Comportamiento de precios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comportamiento de precios"

Transcripción

1 Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 26 de Julio al 01 De Agosto 1

2 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al mayorista. (Semana del 26 de julio al 01 de agosto del 2018) Producto Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferenc ia (Q) semana actual anterior Situación de la oferta Causas que influyeron en la variación del precio *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Papa Loman, lavada, grande, de primera, (quintal) Aguacate criollo, grande, de primera (ciento) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Decreciente Creciente Creciente Decreciente Decreciente Se observó una disminución en el abastecimiento del mercado, lo cual estuvo influenciado por el poco ingreso de grano nacional almacenado, así como una baja en el volumen de grano mexicano. También comentan los mayoristas que en El Salvador el maíz tiene una mejor cotización, lo cual está incrementando la demanda exportadora de la oferta nacional. Según los mayoristas, los volúmenes de grano almacenado en los centros de acopio del país son abundantes, por lo cual mantienen un constante abastecimiento al mercado, además ya se observa ingreso de grano nuevo, proveniente de las áreas del oriente del país. Aumento de oferta debido a que las áreas productoras de los departamentos de San Marcos, Sololá y Guatemala (Palencia), se encuentran en la fase alta de cosecha, además en Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango se está cosechando papa de la variedad Soloma a menor precio, lo cual incrementa la oferta del mercado, para cubrir la demanda interna y externa especialmente de Honduras y El Salvador. Reducción de oferta debido a la estacionalidad del cultivo, ya que las labores de cosecha han disminuido considerablemente en las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Quiché y Sacatepéquez. De igual manera se ha observado una baja en el ingreso de aguacate de origen mexicano al mercado. Reducción de la oferta derivado de la disminución de las labores de cosecha en las zonas productoras del norte y oriente del país, las cuales son las principales abastecedoras del mercado nacional. *Aunque no presentan variación significativa, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca ALZA BAJA ESTABLE 2

3 Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ Durante la semana el comportamiento fue mixto con una leve tendencia al alza. - El alza: preocupación por los rendimientos de la cosecha en EUA, condiciones climáticas desfavorables, con clima caluroso y seco y Europa estimación de menor producción. - La baja: debido a las amenazas de las barrera comerciales entre México y EUA. Según Investing, Jesús Seade, posible jefe negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dijo: si eso ocurre el gobierno de México podría responder de forma similar, e incluso el maíz estadounidense podría ser uno de los productos que serían sujetos de aranceles. Esto ante la amenaza constante del Gobierno estadounidense, que podría imponer aranceles a los productos mexicanos, como los automóviles o autopartes, como forma de presión en las negociaciones. SOYA: Durante la semana el comportamiento mixto con tendencia al alza. - La baja: Debido a toma de ganancias, además de esto el dólar se cotizó con fortaleza. Cabe la posibilidad de que el gobierno del presidente Trump pudiera imponer aranceles adicionales a productos chinos y por declinación de exportaciones del poroto a china. - El alza: Debido al buen dato de exportaciones semanales. Bajas en los valores Fob del poroto estadounidense, generaron sustento y clima cálido para algunas regiones del Medio Oeste de EUA generan preocupaciones. Según la AFP internacional, el presiente Trump dijo: Tal vez una de las grandes victorias del informe, y por cierto es que es grande, es que el déficit comercial (...) ha bajado más de millones de dólares". TRIGO Durante la semana el comportamiento fue alcista. - El Alza: Debido a condiciones secas en regiones productoras a nivel mundial, lo que podría limitar los rendimientos y la producción. Información del Consejo Internacional de Granos, estimó que la producción mundial del cereal mermaría a un mínimo de cinco años, ante la ola de calor que atraviesan los países de Europa. - La baja: Debido a toma de ganancias, después de que los mismos alcanzaron precios máximos los días previos y por la fortaleza con la que operó el dólar. La siembra del trigo se encuentra más adelantada si se le compra con el año previo. Según Infocampo, la corredora de granos Grimaldi Grassi concluyó: el trigo lideró ganancias y cerró sobre 200 U$S/tn, ante el escenario negativo de producción mundial. En particular, en el día de hoy, nuevos datos vinculados a la Unión Europea ratificaron las complicaciones productivas que padece el bloque. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue bajista. - La Baja: debido a la fortaleza del dólar y la debilidad del real. Brasil ha cosechado el 65.12%, lo que significa que las proyecciones indican que la cosecha no solo será grande sino de buena calidad. - El Alza: debido a posiciones cortas por especuladores y el contagio de la caída de la cosecha del Robusta. Según Inforural, la mayor Cooperativa de café a nivel mundial, Cooxupé, de Brasil, dijo: que la región de South Minas, que representa el mayor volumen en Brasil, estaba adelantada en su trabajo de campo, ya que reportó la cosecha en 71.6%. AZÚCAR Durante la semana el comportamiento bajista. - La Baja: debido al real débil y fortaleza del dólar. Así mismo resistencia técnica, abundancia del suministro a nivel mundial gracia a Tailandia e India, aunado que se prevé una contracción en el consumo. Según Portal Caña, los expertos consideran que: la respuesta de producción de este año ha sido ayudada por un muy buen monzón asiático, cuyos resultados apenas comienzan a verse. De hecho, Tailandia e India rompieron los pronósticos para sus zafras. 3

