GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN"

Transcripción

1 Grad en PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: / Educatinal Psychlgy Módul: Psiclgía del cicl vital y de la Educación Códig: Añ del plan de estudi: 2010 Carácter: Obligatria Curs académic: 2016/2017 Crédits: 6 Curs: 2º Semestre: cuart Idima de impartición: Españl DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO Crdinadr/a: Prf. Dr. Manuel Acsta Cntreras Centr/Departament: Psiclgía Scial, Evlutiva y de la Educación Área de cncimient: Psiclgía Evlutiva y de la Educación Nº Despach: P1 B dcha. Nº14 acsta@uhu.es Telf.: URL Web: Hrari tutrías primer semestre 1 : Lunes Martes Miércles Jueves Viernes Hrari tutrías segund semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes OTRO PROFESORADO: (Eliminar si n hay más prfesrad implicad añadir más si se necesita) Nmbre y apellids: Prfª Dña. Mari Carmen Pulgarín Centr/Departament: Psiclgía Scial, Evlutiva y de la Educación Área de cncimient: Psiclgía Evlutiva y de la Educación Nº Despach: 16 carmen.pulgarin@depee.uhu.es Telf.: URL Web: 1 El hrari de tutrías de ambs semestres puede sufrir mdificacines cn psteriridad a la publicación de esta Guía Dcente; se recmienda al alumnad cnsultar las actualizacines del mism en ls tablnes de anuncis de ls Departaments.

2 Grad en PSICOLOGÍA Hrari tutrías primer semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes Hrari tutrías segund semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes Nmbre y apellids: Prfª Patricia Alós Villanueva Centr/Departament: Psiclgía Scial, Evlutiva y de la Educación Área de cncimient: Psiclgía Evlutiva y de la Educación Nº Despach: P1 Telf.: B dcha. Nº11 patricia.als@dpee.uhu.es URL Web: Hrari tutrías primer semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes Hrari tutrías segund semestre: Lunes Martes Miércles Jueves Viernes REQUISITOS: ningun DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA RECOMENDACIONES: El estudiante es quien tma n la decisión de implicarse de frma activa en su prces de aprendizaje, tmand cnciencia de que su éxit, presente y futur, dependerá de su esfuerz, autmtivación en su aprendizaje y de la imprtancia que sea capaz de asumir del papel del psicólg en la educación y en la prmción de la salud de ls estudiantes y de su entrn. COMPETENCIAS: a. Generales (G): G.1: Que ls graduads y graduadas psean y cmprendan ls cncimients que definen y articulan a la Psiclgía cm disciplina científica, incluyend sus terías, métds y áreas de aplicación, en un nivel que se apya en librs de text avanzads e incluye alguns cncimients prcedentes de la vanguardia de este camp de estudi. G.2: Que sepan aplicar ests cncimients al trabaj prfesinal en el ámbit de la psiclgía identificand, valrand y reslviend ls prblemas y demandas que se les presenten, y elabrand y defendiend arguments relevantes en ls que fundamenten su actuación. Es decir, que estén capacitads para el desempeñ prfesinal cm psicólgs generalistas, n especializads, así cm para incrprarse a estudis de Máster y/ Dctrad que les prprcinen una frmación avanzada dirigida a la especialización académica, prfesinal

