Comportamiento de precios

Documentos relacionados
BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel.

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Créditos de la publicación

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

Créditos de la publicación

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011.

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Administración

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

CRÉDITOS. Dirección de Planeamiento -DIPLAN- Director. Ing.Agr. Julio Alfredo Trejo Rodríguez. Departamento de Planificación y Programación

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Mario Méndez Montenegro. Viceministro de Desarrollo Económico Rural:

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 17 de 23 De Noviembre 1

Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45-50 lb) Chile Pimiento, mediano, de primera caja (100-150 unidades) Piña mediana, de primera (ciento) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Sandía redonda, mediana, de primera, (Ciento) Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al mayorista. (Semana del 17 al 23 de noviembre del 2017) Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferenc ia (Q) semana actual anterior Situación de la oferta 110.00 110.00 110.00 110.00 0.00 Normal 385.00 416.00 416.00 391.20-24.80 Creciente 425.00 450.00 450.00 430.00-20.00 Creciente 90.00 132.50 96.00 112.00 16.00 Decreciente 60.00 110.00 60.00 82.00 22.00 Decreciente 400.00 400.00 360.00 400.00 40.00 Decreciente 300.00 300.00 315.00 300.00-15.00 Creciente 1,000.00 1,200.00 1,160.00 1,080.00-80.00 Creciente *Aunque no presentan variación significativa, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca ALZA BAJA ESTABLE Causas que influyeron en la variación del precio Según mayoristas, el abastecimiento continúa normal porque las zonas productoras de la región norte (departamentos de Petén, Alta Verapaz y Quiché) y de la región sur, se encuentran en una fase alta de cosecha, y todavía está ingresando grano de origen mexicano. Como se ha mencionado en los informes anteriores, el precio de este grano sigue estando en los niveles más bajos registrados en los últimos 5 años Aumento de oferta por el ingreso de grano nuevo de la cosecha de la región oriental, la cual se atrasó en las áreas productoras de los departamentos de Chiquimula, Jutiapa y Jalapa. Los mayoristas y transportistas consultados hacen referencia a bajos rendimientos en esta cosecha por la irregularidad del régimen de lluvias (intensas lluvias). Aumento de oferta porque está fluyendo la segunda cosecha de las zonas productoras del oriente del país, y también de grano almacenado. Según mayoristas, la disminución de oferta se deriva al aumento de demanda externa, especialmente de El Salvador. Las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa y Baja Verapaz se encuentran cosechando normalmente. Además, algunos pequeños productores de áreas frías de los departamentos de Jalapa, Chimaltenango y Guatemala, continúan abasteciendo el mercado de producto (a un mayor precio). Disminución de oferta por aumento de demanda interna y externa, y porque las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Chimaltenango se encuentran en una fase baja de cosecha. Disminución de oferta. Según mayoristas, el abastecimiento es proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Guatemala y Santa Rosa (los principales proveedores), que se encuentran en una fase baja de cosecha. Aumento de oferta proveniente de las zonas productoras de la costa sur y oriente del país. Además se comercializan otras variedades como el limón persa y mandarina limón que contribuyen a cubrir la demanda. Según mayoristas, está ingresando producto proveniente de las áreas productoras del departamento de Jutiapa, que está iniciando un nuevo periodo de cosecha. En los próximo días se espera ingrese producto de la costa sur y de otras zonas productoras de oriente, que vendrán a influir en la baja del precio. 1

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto con una leve tendencia alcista. - La baja: Debido a los abundantes inventarios de maíz a nivel mundial y especialmente en los Estados Unidos. - El alza: Debido a toma de posiciones de los inversionistas, exportaciones dentro de lo esperado por el mercado, aumento de la demanda de maíz para la producción de etanol y lluvias en zonas productoras. SOYA: Durante la semana el comportamiento mixto con tendencia alcista. - La baja: Debido al avance rápido que están teniendo los trabajos de siembra en las regiones de Brasil. - El alza: Debido al contagio en el aumento de la harina de soja, además de preocupaciones por el fenómeno climático La Niña en Sudamérica, se suma el rebote en las compras técnicas y ajuste de posiciones. Los productores estadounidenses podrían estar limitando las ventas. Según la página ruralnet.com.ar Las chances del desarrollo del fenómeno de La Niña en América del Sur se acrecentaron en las últimas semanas generando una mayor incertidumbre sobre los rendimientos que podría arrojar la soja en Brasil y Argentina, consecuentemente llevando a los fondos a reducir sus posiciones vendidas según fuentes de la plaza de Chicago. TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue alcista. - La baja: Debido a la fuerte competencia que ofrece el mercado Ruso a nivel global. - El alza: Debido al valor débil del dólar, además de las noticias de mermas en la calidad de los cultivos de EUA. Preocupación por contaminación radiactiva en los montes Urales ubicados en Rusia. Así mismo se prevé que EUA podría ser afectado por condiciones climáticas secas y posiciones ajustadas previas al Día de Acción de Gracias. Según ruralnet.com.ar El trigo también contó con el apoyo del reporte de condiciones de los cultivos semanales del USDA del día de ayer. El organismo calificó al 52 por ciento de los lotes de trigo de invierno en buenas a excelentes condiciones, por debajo del 54 por ciento de la semana anterior. El mercado no esperaba en general un cambio en este guarismo. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue mixto. - La baja: debido a ventas de fondos, aumento en las posiciones cortas, la recolección de la cosecha de Vietnam que alcanzará niveles record y que Guatemala espera que las exportaciones suban un 4.8%. - El alza: debido a la fortaleza del real brasileño frente al dólar, y que la cosecha de la campaña 2017/18 fue menor a la anterior. Según Investing, el analista de café de Safras, Gil Barabach, dijo: "Los granos de café son más pequeños. Las áreas del sur y de Cerrado en Minas Gerais y el área de Mogiana en Sao Paulo fueron las más impactadas". Refiriéndose a la cosecha en Brasil. AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento alcista. - La baja: debido a superávit en el mercado global por el incremento de los países: Tailandia, China, la Unión Europea y la India. - El alza: debido a la fortaleza del real brasileño frente al dólar, compras de fondo, coberturas de posiciones cortas, aunado al incremento de la gasolina en Brasil, lo que anima a destinar la caña para el etanol. Según Portal Caña, La Asociación de Azúcar de India dio a conocer que la producción del endulzante en el país puede totalizar 25,88 millones de TM en la cosecha que comenzó el 1 de octubre. Este sería el primer aumento en tres años y el más alto desde la campaña 2014/15, cuando la India fabricó 28,30 millones de TM. 2

Contenido Precios Nacionales... 2 Granos básicos... 2 Vegetales... 4 Frutas... 7 Pecuarios... 10 Hidrobiológicos... 12 Flores... 13 Abarrotes... 13 Precios internacionales... 15 Maíz... 15 Soya... 16 Arroz... 18 Trigo... 19 Café... 20 Azúcar... 22 Cacao... 24 Precios pagados de las principales hortalizas y frutas de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras... 26 Precios pagados de las principales ornamentales de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras... 34 Metodología... 35 1

Precios Nacionales Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) Precio promedio (Quetzales) Variación 110.00 110.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Según mayoristas, el abastecimiento es normal porque las zonas productoras de la región norte (departamentos de Petén, Alta Verapaz y Quiché) y de la región sur, se encuentran en una fase alta de cosecha, y todavía está ingresando grano de origen mexicano. Como se ha mencionado en los informes anteriores, el precio de este grano sigue estando en los niveles más bajos registrados en los últimos 5 años Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe el abastecimiento normal y precio estable. 416.00 391.20-24.80-5.96% Precio en relación con la semana anterior: A la baja. Situación de la oferta: Creciente. Causas: Aumento de oferta por el ingreso de grano nuevo de la cosecha de la región oriental, la cual se atrasó en las áreas productoras de los departamentos de Chiquimula, Jutiapa y Jalapa. Los mayoristas y transportistas consultados hacen referencia a bajos rendimientos en esta cosecha por la irregularidad del régimen de lluvias (intensas lluvias). Tendencia para la próxima semana: Se espera un mayor abastecimiento y posible baja de los precios. 450.00 430.00-20.00-4.44% Precio en relación con la semana anterior: A la baja. Situación de la oferta: Creciente. Causas: Aumento de oferta porque está fluyendo la segunda cosecha de las zonas productoras del oriente del país, y también de grano almacenado. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja. 300.00 300.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal debido a que existen suficientes volúmenes almacenados de granza nacional e importada en los beneficios. Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe el abastecimiento normal y precio estable. 2

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Sorgo (quintal) 185.00 185.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Escasa. Causas: La oferta continúa escasa debido a que las reservas almacenadas en la región oriental han disminuido. Como se ha mencionado en informes anteriores, el precio actual es alto y atípico. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y baja en el precio, debido a que está próxima la nueva cosecha en la región oriental. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) 17 20 21 22 23 Promedio semanal (quetzales) 17 al 23 nov 10 al 16 nov Arroz oro, de primera Quintal 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 Arroz oro, de segunda Quintal 285.00 285.00 285.00 285.00 285.00 285.00 285.00 Frijol blanco, de primera Quintal 650.00 650.00 650.00 650.00 650.00 650.00 650.00 Frijol blanco, de segunda Quintal SO SO SO SO SO - - Frijol negro, de primera Quintal 416.00 385.00 385.00 385.00 385.00 391.20 416.00 Frijol negro, de primera, origen mexicano Quintal 405.00 SO SO SO SO 405.00 405.00 Frijol negro, de segunda, origen mexicano Quintal 390.00 365.00 365.00 365.00 365.00 370.00 390.00 Frijol rojo, de primera Quintal 450.00 425.00 425.00 425.00 425.00 430.00 450.00 Frijol rojo, de segunda Quintal 425.00 400.00 400.00 400.00 400.00 405.00 425.00 Maíz amarillo, de primera Quintal 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Maíz amarillo, de segunda Quintal SO SO SO SO SO - - Maíz blanco, de primera Quintal 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 Maíz blanco, de primera, origen mexicano Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Maíz blanco, de segunda Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Sorgo blanco, de primera Quintal 185.00 185.00 185.00 185.00 185.00 185.00 185.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta.. (La calidad monitoreada). 3

Vegetales Tomate de cocina, mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Chile pimiento, mediano, de primera (caja de 100 a 150 unidades) Cebolla seca, blanca, mediana, importada (Quintal) Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 96.00 112.00 16.00 16.67% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según mayoristas, la disminución de oferta se deriva del aumento de demanda externa, especialmente de El Salvador. Las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa y Baja Verapaz se encuentran cosechando normalmente. Además, algunos pequeños productores de áreas frías de los departamentos de Jalapa, Chimaltenango y Guatemala, continúan abasteciendo el mercado de producto (a un mayor precio). Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe la disminución de oferta y precios al alza. 60.00 82.00 22.00 36.67% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda interna y externa, y porque las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Chimaltenango se encuentran en una fase baja de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precios al alza. 432.00 440.00 8.00 1.85% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según mayoristas, disminuyó el abastecimiento de producto de origen americano y mexicano derivado a que todavía existen efectos de las recientes lluvias. El precio actual continúa siendo de los más altos registrados en los últimos 5 años. Además, en el mercado se cotiza cebolla seca nacional de segunda a un precio de Q.340.00 quintal y cebolla de segunda de origen mexicano a Q.360.00 quintal; y se está comercializando cebolla seca morada de primera de origen holandés a Q.400.00 quintal; contribuyendo todas a cubrir la demanda. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja. 232.00 236.00 4.00 1.72% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según mayoristas, el abastecimiento de papa Loman proveniente de los departamentos de San Marcos, Sololá y Guatemala (Palencia) ha disminuido; sin embargo, varias áreas productoras del departamento de Quetzaltenango, están respaldando la oferta con las variedades Soloma y Díaz (similares a la Loman) a menor precio, incidiendo a que el precio de la papa Loman no suba en mayores proporciones. También las áreas productoras del departamento de Huehuetenango están abasteciendo el mercado con papa de la variedad ICTA (larga) que se cotiza a menor precio. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precios al alza. 4

Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Güisquil mediano (ciento) Precio promedio (Quetzales) Variación 50.00 58.00 8.00 16.00% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de Alta Verapaz (municipio de Cobán) y Guatemala (municipio de Palencia) se encuentran incrementando la cosecha. Además se cotiza güisquil tierno a un precio mayor. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja Repollo blanco, mediano, de primera (red de 12-15 unidades) 25.00 25.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Quetzaltenango y Sololá. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja. Coliflor mediana, de primera (caja de 12-15 unidades) 35.00 35.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos Chimaltenango, Sacatepéquez, Quetzaltenango y Sololá, que se encuentran en una fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios estables bajos. Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5-6 docenas) 35.00 35.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Quetzaltenango y Sololá, que se encuentran en una fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios estables bajos Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 5

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) 17 20 21 22 23 Promedio semanal (quetzales) 17 al 23 nov 10 al 16 nov Ajo blanco, mediano, de primera Mazo (20 trenzas) 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 Apio mediano, de primera Docena 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 Arveja china, revuelta, de primera Costal (40 lb) 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 Arveja dulce, con vaina, de primera Costal (40 lb) SO SO SO SO SO - - Brócoli mediano, de primera Bolsa (2 docenas) 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 Cebolla con tallo, blanca, mediana, de primera Manojo (50 unidades) 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera Quintal 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera, importada Quintal 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Cebolla seca, blanca, mediana, de primera, importada Quintal 440.00 460.00 460.00 420.00 420.00 440.00 432.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda Quintal 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda, importada Quintal 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 356.00 Cebolla seca, morada, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Cebolla seca, morada, mediana, de primera, importada Quintal 450.00 420.00 420.00 400.00 400.00 418.00 450.00 Chile Jalapeño, grande, de primera Costal (35-40 lb) 180.00 200.00 200.00 200.00 200.00 196.00 180.00 Chile Jalapeño, mediano, de primera Costal (35-40 lb) 140.00 162.50 162.50 162.50 162.50 158.00 136.00 Chile Pimiento, grande, de primera Caja (70-80 unidades) 80.00 100.00 100.00 130.00 130.00 108.00 80.00 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja (100-150 unidades) 60.00 65.00 65.00 110.00 110.00 82.00 60.00 Cilantro de primera Red (100 manojos) 380.00 380.00 380.00 380.00 380.00 380.00 380.00 Coliflor mediana, de primera Bolsa (12 unidades) 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 Ejote Chino Costal (40 lb) 100.00 120.00 120.00 120.00 120.00 116.00 96.00 Ejote criollo, de primera Costal (40 lb) 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 120.50 Ejote francés, de primera Costal (40 lb) 120.00 130.00 130.00 130.00 130.00 128.00 112.50 Güicoy sazón, mediano, de primera Red 15 a 18 unidades 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Güisquil mediano, de primera Ciento 50.00 60.00 60.00 60.00 60.00 58.00 50.00 Hierba buena, de primera Red (100 manojos) 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja (24-26 unidades) 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 Loroco de primera Quintal 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 Papa larga, lavada, grande, de primera Quintal 140.00 160.00 160.00 160.00 160.00 156.00 140.00 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 220.00 240.00 240.00 240.00 240.00 236.00 232.00 Papa Loman, lavada, mediana, de primera Quintal 177.50 177.50 177.50 177.50 177.50 177.50 191.00 Papa Loman, lavada, pequeña, de primera Quintal 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 122.00 Papa redonda, lavada, grande, de primera Quintal 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 Papa redonda, sin lavar, grande, de primera Quintal 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 Pepino mediano, de primera Costal (60-70 unidades) 40.00 50.00 50.00 50.00 50.00 48.00 40.00 Rábano mediano, de primera Caja (200-250 unidades) 32.50 32.50 32.50 32.50 32.50 32.50 32.50 Remolacha, mediana, de primera Red (4-5 docenas) 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 Repollo blanco, mediano Red (12-15 unidades) 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Tomate de cocina, grande, de primera Caja (45-50 lb) 120.00 120.00 145.00 142.50 142.50 134.00 124.00 Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45-50 lb) 90.00 92.50 132.50 122.50 122.50 112.00 96.00 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja (140-170 unidades) 120.00 120.00 110.00 110.00 110.00 114.00 120.00 Yuca entera, mediana, de primera Red (75-80 unidades) 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 94.00 Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5-6 docenas) 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 Zanahoria mediana, de primera, sin hojas Bolsa (7-10 docenas) 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). 6

Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 204.00 200.00-4.00-1.96% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta proveniente de las áreas productoras del departamento de Sololá, el mayor abastecedor. También se comercializan otras variedades que contribuyen a cubrir la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y baja de precio. Banano maduro, criollo, mediano (quintal) 100.00 100.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Santa Rosa, Chiquimula y Escuintla, los principales abastecedores. También se comercializa producto de origen hondureño, que contribuye a cubrir la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable Limón criollo, mediano, de primera (millar) 315.00 300.00-15.00-4.76% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta proveniente de las zonas productoras de la costa sur y oriente del país. Además se comercializan otras variedades como el limón persa y mandarina limón que contribuyen a cubrir la demanda. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza. Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) 65.00 65.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las zonas productoras del territorio hondureño. Además, se comercializan otras variedades de cítricos nacionales como la mandarina, lima, naranja Rabinal y toronja; y mandarina de origen mexicano y naranja piñita de origen hondureño que cubren la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera menor oferta y precio al alza. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 7

continuación Papaya Tainung, mediana de primera (caja de 40 lb = 12-13 unidades) Cuadro1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 70.00 62.00-8.00-11.43% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta. Según mayoristas, el abastecimiento es proveniente de las zonas productoras del norte del país (departamento de Petén) que incrementaron la recolección, así como de la costa sur y oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. Piña mediana, de primera (ciento) Plátano, mediano, de primera (ciento) 360.00 400.00 40.00 11.11% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta. Según mayoristas, el abastecimiento es proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Guatemala y Santa Rosa (los principales proveedores), que se encuentran en una fase baja de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera menos oferta y precio al alza. 88.00 90.00 2.00 2.27% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta. Según mayoristas, el abastecimiento es proveniente de las zonas productoras de la costa sur, sur occidente y norte del país, que se encuentran en una fase baja de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera menos oferta y precio al alza. Sandía redonda, mediana (ciento) 1160.00 1080.00-80.00-6.90% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según mayoristas, está ingresando producto proveniente de las áreas productoras del departamento de Jutiapa, que está iniciando un nuevo periodo de cosecha. En los próximo días se espera ingrese producto de la costa sur y de otras zonas productoras de oriente, que vendrán a influir en la baja del precio. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 8

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) 17 20 21 22 23 Promedio semanal (quetzales) 17 al 23 nov 10 al 16 nov Aguacate Booth, grande, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Aguacate criollo, grande, de primera Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 204.00 Aguacate Hass, mediano, de primera Ciento 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 Aguacate Hass, mediano, de primera, importado Caja (35-40 unidades) 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 Banano criollo, mediano, de primera Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Banano de exportación, mediano, de primera Caja (100-105 unidades) 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Coco verde, mediano, de primera Ciento 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 Durazno blanco, mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja (35-40 lb) 115.00 115.00 115.00 115.00 115.00 115.00 120.00 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento 32.50 32.50 50.00 50.00 50.00 43.00 35.00 Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento 22.50 22.50 35.00 35.00 35.00 30.00 25.00 Limón criollo, mediano, de primera Millar 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 315.00 Limón Persa, mediano, de primera Millar 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 Mandarina criolla, mediana, de primera Ciento 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 35.00 Mandarina mexicana, mediana, de primera Caja (250 unidades) 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 121.00 Mango pashte, mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Manzana Ana, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana Estrella, mediana, de primera Quintal 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 208.00 Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana Juárez, mediana, de primera Quintal SO 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 - Manzana Red Delicious, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Manzana Winter, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Melocotón mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Melón Cantaloupe, mediano, de primera Ciento 400.00 400.00 500.00 500.00 500.00 460.00 480.00 Mora mediana, de primera Caja (34-38 lb) 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 Naranja Piña (Azucarona), mediana, de primera Ciento 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 Papaya criolla, mediana, de primera Ciento 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 Papaya Tainung, mediana, de primera Caja (12-13 unidades) 70.00 60.00 60.00 60.00 60.00 62.00 70.00 Piña mediana, de primera Ciento 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 360.00 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO SO SO - - Plátano grande, de primera Ciento 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Plátano mediano, de primera Ciento 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 88.00 Rambután mediano, de primera Ciento 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 Sandia redonda, mediana, de primera Ciento 1,200.00 90.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,080.00 1,160.00 Uva roja, importada, de primera Caja (22 lb) 228.00 228.00 228.00 228.00 228.00 228.00 228.00 Zapote mediano, de primera Ciento 175.00 200.00 200.00 200.00 200.00 195.00 175.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). 9

Pecuarios Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (Libra) Huevo blanco, mediano (Caja de 360 unidades) Precio promedio (Quetzales) Variación 15.25 15.25 0.00% 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal de carne de primera calidad. Según mayoristas, la producción de animales vivos y para destace a nivel nacional, se mantiene dentro de parámetros normales, razón por la cual la estabilidad del precio se viene evidenciando desde un mes aproximadamente, el precio por libra se mantiene igual a la semana anterior. Cabe mencionar que los precios de cortes de carne se mantienen dentro del rango de Q.24.00 a Q.37.00 por libra. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal, y precio estable. 276.00 280.00 4.00 1.45% Precio en relación con la semana anterior: Al alza. Situación de la oferta: Decreciente. Causas: Según los mayoristas, la baja en el abastecimiento se debe a que en ésta época (de bajas temperaturas) disminuye la producción nacional de huevos. Tendencia para la próxima semana: Se espera que el abastecimiento se normalice, y el precio se estabilice. Pollo entero, sin menudos, al consumidor (libra) 11.00 11.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: El mercado continúa siendo abastecido normalmente por las empresas productoras nacionales. Además, existe un continuo flujo de pollo importado que influye en mantener los precios estables. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precios estables. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 10

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Porcino en canal (libra) 13.50 13.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Continúa el abastecimiento normal de empresas procesadoras, que han incursionando en el mercado La Terminal. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal, y precio estable. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) 17 20 21 22 23 Promedio semanal (quetzales) 17 al 23 nov 10 al 16 nov Bovino en canal, de primera Libra 15.25 15.25 15.25 15.25 15.25 15.25 15.25 Crema pura Litro 28.00 28.00 28.00 28.00 28.00 28.00 28.00 Cuadril y Pierna de pollo, de primera Libra 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 Huevo blanco, extra Caja (360 unidades) 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 316.00 Huevo blanco, grande Caja (360 unidades) 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 306.00 Huevo blanco, mediano Caja (360 unidades) 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 276.00 Huevo blanco, pequeño Caja (360 unidades) 260.00 260.00 260.00 260.00 260.00 260.00 256.00 Huevo rosado, grande Caja (360 unidades) SO SO SO SO SO - - Pechuga de pollo, con ala, de primera Libra 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 Pechuga de pollo, de primera Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 Pollo entero, sin menudos, de primera Libra 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 Pollo importado (piezas) Caja (40 lb) 205.00 205.00 205.00 205.00 205.00 205.00 205.00 Porcino en canal Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). 11

Hidrobiológicos Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Medida Precios diarios (quetzales) 17 20 21 22 23 Promedio semanal (quetzales) 17 al 23 10 al 16 nov nov Camarón blanco, grande, con cabeza, de primera Quintal 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,500.00 3,420.00 3,400.00 Camarón blanco, grande, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 Camarón blanco, mediano, con cabeza, de primera Quintal 2,600.00 2,600.00 2,600.00 2,600.00 3,000.00 2,680.00 2,600.00 Camarón blanco, mediano, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,600.00 3,520.00 3,500.00 Camarón blanco, pequeño, con cabeza, de primera Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,700.00 1,620.00 1,600.00 Camarón blanco, pequeño, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Camarón grande, de primera (estanque) Quintal 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 Camarón mediano, de primera (estanque) Quintal 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,000.00 3,160.00 3,200.00 Camarón pequeño, de primera (estanque) Quintal 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 Corvina entera, revuelta, de primera Quintal 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 Filete de corvina, de primera Quintal 2,900.00 2,900.00 2,900.00 2,900.00 2,600.00 2,840.00 2,900.00 Filete de dorado, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Filete de róbalo, de primera Arroba 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Filete de tiburón, de primera Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo entero, revuelto, de primera Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Pargo grande, de primera Quintal 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,500.00 2,340.00 2,300.00 Pargo mediano, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Pargo pequeño, de primera Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,800.00 1,640.00 1,600.00 Róbalo entero, revuelto Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Róbalo grande, de primera Quintal 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,700.00 2,540.00 2,500.00 Róbalo mediano, de primera Quintal 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 Róbalo pequeño, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Tiburón entero, revuelto, de primera Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,500.00 1,340.00 1,300.00 Tilapia grande, de primera Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,200.00 1,120.00 1,100.00 Tilapia mediana, de primera Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,100.00 1,020.00 1,000.00 Tilapia pequeña, de primera Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 1,000.00 920.00 900.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). 12

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados por el consumidor Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 21 23 17 al 23 nov 10 al 16 nov Azucena de primera Docena SO SO - - Clavel de varios colores, de primera Docena 10.00 10.00 10.00 12.50 Crisantemo Pompón, de primera Manojo (18-20 unidades) SO SO - - Crisantemo Standard, de primera Docena 20.00 20.00 20.00 25.00 Estaticia blanca, de primera Manojo (10-15 unidades) SO SO - - Estaticia morada, de primera Manojo (10-15 unidades) 5.00 5.00 5.00 - Gerberas diferentes colores, de primera Docena 20.00 20.00 20.00 20.00 Girasol de primera Docena 30.00 30.00 30.00 30.00 Gladiola de primera Docena 20.00 20.00 20.00 20.00 Lirios con envoltorio, de primera 5 varitas 45.00 60.00 52.50 45.00 Margarita de primera Manojo (18-20 unidades) 10.00 10.00 10.00 10.00 Rosa (Con envoltorio), varios colores, de primera Docena 17.50 17.50 17.50 20.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). Abarrotes Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 21 23 17 al 23 nov 10 al 16 nov Aceite comestible Ideal Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 130.00 130.00 130.00 130.00 Aceite comestible Ideal Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 122.00 122.00 122.00 122.00 Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 113.76 113.76 113.76 113.76 Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 111.84 111.84 111.84 111.84 Avena mosh El Molino, empacada, bolsa de 400 gramos Fardo (25 unidades) 129.75 129.75 129.75 129.75 Azúcar Estándar Caña Real 6 bolsas (2500 gramos) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (15 kg). 30 bolsas de 500 gramos 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar, blanca Saco (50 kg) 275.00 275.00 275.00 275.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Continúa.. Continúa 13

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 21 23 17 al 23 nov 10 al 16 nov Bienestarina vainilla Nutrica, bolsa de 450 gramos Fardo (25 unidades) 149.75 149.75 149.75 149.75 Harina de maíz Maseca Saco (50 lb) 172.95 172.95 172.95 172.95 Harina de maíz Tortimasa Saco (50 lb) 143.95 143.95 143.95 143.95 Harina de trigo Sol, dura Quintal 250.00 250.00 250.00 258.00 Harina de trigo Sol, suave Quintal 230.00 230.00 230.00 230.00 Incaparina en polvo, bolsa de 450 gramos Fardo (50 Unidades) 375.00 375.00 375.00 375.00 Incaparina liquida, caja de 200 ml Fardo (24 unidades) 49.92 49.92 49.92 49.92 Maseca empacada de libra Fardo (25 unidades) 87.25 87.25 87.25 87.25 Maseca empacada, 2 libras Fardo (10 unidades) 63.90 63.90 63.90 63.90 Maseca empacada, de 5 libras Fardo (8 unidades) 137.92 137.92 137.92 137.92 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 21 23 17 al 23 nov 10 al 16 nov Aceite comestible Ideal Envase (175 ml) 4.00 4.00 4.00 4.00 Aceite comestible Ideal Envase (800 ml) 15.00 15.00 15.00 15.00 Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml) 3.50 3.50 3.50 3.50 Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml) 11.00 11.00 11.00 11.00 Avena mosh El Molino, empacada Bolsa (400 gramos) 7.00 7.00 7.00 7.00 Avena mosh Quaker, empacada Bolsa (400 gramos) 9.00 9.00 9.00 9.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (2500 gramos) 17.00 17.00 17.00 17.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (500 gramos) 3.50 3.50 3.50 3.50 Bienestarina Nutrica Bolsa (450 gramos) 7.00 7.00 7.00 7.00 Harina de maíz Maseca Libra empacada 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Maseca, empacada Bolsa (5 lb) 18.00 18.00 18.00 18.00 Harina de maíz, a granel Bolsa (1 lb) 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina Trigo suave Sol Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Incaparina en polvo Bolsa (450 gramos) 9.00 9.00 9.00 9.00 Incaparina liquida, 200 ml Unidad 3.00 3.00 3.00 3.00 Leche entera Anchor en polvo Bolsa (360 gramos) 27.00 27.00 27.00 27.00 Leche entera Nido en polvo Bolsa (360 gramos) 28.00 28.00 28.00 28.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 14

Precios internacionales Durante esta jornada del 17 al 23 de noviembre, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros con tendencia alcista, esto debido a varios factores, entre los cuales podemos destacar la toma de posiciones por parte de los inversionistas previo al día de acción de gracias; exportaciones de grano acorde a las expectativas del mercado; aumento de la demanda proveniente de los productores de etanol, quienes incrementaron su producción a 20,000 barriles por día, lo cual es un record y ha brindado un soporte extra al mercado. De igual manera otro factor que influenció el precio del maíz durante la semana fueron las lluvias que se presentaron en algunas zonas productoras, lo cual ha retrasado las labores de los agricultores justamente en la etapa final de una cosecha que desde su inicio se vio retrasada por déficit de lluvia. Cabe mencionar que a pesar de las tres sesiones con saldos positivos, las ganancias fueron limitadas y esto se debe a los abundantes inventarios de grano a nivel mundial y en especial en los Estados Unidos, prueba de ello, es que según los analistas, las existencias actuales de maíz en el país son suficientes para cubrir 63 días de demanda, índice que alcanzó su punto más alto en doce años y lo cual explica en gran parte la presión que ha sufrido el mercado en los últimos meses. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 17 de noviembre 20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre dic-17 135.03 132.47 135.82 135.03 135.82 135.82 135.92 135.82 mar-18 139.76 137.40 140.35 139.76 140.25 140.35 140.54 140.25 may-18 143.10 140.74 143.60 143.10 143.50 143.60 143.79 143.50 jul-18 146.15 143.79 146.65 146.15 146.55 146.65 146.94 146.55 sep-18 149.01 146.65 149.40 149.01 149.40 149.40 149.80 149.40 dic-18 152.45 150.19 152.75 152.45 152.75 152.75 153.14 152.75 mar-19 155.80 153.83 156.10 155.80 156.19 156.10 156.59 156.19 may-19 158.16 156.10 158.46 158.16 158.56 158.46 158.85 158.56 jul-19 160.03 158.06 160.23 160.03 160.52 160.23 160.72 160.52 sep-19 159.15 157.28 159.64 159.15 159.64 159.64 159.93 159.64 Fuente: CME Group del 17 al 22 de noviembre de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa 15

Cuadro 1. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 17.11.17 20.11.17 21.11.17 22.11.17 PROMEDIO Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 144.88 144.88 148.42 148.81 146.75 Amarillo Golfo de Lousiana 145.66 145.66 148.42 148.42 147.04 Amarillo Yellow Amarillo, Texas 140.94 140.94 143.69 143.69 142.32 Sur Central Centro Sur de Chicago, 120.86 120.07 120.86 120.86 120.66 Amarillo no. 2 Kansas City 131.98 134.15 131.98 131.98 132.52 Blanco No. 2 Kansas City 144.09 141.33 144.09 144.09 143.40 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 117.71 116.53 117.71 117.71 117.47 Fuente: ASERCA del 17 al 22 de noviembre de 2017 Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos, con tendencia alcista. La semana inicia con buen pie para los contratos, ya que se contagiaron del aumento de la harina de soja, esto mismo se derivó de preocupaciones porque las condiciones climáticas en algunas partes productoras de Argentina pueden afectar el desarrollo de la cosecha, a esto se suma un rebote en las compras técnicas después de que la oleaginosa operara con mínimos. Adicionalmente la oleaginosa estuvo favorecida previo al Día de Acción de Gracias que se celebra en EUA donde inversionistas ajustaron posiciones. Las preocupaciones se suman con la posibilidad que se desarrolle el fenómeno climático de La Niña pues generalmente produce inundaciones y sequías en las regiones de Sudamérica. Añadiendo presión a esta situación, se suma el hecho que los productores estadounidenses podrían estar limitando las ventas ahora que ya terminaron un ciclo de cosecha, que en teoría ya concluyó. Por otro lado los contratos que estuvieron a la baja se debieron al avance rápido que están teniendo los trabajos de siembra en las regiones de Brasil, pues las condiciones climáticas han favorecido los suelos con la humedad necesaria para el desarrollo de las plantaciones y esto permite que los trabajos atrasados tengan avance. Según la página ruralnet.com.ar Las chances del desarrollo del fenómeno de La Niña en América del Sur se acrecentaron en las últimas semanas generando una mayor incertidumbre sobre los rendimientos que podría arrojar la soja en Brasil y Argentina, consecuentemente llevando a los fondos a reducir sus posiciones vendidas según fuentes de la plaza de Chicago. 16

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 17 de noviembre 20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre ene-18 363.95 357.15 363.76 363.95 363.40 363.76 366.43 363.40 mar-18 367.99 361.28 367.90 367.99 367.53 367.90 370.56 367.53 may-18 371.48 364.77 371.39 371.48 371.11 371.39 374.14 371.11 jul-18 374.60 367.99 374.51 374.60 374.05 374.51 377.08 374.05 ago-18 374.88 368.54 374.79 374.88 374.33 374.79 377.08 374.33 sep-18 371.11 364.96 371.20 371.11 370.84 371.20 373.32 370.84 nov-18 367.80 362.11 368.17 367.80 367.80 368.17 370.01 367.80 ene-19 370.01 364.31 370.38 370.01 369.83 370.38 372.21 369.83 mar-19 371.30 365.60 371.66 371.30 371.20 371.66 373.41 371.20 may-19 372.86 367.35 373.22 372.86 372.86 373.22 374.97 372.86 Fuente: CME Group del 17 al 22 de noviembre de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 17.11.17 20.11.17 21.11.17 22.11.17 PROMEDIO Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 364.50 372.21 371.85 372.21 370.19 Minneapolis Mercado de Minneapolis 342.08 347.23 348.70 347.23 346.31 Memphis Mercado de Memphis 358.25 362.66 362.29 362.66 361.47 Kansas Mercado de Kansas 339.88 345.39 348.70 345.39 344.84 Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 365.60 372.21 374.79 372.21 371.20 De exportación de Argentina P1 Argentina 366.00 373.00 375.00 372.00 371.50 Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri 358.99 354.58 354.58 358.99 356.79 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 338.78 339.51 339.51 338.78 339.15 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 341.72 342.45 342.45 341.72 342.09 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 464.44 462.60 462.60 464.44 463.52 De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina 327.74 323.46 323.46 327.74 325.60 Fuente: ASERCA del 17 al 22 de noviembre de 2017 17

Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato enero-18 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 17 de noviembre 20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre ene-18 270.84 268.19 272.82 270.84 272.05 272.82 273.81 272.05 mar-18 276.90 274.37 279.11 276.90 278.44 279.11 280.32 278.44 may-18 282.52 279.99 284.51 282.52 284.07 284.51 285.50 284.07 jul-18 283.51 282.19 284.73 283.51 285.28 284.73 286.05 285.28 sep-18 261.91 260.15 262.68 261.91 263.34 262.68 264.11 263.34 nov-18 261.47 259.70 262.24 261.47 262.90 262.24 263.67 262.90 ene-19 261.47 259.70 262.24 261.47 262.90 262.24 263.67 262.90 Fuente: CME Group del 17 al 22 de noviembre de 2017 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 18

Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto, con tendencia alcista. Los contratos que estuvieron al alza los días 17, 21 y 22 se beneficiaron de un valor débil del dólar, haciendo que los mismos sean competitivos en el mercado de granos, cuando se compra con otras monedas. Continuando con el soporte, las noticias de mermas en la calidad de los cultivos de EUA generó preocupación a los inversionistas además que información develó que existe una contaminación radiactiva en los montes Urales ubicados en Rusia, lo que genera preocupación e incertidumbre por el trigo Ruso. Los contratos también recibieron soporte debido a un ajuste de posiciones previo al Día de Acción de Gracias que se celebra en EUA. Así mismo se prevé que EUA podría ser afectado por condiciones climáticas secas y que podrían afectar los rendimientos de la variedad de invierno. Por otro lado los contratos que operaron a la baja fueron debidos a la fuerte oferta que impone el mercado de Rusia a nivel mundial. Según ruralnet.com.ar El trigo también contó con el apoyo del reporte de condiciones de los cultivos semanales del USDA del día de ayer. El organismo calificó al 52 por ciento de los lotes de trigo de invierno en buenas a excelentes condiciones, por debajo del 54 por ciento de la semana anterior. El mercado no esperaba en general un cambio en este guarismo. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 17 de noviembre 20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre dic-17 156.99 154.87 155.06 156.99 156.07 155.06 155.33 156.07 mar-18 162.96 160.94 161.12 162.96 162.13 161.12 161.95 162.13 mar-18 166.91 165.25 165.25 166.91 166.45 165.25 166.63 166.45 jul-18 171.50 170.03 169.85 171.50 171.32 169.85 171.78 171.32 sep-18 176.83 175.45 175.08 176.83 176.55 175.08 177.10 176.55 dic-18 183.35 182.07 181.70 183.35 183.17 181.70 183.81 183.17 mar-19 187.94 186.66 186.38 187.94 187.76 186.38 188.68 187.76 may-20 190.61 189.41 189.05 190.61 190.33 189.05 190.88 190.33 jul-19 192.08 191.16 190.98 192.08 191.53 190.98 191.43 191.53 Fuente: CME Group del 17 al 22 de noviembre de 2017 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 19