Institucinal de la Autridad Nacinal del Servici Civil SERVIR del añ 7, se cnstituye en la herramienta de gestión que permite en el crt plaz desarrllar un cnjunt de accines rientadas a implementar de manera prgresiva el Plan Estratégic Institucinal de SERVIR para el períd 7-9. La presente mdificatria del Plan perativ Institucinal 7, se ha realizad cnsiderand ls lineamients establecids en la Guía Metdlógica de la Fase Institucinal, aprbada cn Res. Nº --CEPLAN-PCD, en ls que: Se identifican las actividades que se desarrllarán tmand en cuenta las accines institucinales planteadas durante la frmulación del PEI. Se vincula el planeamient estratégic cn la frmulación presupuestal. Se identifican ls elements crítics de las actividades a desarrllar. La mdificación del Plan perativ Institucinal de SERVIR para el añ 7, está estructurad en tres () capítuls. El primer capítul cntiene la base nrmativa vinculante al presente Plan. El segund capítul describe el marc estratégic, tant del sectr de la Presidencia del Cnsej de Ministrs, así cm de SERVIR en el median plaz. En el tercer capítul se muestran ls anexs que cmplementan el cntenid del presente Plan, cm la matriz de desagregación de las accines en actividades perativas para el añ 7 (Matriz PI 7 de SERVIR), la matriz de asignación presupuestal, las matrices de reprte del PI y el glsari de términs. Pág. 5

6 LISTA DE ACRÓNIMS Pág. AEI Acción Estratégica Institucinal CEPLAN Centr Nacinal de Planeamient Estratégic CPE Cuadr de Puests de la Entidad ENAP Escuela Nacinal de Administración Pública GdC Gestión de la Capacitación GdCnc. Área de Gestión del Cncimient GdR :. Gestión del Rendimient :. Gerencia de Desarrll de Capacidades y Rendimient del Servici Civil :. Gerencia de Desarrll de la Gerencia Pública GDSRH :. Gerencia de Desarrll del Sistema de Recurss Humans GGPP :. Gerentes Públics GPGSC. Gerencia de Plíticas de Gestión del Servici Civil Imag. Instituc. :. Área de Imagen Institucinal LSC :. Ley del Servici Civil AJ ficina de Asesría Jurídica E bjetiv Estratégic Institucinal GAF ficina General de Administración y Finanzas PP :. ficina de Planeamient y Presupuest RH :. ficinas de Recurss Humans PCM : Presidencia del Cnsej de Ministrs PE Presidencia Ejecutiva PEI Plan Estratégic Institucinal PESEM Plan Estratégic Sectrial Multianual PNMGP Plítica Nacinal de Mdernización de la Gestión Pública PI Plan perativ Institucinal SERVIR Autridad Nacinal del Servici Civil SAGRH Sistema Administrativ de Gestión de Recurss Humans TSC Tribunal del Servici Civil 7

7 . BASE LEGAL Ley Nº 958 Ley rgánica del Pder Ejecutiv. Ley Nº 84 Ley General del Sistema Nacinal de Presupuest. Ley Nº 758 Ley Marc de Mdernización de la Gestión del Estad. Ley Nº 58 Ley de Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 7. Ley Nº 57 Ley del Servici Civil. Decret Legislativ Nº Crea la Autridad Nacinal del Servici Civil - SERVIR. Decret Legislativ Nº 4 Crea y regula el Cuerp de Gerentes Públics. Decret Suprem Nº 4--PCM Aprueba la Plítica Nacinal de Mdernización de la Gestión Pública. Decret Suprem Nº 4-4-PCM Reglament General de la Ley Nº 57, Ley del Servici Civil. Decret Suprem Nº -8-PCM Aprueba el Reglament de rganización y Funcines de SERVIR; y sus mdificatrias. Decret Suprem Nº 8-4-EF Reglament de Cmpensacines de la Ley Nº 57, Ley del Servici Civil. Reslución de Presidencia del Cnsej Directiv Nº -4-CEPLAN/PCD - Aprueba la Directiva Nº -4-CEPLAN, "Directiva General del Prces de Planeamient Estratégic Sistema Nacinal de Planeamient Estratégic". Reslución de Presidencia del Cnsej Directiv Nº --CEPLAN/PDC - Aprueba la "Guía metdlógica de la fase institucinal del prces de planeamient estratégic". R.P.E. Nº --SERVIR-PE Frmaliza la actualización del Plan Estratégic Institucinal de SERVIR para el períd 7-9. R.P.E. Nº 5--SERVIR-PE Frmaliza la aprbación del Plan perativ Institucinal de SERVIR para el períd 7. Pág. 9

8 . MARC ESTRATÉGIC. Visión del Sectr El Plan Estratégic Sectrial Multianual-PESEM de la Presidencia del Cnsej de Ministrs- PCM, frmulad para el perid -, fue aprbad mediante Reslución Ministerial Nº 89-5-PCM, cnsiderand en su marc estratégic la visión sectrial siguiente: Visión del sectr PCM "Ministeri que prmueve el cambi, para cntar cn un Estad mdern, articulad y descentralizad, generand la cnfianza en la pblación e increment de la cmpetitividad". ` Articulación bjetivs PESEM-PCM - y PEI 7-9 de SERVIR bjetiv Estratégic Sectrial Mejrar la implementación de la gestión pública para resultads en tdas las entidades públicas.,74,ripi, Acción Estrategica Sectrial. Desarrllar el servici civil meritcrátic en la gestión úblíca Pr l que SERVIR cntribuye al bjetiv Estratégic Sectrial Nº, y es respnsable de la Acción Estratégica Sectrial Nº, acción que será a través del Índice de Desarrll del Servici Civil. bjetiv Estratégic Sectrial Acción Estratégica Sectrial.E. Nº : Mejrar la Indicadr implementación de A.E. Nº.: la gestión pública Desarrllar el Índice de Desarrll para resultads en Servici Civil del Servici Civil tdas las entidades meritcrátic en la públicas. gestión pública.., En este cntext, se mide la calidad del servici civil a través de su eficiencia, cnsistencia estructural, mérit, capacidad funcinal y capacidad integradra, reflejand el nivel de maduración el sistema administrativ de gestión de recurss humans. Pág.

9 . Misión Institucinal El Plan Estratégic Institucinal de SERVIR para el períd 7-9, fue aprbad mediante Reslución de Presidencia Ejecutiva Nº --SERVIR/PE, definió en ests términs su misión: "Frtalecer el servici civil en las entidades públicas de manera integral y cntinua, para servir a las ciudadans".4 bjetivs Estratégics Institucinales El Plan Estratégic Institucinal de SERVIR para el períd 7-9 aprbad mediante Reslución de Presidencia Ejecutiva Nº --SERVIR/PE, definió sus cuatr bjetivs estratégics institucinales EI, en ests términs: EI E EI E4 Prmver un acces más equitativ al servici civil en las entidades públicas Impulsar el prces de implementación de la Ley del Servici Civil en las entidades públicas Frtalecer las capacidades de ls servidres civiles en ls tres niveles de gbiern Frtalecer la gestión institucinal de SERVIR.5 Accines Estratégicas Institucinales El Plan Estratégic Institucinal de SERVIR para el períd 7-9, aprbad mediante Reslución de Presidencia Ejecutiva Nº --SERVIR/PE, definió en ests términs sus accines institucinales: bjetiv Estratégic Institucinal - EI EI : Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas Acción Estratégica Institucinal AEI AEI.: Instruments nrmativs del SAGRH, desarrllads para las entidades públicas AEI.: Pryects nrmativs desarrllads, que prmuevan un acces más equitativ al servici civil, para us de las entidades públicas AEI.: Recmendacines pr expedientes de supervisión, referidas al cumplimient de las nrmas del SAGRH, emitidas a las entidades públicas AEI.4: Recurss de apelación resuelts pr el TSC, para las entidades públicas de ls tres niveles de gbiern y sus servidres AEI.5: Atención de cnsultas sbre el funcinamient del servici civil y el SAGRH, absueltas de manera prtuna para las entidades públicas, servidres civiles y ciudadanía en general Pág.

10 bjetiv Estratégic Institucinal - EI EI : Impulsar el prces de implementación de la Ley del Servici Civil en las entidades públicas EI : Frtalecer las capacidades de ls servidres civiles en ls tres niveles de gbiern EI 4: Frtalecer la gestión institucinal de SERVIR Pág. Acción Estratégica Institucinal AEI AEI.: Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil aprbads para las entidades públicas AEI.: Asistencia técnica para el tránsit a la Ley del Servici Civil, brindada de manera permanente a las entidades públicas AEI.: Incrpración a puests directivs de manera meritcrática en las entidades públicas AEI.4: Mdels de Gestión de la Capacitación y Gestión del Rendimient implementads prgresivamente en las entidades públicas AEI.: ferta de capacitación en temas de administración y gestión pública, brindada a ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern AEI.: Estudis de pstgrad financiads, a través del Prgrama Pilt de Crédit-Beca "Ret Excelencia" para ls servidres civiles AEI.: Prgramas de frmación directiva brindads a ls directivs públics de ls tres niveles de gbiern AEI 4.: Cnslidar la implementación de la PNMGP en SERVIR, para facilitar la mejr atención a la ciudadanía AEI 4.: Frtalecer la gestión de ls sistemas administrativs en SERVIR u u u u u u u u u u u

11 . ANEXS Anex : Matriz de desagregación de las bjetiv Estratégic Institucinal (EI) Acción Estratégica Institucinal (AEI) Actividad perativa (A) E : Prmver un acces equitativ al servici AEI.: Instruments nrmativs del SAGRH d A..: Elabración y aprbación de instruí de Gestión de Recurss Humans A..: Elabración y/ difusión de dcumi de Gestión de Recurss Humans Meta 7 de la Actividad perativa 7 Órgan / Área Respnsable GPGSC GDSRH GPGSC GDSRH A..: Asistencia técnica en temas del Sisl Humans GDSRH AE.: Pryects nrmativs desarrllads, I A..: Elabración de pryects nrmativ servici civil A..: Elabración y/ difusión de equitativ al servici civil y/ mejr atención 4 GPGSC 4 GPGSC AEI.: Recmendacines pr expedientes de A..: Atención de expedientes de supere 45 cumplimient de las nrmas del SAGRH A..: Desarrll de herramientas infrrr Administrativ de Gestión de Recurss Hum GDSRH GDSRH AEI.4: Recurss de apelación resuelts pr E A.4.: Reslución de recurss de apelad( 7% TSC A.4.: Desarrll de herramientas infrrr 4 Tribunal del Servici Civil AEI.5: Atención de cnsultas sbre el funcic neral A.5.: Implementación del prces de r 7% del Servici Civil y el Sistema Administrativ TSC GPGSC E : Impulsar el prces de implementación c AE.: Instruments nrmativs para imple A..: Elabración y aprbación de Instr Servici Civil 5 GPGSC GDSRH

12 bjetiv Estratégic Institucinal (E) Acción Estratégica Institucinal (AEI) Actividad perativa (A) Meta 7 de la Actividad perativa Órgan / Área Respnsable A..: Elabración y/ difusión de dcurru 8 Ley del Servici Civil GPGSC AEI.: Asistencia técnica para el tránsit a la A..: Asistencia técnica para el tránsit c 5 GDSRH AEI.: Incrpración a puests directivs de A..: Gestinar prcess de selección pa A..: Asignación de gerentes públics A..: Asistencia técnica en gestión del re A..4: Desarrll de espacis de frmació A..5: Desarrll de herramientas infrme A..: Evaluación del desempeñ de ls g A..7: Clabración interinstitucinal en AEI.4: Mdels de Gestión de la Capacitació 4 8% A.4.: Elabración de prgramas de fi administrativs y funcinales A.4.: Asistencia técnica para la impleme A.4.: Fment de las buenas prácticas e públicas A.4.4: Implementación del mdel de ge.5 (grups y ) A.4.5: Asistencia técnica para la impleme (cicl 7) A.4.: Desarrll de herramientas infrm gestión del rendimient E : Frtalecer las capacidades de ls servid, AEI.: ferta de capacitación en temas de c A..: Frtalecimient de capacidades de 4,4 Servici Civil. A..: Frtalecimient de capacidades d(,5 equips de trabaj 8 A..: Frtalecimient de capacidades el 5, A..4: Frtalecimient de capacidades e, A..5: Diseñ e implementación de nuev de Gestión de Recurss Humans 4 A..: Diseñ de curss de capacitación A..7: Diseñ de curss de capacitación GDSRH ENAP GDSRH

13 bjetiv Estratégic Institucinal (E) Acción Estratégica Institucinal (AEI) Actividad perativa (A) A..8: Desarrll de actividades de cmple Meta 7 de la Actividad perativa, Órgan / Área Respnsable ENAP A..9: Desarrll de estrategias basadas e) Administración Pública ENAP AEI.: Estudis de pstgrad financiads, a tr A..: Desarrll del prgrama pilt de ct 8 AEI.: Prgramas de frmación directiva brin A..: Frtalecimient de capacidades en I E 4: Frtalecer la gestión institucinal de SERIA AEI 4.: Cnslidar la implementación de la PN A 4..: Mejrar la calidad en la atención al 89 ENAP PP GAF/SJSC A 4..: Desarrll del sistema de gestión de GdCnc. A 4..: Desarrll del sistema de planeamié A 4..4: Implementación de la gestión pr pi AEI 4.: Frtalecer la gestión de ls sistemas a< A 4..: Gestión del PIP de SERVIR A 4..: Gestión administrativa para el apy PP PP PP GAF/SJSC GAF/SJTI GAF/SJRH Imagen PP GAF/Cntabilidad GAF/Tesrería 98% GAF/Cntabilidad A 4..: Atención prtuna de requerimient 99% 9% 9% 9% GAF/Tesrería GAF/SJL GAF/SJRH Prcuraduría AJ Imagen GAF/SJRH A 4..4: Elabración de dcuments de gesi 9 PP A 4..5: Desarrll de herramientas infrmc administrativs 9 GAF/SJTI

14 Anex : Matriz de Asignación Presupuestal Asignación Presupuestal para el PI 7 ÓRGAN PIA 7 (S/) Gerencia de Plíticas de la Gestión del Servici Civil Gerencia de Desarrll del Sistema de Recurss Humans 7 Gerencia de Desarrll de la Gerencia Pública Gerencia de Desarrll de Capacidades y Rendimient del Servici Civil Escuela Nacinal de Administración Pública 7 Tribunal del Servici Civil 8 TTAL (S/)

15 MEI MEI MINI Illa IIIIIII IIIIIII MI RIZ MI MEI MI MEI IIIIIII MEI IIIIII E E ~I.

16 Anex : Matrices de Reprte del PI 7 PP

17 Ulla E ~I MI = MEI IIIIIII MEI IIIIII IIIIII Gerencia de Plíticas de Gestión del Servici Civil bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas humans, cn desarrll técnic-nrmativ Prcentaje 5% Códig Descripción Indicadr Meta a. Accines. Instruments nrmativs del SAGRH desarrllads para las entidades públicas Númer de Instruments nrmativs del SAGRH, desarrllads Instrument 5 institucinales Categria Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual.. Elabración y aprbación de instruments Númer de instruments nrmativs nrmativs del Sistema Administrativ de aprbads del SAGRH Gestión de Recurss Humans Instrument GPGSC Valr de referencia (S/) 5, 5,,,,, 4,5,,,,5.. Elabración y/ difusión de dcuments de Númer de dcuments de trabaj trabaj sbre el Sistema Administrativ de elabrads y/ difundids sbre el SAGRH Gestión de Recurss Humans Dcument GPGSC Valr de referencia (S/),,, 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4, bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas humans, cn desarrll técnic-nrmativ Prcentaje 5% ".. Accines institucinales Códig Descripción indicadr Meta Pryects nrmativs desarrllads, que prmuevan un acces más equitativ al servici civil, para us Númer de Pryects nrmativs que prmuevan un acces más equitativ al Pryect de las entidades públicas servici civil, desarrllads Nrmativ Categría Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual a.. Elabración de pryects nrmativs que Númer de pryects nrmativs pryect prmueven un acces más equitativ al elabrads que prmueven un acces más Nrmativ servici civil equitativ al servici civil GPGSC Valr de referencia (S/) 4.. Elabración y/ difusión de dcuments de Númer de dcuments de trabaj trabaj que prmuevan un acces más elabrads y/ difundids que prmuevan equitativ al servici civil y/ mejr atención al un acces más equitativ al servici civil ciudadan y/ mejr atención al ciudadan Dcument GPGSC Valr de referencia (S/), 54, 4,, 4 9,

18 IIIIIIII Nal MI IIIIIII MI lila MI RIZ MI MEI IIIIIII bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss Prcentaje 5, humans, cn desarrll técnic-nrmativ Códig Descripción Indicadr Meta ". Accines.5 Atención de cnsultas sbre el funcinamient del servici civil y el SAGRH, absueltas de manera prtuna para las entidades públicas, servidres civiles y ciudadanía en general Prcentaje de cnsultas sbre el funcinamient del servici civil y el SAGRH, absueltas Prcentaje 7% institucinales Categria Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual.5. Implementación del prces de rientación y Prcentaje de cnsultas absueltas en el sprte legal sbre el funcinamient del plaz previst pr ls canales escrit y GPGSC Servici Civil y el Sistema Administrativ de virtual sbre el funcinamient del Servici Pcn-centaje Gestión de Recurss Humans Civil y el SAGRH Valr de referencia (5/) 7% 7%... 7% 7% 7% 7, 7% 7% 7% 7% 7, 7% 7% 7% 7%... 4, bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Impulsar el prces de implementación de la Ley del Servici Civil en las entidades públicas Prcentaje de entidades públicas cn Reslución de Inici para el tránsit a la LSC, que inician ls prcess de selección de persnal en el marc del nuev régimen Prcentaje 5% Códig Descripción Indicadr Meta _ Accines institucinales. Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil aprbads para las entidades públicas Categria Presupuestal Númer de Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil, desarrllads para las entidades públicas Instrument 4 APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual 5 a... Elabración y aprbación de instruments Númer de instruments nrmativs nrmativs para implementar la Ley del aprbads para implementar la Ley del Servici Civil Servici Civil Instrument GPGSC... Valr de referencia (5/),,5 8,,,,,,...,..., ,5.. Elabración y/ difusión de dcuments de Númer de dcuments de trabaj trabaj para la implementación de la Ley del elabrads y/ difundids para la Servici Civil implementación de la Ley del Servici Civil Dcument GPGSC Valr de referencia (S/)...,,,,5 4, 9, 5,5,5 4,5,75 77,85 8,79,

19 MI IIIIIIII IIIIIIII E ~I la MEI Ulla E RIR Gerencia de Desarrll del Sistema de Recurss Humans bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss Prcentaje 5% humans, cn desarrll técnic-nrmativ M a Accines Institucinales Códig Descripción Indicadr Meta. Instruments nrmativs del SAGRH desarrllads para las entidades públicas Númer de Instruments nrmativs del SAGRH, desarrllads Instrument 5 Categria Presupuestal Prgramación de las actividades perativas APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual.... Elabración y aprbación de instruments Númer de instruments nrmativs nrmativs del Sistema Administrativ de aprbads del SAGRH Gestión de Recurss Humans Elabración y/ difusión de dcuments de Númer de dcuments de trabaj trabaj sbre el Sistema Administrativ de elabrads y/ difundids sbre el SAGRH Gestión de Recurss Humans Instrument Dcument GDSRH GDSRH Valr de referencia (V) 5, Valr de referencia (S/) 5, 5, 7 5, 5, 5, 5, 5, 5, 5,.. Asistencia técnica en temas del Sistema Numer de entidades públicas que reciben Administrativ de Gestión de Recurss asistencia técnica en temas del SAGRH Humans Entidad GDSRH Valr de referencia (5/),,,,, 5,,,,,, 5, 7, bjetiv estratégic Institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss Prcentaje 5, humans, cn desarrll técnic-nrmativ Códig Descripción Indicadr Meta ri'. Accines. Recmendacines pr expedientes de supervisión, referidas al cumplimient de las nrmas del SAGRH, emitidas a las entidades públicas Númer de infrmes de recmendación emitids a las entidades públicas Expediente 45 institucinales Categria Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual 5 a... Atención de expedientes de supervisión Númer de expedientes de supervisión emitids cn recmendacines referidas al atendids cn recmendacines emitidas a cumplimient de las nrmas del SAGRH las entidades públicas Expediente GDSRH Valr de referencia (5/) 7, 7, 7, 7, 7, 7, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 45 4,.. Desarrll de herramientas infrmáticas para Númer de herramientas infrmáticas el seguimient del Sistema Administrativ de desarrlladas Gestión de Recurss Humans Herramienta GDSRH Valr de referencia (5/) 7, 7,

20 UN E Nal NE MIS IEEE E MIS ME MI Fi bjetiv estratégic institucinal Accines institucinales Códig Descripción Indicadr Meta Impulsar el prces de implementación de la Ley del Servici Civil en las entidades públicas - Códig. APNP Prcentaje de entidades públics cn Reslución de Inici para el tránsit a la LSC, que inician ls prcess de selección de persnal en el marc del nuev régimen Prcentaje 5% Descripción Indicadr Meta Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil aprbads para las entidades Categria Presupuestal públicas Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Númer de Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil, desarrllads para las entidades públicas Prgramación de las actividades perativas Instrument 4 Códig Actividad perativa Indicadr Elabración y aprbación de Instruments Númer de instruments nrmativs.. nrmativs para implementar la Ley del aprbads para implementar la Ley del Servici Civil Servici Civil Instrument Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual 9 GDSRH Valr de referencia (SI), 5,, 5, 45,,, 9, bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Impulsar el prces de implementación de la Ley del Servici Civil en las entidades públicas Prcentaje de entidades públicas cn Reslución de Inici para el tránsit a la LSC, que inician ls prcess de selección de persnal en el marc del nuev régimen Prcentaje 5% Códig Descripción Indicadr Meta et." Accines institucinales. Asistencia técnica para el tránsit a la Ley del Servici Civil, brindada de manera permanente a las entidades públicas Categria Presupuestal Prcentaje de Entidades públicas que reciben asistencias técnicas para el tránsit a la LSC Prcentaje % APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual a.. Númer de entidades públicas que reciben Asistencia técnica para el tránsit a la Ley del asistencia técnica para el tránsit a la Ley Servici Civil del Servici Civil Entidad GDSRH Valr de referencia (5/) 7, 7, 7, 54, 54, 45, 54, 5, 9 5, 4, 9, 7 9, 5 7, bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Frtalecer las capacidades de ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern Prcentaje de servidres civiles de ls tres niveles de gbiern capacitads pr Prcentaje SERVIR, que desarrllan sus cncimients y habilidades Códig Descripción Indicadr Meta L T., a. Accines institucinales.. ferta de capacitación en temas de administración y gestión pública, brindads cntinuamente a ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern Categria Presupuestal Prcentaje de Servidres civiles capacitads en temas de administración y gestión pública Prcentaje APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas /4 Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual ') E. Frtalecimient de capacidades de las RH en Númer de servidres civiles capacitads.. el SAGRH y en el tránsit a la Ley del Servici en el SAGRH y en el transit a la LSC. 4 Civil. Servidr civil GDSRH Valr de referencia (5/) 4 9, 4 5, 4 4, 4 5, 4, 4 5, 4, 4 5, 4 5, 4 4,4,,,..) `r..5 Diseñ e implementación de nuevs curss relacinads al Sistema Administrativ de Númer de curss implementads Curs GDSRH Gestión de Recurss Humans Valr de referencia (S/),,,,,,,,

21 MI MEM M Nal MIS Illal ala ala Gerencia de Desarrll de la Gerencia Pública bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas Prcentaje 5% humans, cn desarrll técnic-nrmativ e. Accines institucinales Códig Descripción Indicadr Meta. Instruments nrmativs del SAGRH desarrllads para las entidades públicas Númer de Instruments nrmativs del SAGRH, desarrllads Instrument 5 Categría Presupuestal Prgramación de las actividades perativas APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual a... Elabración y aprbación de instruments Númer de instruments nrmativs nrmativs del Sistema Administrativ de aprbads del SAGRH Gestión de Recurss Humans Instrument Valr de referencia (S/),,.. Elabración y/ difusión de dcuments de Númer de dcuments de trabaj trabaj sbre el Sistema Administrativ de elabrads y/ difundids sbre el SAGRH Gestión de Recurss Humans Dcument Valr de referencia (S/) 4, 8,, bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas Prcentaje 5% humans, cn desarrll técnic-nrmativ Códig Descripción Indicadr Meta.' Accines. Pryects nrmativs desarrllads, que prmuevan un acces más equitativ al servici civil, para us de las entidades públicas Númer de Pryects nrmativs que prmuevan un acces más equitativ al servici civil, desarrllads Pryect Nrmativ institucinales APNP Categría Presupuestal Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual a.. Elabración y/ difusión de dcuments de Númer de dcuments de trabaj trabaj que prmuevan un acces más elabrads y/ difundids que prmuevan equitativ al servici civil y/ mejr atención al un acces más equitativ al servici civil ciudadan y/ mejr atención al ciudadan Dcument Valr de referencia (S/), 8,,, 8,, 99,48 499,48

22 E UNIR lag IN. MEI E Nal E ME MEI NE Nal UN bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Frtalecer las capacidades de ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern Prcentaje de servidres civiles de ls tres niveles de gbiern capacitads pr Prcentaje SERVIR, que desarrllan sus cncimients y habilidades 5, Códig Destriptión Indicadr Meta Accines institucinales.. ferta de capacitación en temas de administración y gestión pública, brindads cntinuamente a ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern Categria Presupuestal Prcentaje de Servidres civiles capacitads en temas de administración y gestión pública Prcentaje APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas 9 Códig Actividad perativa Indicadr Frtalecimient de capacidades de ls.. gerentes y/ directivs públics y sus equipsnúmer de servidres civiles capacitads de trabaj Servidr civil Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual 5 Valr de referencia (S/), 4,,, 8,, 5,,,,,5, 4, bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Impulsar el prces de implementación de la Ley del Servici Civil en las entidades públicas Prcentaje de entidades públicas cn Reslución de Inici para el tránsit a la LSC, que inician ls prcess de selección de persnal en el marc del nuev régimen Prcentaje 5% Códig Descripción Indicadr Meta. Accines institucinales. Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil aprbads para las entidades públicas Categría Presupuestal Númer de Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil, desarrllads para las entidades públicas Instrument 4 APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual.. Gestinar prcess de selección para gerentes Númer de prcess de selección y/ directivs públics gestinads Prces de selección Valr de referencia (5/) 7, 7,, 5,.. Asignación de gerentes públics Númer de gerentes públics asignads Gerente públic Valr de referencia (5/) 4, 44, 44, 44, 4 47, 7 5, 8 59, 8 59, 8 4, 8 4, 58, 58, 5 a. --, Asistencia técnica en gestión del rendimient a Númer de directivs públics asistids en directivs públics GdR Directiv públic Valr de referencia (5/) 5, 5, 5, 5, 4,..4 Desarrll de espacis de frmación e Númer de events de intercambi intercambi de experiencias difusión de experiencias realizads Event Valr de referencia (5/) 5,, 5,, 4,..5 Desarrll de herramientas infrmáticas para Númer de herramientas infrmáticas el seguimient de la gerencia pública desarrlladas Herramienta Valr de referencia (SI) 5, 7, 7, 9, Evaluación del desempeñ de ls gerentes Prcentaje de gerentes públics que.. públics alcanzan el 9% de sus metas prgramadas Prcentaje Valr de referencia (S/), 8% 4,, 8, 4, 8% 4, 4, 8%,

23 IIIIII E RIN IZ MEI E bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Impulsar el prces de implementación de la Ley del Servici Civil en las entidades públicas Prcentaje de entidades públicas cn Reslución de Inici para el tránsit a la LSC, que inician ls prcess de selección de persnal en el marc del nuev régimen Prcentaje 5% Códig Descripción Indicadr Meta Ici" Accines institucinales. Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil aprbads para las entidades públicas Categría Presupuestal Númer de Instruments nrmativs para implementar la Ley del Servici Civil, desarrllads para las entidades públicas Instrument 4 APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas a...7 Clabración interinstitucinal en el marc de Númer de cnvenis suscrits cn alianzas entidades de la administración pública Cnveni Valr de referencia (S/),,

24 MI E Mil IRIS MEI MI MEI ffi Gerencia de Desarrll de Capacidades y Rendimient del Servici Civil bjetiv Códig Descripción Indicadr Meta estratégic institucinal Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públicas Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss humans, cn desarrll técnic-nrmativ Prcentaje 5% Códig Descripción Indicadr Meta. Accines institucinales. Instruments nrmativs del SAGRH desarrllads para las entidades públicas Númer de Instruments nrmativs del SAGRH, desarrllads Instrument 5 Categría Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual 5 a.. Elabración y aprbación de instruments Númer de instruments nrmativs nrmativs del Sistema Administrativ de aprbads del SAGRH Gestión de Recurss Humans Instrument Valr de referencia (S/), 5,,, 5,,45 7,45... Elabración y/ difusión de dcuments de Númer de dcuments de trabaj trabaj sbre el Sistema Administrativ de elabrads y/ difundids sbre el SAGRH Gestión de Recurss Humans Dcument Valr de referencia (S/) 4,,,, 7,. bjetiv Códig Descripción indicadr Meta estratégic institucinal Frtalecer las capacidades de ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern Prcentaje de servidres civiles de ls tres niveles de gbiern capacitads pr SERVIR, que desarrllan sus cncimients y habilidades Prcentaje Códig Descripción Indicadr Meta T. Accines.. ferta de capacitación en temas de administración y gestión pública, brindads cntinuamente a ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern Prcentaje de Servidres civiles capacitads en temas de administración y gestión pública Prcentaje institucinales Categria Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual.. Númer de servidres civiles capacitads Frtalecimient de capacidades en el en el subsistema de gestión del subsistema de gestión del rendimient rendimient Servidr civil Valr de referencia (S/), 8 8,... Diseñ de curss de capacitación en el subsistema de gestión del rendimient Númer de curss diseñads Curs Valr de referencia (SI) 5,5 5,5 5,5 5,5 4 8,...7 Diseñ de curss de capacitación en el subsistema de gestión de la capacitación Númer de curss diseñads Curs Valr de referencia (5/) --.