4 Contenido Precios Nacionales... 5 Granos básicos... 5 Vegetales... 7 Fruta Pecuarios Hidrobiológicos Flores Abarrotes Precios internacionales Maíz Soya Arroz Trigo Café Azúcar Cacao Metodología

5 Granos básicos Precios Nacionales Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Se observó una disminución en el abastecimiento del mercado, lo cual estuvo influenciado por el poco ingreso de grano nacional almacenado, así como una baja en el volumen de grano mexicano. También comentan los mayoristas que en El Salvador el maíz tiene una mejor cotización, lo cual está incrementando la demanda exportadora de la oferta nacional. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta controlada por los acopiadores con la posibilidad de que los precios continúen al alza % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según los mayoristas, los volúmenes de grano almacenado en los centros de acopio del país son abundantes, por lo cual mantienen un constante abastecimiento al mercado, además ya se observa ingreso de grano nuevo, proveniente de las áreas del oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja según estacionalidad. Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Según informantes durante la semana no se dio ninguna variación en el precio, la oferta y la demanda se han mantenido estables con un abastecimiento normal proveniente de los principales centros de acopio del norte y oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera un abastecimiento normal y precios estables % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta, según mayoristas el arroz nacional es escaso; el abastecimiento de grano importado se ha mantenido estable. Tendencia para la próxima semana: Se espera un abastecimiento normal de grano importado y precios estables Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 5

6 Sorgo (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: A pesar de no ser época de cosecha, durante la semana aumento el ingreso de grano almacenado, producto de la última cosecha de la región oriental. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precios al alza según estacionalidad de la producción Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Cuadro 1. Precio promedio semanal Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 26 jul al 01 Ago 19 al 25 Jul Arroz oro, de primera Quintal Arroz oro, de segunda Quintal Frijol blanco, de primera Quintal Frijol blanco, de segunda Quintal SO SO SO SO SO - - Frijol negro, de primera Quintal Frijol negro, de segunda Quintal Frijol rojo, de primera Quintal Frijol rojo, de segunda Quintal SO SO SO SO SO - - Maíz amarillo, de primera Quintal Maíz amarillo, de primera, origen mexicano Quintal Maíz amarillo, de segunda Quintal Maíz blanco, de primera Quintal Maíz blanco, de primera, origen mexicano Quintal Maíz blanco, de segunda Quintal Sorgo blanco, de primera Quintal Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta.. (La calidad monitoreada). 6

7 Vegetales Tomate de cocina, mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Chile pimiento, mediano, de primera (caja de 100 a 150 unidades) Cebolla seca, blanca, mediana, importada(quintal) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se incrementó la oferta, derivado al ciclo alto de cosecha en las áreas productoras de los departamentos de Baja Verapaz y Jutiapa. Además se comercializa tomate en rangos de Q65.00 a Q por caja, proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Jalapa, Santa Rosa y Guatemala, cubriendo de forma satisfactoria la demanda local y externa. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana no se dio ninguna variación en el precio, derivado de un abastecimiento normal. Las áreas productoras de los departamentos de Baja Verapaz, Jutiapa, Santa Rosa, Chimaltenango y Guatemala se encuentran entrando a una fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Aumento de oferta y precios bajos % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según los mayoristas durante la semana disminuyó el ingreso de cebolla seca de primera calidad de origen mexicano al mercado, lo cual influencio el incremento en el precio. En el mercado también se comercializa cebolla nacional la cual se clasifica de segunda calidad, debido a su humedad, a un precio de Q por quintal. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de abastecimiento y precios bajos. Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta debido a que las áreas productoras de los departamentos de San Marcos, Sololá y Guatemala (Palencia), se encuentran en la fase alta de cosecha, además en Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango se está cosechando papa de la variedad Soloma a menor precio, lo cual incrementa la oferta del mercado, para cubrir la demanda interna y externa especialmente de Honduras y El Salvador. Tendencia para la próxima semana: Se espera un abastecimiento normal con precios bajos. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 7

