AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

Documentos relacionados
RELATIVIDAD 2. En la figura se indica la situación del problema. S S V Agua

a. (0.5 puntos) Determine la dimensión que debe de tener la matriz A para que se verifique la igualdad:.

MATEMÁTICAS APLICADAS A CC.SS. I TEMA 1 Y 2: LOS NÚMEROS RADICALES. LOGARITMOS

Si la base de una potencia es positiva y el exponente es negativo de qué signo es el resultado. Pon un ejemplo. Expresa como potencia única de 10:

( ) [ ( )( ) ] ( ) ( ( ) ) =

AA = Eje menor La elipse.

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES RAÍCES FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA

RADICALES Teorema fundamental de la radicación Reducción de radicales a índice común Potenciación de exponente fraccionario

PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LOS RADICALES

PRODUCTOS NOTABLES.

SELECTIVIDAD: MATRICES. B y

TRANSFORMACIONES EN EL ESPACIO (R 2 ) ECUACIONES

EN EL PLANO (R 2 ) EN EL ESPACIO (R 3 ) ECUACIONES CONSTRUIR CLASIFICAR ECUACIONES CONSTRUIR CLASIFICAR. Resumen de Transformaciones Geométricas

ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA PROPUESTA DIDÁCTICA: DE AMPLIACIÓN

Prueba Solemne II Álgebra lineal

INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA (TÉRMINOS, ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN)

SOSTENIBILIDAD DE UNA POLÍTICA FISCAL

2 cuando a y b toman los valores 2 y -1,

POTENCIA DE UN NÚMERO NATURAL. a, es igual al producto de n veces el número Natural

EXAMEN PARCIAL DE METODOS NUMERICOS (MB536)

FUNCIÓN CUADRÁTICA Y LA ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA HORIZONTAL

SenB. SenC. c SenC = 3.-

Examen 1: Vectores, Cinemática y Dinámica. 26 de Noviembre de º Bachillerato B

Números racionales son los que se pueden poner como cociente de dos números enteros. Es decir, se pueden expresar en forma de fracción.

Elipse: Ecuación de la elipse dados ciertos elementos

Potencias y radicales

7 Semejanza. y trigonometría. 1. Teorema de Thales

x x = 0 es una ecuación compatible determinada por que sólo se

PÁGINA Calcula las siguientes divisiones como en el ejemplo: 15 3 : 5 3 = (15 : 5) 3 = 3 3 = 27 a) 16 4 : 8 4 b) 12 4 : 4 4 c) 32 3 : 8 3

funciones primitivas se le llama integral indefinida y se representa por dx = F(x) + C F'(x) = f(x) ( ) '( ) '( ) '( ) f x f x dx C f'( x)

Función exponencial y logarítmica

GUIA Nº: 7 PRODUCTOS NOTABLES

a) en vertical el movimiento es uniforme 400 t 40s b) en ese tiempo, en horizontal e v t 320m c) el ángulo, respecto a la vertical es rio

Función exponencial y logarítmica

ÁLGEBRA I FICHA 1: 1.- Efectuar las siguientes operaciones:

CRISTINA RONDA HERNÁNDEZ Matrices y determinantes 1

EXPRESIONES ALGEBRAICAS: MONOMIOS Y POLINOMIOS

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS

Exámen Final B (resuelto)

Definición de un árbol Rojinegro

INTEGRAL IMPROPIA. Extensión del concepto de integral definida La integral definida. 3. La función f (x) sea continua en dicho intervalo.

PENDIENTE MATEMÁTICAS DE 2º ESO CUADERNILLO I

Qué tipo de triángulo es? Prof. Enrique Díaz González

Indica qué propiedad se está utilizando en las siguientes operaciones con números naturales. a 124 euros b 122euros c 120 euros. 258.

POTENCIAS Y RAÍCES. Mínimos exigibles

TEMA 2: Potencias y raíces

Toda expresión que conste de una expresión algebraica en su denominador y en el numerador.

I.E.S Padre Juan Ruíz Aritmética Hinojosa del Duque

OPERACIONES CON RADICALES

CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA

Multiplicar y dividir radicales

TEMA 3: ECUACIONES ECUACIONES DE 2º GRADO Las ecuaciones de 2º grado son de la forma ax 2 +bx+c=0 y su solución es:

t el espacio recorrido por los dos coches es el mismo t t 300; t 20s (20 10) 600m

Potencias de exponente entero I

TEMA 1 POTENCIAS Y RAÍCES

Problemas puertas lógicas, karnaugh...

4.5 Filtros analógicos: respuesta al escalón

ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO

Semana 4 Bimestre I Número de clases 16 20

Ejercicios para repasar: RADICALES

GUIA DE ESTUDIO DIRIGIDO DE FRACCIONES ALGEBRAICAS CURSO 2º MEDIO A B NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA DOCENTE LETICIA LOPERA ZULETA GUÍA # 4- GRADO NOVENO POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN NOMBRES: POTENCIA DE UN NÚMERO

UNIDAD VI LA ELIPSE 6.1. ECUACIÓN EN FORMA COMÚN O CANÓNICA DE LA ELIPSE

Diferencia de Cuadrados: El Cuadrado del Primer Término menos El Cuadrado del Segundo Término.

1. Definición de Semejanza. Escalas

Potencias y radicales

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3

Suma y resta con expresiones racionales y simplificación de expresiones complejas

IES Capellanía 4º ESOB Departamento de Matemáticas. Alumno: Ejercicios Temas 1 y 2: Números Reales. Potencias y Radicales

Como se vio anteriormente un binomio es una expresión algebraica de dos términos.

Circunferencia y elipse

1.6. BREVE REPASO DE LOGARITMOS.

Polinomios. 68 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Efectúa las siguientes divisiones usando la Regla de Ruffini. Cuál es exacta?

Clase 11 Tema: Multiplicación entre polinomios

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución:

UNIDAD 14 LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA

LOGARITMO 4º AÑO DEF. Y PROPIEDADES

Unidad 4 Lección 4.3. Exponentes Racionales y Radicales. 26/02/2012 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 20

UNIDAD 7 Trigonometría

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1.Observa los ejemplos y escribe como se leen las siguientes potencias.

Determinantes y matrices

PRISMAS VOLUMEN Y ÁREA DE SUPERFICIE y 9.1.2

EXPONENCIACIÓN Y LOGARITMACIÓN

UNIDAD 7 Trigonometría

Fundación Educativa de Desarrollo Social Centro Integral Empresarial por Madurez CIEM

EJERCICIOS UNIDADES 1 y 2: MATRICES Y DETERMINANTES = = A donde ( ) ( ) 2. B calcule la matriz X que verifique.

SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO

1Soluciones a los ejercicios y problemas

b) Expresa como fracción aquellos que sea posible. c) Cuáles son irracionales? a) No pueden expresarse como cociente: 3; 3π y 2 5.

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

RESISTENCIA DE MATERIALES I CURSO EXAMEN DE JUNIO

2) Un saco de papas pesa 40 kg, entonces dos sacos de papas pesan 80 kg. De un cargamento de papas con 1040 kg Cuántos sacos se podrán hacer?

TEMA 3 DETERMINANTES. Cálculo de determinantes. EJERCICIO 1 : Calcular los siguientes determinantes: a b c a b c.

1.- LA RAIZ CUADRADA DE 121 ES:.. ( ) a) 61 b) 11 c) 51 d) EL NUMERO QUE TIENE UNA RAIZ CUADRADA EXACTA ES:.. ( ) a) 500 b) 900 c) 2 d) 6

Preprueba Aritmética Instrucciones: A continuación se presenta una Preprueba, en formato de selección múltiple. Dispone de 15 minutos para contestar.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

PRÁCTICA 3 LEYES DE NEWTON

Guía del estudiante. Clase 31 Tema: Radicación de números enteros y racionales - orden en las operaciones con números racionales.

Guía del estudiante. Clase 31 Tema: Radicación de números enteros y racionales - orden en las operaciones con números racionales.

Transcripción:

AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Ael Mrín Anes de empezr mos MEMORIZAR lgns poenis os lores h qe onoer diremene: = = 8 = = = = 9 = = 8 = = = = 9 = Simplifi odo lo qe peds ls sigienes epresiones: /// 0 + ) 0 + ) 0 + ) 0 ) /// 0 ) 0 ) 0 + 08 + /// 09 + 0 + /// 0, 0 - ) 0 /// 0 8 ) + + ) + + ) 9 ) ) ) /// 0 ) + ) + + ) + ) /// ) + ) ) + ) + ) /// + + 8 ) ) ) /// 9 0 + [ ) ] ) + ) /// [ + 8)] [ ) : ] /// + 8 ) : : + ) ) /// [ 8 ) )] /// ) 0 ) 08 0 ) 0 + ) /// 09 0 ) 0 + 0 ) 0 0 ) ) ) 0 + 000 0 /// + + /// + + + + 0 /// ) ) + ) [ + ) + ) + ] /// ) + 9 ) 8 : ) : ) /// 9 : + ) 0 : + ) /// + [ + ) + ] /// 8 : + : + 0) 0 /// + + 0 : ) : ) : ) /// [ + ) + ] [ + ) + ] /// 8 + + 9 + - /// 0 ) + 9 ) : + ) /// + + + + ) + : 9 + [ + + ] /// [ + ) : )] : + 9 ) 8 9 ) /// - ) [ ) : + + ) ) ] /// 9 : 8) + ) 8 ) : [ : ) ] /// 9 : 0 ) + + 0 + ) 00 [ + ) + ] /// Simplifi odo lo qe peds ls sigienes epresiones ilizndo ls propieddes de ls poenis no dejndo, en ningún so, n poeni on eponene negio. 0 /0) 0 /0) 0 // E POTENCIAS. LA RAÍZ CUADRADA LA RAÍZ CÚBICA

www.lmemi.om SÓLO ENUNCIADOS 0 ) 0 0 // E 0-08 ) - 09 - // E 0 ) // E // E 8 // E 9 0 // E // E // E 8 9 0 0 // E 0 // E 8 // E 8 8 ) ) 9 // E 0 // E // E LA RAÍZ CUADRADA 00 Cómo se esrien en lengje memáio ls sigienes frses?. Esrie el resldo finl. E E ) Qé número eledo l drdo me d?: ) Qé número eledo l drdo me d?: ) Qé número eledo l drdo me d?: d) Qé número eledo l drdo me d 99?: e) Qé número eledo l drdo me d?: f) Qé número eledo l drdo me d?: g) Qé número eledo l drdo me d.?: h) Qé número eledo l drdo me d.98? 00 Qé signifi geomérimene seis eledo l drdo? Esríelo en form memái d el resldo E E 00 Qé signifi geomérimene eledo l drdo? Esríelo en form memái d el resldo E E 00 Reliz on lápiz ppel, ilizndo el lgorimo orrespondiene, l ríz drd de 90 E E

00 Efeú 9 AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN 00 Efeú. LA RAÍZ CUADRADA CON CALCULADORA Ael Mrín E E E E 000 m 00 Será grnde? E E 008 Si engo n erreno qe iene n sperfiie de m, qé se preerí? h lo qe proed). Un pis de enis Un hiión. Un lero de enis de mes Un l. 009 Si engo n erreno qe iene n sperfiie de m, qé se preerí? h lo qe proed) Un osqe sne grnde Un mpo de fúol. Un polideporio Un l. 00 Si engo n erreno qe iene n sperfiie de 0 m, qe se preerí? h lo qe proed) Un mpo de fúol. Un polideporio. Un l Un hiión norml de ms. Un ño Un osqe 0 Efeú + 0 Efeú 0 + 0 Efeú +, pero hor sin or en ningún momeno l el de los prénesis. Fáil! E E E E E E E E E E E E Efeú los sigienes ejeriios ilizndo si qieres l lldor 0 9. 0. + 8 + 0 + 0 + 08 + 09 + : E E E E E E 00 + 0 8 0 + : /E 0 9 + : 0 8 + 98. 0 8 + : /E /E 0 Esrie qé el ilizs pr eliminr de l pnll l solión? 0 Efeú, sin ilizr l el de los prénesis 0 Efeú +.+. 08 Efeú, sin ilizr l el de los prénesis + 09 Efeú, sin ilizr l el de los prénesis 00 Efeú, sin ilizr l el de los prénesis + E E E E E E E E E E E E POTENCIAS. LA RAÍZ CUADRADA LA RAÍZ CÚBICA

SÓLO ENUNCIADOS 0 Efeú, sin ilizr l el de los prénesis. -.+ 8. - E E 0 Efeú, sin ilizr l el de los prénesis.8. + 8. CÁLCULO MENTAL DE UNA RAÍZ CUADRADA Cll menlmene l ríz drd ener por defeo de los sigienes números. Lego proim n poo. E E 0 9 0 8 0 9 0 0 8 08 09 00 89 0 0 0 98 0 0 0. 0 0. 0 0 900 08 09 0. 09 00 00 Compre on l lldor si hs esdo er de l respes. AUTOEVALUACIÓN CON CALCULADORA Efeú ls sigienes operiones, rodendo on n írlo l respes orre: // // // // // // 0 8.. +. 0.8.. 0..8 +. 0. +. 8 /E Solión: ).9 ) - Error - ).98 + /E Solión: ).9 ).89 ) 0. /E Solión: ) - 0. ) - Error - ) 0.98 /E 0. +. 8 Solión: ).908 ) - Error - ).99 /E 0.8.+. Solión: ).908 ) - Error - ).99 /E Solión: ) -.988 ) - Error - ) -.8 0 Cáno mide el ldo de n prel drd de 8. m de sperfiie?: /E Solión: ).8 m ). m ). m 08 Cáno mide el ldo de n mpo drdo de m de áre?: /E Solión: ).8 m ). m ). m 09..8 + 9. 00 /E Solión: ) ) ) LA RAÍZ CÚBICA Cómo se esrien en lengje memáio ls sigienes frses?. No he fl qe erigües el resldo finl. ) Qé número eledo l o me d?: = = = ) Qé número eledo l drdo me d?: ) Qé número eledo l o me d?: d) Qé número eledo l o me d?: E E e) Qé número eledo l o me d 000?: f) Qé número eledo l o me d 0000?: 00 Qé signifi geomérimene seis eledo l o?. Esríelo en form memái d el resldo E E www.lmemi.om

AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Ael Mrín 00 Qé signifi geomérimene eledo l o?. Esríelo en form memái d el resldo E E 00 Efeú 9 00 Efeú. 00 Efeú + E E Efeú los sigienes ejeriios de ilizndo si qieres l lldor 00 9. 008. + 8 + 009 + 00 + 0 + 0 + : E E E E E E 0 0 + 0 8 0 + : 9 + : 0 8 + 98. E E E E 0 8 + : 08. E E 09 9. - -. +. + /E 00 + /E 0 Efeú, sin ilizr l el de los prénesis E E 0 Efeú, sin ilizr l el de los prénesis +.+. E E CÁLCULO MENTAL DE UNA RAÍZ CÚBICA Cll menlmene l ríz drd ener por defeo de los sigienes números proim n poo. 0 0 8 0 // 0 0 0 0 0 0 9 08 00 // Compre on l lldor si hs esdo er de l respes. AUTOEVALUACIÓN Cáno mide el ldo de n pisin qe iene form de o qe oniene 0 m de g?: Solión: ). m. ) 00 m ) 0 m...8 0. 0 ) 0.0 Solión: ) - 8.08 ) - 8.09 ) - 8.099.8). ) Solión: ) -.8 ) -. ) -.8 [ ]. + + = 0. +. + 8. +. 0. +. + 8. +. Compre si sle lo mismo qe en el ejeriio nerior: 0 8.. 8. 08 8.. 8. Solión: ). ).8 ) - E - E E Solión: ).998 ).9 ) - E - Solión: ). ).0898 ) - E - Solión: ).9998 ).9998 ).99 Compre si sle lo mismo qe en el ejeriio nerior: E E E E E E E E E E E E E E POTENCIAS. LA RAÍZ CUADRADA LA RAÍZ CÚBICA