25 INRI MEI MI ME II= ~I Mil MI MEI =II ala MEI IIIIIII ala bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Frtalecer las capacidades de ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern Prcentaje de servidres civiles de ls tres niveles de gbiern capacitads pr Prcentaje SERVIR, que desarrllan sus cncimients y habilidades Accines institucinales Códig Descripción Indicadr Meta.. Estudis de pstgrad financiads, a través del Prgrama Pilt de Crédit-Beca Ret Excelencia para ls Númer de Servidres civiles prestataris del Prgrama que cursan estudis de Servidr civil servidres civiles. pstgrad Categria Presupuestal Prgramación de las actividades perativas APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual.. Númer de servidres civiles prestataris Desarrll del prgrama pilt de crédit-beca, del prgrama que cursan estudis de "Ret Excelencia" pstgrad Servidr civil Valr de referencia (S/) 7,48 4,94 4 9,7 9,94 9,5 5,7 5,944 4,55 8 5,7 7, 7 8,5 8 9, 8,85. bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción indicadr Meta Impulsar el prces de implementación de la Ley del Servici Civil en las entidades públicas Prcentaje de entidades públicas cn Reslución de Inici para el tránsit a la LSC, que inician ls prcess de selección de persnal en el marc del nuev régimen Prcentaje 5% Códig Descripción indicadr Meta I' Accines.4 Mdels de Gestión de la Capacitación y Gestión del Rendimient implementads prgresivamente en las entidades públicas Nivel de implementación de ls mdels de gestión de la capacitación y gestión del rendimient Prcentaje 7% institucinales Categria Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual.4. Elabración de prgramas de frmación labral Númer de prgramas de frmación labral para peradres de sistemas administrativs y elabrads para peradres de sistemas funcinales del Estad Prgrama Valr de referencia (5/),, 5,,5, 5,,5..4. Númer de entidades públicas que reciben Asistencia técnica para la implementación del asistencia técnica e implementan el mdel mdel de gestión de la capacitación GdC Entidad Valr de referencia (S/) 7,,, 7,,,,, Fment de las buenas prácticas en gestión de Númer de cncurss de buenas prácticas la capacitacines en las entidades públicas realizadas Event Valr de referencia (5/) 9, 4,7, Implementación del mdel de gestión del Númer de entidades públicas que rendimient en entidades públicas (grups y culminan el cicl de GdR ) Entidad Valr de referencia (V),,,,--,..4.5 Asistencia técnica para la implementación del Númer de entidades públicas que mdel de gestión del rendimient (cicl 7) implementan el cicl de GdR Entidad Valr de referencia (S/) 5, 5, 5, 5,..4. Desarrll de herramientas infrmáticas para Númer de herramientas el seguimient del subsistema de gestión del desarrlladas rendimient infrmáticasherramienta Valr de referencia (S/) 7,, 5, 8,.

26 M-- IZ MI RIN ~I IIIIIII MI INRI- MEI lila MEI ala ~I Escuela Nacinal de Administración Pública bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prcentaje de servidres civiles de ls tres niveles de gbiern capacitads pr Frtalecer las capacidades de ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern SERVIR, que desarrllan sus cncimients y habilidades Prcentaje Códig Descripción Indicadr Meta EI Accines ferta de capacitación en temas de administración y gestión pública, brindads cntinuamente a ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern Prcentaje de Servidres civiles capacitads en temas de administración y gestión pública Prcentaje institucinales Categria Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual..4 Númer de servidres civiles capacitads Frtalecimient de capacidades en temas de en temas de administración y gestión administración y gestión publica pública Servidr civil ENAP Valr de referencia (5/) 5,, 4 4, 4 5, , , , 788 4, 8 5,9-5,,45,9...8 Númer de servidres civiles participantes Desarrll de actividades de cmplementación en actividades de cmplementación académica académica Servidr civil ENAP Valr de referencia (5/),5 8,4,4 8,54 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 7 5,4 7 4,4 9,49, 8,9..9 Desarrll de estrategias basadas en el mdel Númer de estrategias implementadas educativ de la Escuela Nacinal de basadas en el mdel educativ de la ENAP Administración Pública Estrategia ENAP. Valr de referencia (5/) 5, 5, 9,85 9,85 489,85 9,85 59,85 9,85 59,85 9,85 5,94 5,,95, bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prcentaje de servidres civiles de ls tres niveles de gbiern capacitads pr Frtalecer las capacidades de ls servidres civiles de ls tres niveles de gbiern SERVIR, que desarrllan sus cncimients y habilidades Prcentaje Códig Descripción Indicadr Meta. Accines institucinales,. Prgramas de frmación directiva brindads a ls directivs públics de ls tres niveles de gbiern Prcentaje de Directivs Públics frmads en la ENAP Prcentaje 9% Categria Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual 9... Frtalecimient de capacidades en frmación Númer de directivs públics frmads en directiva la ENAP Directiv públic ENAP Valr de referencia (SI) 9, 5,7 4,989,5 4, ,7 5 55,9 8 55,4 4 4, , ,77 8,57 89,848,

27 MI. Nal Ella MI MI MEI ME MI MI Nal RIN E MI Tribunal del Servici Civil bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta Prmver un acces equitativ al servici civil en las entidades públics Prcentaje de Prcess del sistema administrativ de gestión de recurss Prcentaje 5% humans, cn desarrll técnic-nrmativ Códig Descripción Indicadr Meta lei. Accines.4 Recurss de apelación resuelts pr el TSC, para las entidades públicas de ls tres niveles de gbiern y sus servidres Prcentaje de Recurss de apelación admitids, resuelts pr el TSC para ls tres niveles de gbiern y sus servidres Prcentaje 7% institucinales Categria Presupuestal APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Prgramación de las actividades perativas Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual. Prcentaje de recurss de apelación 4 Reslución de recurss de apelación admitids - admitids y resuelts pr el TSC Prcentaje TSC Valr de referencia (5/) /%, 7%, 7%, 7%, 7%, 7%, 7%, 7%, /%, 7%, 7%, 7%, 7%,,.4. Desarrll de herramientas infrmáticas para Númer de herramientas infrmáticas el seguimient de ls prcess del Tribunal del desarrlladas Servici Civil Herramienta TSC Valr de referencia (S/) 5,,,, 4 48,

