Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Documentos relacionados
BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Créditos de la publicación

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Créditos de la publicación

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

COMPORTAMIENTO DE PRECIOS MAYORISTA A NIVEL NACIONAL INFORME SEMANAL DE PRECIOS AL POR MAYOR DE GRANOS BASICOS DEL 11 AL 15 DE ENERO 2015.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

CRÉDITOS. Dirección de Planeamiento -DIPLAN- Director. Ing.Agr. Julio Alfredo Trejo Rodríguez. Departamento de Planificación y Programación

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

COLABORADORES. DIRECCION GENERAL DE ECONOMIA AGROPECUARIA El Salvador Tels.: (503)

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 28 de 03 de abril www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 1

Contenido Presentación...4 Resumen de precios nacionales...5 Resumen precios internacionales...6 Granos básicos...7 Cuadro 1. Precio promedio semanal...7 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal...8 Hortalizas...9 Cuadro 1. Precio promedio semanal...9 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 11 Frutas... 12 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 12 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 14 Productos de origen animal... 15 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 15 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 16 Hidrobiológicos... 17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 17 Flores... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal... 18 Abarrotes... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 18 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal... 19 Tabla 1. Precios centroamericanos en dólares, al por mayor... 20 Precios internacionales... 21 Maíz... 21 Cuadro 1. Precios a futuro de maíz... 21 Cuadro 2. Precio de contado de maíz... 22 Soya... 22 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya... 23 www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 2

Cuadro 2. Precio de contado de frijol soya... 23 Café... 24 Cuadro 1. Precios a futuro de café... 25 Cuadro 2. Precios de contado de café... 25 Azúcar... 26 Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11... 27 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16... 27 Cacao... 28 Precio internacional del cacao... 28 Cuadro 1. Precios a futuro de cacao... 28 Precios pagados de las principales hortalizas y frutas de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras... 29 Miami, Estados Unidos... 29 Los Ángeles, Estados Unidos... 30 Toronto, Canadá... 34 México, Distrito Federal, Central de Abastos... 36 París, Francia, Unión Europea... 36 Precios de las principales ornamentales de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras... 37 Boston, Estados Unidos... 37 www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 3

Presentación Este informe consolida el reporte semanal de los precios promedio, o moda diarios, de productos agropecuarios y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados utilizan la encuesta, como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos, los días de abastecimiento. Los productos se han seleccionado desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se incluyen las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission (CFTC), o los publicados por agencias internacionales de noticias. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 4

Resumen de precios nacionales Tabla 1. Productos que presentaron variaciones significativas Producto *Maíz blanco (quintal) *Frijol negro (quintal) Cebolla seca blanca mediana (quintal) Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) Piña mediana de primera (ciento ) Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta 130,00 132,00 131,40 131,20-0,20 Estable 300,00 305,00 295,00 304,00 9,00 Decreciente Factores que influyeron en la variación 1. Acopio por parte de centros privados 2. Cosecha de segunda en el norte del país 1. El ciclo de cosecha de segunda, en Petén, está por finalizar 2. Acopio en centros privados 180,00 200,00 206,67 186,67-20,00 Abundante Ciclo alto de cosecha 160,00 180,00 160,00 173,33 13,33 Creciente 1. Ciclo medio de cosecha 2. Demanda externa 350,00 350,00 361,00 350,00-11,00 Creciente Ciclo medio de cosecha *Aunque estos no presentan variaciones significativas, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 5

Resumen de precios internacionales El comportamiento de los precios futuros para cada producto, durante esta semana, se detalla a continuación. MAÍZ: El comportamiento fue mixto, con tendencia al alza. - La baja se vio influenciada por el reporte mensual de USDA, pronosticando una oferta más elevada de maíz a nivel mundial. - El alza se generó por las mayores ventas en las manos de productores y por la toma de utilidades después de que alcanzara un máximo en siete meses. Según Reuters, el USDA había indicado que Los agricultores estadounidenses plantarán la menor superficie de maíz, desde 2010, y reducirán la siembra de otros granos ante el retroceso de los precios, para optar por la soya y otras oleaginosas en la primavera boreal. SOYA: Presentaron una tendencia mixta, por diversas razones: - Al alza, el 28 y el 31 en los contratos cercanos, debido a que Estados Unidos reportó escasos sus inventarios físicos. El 01 de abril, otra vez fueron impulsados al alza, ya que persistían las preocupaciones por los escasos inventarios; y terminando el período con precios siempre al alza, apoyados en las ganancias registradas por el mercado de aceite de soya. Las ventas de la pasta de soya superaron las expectativas del mercado. - A la baja, estuvieron los contratos diferidos, debido al reporte de USDA, en el cual pronosticaban que se incrementaría la superficie de siembra de soya. En tanto que el 02, los precios fueron presionados a la baja por las compras de oportunidad. CAFÉ: Se cotizaron mixtos, iniciando y finalizando el periodo con alzas. - Al alza, debido a que los reportes climáticos preveían sequía para la semana en Brasil, la jornada inició con precios altos. Al finalizar la jornada, otra vez los precios fueron impulsados al alza, ya que aún no se conocía el tamaño de la cosecha de café en Brasil. - A la baja, a media semana se reportaron algunas lluvias en las zonas productoras de Brasil, lo que presionó el descenso de los precios. Otro factor que influyó fue que los inversionistas liquidaron posiciones, en torno a las previsiones de lluvia. AZÚCAR: Para el azúcar 11, en Nueva York (CSCE), el comportamiento fue mixto, terminando con pérdidas en todos sus contratos. - Las alzas se dieron por las noticias de las condiciones climáticas en Brasil, las cuales pusieron en alerta a los operadores, en cuanto a las pérdidas que se podrían presentar por la sequía en ese país y por la especulación de la llegada del fenómeno El Niño, el cual podría afectar a los países que cultivan este producto. - Las bajas fueron ocasionadas por la mejora en el clima de Brasil, lo cual redujo las expectativas de pérdidas en la producción, por parte de los operadores; también influyó la merma en las estimaciones de producción de etanol. Se espera que la demanda y el clima sean factores determinantes en el mercado. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 6

Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Arroz oro (quintal) Sorgo (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 131.40 131.20-0.20-0.15% Tendencia de precios: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Debido al inicio de la segunda cosecha en Petén y Alta Verapaz, mayoritariamente, se está abasteciendo el mercado con el ingreso de pequeños volúmenes, por lo que se mantiene el precio alto, pero estable. Según mayoristas, una buena parte de la cosecha que está saliendo se queda en la región y está siendo almacenado. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar un comportamiento similar de la oferta y la demanda, con precios posiblemente al alza. 295.00 304.00 9.00 3.05% Tendencia de precios: Al alza Situación de la oferta: En decremento Causas: La reducción de los volúmenes ofertados y el alza de los precios son estacionales. Esto obedece a que el ciclo de la segunda cosecha del norte está por concluir, lo que estimula también el almacenamiento de los excedentes por parte de comerciantes regionales, para contar con producto y comercializarlo en el período crítico de abastecimiento, que por lo general ocurre de mayo a agosto, cada año. Tendencia: Para la próxima semana se esperan menores cantidades de frijol en oferta y precios que tienden al alza. 330.00 330.00 0.00 0.00% Tendencia de precios: Estables Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana la oferta y la demanda se mantuvieron en equilibrio, y en condiciones similares a la semana anterior. Por consiguiente, los precios no registraron variaciones. Tendencia: Para la próxima semana se espera que la oferta y la demanda se mantengan en condiciones similares, y que los precios sean estables. 120.00 120.00 0.00 0.00% Tendencia de precios: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se observó una oferta normal y un abastecimiento satisfactorio, en relación con la demanda actual. Este comportamiento es propio de la estacionalidad, pues la cosecha en el oriente ha finalizado. Tendencia: Para la próxima semana se espera que la oferta y la demanda se mantengan en condiciones similares. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 7

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) Producto Medida 28 31 1 2 3 Del 28 03 abril Del 21 al 27 marzo Arroz oro 90-10 Quintal 330.00 330.00 330.00 330.00 330.00 330.00 330.00 Arroz oro 80-20 Quintal 305.00 305.00 305.00 305.00 305.00 305.00 303.60 Frijol blanco de primera Quintal 450.00 445.00 445.00 435.00 435.00 442.00 450.00 Frijol blanco de segunda Quintal 435.00 430.00 430.00 425.00 425.00 429.00 431.80 Frijol negro de primera Quintal 300.00 305.00 305.00 305.00 305.00 304.00 295.00 Frijol negro de segunda Quintal 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 279.20 Frijol rojo de primera Quintal 390.00 384.00 376.00 375.00 375.00 380.00 390.40 Frijol rojo de segunda Quintal 370.00 370.00 348.00 350.00 350.00 357.60 372.00 Maíz amarillo de primera Quintal 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 129.60 Maíz blanco de primera Quintal 132.00 130.00 131.00 131.00 132.00 131.20 131.40 Maíz blanco de segunda Quintal 128.00 128.00 127.00 125.00 125.00 126.60 127.60 Maíz blanco de origen mexicano Quintal SO SO SO SO SO - 135.00 Sorgo de primera Quintal 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 8

Hortalizas Tomate industrial mediano, de primera (caja 45 a 50 lb) Chile pimiento mediano, de primera (caja de 100 a 150 unid.) Cebolla seca blanca, mediana, nacional (quintal) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 50.00 43.33-6.67-13.33% Tendencia de precios: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: Según los mayoristas, la baja en el precio se debe a una oferta abundante, derivada del alto ciclo de cosechas provenientes de Guatemala, Salamá, Nueva Concepción (Escuintla) y Jutiapa. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un similar comportamiento. 50.00 56.67 6.67 13% Tendencia de precios: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El precio al alza según los mayoristas, se debe aún decremento de oferta y por unaumento de la demanda hacia el mercado externo, reflejado por el bajo ingreso al mercado de la cosecha procedente de Jutiapa, Guatemala y La Nueva Concepción (Escuintla). Tendencia: Para la próxima semana, se esperan menores volúmenes de la oferta, y precios con tendencia al alza. 206.67 186.67-20.00-10% Tendencia de precios: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: La baja en el precio, según los mayoristas, se debió a que la oferta fue abundante, justificada con el ingreso de la cosecha, que se encuentra en un ciclo alto en Jutiapa, Jalapa y Quiché. Tendencia: Para la próxima semana se podrían esperar similares volúmenes de oferta y precios posiblemente con tendencia a la baja. Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) 160.00 173.33 13.33 8% Tendencia de precios: Al alza Situación de la oferta: En decremento Causas: Según los mayoristas, el alza en el precio se debe a un incremento de la demanda tanto al mercado interno como el externo, justificado con el ingreso de las cosechas de las regiones de Palencia (Guatemala), San Marcos, Huehuetenango y Sololá, que se encuentran en un ciclo medio, de acuerdo con la estacionalidad. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un comportamiento similar de la oferta, y los precios estables. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 9

Cuadro 2. Precio promedio semanal Güisquil mediano (ciento) Repollo blanco mediano, de primera (red de 12 a 15 unidades) Coliflor mediana, de primera (red de 12 a 15 unidades) Pepino mediano, de primera (caja de 50 unidades) Precio promedio (quetzales) Variación 123.33 136.67 13.33 11% Tendencia de precios: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según los mayoristas, el precio ha subido por un decremento en la oferta, justificado por la reducción en el abastecimiento al mercado, proveniente de Palencia (Guatemala) y Cobán (Alta Verapaz. Como se reportó anteriormente, la producción fue dañada por una plaga. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar un comportamiento similar de la oferta, y los precios con tendencia al alza. 23.33 30.00 6.67 29% Tendencia de precios: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio, según los mayoristas, es promovida por la disminución de la oferta, justificada con el poco ingreso de las cosechas procedentes de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Guatemala, que se encuentran en un ciclo bajo. Tendencia esperada: Para la próxima semana se podría esperar un comportamiento similar de la oferta, y precios posiblemente al alza. 25.00 25.00 0.00 0% Tendencia de precios: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Se pudo establecer que el precio fue estable, con un abastecimiento normal, por lo consiguiente no reflejó ninguna variación. Tendencia: Para la próxima semana, se esperan similares volúmenes de la oferta y que los precios continúen estables. 56.67 53.33-3.33-6% Tendencia de precios: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según los mayoristas, la baja en el precio obedeció a un incremento de la oferta, derivado del ingreso de un nuevo ciclo de cosecha proveniente de las regiones de Jalapa, Jutiapa y Guatemala. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, una oferta similar y los precios con tendencia a la baja. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 10

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios al mayorista en quetzales 28 31 2 Del 28 marzo al 03 abril Promedio Del 21 al 27 marzo Apio mediano Docena 10.00 8.00 8.00 8.67 10.00 Ajo blanco, mediano, de segunda Mazo 20 trenzas 40.00 30.00 30.00 33.33 40.00 Arveja china, revuelta Costal 40 lb 70.00 60.00 60.00 63.33 73.33 Arveja dulce (con vaina) Costal 40 lb SO SO SO - - Brócoli mediano Caja 20 a 24 unidades 50.00 70.00 70.00 63.33 50.00 Cebolla amarilla seca, mediana, nacional Quintal SO SO SO - - Cebolla blanca, con tallo, mediana Manojo 50 unidades 25.00 25.00 20.00 23.33 25.00 Cebolla blanca seca, mediana, nacional Quintal 200.00 180.00 180.00 186.67 206.67 Cebolla blanca seca, mediana, de segunda Quintal 180.00 160.00 140.00 160.00 180.00 Cebolla morada seca, mediana, nacional Quintal 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 Chile jalapeño, grande, de primera Caja 36 lb 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 Chile jalapeño, mediano, de primera Caja 36 lb 115.00 115.00 115.00 115.00 115.00 Chile pimiento, grande, de primera Caja 90 a 100 unidades 70.00 70.00 80.00 73.33 65.00 Chile pimiento, mediano, de primera Caja de 100 a 150 unid. 55.00 55.00 60.00 56.67 50.00 Coliflor mediana Red 13 a 15 unidades 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Ejote de primera Costal 40 lb 60.00 40.00 40.00 46.67 66.67 Ejote francés de primera Costal 40 lb 60.00 50.00 40.00 50.00 60.00 Güicoy sazón, mediano Red de 13-15 unidades 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Güisquil mediano Ciento 130.00 150.00 130.00 136.67 123.33 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja 30 unidades 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Papa larga, lavada, grande Quintal 150.00 160.00 160.00 156.67 146.67 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 160.00 180.00 180.00 173.33 160.00 Papa Loman, lavada, mediana Quintal 150.00 150.00 150.00 150.00 143.33 Papa Loman, lavada, pequeña Quintal 80.00 100.00 100.00 93.33 86.67 Papa redonda, lavada, grande Quintal 150.00 150.00 150.00 150.00 160.00 Papa redonda, sin lavar, grande Quintal 140.00 140.00 140.00 140.00 150.00 Pepino mediano, de primera Caja de 50 unidades 50.00 50.00 60.00 53.33 56.67 Remolacha Red de 7 a 8 docenas 30.00 30.00 30.00 30.00 31.67 Repollo blanco mediano Red 12 a 15 unidades 25.00 35.00 30.00 30.00 23.33 Tomate industrial, grande, de primera Caja 45 a 50 lb 60.00 50.00 50.00 53.33 61.67 Tomate industrial, mediano, de primera Caja 45 a 50 lb 50.00 40.00 40.00 43.33 50.00 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja 140 a 170 unidades 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 Yuca entera, mediana, de primera Red 75 a 80 unidades 80.00 80.00 80.00 80.00 78.33 Zanahoria mediana, de primera Red 7 a 8 docenas 25.00 25.00 25.00 25.00 26.67 www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 11

Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Frutas Cuadro 1. Precio promedio semanal Aguacate criollo, grande (red 90 a 100 unidades) Banano maduro criollo, mediano (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 133.00 133.00 0.00 0.00% Tendencia de precios: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Se observó que la oferta fue normal, y los precios en relación con el periodo anterior no reflejan variación alguna. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, ofertas y demandas en similares condiciones. 100.00 100.00 0.00 0.0% Tendencia de precios: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Se observó un abastecimiento permanente al mercado, lo cual se justifica con la cosecha nacional y la presencia de producto hondureño. Limón criollo mediano, de primera (millar) Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) Tendencia: Se espera, para la próxima semana, la oferta y la demanda en similares condiciones 450.33 455.67 5.33 1.2% Tendencia de precios: Al alza Situación de la oferta: Escasa Causas: Se observó que persiste escasez de la oferta, lo que genera el alza en el precio pagado al mayorista; también en la variedad del limón Persa, se reflejan precios considerablemente altos. Esto se justifica, según mayoristas, por un ciclo bajo de la cosecha en las regiones sur, oriente y norte. Otro factor de incidencia es el incremento de la exportación, que es considerablemente fuerte. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un comportamiento similar. 58.33 60.00 1.67 2.9% Tendencia de precios: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: La oferta decreciente y el incremento del precio se deben a que disminuyó la recolección de este fruto, tanto de cosecha nacional como el de origen hondureño. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, menores volúmenes de la oferta, y los precios al alza. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 12

Cuadro 2. Precio promedio semanal Papaya Tainung mediana, de primera Caja de 40 lb (12 a 13 U.) Precio promedio (quetzales) Variación 65.00 76.00 11.00 16.9% Tendencia de precios: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza del precio y la oferta escasa obedecen a que el ciclo de cosecha se encuentra en la fase baja, en Escuintla y Petén. Piña mediana, de primera (ciento) Plátano maduro mediano, de primera (ciento) Sandía redonda mediana (ciento) Tendencia: Para la próxima semana se podrían registrar menores volúmenes de la oferta y el precio al alza. 361.00 350.00-11.00-3.0% Tendencia de precios: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: El incremento de la oferta y la baja del precio se justifican porque aumentaron las cosechas procedentes de Villa Canales (Guatemala), Escuintla y Santa Rosa, las que se encuentran en una fase media. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, un incremento en los volúmenes ofertados y posibles precios a la baja. 100.00 100.00 0.00 0.0% Tendencia de precios: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Se observó un abastecimiento normal, proveniente de las regiones del norte y costa sur. Los precios pagados al mayorista no tuvieron variación alguna, en comparación con el precio promedio de la semana anterior. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un comportamiento similar. 700.00 700.00 0.00 0.0% Tendencia de precios: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: El comportamiento de la oferta y del precio permaneció en condiciones normales, lo cual se justifica con un abastecimiento sostenido por las cosechas de Escuintla y Jutiapa. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, ofertas normales y precios estables. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 13

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) Producto Medida 28 31 2 www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 14 Del 28 de 03 de abril Del 21 al 27 de marzo Aguacate criollo, grande Red de 90 a 100 unidades 133.00 133.00 133.00 133.00 133.00 Aguacate Hass mediano, importado Caja 7 kg (35 a 40 unidades) 110.00 110.00 113.00 111.00 105.00 Aguacate Hass mediano, nacional Caja de 35 a 40 unidades 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 Banano de exportación, de primera Caja de 100 a 105 unidades 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Banano maduro criollo, mediano Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Coco verde mediano Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Durazno blanco mediano Ciento SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja de 40 lb 90.00 100.00 100.00 96.67 74.33 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Limón criollo mediano, de primera Millar 467.00 467.00 433.00 455.67 450.33 Limón Persa mediano, de primera Millar 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,466.67 Mandarina criolla, mediana, de primera, nacional Ciento 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Mango pashte o pita, mediano, de primera Ciento 210.00 200.00 200.00 203.33 220.00 Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 175.00 191.67 225.00 Mandarina mexicana, mediana, de primera Caja de 250 unidades SO SO SO - - Manzana Red Delicious Quintal SO SO SO - - Manzana Winter, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Melocotón mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Melocotón mediano, de primera Docena SO SO SO - - Mora mediana, de primera Caja de 40 lb 60.00 80.00 80.00 73.33 60.00 Naranja piña (azucarona) Ciento 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 60.00 60.00 60.00 60.00 58.33 Papaya criolla, mediana Ciento 600.00 600.00 583.00 594.33 600.00 Papaya Tainung, mediana, de primera Caja de 40 lb (12 a 13 U) 70.00 78.00 80.00 76.00 65.00 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Piña mediana, de primera Ciento 350.00 350.00 350.00 350.00 361.00 Plátano maduro, grande, de primera Ciento 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Plátano maduro, mediano, de primera Ciento 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Rambután mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Sandía redonda mediana Ciento 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 Uva roja importada Caja de 22 lb 230.00 230.00 230.00 230.00 220.00 Zapote mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = Sin oferta

Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (libra) Precio promedio (quetzales) Variación 14.70 14.70 0.00 0.00% Tendencia de precios: Normal Situación de la oferta: Estable Causas: En el periodo se pudo observar que el precio se mantuvo estable y el mercado tuvo un abastecimiento normal. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, un comportamiento similar. Huevo blanco, mediano (caja de 360 U.) 340.00 340.00 0.00 0.00% Tendencia de precios: Normal Situación de la oferta: Estable Causas: En los expendios se pudo observar que el precio se mantuvo estable, debido al fuerte abastecimiento de este producto. Esto se considera positivo por los consumidores guatemaltecos. Tendencia: Se espera que para la próxima semana el abastecimiento siga abundante, y que la oferta y la demanda se mantengan en la misma situación. Pollo entero, sin menudos (libra) 12.00 12.00 0.00 0.00% Tendencia de precios: Normal Situación de la oferta: Estable Causas: El precio y la oferta se mantuvieron estables, por consiguiente no presentaron variación alguna en relación con el precio promedio de la semana anterior. Tendencia: Para la próxima semana se espera que el precio y la oferta se mantengan igual. Porcino en canal (libra) 13.75 13.75 0.00 0.00% Tendencia de precios: Normal Situación de la oferta: Estable Causas: Se pudo observar que el precio y la oferta se mantuvieron estables. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, igual comportamiento en el precio y que su abastecimiento sea normal. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 15

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) Producto Medida 28 31 2 Del 28 de 03 de abril Del 21 al 27 de marzo Bovino en canal Libra 14.70 14.70 14.70 14.70 14.70 Cuadril de pollo Libra 9.00 9.00 9.00 9.00 8.67 Huevo blanco, extra Caja de 360 unidades 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 Huevo blanco, grande Caja de 360 unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Huevo blanco, mediano Caja de 360 unidades 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 Huevo blanco, pequeño Caja de 360 unidades 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 Huevo rosado, grande Caja de 360 unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Muslos de pollo Libra 8.50 8.50 8.50 8.50 8.50 Pechuga de pollo, con ala Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 Pechuga de pollo Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 Pollo entero, sin menudos Libra 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 Pollo (piezas), importado Caja de 40 libra 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00 Porcino en canal Libra 13.75 13.75 13.75 13.75 13.75 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 16

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 1 3 Promedio semanal (quetzales) Del 28 de 03 de abril Del 21 al 27 de marzo Camarón blanco (mar) grande, sin cabeza (nacional) Quintal 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 Camarón blanco (mar) mediano, sin cabeza (nacional) Quintal 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 Camarón blanco (mar) pequeño, sin cabeza Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 Camarón rojo (mar) grande, sin cabeza (nacional) Quintal SO SO - - Camarón rojo (mar) mediano, sin cabeza (nacional) Quintal SO SO - - Camarón rojo (mar) pequeño, sin cabeza Quintal SO SO - - Camarón grande (de estanque) Quintal 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 Camarón mediano (de estanque) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 Camarón pequeño (de estanque) Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,500.00 Corvina entera revuelta Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Filete de Corvina Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Filete de Dorado Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 - Mojarra grande Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Mojarra mediana Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,000.00 Mojarra pequeña Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 900.00 Pargo entero revuelto Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 - Pargo grande Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 - Pargo mediano Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 - Pargo pequeño Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 - Róbalo entero (revuelto) Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,400.00 Róbalo grande Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 - Róbalo mediano Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 - Róbalo pequeño Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 - Tiburón entero (revuelto) Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tiburón (filete) Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Tilapia grande Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Tilapia mediana Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tilapia pequeña Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación SO = Sin oferta. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 17

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios en quetzales Promedio 1 3 Del 28 de marzo al 03 de abril Del 21 al 27 de marzo Azucena Manojo de 6 a 7 unidades 10.00 8.00 9.00 10.00 Clavel (varios colores) Docena 8.00 8.00 8.00 8.00 Crisantemo (Pompón) Manojo de 18 a 20 unidades SO SO - - Crisantemo (estándar) Docena 12.00 12.00 12.00 12.00 Estaticia (blanca) Manojo de 10 a 15 unidades 5.00 5.00 5.00 5.00 Estaticia (morada) Manojo de 10 a 15 unidades 5.00 5.00 5.00 5.00 Girasol Docena 25.00 30.00 27.50 23.00 Gladiola Docena 20.00 20.00 20.00 20.00 Margarita Manojo de 18 a 20 unidades 10.00 10.00 10.00 10.00 Rosa (varios colores) Docena 17.00 15.00 16.00 17.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación SO: Sin oferta Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayoristaen el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 1 3 Promedio semanal (quetzales) Del 28 de 03 de abril Del 21 al 27 de marzo Aceite comestible ideal Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 175.00 175.00 175.00 175.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 155.00 155.00 155.00 155.00 Aceite comestible Olmeca Envase de 800 ml (Caja de 12 unidades) 165.00 165.00 165.00 165.00 Azúcar estándar Caña Real 6 Bolsas de 2500 g 91.00 91.00 91.00 91.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 15 kg (30 bolsas de 500 g) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar o blanca, nacional Saco 50 kg 280.00 280.00 280.00 280.00 Harina de maíz Maseca Saco de 50 libra 170.00 170.00 170.00 170.00 Harina de maíz Tortimasa Saco de 50 libra 169.00 169.00 169.00 169.00 Harina de trigo, dura, especial, Sol Quintal 310.00 310.00 310.00 310.00 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Quintal 315.00 315.00 315.00 315.00 Harina de trigo, suave, Sol Quintal 290.00 290.00 290.00 290.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 18

Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 1 3 Promedio semanal (quetzales) Del 28 de 03 de abril Del 21 al 27 de marzo Aceite comestible ideal Envase de 800 ml 15.00 15.00 15.00 15.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml 14.00 14.00 14.00 14.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 2500 g 17.00 17.00 17.00 17.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 500 g 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Maseca Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Mixta Maza Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Tortimasa Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de trigo, suave, Sol Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Leche entera Anchor Bolsa de 360 g 27.00 27.00 27.00 27.00 Leche entera Nido Bolsa de 360 g 29.00 29.00 29.00 29.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 19

Tabla 1. Precios centroamericanos en dólares, al por mayor Producto Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Granos básicos Arroz pilado 90-10 (TM) Arroz pilado 80-20 (TM) Maíz amarillo (TM) Maíz blanco (TM) Frijol negro (TM) Frijol rojo seda (TM) Frijol rojo tinto (TM) Sorgo blanco (TM) Sorgo rojo (TM) Harina de maíz blanco (TM) 1,307.90 869.57 928.04 864.13 ND 1,152.17 1,092.32 826.09 856.52 ND ND 1,065.22 405.27 ND 365.65 338.26 ND 503.26 669.59 304.35 368.91 285.43 ND ND 1,557.06 ND 833.48 ND ND ND ND 1,195.65 ND 1,191.52 ND ND 1,843.82 1,130.43 1,096.74 1,204.57 ND 1,702.17 ND 239.13 337.39 327.39 ND ND ND ND ND ND ND ND ND 978.26 478.04 775.00 ND ND Productos pecuarios Carne de novillo en canal (kg) 3.32 4.35 4.13 3.24 ND 3.13 Carne de cerdo en canal (kg) 2.96 4.13 3.87 3.67 ND 3.26 Carne de pollo entero (kg) 3.41 2.61 3.37 2.83 ND 2.43 Leche fluida (Litro) 0.98 1.33 1.03 0.95 ND 1.11 Huevos de gallina (Kg) 3.29 1.98 2.33 2.16 ND 2.40 Variables macroeconómicas Tipo de cambio (Moneda Nacional/US$) 553.57 1.00 7.73 20.76 ND 1.00 Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano CAC Precios al 31de marzo, 2014 ND= No disponible TM = 22.04 qq, kg=1000g Precio mayor Precio menor www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 20

Precios internacionales Los precios futuros para esta jornada presentaron diferentes tendencias, según el producto, como se detalla a continuación. Maíz El comportamiento fue mixto, en la Bolsa de Chicago, con tendencia al alza. El día 28 concluyó totalmente mixto, después de que los inversores ajustaran sus portafolios ante una publicación de prospectiva de siembra y de inventarios trimestrales en EUA, que se emitiría el lunes 31. Mientras los días 31, 1 y 3 concluyeron con ganancias en todos sus contratos, debido a la publicación del reporte de superficie de siembra para 2014, aunado con el soporte en las compras por parte de fondos de inversión. Por otra parte, se esperaban fuertes lluvias al Medio Oeste de EUA, donde las temperaturas frescas retrasarían la siembra temprana del grano. Y el día 2 cerró con pérdidas en todos sus contratos, generado por las mayores ventas en las manos de productores y por la toma de utilidades después de que el día primero alcanzara un máximo en siete meses. Según Reuters, el USDA había indicado que Los agricultores estadounidenses plantarán la menor superficie de maíz desde 2010 y reducirán la siembra de otros granos ante el retroceso de los precios, para optar por la soya y otras oleaginosas en la primavera boreal. Agregando que Las plantaciones de maíz caerían un 4 por ciento a 91.7 millones de acres, un millón por debajo de la estimación promedio. La campaña de siembra de maíz sería la quinta más grande desde 1944. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: Reuters del 28 de 03 de abril de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 21

Cuadro 2. Precio de contado de maíz Mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO 28.03.14 31.03.14 01.04.14 02.04.14 03.04.14 PROMEDIO Sur Central Centro Sur de Chicago, Illinois 184.24 188.18 188.18 185.82 185.82 186.45 Amarillo no, 2 de exportación Del Golfo 222.82 225.19 225.19 219.58 221.25 222.81 Amarillo Yellow Amarillo, Texas 217.31 217.31 221.25 223.61 220.86 220.07 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 174.11 174.11 174.11 182.96 185.03 178.06 Amarillo Golfo de Lousiana 222.43 222.43 225.19 227.55 219.67 223.45 Amarillo no, 2 Kansas City 190.94 194.87 199.79 192.41 194.09 194.42 Blanco No, 2 Kansas City 192.51 187.39 197.23 191.72 192.90 192.35 Fuente: Reuters del 28 de 03 de abril de 2014 Soya Los precios presentaron una tendencia mixta, por diversas razones: - Al alza, el 28 y el 31 en los contratos cercanos, debido a que Estados Unidos reportó escasos sus inventarios físicos. El 01 de abril, otra vez fueron impulsados al alza, ya que persistían las preocupaciones por los escasos inventarios; y terminando el período con precios siempre al alza, apoyados en las ganancias registradas por el mercado de aceite de soya. Las ventas de la pasta de soya superaron las expectativas del mercado. - A la baja, estuvieron los contratos diferidos, debido al reporte de USDA, en el cual pronosticaban que se incrementaría la superficie de siembra de soya. En tanto que el 02, los precios fueron presionados a la baja por las compras de oportunidad. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 22

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: Reuters del 28 de 03 de abril de 2014 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO 28.03.14 31.03.14 01.04.14 02.04.14 03.04.14 PROMEDIO Amarillo No, 1, de San Louis San Louis, Missouri 538.30 547.85 553.73 540.87 545.64 545.28 Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 559.24 557.40 565.12 572.83 561.08 563.13 Minneapolis Mercado de Minneapolis 523.97 523.97 533.15 540.87 530.95 530.58 Memphis Mercado de Memphis 534.62 534.62 545.28 552.99 543.07 542.12 Kansas Mercado de Kansas 531.68 533.52 545.28 552.99 546.38 541.97 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 526.17 535.36 535.36 535.72 535.72 533.67 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 523.97 534.62 534.62 534.62 534.62 532.49 Amarillo No, 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 555.01 565.85 565.85 561.17 566.31 562.84 De exportación de Argentina P1 Argentina 511.00 510.00 517.00 517.00 517.00 514.40 De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina 323.46 323.46 323.46 323.46 323.46 323.46 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 561.08 561.08 561.08 561.08 561.08 561.08 Fuente: Reuters del 28 de 03 de abril de 2014 Cuadro 2. Precio de contado de frijol soya Mercados internacionales (Dólares por tonelada) www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 23

Café Se cotizaron precios mixtos, iniciando y finalizando el periodo con alzas. - Al alza, debido a que los reportes climáticos preveían sequía para la semana en Brasil, la jornada inició con precios altos. Al finalizar la jornada, otra vez los precios fueron impulsados al alza, ya que aún no se conocía el tamaño de la cosecha de café en Brasil. - A la baja, a media semana se reportaron algunas lluvias en las zonas productoras de Brasil, lo que presionó el descenso de los precios. Otro factor que influyó fue que los inversionistas liquidaron posiciones, en torno a las previsiones de lluvia. Edward Bell, consultor de Economista Intelligence Unit, comentaba que la tendencia para el mercado podría seguir al alza, hasta que se tenga información clara sobre la dimensión de los daños que causó la sequía en Brasil. Fuente: Agrimoney con datos de CME Group www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 24

Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: Reuters del 28 de 03 de abril de 2014 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja con relación al cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Tipo de producto / Origen PRECIO 28.03.14 31.03.14 01.04.14 02.04.14 03.04.14 PROMEDIO Robusta Estándar de Uganda 115.57 115.48 112.31 112.12 111.94 113.48 Robusta 2,5% b&b de Vietnam G2 102.57 102.48 99.31 99.12 100.94 100.88 Robusta Grado 4 de Indonesia 104.57 104.48 101.31 101.12 103.44 102.98 Arabigo lavado HBMC de Perú 197.60 194.90 192.25 189.70 188.10 192.51 Arabigo lavado Premium de Guatemala 218.10 215.40 212.75 210.20 201.60 211.61 Arabigo de Alta Calidad de México 207.60 204.90 202.25 199.70 204.60 203.81 Arabigo de México 198.10 195.40 192.75 190.20 198.10 194.91 Arabigo de El Salvador 232.30 232.30 232.30 232.30 202.60 226.36 Epoca de Colombia 210.10 207.40 204.75 202.20 204.10 205.71 Superior UGQ de Colombia 208.10 205.40 202.75 200.20 202.10 203.71 Santos No, 2/3 fc/ss, fancy de Brasil 179.10 176.40 173.75 171.20 173.60 174.81 Santos No, 4, de Brasil 175.10 172.40 169.75 167.20 168.10 170.51 Santos Riado 155.21 155.21 155.21 155.21 155.21 155.21 Santos Rio Taste No, 6 149.47 149.47 149.47 149.47 149.47 149.47 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador 156.65 156.65 156.65 156.65 156.65 156.65 Fuente: Reuters del 28 de 03 de abril de 2014 Cuadro 2. Precios de contado de café Mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 25

Azúcar Para el azúcar 11 en Nueva York (CSCE), los precios presentaron un comportamiento mixto, dominando las bajas y terminando con pérdidas en todos sus contratos, más marcadas en los contratos más cercanos. Por los temores de que disminuyera la producción del azúcar, por la sequía del principal proveedor mundial del endulzante, se elevaron los precios, frenando la caída de los mismos, ante las continuas expectativas de los abundantes excedentes mundiales; los cuales se han fortalecido en los periodos anteriores. Además, se espera que Brasil, aunque presente pérdidas y baje su estimación de producción, obtenga una fuerte cosecha, la cual es apoyada por las buenas proyecciones por parte de Tailandia y la India de que incrementen los inventarios mundiales. Posteriormente, las mejoras en las condiciones climáticas de Brasil estimularon las bajas, dando tranquilidad a los operadores en cuanto al volumen de pérdidas por sequía en el referido país. Las estimaciones de la producción de etanol tampoco favorecieron los precios, ya que se calculó que esta sería ligeramente menor a la última estimación realizada. La demanda y el clima son factores determinantes en las estimaciones de inventarios para la temporada 2013/2015. Los modelos climáticos muestran una posible aparición del fenómeno El Niño este año, reportó la oficina meteorológica de Australia, lo que podría generar sequías en el sureste de Asia y Australia e inundaciones en Sudamérica, regiones clave para los cultivos de azúcar. La especulación por este fenómeno impulsó el alza de los precios, al final del periodo. Fuente: Agrimoney con datos de CME Group www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 26

Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: Reuters del 28 de 03 de abril de 2014 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja con relación al cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: Reuters del 28 de 03 de abrilde 2014 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja con relación al cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 27

Cacao Precio internacional del cacao Fuente: Agrimoney con datos de CME Group Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fuente: Reuters del 28 de 03 de abril de 2014 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja con relación al cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 28

Precios pagados de las principales hortalizas y frutas de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras Miami, Estados Unidos Producto Unidad Variedad Precio mínimo (semana 28 de Precio máximo (semana 28 de Origen Aguacate Caja 2 Layer Hass $32.00 $32.00 Chile Aguacate Caja 2 Layer Hass $34.00 $38.00 México Aguacate Caja 2 Layer Hass $32.00 $32.00 México Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $30.00 $30.00 República Dominicana Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $28.00 $30.00 República Dominicana Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $29.00 $29.00 República Dominicana Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $25.00 $26.00 República Dominicana Banano Caja 40 lb $10.00 $11.00 Costa Rica Banano Caja 40 lb $13.00 $18.00 Costa Rica Banano Caja 40 lb $10.00 $10.00 República Dominicana Banano Caja 40 lb $11.00 $12.00 Guatemala Banano Caja 40 lb $18.00 $18.00 Guatemala Banano Caja 40 lb $18.00 $18.00 Honduras Ejote Caja $6.00 $6.00 Florida Brócoli Caja $18.00 $20.00 Arizona-California Brócoli Caja 20 lb Loose Crown Cut $18.00 $19.00 Arizona-California Brócoli Caja Baby Hybrid Type $32.00 $32.00 Arizona-California Melón 1/2 caja $18.00 $18.00 Guatemala Melón 1/2 caja $17.00 $18.00 Guatemala Melón 1/2 caja $18.00 $18.00 Guatemala Melón 1/2 caja $18.00 $18.00 Honduras Melón 1/2 caja $17.00 $17.00 Honduras Papaya Caja 35-40 lb Maradol Type $22.00 $22.00 México Papaya Caja 35-40 lb Maradol Type $20.00 $20.00 México Papaya Cajas 30-35 lb Tainung $22.00 $22.00 República Dominicana Papaya Cajas 30-35 lb Tainung $20.00 $20.00 República Dominicana Papaya Cajas 30-35 lb Tainung $20.00 $20.00 República Dominicana Papaya Cajas 30-35 lb Tainung $22.00 $22.00 Guatemala Papaya Cajas 30-35 lb Tainung $21.00 $21.00 Guatemala Papaya Cajas 30-35 lb Tainung $21.00 $22.00 Guatemala Arveja Caja 10 lb Sugar Snap Peas $16.00 $17.00 Guatemala Fuente: realizado con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 29

Producto Unidad Variedad Precio mínimo (semana 28 de Precio máximo (semana 28 de Origen Arveja Caja 10 lb Snow Peas $15.00 $16.00 Guatemala Chile pimiento Caja 15 lb Red $15.00 $15.00 México Piña Caja 1 Layer $12.00 $13.00 Costa Rica Piña Caja 1 Layer $11.00 $12.00 Costa Rica Plátano Caja 50 lb Green $18.00 $19.00 Ecuador Plátano Caja 50 lb Green $19.00 $20.00 Guatemala Plátano Caja 50 lb Green $19.00 $20.00 Panamá Frambuesa Fiats 12 6-Oz Cups With Lids Red $35.00 $36.00 México Güicoyitos 1 1 /9 Caja Bushel Zucchini $10.00 $11.00 Florida Güicoyitos 1/2 Caja Bushel Zucchini $10.00 $11.00 Florida Güicoyitos 3/4 Caja Bushel Yellow Crookneck $11.00 $11.00 Florida Güicoyitos 1/2 Caja Bushel Yellow Straightneck $11.00 $12.00 Florida Güicoyitos 1 1 /9 Caja Bushel Acorn $16.00 $17.00 Honduras Güicoyitos 1 1 /9 Caja Bushel Butternut $18.00 $19.00 Guatemala Güicoyitos 1 1 /9 Caja Bushel Butternut $18.00 $18.00 Honduras Güicoyitos 1 1 /9 Caja Bushel Butternut $17.00 $17.00 Honduras Güicoyitos 1 1 /9 Caja Bushel Spaghetti $18.00 $18.00 Guatemala Güicoyitos 1 1 /9 Caja Bushel Spaghetti $17.00 $17.00 Honduras Tomates Caja 25 Lb Loose Mature Greens $17.00 $17.00 Florida Tomates Caja 25 Lb Loose Mature Greens $16.00 $19.00 Tomates Caja 25 Lb Loose Mature Greens $16.00 $22.00 Florida Tomates Caja 25 Lb Loose Mature Greens $15.00 $21.00 Florida Tomates Caja 25 Lb Loose Mature Greens $14.00 $19.00 Florida Tomates Caja 25 Lb Loose Mature Greens $12.00 $12.00 Florida Tomates Cartons/Fiats 2 Layer Vine Ripes $20.00 $21.00 México Tomates Cartons/Fiats 2 Layer Vine Ripes $14.00 $20.00 México Fuente: realizado con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA. Los Ángeles, Estados Unidos Producto Unidad Variedad Precio mínimo (semana 28 de Precio máximo (semana 28 de Origen Aguacate Caja 2 Layer Hass $39.00 $39.50 California Aguacate Caja 2 Layer Hass $34.50 $35.00 California Aguacate Caja 2 Layer Hass $38.00 $39.00 México Aguacate Caja 2 Layer Hass $34.00 $35.00 México Fuente: realizado con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 30

Producto Unidad Variedad Precio mínimo (semana 28 de 3 de abril) Precio máximo (semana 28 de 3 de abril) Origen Aguacate Caja Loose Hass $29.00 $29.00 California Aguacate Caja Loose Hass $19.50 $20.00 California Aguacate Caja Loose Hass $26.00 $29.50 México Aguacate Caja Loose Hass $19.00 $20.00 México Banano Caja 40 lb $16.00 $17.00 Colombia Banano Caja 40 lb $17.00 $18.00 Ecuador Banano Caja 40 lb $17.00 $18.00 Guatemala Banano Caja 40 lb $13.00 $14.00 Honduras Banano Caja 40 lb $15.00 $15.00 México Banano Caja 40 lb $22.00 $25.50 Ecuador Banano Caja 40 lb $25.00 $25.50 Perú Banano Caja Institucional 40 Paquetes $16.50 $17.00 Ecuador Banano Caja Institucional 40 Paquetes $16.50 $17.00 Guatemala Banano Caja Institucional 40 Paquetes $16.50 $17.50 Honduras Banano Caja 15 lb Baby $10.00 $11.00 Ecuador Banano Caja 20 lb Red $12.00 $13.00 Ecuador Banano Caja 20 lb Manzano $15.50 $16.00 Colombia Banano Caja 20 lb Manzano $16.50 $17.00 Honduras Banano Caja 40 lb Burro $11.00 $12.00 México Ejote 10 Lb Flim Bags $4.75 $5.00 California Ejote 10 Lb Flim Bags $2.75 $3.00 California Ejote Cartons 12 12-Oz Packages $6.50 $7.00 California Brócoli Caja $12.00 $13.00 California Brócoli Caja 20 Lb Loose Crown Cut $13.00 $14.00 California Brócoli Caja Baby Hybrid Type $24.00 $24.00 California Melón 1/2 Caja $18.00 $20.00 Costa Rica Melón 1/2 Caja $18.00 $20.00 Guatemala Melón 1/2 Caja $18.00 $20.00 Guatemala Melón 1/2 Caja $15.00 $15.00 Guatemala Melón 1/2 Caja $18.00 $20.00 Honduras Melón 1/2 Caja $18.00 $20.00 Honduras Melón Oversized 1/2 Cartons $18.00 $20.00 Guatemala Melón Flat Cartons $14.00 $14.00 Guatemala Papaya Caja 10 lb Solo Type $16.00 $18.00 Hawaii Papaya Caja 10 lb Solo Type $16.00 $18.00 Hawaii Papaya Caja 10 lb Solo Type $16.00 $18.00 Hawaii Papaya Cajas 30-35 lb Maradol Type $20.00 $24.00 México Fuente: realizado con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA. www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gtpág. 31