GUIA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DE LA CGR PROCEDIMIENTOS DE COMPRA, INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO
|
|
- María Carmen Blanco Sáez
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 VERSIÓN: 1.1 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Facilitar la aplicación con unidad de criterio y estandarizar los procesos y procedimientos de administración de los recursos físicos de la Contraloría General de la República, frente al sistema de Gestión de Calidad, verificando que se cumpla con los requisitos de Gestión de los recursos en las áreas de Infraestructura, Ambiente de trabajo; así como la realización del producto en lo referente a compra de bienes y servicios para todas las dependencias de la Entidad en cumplimiento de su misión institucional. 2. DESARROLLO PROCESO DE COMPRAS El Decreto 267 de febrero 22 de 2000 establece como función general a la Gerencia de Gestión Administrativa y Financiera, proponer las políticas, planes y programas en materia de recursos físicos. Y con resoluciones delega la ordenación del gasto en cabeza del Gerente Administrativo y Financiero, el Director Financiero ( nivel central) y en los Gerentes Departamentales (nivel desconcentrado). La Dirección de Recursos Físicos tiene como función diseñar, controlar y garantizar la ejecución de los planes, programas y procedimientos para la adquisición, contratación, almacenamiento, suministro, registro, control y seguro de bienes y servicios de la Entidad, por lo cual, es su responsabilidad adelantar los procesos de compras, para asegurar que los bienes y servicios adquiridos cumplen con los requisitos especificados, establece los criterios para la selección, evaluación y re- evaluación de proveedores, proponentes y contratistas, contenidos en la Metodología anexa a los Procedimientos para la Administración de los Recursos Físicos de La Contraloría General de la República de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, sus decretos reglamentarios y complementarios. Articulación del presupuesto con las compras: La Entidad, para el manejo presupuestal se fundamenta en el Estatuto Orgánico del Presupuesto General de la Nación (Decreto 111/96), su reglamentación, las disposiciones legales vigentes y en los Procedimientos para la Dirección Financiera de la Contraloría General de la República. La metodología que utiliza para su programación, elaboración, presentación, aprobación, modificación, ejecución, así como la capacidad de contratación y la definición del gasto publico, esta articulada en todos sus procesos y procedimientos, por la normatividad mencionada anteriormente y de acuerdo a los principios del sistema presupuestal así:
2 VERSIÓN: 1.1 Página 2 de 5 En los Procedimientos para la Dirección Financiera de La Contraloría General de la República, numerales 1 PROGRAMACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS, 2 EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS y 3 ADMINISTRACION DE CAJAS MENORES, en concordancia con lo establecido en los Procedimientos para la Administración de los Recursos Físicos, numerales 1 PLAN GENERAL DE COMPRAS, 1.3 Priorizar y ajustar el proyecto de plan de compras, 1.5 Actualizar el plan de compras, 1.7 Evaluar resultados definitivos del plan de compras; 2 COMPRAS Y CONTRATOS, 2.1. Contratación Directa de bienes y Servicios , , ; , y ; 2.2. Licitación publica o Concurso de Meritos, , , , y y Compra de Bienes y Servicios por Caja Menor, 2.3.1, 2.3.2, 2.3.4, 2.3.5, y 2.3.6; 4. ADMINISTRACIÓN DEL ALMACÉN 4.1. Recepción de elementos devolutivos y de consumo, , , , , y ; 9 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INFRAESTRUCTURA, 9.1. Plan de Mantenimiento de Equipos e Infraestructura Selección de Proveedores: Esta a cargo de la Dirección de Recursos Físicos (nivel central) y de las Gerencias Departamentales (nivel desconcentrado), quienes son los responsables de exigir a los proveedores o proponentes, según la cuantía; que estén inscritos en el SICE y la Cámara de Comercio, y se cumpla con lo estipulado para el efecto en los la República, numerales 2 COMPRAS Y CONTRATOS, 2.1. Contratación Directa de bienes y Servicios al ; 2.2. Licitación publica o Concurso de Meritos, y 3 PROVEEDORES Y PROPONENTES, Evaluación de Proponentes: Esta a cargo de la Dirección de Recursos Físicos (nivel central) y de las Gerencias Departamentales (nivel desconcentrado), en función de su capacidad para suministrar bienes y servicios y se cumpla con lo estipulado para el efecto en los Procedimientos adoptados para la Administración de los Recursos Físicos de La Contraloría General de la República, así: Numerales 2 COMPRAS Y CONTRATOS, 2.1. Contratación Directa de bienes y Servicios, al ; 2.2. Licitación publica o Concurso de Meritos y al y 9 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INFRAESTRUCTURA, Re evaluación de Contratistas: Esta a cargo de la Dirección de Recursos Físicos (nivel central) y de las Gerencias Departamentales (nivel desconcentrado. Los criterios de evaluación están contenidos en los Procedimientos adoptados para la Administración de los Recursos Físicos de La Contraloría General de la República así:
3 VERSIÓN: 1.1 Página 3 de 5 Numerales 2 COMPRAS Y CONTRATOS, 2.1. Contratación Directa de bienes y Servicios, y ; 2.2. Licitación publica o Concurso de Meritos, y ; 9 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INFRAESTRUCTURA, Realizar interventoria o supervisión a contratos y 10 COORDINACION DE SERVICOS DE APOYO y INFORMACIÓN DE LAS COMPRAS La Entidad, para la compra de bienes y servicios, en cumplimiento del Plan General de Compras, Mantenimiento Inversión, debidamente aprobado y previa autorización por parte de los ordenadores del gasto, establece unas características críticas generales y especificas y determina los requisitos de acuerdo a los Procedimientos para la Administración de los Recursos Físicos de La Contraloría General de la República de conformidad con la Ley 80 de 1993, sus decretos reglamentarios y complementarios. Descripción de bienes y servicios: Esta función esta a cargo de la Dirección de Recursos Físicos, en coordinación con las áreas técnicas involucradas en cada uno de los procesos, que debe identificar y describir las características de los bienes y servicios requeridos, con el objeto de prever las necesidades, determinar el tipo y alcance del control a aplicar en la contratación, e identificar al proveedor o proponente que pueda ofrecer los productos requeridos así: Numerales 1 PLAN GENERAL DE COMPRAS, 2 COMPRAS Y CONTRATOS, y 9 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INFRAESTRUCTURA, 9.1. Plan de Mantenimiento de Equipos e Infraestructura; 9.2. Especificaciones Técnicas para Contratación. Requisitos para la aprobación de las compras: Se encuentran contenidos en los la República, cada procedimiento cuenta con su respectiva acción de control que permite revisar y asegurar la elaboración de las especificaciones técnicas o requisitos de compra, Igualmente, el registro y conservación de los resultados de las evaluaciones y las acciones derivadas de los mismos se encuentran en la Dirección de Recursos Físicos, así: Numerales 1 PLAN GENERAL DE COMPRAS, actividades 1.4. Revisar, aprobar y divulgar el Plan de Compras, 1.5. Actualizar el plan de compras, 1.5.1; 1.6 Seguimiento y Monitoreo al plan de compras, 1.6.1; 1.7. Evaluar resultados definitivos del plan de compras. 2 COMPRAS Y CONTRATOS, 2.1. Contratación Directa de bienes y Servicios ; 2.2. Licitación publica o Concurso de Meritos, , , y ; 3.Compra de Bienes y Servicios por Caja Menor 2.3.3; 9 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INFRAESTRUCTURA, 9.1 Plan de Mantenimiento de Equipos e Infraestructura
4 VERSIÓN: 1.1 Página 4 de 5 VERIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS COMPRADOS La Contraloría General de la República se asegura que el bien o servicio contratado cumple con los requisitos de compra especificados, a través de la designación de interventores o supervisores para efectos del control en la ejecución de los contratos, de acuerdo a lo establecido en los Procedimientos adoptados para la Administración de los Recursos Físicos de La Contraloría General de la República, cuya responsabilidad está a cargo de la Dirección de Recursos Físicos (nivel central) y en la Gerencias Departamentales (para el nivel desconcentrado) así: Numerales 2 COMPRAS Y CONTRATOS 2.1. Contratación Directa de bienes y Servicios, y ; 2.2. Licitación publica o Concurso de Meritos, y ; 4. ADMINISTRACIÓN DEL ALMACÉN, 9 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INFRAESTRUCTURA, Realizar interventoria o supervisión a contratos; 10 COORDINACION DE SERVICIOS DE APOYO y INFRAESTRUCTURA La Contraloría General de la República, a través de la Gerencia de Gestión Administrativa y Financiera - Dirección de Recursos Físicos es la encargada de identificar las necesidades, proporcionar los recursos y mantener la infraestructura, de acuerdo a las políticas administrativas y al plan estratégico de la Entidad para el cumplimiento de su misión; para lo cual, gestiona el mantenimiento de equipos (software y Hardware) e infraestructura (obra civil, remodelación y/o adecuación de sedes o de espacios de trabajo), con el fin de posibilitarle a los funcionarios realizar el trabajo en condiciones adecuadas, conforme a los la República y a la normatividad vigente, así: Numerales 9. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INFRAESTRUCTURA, 9.1. Plan de Mantenimiento de Equipos e Infraestructura.; 10 COORDINACION DE SERVICIOS DE APOYO. La Dirección de Recursos Físicos es la encargada de adelantar el proceso de contratación, para el suministro de pasajes, teniendo en cuenta las necesidades reportadas por la Entidad. De otra parte en lo relacionado con la asignación de viáticos y gastos de viaje se aplica el numeral de los Procedimientos para la Dirección Financiera de La Contraloría General de la República.
5 VERSIÓN: 1.1 Página 5 de 5 La Gerencia del Talento Humano es la encargada de diseñar y coordinar los programas en materia de salud ocupacional y de riesgos profesionales que se establezcan para los funcionarios de la Contraloría General de República, siguiendo las recomendaciones hechas por la ARP, con respecto a seguridad industrial dentro del ambiente de trabajo. La Gerencia de Gestión Administrativa y Financiera - Dirección de Recursos Físicos es responsable de identificar las necesidades relacionadas con recursos físicos que afecten el ambiente de trabajo, proporcionar los recursos, considerando las observaciones y recomendaciones hechas la ARP., El Comité Paritario de salud Ocupacional y el grupo de brigadistas, con el fin de gestionar los recursos, conforme a los Procedimientos para la Administración de los Recursos Físicos de La Contraloría General de la República conforme a la normatividad vigente. Numerales 9 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INFRAESTRUCTURA, 9.1. Plan de Mantenimiento de Equipos e Infraestructura GLOSARIO Proveedor: Son personas naturales o jurídicas que ofrecen bienes o servicios, en desarrollo de su objeto social. Proponente: Es toda persona natural o jurídica, que presenta de manera formal una propuesta a la Contraloría, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 22 de la Ley 80 de 1993, y el numeral 5º del artículo 1º del Decreto 92 de Contratista: Es la persona natural o jurídica que suscribe un contrato, cuya propuesta fue escogida por ser la más favorable para los fines que busca la Entidad. Precontractual: Etapa del proceso de adquisición, desde el momento en que el Comité de Compras autoriza iniciar el proceso de compra, hasta que se adjudica el contrato respectivo. Contractual: Etapa del proceso de adquisición, desde el momento en que se comunica al proponente favorecido la adjudicación del contrato hasta cuando se termina la ejecución del mismo. Postcontractual: Etapa del proceso de adquisición, desde el momento en que se termina el contrato hasta que expiran las garantías correspondientes y se archiva la documentación del mismo. APROBADO POR: JOSE ANTONIO ZAPATA B. Gerente Administrativo y Financiero FECHA DE APROBACIÓN: 06/06/2003
SEGUIMIENTO A LAS ALARMAS SICE
SEGUIMIENTO A LAS ALARMAS SICE ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: José Winser Garzón Tobaria Olga Lucia Zuluaga Alzate Olga Lucia Zuluaga Alzate Cargo: Asesor Cargo:
COMPRAS Y SUMINISTROS
PAGINA 1 NA CARACTERIZACION VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO COMPRAS Y SUMINISTROS APOYO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE COMPRAS Y SUMINISTROS OBJETIVO Adquirir bienes y servicios
Coordinación Son funciones de esta área las siguientes: Dar seguimiento a la ejecución del PAC, y a sus modificaciones.
1. Funciones A. De la Dirección: Coordinación Son funciones de esta área las siguientes: Dar seguimiento a la ejecución del PAC, y a sus modificaciones. Asegurar la Programación física y financiera de
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
GESTIÒN CONTRACTUAL CONTRATACIÒN DE MINIMA CUANTÌA. Control de Cambios
1 De 10 Firma de Autorizaciones ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Nombre(s): Nestor Dario Zuluaga- Armando Colòn Cardenas Nombre(s): Alejandro Campos Pajaro Nombre(s): Alejandro Campos Pajaro Firma(s) Firma(s) Firma(s)
Adquisición de bienes o servicios con el fin de Satisfacer las necesidades de la comunidad y de la Administración Departamental.
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Adquisición de bienes o servicios con el fin de Satisfacer las necesidades de la comunidad y de la Administración Departamental. 2. ALCANCE El procedimiento aplica para los trámites
PROCEDIMIENTO VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE DEL PROCESO DE GESTIÓN DE TESORERIA Y CARTERA
Página:1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN El procedimiento Gestión viáticos y gastos de viaje, del proceso de Gestión tesorería y cartera hace referencia a la solicitud de comisión, autorización mediante
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN
GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN ALMACEN DEL PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA REGISTRAL
Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN. Definir las actividades del procedimiento Gestión Almacén, referente a la recepción de pedidos, clasificación de los elementos, ingreso de bienes de consumo
PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS
1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo de los recursos entregados como anticipos a los empleados y contratistas de ENVIASEO para la adquisición de bienes, servicios, gastos
GESTION DEL TALENTO HUMANO DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad
FORMATO PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTION DEL TALENTO HUMANO Código: Versión: GTH-PD-24 Fecha Aprobación: 17/04/2015 Procedimiento: DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Acto Administrativo: Resolución 421 de 2009
LINEAMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS
LINEAMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS VERSIÓN 1 13 de noviembre de 2013 LN / DLSA-019 Historial del Documento Versión
PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Representante de la Dirección y/o Coordinador de Calidad Director Administrativo y/o Rector Fecha de Aprobación: Página 2 de 11 1. OBJETIVO Establecer parámetros
PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA CÓDIGO: 8007. VERSIÓN No. 4.0. Fecha: Diciembre 22 de 2009
CÓDIGO: 8007 VERSIÓN No. 4.0 Fecha: Diciembre 22 de 2009 REVISADO POR: Director Administrativo y Financiero (AF) José de Jesús Gil Barreto APROBADO POR: CARGO NOMBRE FIRMA Director de Planeación Elemir
Consejo Superior Universitario Acuerdo 046 de 2009 página 2
CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 046 DE 2009 (Acta 15 del 1 de diciembre) Por el cual se definen y aprueban las políticas de Informática y Comunicaciones que se aplicarán en la Universidad Nacional
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,
Guía para la Gestión de Talento Humano
Pagina 1 de 6 ROL: DIRECTOR (A) ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO EN QUE PARTICIPA: Compras, Seguimiento y Evaluación de Proveedores. DEPENDENCIA JERARQUICA: DEPENDE DE: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
PLAN DE CAPACITACIÓN
DP-MA-A2-03 1 de 13 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE CAPACITACIÓN 24 DP-MA-A2-03 2 de 13 1. OBJETIVO Diseñar el Plan de Capacitación para los funcionarios de la administración municipal, teniendo como base el
INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL
Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos a seguir para detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios del COPNIA, incluyendo la planificación,
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO
Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 3 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 6. ANEXOS... 8 7. CONTROL DE CAMBIOS...
OFICINA DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE BOLÍVAR CAUCA PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2011
MUNICIPIO DE BOLÍVAR CAUCA OFICINA DE CONTROL INTERNO PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2011 BOLÍVAR CAUCA 2011 1 TABLA DE CONTENIDO Página 1. Generalidades 3 1.1 Cobertura 3 1.2 Alcance 3 1.3 Objetivos 3 1.3.1
PLAN ESTRATEGICO 2013-2015 PLAN DE ACCION 2014
PROCESO: 1. PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA RESPONSABLE: DIRECTOR GENERAL Estructurar y ejecutar la planeación estratégica de la entidad eficientemente, conforme al marco jurídico aplicable buscando el cumplimiento
14-A NOTA 17 CONTROLES DE LEY Durante los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Compañía ha dado debido cumplimiento a los controles de ley que le son aplicables,
TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION
Normas Generales del Sistema de Control Interno en el IIAP 1 TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION CÓDIGO : NGSCI Nº 05-2009-IIAP-GG SUMILLA : Este componente
GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción
GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades
GESTION INTEGRADA CALIDAD CARACTERIZACIONDEL PROCESO GESTION INTEGRADA CALIDAD
Página: 1 1. NOMBRE DEL PROCESO: Gestión integrada de calidad 3. ALCANCE: Desde la identificación de la necesidad de implementación del Sistema de Gestión de Calidad, hasta la toma de acciones que garanticen
MUNICIPIO DE SOTARÁ CAUCA PROCESO DE CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
CONTENIDO PAG 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE Y RESPONSABLES 2 3. DEFINICIONES 2 4. MARCO NORMATIVO 2 5. RECURSOS 3 6. GENERALIDADES 3 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 4 8. REGISTROS DE CALIDAD 6 9. PUNTOS DE
Manual de Procedimientos
1 de 10 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Compras y Administración de Bienes Jefe de Sección de de Bienes Vicerrector Administrativo TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES...
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística
PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTION DE CONFIGURACIONES
PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTION DE CONFIGURACIONES Objetivo del Procedimiento: Identificar y definir los componentes de configuración de los sistemas del SENA, registrando e informando
CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional Universitario
PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE DOCUMENTOS. 08/P2 Versión: 5
PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE DOCUMENTOS 08/P2 Versión: 5 Elaborado por: Revisado por: Aprobó: Gerente Administrativo y Financiero Comité Coordinador de Control Interno y calidad. Gerente Firma: Firma:
PLANES Y POLÍTICAS AREA DE SISTEMAS
PLANES Y POLÍTICAS AREA DE SISTEMAS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Patricia Eugenia Gómez Escobar Rafael López Hoyos Rafael López Hoyos Cargo: Cargo: Secretario
Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites)
Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites) Duración: 162 hrs. Horario: viernes de 18:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 13:00 hrs. Sede: Campus Santa Fe (UIA y HP) Fundamentación Las empresas
COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL
COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. 2. 3. 4. 5. Ambiente de Control. Evaluación de Riesgos. Actividades de Control
PROVEEDOR ÁREA /PROCESO 1. Presupuesto General de la Nación Congreso 2. Presupuesto de la Entidad, previamente adoptado por la Junta Directiva
1. OBJETO: Elaborar los Planes Anuales de Compras de bienes, obras y servicios, que CORMAGDALENA requiere para su funcionamiento y ejecución de los gastos de inversión. 2. ALCANCE: Aplica a la elaboración
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
Políticas, Procedimientos para Adquisición de Software y Hardware CAPITULO II
CAPITULO II 1 INTRODUCCIÓN A POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS, PARA LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE. El presente Capitulo contiene las políticas y procedimientos, como soporte del proceso Solicitud
V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Página 1 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 133000 5 133100 Gerencia
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 GLORIA ESPERANZA GARZÓN VARGAS
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 JEFE OFICINA DE CONTROL INTERNO PRIMER INFORME 2013 GLORIA ESPERANZA GARZÓN VARGAS PERIODO EVALUADO: NOVIEMBRE DE 2012 A MARZO 2013
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión Administrativa. Descripción del cambio
Página: 2 de 11 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 11 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9
PROPÓSITO Reconocer y revelar las transacciones, hechos y operaciones realizadas por la Unidad Nacional de Protección, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información financiera. ALCANCE
FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación
Página 1 de 19 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Nombre: Dairo Giraldo Velásquez Cargo: Financiero Firma: Nombre: Juan Pablo Contreras Lizarazo Cargo:
PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN
PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 9 1 OBJETIVO Planear, desarrollar y controlar las actividades relacionadas con los recursos físicos de tecnología e informática para brindar el correcto, oportuno
EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Y REGISTROS PRESUPUESTALES
EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Y REGISTROS PRESUPUESTALES ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nora Lilia Rincón Ríos Dora Rocío Gómez Cuartas
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES
PÁGINA: 1 DE 5 EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para determinar los
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...
y Ord en a Lineamientos Generales para la Expedición de Manuales de Contratación LGEMC-01
Liberta y Ord en a a Lineamientos Generales para la Expedición de Manuales de Contratación LGEMC-01 Expedición de Manuales de Contratación Introducción... 3 Definiciones... 3 Lineamientos... A. Ámbito
Estatuto de Auditoría Interna
Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo
Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación
COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados
Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.
Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse
Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN
Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada
COL-ADM-011 PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS Edna Yineth Claudia Claudia 1 28/07/2015 Piquetero Romero Romero REV. PREPARO REVISO APROBO FECHA HOJA 2 de 6 PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS 1. OBJETIVO Establecer la metodología para
PROCEDIMIENTO GESTION DE ALMACÉN E INVENTARIOS. PROCESO: -GR-Gestión de Recursos CODIGO: PGR-03 VERSION: 2
1. OBJETIVO: Establecer los parámetros para la administración del almacén de bienes de consumo y devolutivos en la CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA, para su aseguramiento como bienes públicos, el suministro
LISTA DE CHEQUEO GESTION AMBIENTAL
Subproceso: GESTION AMBIENTAL Procedimiento : SOA-S2P1-V1 Venta_Reciclaje Planificar los recursos para la ejecución del procedimiento. DOCUMENTOS: Gestor Asignación Presupuestal Solicita a los proponentes
PROCESOS Y PROCEDIMIENTO METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC S.A.
214 CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL SA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC SA Área de Organización y Métodos CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN
LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Ley Nº 27293
LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Ley Nº 27293 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de junio de 2000; modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802, publicadas en el Diario
CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la creación y administración de la caja menor de la entidad, utilizada para las compras de menor cuantía, que permiten el ágil y correcto funcionamiento
FORMATO INFORME INFORME DE GESTIÓN 2014 PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL ASUNTO : PRESENTACIÓN INFORME DE GESTIÓN 2014, PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL
FORMATO INFORME FECHA APROBACIÓN: 24/04/2013 VERSIÓN: 002 CÓDIGO: GE-NA-FM-041 Bogotá D.C, 22 de enero de 2015 INFORME DE GESTIÓN 2014 PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL PARA : OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y CÓDIGO: SERVICIOS APO2-P-006 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE FECHA DE INFRAESTRUCTURA Y VIGENCIA 28/Jan/2014 ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS 1. OBJETIVO Garantizar
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS Elaborado por: Área de Almacén e inventarios Código Versión Fecha Contenido 1. Introducción... 4 2. Objetivo General... 4 3. Alcance del Manual de
PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INVENTARIOS DEL PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA REGISTRAL
Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN. Definir las actividades del procedimiento Gestión de Inventarios, en lo referente al control, administración y abastecimiento de los inventarios de elementos
PROCEDIMIENTO GERENCIA DE PROYECTOS
Página: 1 de 15 1 OBJETO Este procedimiento establece los parámetros requeridos en COMTECOL LTDA., para adelantar los Contratos de Gerencias de Proyectos, de tal forma que permite obtener el alcance de
SALIDAS ACTIVIDADES PROVEEDOR INSUMOS PRODUCTOS CLIENTE Planear Archivo General de la Nación Presidencia del a República
GESTIÓN Página 1 de 5 ENLACE SIG DE GESTION TIPO DE PROCESO RESPONSABLE OBJETIVO ALCANCE Misional Apoyo X Seguimiento y Control Coordinador (a) Grupo de Gestión Administrativa y Documental Garantizar de
1. OBJETIVO Establecer las actividades sistemáticas para la eficaz ejecución, seguimiento y cierre de los proyectos del Senado de la República.
1. OBJETIVO Establecer las actividades sistemáticas para la eficaz ejecución, seguimiento y cierre de los del Senado de la República. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica para todos los con recursos del
Manual de Procedimientos
1 de 13 Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: División de Administración de Bienes y Servicios Coordinador Área de Jefe División de Administración de Bienes y Servicios Vicerrector Administrativo
PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS
. OBJETIVO Asesorar, preservar y mantener toda la infraestructura en tecnologías de la información y de comunicaciones en equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar,
y Ord en a Manual de la Modalidad de Selección de Mínima Cuantía M-MSMC-02
Liberta y Ord en a a Manual de la Modalidad de Selección de Mínima Cuantía M-MSMC-02 Manual de la Modalidad de Selección de Mínima Cuantía 1. Qué es la modalidad de selección de mínima cuantía?... 3 2.
GRUPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
GRUPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS JOSE OSCAR IBAÑEZ DAZA Director de Investigación y Planeación MIGUEL ERNESTO TIRADO CASTILLO Coordinador de Planeación
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención
MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS
MANUAL DÍA MES AÑO MANUAL DE PROCESOS REVISIONES Y APROBACIONES DEL DOCUMENTO: ACTIVIDAD PUESTO FIRMA ELABORO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD REVISO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD APROBÓ: DIRECTOR
Dirección de Obra Pública OBJETIVO GENERAL
Código MFOBRA-APM/14-18 Página 1 de 15 Dirección de Pública OBJETIVO GENERAL Dirigir la planeación, programación, contratación, ejecución y evaluación de las obras públicas aprobadas por el Ayuntamiento,
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y ACCESO A REQUISITOS LEGALES DE LAS NORMAS SGA Y SYSO CONTENIDO
Página 1 de 7 CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. DESTINATARIOS... 2 3. REFERENCIAS... 2 4. GLOSARIO... 2 5. GENERALIDADES... 4 6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES... 4 6.1. Identificación y Acceso
NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.
NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad
Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,
Página 1 de 6 Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, en uso de sus facultades estatutarias, y CONSIDERANDO: Que la Ley 594
COL-COM-002 VENTAS Y COMERCIALIZACION DE CALDERAS PIROTUBULARES Y EQUIPOS
. VENTAS Y COMERCIALIZACION DE CALDERAS PIROTUBULARES Y EQUIPOS 3 Uriel Buitrago Alvaro Suarez Victor Figueroa 19/Sep/11 REV. PREPARO REVISO APROBO FECHA HOJA 2 DE 9 VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE CALDERAS
Para garantizar dicha carnetización con las especificaciones requeridas, la entidad requiere contratar con empresas especializadas en el tema.
ESTUDIO PREVIO CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CARNETS DE IDENTIFICACIÓN PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO (Artículo 3º Decreto 2474 de 2008) 1. DESCRIPCIÓN DE LA
PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CAMPIS) CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó:
PSG 2 4 1 de 7 Responsables: CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó: GRUPO DE TRABAJO COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA CONSEJO DE DIRECCIÓN COMISIÓN TÉCNICA Dr. Daniel L. Barrera P. Firma 1. Objetivo:
Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)
Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,
DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS NIT 892.099.309-2 CONTROL INTERNO INFORME SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS
PROCESO AREA AUDITADA: MAPA DE RIESGOS DIRECTIVO RESPONSABLE: Secretaria de Planeación Responsables de los Procesos FECHA DE ELABORACION: Marzo de 2014 DESTINATARIO: Alcaldesa Secretarios de Despacho ASPECTOS
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Página: 1 de 9 OBJETIVO RESPONSABLE PARTICIPAN Asegurar que el personal con el que cuenta la entidad sea competente, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de la entidad y la satisfacción
COPIA NO CONTROLADA PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
ADMINISTRACIÓN DEL STEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROPOTO Código: SGI-PR-02 Fecha: 04 de Septiembre de 2012 Página: 5 El procedimiento tiene por objeto establecer las actividades para la gestión de los de
I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES
REF.: INSTRUYE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERACIONAL EN LAS ENTIDADES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES Y EN LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN
TEMA: MODALIDADES Y PROCESOS DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
DIPLOMADO EN CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS INFORMATICOS SEGUNDA SEMANA TEMA: MODALIDADES Y PROCESOS DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS INFORMÁTICOS TAREA No. 3 Objetivos Distinguir
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9
PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con
INFORME ANUAL DE LICENCIA DE SOFTWARE DE DERECHOS DE AUTOR DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS VARIOS EMSERP E.S.P
INFORME ANUAL DE LICENCIA DE SOFTWARE DE DERECHOS DE AUTOR DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS VARIOS EMSERP E.S.P. CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 PUPIALES-NARIÑO OFICINA DE CONTROL INTERNO JAIRO
ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO
PAGINA 1/14 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...3 3. ALCANCE...3 4. EXPLICACIÓN DETALLADA DEL SUBPROCESO N01.01 AUDITORÍAS INTERNAS...4 5. ÁREAS INVOLUCRADAS EN SU EJECUCIÓN Y ROLES DE CADA UNA...10
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 GESTIÓN DE POLIZAS DE SEGUROS 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 GESTIÓN DE POLIZAS DE SEGUROS CÓDIGO: APO2-P-003 FECHA DE VIGENCIA 10/Dec/2013 1. OBJETIVO Realizar las gestiones necesarias para adquirir
COPIA NO CONTROLADA PROCEDIMIENTO DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS P-2-A8. VERSION: 14 Página 1 de 9
VERON: 14 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Dar respuesta oportuna a los requerimientos de la entidad garantizando que las compras de bienes y servicios se realicen de acuerdo a los requisitos establecidos por
PROCEDIMIENTO VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE DEL PROCESO DE GESTIÓN DE TESORERIA Y CARTERA
Página:1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN El procedimiento Gestión viáticos y gastos de viaje, del proceso de Gestión tesorería y cartera hace referencia a la solicitud de comisión, autorización mediante
DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES
DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES RESOLUCIÓN CGN 357 DE 2008 3.2. Manuales de políticas contables, procedimientos y funciones. Deben documentarse las políticas y demás prácticas
REGLAMENTO DE ADQUISICIONES
REGLAMENTO DE ADQUISICIONES REGLAMENTO DE ADQUISICIONES CAPITULO I: GENERALIDADES Artículo 1. El presente Reglamento es un conjunto de normas y procedimientos administrativos que regulan los procesos de
ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico
Área Solicitante: ESTUDIOS PREVIOS INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto:
AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP
AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación
INTRODUCCIÓN. El presente proyecto se ha elaborado como propuesta apara el Programa de Gestión de Calidad SISO 9000:2000
INTRODUCCIÓN El presente proyecto se ha elaborado como propuesta apara el Programa de Gestión de Calidad SISO 9000:2000 Este documento muestra los objetivos del proyecto, la metodología de trabajo para
Dirección Administrativa
Dirección Administrativa MANUAL DE PROCESO: EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA SECRETARIA DE SALUD PÁGINA: 2 / 11 1. PROPÓSITO: Operar las acciones de mejora y mantenimiento