3 Grad en PSICOLOGÍA investigadra en el ámbit de la psiclgía. G.3: Que tengan la capacidad de reunir e interpretar dats relevantes relativs al cmprtamient human individual y scial, y al cntext en que se prduce para emitir juicis fundamentads en criteris sciales, científics y étics, sbre prblemas y situacines de índle psiclógica. G.4: Que sean capaces de transmitir infrmación, ideas, prblemas y slucines sbre cuestines relativas al cmprtamient human, a un públic tant especializad cm n especializad. G.5: Que hayan desarrllad aquellas habilidades de aprendizaje necesarias que les capacite para cntinuar su frmación y aprendizaje en el ámbit de la Psiclgía cn un alt grad de autnmía. G.6: Que tengan capacidad para abrdar su actividad prfesinal y frmativa desde el respet al Códig Dentlógic del psicólg, l que incluye, entre trs principis más específics, ls de respet y prmción de ls derechs fundamentales de las persnas, de igualdad entre ellas, de accesibilidad universal a ls distints bienes y servicis y ls de prmción de ls valres demcrátics y de una cultura de la paz. a. Transversales (T): CT3: Búsqueda y gestión de la infrmación. CT4: Organización y planificación. CT5: Reslución de prblemas y tma de decisines. CT6: Trabaj en equip y clabración cn trs prfesinales. CT12: Cmunicación ral y escrita. b. Específicas (E): Demstrar cncimients y cmprensión de: E.1: Las características, funcines, cntribucines y limitacines de ls distints mdels teórics de la Psiclgía. E.2: Las leyes básicas de ls distints prcess psiclógics. E.3: Ls principis, prcess y etapas principales del desarrll psiclógic a l larg del cicl vital, tant en sus aspects de nrmalidad cm de anrmalidad. E.13: Identificar las características relevantes del cmprtamient de ls individus, grups, rganizacines y cntexts, mediante ls métds, técnicas e instruments prpis de la evaluación psiclógica. E.14: Prmver la salud y la calidad de vida, a través de ls métds prpis de la prfesión, en ls individus, grups, cmunidades y rganizacines en ls distints ámbits y cntexts: educativ, clínic y de la salud, del trabaj y las rganizacines, grupal y cmunitari. E.19: Elabrar infrmes psiclógics en distints ámbits de actuación, dirigids a ls destinataris y a trs prfesinales. Cmpetencias específicas de la materia: Cncer y cmprender ls diferentes enfques teórics de la psiclgía de la educación. Saber aplicar ls fundaments y métds prpis de la Psiclgía de la Educación para explicar la práctica educativa. Ser capaz de identificar y cmprender las variables persnales que intervienen en el prces educativ. Saber analizar e identificar ls cntexts en ls que tiene lugar el aprendizaje y la educación. Saber analizar ls prcess que intervienen en el aprendizaje para dtarls de eficacia.

4 Grad en PSICOLOGÍA RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: - Que el alumnad sea capaz de cncer y cmprender ls diferentes enfques teórics de ls paradigmas educativs de la Psiclgía de la Educación. - Saber aplicar ls fundaments y métds prpis de la Psiclgía de la Educación. - identificar y cmprender las variables persnales que intervienen en el prces educativ. - Saber analizar e identificar ls distints cntexts, frmales y n frmales, en ls que tienen lugar ls prcess de enseñanza-aprendizaje. - Cncer ls rles y funcines de ls prfesinales de la Psiclgía de la Educación. - Cncer las nuevas prpuestas emergentes en el camp prfesinal de la Psiclgía de la Educación. METODOLOGÍA METODOLOGÍAS DOCENTES Técnicas dcentes: Sesines académicas teóricas X Sesines académicas prácticas X Expsición y debate X Trabajs en grup X Lecturas bligatrias X Estudi de cass, supuests práctics X Rle-playing X Cnferencias y Visitas X Tutrías especializadas X Pryects de investigación x Talleres X Actividades desarrllas pr invitads X

5 Grad en PSICOLOGÍA TEMARIO DESARROLLADO Blque I. Intrducción. Tema 1. Psiclgía y Educación: Mdels, paradigmas y metáfras del aprendizaje. - El cnductism y el aprendizaje en la escuela. - Paradigma cgnitivs del aprendizaje. - Cnstructivism y educación: la cnstrucción del aprendizaje en la escuela. - Aplicacines prácticas en el ámbit educativ. Blque II. Aspects persnales e interpersnales en ls cntexts esclares: Tema 2. Autcncept, autestima y educación. Sus relacines cn el aprendizaje. - Cncept y perspectivas de la autestima. - Influencia de la autestima en ls cntexts de enseñanza-aprendizaje. La prmción de la autestima en ls cntexts esclares. Tema 3. Cncept y perspectivas de la mtivación. - Terías actuales. - Tips de mtivación. Estrategias. - Influencia de la mtivación en ls prcess de enseñanza-aprendizaje. Tema 4. Inteligencia y diversidad cgnitiva de aprendizaje. - Mdels de la estructura y del funcinamient cgnitiv. - La inteligencia emcinal y aprendizaje. - Estils cgnitivs y la diversidad en el aprendizaje. Tema 5. Creatividad y jueg en Educación. Mdels y terías sbre la creatividad. Rasgs y características creativas. Cnceptualización y tips de juegs. Jueg, desarrll y educación. Tema 6. Interaccines y participación en el aula. - Ls cntexts esclares. Las Interaccines - Ls estils dcentes. - Rles de ls prfesinales de la Psiclgía de la Educación. - Las tutrías. Ls recurss para la acción tutrial. El plan de acción tutrial. BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS Básica: Gnzález-Pérez, J. y Criad del Pz, Mª J. (2003). Psiclgía de la Educación para una enseñanza práctica. Madrid: CCS. Mayer, R. (2004). Psiclgía de la Educación, vl. II. Madrid: Pretince Hall. Navarr Guzmán, J.I. y Martín Brav, C. (2010). Psiclgía de la Educación para Dcentes. Madrid: Pirámide. Rdríguez Sanchez, S. (crd.) (2015). Psiclgía de la educación. Grad en Educación Infantil y Primaria. Madrid: Pirámide.

6 Grad en PSICOLOGÍA Rdríguez Sanchez, S. (crd.) (2015). Psiclgía de la educación. Grad en Educación Infantil y Primaria. Aplicacines prácticas. Madrid: Pirámide. Santrck, J. W. (2001). Psiclgía de la Educación. Madrid: McGraw-Hill. Específica: Acsta Cntreras, M. (1997). Práctica Educativa, Mtivación y Desarrll Psiclógic. Un Estudi Empíric en Enseñanzas Medias. Huelva: Diputación Prvincial y Fundación el Mnte. Acsta Cntreras, M. (Crd) (1998). Creatividad, Mtivación y Rendimient Académic. Málaga: Aljibe. Acsta Cntreras, M. (Crd) (1999). Dimensines Psiclógicas del Aprendizaje. Huelva: Hergué. Acsta Cntreras, M.; Acsta, E. y Esteban, A. (1997). Centr Lúdic- Educativ sbre Dñana y su Cmarca. Almnte: Servici de Publicacines del Ayuntamient. Alns Tapia, J. (1991). Mtivación y aprendizaje en el aula. Cóm enseñar a pensar. Madrid. Santillana. Beltrán, J. (1993). Prcess, estrategias y técnicas de aprendizaje. Madrid: Síntesis. Bruner, J. (1997). La educación puerta de la cultura. Madrid: Visr Gardner, H. (1995). Mentes creativas. Barcelna: Paidós. Gardner, H. (2001). La inteligencia refrmulada. Las inteligencias múltiples en el sigl XXI. Barcelna: Paidós. Trre Puente. (1997). Aprender a pensar y pensar para aprender. Estrategias de aprendizaje. Madrid: Narcea. Sternberg, R.J.; Lubart, T.I. (1984) La creatividad en una cultura cnfrmista. Madrid: Paidós. Sternberg, R.J. (1990) Más allá del cciente intelectual. Una tería triárquica de la inteligencia humana. Madrid: Paidós. Sternberg, R.J. (1996) Investigar en psiclgía. Madrid: Paidós. Sternberg, R.J. (1997) Inteligencia exitsa. Barcelna: Paidós. Sternberg, R.J. (1999) Estils de pensamient. Madrid: Paidós. Otrs recurss Seguir ls recurss electrónics indicads en el siguiente manual: Navarr Guzmán, J.I. y Martín Brav, C. (2010). Psiclgía de la Educación para Dcentes. Madrid: Pirámide. SISTEMA DE EVALUACIÓN Técnicas e instruments de evaluación: Prácticas de asignatura. TALLERES, 2. Desarrll, autaplicación y aplicación. Expsición ante la clase. (2.5 de la nta final) Realización y presentación de ds actividades prácticas de temari vluntarias. Participación en tutrías y seminaris cncrets. Prueba bjetiva examen tip tests. (7.5 punts de la nta final)

7 Grad en PSICOLOGÍA Actividades evaluativas y participativas: OPCIÓN A: ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN CONTINUA, significativa y PRESENCIAL: ASISTENCIA AL 100% DE LAS CLASES teóricas SALVO JUSTIFICACIÓN, el estudiante pdrá btener 1 punt y al 100% de las prácticas en grup pequeñ, La evaluación final se cnseguirá teniend en cuenta las puntuacines btenidas en cada un de las siguientes actividades: Actividad evaluativa pción A Valración % 1. DOS EXPOSICIONES de talleres. Prácticas de asignatura Hasta el 25,00% 2. Una Prueba bjetiva-examen tip test Hasta el 75,00% (2 actividades -prácticas de temari- suma a partir del 65% de acierts) Cn l que la puntuación pnderada quedaría: Nta Final= (Nta de PRACTICAS de ASIGNATURA TALLERES sbre 10 * 2.5*)+ (Nta del EXAMEN TIPO TEST sbre 10 * 7.5). 1. DOS EXPOSICIONES: Ds talleres ds actividades prácticas un taller y una actividad práctica (25% de la nta final). Se eligen y desarrllan en grup de 3 a 6 miembrs (muy excepcinalmente individual) realizan y se presentan en las fechas señaladas ante la clase. Se les aprta el primer día de clase a ls estudiantes un listad de más de cien títuls de talleres a elegir y casi ds centenares de psibles actividades prácticas, dándse indicacines y mds de realización, que se cmplementan cn prpuestas que se definen en la bibligrafía básica. Ls estudiantes eligen sl ds, n repetibles, es decir, al ser elegida, queda excluida para tr grup. 2. La PRUEBA FINAL de evaluación se llevará a cab mediante la realización de una prueba bjetiva examen en juni, en la fecha establecida pr la Facultad. Incluye la materia cnceptual impartida en clase del prgrama pr el Prfesr, las aprtacines teóric-prácticas de temari desarrllads pr ls estudiantes, cmpletada pr la bibligrafía específica y general señalada en esta Guía. El examen tip test, (75% de la nta final) que cnstará de preguntas. Cada pregunta tendrá tres pcines, de las cuales sl una es verdadera. Ls errres n penalizan. 75% de respuestas acertadas crrespnderá al cinc. Las 2 actividades -prácticas de temari- vluntarias permite hacer media cn la nta de prácticas de asignatura, bligatrias, a partir del 65% de acierts.

8 Grad en PSICOLOGÍA 3. Sin la asistencia y participación al 100% de las clases teóricas y/ práctica en pequeñ grup, n permitirá el aprbad en juni de una de las partes de ambas. Cmplementaria al punt 2, prueba bjetiva examen: Ds actividades de aplicación práctica vluntaria, INDIVIDUAL en grup, siguiend las características de las actividades prácticas descritas en dcument específic y bibligrafía, cn asesramient en tutrías y clases de pequeñs grups. Mínim 5, máxim 10 páginas. Estas actividades cuenta para sumar a partir del 65% de respuestas acertadas en el examen final, sumar décimas para ntable sbresaliente y para matrícula de hnr. Se aprtan en clase en ls días de expsición desarrll del temari. Excepcinalmente se entregaría en la fecha de la última clase. Ls estudiantes de esta mdalidad para btener el aprbad han de puntuar en al mens el 50% en las actividades evaluativas cn la presencialidad cumplida al 100% salv justificación. Las aprbadas se guardan para la cnvcatria de septiembre y nviembre siguiente. Ls estudiantes que se presenten a incidencias, cnvcatria de septiembre y tras extrardinarias, el examen será ral de desarrll (a elección del estudiante. (Ls prfesres pueden acrdar tra mdalidad de examen cn ls estudiantes). Cnsistente en un examen de preguntas de extensión media a desarrllar (máxim un fli) se presentan 6 preguntas de las cuales ls estudiantes eligen tres. Ls estudiantes que en las prácticas de asignatura n btengan nta para aprbar n las hayan entregad, después de haber aprbad el examen, pdrán entregarlas el día del examen de la siguiente cnvcatria, reservándsele la nta btenida en el examen y a la inversa. EL ALUMNO PARA OPTAR A MATRICULA DEBE btener sbresaliente EN LAS DOS ACTIVADADES EVALUATIVAS Y EN LA vluntaria, siend esta determinante para la matrícula cuand las ntas sean iguales. En td el prces de evaluación se tendrá especialmente en cuenta la expresión escrita y ral de ls alumns. El incumplimient de nrmas de rtgrafía, puntuación y expresión en prácticas, trabajs y exámenes será mtiv de suspensión de la materia e influirá negativamente en la evaluación. OPCION B: NO PRESENCIAL Esta pción es para tds aquells alumns que la elijan pr raznes persnales sciales y ls que se acjan al art. 9 de la nrmativa de evaluación de ls grads de la UHU. Indica esta pción en las ds primeras semanas de inici del cuatrimestre, pr escrit de cmprmis firmad y entregad al prfesr. La evaluación prcesual y final de ls estudiantes de esta mdalidad se cnseguirá teniend en cuenta las puntuacines btenidas en cada un de las

9 Grad en PSICOLOGÍA siguientes actividades: Actividad evaluativa pción B NO PRESENCIAL Valración % 1. DOS talleres y/ actividades prácticas de asignatura Hasta el 25,00% 2. UN Examen tip test, sbre cntenids del temari. Hasta el 75,00% Ds actividades prácticas de temari, vluntarias. Cn l que la puntuación pnderada quedaría: Nta Final= (Nta de PRACTICAS -TALLER sbre 10 * 0,2.5* + (Nta de EXAMEN TIPO TEST sbre 10 * 0,75). El examen tip test, se realiza en la fecha cnvcada pr la Facultad en juni u tras. Entre 50 y 60 preguntas cn tres pcines, una verdadera. Ls errres n penalizan. 75% de respuestas acertadas crrespnderá al cinc. Cmplementaria al examen tip test: Ls estudiantes pueden realizar ds actividades de aplicación práctica vluntaria, INDIVIDUAL grupal siguiend las características de las actividades prácticas descritas en dcument específic y que se recibe lee en la platafrma. Mínim 5 máxim 10 páginas. Esta actividad cuenta para sumar a partir del 65% de respuestas acertadas en el examen, para hacer media cn la nta de las prácticas de asignatura; sumar décimas para ntable sbresaliente y para matrícula de hnr. Se entregan pr crre electrónic el día del examen final (única fecha válida). Ls talleres actividades prácticas de ASIGNATURA se entregan pr crre electrónic (acsta@uhu.es) la primera del 3 al 6 de abril de 2017 y la segunda del día 5 al 8/06/2017 Nta Final= (Nta de PRACTICAS -TALLER sbre 10 * 0,25* DOS + (Nta del EXAMEN TIPO TEST sbre 10 * 0,75*). Ls alumns n presenciales pueden ptar a matricula baj ests misms criteris expuests para su mdalidad de evaluación, es decir, puntuand sbresaliente en las ds actividades evaluativas y en las prácticas vluntarias cmplementaria al examen. Ls estudiantes n presenciales presenciales, sl envían crres en las hras de tutrías del Prfesr. Fuera de ese hrari n se leen cntestan. N se cntestan preguntas resueltas en la Guía didáctica de la Asignatura, en clases en la infrmación clgadas en la platafrma. Ls estudiantes que en las prácticas n btengan nta para aprbar n las hayan entregad, después de haber btenid aprbad en el examen, pdrán entregarlas el día del examen de la siguiente cnvcatria, reservándsele la nta btenidas en el examen y a la inversa. Criteris de evaluación y calificación de ls exámenes de desarrll para incidencias y cnvcatrias extrardinarias. Manej significativ de ls cncimients más imprtantes recgids en el

10 Grad en PSICOLOGÍA prgrama. Prfundidad en el análisis efectuad. Originalidad e implicación cn las ideas que se plantean. Fundament y rigr de ls arguments expuests. Relación entre las ideas: cmparacines cntrastes, semejanzas... Crítica raznada. Claridad y rden en la expsición. Us de elements de síntesis en las prduccines: índices, intrducción, cnclusines, gráfics, tablas, ilustracines, etc. Cuidad de ls aspects frmales: rtgrafía, presentación, autres, citas... Us y manej de bibligrafía pertinente. MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO Revisión durante el prces de las prduccines hasta su versión definitiva: tutrías persnales y en equip. Cntacts periódics a través de la Mdle: tutrías virtuales. Guías de trabaj, dcuments específics y rientacines precisas para facilitar el tratamient de ls cntenids (papel y virtual). Observacines y diaris para sistematizar dats e infrmación. Sesines cncretas de clase para revisar y rerientar la dinámica de trabaj. Fichas de seguimient y reseñas de autevaluación. Infrmes de evaluación cualitativs y dialgads: tutrías en equip. Us de la platafrma de tele frmación (Mdle). FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grad en PSICOLOGÍA

11 Grad en PSICOLOGÍA ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL SEGUNDO SEMESTRE Nº hras Cntenids teórics/práctics SEMANA Gran Grup Grup reducid A B C Gran Grup Grup reducid Nº hras tutrías especializadas Entrega/expsición prevista de trabajs y/ actividades Nº de hras pruebas evaluación Otra: Trabaj autónm febrer 2 2 Tema 1 Práctica febrer 2 2 Tema 1 Práctica febrer-3 marz 2 2 Tema 2 Práctica marz 2 2 Tema 2 Práctica marz 2 2 Tema 3 Práctica marz 2 2 Tema 3 Práctica marz 2 2 Tema 4 Práctica abril 2 2 Tema 4 Práctica 1 Expsición práctica abril SEMANA SANTA abril 2 2 Tema 5 Práctica 2 Expsición práctica abril 2 2 Tema 5 Práctica may 2 Práctica may 2 2 Tema 6 Práctica may 2 Práctica may 2 2 Tema 6 Práctica may-2 juni 2 2 Tema 7 Práctica juni Tema 7 Evaluación Prácticas Entrega práctica

12 Grad en PSICOLOGÍA Ttal hras Días festivs: 3 de marz (día de la Universidad), 4 de marz (día de la Facultad); 1 de may; (lunes siguiente al día del Trabaj); 1, 2, 5 y 6 de juni (rmería del Rcí)

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física Grad en Ciencias de la Actividad Física y el Deprte Guía didáctica de Intervención Dcente en la Enseñanza de la Educación Física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Dcente en la Enseñanza de la

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psiclgía del desarrll en la infancia y la adlescencia Grad en Psiclgía DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Psiclgía del Desarrll en la Infancia y en la Adlescencia

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Psicología: Ciencia e Historia

GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Psicología: Ciencia e Historia Grad en Psiclgía GRADO EN PSICOLOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Fundaments de Psiclgía: Ciencia e Histria DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Fundaments de psiclgía: Ciencia e Histria/Fundamentals

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Introducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Introducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intrducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Intrducción a la enseñanza y aprendizaje de las

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014/2015

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014/2015 ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2014/2015 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denminación DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM Códig: 140098002 Prcess

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Convivencia y prevención de la violencia de género

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Convivencia y prevención de la violencia de género GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Cnvivencia y prevención de la vilencia de géner DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Cnvivencia y prevención de la vilencia de géner/ Cnvenience and the preventin

Más detalles

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5 Página 1 de 5 I. Dats generales de la asignatura Semestre en que se imparte: 5 Eje al que pertenece: Práctic Prfesinal/Área Evaluación Asignaturas antecedentes: Terías de la Persnalidad I Terías de la

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Ficha 10. Título Módulo: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ANTE LA DISCAPACIDAD SENSORIAL/MOTÓRICA / COGNITIVA

Ficha 10. Título Módulo: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ANTE LA DISCAPACIDAD SENSORIAL/MOTÓRICA / COGNITIVA Ficha 10 Títul Módul: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ANTE LA DISCAPACIDAD SENSORIAL/MOTÓRICA / COGNITIVA Títul de la Materia : 10-Alumnad cn espectr autista Carácter: OBLIGATORIO Crédits ECTS: Unidad Tempral: 1º

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES 1.- PRESENTACIÓN. Ls niñs y niñas cn altas capacidades n están, en general, atendids pr el sistema educativ, generand, en muchs cass, actitudes de rechaz

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil Curs de adaptación al Grad de Maestr en Educación Infantil Presentación del Grad En el curs 2011-12 cmienza a impartirse en la E.U. de Educación y Turism de Ávila el Curs de Adaptación al Grad en Maestr

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Curs 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grad en: Graduad en Educación Infantil pr la Universidad de Málaga: Centr: Centr Adscrit de Magisteri Mª Inmaculada - Antequera Prfesra: Elena Alarcón

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Proyectos integrados para enseñar Conocimiento del Medio Natural

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Proyectos integrados para enseñar Conocimiento del Medio Natural GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Pryects integrads para enseñar Cncimient del Medi Natural DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación (españl/inglés): PROYECTOS INTEGRADOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

Ficha 06. Título Módulo: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ANTE LA DISCAPACIDAD SENSORIAL/MOTÓRICA / COGNITIVA SISTEMAS DE EVALUACIÓN

Ficha 06. Título Módulo: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ANTE LA DISCAPACIDAD SENSORIAL/MOTÓRICA / COGNITIVA SISTEMAS DE EVALUACIÓN Ficha 06 Títul Módul: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ANTE LA DISCAPACIDAD SENSORIAL/MOTÓRICA / COGNITIVA Títul de la Materia : 06-DISCAPACIDAD VISUAL Carácter: OBLIGATORIO Crédits ECTS: 4 Unidad Tempral: 1º semestral

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) (CURSO 2014-2015) OBJETIVO DEL

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cperativas de Intervención en el Aula" Grup: Grp Estrategias Cperativas de Intervención.(938400) Titulacin: Máster Univ. en Psiclgía de la Educación. Avances en

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 Grad en Terapia Ocupacinal 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Psiclgía Básica y Neurpsiclgía CÓDIGO: 64301 CENTRO: C.E.U. de Talavera de la Reina GRADO: Terapia Ocupacinal TIPOLOGÍA: Obligatria

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA Curs 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módul de Ciencias Básicas PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 1º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

MPS118 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA ENFERMEDAD FÍSICA CRÓNICA

MPS118 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA ENFERMEDAD FÍSICA CRÓNICA MPS118 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA ENFERMEDAD FÍSICA CRÓNICA Asignatura: Intervención Psiclógica en la Enfermedad Física Crónica Carácter: Optativa Idima: Castellan Mdalidad: Presencial Crédits: 3 Curs:

Más detalles

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño Grad en Bellas Artes IDI112 Metdlgía del diseñ Asignatura: Metdlgía del diseñ Carácter: Obligatria Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: 2º Semestre: 2º Grup: 2BA Prfesres/Equip Dcente: Mntserrat

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Introducción al middleware

Introducción al middleware Intrducción al middleware Edición 2016 Presentación del Curs LInS Labratri de Integración de Sistemas http://www.fing.edu.uy/inc/grups/lins Área de trabaj: Integración de sistemas basada en middleware.

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nmbre / Curse Title EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - I / PSYCHOLOGICAL ASSESSMENT - I 1.2. Códig / Curse Cde 1.3. Tip / Type f curse Obligatria / Cmpulsry 1.4. Materia / Cntent area

Más detalles

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II Máster Universitari en Dirección de Organizacines e Instalacines de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá (Crdinadra) Universidad

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Dcente 2015/2016 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE. TRANSPORTATION PLANNING and MANAGEMENT Grad en Ingeniería Civil Mdalidad de enseñanza Presencial lf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM DIRECTRICES Aprbad pr la Cmisión Técnica de Seguimient (CTS) del grad en Estudis Ingleses pr la UAM (26/4/2012) Aprbad pr ls Cnsejs de Departament

Más detalles

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional TEMA 2 Orientación familiar: fundaments, principis, funcines y perfil prfesinal O.F. Educativa = Ed. para la vida familiar, es un prces sistemátic de ayuda cuy fin últim es facilitar la dinámica familiar

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curs académic: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Códig 501537 (en Badajz) 501575 (en Cáceres) Crédits ECTS 6 Denminación Fundaments teórics y perspectiva

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

Guía Docente ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Dcente MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curs 2014 /2015 Prfesr/es Perid de impartición Curs Tip Idima en el que se imparte: ARACELI MASEDA MORENO 1er Semestre 1 0 OB Obligatria Españl Nº

Más detalles

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada NEUROCIENCIA COGNITIVA APLICADA A LA EDUCACION OBJETIVOS Establecer y transmitir ls cncimients que permitan analizar y frmar criteris prpis sbre la transferencia del cncimient desde la Neurciencia Cgnitiva

Más detalles

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia Prgrama del curs n line: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Nmbre del curs: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Intrducción: El estudi de las habilidades sciales es una de las

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 - Cicl frmativ de grad medi GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curs) MÓDULO PROFESIONAL TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE - Curs 2014/2015-5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. La evaluación del aprendizaje se realizará

Más detalles

Título Experto en Mediación Civil y Mercantil especialización en Mediación Laboral y en las Organizaciones

Título Experto en Mediación Civil y Mercantil especialización en Mediación Laboral y en las Organizaciones Títul Expert en Mediación Civil y Mercantil especialización en Mediación Labral y en las Organizacines INFORMACIÓN ISEN: Telf.: 968 50 53 13 - e-mail: infrmación@isen.es RESUMEN EJECUTIVO Objetiv Frmar

Más detalles

Guía del Seminario OBJETIVOS

Guía del Seminario OBJETIVOS UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA 12º Seminari Práctic: TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN: MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES (SEM), LOGÍSTICOS (LOGIT) y MÍNIMOS CUADRADOS PARCIALES (PLS) Prfª.: Dª.

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada Prgrama de Dctrad en Psiclgía cn Orientación en NEUROCIENCIA COGNITIVA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS Definir y transmitir ls cncimients básics de la Neurciencia Organizacinal cn el bjetiv de cncer sus rígenes,

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) 1 Destinataris: Curs dirigid a persnal de la administración pública. 2 Descripción: La Ley 15/1999 de 13 de diciembre de prtección de dats de carácter persnal establece

Más detalles

ASIGNATURA: Actividad Física para Personas con Discapacidad

ASIGNATURA: Actividad Física para Personas con Discapacidad ASIGNATURA: Actividad Física para Persnas cn Discapacidad Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014/15 Optativa Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4,5 CURSO: 3º-4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4,5 CURSO: 3º-4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º TITULACIÓN: PSICOLOGÍA GUÍA DOCENTE de TERAPIA DEL LENGUAJE EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Materia: ÉTICA EN PSICOLOGÍA Clave:

Materia: ÉTICA EN PSICOLOGÍA Clave: Universidad Michacana de San Niclás de Hidalg Facultad de Psiclgía Página 1 de 5 I. Dats Generales Semestre en que se imparte:nven Materias antecedentes:tdas las anterires Materias cnsecuentes:ninguna

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM. Educacnsulting Paz Cisners Septiembre de 2013 Curs de Mnitr de Tiemp Libre Curs hmlgad pr la CAM. INTRODUCCIÓN Desde hace algún tiemp se vienen detectand una serie de cambis sciales que cnllevan unas nuevas

Más detalles

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) Módul Frmativ:Inglés Prfesinal para Actividades Cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Promoción de las organizaciones turísticas

Guía Docente 2013-2014. Promoción de las organizaciones turísticas Guía Dcente 20132014 Prmción de las rganizacines turísticas 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elabración del dcument Equip Pedagógic 2011 C E P D E L A G O M E R A PROPUESTA DE CONTENIDOS 1. Significad y alcance de la acción tutrial (sería interesante reflexinar sbre

Más detalles

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3) Módul Frmativ:Prducts, Servicis y Activs Financiers (MF0499_3) Presentación El Módul Frmativ de Prducts, servicis y activs financiers - MF0499_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS MAPAS CONCEPTUALES Cnstrucción de cncimients APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS El aprendizaje cm prces de desarrll La frmación y desarrll de la estructura cgnitiva depende del md cm percibe una persna el mund

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1) Módul Frmativ:Grabación de Dats (MF0973_1) Presentación El Módul Frmativ de Grabación de dats - MF0973_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

Repertorio vocal y estilístico III

Repertorio vocal y estilístico III Repertri vcal y estilístic III Identificación de la asignatura Asignatura: Repertri vcal y estilístic III Materia: Frmación instrumental cmplementaria Departament: Tecla y Cant ECTS: 2 Carácter de la asignatura:

Más detalles

1. Identificación de la asignatura

1. Identificación de la asignatura 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Practicum VI CÓDIGO GENFCA01-4-013 TITULACIÓN Grad Enfermería CENTRO Facultad de Enfermería de Gijón (centr adscrit) Obligatria / TIPO Práctica externa Nº TOTAL

Más detalles

ASIGNATURA: Fundamentos del atletismo

ASIGNATURA: Fundamentos del atletismo ASIGNATURA: Fundaments del atletism Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte. Universidad de Alcalá Curs Académic 2011-2012 Primer Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6 Tabla de adaptacines Se presentan tres tablas de adaptacines cn el siguiente rden: Plan de Estudis de Relacines añ 2000 de la Universidad de Ovied, Plan de Estudis de Relacines de Gijón - añ 2000 (Centr

Más detalles

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Fundamentos del Trabajo Social

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Fundamentos del Trabajo Social GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Materia Fundaments del Trabaj Scial Módul El Trabaj Scial: cncepts, métds, técnicas y aplicación Titulación Títul de Grad

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría Interna

Normas Internacionales de Auditoría Interna Curs Taller Nrmas Internacinales de Auditría Interna Intrducción Nivel Inicial 15, 16, 22 y 23 de Abril 2013 Santiag Para cmenzar a ser un auditr intern exits, es esencial cntar cn una base sólida de cncimients.

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA CORRIENTES Y EXPERIENCIAS RENOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA CORRIENTES Y EXPERIENCIAS RENOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA CORRIENTES Y EXPERIENCIAS RENOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL Dats básics de la asignatura Denminación: CORRIENTES Y EXPERIENCIAS RENOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL / REFORMIST

Más detalles