Comportamiento de precios

Documentos relacionados
BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel.

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Créditos de la publicación

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Créditos de la publicación

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011.

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 02 al 08 de diciembre 1

Contenido Presentación...3 Resumen de precios nacionales...4 Granos básicos...6 Cuadro 1. Precio promedio semanal...6 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal...7 Vegetales...8 Cuadro 1. Precio promedio semanal...8 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal...10 Frutas...11 Cuadro 1. Precio promedio semanal...11 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal...13 Productos de origen animal...14 Cuadro 1. Precio promedio semanal...14 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal...15 Hidrobiológicos...16 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal...16 Flores...17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal...17 Abarrotes...17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal...17 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal...18 Precios internacionales...19 Maíz...19 Cuadro 1. Precios a futuro de maíz...19 Cuadro 2. Precios de contado de maíz...20 Soya...20 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya...21 Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya...21 Arroz...22 Precios del arroz...22 Gráfico 1 Comportamiento contrato enero-17...22 Cuadro 1. Precios a futuro de arroz...22 1

Trigo...23 Cuadro 1. Precios a futuro de trigo...23 Cuadro 2. Precios de contado de trigo...24 Café...24 Cuadro 1. Precios a futuro de café...25 Cuadro 2. Precios de contado de café...26 Azúcar...26 Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11...27 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16...28 Cacao...28 Cuadro 1. Precios a futuro de cacao...28 Precio internacional del cacao...29 Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo -17...29 Precios pagados de las principales hortalizas y frutas de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras...30 Miami, Estados Unidos...30 Los Ángeles, Estados Unidos...32 Toronto, Canadá...35 México, Distrito Federal, Central de Abastos...37 Paris, Francia, Unión Europea...37 Precios de los principales ornamentales de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras...38 Boston, Estados Unidos...38 2

Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios de productos agropecuarios, y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. 3

Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) Frijol negro, de primera (quintal) Cebolla seca blanca mediana de primera, importada (quintal) Piña mediana, de primera (ciento ) Sandía redonda mediana (ciento) Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al mayorista. (Semana del 02 al 08 de diciembre del 2016) Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferenci a (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta 101.88 105.00 110.00 101.88-8.12 Creciente 452.50 460.00 460.00 452.50-7.50 Creciente 220.00 280.00 220.00 246.67 26.67 Decreciente 400.00 400.00 433.33 400.00-33.33 Creciente 766.67 800.00 800.00 766.67-33.33 Creciente Causas que influyeron en la variación del precio Aumento de oferta proveniente de las áreas productoras del departamento de Petén, y del aporte de las cosechas de los departamentos de Alta Verapaz y Quiché. Aumento de oferta por el ingreso de grano nuevo de la cosecha postrera de los departamentos de Chiquimula, Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa. También existe en el mercado grano de origen mexicano, el cual contribuye a satisfacer la demanda del mercado Disminución de oferta, debido al poco ingreso de cebolla seca de origen mexicano. Además, en el mercado se cotiza cebolla nacional de segunda a un precio menor, que no permitió que se incrementara precio en mayores proporciones. Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Santa Rosa (Cuilapa) y Guatemala (Villa Canales). Según los mayoristas, la baja de precio se debe a la disminución de la demanda. Aumento de oferta proveniente de las zonas productoras de la costa sur, norte y oriente del país. *Aunque no presentan variación significativa, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca. ALZA BAJA ESTABLE 4

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto con tendencia al alza. - La baja: Debido a la presión que ejercen los abundantes inventarios de maíz en Estados Unidos - El alza: Debido a la pausa en el fortalecimiento del precio del dólar, el incremento de los precios del petróleo y el incremento en la demanda exportadora. SOYA: Durante la semana el comportamiento mixto con tendencia alcista. - La baja: Debido a ventas técnicas, estimación de cosecha abundante en Brasil y decadencia en el precio del petróleo. - El alza: Debido a buenos datos de exportación, debilidad en el dólar y en el precio del petróleo. Según Swissinfo, Don Roose de US Commodities dijo: El impulso de la soja nace de la demanda de China pero también por el alza de los aceites vegetales. TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue alcista. - El Alza: Debido a compras de oportunidad, dólar debilitado y coberturas cortas. - La baja: Debido a la fortaleza del dólar, abundantes stocks, y falta de noticias que pudieran elevar los precios. Según Inforural, El trigo, en cambio, sigue lastrado por la abundancia de la oferta en todo el mundo a lo que suma el hecho de que están comenzando las cosechas en el hemisferio sur. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue mixto con tendencia bajista. - La Baja: debido a ventas de fondos y abundantes suministros a nivel mundial. - El Alza: debido a reportes de que Centroamérica y México aún siguen afectados por el fenómeno de El Niño y la plaga de la roya. - Según Inforural: El gobierno de Nicaragua expandió la siembra de café robusta en varios departamentos del Pacífico y del Caribe donde sólo estaba autorizada la producción de la más apetecida variedad arábica. AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento bajista. - La Baja: Debido a mejora en la producción azucarera de Brasil y datos de la FAO con relación al índice de precios de los alimentos, calculado por cinco grupos alimenticios que incluye el azúcar. - El Alza: debido al déficit global del suministro. Según Jornalcana, La Asociación Azucarera del Caribe (SAC) informó que la producción mundial de azúcar ha sido decepcionante este año, debido principalmente a los cambios en los patrones climáticos. Agregó que el resultado es que para el resto de 2016 y en 2017, el déficit dará lugar a mayores precios de ese alimento. 5

Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Precio promedio (Quetzales) Variación 110.00 101.88-8.12-7.38% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta proveniente de las áreas productoras del departamento de Petén, y del aporte de las cosechas de los departamentos de Alta Verapaz y Quiché. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y posible estabilidad del precio. Frijol negro (quintal) 460.00 452.50-7.50-1.63% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por el ingreso de grano nuevo de la cosecha postrera de los departamentos de Chiquimula, Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa. También existe en el mercado grano de origen mexicano, el cual contribuye a satisfacer la demanda del mercado. Tendencia para la próxima semana: Se espera un mayor abastecimiento y posible baja de los precios. Frijol rojo, de primera (quintal) 420.00 420.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal. El mercado se encuentra abastecido satisfactoriamente porque está fluyendo la segunda cosecha de las zonas productoras del oriente, y de grano almacenado. Tendencia para la próxima semana Se espera incremento de oferta y precios con tendencia a la baja. Arroz oro (quintal) 270.00 270.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal y estabilidad concurrente del precio. El abastecimiento actual del mercado es satisfactorio debido a que existen suficientes volúmenes almacenados de granza nacional e importada en los beneficios. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta similar y precio estable. 6

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Sorgo (quintal) 150.00 150.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Escasa Causas: Oferta escasa, debido a que no se cuenta con suficientes reservadas almacenadas en la región oriental. Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y baja en el precio, debido a que está por dar inicio la nueva cosecha de la región oriental. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) Producto Medida 5 6 7 8 02 al 08 dic 25 nov al 01 dic Arroz oro, de primera Quintal 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00 Arroz oro, de segunda Quintal 255.00 255.00 250.00 250.00 252.50 255.00 Frijol blanco, de primera Quintal 650.00 645.00 645.00 645.00 646.25 670.00 Frijol blanco, de segunda Quintal SO SO SO SO - - Frijol negro, de primera Quintal 460.00 450.00 450.00 450.00 452.50 460.00 Frijol negro, de primera, importado Quintal 400.00 400.00 395.00 400.00 398.75 400.00 Frijol negro, de segunda Quintal 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 Frijol rojo, de primera Quintal 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 Frijol rojo, de segunda Quintal 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 Maíz amarillo, de primera Quintal 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Maíz amarillo, de segunda Quintal SO SO SO SO - - Maíz blanco, de primera Quintal 105.00 102.50 100.00 100.00 101.88 110.00 Maíz blanco, de segunda Quintal 95.00 95.00 95.00 92.50 94.38 102.50 Sorgo blanco, de primera Quintal 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. 7

Vegetales Tomate de cocina, mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Chile pimiento, mediano, de primera (caja de 100 a 150 unidades) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 73.33 66.67-6.66-9.08% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda externa; y también por el ingreso de un nuevo ciclo de cosecha de las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa y Baja Verapaz. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precios posiblemente al alza por aumento de demanda externa. 26.67 26.67 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Sacatepéquez, Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta por aumento de demanda externa, con posibilidades de alza en el precio. Cebolla seca, blanca, mediana, importada (Quintal) Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) 220.00 246.67 26.67 12.12% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta, debido al poco ingreso de cebolla seca de origen mexicano. Además, en el mercado se cotiza cebolla nacional de segunda a un precio menor, que no permitió que se incrementara precio en mayores proporciones. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de abastecimiento y precios con tendencia al alza. 180.00 186.67 6.67 3.71% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de San Marcos, Sololá y Guatemala (Palencia) se encuentran en la fase baja de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta por ingreso de un nuevo ciclo de cosecha proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Sololá y San Marcos, lo que incidirá a la baja del precio. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 8

continuación Güisquil mediano (ciento) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 70.00 65.00-5.00-7.14% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda hacia el mercado externo. Las áreas productoras de los municipios de Cobán (Alta Verapaz) y Palencia (Guatemala), se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta con posible baja en el precio. Repollo blanco, mediano, de primera (red de 12-15 unidades) 20.00 21.67 1.67 8.35% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante el periodo se presentó una pequeña fluctuación en el precio, que se considera estable. Las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Quetzaltenango y Sacatepéquez que se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios estables. Coliflor mediana, de primera (red de 12-15 unidades) 30.00 33.33 3.33 11.10% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Quetzaltenango y Sacatepéquez se encuentran en la fase baja de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precios al alza. Zanahoria mediana, de primera (bolsa de 5-6 docenas) 30.00 33.33 3.33 11.10% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Quetzaltenango y Sacatepéquez se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta por nuevo ingreso de cosecha, con precios a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 9

Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Medida Precios Diarios al Mayorista Expresado en Quetzales Promedio 1 5 7 01 al 08 25 nov al dic 01 dic Ajo blanco, mediano, de segunda Mazo (20 trenzas) 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 Apio mediano, de primera Docena 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 Arveja china, revuelta, de primera Costal (40 lb) 100.00 100.00 80.00 93.33 100.00 Arveja dulce, con vaina, de primera Costal (40 lb) ND 130.00 130.00 130.00 130.00 Brócoli mediano, de primera Bolsa (2 docenas) ND 50.00 50.00 50.00 80.00 Cebolla con tallo, blanca, mediana, de primera Manojo (50 unidades) 27.50 27.50 27.50 27.50 25.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de primera, importada Quintal 220.00 240.00 280.00 246.67 220.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda Quintal 180.00 180.00 200.00 186.67 160.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda, importada Quintal 190.00 200.00 200.00 196.67 180.00 Cebolla seca, morada, mediana, de primera, importada Quintal 280.00 280.00 280.00 280.00 250.00 Chile Jalapeño, grande, de primera Costal (35-40 lb) ND 70.00 70.00 70.00 70.00 Chile Jalapeño, mediano, de primera Costal (35-40 lb) ND 50.00 50.00 50.00 50.00 Chile Pimiento, grande, de primera Caja (70-80 unidades) 35.00 40.00 50.00 41.67 43.33 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja (100-150 unidades) 25.00 25.00 30.00 26.67 26.67 Cilantro de primera Red (100 manojos) ND 280.00 280.00 280.00 280.00 Coliflor mediana, de primera Bolsa (12 unidades) 30.00 35.00 35.00 33.33 30.00 Ejote Chino Costal (40 lb) ND 60.00 60.00 60.00 60.00 Ejote criollo, de primera Costal (40 lb) 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 Ejote francés, de primera Costal (40 lb) 50.00 70.00 70.00 63.33 70.00 Güicoy sazón, mediano, de primera Red 15 a 18 unidades 55.00 55.00 55.00 55.00 50.00 Güisquil mediano, de primera Ciento 65.00 65.00 65.00 65.00 70.00 Hierba buena, de primera Red (100 manojos) ND 250.00 250.00 250.00 230.00 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja (24-26 unidades) 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 Loroco de primera Quintal ND 2,500.00 ND 2,500.00 1,000.00 Papa larga, lavada, grande, de primera Quintal 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 180.00 180.00 200.00 186.67 180.00 Papa Loman, lavada, mediana, de primera Quintal 135.00 140.00 150.00 141.67 150.00 Papa Loman, lavada, pequeña, de primera Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Pepino mediano, de primera Costal (60-70 unidades) 75.00 75.00 75.00 75.00 70.00 Rábano mediano, de primera Caja (200-250 unidades) 25.00 40.00 40.00 35.00 30.00 Remolacha de primera Red (4-5 docenas) 30.00 30.00 30.00 30.00 25.00 Repollo blanco, mediano Red (12-15 unidades) 25.00 20.00 20.00 21.67 20.00 Tomate de cocina, grande, de primera Caja (45-50 lb) 75.00 90.00 90.00 85.00 93.33 Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45-50 lb) 60.00 70.00 70.00 66.67 73.33 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja (140-170 unidades) 120.00 100.00 100.00 106.67 120.00 Yuca entera, mediana, de primera Red (75-80 unidades) ND 85.00 85.00 85.00 85.00 Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5-6 docenas) 30.00 35.00 35.00 33.33 30.00 Zanahoria mediana, de primera, sin hojas Bolsa (7-10 docenas) 40.00 45.00 45.00 43.33 40.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 10

Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 186.67 180.00-6.67-3.57% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta proveniente de la nueva cosecha de las áreas productoras del departamento de Quiché. Según mayoristas, también ingresó producto de otras variedades mejoradas para cubrir la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. 100.00 100.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal. Las áreas productoras de los departamentos de Chiquimula, Santa Rosa y Escuintla están abasteciendo al mercado; y según los mayoristas, también se comercializa producto de origen hondureño para cubrir la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. 150.00 150.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las zonas productoras de oriente y norte del país, las cuales permanecen en la fase media de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable. Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) 50.00 53.33 3.33 6.66% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de abastecimiento de producto nacional. Según mayoristas existe producto de origen hondureño y mexicano, y otros cítricos (toronja, mandarina nacional y mexicana) para cubrir la demanda. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 11

continuación Papaya Tainung, mediana de primera (caja de 40 lb = 12-13 unidades) Cuadro1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 75.00 68.33-6.67-8.89% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta proveniente de las zonas productoras del norte (Petén), costa sur y oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. Piña mediana, de primera (ciento) Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) Sandía redonda, mediana (ciento) 433.33 400.00-33.33-7.69% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Santa Rosa (Cuilapa) y Guatemala (Villa Canales). Según los mayoristas, la baja de precio se debe a la disminución de la demanda. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable 93.33 100.00 6.67 7.15% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta debido a que las zonas productoras de la costa sur, norte y boca costas del país se encuentran en la fase baja de cosecha. Según los mayoristas, también el alza en el precio fue motivado por el incremento de la demanda. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza. 800.00 766.67-33.33-4.17% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta proveniente de las zonas productoras de la costa sur, norte y oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precio a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 12

Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Medida Precios Diarios al Mayorista Expresado en Quetzales 1 5 7 01 al 08 dic Promedio 25 nov al 01 dic Aguacate Booth, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Aguacate criollo, grande, de primera Ciento 180.00 180.00 180.00 180.00 186.67 Aguacate Hass, mediano, de primera Caja (35-40 unidades) SO SO SO - - Aguacate Hass, mediano, de primera, importado Caja (35-40 unidades) 100.00 100.00 90.00 96.67 100.00 Banano de exportación, mediano, de primera Caja (100-105 unidades) 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Coco verde, mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Durazno blanco, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja (35-40 lb) 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Limón criollo, mediano, de primera Millar 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 Limón Persa, mediano, de primera Millar 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 Mandarina criolla, mediana, de primera Ciento 40.00 35.00 35.00 36.67 40.00 Mandarina mexicana, mediana, de primera Caja (250 unidades) 100.00 100.00 110.00 103.33 100.00 Mango pashte, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Manzana Ana, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Estrella, mediana, de primera Quintal 225.00 225.00 250.00 233.33 225.00 Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Juárez, mediana, de primera Quintal 250.00 250.00 300.00 266.67 250.00 Manzana Red Delicious, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Winter, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Melocotón mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Melón Cantaloupe, mediano, de primera Ciento 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 Mora mediana, de primera Caja (34-38 lb) 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Naranja Piña (Azucarona), mediana, de primera Ciento 25.00 25.00 35.00 28.33 25.00 Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 50.00 50.00 60.00 53.33 50.00 Papaya criolla, mediana, de primera Ciento 550.00 550.00 550.00 550.00 550.00 Papaya Tainung, mediana, de primera Caja (12-13 unidades) 75.00 65.00 65.00 68.33 75.00 Piña mediana, de primera Ciento 400.00 400.00 400.00 400.00 433.33 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Rambután mediano, de primera Ciento 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Sandía redonda, mediana, de primera Ciento 800.00 800.00 700.00 766.67 800.00 Uva roja, importada, de primera Caja (22 lb) 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 Zapote mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 250.00 216.67 200.00 Aguacate Hass, mediano Ciento 130.00 120.00 120.00 123.33 136.67 Banano criollo, mediano, de primera Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Plátano grande, de primera Ciento 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 Plátano mediano, de primera Ciento 100.00 100.00 100.00 100.00 93.33 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta 13

Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (Libra) Precio promedio (Quetzales) Variación 14.50 14.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal de carne de primera calidad (de novillo estabulado). Los precios de cortes de carne se mantienen entre Q.24.00 a Q.37.00 por libra, según el tipo de corte. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal, y precios estables Huevo blanco, mediano (Caja de 360 unidades) 260.00 260.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Creciente. Causas: Abastecimiento normal. Es importante señalar, que el huevo rosado ya no está siendo comercializado dentro del mercado, por no ser de consumo preferencial de los compradores. También se encuentra nuevamente producto de otro origen en los alrededores del mercado, lo que podría afectar el precio en el futuro Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal, y estabilidad en el precio. Pollo entero, sin menudos, al consumidor (libra) 11.00 11.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: El mercado está abastecido normalmente por las empresas productoras nacionales. Además existe un continuo flujo de pollo importado, lo que se refleja en la estabilidad de los precios al consumidor. Tendencia para la próxima semana: Se espera continuar con el abastecimiento normal, y precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 14

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Porcino en canal (libra) 13.50 13.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Existe un abastecimiento normal por una mayor participación de empresas procesadoras, que han incursionando en el mercado La Terminal. Tendencia para la próxima semana: Se espera un abastecimiento normal y precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Medida Precios diarios (quetzales) 6 8 02 al 08 dic Promedio (quetzales) 25 nov al 01 dic Bovino en canal, de primera Libra 14.50 14.50 14.50 14.50 Crema pura Litro 28.00 28.00 28.00 28.00 Cuadril y Pierna de pollo, de primera Libra 8.00 8.00 8.00 8.00 Huevo blanco, extra Caja (360 unidades) 300.00 300.00 300.00 300.00 Huevo blanco, grande Caja (360 unidades) 290.00 290.00 290.00 290.00 Huevo blanco, mediano Caja (360 unidades) 260.00 260.00 260.00 260.00 Huevo blanco, pequeño Caja (360 unidades) 210.00 210.00 210.00 210.00 Pechuga de pollo, con ala, de primera Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 Pechuga de pollo, de primera Libra 15.00 15.00 15.00 15.00 Pollo entero, sin menudos, de primera Libra 11.00 11.00 11.00 11.00 Pollo importado (piezas) Caja (40 lb) 160.00 160.00 160.00 160.00 Porcino en canal Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta 15

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 6 8 02 al 08 dic Promedio (quetzales) 25 nov al 01 dic Camarón blanco, grande, con cabeza, de primera Quintal 3,100.00 3,100.00 3,100.00 3,100.00 Camarón blanco, grande, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3,300.00 3,300.00 3,300.00 3,300.00 Camarón blanco, mediano, con cabeza, de primera Quintal 2,600.00 2,600.00 2,600.00 2,600.00 Camarón blanco, mediano, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 Camarón blanco, pequeño, con cabeza, de primera Quintal 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 Camarón blanco, pequeño, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Camarón grande, de primera (estanque) Quintal 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 Camarón mediano, de primera (estanque) Quintal 2,700.00 2,700.00 2,700.00 2,700.00 Camarón pequeño, de primera (estanque) Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Corvina entera, revuelta, de primera Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Filete de corvina, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Filete de dorado, de primera Quintal SO SO - - Filete de róbalo, de primera Arroba 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Filete de tiburón, de primera Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Pargo entero, revuelto, de primera Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo grande, de primera Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Pargo mediano, de primera Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo pequeño, de primera Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Róbalo entero, revuelto Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 - Róbalo grande, de primera Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 - Róbalo mediano, de primera Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 - Róbalo pequeño, de primera Quintal SO SO - - Tiburón entero, revuelto, de primera Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tilapia grande, de primera Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tilapia mediana, de primera Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 Tilapia pequeña, de primera Quintal 800.00 800.00 800.00 800.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. (La calidad monitoreada). 16

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) 6 8 02 al 08 dic 25 nov al 01 dic Azucena de primera Docena SO SO - - Clavel de varios colores, de primera Docena 10.00 10.00 10.00 10.00 Crisantemo Pompon, de primera Manojo (18-20 unidades) SO SO - - Crisantemo Standard, de primera Docena 20.00 20.00 20.00 15.00 Estaticia blanca, de primera Manojo (10-15 unidades) SO SO - - Estaticia morada, de primera Manojo (10-15 unidades) SO SO - - Gerberas diferentes colores, de primera Docena 15.00 15.00 15.00 20.00 Girasol de primera Docena SO SO - - Gladiola de primera Docena 15.00 15.00 15.00 15.00 Lirios con envoltorio, de primera 5 varitas 50.00 50.00 50.00 50.00 Margarita de primera Manojo (18-20 unidades) 10.00 10.00 10.00 10.00 Rosa (Con envoltorio), varios colores, de primera Docena 15.00 15.00 15.00 20.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. Abarrotes Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) 6 8 02 al 08 dic 25 nov al 01 dic Aceite comestible Ideal Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 129.00 129.00 129.00 129.00 Aceite comestible Ideal Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 117.00 117.00 117.00 117.00 Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 105.00 105.00 105.00 105.00 Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 105.00 105.00 105.00 105.00 Avena mosh El Molino, empacada, bolsa de 400 gramos Fardo (25 unidades) 129.75 129.75 129.75 129.75 Azúcar Estándar Caña Real 6 bolsas (2500 gramos) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (15 kg). 30 bolsas de 500 gramos 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar, blanca Saco (50 kg) 285.00 285.00 285.00 285.00 Bienestarina vainilla Nutrica, bolsa de 450 gramos Fardo (25 unidades) 149.75 149.75 149.75 149.75 Harina de maíz Maseca Saco (50 lb) 174.95 174.95 174.95 174.95 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación... Continúa 17

Continúa Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 6 8 02 al 08 dic Promedio (quetzales) 25 nov al 01 dic Harina de maíz Tortimasa Saco (50 lb) 149.95 149.95 149.95 149.95 Harina de trigo Sol, dura Quintal 240.00 240.00 240.00 240.00 Harina de trigo Sol, suave Quintal 220.00 220.00 220.00 220.00 Incaparina en polvo, bolsa de 450 gramos Fardo (50 Unidades) 379.50 379.50 379.50 379.50 Incaparina liquida, caja de 200 ml Fardo (24 unidades) 49.92 49.92 49.92 49.92 Maseca empacada de libra Fardo (25 unidades) 86.75 86.75 86.75 86.75 Maseca empacada, 2 libras Fardo (10 unidades) 68.90 68.90 68.90 68.90 Maseca empacada, de 5 libras Fardo (8 unidades) 137.92 137.92 137.92 137.92 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Producto Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Medida Precios Diarios Expresado en quetzales 6 8 02 al 08 dic Promedio 25 nov al 01 dic Aceite comestible Ideal Envase (175 ml) 4.00 4.00 4.00 4.00 Aceite comestible Ideal Envase (800 ml) 15.00 15.00 15.00 15.00 Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml) 4.00 4.00 4.00 4.00 Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml) 11.00 11.00 11.00 11.00 Avena mosh El Molino, empacada Bolsa (400 gramos) 7.00 7.00 7.00 7.00 Avena mosh Quaker, empacada Bolsa (400 gramos) 9.00 9.00 9.00 9.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (2500 gramos) 17.00 17.00 17.00 17.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (500 gramos) 3.50 3.50 3.50 3.50 Bienestarina Nutrica Bolsa (450 gramos) 7.00 7.00 7.00 7.00 Harina de maíz Maseca Libra empacada 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Maseca, empacada Bolsa (5 lb) 18.00 18.00 18.00 18.00 Harina de maíz, a granel Bolsa (1 lb) 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina Trigo suave Sol Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Incaparina en polvo Bolsa (450 gramos) 9.00 9.00 9.00 9.00 Incaparina liquida, 200 ml Unidad 3.00 3.00 3.00 3.00 Leche entera Anchor en polvo Bolsa (360 gramos) 30.00 30.00 30.00 30.00 Leche entera Nido en polvo Bolsa (360 gramos) 30.00 30.00 30.00 30.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 18

Precios internacionales Durante esta jornada del 02 al 08 de diciembre, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos con tendencia al alza, esto debido a varios factores, entre ellos podemos mencionar: la pausa en el fortalecimiento del precio del dólar y el incremento de los precios del petróleo, los cuales han terminado por beneficiar al mercado de granos en general en los Estados Unidos, ya que los incrementos durante la semana alcanzaron un máximo de 4 meses y medio. El incremento en la demanda exportadora también dio soporte al mercado ya que según datos del USDA se alcanzó el margen máximo previsto para las exportaciones de la semana las cuales llegaron aproximadamente a las 1,150 millones de toneladas, entre las cuales se destaca una venta de maíz hacia Corea del Sur que asciende a 276,000 toneladas de grano. Durante la semana el mercado también estuvo atento a la situación de los cultivos en Sudamérica, ya que el clima seco que se ha presentado en Argentina comenzó a generar expectativas para un nuevo incremento, pero el mismo fue amortiguado por la excelente condición de los cultivos en Brasil, por lo que el mercado tendrá que estar atento a lo que pueda suceder en los próximos días. Para culminar la semana se presentaron nuevamente dos bajas consecutivas, las cuales fueron ocasionadas por la presión que ejercen los abundantes inventarios de maíz en Estados Unidos, los cuales reportan sus cifras más altas desde hace 29 años. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 2 de Diciembre 5 de Diciembre 6 de Diciembre 7 de Diciembre 8 de Diciembre Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre dic-16 132.83 130.60 137.55 132.83 138.18 137.55 137.95 138.18 136.37 137.95 mar-17 136.69 134.84 141.41 136.69 141.88 141.41 140.94 141.88 139.13 140.94 may-17 139.44 137.79 144.17 139.44 144.56 144.17 143.54 144.56 141.80 143.54 jul-17 142.35 140.84 147.00 142.35 147.32 147.00 146.29 147.32 144.72 146.29 sep-17 145.27 143.89 149.83 145.27 149.99 149.83 149.05 149.99 147.63 149.05 dic-17 148.65 147.63 153.22 148.65 153.30 153.22 152.35 153.30 150.86 152.35 mar-18 152.04 151.08 156.45 152.04 156.53 156.45 155.66 156.53 154.32 155.66 may-18 154.32 153.34 158.50 154.32 158.73 158.50 157.87 158.73 156.53 157.87 jul-18 156.05 155.11 160.39 156.05 160.46 160.39 159.60 160.46 158.34 159.60 sep-18 154.40 153.83 158.50 154.40 158.81 158.50 157.87 158.81 157.08 157.87 Fuente: CME Group del 02 al 08 de diciembre de 2016 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 19

Cuadro 2. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 02.12.16 05.12.16 06.12.16 PROMEDIO Amarillo Golfo de Lousiana 144.48 146.84 153.54 148.29 Amarillo no. 2 Kansas City 129.62 134.34 134.84 132.93 Blanco No. 2 Kansas City 137.00 138.58 142.51 139.36 Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 145.66 150.78 154.32 150.25 Amarillo Yellow Amarillo, Texas 135.03 136.61 141.33 137.66 Sur Central Centro Sur de Chicago, 123.62 125.19 132.67 127.16 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 116.53 117.71 117.71 117.32 Fuente: ASERCA del 02 al 06 de diciembre de 2016. Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos, con tendencia alcista. Los contratos estuvieron favorecidos por la demanda del grano que conjuntamente con el debilitamiento del dólar dan buenos datos de exportación y hacen competitivo al mercado estadounidense, además la soya recibe respaldo de los precios del petróleo, que lograron avanzar esta semana. Una venta grande al país asiático elevó los números de exportación más de lo esperado. Mientras, los contratos que estuvieron debilitados fueron por ventas técnicas, además de que se espera una cosecha abundante por parte de Brasil como de EUA, los precios del petróleo tampoco dieron soporte a los contratos sumándose a los abundantes stocks. Según Swissinfo, Don Roose de US Commodities dijo: El impulso de la soja nace de la demanda de China pero también por el alza de los aceites vegetales. 20

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 2 de Diciembre 5 de Diciembre 6 de Diciembre 7 de Diciembre 8 de Diciembre Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Fuente: CME Group del 02 al 08 de diciembre de 2016 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. * ene-17 377.50 378.37 383.38 377.50 384.93 383.38 385.44 384.93 377.36 385.44 mar-17 381.11 381.77 386.98 381.11 388.60 386.98 389.26 388.60 381.25 389.26 may-17 383.75 384.16 389.34 383.75 391.17 389.34 391.91 391.17 384.05 391.91 jul-17 385.51 385.90 391.10 385.51 393.01 391.10 393.89 393.01 385.96 393.89 ago-17 384.19 384.52 389.63 384.19 391.47 389.63 392.57 391.47 384.93 392.57 sep-17 378.09 377.91 382.35 378.09 383.97 382.35 385.44 383.97 377.95 385.44 nov-17 372.95 372.40 376.40 372.95 377.50 376.40 379.19 377.50 372.21 379.19 ene-18 373.17 372.67 376.40 373.17 377.50 376.40 379.19 377.50 372.73 379.19 mar-18 370.52 369.92 373.54 370.52 374.57 373.54 376.48 374.57 370.08 376.48 may-18 369.64 368.81 372.58 369.64 373.46 372.58 375.52 373.46 369.27 375.52 Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 02.12.16 05.12.16 06.12.16 PROMEDIO Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri 379.56 383.60 385.44 382.87 Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 389.48 389.85 395.73 391.69 Minneapolis Mercado de Minneapolis 358.25 359.35 365.23 360.94 Memphis Mercado de Memphis 379.56 380.66 386.54 382.25 Kansas Mercado de Kansas 361.93 361.19 367.07 363.40 Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 390.95 395.73 397.93 394.87 De exportación de Argentina P1 Argentina 398.00 395.00 392.00 395.00 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 363.03 362.66 370.01 365.23 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 365.23 365.60 375.15 368.66 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 464.44 462.60 462.60 463.21 De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina 327.74 323.46 323.46 324.89 Fuente: ASERCA, del 02 al 06 de diciembre de 2016. 21

Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato enero-17 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 2 de Diciembre 5 de Diciembre 6 de Diciembre 7 de Diciembre 8 de Diciembre Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre ene-17 212.19 214.29 220.13 212.19 219.58 220.13 218.92 219.58 215.39 218.92 mar-17 217.93 219.91 225.86 217.93 225.31 225.86 224.54 225.31 221.12 224.54 may-17 223.66 225.53 231.60 223.66 231.04 231.60 230.38 231.04 226.86 230.38 jul-17 227.30 229.17 235.12 227.30 234.57 235.12 233.91 234.57 230.49 233.91 sep-17 229.39 231.26 237.22 229.39 236.67 237.22 236.00 236.67 232.59 236.00 nov-17 225.64 227.52 233.47 225.64 232.92 233.47 232.26 232.92 228.84 232.26 ene-18 225.64 227.52 233.47 225.64 232.92 233.47 232.26 232.92 228.84 232.26 Fuente: CME Group del 02 al 08 de diciembre de 2016 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 22

Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto, con tendencia alcista. Las compras de oportunidad dieron esta vez sustento a las cotizaciones pues fueron apoyadas por coberturas cortas, además de recibir contagio del maíz. El dólar debilitado le da ventaja al mercado norteamericano haciéndolo competitivo frente a los demás países exportadores. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas, se debió a los abundantes stocks a nivel mundial, pues comienza la cosecha en los países de Sudamérica y Canadá donde este último espera una mayor cosecha, que a su vez estuvieron a tono con la fortaleza del dólar, sumado a la carencia de bunas noticias que pudieran elevar los precios. Según Inforural, El trigo, en cambio, sigue lastrado por la abundancia de la oferta en todo el mundo a lo que suma el hecho de que están comenzando las cosechas en el hemisferio sur. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 2 de Diciembre 5 de Diciembre 6 de Diciembre 7 de Diciembre 8 de Diciembre Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre dic-16 143.30 136.50 143.37 143.30 142.20 143.37 140.36 142.20 142.20 140.36 mar-17 150.13 145.32 150.06 150.13 148.81 150.06 146.97 148.81 148.67 146.97 may-17 154.47 150.19 154.47 154.47 153.07 154.47 151.24 153.07 152.93 151.24 jul-17 158.88 155.79 158.88 158.88 157.63 158.88 155.65 157.63 157.41 155.65 sep-17 164.32 161.67 164.39 164.32 163.14 164.39 161.30 163.14 163.22 161.30 dic-17 171.67 168.84 171.96 171.67 170.86 171.96 169.09 170.86 171.01 169.09 mar-18 176.88 173.71 177.10 176.88 176.08 177.10 174.68 176.08 176.44 174.68 mar-18 179.90 177.29 180.26 179.90 179.46 180.26 178.21 179.46 179.68 178.21 jul-18 181.73 180.50 182.25 181.73 180.93 182.25 179.31 180.93 180.49 179.31 Fuente: CME Group del 02 al 08 de diciembre de 2016 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 23

Cuadro 2. Precios de contado de trigo Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO 02.12.16 05.12.16 06.12.16 Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas 168.65 169.39 171.96 170.00 Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas 105.82 108.03 109.86 107.90 Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 156.90 159.10 159.10 158.37 Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota 153.59 155.79 155.79 155.06 Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 110.23 114.27 118.68 114.39 Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana 136.69 137.42 138.89 137.67 Mineapolis 1DNS 15% 251.33 246.18 245.82 247.78 Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación 159.47 160.94 162.41 160.94 Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas 242.14 240.67 240.30 241.04 Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois 127.50 131.91 134.48 131.30 Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois 132.28 127.50 139.63 133.14 Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación 137.05 139.26 139.99 138.77 Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota 248.39 245.45 245.45 246.43 Durum de Invierno de USA Portland, Texas 277.41 279.25 279.25 278.64 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota 285.31 292.48 292.48 290.09 Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota 329.22 309.20 309.20 315.87 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota 213.85 214.22 214.22 214.10 Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas 273.01 277.41 277.41 275.94 Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore 215.69 219.36 219.36 238.62 Fuente: Aserca, del 02 de 06 de diciembre de 2016 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto con tendencia bajista. Factores técnicos como ventas de fondos, presionaron a los precios, otro de los factores que hizo que los precios perdieran impulso fue los datos de abundantes suministros a nivel mundial. Mientras los contratos que concluyeron con ganancias, se debió a reportes que los que producen la quinta parte de los granos arábiga, Centroamérica y México, aun se recuperan de desfavorables condiciones climáticas causadas por el fenómeno El Niño y por otra parte, la devastadora plaga del hongo de la roya que afectó a las últimas cosechas. Según Inforural: El gobierno de Nicaragua expandió la siembra de café robusta en varios departamentos del Pacífico y del Caribe donde sólo estaba autorizada la producción de la más apetecida variedad arábica. El país incrementó sus exportaciones un 8.3% en la cosecha 2015/16, que cerró en septiembre, a 1.91 millones de sacos debido a un mejor control del hongo de la roya que impactó ciclos anteriores. 24

Gráfico1 Comportamiento contrato marzo -17 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fuente: ASERCA, del 02 al 06 de diciembre de 2016. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 25

Cuadro 2. Precios de contado de café Diversos mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 02.12.16 05.12.16 06.12.16 PROMEDIO Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 166.80 165.50 163.00 165.10 Santos No. 4, de Brasil Nueva York 146.30 145.00 142.50 144.60 Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 144.30 143.00 140.50 142.60 Superior UGQ de Colombia Nueva York 162.30 161.00 158.50 160.60 Epoca de Colombia Nueva York 163.30 162.00 159.50 161.60 Arabigo de El Salvador Nueva York 163.30 162.00 159.50 161.60 Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 157.30 156.00 153.50 155.60 Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 159.30 158.00 155.50 157.60 Nueva York Arabica Índice 166.19 166.69 165.44 166.11 Colombiano Arabiga Índice 160.00 160.75 159.50 160.08 Brasil Arabiga Índice 128.00 128.75 127.50 128.08 Arabigo de México Laredo, México 149.80 148.50 146.00 148.10 Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 98.76 102.12 100.99 100.62 Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 98.76 102.12 100.99 100.62 Robusta Estándar de Uganda Nueva York 111.76 115.12 113.99 113.62 Costa Rica HB NWE 178.55 179.20 179.20 178.98 Costa Rica SHB NWE 191.55 191.20 191.20 191.32 Santos Riado Santos, Brasil 166.61 155.21 155.21 159.01 Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 174.36 149.47 149.47 157.77 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 157.05 156.65 156.65 156.78 Fuente: Aserca, del 02 al 06 de diciembre de 2016 Azúcar El comportamiento de los precios futuros del azúcar 11 de Nueva York durante la semana fue mixto con tendencia bajista. Una de las razones por lo que los precios se vieron presionados, de acuerdo algunos expertos, se debe a que la producción azucarera de Brasil ha mejorado con respecto al año anterior. Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó que el índice de precios de los alimentos bajó ligeramente en noviembre, respecto al mismo periodo del año 2015 y como resultado el precio del azúcar cayó un 8.9%. Esta organización calcula el índice de precios de los alimentos a partir del intercambio comercial y el seguimiento de los precios internacionales de cinco principales grupos de alimentos que incluye al azúcar, además de carne, productos lácteos, cereales y aceites vegetales. Mientras los contratos que terminaron con ganancias, se vieron impulsados por el déficit global del suministro. Por su parte, la firma FCStone Inc. proyectó un déficit mundial de ese endulzante de 7,5 millones de toneladas métricas, y por su parte Platts Kingsman elevó su estimación del faltante global de azúcar en la temporada 2016/17, a 11,76 millones de TM, 2,24 millones más que su estimación de septiembre. Según Jornalcana, La Asociación Azucarera del Caribe (SAC) informó que la producción mundial de azúcar ha sido decepcionante este año, debido principalmente a los cambios en los patrones climáticos. Agregó que el resultado es que para el resto de 2016 y en 2017, el déficit dará lugar a mayores precios de ese alimento. 26

Gráfico1 Comportamiento contrato marzo -17 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group Nota: Los precios reflejados en la gráfica están en: Centavos de Dólar por Libra. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 02 al 06 de diciembre de 2016. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 27

Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 02 al 06 de diciembre de 2016 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fuente: Aserca, del 02 al 06 de diciembre de 2016. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 28