28 INIZI MI RIZ MEI ~I MINI IIIIIII IIIIIII ~I rgans de asesria y apy bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta 4 Frtalecer la gestión institucinal de SERVIR Índice de frtalecimient de gestión institucinal Índice.7 E Accines institucinales Códig Descripción Indicadr Meta 4.. Cnslidar la implementación de la PNMGP en SERVIR, para facilitar la mejr atención a la ciudadanía Prcentaje de avance en la implementación de la PNMGP en SERVIR Prcentaje 9% Categría Presupuestal Prgramación de las actividades perativas APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual PP 4.. Mejrar la calidad en la atención al ciudadan Númer de accines para mejrar la atención al ciudadan Acción SJSC Valr de referencia (SI) Valr de referencia (S/) Númer de accines ejecutadas para el Desarrll del sistema de gestión del desarrll del sistema de Gestión del cncimient cncimient Acción PP Valr de referencia (S/) 4.. Numer de accines ejecutadas para el Desarrll del sistema de presupuest y desarrll de ls sistemas de presupuest y planeamient planeamient Acción PP Valr de referencia (S/) Implementación de la gestión pr prcess Numer de infrmes elabrads sbre la implementación del enfque de gestión pr Acción PP. 5 8 prcess Valr de referencia (V) bjetiv estratégic institucinal Códig Descripción Indicadr Meta 4 Frtalecer la gestión institucinal de SERVIR índice de frtalecimient de gestión institucinal Indice.7 I. Accines institucinales Códig Descripción Indicadr - Meta 4. Frtalecer la gestión de ls sistemas administrativs en SERVIR Prcentaje de sistemas administrativs frtalecids Prcentaje 88% Categría Presupuestal Prgramación de las actividades perativas APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts Códig Actividad perativa Indicadr Respnsable Metas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep ct Nv Dic Meta anual Gestión del PIP Númer de accines ejecutadas para la Gestión del PIP Acción PP Valr de referencia (V)

29 ERZ MEI MEI RIZ ala MINI ~I IIIIIII ~I Códig Descripción Indicadr Meta bjetiv estratégic institucinal 4 Frtalecer la gestión institucinal de SERVIR índice de frtalecimient de gestión institucinal índice.7 Códig Descripción Indicadr Meta Accines institucinales 4. Frtalecer la gestión de ls sistemas administrativs en SERVIR Prcentaje de sistemas administrativs frtalecids Prcentaje 88% Categria Presupuestal Prgramación de las actividades perativas APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts GAF/ SJSC Valr de referencia (S/) GAF/ SJTI Valr de referencia (5/) GAF/ SJRH Valr de referencia (5/) 4.. Gestión administrativa para el apy de las actividades del Servici Civil Númer de accines ejecutadas de Gestión administrativa Acción m a g en Valr de referencia (S/) PP Valr de referencia (5/) GAF/ 7 Cntabilidad Valr de referencia (S/) C a GAF/ Tesrería Valr de referencia (S/) GAF/ 98, 98% 98% 98% 98% 98% 98% 98% 98% 98% 98% 98% 98% Cntabilidad Valr de referencia (S/) GAF/ 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% Tesrería Valr de referencia (S/) GAF/ 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 4.. Atención prtuna de requerimients para el apy de ls sistemas administrativs Prcentaje de requerimients atendids prtunamente en ls plazs establecids Prcentaje SIL GAF/ Valr de referencia (V) 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% SJRH Valr de referencia (5/) Prcuraduria Valr de referencia (5/) 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% / c> DI<.. CMAL 4, "--",.. Z.., AJ Valr de referencia (S/)

30 Z MI. Mal ME MINI MI lag MEI UN ME bjetiv Códig Descripción Indicadr Meta estratégic Institucinal 4 Frtalecer la gestión institucinal de SERVIR índice de frtalecimient de gestión institucinal Índice.7.". Accines Institucinales Códig Descripción Indicadr Meta 4. Frtalecer la gestión de ls sistemas administrativs en SERVIR Prcentaje de sistemas administrativs frtalecids Prcentaje 88% Categria Presupuestal Prgramación de las actividades perativas APNP Asignacines presupuestales que n resultan en prducts 4.. Atención prtuna de requerimients para el apy de ls sistemas administrativs Prcentaje de requerimients atendids prtunamente en ls plazs establecids Prcentaje Imagen Valr de referencia (SI) a a_ 4..4 Elabración de dcuments de gestión institucinal Númer de dcuments de gestión frmulads y difundids Dcument GAF/ SJRH Valr de referencia (S/)... 9 PP Valr de referencia (S/) 4..5 Desarrll de herramientas infrmáticas para Númer de herramientas infrmáticas el apy de ls sistemas administrativs desarrlladas Herramienta GAF/ S.- Valr de referencia (V) 9

31 Anex 4: Glsari de Términs a) Acción de capacitación.- Actividad de enseñanza-aprendizaje destinada a cerrar brechas desarrllar cmpetencias cncimients en el servidr civil. En Frmación Labral pueden ser talleres, curss, seminaris, diplmads u trs que n cnduzcan a grad académic ni a títul prfesinal. Para la Frmación Prfesinal, sl pueden ser maestrías dctrads. Las Accines de Capacitación pueden realizarse dentr fuera de la entidad y dentr fuera de la jrnada de servici, a discrecinalidad de la entidad. N se cnsidera Acción de Capacitación: i. Ls estudis de pregrad que cnduzcan a grad académic títul prfesinal. ii. Ls estudis que se realizan en instituts y escuelas de educación superir que cnllevan a la btención de títuls técnics, prfesinal técnic prfesinal a nmbre de la nación. iii. Las capacitacines en materia de Seguridad y Salud en el Trabaj (SST) iv. Las actividades de asistencia técnica, entendiéndse pr estas a las actividades de rientación, apy y acmpañamient a ls servidres y entidades de ls distints niveles de gbiern cn el fin de frtalecer sus capacidades de gestión. v. La inducción. vi. Las charlas infrmativas, entendiéndse pr estas a las actividades que tienen cm prpósit difundir infrmación sbre alguna materia específica. vii. Ls estudis primaris y secundaris. b) Acción estratégica institucinal.- Cnjunt de actividades rdenadas que cntribuyen al lgr de un bjetiv estratégic institucinal y que invlucran el us de recurss. Asimism, cuentan cn unidad de y meta determinada. Permiten articular el lgr de ls bjetivs, de manera cherente e integrada, cn tras accines institucinales. Las accines institucinales sn el principal prmtr del cambi en el ciudadan, el entrn en la institución. Se representan y definen a partir de ls bienes y servicis que se entregan a la pblación beneficiaria para el lgr de ls bjetivs, así cm también a partir de las accines rientadas a la mejra de la capacidad institucinal para el desempeñ de la Misión. c) Actividad.- Es el cnjunt de tareas necesarias para el lgr de una acción estratégica. d) Bien servici públic.- Element tangible (bien) intangible (servici) que las institucines entregan directamente a un grup pblacinal cn el prpósit de generar cambis en ella. e) Estrategia.- Es el cnjunt de actividades que identifican un cambi y definen un camin (una ruta) para alcanzarl. Se gestina para que la Entidad se transfrme en función de lgrar ls bjetivs planteads; y tiene flexibilidad, se adapta para asegurar el lgr de ls bjetivs. Cadena de valr públic.- La cadena de valr es un mdel prescriptiv que permite identificar ls prcess principales de prducción de una Entidad pública. Su lógica es secuencial: Actividad - Acción estratégica institucinal - bjetiv estratégic institucinal.

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 2 7 FEB 2018 Lima, Nº (355-2018-SERVIR-PE Visto, el Informe Nº 025-2018-SERVIR/GG-OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; CONSIDERANDO: Que, el Texto Único

Más detalles

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

Sub Sistema de Evaluación de desempeño 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y EL SUB-SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES FORMADORES

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES Prgrama S247 Prgrama para el Ram 11 Educación Pública 511-Dirección General de Enfques Desarrll Prfesinal respnsable Educación Superir transversales Clasificación Funcinal Finalidad 2 - Desarrll Scial

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2015 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PRESUPUESTO, RACIONALIZACIÓN Y ESTADISTICA PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

Zna, 31 1/ Zte/5

Zna, 31 1/ Zte/5 MINISTERIO DE SALUD e,t,ica DE N L16,3_ wiskinsa 0 ) Zna, 31 1/47 110 Zte/5 Vists, ls Expedientes N 15-014002-004 y 15-014002-005 que cntienen el Ofici N 0133-2015-DVM-PAS/MINSA emitid pr el Viceministr

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

PONDERACIÓN DEL PROCESO O PROYECTO CONFORME A LA DEPENDENCIA: 15 % BENEFICIARIOS MUJERES: 76,532 BENEFICIARIOS HOMBRES: 50,149 FUNCIÓN: META TOTAL

PONDERACIÓN DEL PROCESO O PROYECTO CONFORME A LA DEPENDENCIA: 15 % BENEFICIARIOS MUJERES: 76,532 BENEFICIARIOS HOMBRES: 50,149 FUNCIÓN: META TOTAL 34. SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARRLL INTEGRAL DE LA FAMILIA 5. ZACATECAS JUST GBIERN DEL ESTAD DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARRLL REGINAL CMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARRLL DEL ESTAD DE

Más detalles

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAl

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAl - -----~-- RESOLUCION DE GERENCIA GENERAl uma, O 6 ABR. 2015 NQ 0.;21-2015-SERVIR-GG VISTOS, el Infrme NQ 028-2015-SERVIR/GG-OPP de la Oficina de Planeamient y Presupuest y el Infrme Legal NQ 061-2015-SERVIR/GG-OAJ;

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) DE DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO

PLAN DE TRABAJO 2016 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) DE DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO PLAN DE TRABAJO 2016 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) DE DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO NO. PROYECTOS-PROGRAMAS OBJETIVOS Referencia ACTIVIDAD Cantidad 1 DESARROLLO DE PROGRAMA DE ÉTICA E INTEGRIDAD FOCALIZADO

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

Auditoría General del Estado de Guerrero. Plan estratégico Plan estratégico

Auditoría General del Estado de Guerrero. Plan estratégico Plan estratégico Auditría General del Estad de Guerrer Plan estratégic 2015 2021 0 ÍNDICE 1. Presentación. 2 2. Imprtancia del plan estratégic. 3 3. Esquema del plan estratégic. 5 4. Misión y visión. 6 5. Ejes y bjetivs

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO (*)

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO (*) Superintendencia Nacinal de Aduanas y de Administración Tributaria EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO (*) INTENDENCIA NACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2017 (*) Se aplica el esquema cntenid en

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL Lima, 28 de nviembre de 2008. Nº ODA -2008-ANSC-GG CONSIDERANDO: Que, mediante Decret Legislativ Nº 023, se creó la Autridad Nacinal del Servici Civil, cm Organism Técnic

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Seminari Diseñand la sciedad digital 25 de abril de 2013 Artur Vergara avergara@externs-minetur.es Cntenid 1. Agenda Digital para España 2. Prces de elabración de la Agenda Digital

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO II Y DE LOS RESULTADOS DEL MÓDULO I DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES Plítica 2.2: Impulsar en la sciedad, en sus accines y cmunicacines, la adpción valres, prácticas, actitus y cmprtamients equitativs entre hmbres y mujeres, para

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DIMENSIONES ESTRATÉGICAS: DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACIÓN. PRODUCTO ENTREGABLE OBJETIVO -, w

PLAN DE ACCIÓN DIMENSIONES ESTRATÉGICAS: DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACIÓN. PRODUCTO ENTREGABLE OBJETIVO -, w PROCESO: BIENESTAR INSTITUCIONAL jresponsable DEL PROCESO: MIRLA DAYANA FERNANDEZ CHARRIS DIMENSIONES ESTRATÉGICAS: DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACIÓN FR-DER-0-V5 Vigencia: 5/0/205

Más detalles

Autorizó. M.C. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica

Autorizó. M.C. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica Prcedimient: Validación de Pryects Interns del Sistema Nacinal de Instituts Tecnlógics. Códig: 513-PR-43 Elabró Revisó Dra. Jesús Ofelia Angul Guerrer Directra de Vinculación Dr. Miguel Ángel Cisners Guerrer

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL SAN JOSE, COSTA RICA ABRIL 2014 2 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

Resolución de Secretaría General N 0t:\ o EFA/SG

Resolución de Secretaría General N 0t:\ o EFA/SG Reslución de Secretaría General N 0t:\ -2015-0EFA/SG Lima, O 4 SE\. 2015 VISTOS: El Infrme N 112-2015-0EFA/OPP y el Infrme N 233-2015-. OEFA/OAJ; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley N 27658 - Ley Marc de Mderniación

Más detalles

PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS CMISIÓN PARA LA FENSA LS RECHS HUMANS AXACA INDICADR CUMPLIMIENT METAS PRGRAMADAS BJETIVS ACCINES SCRIPCIÓN 1ER 2 3er 4 AVANCE AVANCE AVANCE CN MDIFICACIÓN FÍSIC PRI- MDIFICAD MDIFICAD MDIFICAD MDIFICAD

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términs de Referencia CONSULTORIA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PRO-RURAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO (Ener, 2018) ANTECEDENTES Durante las últimas

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

PROGRAMA PARA LA UNIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS CARGOS DEL ESTADO PANAMEÑO

PROGRAMA PARA LA UNIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS CARGOS DEL ESTADO PANAMEÑO PROGRAMA PARA LA UNIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS CARGOS DEL ESTADO PANAMEÑO Antecedentes: Actualmente, el Ministeri de Ecnmía y Finanzas, administra el Sistema de Clasificación de Cargs

Más detalles

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO 05.04.17 En cumplimient de las recmendacines aprbadas pr el Cnsej Federal Agrpecuari durante 2016 impulsadas pr la Cmisión de Trabaj Agrari, prpnems la siguiente agenda

Más detalles

Lima, 21 ll0ll CONSIDERANDO:

Lima, 21 ll0ll CONSIDERANDO: "% N", 4lr8,2i7-vtvtENDA Lima, 21 ll0ll. 2017 VISTOS, el Ofici N" 1893-2017-SERVIR/E del residente Ejecutiv de la Autridad Nacinal del Servici Civil - SERVIR, el lnfrme Técnic N" 302-2017- SERVIR/GDSRH

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingenier Ambiental Crdinadr del equip del SERNAP Gestión de Pasivs Ambientales en Áreas Prtegidas y su influencia en el Recurs Hídric Crdinadr de Pryect y SERNAP El pryect está rientad a apyar un esfuerz

Más detalles

GUÍA DE LA CONVOCATORIA A BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2018

GUÍA DE LA CONVOCATORIA A BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2018 GUÍA DE LA CONVOCATORIA A BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2018 En el marc del resultad del prgrama de Uruguay Integra, relativ a Cntribuir al desarrll institucinal de ls Municipis

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ANTECEDENTES 1. El 27 de Marz de 2013, el Grup de Análisis para

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

INSTRUCTIVO: ELABORACIÓN Y CONSIGNACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN TRIMESTRAL

INSTRUCTIVO: ELABORACIÓN Y CONSIGNACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN TRIMESTRAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA RECTORIA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA INSTRUCTIVO: ELABORACIÓN Y CONSIGNACIÓN DEL INFORME

Más detalles

Excelencia en la atención de salud materna... aún en las condiciones más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO

Excelencia en la atención de salud materna... aún en las condiciones más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO Excelencia en la atención de salud materna... aún en las cndicines más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO SETIEMBRE 2000 MARCO LÓGICO FEMME PERU JERARQUIA DE IMPACTO Mejrar el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Deceni de las Persnas cn Discapacidad en el Perú Añ de la Inversión para el Desarrll Rural y la Seguridad Alimentaria TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DEL

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - MAPRO CODIGO: MDP Área de Desarrollo. Área de Riesgos. Área de Administración. Área Negocios.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - MAPRO CODIGO: MDP Área de Desarrollo. Área de Riesgos. Área de Administración. Área Negocios. CODIGO: MDP 111 01 ELABORACION: REVISION: División de Organización y Métds Área de Desarrll Área de Riesgs Área de Administración Área Negcis Área de Finanzas Área Legal Oficialía de Cumplimient Oficialía

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI CONVOCATORIA N RRHH/CNV-2015.04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Baj la dirección y supervisión del Respnsable

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Códig PR/ES/004 Nmbre: Respnsable de Elabración M.A. Grande Ortiz Carls Sldevilla Puga Respnsable de Revisión C. Gnzález García C.Mlleda Clara Puest: Cmisión de cmunicación Respnsable Calidad Respnsable

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría: MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación

Más detalles

FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO

FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO Sub Cmpnente C1: Capacitación de las Organizacines de Agua de Rieg GUIA DE CAPACITACION/ENTRENAMIENTO A LAS OUAs FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO

Más detalles

REQUISITOS TÉCNICOS Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO Julio de 2010

REQUISITOS TÉCNICOS Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO Julio de 2010 REQUISITOS TÉCNICOS Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2010 Juli de 2010 VERSIÓN N 01 JULIO 2010 DOCUMENTO ELABORADO POR EL DEPTO. DE GESTIÓN, DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Gestión de la Convivencia Escolar

Gestión de la Convivencia Escolar Gestión de la Cnvivencia Esclar Reprte de cass de vilencia esclar pr regines (2013-2017) Reprte reginal pr vilencia sexual (2013-2017) > 674 470-673 350-469 224-349 < 224 Región Ttal de cass reprtads DRE

Más detalles

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Prfesrad Instruccines Dada la imprtancia que tiene este cuestinari para apyar la mejra de ls Centrs e incrementar

Más detalles

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 INFORME ANUAL SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERATIVO DEL GRUPO FINANCIERO FICOHSA APLICABLE A SUS VEHICULOS: BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 Fernanda María Zavala

Más detalles

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL Lima, Nº 006-2014-SERVIR-GG VISTOS, el Infrme Nº 005-2014-SERVIR/GG-OPP de la Oficina de Planeamient y Presupuest y el Infrme Legal Nº 022-2014-SERVIR/GG-OAJ; CONSIDERANDO:

Más detalles

MODELO DE COMUNICACIONES

MODELO DE COMUNICACIONES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROCESO GESTIÓN DE INSTANCIAS DE CONCERTACIÓN Y COMPETENCIAS LABORALES ANEXO MODELO DE COMUNICACIONES VERSIÓN 02 AÑO 2015 Cntenid 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3

Más detalles

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC)

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC) 1 EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC) REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de 2014. Asunción, Paraguay Edelmira de Mlina Jefe UNAC

Más detalles

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017)

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017) MAPA DE LA JUSTICIA (Taller de 27 de juni de 2017) 1. El Mapa de la Justicia: Cn el bjetiv de tener una justicia de calidad al servici de las persnas, se necesita una herramienta para el análisis y la

Más detalles

Ana María Gutiérrez Cabani

Ana María Gutiérrez Cabani Ana María Gutiérrez Cabani RESUMEN Abgada titulada pr la Pntificia Universidad Católica del Perú. Egresada de la Maestría en Derech de Empresa cn mención en Regulación de Servicis Públics de la Pntificia

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA. Responsable de Revisión

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA. Responsable de Revisión Códig Respnsable de Elabración Respnsable de Revisión Respnsable de Aprbación Nmbre: Cncepción Iglesias Gnzález Jesús Nvill Carmna Juan Manuel Arry Sanz Puest: Subdirectra de Calidad, Investigación y Pstgrad

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Gestión en Salud 1.2 Códig : 1303-13503 1.3 Área : Frmación Prfesinal

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bgtá, Clmbia Términs de Referencia Estudi sbre Cadenas Lgísticas Estratégicas Eje MERCOSUR-Chile

Más detalles

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Nmbre del carg: Analista de Selección. Reprta a: Crdinadr/a Desarrll Organizacinal. Jefa/e Departament Gestión y Desarrll de Persnas. Centr de respnsabilidad: Mdalidad de Cntratación

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

Asesoría Integral en Procesos, S.C.

Asesoría Integral en Procesos, S.C. Asesría Integral en Prcess, S.C. Objetiv Elabrar diagnóstics y establecer prpuestas de slución a las necesidades de nuestrs clientes y amigs, a través de servicis prfesinales de calidad innvand y rientand

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

Especialista en Gestión del Riesgo a Nivel Institucional TERMINOS DE REFERENCIA

Especialista en Gestión del Riesgo a Nivel Institucional TERMINOS DE REFERENCIA Especialista en Gestión del Riesg a Nivel Institucinal TERMINOS DE REFERENCIA CONTENIDO I. ANTECEDENTES... 3 II. GENERALIDADES DEL CARGO... 4 III. OBJETIVOS GENERALES DE LA CONSULTORIA... 4 IV. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Nafarrak Berdintasunerak Institutua Institut Navarr para la Igualdad LEY FORAL 14/2015, de 10 de abril, PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES MARCO LEGAL NACIONAL LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN 6.2. OTROS RECURSOS HUMANOS 6.2.1. PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN La Facultad de Ciencias Humanas y Sciales cuenta actualmente cn un Persnal de Administración y Servicis que gestina las

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016 Misión y visión de la Red: Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) La presente infrmación es cnfidencial. Tds ls derechs reservads. En particular se prhíbe su reprducción

Más detalles

Certificación de Proyectos de I+D+i

Certificación de Proyectos de I+D+i Certificación de Pryects de I+D+i Asamblea de la Platafrma Tecnlógica Marítima Madrid, 6 abril 2011 incentivs fiscales a la I+D+i empresarial gestión de deduccines pr I+D+i y certificación fiscal de pryects

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP Organización de Estads Iberamericans para la Educación, la Ciencia y la Cultura CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP PRESENTACIÓN La Dirección de Educación Superir de la prvincia de Buens Aires en el

Más detalles

PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO

PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO 2012-2014 Fases según el 1 Instructiv 1. Cn Infrme N 123-2011 GR CUSCO /GRPPAT la Gerencia

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando:

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando: Ministeri de Agricultura, Ganadería, Pcuacultura y Pesca Av. Ely Mar 30-350 y Amaznas Telef.: (593)2 3960100 / 3960200 nyw,magap.gb.ec r ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA

Más detalles

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios ANEXO 1 SECCIÓN A Frmat de presentación del Indicadr asciad a la brecha de servicis Nmbre de la entidad pública: Fecha de elabración: Sectr: Función: División funcinal: Grup funcinal: Servici públic asciad:

Más detalles