8 continuación Güisquil mediano (ciento) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio, se debe según comentarios de los mayoristas, al aumento de demanda externa. Sin embargo las áreas productoras de Cobán (Alta Verapaz) y Palencia (Guatemala) se encuentran en una fase media de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja. Repollo blanco, mediano, de primera (red de unidades) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: La baja en el precio obedece según comentarios de los mayoristas a que en las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Quetzaltenango se encuentran en una fase óptima de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera un abastecimiento normal con precios bajos. Coliflor mediana, de primera (caja de unidades) Zanahoria mediana, de primera, Bolsa (5-6 docenas) % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Incremento en el precio influenciado por la dinámica de la demanda externa, así como por una disminución en el ingreso de producto proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Quetzaltenango. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumente la oferta y precios bajos, según estacionalidad % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Estabilidad en el precio derivada del constante abastecimiento proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Quetzaltenango. Tendencia para la próxima semana: Se espera suficiente oferta y precios a la baja Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 8

9 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 26 jul al 01 Ago 19 al 25 Jul Ajo blanco, mediano, de primera Mazo (20 trenzas) Apio mediano, de primera Docena Arveja china, revuelta, de primera Costal (40 lb) Arveja dulce, con vaina, de primera Costal (40 lb) SO SO SO SO SO - - Brócoli mediano, de primera Bolsa (2 docenas) Cebolla con tallo, blanca, mediana, de primera Manojo (50 unidades) Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera Quintal Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera, importada Quintal Cebolla seca, blanca, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Cebolla seca, blanca, mediana, de primera, importada Quintal Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda Quintal Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda, importada Quintal SO SO SO SO SO - - Cebolla seca, morada, mediana, de primera Quintal Cebolla seca, morada, mediana, de primera, importada Quintal Chile Jalapeño, grande, de primera Costal (35-40 lb) Chile Jalapeño, mediano, de primera Costal (35-40 lb) Chile Pimiento, grande, de primera Caja (70-80 unidades) Chile Pimiento, mediano, de primera Caja ( unidades) Cilantro de primera Red (100 manojos) Coliflor mediana, de primera Bolsa (12 unidades) Ejote Chino Costal (40 lb) Ejote criollo, de primera Costal (40 lb) Ejote francés, de primera Costal (40 lb) Güicoy sazón, mediano, de primera Red 15 a 18 unidades Güisquil mediano, de primera Ciento Hierba buena, de primera Red (100 manojos) Lechuga repollada, mediana, de primera Caja (24-26 unidades) Loroco de primera Quintal 1, , Papa larga, lavada, grande, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal Papa Loman, lavada, mediana, de primera Quintal Papa Loman, lavada, pequeña, de primera Quintal Papa redonda, lavada, grande, de primera Quintal Papa redonda, sin lavar, grande, de primera Quintal Pepino mediano, de primera Costal (60-70 unidades) Rábano mediano, de primera Caja ( unidades) Remolacha, mediana, de primera Red (4-5 docenas) Repollo blanco, mediano Red (12-15 unidades) Tomate de cocina, grande, de primera Caja (45-50 lb) Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45-50 lb) Tomate Manzano, mediano, de primera Caja ( unidades) Yuca entera, mediana, de primera Red (75-80 unidades) Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5-6 docenas) Zanahoria mediana, de primera, sin hojas Bolsa (7-10 docenas) Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). 9

10 Fruta Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente. Causas: Reducción de oferta debido a la estacionalidad del cultivo, ya que las labores de cosecha han disminuido considerablemente en las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Quiché y Sacatepéquez. De igual manera se ha observado una baja en el ingreso de aguacate de origen mexicano al mercado. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza. Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Limón criollo, mediano, de primera (millar) % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Oferta y demanda normal, según mayoristas el abastecimiento es proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chiquimula, Santa Rosa y Escuintla (los principales abastecedores), también comentan que se comercializa en menores cantidades banano de origen hondureño el cual complementa la oferta. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Reducción de la oferta derivado de la disminución de las labores de cosecha en las zonas productoras del norte y oriente del país, las cuales son las principales abastecedoras del mercado nacional. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y pecio estable. Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Durante la semana disminuyo el abastecimiento de naranja valencia proveniente de Honduras, lo cual según comentarios de los mayoristas, obedece a factores productivos en dicho país. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y alza en el precio. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 10

11 Cuadro1. Precio promedio semanal Papaya Tainung, mediana de primera (caja de 40 lb = unidades) Piña mediana, de primera (ciento) Plátano, mediano, de primera (ciento) Sandía redonda, mediana (ciento) Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Abastecimiento normal, según mayoristas la leve variación a la baja se debe a la fluctuación de precios que se da en el proceso de la comercialización entre mayoristas, el abastecimiento es proveniente de las zonas productoras del norte (Peten, el mayor productor) como también la zonas de oriente y costas sur del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta ocasionada según los mayoristas, por la dinámica de la demanda durante la semana, ya que el abastecimiento se ha mantenido constante proveniente de las principales áreas productoras de los departamentos de Guatemala, Santa Rosa y Escuintla, los principales abastecedores del mercado local. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se pudo observar un incremento en el abastecimiento del mercado, el cual según comentarios de los mayoristas proviene de la Costa Sur del país, factor que influencio la baja en el precio Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precio a la baja % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Oferta normal, la leve variación a la baja se debe a ajustes comerciales entre los mayoristas. Actualmente el abastecimiento es proveniente de las zonas productoras del norte y oriente del país; en el mercado también se comercializa producto de origen hondureños el cual complementa la oferta. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 11

12 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 26 jul al 01 Ago 19 al 25 Jul Aguacate Booth, grande, de primera Ciento Aguacate criollo, grande, de primera Ciento Aguacate Hass, mediano Ciento Aguacate Hass, mediano, de primera, importado Caja (35-40 unidades) Banano criollo, mediano, de primera Quintal Banano de exportación, mediano, de primera Caja ( unidades) Coco verde, mediano, de primera Ciento Durazno blanco, mediano, de primera Ciento Fresa mediana, de primera Caja (35-40 lb) Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Limón criollo, mediano, de primera Millar Limón Persa, mediano, de primera Millar Mandarina criolla, mediana, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Mandarina mexicana, mediana, de primera Caja (250 unidades) SO SO SO SO SO - - Mango pashte, mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento Manzana Ana, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal Manzana Estrella, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana Juárez, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana Red Delicious, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana Winter, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Melocotón mediano, de primera Ciento Melón Cantaloupe, mediano, de primera Ciento Mora mediana, de primera Caja (34-38 lb) Naranja Piña (Azucarona), mediana, de primera Ciento Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento Papaya criolla, mediana, de primera Ciento Papaya Tainung, mediana, de primera Caja (12-13 unidades) Piña mediana, de primera Ciento Pitahaya mediana, de primera Ciento Plátano grande, de primera Ciento Plátano mediano, de primera Ciento Rambután mediano, de primera Ciento Sandia redonda, mediana, de primera Ciento 1, , , , , , , Uva roja, importada, de primera Caja (22 lb) Zapote mediano, de primera Ciento Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). ND = No Disponible 12

13 Pecuarios Bovino en canal (Libra) Huevo blanco, mediano (Caja de 360 unidades) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Según mayoristas, el abastecimiento proveniente de las empresas nacionales de destazo tuvo un comportamiento normal durante la semana, lo cual brindo estabilidad a los diferentes cortes de carne en el mercado. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Baja en el precio, influenciada por el incremento en el ingreso de huevo mediano al mercado, este comportamiento obedece según los mayoristas, al incremento en la producción por parte de las granjas nacionales Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precio a la baja. Pollo entero, sin menudos, al consumidor (libra) % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Según mayoristas el mercado se mantiene abastecido de forma normal de parte de los productores nacionales, también se observa la comercialización de pollo importado, el cual brinda estabilidad a los precios Tendencia para la próxima semana: Oferta normal y precios estables. Porcino en canal (libra) % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Según mayorista el abastecimiento se mantiene normal por parte de los productores nacionales, lo cual justifica la estabilidad en los diferentes cortes de carne porcina. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal precio estable. 13

14 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 26 jul al 01 Ago 19 al 25 Jul Bovino en canal, de primera Libra Crema pura Litro Cuadril y Pierna de pollo, de primera Libra Huevo blanco, extra Caja (360 unidades) Huevo blanco, grande Caja (360 unidades) Huevo blanco, mediano Caja (360 unidades) Huevo blanco, pequeño Caja (360 unidades) SO SO SO SO SO - - Huevo rosado, grande Caja (360 unidades) Pechuga de pollo, con ala, de primera Libra Pechuga de pollo, de primera Libra Pollo entero, sin menudos, de primera Libra Pollo importado (piezas) Caja (40 lb) Porcino en canal Libra Queso fresco Libra Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). 14

15 Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) jul al 01 Ago 19 al 25 Jul Camarón blanco, grande, con cabeza, de primera Quintal 3, , , , , , , Camarón blanco, grande, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3, , , , , , , Camarón blanco, mediano, con cabeza, de primera Quintal 2, , , , , , , Camarón blanco, mediano, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3, , , , , , , Camarón blanco, pequeño, con cabeza, de primera Quintal 1, , , , , , , Camarón blanco, pequeño, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 1, , , , , , , Camarón grande, de primera (estanque) Quintal 3, , , , , , , Camarón mediano, de primera (estanque) Quintal 3, , , , , , , Camarón pequeño, de primera (estanque) Quintal 1, , , , , , , Corvina entera, revuelta, de primera Quintal 1, , , , , , , Filete de corvina, de primera Quintal 2, , , , , , , Filete de dorado, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Filete de róbalo, de primera Arroba 1, , , , , , , Filete de tiburón, de primera Quintal 1, , , , , , , Pargo entero, revuelto, de primera Quintal 2, , , , , , , Pargo grande, de primera Quintal 2, , , , , , , Pargo mediano, de primera Quintal 2, , , , , , , Pargo pequeño, de primera Quintal 1, , , , , , , Róbalo entero, revuelto Quintal 2, , , , , , , Róbalo grande, de primera Quintal 2, , , , , , , Róbalo mediano, de primera Quintal 2, , , , , , , Róbalo pequeño, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Tiburón entero, revuelto, de primera Quintal 1, , , , , , , Tilapia grande, de primera Quintal Tilapia mediana, de primera Quintal Tilapia pequeña, de primera Quintal Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). 15

16 Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados por el consumidor Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 26 jul al 01 Ago 19 al 25 Jul Azucena de primera Docena SO SO - - Clavel de varios colores, de primera Docena Crisantemo Pompon, de primera Manojo (18-20 unidades) SO SO - - Crisantemo Standard, de primera Docena Estaticia blanca, de primera Manojo (10-15 unidades) SO SO - - Estaticia morada, de primera Manojo (10-15 unidades) SO SO - - Gerberas diferentes colores, de primera Docena Girasol de primera Docena Gladiola de primera Docena Lirios con envoltorio, de primera 5 varitas Margarita de primera Manojo (18-20 unidades) Rosa (Con envoltorio), varios colores, de primera Docena Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). Abarrotes Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 26 jul al 01 Ago 19 al 25 Jul Aceite comestible Ideal Envase (175 ml). Caja (48 unidades) Aceite comestible Ideal Envase (800 ml). Caja (12 unidades) Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml). Caja (48 unidades) Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml). Caja (12 unidades) Avena mosh El Molino, empacada, bolsa de 400 gramos Fardo (25 unidades) Azúcar Estándar Caña Real 6 bolsas (2500 gramos) Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (15 kg). 30 bolsas de 500 gramos Azúcar estándar, blanca Saco (50 kg) Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. )... Continúa 16

17 Continúa Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 26 jul al 01 Ago 19 al 25 Jul Bienestarina vainilla Nutrica, bolsa de 450 gramos Fardo (25 unidades) Harina de maíz Maseca Saco (50 lb) Harina de maíz Tortimasa Saco (50 lb) Harina de trigo Sol, dura Quintal Harina de trigo Sol, suave Quintal Incaparina en polvo, bolsa de 450 gramos Fardo (50 Unidades) Incaparina liquida, caja de 200 ml Fardo (24 unidades) Maseca empacada de libra Fardo (25 unidades) Maseca empacada, 2 libras Fardo (10 unidades) Maseca empacada, de 5 libras Fardo (8 unidades) Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. ). 17

18 Precios internacionales Durante esta jornada del 26 de julio al 01 de agosto, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos con tendencia al alza. Los factores que más influyen en la operación de la oleaginosa, por un lado las divisas y por el otro el clima. Estados Unidos por su parte en estos momentos le preocupa los rendimientos de su cosecha, ya que el año pasado se registró una mala calificación del grano pero al final se tuvo un excelente rendimiento, no obstante este año las calificaciones con muy buenas pero existe la incertidumbre si su rendimiento, esto se derivó luego del tour privado que se realizó para saber el estatus de los cultivos, se espera que se cuente con evidencia y si esta es de menores rendimientos, por el momento el los futuros de maíz han tocado a su nivel más alto en un mes y medio. Todo esto es consecuencia de las condiciones climáticas en EUA, específicamente en la Zona de Medio Oeste, debido al clima cálido y seco. También se conoció que el Cinturón del Maíz tuvo sequía aproximadamente por un mes. Europa por su parte hay estimaciones de menor producción. Ante esa incertidumbre el mercado está sobre comprando y de acuerdo a los analistas no descartan una toma de utilidades. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas, como consecuencia de nuevas amenazas de barreras comerciales entre México y Estados Unidos. Según Investing, Jesús Seade, posible jefe negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dijo: si eso ocurre el gobierno de México podría responder de forma similar, e incluso el maíz estadounidense podría ser uno de los productos que serían sujetos de aranceles. Esto ante la amenaza constante del Gobierno estadounidense, que podría imponer aranceles a los productos mexicanos, como los automóviles o autopartes, como forma de presión en las negociaciones. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de junio 27 de junio 30 de julio 31 de julio 1 de agosto Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre sep dic mar may jul sep dic mar may jul Fuente: CME Group del 26 de junio al 01 de agosto del 2018 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa 18

19 Cuadro 1. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO PROMEDIO Amarillo Golfo de Lousiana Sur Central Centro Sur de Chicago, Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo Amarillo Yellow Amarillo, Texas Blanco No. 2 Kansas City Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis Amarillo no. 2 Kansas City Fuente: ASERCA del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos, con tendencia alcista. Los contratos estuvieron el primer y último día operando con los contratos a la baja, esto debido a toma de ganancias, además de esto el dólar se cotizó con fortaleza dejando en desventaja el mercado norteamericano. Fuentes del medio analizan que el gobierno del presidente Trump pudiera imponer aranceles adicionales a productos chinos, que como consecuencia generó bajas al poroto. Las importaciones de China con poroto norteamericano han declinado durante este año por la disputa de aranceles que mantienen ambos países. Por otro lado los contratos que operaron al alza fueron debido al sustento que obtuvieron de las exportaciones semanales que se contabilizaron por encima de lo que el mercado tenía estimado, esto a pesar del persistente conflicto arancelario que existe entre las grandes potencias de China y EUA. Algunos analistas consideran que China se ve obligada a comprar soya norteamericana, ya que necesita satisfacer sus necesidades. La rueda operó con bajas en los valores Fob del poroto estadounidense, generando que dicha materia sea más atractiva que la de Argentina o Brasil. En cuanto a las condiciones climáticas para algunas regiones del Medio Oeste de EUA se presentan cálidas y con esto se generan preocupaciones sobre la calidad del poroto y la posibilidad de un recorte de cosecha. Según la AFP internacional, el presiente Trump dijo: Tal vez una de las grandes victorias del informe, y por cierto es que es grande, es que el déficit comercial (...) ha bajado más de millones de dólares". 19

20 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de junio 27 de junio 30 de julio 31 de julio 1 de agosto Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre ago sep nov ene mar may jul ago sep nov Fuente: CME Group del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO PROMEDIO Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana Memphis Mercado de Memphis Kansas Mercado de Kansas Sur central de Illinois Illinois, Chicago Norte central de Illinois Illinois, Chicago Minneapolis Mercado de Minneapolis De exportación de Argentina P1 Argentina Del Golfo de Texas Mercado de Texas De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina Fuente: ASERCA del 26 de julio al 01 de agosto del

21 Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato septiembre-18 Fuente: Investing Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de junio 27 de junio 30 de julio 31 de julio 1 de agosto Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre sep nov ene mar may jul sep Fuente: CME Group del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 21

22 Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto, con tendencia alcista. Los contratos estuvieron a la baja los primeros dos días de la semana, esto debido a toma de ganancias, después de que los mismos alcanzaron precios máximos los días previos. Otro detonante fue la fortaleza con la que operó el dólar, restando competitividad al cereal norteamericano. La siembra del trigo se encuentra en la recta final y a la fecha se ha sembrado un porcentaje más adelantado si se le compra con el año previo. Mientras los contratos, que operaron con alzas se beneficiaron de las condiciones secas en regiones productoras a nivel mundial, lo que podría limitar los rendimientos y la producción. Los grandes exportadores de la Unión Europea, Australia y Rusia han mermado las estimaciones de cosecha después de exorbitantes suministros. Información del Consejo Internacional de Granos, estimó que la producción mundial del cereal mermaría a un mínimo de cinco años. Por el lado de Alemania los productores buscan una cantidad fuerte de dinero para ayuda de emergencia después de la sequía que ocasionó daño al cereal y otros cultivos. Ante la ola de calor que atraviesan los países de Europa, analistas consideran que la demanda del cereal se centralice hacia EUA. Según Infocampo, la corredora de granos Grimaldi Grassi concluyó: el trigo lideró ganancias y cerró sobre 200 U$S/tn, ante el escenario negativo de producción mundial. En particular, en el día de hoy, nuevos datos vinculados a la Unión Europea ratificaron las complicaciones productivas que padece el bloque. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de junio 27 de junio 30 de julio 31 de julio Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre 1 de agosto Último Valor Cierre sep dic mar may jul sep dic mar may Fuente: CME Group del 26 de julio al 01 agosto del 2018 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 22

23 Cuadro 2. Precios de contado de trigo Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO PROMEDIO Mineapolis 1DNS 15% Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota Durum de Invierno de USA Portland, Texas Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá Fuente: ASERCA del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto con tendencia a la baja. Uno de los factores fue como operaron las divisas, por un lado se presentó un dólar con fortaleza y por el otro la debilidad del real brasileño. Por su parte, la mayor cooperativa de café a nivel mundial, Cooxupé, indicó que Brasil ha cosechado el 65.12% de la superficie plantada. El Gobierno se pronunció al respecto, he indicó que la proyección de la cosecha actual es de 58 millones de sacos de 60kg, frente a los 45 millones de caso del año anterior, esto refleja que el ritmo ha sido acelerado comparándose a la del 2016, cuando ese país recolectó marcado record. Esto también fue respaldado por el grupo brasileño de la industria del café, Abic, indicaron que la cosecha no solo es grande, sino también de buena calidad. Mientras los contratos que concluyeron con ganancias, debido a datos de especuladores que cubrieron posiciones cortas. Otro factor fue el contagio de la variedad robusta, pues funcionarios de la Asociación de Exportadores e Industrias del Café de Indonesia (AEKI) estimaron que la cosecha de robusta este año caería en un 40 % debido a un clima impredecible. Aunado a esto la Oficina General de Estadísticas de Vietnam indicó que las exportaciones cayeron un 16.7% desde junio a 130,000 toneladas. Según Inforural, la mayor Cooperativa de café a nivel mundial, Cooxupé, de Brasil, dijo: que la región de South Minas, que representa el mayor volumen en Brasil, estaba adelantada en su trabajo de campo, ya que reportó la cosecha en 71.6%. 23

24 Gráfico1 Comportamiento contrato septiembre-18 Fuente: Investing Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fecha 26 de junio 27 de junio 30 de julio 31 de julio 1 de agosto Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre sep dic mar may jul sep dic mar may jul Fuente: ASERCA del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 24

25 Cuadro 2. Precios de contado de café Diversos mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO PROMEDIO Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York Robusta Estándar de Uganda Nueva York Nueva York Arabica Índice Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York Santos No. 4, de Brasil Nueva York Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York Superior UGQ de Colombia Nueva York Epoca de Colombia Nueva York Arabigo de El Salvador Nueva York Arabigo de México Laredo, México Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York Brasil Arabiga Índice Colombiano Arabiga Índice Costa Rica HB NWE Costa Rica SHB NWE Santos Riado Santos, Brasil Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York Fuente: ASERCA del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Azúcar El comportamiento de los precios futuros del azúcar 11 de Nueva York durante la semana fue totalmente a la baja. Uno de los factores fue la fluctuación de las divisas. Por un lado un real brasileño débil lo que fomenta las ventas de agricultores y por el otro un dólar al alza. Así mismo, se pudo observar un nivel de resistencia técnica a un mínimo de tres meses. Por su parte los datos de producción también sobrecargaron al azúcar, ya que de acuerdo a un operador la caña de azúcar tiene mayor contenido del edulcorante. Las señales técnicas aceleraron las pérdidas ya que se vieron provocadas por abundancia del suministro. Tailandia e India cuentan con abundantes producciones de azúcar, lo que esto ha contrarrestado las expectativas de menor producción en Brasil. Por su parte la consultora australiana Green Pool, prevé una contracción en el consumo respecto a la producción lo que provocaría superávit global para la temporada , esta contracción se debe a que menos personas consumen el edulcorante por el temor enfrentar graves problemas de salud. Se proyecta que la producción mundial probablemente llegue a millones de toneladas al cierre del ciclo. Según Portal Caña, los expertos consideran que: la respuesta de producción de este año ha sido ayudada por un muy buen monzón asiático, cuyos resultados apenas comienzan a verse. De hecho, Tailandia e India rompieron los pronósticos para sus zafras. 25

26 Gráfico1 Comportamiento contrato septiembre -18 Fuente: Investing Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fecha 26 de junio 27 de junio 30 de julio 31 de julio 1 de agosto Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre oct mar may jul oct mar may jul oct mar Fuente: ASERCA del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 26

27 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fecha 26 de junio 27 de junio 30 de julio 31 de julio 1 de agosto Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre sep nov ene mar may jul Fuente: ASERCA del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de junio 27 de junio 30 de julio 31 de julio 1 de agosto Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre sep-18 2, , , , , , , , , , dic-18 2, , , , , , , , , , mar-19 2, , , , , , , , , , may-19 2, , , , , , , , , , jul-19 2, , , , , , , , , , sep-19 2, , , , , , , , , , dic-19 2, , , , , , , , , , mar-20 2, , , , , , , , , , may Fuente: ASERCA del 26 de julio al 01 de agosto del 2018 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 27

28 Precio internacional del cacao Gráfico 1 Comportamiento contrato cacao septiembre -18 Fuente: Investing Metodología Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios de productos agropecuarios, y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Planeamiento, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. 28

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/preciosagropecuarios/ http://precios.maga.gob.gt/

Más detalles

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/ http://precios.maga.gob.gt/

Más detalles

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES ENERO 2017 BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/ http://web.maga.gob.gt/diplan/preciosagropecuarios/

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/ http://web.maga.gob.gt/diplan/preciosagropecuarios/

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-6 zona 9, Tel. 2334-148 http://web.maga.gob.gt/diplan/preciosagropecuarios/ http://precios.maga.gob.gt/

Más detalles

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Planeamiento Contenido Página Capitulo I. Granos básicos y otros I.I Resumen y perspectivas, junio.... 1 Cuadro 1.2 GRANOS BÁSICOS: Precios promedio

Más detalles

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel.

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel. AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 http://web.maga.gob.gt/diplan/ http://precios.maga.gob.gt/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Planeamiento Contenido Página Capitulo I. Granos básicos y otros I.I Resumen y perspectivas, febrero.... 1 Cuadro 1.1 GRANOS

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 03 al 09 de mayo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 12 al 18 de Enero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 24 al 30 De Mayo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 22 al 28 De Noviembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Chile Pimiento, mediano,

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 19 al 25 de Enero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 13 al 19 De Septiembre 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 9 al 15 de febrero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 06 al 12 De Diciembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Cebolla seca, blanca, mediana,

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 21 al 27 De Junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 14 al 20 de julio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 02 al 08 de diciembre 1 Contenido Presentación...3 Resumen de precios nacionales...4 Granos básicos...6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 12 al 18 De Julio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 04 al 10 Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 26 abril al 02 de Mayo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 14 al 20 De Junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 19 al 25 De Julio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 05 al 11 De Julio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 30 de Marzo al 05 De Abril 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 08 al 14 de Diciembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Tomate de cocina, mediano,

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 11 al 17 Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 26 de enero al 1 de febrero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los

Más detalles

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 www.maga.gob.gt http://web.maga.gob.gt/diplan/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 31 de Mayo Al 06 de Junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 07 al 13 De Junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 05 de 11 de Enero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 16 al 22 De Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 www.maga.gob.gt http://web.maga.gob.gt/diplan/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 20 al 26 De Septiembre 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 30 de Agosto al 05 De Septiembre 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 16 al 22 de febrero 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 02 al 08 De junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 07 al 13 de julio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 13 al 19 De Abril 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 21 al 27 de ABRIL 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 16 al 22 De marzo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 09 al 15 De Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 25 al 31 Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 08 al 14 De Noviembre 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 23 de febrero al 01 de marzo 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los

Más detalles

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 www.maga.gob.gt http://web.maga.gob.gt/diplan/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 09 al 15 De junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 30 de septiembre al 06 de octubre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1.

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 17 de 23 De Noviembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Frijol rojo, de primera

Más detalles

3a. Ave zona 9, Tel y 28,

3a. Ave zona 9, Tel y 28, 16 11 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Tomate de cocina, mediano, de primera, Caja (45-50 lb) ) Aguacate criollo, grande, de primera (ciento) Limón criollo,

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 23 al 29 De junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 20 de 26 De Octubre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal)

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 29 de Noviembre al 05 De Diciembre 1 Producto Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 01 al 07 de abril 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 03 al 09 De febrero 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 14 al 20 de Octubre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 03 al 09 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 28 de julio al 03 de agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 26 de agosto al 01 de Septiembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1.

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 27 de mayo al 02 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 13 de 19 De Octubre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Tomate de cocina, mediano,

Más detalles

Créditos de la publicación

Créditos de la publicación Guatemala, 2012 II Créditos de la publicación Erwin Ardón Paredes Dirección María Fernanda Rivera Dávila Supervisión general Hiram Arenko Pineda Reyes Elaboración y diseño Recopilación de información:

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 11 al 17 se Octubre 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 19 al 25 Agosto 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Créditos de la publicación

Créditos de la publicación GUATEMALA, 2013 I Créditos de la publicación Erwin Ardón Paredes Dirección Supervisión general: Nery Leonel Pérez García Elaboración y diseño: Hiram Arenko Pineda Reyes Revisión técnica: Carlos Rodríguez

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 29 julio al 04 de agosto 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 27 de Octubre de 02 De Noviembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Cebolla seca,

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 22 al 28 de julio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 16 al 22 De junio 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 09 al 15 de diciembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 18 al 24 Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 05 al 11 Agosto 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 12 al 18 Agosto 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 22 al 28 Septiembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Naranja Valencia, mediana,

Más detalles

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Dirección de Planeamiento 5ta. Ave. 8-06 zona 9, Tel. 2334-1048 www.maga.gob.gt http://web.maga.gob.gt/diplan/ diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 26 mayo al 01 De junio 1 Contenido Presentación...3 Resumen de precios nacionales...4 Granos básicos...6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 03 al 09 Marzo 1 Contenido Presentación...3 Resumen de precios nacionales...4 Granos básicos...6 Cuadro 1. Precio promedio semanal...6

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 10 al 16 Marzo 1 Contenido Presentación...3 Resumen de precios nacionales...4 Granos básicos...6 Cuadro 1. Precio promedio semanal...6

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 27 de enero al 02 de febrero 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 24 al 30 De Noviembre 1 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Frijol rojo, de primera

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 07 al 13 de Octubre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 13 al 19 de junio www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 25 noviembre al 01 de diciembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1.

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 15 al 21 de julio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 10 al 16 de julio www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 02 al 08 de octubre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 17 al 23 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 20 al 26 de mayo 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 31 de marzo al 06 de abril 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio

Más detalles

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES Planeamiento Contenido Página Capitulo I. Granos básicos y otros I.I Resumen y perspectivas, noviembre.. 1 Cuadro 1.1 GRANOS

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 01 al 07 Septiembre 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 16 al 22 de Septiembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 02 al 08 De Agosto 1 Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 28 de Octubre al 03 de Noviembre 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1.

Más detalles

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011.

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011. PRESENTACIÓN El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación MAGA-, consciente de la importancia de establecer las bases que permitan el desarrollo de diferentes actividades dentro del sector en

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 11 al 17 de diciembre www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 13 al 19 de Enero 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 14 al 20 de noviembre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles