SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011"

Transcripción

1 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 Ago Ago Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes IFRS 2010 IFRS Mar.10 IFRS Mar.11 Margen operacional 42,6% 37,7% 38,9% Margen Ebitda 50,5% 46,9% 50,5% Res. Operacional /Activos (1) 31,0% n.d 35,0% Rentabilidad patrimonial (1) 38,0% n.d 37,7% Leverage 0,53 0,47 0,52 Leverage Financiero 0,06 0,06 0,06 Ebitda / Gastos financieros (1) 483,2 n.d 572,6 Deuda financiera / Ebitda (1) 0,1 n.d 0,1 Deuda Fin. Neta / Ebitda (1) 0 n.d -0,6 FCNO / Deuda financiera Neta 418% n.d 526% (1) Cifras a marzo de 2011 se presentan anualizadas. Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 0,40 0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0, I-11 Leverage Financiero eje. Izq Deuda Financiera/Ebitda eje. Der Ebitda/GF eje. Der 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 Fundamentos Las clasificaciones otorgadas a Sociedad Punta del Cobre S.A. (Pucobre) reflejan su bajo nivel de endeudamiento y su adecuada posición competitiva en la industria del cobre. En contrapartida, las clasificaciones se ven restringidas por los altos riesgos operacionales propios de la industria minera, la volatilidad en el precio del cobre y la exposición de sus operaciones al tipo de cambio. Pucobre, pertenece a la mediana minería de cobre con una producción promedio anual en los 2 últimos años en torno a toneladas de cobre fino. Su operaciones de extracción de mineral se realizan en los yacimientos, Punta del Cobre (mina que representa cerca del 80% de la producción de cobre), Mantos de Cobre y Venado Sur. Además, cuenta con 2 plantas, San José y Biocobre, las cuales son abastecidas por las mineras para la elaboración de concentrados de cobre y cátodos de cobre, respectivamente. Las operaciones de la empresa están expuestas a la caída natural que experimenta la ley del mineral extraído, al igual que cualquier operación minera. Este aspecto se traduce en una continua presión hacia un mayor costo directo y un menor nivel de producción. El año 2010, a pesar del inicio de operaciones de la mina Mantos de Cobre, la producción de cobre fino vendible fue un 4,9% menor que la del Con el propósito de contrarrestar el deterioro de la ley de cobre y aumentar el nivel de reservas, Pucobre ha debido realizar importantes inversiones. En mayo de 2011 la empresa adquirió el 100% (excluyendo el 17% que ya poseía) de la porpiedad de Explorator Resources Inc ( Explorator ), empresa que desarrolla un proyecto de exploración de minerales de cobre llamado El Espino, localizado en la IV región. El monto de la transacción ascendería a US$55, los cuales según fuentes de la empresa habrían sido financiados en su totalidad mediante deuda. Los resultados de la compañía están determinados principalmente tanto por el nivel de precios del cobre en el mercado mundial, variable que la empresa no controla, y que la expone a importantes variaciones de sus indicadores financieros producto de la ciclicidad de la industria, como por los niveles de producción y costos directos, variables que la empresa controla y que responden a su capacidad de gestión. Durante el año 2010 y el primer trimestre de 2011, a pesar de la menor producción de cobre fino, los resultados evidenciaron una fuerte alza, reflejo de los altos precios promedios del cobre, lo cuales se ubicaron en torno a 3,42 y 4,37 US/lb, respectivamente. Al cierre del primer trimestre de 2011, los ingresos consolidados ascendieron a US$ 70 millones, registrando un crecimiento de 19% respecto a igual periodo del año anterior. En igual periodo, el margen Ebitda fue de 50,5%, equivalente a USD$33millones (+21% a/a). Pucobre se ha caracterizado por mantener un bajo nivel de endeudamiento y disponer de una alta capacidad de generación interna de caja neto de inversiones. El bajo nivel de endeudamiento de la compañía, se traduce en sólidos indicadores crediticios. Al cierre del primer trimestre de 2011, la relación deuda financiera a Ebitda es cercana a 0,1x y la relación FCNO a deuda financiera es de un 526%, junto con una cobertura de gastos financieros y leverage financiero de 573x y 0,06x, respectivamente. Perspectivas: Estables Las perspectivas Estables asignadas a la clasificación consideran el conservador perfil financiero y su condición de productor de concentrado de cobre eficiente en la mediana minería. Asimismo, considera el que la empresa mantendrá una política financiera que privilegie el uso de recursos propios para financiar futuras nuevas inversiones, así como el éxito que tengan las operaciones de los nuevos yacimientos, en especial Granate. Analistas: Cristián Del Rio cristian.delrio@feller-rate.cl (562) Matthias Petersen matthias.petersen@feller-rate.cl (562) Fortalezas Bajo nivel de endeudamiento. Adecuada posición competitiva en la industria de la minería del cobre. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Fuerte exposición a riesgos operacionales propios de la minería y a volatilidad en el precio del cobre. Altas necesidades de inversión para hacer frente a la continua baja en la ley del cobre. Exposición a riesgo de tipo de cambio. rate.com 1

2 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 Solvencia A- Perspectivas Estables PERFIL DE NEGOCIOS SATISFACTORIO Propiedad La sociedad Punta del Cobre es controlada por Pacifico V Región S.A. con una participación de 83,6%. Sus principales accionistas corresponden a las familias Fernández León y Hurtado Vicuña Demanda anual de cobre refinado China Union Europea Estados Unidos Japon Corea del Sur Federacion Rusa Taipei Chino India Turquia Brasil Resto del Mundo Pucobre, pertenece a la mediana minería de cobre con una producción promedio anual en los últimos 2 años en torno a toneladas de cobre fino. Su operaciones de extracción de mineral se realizan en los yacimientos, Punta del Cobre (mina que representa cerca del 80% de la producción de cobre), Mantos de Cobre y Venado Sur. Además, cuenta con 2 plantas, San José y Bicobre, las cuales son abastecidas por las mineras para la elaboración de concentrados de cobre y cátodos de cobre, respectivamente. Recientemente, la compañía adquirió el 100% (excluyendo el 17% que ya poseía) de la propiedad de Explorator Resources Inc ( Explorator ), empresa que desarrolla un proyecto de exploración de minerales de cobre llamado El Espino, localizado en la IV región. El monto de la transacción ascendería a US$55, los cuales habrían sido financiados en su totalidad mediante deuda. Industria de alto riesgo operacional y sujeto a la volatilidad en los precios. La industria de la minería se caracteriza por un alto riesgo operacional, factores como la variabilidad en las leyes de cobre y reservas del mineral estimadas en estudios previos a la puesta en marcha o el uso de métodos inadecuados de explotación y de tratamiento del mineral, entre otros, conlleva a un alto grado de incertidumbre en los niveles de producción. Los resultados de las empresas mineras son fuertemente dependientes del precio del cobre, variable que presenta amplios ciclos y una alta volatilidad y sobre la cual los productores tienen muy bajo control. A lo anterior, se le suma la dependencia de la empresa a los costos de tratamiento y refinación del concentrado de cobre en los mercados internacionales. La volatilidad en el precio del cobre, esta vinculada a una serie de factores, tales como, niveles de producción y consumo, niveles de inventario, disponibilidad de sustitutos y costos de inventarios inactivos. La uniformidad del producto es uno de los factores que hace a la industria muy competitiva. Los metales y minerales son considerados commodities, por lo que los productores generalmente son tomadores de precio. Por su parte, la oferta de corto plazo es relativamente fija, por lo que cambios drásticos en la demanda o problemas operacionales en los procesos productivos pueden generar efectos importantes en los precios. La demanda de cobre, tradicionalmente ha sido impulsada por las economías desarrolladas. Sin embargo las altas tasas de crecimiento de los últimos años, han transformado a China en el mayor consumidor de cobre a nivel mundial. Los países demandan cobre de acuerdo a la intensidad de uso, en función de su actividad industrial. Además, el cobre es transado con fines especulativos en las principales bolsas de metales de l mundo y se considera un refugio financiero en épocas de crisis. El cobre es utilizado principalmente en la industria de la construcción, seguido por productos eléctricos y electrónicos, equipos industriales y maquinaria y en la fabricación de automóviles. Debido a la fuerte exposición a estos sectores de la economía, la demanda de cobre tiende a mostrar un comportamiento cíclico. Altas barreras de producto de fuertes inversiones asociadas a las distintas etapas de los proyectos La actividad minera presenta elevadas barreras de entrada asociadas al alto requerimiento de capital principalmente en las etapas no productivas de prospección y evaluación. Además, el desarrollo de yacimientos y plantas de tratamientos de minerales requiere la inversión de una gran cantidad de recursos en activos específicos al proyecto minero incrementando los costos de cambio. Operaciones concentradas en el norte de Chile y en la mina Punta del Cobre. Las operaciones de la compañía, se encuentran ubicadas en el norte del país, todas ellas en la III Región de Atacama. Las principales instalaciones de Pucobre, constituyen la mina a rajo abierto Venado Sur y las minas subterráneas Mantos de Cobre y Punta del Cobre, esta última representa cerca de un 80% de la producción medida en toneladas de cobre fino. Además cuenta con una planta concentradora- San Josépara el tratamiento de minerales sulfurados y una planta para la obtención de cátodos de cobre de alta pureza a partir de minerales de cobre oxidado. 2

3 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 Solvencia A- Perspectivas Estables La fuerte concentración de la producción en la mina Punta del Cobre, se traduce en un mayor riesgo operacional. Sin embargo, la existencia de diferentes fuentes en una misma mina y el desarrollo de operaciones de reemplazo de su actual producción, proveen cierta diversificación a la producción. Adecuada posición competitiva de costos dentro de la mediana minería En la industria minera la escala de producción tiene una relación directa en la competitividad y eficiencia de costos. La evidencia muestra que en la gran minería, empresas que producen más de toneladas de cobre fino anuales, los costos directos unitarios son marcadamente menores en comparación con la mediana y pequeña minería. La compañía, pertenece a la mediana minería, en consecuencia su estructura de costos no tiene una posición de liderazgo al compararse con empresas de la gran minería. Lo anterior, se refleja en un cash cost promedio al cierre del primer trimestre de 1,10 US/ lb para las mineras Escondida y Antofagasta Minerals, en comparación con los 1,85 US/lb exhibidos por Pucobre. A pesar de lo anterior, presenta una adecuada eficiencia operacional al compararse con la industria de la mediana minería e incluso al compararse con empresas de la gran minería, cuyos cash cost no están en el primer cuartil. No obstante, en los últimos periodos, el costo directo de la compañía ha experimentado una tendencia creciente, ante las alzas registradas en los precios de los principales insumos tales como energía, combustible, repuestos, ácido sulfúrico y en especial la mano de obra calificada. Asimismo, los mayores costos están explicados por la menor ley del cobre con que cuenta la actual zona de explotación en la mina Punta del Cobre, la que según lo informado por la empresa seria cercana a 0,8%, mientras que el promedio de la mina es de aproximadamente 0,9%. Feller Rate, estima que los costos deberían mostrar una tendencia bajista para el resto del año considerando la importante alza experimentada en los precios de los subproductos (oro y plata) y la caída observada en el precio de la energía eléctrica. Lo anterior, se vería parcialmente mitigado por las presiones alcistas en las remuneraciones. Medidas para contrarrestar ley de cobre y aumentar niveles de reservas tienen asociadas fuertes inversiones Las operaciones de Pucobre están expuestas a la caída natural que experimenta la ley del mineral extraído, al igual que cualquier operación minera. Este aspecto, se traduce en una continua presión hacia un mayor costo directo y un menor nivel de producción. El año 2010, a pesar del inicio de operaciones de la mina Mantos de Cobre, la producción de cobre fino vendible fue un 4,9% menor que la del Con el propósito de contrarrestar el deterioro de la ley de cobre y aumentar el nivel de reservas, a fines del próximo año entraría en operaciones la mina Granate, cuyas faenas contarían con una ley promedio de 0,9% y mantendrían en los niveles actuales la producción de cobre fino de la compañía. Dado el pequeño tamaño de la operación, las inversiones que aún quedan por hacer son bajas y serian financiadas con recursos propios. En mayo de 2011, incremento desde 17% a 100% su participación en la propiedad de Explorator Resources Inc (Explorator), sociedad que desarrolla un proyecto de exploración de minerales de cobre llamado El Espino, localizado en la IV región. La transacción involucró recursos por aproximadamente US$55 millones, los cuales habrían sido financiados en su totalidad mediante deuda. Adicionalmente, la compañía, suscribió un acuerdo con la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), sobre la propiedad minera de Puntillas-Galinosa, situada a 50km al noreste de Tocopilla. En esta modalidad de asociación, Codelco aporta la concesión minera y Pucobre asume los costos de exploración para determinar la factibilidad de la explotación. En caso de que el proyecto fuese factible, Pucobre tendrá una participación de un 60% y Codelco del 40% Ambos proyectos se encuentran actualmente en etapas iniciales (de estudio y factibilidad, respectivamente), presentando un alto nivel de incertidumbre en los resultados, característico a los proyectos mineros. En caso de alcanzar buenos resultados en la prospección, los proyectos están expuestos al margen de error asociado a estos últimos y su desarrollo implicaría la necesidad de realizar fuertes inversiones. 3

4 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 Solvencia A- Perspectivas 350,00 300,00 250,00 200,00 150,00 100,00 50,00 0,00 Estables Evolución Ingresos y Márgenes I-11 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Ventas Mg Ebitda Mg Operacional Evolución Endeudamiento e Indicadores de Solvencia Buenas perspectivas para la minería del cobre, sin embargo en el corto plazo existe incertidumbre en demanda proveniente de China y del resto del mundo. Factores como, una demanda de cobre creciendo a mayores tasas que la oferta, una oferta mundial limitada, la fuerte demanda de países emergentes, mercado de cobre estrecho, entre otros, generan un escenario de sólidas perspectivas para la minería del cobre. Sin embargo, el sobrecalentamiento de la economía China (40% de la demanda mundial promedio en los últimos 3 años) y las consecuentes alzas de tasas que tiene por objetivo desacelerar a la economía, en conjunto con crecientes temores de una nueva recesión mundial, ponen cierta cuota de incertidumbre en el desempeño del mineral en el corto plazo. No obstante, en el largo plazo se espera que la demanda mundial por cobre se mantenga sólida a través de la demanda de economías emergentes. POSICION FINANCIERA Resultados y márgenes SATISFACTORIO Resultados reflejan la volatilidad inherente a la industria minera, no obstante una adecuada posición de costos se refleja en la obtención de flujos operacionales positivos en todo el periodo de análisis 0,40 0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0, I-11 Leverage Financiero eje. Izq 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 Los resultados de la compañía están determinados principalmente tanto por el nivel de precios del cobre en el mercado mundial, variable que la empresa no controla, y que la expone a importantes variaciones de sus indicadores financieros producto de la ciclicidad de la industria, como por los niveles de producción y costos directos, variables que la empresa controla y que responden a su capacidad de gestión. Durante el año 2010 y el primer trimestre de 2011, a pesar de la menor producción de cobre fino, los resultados evidenciaron una fuerte alza, reflejo de los altos precios promedios del cobre, lo cuales se ubicaron en torno a 3,42 y 4,37 US/lb, respectivamente. Al cierre del primer trimestre de 2011, los ingresos consolidados ascendieron a US$ 70 millones, registrando un crecimiento de 19% respecto a igual periodo del año anterior. En igual periodo, el margen Ebitda fue de 50,5%, equivalente a USD$33millones (+21% a/a). Deuda Financiera/Ebitda eje. Der Ebitda/GF eje. Der A partir de 2008, la compañía ha experimentado un deterioro paulatino en sus márgenes, producto tanto de la continua baja en la ley de cobre del mineral como por un constante aumento en el precio de sus insumos (energía, combustible, repuestos, entre otros) y en especial la mano de obra calificada. Lo anterior, se refleja en un margen Ebitda de 50,5% al cierre del primer trimestre de 2011, en comparación con el 65,6% alcanzado durante el ejercicio Endeudamiento y Flexibilidad financiera Flexibilidad financiera favorecida por un bajo nivel de endeudamiento y una alta capacidad de generación interna de caja después de inversiones Si bien es cierto que el desarrollo de la actividad minera requiere un elevado nivel de financiamiento asociado a los altos montos necesarios para el desarrollo de las distintas etapas de los proyectos, Pucobre se ha caracterizado por mantener un bajo nivel de endeudamiento y disponer de una alta capacidad de generación interna de caja neto de inversiones.en consecuencia, históricamente, los niveles de deuda financiera se han encontrado en torno a US$20 millones. Sin embargo, producto del financiamiento de la adquisición de Explorator, se estima que la deuda financiera a junio de 2011 se situaría en torno a los US$70 millones, al cierre del primer semestre de 2011, equivalente a un leverage financiero de 0,27x. El bajo nivel de endeudamiento de la compañía, se traduce en sólidos indicadores crediticios. Al cierre del primer trimestre de 2011, la relación deuda financiera a Ebitda es cercana a 0,1x y la relación FCNO a deuda financiera es de un 526%, junto con una cobertura de gastos financieros y leverage financiero de 573x y 0,06x, respectivamente. No obstante nueva deuda, conllevaría a un leve deterioro de los indicadores financieros, estos se encontrarían dentro de los rangos de la clasificación asignada. Pucobre tiene una capacidad promedio de generación de flujos de caja neta de capital de trabajo en torno a US$ 65, equivalente a un FCNO a deuda financiera de 526%. Además cuenta con una fuerte posición de liquidez en torno a US$33 millones y una buena capacidad para obtener financiamiento en mercados 4

5 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 Solvencia A- Perspectivas Estables de capitales locales. Sin embargo, la necesidad de contrarrestar la decreciente ley de cobre y aumentar las reservas de minerales, otorga poca flexibilidad a los planes de inversión. Desde el año 2006, la compañía mantiene una serie de litigios con Sociedad Contractual Minera Carola por supuestas internaciones en las propiedades mineras de la otra parte. El tribunal decretó como medida precautoria la prohibición de distribución de dividendos por la suma de $ millones. Dichos litigios se mantienen en etapa probatoria. 5

6 ANEXO SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 Ago Ago Ago Solvencia A- A- A- Perspectivas Estables Estables Estables Línea de Ef. de comercio A-/Nivel 2 A-/Nivel 2 A-/Nivel 2 Resumen Financiero Consolidado Cifras en millones de Dólares de Estados Unidos PCGA(1) PCGA(1) PCGA(1) PCGA(1) PCGA(1) IFRS IFRS IFRS IFRS Mar.10 Mar.11 Ingresos Ebitda (2) Resultado Operacional Gastos Financieros -0,7-1,0-1,1-1,0-2,8-1,0-0,3-0,1-0,04 Resultado del Ejercicio Flujo de fondos de la operación (FFO) n.d n.d n.d n.d Variación del capital de trabajo n.d n.d n.d n.d Flujo de Caja Neto Op. (FCNO) Inversión en activos fijos Variación de deudas financieras Dividendos pagados Caja y Equivalentes Activos Totales Pasivos Exigibles Patrimonio + In. minoritario Deuda financiera total Margen Ebitda (%) 61,2% 63,3% 74,0% 65,6% 49,5% 55,0% 50,5% 46,9% 50,5% Margen Operacional (%) 49,9% 54,2% 68,1% 59,1% 41,3% 45,6% 42,6% 37,7% 38,9% Res. Operacional / Activos (3) (%) 43% 55% 86% 69% 37% 32% 31% n.d 35% Rentabilidad Patrimonial (3) (%) 59,5% 65,4% 119,3% 137,1% 72,2% 42,9% 38,0% n.d 37,7% Leverage (vc) 0,83 0,74 1,46 1,45 1,41 0,62 0,53 0,47 0,52 Leverage financiero (vc) 0,32 0,27 0,18 0,19 0,34 0,07 0,06 0,06 0,06 Ebitda / Gtos. Financieros (3) (vc) 94,8 94,1 195,8 189,3 42,6 111,4 483,2 n.d 572,6 Deuda Financiera / Ebitda (3) (vc) 0,3 0,2 0,1 0,1 0,3 0,1 0,1 n.d 0,1 Deuda Fin. Neta / Ebitda (3) (vc) 0,1 0,2-0,1 0,0 0,2 0,0 0,0 n.d -0,6 Deuda Fin. Neta/ Patrimonio (vc) 0,06 0,17-0,23 0,02 0,18 0,03 0,01-0,06-0,07 FCNO / Deuda Fin.Neta (3) (vc) 280% 268% 631% 756% 304% 497% 418% n.d 526% (1) Cifras bajo PCGA en pesos de diciembre de (2) Ebitda: Resultado Operacional más depreciación y amortización. (3) Indicadores a marzo de 2011 se presentan anualizados. 6

7 ANEXO SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 Características de los instrumentos LINEAS DE EFECTOS DE COMERCIO 073 Fecha de inscripción Monto máximo de la línea U.F Plazo de la línea 10 años Resguardos Suficientes Garantías No contempla Los informes de clasificación elaborados por Feller Rate son publicados anualmente. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Es importante tener en consideración que las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no son, en caso alguno, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado título, valor o póliza de seguro. Si son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que esta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 7

8 La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoria practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad.

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Ago. 2011 Ago. 2012 A- *Detalle de Clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2010 2011 mar-12 (1) Margen Ebitda 50,6% 40,1% 35,2% Margen Operacional 42,6%

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2016

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2016 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 216 Ago. 215 Ago. 216 Solvencia A- A- Estables Estables *Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 214 215 jun-16 Margen operacional 13,8% 8,8%

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS S.A. Agosto 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 2010 Julio 2011 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 Mar-10

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 211 Nov. 21 Nov. 211 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 Dic. 2011 Dic. 2012 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2011 Sep.11 Sep.12 Caja y Equivalentes

Más detalles

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Distribución y Servicio S.A. Noviembre 2009 www.feller-rate.com Los informes

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN AES GENER S.A. Junio 2004 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Línea de Bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO CENCOSUD S.A. Septiembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACION VIÑA SAN PEDRO S.A. Mayo 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 INFORME DE CLASIFICACION Enero 212 Diciembre 211 Enero 212 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Sep. 1 Sep. 11 Margen operacional

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Junio 21 Junio 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Mar 1 Mar 11 Margen operacional 2,8%

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 217 Dic.16 Sep.17 Línea de bonos Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de junio de 2017 Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados Intermedios, al 30 de junio de 2017 El objetivo de este

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 211 Julio 212 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 211 Mar-12 Mar-11

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Y FILIALES Estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2013

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Y FILIALES Estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2013 SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Y FILIALES Estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2013 ANALISIS RAZONADO Sociedad Punta del Cobre S.A. desarrolla sus actividades operacionales en el sector de

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN MINERA ESCONDIDA LTDA. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN MINERA ESCONDIDA LTDA. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN MINERA LTDA Mayo 2009 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 y 31 de marzo de Sociedad Punta del Cobre S.A.

ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 y 31 de marzo de Sociedad Punta del Cobre S.A. ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 y 31 de marzo de 2014 Sociedad Punta del Cobre S.A. 1 SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Análisis Razonado a los Estados Financieros individuales

Más detalles

ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 30 de junio de Sociedad Punta del Cobre S.A.

ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 30 de junio de Sociedad Punta del Cobre S.A. ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 30 de junio de 2015 Sociedad Punta del Cobre S.A. 1 SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Análisis Razonado a los Estados Financieros individuales al 30 de junio

Más detalles

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001 NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA Mayo 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos,

Más detalles

MINERA ESCONDIDA LIMITADA INFORME DE CLASIFICACION Julio 2013

MINERA ESCONDIDA LIMITADA INFORME DE CLASIFICACION Julio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Julio 213 Nov. 27 Julio 213 *Detalle de Clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 211 212 Mar. 213 Margen Ebitda 53% 56% 62% Rentabilidad patrimonial 48% 39% 39% Endeudamiento

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. Dic. 2011 Sept. 2012 Línea de bonos AA- AA- Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Dic-11 Jun-11

Más detalles

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 Dic. 2015 Jun. 2016 Línea de bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2013

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2013 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. SEPTIEMBRE 213 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES CLASIFICACIÓN NUEVA CLASIFICACION ASIGNADA EL 3.8.213 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011

AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011 AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 211 Junio 21 Junio 211 Línea de bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables. Jul. 2011 Ago. 2011 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de marzo de 2011 (1) Activos 427,4 465,1 479,3 Fondos

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de 2015

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de 2015 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de Liquidez: Liq. Corriente: Activo Corriente / Pasivo Corriente

Más detalles

Compañía Minera Atacocha Análisis y Discusión de la Gerencia al primer trimestre del año 2005 (Expresado en miles de US $)

Compañía Minera Atacocha Análisis y Discusión de la Gerencia al primer trimestre del año 2005 (Expresado en miles de US $) Compañía Minera Atacocha Análisis y Discusión de la Gerencia al primer trimestre del año 2005 (Expresado en miles de US $) A continuación mostramos un análisis de los resultados y variaciones económicas

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN - NOVIEMBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I Ó N. Inversiones CMPC S.A. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I Ó N. Inversiones CMPC S.A. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I Ó N CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Inversiones S.A Mayo 2010 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

CENCOSUD S.A. INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014

CENCOSUD S.A. INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014 INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014 May.2014 Dic.2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Línea de Bonos Nuevo instrumento AA- Indicadores Relevantes-

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. OCTUBRE 2013 BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.09.13

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 4 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. 1.- Análisis de la situación financiera. La distribución de activos y pasivos al cierre de cada período

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

BANMÉDICA S.A. Fundamentos. Perspectivas: Positivas.

BANMÉDICA S.A. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. BANMÉDICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2011 Jun. 2011 Jul. 2010 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Estables Indicadores Relevantes Millones de pesos IFRS 2009 IFRS 2010 IFRS Mar.11 Ventas 640.127

Más detalles

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009 SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009 Categoría de Riesgo y Contacto Tipo de Instrumento Categoría Contactos Bonos Securitizados: Gerente a Cargo Aldo Reyes

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados consolidados del primer trimestre 2016. El EBITDA consolidado aumento desde CLP 7.957 millones a CLP 9.712 millones, y nuestro margen

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013 INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013 Sep. 2012 Sep. 2013 AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes IFRS IFRS IFRS 2011 2012 II.13 Margen Ebitda 72,9%

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2014 Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados, al 31 de diciembre de 2014 El objetivo de este informe es facilitar

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS A MARZO A continuación se presentan los resultados operativos y financieros más importantes relacionados con las operaciones de

Más detalles

CONSORCIO REMIX S.A. INFORME DE CALIFICACION Noviembre 2014

CONSORCIO REMIX S.A. INFORME DE CALIFICACION Noviembre 2014 INFORME DE CALIFICACION Noviembre 214 Dic. 213 Nov. 214 - - * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 213 Jun.213* Jun.214* Margen operacional 3,% 47,5% 25,1% Margen Ebitda 44,6% 62,7%

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. INFORME DE CLASIFICACION OCTUBRE DE 2012 Nov.2011 Oct.2012 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes 2010 2011 Jun.12 Margen

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Banco del Estado de Chile. Junio Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Banco del Estado de Chile. Junio Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO Banco del Estado de Chile Junio 2006 www.feller-rate.com Los informes de clasificación

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013

SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013 INFORME DE CLASIFICACION Agosto 13 Ago. 1 Ago. 13 Solvencia BBB BBB Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 1 jun-1 jun-13 Margen Operacional 3,% 8,%

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Viña Concha y Toro S.A.

Viña Concha y Toro S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Carlos García B. Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Mayo 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Mayo 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. Feb. 2011 Mayo 2011 Línea de bonos BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2008 2009

Más detalles

FORUS S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. rate.com

FORUS S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  rate.com INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2012 Sep. 2011 Sep. 2012 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes IFRS IFRS IFRS 2011 Jun.11 Jun.12 Margen

Más detalles

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 Sep. 2010 Sep. 2011 Solvencia AA- AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 II.10 II.11 Margen Ebitda 77,7%

Más detalles

MUTUALIDAD DE CARABINEROS SEGUROS GENERALES INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011

MUTUALIDAD DE CARABINEROS SEGUROS GENERALES INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 Oct. 2010 Oct. 2011 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Cifras relevantes Millones de pesos de junio de 2011 2009 2010 Jun.11 Prima directa 1.142 1.295 758 Resultado

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2015 Dic. 2014 Ene. 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2013 Sep.13 Sep.14 Margen operacional

Más detalles

CONSORCIO REMIX S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Marzo 2016

CONSORCIO REMIX S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Marzo 2016 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Marzo 2016 Oct. 2015 Ene. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Bonos* Nuevo Instrumento * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2013 2014 2015*

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013 Octubre 2012 Octubre 2013 *Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2011 2012 Jun.2013 Margen Ebitda 47,1% 38,2% 34,3% Rentabilidad patrimonial 33,9%

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.17

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Julio

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Julio INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Julio 2010 www.feller-rate.com

Más detalles

CEMENTOS BIO BIO S.A. INFORME DE CAMBIO DE CLASIFICACION Abril 2012

CEMENTOS BIO BIO S.A. INFORME DE CAMBIO DE CLASIFICACION Abril 2012 INFORME DE CAMBIO DE CLASIFICACION Abril 212 Nov.21 Abr. 212 Solvencia A- BBB+ Perspectivas Negativas *Detalle de Clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes IFRS 29 IFRS 21 IFRS 211 Ventas (MM$) 291.451

Más detalles

EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2009 (Valores en miles de US$) EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1 BALANCE GENERAL La distribución de activos y pasivos que presenta

Más detalles

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Luis Felipe Illanes Z. Tel. (56) 22433 5200 luisfelipe.illanes@humphreys.cl Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes Isidora

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

SOCOVESA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014

SOCOVESA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 INFORME DE CLASIFICACION Mayo 214 Dic. 213 Abr. 214 Solvencia BBB BBB Perspectivas Estables Estables *Detalle de Clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes IFRS 211 IFRS 212 IFRS 213 Margen operacional

Más detalles

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 Riesgo Dic. 2012 Oct. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares Sep-12 Dic-12

Más detalles

Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Rut: Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) Fax: (56)

Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Rut: Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) Fax: (56) Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Rut: 80.276.200-3 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) 227 297 000 Fax: (56) 223 749 177 deloittechile@deloitte.com www.deloitte.cl Deloitte

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 INFORME DE CLASIFICACION Octubre 211 Octubre 21 Octubre 211 *Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 29 21 Jun.211 Margen Ebitda 44,% 49,% 5,9% Rentabilidad patrimonial 26,5% 41,4% 39,5%

Más detalles

CENCOSUD S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2011

CENCOSUD S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2011 INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Dic. 21 May. 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes IFRS 21 IFRS Mar. 1 IFRS Mar. 11 Margen

Más detalles

Transelec S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Abril 2016

Transelec S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Abril 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Abril 2016 Isidora Goyenechea 3621 Piso 16º Las Condes, Santiago

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2016 Dic. 2015 Abril 2016 Línea de bonos A- A- Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo.

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. Noviembre

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. Noviembre INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Noviembre 2008 www.feller-rate.com

Más detalles

Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) Fax: (56)

Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) Fax: (56) Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) 227 297 000 Fax: (56) 223 749 177 deloittechile@deloitte.com www.deloitte.cl Deloitte se refiere a Deloitte

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. OCTUBRE 2017 BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 29.09.17

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación:

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación: ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis de Riesgos Sociedad Punta del Cobre S.A. Empresa de la mediana minería chilena, en su accionar en este rubro, está expuesta a distintos tipos de riesgo, sobre los cuales

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A.

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

EMPRESAS HITES, S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2011

EMPRESAS HITES, S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACION Julio 2011 EMPRESAS HITES, S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2011 Junio 2010 Junio 2011 Solvencia BBB BBB Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes 2009 2010 Mar.11 Margen operacional 5,6% 8,2% 2,9%

Más detalles

INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR, S.A.

INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR, S.A. INFORME DE CLASIFICACION Abril 2012 Mayo 2011 Abril 2012 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2009 2010 2011 Margen Ebitda 15,2%

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles