MANUAL DE LA APLICACIÓN PEFEL2 SOBRE EL MODELO DE PLAN ECONÓMICO FINANCIERO DESARROLLADO EN APLICACIÓN DEL ART.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE LA APLICACIÓN PEFEL2 SOBRE EL MODELO DE PLAN ECONÓMICO FINANCIERO DESARROLLADO EN APLICACIÓN DEL ART."

Transcripción

1 MANUAL DE LA APLICACIÓN PEFEL2 SOBRE EL MODELO DE PLAN ECONÓMICO FINANCIERO DESARROLLADO EN APLICACIÓN DEL ART. 21 DE LA LEY ORGÁNICA 2/2012, DE 27 DE ABRIL, DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA. INTRODUCCIÓN: El presente manual tiene pr bjet el desarrll práctic de un mdel únic y nrmalizad de Plan Ecnómic-Financier para ls entes que cnfrman el subsectr Administración Lcal, para pder diagnsticar y alcanzar ls bjetivs de la nrmativa de Estabilidad Presupuestaria cn el cntenid prpuest en el art de la LOEPSF, así cm pr l dispuest pr el art. 9.2 de la rden HAP/2105/2012, cn una crrecta adaptación a las peculiaridades de las crpracines lcales. Adicinalmente, se incluye el cntenid del art. 116 bis de la Ley 7/1985, para aquellas EELL que tuvieran que adptar medidas de racinalización del sectr públic. Aclaracines temprales: En virtud del art de la LOEPSF, La cnstatación del incumplimient de las reglas fiscales se prduce cn la liquidación del presupuest. 1 n-1; Añ anterir al ejercici crriente. Psible situación de incumplimient frut de la liquidación del presupuest. n; Añ crriente. Ejercici dnde se pne de manifiest (cnstata) el psible desequilibri frut de: Liquidación de n-1. (fundamentalmente) Aprbación del presupuest de n Mdificacines de crédit en n Otras eventualidades crrientes.(infrmes trimestrales) n+1: Añ siguiente al ejercici crriente. Ejercici que tiene que liquidarse en cumplimient de ls bjetivs fijads pr Cnsej de Ministrs para ese ejercici. Aclaracines metdlógicas: La LOEPSF trabaja de frma cnslidada evaluand sus bjetivs para td el grup sectrizad cm AAPP. Pr l tant, el presente mdel ha sid idead baj el cncept 1 Si frut de una mdificación crédit, aprbación del presupuest emisión de infrme trimestral de seguimient se pusiera de manifiest un psible incumplimient al cierre que n puede ser slucinad cn medidas preventivas, se deberán adptar medidas crrectivas (art. 20 y ss LOEPSF) entre ellas aprbar un PEF. CORREO ELECTRÓNICO: 1 Tel:

2 de grup perímetr de cnslidación, y cnsecuentemente ls dats deben intrducirse de frma agregada pr entidad y en términs de Cntabilidad Nacinal. Del mism md, es necesari aclarar que el presente mdel de PEF, para alcanzar sus bjetivs, trabaja cn dats de previsión al cierre (liquidación). ACCESO A LA APLICACIÓN: En el anterir enlace pdrá acceder a la aplicación, y tras intrducir Usuari y Cntraseña, accederá a planes actuales dnde pdrá ver ls distints PEF que haya aprbad la crpración y su situación administrativa, pudiend ptar a diversas pcines en relación a cnsulta y elabración de ls PEF. Pulsand nuev plan pdrá crear un nuev PEF, pr l que deberá seleccinar el ejercici de aprbación/cnstatación del PEF, y crear frmularis, cn l que accederá a el mdel de PEF prpuest. El mdel así presentad, se instrumenta en tres etapas diferenciadas: 1. Causas, Diagnóstic y Previsión: 2. Medidas 3. Cnclusines del Plan Ecnómic Financier CORREO ELECTRÓNICO: 2 Tel:

3 1.- CAUSAS, DIAGNÓSTICO y PREVISIÓN: En este apartad, se determinarán y cuantificarán las causas que prducen incumplimient de las reglas fiscales de cnfrmidad cn l previst en la LOEPSF y ls bjetivs acrdads pr cnsej de Ministrs para el perid. Cnsecuentemente se realizará una previsión futura (para el ejercici n y n+1) baj un escenari de inactividad fiscal pr parte de ls gestres municipales 2, se trata pr tant de una previsión tendencial para ls ejercicis n y n+1. El bjetiv del PEF es crregir ls desequilibris que se pngan de manifiest en esta fase (causas, diagnóstic y previsión). Una vez determinadas las causas de incumplimient y previsines futuras, estas servirán de base para adptar las medidas prtunas, que deberán cuantificarse, para que en el ejercici n y n+1 alcanzar el cumplimient de ls bjetivs fiscales. 3 Previamente, la aplicación le infrmará del perímetr de cnslidación cn el que debe trabajar clasificad cm AAPP pr la IGAE en cada ejercici que tenga vigencia el Plan Evaluación del Cumplimient de la Estabilidad Presupuestaria; 4 2 Sin adptar medidas de crrección. 3 Se pdrán adptar medidas que tengan efects en el ejercici n (ejercici de cnstatación). CORREO ELECTRÓNICO: 3 Tel:

4 Para la btención de la siguiente infrmación, se utilizarán ls dats que el usuari ha intrducid previamente en OVEELL cnslidads y ajustads para tdas las entidades que frman parte del grup, de manera análga al frmulari F crrespndientes a cada perid: Si la necesidad de elabrar un PEF se debe a la cnstatación de incumplimient en la liquidación definitiva del presupuest n-1 (cas habitual), deberá usar ls dats cnsignads el OVELL referids a la liquidación del presupuest definitiv de n-1. Si la necesidad de elabrar un PEF se debe a la previsión de incumplimient en liquidación de n, deberá usar dats cnsignads en OVELL referids al últim infrme trimestral de avance de liquidación. Para el ejercici n (en el mment de aprbar el PEF), se tendrán en cuenta a la hra de cmpletar este frmulari el imprte crrespndiente a estimacines a 31/12 del últim infrme emitid de liquidacines trimestrales. Ls dats que figuran en este frmulari se cnsignarán del siguiente md: 4 Pr cherencia, la infrmación utilizada en este frmulari, debe ser idéntica a la cnsignada en ls infrmes trimestrales de avance de liquidación, liquidación definitiva puests a dispsición en OV. Cn ests dats se diagnstica el desequilibri y sirven de base para td el presente mdel de PEF. 5 Es relevante que ls dats intrducids en este mdel sean cnsistentes cn ls intrducids en las aplicacines de captura de dats del OVEELL. CORREO ELECTRÓNICO: 4 Tel:

5 Ls ingress n financiers (INF), serán cnsignads en términs de Cntabilidad Nacinal. En el cas de entidades de presupuest limitativ se usarán ls dats presupuestaris (DRN capítuls I a VII). En cas de Entidades smetidas a cntabilidad privada se usará el imprte crrespndiente a Ingress a efects de cntabilidad nacinal de su cuenta de PyG (sirva de ejempl el frmulari F.1.2.B1) Ls gasts n financiers (GNF), serán cnsignads en términs de Cntabilidad Nacinal. En el cas de entidades de presupuest limitativ se usarán ls dats presupuestaris (ORN capítuls I a VII). En cas de Entidades smetidas a cntabilidad privada se usará el imprte crrespndiente a Gasts a efects de cntabilidad nacinal de su cuenta de PyG (sirva de ejempl el frmulari F.1.2.B1) Ls ajustes de la prpia entidad, crrespnden a Ajustes para relacinar el sald resultante de Ingress y Gasts previst a final de ejercici cn la capacidad necesidad de financiación calculada cnfrme a las nrmas del SEC (sirva de ejempl el frmulari F.1.1.B1). Ls ajustes pr peracines internas 6, crrespnden a incngruencias entre las cantidades previstas pr transferencias, u tras peracines internas, en ls presupuests estads financiers de la entidad pagadra y receptra, se indicará en "Imprte ajuste a aplicar (+/-) (sirva de ejempl el frmulari F.2.1). Así, en el frmulari, para cada ejercici se pndrá de manifiest la capacidad/necesidad de financiación del grup. Para el ejercici n+1, estas cantidades deben cnsignarse de una manera estimada de acuerd cn criteris bjetivs y prudentes, ya que ests servirán de base para, una vez intrducidas las medidas cncretas del Plan Ecnómic Financier, determinar el cumplimient de las reglas fiscales de la LOEPSF en ls ejercicis n y n Evaluación del Cumplimient de la Regla de Gast: Para la btención de la siguiente infrmación, se rescatarán ls dats que figuran en OV de acuerd cn el frmulari F.3.3. crrespndientes a cada perid: Si la necesidad de elabrar un PEF se debe a la cnstatación de incumplimient en la liquidación definitiva del presupuest n-1 (cas habitual), deberá usar ls dats cnsignads el OVELL referids a la liquidación del presupuest definitiv de n-1. Si la necesidad de elabrar un PEF se debe a la previsión de incumplimient en liquidación de n, deberá usar dats cnsignads en OVELL referids al últim infrme trimestral de avance de liquidación. Para el ejercici n (en el mment de aprbar el PEF), se tendrán en cuenta a la hra de cmpletar este frmulari el imprte crrespndiente a estimacines a 31/12 del últim infrme emitid de liquidacines trimestrales. 6 Sl aplicable a elements dnde la Entidad Receptra esté dentr del Sectr Administracines Publicas. CORREO ELECTRÓNICO: 5 Tel:

6 Ls dats prevists en este frmulari se cnsignarán del siguiente md: El gast cmputable liquidación n-2 7, crrespnde cn las ORN del ejercici n-2, calculadas en términs de Cntabilidad Nacinal, est es, ya ajustadas y aplicand ls ajuste pr peracines internas. Pr tasa de referencia n-1, se cnsidera el imprte crrespndiente al ejercici n-2 actualizad a la tasa de referencia aprbada anualmente pr Cnsej de Ministrs. El imprte crrespndiente auments y disminucines (art. 12.4) se debe a ajustes debids al supuest previst en la nrma; Cuand se aprueben cambis nrmativs que supngan auments permanentes de la recaudación, el nivel de gast cmputable resultante de la aplicación de la regla en ls añs en que se btengan ls auments de recaudación pdrá aumentar en la cuantía equivalente. De frma inversa se prcederá cuand se prduzcan disminucines en la recaudación pr ls mtivs expuests. El límite regla gast n-1, crrespnde al tech de gast autrizad para el ejercici n-1. Para sucesivs ejercicis, se utilizará cm base de cálcul ls emples n financiers crrespndientes al últim ejercici cumplidr actualizads pr la tasa de referencia autrizada. El gast cmputable liquidación n-1, crrespnde cn las ORN del ejercici n-1, calculadas en términs de Cntabilidad Nacinal, est es, ya ajustadas y aplicand ls ajuste pr peracines internas. 7 Es necesari intrducir ls dats de n-2 para pder evaluar un psible incumplimient de la RG en n-1 que sea causa de elabración de un PEF en n. CORREO ELECTRÓNICO: 6 Tel:

7 Así, el frmulari F.3.3 Infrme de cumplimient de la regla del gast ; pne de manifiest el cumplimient/incumplimient de la regla de gast para td el grup Endeudamient: Deuda Pública: Para la btención de la siguiente infrmación, se rescatarán pr ejercicis ls dats que figuran en OVEELL, frmulari F.3.4, cnslidads y ajustads para tdas las entidades que frman parte del grup AAPP, bteniend un frmulari de resultads cn la siguiente infrmación: De tal md que resultan ls siguientes dats y rígenes; El imprte crrespndiente a drn crrientes, estará frmad pr la suma de ls capítuls I a V del presupuest de ingress de cada entidad smetida a presupuest limitativ. Para las entidades smetidas a presupuest limitativ, utilizarán el criteri de cálcul definid en dcument sbre Cálcul del déficit en Cntabilidad Nacinal de las unidades empresariales que aplican el Plan General de Cntabilidad privada alguna de sus adaptacines sectriales, de acuerd cn el frmulari F.1.2.B1 de la liquidación del presupuest. En la clumna ajustes DF 31ª LPGE 2013, se prcederá a realizar ls ajustes crrespndientes a recurss afectads, así cm aquells crrespndientes a ingress n recurrentes. En esta clumna n se incluirán las peracines internas, CORREO ELECTRÓNICO: 7 Tel:

8 debiend cnsignarse cn el ajuste pr peracines internas incluid, bteniend pr tant cm resultad la clumna drn ajustads. En la clumna deuda PDE, se deberán cnsignar el imprte de la deuda calculad cnfrme al Prtcl de Déficit Excesiv para cada entidad de frma análga a la clumna Ttal Deuda viva a del frmulari F.3.4 para cada ejercici. Una vez cmpletads ests camps, se btendrá autmáticamente el rati de endeudamient de la entidad y grup sbre recurss rdinaris para cada ejercici Deuda Cmercial y PMP: En este frmulari se cnsignarán ls dats requerid en cada clumna para cada ejercici. Ls dats intrducids en este frmulari, deben ser cherentes cn ls cnsignads en su plan de tesrería 8 vigente en cada ejercici. Así pues; n-1; dats crrespndientes a la liquidación del presupuest. n: dats crrespndientes a previsión de liquidación del ejercici, que se pngan de manifiest pr Aprbación del presupuest. Mdificacines de crédit. Otras eventualidades crrientes.(infrmes trimestrales) n+1: dats estimads cn criteris bjetivs. 8 El plan de tesrería es un dcument cmplementari al PEF. CORREO ELECTRÓNICO: 8 Tel:

9 En la clumna PMP, se cnsignará el dat crrespndiente al PMP de cada ente y del grup AAPP calculad cnfrme a la metdlgía básica vigente en el mment de aprbar el PEF. Este dat se debe intrducir manualmente pr el usuari. 2.- MEDIDAS; El presente frmulari cnstituye el fundament y esencia del Plan Ecnómic Financier al margen de cálculs aritmétics y previsines. Para ell se distingue entre medidas que afectan a ls emples n financiers en términs de cntabilidad nacinal, de ls recurss n financiers en ls misms términs. Las entidades smetidas a presupuest limitativ cnsignarán sus medidas mediante la afectación de las mismas a sus ingress y gasts n financiers. Pr tant, las entidades smetidas a presupuest estimativ cntabilidad privada, cnsignarán sus medidas en términs de cntabilidad nacinal; est es mediante la cuantificación del efect de la medida a su resultad ecnómic patrimnial. El cnjunt de medidas intrducidas tendrán un valr ecnómic en términs de cntabilidad nacinal para ls ejercicis n y n+1 y se adicinarán (+/-) al imprte cnsignad en el frmulari causas diagnóstic y previsión teniend que dar cm resultad necesariamente el cumplimient de las reglas fiscales para ls ejercicis n y n+1. En tr cas el PEF n debe ser aprbad. Una misma medida, tendrá repercusión en distints cncepts prevists pr el frmulari de medidas, así, se deberá detallar el efect de cada medida en tantas líneas cm sea necesari para btener la infrmación y efect ecnómic de frma suficientemente detallada. En este frmulari, se intrducen medidas crrespndientes a dats presupuestaris que tienen afección en la estructura presupuestaria n financiera (capítuls I a VII). Así, la actualización del plan de tesrería la amrtización anticipada de deuda, entre trs supuests, n tendrían reflej en este frmulari Sbre ls emples n financiers: La aplicación está diseñada para que ls imprtes se intrduzcan cn sign psitiv, independientemente de su naturaleza y efect sbre las reglas fiscales. Previamente a la intrducción de las medidas cncretas, será necesari definir las medidas genéricas, est es, medidas de carácter general que psterirmente se irán prmenrizand. Sirva de ejempl licitación cntrats ; cnsistiría en una medida genérica que pdría tener efect en distints entes del grup capítuls presupuestaris. CORREO ELECTRÓNICO: 9 Tel:

10 Medidas: En este frmulari se infrmará sbre las medidas de carácter general sbre emples n financiers (excluyend acuerds de n dispnibilidad y medidas de racinalización del sectr públic) cn el detalle que figura en el frmulari. En este, se deberá intrducir la siguiente infrmación para cada medida: Descripción de la medida cncreta, que cnsistirá en una identificación de la medida parte de ella, ya que una medida puede tener un carácter cmplej que haga necesari describirla separadamente. De md que una medida que afecte a varias entidades, fases capítuls deberá ser desarrllada en diferentes líneas. Sprte jurídic, El usuari pdrá infrmar sbre el rigen de la medida: 1.- Reglament u Ordenanza de la Prpia Entidad Lcal. 2.- Nrma Estatal. 3.- Nrma Autnómica. 4.- Otrs. Entidad afectada, El usuari pdrá determinar a qué entidad dentr del grup AAPP queda afectada pr una medida cncreta parte de ella. Fecha de aprbación de la medida pr el órgan cmpetente. Fecha de aplicación efectiva, cnsistirá en la fecha a partir de la cual la medida empezará a tener efects ecnómics. Infrmación presupuestaria, presupuest; en la que el gestr deberá determinar a qué capítul presupuestari afecta la medida, en términs de CORREO ELECTRÓNICO: 10 Tel:

11 cntabilidad nacinal. (capítuls I a VII del presupuest de gasts, para entidades smetidas a presupuest limitativ). Finalmente deberá incrprar ls efects ecnómics diferenciales de adpción de la medida en ls ejercicis n y n+1. Ests imprtes, junt cn ls cnsignads en el frmulari causas diagnóstic y previsión cnstituirán el frmulari cnclusines Acuerds de n dispnibilidad. Separadamente se infrma sbre ls acuerds de N dispnibilidad de crédits en términs análgs a ls definids anterirmente. En este supuest se intrduce a efects infrmativs la clumna partida presupuestaria ya que td acuerd de n dispnibilidad irá asciad a una varias partidas presupuestarias. Except para las entidades smetidas a cntabilidad privada que n cnsignarán esta clumna Acuerds de racinalización del sectr públic art. 116.bis 7/1985. Separadamente se infrma sbre ls acuerds de racinalización del sectr públic en ls términs de la LRSAL y se cumplimentarán de frma análga a ls definids anterirmente. El imprte de las medidas cntenidas en este frmulari, deben cnsignarse pr el imprte crrespndiente al déficit que dejan de liquidar pr la reducción/racinalización del sectr públic para cada ente. Pr tant, ls acuerds de racinalización del sectr públic sl tendrán reflej en el presupuest de gasts Sbre ls recurss n financiers: Descripción de la medida: La aplicación está diseñada para que ls imprtes se intrduzcan cn sign psitiv, independientemente de su naturaleza y efect sbre las reglas fiscales. Previamente a la intrducción de las medidas cncretas, será necesari definir las medidas genéricas, est es, medidas de carácter general que psterirmente se irán prmenrizand 9 En el frmulari se debe cnsignar el impact diferencial de la medida para cada ejercici. 10 En el supuest de adptar una medida de ingress prevista en el art. 116 bis de la LRBRL, se cnsignará en este frmulari pr el imprte crrespndiente al déficit que deja de liquidar. CORREO ELECTRÓNICO: 11 Tel:

12 En el frmulari se deberá intrducir la siguiente infrmación: Descripción de la medida cncreta, que cnsistirá en una breve descripción de la medida parte de ella, ya que una medida puede tener un carácter cmplej que haga necesari describirla separadamente. De md que una medida que afecte a varias entidades, fases capítuls deberá ser desarrllada en diferentes líneas. Sprte jurídic, el usuari pdrá infrmar sbre el rigen de la medida: 1.- Reglament u Ordenanza de la Prpia Entidad Lcal. 2.- Nrma Estatal. 3.- Nrma Autnómica. 4.- Otrs. Entidad afectada, dnde el usuari pdrá determinar a qué entidad dentr del grup AAPP queda afectada pr una medida cncreta parte de ella. Fecha de aprbación de la medida pr el órgan cmpetente. Fecha de aplicación efectiva, cnsistirá en la fecha a partir de la cual la medida empezará a tener efects ecnómics. Infrmación presupuestaria, presupuest; en la que el gestr deberá determinar a qué capítul del presupuest de ingress afecta, en términs de cntabilidad nacinal (capítuls I a VII). Finalmente deberá incrprar ls efects ecnómics diferenciales de adpción de la medida en ls ejercicis n y n+1. Ests imprtes, junt cn ls cnsignads en el frmulari causas diagnóstic y previsión cnstituirán el frmulari cnclusines. CORREO ELECTRÓNICO: 12 Tel:

13 3.- CONCLUSIONES DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO: En el frmulari de cnclusines se verifica en base a las previsines tendenciales definidas en el frmulari 1, que junt a las medidas cncretas adptadas en el frmulari 2, se cumplen cn ls bjetivs fijads en la nrmativa de estabilidad presupuestaria y sstenibilidad financiera Cumplimient del bjetiv de Estabilidad Presupuestaria: Partims de ls dats cnsignads en el frmulari Causas, diagnóstic y previsines para ls ejercicis n y n+1, y adicinams las medidas cncretas de cada ente cnsignadas en ls frmularis de medidas del Plan Ecnómic Financier, tant para recurss n financiers cm emples n financiers. De md que aritméticamente se adicinen para btener un resultad cnsistente y agregad. De este md btenems autmáticamente las cnclusines del plan previstas en el siguiente frmulari para n y n+1: El plan será válid siempre y cuand la clumna de capacidad/necesidad de financiación ttal del grup sea psitiva para tds ls ejercicis cuya vigencia tenga el PEF. CORREO ELECTRÓNICO: 13 Tel:

14 3.2.- Cumplimient de la regla de gast: Partims de ls dats cnsignads en el frmulari causas, diagnóstic y previsión tendencial, para ls ejercicis n y n+1, y adicinams las medidas cncretas de cada ente cnsignadas en ls frmularis de medidas del Plan Ecnómic Financier, para emples n financiers. De md que aritméticamente se adicinen para btener un resultad cnsistente y agregad. De este md btenems autmáticamente las cnclusines del plan previstas en el siguiente frmulari para ls ejercicis n y n+1: El plan será válid siempre y cuand el grup cumpla cn la regla del gast para el ejercici n y n Cumplimient de la sstenibilidad financiera: Impact sbre la Deuda Pública. 11 Partims de ls dats cnsignads en ls frmulari causas, diagnóstic y previsines, para ls ejercicis n y n+1, y adicinams las medidas cncretas de cada ente cnsignadas en ls frmularis de medidas del Plan Ecnómic Financier, para 11 El bjetiv de Deuda Pública para el subsectr entidades lcales está referenciad en términs de PIB. De cualquier md, las medias adptadas que tengan incidencia en ls DRN (capítuls I a V) así cm las que prevean una amrtización anticipada de deuda financiera, deberán reflejar su efect en este frmulari. CORREO ELECTRÓNICO: 14 Tel:

15 recurss n financiers de naturaleza crriente (capítuls I a V). De md que aritméticamente se adicinen para btener un resultad cnsistente y agregad. De este md btenems autmáticamente las cnclusines del plan previstas en el siguiente frmulari para ls ejercicis n y n+1: Impact sbre la deuda Cmercial y PMP. En el presente frmulari, debid a que ls dats que hems tratad hasta ahra tienen naturaleza presupuestaria, para este frmulari se deberán intrducir ls dats en base a uns supuests de naturaleza bjetiva y prudente reflejads en el plan de tesrería, ya que n se pueden extraer cnclusines cncretas de afectación de ls dats intrducids en el frmulari de medidas del Plan Ecnómic Financier. Pr tant, serán ls dats crrespndientes al Plan de Tesrería l que deben afectar en las magnitudes de este frmulari. CORREO ELECTRÓNICO: 15 Tel:

16 Madrid, Octubre de 2014 CORREO ELECTRÓNICO: 16 Tel:

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz OPERACIÓN TURISTICA Definición, imprtancia, esquemas y estructura del presupuest en un htel median. Ma. del Carmen Ruiz INTRODUCCIÓN El departament financier tiene cm bjetiv generar la máxima riqueza para

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

AÑO DEl BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA.

AÑO DEl BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA. AÑO DEl BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA 1813-2013 DECRETO N lffj,- POR EL CUAL SE AUTORIZA AL LA DECRETO N 1227 DEL 13 DE FEBRERO DE 2014, DENTRO DEL VISTO: Asunción, ~~ de way de 2014

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 - Cicl frmativ de grad medi GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curs) MÓDULO PROFESIONAL TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE - Curs 2014/2015-5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. La evaluación del aprendizaje se realizará

Más detalles

Economía de la Empresa 1

Economía de la Empresa 1 El patrimni El patrimni Patrimni Valr net Cnjunt de bienes, derechs y bligacines que tiene la empresa en un mment determinad, y que cnstituye ls medis ecnómics y financiers pr medi de ls que trata de cumplir

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO Martes 13 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO pr el que se emiten ls Lineamients Generales del Sistema de Cntabilidad Gubernamental Simplificad

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. http://www.ecgaray.es LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. Índice 1.- Dcuments que integran las cuentas anuales....2 2.- Balance...2 3.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias....3 4.- Estad de cambis en el

Más detalles

DEBEN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS REPERCUTIR EL IVA A LOS USUARIOS DE SUS ACTIVIDADES E INSTALACIONES?

DEBEN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS REPERCUTIR EL IVA A LOS USUARIOS DE SUS ACTIVIDADES E INSTALACIONES? Ante las dudas surgidas entre ls distints agentes deprtivs en relación cn la psibilidad de deducir las cutas del IVA sprtad en las facturas que les emiten ls prveedres de bienes y servicis a la hra de

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive CAPITULO I. INTRODUCCION Artícul 1: El Prgrama Aplicad de Gestión de Empresas tiene pr bjet brindar una frmación superir en negcis. La frmación

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE CUENTAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE CUENTAS Reslución de 15 de ctubre de 2013, del Institut de Cntabilidad y Auditría de Cuentas, pr la que se publican las nuevas Nrmas Técnicas de Auditría, resultad de la adaptación de las Nrmas Internacinales

Más detalles

Documentación PRINEX21 11.09.04

Documentación PRINEX21 11.09.04 Dcumentación PRINEX Versión 11.09.04 1/12 Área de Slucines a Medida. Departament I+D. Grup Shebel Dcumentación ÍNDICE DE CONTENIDOS VERSIÓN 11.09.04 VERSIÓN 11.09.04...3 Depósit Digital de Cuentas 2011...3

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte públic de mercancías de ámbit limitad en Cataluña Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Dcumentación que se debe adjuntar a

Más detalles

Guía Básica de Financiación Afectada. Unidades Gestoras de Transferencias, Subvenciones y similares.

Guía Básica de Financiación Afectada. Unidades Gestoras de Transferencias, Subvenciones y similares. Guía Básica de Financiación Afectada Unidades Gestras de Transferencias, Subvencines y similares. - Que sn gasts cn financiación afectada? Según la nrmativa cntable a la que está sujeta la gestión ecnómica

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO Assessria Pagès S.L. CIF B-17826462 Pl. Dctr Rvira 4,1r pis 17820 Banyles (Girna) Apt.41 Telfs. 972 57 24 66-972 57 51 11 Fax: 972 57 50 00 inf@assessriapages.cm www.assessriapages.cm 5-2013 Abril, 2013

Más detalles

Principales novedades del nuevo régimen de las operaciones vinculadas. Exoneraciones de carácter general

Principales novedades del nuevo régimen de las operaciones vinculadas. Exoneraciones de carácter general Obligación de dcumentar las Operacines Vinculadas ÍNDICE Nrmativa Principales nvedades del nuev régimen de las peracines vinculadas Obligacines de dcumentación: Aspects generales Exneracines: Exneracines

Más detalles

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: 2º Ciclo Infantil y Primaria

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: 2º Ciclo Infantil y Primaria guia_pga-primaria_c.dc 1 Prgramación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativ: 2º Cicl Infantil y Primaria La Prgramación General Anual, más cncida cm PGA, aparece en el DOGV númer 3.073 del añ 1997,

Más detalles

Relaciones de documentos.

Relaciones de documentos. Relacines de dcuments. Se está implementand un módul de cntrl de relacines. Es un módul para cntrlar grups de peracines. A semejanza de ls ltes y ls anticips de caja fija, es una pción en la que se pdrá

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO EXPOSICION DE MOTIVOS. Las nuevas circunstancias sciales que en ls últims tiemps están mdificand l que tradicinalmente

Más detalles

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS I. INTRODUCCIÓN El presente Anex cmplementa las reglas aplicable a la utilización de la subvención en las diferentes categrías presupuestarias aplicables

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES En Madrid, a 5 de marz de 2014. ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS En representación de la empresa Banc Mare Nstrum: En representación

Más detalles

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI CML 19/2010-01 Versión 00/2011 INDICE 1.- Principis básics en el funcinamient de un aparat taxímetr.... 3 2.- Estructura

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL DURACION: 40 HORAS Al finalizar el curs ls participantes serán capaces de realizar la gestión administrativa de persnal mediante el mantenimient actualizad del cnjunt

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

Impuestos de los autónomos

Impuestos de los autónomos Impuests de ls autónms El IRPF (Impuest sbre la Renta de las Persnas Físicas), que es el que grava las rentas btenidas en su actividad el autónm, dnde se pdrá elegir entre: 1. Régimen de Estimación Directa

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

Especificaciones de Esquema de Comunicación con SIIF

Especificaciones de Esquema de Comunicación con SIIF De Especificacines de Esquema de Cmunicación cn SIIF A Mntevide, Octubre de 2009 Administración Nacinal de Usinas y Trasmisines Eléctricas Cnsultría Externa INDICE 1 INTRODUCCIÓN... - 3-1.1 A QUIÉN ESTÁ

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

ORDEN EHA/451/2008, DE 20 DE FEBRERO, POR LA QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN DEL NIF DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA

ORDEN EHA/451/2008, DE 20 DE FEBRERO, POR LA QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN DEL NIF DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA Departament de Gestión Tributaria ORDEN EHA/451/2008, DE 20 DE FEBRERO, POR LA QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN DEL NIF DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA NOTA INFORMATIVA Madrid,

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA Indice Intrducción... 1 Qué mdels de receta serán válids a partir de ahra?... 2 Cóm cnsig el talnari de recetas a través del

Más detalles

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,

Más detalles

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN MODIFICACIÓN JUBILACIÓN JUBILACIÓN ANTICIPADA Pr causa n imputable a la libre vluntad del interesad (Art. 161 bis, 2 A) Edad: máxim 4 añs antes de la edad legal de jubilación según art. 161.1 a) LGSS.

Más detalles

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 1. El Cncurs Ret Inversión Virtual se desarrlla exclusivamente de manera nline (Internet), pr l que permite la participación de persnas de las distintas

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA PETICIÓN Y DESCARGA DE FICHEROS DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y REQUISITOS TÉCNICOS

INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA PETICIÓN Y DESCARGA DE FICHEROS DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y REQUISITOS TÉCNICOS INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA PETICIÓN Y DESCARGA DE FICHEROS DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y REQUISITOS TÉCNICOS 1 PETICIÓN DE FICHEROS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Para la slicitud de archivs

Más detalles

DEPOSITARIO FIEL VISUALIZADOR DE IMÁGENES Descripción de Pantallas para usuarios externos

DEPOSITARIO FIEL VISUALIZADOR DE IMÁGENES Descripción de Pantallas para usuarios externos DEPOSITARIO FIEL VISUALIZADOR DE IMÁGENES Descripción de Pantallas para usuaris externs Cntenid Cntenid... 2 Acces a la Infrmación... 3 Usuaris externs... 3 USUARIOS DECLARANTES... 4 DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS...

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS COMERCIO Identificar la cmpsición básica de un sistema infrmátic mnusuari tip PC.

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros Guia básica para la presentación y cbr de siniestrs RECOMENDACIÓN BASICA EN CASO DE CUALQUIER SINIESTRO Prcure en el mment del siniestr hacer td l que esté a su alcance para evitar su prpagación Cmuníquese

Más detalles

Asamblea de los Estados Partes

Asamblea de los Estados Partes Crte Penal Internacinal Asamblea de ls Estads Partes Distr.: general 30 de juli de 2010 ESPAÑOL Original: inglés ICC-ASP/9/9 Nven períd de sesines Nueva Yrk, 6 a 10 de diciembre de 2010 Infrme actualizad

Más detalles

Nota informativa I/2013 Enero, 2013

Nota informativa I/2013 Enero, 2013 Nta infrmativa I/2013 Ener, 2013 NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN AL BANCO DE ESPAÑA SOBRE APERTURAS, MOVIMIENTOS Y/O CANCELACIÓN DE LAS CUENTAS CORRIENTES Y VALORES NEGOCIABLES MANTENIDOS

Más detalles

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7 Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN Dats Del Expediente: CONTRATOS NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD Unidad Tramitadra: SERVICIOS INFORMATICOS - JCG Numer expediente: Dcument: Fecha: 2607/2015 SINZI01B 02-12-2015 ²1J3S4M5J5Q3A5G6913BTs» ²1J3S4M5J5Q3A5G6913BTs»

Más detalles

Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo

Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo Máster Universitari en Cperación Internacinal y Gestión de Plíticas Públicas, Prgramas y Pryects de Desarrll Trabaj de fin de Máster (TFM) Máster Universitari en Cperación Internacinal y Gestión de Plíticas

Más detalles

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios

Procedimiento Operativo: Control de Presencia del Personal de Administración y Servicios OBJETO Este prcedimient perativ tiene cm finalidad la regulación del sistema de cntrl de presencia del Persnal de de la, de Sevilla. ALCANCE Este prcedimient perativ será de bligad cumplimient para el

Más detalles

- El gravamen anterior era del 3%, dos puntos menos que el actual. - El plazo para acogerse a la medida de actualización era mayor.

- El gravamen anterior era del 3%, dos puntos menos que el actual. - El plazo para acogerse a la medida de actualización era mayor. ANÁLISIS DE LA MEDIDA DE ACTUALIZACIÓN DE BALANCES RECOGIDA EN LA LEY 16/2012, DE 27 DE DICIEMBRE POR LA QUE SE ADOPTAN DIVERSAS MEDIDAS DIRIGIDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y AL IMPULSO

Más detalles

El tipo de licitación para cada nave se fija en los siguientes valores, más los impuestos que legalmente le sean de aplicación:

El tipo de licitación para cada nave se fija en los siguientes valores, más los impuestos que legalmente le sean de aplicación: PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE RIGE EL ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN DE COMPRA DE TRES NAVES INDUSTRIALES, SITAS EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL EL ALCORNOCAL, DE MONESTERIO 1.- OBJETO. Cnstituye

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5+Ext)

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5+Ext) Guía rápida de la Oficina Virtual (Slicit@V5+Ext) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Títul Nmbre del Ficher Autres Guía rápida de la Oficina Virtual (Slicit@V5+Ext) UHU_GuiaRapidaSlicita_V5_ext_v01r03.pdf

Más detalles

Becas para estudios universitarios

Becas para estudios universitarios 1 NOTA INFORMATIVA UNIDAD DE BECAS RESUMEN SOBRE CONVOCATORIA BECAS MEC PARA EL CURSO 2014-15. BOE 191 7 DE AGOSTO 2014 Becas para estudis universitaris Las becas generales para estudis universitaris se

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA DECRETO N ~~ -

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA DECRETO N ~~ - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY DECRETO N ~~ - POR EL CUAL SE AUTORIZA AL LA MODIFICACIÓN EN LA ESTIMACIÓN DE LOS INGRESOS DE LA ENTIDAD DESCENTRALIZADA, LA AMPLIACIÓN DE CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

Impacto nuevos filtros para la protección del mercado

Impacto nuevos filtros para la protección del mercado MEFF S/MART v9.50 RELEASE NOTES - MEFFSTATION V9.50.05 Este dcument detalla ls cambis realizads en el terminal MEFFStatin entre las versines 9.46.16 y 9.50.05. La versión 9.50.05 estará dispnible a partir

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

Módulo de Gestión de Empresa 3. Módulo de Gestión de Clientes 4. Módulo de Gestión de Proveedores 5. Tablas Maestras 6

Módulo de Gestión de Empresa 3. Módulo de Gestión de Clientes 4. Módulo de Gestión de Proveedores 5. Tablas Maestras 6 infrme MEMORIA DEL PROYECTO Intrducción 2 Aspects funcinales 3 Módul de Gestión de Empresa 3 Módul de Gestión de Clientes 4 Módul de Gestión de Prveedres 5 Tablas Maestras 6 Módul de Gestión de Almacenes

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

INSTRUCTIVO FORMULARIO DE REGISTRO DE MOVIMIENTOS DE SICOFÁRMACOS, SICOFÁRMACOS LISTA II Y ESTUPEFACIENTES

INSTRUCTIVO FORMULARIO DE REGISTRO DE MOVIMIENTOS DE SICOFÁRMACOS, SICOFÁRMACOS LISTA II Y ESTUPEFACIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección General de Salud Sectr Sicfármacs y Estupefacientes INSTRUCTIVO FORMULARIO DE REGISTRO DE MOVIMIENTOS DE SICOFÁRMACOS, SICOFÁRMACOS LISTA II Y ESTUPEFACIENTES BALANCE

Más detalles

Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos

Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos Sistema de Cnectividad Fase II Institut de Seguridad Scial Segurs y Préstams Sistema de Cnectividad PRESTADORES MEDICOS Nrma de Prcedimient - Implementación FASE II Guía de referencia V1.0 Sistema de Cnectividad

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

GI Claims PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS ENTRE. Aseguradora: ZURICH Tomador: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA

GI Claims PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS ENTRE. Aseguradora: ZURICH Tomador: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA GI Claims PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS ENTRE Aseguradra: ZURICH Tmadr: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA 1 Gerencia Técnica Siniestrs Diverss 1. OBJETIVO Y ÁMBITO El bjetiv

Más detalles

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE GÉNERO CIUDAD DE LA CERÁMICA

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE GÉNERO CIUDAD DE LA CERÁMICA 1 V PREMIO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE GÉNERO CIUDAD DE LA CERÁMICA El Ayuntamient de Talavera de la Reina cnvca la cuarta edición del Premi de Investigación y Estudis de Géner, Ciudad de la cerámica,

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Obligación de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero

Obligación de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero Obligación sbre infrmación sbre bienes y derechs situads en el extranjer Obligación de infrmación sbre bienes y derechs situads en el extranjer Regulación: Dispsición adicinal decimctava de la LF 13/2000,

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

LA LUCHA INSTITUCIONAL CONTRA EL BID RIGGING O MANIPULACIÓN FRAUDULENTA DE OFERTAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

LA LUCHA INSTITUCIONAL CONTRA EL BID RIGGING O MANIPULACIÓN FRAUDULENTA DE OFERTAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. LA LUCHA INSTITUCIONAL CONTRA EL BID RIGGING O MANIPULACIÓN FRAUDULENTA DE OFERTAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. La Cmisión Nacinal de la Cmpetencia ha publicad una guía sbre cntratación

Más detalles

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural. 23 de abril de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Islas Baleares... 1 1.1. Ley de Cnsum y Mecenazg Cultural.... 1 1.2. Ley de Mecenazg Deprtiv.... 7 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES

Más detalles

Preámbulo MANUAL DEL PROFESOR

Preámbulo MANUAL DEL PROFESOR MANUAL DE PROFESOR Preámbul Después de varis curss utilizand en nuestras asignaturas del Departament de Física de la Materia Cndensada de sistemas de mands de respuesta interactiva, la experiencia ha sid,

Más detalles

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

- Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía (en adelante LFA).

- Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía (en adelante LFA). ANEXO Obligacines cntables y de rendición de cuentas de las fundacines de ámbit autnómic que cuentan cn ley prpia de fundacines (Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rija, Cmunidad

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

INDICE Página 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3. DEFINICIONES... 3

INDICE Página 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3. DEFINICIONES... 3 INDICE Página 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3. DEFINICIONES... 3 4. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN (CGA ENAC CPR APARTADO 1)... 3 4.1. CGA ENAC CPR Apartad 1.2... 3 5. ENTIDAD

Más detalles

Novedades Versión 15.02 Versión Escritorio

Novedades Versión 15.02 Versión Escritorio Nvedades Versión 15.02 Versión Escritri 1 Nvedades Escritri 15.02 Índice 1. Nvedades Generales Bases de Dats Pág. 3 Histrial Pág. 4 Crre Pág. 4 Facturación Pág. 4 Cntabilidad Pág. 5 Gestión de Permiss

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL SUBSEETARÍA DE EGRESOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Y OTROS ÉDITOS N 1 PRÉSTAMOS 1.1 Al inici del ejercici fiscal el cmprmis de ls gasts financiers e intereses derivad del servici deuda. 1.2

Más detalles

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN CUANTO A LA OFERTA, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DIRIGIDAS A LA VENTA O ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN CUANTO A LA OFERTA, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DIRIGIDAS A LA VENTA O ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN CUANTO A LA OFERTA, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DIRIGIDAS A LA VENTA O ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS La vivienda, nadie l pne en duda, es un bien de primera necesidad que, ya sea

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

NOTICIAS RED. R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s

NOTICIAS RED. R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D c u m e n t s Bletín 3/2014 13 de marz de 2014 CONCEPTOS RETRIBUTIVOS ABONADOS. INICIO DE LA COMUNICACIÓN Y ACLARACIONES... 1 NUEVA VERSIÓN DE WINSUITE32

Más detalles

Curso de Access 2007

Curso de Access 2007 Curs de Access 2007 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax GFacturaXML: Manual del Usuari Rev visión: 4.0 Fc. Sancha 22 Baj G, 28034 Madrid tel 902195222 fax 913531281 c\alvar de Bazán 10-12 46010 Valencia tel 902195222 fax 963530610 Cntrl del Dcument Títul Manual

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Dcument de ayuda para la radienlaces punt a punt de DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Marz 2016 Versión 3.0 1 Dcument de ayuda para la

Más detalles

Para cualquier duda continua abierto el buzón: innovacion.fp@educacion.es JUSTIFICACIÓN

Para cualquier duda continua abierto el buzón: innovacion.fp@educacion.es JUSTIFICACIÓN Cn el bjet de facilitar la justificación de ls gasts derivads de la ejecución de pryects de innvación subvencinads de acuerd cn la Reslución de 21 de ctubre de 2011, de la Secretaría de Estad de Educación

Más detalles

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos Nticias RED Remisión electrónica de dcuments Bletín de Nticias RED 2007/06 16 de may de 2007 INDICE Real Decret 278/2007, de 23 de febrer, sbre bnificacines en la ctización a la Seguridad Scial respect

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

efactura Red Eléctrica

efactura Red Eléctrica efactura Red Eléctrica Guía Rápida Prveedr Carga Manual de Facturas May 2014 1 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL PORTAL DE EFACTURA... 3 3. MIS DATOS DE USUARIO... 6 4. DESCONECTAR... 6 5. AYUDA... 6 6.

Más detalles