Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Documentos relacionados
NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Créditos de la publicación

Comportamiento de precios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Créditos de la publicación

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

COMPORTAMIENTO DE PRECIOS MAYORISTA A NIVEL NACIONAL INFORME SEMANAL DE PRECIOS AL POR MAYOR DE GRANOS BASICOS DEL 11 AL 15 DE ENERO 2015.

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

CRÉDITOS. Dirección de Planeamiento -DIPLAN- Director. Ing.Agr. Julio Alfredo Trejo Rodríguez. Departamento de Planificación y Programación

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 12 al 18 de septiembre www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1

Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales... 5 Resumen de precios internacionales... 6 Granos básicos... 7 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 7 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 8 Hortalizas... 9 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 9 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 11 Frutas... 12 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 12 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 14 Productos de origen animal... 15 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 15 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 16 Hidrobiológicos... 17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 17 Flores... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal... 18 Abarrotes... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 18 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal... 19 Tabla 1. Precios de productos agropecuarios pagados al mayorista en los principales mercados centroamericanos en (US$)... 20 Precios internacionales... 21 Maíz... 21 Cuadro 1. Precios a futuro de maíz... 21 Cuadro 2. Precios de contado de maíz... 22 Soya... 22 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya... 23 Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya... 23 Arroz... 24 Precios de arroz... 24 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 2

Cuadro 1. Precios a futuro de arroz... 24 Trigo... 25 Cuadro 1. Precios a futuro de trigo... 25 Cuadro 2. Precios de contado de trigo... 26 Café... 26 Cuadro 1. Precios a futuro de café... 27 Cuadro 2. Precios de contado de café... 28 Azúcar... 28 Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11... 29 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16... 30 Cacao... 30 Cuadro 1. Precios a futuro de cacao... 30 Precio internacional del cacao... 31 Precios de hortalizas y frutas de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras... 32 Miami, Estados Unidos... 32 Los Ángeles, Estados Unidos... 33 Toronto, Canadá... 37 México, Distrito Federal, Central de Abastos... 39 París, Francia, Unión Europea... 40 Precios de las principales ornamentales de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras... 41 Boston, Estados Unidos... 41 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 3

Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios, de productos agropecuarios y granos básicos pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 4

Resumen de precios nacionales Tabla 1. Productos que presentaron variaciones significativas en el mercado La Terminal, al mayorista Producto Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta Factores que influyeron en la variación y comentarios *Maíz blanco, de primera (quintal) 135.00 140.00 136.80 138.25 1.45 Decreciente Reducción de los volúmenes ofertados, debido al asueto del 15 de septiembre *Frijol negro, de primera (quintal) Frijol rojo (quintal) Tomate industrial mediano, de primera (caja 45 a 50 lb) Chile pimiento mediano, de primera (caja de 100 a 150 unid.) Güisquil mediano (ciento) Papa Loman lavada grande, de primera (quintal) Coliflor mediana (Red 13 a 15 unidades) Papaya criolla, mediana (ciento) 420.00 420.00 423.40 420.00-3.40 Incremento 750.00 750.00 753.40 750.00-3.40 Incremento 60.00 100.00 76.67 86.67 10.00 Decreciente 60.00 65.00 73.33 61.67-11.67 Abundante 50.00 150.00 66.67 110.00 43.33 Decreciente 180.00 250.00 186.67 216.67 30.00 Decreciente 40.00 60.00 36.67 50.00 13.33 Decreciente 683.00 683.00 700.00 683.00-17.00 Creciente a) Ingreso de la primera cosecha de la región oriental. b) Presencia de grano mexicano en el mercado. Presencia de grano mexicano, pero los precios continúan altos debido a la demanda externa, y baja producción Reducción de oferta debido a condiciones climáticas y asueto del 15 de Septiembre. a) Reducción en la demanda externa. b) Ciclo de cosecha alta. Reducción de la oferta en el mercado, debido a Incremento en la demanda externa y asueto del 15 de Septiembre Reducción de la oferta en el mercado, debido al Incremento en la demanda externa y asueto del 15 de Septiembre. Reducción de la oferta en el mercado, debido al incremento en la demanda externa, asueto del 15 de Septiembre y factores climáticos. Incremento de la oferta de otras variedades, que influyó en el precios de este producto. *Aunque estos no presentan variaciones significativas, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 5

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agropecuarios, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento de futuros fue con tendencia a la baja. - La baja se debe a ventas técnicas y a las estimaciones de una cosecha récord, se espera sea la mayor en toda la historia de los EUA. - El alza se debe a la cobertura de posiciones vendidas, a pesar de la condición del cultivo en Estados Unidos, y que ha comenzado la cosecha en dicho país. Según Inforural, Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dijo: No solo se van a tener cosechas récord, sino también inventarios récord, lo que da indicios de que los precios podrían no haber tocado aún su nivel más bajo; esto para México significará una caída importante en el precio pagado a los productores. SOYA: Los futuros de soya cotizaron mixtos con mayor tendencia a la baja, principalmente los contratos más cercanos. - El alza: al inicio se registraron algunas alzas por compras de oportunidades y colocación de posiciones cortas. - La baja: posteriormente, los precios se precipitaron a un mínimo de casi cuatro años, ante las expectativas de grandes inventarios finales, una producción récord y excelentes rendimientos, favoreciendo también los pronósticos de clima seco, que permitirá a los productores comenzar con la recolección de la oleaginosa, esto hizo que los precios cayeran con más fuerza al final del período. El mercado de físicos también mostró precios con tendencia a la baja, lo que apoyó que los contratos más cercanos tuvieran una baja más pronunciada. TRIGO: El comportamiento de los precios futuros fue a la baja. - La baja: se debe al aumento de inventarios mundiales y ventas técnicas. - El alza: se debe a compras de oportunidad. Según la agencia AFP, los expertos de Allendale, señalaron: En el mercado del trigo, los precios se mantienen sometidos a la fuerte competencia internacional, principalmente originada en la región del mar Negro, con una cosecha que debería estar en su nivel más alto en seis años, en Rusia. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue con tendencia al alza. - La baja: se debe a que se esperan lluvias que ayudarían al desarrollo de la cosecha en Brasil. - El alza: se debe a especulaciones en las estimaciones de que la cosecha de Brasil sea menor de lo esperado. Según Reuters, El Ministerio de Agricultura de Brasil proyectó que la producción de la cosecha 2014/15 sería de 32,11 millones de sacos de 60 kilogramos, recortando su estimación de mayo de 32.23 millones sacos de 60 kilogramos. AZÚCAR: Los futuros estuvieron con mayor tendencia a la baja, por los abundantes inventarios que se registraron a nivel global. Según El Economista, Enrique Bojórquez, director general de Coprobamex, uno de los mayores compradores de azúcar de México y proveedor de PepsiCo, aseguró: Será una debacle si se mantienen las cuotas a las exportaciones mexicanas a EUA y no se frenan las importaciones de ese país. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 6

Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 136.80 138.25 1.45 1.06% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Al inicio de la semana, se observó reducción de la oferta, lo que causó alzas en el precio pagado al transportista y al mayorista. Esta situación fue notoria los días 16 y 17, siendo este comportamiento típico, pues tradicionalmente sucede después del asueto del 15 de Septiembre. A partir del día 18, se observó mayor cantidad del abastecimiento y, como efecto, los precios al transportista sufrieron ajustes a la baja. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar que la oferta se normalice y fluya acorde con el ciclo estacional de las cosechas de la región sur. 423.40 420.00-3.40-0.80% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: En incremento Causas: Se observó incremento en el volumen del abastecimiento y baja en el precio pagado al mayorista. Se comenta en el mercado, que el comportamiento de la oferta y del precio se debe al ingreso del grano de la primera cosecha del oriente, así mismo, a la presencia de considerable cantidad de grano mexicano. Tendencia: Para la próxima semana se espera un comportamiento similar de oferta y demanda, y la posible estabilidad en el precio. 753.40 750.00-3.40-0.45% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: En incremento Causas: Durante la semana se observó una leve baja en el precio, debido a la presencia de grano mexicano. Cabe mencionar que se sigue con precios altos debido: a) poca oferta, b) incremento de demanda externa, c) baja producción de este grano en la región centroamericana, que sufrió daños en sus cosechas por la sequía severa recién pasada. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar incremento de oferta y posible baja en el precio, porque el volumen de grano mexicano está aumentando, según los mayoristas. 325.00 325.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La oferta normal y la estabilidad en el precio obedece al abastecimiento satisfactorio de los mercados mayoristas que cubren la demanda actual, pese a los comentarios de que la primera cosecha sufrió daños severos por la falta de lluvias. Tendencia: Para la próxima semana se espera que la oferta y demanda se mantengan en condiciones similares y que el precio permanezca estable. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 7

Sorgo (quintal) 162.00 162.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Escasa Causas: Se observó que la oferta sigue limitada, sin embargo, el precio mostró durante el período estabilidad. Este comportamiento de la oferta es normal y obedece a factores estacionales. Tendencia: Para la próxima semana se espera oferta y demanda similares, y posible estabilidad en el precio. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 12 16 17 18 Promedio semanal (quetzales) 12 al 18 sep 05 al 11 sep Arroz oro 90-10 quintal 325.00 325.00 325.00 325.00 325.00 325.00 Arroz oro 80-20 quintal 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 Frijol blanco de primera quintal 625.00 625.00 638.00 638.00 631.50 597.00 Frijol blanco de segunda quintal 550.00 550.00 SO SO 550.00 550.00 Frijol negro de primera quintal 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 423.40 Frijol negro de segunda quintal 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 Frijol negro de primera, origen mexicano quintal 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 Frijol rojo de primera quintal 750.00 750.00 750.00 750.00 750.00 753.40 Frijol rojo de primera, origen mexicano quintal 745.00 750.00 750.00 750.00 748.75 731.00 Maíz amarillo de primera quintal 160.00 150.00 150.00 150.00 152.50 161.00 Maíz amarillo de segunda quintal SO SO SO SO - 160.00 Maíz blanco de primera quintal 135.00 138.00 140.00 140.00 138.25 136.80 Maíz blanco de segunda quintal 130.00 135.00 135.00 135.00 133.75 132.20 Sorgo de primera quintal 162.00 162.00 162.00 162.00 162.00 162.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. ND = No disponible SO= Sin oferta www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 8

Hortalizas Cuadro 1. Precio promedio semanal Tomate industrial mediano, de primera (caja 45 a 50 lb) Chile pimiento mediano, de primera (caja de 100 a 150 unid.) Cebolla seca blanca, mediana, importada (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 76.67 86.67 10.00 13.04% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio, según los mayoristas, se debe, a un desajuste de oferta observado el martes 16, derivado de los efectos climáticos y por el asueto del 15. Sin embargo, cabe mencionar que la cosecha se encuentra en una fase media. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, aumento de la oferta y el precio con tendencia a la baja. 73.33 61.67-11.67-16% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: Según los mayoristas, la baja en el precio se debe a un aumento de oferta y disminución de la demanda hacia El Salvador, justificado por el ingreso de cosecha proveniente de las regiones productoras que se encuentran en la fase alta. Tendencia: Se espera que para la próxima semana la oferta y la demanda sean similares a las de la semana actual. 220.00 226.67 6.67 3% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según los mayoristas, el precio registró alza debido a que disminuyó el ingreso de cebolla de primera de origen mexicano. Tendencia: Se espera para la próxima semana una oferta similar con precios estables. Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) 186.67 216.67 30.00 16% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio, según los mayoristas, se debe a desajustes de la oferta el día martes 16, derivado de los efectos climáticos y el asueto del día 15, además, aumentó la demanda hacia el mercado centroamericano. Cabe mencionar que las regiones productoras se encuentran en una fase alta de cosecha. Tendencia: Para la próxima semana se espera una normalidad en el abastecimiento, con suficiente oferta y precio a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 9

Cuadro 2. Precio promedio semanal Güisquil mediano (ciento) Precio promedio (quetzales) Variación 66.67 110.00 43.33 65% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: : El alza en el precio, según los mayoristas se debe, a la decreciente oferta, que se dio el día martes 16/09/2014, derivado a las efectos climáticos y por el asueto del día 15, más el incremento de la demanda centroamericana, cabe mencionar que las regiones productoras se encuentran en una fase alta de cosecha Tendencia: para la aproxima semana se considera aumento de oferta y con el precio a la baja. Repollo blanco mediano, de primera (red de 12 a 15 unid.) 20.00 21.67 1.67 8% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decremento Causas: El alza en el precio, según los mayoristas, se debe a una disminución de oferta y al aumento de demanda hacia el mercado centroamericano. Las regiones productoras se encuentran en fase alta de cosecha. Tendencia: Se espera para la próxima semana regulación de oferta y precio con tendencia a la baja. Coliflor mediana, de primera (red de 12 a 15 unid.) Pepino mediano, de primera (caja de 50 unidades) 36.67 50.00 13.33 36% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio, según los mayoristas, se debe al decremento de oferta, que se dio el día martes 16/09/2014, derivado a los efectos climáticos y por el asueto del día 15, agregado a este factor el aumento de demanda hacia el mercado Centroamericano. Las regiones productoras se encuentran en una fase media de cosecha Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana regulación de oferta y precio con tendencia a la baja. 35.00 38.33 3.33 10% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Comentan los mayoristas que el alza en el precio se debe a una reducción de oferta y un aumento en la demanda hacia el mercado centroamericano; sin embargo, se hace mención que en las regiones productoras la cosecha se encuentra en la fase media. Tendencia esperada: Se considera que para la próxima semana la oferta sea similar. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 10

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios al mayorista en quetzales 12 16 17 12 al 18 sept. Promedio 05 al 11 sept. Apio mediano Docena 10.00 10.00 10.00 10.00 10.67 Ajo blanco, mediano, de segunda Mazo 20 trenzas 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 Arveja china, revuelta Costal 40 lb 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Brócoli mediano Caja 20 a 24 unidades 40.00 50.00 50.00 46.67 40.00 Cebolla blanca, con tallo, mediana Manojo 50 unidades 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Cebolla blanca seca, mediana, importada Quintal 220.00 220.00 240.00 226.67 220.00 Cebolla blanca seca, mediana, nacional Quintal SO SO SO - - Cebolla blanca seca, mediana, de segunda Quintal 180.00 180.00 180.00 180.00 173.33 Cebolla morada seca, mediana, nacional Quintal 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 Chile Jalapeño, grande, de primera Caja 36 lb 130.00 130.00 140.00 133.33 130.00 Chile Jalapeño, mediano, de primera Caja 36 lb 110.00 110.00 120.00 113.33 113.33 Chile Pimiento, grande, de primera Caja 90 a 100 unidades 80.00 80.00 85.00 81.67 90.00 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja De 100 a 150 unid. 60.00 60.00 65.00 61.67 73.33 Coliflor mediana Red 13 a 15 unidades 40.00 50.00 60.00 50.00 36.67 Ejote de primera Costal 40 lb 50.00 50.00 60.00 53.33 56.67 Ejote Francés de primera Costal 40 lb 50.00 50.00 60.00 53.33 53.33 Güicoy sazón, mediano Red de 13-15 unidades 70.00 80.00 80.00 76.67 66.67 Güisquil mediano Ciento 50.00 130.00 150.00 110.00 66.67 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja 30 unidades 20.00 20.00 25.00 21.67 21.67 Loroco de primera Quintal 800.00 800.00 800.00 800.00 733.33 Papa larga, lavada, grande Quintal 160.00 180.00 170.00 170.00 160.00 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 180.00 250.00 220.00 216.67 186.67 Papa Loman, lavada, mediana Quintal 150.00 180.00 180.00 170.00 153.33 Papa Loman, lavada, pequeña Quintal 100.00 120.00 120.00 113.33 110.00 Papa redonda, lavada, grande Quintal 150.00 150.00 160.00 153.33 150.00 Papa redonda, sin lavar, grande Quintal 140.00 140.00 150.00 143.33 140.00 Pepino mediano, de primera Caja de 50 unidades 35.00 35.00 45.00 38.33 35.00 Remolacha Red de 7 a 8 docenas 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Repollo blanco mediano Red 12 a 15 unidades 20.00 20.00 25.00 21.67 20.00 Tomate industrial, grande, de primera Caja 45 a 50 lb 80.00 130.00 120.00 110.00 98.33 Tomate industrial, mediano, de primera Caja 45 a 50 lb 60.00 100.00 100.00 86.67 76.67 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja 140 a 170 unidades SO SO SO - 120.00 Yuca entera, mediana, de primera Red 75 a 80 unidades 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 Zanahoria mediana, de primera Red 7 a 8 docenas 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 11

Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación 300.00 293.33-6.67 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La variación negativa se debe a fluctuaciones del precio, en comparación con el de la semana anterior, que se considera normal en este producto. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, un comportamiento similar. Banano maduro, criollo, mediano (quintal) 100.00 100.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La oferta fue normal, los precios en relación con el promedio de la semana anterior no refleja variación alguna. El abastecimiento proviene de las regiones de oriente, costa sur y sur occidente, más la presencia de producto hondureño. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, manifestaciones en similares condiciones. Limón criollo, mediano, de primera (millar) 130.00 140.00 10.00 7.7% Naranja Piña o Azucarona de primera (ciento) Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Se observó disminución en la oferta y el precio reflejó alza. Según comentan en el mercado, se debe a que la recolección de cosecha ha disminuido y se observó mayor demanda. Además, el ciclo de cosecha está pasando de una fase alta a media. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar un comportamiento similar. 38.00 33.33-4.67-12.3% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según comentarios en el mercado, este comportamiento se debe a que hay un crecimiento en el abastecimiento de la naranja Piña. El ciclo de cosecha se encuentra en un nivel óptimo en las regiones productoras. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana un incremento en la oferta y precio con tendencia a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 12

Cuadro 2. Precio promedio semanal Papaya criolla, mediana, de primera (ciento) Precio promedio (quetzales) Variación 700.00 683.00-17.00-2.4% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Se observó durante la semana incremento de oferta de otras variedades (Tainung, Maradol y Hawaiana), lo cual influyó que en la tendencia del precio. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana un comportamiento similar. Piña mediana, de primera (ciento) 350.00 350.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La oferta fue normal, los precios en relación con el promedio de la semana anterior no reflejan variación alguna. El abastecimiento proviene de los departamentos de Guatemala (Villa Canales), Escuintla y Santa Rosa. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana un comportamiento similar. Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) 104.67 100.00-4.67-4.5% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La variación negativa se debe a fluctuaciones del precio en comparación con el de la semana anterior, que se considera normal en este producto. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un comportamiento similar. Sandía redonda, mediana (ciento) 1000.00 1000.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: El abastecimiento y la comercialización en el mercado mayorista se consideran normales, en comparación con el precio promedio de la semana anterior. Cabe mencionar que la fase de cosecha se encuentra baja. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar un comportamiento similar. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 13

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 12 16 17 Promedio (quetzales) 12 al 18 sept. 05 al 11 sept. Aguacate criollo, grande Red de 90 a 100 unidades 300.00 300.00 280 293.33 300.00 Aguacate Hass mediano, importado Caja 7 kg (35 a 40 unidades) SO 100.00 100.00 100.00 110.00 Aguacate Hass mediano, nacional Caja de 35 a 40 unidades 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Banano de exportación, de primera Caja de 100 a 105 unidades 45.00 45.00 45.00 45.00 43.33 Banano maduro criollo, mediano Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Coco verde, mediano Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Durazno blanco mediano Ciento SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja de 40 lb 80.00 120.00 120.00 106.67 73.33 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento 80.00 70.00 70.00 73.33 80.00 Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento 50.00 50.00 50.00 50.00 56.67 Limón criollo mediano, de primera Millar 120.00 150.00 150.00 140.00 130.00 Limón Persa mediano, de primera Millar 150.00 200.00 200.00 183.33 183.33 Mandarina Mexicana, mediana, de primera Caja de 250 unidades 150.00 140.00 140.00 143.33 - Manzana Ana, mediana, de primera Quintal 150.00 - - 150.00 150.00 Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal 140.00 125.00 125.00 130.00 140.00 Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal 177.00 147.00 147.00 157.00 200.00 Manzana Juárez mediana Quintal - - 270.00 270.00 - Manzana Winter, mediana, de primera Quintal 163.00 - - 163.00 163.00 Melocotón mediano, de primera Ciento 103.00 103.00 103.00 103.00 103.00 Melón Cantaloupe mediano de primera Ciento 633.00 633.00 633.00 633.00 622.00 Mora mediana, de primera Caja de 40 lb 80.00 80.00 80.00 80.00 73.00 Naranja Piña (azucarona) Ciento 35.00 35.00 30.00 33.33 38.00 Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Papaya Criolla mediana Ciento 683.00 683.00 683.00 683.00 700.00 Papaya Tainung mediana de primera Caja de 40 Lb (12 a 13 U) 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Piña mediana, de primera Ciento 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 Plátano maduro, grande, de primera Ciento 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 Plátano maduro, mediano, de primera Ciento 100.00 100.00 100.00 100.00 104.67 Rambután mediano, de primera Ciento 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 Sandía redonda mediana Ciento 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Uva Roja importada Caja de 22 lb 230.00 230.00 230.00 230.00 230.00 Zapote mediano, de primera Ciento 192.00 192.00 192.00 192.00 192.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 14

Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (libra) Precio promedio (quetzales) Variación 15.50 15.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: En el periodo se pudo observar que el precio se mantuvo estable y el mercado tuvo un abastecimiento normal. Tendencia: Para la próxima semana se espera que el precio no tenga variación alguna. Huevo blanco, mediano (cajade 360 U.) 340.00 340.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: El precio y la oferta se mantuvieron estables, por consiguiente no obtuvieron variación alguna en relación con el precio promedio de la semana anterior. Tendencia: En la próxima semana que el precio se mantenga en las mismas condiciones. Pollo entero, sin menudos (libra) Porcino en canal (libra) 12.00 12.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante el periodo el precio y la oferta se mantuvieron estables, por consiguiente no obtuvieron variación alguna en relación con el precio promedio de la semana anterior. Tendencia: En la próxima semana se espera que el precio se mantenga en las mismas condiciones. 13.75 13.75 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se pudo observar que el precio y la oferta se mantuvieron estables. Tendencia: En la próxima semana se espera que el precio se mantenga en las mismas condiciones. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 15

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) 12 16 17 12 al 18 sep 05 al 11 sep Bovino en canal Libra 15.50 15.50 15.50 15.50 15.50 Crema pura Litro 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 Cuadril de pollo Libra 7.80 7.80 7.80 7.80 7.80 Huevo blanco, extra Caja de 360 unidades 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 Huevo blanco, grande Caja de 360 unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Huevo blanco, mediano Caja de 360 unidades 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 Huevo blanco, pequeño Caja de 360 unidades 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 Huevo rosado, grande Caja de 360 unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Muslos de pollo Libra 8.50 8.50 8.50 8.50 8.50 Pechuga de pollo, con ala Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 Pechuga de pollo Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 Pollo entero, sin menudos Libra 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 Pollo (piezas), importado Caja de 40 libra 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00 Porcino en canal Libra 13.75 13.75 13.75 13.75 13.75 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 16

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 16 18 12 al 18 sep 05 al 11 sep Camarón blanco (mar) grande, sin cabeza (nacional) Quintal 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 Camarón blanco (mar) mediano, sin cabeza (nacional) Quintal 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 Camarón blanco (mar) pequeño, sin cabeza Quintal 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 Camarón grande (de estanque) Quintal 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 Camarón mediano (de estanque) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 Camarón pequeño (de estanque) Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Corvina entera revuelta Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Filete de Corvina Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Filete de Dorado Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Mojarra grande Quintal SO SO - 1,100.00 Mojarra mediana Quintal SO SO - 1,000.00 Mojarra pequeña Quintal SO SO - 900.00 Pargo entero revuelto Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo grande Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Pargo mediano Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo pequeño Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Róbalo entero (revuelto) Quintal SO SO - - Róbalo grande Quintal SO SO - - Róbalo mediano Quintal SO SO - - Róbalo pequeño Quintal SO SO - - Tiburón entero (revuelto) Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tiburón (filete) Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Tilapia grande Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Tilapia mediana Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tilapia pequeña Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 17

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios en quetzales Promedio 16 18 12 al 18 sep 05 al 11 sep Azucena Manojo De 6 A 7 Unidades SO SO - - Clavel (varios colores) Docena 8.00 10.00 9.00 10.00 Crisantemo (Pompón) Manojo De 18 A 20 Unidades SO SO - - Crisantemo (Standard) Docena 15.00 15.00 15.00 - Estaticia (Blanca) Manojo De 10 A 15 Unidades SO SO - - Estaticia (Morada) Manojo De 10 A 15 Unidades SO SO - - Girasol Docena 25.00 28.00 26.50 25.00 Gladiola Docena 15.00 15.00 15.00 15.00 Margarita Manojo De 18 A 20 Unidades 10.00 9.00 9.50 10.00 Rosa (varios colores) Docena 15.00 15.00 15.00 14.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO: sin oferta Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 16 18 Promedio semanal (quetzales) 05 al 11 sept. 12 al 18 sept. Aceite comestible Ideal Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 175.00 175.00 175.00 175.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 155.00 155.00 155.00 155.00 Aceite comestible Olmeca Envase de 800 ml (Caja de 12 unidades) 165.00 165.00 165.00 165.00 Azúcar estándar Caña Real 6 Bolsas de 2500 g 94.00 94.00 94.00 94.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 15 kg (30 bolsas de 500 g) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar o blanca, nacional Saco 50 kg 290.00 290.00 290.00 290.00 Harina de maíz Maseca Saco de 50 libra 171.00 171.00 171.00 171.00 Harina de maíz Tortimasa Saco de 50 libra 155.00 155.00 155.00 155.00 Harina de trigo, dura, especial, Sol Quintal 300.00 300.00 300.00 300.00 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Quintal 320.00 320.00 320.00 320.00 Harina de trigo, suave, Sol Quintal 290.00 290.00 290.00 290.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 18

Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 16 18 Promedio semanal (quetzales) 05 al 11 sept. 12 al 18 sept. Aceite comestible Ideal Envase de 800 ml 15.00 15.00 15.00 15.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml 14.00 14.00 14.00 14.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 2500 g 17.00 17.00 17.00 17.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 500 g 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Maseca Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Mixta Maza Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Tortimasa Libra 3.75 3.75 3.75 3.75 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de trigo, suave, Sol Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Leche entera Anchor Bolsa de 360 g 28.00 28.00 28.00 28.00 Leche entera Nido Bolsa de 360 g 29.00 29.00 29.00 29.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 19

Tabla 1. Precios de productos agropecuarios pagados al mayorista en los principales mercados centroamericanos en (US$) PRODUCTO Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Granos Básicos Arroz pilado 90-10 (TM) Arroz pilado 80-20 (TM) Maíz amarillo (TM) Maíz blanco (TM) Frijol negro (TM) Frijol rojo seda (TM) Frijol rojo tinto (TM) Sorgo blanco (TM) Sorgo rojo (TM) Harina de maíz blanco (TM) Carne de novillo en canal (Kg) Carne de cerdo en canal (Kg) Carne de pollo entero (Kg) 1,434.16 956.52 912.83 883.70 ND ND 1,108.94 869.57 870.65 ND ND ND 443.74 ND 449.35 268.70 ND ND 690.59 391.30 381.52 386.52 ND ND 1,990.47 1,413.04 1,186.30 1,027.61 ND ND ND 2,608.70 ND 1,695.43 ND ND 3,233.21 2,500.00 2,106.52 1,541.30 ND ND ND 391.30 455.00 565.22 ND ND ND ND ND ND ND ND ND 1,000.00 960.65 745.00 ND ND Productos Pecuarios 4.31 7.07 4.35 3.39 ND ND 2.88 4.78 3.87 4.00 ND ND 3.63 2.72 3.37 2.83 ND ND Leche fluida (Litro) 0.96 1.33 1.03 0.92 ND ND Huevos de gallina (Kg) 2.98 2.07 2.33 1.94 ND ND Tipo de cambio (Moneda Nacional/US$) Variables Macroeconómicas 545.27 1.00 7.74 21.16 ND ND Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano CAC Precios al 15 de septiembre, 2014 ND= no disponible TM = 22.04 qq, kg=1000g Precio mayor Precio menor www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 20

Precios internacionales Durante esta jornada, del 12 al 18 de septiembre, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana el comportamiento de los precios futuros del maíz en la Bolsa de Chicago fue con tendencia a la baja. Los días 15 y 16 concluyeron con ganancias en todos sus contratos, excepto el último contrato del 16 que cerró a la baja; esta alza se debe a coberturas de posiciones vendidas a pesar de la condición del cultivo en Estados Unidos y de que ha comenzado la cosecha en dicho país. Mientras los días 12, 17 y 18 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, excepto el último contrato del 17 que cerró igual; esta baja se debe a ventas técnicas y a las estimaciones de una cosecha record, se espera sea la mayor en toda la historia de los EUA. Según Inforural, Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dijo: No sólo se van a tener cosechas récord, sino también inventarios récord, lo que da indicios de que los precios podrían no haber tocado aún su nivel más bajo; esto para México significará una caída importante en el precio pagado a los productores. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 21

Cuadro 2. Precios de contado de maíz Mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 12.09.14 17.09.14 18.09.14 PROMEDIO Sur Central Centro Sur de Chicago, Illinois 122.44 120.86 118.89 120.73 Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 162.39 162.10 161.90 162.13 Amarillo Yellow Amarillo, Texas 162.20 162.98 162.20 162.46 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 124.60 125.88 124.50 124.99 Amarillo Golfo de Lousiana 162.98 162.98 162.20 162.72 Amarillo no. 2 Kansas City 129.32 126.67 125.29 127.09 Blanco No. 2 Kansas City 132.67 133.46 133.06 133.06 Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. Soya Los futuros de soya cotizaron mixtos con mayor tendencia a la baja, principalmente los contratos más cercanos. Al inicio se registraron algunas alzas por compras de oportunidades y colocación de posiciones cortas, posteriormente los precios se precipitaron a un mínimo de casi cuatro años; ante la expectativa de una cosecha récord en los EUA este otoño, a pesar que se presentó la primera helada del año en partes del noroeste del Medio Oeste. Esta baja ocasionó nuevamente una ronda de compras de oportunidad que dio soporte a los precios; sin embargo, las expectativas de grandes inventarios finales, una producción récord y excelentes rendimientos, ante los pronósticos de clima seco que permitirá a los productores comenzar con la recolección de la oleaginosa, hicieron que los precios cayeran con más fuerza al final del período. El mercado de físicos también mostró precios con tendencia a la baja, lo que apoyó que los contratos más cercanos tuvieran una baja más pronunciada. Aserca informó que: El estimado de la producción de soya a nivel mundial se elevó 6.44 millones de TM para alcanzar un récord histórico de 311.13 millones de TM. También se elevaron los inventarios finales mundiales debido al incremento de los EUA, Argentina, Brasil, Paraguay, China, la UE y Japón. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 22

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO 12.09.14 17.09.14 18.09.14 Amarillo No. 1. de San Louis San Louis, Missouri 378.46 371.85 356.78 369.03 Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 426.96 419.25 419.98 422.06 Minneapolis Mercado de Minneapolis 488.32 488.32 488.32 488.32 Memphis Mercado de Memphis 381.03 373.32 374.05 376.13 Kansas Mercado de Kansas 441.66 422.92 419.98 428.19 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 351.64 350.90 346.86 349.80 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 350.17 349.07 345.02 348.09 Amarillo No. 1. de exportación del Golfo Golfo de USA 411.62 406.20 402.16 406.66 De exportación de Argentina P1 Argentina 451.00 437.00 440.00 442.67 De Rosario. Argentina Buenos Aires, Argentina 323.46 323.46 323.46 323.46 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 462.60 462.60 462.60 462.60 Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 23

Arroz Precios del arroz Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 24

Trigo Durante la semana el comportamiento de los precios futuros del trigo en la Bolsa de Chicago se registró a la baja. Los días 12, 15, 16 y 18 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos; la baja reportada se debe al aumento de inventarios mundiales y ventas técnicas. Por otro lado, se reporta poca demanda de exportación de Estados Unidos. Mientras el día 17 cerró con ganancias, después de siete días consecutivos de pérdidas y luego de que en la sesión anterior el contrato más cercano venciera; el alza reportada se debió a compras de oportunidad, no obstante las ganancias fueron limitadas por el abundante suministro a nivel mundial. Según la AFP, los expertos de Allendale, señalaron: En el mercado del trigo, los precios se mantienen sometidos a la fuerte competencia internacional, principalmente originada en la región del mar Negro, con una cosecha que debería estar en su nivel más alto en seis años, en Rusia. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 25

Cuadro 2. Precios de contado de trigo Mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 12.09.14 17.09.14 18.09.14 PROMEDIO Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas 261.62 261.62 261.62 261.62 Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois 148.08 146.61 142.93 145.87 Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois 152.12 150.65 146.97 149.91 Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas 209.81 201.36 200.99 204.05 Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 255.74 258.31 259.78 257.94 Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota 239.20 234.42 234.06 235.89 Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas 277.41 277.41 277.41 277.41 Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 180.04 174.90 176.00 176.98 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota 234.42 228.91 224.23 229.19 Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore 219.36 219.36 219.36 219.36 Mineapolis 1DNS 15% 434.68 419.98 415.28 423.31 Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación 242.23 238.19 233.60 238.01 Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación 199.33 198.14 197.50 198.32 Durum de Invierno de USA Portland,Texas 339.88 339.88 339.88 339.88 Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas 337.31 328.12 323.34 329.59 Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana 200.25 196.95 198.05 198.42 Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá 384.05 384.05 384.05 384.05 Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota 370.01 370.01 370.01 370.01 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota 325.55 325.55 325.55 325.55 Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota 329.22 329.22 329.22 329.22 Fuente: Aserca, del 12 al 18 de septiembre de 2014 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto, con tendencia a la baja. Los días 12, 15, 17 y 18 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos; esta baja se debe a que se esperan lluvias que ayudarían al desarrollo de la cosecha en Brasil y a fuertes expectativas que los daños ocasionados por la sequía serán mínimos. Mientras el día 16 concluyó con ganancias en todos sus contratos; esta alza se debe a especulaciones en las estimaciones de que la cosecha de Brasil, será menor a lo esperado. Según Reuters, El Ministerio de Agricultura, de Brasil, proyectó que la producción de la cosecha 2014/15 sería de 32.11 millones de sacos de 60 kilogramos, recortando su estimación de mayo de 32.23 millones sacos de 60 kilogramos. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 26

Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group. Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 27

Cuadro 2. Precios de contado de café Mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 12.09.14 17.09.14 18.09.14 PROMEDIO Robusta Estándar de Uganda Nueva York 115.08 114.17 113.45 114.23 Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 101.08 100.17 99.45 100.23 Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 103.08 102.17 101.45 102.23 Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 198.05 198.35 193.70 196.70 Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 205.55 205.85 206.70 206.03 Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 201.55 201.85 200.20 201.20 Arabigo de México Laredo, México 195.55 195.85 192.20 194.53 Arabigo de El Salvador Nueva York 199.10 199.10 199.10 199.10 Epoca de Colombia Nueva York 205.05 205.35 199.20 203.20 Superior UGQ de Colombia Nueva York 202.55 202.85 198.20 201.20 Santos No. 2/3 fc/ss. fancy de Brasil Nueva York 179.55 179.85 175.20 178.20 Santos No. 4. de Brasil Nueva York 174.55 174.85 170.20 173.20 Santos Riado Santos, Brasil 155.21 155.21 155.21 155.21 Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 149.47 149.47 149.47 149.47 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 156.65 156.65 156.65 Fuente: Aserca, del 12 al 18 de septiembre de 2014. Azúcar Durante la semana, el comportamiento de los precios a futuro del azúcar 11, se cotizaron con mayor tendencia a la baja. Comportamiento negativo tras 12 sesiones consecutivas, debido a abundantes inventarios del azúcar que se registraron a nivel global y al buen clima que ha sido de mucha ayuda para que las cifras del endulzante alcancen su record. Según El Economista, Enrique Bojórquez, director general de Coprobamex, uno de los mayores compradores de azúcar de México y proveedor de PepsiCo, aseguró: Será una debacle si se mantienen las cuotas a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, y no se frenan las importaciones de fructuosa de ese país, refiriéndose cuando salga la nueva zafra al mercado y se registren excedentes, ya que México produce más azúcar de la que consume localmente, y Estados Unidos es su único mercado rentable. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 28

Fuente: Agrimoney con datos de CME Group. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 29

Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 12 al 18 de septiembre de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fuente: Aserca, del 12 al 18 de septiembre de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 30