Tesis que presenta PÁVEL ZÚÑIGA HARO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tesis que presenta PÁVEL ZÚÑIGA HARO"

Transcripción

1 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC Tei que preena PÁVEL ZÚÑIGA HAO Para obener el grado de Maero en Ciencia En la epecialidad de Ingeniería Elécrica Guadalajara, Jalico, Noviembre de 1

2 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC Tei de Maería en Ciencia Ingeniería Elécrica Por Pável Zúñiga Haro Ingeniero Elecrónico Iniuo Tecnológico de Queréaro, Becario de CONACyT, expediene No Direcor de Tei Dr. Juan Manuel amírez Arredondo CINVESTAV del IPN Unidad Guadalajara, Noviembre de 1

3 DEDICATOIA Dedico ée rabajo de ei a mi familia, ya que in u apoyo y paciencia llegar al puno en el que ahora me encuenro hubiee ido impoible. I

4 AGADECIMIENTOS Agradezco a mi padre por haberme proporcionado lo medio neceario para llevar a cabo mi eudio. Agradezco ambién a mi compañero por haberme brindado u amiad; aí como a mi profeore por lo conocimieno adquirido. Agradezco a mi aeor el apoyo en la realización de ée rabajo. Agradezco al Conejo Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo económico preado. En general agradezco a cada perona que de cualquier manera conribuyo en ée rabajo. II

5 ESUMEN En ée rabajo e preena el análii de uno de lo dipoiivo FACTS que má impaco ha enido dede u inroducción, el TCSC. Ée dipoiivo permie conrolar la ranferencia de poencia a ravé de una línea de ranmiión, ademá de ayudar en el amoriguamieno de ocilacione y la eabilidad ranioria, enre oro problema. Se preena un análii en imulación de apeco relacionado con la implemenación real del dipoiivo, como on la incluión de la reiencia aociada al reacor del dipoiivo, la inerción de una red nubber para limiar el crecimieno del volaje a ravé de lo iriore y el eudio del dipoiivo eparado en módulo. Se muera el proceo de idenificación de parámero de lo elemeno que conforman al TCSC, aí como una decripción del dieño del circuio de diparo. Se analizan la eñale obenida del TCSC en laboraorio, haciendo énfai en la imiliude que éa preenan con repeco a lo reulado morado en la lieraura y en imulación. Por úlimo e lleva a cabo la aplicación de una red nubber al TCSC, punualizando el efeco que éa iene obre la eñale del dipoiivo. III

6 ÍNDICE GENEAL eumen Índice de figura Inroducción III VII X Capíulo I. FACTS: Decripción general Inroducción Problemáica Imporancia de lo parámero del iema Flujo de poencia en rua paralela Flujo de poencia en un iema mallado Tipo báico de conroladore FACTS La imporancia de lo diferene ipo de conroladore Breve decripción y definición de lo conroladore FACTS Conroladore en derivación Conroladore erie Conroladore combinado erie-derivación Conideracione adicionale eumen Bibliografía... Capíulo II. Elemeno de elecrónica de poencia 1.1. Inroducción Tirior ecificador conrolado de ilicio Caraceríica del SC Encendido y apagado del SC Tirior de apagado por compuera Caraceríica del GTO Encendido y apagado del GTO Apeco generale del GTO Modulación de ancho de pulo Caraceríica del PWM Modulación enoidal Modulación enoidal con muereo naural Sobremodulación en equema de PWM enoidal Modulación enoidal con muereo regular IV

7 ÍNDICE GENEAL.4. eumen Bibliografía Capíulo III. TCSC: Apeco prácico de operación Inroducción eiencia del reacor Efeco de la razón de cambio del volaje en lo iriore con repeco al iempo Cálculo de lo componene de la red nubber Aplicación Módulo del TCSC eumen Bibliografía Capíulo IV. Implemenación Inroducción Idenificación de parámero Selección de eñale de enrada Selección del iempo de muereo Idenificación en y fuera de línea Comparación de méodo de eimación de parámero Tipo de eñale Méodo de lo mínimo cuadrado epuea a la frecuencia Parámero de lo dipoiivo que componen al TCSC Prueba de repuea a la frecuencia del reacor Prueba de repuea a la frecuencia del capacior Circuio de diparo Acondicionamieno de eñal Microconrolador Acuador Adquiición de dao Circuio de prueba eumen Bibliografía Capíulo V. Análii de la eñale medida Inroducción Señale en eado raniorio Señale en eado eable epuea ane cambio ecalón en el ángulo de diparo Conenido armónico de la eñale del dipoiivo ane diferene ángulo de diparo V

8 ÍNDICE GENEAL 5.6. Efeco de la incluión de la reiencia aociada al reacor del dipoiivo Amoriguamieno de la eñale Conenido armónico de la eñale del iema ane cambio en la reiencia aociada al reacor del dipoiivo Deformación de la eñale del iema al incluir la reiencia aociada al reacor del dipoiivo Incluión de la red nubber al TCSC eumen Bibliografía Concluione y conribucione 117 Trabajo fuuro 119 Publicacione 1 VI

9 ÍNDICE DE FIGUAS 1.1. ed con ranmiión en rua paralela Conroladore FACTS en erie con la línea ed de ranmiión mallada Dipoiivo FACTS uilizado en una red mallada Diagrama equemáico del conrolador erie y derivación Diagrama equemáico del conrolador erie-erie y erie-derivación Diagrama equemáico del STATCOM baado en converidore de volaje y corriene Diagrama equemáico de la unidad BESS, el SSG y el SMES Diagrama equemáico del SVC Diagrama equemáico del TSC, el TC y el TS Diagrama equemáico del TCB Diagrama equemáico del SSSC, el TCSC y el TSSC Diagrama equemáico del TCS y el TSS Diagrama equemáico del UPFC y el TCPST Símbolo equemáico del SC..... Erucura y modelo de do raniore del SC Curva caraceríica V I Tiempo de apagado de conmuación Diagrama equemáico de un SC con compuera amplificadora Símbolo equemáico del GTO Erucura y modelo de do raniore del GTO GTO con red nubber Principio de la modulación enoidal con onda poradora riangular Forma de onda PWM que e obiene uilizando SPWM con muereo naural, p = 1, M = Forma de onda de volaje para un inveror rifáico SPWM Valor MS del volaje fundamenal de línea relaivo a V cd conra la relación de modulación para SPWM Sobremodulación en SPWM Salo de volaje debido a la obremodulación Equema SPWM de muereo regular imérico Equema SPWM de muereo regular aimérico Diagrama equemáico del TCSC (equivalene y módulo) eacancia fundamenal del TCSC Diagrama equemáico del TCSC uilizado en imulación Comparación enre ecuación y imulación... 4 VII

10 ÍNDICE DE FIGUAS 3.5. Impedancia equivalene con diferene valore de Módulo inerado en una línea Corriene de línea con diferene α Comporamieno del iema con diferene α Tiempo de eabilización del iema ane cambio en α Corriene de línea con α = 58º y diferene valore de Comporamieno del iema con α = 58º y diferene valore de eacancia equivalene con α [ 57º, 59º ] con diferene valore de Circuio reiivo Circuio inducivo y caraceríica dv d Circuio inducivo con iriore y nubber Capaciancia inerna del SC Diagrama equemáico con red nubber uilizado para el análii Volaje en lo iriore (ángulo de diparo de 56º) Conmuación de V (ángulo de diparo de 56º) Volaje en lo iriore eacancia equivalene de un iema mulimódulo Corriene de línea con α = 56º y α = 57º Corriene de línea con módulo a diferene valor de α Generación de eñale de enrada, medición de eñale de alida y almacenamieno de dao Procedimieno general del proceo de idenificación Conrucción general del proceo y modelo Señale de prueba Ajue de una línea reca a ravé de un conjuno de puno Diagrama equemáico del reacor Circuio equivalene del reacor y u componene reiiva Circuio de prueba del reacor Impedancia del reacor medida y calculada conra la frecuencia Diagrama equemáico del capacior Circuio de prueba del capacior Impedancia del capacior medida y calculada conra la frecuencia Diagrama equemáico del circuio de diparo Eapa de acondicionamieno de eñal Eapa del acuador Diagrama equemáico del circuio de prueba Diagrama equemáico del TCSC de laboraorio uado en imulación Impedancia equivalene a frecuencia fundamenal del circuio de prueba Período raniorio del TCSC con α = 4º Principale variable del TCSC con α = 4º Período raniorio del TCSC con α = 5º Principale variable del TCSC con α = 5º Período raniorio del TCSC con α = 69º... 9 VIII

11 ÍNDICE DE FIGUAS 5.6. Principale variable del TCSC con α = 69º Corriene de línea con α = 69º Corriene en lo iriore con α = 69º Volaje en el capacior con α = 69º Corriene de línea ane cambio ecalón en el ángulo de diparo Corriene en iriore ane cambio ecalón en el ángulo de diparo Volaje en el capacior ane cambio ecalón en el ángulo de diparo Principale variable del TCSC ane cambio ecalón en α Conenido armónico de I l con α = 4º Conenido armónico de I l con α = 5º Conenido armónico de I l con α = 69º Conenido armónico de I con α = 4º Conenido armónico de I con α = 5º Conenido armónico de I con α = 69º Conenido armónico de V c con α = 4º Conenido armónico de V c con α = 5º Conenido armónico de V c con α = 69º Principale variable del TCSC cuando m =. 1Ω Principale variable del TCSC cuando m =1Ω Conenido armónico de I l cuando m =. 1Ω Conenido armónico de I l cuando m =1Ω Conenido armónico de I cuando m =. 1Ω Conenido armónico de I cuando m =1Ω Conenido armónico de V c cuando m =. 1Ω Conenido armónico de V c cuando m =1Ω Señale del TCSC con α = 31º Señale del TCSC con α = 4º Señale del TCSC con α = 16º Señale del TCSC con α = 5º Señale del TCSC con α = 6º Conenido armónico de I l con α = 31º Conenido armónico de I l con α = 4º Conenido armónico de I l con α = 16º Circuio uado en laboraorio con la incluión de una red nubber Volaje en lo iriore al momeno de la conmuación Volaje y corriene en lo iriore con α = 4º IX

12 INTODUCCIÓN Con el advenimieno de la elecrónica de poencia e han dearrollado dipoiivo, hoy conocido como FACTS, que aprovechan la bondade de lo elemeno emiconducore de poencia con el fin de mejorar el deempeño de la red elécrica. Acualmene lo iema elécrico de poencia on rede de gran amaño y complejidad no olo en exenión erriorial ino ambién en la canidad y diveridad de lo elemeno que lo conforman, debido a eo preenan un gran número de problema operaivo y de conrol, que e raducen en pérdida económica para la compañía uminiradora de ervicio elécrico, aí como para lo uuario. Lo dipoiivo FACTS e han conolidado como una alernaiva de olución a mucho de lo problema que acualmene enfrena el ecor elécrico, pueo que éo permien conrolar lo parámero que rigen la ranferencia de poencia. Ademá preenan una erie de beneficio como la uilización de línea de ranmiión muy cerca de u límie érmico, incremeno de lo márgene de eabilidad, conrol del flujo de poencia a ravé de rua preeablecida, enre oro. Eo iene como conecuencia un mejor aprovechamieno de lo recuro diponible permiiendo aí ahorro en el apeco económico. Si bien lo dipoiivo FACTS e inalan para operar en eado eacionario, on bien conocida la virude que éo ienen en eado raniorio, ademá de ayudar al amoriguamieno de ocilacione, eabilidad de volaje, eabilidad dinámica, compenación de reacivo, limiación de corriene de falla y en problema de reonancia ubícrona. Uno de lo FACTS que má imporancia ha omado dede u advenimieno e el capacior erie conrolado por iriore (TCSC): Ee dipoiivo e inera en erie con la línea de ranmiión y cona de un reacor conrolado por iriore (TC) conecado en paralelo con un capacior fijo, permiiendo aí un conrol efecivo de la corriene de línea y por coniguiene de la poencia ranmiida, ambién conribuye de manera poiiva en el amoriguamieno de ocilacione de poencia, eabilidad ranioria y dinámica y eabilidad de volaje, enre oro; debido a eo e que e lleva a cabo ée rabajo de inveigación enfocado a u análii e implemenación en laboraorio. La principal moivación de ée rabajo e el conar con un dipoiivo fíico que permia verificar modelo maemáico y imuladore; por oro lado ambién puede uilizare para corroborar el deempeño de eraegia de conrol. Eo permie a la comunidad educaiva maerializar el rabajo eórico dearrollado, aí como ganar experiencia en el uo y dieño de dipoiivo FACTS con mira al dieño, conrucción y aplicación de éo en rede elécrica de gran amaño. Aí, el objeivo de ée rabajo de inveigación e conruir a nivel laboraorio un dipoiivo FACTS, epecíficamene el TCSC, con el propóio de verificar lo reulado X

13 INTODUCCIÓN eórico preenado en la lieraura y profundizar en el eudio de apeco no raado aneriormene. El rabajo eá erucurado en cinco capíulo, de lo cuale lo do primero repreenan una inveigación bibliográfica, y lo re iguiene mueran el cuerpo del rabajo de inveigación conformado de una pare dearrollada en imulación y finalmene lo apeco relaivo a la implemenación real y prueba de deempeño del dipoiivo. En el capíulo I e hace una reviión de dipoiivo FACTS, punualizando u caraceríica de operación, de deempeño, aí como u conexión en el iema de poencia. En el capíulo II e preena una reviión de do de lo dipoiivo de elecrónica de poencia má imporane en la ecnología FACTS, explicando u principale caraceríica aí como u venaja y devenaja, ademá e revian apeco referene a la modulación de ancho de pulo y a una de la écnica ma uilizada que e la modulación enoidal. El capíulo III muera una erie de reulado en imulación acerca de apeco que e preenan en la operación real del TCSC, como on la conideración de la reiencia aociada al reacor del dipoiivo. Se preena una meodología para el cálculo de rede de amoriguamieno, necearia para la operación egura de iema con iriore que conienen carga induciva. Por úlimo e analizan la caraceríica del dipoiivo coniderando vario módulo, ée capíulo e un preámbulo a la implemenación fíica del TCSC. En el capíulo IV e muera la idenificación de parámero de lo elemeno que componen al TCSC, empleando una prueba de repuea a la frecuencia; e preena ambién la decripción referene a la conrucción del circuio de diparo uilizado, haciendo énfai en la eapa que lo conforman. Aimimo e explica lo que concierne a la adquiición de la eñale uando una arjea de adquiición de dao y lo que repeca al circuio de prueba. En el capíulo V e preenan lo reulado obenido en laboraorio al realizar prueba de deempeño al TCSC que comprenden el análii de la principale eñale en eado raniorio y eable, éa úlima comparada con imulacione. También e llevan a cabo prueba para analizar la repuea al cambio ecalón en el ángulo de diparo, ademá e analiza el conenido armónico de la eñale. Se eudian lo efeco que rae conigo la incluión de la reiencia aociada al reacor del dipoiivo, ale como amoriguamieno, deformación y conenido armónico de la eñale del TCSC. XI

14 INTODUCCIÓN Finalmene e iluran lo reulado obenido al inerar una red nubber al TCSC, punualizando el efeco que iene éa obre la razón de cambio del volaje a ravé de lo iriore. Se hace hincapié en el hecho de que lo reulado obenido arrojan concluione comparable a la preenada en la lieraura, aí como de la obenida en imulación. XII

15 CAPÍTULO I FACTS: Decripción general 1.1. Inroducción En ée capíulo e revia la problemáica de lo iema elécrico de poencia, haciendo énfai en el uo de lo dipoiivo conocido como FACTS para la olución de problema de eado eacionario y dinámico, debido al gran número de venaja que éo preenan obre lo dipoiivo de conmuación mecánica. Se revia ambién la claificación de FACTS en función de la forma de conexión que eo dipoiivo ienen en la red. Aí como una decripción de lo principale dipoiivo, clarificando la diferencia enre ello y mencionando u principale caraceríica. 1.. Problemáica Acualmene lo iema elécrico de poencia conan de una gran canidad de inerconexione, no ólo enre compañía preadora de ervicio elécrico pereneciene a un paí, ino ambién enre iema de diferene paíe [1]; eo obedece principalmene a cueione de carácer económico y de eguridad en la operación del iema. La inerconexione en lo iema de poencia ienen el propóio de comparir plana generadora, aí como carga; de ea manera e minimizan lo coo de generación, debido a que i la carga puede alimenare uilizando cualquier plana generadora e pueden uilizar la má económica. El coo de línea de ranmiión, aí como la dificulade que e preenan para u conrucción, u localización, derecho de vía, ec., a menudo limian la capacidad de ranmiión, rayendo como conecuencia que e preenen cao en lo que no e puede diponer de la energía de menor coo. A medida que un iema de poencia crece en érmino de ranferencia de energía y exenión erriorial e hace má complejo y difícil de conrolar. Eo puede raer como conecuencia grande flujo de poencia en línea in un conrol adecuado, aí como 1

16 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC ocilacione dinámica en el iema, eviando la uilización plena del poencial de ranmiión. En lo úlimo año la demanda en lo iema de poencia ha aumenado y eguirá incremenándoe, lo que conlleva a una erie de problema como obrecarga y/o ubuilización del poencial de ranmiión. En la acualidad lo iema elécrico de poencia eán báicamene conrolado por dipoiivo mecánico. En lo equema de proección y conrol e uilizan una gran variedad de dipoiivo elecrónico, iema de cómpuo y elecomunicacione. Sin embargo, cuando e oma la acción de conrol y la eñale llegan a lo circuio de poencia, lo dipoiivo de conmuación on mecánico y preenan una velocidad de repuea baja, aí como una endencia a degaare rápidamene comparado con lo dipoiivo eáico, eo preena una limiane en la velocidad de operación. Aí, el deempeño de eo dipoiivo repreena dede el puno de via de operación en eado eable y dinámico un problema de conrolabilidad del iema. Ee ipo de limiacione e han venido olucionando de al manera que el iema de poencia opere de manera efeciva y egura, con la venaja, por ejemplo, de ener mejore márgene de operación. Lo dipoiivo FACTS on una ecnología baada en elemeno de elecrónica de poencia de ala velocidad [4], y pueden olucionar problema que e preenan en lo iema de poencia, como obener el mayor provecho de lo iema de ranmiión y ayudar a la eabilidad del iema []. Mediane el uo de la ecnología FACTS e puede conrolar el flujo de poencia y mejorar la capacidad úil de la línea de ranmiión. Eo dipoiivo permien conrolar la corriene en una línea a un coo relaivamene bajo comparado con lo que repreena u conrucción, eo abre nueva expecaiva para incremenar la capacidad de la línea ya exiene y/o conrolar el flujo de poencia a ravé de ella. La poibilidad en la mejora eriba en que lo conroladore FACTS poeen la cualidad de conrolar oda la caraceríica fundamenale de lo iema de poencia; perfil de volaje, flujo en línea, impedancia erie y derivación y la opología de la red [3]. Mediane la modificación de dicho parámero eo dipoiivo pueden forzar el flujo de poencia en una línea cerca de u límie érmico. Lo FACTS on un conjuno de conroladore que pueden er uilizado de manera individual o coordinado para conrolar uno o vario de lo parámero mencionado [1]. Un dipoiivo FACTS bien eleccionado y bien ubicado puede diminuir la limiacione epecífica de una línea. Lo dipoiivo de conmuación mecánica pueden uiuire por dipoiivo elecrónico de poencia de repuea rápida, aunque debe enere en cuena que lo dipoiivo FACTS no on un ubiuo para lo conmuadore mecánico. Previo a la inroducción del concepo de FACTS hecha por Narain G. Hingorani, ya e habían uilizado conroladore baado en elecrónica de poencia que ahora enran en el concepo. Uno de eo dipoiivo e el compenador eáico de reacivo (SVC). El cual fue uilizado por primera vez en el conrol de un iema de ranmiión de CA en 1978 en un proyeco conjuno del EPI y la Minneoa Power and Ligh [5]. Ee dipoiivo e

17 CAPÍTULO I FACTS: DESCIPCIÓN GENEAL coneca en derivación para conrol de volaje. Aún ane que lo SVC hubo do verione de reacore eáico aurable que e uilizaban para la limiación de obrevolaje Imporancia de lo parámero del iema Mediane el uo de lo dipoiivo FACTS e poible conrolar parámero de la línea, afecando aí el flujo de poencia a ravé de éa como e muera a coninuación [6]. El conrol de la impedancia de línea permie un conrol efecivo de la corriene. Si la diferencia angular no e grande, que por lo general e lo deeado, el conrol de la impedancia de línea o del ángulo permie el conrol de la poencia aciva. La inyección de un volaje en erie con la línea a cualquier ángulo de fae con repeco al volaje en la línea permie el conrol de la magniud y la fae de la corriene de línea. Eo ignifica que la inyección de un faor de volaje con ángulo de fae variable puede conrolar con preciión el flujo de poencia aciva y reaciva. La inyección de un volaje en erie, y orogonal al flujo de corriene proporciona la poibilidad de incremenar o decremenar la magniud de dicha corriene; como el flujo de corriene eá reraado 9 del volaje de línea, la inyección de poencia reaciva en erie permie el conrol de la corriene de línea y por coniguiene la poencia aciva i la diferencia angular no e grande Flujo de poencia en rua paralela Para ilurar la bondade que preenan lo dipoiivo FACTS e conidera el iguiene ejemplo. En la Fig. 1.1 [6] e muera un área de gran generación repreenada por el generador G1 que uminira poencia hacia un área con défici de generación repreenada por el generador G a ravé de do rua paralela. Si no e aplica ningún ipo de conrol, la ranferencia de poencia e inveramene proporcional a la impedancia de la línea de ranmiión que inervienen. Gen. 1 Impedancia = X Poencia =/3 Impedancia = X Gen. Poencia =1/3 Carga Carga Fig ed con ranmiión en rua paralela. 3

18 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC Una de la alernaiva que exien para remediar ee problema e el uo de un conrolador FACTS en erie con la línea de ranmiión como e muera en la Fig. 1. [6]. Al conrolar la impedancia, Fig. 1.a, o el ángulo de fae, Fig. 1.b, e puede conrolar el flujo de poencia a volunad haa prácicamene alcanzar el límie érmico de la línea. Gen. 1 Gen. Impedancia variable Flujo de poencia deeado Carga a) Carga Gen. 1 Gen. Carga Ángulo de fae variable Flujo de poencia deeado b) Fig. 1.. Conroladore FACTS en erie con la línea. Carga 1.5. Flujo de poencia en un iema mallado Para ee cao e conidera un equema implificado en el que do generadore ubicado en zona diina envían energía a una carga a ravé de una red que conie de re línea en una conexión mallada como e muera en la Fig. 1.3 [1]. Para ee ejemplo la línea G1C, GC y G1G ienen un límie coninuo de carga de, 15 y 1 MW, repecivamene. Lo límie de emergencia on del doble para cada una de la línea y pueden oporarlo por un período de iempo que permia rediribuir la poencia en cao que ocurra la pérdida de una de la línea. Sabemo que la ranferencia de poencia e rige de acuerdo a la impedancia erie de la línea que e alamene induciva y e independiene de límie érmico, pérdida en la línea o conrao de uminiro. Si el generador G1 iene un nivel de generación de MW y el generador G de 1 MW e eá enregando a la carga un oal de 3 MW. La impedancia para cada línea e mueran en la Fig. 1.3, aí como el flujo de poencia ranmiido para cada una dependiendo de u impedancia. Como puede obervare eo nivele de ranferencia de poencia obrecargan la línea GC. Para corregir ee problema e podría diminuir la generación en G y aumenar en G1, y de ea manera alimenar la carga in obrecargar la línea GC. 4

19 CAPÍTULO I FACTS: DESCIPCIÓN GENEAL G1 MW 14MW 1Ω C 3MW Carga 6MW 1Ω 5Ω 16MW G 1MW Fig ed de ranmiión mallada. Si e inera un capacior con una reacancia a frecuencia fundamenal de 5 Ω, como e muera en la Fig. 1.4a, la impedancia oal de la línea e reduce de 1 Ω a 5 Ω, de ea manera el flujo de poencia a ravé de la línea G1G, GC y G1C erá de 5, 15 y 175 MW repecivamene [1]. E obvio uponer que i el capacior erie e ajuable e podrán alcanzar oro nivele de ranferencia de poencia dependiendo de la neceidade del iema. Si el capacior e de conmuación mecánica e verá limiado en érmino de velocidad de operación ya que lo componene mecánico ienden a degaare; de ea manera el dipoiivo no podrá cubrir lo requerimieno de carga en la línea ya que eo cambian de manera coninua con la condicione operaiva, pronóico de generación y alida de línea. La compenación capaciiva erie puede provocar reonancia elécrica con valore por debajo de la frecuencia fundamenal, que puede ineracuar con la reonancia mecánica de lo iema urbina-generador que alimenan la línea y cauar aí un problema de reonancia ubíncrona (SS) [7], la cual preena valore ípico de 1 a 5 Hz para un iema de 6 Hz. Ee fenómeno e preena cuando una de la frecuencia de reonancia mecánica de la flecha de un generador muliurbina coincide con la frecuencia íncrona (6 Hz) meno la frecuencia de reonancia elécrica del capacior y la impedancia induciva de la línea. La reonancia ubíncrona puede llegar a dañar la flecha de la urbina i no e corrige a iempo. Por ora pare i el capacior e conrolado parcial o oalmene por iriore puede operare an velozmene como e deee, puede modulare para amoriguar cualquier condición de reonancia ubíncrona; ea caraceríica permie al iema paar de una condición de operación en eado eacionario a ora in el riego de daño a la flecha del generador. De ea manera un capacior erie conrolado por iriore (TCSC) puede mejorar ignificaivamene la eabilidad de la red, aí como conrolar de manera rápida la poencia aciva a ravé de una línea de ranmiión [8]. 5

20 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC G1 5Ω 175MW C MW 3MW Carga 5MW 15MW G1 C G a) 1MW G1-4.4º C 7Ω G G b) c) Fig Dipoiivo FACTS uilizado en una red mallada. Volviendo al ejemplo de la red mallada, al inerar un reacor de 7 Ω en erie con la línea GC e incremena u impedancia, y e obiene la mima diribución de flujo de poencia que uilizando el capacior erie, éo e muera en la Fig. 1.4b [1]. Al igual que como ocurre con el capacior, el reacor erie puede er conrolado por iriore, de ea manera e conigue ajuar el flujo de poencia aí como el amoriguamieno de ocilacione. Ora de la opcione e inalar un regulador de ángulo de fae conrolado por iriore en lugar de un capacior o un reacor erie, ée puede colocare en cualquiera de la re línea y obenere reulado imilare. En la Fig. 1.4c el regulador e inala en la línea G1C para reducir la diferencia de ángulo de fae enre amba barra [1]. Del ejemplo anerior puede noare que uando un olo conrolador FACTS e obiene el reulado deeado, ademá e pueden emplear diferene dipoiivo en diferene línea. Aí, la deciión del ipo de conrolador y el lugar de inalación e puede hacer omando en cuena apeco económico, operaivo, ec. Beneficio poible de la ecnología FACTS [1]. Un mayor conrol de poencia, para permiir el flujo en rua preeablecida. Incremeno de la capacidad de carga de la línea haa u límie érmico. Amoriguamieno de ocilacione de poencia que pueden dañar equipo o limiar la capacidad de ranmiión úil. 6

21 CAPÍTULO I FACTS: DESCIPCIÓN GENEAL Una mayor habilidad para la ranferencia de poencia enre área conrolada para poder reducir el margen de reerva de generación. Incremeno del uo de fuene de generación de coo má bajo. Limiar lo efeco de falla en el iema y falla en equipo previniendo alida en cacada Tipo báico de conroladore FACTS De manera general lo conroladore FACTS pueden dividire en cuaro caegoría [6]. Conroladore erie. Conroladore en derivación. Conroladore erie-erie. Conroladore erie-derivación. Conrolador erie (Fig. 1.5a). El conrolador erie puede coniir en una impedancia variable como un capacior, reacor, ec., o una fuene variable de volaje baada en elecrónica de poencia a frecuencia fundamenal, ubíncrona, armónica o una combinación de ella. El principio de operación de odo lo conroladore erie e inyecar un volaje en erie con la línea. Una impedancia variable muliplicada por la corriene que fluye a ravé de ella repreena un volaje en erie inyecado a la línea. Mienra el volaje eé en cuadraura con la corriene de línea, el conrolador erie olo apora o conume poencia reaciva; cualquier oro ángulo de fae repreena manejo de poencia aciva. Conrolador en derivación (Fig. 1.5b). Al igual que como ucede con el conrolador erie, el conrolador en derivación puede coniir de una impedancia variable, fuene variable de volaje, o una combinación de amba. El principio de operación de odo lo conroladore en derivación e inyecar corriene al iema en el puno de conexión. Una impedancia variable conecada al volaje de línea caua un flujo de corriene variable que repreena una inyección de corriene a la línea. Mienra la corriene inyecada eé en cuadraura con el volaje de línea, el conrolador en derivación olo apora o conume poencia reaciva; cualquier oro ángulo de fae repreena manejo de poencia aciva. e Línea i Línea a) b) Fig Diagrama equemáico del conrolador erie y derivación. 7

22 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC Conrolador erie-erie (Fig. 1.6a). Ee ipo de conrolador puede er una combinación de dipoiivo erie independiene conrolado de manera coordinada en un iema de ranmiión mulilínea. Puede ambién er un conrolador unificado en el que lo dipoiivo erie proveen compenación reaciva erie para cada línea, ademá de ranferencia de poencia aciva enre línea a ravé del enlace de poencia. La capacidad de ranferencia de poencia aciva que preena un conrolador erie-erie unificado, llamado conrolador de flujo de poencia inerlínea hace poible el balance de flujo de poencia aciva y reaciva en la línea y de ea manera maximiza el uo de lo iema de ranmiión. En ee cao el érmino unificado ignifica que la erminale de CD de lo converidore de odo lo conroladore e conecan para lograr una ranferencia de poencia aciva enre í. Conrolador erie-derivación (Fig. 1.6b). Ee dipoiivo puede er una combinación de dipoiivo en derivación y erie conrolado de manera coordinada, o un conrolador de flujo de poencia unificado con elemeno erie y derivación. El principio de operación de lo conroladore erie-derivación e inyecar corriene al iema con la pare en derivación del conrolador, y volaje en erie con la línea uilizando la pare erie. Cuando lo conroladore erie y derivación on unificado puede haber un inercambio de poencia aciva enre ello a ravé del enlace de poencia. Línea de CA Enlace de CD i e Línea Conrol coordinado a) b) Fig Diagrama equemáico del conrolador erie-erie y erie-derivación La imporancia de lo diferene ipo de conroladore E imporane noar que un conrolador erie iene u impaco obre el volaje de línea y por coniguiene direcamene obre el flujo de corriene y poencia a ravé de la línea. Por oro lado i el propóio de uilizar un dipoiivo e conrolar el flujo de corriene/poencia y el amoriguamieno de ocilacione, el conrolador erie e má poderoo que el conrolador en derivación, ya que ée permie la poibilidad de modificar la impedancia erie de la línea de ranmiión, que e uno de lo parámero que deerminan el flujo de corriene/poencia [6]. De manera imilar, el conrolador en derivación puede vere como una fuene de corriene que exrae o inyeca corriene a la línea. De ea manera un dipoiivo en derivación e una forma de conrolar el volaje en y alrededor del puno de conexión a ravé de la inyección de corriene reaciva en arao o en adelano, puede ambién dare una combinación de 8

23 CAPÍTULO I FACTS: DESCIPCIÓN GENEAL corriene aciva y reaciva para un conrol má efecivo de volaje y amoriguamieno de ocilacione de volaje. Lo anerior no ignifica que no e pueda uilizar un conrolador erie para manener el volaje de línea denro de un rango epecificado. Depué de odo, la flucuacione de volaje on en gran medida una conecuencia de la caída del volaje en la impedancia erie de la línea, ranformadore y generadore. Aí, i e uiliza un conrolador FACTS en erie e puede mejorar el perfil de volaje, pero a un coo muy elevado. Un conrolador en derivación e mucho má efecivo para manener el perfil de volaje requerido en una ubeación. Una de la venaja del conrolador en derivación e que abaece al nodo independienemene de la línea conecada a él. Si la olución de un problema involucra conroladore erie e podría requerir, aunque no neceariamene, un conrolador para cada una de la línea conecada a la ubeación; no obane, eo no implica una razón deciiva para elegir un conrolador en derivación, ya que el nivel de poencia requerido en un conrolador erie e pequeño comparado con el de un conrolador en derivación. De cualquier manera el dipoiivo en derivación no puede conrolar el flujo de poencia obre la línea. Por oro lado, e ugiere dieñar lo conroladore erie para operar durane coningencia, obrecarga dinámica y corriene de coro circuio. Eo dipoiivo e pueden proeger mediane upreore de pico, o a ravé de dipoiivo de eado ólido que inhiben u operación cuando la corriene de falla e demaiado grande. De lo expueo aneriormene e puede prever que la combinación de conroladore erie y derivación puede ofrecer la venaja de cada uno de ello, como lo on conrol de flujo de corriene/poencia de línea y el conrol de volaje nodal Breve decripción y definición de lo conroladore FACTS En éa ección e decriben y e definen brevemene conroladore en derivación, erie y erie-derivación; lo párrafo en lera curiva correponden a definicione del grupo de rabajo de FACTS de IEEE [9]. Debe mencionare que lo conroladore baado en converidore pueden uar converidore de volaje ó de corriene, ambo en bae a iriore de apagado por compuera. Como e muera en la Fig. 1.7a el converidor de volaje e repreena por un irior de apagado por compuera en paralelo con un diodo conecado inveramene y un capacior de CD como fuene de volaje. El converidor de corriene e repreena por un irior de apagado por compuera con un diodo en erie y un reacor de CD como fuene de corriene, como e muera en la Fig. 1.7b. 9

24 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC Para el converidor de volaje, el volaje de CD del capacior e preena, en el lado de CA, como un volaje de CA a ravé de la conmuación de lo iriore en forma ecuencial. A ravé de una configuración adecuada del converidor e poible conrolar la alida de volaje de CA en magniud y fae con relación al volaje de CA del iema. Línea Línea a) b) Fig Diagrama equemáico del STATCOM baado en converidore de volaje y corriene. Cuando la capacidad de almacenamieno del capacior de CD e pequeña y no hay ora fuene de poder conecada, ée no puede proporcionar o aborber poencia aciva má de un ciclo. El volaje de CA de alida e maniene a 9 con repeco a la corriene de CA, en adelano o en arao, en ee cao el converidor e ua para aborber o uminirar únicamene poencia reaciva. Para el converidor de corriene, la corriene de CD e repreena en el lado de CA a ravé de la conmuación de iriore en forma ecuencial como una corriene de CA variable en ampliud y fae con relación al volaje de CA del iema. Dede un puno de via de coo e prefieren lo converidore de volaje obre lo de corriene. El grupo de rabajo de FACTS de IEEE ugiere érmino y definicione para dipoiivo FACTS y para conroladore FACTS [9]. Se preenan ahora la definicione de lo érmino má comune en la lieraura. Flexibilidad de ranmiión de poencia elécrica. La habilidad de hacer cambio en el iema elécrico de ranmiión o condicione de operación mienra e manienen márgene uficiene de eado eable y raniorio. Siema de ranmiión flexible de CA (FACTS). Siema de ranmiión de corriene alerna que incorporan elecrónica de poencia y oro conroladore eáico, para incremenar la conrolabilidad y la capacidad de ranferencia de poencia. 1

25 CAPÍTULO I FACTS: DESCIPCIÓN GENEAL En la definición anerior debe hacere noar que la palabra oro conroladore eáico implican que puede haber oro conroladore eáico que no eén baado en elecrónica de poencia. Conrolador FACTS. Siema baado en elecrónica de poencia y oro equipo eáico que proporcionan conrol obre uno o má de lo parámero de lo iema de ranmiión de CA Conroladore en derivación Compenador eáico íncrono (STATCOM). Compenador eáico íncrono operado como compenador eáico de reacivo en derivación, en el que e poible conrolar la corriene de alida capaciiva o induciva de manera independiene del volaje de CA del iema. El STATCOM e uno de lo conroladore FACTS má imporane. Puede ear baado en converidore de corriene o de volaje. La Fig. 1.7 muera un diagrama imple de una línea con un STATCOM baado en un converidor de volaje y en un converidor de corriene. Generador eáico íncrono (SSG). Converidor eáico de poencia auoconmuado alimenado de una fuene de energía elécrica apropiada y operado para producir un conjuno de volaje de alida mulifae ajuable, que puede er acoplado a un iema de poencia de CA con el propóio de inercambiar independienemene y de manera conrolada poencia aciva y reaciva. Claramene el SSG e una combinación de STATCOM y cualquier fuene de energía para aborber o uminirar poencia. El érmino SSG, generaliza la conexión de cualquier fuene de energía incluyendo una baería, imán uperconducor, capacior de CD de gran almacenamieno, oro recificador/inveror, ec., u diagrama equemáico e muera en la Fig Denro de la definición de SSG eá ambién el iema de almacenamieno de energía de baería (BESS), definido por IEEE como. Siema de almacenamieno de energía de baería (BESS). Siema de almacenamieno de energía baado en química que ua conexión paralela de converidore de volaje capace de ajuar rápidamene la canidad de energía que e enregada o aborbida del iema de poencia. La Fig. 1.8 muera un diagrama imple de una línea en donde el medio de almacenamieno eá conecado a un STATCOM. Para aplicacione de ranmiión, el amaño de la unidad BESS de almacenamieno iende a er pequeña, aproximadamene de una cuana decena de MVA. 11

26 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC Oro ubconjuno del SSG, adecuado para aplicacione de ranmiión, e el imán uperconducor de almacenamieno de energía (SMES), a coninuación e preena la definición dada por IEEE. Línea Inerfaz Almacenamieno Fig Diagrama equemáico de la unidad BESS, el SSG y el SMES. Imán uperconducor de almacenamieno de energía (SMES). Dipoiivo elecromagnéico uperconducor de almacenamieno de energía que coniene converidore elecrónico que rápidamene inyecan y/o aborben poencia aciva y/o reaciva o conrolan en forma dinámica el flujo de poencia en un iema de CA. Ya que la corriene de CD en el imán no puede cambiar rápidamene, la enrada o alida de poencia en el imán e ajua conrolando el volaje a ravé de él uilizando una inerfaz elecrónica apropiada para la conexión con un STATCOM, en la Fig. 1.8 e muera u diagrama equemáico. Compenador eáico de reacivo (SVC). Ee dipoiivo genera o aborbe poencia reaciva, la alida e ajua para inercambiar corriene capaciiva o induciva y aí manener o conrolar parámero epecífico (ípicamene el volaje en una barra) del iema elécrico de poencia. Ee e un érmino general para un reacor conrolado o conmuado por iriore, y/o un capacior conmuado por iriore, o una combinación de ambo. El SVC e baa en iriore convencionale, e decir, dipoiivo in capacidad de apagado. La diferencia que exie enre ée dipoiivo y un STATCOM eriba en el principio báico de operación. En el STATCOM la compenación e hace mediane un generador de reacivo en bae a converidore, lo cuale funcionan como una fuene de volaje íncrono conecada en derivación; por oro lado el SVC opera a bae de TC y TSC que hacen la función de una admiancia reaciva conrolada conecada en derivación, u diagrama equemáico e muera en la Fig

27 CAPÍTULO I FACTS: DESCIPCIÓN GENEAL Línea Filro Fig Diagrama equemáico del SVC. eacor conrolado por iriore (TC). eacor conrolado por iriore que varía u reacancia efeciva de manera coninua mediane conrol parcial de conducción de lo iriore. El TC e un ubconjuno del SVC en el que el iempo de conducción, y por lo ano la corriene en el reacor en derivación eá conrolada por un conmuador de iriore con conrol de ángulo de diparo, en la Fig. 1.1b e muera u diagrama equemáico. eacor conmuado por iriore (TS). eacor conmuado por iriore cuya reacancia efeciva varía mediane la operación de conducción oal o nula de lo iriore. El TS e ambién un ubconjuno del SVC. El TS e compone de vario reacore conecado en derivación que on operado enre encendido y apagado por conmuadore en bae a iriore in ningún conrol de ángulo de diparo, para aí lograr lo cambio requerido en la poencia reaciva conumida por el iema. El uo de conmuadore en bae a iriore in conrol de ángulo de diparo reula en coo y pérdida menore, pero con el inconveniene de que no e iene conrol coninuo, u diagrama equemáico e muera en la Fig. 1.1b. Capacior conmuado por iriore (TSC). Capacior en derivación conmuado por iriore cuya reacancia efeciva varía de acuerdo a la operación de lo iriore de conducción oal o nula. El TSC e ambién un ubconjuno del SVC en el que lo conmuadore de CA baado en iriore e uilizan para conecar o deconecar unidade de capaciore en erie, para aí alcanzar la poencia reaciva requerida por el iema. A diferencia de lo reacore en derivación, lo capaciore en derivación no pueden conmuare conínuamene con un conrol de ángulo de diparo, en la Fig. 1.1a e muera u diagrama equemáico. 13

28 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC Línea Línea a) b) Fig Diagrama equemáico del TSC, el TC y el TS. eiencia de frenado conrolada por iriore (TCB) (Fig. 1.11). Una reiencia en derivación operada en bae a iriore, conrolada para dar eabilidad al iema de poencia o para minimizar la aceleración de poencia de una unidad generadora durane un diurbio. Línea Fig Diagrama equemáico del TCB Conroladore erie Compenador erie eáico íncrono (SSSC). Generador eáico íncrono operado in una fuene de poder exerna al igual que un compenador erie, cuya alida de volaje eá en cuadraura y conrolada independienemene de la corriene de línea con el propóio de incremenar o decremenar la caída de volaje reacivo a ravé de la línea y aí conrolar la poencia elécrica ranmiida. El SSSC puede incluir dipoiivo de almacenamieno de energía para raniorio o dipoiivo de aborción de energía para mejorar el comporamieno dinámico del iema de poencia a ravé de compenación emporal adicional de poencia aciva, para 14

29 CAPÍTULO I FACTS: DESCIPCIÓN GENEAL incremenar o decremenar momenáneamene la caída reiiva de volaje a ravé de la línea. El SSSC e uno de lo conroladore FACTS má imporane. E parecido a un STATCOM excepo porque el volaje de CA de alida eá en erie con la línea. Puede conruire en bae a converidore de volaje o de corriene, u diagrama equemáico e muera en la Fig. 1.1a. Capacior erie conrolado por iriore (TCSC). Compenador de reacancia capaciiva que conie de un banco de capaciore en erie, en paralelo con un reacor conrolado por iriore a fin de proveer una reacancia capaciiva erie variable. El TCSC eá baado en iriore in capacidad de apagado. Ee dipoiivo e una alernaiva para el SSSC, y e un dipoiivo FACTS muy imporane. Un reacor variable como un TC e coneca en paralelo con un capacior erie; cuando el ángulo de diparo del TC e de 18, no exie conducción a ravé del reacor y el capacior erie iene u impedancia normal; mienra el ángulo de diparo decrece dede 18, la impedancia capaciiva aumena; cuando el ángulo de diparo e de 9, exie conducción oal a ravé del reacor y la impedancia oal e vuelve induciva, ya que la impedancia del reacor e dieña para er mucho má baja que la del capacior erie. Con un ángulo de diparo de 9 el TCSC ayuda a limiar la corriene de falla. Ee dipoiivo puede coniir de uno o de vario módulo a fin de lograr un mejor deempeño, en la Fig. 1.1b e muera u diagrama equemáico. Capacior erie conmuado por iriore (TSSC). Compenador de reacancia capaciiva que conie de un banco de capaciore erie en paralelo con un reacor conmuado por iriore para proveer conrol de reacancia capaciiva. Ee dipoiivo al no ener conrol de ángulo de diparo olo puede operar en do condicione diina, ángulo de diparo de 9 o 18, ea caraceríica puede reducir el coo y la pérdida del conrolador, u diagrama equemáico e muera en la Fig. 1.1b. Línea Línea a) b) Fig Diagrama equemáico del SSSC, el TCSC y el TSSC. 15

30 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC eacor erie conrolado por iriore (TCS). Compenador de reacancia induciva que conie de un reacor erie en paralelo con un TC a fin de proveer una reacancia induciva variable. Cuando el ángulo de diparo del TC e 18 deja de conducir, y el reacor in conrol acúa como un limiador de corriene de falla. A medida que el ángulo decrece dede 18, la inducancia nea decrece haa que el ángulo de diparo e de 9, en ee puno la inducancia nea e el paralelo de lo do reacore. Ee dipoiivo al igual que el TCSC puede coniir de una o de varia unidade pequeña en erie, en la Fig e muera u diagrama equemáico. eacor erie conmuado por iriore (TSS). Compenador de reacancia induciva que conie de un reacor erie en paralelo con un reacor conmuado por iriore, a fin de proveer conrol de reacancia induciva erie. Ee dipoiivo e un complemeno del TCS, con la diferencia de que en el TSS lo iriore no ienen conrol de ángulo de diparo, u diagrama equemáico e muera en la Fig Línea Fig Diagrama equemáico del TCS y el TSS Conroladore combinado erie-derivación Conrolador de flujo de poencia unificado (UPFC). E una combinación del compenador eáico íncrono (STATCOM) y el compenador erie eáico íncrono (SSSC), acoplado a ravé de un enlace de CD, para permiir el flujo bidireccional de poencia aciva enre la erminale erie de alida del SSSC y la erminale en derivación de alida del STATCOM, conrolado para proveer compenación aciva y reaciva erie in una fuene de energía elécrica exerna. El UPFC a ravé de la inyección de volaje en erie, e capaz de conrolar el volaje de línea, impedancia, y ángulo, o alernaivamene el flujo de poencia aciva y reaciva de la línea. El UPFC puede ambién proporcionar compenación reaciva en derivación con conrol independiene. El UPFC e un dipoiivo capaz de conrolar poencia aciva y reaciva a ravé de la línea, aí como volaje de línea. Eo e debido a que ée dipoiivo iene la capacidad de afecar 16

31 CAPÍTULO I FACTS: DESCIPCIÓN GENEAL lo parámero que deerminan la ranferencia de poencia, como on, magniude de volaje, impedancia de línea y ángulo de fae [1]. El diagrama equemáico del UPFC e muera en la Fig. 1.14a. Línea Línea SSSC STATCOM Enlace de CD a) b) Fig Diagrama equemáico del UPFC y el TCPST. Tranformador cambiador de fae conrolado por iriore (TCPST). Tranformador cambiador de fae ajuado por iriore para proporcionar un ángulo de fae que varía rápidamene. Generalmene el cambio de fae e obiene umando un volaje en cuadraura en erie con una de la fae de la línea. Ee vecor e obiene de la ora do fae a ravé de ranformadore conecado en derivación. Para hacer variar ée volaje e uilizan diferene configuracione de dipoiivo de elecrónica de poencia. Una configuración capaz de inverir la polaridad del volaje permie el cambio de fae en cualquier dirección. A ee conrolador e le conoce ambién como regulador de ángulo de fae conrolado por iriore, en la Fig. 1.14b e muera u diagrama equemáico. Conrolador de poencia inerfae (IPC). Conrolador erie de poencia aciva y reaciva que conie, en cada fae, de rama capaciiva e induciva ujea por eparado a volaje con cambio de fae. La poencia aciva y reaciva puede ajuare independienemene a ravé de lo cambiadore de fae y/o la impedancia de rama, uilizando conmuadore mecánico o elecrónico. En el cao paricular de que la impedancia capaciiva e induciva formen un par conjugado, cada erminal del IPC e una fuene de corriene paiva dependiene del volaje en la ora erminal. El IPC uiliza un grupo rifáico de reacore y capaciore inalado en erie enre do iema o ubiema de poencia. Ée dipoiivo aegura una operación predecible y egura bajo condicione normale aí como de coningencia, de éa manera el IPC e capaz de proporcionar opore de poencia reaciva para ajue de volaje en una condición de coningencia [11]. La Tabla 1.1 reume lo aribuo de conrol de lo principale dipoiivo FACTS. 17

32 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN LABOATOIO DE UN DISPOSITIVO TCSC Conroladore FACTS Compenador Eáico Síncrono (STATCOM) Generador Eáico Síncrono (SSG) Compenador eáico de reacivo (SVC, TC, TSC, TS) eiencia de frenado conrolada por iriore (TCB) Compenador erie eáico íncrono (SSSC) Compenador erie eáico íncrono (SSSC con almacenamieno) Capacior erie conrolado por iriore (TCSC, TSSC) eacor erie conrolado por iriore (TCS, TSS) Tranformador cambiador de fae conrolado por iriore (TCPST) Conrolador Unificado de Flujo de Poencia (UPFC) Conrolador de poencia inerfae (IPC) Tabla 1.1. Divero dipoiivo FACTS. Aribuo de Conrol Conrol de volaje, compenación de reacivo, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad de volaje Conrol de volaje, compenación de reacivo, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica, eabilidad de volaje Conrol de volaje, compenación de reacivo, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad de volaje Amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica Conrol de corriene, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica, eabilidad de volaje, limiación de la corriene de falla Conrol de corriene, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica, eabilidad de volaje Conrol de corriene, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica, eabilidad de volaje, limiación de la corriene de falla Conrol de corriene, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica, eabilidad de volaje, limiación de la corriene de falla Conrol de poencia aciva, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica, eabilidad de volaje Conrol de poencia aciva y reaciva, conrol de volaje, compenación de reacivo, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica, eabilidad de volaje, limiación de la corriene de falla Conrol de poencia reaciva, conrol de volaje, amoriguamieno de ocilacione, eabilidad ranioria y dinámica, eabilidad de volaje 1.9. Conideracione adicionale En un iema elécrico de poencia e preenan coningencia enre la que pueden ear, pérdida de generación, de carga, de una o varia línea, ec.; una vez que éa e liberan mediane la operación de inerrupore, relevadore u oro dipoiivo de proección, el iema queda en un eado llamado de pofalla, i ée e acepable el iema e eguro. La eguridad de un iema implica ener un margen adecuado de recuro, ya ea de generación, ranmiión, ec., para que ée pueda coninuar abaeciendo energía depué 18

Sistemas lineales invariantes

Sistemas lineales invariantes Siema lineale invariane Inroducción Un iema lineal invariane e repreena uualmene mediane un bloque en el que e mueran ano la exciación como la repuea (figura ): Exciación x() Siema lineal invariane Repuea

Más detalles

modelación Markov Switching con probabilidades de transición crecimiento económico en Colombia: endógenas María Teresa Ramírez Giraldo

modelación Markov Switching con probabilidades de transición crecimiento económico en Colombia: endógenas María Teresa Ramírez Giraldo crecimieno económico en Colombia: modelación Markov Swiching con probabilidade de ranición endógena Marha Mia Arango María erea Ramírez Giraldo . Moivación. Objeivo 3. Modelo Economérico 4. Información

Más detalles

REGULADORES EN MODO DE CONMUTACION

REGULADORES EN MODO DE CONMUTACION REGULADORES EN MODO DE CMUTACI Los pulsadores de cd se pueden uilizar como reguladores en modo de conmuación para converir un volaje dc, por lo general no regulado, a un volaje de salida de dc regulado.

Más detalles

Índice de Precios Hoteleros (IPH). Base 2001 (desde enero de 2001 a diciembre 2008) Nota metodológica

Índice de Precios Hoteleros (IPH). Base 2001 (desde enero de 2001 a diciembre 2008) Nota metodológica Índice de Precio Hoelero (. Bae 20 (dede enero de 20 a diciembre 2008 Noa meodológica adrid, marzo 2009 El Índice de Precio Hoelero,, e una medida eadíica de la evolución menual del conjuno de la principale

Más detalles

No Idealidades en Reactores de Flujo

No Idealidades en Reactores de Flujo No Idealidade en Reacore de Flujo Caua principale y no idealidade ípica: Mezclado imperfeco de lo agiadore debido a la preencia de muy baja velocidad denro del iema de reacción (zona muera): Canalización:

Más detalles

2.2.a Servosistemas Tipo 1 Referencia distinta de cero r(t) ¹ 0

2.2.a Servosistemas Tipo 1 Referencia distinta de cero r(t) ¹ 0 2.2.a Servoiema Tipo Referencia diina de cero r() ¹ 0 Dieño de ervoiema Tipo para plana Tipo 0. Fernando di Sciacio (207) Dieño de Servoiema de Tipo Cuando la Plana NO Tiene un Inegrador Para plana ipo

Más detalles

Cifras poblacionales de referencia METODOLOGÍA

Cifras poblacionales de referencia METODOLOGÍA Cifra poblacionale de referencia MTOOLOGÍA. Inroducción La elaboración de cifra de población de cada ámbio geográfico e uno de lo comeido de la oficina de eadíica pública por er un elemeno relevane para

Más detalles

6.6 Aplicaciones 403 } { 10 si t < 2 0 si t Œ; 2/ ; con x.0/ D x 0.0/ D 0: 10e. 5e 2s s.s 2 C 2s C 5/ 5e s s.s 2 C 2s C 5/ : D 12.s C 1/ 2 C 4.

6.6 Aplicaciones 403 } { 10 si t < 2 0 si t Œ; 2/ ; con x.0/ D x 0.0/ D 0: 10e. 5e 2s s.s 2 C 2s C 5/ 5e s s.s 2 C 2s C 5/ : D 12.s C 1/ 2 C 4. 6.6 Aplicacione 403 6.6 Aplicacione Ejemplo 6.6. Conideremo un iema maa-reore con m kg, c 4 Nm/ y k 0 N/m. Supongamo que el iema eá inicialmene en repoo y en equilibrio por lo cual x.0/ x 0.0/ 0 y que

Más detalles

Lección 8: Demodulación y Detección Paso-Banda. Parte II

Lección 8: Demodulación y Detección Paso-Banda. Parte II Lección 8: Demodulación y Deección ao-banda. are II Gianluca Cornea, h.d. Dep. de Ingeniería de Siema de Información y Telecomunicación Univeridad San ablo-cu Conenido nvolvene Compleja Tolerancia al rror

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método de predicción de la dinámica de los desvanecimientos en los trayectos Tierra-espacio

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método de predicción de la dinámica de los desvanecimientos en los trayectos Tierra-espacio Rec. UIT-R P.163-1 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.163-1 Méodo de predicción de la dinámica de lo devanecimieno en lo rayeco Tierra-epacio La Aamblea de Radiocomunicacione de la UIT, (Cueión UIT-R 01/3) (003-005)

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Deparameno de Elecroenergéica Trabajo de Diploma Tíulo: Simulación de écnica de conrol de converidore elecrónico Auor: Carlo

Más detalles

Parte I 1. Modelación Matemática de Sistemas Físicos. Capítulo Introducción. 1.2 Respuesta Impulsiva

Parte I 1. Modelación Matemática de Sistemas Físicos. Capítulo Introducción. 1.2 Respuesta Impulsiva apíulo Pare I.. Inroducción Modelación Maemáica de Siema Fíico En el análii y dieño de iema de conrol, un pao umamene imporane; e la modelación maemáica del proceo fíico a er conrolado. La modelación conie

Más detalles

La transformada de Laplace

La transformada de Laplace CAPÍTULO 6 La ranformada de Laplace 6.6 Aplicacione Ejemplo 6.6. Conideremo un iema maa-reore con m g, c 4 Nm/ y 0 N/m. Supongamo que el iema eá inicialmene en repoo y en equilibrio por lo cual x.0/ x

Más detalles

Nº de actividad Contenido 1 Uso de la función de Heaviside en ecuaciones diferenciales

Nº de actividad Contenido 1 Uso de la función de Heaviside en ecuaciones diferenciales Univeridad Diego Porale Primer Semere 007 Faculad de Ingeniería Iniuo de Ciencia Báica Aignaura: Ecuacione Diferenciale Laboraorio Nº 8 Reolución de ecuacione diferenciale uando ranformada de Laplace Aplicacione

Más detalles

Respuesta temporal de sistemas

Respuesta temporal de sistemas 4 Repuea emporal de iema OBJETIVOS PALABRAS CLAVE Y TEMAS Análii de la repuea ranioria y eacionaria Siema de primer orden Siema de egundo orden Siema de orden uperior Nocione de eabilidad Polo y cero en

Más detalles

ESTUDIO DEL CORTOCIRCUITO

ESTUDIO DEL CORTOCIRCUITO CAPITULO II ESTUDIO DEL CORTOCIRCUITO. Inroducción.- Las perurbaciones debido a los corocircuios ienen efecos muy perjudiciales sobre un sisema elécrico, lo cual se limia mediane la eliminación o liberación

Más detalles

DIAGRAMA DEL INTEGRADO LM78S40

DIAGRAMA DEL INTEGRADO LM78S40 DAGRAMA DEL NTEGRADO LM78S40 La Figura 03 muesra los componenes discreos del LM78S40. Nóese que incluye odos los elemenos necesarios para la implemenación de un regulador elevador por conmuación. Adicionalmene

Más detalles

TRANSFORMADAS. Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

TRANSFORMADAS. Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs Univeridad Carlo III de Madrid Señale y Siema TRANSFORMADAS OBJETIVOS Reviión de la herramiena maemáica que e uilizan para la obención del modelo maemáico en forma de función de ranferencia. Reviión de

Más detalles

CAPITULO 2 INVERSOR ELEVADOR MONO - ETAPA. etapa es una topología derivada de dos convertidores

CAPITULO 2 INVERSOR ELEVADOR MONO - ETAPA. etapa es una topología derivada de dos convertidores CAPTULO NERSOR ELEAOR MONO ETAPA CAPTULO NERSOR ELEAOR MONO - ETAPA. nroducción Un inversor elevador mono eapa es una opología derivada de dos converidores C C elevadores bidireccionales en corrie [] [8]

Más detalles

i D 0,7 1 V D [V] 3. Un puente rectificador de onda completa con una entrada senoidal de 120 V RMS tiene una resistencia de carga de 1 kω.

i D 0,7 1 V D [V] 3. Un puente rectificador de onda completa con una entrada senoidal de 120 V RMS tiene una resistencia de carga de 1 kω. Insiuo Tecnológico de Cosa ica Escuela de Ingeniería Elecrónica EL2207 Elemenos Acivos I Semesre, 2014 Tuoría 4 1. Deermine el valor de para el siguiene circuio, que resulará en una corriene de diodo de

Más detalles

Circuitos para observar la descarga y carga de un capacitor.

Circuitos para observar la descarga y carga de un capacitor. IUITO Objeivo Enconrar el comporamieno de la diferencia de poencial en función del iempo, (), enre los exremos de un capacior cuando en un circuio se carga y cuando se descarga el capacior. INTODUION onsidere

Más detalles

El método operacional de Laplace

El método operacional de Laplace Deparameno de ngeniería Elécrica Univeridad Nacional de Mar del Plaa rea Elecroecnia El méodo operacional de Laplace uor: ngeniero Guavo Lui Ferro Prof. duno Elecroecnia EDCÓN 6 . nroducción al méodo operacional

Más detalles

Pruebas t. 1 Prueba de hipótesis. Error tipo I. Decisión correcta. Decisión correcta. Error tipo II

Pruebas t. 1 Prueba de hipótesis. Error tipo I. Decisión correcta. Decisión correcta. Error tipo II Prueba Dr. Jeú Albero Mellado Boque Prueba de hipóei En el méodo cienífico e eablecen lo iguiene pao: Obervación, Hipóei, Experimenación y Concluione. Con el objeivo de ajuare a ee proceo cienífico, la

Más detalles

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA ELEVADORA CON LM78S40

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA ELEVADORA CON LM78S40 DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA ELEVADORA CON LM78S40 Como en el caso de los reguladores lineales, exisen en el mercado una gran variedad de disposiivos para la regulación por conmuación, en general conroles

Más detalles

Circuitos eléctricos paralelos RLC en Corriente Alterna

Circuitos eléctricos paralelos RLC en Corriente Alterna Circuios elécricos paralelos RLC en Corriene Alerna Beelu Gonzalo Esudiane de Ingeniería en Sisemas de Compuación Universidad Nacional del Sur, Avda. Alem 253, B8000CPB Bahía Blanca, Argenina beelugonzalo@gmail.com

Más detalles

( ) V t. I t C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II

( ) V t. I t C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II En la nauraleza exien leye de conervación. Una de ea leye e la de Conervación de la Canidad de Movimieno, la cual erá analizada en ea guía. El concepo

Más detalles

Intervalos de confianza Muestras pequeñas. Estadística Prof. Tamara Burdisso

Intervalos de confianza Muestras pequeñas. Estadística Prof. Tamara Burdisso Inervalo de confianza Muera pequeña Eadíica 016 - Prof. Tamara Burdio Qué ocurre cuando n

Más detalles

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes MODELOS DE REGIMENES CAMBIANES ESOCÁSICOS Markov wiching regime Comporamieno dinámico de la variable dependen del eado de la economía Modelo AR y SAR: vario regímene en función del valor de una variable

Más detalles

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas.

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas. INSIUO ÉCNICO SLESINO LORENZO MSS ema 1: CONCEPOS PRELIMINRES LLER DE MEDICIONES Conenido: Concepo de señal elécrica. Valores caracerísicos de las señales elécricas: Frecuencia (período, Fase, Valor de

Más detalles

U R U L. Figura 4.1 Agrupamiento de impedancias en serie. La impedancia de un circuito serie está dada por la siguiente expresión: 1 L.

U R U L. Figura 4.1 Agrupamiento de impedancias en serie. La impedancia de un circuito serie está dada por la siguiente expresión: 1 L. ESONANA EN EDES ESONANA EN EDES A EGMEN SENODA 4. esonancia por variación de la frecuencia Agrupamieno en serie En ese ipo de agrupamieno los elemenos se conecan uno a coninuación del oro de forma al que

Más detalles

Introducción. Gestión de Operaciones. Introducción. Opciones de Toma de Decisiones. Capítulo 10: Planeación Agregada 4.

Introducción. Gestión de Operaciones. Introducción. Opciones de Toma de Decisiones. Capítulo 10: Planeación Agregada 4. Inroducción Geión de Operacione Capíulo 0: Planeación Agregada Caraceríica: Horizone ípico: 2 mee. Agregación de produco en demanda y producción: Crierio: Tipo de demanda. orma de producción. Coo. Se maneja

Más detalles

Tema 13 Modelos de crecimiento exógeno básicos

Tema 13 Modelos de crecimiento exógeno básicos Tema 13 Modelo de crecimieno exógeno báico 13.1 Reolución del modelo con la función genérica de roducción. 13.2 Lo modelo de Harrod-Domar y de Kaldor. 13.3 El modelo de Solo. Bibliografía: Sala i Marin

Más detalles

MODULO Nº1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

MODULO Nº1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD MODULO Nº CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD UNIDAD: INTRODUCCIÓN TEMAS: Múliplos y Submúliplos. Magniudes Elécricas y la Ley de Ohm. Circuios Elécricos. Señales Elécricas y alores Caracerísicos. OBJETIOS:

Más detalles

Flujo en Redes de Transporte

Flujo en Redes de Transporte Flujo en Rede de Tranpore Eduardo Urei Flujo en Rede de Tranpore p./55 Red de Tranpore Una Red de Tranpore e un grafo dirigido con peo (V, E, c) donde hay do vérice diinguido: uno llamado fuene y oro llamado

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 SEÑALES Y MEDICIONES

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 SEÑALES Y MEDICIONES Área Elecrónica Laboraorio 4º Año TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 SEÑALES Y MEDICIONES ) Inroducción Teórica Podemos clasificar a las señales como consanes y variables, siendo consane aquella que no cambia de valor

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCI DE NCOS Y SEGUROS REPULIC DEL ECUDOR Inrucivo para la aplicación del Concepo de Valor en Riego (Var), para la eimación de la Liquidez erucural requerida por la Iniucione Financiera OCTURE

Más detalles

Fundamentos Básicos Sistemas y Señales

Fundamentos Básicos Sistemas y Señales Fundamenos Básicos Sisemas y Señales Preparado por : jhuircan Depo. Ingeniería Elécrica Universidad de La Fronera Objeivos q Revisar los concepos básicos de la Teoría de Sisemas q Revisar los concepos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física Universidad Nacional Auónoma de Honduras Faculad de Ciencias Escuela de Física Prácica de FS-321 Tema: Carga y Descarga de un Capacior Elaborado por: Francisco Solórzano, Pabel Cardenas, Kevin Rico y David

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL METODOLOGÍAS DE CALIBRACIÓN DE BASES DE DATOS DE REANÁLISIS DE CLIMA MARÍTIMO Preenada por: ANTONIO

Más detalles

V () t que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del

V () t que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del :: OBJETIVOS [7.1] En esa prácica se deermina experimenalmene la consane de descarga de un condensador, ambién llamado capacior ó filro cuando esá conecado en serie a una resisencia R. Se esudian asociaciones

Más detalles

Muestreo y Cuantización

Muestreo y Cuantización 5ºuroTraamieno Digial de eñal Muereo y uanización Muereo y uanización de eñale onveridore AnalógicoDigial apíulo 5: Muereo y uanización 1 Muereo 5ºuroTraamieno Digial de eñal El muereo digial de una eñal

Más detalles

Respuesta A.C. del BJT 1/10

Respuesta A.C. del BJT 1/10 Respuesa A.. del BJT 1/10 1. nroducción Una ez que se ubica al ransisor denro de la zona acia o lineal de operación, se puede uilizar como amplificador de señales. n base a un ransisor BJT NPN en configuración

Más detalles

SOLO PARA INFORMACION

SOLO PARA INFORMACION ÍNDICE GENERAL INTRODUCION.... 3. OBJETIVOS... 3. eperimeno... 3. Modelo fíico... 3. dieño... 4 3. Maeriale... 5 4. Variable independiene... 5 5. Variable dependiene:... 5 6. Rango de Trabajo... 5 7. Procedimieno...

Más detalles

ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO. TIPOS DE SISTEMAS. COEFICIENTES DE ERROR.

ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO. TIPOS DE SISTEMAS. COEFICIENTES DE ERROR. ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO. TIPOS DE SISTEMAS. COEFICIENTES DE ERROR. Ojeivo: Analizar el error en eado eacionario para iema con realimenación uniaria y no uniaria. Como aí amién definir el ipo de iema,

Más detalles

CURSO REDES ELECTRICAS I 1 CAPITULO 5 IMPEDANCIAS SÍNCRONAS DE LOS ELEMENTOS DE LA RED.

CURSO REDES ELECTRICAS I 1 CAPITULO 5 IMPEDANCIAS SÍNCRONAS DE LOS ELEMENTOS DE LA RED. CURSO REDES ELECTRICAS I CAPITULO 5 IMPEDANCIAS SÍNCRONAS DE LOS ELEMENTOS DE LA RED. En ee curo, eamo uoniendo que en la red rifáica coniderada, la 3 corriene que circulan or la red forman un iema equilibrado

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS CIRCUITOS RC ANTE UNA SEÑAL SINUSOIDAL. Estudiemos el comportamiento estacionario ante una excitación sinusoidal.

COMPORTAMIENTO DE LOS CIRCUITOS RC ANTE UNA SEÑAL SINUSOIDAL. Estudiemos el comportamiento estacionario ante una excitación sinusoidal. TEMA COMPORTAMIENTO DE LOS CIRCUITOS RC ANTE UNA SEÑAL SINUSOIDAL Circuio RC pasa alo Esudiemos el comporamieno esacionario ane una exciación sinusoidal. -/ Figura. Circuio RC pasa alo C nf R k khz La

Más detalles

Fuente de alimentación con regulador conmutado

Fuente de alimentación con regulador conmutado Fuene de alimenación con regulador conmuado Diagrama en bloques Fuene no regulada ni esabilizada Fuene regulada y esabilizada TRANSFORMADOR RECTIFICADOR FILTRO REGULADOR CARGA FICHA DE ALIMENTACIÓN FUSIBLE

Más detalles

GENERADOR FORMA DE ONDA TRAPEZOIDAL

GENERADOR FORMA DE ONDA TRAPEZOIDAL GENEADO FOMA DE ONDA TAPEZOIDAL Bueno una forma de onda rapezoidal es básicamene lo siguiene: una rampa con pendiene posiiva, luego un nivel consane y a coninuación una rampa con pendiene negaiva. Si nos

Más detalles

ELECTRICIDAD IV. Un capacitor está formado por dos conductores, muy cercanos entre sí, que transportan cargas iguales y opuestas.

ELECTRICIDAD IV. Un capacitor está formado por dos conductores, muy cercanos entre sí, que transportan cargas iguales y opuestas. C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-30 ELECTRICIDAD I EL CAPACITOR Un capacior esá formado por dos conducores, muy cercanos enre sí, que ransporan cargas iguales y opuesas. El capacior más sencillo

Más detalles

TEMA 17. CONVERTIDORES CC/CA CON SALIDA SINUSOIDAL

TEMA 17. CONVERTIDORES CC/CA CON SALIDA SINUSOIDAL INTRODUCCIÓN TEM 7. CONVERTIDORES CC/C CON SLID SINUSOIDL 7. INTRODUCCIÓN 7. ESTUDIO DE UN RM DE UN PUENTE INVERSOR 7.. Moulación Senoial PWM 7... rmónico 7.. Sobremoulación 7... rmónico 7..3 Generación

Más detalles

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales Meodología de la esimación de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

VIII Informe de Avance de tesis

VIII Informe de Avance de tesis Univeridad Auónoma de San Lui Pooí ocorado en Ingeniería Elécrica VIII Inorme de Avance de ei Modelado y Conrol de Converidore Conmuado C-C con Proceamieno de Poencia Redundane Reducida Alumno: Jorge Lui

Más detalles

Universidad de Puerto Rico-Humacao Departamento de Química (www.uprh.clu.edu/~quimorg) QUIM 3031

Universidad de Puerto Rico-Humacao Departamento de Química (www.uprh.clu.edu/~quimorg) QUIM 3031 Univeridad de Puero Rico-umacao Deparameno de Química (www.uprh.clu.edu/~quimorg) QUIM 3031 SLUCINES de la Aignación # 2: Segundo Examen Parcial 1. Para cada uno de lo iguiene dé el nombre IUPAC correco:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PROYECTO DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO EN INGENIERÍA DISEÑO

Más detalles

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada Rapidez de Inanánea de Cambio, CBTi 164, CD. MADERO, TAM, MEXICO S. Valero, G. Barba, A. Del Caillo, P. Venura, M. Torre Rapidez Inanánea de Cambio I. OBJETIVO: Idenificar, en recorrido con velocidad variable,

Más detalles

ANEXO A LA PRÁCTICA CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR EN UN CIRCUITO RC

ANEXO A LA PRÁCTICA CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR EN UN CIRCUITO RC ANEXO A LA PRÁTIA ARGA Y DESARGA DE UN APAITOR EN UN IUITO Inroducción. En esa prácica se esudia el comporamieno de circuios. En una primera pare se analiza el fenómeno de carga y en la segunda pare la

Más detalles

CAPITULO VI LA TRANSFORMADA DE LAPLACE

CAPITULO VI LA TRANSFORMADA DE LAPLACE CAPITULO VI LA TRANSFORMADA DE LAPLACE 6. Definición. Tranformada de Laplace Suponga que la función eá definida para y la inegral impropia Converge para exie para. Enonce la ranformada de Laplace de. y

Más detalles

ANALISIS BASICO DE REDES QUE CONTIENEN ARMONICAS

ANALISIS BASICO DE REDES QUE CONTIENEN ARMONICAS CAPIULO 1 ARMONICAS ANALISIS BASICO DE REDES QUE CONIENEN ARMONICAS 1.1 INRODUCCION En sisemas elécricos de disribución de poencia, radicionalmene se esperaba que la forma de onda del volaje suminisrado

Más detalles

Flujo en Redes. Algoritmos y Estructuras de Datos III

Flujo en Redes. Algoritmos y Estructuras de Datos III Flujo en Rede Algorimo y Erucura de Dao III Flujo en Rede Definicione: Una red N = (V, X ) e un grafo orienado conexo que iene do nodo diinguido una fuene, con grado de alida poiivo y un umidero, con grado

Más detalles

Puente de Bassano (Palladio, 1569), Viaducto Longdon-Upon-Tern, Gales (1796) y Firth of Forth, Escocia (1890)

Puente de Bassano (Palladio, 1569), Viaducto Longdon-Upon-Tern, Gales (1796) y Firth of Forth, Escocia (1890) cálculo II eiccpc prácica 6. ranformada de laplace curo 2009/0, fecha de enrega 6/03/0. Como e conocido, la viga e una pieza lineal horizonal que, apoyada en uno o má puno opora la carga que obre ella

Más detalles

Convertidores CC/CC directos

Convertidores CC/CC directos Capíulo 4 Converidores CC/CC direcos 4.1 Inroducción Deerminadas aplicaciones requieren alimenación en coninua, por ejemplo, los circuios que forman un ordenador personal. in embargo, se suele parir de

Más detalles

Por ejemplo, la línea que deberemos escribir para definir la forma de onda de la figura, para una frecuencia de 50Hz, es:

Por ejemplo, la línea que deberemos escribir para definir la forma de onda de la figura, para una frecuencia de 50Hz, es: Prácica S4: Especro de Fourier 1. Objeivos Los objeivos de la prácica son: 1.- Uilizar el simulador Pspice para el esudio de la respuesa en frecuencia de circuios elécricos pasivos, aplicando la serie

Más detalles

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA. En este capítulo se describe la obtención y el funcionamiento del modelo de

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA. En este capítulo se describe la obtención y el funcionamiento del modelo de CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA En ese capíulo se describe la obención y el funcionamieno del modelo de Nelson y Siegel, el cual es fundamenal para obener las esrucuras emporales que servirán para comprender la

Más detalles

Métricas de Calidad y un Modelo Costo Beneficio Ajustados a un Caso Real de la Industria del Software. Resumen. 1. Introducción

Métricas de Calidad y un Modelo Costo Beneficio Ajustados a un Caso Real de la Industria del Software. Resumen. 1. Introducción Mérica de Calidad y un Modelo Coo Beneficio Ajuado a un Cao Real de la Induria del Sofware Alejandro Sánchez, Daniel Rieco, Germán Monejano, Mario Perala Deparameno de Informáica Univeridad Nacional de

Más detalles

Transformada de Laplace

Transformada de Laplace Capíulo 7 Tranformada de Laplace En ea ección inroduciremo y eudiaremo la ranformada de Laplace, dearrollaremo alguna de u propiedade ma báica y úile. Depué veremo alguna aplicacione. 7. Definicione y

Más detalles

Manual de Entrenamiento Chasis L03

Manual de Entrenamiento Chasis L03 Manual de Enrenamieno Chasis L03 LA DEFLEXIÓN VERTICAL: La Eapa de Salida: La Eapa de Salida Verical en los Chasis L03 esá implemenada por medio de un Amplificador Push-Pull discreo que lo conforman Q7464

Más detalles

ANÁLISIS Y METODOLOGÍA USADA

ANÁLISIS Y METODOLOGÍA USADA III. ANÁLISIS Y METODOLOGÍA USADA Las pérdidas de poencia debidas a los MOSFETs pueden separarse en pérdidas por conducción y pérdidas por conmuación. Las primeras se generan cuando pasa una corriene,

Más detalles

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar Flujo máximo: Rede de flujo y méodo de Ford-Fulkeron Joe Aguilar b a d c 0 0 0 0 0 Flujo en Rede. Flujo máximo Algorimo de Flujo Lo algorimo de flujo reuelven el problema de enconrar el flujo máximo de

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN CONVERTIDOR ELEVADOR DE DOS FASES EN MODO DE CONDUCCIÓN CONTINUA

IMPLEMENTACIÓN DE UN CONVERTIDOR ELEVADOR DE DOS FASES EN MODO DE CONDUCCIÓN CONTINUA Vol. NE-, Quino Encuenro de Jóvenes Invesigadores 7 IMPLEMENTACIÓN DE UN CONVERTIDOR ELEVADOR DE DOS FASES EN MODO DE CONDUCCIÓN CONTINUA Valdez Carrera Hécor Osiel (), Limones Pozos César Auguso (), Sosa

Más detalles

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales Meodología para el pronósico de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE M

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE M UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE-8-2-M-2-2-27 CURSO: SEMESTRE: Curo de vacacione Diciembre 27 CÓDIGO DEL CURSO: 8 TIPO DE EXAMEN: Primer Parcial

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales Lineales y Espacios Vectoriales

Ecuaciones Diferenciales Lineales y Espacios Vectoriales Ecuacione Diferenciale Lineale y Epacio Vecoriale Reumen El conjuno de la funcione coninua obre un inervalo forman un epacio vecorial, e decir que la combinación lineal de olucione a la ecuacione diferenciale

Más detalles

aa Opinión sobre la determinación del Índice Revalorización de las Pensiones 2015

aa Opinión sobre la determinación del Índice Revalorización de las Pensiones 2015 Anejo 1 25 Noviembre 2014 aa Opinión sobre la deerminación del Índice Revalorización de las Pensiones 2015 Anejo 1 La fórmula de cálculo del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP), paso a paso

Más detalles

Unidad Didáctica. Corriente Alterna

Unidad Didáctica. Corriente Alterna Unidad Didácica Corriene Alerna Programa de Formación Abiera y Flexible Obra coleciva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maqueación Servicio de Producción Didácica de FONDO FORMACION (Dirección de

Más detalles

Montaje. Vista frontal. Power Bus

Montaje. Vista frontal. Power Bus Amplificador Caracerísicas Monaje Acondicionador de señal de 1 canal Alimenación de 2 V CC Enrada para sensores de 2 o hilos o fuenes de alimenación de CA/CC de conaco de relé Función del emporizador Configurable

Más detalles

EXPERIMENTANDO CON LAS CURVAS EPICICLOIDES E HIPOCICLOIDES EN EL AULA

EXPERIMENTANDO CON LAS CURVAS EPICICLOIDES E HIPOCICLOIDES EN EL AULA ISSN 988-6047 DEP. LEGAL: G 2922/2007 Nº 23 OCTUBE DE 2009 EXPEIMENTANDO CON LAS CUVAS EPICICLOIDES E HIPOCICLOIDES EN EL AULA AUTOÍA PATICIA PÉEZ OTIZ TEMÁTICA GEOMETÍA INTEACTIVA ETAPA ESO, BACHILLEATO

Más detalles

En esta práctica vamos a analizar el comportamiento del diodo obteniendo la curva característica tensión-intensidad.

En esta práctica vamos a analizar el comportamiento del diodo obteniendo la curva característica tensión-intensidad. PÁTI 4 aracerización del diodo. plicaciones Un diodo recificador es un dipolo basado en las propiedades de los maeriales semiconducores. Tiene la propiedad de conducir la corriene con una polaridad (polarización

Más detalles

Convertidores alterna continua

Convertidores alterna continua Tema. Converidores alerna coninua ecciones 4 y 5 Recificadores rifásicos 4.1 nroducción 4. Recificadores no conrolados de media y doble onda 4. Asociación de recificadores no conrolados en serie 4.4 Asociación

Más detalles

Múltiples representaciones de una señal eléctrica trifásica

Múltiples representaciones de una señal eléctrica trifásica Múliples represenaciones de una señal elécrica rifásica Los analizadores de poencia y energía Qualisar+ permien visualizar insanáneamene las caracerísicas de una red elécrica rifásica. Represenación emporal

Más detalles

El Transistor como Ampli cador

El Transistor como Ampli cador 1 El Transisor como Ampli cador R. Carrillo, J.I.Huircan Absrac La incorporación de exciaciones de corriene alerna (ca), produc en ariaciones en i B, BE, las que asu ez modi can las ariables y V CE del

Más detalles

Macroeconomía II ADE Curso

Macroeconomía II ADE Curso Qué esudiamos en ese ema? Macroeconomía II ADE Curso 2004-2005 Tema 3: LA DEMANDA DE INVERSIÓN Aunque la inversión supone sólo alrededor de un 20% del PIB en las economías desarrolladas, su imporancia

Más detalles

Correlación. Dr. Luis Javier Morales Mendoza Procesamiento Analógico de Señales FIEC - UV

Correlación. Dr. Luis Javier Morales Mendoza Procesamiento Analógico de Señales FIEC - UV Correlación Dr. Luis Javier Morales Mendoza Procesamieno Analógico de Señales FIEC - UV Índice.. Inroducción.. Correlación Cruzada.. Auocorrelación.4. Calculo de la correlación y de la auocorrelación.5.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES MODALIDAD SABATINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES MODALIDAD SABATINA UNIVERSIDAD NACINAL DE INGENIERIA CENTR NACINAL DE ESTUDIS GENERALES MDALIDAD SABATINA UNIDAD II CINEMATICA: MVIMIENT RECTILINE GUIA DE TRABAJ CLASE PRÁCTICA MVIMIENT RECTILINE UNIFRME. Pr.Nr. El movimieno

Más detalles

TEMA 3: Métodos para el análisis de sistemas

TEMA 3: Métodos para el análisis de sistemas Dinámica de Siema TEM : Méodo para el análii de iema..- Inroducción...- Solución de ecuacione diferenciale lineale...- Tranformada de Laplace..4.- Diagrama de bloque..- Mariz de Tranferencia.6.- Méodo

Más detalles

Módulos de Seguridad, Serie CS

Módulos de Seguridad, Serie CS Módulos de Seguridad, Serie CS Módulos de seguridad para conrol de paro de emergencia y de sisemas a proeger Tabla de selección Tipo de módulo Tensión de alimenación Caegoría de seguridad Conacos de salida

Más detalles

Bárbara Cánovas Conesa El flujo magnético (φ m ) es el número de líneas de campo magnético que atraviesan una superficie dada.

Bárbara Cánovas Conesa El flujo magnético (φ m ) es el número de líneas de campo magnético que atraviesan una superficie dada. 1 nducción Elecromagnéica nducción elecromagnéica Consise en provocar una corriene elécrica mediane un campo magnéico variable. Flujo magnéico El flujo magnéico (φ m ) es el número de líneas de campo magnéico

Más detalles

ESQUEMA DE DESARROLLO

ESQUEMA DE DESARROLLO Movimieno oscilaorio. Inroducción ESQUEM DE DESRROLLO 1.- Inroducción..- Cinemáica del movimieno armónico simple. 3.- Dinámica del movimieno armónico simple. 4.- Energía de un oscilador armónico. 5.- Ejemplos

Más detalles

Puesta a punto para una mejor calidad de la energía

Puesta a punto para una mejor calidad de la energía Technology Review Filros del ercer armónico Puesa a puno para una mejor calidad de la energía Jouko Jaakkola La panalla de su PC parpadea, deja de parpadear, vuelve a hacerlo ora vez... Se raa de un fenómeno

Más detalles

Conversores Tensión - Frecuencia y Frecuencia - Tensión

Conversores Tensión - Frecuencia y Frecuencia - Tensión Universidad Nacional de Rosario Faculad de Ciencias Exacas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Elecrónica A-15 - Disposiivos y Circuios Elecrónicos II A-15 Disposiivos y Circuios Elecrónicos

Más detalles

En esta sección inicial el estudiante se va a familiarizar con el uso de algunos instrumentos de laboratorio.

En esta sección inicial el estudiante se va a familiarizar con el uso de algunos instrumentos de laboratorio. Prácica de Laboraorio Nº 1. INSTRUMENTOS DE LORTORIO EL INVERSOR LÓGIO. Objeivos : - Familiarizarse con el uso de algunos insrumenos de laboraorio. - Funcionamieno del inversor lógico. Medición de algunos

Más detalles

Inducción electromagnética

Inducción electromagnética árbara Cánovas Conesa www.clasesalacara.com 1 nducción Elecromagnéica nducción elecromagnéica Consise en provocar una corriene elécrica mediane un campo magnéico variable. Flujo magnéico El flujo magnéico

Más detalles

Tema 3. Circuitos capacitivos

Tema 3. Circuitos capacitivos Inroducción a la Teoría de ircuios Tema 3. ircuios capaciivos. Inroducción... 2. Inerrupores... 3. ondensadores... 2 3.. Asociación de capacidades.... 5 ondensadores en paralelo... 5 ondensadores en serie...

Más detalles

Aislante. Coulomb voltio

Aislante. Coulomb voltio UTOS ELÉTOS ONDENSADOES Los condensadores, ambién denominados capaciares, son componenes elécricos que ienen la capacidad de almacenar energía elécrica en forma de campo elécrico, carga elécrica. Un condensador

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Tecnología Electrónica

Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Tecnología Electrónica Deparameno de ecnología Elecrónica Examen Sepiembre 004 Elecrónica Indusrial II º Ingeniería écnica en Elecricidad Cuesiones eóricas ( punos, iempo recomendado: 40 min). Discuir la veracidad o falsedad

Más detalles

Reflectometría en el Dominio del Tiempo

Reflectometría en el Dominio del Tiempo Mediciones Elecrónicas Reflecomería en el Dominio del iempo Sisema Bajo Prueba?? 1 Reflecomería en el Dominio del iempo Se desea evaluar una línea de ransmisión: inea de ransmisión de impedancia Z Z 1.

Más detalles

AMPLIFICADORES OPERACIONALES CON DIODOS. Al terminar la lectura de este capítulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de:

AMPLIFICADORES OPERACIONALES CON DIODOS. Al terminar la lectura de este capítulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de: 1 MPLIFICDOES OPECIONLES CON DIODOS OJEIVOS DE PENDIZJE l erminar la lecura de ese capíulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de: Dibujar el circuio de un recificador de media onda

Más detalles

Teoría de la Comunicación

Teoría de la Comunicación eoría de la Comunicación 48 Ejercicios Ejercicio 4 Para el conjuno de símbolos de la Figura 495 a) plique el procedimieno de GramSchmid para obener una base oronormal que permia la represenación vecorial

Más detalles

Qué es la ecuación lineal de onda y porqué es importante? Cuáles son las ecuaciones de Maxwell? Cómo se relacionan el campo eléctrico y el campo

Qué es la ecuación lineal de onda y porqué es importante? Cuáles son las ecuaciones de Maxwell? Cómo se relacionan el campo eléctrico y el campo Qué es la ecuación lineal de onda y porqué es imporane? Cuáles son las ecuaciones de Mawell? Cómo se relacionan el campo elécrico y el campo magnéico de acuerdo a las ecuaciones de Mawell? Porqué podemos

Más detalles

En este trabajo se examina el crecimiento experimentado por un conjunto de países latinoamericanos ( ) mediante el análisis de

En este trabajo se examina el crecimiento experimentado por un conjunto de países latinoamericanos ( ) mediante el análisis de 17 REVISTA cepal 11 AGOSTO 21 PALABRAS CLAVE Crecimieno económico Producividad Medición Evaluación Apeco ambienale Conaminación Anhídrido carbónico Dao eadíico América Laina América Laina: medición de

Más detalles