El sistema de gestión y control de riesgos implantado por el Grupo Unicaja Banco está articulado de acuerdo a las siguientes líneas básicas:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El sistema de gestión y control de riesgos implantado por el Grupo Unicaja Banco está articulado de acuerdo a las siguientes líneas básicas:"

Transcripción

1 Prcedimients establecids para la identificación, medición, gestión, cntrl y cmunicación interna de ls riesgs a ls que esté pueda estar expuesta la entidad El sistema de gestión y cntrl de riesgs implantad pr el Grup Unicaja Banc está articulad de acuerd a las siguientes líneas básicas: Un sistema de gbiern y rganización de la función de riesgs, basad en la participación y supervisión activa de la Alta Dirección, que aprueba las estrategias generales de negci y las plíticas de la Entidad, y marca las líneas generales de gestión y cntrl del riesg en la misma. Un Marc de Prpensión al Riesg (también cncid cm Risk Appetite Framewrk, RAF pr sus siglas en inglés) que se cnfigura dentr del Grup Unicaja Banc cm un instrument fundamental en la implementación de la plítica de riesgs. Un mdel de gestión prudente de la expsición al riesg en el que el Grup Unicaja Banc mantiene una atención rigursa para mantener permanentemente un perfil de riesg prudente y equilibrad, preservand ls bjetivs de slvencia, rentabilidad y adecuada liquidez. Una selección de metdlgías adecuadas de infrmación, medición, gestión y cntrl de ls riesgs, en cntinu prces de mejra y en línea cn ls requisits regulatris, adecuand al mism tiemp ls requisits de recurss prpis al nivel de riesgs reales derivads de la actividad bancaria. Un mdel de supervisión basad en tres líneas de defensa, en línea cn las expectativas de las autridades reguladras y supervisras. En el Grup Unicaja Banc, las plíticas, métds y prcedimients relacinads cn la gestión y cntrl glbal del riesg sn aprbads pr el Cnsej de Administración de la Entidad. Basándse en el marc nrmativ vigente, en la estructura rganizativa de Unicaja Banc se encuentra la Dirección Crprativa de Cntrl Glbal del Riesg, dependiente de la Dirección General de Cntrl, Estrategia y Relación cn Supervisres, funcinalmente separada de las áreas que generan las expsicines. Dicha Dirección tiene entre sus funcines la de velar pr el adecuad cumplimient de dichas plíticas, métds y prcedimients, asegurand que ests sn adecuads, se encuentran implantads de manera efectiva y sean revisads de manera regular. La rganización de la Dirección del Grup Unicaja Banc cuenta cn una estructura interna, perfectamente definida, que le sirve de apy y permite materializar las diferentes decisines adptadas. Marc de Prpensión al Riesg La gestión de riesgs del Grup se rdena a través del Marc de Prpensión al Riesg, cuya última revisión fue aprbada pr el Cnsej de Administración de la Entidad en juni de

2 El Grup Unicaja Banc hace us del RAF cm un instrument para la implementación de la plítica de riesgs del Grup y cm una herramienta fundamental de gestión y cntrl que le permite: (i) frmalizar la declaración de prpensión al riesg; (ii) frmalizar el mecanism de supervisión y vigilancia de ls riesgs, de manera que se asegure el cumplimient de la prpensión al riesg y (iii) refrzar su cultura de riesgs. El desarrll de este Marc cm plítica general de riesgs del Grup se cnfigura cm un element fundamental en la gestión y cntrl de la Entidad, dtand al Cnsej de Administración y a la Alta Dirección del marc integral que determina ls riesgs que la Institución está dispuesta a asumir, y establece diferentes métricas para su cuantificación, cntrl y seguimient, que permiten reaccinar ante determinads niveles situacines. Estas métricas caracterizan el cmprtamient bjetiv del Grup Unicaja Banc, y sn transversales a la rganización, permitiend transmitir la cultura de prpensión al riesg a tds ls niveles de una frma sistematizada y entendible. Sintetizan ls bjetivs del Grup, pr l que sn útiles para la cmunicación, en su cas, a ls grups de interés, y sn hmgéneas, dad que se aplican en tda la rganización. Cn relación a estas métricas, sn bjet de frmalización ls bjetivs, alertas tempranas (EWIs) y límites. Dentr del Marc de Prpensión al Riesg del Grup Unicaja Banc se cnsidera el impact de tdas sus filiales y, especialmente, de Banc CEISS atendiend a su carácter significativ y relevancia en términs de slvencia del Grup. La Dirección Crprativa de Cntrl Glbal del Riesg (CRO - Chief Risk Officer) realiza el seguimient del cumplimient del Marc de Prpensión al Riesg a través de las métricas existentes para cada tip de riesg a ls que se expne la Entidad. El seguimient de las mismas se eleva a la Cmisión de Riesgs. Pr últim, siguiend las recmendacines y expectativas del Supervisr, la Entidad ha integrad el Marc de Prpensión al Riesg cn trs prcess claves: la planificación de negci, la planificación de capital (ICAAP), la planificación de la liquidez (ILAAP), las plíticas crprativas de riesgs y el Recvery Plan, entre trs. Pr l anterir, el RAF se ha cnfigurad cm un dcument de gbiern, siend el centr de la implicación del Cnsej y evidencia de la gestión de la Entidad acrde a su cultura, perfil de riesgs y crrect cntrl y gestión de riesgs pr parte de las áreas respnsables y ls órgans a ls que reprtan. Marc de gbernanza de riesgs El mdel de gestión y cntrl del riesg exige una estructura rganizativa rbusta y eficaz. Para ell, es necesaria una invlucración efectiva del Cnsej de Administración y de la Alta Dirección, y se debe cntar cn una adecuada articulación en el cnjunt de la Organización. A cntinuación se relacinan las instancias directamente implicadas, cn indicación de sus principales funcines y respnsabilidades. 2

3 - Cnsej de Administración Las plíticas, métds y prcedimients relacinads cn la gestión y cntrl glbal del riesg sn aprbads pr el Cnsej de Administración de la Entidad. Así, en l referente a la gestión y cntrl de riesgs, las principales funcines atribuidas a este órgan sn: Aprbar la plítica de cntrl y gestión de riesgs, incluids ls fiscales, así cm el seguimient periódic de ls sistemas interns de infrmación y cntrl. Aprbar el RAF y sus psterires mdificacines, a prpuesta de la Cmisión de Riesgs. Analizar, semestralmente al mens, un infrme prcedente de la Cmisión de Riesgs sbre la aplicación del RAF, sin perjuici de la infrmación que le pueda requerir en cualquier mment. Tmar en cnsideración el RAF en la gestión rdinaria de la Entidad y, especialmente, en la adpción de decisines estratégicas. Adptar las medidas de subsanación pertinentes, en su cas, cuand se prduzca una vulneración efectiva de ls umbrales cuand esta sea previsible. - Cmisión de Riesgs Entre sus principales funcines se encuentran: Asesrar al Cnsej de Administración sbre la prpensión glbal al riesg de la Sciedad, actual y futura, y su estrategia en ese ámbit y asistir al Cnsej en la vigilancia de la aplicación de dicha estrategia. Asegurar el buen funcinamient de ls sistemas de cntrl y gestión de riesgs y, en particular, la identificación, gestión y cuantificación adecuadas de tds ls riesgs imprtantes que afecten a la Sciedad. Velar pr que ls sistemas de cntrl y gestión de riesgs mitiguen ls riesgs adecuadamente en el marc de la plítica definida pr el Cnsej de Administración. Participar activamente en la elabración de la plítica de gestión de riesgs de la Sciedad, prcurand que la misma identifique al mens: Ls distints tips de riesg, financiers y n financiers (entre trs ls perativs, tecnlógics, legales, sciales, medi ambientales, plítics y reputacinales) a ls que se enfrenta la Sciedad, incluyend entre ls financiers ecnómics, ls pasivs cntingentes y trs riesgs fuera de balance. La fijación del nivel de riesg que la Sciedad cnsidere aceptable. Las medidas previstas para mitigar el impact de ls riesgs identificads, en cas de que llegaran a materializarse. Ls sistemas de infrmación y cntrl intern que se utilizarán para cntrlar y gestinar ls citads riesgs, incluids ls pasivs cntingentes riesgs fuera de balance. En particular, en el marc del RAF: Prpner al Cnsej de Administración la aprbación del RAF. 3

4 Infrmar al Cnsej de Administración, al mens semestralmente en cualquier mment a su petición, sbre el seguimient del RAF. Slicitar, cuand l estime cnveniente, infrmación referente al RAF a las diversas Direccines. - Cmisión de Auditría y Cumplimient Nrmativ: La Cmisión de Auditría y Cumplimient Nrmativ supervisará la auditría interna, que velará pr el buen funcinamient de ls sistemas de infrmación y cntrl intern. Además de las funcines previstas en la ley y en ls Estatuts Sciales, crrespnden a la Cmisión de Auditría y Cumplimient Nrmativ funcines relativas a: - sistemas de infrmación y cntrl intern, - auditr extern, - cumplimient de las reglas de gbiern crprativ, - cumplimient nrmativ. - Cmité de Dirección Trasladar ls principales criteris del RAF, ya se trate de ls iniciales de sus ulterires adaptacines, al rest de la Entidad, pr medi de las Direccines cmpetentes en cada materia, cn el prpósit de mantener una sólida «cultura del riesg» en Unicaja Banc. Trasladar, pr medi de las Direccines cmpetentes, ls principales criteris del RAF a las sciedades del Grup Unicaja Banc. Evaluar las implicacines del RAF, en sus respectivs ámbits de cmpetencia, en crdinación, entre trs, cn ls siguientes Cmités, ls cuales darán traslad, a su vez, a las Direccines cmpetentes de resultar necesari: Cmité de Activs, Pasivs y Presupuest. Cmité de Negci. Cmité de Crédit. Cmité de Nuevs Prducts. Cmité de Tesrería. Cmité de Inmuebles. 4

5 - Cmité de Adaptación al Marc Regulatri Este Cmité tiene cm fin crdinar y supervisar las actuacines de la Entidad de frma que respndan adecuadamente a las exigencias del marc supervisr, entre las que se encuentra el RAF. - Dirección Crprativa de Cntrl Glbal del Riesg Desarrllar y aplicar la función de gestión de cntrl de la ttalidad de ls riesgs de la Entidad, en el cntext del Marc de Prpensión al Riesg. Elabrar y presentar las prpuestas de actualización del RAF. Mnitrizar y dar seguimient a las métricas e indicadres del mism al mens trimestralmente. Infrmar sbre el seguimient del RAF, al mens trimestralmente («Infrme de Seguimient y Cntrl del Marc de Prpensión al Riesg»), a la Cmisión de Riesgs y a la Alta Dirección. Alertar, cn la mayr celeridad, sbre la activación de un límite. Verificar la bservancia del RAF y de sus principales criteris en el Grup Unicaja Banc. - Dirección de Auditría Interna Auditar el cumplimient del RAF y de sus principales criteris en tda la Entidad. Evaluar el diseñ y la eficacia del RAF, así cm su implementación. Mdel de cntrl del riesg El mdel de cntrl del riesg adptad pr la Entidad cntempla, entre trs, ls siguientes riesgs: -Riesg de crédit. -Riesg de mercad. -Riesg peracinal. -Riesg de cnducta. -Riesg de tip de interés en la cartera bancaria (IRRBB). -Riesg de negci y estratégic. -Riesg inmbiliari. -Riesg de liquidez. 5

6 -Riesg de crédit El riesg de crédit se define cm el riesg de incurrir en pérdidas cm cnsecuencia de un incumplimient de ls pags debids a la Entidad. Este riesg es inherente a la perativa diaria de la Entidad. Unicaja Banc cuenta cn un Manual de Plíticas, Funcines y Prcedimients de Riesg de Crédit, aprbad pr el Cnsej de Administración, que se establece cm marc de cntrl y gestión adecuad de ls riesgs de crédit inherentes a la inversión crediticia de la Entidad. En el mism se definen las plíticas y prcedimients de bligad cumplimient para riesgs, se detallan las actividades y tareas a realizar, se delimitan las respnsabilidades de las distintas áreas invlucradas en ls prcess de cncesión, seguimient y recuperación de peracines, se establece la predispsición al riesg decidida pr la Entidad y su articulación a través de límites de riesg y tips de perativa, y se dcumentan de frma estructurada y unificada tds ls aspects generales y particulares relacinads cn la perativa de inversión crediticia. Las plíticas, métds y prcedimients relacinads cn el cntrl del riesg de crédit sn aprbads pr el Cnsej de Administración, siend la Cmisión de Riesgs, la Cmisión de Auditría y Cumplimient Nrmativ, la Dirección de Auditría Interna, la Dirección Crprativa de Cntrl Glbal del Riesg y la Dirección Crprativa de Riesg de Crédit de Unicaja Banc ls respnsables de velar pr el adecuad cumplimient de ls misms, asegurand que ésts sn adecuads, se encuentran implantads de manera efectiva y sn revisads de manera regular. Asimism, el Grup Unicaja Banc dispne de un sistema de Credit scring que cnsidera las distintas características de las peracines y de ls deudres y que, atendiend a la experiencia histórica y a las mejres prácticas del mercad, sirven al Grup para segregar aquellas peracines que, atendiend a su riesg de crédit, pueden ser asumidas pr el Grup de aquellas que n l sn. Ls criteris de segregación de peracines en el mment de su cntratación mediante la aplicación de este sistema sn aprbads pr la Alta Dirección del Grup, dispniend de ls sistemas de validación y revisión que permiten que este se encuentre cnstantemente actualizad. En cuant a la cncesión de peracines de crédit, Unicaja Banc tiene detalladas plíticas, métds y prcedimients para asegurar la cncesión respnsable de préstams y crédit a ls cnsumidres. Ls principis desarrllads cn esta finalidad se encuentran alineads cn la situación actual del Banc, a través del Manual de plíticas, funcines y prcedimients de riesg de crédit y cn ls requisits regulatris establecids pr Banc de España en la Circular 5/2012, recgiend ls siguientes punts: Criteris de cncesión vinculads a la capacidad de pag del deudr. Plan de amrtización de la peración ajustad al cliente. Relación prudente entre imprte de la peración y el valr de su garantía. Plítica de cmercialización de peracines. Plítica de valración de garantías. Cnsideración de la variabilidad del tip de interés, y del tip de cambi en la cncesión de préstams denminads en mneda extranjera. 6

7 Cbertura de riesg de tip de interés. Plítica de excepcines sbre cndicines de las peracines. Advertencia al cliente sbre incumplimient de sus bligacines de pag. Plítica de renegciación de deudas. Infrmación sbre cste de servicis vinculads a la cncesión de la peración crediticia. Obligación de infrmación a ls adquirentes de viviendas pr subrgación de préstam prmtr. Adicinalmente, la cncesión de peracines de crédit debe smeterse, en función de sus beneficiaris, naturaleza, cuantía, plaz, garantías y características, a un prces de aprbación descentralizad y basad en atribucines clegiadas de ls siguientes órgans de decisión: Cnsej de Administración. Cmité de Crédits. Cmité de Crédits de la Dirección Crprativa de Riesg de Crédit. Cmisión de Crédits de Banca Crprativa. Cmisión de Crédits de Financiación de Punt de Venta. Cmisines de Crédits de Dirección Territrial. Cmisines de Crédit de Área de la Dirección Territrial. Cmisines de Crédits de Sucursal. Asimism, las funcines y metdlgías para el cntrl del riesg de crédit se aplican, tant en las fases de admisión cm en las de seguimient de las peracines crediticias. El seguimient cnsiste en la vigilancia de la evlución del riesg de la prpia peración y del cliente, y su grup de riesg. De esta frma, se lleva a cab un cntrl y seguimient del riesg de crédit de la inversión financiera a través de varis cntrles: Supervisión preventiva de peracines y acreditads. Supervisión de peracines deteriradas, dudsas impagadas. De acuerd a l dispuest pr el Banc de España en la Circular 6/2012, el Grup Unicaja Banc dispne de una plítica de refinanciación, reestructuración, renvación renegciación cn bjet de gestinar de frma separada las actuacines en la gestión de riesgs prblemátics de las actuacines vinculadas a riesgs sin incidencias de pags. Adicinalmente, el Grup Unicaja Banc cuenta cn metdlgías, prcedimients, herramientas y nrmas de actuación para el cntrl y la recuperación de ls activs irregulares. Unicaja Banc ha sid tradicinalmente muy prudente, tant cn la identificación cm en la calificación cntable de refinanciacines y restructuracines, y esta plítica ha sid trasladada, al igual que el rest de plíticas, a su filial Banc CEISS. Finalmente, en el marc del riesg de crédit, el Grup Unicaja Banc incrpra de manera específica en su mdel de gestión y cntrl del riesg las expsicines al riesg sberan y a participacines empresariales. 7

8 -Riesg de mercad Se define el riesg de mercad cm la psibilidad de pérdida en la Entidad pr el mantenimient de psicines en ls mercads cm cnsecuencia de mvimients adverss de las variables financieras factres de riesg que determinan el valr de dichas psicines. Si bien a efects de slvencia se asigna el riesg de mercad a las psicines de negciación, el Grup Unicaja Banc ha desarrllad plíticas, prcess y herramientas para la gestión del riesg de mercad crrespndiente a tda la cartera de valres registrads cntablemente a valr raznable, entre las que se encuentran las expsicines sberanas y participacines accinariales. Para la adecuada gestión del riesg de mercad, el Grup cuenta cn herramientas que permiten la definición, el cálcul y el seguimient de ls riesgs de mercad y de ls límites autrizads para el mism, en particular Valr en Riesg (VaR) y límites perativs pr riesg de crédit/ cntraparte que afectan a la perativa del Grup Unicaja en mercads de capitales. El prces de evaluación y análisis de riesg de mercad está basad en el desarrll de las siguientes funcines: Gestión de dats de mercad. Identificación y medición. Cntrl. A través del establecimient de la estructura de límites y diversificación, el Grup cntrla la expsición al riesg de mercad, definiend un marc de actuación para las distintas perativas que la Entidad realiza en ls mercads financiers, de frma que estas se realicen dentr de este marc. Asimism, la estructura de límites se utiliza cm medi de diversificación cn el fin de evitar expsicines al riesg de mercad excesivamente cncentradas. La respnsabilidad en la identificación y cntrl del riesg crrespnde en última instancia a ls Órgans de Gbiern del Grup Unicaja Banc, de tal frma que la Alta Dirección es respnsable y debe participar de frma activa en td el prces de gestión del riesg (planificación, aprbación, valración y cntrl de tds ls riesgs inherentes en las psicines tmadas pr la Entidad en mercads financiers). -Riesg Operacinal El riesg peracinal es el riesg de pérdidas derivadas de prcess errónes inadecuads, falls humans, de sistemas, bien de acntecimients externs. Se incluye cm riesg peracinal el riesg legal (jurídic) el cual incluye multas, penas dañs y perjuicis punitivs resultantes de accines supervisras así cm de acuerds privads. Se adpta cm rang de riesgs peracinales la tiplgía descrita a cntinuación: Fraude intern. Fraude extern. Relacines labrales y seguridad en el puest de trabaj. 8

9 Prácticas cn clientes, prducts y negcis. Dañs a activs materiales. Incidencias en el negci y dañs en el sistema. Ejecución, entrega y gestión de ls prcess. El Grup Unicaja Banc tiene establecids una serie de prcedimients de captura de events de pérdidas peracinales. Ests permiten al Grup dispner de la infrmación necesaria para pder implantar ls crrespndientes instruments de mitigación de la plítica de gestión del riesg peracinal. El Cnsej de Administración de Unicaja Banc es el respnsable de definir un marc de gestión del riesg peracinal estableciend una estructura rganizativa y uns prcedimients de gestión de dich riesg. La Entidad, cnsciente de la elevada necesidad de invlucrar a tda la plantilla para una gestión eficaz y efectiva del riesg peracinal, presenta un nivel de descentralización adecuad a sus características. Pr tr lad, dentr del riesg peracinal distinguims el riesg reputacinal entendid cm el riesg actual futur de pérdidas, deterir de la slvencia de la liquidez de la Entidad debid a dañs en la reputación de la institución. La plítica del Grup Unicaja Banc siempre ha sid muy cnservadra en ls aspects relativs a la gestión del riesg reputacinal. La satisfacción del cliente y la buena imagen de la Entidad sn bjetivs permanentes, de tds sus empleads y de las más altas instancias. Este esfuerz cnstante se arraiga en la cultura glbal y se traduce, entre trs ejempls cncrets, en: Ls bjetivs estratégics de la Entidad. El Códig de Cnducta y el Marc de la Respnsabilidad Scial Empresarial. Las actuacines de las Direccines de Cumplimient Nrmativ y de Atención al Cliente. El cumplimient pr el Grup Unicaja Banc de la nrmativa MIFID. El prces cntinu de frmación de ls empleads y su códig de dentlgía. 9

10 -Riesg de cnducta El riesg de cnducta se define cm el riesg actual futur de que la Entidad incurra en pérdidas surgidas de un suministr inadecuad de ls servicis financiers, incluids ls cass intencinales negligentes. Asimism, se incluye el fraude intern. El Grup Unicaja tiene cm fin disminuir las pérdidas de riesg de cnducta en las diferentes subtiplgías en las que se presenta. Asimism, cabe destacar el papel del Cmité de Nuevs Prducts en la Entidad, el cual vela pr una crrecta creación, emisión distribución de nuevs prducts, así cm la crrecta prestación de nuevs servicis a ls clientes, garantizand que se cumple en td mment cn la legislación vigente. -Riesg de tip de interés en la cartera bancaria (IRRBB) El riesg de tip de interés en la cartera bancaria (IRRBB pr sus siglas en inglés) se define cm la psibilidad de sufrir pérdidas en el margen patrimni de la Entidad cm cnsecuencia de mvimients adverss de ls tips de interés sbre psicines de la cartera bancaria de la Entidad. Las funcines y metdlgías de cntrl llevadas a cab pr la Entidad incluyen la definición de la estructura de límites, cntrl de límites, cntrl de la efectividad de las cberturas de balance cm instruments de mitigación y el emple de medidas de stress testing. De este md, en el análisis, medición y cntrl del riesg de tip de interés asumid pr el Grup se utilizan técnicas de medición de sensibilidad y análisis de escenaris que pudiesen afectar de manera imprtante al mism. A partir de ls resultads de expsición pr riesg de tip de interés estructural que presenta el Grup Unicaja Banc en cada fecha de análisis, se instrumenta una serie de accines encaminadas a mitigar tal expsición hasta recnducirla a ls niveles aceptables definids pr el perfil de riesg de la Entidad. El Grup utiliza peracines de cbertura para la gestión del riesg de tip de interés en su balance. Las fases del prces de gestión del riesg de tip de interés se encuentran claramente distribuidas en distintas unidades, pr l cual, para la gestión del riesg de tip de interés estructural de balance, existe la siguiente estructura en el Grup Unicaja Banc: El Cnsej de Administración aprueba la estrategia a nivel glbal de gestión del riesg de la Entidad y marca las líneas generales y de cntrl de dicha gestión. El Cmité de Activs y Pasivs y Presupuest (COAPP) desarrlla la estrategia dentr del marc y de ls límites establecids pr el Cnsej de Administración. 10

11 -Riesg de negci y estratégic. Se define cm el riesg de entrar en pérdidas derivadas del análisis erróne del mercad en el que pera pr descncimient del mism, pudiend llegar a amenazar la viabilidad y sstenibilidad del mdel de negci de la Entidad. Cn el fin de analizar la slidez de su mdel de negci, el Grup realiza un ejercici de identificación de ptenciales vulnerabilidades del mism tant internas cm externas teniend en cuenta la prbabilidad de currencia e impact, identificand para estas medidas mitigadras para hacerlas frente. -Riesg inmbiliari Se trata del riesg asciad a la pérdida de valr de ls activs inmbiliaris mantenids en el balance de la Entidad. El Grup Unicaja Banc establece límites al riesg inmbiliari relativ a ls activs recibids en pag de deudas al bjet de cntrlar esta expsición y mantenerla dentr de uns niveles adecuads. Ests activs sn gestinads en la entidad cn la finalidad última de su desinversión arrendamient. Para ell, el Grup Unicaja Banc cuenta cn sciedades instrumentales, especializadas en la gestión de pryects urbanístics, cmercialización de inmuebles y arrendamient de activs inmbiliaris. Asimism, dispne de unidades específicas para desarrllar estas estrategias y crdinar las accines de las filiales instrumentales. Adicinalmente, la Entidad cuenta cn una estructura de gbernanza descentralizada que, a través de un marc de atribucines, vela pr la adecuada gestión y cntrl del mism. -Riesg de liquidez El riesg de liquidez en una entidad financiera puede definirse cm el riesg de n atender sus bligacines en el mment en que estas sn exigibles estas pueden atenderse únicamente a un cste insstenible para la entidad, en cncret: Cstes de deshacer una psición en un activ real financier ( asset r market liquidity, liquidez básica). Desfases entre el grad de exigibilidad de las peracines pasivas y el grad de realización de ls activs ( funding liquidity ). En este cas, el riesg de liquidez relevante es el riesg de que una entidad n tenga activs líquids suficientes para hacer frente a ls cmprmiss exigids en un mment determinad, riginándse un desequilibri financier una situación gravsa para el Entidad. N adecuación entre las capacidades de crecimient de la actividad de inversión derivad de la impsibilidad de encntrar financiación acrde a la prpensión de riesg para apalancar estrategias de crecimient de activ (liquidez estratégica estructural). 11

12 Asimism, dentr del riesg de liquidez se pueden distinguir ls siguientes subriesgs: Riesg de financiación. Riesg de peracines intragrup. Riesg de financiación en divisa. Riesg cntingente. Riesg de liquidez intradía. Riesg de franquicia. Riesg de vencimient de la financiación. Riesg relativ a activs pignrads. Riesg relativ a activs negciables y n negciables. Riesg relativ a estimacines de crecimient en el balance. El riesg de liquidez estructural se deriva básicamente de ls desfases que se prducen entre ls vencimients de activs y pasivs (entradas y salidas de fnds) en las diferentes bandas temprales. Td ell hace que sea necesari mejrar y desarrllar sistemas y prcedimients adecuads para la identificación, medición, cntrl y gestión del riesg de liquidez. La Entidad establece plíticas y bjetivs prudentes que cntemplan n sl las cndicines nrmales de mercad sin también planes de cntingencia para situacines de stress crisis tant prpias cm de mercad. La adecuada gestión de la liquidez es un apartad fundamental en tdas las entidades, cm se demuestra en períds de crisis. Pr l anterir, está adquiriend mayr relevancia en ls requisits regulatris. La clave de la gestión está en pder respnder a las bligacines sin que ell signifique incurrir en cstes elevads pérdida de rentabilidad, bien pr cstes excesivs para cubrir necesidades en un déficit de liquidez, bien pr un exces de liquidez que se traduzca en un baj rendimient de activs primand una plítica de prudencia en el equilibri entre ambas psibilidades y prcurand que el cste de esta plítica sea el menr psible. El Grup Unicaja Banc ha establecid límites al riesg de liquidez para cntrlar la expsición al mism y mantener dicha expsición dentr de ls niveles autrizads. En términs generales, la liquidez se cnsidera adecuada si ls activs ptencialmente líquids y la capacidad de financiación sn superires a las necesidades derivadas del negci y de la refinanciación en mercads. Cuant mayr sea esta diferencia, mayr será la liquidez dispnible. El Grup Unicaja Banc practica también una plítica de diversificación cn el fin de evitar expsicines al riesg de liquidez estructural excesivamente cncentradas. Del mism md, en su gestión de pasivs, diversifica sus fuentes de financiación, garantizand que se encuentren diversificadas pr mercads, plazs, y prducts, cn el fin de evitar dificultades en mments particulares de crisis de ls mercads. 12

13 Atendiend a l anterir, el seguimient de la liquidez se basa en: Gestión de activs: análisis de vencimients, psibilidad de venta, grad de liquidez y us ptencial cm garantía. Gestión de pasivs: análisis de vencimients, diversificación de fuentes de negci, vencimients diferentes de ls cntractuales y mdelización de cmprtamient ante mvimients de tips de interés. Acces a mercads: capacidad de financiación en mercads mayristas, dispnibilidad de clateral y tiemp necesari para la btención de financiación. El Grup Unicaja Banc reprta a las autridades supervisras cmpetentes tda la infrmación sbre la situación de liquidez, planes de liquidez y cmprmiss cntingentes adquirids pr la Entidad, dentr del marc supervisr. Entre esta infrmación destaca: Ceficiente de cbertura de liquidez a crt plaz (LCR), que mide la suficiencia de activs dispnibles, líquids y de alta calidad, existentes para cmpensar las salidas netas de efectiv que se pdrían sufrir, en cas de tensines graves, a 30 días. Ceficiente de financiación estable net a larg plaz (NSFR), para mantener un mínim de fuentes de financiación estables, acrdes a ls perfiles de liquidez de ls activs y a las psibles necesidades de liquidez cntingente pr ls cmprmiss fuera de balance a larg plaz. Pr últim, para la gestión del riesg de liquidez el Grup Unicaja Banc ha establecid un prces sólid cnsistente en la ejecución práctica de una serie de funcines implicand al Cnsej de Administración, Cmité de Tesrería, Cmité de Activs y Pasivs y Presupuest, Dirección General de Cntrl, Estrategia y Relación cn Supervisres, Dirección General de Finanzas y a las unidades rganizativas dependientes de ls miembrs del COAPP. Pr ell, el Grup cuenta cn un plan de cntingencias que es smetid a revisión periódicamente. 13

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) La presente infrmación es cnfidencial. Tds ls derechs reservads. En particular se prhíbe su reprducción

Más detalles

Marco de Propensión al Riesgo

Marco de Propensión al Riesgo Los procedimientos establecidos para la identificación, medición, gestión, control y comunicación interna de los riesgos a los que esté o pueda estar expuesta la entidad El sistema de gestión de riesgos

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Riesgos

Procedimiento de Gestión de Riesgos SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registr de Valres N 915 Prcedimient de Gestión de Riesgs INTRODUCCIÓN Cn el bjetiv de frmalizar las prácticas de Gbiern Crprativ al interir de la cmpañía, Sigd Kppers S.A.,

Más detalles

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Riesgos

Procedimiento de Gestión de Riesgos - Prcedimient de Gestión de Riesgs Elabrad pr Revisad pr Aprbad pr Fernand Mren P. Juan Andrés Errázuriz Directri Enaex S.A. Cntralr Crprativ Gerente General Fecha Elab.: 21.03.2013 Fecha Rev.:21.03.2013

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014 Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar

Más detalles

Administración de Riesgo de Contraparte

Administración de Riesgo de Contraparte Matemáticas Aplicadas Administración de Febrer/Marz 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Matemáticas Aplicadas Administración de Sesión 4: Implementación Marz 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Antes

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ambar Telecmunicacines 20/09/2012 La Dirección de AMBAR TELECOMUNICACIONES S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis cn la

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

Administración de Riesgo de Contraparte

Administración de Riesgo de Contraparte Matemáticas Aplicadas Administración de Febrer 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Matemáticas Aplicadas Administración de Sesión 1: Cap. XXVII Entrn y Alcance Prducts de las SCBA y RiC Febrer 2015 Dieg

Más detalles

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN Plan de Pensines integrad en este F.P.: Renta 4 Activa P.P. Gestión Dinámica 1. Principis generales Ls activs del

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos Análisis Razonado Septiembre 2014

Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos Análisis Razonado Septiembre 2014 Cmpass Grup Chile S.A. Administradra General de Fnds Análisis Raznad Septiembre 2014 1. Estad de situación financiera Al 30 de Septiembre de 2014, ls activs de Cmpass Grup Chile S.A. Administradra General

Más detalles

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s GUIA DE MODELOS INTERNOS M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s MADRID, 22 OCTOBER 2013 GUÍA DE MODELO INTERNO La guía de mdels interns se aplica a: Prces de pre aplicación para el us de mdel intern

Más detalles

Acuerdos de refinanciación

Acuerdos de refinanciación Acuerds de refinanciación Le ayudams a afrntar cn garantías td el prces. Legal- Tributari- Cnsultría Cuand debems acudir a un prces de refinanciación? La actual situación de crisis ha hech que muchas empresas,

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5 CASH CRISIS MBA On Line Página: 1/5 Analizar y reslver prblemas de PyMes Trabajarás cm cnsultr financier ayudand a una familia prpietaria de un negci de vins para reslver una crisis de liquidez que n les

Más detalles

ENDESA, S.A. y Sociedades Dependientes. Política de Control y Gestión de Riesgos

ENDESA, S.A. y Sociedades Dependientes. Política de Control y Gestión de Riesgos ENDESA, S.A. y Sciedades Dependientes Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs Madrid, 15 de juni de 2015 1 ENDESA, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS Índice. 1. Objet...

Más detalles

Solvencia II por Lorenzo Dávila Consejero Delegado de Emecero

Solvencia II por Lorenzo Dávila Consejero Delegado de Emecero Slvencia II pr Lrenz Dávila Cnsejer Delegad de Emecer La finalidad última de Slvencia II es el cálcul recurss prpis basad en el riesg. Se pretende establecer un sistema en el que ls requerimients de capital

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANÁLISIS DE RIESGOS Y MARCO DE POLITICAS La Gerencia de Riesgs de su Matriz, Banc Penta, es respnsable de gestinar y desarrllar herramientas de cntrl de riesgs

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANÁLISIS DE RIESGOS La unidad de Riesg Financier de su Matriz, Banc Penta, es respnsable de gestinar y desarrllar herramientas de cntrl de riesg para el Banc

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014 Apartad E.3.) Señale ls principales riesgs que pueden afectar a la cnsecución de ls bjetivs de negci Ls riesgs identificads se clasifican en las categrías de

Más detalles

RENTPENSIÓN II, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN II, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN II, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS Marz de 2014 Cndicines de ls prducts financiers 1 CONTENIDO CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS AC JESSICA Andalucía puede emplear distints tips de prducts

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

MANUAL DE REMUNERACIONES

MANUAL DE REMUNERACIONES MANUAL DE REMUNERACIONES Intrducción El sistema de remuneracines se define a través de criteris cuantitativs y cualitativs definids pr Grup Santander y es aplicable a tds ls países que l cnfrman. Ests

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA Prfesr Titular: DR. JOSE A. GALLO ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA OBJETIVOS Preparar a ls futurs

Más detalles

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Miércles, 6 de nviembre de 2013 Departament de Análisis GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Gas Natural, una vez cumplids ls bjetivs de su anterir plan estratégic, ha presentad su Actualización

Más detalles

INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL

INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL Fecha: 31/12/2015 Página 1 de 30 ÍNDICE 1. REQUERIMIENTOS GENERALES DE INFORMACIÓN...4 1.1 Intrducción...4 1.2 Definicines cnceptuales y descripción del Grup Cnslidable

Más detalles

Sociedad de Garantías de Cartera de Colombia. Experiencia del FNG

Sociedad de Garantías de Cartera de Colombia. Experiencia del FNG Sciedad de Garantías de Cartera de Clmbia Experiencia del FNG San Jsé - Csta Rica, septiembre de 2015 1 2 Qué es el FNG Mdel de Garantía Cartera del FNG de Clmbia CONTENIDO 3 4 Leccines Resultads aprendidas

Más detalles

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos Cnsulta ls Csts y las Cmisines de Nuestrs Prducts Juli 2017 MA Mujer Activa Crédit Grupal para mujeres que desempeñan una actividad prductiva, frmal infrmal, trgad baj el esquema de grup slidari. El destin

Más detalles

INFORME SOBRE SOLVENCIA

INFORME SOBRE SOLVENCIA INFORME SOBRE SOLVENCIA MIRABAUD FINANZAS SOCIEDAD DE VALORES, S.A. Y GRUPO CONSOLIDADO Marz de 2014 Infrme sbre Slvencia 1. Ámbit de aplicación 30 de marz de 2014 El Infrme sbre Slvencia se presenta a

Más detalles

ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P

ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LA EMPRESA ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P Página: 1 de: 7 Cntenid ESTATUTO DE LA DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA... 1 I. OBJETIVO... 3 II. MISIÓN Y ALCANCE...

Más detalles

BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.

BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A. BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A. Procedimientos establecidos para la identificación, medición, gestión, control y comunicación interna de los riesgos a los que esté o pueda

Más detalles

INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL DEL GRUPO la Caixa PILAR 3 DE BASILEA. Correspondiente a 31 de diciembre de 2009

INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL DEL GRUPO la Caixa PILAR 3 DE BASILEA. Correspondiente a 31 de diciembre de 2009 DEL GRUPO la Caixa PILAR 3 DE BASILEA Crrespndiente a 31 de diciembre de 2009 Obligacines de infrmación al Mercad ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 A. ASPECTOS GENERALES... 4 1. Requerimients generales de infrmación...

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS 2015-06-02 PUNTUEUS FUNDAZIOA - Arrila pasealekua 2-20008 Dnstia (Gipuzka) 943085051- inf@dmeinuak.eus - www.dmeinuak.eus 1 CONTENIDO 1.

Más detalles

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO Dispsición Adicinal 1ª Real Decret-ley 1/2017, de 20 de ener, de medidas urgentes de prtección de cnsumidres

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA El ficher Excel sl permite escribir en las celdas habilitadas Debe intrducirse infrmación en cuatr pantallas cnsecutivas 1. Dats de la entidad 2. Balance de situación (según

Más detalles

INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL CAJA NAVARRA 31 DICIEMBRE 2009

INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL CAJA NAVARRA 31 DICIEMBRE 2009 INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL CAJA NAVARRA 31 DICIEMBRE 2009 INDICE 1. Infrmación General... 4 1.1. Entidades integradas en ls estads cnslidables del Grup CAN... 4 1.2. Entidades asciadas y multigrup...

Más detalles

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 - Cicl frmativ de grad medi GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curs) MÓDULO PROFESIONAL TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE - Curs 2014/2015-5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. La evaluación del aprendizaje se realizará

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO LÍNEAS ICO 2016 1 El Institut de Crédit Oficial es un banc públic cn frma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad a través de la Secretaría de Estad de

Más detalles

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos Cnsulta ls Csts y las Cmisines de nuestrs Prducts Juli 2017 Inversión SuperTasas.cm TASA DE RENDIMEINTO ANUAL FIJA GAT PROMEDIO (GANANCIA ANUAL TOTAL) Prduct de inversión a la vista y a plaz, depósits

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

Adaptación al nuevo plan contable para PYMES

Adaptación al nuevo plan contable para PYMES Adaptación al nuev plan cntable para PYMES En este curs se van a estudiar, de una frma eminentemente práctica, ls principales aspects que deben tener en cuenta las PYMES para adaptarse al nuev Plan General

Más detalles

3 de febrero de o o o o o o o o

3 de febrero de o o o o o o o o MANIFESTACIONES DE LOS ADMINISTRADORES SOBRE SUS PRÁCTICAS DE NEGOCIO Y SUS CONTROLES EN RELACIÓN CON SUS OPERACIONES COMO AUTORIDAD DE CERTIFICACIÓN DURANTE EL PERIODO QUE VA DESDE SEPTIEMBRE DEL 2008

Más detalles

INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL DEL GRUPO LA CAIXA. Correspondiente a 31 de diciembre de 2008

INFORMACIÓN CON RELEVANCIA PRUDENCIAL DEL GRUPO LA CAIXA. Correspondiente a 31 de diciembre de 2008 DEL GRUPO LA CAIXA Crrespndiente a 31 de diciembre de 2008 Obligacines de infrmación al Mercad ÍNDICE INTRODUCCIÓN...1 A. ASPECTOS GENERALES...2 1. Requerimients generales de infrmación...3 2. Infrmación

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

Informe de Solvencia

Informe de Solvencia Infrme de Slvencia MEDIVALOR AGENCIA DE VALORES A.V., S.A.U. Diciembre 2012 Circular 12/2008, de 30 de diciembre, de la Cmisión Nacinal del Mercad de Valres, sbre slvencia de las empresas de servicis de

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. http://www.ecgaray.es LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. Índice 1.- Dcuments que integran las cuentas anuales....2 2.- Balance...2 3.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias....3 4.- Estad de cambis en el

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Se ajusta al RD 99/2011 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

POLITICA DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS

POLITICA DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS POLITICA DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS OBJETIVO Definir la estructura que tiene la Plítica de Salvaguarda de Banc de Madrid, S.A.U. (en adelante el Banc ) para cumplir ls principis de MiFID y su transpsición

Más detalles

Activos financieros Mª José Reviejo Rodríguez Página 1

Activos financieros Mª José Reviejo Rodríguez Página 1 1. ACTIVOS FINANCIEROS ACTIVOS FINANCIEROS Un activ financier es cualquier activ que sea: diner en efectiv, un instrument de patrimni de tra empresa, supnga un derech cntractual a recibir efectiv u tr

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. IDENTIFICACIÓN 6. REFERENCIAS 7. PROCEDIMIENTO 8. ANEXOS SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

1.3. Las presentes Directrices están dirigidas a las autoridades nacionales de supervisión, con arreglo a la Directiva «Solvencia II».

1.3. Las presentes Directrices están dirigidas a las autoridades nacionales de supervisión, con arreglo a la Directiva «Solvencia II». EIOPA-BS-14/182 ES Directrices sbre la metdlgía para las evaluacines de la equivalencia efectuadas pr las Autridades Nacinales de Supervisión en el marc de la Directiva Slvencia II EIOPA Westhafen Twer,

Más detalles

1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM?

1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM? 1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM? En 1996, el Gbiern de la República de pus en marcha el rdenamient de la industria eléctrica del país, emitiend la Ley General de Electricidad,

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización Segur Vida Ahrr SIALP GARANTIZA BENEFICIOS Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct SIALP Garantiza Beneficis Inici de la cmercialización 16 de febrer de 2015 Descripción del prduct Cnsiste en

Más detalles

Pliego de Bases Técnicas

Pliego de Bases Técnicas Plieg de Bases Técnicas Oficina Técnica ITIL Fecha: Abril 2008 Referencia: 010/2008 EJIE S.A. Mediterráne, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080

Más detalles

INFORME SOBRE SOLVENCIA - 2013 GRUPO HACVE ASSETS

INFORME SOBRE SOLVENCIA - 2013 GRUPO HACVE ASSETS INFORME SOBRE SOLVENCIA - 2013 GRUPO HACVE ASSETS Fecha de referencia: JUNIO 2014 Intrducción... 3 1.- Requerimients generales de infrmación... 4 2- Infrmación sbre ls recurss prpis cmputables... 21 3-

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95%

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95% Administración de Riesgs El prces de administración de riesgs de la Financiera Rural es desempeñad pr la Unidad para la Administración Integral de Riesgs (UAIR). Dicha unidad es independiente de las unidades

Más detalles

AREA DE SERVICIOS - DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE IGUALDAD 2008-2012. En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS

AREA DE SERVICIOS - DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE IGUALDAD 2008-2012. En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS En Madrid, a 5 de diciembre de 2008. REUNIDOS De una parte, en representación institucinal de la empresa Fment de Cnstruccines y Cntratas, S.A.: Dn Baldmer Falcnes Jaqutt, Presidente y Cnsejer Delegad

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

RENTPENSIÓN, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris de

Más detalles

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR Desarrllar cn la máxima diligencia y calidad ls servicis, de acuerd cn las especificacines recgidas en ls Anexs y, si prcede, en el Manual de Prcedimients. Dispner

Más detalles

RENTPENSIÓN VIII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN VIII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN VIII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN Cntrat cn Emprendedr cn la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN De tra,, mayr de edad, cn DNI númer, en calidad de de la Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrll Ecnómic (CEEI Bahía de Cádiz),

Más detalles

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de:

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de: Segur Vida Indexad TRIPLE ACCIÓN INDEX Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct TRIPLE ACCIÓN INDEX Inici de la cmercialización 15 de ener de 2015 Descripción del prduct Se trata de un segur mixt

Más detalles

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada Inversión de ls Fnds de Pensines en Sciedades Cascada Santiag, 18 de ctubre de 2013.- Cnsiderand que ls Fnds de Pensines pseen inversines en emisines de empresas relacinadas pertenecientes al grup cntrladr

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012 Expediente 20130402-00213 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA Pase de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 315 (NIA-ES 315)

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 315 (NIA-ES 315) NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 315 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO (NIA-ES 315) (adaptada para su aplicación

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles