Dr Javier Gómez Román Serviciode Anatomía Patológica Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dr Javier Gómez Román Serviciode Anatomía Patológica Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander"

Transcripción

1

2 Dr Javier Gómez Román Serviciode Anatomía Patológica Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander

3

4 Guión 1. De qué estamos hablando? 2. Incertidumbres 3. Problemas metodológicos 4. Posibles respuestas

5 Tipos de biomarcadores basados en la respuesta inmune CD8 + T cell TCR MHC Secreted factors CD8 + T cell Treg CD4 + T cell Cell-surface molecules Tumour MDSC APC NK Treg Whiteside TL. Front Oncol. 2013;3:1-8

6 Tipos de biomarcadores basados en la respuesta inmune CD8 + T cell TCR Cell-surface molecules MHC Tumour Secreted factors CD8 + T cell Infiltrado inmune: Treg Correlación entre el tipo y CD4 + T cell localización de la población inmune y el pronóstico MDSC APC NK Treg WhitesideTL. Front Oncol. 2013;3:1-8; Galon J, et al. Immunity. 2013;39:11-26; Fridman WH et al. Nat Rev Cancer. 2012;12:

7 Tipos de biomarcadores basados en la respuesta inmune CD8 + T cell TCR MHC Moléculas segregadas: Citoquinas, Factores de crecimiento y otras proteínas que regulan el comportamiento del sistema inmune periférico y también en el interior Tumourdel tumor Cell-surface molecules La actividad se modula por sustancias producidasasimismo por células tumorales Treg Secreted factors CD8 + T cell CD4 + T cell APC Treg MDSC NK Kwak M, et al. Front Oncol. 2013;3:10 1. Fridman WH, et al. Nat Rev Cancer. 2012;12: ; 2. Alshaker HA, et al. Cancer Cell Int. 2011;11:3.

8 Tipos de biomarcadores basados en la respuesta inmune CD8 + T cell TCR Cell-surface molecules Treg MHC Tumour Secreted factors CD8 + T cell Moléculasde superficie celular: Células inmunes y células diana CD4 + T cell características proporcionan un valor APC Treg Muchas de estas moléculas son inducidas e inducibles La presencia de estos marcadores y sus predictivo MDSC NK Ceeraz S, et al. Trends Immunol. 2013;34: ; 1. Greaves P, Gribben JG. Blood. 2013;121: ; Wang S, Chen L. Cell Mol Immunol. 2004;1:37-42.

9 Checkpoints (Puntos de control) Mecanismo fundamental de evasión de la respuesta inmune: Cuando se activa un checkpoint finaliza la respuesta inmune Moléculas implicadas en este mecanismo: Cytotoxic T-lymphocyte associated antigen 4 (CTLA-4) Programmed cell death protein 1 (PD-1) y sus ligandos PD-L1 (B7-H1) and PD-L2 (B7-DC) T-cell immunoglobulinmucin-3 Lymphocyte activationgene-3 Otras

10 Competición CD28 (estimulador) y CTLA-4 (inhibidor) CD80 y CD86 B7-H1 y B7-DC

11 Rutas de control CTLA-4 PD-1 Expresión del receptor Células T activadas Células T activadas, B y NK Ligandos B7.1 (CD80), B7.2 (CD86) PD-L1 (B7-H1), PD-L2 (B7- DC) Impide la activación de células T INICIAL Suprime la actividad de linfocitos T en tejidos Mecanismos de modulación inmune Compite con CD28 (estimulador) e impide su acción Disminuye la actividad de los linfocitos T CD4+ Se expresa en linfocitos Treg y promueve la inmunosupresión Limita la actividad de células B y NK Interacciona con linfocitos Treg estimulando su acción inmunosupresora PD-L1 Interacciona con CD80

12 2012 Usaron el clon 5H1 monoclonal desarrollado en un laboratorio Dr Lieping Chen original article El umbral de positividad usado es del 5% Safety, Activity, and Immune Correlates of Anti PD-1 Antibody in Cancer The new england journal of medicine Suzanne L. Topalian, M.D., F. Stephen Hodi, M.D., Julie R. Brahmer, M.D., Scott N. Gettinger, M.D., David C. Smith, M.D., David F. McDermott, M.D., John D. Powderly, M.D., Richard D. Carvajal, M.D., Jeffrey A. Sosman, M.D., Michael B. Atkins, M.D., Philip D. Leming, B M.D., David R. Spigel, M.D., Scott J. Antonia, M.D., Ph.D., Leora Horn, M.D., Charles G. Drake, M.D., Ph.D., Objective Response Drew M. Pardoll, M.D., Ph.D., Lieping Chen, M.D., Ph.D., William H. Sharfman, M.D., Robert A. Anders, M.D., Ph.D., 1.0 Janis M. Taube, M.D., Tracee L. McMiller, M.S., Haiying Xu, B.A., Alan J. Korman, Ph.D., Maria Jure-Kunkel, Ph.D., Shruti Agrawal, 0.8 Ph.D., Daniel McDonald, M.B.A., Georgia D. Kollia, Ph.D., Ashok Gupta, M.D., Ph.D., Jon M. Wigginton, M.D., and Mario Sznol, M.D. 16/ Proportion of Patients /25 No Objective Response 17/17 Melanoma RCC 0.0 Positive (N=25) PD-L1 Status 0/17 Negative (N=17) Association between Pretreatment Tumor PD-L1 Expression and Clinical Response Response Status PD-L1 Positive PD-L1 Negative Objective response No objective response All 9 (36) 16 (64) 25 number (percent) 0 17 (100) 17 Total 9 (21) 33 (79) 42 Lung Cancer P=0.006 for association by Fisher s exact test

13

14 Guión 1. De qué estamos hablando? 2. Incertidumbres 3. Problemas metodológicos 4. Posibles respuestas

15 Change in Baseline Target Lesions (%) a A. Best percent change in target lesion tumor burden Pts PD-L1 Status (5% cut-off) Negative Incertidumbres Positive B. PFS La expresión de PDL1 por las células tumorales podría ser un biomarcador de respuesta a Nivolumab? Existen casos negativos que se benefician del tratamiento Usando únicamente el criterio de expresión de PD-L1 podrían perderse pacientes que se beneficiarían del tratamiento El problema es que aquí hablamos de EXPRESIÓN y ésta como tal es variable a lo largo del tiempo y depende de tratamientos previos La detección dependerá además del tipo de reactivo y

16 Metodología En el estudio de NEJM 2012, de 296 pacientes enrolados sólo se hizo análisis de biomarcadores de manera retrospectiva en 42 (18 casos de carcinoma pulmonar) Se usó tejido fijado en formol e incluido en parafina Clon 5H1. Punto de corte de positividad 5% Células evaluables mayor de 100 Estamos evaluando el ligando cuando el fármaco va dirigido al receptor Puede existir activación del receptor no unido a ligando (activación constitutiva) o ligandosdesconocidos Casos negativos para PD-L1 que respondan al fármaco ya que podrá activarse la ruta PD1 por otros mecanismos

17 IFNγmediated upregulation of tumor PD- L1 PD-L1/PD-1-mediated inhibition of tumor cell killing receptor Priming and activation of T cells Linfocito Immune cell modulation of T cells Stromal PD-L1 modulation of T cells Chen DS, Irving BA, Hodi FS. Clin Cancer Res. 2012;18:6580. PD-L2 mediated inhibition of TH-2 T cells

18 Incertidumbres La expresión de PDL1 por las células tumorales podría ser un biomarcador de respuesta a Nivolumab? Existen casos negativos que se benefician del tratamiento Por tanto, usando únicamente el criterio de la expresión de PD-L1 podrían perderse pacientes que se beneficiarían del tratamiento El problema es que aquí hablamos de EXPRESIÓN y ésta como tal es variable a lo largo del tiempo y depende de tratamientos previos La detección dependerá además del tipo de reactivo y las condiciones experimentales y del tejido

19 LETTER doi: /nature13954 PD-1 blockade induces responses by inhibiting adaptive immune resistance Paul C. Tumeh 1,2, Christina L. Harview 1, Jennifer H. Yearley 3, I. Peter Shintaku 1, Emma J. M. Taylor 1, Lidia Robert 1, Bartosz Chmielowski 1,2, Marko Spasic 1, Gina Henry 1, Voicu Ciobanu 1, Alisha N. West 1, Manuel Carmona 1, Christine Kivork 1, Elizabeth Seja 1, Grace Cherry 1, Antonio J. Gutierrez 1, Tristan R. Grogan 1, Christine Mateus 4, Gorana Tomasic 4, John A. Glaspy 1,2, Ryan O. Emerson 5, Harlan Robins 5,6, Robert H. Pierce 3, David A. Elashoff 1,2, Caroline Robert 4 & Antoni Ribas 1,2

20 La expresión de PD-L1 es dinámica tras el tratamiento Basal Tras tratamiento CD8 T PD-L1 CD8 T PD-L1 MPDL3280A Biomarkers and Associations With the Clinical Activity of PD-L1 Blockade in a MPDL3280A Study Powderly J 1, Koeppen H 2, Hodi FS 3, Sosman J 4, Gettinger S 5, Desai R 2, Tabernero J 6, Soria JC 7, Hamid O 8, Fine G 2, Xiao Y 2, Mokatrin A 2, Wu J 2, Anderson M 2, Irving B 2, Chen DS 2, Kowanetz M 2 1 Carolina BioOncology Institute, 2 Genentech, Inc., 3 Dana Farber Cancer Institute, 4 Vanderbilt- Ingram Cancer Center, 5 Yale University, 6 Vall d Hebron University Hospital, 7 Institut Gustave Roussy, 8 The Angeles Clinic and Research Institute Expresión de PD-L1 por células tumorales y linfocitos proliferados Powderly J, et al. Presentación Oral ASCO 2013 (abstr. 3001)

21 Many of the discrepancies identified can be explained by the fact that PD-L1 is an inducible receptor, highly dynamic, and subject to change over time. PD-L1 positive tumour cells are usually localised adjacent to tumour-infiltrating lymphocytes, often forming a line of demarcation between the tumour tissue and the immune infiltrate. PD-L1 expression as a potential predictive biomarker Immunotherapy Alberto Fusi, Lucia Festino, is a major Gerado breakthrough Botti, Giuseppe Masucci, in cancer treatment. Ignacio Melero, The *Paul PD-1, Lorigan, PD-L1, Paolo and A Ascierto PD-L2 pathways are key Christie immune NHS Foundation checkpoints Trust, Manchester, and the UK (AF, PD-1 PL); Istituto inhibitors, Nazionale Tumori, Fondazione G Pascale, Napoli, Italy (LF, GB, PAA); nivolumab and pembrolizumab, have shown a survival University of Manchester, Institute of Cancer Sciences, Manchester benefit M20 4BX, in UK melanoma (PL); Karolinska and Institutet, lung cancer. Stockholm, Attention Sweden (GM); is now focused Clinica Universitaria on the identification Navarra, Pamplona, of predictive Spain (IM) biomarkers to paul.lorigan@christie.nhs.uk select patients for treatment. The question of whether expression of PD-L1 correlates with treatment outcomes has been addressed in most of the pivotal trials, but the answer is still unclear. Some of these inconsistencies are assay related, with no general consensus about which antibody to use, which cells to stain, and what cut-off value to choose. In the Checkmate 037 study 1 in patients with melanoma Vol 16 October Vol 16 October 2015

22

23 Expresión del gen y la proteína de PD-L1 La asociación entre expresión génica y proteíca de PD-L1 sólo se vio a partir de los niveles más elevados (más del 80% de tinción) A menores rangos no existía asociación Harbison CT, et al. Poster WCLC 2013 (P )

24

25 Incertidumbres La expresión de PDL1 por las células tumorales podría ser un biomarcador de respuesta a Nivolumab? Existen casos negativos que se benefician del tratamiento Por tanto, usando únicamente el criterio de la expresión de PD-L1 podrían perderse pacientes que se beneficiarían del tratamiento El problema es que aquí hablamos de EXPRESIÓN y ésta como tal es variable a lo largo del tiempo y depende de tratamientos previos La detección dependerá además del tipo de reactivo y las condiciones experimentales y del tejido

26 Tinción en células tumorales con antipd-l1 Anticuerpo de conejo anti-pd-l1 humano (clon 28-8) Tinción de membrana en células tumorales % Staining 1% 5% 20% 65% Positivo Control Negativo Antonia et al., WCLC, 2013

27 Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. Que me traigan un niño de cuatro años!

28 Guión 1. De qué estamos hablando? 2. Incertidumbres 3. Problemas metodológicos 4. Posibles respuestas

29 Problemas preanalíticos y analíticos con PD-L1 Variables preanalíticas Pieza de resección, biopsia, citología Método de fijación Tiempo de procesado Heterogeneidad intratumoral Expresión geográfica (interfase tumor/estroma, interior tumoral, interfase con tejido no neoplásico) Múltiples test y plataformas Ausencia de pruebas estandarizadas Plataformas diferentes

30 Association of PD-1, PD-1 ligands, and other features of the tumor immune microenvironment with response to anti-pd-1 therapy Janis M Taube, Alison P. Klein, Julie R Brahmer, et al. Expresión de PD-L1 de membrana Se asocia geográficamente aunque no de manera universal con áreas de infiltrado linfocitario No hay relación entre tamaño de biopsia y expresión de PD-L1. Se pueden usar biopsias pequeñas No incluyen citologías

31 Clon SP263 Ventana PD-L1

32

33

34

35

36 250 Muestras días vs 11 días de archivo o nuevas? Keynote 010 Herbst EB, ASCO 2016

37 Problemas preanalíticos y analíticos con PD-L1 Variables preanalíticas Pieza de resección, biopsia, citología Método de fijación Tiempo de procesado Heterogeneidad intratumoral Expresión geográfica (interfase tumor/estroma, interior tumoral, interfase con tejido no neoplásico) Múltiples test y plataformas Ausencia de pruebas estandarizadas Plataformas diferentes

38 20 casos con muestras pareadas Histology Primary % Met % Primary Pos/Neg Met Pos/Neg Concordance 1 Adeno 25 10POSITIVE POSITIVE Concordant 2 Adeno POSITIVE POSITIVE Concordant 3 Adeno POSITIVE POSITIVE Concordant 4 Adeno 0 0NEGATIVE NEGATIVE Concordant 5 Adeno 0 0NEGATIVE NEGATIVE Concordant 6 Adeno 5 10POSITIVE POSITIVE Concordant 7 Adeno POSITIVE POSITIVE Concordant 8 Adeno 0 0NEGATIVE NEGATIVE Concordant 9 Adeno 85 30POSITIVE POSITIVE Concordant 10 Adeno 1 0NEGATIVE NEGATIVE Concordant 11 Squamous 0 0NEGATIVE NEGATIVE Concordant 12 Squamous 20 5POSITIVE POSITIVE Concordant 13 Squamous 70 70POSITIVE POSITIVE Concordant 14 Squamous 90 95POSITIVE POSITIVE Concordant 15 Squamous 5 0POSITIVE NEGATIVE Discordant 16 Squamous 15 80POSITIVE POSITIVE Concordant 17 Squamous 0 0NEGATIVE NEGATIVE Concordant 18 Squamous 0 40NEGATIVE POSITIVE Discordant 19 Squamous 0 0NEGATIVE NEGATIVE Concordant 20 Squamous 15 40POSITIVE POSITIVE Concordant

39 Problemas preanalíticos y analíticos con PD-L1 Variables preanalíticas Pieza de resección, biopsia, citología Método de fijación Tiempo de procesado Heterogeneidad intratumoral Expresión geográfica (interfase tumor/estroma, interior tumoral, interfase con tejido no neoplásico) Múltiples test y plataformas Ausencia de pruebas estandarizadas Plataformas diferentes

40 OncoTargets and Therapy Dovepress open access to scientific and medical research Open Access Full Text Article ORIGINAL R ESEARCH Prognostic value of programmed cell death-ligand 1 expression in patients with non-small-cell lung cancer: evidence from an updated meta-analysis Table 1 Clinical characteristics of qualified records in meta-analysis Author Year Country Type Stage Cutoff Antibody Source Type Catalog Mu et al People s Republic of China NSCLC I III Media H-score NR MAB NR Ma et al People s Republic of China NSCLC I IV H-score 3 Rabbit MAB NR Chen et al People s Republic of China NSCLC I III H-score 3 Rabbit PAB NR Zhang et al People s Republic of China ADC I III H-score 80 Rabbit PAB SAB Yang et al People s Republic of China ADC I IV Percentage 5% Rabbit PAB AP Velcheti et al 23, * 2014 Greek NSCLC I IV AQUA scores Mouse MAB Clone 5H1 Velcheti et al 23,# 2014 USA NSCLC I IV AQUA scores Mouse MAB Clone 5H1 D Incecco et al Italy NSCLC IIIB IV H-score 3 NR NR ab58810 Azuma et al Japan NSCLC I III H-score 30 Rabbit PAB NR Mao et al People s Republic of China ADC I III H-score 3 Mouse MAB Clone 2H11 Lin et al People s Republic of China NSCLC IIIB IV Media H-score NR NR ab58810 Tang et al People s Republic of China NSCLC IIIB IV H-score 5 Rabbit MAB NR Notes: H-score SI (staining intensity) PP (percentage of positive cells). SI was determined as 0, negative; 1, weak; 2, moderate; and 3, strong. PP was defined as 0, negati cohort. Abbreviations: NSCLC, non-small-cell lung cancer; ADC, adenocarcinoma; HR, hazard ratio; CI, confidence interval; AQUA, automated quantitative analysis; MAB, monoclona

41 Ensayo Análisis Positividad Nivolumab (BMS) (anti PD1) Manual (5H1 Topalian) Dako Automatizado (28-8 Antonia) Células tumorales Tejido de archivo Tinción de membrana de cualquier intensidad ORR con puntos de corte del 1% y 5% Expresión de PD-L1 56%: 1% corte 49%: 5% corte Respuestas Topalian (n=42) PD-L1 positivo: 36% PD-L1 negativo: 0% Brahmer 2014 (n=68) PD-L1 positivo: 15% PD-L1 negativo: 14% Gettinger 2014 (n=17) PD-L1 positivo: 50% PD-L1 negativo: 0% Atezolizumab MPDL 3280A (Roche) (anti-pd- L1) Ventana (SP-142) Automatizado Células inmunes infiltrantes en el tumor Intensidad de la IHQ 25% PD-L1 alto (IHC 2,3) 75% PD-L1 bajo (IHC 0,1) Rizvi 2014 (n=53) IHC 3 (n=6): 83% IHC 2,3 (n=13): 46% Todos (n=53): 23% Pembrolizumab (Merck) (MK-3475; anti-pd-1) DAKO (22C3) Expresión de PD- L1 en células tumorales y estroma Fuerte ( 50 de células tumorales) vs débil (1 49%) por IHC 67% PD-L1 positivo 33% PD-L1 negativo Garon 2014 (n=194) PD-L1 positivo: 23% PD-L1 negativo: 9% Durvalumab MEDI4736 (AZ) (anti-pd-l1) Ventana (SP-263) Automated Assay IHQ frente a PD- L1 en muestras fijadas en formol e incluidas en parafina Desconocida Desconocida Brahmer 2014 (n=58) PD-L1 positivo: 25% PD-L1 negativo: 3%

42 Y si leemos un poco Estos estudios difieren en: El tipo de anticuerpo La fijación o preservación tisular Las plataformas usadas (automáticas o manuales) La definición de positividad Las células diana para definir la positividad El tipo de tinción estimada como positiva (citoplasma o membrana)

43

44

45

46

47

48

49 Resumen La expresión de PD-L1 es dinámica y heterogénea dependiendo de tratamientos y otras circunstancias Existen casos que se benefician entre los que tienen baja o nula expresión de PD- L1 Es preciso clarificar aspectos sobre la selección de pacientes y sobre las técnicas utilizadas Los tratamientos con Pembrolizumab en cáncer de pulmón requieren el uso de inmunohistoquímica con el kit 22C3 de Dako Los tratamientos con Nivolumab en cáncer de pulmón (escamoso y no escamoso) no requieren estrictamente inmunohistoquímica si bien recomiendan el uso de kit 28-8 de Dako

50 Qué nivel de expresión es significativo desde el punto de vista clínico? El 1, el 25, el 50%? Dónde observar la positividad? Únicamente en células tumorales? En TIL? El biomarcador usado para uso en rutina debe tener en cuenta: La variabilidad en el tiempo de recepción de la muestra El tipo de muestra (primario, metástasis) (citología, biopsia) El tipo de anticuerpo y la plataforma La definición de la tinción (membrana, citoplasmática) Reproducibilidad Aspectos a aclarar

51

52 Guión 1. De qué estamos hablando? 2. Incertidumbres 3. Problemas metodológicos 4. Posibles respuestas

53 Baas P, ASCO 2016

54 Problemas Una prueba diferente para cada fármaco no es práctico Cantidad limitada de tejido, tiempo, coste Sólo una prueba para todos los fármacos no es práctico Diferentes plataformas, características, guías Cada fármaco tiene diferente respuesta basado en química, biología y diferencias en los anticuerpos monoclonales Peligroso para los pacientes si: Pruebas aprobadas por FDA y los fármacos se entrecruzan por los consumidores en ausencia de una validación clínica y analítica Por tanto, parece necesario acordar mediante colaboración de la industria, un ensayo que permita la validación de los test diagnósticos poniendo las bases para una estandarización y desarrollo de guías prácticas

55

56 Material y métodos 39 casos de Carcinoma pulmonar no microcítico inmunoteñidos en Dako y Ventana con los cuatro anticuerpos. Sin correlación con evolución clínica Tres patólogos evaluaron 156 portas (39x4) para la expresión de PD-L1 en células tumorales e inmunes Sin entrenamiento previo Cada patólogo evaluó cada caso con los puntos de corte de cada anticuerpo Por ejemplo todos los cristales con el punto de corte del 1% del 22C3 Se evaluó el acuerdo

57

58 Los puntos representan la media de los tres patólogos por cada caso con cada anticuerpo Las líneas indican valores idénticos Sin puntos de corte Tres de los cuatro anticuerpos muestran similar proporción de positividad en células tumorales Porcentaje de células tumorales

59 Los puntos representan la media de los tres patólogosporcada caso con cada anticuerpo Las líneas indican valores idénticos Sin puntos de corte Todos los anticuerpos tiñen células innmunes pero de forma más variable Porcentaje de células inmunes

60 Número total entre paréntesis Cada diagrama de Venn expresa número de casos con acuerdo según puntos de corte 19 / 38 casos acuerdo en positividad Cinco casos negativos con acuerdo total SP142 Células tumorales y/o inmunes Acuerdo entre tests

61 De menor a mayor expresión de PD-L1 Marcado en azul (24 casos, 63,1%) acuerdo independiente de anticuerpo Marcado en negro (14 casos, 36,9%) casos discrepantes Concordancia en expresión

62 Conclusiones Tres anticuerpos (22C3, 28-8 y SP263) demuestran similar rendimiento con respecto al porcentaje de células tumorales reactivas SP142 tiñe menor cantidad de células tumorales Todos tiñen células inmunes pero con menor precisión en el acuerdo El 37% de los casos demuestran discrepancias entre los resultados proporcionados por los anticuerpos Existe la posibilidad de diferentes resultados entre los anticuerpos al usar los puntos de corte

63

64

65

66 Andreas H Cheel, ASCO 2016

67 Andreas H Cheel, ASCO 2016

68 Andreas H Cheel, ASCO 2016

69 Andreas H Cheel, ASCO 2016

70 Andreas H Cheel, ASCO 2016

71 Andreas H Cheel, ASCO 2016

72

73

74 Andreas H Cheel, ASCO 2016

75 Are we ready for immune checkpoint inhibitors for advanced non-small-cell lung cancer? score of 1 49% also benefited (0 76, ). At present, there appear to be no solid data to support the routine application of PD-L1 expression as a predictive biomarker before the use of immune checkpoint inhibitors. Because patients with a tumour proportion score of less than 1% were excluded from this study, it is unclear whether such patients would have a different response to pembrolizumab compared with the 1 49% subgroup. On the basis of previous findings from the KEYNOTE-001 study, 5 tumour response rate, median progression-free survival, and median overall survival might be similar in each subgroup. Given the data available, we caution about the use of a tumour proportion score of less than 1% as a negative predictive biomarker for this treatment. *Tony S K Mok, Herbert H Loong Department of Clinical Oncology, Faculty of Medicine, State Key Laboratory in Oncology in South China, The Chinese University of Hong Kong, Hong Kong Special Administrative Region, China tony@clo.cuhk.edu.hk TSKM has received honoraria from Boehringer Ingelheim, BioMarin

Terapias anti PD1- PDL1. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla)

Terapias anti PD1- PDL1. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla) Terapias anti PD1- PDL1 Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla) INDICE EL EJE PD1/PD-L1 Y LA SINAPSIS INMUNE ANTICUERPOS MONOCLONALES EN ESTUDIO DESARROLLO AC MO ANTI PD1 EN MELANOMA

Más detalles

Estrategias de inmunoterapia en cáncer genitourinario

Estrategias de inmunoterapia en cáncer genitourinario Estrategias de inmunoterapia en cáncer genitourinario Iván Martínez Forero MD, PhD Hospital Pablo Tobón Uribe imforero@hptu.org.co imforero@alumni.unav.es Disclosure BMS-Speaker Contenido Respuesta inmune

Más detalles

Cómo modificará la Inmunoterapia el panorama de tratamiento del cáncer? Dra Ana Arance Oncología Médica Hospital Clínic Barcelona

Cómo modificará la Inmunoterapia el panorama de tratamiento del cáncer? Dra Ana Arance Oncología Médica Hospital Clínic Barcelona Cómo modificará la Inmunoterapia el panorama de tratamiento del cáncer? Dra Ana Arance Oncología Médica Hospital Clínic Barcelona The Cancer-Immunity Cycle Chen et al. Immunity 39, July 25, 2013 Factores

Más detalles

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia Inmunidad y metástasis cerebrales Cancer 2013;119:2737-46. Ipilimumab y metástasis SNC Ipilimumab bloquea

Más detalles

Nuevas Estrategias con Inhibidores de Puntos de Control Celular en Linfomas de Hodgkin

Nuevas Estrategias con Inhibidores de Puntos de Control Celular en Linfomas de Hodgkin Nuevas Estrategias con Inhibidores de Puntos de Control Celular en Linfomas de Hodgkin Dra. María Alejandra Torres Viera Hematología Oncología 360, Caracas Caracas, Marzo 2016!" LH: Sobrevida De Acuerdo

Más detalles

IPILIMUMAB EN AVANZADO/METASTASICO

IPILIMUMAB EN AVANZADO/METASTASICO IPILIMUMAB EN MELANOMA AVANZADO/METASTASICO GROWING UP IN ONCOLOGY Sesión 19 de junio de 2012 REBECA ALCALDE PAMPLIEGA R4 ONCOLOGIA MEDICA HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL QUÉ ES IPILIMUMAB? Anticuerpo

Más detalles

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO anti-egfr OPTIMIZAR quiere decir: Buscar los mejores resultados Planificar una actividad para obtener los mejores

Más detalles

Avances en Inmunoterapia del Melanoma Estrategias de Combinación. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica HUVMacarena

Avances en Inmunoterapia del Melanoma Estrategias de Combinación. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica HUVMacarena Avances en Inmunoterapia del Melanoma Estrategias de Combinación Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica HUVMacarena Índice 1) Inmunoedición del cáncer 2) Inmunogenicidad del melanoma 3) Inmunoterapia

Más detalles

Retos presentes y futuros de la aplicación clínica de la inmunoterapia en cáncer

Retos presentes y futuros de la aplicación clínica de la inmunoterapia en cáncer Retos presentes y futuros de la aplicación clínica de la inmunoterapia en cáncer Juan José Lasarte, Centro de Investigación Médica Aplicada Universidad de Navara, CIMA, Pamplona Concepto de Inmunoedición

Más detalles

Estrategias de Inmunoterapia en Cáncer

Estrategias de Inmunoterapia en Cáncer Estrategias de Inmunoterapia en Cáncer Carlos Parra-López. MD., PH.D Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología Bogotá, Marzo 2014 El Sistema Inmune: Un sistema

Más detalles

MELANOMA CUTÁNEO Factores pronósticos y predictivos anatomopatológicos. JJ Ríos Martín Hospital Univ. Virgen Macarena Sevilla

MELANOMA CUTÁNEO Factores pronósticos y predictivos anatomopatológicos. JJ Ríos Martín Hospital Univ. Virgen Macarena Sevilla MELANOMA CUTÁNEO Factores pronósticos y predictivos anatomopatológicos JJ Ríos Martín Hospital Univ. Virgen Macarena Sevilla The poverty of prognosis studies June 2, 2013 by P. Hall Editor in Chief Journal

Más detalles

Inmunoterapia en cáncer renal

Inmunoterapia en cáncer renal Inmunoterapia en cáncer renal José Luis Pérez Gracia Departamento de Oncología Clínica Universidad de Navarra Pamplona, 1 de marzo de 2014 Inmunoterapia en cáncer renal Introducción Inmunoterapia activa

Más detalles

Qué hacemos con los pacientes B-RAF mutados? Alfonso Berrocal Hospital General Universitario, Valencia

Qué hacemos con los pacientes B-RAF mutados? Alfonso Berrocal Hospital General Universitario, Valencia Qué hacemos con los pacientes B-RAF mutados? Alfonso Berrocal Hospital General Universitario, Valencia Ventajas y desventajas de la inmunoterapia Ventajas Pacientes Largos supervivientes Ipilimumab 20%

Más detalles

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento.

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal Cuál es la supervivencia

Más detalles

Terapias anti CTLA-4. Curso Básico de Inmunología e Inmunoterapia y cáncer. Alfonso Berrocal Hospital General Valencia

Terapias anti CTLA-4. Curso Básico de Inmunología e Inmunoterapia y cáncer. Alfonso Berrocal Hospital General Valencia Terapias anti CTLA-4 Curso Básico de Inmunología e Inmunoterapia y cáncer Alfonso Berrocal Hospital General Valencia Mecanismo de acción Teoría Tres señales: Co-estimulación Interacción B7/CD28 CD28 se

Más detalles

Respiratory Tract Tumors Program Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC)

Respiratory Tract Tumors Program Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC) Respiratory Tract Tumors Program Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC) J.L. González Larriba Servicio de Oncologia Médica Hospital Clínico San Carlos Reunión 7 de Marzo 2013. Madrid.

Más detalles

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona Metástasis SNC papel tratamiento sistémico Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona MELANOMA: METÁSTASIS CEREBRALES Melanoma Metastásico: 20% presentan M1 SNC 50% desarrollarán M1 SNC 55-75% autopsias

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA HER 2 IHQ EN CANCER DE MAMA. Dra. Valeria Cornejo C. Hospital Clínico San Borja Arriarán

RECOMENDACIONES PARA HER 2 IHQ EN CANCER DE MAMA. Dra. Valeria Cornejo C. Hospital Clínico San Borja Arriarán RECOMENDACIONES PARA HER 2 IHQ EN CANCER DE MAMA Dra. Valeria Cornejo C. Hospital Clínico San Borja Arriarán Introducción Realización de grandes estudios que evalúan efectividad de las nuevas drogas target

Más detalles

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO ACTUALIZACION EN BIOMARCADORES Y GUIA DE RECOMENDACIONES EN TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO # DIAGNOSTICO # APORTACION

Más detalles

TAPCells BIOTECNOLOGÍA GLOBAL La Vacuna Chilena Contra el Melanoma. Prof. Dr. Flavio Salazar Onfray

TAPCells BIOTECNOLOGÍA GLOBAL La Vacuna Chilena Contra el Melanoma. Prof. Dr. Flavio Salazar Onfray TAPCells BIOTECNOLOGÍA GLOBAL La Vacuna Chilena Contra el Melanoma Prof. Dr. Flavio Salazar Onfray MITO CHILE NO PRODUCE CIENCIA A NIVEL GLOBAL no SI! MELANOMA "THE MARKET" Melanoma is growing worldwide

Más detalles

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados con el virus de la Hepatitis C RESUMEN La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) afecta a más de 170 millones

Más detalles

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA i Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA El primer test genético de pronóstico validado para pacientes con melanoma cutáneo en estadios iniciales I y II 1. Datos clínicos 2. Nuestra solución:

Más detalles

Cáncer de Mama: Inhibidores de vía PI3K/Akt/mTOR, ciclinas, anti-ctla4 y anti PD1. Dr. Claudio Painemal D. Director Médico

Cáncer de Mama: Inhibidores de vía PI3K/Akt/mTOR, ciclinas, anti-ctla4 y anti PD1. Dr. Claudio Painemal D. Director Médico Cáncer de Mama: Inhibidores de vía PI3K/Akt/mTOR, ciclinas, anti-ctla4 y anti PD1 Dr. Claudio Painemal D. Director Médico PI3K/Akt/mTOR Frecuentemente activada en cáncer de mama PIK3CA es el gen más frecuentemente

Más detalles

XX JORNADA DE LA SOCIEDAD DE MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR DE VALENCIA Y MURCIA

XX JORNADA DE LA SOCIEDAD DE MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR DE VALENCIA Y MURCIA XX JORNADA DE LA SOCIEDAD DE MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR DE VALENCIA Y MURCIA Dra Virtudes Soriano Fundación Instituto Valenciano de Oncologia Valencia 29 de Abril 2016 HISTORIA INMUNOTERAPIA EN

Más detalles

José Luis Pérez Gracia Departamento de Oncología Clínica Universidad de Navarra Madrid, 20 de noviembre de 2014

José Luis Pérez Gracia Departamento de Oncología Clínica Universidad de Navarra Madrid, 20 de noviembre de 2014 Inmunoterapia en cáncer renal y futuro de las combinaciones con TKI José Luis Pérez Gracia Departamento de Oncología Clínica Universidad de Navarra Madrid, 20 de noviembre de 2014 Steps leading to an anti

Más detalles

Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren

Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren Introduccion Perspectiva histórica Principios de Biologia molecular del cáncer colorectal Conceptos de biomarcadores Evidencia clínica

Más detalles

New Anticancer Therapies I Nuevas Terapias Antineoplásicas I

New Anticancer Therapies I Nuevas Terapias Antineoplásicas I VI InterAmerican Oncology Conference 'Current Status and Future of Anti-Cancer Targeted Therapies' Estado Actual y Futuro de las Terapias Antineoplásicas October 8-9, 2015 Universidad Católica Argentina

Más detalles

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Alejandro García Carrancá, PhD Jefe del Laboratorio de Virus y Cáncer Unidad de Investigación Biomédica

Más detalles

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal Proporción vivos Supervivencia con Ipilumumab en acceso expandido 1.0 0.9 0.8 Mediana de supervivencia meses

Más detalles

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Hospital Universitario Central de Asturias Servicio de Oncología Médica Emilio Esteban González Cual de estas afirmaciones es más correcta

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS

ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS ANALISIS DE SUS VALORES PRETRATAMIENTO EN CANCER DE CUELLO UTERINO. Dra. Grazzia Rey 1 ; Dra. Alicia Aznárez 2, Tec. Bettina Álvarez 3, Dr. Jorge Martínez Torena

Más detalles

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Proyecto CENIT III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Miguel Aracil (Coordinador científico del Consorcio ONCOLOGICA) Barcelona, 23-24 Febrero 2010 Consorcio ONCOLOGICA

Más detalles

4. Supervivencia a largo plazo. El futuro de la Inmuno-Oncología y su potencial impacto en el tratamiento del cáncer

4. Supervivencia a largo plazo. El futuro de la Inmuno-Oncología y su potencial impacto en el tratamiento del cáncer Dossier de prensa Índice 1. Qué es la inmunoterapia 2. Las cifras del cáncer 3. Necesidades no cubiertas 4. Supervivencia a largo plazo. El futuro de la Inmuno-Oncología y su potencial impacto en el tratamiento

Más detalles

PATOLOGIA MOLECULAR DEL CARCINOMA DE COLON. Eva Musulén

PATOLOGIA MOLECULAR DEL CARCINOMA DE COLON. Eva Musulén PATOLOGIA MOLECULAR DEL CARCINOMA DE COLON Eva Musulén Patología molecular del CCR 1. Identificar pacientes de riesgo (Síndrome de Lynch) Inestabilidad de microsatélites 2. Guiar estrategia terapéutica

Más detalles

La inmunoterapia como tratamiento oncológico: Cáncer de pulmón

La inmunoterapia como tratamiento oncológico: Cáncer de pulmón La inmunoterapia como tratamiento oncológico: Conflicto de intereses Honorarios como conferenciante (Astra-Zeneca, Roche, Boehringer-Ingelheim, Pfizer, Novartis) El contenido presentado en estas diapositivas

Más detalles

PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 POSITIVO

PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 POSITIVO Los especialistas españoles coinciden en que es el avance más relevante en una década y que permitirá afrontar una necesidad médica urgente PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA

Más detalles

Investigadora principal: Dra. Rosanna Paciucci Barzanti Hospital Universitari Vall d Hebron Duración: 3 años

Investigadora principal: Dra. Rosanna Paciucci Barzanti Hospital Universitari Vall d Hebron Duración: 3 años CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DEL COMPLEJO PTOV1-FLOTILINA-1 EN LA MODULACIÓN DE LA PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS CANCEROSAS: CONTROL MITÓTICO E INTERACCIÓN CON LA VÍA NOTCH Investigadora principal: Dra. Rosanna

Más detalles

Linfocitos T con receptores antigénicos quiméricos en la inmunoterapia del cáncer: el amanecer de una nueva era?

Linfocitos T con receptores antigénicos quiméricos en la inmunoterapia del cáncer: el amanecer de una nueva era? Linfocitos T con receptores antigénicos quiméricos en la inmunoterapia del cáncer: el amanecer de una nueva era? Dr. Miguel Lozano Molero Jefe de Sección de Hemoterapia Servicio de Hemoterapia y Hemostasia

Más detalles

CÁNCER COLORRECTAL NUEVOS FÁRMACOS Y ALTERNATIVAS. Manuel.Valladares.Ayerbes@sergas.es Oncología Médica

CÁNCER COLORRECTAL NUEVOS FÁRMACOS Y ALTERNATIVAS. Manuel.Valladares.Ayerbes@sergas.es Oncología Médica CÁNCER COLORRECTAL NUEVOS FÁRMACOS Y ALTERNATIVAS Manuel.Valladares.Ayerbes@sergas.es Oncología Médica Consultant or Advisory Role: Merck-Serono, Amgen, Roche, Sanofi-Aventis, Bayer, Celgene Travel Grants:

Más detalles

EL SISTEMA INMUNOLÓGICO EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD NEOPLÁSICA. Dra Ana Arance Servicio de Oncología Médica Hospital Clínic Barcelona

EL SISTEMA INMUNOLÓGICO EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD NEOPLÁSICA. Dra Ana Arance Servicio de Oncología Médica Hospital Clínic Barcelona EL SISTEMA INMUNOLÓGICO EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD NEOPLÁSICA Dra Ana Arance Servicio de Oncología Médica Hospital Clínic Barcelona Tumor and microenviroment Tumor microenviroment: a complex network

Más detalles

Domingo de Agustín Vázquez Madrid, 2013

Domingo de Agustín Vázquez Madrid, 2013 Domingo de Agustín Vázquez Madrid, 2013 Médico general que estudió la maduración de las células vaginales en las ratas. En 1928 descubre células anormales en un extendido citológico del fluido vaginal

Más detalles

Existe el carcinoma de mama con fenotipo basal?

Existe el carcinoma de mama con fenotipo basal? Existe el carcinoma de mama con fenotipo basal? David Hardisson Dpt. de Anatomia Patologica c Luminal, ER+ d ERBB2 e Basal f Normal CÁNCER DE MAMA CON FENOTIPO BASAL Definición, espectro morfológico.

Más detalles

Prometedora terapia para uno de los tumores malignos más agresivos en la mujer

Prometedora terapia para uno de los tumores malignos más agresivos en la mujer Prometedora terapia para uno de los tumores malignos más agresivos en la mujer LA ANMAT APROBÓ UNA NUEVA OPCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL CÁNCER DE MAMA HER2-POSITIVO METASTÁSICO Se trata del uso de pertuzumab,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA I IDENTIFICACION GENERAL DE LA ASIGNATURA CARRERA BIOQUIMICA DEPARTAMENTO BIOLOGIA ASIGNATURA INMUNOLOGIA CÓDIGO 66131 PRERREQUISITOS Biología Molecular I, Bioquímica I CREDITOS

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 9 de octubre de 2010

Comunicado de prensa. Basilea, 9 de octubre de 2010 Comunicado de prensa Basilea, 9 de octubre de 2010 MetMAb, un nuevo compuesto en fase de investigación, prolonga la supervivencia sin empeoramiento de la enfermedad en pacientes con cáncer de pulmón Presentados

Más detalles

MEDIA : 72.14 PASS RATE: 60.6%

MEDIA : 72.14 PASS RATE: 60.6% 12 Examen I 10 8 Frecuencia (%) 6 4 2 0 96 94 92 90 88 84 82 80 78 76 74 72 70 68 66 64 62 60 58 56 54 52 50 42 38 Puntuación (100) MEDIA : 72.14 PASS RATE: 60.6% 12 Examen I 10 Frecuencia (%) 8 6 4 ESTIMADO

Más detalles

La EPOC como factor de riesgo para Cáncer de Pulmón. Dr. Juan Pablo de Torres Tajes Servicio de Neumología Clínica Universidad de Navarra

La EPOC como factor de riesgo para Cáncer de Pulmón. Dr. Juan Pablo de Torres Tajes Servicio de Neumología Clínica Universidad de Navarra La EPOC como factor de riesgo para Cáncer de Pulmón Dr. Juan Pablo de Torres Tajes Servicio de Neumología Clínica Universidad de Navarra Resumen Una asociación letal Nuestros datos Posibles mecanismos

Más detalles

La Inmunoterapia como tratamiento oncológico: Melanoma. Dr. Joaquín Fra Rodríguez Hospital Universitario Río Hortega Valladolid

La Inmunoterapia como tratamiento oncológico: Melanoma. Dr. Joaquín Fra Rodríguez Hospital Universitario Río Hortega Valladolid La Inmunoterapia como tratamiento oncológico: Melanoma Dr. Joaquín Fra Rodríguez Hospital Universitario Río Hortega Valladolid LA INMUNIDAD Y LA DISEMINACIÓN DE LOS TUMORES MALIGNOS Desarrollo de las metástasis

Más detalles

Desarrollo de fármacos, Guías de práctica clínica y la aviación Lecciones aprendidas y por aprender

Desarrollo de fármacos, Guías de práctica clínica y la aviación Lecciones aprendidas y por aprender Desarrollo de fármacos, Guías de práctica clínica y la aviación Lecciones aprendidas y por aprender Ventura Simonovich Sección Farmacología Clínica. Hospital Italiano de Buenos Aires (No soy piloto de

Más detalles

PharmaMar presentara los últimos datos obtenidos con sus compuestos PM1183 y plitidepsina en el Congreso Anual AACR 2015

PharmaMar presentara los últimos datos obtenidos con sus compuestos PM1183 y plitidepsina en el Congreso Anual AACR 2015 PharmaMar presentara los últimos datos obtenidos con sus compuestos PM1183 y plitidepsina en el Congreso Anual AACR 2015 El compuesto PM1183 en combinación con doxorrubicina produce un efecto antitumoral

Más detalles

MECANISMO DE EVASIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE POR CÉLULAS DE CÁNCER CERVICAL: APOPTOSIS INDUCIDA SOBRE CÉLULAS LINFOIDES.

MECANISMO DE EVASIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE POR CÉLULAS DE CÁNCER CERVICAL: APOPTOSIS INDUCIDA SOBRE CÉLULAS LINFOIDES. MECANISMO DE EVASIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE POR CÉLULAS DE CÁNCER CERVICAL: APOPTOSIS INDUCIDA SOBRE CÉLULAS LINFOIDES. Laura Padierna Mota 1,2, Paula Figueroa-Arredondo 1, Fernando Enríquez-Rincón 2.

Más detalles

Itziar Astigarraga/Mª Dolores Boyano Servicio de Pediatría. HU Cruces. UPV/EHU Departamento Biología Celular. UPV/EHU

Itziar Astigarraga/Mª Dolores Boyano Servicio de Pediatría. HU Cruces. UPV/EHU Departamento Biología Celular. UPV/EHU Estudio de las alteraciones inmunes en las histiocitosis y su aplicación en la búsqueda de biomarcadores para sepsis graves y nuevas terapias frente a leucemias Itziar Astigarraga/Mª Dolores Boyano Servicio

Más detalles

Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC

Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre 2011 Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC VARÓN DE 22 AÑOS. CLINICA: PLACA ECZEMATOSA DISCOIDE DE 2 CMS DE DIAMETRO, EN BRAZO DERECHO

Más detalles

La combinación de tratamientos en cáncer acerca su

La combinación de tratamientos en cáncer acerca su Página 1 de 5 PORTADA SALUD SANIDAD ESTO ES VIDA GUÍA MÉDICA FISIOTERAPIA VÍDEOS BLOGS TESTIMONIOS ÚLTIMA HORA ÚLTIMA HORA El paro baja en 117.985 personas, el mayor descenso de la historia en mayolos

Más detalles

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX The LedEdit Software Instructions 1, Install the software to PC and open English version: When we installed The LedEdit Software, on the desktop we can see following icon: Please Double-click it, then

Más detalles

EGFR en cáncer de pulmón. Dr José Javier Gómez Román Dpto Anatomía Patológica Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander

EGFR en cáncer de pulmón. Dr José Javier Gómez Román Dpto Anatomía Patológica Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander EGFR en cáncer de pulmón Dr José Javier Gómez Román Dpto Anatomía Patológica Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander Desde Septiembre a Mayo 8 reuniones sobre EGFR Hay un kit diagnóstico

Más detalles

MELANOMA MESA REDONDA 4 DEFINIENDO LA SECUENCIA ÓPTIMA DE TRATAMIENTO EN CÁNCER AVANZADO

MELANOMA MESA REDONDA 4 DEFINIENDO LA SECUENCIA ÓPTIMA DE TRATAMIENTO EN CÁNCER AVANZADO MESA REDONDA 4 DEFINIENDO LA SECUENCIA ÓPTIMA DE TRATAMIENTO EN CÁNCER AVANZADO MELANOMA Salvador Martín Algarra Clínica Universidad de Navarra Pamplona En los últimos años ha habido considerables avances

Más detalles

Avances y Retos en Oncologica. Manuel Hidalgo, M.D., Ph.D.

Avances y Retos en Oncologica. Manuel Hidalgo, M.D., Ph.D. Avances y Retos en Oncologica Manuel Hidalgo, M.D., Ph.D. Agenda Conocimiento basico. Prevencion. Diagnostico. Tratamiento. The Hallmarks of Cancer Hanahan and Weinberg, Cell 2000 Simplified view of EGFR

Más detalles

Detección Marcadores Moleculares por PCR. Dr. Carlos G. Gonzalez Becuar

Detección Marcadores Moleculares por PCR. Dr. Carlos G. Gonzalez Becuar Detección Marcadores Moleculares por PCR Dr. Carlos G. Gonzalez Becuar Virus de Papiloma Humano (VPH) - El CaCu ocupa los primeros lugares por muertes por Cancer en Mexico - Factor principal: VPH tipos

Más detalles

CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO DEFINICIÓN Tumor maligno epitelial, derivado de glándulas salivares o de glándulas similares de otras localizaciones compuesto por células modificadas mioepiteliales (adluminales)

Más detalles

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO Montse Arnan Sangerman Hospital Duran i Reynals MArç 2016 CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EL FIN DE LA

Más detalles

LA CIENCIA Y SU IMPORTANCIA SOCIAL

LA CIENCIA Y SU IMPORTANCIA SOCIAL http://ciencias.unizar.es/web/concienciasnumero13.do Nº 13 MAYO 2014 LA CIENCIA Y SU IMPORTANCIA SOCIAL LOS ASESINOS DEL SISTEMA INMUNITARIO El conocimiento de los mecanismos inmunitarios se puede explotar

Más detalles

Universidad de Concepción Facultad de Medicina Carrera de Tecnología Médica

Universidad de Concepción Facultad de Medicina Carrera de Tecnología Médica Universidad de Concepción Facultad de Medicina Carrera de Tecnología Médica Paloma Campos Leyton Cuarto Año Tecnología Médica Mención Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de Sangre 29 de mayo de 2006

Más detalles

Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the

Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the New York University School of Medicine. He completed

Más detalles

INTRODUCCIÓN Linfoma Centroblástico

INTRODUCCIÓN Linfoma Centroblástico INTRODUCCIÓN Los Linfomas No Hodgkin constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias malignas linfoproliferativas con una biología y comportamiento clínico diferente. Se produjeron 55,000 casos nuevos de

Más detalles

V InterAmerican Oncology Conference

V InterAmerican Oncology Conference V InterAmerican Oncology Conference Estado Actual y Futuro de las Terapias Antineoplásicas Dirigidas. Universidad Católica Argentina Octubre 10-11, 2013 Buenos Aires, Argentina ANUNCIO La V Conferencia

Más detalles

Otras mutaciones tratables:

Otras mutaciones tratables: Otras mutaciones tratables: Qué buscar y cuándo buscarlas. Ihab Abdulkader Nallib Servicio de Anatomía Patológica Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela Directrices de determinaciones moleculares

Más detalles

Avances en el tratamiento del melanoma metastásico. José Antonio López Martín HU 12 de Octubre- Madrid

Avances en el tratamiento del melanoma metastásico. José Antonio López Martín HU 12 de Octubre- Madrid Avances en el tratamiento del melanoma metastásico. José Antonio López Martín HU 12 de Octubre- Madrid Melanoma metastásico - 2010 Incidencia global en ascenso Edad de inicio menor que otros tumores Mal

Más detalles

La Comisión Europea aprueba Cyramza (ramucirumab) para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas y cáncer colorrectal metastásico

La Comisión Europea aprueba Cyramza (ramucirumab) para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas y cáncer colorrectal metastásico www.lilly.com Fecha: 1 de febrero de 2016 Eli Lilly and Company Lilly Corporate Center Indianapolis, Indiana 46285 U.S.A. La Comisión Europea aprueba Cyramza (ramucirumab) para cáncer de pulmón avanzado

Más detalles

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012 Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR Abril 2012 CLASIFICACION DE LINFOMAS Y PATRÓN DE CAPTACIÓN DE FDG. INDICACIONES DE LA 18 F-FDG PET/CT EN LINFOMAS ESTADIAJE LH LNH REESTADIAJE

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Anna Sureda Servei d Hematologia Institut Catala d Oncologia Hospital Duran i Reynals Barcelona Tratamiento Antineoplásico en Hematología:

Más detalles

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax.

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Poster no.: S-0623 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

PROYECTO A FINANCIAR Nuevo ensayo clínico con inmunoterapia anti-gd2 para pacientes con neuroblastoma de alto riesgo

PROYECTO A FINANCIAR Nuevo ensayo clínico con inmunoterapia anti-gd2 para pacientes con neuroblastoma de alto riesgo PROYECTO A FINANCIAR Nuevo ensayo clínico con inmunoterapia anti-gd2 para pacientes con neuroblastoma de alto riesgo 1. La investigación en oncología infantil El cáncer del desarrollo, más conocido como

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

Curso en. Biología del Cáncer: Rasgos Biomédicos y su Estudio Estadístico y Matemático

Curso en. Biología del Cáncer: Rasgos Biomédicos y su Estudio Estadístico y Matemático Curso en Biología del Cáncer: Rasgos Biomédicos y su Estudio Estadístico y Matemático Dirigido a estudiantes en cursos avanzados de los grados en Medicina, Enfermería, Matemáticas, Estadística, Física

Más detalles

Análisis de sensibilidad:

Análisis de sensibilidad: Análisis de sensibilidad: Métodos probabilísticos en la evaluación económica de tecnologías sanitarias i Parte 1 David Epstein Dme2@york.ac.uk 1 La presentación El Análisis de Sensibilidad (AS) Objetivos

Más detalles

Brain Tumors. Glioma Tumors

Brain Tumors. Glioma Tumors Brain Tumors A tumor that starts and grows in the brain is called a primary brain tumor. Primary brain tumors get their name from the type of cell or the part of the brain where they start growing. A secondary

Más detalles

Los estudios presentados durante el congreso están disponibles en http://abstracts.asco.org/

Los estudios presentados durante el congreso están disponibles en http://abstracts.asco.org/ PharmaMar anuncia nuevos avances con sus compuestos YONDELIS y PM1183 en cáncer microcítico de pulmón, sarcoma de tejidos blandos y mesotelioma en ASCO 2015 El compuesto PM1183 ha demostrado muy buena

Más detalles

Enrique Lerma Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona. Patología de la Mama en 2016: amenazas vs Oportunidades

Enrique Lerma Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona. Patología de la Mama en 2016: amenazas vs Oportunidades Enrique Lerma Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona Patología de la Mama en 2016: amenazas vs Oportunidades (auto)amenazas vs Oportunidades La Anatomía Patológica es la rama de la Medicina que

Más detalles

Guión de la presentación

Guión de la presentación Actualización en biomarcadores y guía de recomendación en el cáncer de mama Curso de Biomarcadores XXVI Congreso Nacional de la SEAP Federico Rojo Fundación Jiménez Díaz Guión de la presentación Quédebemos

Más detalles

Expresión de metaloproteínas y sus inhibidores naturales en el cáncer de mama con gánglios negativos, y su relación con la ocurrencia de metástasis

Expresión de metaloproteínas y sus inhibidores naturales en el cáncer de mama con gánglios negativos, y su relación con la ocurrencia de metástasis María Daniela Corte Luis Ovidio Gonzalez Vazquez Juan Carlos Rodríguez Díaz Julio Vázquez Rojo María Luz Lamelas Sara Junquera Rosa Alvarez Miguel Bongera Antonio Martínez Merino (*) José Luis García Muñiz

Más detalles

de ensayos clínicos , Cabello Ibacache R RESUMEN

de ensayos clínicos , Cabello Ibacache R RESUMEN de ensayos clínicos, Cabello Ibacache R RESUMEN caries. Las inconsistencias encontradas podrían deberse a la presencia de sesgos o a la heterogeneidad de los estudios disponibles en la literatura. Rev.

Más detalles

Córdoba, de Junio de 2013

Córdoba, de Junio de 2013 Córdoba, 12-15 de Junio de 2013 Panel de discusión Tratamiento local óptimo para el cáncer de próstata de bajo riesgo Braquiterapia Jean-Marc Cosset Institut Curie, Paris, France El tratamiento local óptimo

Más detalles

Inves&gación Clínica en Tumores G- U: Cambios en el proceso de desarrollo y aprobación de nuevos fármacos Madrid 23 Junio 2015

Inves&gación Clínica en Tumores G- U: Cambios en el proceso de desarrollo y aprobación de nuevos fármacos Madrid 23 Junio 2015 Inves&gación Clínica en Tumores G- U: Cambios en el proceso de desarrollo y aprobación de nuevos fármacos Madrid 23 Junio 2015 Enrique González Billalabei1a Servicio de Hematología y Oncología Hospital

Más detalles

Módulo de MAMA. Ronda nº 2

Módulo de MAMA. Ronda nº 2 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 Mail: seap@seap.es Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de MAMA Ronda nº 2 Antígeno probado: P63 Tejido probado: Tejido mamario

Más detalles

The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008

The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008 The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008 May 2008 Mayo 2008 6 The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008 CENTRUM Católica, la escuela

Más detalles

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why.

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why. PROBLEMAS DE CLASE Problema 7.22 Data on pull-off force (pounds) for connectors used in an automobile engine application are as follows: 79.3, 75.1, 78.2, 74.1, 73.9, 75.0, 77.6, 77.3, 73.8, 74.6, 75.5,

Más detalles

HER2 en Cancer Gastrico

HER2 en Cancer Gastrico HER2 en Cancer Gastrico Dr. Alejandro Corvalan Laboratorio de Patologia Molecular y Epidemiologia Centro de Investigaciones Medicas Departamento de Hematoloiga &Oncologia P.Universidad Catolica de Chile

Más detalles

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Pamplona, junio de 2008 Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Bruno Sangro Clínica Universidad de Navarra. CIBERehd. Pamplona, Spain Epidemiología del HCC en Europa Globalmente 50.000 casos nuevos

Más detalles

Cirugía radical de próstata?

Cirugía radical de próstata? ESP DECIPHER HABILITA A UN TRATAMIENTO PERSONALIZADO Y PROCESABLE DESPUÉS DE LA CIRUGÍA Cirugía radical de próstata? El Clasificador de Cáncer de Próstata Decipher puede ayudarlos a usted y a su médico

Más detalles

Guide to Health Insurance Part II: How to access your benefits and services.

Guide to Health Insurance Part II: How to access your benefits and services. Guide to Health Insurance Part II: How to access your benefits and services. 1. I applied for health insurance, now what? Medi-Cal Applicants If you applied for Medi-Cal it will take up to 45 days to find

Más detalles

Biología Molecular del Cáncer y Nuevas Dianas Terapéuticas. Inmunoterapia. Dr. Ignacio Blanco

Biología Molecular del Cáncer y Nuevas Dianas Terapéuticas. Inmunoterapia. Dr. Ignacio Blanco Biología Molecular del Cáncer y Nuevas Dianas Terapéuticas Inmunoterapia. Dr. Ignacio Blanco Director, Programa de Consell Genètic en Càncer Institut Català d Oncología Inmunología Tumoral Inmunología

Más detalles

St. Jude Children s Research Hospital INFORMACIÓN GENERAL

St. Jude Children s Research Hospital INFORMACIÓN GENERAL St. Jude Children s Research Hospital INFORMACIÓN GENERAL St. Jude Children's Research Hospital está a la vanguardia de la investigación y el tratamiento del cáncer infantil y otras enfermedades terminales

Más detalles

UNA NUEVA ESTRATEGIA ANTITUMORAL BASADA EN EL USO, COMO DIANA, DE LA MOLÉCULA LEUCOCITARIA INDUCIDA POR ACTIVACIÓN CD69

UNA NUEVA ESTRATEGIA ANTITUMORAL BASADA EN EL USO, COMO DIANA, DE LA MOLÉCULA LEUCOCITARIA INDUCIDA POR ACTIVACIÓN CD69 UNA NUEVA ESTRATEGIA ANTITUMORAL BASADA EN EL USO, COMO DIANA, DE LA MOLÉCULA LEUCOCITARIA INDUCIDA POR ACTIVACIÓN CD69 Investigadora principal: Dra. Pilar Lauzurica Gomez Facultat de Biologia UB Duración:

Más detalles

Kuapay, Inc. Seminario Internacional Modernización de los medios de pago en Chile

Kuapay, Inc. Seminario Internacional Modernización de los medios de pago en Chile Kuapay, Inc. Seminario Internacional Modernización de los medios de pago en Chile Our value proposition Kuapay s motto and mission Convert electronic transactions into a commodity Easy Cheap!!! Accessible

Más detalles

Células, tejidos y órganos del sistema inmune. Células del sistema inmune innato. Origen de las células del sistema. inmune. Marcadores celulares

Células, tejidos y órganos del sistema inmune. Células del sistema inmune innato. Origen de las células del sistema. inmune. Marcadores celulares Origen de las células del sistema inmune Células, tejidos y órganos del sistema inmune innato... Circulación de los linfocitos. 2 Marcadores celulares innato Los linfocitos y otros leucocitos expresan

Más detalles

La Biología Molecular del Cáncer: El problema del cáncer de cabeza y cuello.

La Biología Molecular del Cáncer: El problema del cáncer de cabeza y cuello. 1. Título del TÓPICO La Biología Molecular del Cáncer: El problema del cáncer de cabeza y cuello. 2. Tutor responsable Nombre completo: Dr. Alejandro García Carrancá Adscripción: Departamento de Biología

Más detalles

SPANISH ORAL LANGUAGE ASSESSMENT. Jill Jegerski Department of Modern Languages April 8, 2011

SPANISH ORAL LANGUAGE ASSESSMENT. Jill Jegerski Department of Modern Languages April 8, 2011 SPANISH ORAL LANGUAGE ASSESSMENT Jill Jegerski Department of Modern Languages April 8, 2011 INTRODUCTION Basic Spanish program at CSI Three-course Gen. Ed. sequence: SPN 113, 114, 213 Approximately 800

Más detalles

Los ensayos que se van a desarrollar son los siguientes:

Los ensayos que se van a desarrollar son los siguientes: I Resumen El objetivo principal del proyecto es desarrollar un software que permita analizar unos datos correspondientes a una serie de ensayos militares. Con este objetivo en mente, se ha decidido desarrollar

Más detalles