GESTIÓN BOUTIQUE III, FI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN BOUTIQUE III, FI"

Transcripción

1 GESTIÓN BOUTIQUE III, FI Nº Registro CNMV: 5186 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2017 Gestora: 1) ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U. Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo Gestora: Grupo Depositario: BANCA MARCH Rating Depositario: ND Fondo por compartimentos: SI El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección PS. De la Castellana, 55, 3º Madrid Correo Electrónico info.spain@andbank.com Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor ( , inversores@cnmv.es). INFORMACIÓN COMPARTIMENTO GESTION BOUTIQUE III/AG SELECCION INTERNACIONAL Fecha de registro: 21/07/ Política de inversión y divisa de denominación Categoría Tipo de fondo: Fondo que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades Otros Vocación inversora: Renta Variable Mixta Internacional Perfil de Riesgo: 5 en una escala de 1 a 7 Descripción general 1

2 Política de inversión: El compartimento invertirá entre 0%-100% del patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invierte, directamente o indirectamente a través de IIC, entre un 0%-75% de la exposición total en renta variable y el resto en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). Podrá mantener un máximo del 30% en activos de baja calidad crediticia (inferior a BBB-) siendo el resto de calidad mínima media (mínimo BBB- ), según S&P o equivalentes. Si alguna emisión no ha sido calificada, se tendrá en cuenta la calidad crediticia del emisor. La exposición al riesgo divisa oscilará entre 0%-100% de la exposición total. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso Una información más detallada sobre la política de inversión del Compartimento se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 2

3 2. Datos económicos Periodo actual Periodo anterior 2017 Año t-1 Índice de rotación de la cartera 0,00 0,00 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,00 0,00 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles 2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual Nº de Participaciones ,14 Nº de Partícipes 8 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 Periodo anterior Inversión mínima (EUR) 10 Fecha Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período (EUR) Periodo del informe 528 9, Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Base de Periodo Acumulada cálculo s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total Comisión de gestión 0,25 0,00 0,25 0,25 0,00 0,25 patrimonio Comisión de depositario 0,02 0,02 patrimonio Sistema de imputación 3

4 2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual. Divisa EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulad o año t actual Último trim (0) Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Rentabilidad IIC Rentabilidades extremas (i) Rentabilidad mínima (%) Rentabilidad máxima (%) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Acumulad Trimestral Anual Medidas de riesgo (%) o año t actual Último trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo Ibex-35 Letra Tesoro 1 año VaR histórico del valor liquidativo(iii) (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv) Acumulado Último 2017 trim (0) 0,60 0,60 Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos. 4

5 Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio Rentabilidad gestionado* (miles Nº de partícipes* Trimestral media** de euros) Monetario Corto Plazo 0 0 0,00 Monetario 0 0 0,00 Renta Fija Euro 0 0 0,00 Renta Fija Internacional 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Internacional ,07 Renta Variable Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Variable Mixta Internacional ,20 Renta Variable Euro ,43 Renta Variable Internacional ,86 IIC de Gestión Pasiva(1) 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Fijo 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Variable 0 0 0,00 De Garantía Parcial 0 0 0,00 Retorno Absoluto 0 0 0,00 Global ,29 Total fondos ,72 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Fin período actual Distribución del patrimonio % sobre Importe patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS ,33 * Cartera interior ,67 * Cartera exterior ,67 * Intereses de la cartera de inversión 0 0,00 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 41 68,33 Fin período anterior % sobre Importe patrimonio 5

6 Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio (+/-) RESTO ,67 TOTAL PATRIMONIO ,00 % 100,00 % Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 0 0 ± Suscripciones/ reembolsos (neto) 359,87 359,87 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 ± Rendimientos netos 0,58 0,58 (+) Rendimientos de gestión 1,13 1,13 + Intereses 0,00 0,00 + Dividendos 0,00 0,00 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) 0,62 0,62 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en IIC (realizados o no) 0,51 0,51 ± Otros resultados 0,00 0,00 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,55-0,55 - Comisión de gestión -0,25-0,25 - Comisión de depositario -0,02-0,02 - Gastos por servicios exteriores -0,26-0,26 - Otros gastos de gestión corriente -0,02-0,02 - Otros gastos repercutidos -0,01-0,01 (+) Ingresos 0,00 0,00 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 6

7 3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Valor de mercado % Valor de mercado % TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS ,94 TOTAL RENTA FIJA ,94 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ,94 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 TOTAL RV COTIZADA 7 1,37 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 7 1,37 TOTAL IIC ,32 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,69 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,63 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) No existen posiciones abiertas en instrumentos financieros derivados al cierre del periodo. 4. Hechos relevantes SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X 7

8 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable. 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI NO a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, X director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora X del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones A) El fondo tiene un partícipe significativo a que representa el 30,27% del capital. D) Durante el periodo se han realizado repos con el depositario, de compra por ,00 euros (354,87% del patrimonio medio del periodo) y de venta por 0,00 euros (0,00% del patrimonio medio del periodo). G) Durante el periodo, se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC, que representan los siguientes porcentajes sobre el patrimonio medio de la IIC durante el periodo: Corretajes: 0,00758%. H) Otras operaciones vinculadas: 1.- Remuneración de las cuentas corrientes de la IIC con Inversis Banco SA: -0,40% suponiendo en el periodo 0,00 euros. 2.- Remuneración del Repo diario (venta con pacto de recompra a un día de Deuda del Estado) con Inversis Banco SA. 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable. 9. Anexo explicativo del informe periódico Comentario de mercado 8

9 Cerramos un trimestre en el que las tensiones geopolíticas han sido protagonistas nuevamente. A la inestabilidad entre Estados Unidos y Corea del Norte hay que sumar los últimos acontecimientos en España, donde el riesgo político ha crecido por la situación en Cataluña. Los bancos centrales siguen sin realizar grandes cambios en la política monetaria, aunque se prevén avances sobre el tapering por parte del BCE en la próxima reunión del 26 de octubre. La Fed, por su parte, parece dispuesta a cumplir con las subidas de tipos planificadas para 2017, por lo que se espera una última a finales de año. En el apartado macroeconómico, los datos siguen siendo muy favorables. En EEUU, nuevos récords en términos de encuestas y empleo y la inflación en niveles bajos. El Reino Unido sorprende positivamente al alza con buenos datos industriales y de empleo. En Europa, los PMIs industriales y de servicios confirman la continuidad de su buen momento macro, con recuperación de la lectura española y buenas cifras en el resto de países. Buenas encuestas también en Asia, con Japón al alza, en niveles no vistos desde los años 90, y China mostrando ciertas mejorías en la última publicación de las encuestas. Los mercados de renta fija no sufrieron cambios significativos a lo largo del trimestre. Las ventas fueron mínimas en Estados Unidos, mientras que en Europa hubo ligeras compras en los cortos plazos, al igual que ocurrió en la periferia. De nuevo, Portugal destacó por las abundantes compras en los tramos largos, tras la mejora de calificación crediticia, dando lugar a una importante caída en la TIR del bono. En el plano corporativo, las compras dominaron en Estados Unidos, provocando una mejoría del crédito, tanto a nivel grado de inversión como high-yield, mientras que en Europa las ventas fueron más notables, especialmente en el high-yield. Respecto a la renta variable, las principales bolsas han seguido la tendencia alcista que llevan mostrando desde inicios de año. En EEUU, el S&P 500 y el Dow Jones siguen batiendo máximos históricos, con la volatilidad en mínimos al mismo tiempo. En Europa, el Eurostoxx avanzaba casi un 5% en el trimestre, mientras que el Dax conseguía nuevos máximos al sumar más de un 4%. En el caso del Ibex, el rendimiento se quedó plano, lastrado por el riesgo político. Desde el mundo emergente, el principal índice, el Hang-Seng chino, sigue como líder indiscutible en lo que va de año, y suma otro 8,6% en el trimestre. Respecto a los sectores, los sectores industrial y financiero vuelven a destacar positivamente, a los que se une el sector petrolero, que reduce las caídas en el año al sumar un 6,6% en el trimestre. En cuanto a las divisas, el euro vuelve a ser protagonista, especialmente respecto al dólar, contra el que avanza otro 4% hasta situarse en torno a los 1,18 dólares a cierre de trimestre; la revalorización contra la libra quedó atrás y cierra el trimestre sin apenas variación (eurolibra en niveles de 0,88). Otro de los protagonistas en el trimestre fue el petróleo, que avanzó un 17% hasta acercarse a la zona de los 58 dólares. El oro, actuando como valor refugio, suma otro 3% en el trimestre y se acerca a la zona de los dólares la onza. La rentabilidad de la Letra española en el trimestre fue del entorno del -0,10% habiéndose depreciado un 0,30% en el acumulado del año. 9

10 Comentario de gestión En el periodo el patrimonio ha subido un hasta ,52 y el número de partícipes se ha situado en 8 a fin del período, es un compartimento nuevo. Durante el período la IIC ha obtenido una rentabilidad negativa del -0,18% y ha soportado unos gastos de 0,6% sobre el patrimonio medio de los cuales el 0,05% corresponden a gastos indirectos. Al final del periodo está invertido el 50% del patrimonio del fondo. De este porcentaje, el 98% está en fondos de inversión siendo el 2% restante exposición al oro vía ETF. Durante el período analizado la rentabilidad media de los fondos de la misma categoría gestionados por la entidad gestora ha sido de 0,2%. La volatilidad es una medida de riesgo que mide cómo la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media histórica. Una desviación alta significa que las rentabilidades del fondo han experimentado en el pasado fuertes variaciones, mientras que una desviación baja indica que esas rentabilidades han sido mucho más estables en el tiempo. El VaR histórico es una medida que asume que el pasado se repetirá en el futuro e indica lo máximo que se podría perder, con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta los activos que componen la cartera en un momento determinado. Durante el periodo no existen datos históricos suficientes para su cálculo. Al final del período el porcentaje sobre el patrimonio en IICs es de un 45,32%.El apalancamiento medio durante el período ha sido de 6,62%. La IIC aplica la metodología del compromiso para calcular la exposición total al riesgo de mercado. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. Las operativas anteriormente descritas pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del período el porcentaje sobre el patrimonio en IICs es de un 45,32% y las posiciones más significativas son: Parts. JP Morgan Liquidity-A (10,41%), Parts. DWS Concept Kaldemorgen-LC (5,13%), y Parts. M&G Optimal Income-A-Euro-A (4,94%). En el apartado de inversión en otras IIC, la gestora utiliza criterios de selección tanto cuantitativos como cualitativos, centrándose en fondos con suficiente historia para poder analizar su comportamiento en diferentes situaciones de mercado. Las políticas de gestión de los fondos comprados deben ser coherentes con la estrategia de cada una de las instituciones. En la IIC no hay activos en situación morosa, dudosa o en litigio. No existen activos que pertenezcan al artículo 48.1 j) del RD 1082/2012. Continuaremos aplicando una política de gestión activa y flexible. Entendemos que existen buenas oportunidades en los mercados e intentaremos aportar rentabilidad con niveles de riesgo controlados. La política establecida por Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U. tiene por objeto aplicar una estrategia 10

11 adecuada y efectiva para asegurar que los derechos de voto inherentes a los valores que integren las carteras de las instituciones gestionadas, tanto de emisores españoles como extranjeros, se ejerzan en interés de la institución gestionada y de los clientes, partícipes y/o accionistas. El Consejo de Administración establecerá los criterios para la Asistencia a Juntas de Administración de las sociedades a las que tenga derecho de asistencia, en representación de las instituciones gestionada, o para su delegación. Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el Presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes. 11

12 10 Detalle de invesiones financieras Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Divisa Valor de mercado % Valor de mercado % Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 42 7,99 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 42 7,99 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 42 7,99 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 42 7,99 ES A0 - REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 42 7,99 ES L2 - REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 42 7,99 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS ,94 TOTAL RENTA FIJA ,94 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ,94 Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 PTNBA0AM ACCIONES Novabase EUR 7 1,37 TOTAL RV COTIZADA 7 1,37 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 7 1,37 LU PARTICIPACIONES Magallanes Value Eur EUR 18 3,39 LU PARTICIPACIONES Auriga Inv M2T Multi EUR 11 2,07 FR PARTICIPACIONES SYCOMORE PARTNERS EUR 24 4,56 DE000A0X PARTICIPACIONES ACATIS-GANE VAL EVEN EUR 12 2,28 LU PARTICIPACIONES Pareturn Cartesio Eq EUR 16 3,03 LU PARTICIPACIONES DWS Concept Kaldemor EUR 27 5,13 IE00BLP5S460 - PARTICIPACIONES Old Mutual GB Eqy Ab EUR 12 2,27 LU PARTICIPACIONES Nordea I - Eur Hgh Y EUR 15 2,83 CH PARTICIPACIONES ETF Materias Primas EUR 5 1,02 GB00B1VMCY93 - PARTICIPACIONES M&G Investment Funds EUR 26 4,94 LU PARTICIPACIONES Invesco GT Pan Europ EUR 18 3,39 LU PARTICIPACIONES Parts. JP Morgan Liq EUR 55 10,41 TOTAL IIC ,32 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,69 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,63 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. INFORMACIÓN COMPARTIMENTO GESTION BOUTIQUE III/DOLAT RENTA FIJA INTERNACIONAL Fecha de registro: 21/07/ Política de inversión y divisa de denominación Categoría 12

13 Tipo de fondo: Fondo que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades Otros Vocación inversora: Renta Fija Internacional Perfil de Riesgo: 5 en una escala de 1 a 7 Descripción general Política de inversión: El compartimento invertirá entre 0%-10% del patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invierte, principalmente de forma directa y en menor medida través de IIC, el 100% de la exposición total en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). La exposición al riesgo divisa oscilará entre 0%-100% de la exposición total. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso Una información más detallada sobre la política de inversión del Compartimento se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 13

14 2. Datos económicos Periodo actual Periodo anterior 2017 Año t-1 Índice de rotación de la cartera 0,12 0,12 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,00 0,00 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles 2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual Nº de Participaciones ,11 Nº de Partícipes 1 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 Periodo anterior Inversión mínima (EUR) 10 Fecha Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período (EUR) Periodo del informe 395 9, Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Base de Sistema de Periodo Acumulada cálculo imputación s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total Comisión de gestión 0,22 0,00 0,22 0,22 0,00 0,22 mixta al fondo Comisión de depositario 0,02 0,02 patrimonio 14

15 2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual. Divisa EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulad o año t actual Último trim (0) Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Rentabilidad IIC Rentabilidades extremas (i) Rentabilidad mínima (%) Rentabilidad máxima (%) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Acumulad Trimestral Anual Medidas de riesgo (%) o año t actual Último trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo Ibex-35 Letra Tesoro 1 año VaR histórico del valor liquidativo(iii) (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv) Acumulado Último 2017 trim (0) 0,50 0,50 Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos. 15

16 Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio Rentabilidad gestionado* (miles Nº de partícipes* Trimestral media** de euros) Monetario Corto Plazo 0 0 0,00 Monetario 0 0 0,00 Renta Fija Euro 0 0 0,00 Renta Fija Internacional 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Internacional ,07 Renta Variable Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Variable Mixta Internacional ,20 Renta Variable Euro ,43 Renta Variable Internacional ,86 IIC de Gestión Pasiva(1) 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Fijo 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Variable 0 0 0,00 De Garantía Parcial 0 0 0,00 Retorno Absoluto 0 0 0,00 Global ,29 Total fondos ,72 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Fin período actual Distribución del patrimonio % sobre Importe patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS ,33 * Cartera interior 0 0,00 * Cartera exterior ,00 * Intereses de la cartera de inversión 2 3,33 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 13 21,67 Fin período anterior % sobre Importe patrimonio 16

17 Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio (+/-) RESTO ,00 TOTAL PATRIMONIO ,00 % 100,00 % Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 0 0 ± Suscripciones/ reembolsos (neto) 255,12 255,12 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 ± Rendimientos netos -3,82-3,82 (+) Rendimientos de gestión -3,36-3,36 + Intereses 0,11 0,11 + Dividendos 0,38 0,38 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) 0,30 0,30 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) -2,00-2,00 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) -0,52-0,52 ± Resultado en IIC (realizados o no) -1,53-1,53 ± Otros resultados -0,11-0,11 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,50-0,50 - Comisión de gestión -0,22-0,22 - Comisión de depositario -0,02-0,02 - Gastos por servicios exteriores -0,24-0,24 - Otros gastos de gestión corriente -0,02-0,02 - Otros gastos repercutidos 0,00 0,00 (+) Ingresos 0,04 0,04 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,04 0,04 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 17

18 3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Valor de mercado % Valor de mercado % TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 84 21,35 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 84 21,35 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC ,41 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,76 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,76 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) No existen posiciones abiertas en instrumentos financieros derivados al cierre del periodo. 4. Hechos relevantes SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X 18

19 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable. 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI NO a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, X director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora X del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones A) El fondo tiene un partícipe significativo a que representa el 100,00% del capital. H) Otras operaciones vinculadas: 1.- Remuneración de las cuentas corrientes de la IIC con Inversis Banco SA: -0,40% suponiendo en el periodo 0,00 euros. 2.- Remuneración del Repo diario (venta con pacto de recompra a un día de Deuda del Estado) con Inversis Banco SA. 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable. 9. Anexo explicativo del informe periódico Comentario de mercado Cerramos un trimestre en el que las tensiones geopolíticas han sido protagonistas nuevamente. A la inestabilidad entre Estados Unidos y Corea del Norte hay que sumar los últimos acontecimientos en España, donde el riesgo político ha crecido por la situación en Cataluña. Los bancos centrales siguen sin realizar grandes cambios en la política monetaria, aunque se prevén avances sobre el tapering por parte del BCE en la próxima reunión del 26 de octubre. La Fed, por su parte, parece dispuesta a cumplir con las subidas de tipos planificadas para 2017, por lo que se espera una última a finales de año. En el apartado macroeconómico, los datos siguen siendo muy favorables. En EEUU, nuevos récords en términos de 19

20 encuestas y empleo y la inflación en niveles bajos. El Reino Unido sorprende positivamente al alza con buenos datos industriales y de empleo. En Europa, los PMIs industriales y de servicios confirman la continuidad de su buen momento macro, con recuperación de la lectura española y buenas cifras en el resto de países. Buenas encuestas también en Asia, con Japón al alza, en niveles no vistos desde los años 90, y China mostrando ciertas mejorías en la última publicación de las encuestas. Los mercados de renta fija no sufrieron cambios significativos a lo largo del trimestre. Las ventas fueron mínimas en Estados Unidos, mientras que en Europa hubo ligeras compras en los cortos plazos, al igual que ocurrió en la periferia. De nuevo, Portugal destacó por las abundantes compras en los tramos largos, tras la mejora de calificación crediticia, dando lugar a una importante caída en la TIR del bono. En el plano corporativo, las compras dominaron en Estados Unidos, provocando una mejoría del crédito, tanto a nivel grado de inversión como high-yield, mientras que en Europa las ventas fueron más notables, especialmente en el high-yield. La rentabilidad de la Letra española en el trimestre fue del entorno del -0,10% habiéndose depreciado un 0,30% en el acumulado del año. Comentario de gestión El fondo cierra el periodo con un patrimonio de ,04 y con tan sólo un partícipe, al ser un fondo de nueva creación. Durante el periodo la IIC ha obtenido una rentabilidad negativa del -1,76% y ha soportado unos gastos de 0,5% sobre el patrimonio medio de los cuales el 0% corresponden a gastos indirectos. La cartera termina el periodo con una exposición a Renta Variable del 0%. La volatilidad es una medida de riesgo que mide cómo la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media histórica. Una desviación alta significa que las rentabilidades del fondo han experimentado en el pasado fuertes variaciones, mientras que una desviación baja indica que esas rentabilidades han sido mucho más estables en el tiempo. La volatilidad del Ibex 35 ha sido del 13,16% y la de la Letra del Tesoro a un año ha sido de 1,06%. No hay datos del fondo con historia suficiente, para hacer una comparativa adecuada en este sentido. El VaR histórico es una medida que asume que el pasado se repetirá en el futuro e indica lo máximo que se podría perder, con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta los activos que componen la cartera en un momento determinado. El apalancamiento medio durante el período ha sido de 16,46%. El resultado por operativa en derivados en el período ha sido de -0,52% sobre el patrimonio. La IIC aplica la metodología del compromiso para calcular la exposición total al riesgo de mercado. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. Las operativas anteriormente descritas pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del período el porcentaje sobre el patrimonio en IICs es de un 36,42% y las posiciones más significativas son: Accs. ETF Ishares JP Morgan Em Bond (18,24%), y Accs. ETF DBXII EM SOV EUR BOND EUR 1C (18,17%). 20

21 Además se ha invertido en emisiones de renta fija gubernamentales de países como Argentina, Líbano, Grecia y Nigeria, que alcanzan a final del período un peso del 22%. En el apartado de inversión en otras IIC, la gestora utiliza criterios de selección tanto cuantitativos como cualitativos, centrándose en fondos con suficiente historia para poder analizar su comportamiento en diferentes situaciones de mercado. Las políticas de gestión de los fondos comprados deben ser coherentes con la estrategia de cada una de las instituciones. En la IIC no hay activos en situación morosa, dudosa o en litigio. No existen activos que pertenezcan al artículo 48.1 j) del RD 1082/2012. Continuaremos aplicando una política de gestión activa y flexible. Entendemos que existen buenas oportunidades en los mercados e intentaremos aportar rentabilidad con niveles de riesgo controlados. La política establecida por Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U. tiene por objeto aplicar una estrategia adecuada y efectiva para asegurar que los derechos de voto inherentes a los valores que integren las carteras de las instituciones gestionadas, tanto de emisores españoles como extranjeros, se ejerzan en interés de la institución gestionada y de los clientes, partícipes y/o accionistas. El Consejo de Administración establecerá los criterios para la Asistencia a Juntas de Administración de las sociedades a las que tenga derecho de asistencia, en representación de las instituciones gestionada, o para su delegación. Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el Presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes. 21

22 10 Detalle de invesiones financieras Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Divisa Valor de mercado % Valor de mercado % Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 0 0,00 USP7169GAA78 - OBLIGACION Province Neuquen 7, USD 18 4,47 XS RENTA FIJA Republic Lebanese 6, USD 17 4,28 US65412AEK43 - RENTA FIJA República de Nigeria 5, USD 17 4,36 XS OBLIGACION Provincia Cordoba 4, EUR 16 4,14 GR RENTA FIJA República de Grecia 3, EUR 16 4,10 Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 84 21,35 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 84 21,35 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 84 21,35 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 LU PARTICIPACIONES ETF DB X-Trackers EUR 72 18,17 IE00B9M6RS56 - PARTICIPACIONES IShares Euro Corp Bo EUR 72 18,24 TOTAL IIC ,41 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,76 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,76 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. INFORMACIÓN COMPARTIMENTO GESTION BOUTIQUE III/INVESTKEY EQUILIBRIO Fecha de registro: 21/07/ Política de inversión y divisa de denominación Categoría Tipo de fondo: Fondo que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades Otros Vocación inversora: Renta Variable Mixta Internacional Perfil de Riesgo: 4 en una escala de 1 a 7 Descripción general 22

23 Política de inversión: Iinvertirá entre 0%-100% del patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invierte, directamente o indirectamente a través de IIC, entre 0%-60% de la exposición total en renta variable (en condiciones normales de mercado se situará sobre el 50% (entre 40-60%) y el resto en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). Podrá tener hasta el 30% en activos de baja calidad crediticia (inferior a BBB-) siendo el resto de calidad media (mínimo BBB-), según S&P o equivalentes. Si alguna emisión no está calificada, se atederá a la calidad crediticia del emisor. La exposición al riesgo divisa estará entre 0%-100% de la exposición total. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso Una información más detallada sobre la política de inversión del Compartimento se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 23

24 2. Datos económicos Periodo actual Periodo anterior 2017 Año t-1 Índice de rotación de la cartera 0,00 0,00 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,00 0,00 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles 2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual Nº de Participaciones ,89 Nº de Partícipes 10 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 Periodo anterior Inversión mínima (EUR) 10 Fecha Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período (EUR) Periodo del informe , Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Base de Sistema de Periodo Acumulada cálculo imputación s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total Comisión de gestión 0,32 0,10 0,43 0,32 0,10 0,43 mixta al fondo Comisión de depositario 0,02 0,02 patrimonio 24

25 2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual. Divisa EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulad o año t actual Último trim (0) Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Rentabilidad IIC Rentabilidades extremas (i) Rentabilidad mínima (%) Rentabilidad máxima (%) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Acumulad Trimestral Anual Medidas de riesgo (%) o año t actual Último trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo Ibex-35 Letra Tesoro 1 año VaR histórico del valor liquidativo(iii) (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv) Acumulado Último 2017 trim (0) 0,41 0,41 Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos. 25

26 Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio Rentabilidad gestionado* (miles Nº de partícipes* Trimestral media** de euros) Monetario Corto Plazo 0 0 0,00 Monetario 0 0 0,00 Renta Fija Euro 0 0 0,00 Renta Fija Internacional 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Internacional ,07 Renta Variable Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Variable Mixta Internacional ,20 Renta Variable Euro ,43 Renta Variable Internacional ,86 IIC de Gestión Pasiva(1) 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Fijo 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Variable 0 0 0,00 De Garantía Parcial 0 0 0,00 Retorno Absoluto 0 0 0,00 Global ,29 Total fondos ,72 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Fin período actual Distribución del patrimonio % sobre Importe patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS ,25 * Cartera interior ,11 * Cartera exterior ,15 * Intereses de la cartera de inversión 0 0,00 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) ,93 Fin período anterior % sobre Importe patrimonio 26

27 Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio (+/-) RESTO ,18 TOTAL PATRIMONIO ,00 % 100,00 % Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 0 0 ± Suscripciones/ reembolsos (neto) 252,81 252,81 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 ± Rendimientos netos 1,14 1,14 (+) Rendimientos de gestión 1,63 1,63 + Intereses 0,00 0,00 + Dividendos 0,00 0,00 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) 1,53 1,53 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en IIC (realizados o no) 0,07 0,07 ± Otros resultados 0,03 0,03 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,49-0,49 - Comisión de gestión -0,43-0,43 - Comisión de depositario -0,02-0,02 - Gastos por servicios exteriores -0,04-0,04 - Otros gastos de gestión corriente 0,00 0,00 - Otros gastos repercutidos -0,01-0,01 (+) Ingresos 0,00 0,00 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 27

28 3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Valor de mercado % Valor de mercado % TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS ,08 TOTAL RENTA FIJA ,08 TOTAL RV COTIZADA 142 5,29 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 142 5,29 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ,37 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 TOTAL RV COTIZADA ,36 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE ,36 TOTAL IIC ,63 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,99 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,36 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) No existen posiciones abiertas en instrumentos financieros derivados al cierre del periodo. 4. Hechos relevantes SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X 28

29 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable. 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI NO a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, X director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora X del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones A) El fondo tiene dos partícipes significativos a que representan: - Partícipe 1: 37,74% del capital. - Partícipe 2: 21,72% del capital. D) Durante el periodo se han realizado repos con el depositario, de compra por ,00 euros (90,55% del patrimonio medio del periodo) y de venta por ,00 euros (45,28% del patrimonio medio del periodo). G) Durante el periodo, se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC, que representan los siguientes porcentajes sobre el patrimonio medio de la IIC durante el periodo: Corretajes: 0,08853%. H) Otras operaciones vinculadas: 1.- Remuneración de las cuentas corrientes de la IIC con Inversis Banco SA: -0,40% suponiendo en el periodo 0,00 euros. 2.- Remuneración del Repo diario (venta con pacto de recompra a un día de Deuda del Estado) con Inversis Banco SA. 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable. 29

30 9. Anexo explicativo del informe periódico Comentario de mercado Cerramos un trimestre en el que las tensiones geopolíticas han sido protagonistas nuevamente. A la inestabilidad entre Estados Unidos y Corea del Norte hay que sumar los últimos acontecimientos en España, donde el riesgo político ha crecido por la situación en Cataluña. Los bancos centrales siguen sin realizar grandes cambios en la política monetaria, aunque se prevén avances sobre el tapering por parte del BCE en la próxima reunión del 26 de octubre. La Fed, por su parte, parece dispuesta a cumplir con las subidas de tipos planificadas para 2017, por lo que se espera una última a finales de año. En el apartado macroeconómico, los datos siguen siendo muy favorables. En EEUU, nuevos récords en términos de encuestas y empleo y la inflación en niveles bajos. El Reino Unido sorprende positivamente al alza con buenos datos industriales y de empleo. En Europa, los PMIs industriales y de servicios confirman la continuidad de su buen momento macro, con recuperación de la lectura española y buenas cifras en el resto de países. Buenas encuestas también en Asia, con Japón al alza, en niveles no vistos desde los años 90, y China mostrando ciertas mejorías en la última publicación de las encuestas. Los mercados de renta fija no sufrieron cambios significativos a lo largo del trimestre. Las ventas fueron mínimas en Estados Unidos, mientras que en Europa hubo ligeras compras en los cortos plazos, al igual que ocurrió en la periferia. De nuevo, Portugal destacó por las abundantes compras en los tramos largos, tras la mejora de calificación crediticia, dando lugar a una importante caída en la TIR del bono. En el plano corporativo, las compras dominaron en Estados Unidos, provocando una mejoría del crédito, tanto a nivel grado de inversión como high-yield, mientras que en Europa las ventas fueron más notables, especialmente en el high-yield. La rentabilidad de la Letra española en el trimestre fue del entorno del -0,10% habiéndose depreciado un 0,30% en el acumulado del año. Comentario de gestión El fondo cierra el período con un patrimonio de y con tan sólo 10 partícipes, al ser un fondo de nueva creación. Durante el período la IIC ha obtenido una rentabilidad positiva del 0,38% y ha soportado unos gastos de 0,41% sobre el patrimonio medio de los cuales el 0,03% corresponden a gastos indirectos. La comisión de gestión sobre resultados a fin de periodo sería de 0,08% sobre el patrimonio medio. La cartera termina el periodo con una exposición a Renta Variable cercana al 45% y con expectativas de seguir subiendo la exposición a la franja 50-60% que es su vocación inversora. Durante el período analizado la rentabilidad media de los fondos de la misma categoría gestionados por la entidad gestora ha sido de 0,20%. La volatilidad es una medida de riesgo que mide cómo la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media histórica. Una desviación alta significa que las rentabilidades del fondo han experimentado en el pasado fuertes variaciones, mientras que una desviación baja indica que esas rentabilidades han sido mucho más estables en el tiempo. No hay datos del fondo con historia suficiente, para hacer una comparativa adecuada en este sentido, mientras que la del Ibex 35 ha sido del 13,16% y la de la Letra del Tesoro a un año ha sido de 1,06%, debido a que ha mantenido activos de menor riesgo que el IBEX. El VaR histórico es una medida que asume que el pasado se repetirá en el futuro e indica lo máximo que se podría perder, con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta los activos que componen la 30

31 cartera en un momento determinado. El VaR histórico del fondo a final del periodo ha sido del 0%. El apalancamiento medio durante el período ha sido de 5,54%. La IIC aplica la metodología del compromiso para calcular la exposición total al riesgo de mercado. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. Las operativas anteriormente descritas pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del período el porcentaje sobre el patrimonio en IICs es de un 18,63% y las posiciones más significativas son: Parts. Candrian Bonds Eur High Yield-N (3,73%), Parts. JPMF INV- Global Hi Yld Bond-A (3,73%), y Parts. M&G 7 Gl Flo Rate-HY Eur AHA (3,73%). Al ser un fondo de nueva creación, la liquidez que se ha mantenido en cartera es elevada y a cierre de trimestre superaba el 30% del patrimonio. En el apartado de inversión en otras IIC, la gestora utiliza criterios de selección tanto cuantitativos como cualitativos, centrándose en fondos con suficiente historia para poder analizar su comportamiento en diferentes situaciones de mercado. Las políticas de gestión de los fondos comprados deben ser coherentes con la estrategia de cada una de las instituciones. En la IIC no hay activos en situación morosa, dudosa o en litigio. No existen activos que pertenezcan al artículo 48.1 j) del RD 1082/2012. Continuaremos aplicando una política de gestión activa y flexible. Entendemos que existen buenas oportunidades en los mercados e intentaremos aportar rentabilidad con niveles de riesgo controlados. La política establecida por Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U. tiene por objeto aplicar una estrategia adecuada y efectiva para asegurar que los derechos de voto inherentes a los valores que integren las carteras de las instituciones gestionadas, tanto de emisores españoles como extranjeros, se ejerzan en interés de la institución gestionada y de los clientes, partícipes y/o accionistas. El Consejo de Administración establecerá los criterios para la Asistencia a Juntas de Administración de las sociedades a las que tenga derecho de asistencia, en representación de las instituciones gestionada, o para su delegación. Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el Presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes. 31

32 10 Detalle de invesiones financieras Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Divisa Valor de mercado % Valor de mercado % Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 139 5,18 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 139 5,18 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 139 5,18 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 139 5,18 ES A0 - REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 139 5,18 ES L2 - REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR 139 5,18 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS ,08 TOTAL RENTA FIJA ,08 ES ACCIONES INDITEX EUR 70 2,62 ES ACCIONES C.F.ALBA EUR 72 2,67 TOTAL RV COTIZADA 142 5,29 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 142 5,29 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ,37 Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 IT ACCIONES BREMBO SPA EUR 71 2,64 NL ACCIONES Fiat SpA EUR 67 2,50 FR ACCIONES Valeo SA EUR 71 2,64 US02079K ACCIONES Google Inc USD 74 2,76 FR ACCIONES Bollore EUR 71 2,63 DK ACCIONES Novo-Nordisk DKK 69 2,57 US ACCIONES Citigroup Inc. USD 65 2,41 CH ACCIONES Nestlé Reg. CHF 70 2,61 CH ACCIONES Accs. Givaudan SA CHF 72 2,67 FR ACCIONES Accs. Hermes Interna EUR 109 4,05 US ACCIONES Nike INC USD 70 2,61 US ACCIONES Berkshire Hathaway USD 70 2,60 CH ACCIONES Lindt & Sprungli CHF 59 2,18 US ACCIONES Equifax USD 68 2,54 US ACCIONES Walt Disney Company USD 71 2,64 FR ACCIONES L oreal EUR 72 2,68 DE ACCIONES BMW EUR 71 2,63 TOTAL RV COTIZADA ,36 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE ,36 LU PARTICIPACIONES Natixis Euro Credit EUR 100 3,72 GB00BMP3SF82 - PARTICIPACIONES M&G Global Macro Bon EUR 100 3,73 LU PARTICIPACIONES Candrian Bonds-Cred EUR 100 3,73 LU PARTICIPACIONES Carmignac Capital Pl EUR 100 3,72 LU PARTICIPACIONES JPMF INV-GBL HI YL A EUR 100 3,73 TOTAL IIC ,63 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,99 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,36 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 32

33 INFORMACIÓN COMPARTIMENTO GESTION BOUTIQUE III/NEO ACTIVA Fecha de registro: 21/07/ Política de inversión y divisa de denominación Categoría Tipo de fondo: Fondo que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades Otros Vocación inversora: Renta Variable Mixta Internacional Perfil de Riesgo: 5 en una escala de 1 a 7 Descripción general Política de inversión: El compartimento invertirá entre 0%-100% del patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invierte, directamente o indirectamente a través de IIC, entre un 0%-75% de la exposición total en renta variable y el resto en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). Podrá mantener un máximo del 20% en activos de baja calidad crediticia (inferior a BBB-) siendo el resto de calidad mínima media (mínimo BBB- ), según S&P o equivalentes. Si alguna emisión no ha sido calificada, se tendrá en cuenta la calidad crediticia del emisor. La exposición al riesgo divisa oscilará entre 0%-100% de la exposición total. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso Una información más detallada sobre la política de inversión del Compartimento se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 33

34 2. Datos económicos Periodo actual Periodo anterior 2017 Año t-1 Índice de rotación de la cartera 0,00 0,00 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,00 0,00 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles 2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual Nº de Participaciones ,09 Nº de Partícipes 17 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 Periodo anterior Inversión mínima (EUR) 10 Fecha Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período (EUR) Periodo del informe , Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Base de Sistema de Periodo Acumulada cálculo imputación s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total Comisión de gestión 0,26 0,00 0,26 0,26 0,00 0,26 mixta al fondo Comisión de depositario 0,02 0,02 patrimonio 34

35 2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual. Divisa EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulad o año t actual Último trim (0) Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Rentabilidad IIC Rentabilidades extremas (i) Rentabilidad mínima (%) Rentabilidad máxima (%) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Acumulad Trimestral Anual Medidas de riesgo (%) o año t actual Último trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo Ibex-35 Letra Tesoro 1 año VaR histórico del valor liquidativo(iii) (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv) Acumulado Último 2017 trim (0) 0,32 0,32 Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos. 35

36 Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio Rentabilidad gestionado* (miles Nº de partícipes* Trimestral media** de euros) Monetario Corto Plazo 0 0 0,00 Monetario 0 0 0,00 Renta Fija Euro 0 0 0,00 Renta Fija Internacional 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Internacional ,07 Renta Variable Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Variable Mixta Internacional ,20 Renta Variable Euro ,43 Renta Variable Internacional ,86 IIC de Gestión Pasiva(1) 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Fijo 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Variable 0 0 0,00 De Garantía Parcial 0 0 0,00 Retorno Absoluto 0 0 0,00 Global ,29 Total fondos ,72 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Fin período actual Distribución del patrimonio % sobre Importe patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS ,23 * Cartera interior ,64 * Cartera exterior ,56 * Intereses de la cartera de inversión 0 0,00 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) ,43 Fin período anterior % sobre Importe patrimonio 36

37 Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio (+/-) RESTO ,62 TOTAL PATRIMONIO ,00 % 100,00 % Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 0 0 ± Suscripciones/ reembolsos (neto) 184,38 184,38 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 ± Rendimientos netos -0,11-0,11 (+) Rendimientos de gestión 0,18 0,18 + Intereses 0,00 0,00 + Dividendos 0,01 0,01 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) 0,02 0,02 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) -0,01-0,01 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en IIC (realizados o no) 0,24 0,24 ± Otros resultados -0,08-0,08 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,29-0,29 - Comisión de gestión -0,26-0,26 - Comisión de depositario -0,02-0,02 - Gastos por servicios exteriores -0,02-0,02 - Otros gastos de gestión corriente 0,00 0,00 - Otros gastos repercutidos 0,00 0,00 (+) Ingresos 0,00 0,00 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 37

38 3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Valor de mercado % Valor de mercado % TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS ,44 TOTAL RENTA FIJA ,44 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ,44 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 125 3,08 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 125 3,08 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC ,71 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,79 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,23 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) No existen posiciones abiertas en instrumentos financieros derivados al cierre del periodo. 4. Hechos relevantes SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X 38

39 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable. 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI NO a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, X director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora X del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones A) El fondo tiene dos partícipes significativos a que representan: - Partícipe 1: 21,69% del capital. - Partícipe 2: 20,53% del capital. D) Durante el periodo se han realizado repos con el depositario, de compra por ,00 euros (42,93% del patrimonio medio del periodo) y de venta por ,00 euros (21,46% del patrimonio medio del periodo). G) Durante el periodo, se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC, que representan los siguientes porcentajes sobre el patrimonio medio de la IIC durante el periodo: Corretajes: 0,00011%. H) Otras operaciones vinculadas: 1.- Remuneración de las cuentas corrientes de la IIC con Inversis Banco SA: -0,40% suponiendo en el periodo 0,00 euros. 2.- Remuneración del Repo diario (venta con pacto de recompra a un día de Deuda del Estado) con Inversis Banco SA. 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable. 39

40 9. Anexo explicativo del informe periódico Comentario de mercado Cerramos un trimestre en el que las tensiones geopolíticas han sido protagonistas nuevamente. A la inestabilidad entre Estados Unidos y Corea del Norte hay que sumar los últimos acontecimientos en España, donde el riesgo político ha crecido por la situación en Cataluña. Los bancos centrales siguen sin realizar grandes cambios en la política monetaria, aunque se prevén avances sobre el tapering por parte del BCE en la próxima reunión del 26 de octubre. La Fed, por su parte, parece dispuesta a cumplir con las subidas de tipos planificadas para 2017, por lo que se espera una última a finales de año. En el apartado macroeconómico, los datos siguen siendo muy favorables. En EEUU, nuevos récords en términos de encuestas y empleo y la inflación en niveles bajos. El Reino Unido sorprende positivamente al alza con buenos datos industriales y de empleo. En Europa, los PMIs industriales y de servicios confirman la continuidad de su buen momento macro, con recuperación de la lectura española y buenas cifras en el resto de países. Buenas encuestas también en Asia, con Japón al alza, en niveles no vistos desde los años 90, y China mostrando ciertas mejorías en la última publicación de las encuestas. Los mercados de renta fija no sufrieron cambios significativos a lo largo del trimestre. Las ventas fueron mínimas en Estados Unidos, mientras que en Europa hubo ligeras compras en los cortos plazos, al igual que ocurrió en la periferia. De nuevo, Portugal destacó por las abundantes compras en los tramos largos, tras la mejora de calificación crediticia, dando lugar a una importante caída en la TIR del bono. En el plano corporativo, las compras dominaron en Estados Unidos, provocando una mejoría del crédito, tanto a nivel grado de inversión como high-yield, mientras que en Europa las ventas fueron más notables, especialmente en el high-yield. Respecto a la renta variable, las principales bolsas han seguido la tendencia alcista que llevan mostrando desde inicios de año. En EEUU, el S&P 500 y el Dow Jones siguen batiendo máximos históricos, con la volatilidad en mínimos al mismo tiempo. En Europa, el Eurostoxx avanzaba casi un 5% en el trimestre, mientras que el Dax conseguía nuevos máximos al sumar más de un 4%. En el caso del Ibex, el rendimiento se quedó plano, lastrado por el riesgo político. Desde el mundo emergente, el principal índice, el Hang-Seng chino, sigue como líder indiscutible en lo que va de año, y suma otro 8,6% en el trimestre. Respecto a los sectores, los sectores industrial y financiero vuelven a destacar positivamente, a los que se une el sector petrolero, que reduce las caídas en el año al sumar un 6,6% en el trimestre. En cuanto a las divisas, el euro vuelve a ser protagonista, especialmente respecto al dólar, contra el que avanza otro 4% hasta situarse en torno a los 1,18 dólares a cierre de trimestre; la revalorización contra la libra quedó atrás y cierra el trimestre sin apenas variación (eurolibra en niveles de 0,88). Otro de los protagonistas en el trimestre fue el petróleo, que avanzó un 17% hasta acercarse a la zona de los 58 dólares. El oro, actuando como valor refugio, suma otro 3% en el trimestre y se acerca a la zona de los dólares la onza. 40

41 La rentabilidad de la Letra española en el trimestre fue del entorno del -0,10% habiéndose depreciado un 0,30% en el acumulado del año. Comentario de gestión El fondo cierra el período con un patrimonio de ,42 y con tan sólo 17 partícipes, al ser un fondo de nueva creación. Durante el período la IIC ha obtenido una rentabilidad negativa del -0,19% y ha soportado unos gastos de 0,32% sobre el patrimonio medio de los cuales el 0,02% corresponden a gastos indirectos. La cartera termina el periodo con una exposición a Renta Variable del 7,53%. La volatilidad es una medida de riesgo que mide cómo la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media histórica. Una desviación alta significa que las rentabilidades del fondo han experimentado en el pasado fuertes variaciones, mientras que una desviación baja indica que esas rentabilidades han sido mucho más estables en el tiempo. No hay datos del fondo con historia suficiente, para hacer una comparativa adecuada en este sentido. La volatilidad del Ibex 35 ha sido del 13,16% y la de la Letra del Tesoro a un año ha sido de 1,06%, debido a que ha mantenido activos de menor riesgo que el IBEX. El VaR histórico es una medida que asume que el pasado se repetirá en el futuro e indica lo máximo que se podría perder, con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta los activos que componen la cartera en un momento determinado. No hay datos del fondo con historia suficiente, para hacer una comparativa adecuada en este sentido. El apalancamiento medio durante el período ha sido de 9,09%, debido a la inversión en IICs. La IIC aplica la metodología del compromiso para calcular la exposición total al riesgo de mercado. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. Las operativas anteriormente descritas pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del período el porcentaje sobre el patrimonio en IICs es de un 23,72% y las posiciones más significativas son: Parts. Elvi Short Corp Bond-B (5,34%), Accs. ETF Deka Dax UCITS (4,01%), y Parts. BlackRock Str- Fixed Income D2 (3,81%). Al ser un fondo de nueva creación, la liquidez que se ha mantenido en cartera es elevada y a cierre de trimestre superaba el 73% del patrimonio. En el apartado de inversión en otras IIC, la gestora utiliza criterios de selección tanto cuantitativos como cualitativos, centrándose en fondos con suficiente historia para poder analizar su comportamiento en diferentes situaciones de mercado. Las políticas de gestión de los fondos comprados deben ser coherentes con la estrategia de cada una de las instituciones. En la IIC no hay activos en situación morosa, dudosa o en litigio. No existen activos que pertenezcan al artículo 48.1 j) del RD 1082/2012. Continuaremos aplicando una política de gestión activa y flexible. Entendemos que existen buenas oportunidades en los mercados e intentaremos aportar rentabilidad con niveles de riesgo controlados. 41

42 La política establecida por Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U. tiene por objeto aplicar una estrategia adecuada y efectiva para asegurar que los derechos de voto inherentes a los valores que integren las carteras de las instituciones gestionadas, tanto de emisores españoles como extranjeros, se ejerzan en interés de la institución gestionada y de los clientes, partícipes y/o accionistas. El Consejo de Administración establecerá los criterios para la Asistencia a Juntas de Administración de las sociedades a las que tenga derecho de asistencia, en representación de las instituciones gestionada, o para su delegación. Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el Presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes. 42

43 10 Detalle de invesiones financieras Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Divisa Valor de mercado % Valor de mercado % Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR ,24 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR ,24 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR ,24 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR ,24 ES A0 - REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR ,24 ES L2 - REPO INVERSIS BANCO, S.A. -0, EUR ,24 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS ,44 TOTAL RENTA FIJA ,44 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ,44 Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 US912796NV77 - RENTA FIJA Estado Americano 1, USD 125 3,08 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 125 3,08 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 125 3,08 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 125 3,08 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 IE00B61D4S58 - PARTICIPACIONES Comgest Growth Europ EUR 155 3,80 JE00B1VS PARTICIPACIONES ETF DB X-Trackers USD 76 1,88 FI PARTICIPACIONES Elvi Short Corp Bond EUR 217 5,34 DE000ETFL011 - PARTICIPACIONES Deka Dax UCITS EUR 163 4,01 LU PARTICIPACIONES BLACKROCK EUR 155 3,81 LU PARTICIPACIONES GS Growth & Emmkt USD 131 3,23 US78462F PARTICIPACIONES SPDR TRUST SERIES USD 67 1,64 TOTAL IIC ,71 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,79 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,23 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. INFORMACIÓN COMPARTIMENTO GESTION BOUTIQUE III/PULSAR 303 RENTA FIJA MIXTA EURO Fecha de registro: 21/07/ Política de inversión y divisa de denominación Categoría 43

44 Tipo de fondo: Fondo que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades Otros Vocación inversora: Renta Fija Mixto Euro Perfil de Riesgo: 3 en una escala de 1 a 7 Descripción general Política de inversión: entre 0%-100% en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo un 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Invierte exclusivamente de forma indirecta a través de IIC menos del 30% de la exposición total en renta variable y el resto, directa o indirectamente en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). Podrá tener un máximo del 35% en activos de baja calidad crediticia (inferior a BBB-) y el resto de calidad mínima media (mínimo BBB-), según S&P o equivalentes. Si alguna emisión no ha sido calificada se tendrá en cuenta la calidad crediticia del emisor. La suma de inversiones en renta variable de entidades radicadas fuera del área euro más la exposición al riesgo divisa no superará el 30%. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso Una información más detallada sobre la política de inversión del Compartimento se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 44

45 2. Datos económicos Periodo actual Periodo anterior 2017 Año t-1 Índice de rotación de la cartera 0,00 0,00 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,00 0,00 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles 2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual Nº de Participaciones 6.100,48 Nº de Partícipes 2 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 Periodo anterior Inversión mínima (EUR) 10 Fecha Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período (EUR) Periodo del informe 60 9, Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Base de Periodo Acumulada cálculo s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total Comisión de gestión 0,29 0,00 0,29 0,29 0,00 0,29 patrimonio Comisión de depositario 0,02 0,02 patrimonio Sistema de imputación 45

46 2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual. Divisa EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulad o año t actual Último trim (0) Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Rentabilidad IIC Rentabilidades extremas (i) Rentabilidad mínima (%) Rentabilidad máxima (%) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Acumulad Trimestral Anual Medidas de riesgo (%) o año t actual Último trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo Ibex-35 Letra Tesoro 1 año VaR histórico del valor liquidativo(iii) (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv) Acumulado Último 2017 trim (0) 0,99 0,99 Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos. 46

47 Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio Rentabilidad gestionado* (miles Nº de partícipes* Trimestral media** de euros) Monetario Corto Plazo 0 0 0,00 Monetario 0 0 0,00 Renta Fija Euro 0 0 0,00 Renta Fija Internacional 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Internacional ,07 Renta Variable Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Variable Mixta Internacional ,20 Renta Variable Euro ,43 Renta Variable Internacional ,86 IIC de Gestión Pasiva(1) 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Fijo 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Variable 0 0 0,00 De Garantía Parcial 0 0 0,00 Retorno Absoluto 0 0 0,00 Global ,29 Total fondos ,72 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Fin período actual Distribución del patrimonio % sobre Importe patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS 56 93,33 * Cartera interior 56 93,33 * Cartera exterior 0 0,00 * Intereses de la cartera de inversión 0 0,00 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 5 8,33 Fin período anterior % sobre Importe patrimonio 47

48 Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio (+/-) RESTO -1-1,67 TOTAL PATRIMONIO ,00 % 100,00 % Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 0 0 ± Suscripciones/ reembolsos (neto) 101,50 101,50 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 ± Rendimientos netos -0,98-0,98 (+) Rendimientos de gestión 0,00 0,00 + Intereses 0,00 0,00 + Dividendos 0,00 0,00 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en IIC (realizados o no) 0,00 0,00 ± Otros resultados 0,00 0,00 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,99-0,99 - Comisión de gestión -0,29-0,29 - Comisión de depositario -0,02-0,02 - Gastos por servicios exteriores -0,62-0,62 - Otros gastos de gestión corriente -0,06-0,06 - Otros gastos repercutidos 0,00 0,00 (+) Ingresos 0,01 0,01 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,01 0,01 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 48

49 3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Valor de mercado % Valor de mercado % TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 56 92,58 TOTAL RENTA FIJA 56 92,58 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 56 92,58 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 56 92,58 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) No existen posiciones abiertas en instrumentos financieros derivados al cierre del periodo. 4. Hechos relevantes SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X 49

50 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable. 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI NO a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, X director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora X del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones A) El fondo tiene un partícipe significativo a que representa el 98,35% del capital. D) Durante el periodo se han realizado repos con el depositario, de compra por ,00 euros (992,96% del patrimonio medio del periodo) y de venta por 0,00 euros (0,00% del patrimonio medio del periodo). H) Otras operaciones vinculadas: 1.- Remuneración de las cuentas corrientes de la IIC con Inversis Banco SA: -0,40% suponiendo en el periodo 0,00 euros. 2.- Remuneración del Repo diario (venta con pacto de recompra a un día de Deuda del Estado) con Inversis Banco SA. 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable. 9. Anexo explicativo del informe periódico Comentario de mercado Cerramos un trimestre en el que las tensiones geopolíticas han sido protagonistas nuevamente. A la inestabilidad entre Estados Unidos y Corea del Norte hay que sumar los últimos acontecimientos en España, donde el riesgo político ha crecido por la situación en Cataluña. Los bancos centrales siguen sin realizar grandes cambios en la política monetaria, aunque se prevén avances sobre el tapering por parte del BCE en la próxima reunión del 26 de octubre. La Fed, por su parte, parece dispuesta a cumplir con las subidas de tipos planificadas para 2017, por lo que se espera una última a finales de año. 50

51 En el apartado macroeconómico, los datos siguen siendo muy favorables. En EEUU, nuevos récords en términos de encuestas y empleo y la inflación en niveles bajos. El Reino Unido sorprende positivamente al alza con buenos datos industriales y de empleo. En Europa, los PMIs industriales y de servicios confirman la continuidad de su buen momento macro, con recuperación de la lectura española y buenas cifras en el resto de países. Buenas encuestas también en Asia, con Japón al alza, en niveles no vistos desde los años 90, y China mostrando ciertas mejorías en la última publicación de las encuestas. Los mercados de renta fija no sufrieron cambios significativos a lo largo del trimestre. Las ventas fueron mínimas en Estados Unidos, mientras que en Europa hubo ligeras compras en los cortos plazos, al igual que ocurrió en la periferia. De nuevo, Portugal destacó por las abundantes compras en los tramos largos, tras la mejora de calificación crediticia, dando lugar a una importante caída en la TIR del bono. En el plano corporativo, las compras dominaron en Estados Unidos, provocando una mejoría del crédito, tanto a nivel grado de inversión como high-yield, mientras que en Europa las ventas fueron más notables, especialmente en el high-yield. Respecto a la renta variable, las principales bolsas han seguido la tendencia alcista que llevan mostrando desde inicios de año. En EEUU, el S&P 500 y el Dow Jones siguen batiendo máximos históricos, con la volatilidad en mínimos al mismo tiempo. En Europa, el Eurostoxx avanzaba casi un 5% en el trimestre, mientras que el Dax conseguía nuevos máximos al sumar más de un 4%. En el caso del Ibex, el rendimiento se quedó plano, lastrado por el riesgo político. Desde el mundo emergente, el principal índice, el Hang-Seng chino, sigue como líder indiscutible en lo que va de año, y suma otro 8,6% en el trimestre. Respecto a los sectores, los sectores industrial y financiero vuelven a destacar positivamente, a los que se une el sector petrolero, que reduce las caídas en el año al sumar un 6,6% en el trimestre. En cuanto a las divisas, el euro vuelve a ser protagonista, especialmente respecto al dólar, contra el que avanza otro 4% hasta situarse en torno a los 1,18 dólares a cierre de trimestre; la revalorización contra la libra quedó atrás y cierra el trimestre sin apenas variación (eurolibra en niveles de 0,88). Otro de los protagonistas en el trimestre fue el petróleo, que avanzó un 17% hasta acercarse a la zona de los 58 dólares. El oro, actuando como valor refugio, suma otro 3% en el trimestre y se acerca a la zona de los dólares la onza. La rentabilidad de la Letra española en el trimestre fue del entorno del -0,10% habiéndose depreciado un 0,30% en el acumulado del año. Comentario de gestión En el periodo el patrimonio ha subido un 0,68% y el número de partícipes es de 2. Es un compartimento nuevo.durante el período la IIC ha obtenido una rentabilidad negativa del -0,98% y ha soportado unos gastos de 0,99% sobre el patrimonio medio de los cuales el 0% corresponden a gastos indirectos. Durante el período analizado la rentabilidad media de los fondos de la misma categoría gestionados por la entidad gestora ha sido de 0%. A fin del periodo la cartera estaba invertida en repo y tesorería. La volatilidad es una medida de riesgo que mide cómo la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media histórica. Una desviación alta significa que las rentabilidades del fondo han experimentado en el pasado fuertes variaciones, mientras que una desviación baja indica que esas rentabilidades han sido mucho más estables en el tiempo. El VaR histórico es una medida que asume que el pasado se repetirá en el futuro e indica lo máximo que se podría perder, con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta los activos que componen la cartera en un momento determinado. Durante el periodo no existen datos históricos suficientes para su cálculo. 51

52 La IIC aplica la metodología del compromiso para calcular la exposición total al riesgo de mercado. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. Las operativas anteriormente descritas pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. En el apartado de inversión en otras IIC, la gestora utiliza criterios de selección tanto cuantitativos como cualitativos, centrándose en fondos con suficiente historia para poder analizar su comportamiento en diferentes situaciones de mercado. Las políticas de gestión de los fondos comprados deben ser coherentes con la estrategia de cada una de las instituciones. En la IIC no hay activos en situación morosa, dudosa o en litigio. No existen activos que pertenezcan al artículo 48.1 j) del RD 1082/2012. Continuaremos aplicando una política de gestión activa y flexible. Entendemos que existen buenas oportunidades en los mercados e intentaremos aportar rentabilidad con niveles de riesgo controlados. La política establecida por Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U. tiene por objeto aplicar una estrategia adecuada y efectiva para asegurar que los derechos de voto inherentes a los valores que integren las carteras de las instituciones gestionadas, tanto de emisores españoles como extranjeros, se ejerzan en interés de la institución gestionada y de los clientes, partícipes y/o accionistas. El Consejo de Administración establecerá los criterios para la Asistencia a Juntas de Administración de las sociedades a las que tenga derecho de asistencia, en representación de las instituciones gestionada, o para su delegación. Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el Presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes. 52

53 10 Detalle de invesiones financieras Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Divisa Valor de mercado % Valor de mercado % Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -1, EUR 9 15,43 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -1, EUR 9 15,43 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -1, EUR 9 15,43 ES0L REPO INVERSIS BANCO, S.A. -1, EUR 9 15,43 ES A0 - REPO INVERSIS BANCO, S.A. -1, EUR 9 15,43 ES L2 - REPO INVERSIS BANCO, S.A. -1, EUR 9 15,43 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 56 92,58 TOTAL RENTA FIJA 56 92,58 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 56 92,58 Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 0 0,00 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 TOTAL RV COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 56 92,58 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. INFORMACIÓN COMPARTIMENTO GESTION BOUTIQUE III/VERITAS CAPITAL MIXTO Fecha de registro: 21/07/ Política de inversión y divisa de denominación Categoría Tipo de fondo: Fondo que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades Otros Vocación inversora: Renta Variable Mixta Internacional Perfil de Riesgo: 4 en una escala de 1 a 7 Descripción general 53

54 Política de inversión: El compartimento invertirá entre 0%-100% del patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invierte, directamente o indirectamente a través de IIC, entre un 0%-75% de la exposición total en renta variable y el resto en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). Podrá mantener un máximo del 30% en activos de baja calidad crediticia (inferior a BBB-) siendo el resto de calidad mínima media (mínimo BBB- ), según S&P o equivalentes. Si alguna emisión no ha sido calificada, se tendrá en cuenta la calidad crediticia del emisor. La exposición al riesgo divisa oscilará entre 0%-50% de la exposición total. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso Una información más detallada sobre la política de inversión del Compartimento se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 54

55 2. Datos económicos Periodo actual Periodo anterior 2017 Año t-1 Índice de rotación de la cartera 0,00 0,00 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,00 0,00 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles 2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual Nº de Participaciones ,16 Nº de Partícipes 13 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 Periodo anterior Inversión mínima (EUR) 10 Fecha Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período (EUR) Periodo del informe , Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Base de Periodo Acumulada cálculo s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total Comisión de gestión 0,38 0,00 0,38 0,38 0,00 0,38 patrimonio Comisión de depositario 0,02 0,02 patrimonio Sistema de imputación 55

56 2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual. Divisa EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulad o año t actual Último trim (0) Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Rentabilidad IIC Rentabilidades extremas (i) Rentabilidad mínima (%) Rentabilidad máxima (%) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Acumulad Trimestral Anual Medidas de riesgo (%) o año t actual Último trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo Ibex-35 Letra Tesoro 1 año VaR histórico del valor liquidativo(iii) (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv) Acumulado Último 2017 trim (0) 0,60 0,60 Trimestral Anual Trim-1 Trim-2 Trim-3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos. 56

57 Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio Rentabilidad gestionado* (miles Nº de partícipes* Trimestral media** de euros) Monetario Corto Plazo 0 0 0,00 Monetario 0 0 0,00 Renta Fija Euro 0 0 0,00 Renta Fija Internacional 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Fija Mixta Internacional ,07 Renta Variable Mixta Euro 0 0 0,00 Renta Variable Mixta Internacional ,20 Renta Variable Euro ,43 Renta Variable Internacional ,86 IIC de Gestión Pasiva(1) 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Fijo 0 0 0,00 Garantizado de Rendimiento Variable 0 0 0,00 De Garantía Parcial 0 0 0,00 Retorno Absoluto 0 0 0,00 Global ,29 Total fondos ,72 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Fin período actual Distribución del patrimonio % sobre Importe patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS ,07 * Cartera interior ,98 * Cartera exterior ,97 * Intereses de la cartera de inversión 0 0,00 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 70 8,34 Fin período anterior % sobre Importe patrimonio 57

58 Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio (+/-) RESTO -36-4,29 TOTAL PATRIMONIO ,00 % 100,00 % Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 0 0 ± Suscripciones/ reembolsos (neto) 167,29 167,29 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 ± Rendimientos netos 1,54 1,54 (+) Rendimientos de gestión 2,03 2,03 + Intereses 0,00 0,00 + Dividendos 0,24 0,24 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) 1,25 1,25 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) 0,00 0,00 ± Resultado en IIC (realizados o no) 0,73 0,73 ± Otros resultados -0,18-0,18 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,50-0,50 - Comisión de gestión -0,38-0,38 - Comisión de depositario -0,02-0,02 - Gastos por servicios exteriores -0,07-0,07 - Otros gastos de gestión corriente -0,01-0,01 - Otros gastos repercutidos -0,02-0,02 (+) Ingresos 0,00 0,00 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 58

59 3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Valor de mercado % Valor de mercado % TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS ,94 TOTAL RENTA FIJA ,94 TOTAL RV COTIZADA 72 8,19 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE 72 8,19 TOTAL IIC 0 0,00 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ,13 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION 0 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0 0,00 TOTAL RENTA FIJA 0 0,00 TOTAL RV COTIZADA ,59 TOTAL RV NO COTIZADA 0 0,00 TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN 0 0,00 TOTAL RENTA VARIABLE ,59 TOTAL IIC ,48 TOTAL DEPÓSITOS 0 0,00 TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros 0 0,00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR ,07 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ,20 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) No existen posiciones abiertas en instrumentos financieros derivados al cierre del periodo. 4. Hechos relevantes SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X 59

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

SMART SOCIAL, SICAV, S.A. SMART SOCIAL, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 4179 Informe Trimestral del Primer Trimestre 2016 Gestora: 1) INVERSIS GESTIÓN, S.A., SGIIC Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo Gestora:

Más detalles

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SCENT INVERSION LIBRE, FIL SCENT INVERSION LIBRE, FIL Nº Registro CNMV: 52 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010 Nº RegistroCNMV: 305 Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CAIA GALICIA Auditor: Ernst & Young, S.L.

Más detalles

FONDO SUPERSELECCION ACCIONES, FI

FONDO SUPERSELECCION ACCIONES, FI FONDO SUPERSELECCION ACCIONES, FI Nº Registro CNMV: 3084 Informe Trimestral del Primer Trimestre 2010 Gestora: SANTANDER ASSET MANAGEMENT, S.A., SGIIC Depositario: SANTANDER INVESTMENT, S.A. Auditor: Deloitte

Más detalles

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI Nº Registro CNMV: 3751 Informe Semestral del Segundo Semestre 2010 Gestora: BBK GESTION, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: BILBAO BIZKAIA KUTXA, AURREZKI KUTXA ETA BAHITETXEA

Más detalles

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI CAJA MADRID 1 EURO STO, FI Nº Registro CNMV: 2224 Informe Semestral del Primer Semestre 2010 Gestora: GESMADRID, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID Auditor: DELOITTE

Más detalles

GESIURIS IURISFOND, FI

GESIURIS IURISFOND, FI GESIURIS IURISFOND, FI Nº Registro CNMV: 11 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) GESIURIS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. Depositario: SANTANDER SECURITIES SERVICES, S.A. Auditor: DELOITTE

Más detalles

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV Pág. 1 / 12 CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV Nº Registro CNMV: 3525 Informe: Trimestral del Tercer trimestre 2014 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: Banco Sabadell Auditor:

Más detalles

TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos

TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, Nº Registro CNMV: 3870 Informe TRIMESTRAL del 1er. Trimestre de 2016 Gestora PACTIO GESTION Grupo Gestora PACTIO Auditor Deloitte, S.L. Sociedad por compartimentos NO Depositario

Más detalles

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524 BMN FONDEPOSITO, FI Nº Registro CNMV: 3524 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2016 Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: Ernst & Young, S.L. Grupo Gestora:

Más detalles

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 4065

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 4065 BMN FONDEPOSITO, FI Nº Registro CNMV: 4065 Informe Semestral del Primer Semestre 2013 Gestora: 1) BMN GESTION DE ACTIVOS, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: Auditor: KPMG Auditores, S.L. Grupo Gestora: BANCO

Más detalles

GVC GAESCO RENTA FIJA, F.I.

GVC GAESCO RENTA FIJA, F.I. GVC GAESCO RENTA FIJA, F.I. Nº Registro CNMV: 16 Informe: Trimestral del Tercer trimestre 215 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: BANC DE SABADELL Auditor: Deloitte Grupo Gestora: GVC

Más detalles

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del segundo semestre de 2015 KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del segundo semestre de 2015 Nº Registro CNMV: 2445 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE

Más detalles

SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: 3266. Depositario: Santander Securities Auditor: Deloitte, S.L.

SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: 3266. Depositario: Santander Securities Auditor: Deloitte, S.L. Informe Trimestral del Primer trimestre de 2016 SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: 3266 Gestora: Santander Asset Management, S.A., SGIIC Grupo Gestora: GRUPO SAN/WP/ GA Depositario: Santander

Más detalles

INVERSION MULTIESTRATEGICA, FI

INVERSION MULTIESTRATEGICA, FI INVERSION MULTIESTRATEGICA, FI Nº Registro CNMV: 4675 Informe Semestral del Segundo Semestre 2013 Gestora: 1) TRESSIS GESTION, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: Auditor: Ernst & Young S. L. Grupo Gestora:

Más detalles

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A. VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 4165 Informe Trimestral del Primer Trimestre 2015 Gestora: 1) ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U. Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: KPMG

Más detalles

AHORRO BURSATIL, S.A., SICAV

AHORRO BURSATIL, S.A., SICAV Informe Semestral del Segundo Semestre 2010 Gestora: MDEF GESTEFIN, S.A., S.G.I.I.C. ESPAÑA Auditor: KPMG AUDITORES, S.L. AHORRO BURSATIL, S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 156 Depositario: BNP PARIBAS SECURITIES

Más detalles

MUTUAFONDO TECNOLOGICO FI

MUTUAFONDO TECNOLOGICO FI Gestora MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C. Grupo Gestora GRUPO MUTUA MADRILEÑA Auditor Price Waterhouse Coopers Auditores, S.L. Fondo por compartimentos NO Informe SEMESTRAL del. Semestre de 212 Nº Registro

Más detalles

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524 BMN FONDEPOSITO, FI Nº Registro CNMV: 3524 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: Ernst & Young, S.L. Grupo Gestora:

Más detalles

SUJA 12, SICAV, S.A.

SUJA 12, SICAV, S.A. SUJA 12, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 1446 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U. Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo

Más detalles

LIBERBANK EURODOLAR GARANTIZADO Nº Registro CNMV: 2951 Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2014

LIBERBANK EURODOLAR GARANTIZADO Nº Registro CNMV: 2951 Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2014 LIBERBANK EURODOLAR GARANTIZADO Nº Registro CNMV: 2951 Informe TRIMESTRAL del 3er. de Gestora Banco Madrid Gestión de Activos SGIIC Grupo Gestora Banca Privada D Andorra Auditor Deloitte, S.L. Fondo por

Más detalles

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo Nº Registro CNMV: 2375 Gestora: AVIVA GESTION SGIIC SA Grupo Gestora: Depositario: BNP PARIBAS SECURITIES SERVICESGrupo Depositario: Fondo por compartimentos: No AVIVA PLC Auditor: PRICEWATERHOUSECOOPER

Más detalles

COMMUN TIR SICAV SA. Nº Registro CNMV: 3731

COMMUN TIR SICAV SA. Nº Registro CNMV: 3731 COMMUN TIR SICAV SA Nº Registro CNMV: 3731 Informe Semestral del Primer Semestre 2016 Gestora: 1) ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U. Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: BDO AUDIBERIA AUDITORES,

Más detalles

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: 2 en una escala del 1 al 7

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: 2 en una escala del 1 al 7 Nº Registro CNMV: 2375 Gestora: AVIVA GESTION SGIIC SA Grupo Gestora: Depositario: BNP PARIBAS SECURITIES SERVICESGrupo Depositario: Fondo por compartimentos: No AVIVA PLC BNP PARIBAS FORTIS Auditor: PRICEWATERHOUSECOOPER

Más detalles

RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI RENTA FIJA MITA ESPAÑA FLEIBLE GLOBAL FI Nº Registro CNMV: 4707 Informe: del Tercer trimestre 2015 Gestora: RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Auditor: DELOITTE,

Más detalles

OMEGA OPPORTUNITIES FUND, FI

OMEGA OPPORTUNITIES FUND, FI OMEGA OPPORTUNITIES FUND, FI Nº Registro CNMV: 4857 Informe Semestral del Primer Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

DEBARAN DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 799. Depositario: SANTANDER

DEBARAN DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 799. Depositario: SANTANDER Informe Trimestral del Tercer trimestre de 2016 DEBARAN DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 799 Gestora: NMAS1 Gestión, SGIIC, S.A Grupo Gestora: NMAS1 SYZ Depositario: SANTANDER SECURITIES

Más detalles

ARQUIUNO BOLSA, FI. Nº Registro CNMV: 4792

ARQUIUNO BOLSA, FI. Nº Registro CNMV: 4792 ARQUIUNO BOLSA, FI Nº Registro CNMV: 4792 Informe Semestral del Segundo Semestre 2014 Gestora: 1) ARQUIGEST, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: CAJA DE ARQUITECTOS S. COOP. DE CREDITO Auditor: PRICEWATERHOUSECOOPERS

Más detalles

BMN CARTERA FLEXIBLE 30 RENTAS, FI

BMN CARTERA FLEXIBLE 30 RENTAS, FI BMN CARTERA FLEXIBLE 30 RENTAS, FI Nº Registro CNMV: 4822 Informe Semestral del Primer Semestre 2015 Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo

Más detalles

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013 Nº RegistroCNMV: 2037 A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: MAZARS Auditores,

Más detalles

LEGADI DE INVERSIONES, SICAV S.A.

LEGADI DE INVERSIONES, SICAV S.A. LEGADI DE INVERSIONES, SICAV S.A. Nº Registro CNMV: 1640 Informe Trimestral del Primer Trimestre Gestora: WELZIA MANAGEMENT, SGIIC, S.A. Depositario: Auditor: PRICEWATERHOUSECOOPERS AUDITORES, S.L. Grupo

Más detalles

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION) UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION) Nº Registro CNMV: 12 Informe Semestral del Segundo Semestre 2014 Gestora: 1) UBS GESTION, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: UBS BANK, S.A. Auditor:

Más detalles

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789 Gestora: NOVO BANCO GESTIÓN, SGIIC, SA Grupo Gestora: GRUPO NOVO BANCO Auditor: Depositario: Fondo por compartimentos: PRICE WATER HOUSE COOPERS AUDITORES, S.L. NOVO BANCO, S.A., S.E. NEMESIS, FI Nº Registro

Más detalles

Nº Registro CNMV: 1347

Nº Registro CNMV: 1347 Nº Registro CNMV: 1347 Gestora: Crédit Agricole Mercagestión, SA, SGIIC Grupo Gestora: Depositario: Bankoa, S.A. Grupo Depositario: Fondo por compartimentos: No C.R. Pyrenées Gascogne C.R. Pyrenées Gascogne

Más detalles

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013 ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013 Gestora: BANCO MADRID GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC SAU Grupo Depositario: BANCA PRIVADA D'ANDORRA Nº Registro CNMV: 2781 Auditor: KPMG Auditores S.L.

Más detalles

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009 Nº RegistroCNMV: 2037 A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: C.E.C.A. Auditor: MAZARS Auditores, S.L.

Más detalles

2.1.b) Datos generales.

2.1.b) Datos generales. GAUDI INVERSIONS 2, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 1390 Informe Semestral del Primer Semestre 2015 Gestora: 1) SANTANDER PRIVATE BANKING GESTIÓN, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: SANTANDER SECURITIES SERVICES,

Más detalles

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014 Nº RegistroCNMV: 2037 A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: MAZARS Auditores,

Más detalles

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A.

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A. Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 3428 Gestora: 1) MEDIOLANUM GESTION, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: BANCO MEDIOLANUM, S.A. Auditor: DELOITTE,

Más detalles

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

ALTERALIA DEBT FUND, FIL ALTERALIA DEBT FUND, FIL Nº Registro CNMV: 55 Informe Semestral del Primer Semestre 2015 Gestora: 1) NMAS1 ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. Depositario: RBC INVESTOR SERVICES ESPAÑA, S.A. Auditor: DELOITTE,

Más detalles

FONCAIXA BOLSA GESTION SUIZA, FI Informe 1er Trimestre 2015

FONCAIXA BOLSA GESTION SUIZA, FI Informe 1er Trimestre 2015 Nº Registro CNMV: 138 Fecha de registro: 18/11/1988 Gestora: INVERCAIA GESTION SGIIC S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Grupo Gestora/Depositario: CAIABANK, S.A. / CECABANK, S.A. Rating Depositario: BBB

Más detalles

Fecha Patrimonio fin de período (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período Período del informe 2014 2013

Fecha Patrimonio fin de período (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período Período del informe 2014 2013 FONBUSA FONDOS F.I. Nº Registro CNMV: 175 Informe TRIMESTRAL del 1er. de 215 Gestora GESBUSA S.A. Grupo Gestora GESBUSA SA Auditor AUREN AUDITORES Y Fondo por compartimentos NO Depositario Grupo Depositario

Más detalles

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010 Nº RegistroCNMV: 432 A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: C.E.C.A. Auditor: MAZARS Auditores, S.L.

Más detalles

NOVIEMBRES INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 614. Depositario: SANTANDER

NOVIEMBRES INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 614. Depositario: SANTANDER Informe Trimestral del Tercer trimestre de 2016 NOVIEMBRES INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 614 Gestora: SANTANDER PRIVATE BANKING GESTION, S.A. SGIIC Grupo Gestora: SANTANDER Depositario: SANTANDER

Más detalles

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6 Informe Semestral del Primer semestre de 2016 SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6 Gestora: SANTANDER REAL ESTATE, S.A, SGIIC Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo Gestora: GRUPO SANTANDER

Más detalles

STEP GESTION, SICAV, S.A. (EN LIQUIDACION)

STEP GESTION, SICAV, S.A. (EN LIQUIDACION) STEP GESTION, SICAV, S.A. (EN LIQUIDACION) Nº Registro CNMV: 2000 Informe Semestral del Segundo Semestre 2011 Gestora: BANKIA FONDOS, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: BANKIA, S.A Auditor: DELOITTE, S.L Grupo

Más detalles

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A.

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A. Informe Trimestral del Primer Trimestre 2016 BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 3428 Gestora: 1) TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A. Depositario: BANCO MEDIOLANUM, S.A. Auditor: DELOITTE,

Más detalles

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349 PATRIVAL, FI Nº Registro CNMV: 349 Informe Semestral del Primer Semestre 2009 Gestora: CREDIT SUISSE GESTION, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: CREDIT SUISSE, SUCURSAL EN ESPAÑA Auditor: KPMG AUDITORES, S.L

Más detalles

FONDO BANKINTER MONETARIO ACTIVOS EURO, FI

FONDO BANKINTER MONETARIO ACTIVOS EURO, FI FONDO BANKINTER MONETARIO ACTIVOS EURO, FI Nº Registro CNMV: 3654 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2010 Gestora: BANKINTER GESTION DE ACTIVOS, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: BANKINTER, S.A. Auditor:

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI Gestora MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C. Grupo Gestora GRUPO MUTUA MADRILEÑA Auditor Price Waterhouse Coopers Auditores, S.L. Fondo por compartimentos NO Informe TRIMESTRAL del 1er. de 212 Nº Registro CNMV:

Más detalles

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 3149 Informe: Semestral del Segundo semestre 2015 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: Santander Securities Se Auditor: Deloitte Grupo Gestora: GVC Gaesco Gestión Rating

Más detalles

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921 SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921 Informe Semestral del Segundo Semestre 2009 Gestora: Inverseguros Gestión S.G.I.I.C, S.A.U. Depositario: Inverseguros S.V, S.A.U. Auditor: Deloitte & Touche

Más detalles

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I. Pág. 1 / 16 GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I. Nº Registro CNMV: 487 Informe: Semestral del Primer semestre 215 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: BANC DE SABADELL Auditor: Deloitte Grupo Gestora:

Más detalles

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I. NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I. Nº Registro CNMV: 2806 Informe: Semestral del Segundo semestre 2013 Gestora: MARCH GESTION DE FONDOS S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: BANCA MARCH, S.A. Auditor: Depositario:

Más detalles

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo Gestora: CAJA INGENIEROS GESTION, S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: GRUPO CAJA DE INGENIEROS Auditor: DELOITTE & TOUCHE S.A. Depositario: CAJA INGENIEROS Grupo Depositario: GRUPO CAJA DE INGENIEROS Rating

Más detalles

FACTOTUM TRADING SICAV

FACTOTUM TRADING SICAV Nº Registro CNMV: 1490 Informe: Trimestral del Primer trimestre 2016 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: SANTANDER SECURITIES SERVICES Auditor: Deloitte Grupo Gestora: GVC Gaesco Gestión

Más detalles

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A. VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 4165 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U. Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: KPMG

Más detalles

ACAPITAL MIXTO, FI. Nº Registro CNMV: 3856

ACAPITAL MIXTO, FI. Nº Registro CNMV: 3856 ACAPITAL MIXTO, FI Nº Registro CNMV: 3856 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2012 Gestora: 1) AM TREA CAPITAL, SGIIC, S.A. Depositario: SANTANDER INVESTMENT, S.A. Auditor: KPMG Auditores, S.L. Grupo

Más detalles

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46 EDM-INVERSION, FI Nº Registro CNMV: 46 Informe Semestral del Segundo Semestre Gestora: 1) EDM GESTION, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: RBC INVESTOR SERVICES ESPAÑA, S.A. Auditor: KPMG AUDITORES SL Grupo

Más detalles

TRAMONTANA RETORNO ABSOLUTO AUDAZ FI

TRAMONTANA RETORNO ABSOLUTO AUDAZ FI Pág. 1 / 12 Nº Registro CNMV: 4858 Informe: Semestral del Primer semestre 215 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: Santander Securities Se Auditor: Deloitte Grupo Gestora: GVC Gaesco

Más detalles

ALBORAN ASSETS MANAGEMENT, SICAV S.A.

ALBORAN ASSETS MANAGEMENT, SICAV S.A. ALBORAN ASSETS MANAGEMENT, SICAV S.A. Nº Registro CNMV: 2610 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2014 Gestora: 1) BARCLAYS WEALTH MANAGERS ESPAÑA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: BARCLAYS BANK, S.A.

Más detalles

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6 Informe Trimestral del Primer trimestre de 2016 SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6 Gestora: SANTANDER REAL ESTATE, S.A, SGIIC Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo Gestora: GRUPO SANTANDER

Más detalles

FONBUSA F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2015

FONBUSA F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2015 FONBUSA F.I. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 215 Gestora GESBUSA SGIIC S.A. Grupo Gestora GESBUSA SGIIC SA Auditor AUREN AUDITORES Y Fondo por compartimentos NO Depositario

Más detalles

NB RENTA VARIABLE, FI

NB RENTA VARIABLE, FI Gestora: NOVO BANCO GESTIÓN, SGIIC, SA Grupo Gestora: GRUPO NOVO BANCO Auditor: Depositario: Fondo por compartimentos: PRICE WATER HOUSE COOPERS AUDITORES, S.L. NOVO BANCO, S.A., S.E. NB RENTA VARIABLE,

Más detalles

ETCHEVERRIA MIXTO, FI Nº Registro CNMV: 1664. Depositario: SANTANDER

ETCHEVERRIA MIXTO, FI Nº Registro CNMV: 1664. Depositario: SANTANDER Informe Semestral del Segundo semestre de 2015 ETCHEVERRIA MIXTO, FI Nº Registro CNMV: 1664 Gestora: ALPHA PLUS GESTORA, SGIIC, S.A. Grupo Gestora: ALPHA PLUS GESTORA, SGIIC, S.A Fondo por compartimentos:

Más detalles

AEGON INVERSION MV, FI

AEGON INVERSION MV, FI AEGON INVERSION MV, FI Nº Registro CNMV: 445 Informe Semestral del Primer Semestre 2010 Gestora: INVERSEGUROS GESTION, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: INVERSEGUROS, SOCIEDAD DE VALORES, S.A. Auditor: PriceWaterhouseCoopers

Más detalles

INVERSIONS AGO, SICAV, S.A.

INVERSIONS AGO, SICAV, S.A. INVERSIONS AGO, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 264 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2015 Gestora: 1) GESIURIS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. Depositario: BANKINTER, S.A. Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo

Más detalles

FONPENEDES DOLAR, FI

FONPENEDES DOLAR, FI FONPENEDES DOLAR, FI Nº Registro CNMV: 1907 Informe Semestral del Segundo Semestre 2010 Gestora: CAIXA PENEDES GESTIO, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: ACA, S.A. SOCIEDAD DE VALORES Auditor: KPMG Auditores,

Más detalles

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172 BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172 Informe Semestral del Segundo Semestre 2012 Gestora: Bankia Fondos S.G.I.I.C. S.A. Depositario: Bankia S.A. Grupo Gestora: Bankia S.A. Grupo Depositario:

Más detalles

MARTUS CAPITAL SICAV SA

MARTUS CAPITAL SICAV SA MARTUS CAPITAL SICAV SA Nº de Registro CNMV: 3383 Informe Trimestral del Tercer trimestre 2015 Gestora: NMAS1 SYZ GESTION, SGIIC, S.A. Auditor: Deloitte, S.L. Grupo Gestora: Nmás1 Syz, S.G.I.I.C., S.A

Más detalles

A.C. Corto Plazo, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2014

A.C. Corto Plazo, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2014 Nº RegistroCNMV: 1566 A.C. Corto Plazo, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: MAZARS Auditores, S.L. Grupo

Más detalles

A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014

A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014 Nº RegistroCNMV: 3592 A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: MAZARS Auditores,

Más detalles

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 3149 Informe: Trimestral del Primer trimestre 2016 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: SANTANDER SECURITIES SERVICES Auditor: Deloitte Grupo Gestora: GVC Gaesco Gestión

Más detalles

CAIXA CATALUNYA PREVISIÓ FI

CAIXA CATALUNYA PREVISIÓ FI CAIA CATALUNYA PREVISIÓ FI Informe trimestral simplificado 1 er trimestre de 2015 Fondo de inversión mobiliaria Núm. registro CNMV: 27 Gestora Grupo Gestora Depositario Grupo Depositario Auditor Fondo

Más detalles

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en Gestora: CAJA INGENIEROS GESTION, S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: GRUPO CAJA DE INGENIEROS Auditor: DELOITTE & TOUCHE S.A. Depositario: CAJA INGENIEROS Grupo Depositario: GRUPO CAJA DE INGENIEROS Rating

Más detalles

BMN GARANTIZADO ACCIONES, FI

BMN GARANTIZADO ACCIONES, FI BMN GARANTIZADO ACCIONES, FI Nº Registro CNMV: 2850 Informe Semestral del Primer Semestre 2015 Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: Mazars Auditores, S.L.

Más detalles

GF LYNCE FI. Nº Registro CNMV: 04470

GF LYNCE FI. Nº Registro CNMV: 04470 Gestora: NOVO BANCO GESTIÓN, SGIIC, SA Grupo Gestora: GRUPO NOVO BANCO Auditor: Depositario: Fondo por compartimentos: PRICE WATER HOUSE COOPERS AUDITORES, S.L. NOVO BANCO, S.A., S.E. GF LYNCE FI Nº Registro

Más detalles

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV Pág. 1 / 11 GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV Nº Registro CNMV: 1356 Informe: Semestral del Primer semestre 2015 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: Banco Inversis España Auditor:

Más detalles

KUTXABANK BOLSA EEUU F.I. Informe completo del primer trimestre de 2016

KUTXABANK BOLSA EEUU F.I. Informe completo del primer trimestre de 2016 KUTXABANK BOLSA EEUU F.I. Informe completo del primer trimestre de 2016 Nº Registro CNMV: 1992 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS Depositario:

Más detalles

VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO, FI

VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO, FI VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO, FI Nº Registro CNMV: 967 Informe Semestral del Segundo Semestre 2009 Gestora: VITALGESTION, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: CAJA DE AHORROS DE VITORIA Y ALAVA- ARABA ETA GASTEIZKO

Más detalles

ESTUDIOS FIN.DE VALORES SICAV

ESTUDIOS FIN.DE VALORES SICAV ESTUDIOS FIN.DE VALORES SICAV Nº Registro CNMV: 1416 Informe SEMESTRAL del 2º Semestre de Gestora UBS GESTION S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora GRUPO UBS Auditor PriceWaterhouseCoopers Sociedad por compartimentos

Más detalles

OMBU INVERSIONES SICAV, S.A.

OMBU INVERSIONES SICAV, S.A. OMBU INVERSIONES SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 797 Informe Semestral del Primer Semestre 2016 Gestora: 1) ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U. Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: DELOITTE, S.L.

Más detalles

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740 Gestora MUTUACTIVOS SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora GRUPO MUTUA MADRILEÑA Auditor Price Waterhouse Coopers Auditores, S.L. Fondo por compartimentos NO Informe TRIMESTRAL del 3er. de 215 Nº Registro CNMV: 474

Más detalles

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015 Nº RegistroCNMV: 432 A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: MAZARS Auditores,

Más detalles

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677 INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677 Informe Semestral del Primer Semestre 2012 Gestora: Bankia Fondos S.G.I.I.C. S.A. Depositario: Bankia S.A. Grupo Gestora: Bankia S.A. Grupo Depositario:

Más detalles

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A. AUPOVIA BINARY SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 4215 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de Gestora UBS GESTION S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora GRUPO UBS Auditor DELOITTE Sociedad por compartimentos Depositario

Más detalles

SANTANDER DEPOSITOS PLUS, FI

SANTANDER DEPOSITOS PLUS, FI SANTANDER DEPOSITOS PLUS, FI Nº Registro CNMV: 2483 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2009 Gestora: SANTANDER ASSET MANAGEMENT, S.A., SGIIC Depositario: SANTANDER INVESTMENT, S.A. Auditor: DELOITTE,

Más detalles

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164 ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164 Informe Trimestral del Primer Trimestre 2012 Gestora: Bankia Fondos S.G.I.I.C. S.A. Depositario: Bankia S.A. Grupo Gestora: Bankia

Más detalles

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI CAIATARRAGONA MIT IPC FI Nº Registro CNMV: 908 Informe: Trimestral del Primer trimestre 2011 Gestora: CATALUNYACAIA INVERSIO SGIIC SAU Grupo Gestora: CAIA D'ESTALVIS DE CATALUNYA, TARRAGONA I MANRESA Auditor:

Más detalles

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

SMART SOCIAL, SICAV, S.A. SMART SOCIAL, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 4179 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) INVERSIS GESTIÓN, S.A., SGIIC Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo Gestora:

Más detalles

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016 Nº RegistroCNMV: 17 BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016 Gestora: IMANTIA CAPITAL S.G.I.I.C. S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: KPMG AUDITORES, S.L. Grupo

Más detalles

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: 4.175. Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: 4.175. Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario: KALAHARI FI Nº Registro CNMV: 4.175 Informe Trimestral del Primer Trimestre del 2.15 Gestora: Depositario: Auditor: ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC S.A. BANKINTER S.A. PRICEWATERHOUSECOOPERS AUDITORES S.L.

Más detalles

Qué tipo de fondo es? Escala de Riesgo. Plazo de Contratación. Cuál es el objetivo de gestión del fondo? Inversión mínima. En qué invierte este fondo?

Qué tipo de fondo es? Escala de Riesgo. Plazo de Contratación. Cuál es el objetivo de gestión del fondo? Inversión mínima. En qué invierte este fondo? BBVA Retorno Absoluto, FI FONDO DE INVERSIÓN - COMUNICACIÓN PUBLICITARIA Antes de invertir es necesario que lea el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) Código ISIN: ES0162081030 / Número

Más detalles

KUTXABANK BOLSA INTERNACIONAL, FI Informe completo del primer trimestre de 2016

KUTXABANK BOLSA INTERNACIONAL, FI Informe completo del primer trimestre de 2016 KUTXABANK BOLSA INTERNACIONAL, FI Informe completo del primer trimestre de 2016 Nº Registro CNMV: 1547 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS

Más detalles

FONCAIXA BOLSA SELECCION JAPON, FI Informe 1er Semestre 2010

FONCAIXA BOLSA SELECCION JAPON, FI Informe 1er Semestre 2010 Nº Registro CNMV: Fecha de registro: 1610 13/10/1998 Gestora: InverCaixa Gestión, SGIIC, S.A.U. Depositario: Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona Grupo Gestora/Depositario: Grupo Financiero "la Caixa"

Más detalles

FONBUSA MIXTO F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 759 Informe SEMESTRAL del 1er.

FONBUSA MIXTO F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 759 Informe SEMESTRAL del 1er. FONBUSA MITO F.I. Nº Registro CNMV: 759 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 215 Gestora GESBUSA SGIIC S.A. Grupo Gestora GESBUSA SGIIC SA Auditor AUREN AUDITORES Y Fondo por compartimentos NO Depositario

Más detalles

LAGUNA NEGRA, FI Nº Registro CNMV: 4353. Depositario: SANTANDER

LAGUNA NEGRA, FI Nº Registro CNMV: 4353. Depositario: SANTANDER Informe Trimestral del Tercer trimestre de 2015 LAGUNA NEGRA, FI Nº Registro CNMV: 4353 Gestora: GESINTER, SGIIC Grupo Gestora: GESINTER, SGIIC, S.A Fondo por compartimentos: NO Depositario: SANTANDER

Más detalles

ALTAIR INVERSIONES, FI

ALTAIR INVERSIONES, FI ALTAIR INVERSIONES, FI Nº Registro CNMV: 2843 Informe Trimestral del Primer Trimestre 2014 Gestora: 1) SANTANDER ASSET MANAGEMENT, S.A., SGIIC Depositario: SANTANDER INVESTMENT, S.A. Auditor: DELOITTE,

Más detalles

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524 BMN FONDEPOSITO, FI Nº Registro CNMV: 3524 Informe Semestral del Primer Semestre 2015 Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: Ernst & Young, S.L. Grupo Gestora:

Más detalles