DIPARTIMENTO DI STUDI LINGUISTICI E CULTURALI COMPARATI CORSO DI LAUREA MAGISTRALE IN. Tesi di laurea MUNDO VIRTUAL Y MUNDO ESCOLAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPARTIMENTO DI STUDI LINGUISTICI E CULTURALI COMPARATI CORSO DI LAUREA MAGISTRALE IN. Tesi di laurea MUNDO VIRTUAL Y MUNDO ESCOLAR"

Transcripción

1 UNIVERSITÁ CA FOSCARI DI VENEZIA DIPARTIMENTO DI STUDI LINGUISTICI E CULTURALI COMPARATI CORSO DI LAUREA MAGISTRALE IN SCIENZE DEL LINGUAGGIO ORDINAMENTO D.M 270/2004 Tesi di laurea MUNDO VIRTUAL Y MUNDO ESCOLAR Relatore: Ch. Graziano Serragiotto Correlatore: Ch. Enriq Bou Maqueda Laureando: Ambra Bettin Matriola Anno aademio 206/207

2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... p. 4 CAPÍTULO : EL LENGUAJE... p. 6. LENGUA Y LENGUAJE: diferenias... p. 6.2 LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE... p. 9.3 ADQUISICIÓN NO ES SINÓNIMO DE APRENDIZAJE... p..4 ANSIA DE APRENDIZAJE... p. 2.5 LAS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE... p. 5.6 TIPOLOGÍAS DE APRENDIZAJE... p. 6 CAPÍTULO 2: PERSONAJES DE LA ESCENA DIDÁCTICA... p EL ESTUDIANTE... p EL NIÑO... p EL ADOLESCENTE... p EL ADULTO... p EL DOCENTE... p. 23 CAPÍTULO 3: ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA MODERNA... p LA TECNOLOGÍA... p LAS GLOTOTECNOLOGÍAS... p LAS APLICACIONES... p DIGITAL NATIVES... p. 32 CAPÍTULO 4: QUÉ SE OCULTA DETRÁS DE UN TELÉFONO INTELIGENTE?... p LAS REDES SOCIALES... p VENTAJAS... p. 39 2

3 4.3 DESVENTAJAS... p LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES LINGÜÍSTICAS... p. 44 CAPÍTULO 5: CUESTIONARIOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES... p DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIADA... p CUESTIONARIO PARA EL ESTUDIANTE... p CUESTIONARIO PARA EL DOCENTE... p. 65 REFLEXIONES PERSONALES... p. 74 CONCLUSIONES... p. 77 APÉNDICE... p. 79 APÉNDICE 2... p. 83 BIBLIOGRAFÍA... p. 84 3

4 INTRODUCCIÓN El objetivo de esta tesis de lieniatura en Sienze del linguaggio es el de analizar la adquisiión lingüístia de los estudiantes a través de la tenología. Hoy vivimos en una soiedad que es el resultado de un mundo en ontinua transformaión. Las diferentes ulturas tienen que onvivir, se aeran, se mezlan y se ontaminan y todo eso ha ontribuido al desarrollo de la atual globalizaión. Hoy en día para sobrevivir al mundo moderno es de fundamental importania onoer las lenguas extranjeras. Todos los seres humanos se habrán enontrado algunas vees era de hablantes extranjeros y muy probablemente habrán vivido una situaión de inomodidad debida al heho de que no entendían nada de lo que estaban diiendo. Es omo si estuviéramos dentro de una botella y todos los sonidos y los rumores externos pareieran indefinidos, palabras sin sentido y la mayoría de las vees nos negamos a esuhar. En el mundo atual, estas situaiones son siempre más freuentes, muhos habrán probado uriosidad o inluso molestia esuhando idiomas diferentes. Hoy en un mundo en el que se apunta haia el multiulturalismo y se ondena el raismo todo eso es muy triste. Esta es una de las tantas razones por las uales es importante aprender una lengua extranjera. El mundo del trabajo pide el onoimiento, omo mínimo, de una lengua extranjera pero, si el urríulum personal se enriqueiese de dos o tres se podría eliminar buena parte de la onurrenia. Desafortunadamente en Italia, país tan desarrollado omo atrasado, esa riqueza no se entiende ni se peribe. Vivimos en nuestro bonito país y uando oímos errores gramatiales, hehos por alguien que por lo menos se está esforzando de aprender un idioma diferente, peribimos inluso fastidio. La eduaión tiene el enargo de ambiar estas ideas de los italianos que están muy arraigadas. La esuela tiene que aerar el estudiante a las lenguas extranjeras, término que ya designa despreio, seria mejor si las llamásemos idiomas diferentes y no extranjeras, sería onveniente que, ya de pequeños, hubiese un aeramiento a otras lenguas, el estudiante, sobre todo si pequeño, tiene que saber que su lengua madre es una de las tantas que existen en el mundo. No siempre es fáil enseñar, si los estudiantes no tienen una partiular motivaión, se aburren on failidad y es neesario utilizar ténias didátias que sean estimulantes, divertidas, eduativas y que involuren la reatividad. Mi tesis se divide en apítulos que todos juntos deberían dar al letor una visión más lara de la enseñanza de los idiomas a través de la tenología. En el apítulo LENGUAS Y LENGUAJE, haré una introduión sobre la diferenia entre el lenguaje y las lenguas, expliaré la adquisiión del lenguaje y todos los aspetos 4

5 del aprendizaje. En el apítulo 2 PROTAGONISTAS DE LA ESCENA DIDÁCTICA, hablaré de las diferentes tipologías de estudiantes y desribiré la figura del doente. En el apítulo 3 ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA MODERNA, desribiré las diferentes maneras de haer esuela hoy y en el pasado. En el apítulo 4 QUÉ SE OCULTA DETRÁS DE UNO TELÉFONO INTELIGENTE?, desribiré estas nuevas inveniones subrayando ventajas y desventajas. Tenología es la palabra llave de mi tesis, el mundo atual en ontinua trasformaión invade todos los aspetos de la vida otidiana de un individuo, en asa, al trabajo, en la esuela estamos siempre en ontato on los nuevos dispositivos eletrónios. Con el término tenología, se india una amplia seleión de instrumentos a disposiión de los doentes y de los estudiantes para la enseñanza y el aprendizaje lingüístio personal. Es deber del doente seleionar la orreta fusión que utilizar en lase para ontribuir al desarrollo de las habilidades de letura, esritura y onversaión. La esuela neesita de una modernizaión, es neesaria una atualizaión didátia en todas las disiplinas. El mundo de hoy pone a disposiión del doente nuevas estrategias y maneras de enseñanza a través de las modernas tenologías, que si bien usadas, pueden dar una ontribuión no indiferente al estudio. Las lenguas no son disiplinas que se estudian sólo en los libros, se sale de ahí pero será la prátia que ofreerá una ontribuión mayor. La esuela tradiional donde se estudia el manual y se repite no es adapta a todo eso. Las lenguas se aprenden viviéndolas, no están hehas sólo de gramátias sino también de historia, de ultura, de usos y de ostumbres. El apítulo 5 CUESTIONARIOS PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES se dedia exlusivamente a la búsqueda para analizar y entender el aeramiento de las dos ategorías haia la tenología. Por medio de uestionarios, dando voz al pensamiento de alumnos y profesores, se analizarán, se observarán y se formularán observaiones de los resultados obtenidos. 5

6 CAPÍTULO : EL LENGUAJE El primer apítulo se propone trazar las líneas generales de la adquisiión lingüístia reando un reorrido ronológio que abrae todos los aspetos del proeso de aprendizaje que ve impliadas varias etapas desde diferentes puntos de vista. Empezando on la simple y al mismo tiempo ompleja distinión entre los términos lenguas y lenguaje, se quiere indiar las diferentes tipologías de lenguas y de lenguajes que algunas vees aomunan y algunas vees dividen los seres humanos. Tratando este tema, es de fundamental importania expliar brevemente las fases del proeso de adquisiión lingüístia que ourren en asi todas la personas no afetadas por disfuniones partiulares. Esenial para bien omprender esta tesis es la diferenia entre adquisiión y aprendizaje, palabras que muy freuentemente se suelen utilizar de manera similar.. LENGUA Y LENGUAJE: diferenias Los términos lengua y lenguaje no se pueden utilizar omo sinónimos para referirse al mismo onepto sino, estas palabras además de tener diferenias desde el punto de vista gráfio, posee también diversidades semántias. El lenguaje es la habilidad innata de los individuos de omuniar a través de un ódigo llamado lengua o idioma. De todas las espeies presentes en la Tierra, solamente los seres humanos, graias a un aparato ompuesto por varios órganos fonadores bien desarrollados, pueden reproduir sonidos que araterizan el omplejo sistema del lenguaje verbal. El lenguaje humano se arateriza por la reursividad y por la dependenia de la esritura, la primera es la araterístia que permite insertar oraiones nuevas dentro de otras sin que la frase sea agramatial y la segunda se refiere a la onordaión gramatial, es deir que, para rear una oraión orreta, las palabras tienen que onordar entre ellas en género y número. Está laro que el modo de expresarse depende de muhos fatores, la omuniaión se enuentra dentro de un evento omuniativo que puede variar a ausa del género, de la edad y de la lase soial, inluso la misma persona no utiliza siempre el mismo lenguaje sino lo modifia para adaptarlo al ontexto en el que se enuentra. El lenguaje verbal a su vez se divide en oral y esrito y esto es otro fator que puede influir en la omuniaión, en efeto la forma esrita está muho más uidada que la forma oral. Junto a la tipología verbal, existe también aquella no verbal, los humanos no omunian sólo a través de la palabra sino se expresan también por medio de los movimientos del uerpo, de la ara y de las ostumbres, Graffi G., Salise G., Le lingue e il linguaggio, introduzione alla linguistia, Il Mulino,

7 por ejemplo, on un simple gesto de la abeza se puede dar un mensaje que puede ser afirmativo o negativo, esta manera de omuniar transmite muho más de lo que se puede pensar porque el uerpo da informaiones sobre el aráter personal y sin darse uenta se transmite inluso lo que no se querría deir. Aunque no se utilien las palabras, también el lenguaje no verbal ambia según la ultura. El entorno soial, la zona geográfia, la ultura, la eduaión, las tradiiones y la familia son solamente algunos de los fatores que pueden influir en la omuniaión, por ejemplo, un gesto que expresa positividad para una soiedad, puede tener un signifiado ofensivo para otra. No se puede olvidar que, junto al uerpo, inluso los objetos revelan informaiones al interloutor, un laro ejemplo es omo el mismo ollar de oro pueda ser emblema de riqueza y bienestar soial para la ultura del este o, en ambio, podría ser un símbolo de vulgaridad para la ultura oidental que no apreia las joyas de oro demasiado grandes. Otra distinión es aquella entre el lenguaje formal e informal. El primer tipo se utiliza en ámbitos instituionales o uando los interloutores no se onoen, en ambio el segundo tipo se emplea uando entre los hablantes existe una relaión de amistad y se puede reurrir a expresiones oloquiales. Como ya he diho el modo de expresarse ambia a ausa de la edad de los hablantes, es sufiiente ir por las alles para esuhar diferentes maneras de omuniar y el lenguaje juvenil es la tipología de lenguaje más reonoida, graias a las modernas tenologías han naido palabras nuevas que los jóvenes utilizan para identifiarse, es omo si quisieran marar su propia identidad y levantar un muro on el mundo adulto. Los SMS y el hateo onstituyen esritos orales, es deir que se esribe en la misma manera en la que se habla, los adolesentes haen gran uso de afijos para alterar los términos y utilizan muho la figura retória del apóope para aortar el disurso, por ejemplo la palabra profesor se suele onvertir en profe. Además del modo de expresarse juvenil, existe también el lenguaje infantil, también los niños quieren omuniar pero no hablan omo los adultos porque no tienen un onoimiento adeuado de la lengua, en efeto el desarrollo de esta forma de omuniaión es un proeso lento que solo a través de la esuela se mejora. Además existe también el lenguaje infantilizado que, aunque pueda pareer igual a aquel infantil, hay una substanial diferenia, o sea este es utilizado por los adultos para hablar on los pequeños y se distingue por el tono, la entonaión, los diminutivos y los gestos. Emplear esta manera de expresarse no siempre puede ser positivo, el uso onstante de palabras alteradas no permite que el niño hable orretamente, ellos entienden y aprenden on failidad y todo eso puede provoar una onfusión mental, no es neesario usar un lenguaje inorreto para 7

8 demonstrar afeto, se podría simplemente utilizar un tono más dule. Para resumir se puede deir que el lenguaje infantil es utilizado por los niños porque no onoen la lengua en manera sufiiente parla hablar en modo autónomo, mientras aquel infantilizado es usado por los adultos para omuniar on los infantes. Otro tipo de lenguaje es el lenguaje oloquial que se arateriza por su registro familiar usado en ontextos informales y otidianos, esta tipología de omuniaión es muy espontánea y se usa uando entre los interloutores hay muha onfianza y ambos están en el mismo nivel. No obstante el respeto de las reglas gramatiales, es natural haer algunos errores porque se utiliza una forma omuniativa muho menos uidada y que normalmente se emplea on los saludos o on las feliitaiones. Se suele utilizar este registro en los diálogos y se distingue por el uso de: oraiones ortas y simples; sufijos apreiativos (asita); artíulo delante de los nombres propios (el Juan); interjeiones (vaya); palabras apoopadas (filo, profe); palabras baúl (osa, haer); expresiones omo (bueno, me explio, pues ); rasgos dialetales. Regresando al tema iniial, lenguaje y lengua son dos oneptos distintos, la lengua se emplea para atos de omuniaión lingüístia en los uales existen dos o más interloutores y un mensaje que se tiene que transmitir. La disiplina que se oupa de estudiar las lenguas es la Lingüístia y graias a esta se sabe que en el mundo existen 6000 lenguas, algunas tienen muhos hablantes y al ontrario, otras ni siquiera tienen una forma esrita. En los últimos años los tres idiomas on el mayor número de hablantes y por onsiguiente las más habladas en el mundo son el hino mandarín, el español y el inglés y la razón es bastante evidente: estos idiomas se hablan en áreas geográfias muy amplias

9 Se pueden dividir las lenguas según un riterio genealógio, o sea según familias lingüístias que omparten una misma lengua madre; las familias más onoidas son: Indoeuropea, Chinotibetana, Afroasiátia, Uralia y Altaia, pero aquella Indoeuropea es la más grande y la más importante y omprende idiomas utilizados en Europa y en Asia. Además de la lasifiaión genealógia existe también aquella tipológia, es deir que se dividen las lenguas que tienen una o más araterístias en omún, hay una tipología morfológia y una tipología sintátia; los tipos morfológios son: aislante (falta de morfología), aglutinante (se usan afijos para indiar las onordanias gramatiales), flexivo (variaión de la voal radial para indiar las distintas funiones gramatiales), polisintétio (una sola palabra puede expresar todo lo que se expresaría on una oraión); en ambio la tipología sintátia se arateriza por la presenia de ombinaiones sintátias, hay un orden espeífio en el que las palabras tienen que oloarse (preposiiones, posposiiones, posiión del sujeto y orden del adjetivo). Por último se puede haer una lasifiaión por áreas y según tal riterio se dividen las lenguas habladas en una misma área geográfia. Una lengua puede tener diferentes maneras de expresarse que toman el nombre de variedades, por ejemplo es noto que el español se habla en muhos países y por eso tiene muhas variedades, un madrileño no habla omo un olombiano e inluso una misma persona puede utilizar varias maneras de hablar según el ontexto en el que se enuentra. El español onsiderado omo estándar es el astellano y la más grande distinión se hae entre español de España y español de Améria pero esta separaión no es muy efiiente porque los territorios son muy vastos y la lengua, por supuesto, se transforma. A su vez existen otros dialetos, inluso en la misma región podemos enontrar diferenias, hay un español esrito, un español hablado formal, un español hablado informal, un español regional y un dialeto loal. El fator por exelenia que ontribuye a la transformaión de un idioma es el tiempo, la lengua ambia, algunas palabras aen en desuso y algunas naen graias a los nuevos instrumentos tenológios, por ejemplos muhos términos han naido graias a la famosa red soial Faebook. El estudio del ambio lingüístio es llamado diarónio mientras el sinrónio estudia la onordania gramatial entre nombre, adjetivo, artíulo y verbo..2 ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE La disiplina que se enarga de estudiar la adquisiión del lenguaje durante los primeros años de vida de un humano es la Lingüístia y el más importante exponente es Noam Chomsky según el ual los niños tienen una habilidad para aprender a hablar. La 9

10 adquisiión de la lengua madre es un proeso muy lento por medio del ual los individuos aprenden el idioma utilizado en el entorno soial en el momento de su naimiento, el lenguaje se desarrolla durante un período que Jean Piaget llama periodo rítio. 3 Este periodo empieza en los primeros momentos de vida y aaba on la pubertad pero, desafortunadamente, puede ourrir que este proeso no siempre se realiza y para que tenga lugar deben estar presentes algunas importantes ondiiones: falta de lesiones en los órganos interesados (aparato fonador, sistema auditivo); un orreto funionamiento del sistema nervioso; una habilidad inteletual, por ejemplo algunas personas que tienen un retraso mental no onsiguen adquirir el uso de la lengua; ontato on otros hablantes, la figura del adulto es muy importante y de heho, aún poseyendo una inteligenia normal, los niños que no tienen una relaión on los adultos son inapaes de aprender el lenguaje. Es de fundamental importania empezar a hablar muy pronto on los pequeños mirándolos en los ojos, en esta manera pueden reonoer las expresiones de la ara y asoiar los movimientos de los labios a los sonidos para reproduirlos, uando ellos intentan hablar es esenial esuharlos y dejarlos expresar lo que quieren porque así entienden el signifiado de onversar sin interrumpir, ondiión esenial para que una omuniaión ourra en manera efiiente. En el niño nae el estímulo omuniativo que se llama protoonversaión, son formas de omuniaiones iniiales y primitivas araterizadas por el ontato oular, sonrisas y los movimientos de la ara. Estos omportamientos los enontramos ya en niños de dos meses, en los primeros momentos de vida el niño no se muestra indiferente a algunos sonidos y se notan reaiones al ontato on la voz del adulto. A partir de los seis meses se manifiesta un mejor ontrol auditivo y el niño intenta imitar los sonidos en manera mutua. Después de un año tiene lugar un desarrollo fonológio, apareen los primeros fonemas, es deir las voales y las primeras palabras que onsisten en monosílabos dupliados omo mama y tata y palabras onomatopéyias que se araterizan para la designaión del objeto graias al ruido que haen. El habla infantil se distingue por las palabras-frases llamadas así porque on una palabra se quiere 3 Graffi G., Salise G., Le lingue e il linguaggio, introduzione alla linguistia, Il Mulino,

11 expresar una oraión entera. El niño entiende más lenguaje del que sabe utilizar, hay más ompresión que expresión, omunia solamente para satisfaer sus neesidades o para relamar la atenión del adulto. Con los dieioho meses se adquieren otros sonidos /y/, /b/, /j/, /g/, /n/, /h/ y hay un onsiderable aumento de voabulario, se aprenden nuevas palabras y este tipo de lenguaje se llama estilo telegráfio que inluye oraiones formadas solamente por el sustantivo y el verbo quiero lehe, por lo tanto las palabras funionales omo artíulos, preposiiones, auxiliares no se utilizan. Al terer año de vida hay un desarrollo léxio y fonológio, se empiezan a utilizar sílabas omplejas, verbos auxiliares, pronombres, preposiiones y artíulos. El niño enuentra difiultades en la formaión del plural y en la inflexión verbal pero omete errores que son fundamentales para el aprendizaje de una lengua materna. Por último, a los ino años se adquiere el sonido /r/ que es el más difíil y se produe un aumento del léxio y una omplejidad sintátia, a la edad de 8 y 9 años este proeso de adquisiión lingüístia aaba y el famoso período rítio se onluye. Durante este tiempo es posible aprender en manera natural y espontánea una o inluso más lenguas, lo que sorprende es la failidad on la que se adquiere los sonidos lingüístios porque, desafortunadamente, después de la pubertad será difíil si no imposible..3 ADQUISICIÓN NO ES SINÓNIMO DE APRENDIZAJE Allwright (984) se preguntaba: Por qué los estudiantes no aprenden lo que los doentes enseñan? 4 El término enseñanza no es sinónimo de aprendizaje, los dos proesos no ourren simultáneamente. Stephen D. Krashen, el lingüista que ontribuyó muho en el estudio del aprendizaje lingüístio, india los proesos a través de los uales se aprende un idioma. La adquisiión es inonsiente, estable y profunda, en ambio, el aprendizaje es voluntario y raional. Para que haya aprendizaje y, en la mejor de las hipótesis adquisiión, es neesario estableer una ompliidad entre tratos de aráter, estados de animo, psiologías y historias personales. El aprendizaje ourre en maneras y tiempos diferentes y, muhos son los fatores que vienen impliados durante este proeso: humor, ansanio, momento de la jornada. Como dien Job y Tonzar, el aprendizaje no está ompuesto por una simple aumulaión de informaiones sino es un proeso muho más omplejo que implia una integraión de oneptos nuevos on los ya existentes. [para 4 Allwright, R. The importane of interation in lassroom language learning. Applied linguistis, 5, 56 7, 984

12 informaiones más amplias fr. Caon F., Serragiotto G. (a argo de), 202, Tenologia e didattia delle lingue, Torino, Utet Universidad.] La motivaión es la gasolina de la adquisiión, sin esta sensaión mental y psiológia, el estudiante no onsigue umplir el esfuerzo de ativar los meanismos mentales que onduen a un resultado positivo. La motivaión se divide en intrínsea uando el estudiante siente de manera autónoma interés y uriosidad o, extrínsea uando las razones que llevan al aprendizaje son onetadas a fatores omo la gratifiaión o la ompensaión por parte de los padres o del doente. La motivaión más produtiva es aquella extrínsea on la que el estudiante onsigue peribir los input tomando en onsideraión: - novedad; - atraión; - funionalidad; - viabilidad; - seguridad psiológia y soial. La novedad o innovaión didátia ha sido ayudada por las tenologías que tienen un poder de seduión muy grande para los hios, sobre todo para los adolesentes. Para lo que onierne la funionalidad Shumann ree que la neesidad es fundamental durante el proeso motivaional pero el profesor Balboni (2002, p. 58) añade: es neesario que la neesidad sea peribida y [esta] funiona hasta que el estudiante deide que la neesidad haya sido satisfeha..4 ANSIA DE APRENDIZAJE La seguridad psiológia y soial es un fator que muho influenia los proesos de aprendizaje y de adquisiión. La angustia y el estrés han ruinado y siguen ruinando muhas arreras esolástias y desafortunadamente no salva tampoo los estudiantes más preparados y motivados uya autoestima depende de una nota positiva, un resultado negativo podría ser razón de frustraión para los padres o los amigos. La palabra angustia viene del latino antiguo anxia, término que a su vez viene de anxius (ansioso) y antes de angere (estrehar). 5 Se quiere espeifiar la origen de la palabra porqué en esa 5 Cortelazzo M., Zolli P., Il nuovo etimologio DELI. Dizionario Etimologio della Lingua Italiana, seonda ed., Bologna, Zanihelli, 999 2

13 manera resulta más simple entender el signifiado de esta sensaión negativa. La angustia es uno estado mental que, si peribido, omporta una sensaión de inomodidad delante de ualquier evento. Aunque sea un estado psiológio, muhas vees onsiente, puede haer peribir sensaiones no positivas que pueden por fin reduir el ontrolo de la personalidad. Algunas vees esta molestia puede ser ausada por un estímulo muy laro, en estas situaiones es simple reonoerlo y busar maneras para almarlo pero, en asos de estrés más graves, podría transformarse en una situaión estable y muy fastidiosa reando un enorme impato en la vida otidiana, aquí se puede hablar de trastornos de angustia y de pánio. La angustia es una ompleja ombinaión de emoiones negativas omo el temor, la preoupaión que muhas vees se presentan por medio de síntomas físios omo: palpitaiones, tremor, nausea y dolor. Una sensaión similar a la angustia se puede peribir on el estrés. Hoy en día se onvive on esta difiultad, muhas personas sufren los síntomas, todos los seres humanos se sienten estresados o angustiado y la vida frenétia del mundo atual no ayuda, al ontrario, sólo puede empeorar la situaión. Nuestro modo de vivir, tiene que prevaleer siempre, el temor de estar sin trabajo angustia a todos, y en las situaiones más rítias puede también transformarse en depresión y no es un problema banal. En esta tesis, on la palabra ansia se entiende aquella sensaión sufrida y temida por la mayor parte de los estudiantes, la ansia de examen, el típio estado de nervioso y de preoupaión peribida por quien tiene miedo de fraasar durante un examen o simplemente en una pregunta durante una lase. El estudiante angustiado se siente avergonzado uando es llamado por el doente, se da uenta de la difiultad y onsidera ualquier tipo de error un trágio fraaso. Estas sensaiones, muhas vees, no son fáil de esonder, quien las peribe, manifiesta sudoraión, taquiardia, nausea, se mueve nerviosamente y todo eso se reonoe on extrema failidad. Además aspirando a la perfeión y perdiendo el ontrol de nosotros mismos la performane sube un delino. En la eduaión lingüístia es muy freuente enontrar estudiantes angustiados, durante las lases es fundamental la relaión on otros ompañeros y on el profesor. Para pratiar un idioma es de esenial importania interatuar, omuniar y dialogar; todo eso es visto omo una amenaza por los estudiantes, se pierde la atenión en el tema entrándose en el heho de que se tiene que hablar delante de una lase. Muhas vees el elemento emotivo no viene tomado en onsideraión por los doentes, ignorando que la emotividad es un fator de fundamental importania que ontribuye en manera signifiativa porque puede obstaulizar o failitar el proeso de aprendizaje de una lengua. Existen tres fatores que pueden influir en el proeso de adquisiión: onfianza en si mismos, motivaión y 3

14 angustia. En este ámbito el espeialista de lingüístia Stephen Krashen teorizó la hipótesis de la existenia del filtro afetivo para expliar que el estudiante aprende fáilmente en situaiones de tranquilidad en uanto la adrenalina onvirtiéndose en noradrenalina, permite y failita la memorizaión. Al ontrario, en situaiones de angustia y de estrés se implia la amígdala, es deir la parte del erebro que dirige las emoiones y el miedo bloqueando el hipoampo (glándula fundamental en el proeso de memorizaión). Resumiendo, se puede deir que la metáfora del filtro afetivo es un sistema de autodefensa personal mental y psiológia que la mente ativa inonsientemente uando tiene que afrontar situaiones de angustia. Algunas vees, durante las lases, los estudiantes no se sienten tranquilos, tienen miedo de minar su autoestima y en estas situaiones el aprendizaje será imposible. El alumno siempre neesita de motivaión y de peribir plaer, en esta manera se podría olvidar que está aprendiendo failitando la omprensión 6 y evitando la sensaión de ansia. Aquí listaré algunos importantes ventajas para limitar las ausas de estrés: no estudiar el mismo día de un examen; no dejar para última hora el estudio; alternar momentos de estudio on momentos de divertimento; pratiar deporte para suprimir todas las tensiones; evitar las rítias personales, no es produtivo subestimarse; no renuniar a las omidas y al sueño; pratiar el training autógeno, que onsiste en una ténia de relajamiento autónoma utilizada para el ontrol del estrés y para la gestión de las emoiones. 7 La importania de las estrategias de aprendizaje se revelan útiles en todas las disiplinas pero de manera partiular en las lenguas extranjeras. El estudio neesita de tiempo, empeño, sarifiios y muha onstania pero existen algunos métodos que permiten 6 Krashen, S.D., Seond Language Aquisition and Seond Language Learning, Oxford, Pergamon, 98 7 Gerai F., 205, Vini L'Ansia e torna a vivere: liberati dalla prigione della Paura una volta per tutte, Createspae. Mariangeli L., 204, Vivere sereni. Consigli e strategie per vinere l'ansia e la depressione, Roma, Bordeaux edizioni. 4

15 mejorar el aprendizaje no sólo desde un punto de vista temporal sino sobre todo para lo que onierne el resultado final..5 LAS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE Estrategia: habilidad de alanzar objetivos importantes estableiendo los medios neesarios para esta finalidad. 8 No apena oímos la palabra estrategia, pensamos en situaiones muy ompliadas que para ser resueltas, se ve neesario el utilizo de la reatividad y de la innovaión. En esta tesis nos referimos a las estrategias de aprendizaje apliadas al estudio, on este término se entiende ualquier tipo de atitud usada por quien está aprendiendo a fin de failitar y aelerar los proesos de aprendizaje. 9 Los estudiantes, omo ya se sabe, son diferentes entre ellos, tienen vidas personales diferentes, provienen por familias diversas on tradiiones diversas, y algunas vees, provienen también de países diferentes y muy lejanos. No es posible pensar que un estudiante sea igual que otro, su onduta es imprevisible, ada uno obra y reaiona on tiempos y maneras diferentes y para esta razón existen varios tipos de estrategias de aprendizaje que pueden ser atalogadas en: ognitivas: elaboran las informaiones permitiendo la apropiaión de oneptos en el interior de la mente por medio de asoiaiones, lasifiaiones, deduiones, suposiiones; meta-ognitivas; ontrolan y orientan las operaiones del proprio aprendizaje; soio afetivas: ayudan en la gestión de la relaión on ellos mismos (permiten la reduión del estrés); motivaionales: sirven para ayudar en persistir en el objetivo ontrolando las distraiones; de memorizaión: ayudan el aprendiente en la memorizaión de términos y oneptos a través del utilizo de arónimos, rimas, sonidos, imágenes o palabras llaves; 8 Sabatini F., Coletti V., Il Sabatini Coletti - Dizionario della Lingua Italiana, Language Learning Styles and Strategies, Oxford, GALA,

16 ompensativas: failitan la omuniaión y los diálogos, simplifian la expresión y en aso de manado onoimiento (gestos para deir lo que no se sabe), esta tipología es también onoidas omo estrategia de omuniaión;. soiales: permiten preguntar larimentos o expliaiones, estimulan la onversaión también entre personas on idiomas y ulturas diferentes. Los estudiantes tienen que sentirse libres de utilizar la estrategia o las estrategias que, en medida mayor, se adaptan a sus personalidades, no existen estrategias positivas o negativas, buenas o malas, ada aprendiente intentará emplear las que responden a su propio estilo. Graias a las ténias de aprendizaje, el alumno puede obrar en manera autónoma y vienen utilizadas intenionalmente y onsientemente por el estudiante. El doente además de ayudar su estudiante en la esogida de la estrategia más adapta, tiene que expliar también la importania demostrando las araterístias positivas. No es posible dividir y difereniar de manera preisa las estrategias porque están todas onetadas entre ellas, utilizando una ténia es inevitable utilizar también otra. Vienen utilizadas en ombinaión y nuna de manera aislada. Lo que haen los estudiantes no siempre oinide on estas teorías muy detalladas, la prátia es muy diferente. Hay quién las utilizan, quién no las onoen, quién las personifian, lo que importa es una organizaión autónoma que llegue a buenos resultados. Además, no todos los estudiantes onsiguen obtener el mejor resultado on la misma ténia que para algunos puede revelarse produtiva y al ontrario, para otros, puede resultar una perdida de tiempo. Lo que puede haer el doente es aonsejar las estrategias pero, solamente quién tiene que pratiarlas, podrá entender si la ténia utilizada es adapta. Uno de los aspetos más rítios para lo que onierne el empleo de estas ténias, es el pasaje desde una atitud meánia y dirigida por el doente, hasta una espontanea y natural haer sin pensar en ómo haer. Sólo a través de esta atitud existe la posibilidad de obtener resultados positivos, si el estudiante tuviese también que pensar en ual estrategia usar resultaría demasiado laborioso y derrohador de tiempo y energías. Todo eso, en mi opinión, es la razón para que estas ténias no vienen empleadas on failidad o sin que haya una soliitaión exterior..6 TIPOLOGÍAS DE APRENDIZAJE El aprendizaje es el proeso a través del ual los seres humanos memorizan oneptos, habilidades, onoimientos y ondutas que pueden revelarse neesarias en ualquier 6

17 aspeto de la vida personal de ada individuo. Resumiendo brevemente se podría también deir que el aprendizaje, relaionado on el uso de las apaidades erebrales y ognitivas, es el éxito final de la experienia, de la eduaión y de la ultura que tiene una importania fundamental en la vida de ada persona. Este proeso se puede difereniar en varias tipologías araterizadas por las ténias prátias de simplifiaión que se utilizan para obtener el resultado final. Los diferentes tipos de aprendizaje varían en funión de la habilidad de ada estudiante que puede elegir entre: Aprendizaje memorístio o repetitivo: basado en la memorizaión y la repetiión de oneptos, es un sistema meánio y algunas vees monótono donde el alumno, que es un reeptor pasivo, reibe las informaiones sin la neesidad de ponerla en relaión on algo. Esta ténia, para su aráter repetitivo, es objeto de debate porque no ayuda el razonamiento y por lo tanto no estimula la mente, pero algunas personas, partiularmente hábiles en la memorizaión, no enuentra ninguna difiultad en el utilizo de esta ténia, al ontrario, no se sienten seguro sin haberla pratiada. Aprendizaje por desubrimiento: por medio de este meanismo el alumno se onvierte en partiipante ativo, tiene que estableer relaiones y semejanzas entre lo que aprende y el mundo real. Se puede deir que es una ténia teório prátia porque el estudiante, a través de la experimentaión, tiene que trasladar lo que lee en los libros en la vida real de todos los días. Aprendizaje innovador: es una forma de aprendizaje muy reativa que se arateriza por la reaión de nuevas reglas y formas de onoimiento. Aprendizaje visual: método que se basa en el empleo de imágenes, material visual o gráfios organizados para failitar a los estudiantes la elaboraión y la organizaión de ideas. El sujeto, no solo es un reeptor pasivo de informaiones o oneptos, sino onsigue rear asoiaiones y rear signifiados por medio de la vista. Aprendizaje auditivo: aunque todos los tipos de aprendizaje son auditivos, se alude a la utilizaión de material sonoro en vez del lenguaje hablado. Este aprendizaje rea onoimiento mediante el sonido omo por ejemplos las 7

18 aniones. Es un método que se dirige a los estudiantes más orientados haia la asimilaión de los aspetos a través de oído. Para un restringido número de personas, el estímulo auditivo, ontrariamente al estímulo visual es más signifiativo. Aprendizaje ooperativo: es un tipo de metodología que permite la ooperaión y la interambio entre ompañeros que tienen que realizar una atividad en grupos. Cada partiipante desempeña un papel fundamental y este sistema provoa un sentido de responsabilidad porque todos ontribuye al resultado final. Esta ténia tiene muha importania también desde un punto de vista eduativo ultural en uanto desarrolla la apaidad de aprender a vivir y a relaionarse on otras personas, aspeto esenial para mantener amistades y relaiones estables en la vida. En esta manera nae el sentido de olaboraión, se promueve el espíritu de equipo donde el resultado logrado pone en omún el entero grupo, se omparten los suesos y los fraasos y se unen los ánimos. 8

19 CAPÍTULO 2: PERSONAJES DE LA ESCENA DIDÁCTICA Si se tuviese que desribir el desarrollo de la atividad didátia en una manera muy simple pero también signifiativa, se podría utilizar la metáfora del teatro, el ator prinipal enima del esenario está onduido por un diretor detrás de las esenas pero el resultado dependerá solamente por el ator. Para que ourra una esena didátia tienen que existir obligatoriamente el doente y el estudiante y si onsiderásemos la relaión estudiante doente de manera matemátia, se podría deir que el aprendizaje depende en un 70% del estudiante y el restante 30% del profesor, es omo si este último, detrás de la esena, guiara al alumno en su amino. En resumen, el ator es el estudiante, el esenario equivale a su vida y el diretor es el doente. El segundo párrafo quiere desribir las piedras angulares de la enseñanza didátia, es deir el estudiante y el doente, poniéndolos en el mismo nivel de importania dato que para que exista uno tiene neesariamente que existir también el otro, todos enargan papeles diferentes pero al mismo tiempo omplementarios. Se observará las diferentes tipologías de estudiantes porque en relaión a su historia y a su vida tienen atitudes diferentes. 2. EL ESTUDIANTE Para muho tiempo se ha disutido sobre la definiión de estudiante, algunos lo onsideran omo un vaso vaío donde insertar un poo a la vez un enorme número de datos, oneptos e informaiones, otros, al ontrario, araterizados por una personalidad más sensible lo onsideran omo el protagonista, el personaje prinipal de su aprendizaje. Muhos profesores ometen el error de onsiderar iguales a todos los alumnos de una lase sin tomar en onsideraión que ada uno de ellos, también si pequeños, posee araterístias personales, tratos de aráter, estilos de aprendizaje y tipos de inteligenias muy difereniadas. Además de estas distiniones existe una diferenia mayor y laramente objetiva desde el punto de vista de la edad en uanto, este fator ontribuye al nivel y a la experienia del estudiante que para obvias uestiones temporales un niño de 6 años no puede ompararse on un hio de EL NIÑO Hoy en día es muy importante onoer una o más lenguas extranjeras para sobrevivir en un mundo muy globalizado y en ontinua expansión, por esta razón sería efiiente si ya de pequeños empezáramos a estudiarlas. La identidad soial se forma durante los primeros instantes de vida y la presenia de dos idiomas en el erebro lleva a una ondiión de 9

20 riqueza erebral, si se onoen diferentes ulturas se tiene una posibilidad mayor de reibir ventajas en el implaable mundo del trabajo. El bilingüismo es muy importante porque tiene muhos efetos positivos, failita también el aprendizaje de otras lenguas y además desarrolla la apaidad de seleión de las informaiones. Alguien puede pensar que los niños se puedan onfundir si en el entorno familiar se hablan dos o más lenguas diferentes pero los más pequeños tienen la apaidad de desifrar los sonidos lingüístio y no enuentran algunas difiultades en la adquisiión de sonidos diferentes. Saben distinguir palabras de otros idiomas y las aprenden on extrema failitad, así que onsiguen aprender dos lenguas en un modo totalmente natural porque, omo ya diho, los niños poseen una predisposiión innata para la adquisiión del lenguaje. El ontato asiduo on ambas lenguas lleva el niño a aprenderlas on más rapidez porque durante los primeros momentos de vida el erebro es más flexible y permite manejar distintas lenguas juntamente; pero la simple exposiión no es sufiiente, el aprendizaje ourre solamente on la justa motivaión. El niño tiene que pensar que todas las lenguas son importantes, si esto no suede él se onentrará sólo en una y no aprenderá la otra, es neesario exponerlo a situaiones naturales en las que se hable también el idioma advertido omo menos relevante. El bilingüismo produe un fenómeno totalmente espontáneo que se llama odeswithing y onsiste en mezlar las lenguas utilizando palabras perteneientes al otro idioma. Cuando el niño empieza a freuentar la esuela utilizará en medida mayor la lengua que se habla durante las lases y on los amigos, es absolutamente prohibido regañarlo si usa el idioma de familia, preferiblemente sería onveniente si se rearan situaiones para forzar a hablar también la lengua de familia porque es aquella on la que se edua. Como para el aprendizaje de la lengua materna, también para una lengua extranjera existe el período rítio, es deir que el momento mejor para aprender una lengua va desde el naimiento hasta la pubertad porque después de este período aaba la posibilidad de adquirir una perfeta pronuniaión. Cuando se aprende una segunda lengua se manifiesta un fenómeno llamado interlingua que se trata de una lengua utilizada por quien está aprendiendo un idioma diferente de la lengua materna. Este sistema se basa en meanismos de generalizaión que permiten la omuniaión, quien utiliza esta lengua suele usar una regla genéria para todo, por ejemplo si el plural se forma añadiendo la s, todas las palabra se onstruirá en esta manera sin interesarse de las irregularidades. El error es fundamental para aprender, el estudiante puede equivoarse porque solamente en esta manera podrá entender las reglas orretas. Los niños no son todos iguales, es deir que ada estudiante posee vidas pasadas diferentes, proviene de varias familias y tiene tiempos 20

21 de adquisiión distintos, por esa razón es indispensable el utilizo de ténias didátias que envuelvan todos los tipos de alumnos. Los niños toan todo lo que ven, se enantan delante de ualquier objeto y repiten lo que oyen, se puede deir que utilizan todas las faultades sensoriales y por eso no es efiiente enseñar úniamente por medio de reglas y libros. Los pequeños quieren moverse y neesitan de motriidad, sería onveniente si las lenguas se pudieran enseñar en habitaiones grandes omo el gimnasio o el jardín para evitar que se aburran y para usar el idioma en manera funional ( salta, amina, gira a la dereha ). Para los niños una ténia muy produtiva es el juego, pero los doentes no siempre son favorable al uso de esta metodología, es opinión omún pensar que el juego pueda distraer pero no es absolutamente así, de heho Krashen, un exponente de las teorías psiolingüístias, ideó la rule of forgetting es deir que se aprende una lengua uando se olvida que se está aprendiendo. 0 La ya itada omponente emoional es importante si no fundamental uando la enseñanza se dirige a los más pequeños. Para los niños, la relaión on el doente, on los otros estudiantes, la motivaión y el plaer ontribuyen al aprendizaje. Es neesario proponer una lase en la que haya una relaión erana entre el niño y el doente, en esta manera el alumno se siente más motivado y animado y sobre todo no se ve amenazado por la famosa ansia de prestaión. Una ténia muy efiiente propuesta por Asher es la Total Physial Response, el profesor da indiaiones ( toma el lápiz, toma el lápiz y llévalo a Maribel ) esta metodología ayuda a utilizar la lengua en manera espontánea y es útil prinipalmente en la esuela primaria. Para lo que onierne una lengua extranjera, lo que es realmente importante es aerar los pequeños al idioma, no será posible empezar inmediatamente on las reglas gramatiales sino se tendrá que expliar que la lengua materna es sólo una de las tantas, no es la más bonita ni la más fáil porque existen también otros idiomas que hoy es fundamental onoer. 2.3 EL ADOLESCENTE El periodo de la juventud es un momento muy deliado, sensible y partiular. Es una etapa de pasaje entre la infania y la vida adulta, es el momento en el que se ree y se ambia en medida mayor. El hio, de repente, viene atapultado en un mundo muy diferente, aostumbrado a ser siempre protegido y mimado por su familia, se enuentra a tener que afrontar las primeras difiultades sintiéndose sostenidamente bajo juiio y presión. El joven se ve obligado a tener que afrontar muhas responsabilidades que se revelan 0 2

22 fundamentales para su reimiento pero que son también muy omplejas para su habilidades logradas hasta aquel momento. Lo más difíil es la onstruión de una propia identidad y la formaión de un propio aráter y, durante esta fase, los adultos se onvierten en amenazas que obstaulizan la libertad de los hios, pero al mismo tiempo son puntos de referenias porque en frente a los problemas se dan uenta que aun no onsiguen resolverlos en autonomía. La esuela, donde los hios pasan la mayoría del tiempo, no es sólo el lugar donde se estudia, se enseña y se aprende, es también lugar símbolo de experimentaión y de formaión personal. Tratar on esta tipología de estudiantes no es fáil, otra vez el filtro afetivo tiene su importania. A pesar de la superfiialidad y la insensibilidad de los adolesentes, no se debe olvidar la omponente emoional y relaional. El niño había onstruido una relaión privilegiada on su enseñante y en la edad de la adolesenia el hio sustituye esta relaión on sus ompañeros. El hio joven está en ontinua luha de emanipaión haia el mundo de los adultos. Con ellos son difíiles las atividades de grupo, la orreión de los errores puede minar la imagen y el papel de ellos on sus ompañeros. El adolesente no aepta el heho de fallar y de ser orregido por el adulto, él mismo ya se siente adulto. Se tiene que prestar una partiular atenión en la oferta didátia que se ofree al estudiante joven, las atividades de grupo son peligrosas para su autoestima personal. Por eso ourre expliar estas atividades omo si fueran desafíos, si por ejemplo tenemos que expliar la importania de una lengua extranjera es produtivo expliar que lo que sabe de este idioma no es sufiiente para ser independientes, y los hios desean muho ser autónomos. Algo que no se tiene que olvidar es que el estudiante joven ya tiene una experienia de aprendizaje lingüístio, es deir el de su lengua madre. 2.4 EL ADULTO El adulto es un partiular tipo de estudiante que se aera a la lengua extranjera por una neesidad inmediata que puede ser una razón profesional o también personal. Esta tipología de alumno ya está insertada en el mundo del trabajo y quiere expender su dinero y su tiempo en manera muy efiiente y on resultados rápidos. La relaión doenteestudiante no es eduativa sino instrutiva en uanto ambas figuras se posiionan en el mismo nivel. El adulto paga el urso on su propio dinero y tiene que lograr un resultado positivo en el menor tiempo posible, ya se ha diho que el niño tiene una apaidad de aprendizaje muy bien desarrollada mientras que el adulto enuentra algunas difiultades pero on lentitud puede onseguir resultados. Esta lentitud tiene que ser expliada al 22

23 estudiante para que no se desmotiven. El adulto es más rítio y polémio y está onvenido de saber omo se entiende un idioma. 2.5 EL DOCENTE Citando a Thomas Gordon - psiólogo ameriano que ha pasado toda su vida enseñando el arano de una omuniaión efiiente que pueda ser entre padres y hijos, doentes y estudiantes y hombres y mujeres - aún más importante de lo que se está aprendiendo es la manera en la que la enseñanza viene impartida. Esta oraión subraya la importania del doente dentro de una esena didátia entendida omo lase, el profesor tiene que responsabilizar a los estudiantes. Los doentes enarga un papel fundamental en el reimiento y en el desarrollo eduativo de los estudiantes y no solamente desde un punto de vista esolar sino se revelan verdaderos entrenadores de vida. Después de la familia, la esuela es el lugar donde los hios pasan la mayor parte del tiempo, los profesores desempeñan también el papel de padres y la manera en la que se desarrolla la relaión entre alumno doente influye en el aprendizaje en manera positiva o negativa. Conviene estableer una relaión de esuho y de onfianza de modo que el estudiante pueda onsiderar su profesor omo un punto de referenia esenial para su formaión, es deseable que el doente sea siempre disponible para aeptar los deseos de los alumnos sin algún tipo de atitud rítia haia ellos, sino al ontrario, intentando valorizar sus virtudes al fin de motivarlos. Sólo si existe una relaión de ooperaión y de respeto reíproo se puede desarrollar al máximo la atividad didátia. Pero en la esuela atual muhas vees las relaiones entre estudiante y doente se arateriza por la onflitividad y en onseuenia estudian solo porque se sienten obligados por los adultos. Si se quiere evaluar la relaión entre doente y estudiante desde un punto de vista negativo se puede definir también una relaión de poder y sumisión y por supuesto en ningún aso se puede onsiderarlo un enlae en el mismo nivel. En primer lugar existe seguramente un poder explíito que el doente ejere en sus alumnos dado que uno de sus enargos prinipales es la evaluaión añadida a la posibilidad de imponer disposiiones de onduta muy restritivas. Además no se puede ignorar el poder implíito resultante de las diferenias de onoimientos y ompetenias entre maestro y alumno. Como para los estudiantes, también para lo que onierne la enseñanza se puede enontrar diferentes tipos de doente, desde el más autoritario hasta el más permisivo. El doente autoritario es el más temible por los jóvenes, Gordon T., Insegnanti effiai, Giunti e Lisiani,

24 utiliza y disfruta de sus poderes en una manera inapropiada para proteger las reglas de disiplina. La reaión de los estudiantes es la división entre los que aeptan las reglas mientras que otros, más hostiles se rebelan ontribuyendo en la reaión de un peligroso lima de tensión y de desafío afetando el desarrollo de la atividad didátia. Esta manera autoritaria de impartir las reglas influye en la formaión personal del estudiante en uanto ontribuye a la reimiento de personas inseguras, temerosas y en ontinua luha on el mundo exterior. La segunda atitud es opuesta a la primera y viene representada por el profesor bueno que onede demasiada libertad a sus estudiantes y nuna reurre a astigos para salvaguardar el orden y la disiplina de la lase. Delante de esta atitud débil los estudiantes reaiona on un menor esfuerzo y on ondutas más arrogantes e irrespetuosas. Este tipo de situaión no produe efetos positivos ni para el doente, ni para el estudiante y tampoo para la aión didátia que muhas vees viene interrumpida por relamar la atenión y la disiplina. El doente tiene el difíil enargo de rear un lima tranquilo, onstrutivo y produtivo. Una estrategia adeuada que tiene que utilizar el profesor podría ser la renunia a su autoridad empleada a través de reglas punitivas, optando por sus araterístias personales para mereer el respeto y la estima de los alumnos. Un doente on buenas apaidades relaionales puede motivar a los estudiantes que no se sienten inferiores y ontestan a la lase on un mayor esfuerzo. Resumiendo se puede desribir el papel de enseñante on tres adjetivos: ejemplifiador, tutor y diretor. El doente no tiene que prevaler, es importante tomar en onsideraión que más habla el doente, menos habla el estudiante y por onsiguiente menos aprende dando la impresión que el verdadero protagonista es el doente y no el estudiante. Para omprender bien la relaión de enseñanza aprendizaje y utilizando las palabras del filósofo hino Confuio podemos resumir el onepto a través de tres simples verbos: dime yo olvido muéstrame yo reibo hágame haer yo aprendo 2 2 Balboni P. E., Le sfide di Babele, insegnare le lingue nelle soietà omplesse, terza ed., UTET,

25 CAPÍTULO 3: ESCUELA TRADICIONAL Y MODERNA El siguiente apítulo se propone de analizar la nueva esuela, la esuela moderna o atual muy diferente en omparaión on la esuela tradiional. La nueva manera de eduar tiene que satisfaer las neesidades de los alumnos. El primer párrafo explia la importania de la tenología en el mundo de la enseñanza, el segundo lista y desribe los diferentes tipos de glototenologías desde el primer posguerra hasta nuestros días. El terer párrafo se enarga de desribir la nueva generaión llamada digital natives, generaión muy diferente de las pasadas. 3. LA TECNOLOGÍA El ambiente en el que las nuevas generaiones están reiendo es un mundo araterizado por un ontinuo y rápido desarrollo desde todos los puntos de vistas y los más viejos, es deir los adultos y doentes no pueden absolutamente subestimar las nuevas ostumbres sino tienen que esforzarse y adaptarse al ambio. El mundo atual es siempre más tenológio, la tenología y la informátia han onquistado la vida de todos los seres humanos on influjos positivos y/o negativos en la vida trabajadora, eduativa y otidiana. En los últimos años la onquista de las tenologías en el setor didátio está llegando a ser siempre más signifiativa y es laro omo todo eso pueda llevar un impato muy radial para lo que onierne los argumentos de la enseñanza y las metodologías utilizadas. Los doentes tienen el difíil papel de entender las onseuenias del uso de las ténias multimedia durante las lases, si los viejos sistemas de enseñanza han llegado a ser muy obsoletos y si los nuevos alumnos están sumergidos en una soiedad diferente, la figura del profesor tiene que adaptar sus métodos didátios a las nuevas generaiones y eso no siempre es fáil. Los profesores, aostumbrados a emplear los materiales que sabían usar, se ven obligado a emplear dispositivos tenológios que sus alumnos onsiguen dominar mejor que ellos. El utilizo de la tenología permite motivar el estudiante failitando la enseñanza para ayudar el aprendizaje permitiendo, en esa manera, la personalizaión de las lases para mejor adaptarlas a los alumnos, ada uno diferente del otro por historia personales, rasgos de aráter, tipos de inteligenias y estilos de aprendizaje. Es neesario analizar y valorizar las araterístias de los hios a través de una didátia flexible que omprenda grupos de trabajo difereniados y una intensa y feunda atividad de ooperaión. Hay que añadir además que en el uso de las tenologías los estudiantes están muho más listos que sus profesores y esto puede ontribuir al inremento del nivel de 25

26 onfianza y autoestima personal en uanto la enseñanza y el aprendizaje ourre por ambas partes. Pero qué papel tiene el doente en todo eso? Tiene que tener laros los objetivos didátios, dediando del tiempo para la búsqueda y para la elegida de los instrumentos tenológios evitando que los estudiantes naveguen en Internet sin ontrol, tiene que elegir,entre los varios sitios web disponibles para el aprendizaje, los más indiados al nivel y a la edad de sus estudiantes. Además es importante impedir que los alumnos rean que se puedan eliminar otros medios omo los manuales lásios onsiderados por muhos un instrumento aburrido. El doente puede ontar on material auténtio, atual, aspetos real de la vida ultural en ontinua atualizaión, atrativos y dotados también de animaión sonora. En la evaluaión es posible utilizar muhos exámenes lingüístios informatizados, existen diferentes exámenes reproduidos por programas y software en red o instalados en PC. Son pruebas de examen onstruidas en diferentes atividades y ejeriios, se pueden enontrar pregunta y seleión múltiple, unión de palabra e imagen, pregunta y ontesta abierta o produión de textos libres esritos y/o orales. Un examen para ser orreto tiene que estar uidado en todos los detalles, es de fundamental importania que exista una interfaz lara y fáil que usar, muhas vees la angustia de toar un botón errado o de enontrarse en un bloque elétrio que rea la perdida de los datos y la anulaión del examen son todos fatores de estrés y de presión mental. El aspeto más innovador es el aeramiento interdisiplinario en uanto permite unir diversas asignaturas al mismo tiempo. En el mundo de la eduaión siempre se ha intentado equilibrar el aspeto más ténio y prátio on aquello más pedagógio. La esuela tiene que aostumbrarse tanto a los nuevos materiales ofreidos por los medios virtuales omo a las nuevas generaiones naidas en una soiedad tenológia. Las tenologías ontribuyen a la reaión de un ambiente que desarrolla las estrategias ligadas a los proesos de aprendizaje ayudando a superar las difiultades que se pueden enontrar en el sistema esolar. La tenología, que se onsidera peligrosa porque es fuente de aislamiento, es en esta situaión un medio de soializaión y reaión de relaiones personales: rea oasiones de disusión, planifiaión, análisis e interambio de opiniones. Graias a estas estrategias didátias, el doente tiene la posibilidad de ofreer a sus estudiantes un ambiente de aprendizaje sereno, efiiente y emoionalmente autivante. Por la reaión de este ambiente, se evita el manifestarse de aquel proeso ya menionando, teorizado y analizado por Krashen, que toma el nombre de filtro afetivo. 26

27 3.2 LAS GLOTOTECNOLOGÍAS El setor del estudio de las lenguas extranjeras siempre se ha servido del uso de algunos aparatos eletrónios en uanto failita su adquisiión. En los años se han suedido diferentes dispositivos tenológios desde el más antiguo giradisos hasta la más moderna pizarra multimedia. El toadisos naió en los Estados Unidos en 920, instrumento que resultó ser muy útil para el aprendizaje de los idiomas extranjeros porque permitía el audiión de onversaiones orales y de aniones ayudando la pronuniaión. El nivel superior fue la grabadora de video, el video ontribuyó en un enorme benefiio, finalmente se podía apturar también el ontexto soial en el que se desarrollaba el ato omuniativo, inluyendo por onsiguiente más sentidos y ativando la memoria visiva y auditiva al mismo tiempo. Hoy las tenologías tienen un papel de primaria importania, son efiientes si apliadas a todas la disiplinas esolar y las TCI (tenologías de la omuniaión y de la informaión) no tienen un papel de solo apoyo aesorio, de heho son eseniales y fundamentales onduiendo a la reaión de nuevas realidades, nuevos modelos lingüístios y nuevos ontextos relaionales. Graias a las nuevas tenologías glotodidátias, existen muho material que se puede utilizar para ofreer tipologías y variedades de lengua real y verdadera omo los dialetos que son formas de lenguaje más omplejas y auténtias. De esa manera no se ofreen úniamente los mismos diálogos reados y adaptados por los autores de los manuales, sino se ofree una omuniaión viva, real y auténtia, eliminando así el vínulo de los manuales tradiionales que, para obvias razones de espaio, no pueden presentar una oferta formativa así varia y difereniada. En los últimos años se ha llegado al ordenador que estaba visto omo un entrenador, se verifiaba una relaión direta entre hombre y maquina en la que el dispositivo asistía y ayudaba el estudiante durante el aprendizaje de una lengua on atividades difereniadas por niveles y aisladas en una espeie de laboratorio lingüístio donde no era posible desarrollar reatividad e interatividad. Hoy on la introduión de ordenadores on proesadores ada vez más sofistiados es posible pratiar también atividades interativas, omuniativas y reativas omo video/audio, donde el omputador representa un preioso suporte. Lo que tenemos que onsiderar innovador es el nuevo modo de aprender, el empleo del ordenador permite una mayor flexibilidad en términos de organizaión de las informaiones y en la gestión del tiempo. El ordenador presenta hoy el dispositivo más potente apliado al aprendizaje de las lenguas extranjeras, su habilidad de ordenar, organizar y reuperar el enorme número de materiales, de datos, oneptos e 27

28 informaiones, ofree a los usuarios textos en lengua, diionarios, enilopedias y además ofree la posibilidad de entrenar la apaidad de oído y de omprensión oral en un ontexto vivo y real. Para lo que onierne la transripión de textos el ordenador es el instrumento más rápido que exista, permite mover bloques de textos en manera veloz y sin tahaduras, en este modo el texto aparee más ordenado y omprensible. Además, araterístia muy importante y esenial para un trabajo de lengua, los programas de esritura subrayan los errores ortográfios ofreiendo la posibilidad de revisión. Entre las nuevas tenologías, Internet es la fuente más amada por los estudiantes que freuentemente a través del famoso opia y pega rean papeles rápidamente teniendo la ilusión de haber aprendido. El doente tiene que eduar al uso de la tenología en manera orreta. Internet, para lo que pueda pareer un simple instrumento, quiere una atenta análisis en la evaluaión de las informaiones enontradas que muhas vees pueden revelarse no verdaderas. El prinipio llamado anytime, anywhere india que los hios de hoy están siempre onetados a la red. Graias a tablet y smartphone, Internet es siempre más aesible on un simple li. La tableta es un ordenador móvil más ómodo, prátio y fáil que usar, graias a la veloidad de sus sistemas permite la búsqueda rápida de ualquier tipo de informaión, además graias a sus dimensiones y la total ausenia de avos elétrios es fáil manejarlo. Los jóvenes neesitan ser online, si se enuentran sin batería o aún peor sin wifi, se sienten fuera del mundo, aislados. La esuela y la manera de haer esuela están aun demasiado enentradas en un únio modo de informarse, de omuniar, de aprender y de enseñar. La posibilidad de aeder a Internet en ualquier momento y en ualquier modo ha ontribuido en la reaión de nuevas oasiones de aprendizaje por medio del interambio y la formaión de grupos. La reaión de los digital media está ambiando de manera radial nuestro modo de vivir y de soializar, los instrumentos digitales están interesando ada vez más los niños y los adolesentes. Ya durante los primeros años de vida, los niños empiezan utilizar tabletas y teléfonos inteligentes y, para satisfaer esa nueva tendenia ourre modifiar y adaptar la enseñanza a la introduión de las nuevas estrategias didátias. Las redes soiales están ambiando la manera de onoer personas nuevas ofreiendo la oportunidad de haer nuevas amistades y tenerse en ontato on personas que viven también en otros países muy lejanos. Graias a las hat, el interambio de fotos, videos y mensajes voales, las relaiones humanas vienen ejemplifiadas permitiendo a los hios de vivir sus primeras experienias en términos de amistad y enamoramiento. El dispositivo tenológio puede ser un failitador lingüístio y relaional, la omuniaión utilizada en los varios medios 28

29 soiales es de tipo multimodal, los mensajes no vienen transmitidos solamente por medio de la lengua esrita, sino también a través el uso de imágenes y videos. La mejor manera para aprender es la audiión y la onversaión. El grabador y la televisión pueden ser usados para permitir a los alumnos de oír la pronuniaión orreta y también para grabar sus onversaiones, es muy útil esuharse on atenión uando se habla porque en este modo se puede orregir los eventuales errores. El ordenador e Internet son los que más ontribuyen a la enseñanza de los idiomas, inluso la onoida red soial Faebook favoree la adquisiión, de heho es posible y failísimo esribir y hablar on amigos muy lejanos, los jóvenes se sienten, en alguna manera, obligados a usar la lengua en manera adeuada para rear una orrespondenia produtiva. Otra ténia efiaz es la reaión de diálogos, esta atividad puede resultar muy divertida, los aprendientes onstruyen algunas esenas otidianas basándose en un determinado evento omuniativo y a partir de aquí se intenta utilizar la lengua en manera espontánea y natural, no se debe olvidar que el diálogo es más difíil que el monólogo, si hay dos o más interloutores se tiene que onversar y para que la omuniaión tenga éxito es fundamental entender todo lo que se die, por lo tanto la difiultad no está solo en la aión de hablar, sino también en la aión de esuhar. Con la atividad de diálogo es indispensable saber los guiones omuniativos, o sea las frases apropiadas según el ontexto. Otro ejeriio es reitar poesías porque se fundan esenialmente en la fonología, los disípulos tienen la oportunidad de entrenar la pronuniaión también on el auxilio del grabador para entender qué palabras enfatizar. Internet, si utilizado por los jóvenes, viene usado prinipalmente para plaer personal. Ya se ha diho que la manera de haer esuela tiene que modifiarse pero se tiene que poner partiular atenión en los atos omuniativos, en otras palabras, el idioma no es solamente un onjunto de reglas y estruturas gramatiales sino inluye también ulturas, tradiiones y ostumbres. Por eso el manual de gramátia tiene que ser ampliado por medio de textos y videos multimedios que ofreen materiales de estudio donde poder enontrar otros medios de omuniaión. En esa manera se utiliza un instrumento que permite alanzar y desarrollar diferentes anales sensoriales simultáneamente. Perissinotto (2000) die: il testo multimediale non rappresenta, dunque, una rivoluzione rispetto al testo, inteso generiamente, piuttosto ontribuise all espressione delle sue potenzialità, poihé amplia la possibilità di espressione in differenti forme e attraverso differenti supporti. 3 Es posible también utilizar programas de audio ediión omo Audaity que permite editar y 3 Perissinotto A., 2000, Il testo multimediale. Gli ipertesti tra semiotia, Torino, Utet Libreria. 29

30 modifiar doumentos audio para rear por ejemplo un audio libro, en esta manera los estudiantes no reaiona pasivamente sino ativamente, fator muy importante para el resultado final. El dispositivo didátio más moderno es la LIM (pizarra interativa multimedia) que meree el titulo para haber ontribuido a la innovaión esolar, este instrumento se presenta omo una pizarra tátil, asoiada a un proyetor digital y a un ordenador. Las imágenes del ordenador vienen transmitidas por medio del proyetor y on esa manera se aumenta la visibilidad. Por el ontrario utilizando el ordenador de mesa, por evidentes razones de espaio, no se permite una ompartiión de grupo y por lo tanto no se ayuda la ooperaión. La pizarra interativa, mezlando diferentes instrumentos en uno únio, ontribuye a dar importania a la partiipaión ativa y a la motivaión. La LIM se diferenia por otros instrumentos tenológios porque fue pensada y reada puramente para fines didátios y eduativos. Es muy fáil enontrar programas digitales que ayudan el aprendizaje ooperativo; Writeboard es uno de estos instrumentos. Es un instrumento en red gratuito que permite esribir textos, modifiarlos y ompartirlos en el web on otras personas. El tandem lingüístio es un método de aprendizaje muy efiaz, Brammerts lo explia por medio de de las siguientes palabras (2003, p. 4) due persone di lingua madre diversa omuniano per imparare l una dall altra. Los estudiantes quieren mejorar sus apaidades por medio del onoimiento exhaustivo del ompañero y de su trasfondo ultural en manera automátia LAS APLICACIONES En 2008 on el lanzamiento de App Store naieron las App (nombre que llega de apliaión), software de sistema que permite la distribuión de las apliaiones on un osto aesible a muhos usuarios. Las apliaiones se han onvertido en el verdadero motor de la tenología. Existe la apliaión para orrer, para omer, para seguir los eventos de las iudades, para jugar, para modifiar las fotos y sobre todo existen también las apliaiones para aprender, así omo aquellas para tener bajo observaión los hijos. Se vive para haer fotos, para modifiarlas y para ganar más me gusta posibles. En el App store se pueden enontrar todos los tipos de apliaiones, se enuentran también aquellas para aprender las lenguas extranjeras a través del juego. Para ada nivel alanzado se ganan puntos útiles para omprar bonos y se puede 4 Brammerts H., et. al., 2003, Consulenza individuale in diversi ontesti tandem, in Heamann, G., Ponti, D. ( a ura di), Apprendimento autonomo delle lingue in tandem, Torino, Trauben. 30

31 también desafiar los amigos. Aprender las lenguas a través de las apliaiones es una manera omplementaria respeto a los ursos tradiionales que failita y aelera el aprendizaje. La tenología ofree una sólida ayuda para quien quiere aprender idiomas extranjeros. Por poner un ejemplo, a través de los mirófonos y on el reonoimiento voal se puede saber si se ha pronuniado orretamente una palabra. Estas apliaiones se revelan útiles espeialmente para los estudiantes que estudian en treno o en autobús y pueden utilizarlas durante los tiempos muertos. Las apliaiones se revelan interesantes y funionales para ofreer muhas tipologías de serviios y también en el ámbito de estudio de las lenguas extranjeras, se utilizan muho porque ofreen varios serviios de traduiones rápidas en uanto permiten proesar un enorme número de informaiones en poo tiempo. Las apliaiones se utilizan sobre todo para omuniar, entretener, reordar y optimizar el tiempo. A ontinuaión se puede enontrar una lista de apliaiones lingüístias muy efiaes: Babbel es una de las apliaiones más famosas para aprender los idiomas. Babbel ofree ursos para todos los niveles, desde los prinipiantes hasta los más expertos y puede ontar on muhos ejeriios de esuho, de esritura y de gramátia palpando todos los aspetos de una lengua. Todo se basa en una serie de atividades y ejeriios omo unir palabras on imágenes, adivinar signifiados de los términos, traduir oraiones, pronuniar expresiones y así suesivamente. Es una manera muy útil para aprender y memorizar muhas palabras porque la atividad se transforma en una desafío personal. Después de una instalaión iniial gratuita, para ada idioma que se quiere aprender se neesita de otra instalaión exlusiva y para el aeso a las seiones didátias es neesaria una subsripión. Duolingo es una apliaión gratuita y útil para quien quiere aprender el inglés. Para utilizar esta app no se neesita de subsripiones y por esta razón ha ganado un enorme éxito. Además el inglés no viene enseñado on ursos de gramátia sino a través de juegos, ejeriios y atividades intuitivos desafiando los amigos en las redes soiales. Rosetta Stone este programa de aprendizaje de lenguas extranjeras utiliza la estrategia de inmersión total basada en el prinipio según el ual para aprender se neesita de una total inmersión. Usar esta app signifia ejeutar ejeriios para adquirir términos, y modismos. El urso se puede empezar gratuitamente pero para ontinuar se pide un abono. 3

32 Busuu es una ommunity para aprender los idiomas. Esta apliaión se arateriza por un hablante nativo que revisa y orrige los varios ejeriios. Se desarga gratuitamente pero para las lases se piden abonos. Memrise es una apliaión gratuita que mejora el voabulario en manera divertida, esta app utiliza una sistema de aprendizaje ientífio que permite aprender hasta 44 palabras en una sola hora. Se puede elegir entre varios ursos de niveles diferentes según la variedad de idioma que se quiere onoer. El heho de superar niveles motiva el usuario y lo estimula a utilizar la app todos los días durante ualquier momento libre, mientras espera el autobús, antes de aostarse o mientras espera el dotor. Mosalingua on 5 euros se puede poseer un urso de lengua ompleto y efiaz espeialmente para quien no tiene muho tiempo. Permite un aprendizaje rápido y sin partiulares esfuerzos. Lingo Games apliaión para aprender el inglés a través juegos. Hello talk una espeie de red soial donde los doentes son hablantes nativos. Lingua.ly esta apliaión gratuita ofree una estrategia muy innovadora, se utiliza la red omo si fuera un manual esolar. Según el nivel, la apliaión sugiere artíulos adeuados. 3.4 NATIVOS DIGITALES/DIGITAL NATIVES Hoy, graias a los nuevos dispositivos, siempre más prátios y manejables, es posible onetarse a la red siempre, en ualquier momento y desde ualquier lugar, el web se ha onvertido en un importante instrumento para la interaión soial. Segundo un sondaje Istat en 206 el 85,8% ha utilizado la red para aeder a material ultural, el 68,9% ha navegado en Internet para visualizar videos a través de sitios web omo You Tube; el 55,2% ha leído periódios o revistas, el 49,9 % ha utilizado la red para esuhar músia, más que italiano de ada 4 ha usado Internet para ver la televisión. Tenemos que aordar que los mayores onsumidores de la red son los jóvenes de 5 24 años, /3 de usuarios utiliza Internet para publiar ontenidos de propia reaión omo textos, fotos, músia y videos. El web se revela también un importante instrumento de interaión soial. El 80% de los jóvenes utiliza un soial network y el 57,8% lo ha empleado para rear un perfil personal, ompartir fotos on amigos o enviar mensajes en Faebook por ejemplo, en 32

33 uanto las hat ofreen un serviio de mensajes instantáneos en ualquier parte del mundo y sin gastar dinero. Este último es un fator muy importante sobre todo para los jóvenes estudiantes que muhas vees se enuentran sin tráfio telefónio y en esa manera pueden disfrutar de estos nuevos medios de omuniaión. Y las personas anianas ómo se oloan respeto al mundo digital? Qué planteamiento tienen on el universo digital? Son usuarios fuertes de la red o internautas esporádios? Qué atividades desarrollan en red? Siempre segundo el Istat las mujeres anianas exprimen una desonfianza y una difiultad mayor on respeto a sus oetáneos hombres en el uso del ordenador, si se habla en términos de números, tomando en onsideraión una omponente de poblaión adulta de edad entre años, el 63,5% de los hombres usa el ordenador respeto el 52,% de las mujeres. Está laro que utilizar la red para partiipar en la soializaión es un aspeto muy importante y por esa razón también las personas más adultas sienten la neesidad de onvertirse en soial para no sentirse marginados y aislados. Quien no posee la apliaión WhatsApp se siente aislado porque no toman parte a todos los grupos y a las onversaiones que se rean. Se puede deir que en Italia, las personas anianas están perfiladas por una espeie de primitivismo digital que los onnotan omo usuarios digitales araterizados por las únias ompetenias de base. En 200 Mark Prensky utilizaba la expresión digital natives para indiar los hios de hoy, difereniándolos de los adultos llamados digital immigrants. Las modernas generaiones digitales no onsiguen imaginar que existió una époa, no muy lejana, donde no era posible ontatar las personas en ualquier momento y on ualquier dispositivo. Hoy los hios pueden reurrir a una preiosa araterístia llamada multitasking, es deir la apaidad de desarrollar más atividades simultáneamente graias a los instrumentos que permiten todo eso, es posible llamar y al mismo tiempo esribir un mensaje o onetarse a la red. En ámbito esolar, graias a la tenología, los alumnos oopera entre ellos promoviendo el ooperative learning resumido por Tan en 200, omo aquel método de aprendizaje que favoree la interaión y la relaión entre ompañeros. 5 El término digital native identifia a un individuo que ha naido y reido on las tenologías digitales omo los ordenadores, Internet, móviles, mp3, tomando en onsideraión a los amerianos naidos después del 985 y vistos omo un nuevo grupo de estudiante en un nuevo sistema de eduaión. Al ontrario quien no es un nativo digital 5 Tan G., 200, Using Cooperative Learning to Integrate Thinking and Information Tehnology in a Content-Based Writing Lessons, in The Internet TESL Journal. 33

34 pero utiliza las tenologías viene definido omo un inmigrante digital. En los años después para ontestar a las rítias de los que no onsideraban todos los jóvenes on las mismas ompetenias digitales, el mismo Prensky propuso también los oneptos de sabiduría digital, de residente digital y de visitante digital, estos oneptos permitían difereniar las diferentes apaidades y los varios niveles de los hios. Según la primera definiión los nativos digitales naieron on la difusión de los ordenadores, el nativo digital ha reido en una soiedad de pantalla múltiple y onsidera las tenologías omo un elemento natural, no sintiéndose en alguna manera inómodo uando tiene que manejar e interatuar on estos instrumentos. En este ontexto aparee también una otra figura que es el tardío digital, desrito omo una persona aostumbrada a vivir sin tenología lo sufiiente para mirarla on hostilidad. En otras palabras podemos deir que la diferenia entre estos sujetos es el diferente aeramiento mental que tienen haia las nuevas tenologías. Estos términos ontribuyeron al debate lingüístio, no todos están de auerdo on el utilizo de esta terminología, para algunos los hios y los niños no posee una familiaridad mayor on la tenología. En diferentes estudios se onstató que los jóvenes tienen una habilidad superior respeto a la poblaión adulta pero solamente para lo que onierne la parte prátia y ténia mientras que no tienen una onienia rítia para lo que onierne la evaluaión de las informaiones, o la apaidad de prever las onseuenias de algunas atividades en red o entender los meanismos omeriales. Además se tiene que reordar que el universo digital fue reado por los que Prensky llamó inmigrantes digitales. Con generaión Google se india a los jóvenes naidos después del 990, es deir más jóvenes de los nativos digitales, aostumbrado a un mundo nuevo, impregnado por medias digitales y su designaión toma el nombre por el motor de búsqueda Google naido en el 998. Los estudiantes de hoy representan las primeras generaiones reidas on estas nuevas tenologías. Han pasado sus vida utilizando ordenadores, videojuegos, mp3, móviles. Cómo tuviéramos que llamar estos nuevos estudiantes? Alguien se refieren a ellos on el nombre de generaión N (de Net) o generaión D (omo Digital) pero la designaión más adeuada es digital natives, hoy nuestros estudiantes son hablantes nativos del lenguaje digital. La distinión más grande es que aunque las generaiones más viejas sean fasinados por este mundo digital, aprenden, pueden también aprender bien pero quedan lo mismo on un pie en el pasado y por lo que se esfueren de aostumbrarse a este mundo tenológio enontrarán siempre algunas difiultades. Los nativos digitales están aostumbrados a reibir informaiones en una manera muy rápida, organizan todo en manera paralela y multitarea, y son más produtivos y efiientes uando se onetan a la 34

35 red. Los inmigrantes digitales no reen que los estudiantes puedan aprender on éxito positivo mientras ven la televisión o esuhan músia porque para ellos, aostumbrados on la lase tradiional donde el doente explia y los alumnos esuhan, resulta difíil haerlo. No han desarrollado esta habilidad durante su arrera esolar. Los jóvenes han reido on el ritmo aelerado de los videojuegos, están aostumbrados a la instantaneidad de los textos, están onetados en red para buena parte de su vida y tienen poa paienia para las lases tradiionales. 35

36 CAPÍTULO 4: QUÉ SE OCULTA DETRÁS DE UN TELÉFONO INTELIGENTE? Se quiere empezar este apítulo on una pregunta porque muhos, sobre todo los adultos reen que detrás de un móvil se oulten hios superfiiales y arrogantes sin saber que la mayoría de las vees, detrás de un teléfono o de una red soial se enuentran jóvenes muy debiles y frágiles. 4. LAS REDES SOCIALES El utilizo de las redes soiales se ha integrado desde hae muhos años en nuestra manera de omuniar. Nadie onsigue estar sin un teléfono on onexión a Internet porque los medias soiales han entrado en nuestra vida otidiana ofreiendo muhas oportunidades, son atrativos y failitan las relaiones haiendo el todo más senillo y superfiial. Es indisutible que el mundo virtual ha inorporado a la mayoría de la poblaión mundial. Desde los más pequeños hasta los más maduros el utilizo de estos instrumentos soiales se ha transformado en una atividad otidiana, espontánea y natural. El uso simple de este omplejo sistema de omuniaión ontribuye al aumento de la autoestima personal y ofree muhas posibilidades tanto humanas omo profesionales. Hoy se utilizan estos medios para diferentes fines, para publiidades omeriales, para estudiar, para lases en red y para organizar eventos. La naida de los medias soiales ha revoluionado el mundo, es sufiiente tener una onexión para tenerse en ontato y hablar on personas en otras partes del mundo también muy lejanas. Hoy la omuniaión depende de una arita o de un mensaje, se habla, se harla pero nuna se omunia personalmente mirándose en los ojos. Algunas personas están tan vinulada a las redes soiales que neesitan publiar todos, imágenes, opiniones, ideas personales sinerándose a fondo y mostrando su propia intimidad en un lugar así públio donde todo lo que viene posteado permanee para siempre. Lo que se públia no se anela. Muhas vees por un uso no orreto y malsano se pierde el sensaión de la realidad, las personas siempre onetadas se distanian del mundo real pensando que en una página soial se posee todo lo que se neesita. Y de heho es así, se puede hablar on todos, se puede ver fotos de iudades y de paisajes no realizando que se está solo detrás de una pantalla luminosa. Los aspetos positivos y negativos se equilibran pero todo depende del uso que se hae, si utilizados en manera sana son medios de omuniaiones muy útiles y efiaes. 36

37 Una vez existían las muñeas, los ohes, las artas y otros juegos de mesa. Una vez se pasaban las jornadas al aire libre, en ontato on la naturaleza, ahora al ontrario se tienen relaiones solamente a través de WhatsApp, de Instagram y se rean amistades solo graias a Faebook. El mundo digital está literalmente ambiando nuestra manera de vivir y de reer. Los hios están siempre onetados, siempre son disponibles, todo está marado por una mara azul de WhatsApp y por el último aeso, todo se omparten, todo viene modifiado, enlazado y etiquetado. Está ambiando también la manera de peribir la vida y la manera de vivirla. Adiós querido viejo diario sereto, adiós queridas viejas fotos, hoy el diario está visible a todos, todos pueden ver lo que se públia y en el mundo atual on la palabra diario se hae referenia al diario de Faebook, el muro. Las llaves del diario qua una vez se guardaban elosamente en un ajón se han onvertido en una password y un nombre de usuario y los reuerdos se ven en Faebook graias a la apliaión Ourre hoy. La nueva generaión es la generaión on la abeza baja, aquella que está siempre pegada a la pantalla, que utiliza el móvil en ualquier momento. La generaión que omparte los deberes esolástio en WhatsApp. Katie Devis y Howard Gardner llaman a los jóvenes Generaión App. Devis doente en la esuela de informátia de la Universidad de Washington, estudia el papel de las tenologías digitales en las vidas de los adolesentes; Gardner enseña ienias ognitivas y de la eduaión psiológia en la Harvard University. Para ellos las apliaiones, han tomado parte de la vida otidiana. La moderna generaión de jóvenes es profundamente adita a las redes soiales. 6 El problema es que el móvil de simple dispositivo para omuniar se ha transformado para los adultos en un instrumento de trabajo, y para los jóvenes en un reipiente virtual que permite reuperar todo lo neesario en breve tiempo. Existen algunas apliaiones que orren el riesgo de rear una verdadera y propia dependenia de los teléfonos inteligentes. Para muhos hios, algunas apliaiones pareen ser irrenuniables, omo Snaphat, un serviio de mensajes instantáneos para smartphone y tabletas que permite enviar a todos los usuarios onetados mensajes on foto, video y textos que se destruyen después de 24 horas. El heho de poseer un únio día para visualizar los mensajes, influye a los hios a estar siempre onetados para no perder el último mensaje. En 207 Snaphat, el terero serviio de hat más utilizado después de Faebook y WhatsApp puede ontar on Davis K., Gardner H., Generazione App. La testa dei giovani e il nuovo mondo digitale, 204, Feltrinelli, 37

38 millones de usuarios ativos. Además se enuentran otras apliaiones omo Messenger utilizada inluso para onoerse. Lo que ha ambiado es la manera de estableer relaiones on otras personas, los jóvenes se onoen en los lubes, se interambian los nombres, regresan a asa y tres horas después llega la soliitud de amistad. En esa manera se harla, se omunia, se espían los perfiles y en poo más de una hora, sin verse físiamente, se sabe muha informaión aera del otro. Desde aquí se organiza una ita que la mayoría de las vees se revela muy deepionante y por debajo de las expetativas basadas en fotos no reales sino modifiadas on los filtros haiéndolas más bonitas y eliminando los defetos. Ya no existe el banquillo donde se estaba sentados horas y horas al alor y al frío hablando y onoiéndose, donde no existían filtros o pantallas de lo que esonderse, las emoiones se veían y no se podían oultar. Hoy las emoiones se expresan a través de aritas, de emotionos. Lo que ha ambiado es la manera de omuniar. Se habla, se ríe, se broma y si no sabemos expresarse on las palabras existe la arita. Una arita para ada oasión. Las nuevas generaiones no se esfuerzan ni siquiera en hablar. WhatsApp es la hat por exelenia, todo se omunia a través de WA, trabajo, estudio y eventos. Los jóvenes omo los adultos lo utilizan para tenerse en ontato, onversaiones rápidas, notifiaiones enloqueidas que apareen en el móvil ya lleno de fotos, videos y músia. WA puede también onvertirse en una pequeña familia donde sentirse parte de un grupo. El grupo de futbol, el grupo de trabajo, el grupo de lo amigos, de los padres y así suesivamente. Si se tiene que organizar la fiesta de umpleaños, una vez se preparaban billetes mientras que hoy se rean los grupos en WA, una únia grande hat donde se inluyen todos los invitados. Con un mundo así, digital e interativo, es imposible sentirse solos o deprimidos, pero hoy la depresión en los hios aumenta, probablemente porque después de un tiempo la pantalla del teléfono ya no es sufiiente y se busa el ontato on el mundo real. Si se habla de hat no se puede no menionar Groupme, la apliaión reada en 200 por Mirosoft, dediada a las onversaiones de grupo y que paree ser la favorida por los jóvenes. Una apliaión irrenuniable para los hios es Instagram, lo esenial de esta red es que se puede modifiar las fotos haiéndolas inreíblemente bonita. Los hios pasan horas viendo las fotos publiadas y el fin es alanzar más seguidores posibles. Algunos tienen ientos de miles. Se públia fotos de todos lados y las fotos apareen perfetas. No tienen un solo defeto, también lo banal resulta tan extraordinario que se empieza a imitar posturas, vestidos y objetos. Sin embargo hoy son muhas las personas que se onfían en las redes soiales para muhas razones, inluso para informarse. Los periódios y las revistas se ompran ada vez menos 38

39 y muhos adultos leen las notiias a través de Faebook donde se tiene que distinguir las informaiones verdaderas y aquellas falsas. 4.2 VENTAJAS Si se habla de redes soiales la más onoida entre hios y adultos es Faebook. Faebook es un instrumento que permite a todos de publiar algo y lo que se esribe muy pronto onsigue rebotar de teléfono en teléfono, de asa en asa y de país en país hasta que la informaión sea visible al mundo entero. Cuando se habla de Internet y de redes soiales los protagonistas son los jóvenes de edad inluida entre 8 y 25 años. Pero Internet atrae también los adultos e inluso los anianos. Esta banda de edad más avanzada tiene uno smartphone, posee un perfil Faebook, se insribe en Instagram y empiezan a publiar todos busando otra manera de divertimento simplemente on un dispositivo en la mano que hasta hae poo era totalmente desonoido. Un instrumento que para muhos jóvenes se ha onvertido en una prolongaión del brazo visto que es muy raro enontrar algunos sin teléfono. Pero, los adultos, a pesar de algunas difiultades, están siempre más presentes en las redes soiales y se onetan omo los jóvenes y la diferenia on los adultos no es así evidente para lo que onierne la onexión. Lo que ambia es la plataforma digital utilizada, los más hios omo ya se ha diho quieren experimentar diferentes medias soiales mientras que los más grandes utilizan ada vez más Faebook. El aeso a Internet viene efetuado inluso por los más anianos a través de tabletas que graias a su simple sistema de interfaz failita su uso. En los teléfonos de los adultos se enuentran apliaiones omo Messenger y Whatsapp que permiten tener ontatos on los amigos. Segundo Digital In 207, el reportaje anual sobre el utilizo de Internet y medias soiales en el mundo, Internet no está vinulado a los adolesentes sino es un instrumento para todos 7. Si traduimos en números, los jóvenes de edad entre los 8 y los 24 años son 5 millones, mientras aquellos entre 45 y 54 años son En otras palabras, la edad de los usuarios de la red ha subido porque las razones por ual se usa Faebook se han modifiado. Faebook naido omo medio utilizado úniamente para organizar itas entre hios y hias se ha onvertido en un instrumento de trabajo, de publiidad, de propaganda polítia. Muhas instituiones, tiendas y empresas poseen una página Faebook que tienen atualizada otidianamente publiando notiias e informaiones útiles. El mundo del trabajo se está adeuando a esta ostumbre, muhas empresas insribe

40 los trabajadores a ursos de digital media y soial media para inrementar la produtividad, ganar visibilidad y obtener más lientes. Inluso los personajes polítios relaionan el número de las votaiones sobre la base de los seguidores que tienen en las varias páginas soiales, muy importante por no deir esenial es obtener apoyos y utilizan estos medios de omuniaión para darse a onoer a la omunidad sea desde el punto de vista públio que privado también sensibilizando el iudadano on fotos de la familia de la vida otidiana. Como se entiende de una búsqueda inédita por parte de Ipsos para Save the Children Il onsenso in ambiene digitale: perezione e onsapevolezza tra i teen e gli adulti, los hios y los adultos poseen en media ino perfiles soiales ada uno. La análisis muestra omo adultos y jóvenes están ada vez más onetados, el 95% de los adultos tiene uno smartphone y el 95% de los hios también. Sobre la base de los datos reogidos por el proyeto Save the hildren, el 75% de los adultos y el 72% de los hios entrevistados reen que no sea seguro postear fotos y videos privados. Además el 8% de los adultos y el 73% de los hios piensan que existe una espeie de onsenso implíito para lo que onierne la difusión de fotos. El 23% de los adultos y el 29% de los hios piensan que no existen riesgos en la publiaión de fotos y videos en la red y se justifian diiendo que lo haen todos. Hoy han naido nuevas figuras omo los Influener Marketing, son usuarios muy importantes on miles de seguidores entre las redes soiales omo YouTube, Faebook e Instagram. Cada vez que publian un mensaje, una foto y un video obtienen un gran número de me gusta graias a la lealtad de sus fanátios. En general los influener son expertos del setor que onsiguen dar una enorme visibilidad a todo lo que esriben. Algunos personajes del mundo del espetáulo que poseen muhos admiradores tienen un importante impato haia el públio y se revelan útiles para promover y dar publiidad a importantes maras omeriales. Los influener tienen un ontato real on sus admiradores que siguen todos sus onsejos. En otras palabras se puede deir que este método es el viejo de boa en boa. En el setor didátio es emblemátio el aso de una esuela de Treviso, un instituto ténio donde desde el año pasado, todas las lases tereras dejan de utilizar libros y manuales porqué serán disponibles en formato digital. Sobre el bano solamente se enuentran tabletas y en sustituión de la lásia pizarra está la Lim. Aquí también se podría abrir un uestión, es mejor sustituir una pantalla luminosa al viejo perfume del papel imprimido? Probablemente el libro failita la memorizaión y el aprendizaje. En muhas esuelas los libros se han sustituido on las tabletas haiendo ahorrar asi 50 euro 40

41 de media a las familias. Pero alguien no están de auerdo on esta revoluión digital. Para alguien un libro esrito en papel no se puede omparar on un libro en formato digital, el texto es siempre el mismo, lo que ambia es el suporte. Pero no siempre es así, una pelíula no tiene el mismo efeto si visto en una pantalla de un tablet o al ine. Y es de verdad así, ambia el planteamiento mental y psiológio. Un texto se puede toar on mano, permite subrayar, girar página y desarrollar la memoria visiva que en Internet, por algunos aspetos puede ser limitada. Una grande niebla de informaiones. El aprendizaje tendría que equilibrar el aspeto teório y el aspeto digital al que se tiene que añadir la parte prátia, la verdadera experienia de vida de ada uno de nosotros. Es laro que el libro de gramátia donde se puede enontrar todas las reglas y los ejeriios prátios es el medio más utilizado, pero no es sufiiente. Hoy las modernas metodologías onstituyen una influenia muy profunda, la lase de lengua podría devenir más original on las nuevas ténias didátias que resultan menos aburridas para los estudiantes. 4.3 DESVENTAJAS Pero desafortunadamente existe también un lado osuro y más profundo de este nuevo medio de omuniaión que no siempre se toma en onsideraión. Como existen benefiios existen también problemas ligados a las redes soiales. La mayoría de las vees, lo que se ha reado es un mundo no real. En las redes soiales todo viene modifiado, todo toma una luz diferente, el mundo se modifia omo se quiere. No todos están de auerdo on la utilidad de Internet en la adquisiión de las lenguas, algunos piensan que la red sea solamente un motivo de desonentraión. Por esta razón, el año pasado en un pequeño pueblo era de Padua, el alalde deidió reoger todos los móviles a los estudiantes para una semana porque probablemente la manera mejor para aprender otros idiomas es mirarse en la ara y hablar sin filtros, sin pantallas y sin emotionos. El alalde Nunzio Tahetto ha intentado a dejar sin teléfonos los jóvenes y de esa manera móviles reogidos durante una semana y guardados en la aja fuerte del ayuntamiento. El experimento paree haya tenido resultados bastante positivos en uanto era de forma voluntaria y el primer día ya 39 adolesentes habían adherido. Como premio para los que onseguían estar toda la semana sin el teléfono había un billete para el parque de atraión de Gardaland. 8 El mundo de Internet ofree un enorme potenial de aprendizaje a los estudiantes atuales, 8 4

42 pero para que se onvierta de verdad en un instrumento de onoimiento ourre una permanente y onstante vigilania por parte de los profesores que pueden ayudar para lo que onierne el uso de las redes soiales y para el utilizo de los motores de búsqueda omo el famoso Google. Los medias soiales no son sufiientes para no sufrir de soledad. Las relaione humanas vienen aligeradas y materializada, esto pasa sobre todo a los jóvenes que utilizan las plataformas soiales omo ontenedor de emoiones y omo anal de omuniaión, resultando sobreargados y al mismo tiempo vaiados. Sobreargados porqué es una manera en la que siempre se está onetados. Los móviles vibran y los smartphone explotan de sonidos y llamadas he indian que ha llegado un nuevo orreo eletrónio, un nuevo mensaje y un nuevo grupo en la hat. Las emoiones y los estados de ánimo vienen onfiados a senillas emotionos, ariñas pero restritivas. Y así siempre se está online, siempre disponible, siempre angustiados de ver el último aeso y el último mensaje visualizado. Son onsientes que el empleo de un teléfono on onexión implia ser registrados y ontrolados en ualquier momento. A pesar de eso los hios usan las redes soiales on naturalidad y publian estas informaiones e imágenes así íntimas y privadas pero al mismo tiempo públias y al alane de todos. Se puede menionar el ejemplo de muhos padres que publian fotos de sus hijos, reién naidos, exponiéndolos al peligroso mundo virtual. La investigaión revela que no siempre las personas se uidan de los riesgos que pueden derivar de un uso malsano de los sitios soiales, lo que interesa es apareer siempre perfetos a los ojos del mundo. Hoy no se va a una fiesta para divertirse, no se va de vaaiones para relajarse, sino se hae algo sólo para la emoión de postear el evento en la red. La nueva generaión de los adolesentes omunia a través de las etiquetas utilizando plataformas digitales. Las redes soiales se han onvertido en diarios públios donde inluir todos los aspetos de la vida también los más íntimos y seretos ignorando totalmente el onepto de privaidad. Se tiene que evideniar que muhos de los adolesentes que utilizan estos medios de omuniaiones se araterizan por una personalidad muy débil. Siempre onetados no saben distinguir la realidad de la fiión, toman omo ejemplos influener y fashion blogger, los imitan, los opian para publiar fotos, reibir me gusta y ganar seguidores. Porque hoy la máxima ambiión para un joven es ganar seguidores, más seguidores se poseen más la autoestima ree y aumenta. Los jóvenes pasan las horas a ontar os like reibidos después la publiaión de una foto, la autoestima ree transformándose en una feliidad efímera que no es sufiiente a satisfaer la sensaión de desontento y así, omo una droga, rea dependenia y se siente la neesidad de postear algo otra vez. Selfie peligrosos, algunas 42

43 vees fatales, se pierde la vida por no ser apaz de desonetar los ojos de sus teléfonos. Han naido también nuevos fenómenos omo el aoso ibernétio que india una intimidaión ofensiva y agresiva apliada a través de la red. Reientemente este fenómeno dio lugar a juegos peligrosos omo el maabro ritual Blue Whale (ballena azul) que ha llegado de Rusia y que onsiste en 50 pruebas omo ortarse el brazo on un uhillo, despertarse a las 4.20 de la mañana para ir a ver las vías del tren antes de terminar el juego on la última regla: el suiidio. Los partiipantes tienen que matarse saltando de un rasaielos. Cinuenta reglas que se tiene que umplir en inuenta días y que instigan hios, ya débiles y deprimidos, a matarse. Todo eso llega de la teoría de Darwin según la ual los emarginados soiales, por una seleión natural, tienen que morir. En esa manera no se quiere deir que el utilizo de estos medios de omuniaión sea peligroso y noivo, al ontrario se tendría que usar estos dispositivos en un modo más equilibrado y más saludable. Por esta razón la esuela tiene un papel muy importante, para no deir esenial: el empleo de Internet tiene sus ventajas y el doente tiene que expliar a los estudiantes uales son y ofreer las bases para que no aigan en la trampa de la red. Esenialmente falta una eduaión tenológia por parte de la esuela que ignora la utilidad de estas plataformas digitales, los hios se han enontrado solos y atapultados en un mundo nuevo inmanejable, que sale de ontrol y que huye a la veloidad de un li. Los jóvenes se han enontrado solos a gestionar este instrumento así potente y lo han heho en la manera más fáil y más ómoda. Evidentemente nadie les ha expliado que Internet se puede usar para tener relaiones y amistades on personas muy lejanas failitando el aprendizaje de otros idiomas. En ambio nadie tiene relaiones verdaderas porque la tenología los exalta y al mismo tiempo los destruye. Lo que no se tiene que haer es ulpabilizar la tenología eliminando totalmente su uso, lo importante es haer que los estudiantes tomen onienia de los riesgos que ourren por un utilizo inorreto de este sistema. Existe una generaión que nuna ha visto un mundo sin Internet. Es la generaión que Jean M. Twenge, psióloga y doente ameriana de la universidad de San Diego ha nombrado igen. 9 Los igen son niños, hios y adultos naidos en los años 90. Segundo Twenge esta generaión pasa muho tiempo on sus teléfono en ambio de salir on amigos porque paree que los medias soiales sustituye todas las atividades soiales. Los jóvenes igen vienen definidos omo los que han sufrido el peor delive. De heho entre los jóvenes han aumentado los 9 Parente M., Mauri S., Il Giornale, Piu tristi, soli e impreparati: la ondanna dei nativi digitali, il Giornale, XLIV, n. 22, 207, venerdì 8 settembre

44 suiidios y los asos de depresión en uanto se transurre menos tiempo on los amigos y aunque el número de seguidores reza, ellos se sienten ada vez más solos no realizando que empiezan a sufrir de soledad y de depresión. Se rea un aislamiento al mundo real. 4.4 LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES LINGÜÍSTICAS Livemoha es una red soial muy ompleta. Los usuarios, empeñándose y haiendo los ursos ganan puntos Moha. Si se tiene que umplir un urso o un ejeriio se puede enviar soliitudes de amistad para ser ayudado. Tiene 6 millones de usuarios. Se rea un perfil personal on foto y amigos, se india los idiomas que ya se onoen y los que se querría aprender. Se harla para omuniar on las personas pratiando la lengua. Italki es un media soial on usuarios proedentes de más de 200 países. Este sitio ofree la posibilidad de enontrar un doente hablante nativo o amigos que hablan la lengua que se quiere onoer. Palabea es una omunidad que a través de lases virtuales se aprende un idioma. Los usuarios pueden enontrar amigos, omuniar on ellos, grabar lases y utilizar instrumentos de traduiones. Lingolia es una plataforma digital y virtual donde los usuarios se onetan para aprender y mejorar una lengua extranjera. Esta red soial une amistades e idiomas, plaer personal y onoimiento ultural, ofree la posibilidad de tener ontatos on personas que omparten los mismos objetivos y se pueden ompartir los resultados y los progresos. La llave esenial para el buen éxito del aprendizaje de una lengua es observar los progresos que se haen ada día aumentando la motivaión y el plaer personal. A través de Lingolia se puede ver gráfios muy detallados que reportan todos los éxitos, positivos y negativos. Además se pone muha atenión en interatividad y en plaer personal pratiando todo lo que se ha aprendido. 44

45 CAPÍTULO 5: CUESTIONARIOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES Este apítulo está totalmente dediado al estudio y a la observaión de los datos obtenidos a través de uestionarios para evaluar el aeramiento de estudiantes y profesores haia el uso de la tenología y de las redes soiales. El tema llave de esta tesis es el planteamiento haia la tenología, para haer un análisis más adeuado y orreto y que no se basa solamente en hipótesis se ha suministrado dos uestionarios, uno dando voz a los estudiantes y uno que quiere expresar el pensamiento de los doentes. Después de una primera expliaión de los uestionarios ilustrando las preguntas de la enuesta, se sigue on la observaión de los datos on el fin de entender si y ómo viene utilizada la tenología en los ámbitos didátio, eduativo, privado y personal. Por último, en el párrafo dediado a las onlusiones se quiere resumir los resultados obtenidos por medio de la observaión de tablas y gráfios. Se quiere preisar que las fases de tabulaión utilizadas son las mismas para ambos uestionarios. Además el idioma utilizado para los uestionarios es el italiano, o sea, la lengua original que se ha empleado para proponer las preguntas. 5. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIADA La esuela donde he podido administrar el uestionario a los estudiantes y a los doentes es la esuela seundaria (de a 4 años) del instituto F. e P. Cordenons de Santa Maria di Sala, un pequeño pueblo en la provinia de Veneia. El territorio es rio de reursos, existen biblioteas, museos, grupos musiales y es una realidad ativa desde el punto de vista de las asoiaiones ulturales y deportivas. El Instituto Comprensivo de Santa Maria di Sala tiene muhas relaiones on las varias propuestas ulturales, ofree una infinidad de oportunidades y es abierta al mundo atual que está en ontinua transformaión. Además el omún organiza atividades durante las tardes después de la esuela, atividades que resultan ser muy útiles para los padres que tienen ompromisos de trabajo y donde se ayuda a los niños on los deberes esolares. En las asas se utiliza una lengua mixta, para omuniar entre los familiares se prefiere usar el dialeto veneiano, de heho los alumnos entre ellos se expresan a través del idioma loal y es raro que uando partiipan a atividades extra-esolares utilien el italiano. En los últimos años, muhas familias provenientes de diferentes países extranjeros omo Rumanía, Marrueo, China, Albania y Bangladesh han llegado a Italia y por lo tanto los hios se ven obligado a 45

46 expresarse en italiano. Lo que sorprende es la solidaridad que existe entre los niños, se ayudan reíproamente porque saben que si hablan en dialeto no todos onsiguen entender. La esuela seundaria posee 60 doentes y 476 estudiantes entre y 4 años de edad divididos en 20 lases. Las asignaturas estudiadas en el instituto son: italiano, inglés, franés, español, historia, geografía, matemátias, músia, ienia, arte, eduaión físia, arte industrial, eduaión artístia e informátia. Durante las lases, se emplean varias metodologías para satisfaer todos los estilos de aprendizaje de los estudiantes, las ténias utilizadas ambian según la edad y el nivel de los alumnos, el profesor posee el difíil enargo de aptar las distintas maneras de aprender de los hios para satisfaer a todos. Junto al utilizo del lásio manual, el doente dispone de otros métodos eduativos omo trabajo en grupos, tenologías multimedia y partiipaión de expertos para simplifiar la omprensión y el aprendizaje y que ofreen ténias didátias menos aburridas. 5.2 CUESTIONARIO PARA EL ESTUDIANTE El uestionario direto a los hios se titula Cuestionario sobre el uso de la tenología y las redes soiales y se ompone de 3 preguntas de eleión múltiple a las uales los alumnos tienen que ontestar. Las 3 preguntas se orientan haia el uso de la tenología en el ámbito íntimo y privado y en el setor eduativo y esolar, además el uestionario toa también la esfera familiar y las relaiones on los padres/adultos para entender bien las relaiones soiales de las nuevas generaiones. El estudiante tiene que sentirse libre en la ontesta sin sentirse bajo juiio en uanto el sondeo, elaborado en forma anónima, ha sido propuesto úniamente on fines estadístios y de búsqueda. Visto el enorme número de insritos, el uestionario fue propuesto a 65 estudiantes de edades y lases diferentes. En esa manera el objetivo es aquel de tener una visión general bastante amplia al fin de permitir una onlusión lara y exhaustiva. 46

47 Cuestionario sobre el uso de la tenología y las redes soiales. Sesso a) Mashio b) Femmina 2. Età a) <2 b) 3-4 ) 5 d) >5 3. Usi Internet? a) Sì b) No 4. A quanti anni hai iniziato a utilizzare Internet? a) meno di 4 b) 5-7 anni ) 8- anni d) Più di 2 anni 5. Per quanto tempo usi Internet al giorno? a) non lo uso b) meno di ora ) da a 3 ore d) da 4 a 6 ore e) più di 6 ore 6. Utilizzi Internet in presenza dei tuoi genitori? a) Sì b) no 7. Usi Internet prevalentemente per: a) svago personale b) ompiti solastii 8. Sei isritto a qualhe soial network? a) Sì b) no) 9. Se sì, per quale motivo? a) divertimento personale (ondivisione di foto, immagini, post) b) motivi solastii (ontattare ompagni, formazione di gruppi per informazioni solastihe) 0. A quanti soial network sei isritto (Faebook, WhatsApp, Instagram )? a) Nessuno b) ) meno di 3 d) più di 3. Quali soial network usi per motivi personali nella tua vita privata? a) Nessuno 47

48 b) WhatsApp ) Instagram d) Faebook e) Twitter f) Linkedin g) Podast h) Skype i) Snaphat j) Altro (speifiare) 2. Quali soial network usi per motivi solastii (anhe solo per hiedere i ompiti da svolgere)? a) WhatsApp b) Instagram ) Faebook d) Twitter e) Linkedin f) Podast g) Skype h) Snaphat i) Altro (speifiare).. 3. Al giorno quanto tempo usi i vari Soial network (Faebook, WhatsApp, Instagram, Snaphat )? a) non uso soial network b) Meno di 30 minuti ) ora d) da ora a 3 ore e) da 4 ore a 6 ore 4. I tuoi genitori ti limitano nel tempo dell uso dei soial? a) sì sempre b) solo per punizione se prendo brutti voti ) non sanno he uso i soial d) no, lavorano non hanno tempo di ontrollarmi 5. I tuoi genitori sono isritti a qualhe soial network? a) sì i trasorrono anhe più tempo di me b) sì ma non li usano mai ) no, non sono interessati d) no non sanno nemmeno osa siano 6. Per quali motivi utilizzi i soial network? (indiare max. 2 risposte) a) non uso soial network b) per ontattare gli amii ) per rapporti di suola on i ompagni d) per rapporti di suola on i professori e) per tenere informati gli altri su quello he faio f) per informarmi su quello he fanno gli altri g) perhé li usano tutti h) per gioare i) Altro (speifiare).. 7. Cosa non ti piae dei soial network? a) invade la privay b) é una perdita di tempo 48

49 ) é uno strumento he porta all isolamento dalla vita reale 8. Hai avuto modo di stabilire ontatti duraturi on altre persone grazie all uso dei soial network? a) No b) Poo ) Abbastanza d) Molto 9. Usi abitualmente soial network per sopi solastii? a) No b) Poo ) Abbastanza d) Molto 20. Pensi he l uso dei soial network abbia influenzato la tua vita? a) SI b) NO 2 Se sì, l ha influenzata in he modo? a) positivo b) negativo 22. Quale aiuto ti hanno fornito i soial network? a) non li uso b) mi hanno aiutato a tenermi in ontatto on amii ) mi hanno aiutato a rearmi nuove amiizie nella vita reale d) mi hanno aiutato a eseguire ompiti per motivi solastii 23. Hai più amii nei soial network he nella vita reale? a) Sì b) no 24. Passi più tempo sui soial network he on i tuoi amii? a) Sì b) No ) usare i soial network è ome stare on gli amii 25. Sei soddisfatto quando il numero dei tuoi amii sui soial aumenta? a) Sì b) No ) è indifferente 26. Hai mai trasurato famiglia, amii e suola per stare sui soial? a) sì, spesso b) qualhe volta ) no, mai 27. Sei nervoso quando ti trovi senza ollegamento ai soial? a) Sì b) No ) è indifferente 28. Quando pubblihi una foto o un post, aspetti on ansia i mi piae? a) sì b) no 49

50 ) è indifferente 29. La tua suola è dotata di dispositivi tenologii he failitano l apprendimento? a) SI b) NO 30. Se sì, quali? a) Computer b) Tablet ) lavagna Lim d) Altro (speifiare). 3.a Tali dispositivi quante volte vengono usati? (indiare il numero di volte a settimana) a) b) 2 ) 3 d) 4 e) Altro (speifiare) 3.b Per quali motivi? (più risposte possibili) a) Per ondividere materiali b) Per failitare un apprendimento di gruppo ) Per ondividere ontenuti utilizzando i vantaggi della LIM d) Per soializzare on studenti italiani e) Per soializzare on studenti stranieri f) Altro (speifiare) ANÁLISIS DE LOS DATOS Para tener una visión ompleta de la relaión tenología-estudiante se han observado, examinado y analizado las ontestas a las diferentes preguntas. El análisis de los datos se divide en diferentes fases on el propósito de failitar la observaión. En primer lugar se ha reado una matriz de datos, a través de una preisa tabulaión resulta más fáil obtener una panorámia general (ver apéndie - tablas A y 2A). Los uestionarios están numerados on un número desde el hasta el 65. La olumna C (olumna azul) india los uestionarios presentados y la fila P (fila amarilla) india las preguntas del sondeo. Para ada uestionario se ha rellenado las asillas on la letra orrespondiente a la respuesta elegida. En la parte inferior de la tabla (filas verdes) se puede ver el total de las varias respuestas (a, b,, d et...) para ada pregunta. En un segundo momento se ha realizado otra tabla transformado los números en porentaje (ver tablas B y 2B). Todo eso permite poseer una evoluión ompleta del sondeo también failitando su representaión por medio de gráfios. Las preguntas on los números b reibirán un tratamiento diferente en toda la tesis y no apareen en la tabla 2A. Los estudiantes podían elegir más 50

51 que una ontesta y el método de álulo utilizado para el resto del questionario no es adeuado a estos tipos de preguntas. TABLA B La tabla B sirve para onvertir en porentaje las respuestas totales. La primera olumna (olumna amarilla) india el número de la pregunta, la segunda (olumna verde) india las diferentes ontestas, la roja india el número total de las respuestas y la azul india el porentaje orrespondiente. Para algunas preguntas se ha insertado una fila para las respuestas evasivas es deir el porentaje de las respuestas evasivas. 5

52 . P. C. TOT. % pregunta a. 3 52% b % pregunta 2 a % b %. % d. 5 8% pregunta 3 a % b. 2 3% pregunta 4 a. 2 3% b % % d. 2% NC 2% pregunta 5 a. 2 3% b. 20 3% % d. 8 2% e. 0 / pregunta 6 a. 53 8% b. 7% NC 2% pregunta 7 a. 53 8% b. 7% NC 2% pregunta 8 a % b. 8 2% pregunta 9 a % b. 3 20% NC 9 % pregunta 0 a. 8 8% b. 22 5%. 5 33% d % pregunta 3 a. 8 2% b. 20 3%. 7 26% d. 6 25% e. 4 6% pregunta 4 a % b %. 3 5% d. 8 2% NC 3 5% pregunta a. 9 29% 5 b %. 6 9% d. 2 3% pregunta 7 a % b. 8%. 2 35% pregunta 8 a % b. 4 22%. 6 25% d. 9 4% ppregunta 9 a. 6 24% b. 3 48%. 6 25% d. 2 3% pregunta 20 a % b % NC 4 6% pregunta 2 a % b. 2 9% NC 30 46% pregunta 22 a. 8 2% b. 46 7%. 5 8% d. 5 8% NC % pregunta 23 a. 0 5% b % NC 2% pregunta 24 a. 3 5% b %. 4 6% pregunta 25 a. 5 23% b. 3 20% % NC 8 2% pregunta 26 a. 2% b. 9 4% % NC 8 2% pregunta 27 a. 9 29% 52

53 b %. 0 6% NC 8 2% pregunta 28 a. 8 28% b %. 6 9% NC 9 4% pregunta 29 a. 6 94% b. 4 6% pregunta 3a a. 2 3% b. 8 2%. 0 6% d % e. 5 23% NC 4 6% NC: no ontestado P: pregunta C: ontesta 53

54 La última fase del análisis estadístio ofreerá un informe más laro. Cada pregunta está representada por medio de un gráfio de torta, ada parte orresponde a una respuesta y los olores on la indiaión del porentaje failitan la omprensión. Para las preguntas b no ha sido posible la representaión a través de los gráfios, los estudiantes podían elegir más que una respuesta y el método de alulo utilizado es inapropiado para estos tipos de preguntas. Se ha intentado representar estas preguntas por medio de pirámides que permiten ver la relaión jerárquia entre las diferentes ontestaiones que están indiadas en orden dereiente de arriba a abajo. GRÁFICOS. Sesso 52% 48% MASCHI FEMMINE 54

55 3.Usi Internet? 3% 97% sì no 55

56 56

57 . Quali soial network usi per motivi personali nella tua vita privata? 57

58 58 2. Quali soial network usi per motivi solastii?

59 6. Per quali motivi utilizzi i soial network? 59

60 60

61 6

62 62

63 63

64 30. Se sì, quali? 3.b Per quali motivi? (più risposte possibili) 64

65 5.3 CUESTIONARIO PARA EL DOCENTE El uestionario dirigido a los hios se titula Cuestionario para el doente sobre el uso de la tenología y se ompone de 2 preguntas de eleión múltiple a las uales los profesores tienen que ontestar. Las 2 preguntas se orientan haia el uso de la tenología en el ámbito eduativo-esolar y son útiles para entender la relaión doente-tenología. El doente tiene que sentirse libre en la respuesta en uanto el sondeo, elaborado en forma anónima, ha sido propuesto úniamente on fines estadístios y de búsqueda. Por razones organizativas no fue posible extender el uestionario a todos los doentes de la esuela y por lo tanto fueron seleionados 6 doentes de asignaturas diferentes. Los estudiantes son los protagonistas de esta tesis pero puede ser muy interesante onoer el pensamiento y las opiniones de los doentes visto que la aión didátia sale de ellos. Cuestionario para el doente sobre el uso de la tenología. Cosa pensa dell utilizzo di strumenti tenologi (p, lim, tablet ) nella didattia? a) Sono fondamentali nella suola di oggi in quanto migliorano e arrihisono l offerta didattia b) Il loro utilizzo è importante perhé avviina la suola alla realtà soiale offrendo materiali più autentii e veri ) Sono utili ma si da troppa importanza all uso di tali strumenti rishiando di trasurare le più tradizionali e lassihe modalità di insegnamento d) Non sono d aordo on l introduzione di tali dispositivi 2. Utilizza il p o la Lim durante le lezioni? a) Sì b) No 2.a Se ha risposto NO, spieghi il motivo: a) Gli alunni non apprezzano questo tipo di attività b) Gli alunni si distraggono e non si onentrano ) Non mi sento ompetente nell utilizzo di dispositivi tenologii (p, lim,...) d) Non mi interessa e) Altro (speifiare).. 2.b Se sì, quanto spesso li utilizza? a) Una volta al mese b) Due volte al mese ) Tre volte al mese d) Più di una volta a settimana 65

66 3. Crede he i supporti tenologii presenti nelle suole siano adeguati rispetto ai bisogni della didattia? a) Molto b) Abbastanza ) Poo d) Per niente 4. Se rede he tali strumenti non siano adeguati, per quale motivo? a) Mananza di fondi per l aquisto di strumenti più innovativi b) Dispositivi troppo arretrati ) La suola non dispone di alun dispositivo tenologio d) Altro (speifiare) 5. Indihi da 0 a 5 quanto si sente ompetente nell uso delle tenologie informatihe: a) 0 b) ) 2 d) 3 e) 4 f) 5 6. Dovete frequentare dei orsi di aggiornamento per poter utilizzare questi dispositivi? a) Sì b) No 7. I orsi di aggiornamento sono finanziati da hi? a) Dall istituto b) Dal omune ) Dalle assoiazioni d) Dalla regione e) Autofinanziati 8. Se sì, li frequentate? a) Sì b) No 9. Se no, per quale motivo? a) Mananza di tempo b) Non mi interessa ) Non sono utili d) Mi sento già ompetente 0. I ragazzi hanno bisogno di orsi di formazione per l utilizzo dei dispositivi tenologii? 66

67 a) Sì b) No, sanno già tutto ) Sì, in minima parte. Vi apita di poter apprendere dagli stessi studenti informazioni utili per l uso della tenologia? a) Sì, sempre b) Qualhe volta ) No d) Non hiedo mai aiuto se ho bisogno 2. Siete d aordo nel sostituire i libri on gli strumenti digitali? a) Sì, onordo pienamente b) Sì, ma non sono suffiienti per poter svolgere tutte le attività ) No, sono delle perdite di tempo Las fases del análisis son las mismas utilizadas para el uestionario de los estudiantes. Aquí también está presente una pregunta on más ontestaiones posibles y neesita de un tratamiento diferente, por lo tanto la pregunta n. 7 no aparee en la tabla 2B. Como primera fase se ha reado la matriz (ver apéndie, tabla A) donde se enuentran todas las respuestas. Suesivamente se ha reado la tabla para transformar el número total en porentaje y al final se ha representado los gráfios. 67

68 Tabla 2B PREGUNTA CONTESTA TOT. % pregunta a. 5 3,25% b. 6 37,5%. 5 3,5% pregunta 2 a. 5 93,75% b. 6,25% pregunta 2.a a. 0 / b. 0 /. 0 / d. 0 / e. 6,25% NC 5 93,75% pregunta 2.b a. 6,25% b. 6,25%. 6,25% d. 2 75% NC 6,25% pregunta 3 a. 6 37,5% b. 7 43,75%. 2 2,5% d. 6,25% pregunta 4 a. 5 3,25% b. 6,25%. 0 / d. 2 2,5% NC 8 50% pregunta 5 a. 0 / b. 0 /. 6,25% NC 2 2,5% d. 0 62,5% e. 2 2,5% f. 6,25% NC 2 2,5% pregunta 6 a. 3 8,75% b. 2 75%. 0 / NC 6,25% Pregunta 8 a. 6 37,5% b. 2 2,5%. 0 / NC 8 50% pregunta 9 a. 0 b. 0. 6,25% d. 5 3,25% NC 0 62,5% pregunta 0 a. 5 3,25% b. 3 8,75%. 7 43,75% NC 6,25% pregunta a. 6,25% b. 2 75%. 2 2,5% d 6,25% pregunta 2 a. 0 / b. 5 3,25%. 9 56,25% 68

69 GRÁFICOS 2. Utilizza il p o la Lim durante le lezioni? 6% sì 94% no 69

70 70

71 7. I orsi di aggiornamento sono finanziati da hi? 7

72 72

73 73

e REVISTA/No. 04/diciembre 04

e REVISTA/No. 04/diciembre 04 e REVISTA/No. 04/diiembre 04 EL WEBLOG UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA EL E-FORMADOR I. Nadia Álvarez de Luio El weblog, blogs, bitáora o diarios en línea, son una alternativa de omuniaión e informaión personalizada

Más detalles

Módulo c. Especialización acción sin daño y construcción de paz. Fortalecimiento organizacional, un aporte a la construcción de paz.

Módulo c. Especialización acción sin daño y construcción de paz. Fortalecimiento organizacional, un aporte a la construcción de paz. Espeializaión aión sin daño y onstruión de paz Espeializaión aión sin daño y onstruión de paz Fortaleimiento organizaional, un aporte a la onstruión de paz. Módulo Espeializaión aión sin daño y onstruión

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO 1 araterístias básias de la y apliarla Obtener y seleionar muestras del medio natural del medio natural ontexto adeuado a su nivel CCL, CMCT, CEC, expresarse

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Antropología Filosófica

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Antropología Filosófica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Antropología Filosófia A DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE Bahillerato Cienias Religiosas 3 CURSO Primero 4

Más detalles

e REVISTA/No. 04/diciembre 04

e REVISTA/No. 04/diciembre 04 e REVISTA/No. 04/diiembre 04 Las tenologías de la Informaión y Comuniaión apliadas a la enseñanza de las Matemátias Parte III Patriia Cabrera M. Para dar ontinuidad a esta serie de artíulos, que tienen

Más detalles

CAPÍTULO 5 MODELOS PARA VALORAR EL DISEÑO Y LA CREATIVIDAD

CAPÍTULO 5 MODELOS PARA VALORAR EL DISEÑO Y LA CREATIVIDAD CAPÍTULO 5 MODELOS PARA VALORAR EL DISEÑO Y LA CREATIVIDAD 5 MODELOS PARA VALORAR EL DISEÑO Y LA CREATIVIDAD 5.1 Introduión La valoraión de la reatividad se puede enfoar bajo tres puntos de vista diferentes:

Más detalles

7. Instalación de redes telefónicas convergentes

7. Instalación de redes telefónicas convergentes 7. Instalaión de redes telefónias onvergentes INTRODUCCIÓN Este módulo de 190 horas pedagógias permite que los y las estudiantes desarrollen los onoimientos y habilidades para que den respuestas omo espeialistas

Más detalles

e REVISTA/No. 04/diciembre 04

e REVISTA/No. 04/diciembre 04 e REVISTA/No. 04/diiembre 04 Las plataformas en la eduaión en línea Alberto Domingo Robles Peñaloza La Eduaión a Distania se ha visto en gran manera benefiiada del desarrollo de las Tenologías de Informaión

Más detalles

U.T.N. F.R.Ro DEPTO. DE INGENIERÍA QUIMICA CATEDRA DE INTEGRACIÓN III PAG. 1

U.T.N. F.R.Ro DEPTO. DE INGENIERÍA QUIMICA CATEDRA DE INTEGRACIÓN III PAG. 1 U.T.N. F.R.Ro DEPTO. DE INGENIERÍA QUIMICA CATEDRA DE INTEGRACIÓN III PAG. 1 GASES Y VAPORES: los términos gas y vapor se utilizan muha vees indistintamente, pudiendo llegar a generar alguna onfusión.

Más detalles

ENSEÑEMOS MATEMÁTICA FAVORECIENDO LA

ENSEÑEMOS MATEMÁTICA FAVORECIENDO LA ENSEÑEMOS MATEMÁTICA FAVORECIENDO LA COMUNICACIÓN Y LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO Susana González de Galindo, Patriia Villalonga de Garía, Marta Marilla Faultad de Bioquímia, Químia y Farmaia. Universidad Naional

Más detalles

Qué es el Software Libre?

Qué es el Software Libre? Qué es el Software Libre? Grupo de Usuarios de Linux (GUL) Pablo Barrera González Sergio Gutiérrez Santos Basado en material de Ismael Olea y Jesús M. González Barahona

Más detalles

LA INTEGRACIÓN VERTICAL EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO

LA INTEGRACIÓN VERTICAL EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO LA INTEGRACIÓN VERTICAL EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Jairo Humberto Restrepo* John Fernando Lopera** Sandra Milena Rodríguez*** S egún Ronald Coase (1937), la integraión vertial (IV) está asoiada

Más detalles

4. Mecanizado con máquinas de control numérico computacional

4. Mecanizado con máquinas de control numérico computacional Meanizado on máquinas de ontrol numério omputaional INTRODUCCIÓN Este módulo onsta de 228 horas pedagógias y tiene omo propósito que los y las estudiantes de uarto medio de la espeialidad de Meánia Industrial

Más detalles

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas GASES REAES. Fator de ompresibilidad. El fator de ompresibilidad se define omo ( ) ( ) ( ) z = real = real y es funión de la presión, la temperatura y la naturaleza de ada gas. Euaión de van der Waals.

Más detalles

4. Conformación de la calzada

4. Conformación de la calzada 4. Conformaión de la alzada INTRODUCCIÓN El módulo tiene una duraión de 228 horas pedagógias y su propósito es que los y las estudiantes desarrollen ompetenias vinuladas al ontrol de movimiento de tierra

Más detalles

4. Mecánica de banco y 4º medio Programa de Estudio

4. Mecánica de banco y 4º medio Programa de Estudio 4. Meánia de bano INTRODUCCIÓN Este módulo onsta de 152 horas pedagógias y tiene omo propósito que los y las estudiantes de terero medio aprendan a realizar pulido y ajuste de piezas y omponentes meánios,

Más detalles

2. CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

2. CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR 2. ARGA Y DESARGA DE UN ONDENSADOR a. PROESO DE ARGA La manera más senilla de argar un ondensador de apaidad es apliar una diferenia de potenial V entre sus terminales mediante una fuente de.. on ello,

Más detalles

Se le presentará a los alumnos el siguiente juego. Se llevaran cuatro fichas como estas.

Se le presentará a los alumnos el siguiente juego. Se llevaran cuatro fichas como estas. Aión Nº4 y 5: Funión arítmia. Definiión. Logaritmo de un número. Logaritmo deimal y aritmo natural. Núleo temátio: Funión exponenial y arítmia. Feha: Junio 0 Espaio de apaitaión. CIE. Doente: De Virgilio,

Más detalles

4. Cubicación de materiales e insumos

4. Cubicación de materiales e insumos 4. Cubiaión de materiales e insumos INTRODUCCIÓN Este módulo de 76 horas pedagógias tiene omo propósito que los y las estudiantes desarrollen los onoimientos neesarios para la orreta ubiaión de diversas

Más detalles

Tema 3. TRABAJO Y ENERGÍA

Tema 3. TRABAJO Y ENERGÍA Tema 3. TRABAJO Y ENERGÍA Físia, J.. Kane, M. M. Sternheim, Reverté, 989 Tema 3 Trabajo y Energía Cap.6 Trabajo, energía y potenia Cap. 6, pp 9-39 TS 6. La arrera Cap. 6, pp 56-57 . INTRODUCCIÓN: TRABAJO

Más detalles

5. Tramitación y documentación de recepción y despacho de carga

5. Tramitación y documentación de recepción y despacho de carga 5. Tramitaión y doumentaión de reepión y despaho de arga INTRODUCCIÓN En este módulo, de 228 horas, se espera que los y las estudiantes aprendan a distinguir la doumentaión y tramitaión requerida para

Más detalles

4. RELACIONES CONSTITUTIVAS. LEY DE HOOKE GENERALIZADA

4. RELACIONES CONSTITUTIVAS. LEY DE HOOKE GENERALIZADA 4. RLACIONS CONSTITUTIVAS. LY D HOOK GNRALIZADA 4. Ley de Hooke. Robert Hooke planteó en 678 que existe proporionalidad entre las fuerzas apliadas a un uerpo elástio y las deformaiones produidas por dihas

Más detalles

COMPARACIÓN TEÓRICO-EXPERIMENTAL DE LOS SISTEMAS DE FRENO CANTILEVER Y V-BRAKE EMPLEADOS EN BICICLETAS

COMPARACIÓN TEÓRICO-EXPERIMENTAL DE LOS SISTEMAS DE FRENO CANTILEVER Y V-BRAKE EMPLEADOS EN BICICLETAS COMPARACIÓN TEÓRICO-EXPERIMENTAL DE LOS SISTEMAS DE FRENO CANTILEVER Y V-BRAKE EMPLEADOS EN BICICLETAS D. Martinez Krahmer (1). (1) Instituto Naional de Tenología Industrial, Centro de Investigaión y Desarrollo

Más detalles

Gesdocal Proyector de perfiles vertical y horizontal ( 1 de 7 )

Gesdocal Proyector de perfiles vertical y horizontal ( 1 de 7 ) Gesdoal Proyetor de perfiles vertial y horizontal ( de 7 ) OBJETO El obeto del presente PROCESO DE CALIBRACIÓN es definir la pauta utilizada en el software CALIBRO para la alibraión de proyetores de perfiles

Más detalles

Serie 11. Sistemas de control más elaborados

Serie 11. Sistemas de control más elaborados Serie Sistemas de ontrol más elaborados Sistemas de ontrol más elaborados Se utilizan uando los lazos de ontrol onvenionales no son sufiientemente apropiados, debido a difiultades omo proesos on grandes

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores

ANÁLISIS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores ANÁLISIS DE LOS INERAMBIADORES DE ALOR Mg. Amanio R. Rojas Flores En la prátia los interambiadores de alor son de uso omún y un ingeniero se enuentra a menudo en la posiión de: seleionar un interambiador

Más detalles

8. Sistemas operativos de redes

8. Sistemas operativos de redes 8. Sistemas operativos de redes INTRODUCCIÓN Este módulo de 152 horas pedagógias tiene por objetivo entregar las herramientas neesarias para efetuar una instalaión o mantenión básia de un sistema operativo

Más detalles

SESIÓN DE APRENDIZAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA DE LA MERCED SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO Determina la regla de orrespondenia de una funión Representa e Identifia funiones Resuelve operaiones on funiones

Más detalles

TEMA 10: EQUILIBRIO QUÍMICO

TEMA 10: EQUILIBRIO QUÍMICO TEMA : EQUILIBRIO QUÍMICO. Conepto de equilibrio químio: reaiones reversibles. Existen reaiones, denominadas irreversibles, que se araterizan por transurrir disminuyendo progresivamente la antidad de sustanias

Más detalles

R. Alzate Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, marzo de 2012

R. Alzate Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, marzo de 2012 Resumen de las Reglas de Diseño de Compensadores R. Alzate Universidad Industrial de Santander Buaramanga, marzo de 202 Sistemas de Control - 23358 Esuela de Ingenierías Elétria, Eletrónia y Teleomuniaiones

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL CUARTO GRADO

PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL CUARTO GRADO PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL CUARTO GRADO NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: I.- LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO: LOS DULCES DEL REGRESO Me auerdo que uando mi papá viajaba nos traía dules:

Más detalles

SOLO PARA INFORMACION

SOLO PARA INFORMACION Universidad Naional del Callao Esuela Profesional de Ingeniería Elétria Faultad de Ingeniería Elétria y Eletrónia Cilo 2008-B ÍNDICE GENERAL INTRODUCION... 2 1. OBJETIVOS...3 2. EXPERIMENTO...3 2.1 MODELO

Más detalles

PRÁCTICA 14 DESPLAZAMIENTO DEL EQUILIBRIO QUÍMICO: EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN Y DE LA TEMPERATURA

PRÁCTICA 14 DESPLAZAMIENTO DEL EQUILIBRIO QUÍMICO: EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN Y DE LA TEMPERATURA PRÁCTICA 14 DESPLAZAMIENTO DEL EQUILIBRIO QUÍMICO: EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN Y DE LA TEMPERATURA OBJETIVOS Fijar el onepto de equilibrio químio mediante el estudio experimental de distintas mezlas de

Más detalles

CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN.

CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN. CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN. Ing. Carlos Rodríguez Garía 1 1. Universidad de Matanzas, Vía Blana, km 3 ½, Matanzas, Cuba. CD de

Más detalles

Capítulo 6 Acciones de control

Capítulo 6 Acciones de control Capítulo 6 Aiones de ontrol 6.1 Desripión de un bule de ontrol Un bule de ontrol por retroalimentaión se ompone de un proeso, el sistema de mediión de la variable ontrolada, el sistema de ontrol y el elemento

Más detalles

PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE

PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE COMENTARIOS AL CAPÍTULO 22. HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE C 22.0. SIMBOLOGÍA Las unidades que se indian en este artíulo, para orientar al usuario, no tienen la intenión

Más detalles

CRECIMIENTO ECONÓMICO. NOTAS DE CLASE: El modelo de Ramsey, Cass- Koopmans

CRECIMIENTO ECONÓMICO. NOTAS DE CLASE: El modelo de Ramsey, Cass- Koopmans Universidad de Buenos Aires - Faultad de Cienias Eonómias CRECIMIENTO ECONÓMICO NOTAS DE CLASE: El modelo de Ramsey, Cass- Koopmans Por: los integrantes del urso 1 Año 2012 1 Las presentes notas de lase

Más detalles

Una inecuación lineal con 2 incógnitas puede tener uno de los siguientes aspectos:

Una inecuación lineal con 2 incógnitas puede tener uno de los siguientes aspectos: TEMA 3: PROGRAMACIÓN LINEAL ÍNDICE 3.1.- Ineuaiones lineales on 2 inógnitas. 3.2.- Sistemas de ineuaiones lineales on 2 inógnitas. 3.3.- La programaión lineal. 3.4.- Soluión gráfia de un problema de programaión

Más detalles

Riesgos en seguros y en actividades de inversión. Módulo 6 Riesgos en seguros y en actividades de inversión

Riesgos en seguros y en actividades de inversión. Módulo 6 Riesgos en seguros y en actividades de inversión Módulo 6 Riesgos en seguros y en atividades de inversión 1 Titulo: Coneptos básios del riesgo. Introduión El riesgo es inherente al hombre, está íntimamente relaionado on su propia existenia. La naturaleza

Más detalles

desafíos El derecho a la educación Una tarea pendiente para América Latina y el Caribe

desafíos El derecho a la educación Una tarea pendiente para América Latina y el Caribe desafíos Número 3, agosto de 2006 ISSN 18167527 Boletín de la infania y adolesenia sobre el avane de los objetivos de desarrollo del Milenio El dereho a la eduaión Una tarea pendiente para Améria Latina

Más detalles

LA PUBLICIDAD Y LA REPRODUCCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE COMUNICACIÓN DE MASAS

LA PUBLICIDAD Y LA REPRODUCCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE COMUNICACIÓN DE MASAS LA PUBLICIDAD Y LA REPRODUCCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE COMUNICACIÓN DE MASAS Por JOSÉ LUIS PIÑUEL RAIGADA PLANTEAMIENTO GENERAL Todo el mundo admite que la omuniaión publiitaria es una forma

Más detalles

Tema 1. Sección 2. Incompatibilidad de la mecánica de Newton con el electromagnetismo.

Tema 1. Sección 2. Incompatibilidad de la mecánica de Newton con el electromagnetismo. Tema. Seión 2. Inompatibilidad de la meánia de Newton on el eletromagnetismo. Manuel Gutiérrez. Departamento de Álgebra, Geometría y Topología. Universidad de Málaga. 2907-Málaga. Spain. Abril de 200.

Más detalles

1. Operación de equipos de maniobras de cubierta

1. Operación de equipos de maniobras de cubierta 1. Operaión de equipos de maniobras de ubierta INTRODUCCIÓN En la atividad de marina merante, la unidad base es la nave. Conoer la teoría de onstruión, los prinipios de estabilidad y la gobernabilidad

Más detalles

CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN

CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN J.C. Gervaio S., J. M. Maldonado R., H. Luhsinger Centro Naional de metrología Metrología Meánia, División de Flujo y Volumen Resumen: La alibraión

Más detalles

2. Consolidación y desconsolidación de contenedores

2. Consolidación y desconsolidación de contenedores 2. onsolidaión y desonsolidaión de ontenedores INTRODUIÓN Este módulo, de 228 horas, tiene omo objetivo que las y los estudiantes generen las ompetenias neesarias para el desarrollo de las funiones requeridas

Más detalles

* FUERZAS EN VIGAS Y CABLES

* FUERZAS EN VIGAS Y CABLES UNIVERSIDAD NAIONAL DEL ALLAO FAULTAD DE INGENIERÍA ELÉTRIA Y ELETRÓNIA ESUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉTRIA * FUERZAS EN VIGAS Y ALES ING. JORGE MONTAÑO PISFIL ALLAO, 1 FUERZAS EN VIGAS Y ALES 1.

Más detalles

Manual de Conducción Eficiente para

Manual de Conducción Eficiente para I N S T I T U T O P A R A L A D I V E R S I F I C A C I Ó N Y A H O R R O D E L A E N E R G Í A Efiienia en el Transporte Manual de Conduión Efiiente para Condutores del Parque Móvil del Estado MINISTERIO

Más detalles

MODELO DE AUTOEVALUACION PROPUESTA- BORRADOR ELABORADO POR : OFICINA DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

MODELO DE AUTOEVALUACION PROPUESTA- BORRADOR ELABORADO POR : OFICINA DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Autoevaluaión Instituional areditaion@fua.edu.o PBX: 3343696 Ext.132 262 Direto: 3529951 Calle 13 No. 4-20 Bogotá D.C. - Colomia MODELO DE AUTOEVALUACION PROPUESTA- BORRADOR ELABORADO POR : OFICINA DE

Más detalles

La energía Geotérmica

La energía Geotérmica La energía Geotérmia General El aprovehamiento de la energía Geotérmia empleando aptadores enterrados unidos a bombas de alor, es una prátia extendida en los países entroeuropeos, donde el interés por

Más detalles

CARRERAS DE CALLE CARRERAS DE AVENTURA DUATLONES. BUENOS AIRES, ARGENTINA 2014

CARRERAS DE CALLE CARRERAS DE AVENTURA DUATLONES. BUENOS AIRES, ARGENTINA 2014 CARRERAS DE CALLE CARRERAS DE AVENTURA DUATLONES BUENOS AIRES, ARGENTINA 014 www.atletasxatletas.om.ar NOSOTROS Atletas por Atletas es la empresa líder en organi- QUIENES SOMOS? zaión de arreras de alle,

Más detalles

Contextos Civiles para el desarrollo de la Economía de Comunión Presentación Instrumento de Medición de Valores

Contextos Civiles para el desarrollo de la Economía de Comunión Presentación Instrumento de Medición de Valores Contextos Civiles para el esarrollo e la Eonomía e Comunión Presentaión Instrumento e Meiión e Valores Poer ontar on informaión suministraa iretamente por los atores involuraos en un proeso es siempre

Más detalles

A'' D'' C'' B'' A' C' Figura 1. Verdadera Magnitud de ángulos de rectas.

A'' D'' C'' B'' A' C' Figura 1. Verdadera Magnitud de ángulos de rectas. Tema 5: Ángulos entre retas y planos. Triedros Angulo de dos retas. El ángulo de dos retas es una de las magnitudes de las formas planas, y para obtener su verdadera magnitud se aplia el ambio de plano,

Más detalles

Recursión y Relaciones de Recurrencia. UCR ECCI CI-1204 Matemáticas Discretas M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Recursión y Relaciones de Recurrencia. UCR ECCI CI-1204 Matemáticas Discretas M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Reursión y Relaiones de Reurrenia UCR ECCI CI-04 Matemátias Disretas M.S. Krysia Daviana Ramírez Benavides Algoritmos Reursivos Un algoritmo es reursivo si se soluiona un problema reduiéndolo a una instania

Más detalles

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS Tipos de Discontinuidades en un Punto 1 - Tiene ramas infinitas en un punto

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS Tipos de Discontinuidades en un Punto 1 - Tiene ramas infinitas en un punto LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS Tipos de Disontinuidades en un Punto - Tiene ramas infinitas en un punto y 5 La reta 5 es una asíntota vertial - Presenta un salto en un punto, si y

Más detalles

Qué es promoción económica?

Qué es promoción económica? Qué es promoión eonómia? Dr. Jörg Meyer-Stamer Instituto para el Desarrollo y la Paz Universidad de Duisburg, Alemania Otubre de 1998 Traduión: Bet Gerber Introduión La promoión eonómia es la suma de todas

Más detalles

9.- FÍSICA CUÁNTICA. + Los antecedentes de la Física cuántica están relacionados con la naturaleza de la luz.

9.- FÍSICA CUÁNTICA. + Los antecedentes de la Física cuántica están relacionados con la naturaleza de la luz. 9.- FÍSICA CUÁNTICA 9.1 Naturaleza de la luz + Los anteedentes de la Físia uántia están relaionados on la naturaleza de la luz. + Dos modelos (s.xvii): Cualquier modelo sobre la luz debe expliar => propagaión

Más detalles

10 PROYECCIÓN DEMANDA DE VIAJES

10 PROYECCIÓN DEMANDA DE VIAJES Direión de Planeamiento Ministerio de Obras Públias 1-1 Análisis y Diagnóstio de Flujos de Transporte en el Corredor Central 1 PROYECCIÓN DEMANDA DE VIAJES Una primera etapa en la en el estudio de los

Más detalles

2. Técnicas, procesos y equipos de laboratorio

2. Técnicas, procesos y equipos de laboratorio 2. Ténias, proesos y equipos de laboratorio INTRODUCCIÓN Este módulo de 228 horas pedagógias permite que los y las estudiantes puedan desarrollar las habilidades neesarias para el manejo de los instrumentos,

Más detalles

Los museos de ciencias de Barcelona: un activo a potenciar

Los museos de ciencias de Barcelona: un activo a potenciar CUADERNO CENTRAL 17 Los museos de ienias de Barelona: un ativo a poteniar Antonio Lajustiia TEXTO Carme Prats Joaniquet Diretora de los Centros y Museos de Cienias. Institut de Cultura de Barelona. En

Más detalles

13 Mediciones en fibras ópticas.

13 Mediciones en fibras ópticas. 13 Mediiones en fibras óptias. 13.1 Introduión: 13.1.1 Historia El uso de señales visuales para las omuniaiones de larga distania ya se realizaba por el año 1794 uando se transmitían mensajes de alerta

Más detalles

2. Dibujo e interpretación de planos de montaje

2. Dibujo e interpretación de planos de montaje Diujo e interpretaión de planos de montaje INTRODUCCIÓN En este módulo, de 228 horas pedagógias, se espera que los y las estudiantes onozan los planos de las diferentes espeialidades que se utilizan en

Más detalles

Intervención con grupos de mujeres para el empoderamiento y la prevención de la violencia de género en la provincia de Palencia

Intervención con grupos de mujeres para el empoderamiento y la prevención de la violencia de género en la provincia de Palencia Intervenión on grupos de mujeres para el empoderamiento y la prevenión de la violenia de género en la provinia de Palenia Yaiza Ferrer Lanhares 71947325-J Tutora: Fátima Cruz Souza Grado de Eduaión Soial

Más detalles

Geotechnics. Mebradrain. drenaje vertical. Building worldwide on our products

Geotechnics. Mebradrain. drenaje vertical. Building worldwide on our products Geotehnis Mebradrain Building worldwide on our produts Geotehnis es un soio areditado en el ampo de la ingeniería ivil para la instalaión de. Su apaidad de responder proativamente a las soliitudes de los

Más detalles

La tolerancia liberal en la obra de John Rawls y de Friedrich A. Hayek

La tolerancia liberal en la obra de John Rawls y de Friedrich A. Hayek ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Polítia N.º 51, julio-diiembre, 2014, 649-670, ISSN: 1130-2097 La tolerania liberal en la obra de John Rawls y de Friedrih A. Hayek Liberal Tolerane on the work of

Más detalles

El lanzamiento y puesta en órbita del satélite Sputnik I marcó, en. El GPS y la teoría de la relatividad

El lanzamiento y puesta en órbita del satélite Sputnik I marcó, en. El GPS y la teoría de la relatividad T El GPS y la teoría de la atividad Eduardo Huerta(*), arlos Galles(**), Andrés Greo(**) y Aldo Mangiaterra(*) (*) DEPARTAMENTO DE GEOTOPOARTOGRAFÍA (**) DEPARTAMENTO DE FÍSIA FAULTAD DE IENIAS EXATAS,

Más detalles

11 La teoría de la relatividad

11 La teoría de la relatividad La teoría de la relatividad de Einstein Atividades del interior de la unidad. Desde una nave que se mueve a 50 000 km/s se emite un rayo de luz en la direión y sentido del movimiento. Calula la veloidad

Más detalles

CONTENIDO INDICE CONCEPTO INFORMACION MINIMA (MIN) 1.- ESTADO DE SITUACIONFINANCIERA OTROS IMPUESTOS POR RECUPERAR I NOTA:

CONTENIDO INDICE CONCEPTO INFORMACION MINIMA (MIN) 1.- ESTADO DE SITUACIONFINANCIERA OTROS IMPUESTOS POR RECUPERAR I NOTA: ONTENIDO Informacin mínima y datos que no deben contener signo negativo, aplicable al Sistema de Presentacin del Dictamen de Estados Financieros General en el SIPRED 2014. Las validaciones se refieren

Más detalles

Diseño e Implementación de Controladores Digitales Basados en Procesadores Digitales De Señales

Diseño e Implementación de Controladores Digitales Basados en Procesadores Digitales De Señales Congreso Anual 010 de la Asoiaión de Méxio de Control Automátio. Puerto Vallarta, Jaliso, Méxio. Diseño e Implementaión de Controladores Digitales Basados en Proesadores Digitales De Señales Barrera Cardiel

Más detalles

Desde el 2 de Octubre de 2013 hasta el 30 de Octubre de 2015, o hasta que se agote el presupuesto global para el programa de ayudas.

Desde el 2 de Octubre de 2013 hasta el 30 de Octubre de 2015, o hasta que se agote el presupuesto global para el programa de ayudas. RESUMEN DEL (PAREER) PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RESIDENCIALES (USO VIVIENDA Y HOTELERO) A TRAVÉS DE IDAE, RELATIVO A LAS ACTUACIONES DE ENVOLVENTE TÉRMICA OBJETO

Más detalles

Calor específico Calorimetría

Calor específico Calorimetría Calor espeíio Calorimetría Físia II Lieniatura en Físia 2003 Autores: Andrea Fourty María de los Angeles Bertinetti Adriana Foussats Calor espeíio y alorimetría Cátedra Físia II (Lieniatura en Físia) 1.-

Más detalles

Esquematizar experimentos de equilibrio térmico: agua-fe y agua-pb

Esquematizar experimentos de equilibrio térmico: agua-fe y agua-pb ermodinámia eoría (1212) Calor, trabajo y ambios de fase Esquematizar experimentos de uilibrio térmio: agua-fe y agua-pb CALOR () es la energía transferida entre un sistema termodinámio y sus alrededores,

Más detalles

MATEMÁTICA I Capítulo 2 CONJUNTOS Y FUNCIONES

MATEMÁTICA I Capítulo 2 CONJUNTOS Y FUNCIONES MATEMÁTICA I - 01- Capítulo CONJUNTOS Y FUNCIONES Comenzaremos on algunos omentarios generales aera de las demostraiones de enuniados matemátios. Se sugiere que repasen y relean el apunte de lógia visto

Más detalles

2.1. CONSTANTE DE EQUILIBRIO. LEY DE ACCIÓN DE MASAS. Si tenemos un proceso químico expresado de forma general como: c C (g) + d D (g)

2.1. CONSTANTE DE EQUILIBRIO. LEY DE ACCIÓN DE MASAS. Si tenemos un proceso químico expresado de forma general como: c C (g) + d D (g) Las reaiones químias se pueden dividir en reversibles e irreversibles, según puedan transurrir en los dos sentidos o en uno sólo. En las reaiones reversibles tanto las sustanias reaionantes omo los produtos

Más detalles

Primeros años de la adolescencia 11-14 años de edad

Primeros años de la adolescencia 11-14 años de edad Primeros años de la adolesenia 11 14 años de edad (Early Teen Years 1114 years old) Eduaión para paientes y familias Esta hoja eduativa ontiene sólo informaión general. Hable on el médio de su niño o on

Más detalles

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN Y DENSIDAD DE SIEMBRA SOBRE LA PRODUCTIVIDAD FÍSICA Y ECONÓMICA DEL AGUA EN MAÍZ

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN Y DENSIDAD DE SIEMBRA SOBRE LA PRODUCTIVIDAD FÍSICA Y ECONÓMICA DEL AGUA EN MAÍZ EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN Y DENSIDAD DE SIEMBRA SOBRE LA PRODUCTIVIDAD FÍSICA Y ECONÓMICA DEL AGUA EN MAÍZ Casale, L., Quiroga, A. y Aimar, S. RESUMEN: Climátiamente, la Región Semiárida Pampeana (RSP)

Más detalles

LOS SINDICATOS Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

LOS SINDICATOS Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Objetivos OS SINDICATOS Y A NEGOCIACIÓN COECTIVA 1. Comprender por qué surgen los sindiatos y que papel desempeñan en el merado de trabajo 2. Aprender a identifiar las distintas teorías eonómias que explian

Más detalles

3. Mantenimiento de obras viales

3. Mantenimiento de obras viales 3. Mantenimiento de obras viales INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duraión de 152 horas pedagógias y su objetivo es que los y las estudiantes puedan desarrollar las ompetenias neesarias para reonoer,

Más detalles

SIMULACIÓN MODULAR INTRODUCCIÓN A CHEMCAD 6.1

SIMULACIÓN MODULAR INTRODUCCIÓN A CHEMCAD 6.1 INSIUO ECNOÓGICO DEPARAMENO DE INGENIERÍAS SEMESRE ENERO JUNIO 2009 SIMUACIÓN MODUAR INRODUCCIÓN A 6.1 (pronuniado /kemkad/) es un paquete de simulaión de proesos ampliamente usado. Dado el diseño oneptual

Más detalles

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Rafael Correa Delgado MINISTRO DE EDUCACIÓN Augusto Espinosa Andrade VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN Freddy Peñafiel Larrea

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Rafael Correa Delgado MINISTRO DE EDUCACIÓN Augusto Espinosa Andrade VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN Freddy Peñafiel Larrea PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Rafael Correa Delgado MINISTRO DE EDUCACIÓN Augusto Espinosa Andrade VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN Freddy Peñafiel Larrea VICEMINISTRO DE GESTIÓN EDUCATIVA Jaime Roa Gutiérrez SUBSECRETARIA

Más detalles

SUBPROCESO TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES

SUBPROCESO TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES 8SUBPROCESO TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES Definiión global Designaión: Proeso de atenión al paiente que ha presentado uno o más episodios de taquiardia supraventriular (TSV) doumentada eletroardiográfiamente.

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. Hoyer / Ma CINNIS / Pieters Sexta EDICIÓN

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. Hoyer / Ma CINNIS / Pieters Sexta EDICIÓN DEL COMPORTAMIENTO CONSUMIDOR Hoyer / Ma CINNIS / Pieters Sexta EDICIÓN Sexta ediión Comportamiento del onsumidor Wayne D. Hoyer University of Texas at Austin Deborah J. MaInnis University of Southern

Más detalles

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO CAPITULO II MARCO TEORICO Reordemos que las Turbinas Pelton son Turbinas de Aión, y son apropiadas para grandes saltos y pequeños audales; por lo ual sus números espeífios son bajos. Referente a las partes

Más detalles

5. ESTRUCTURA DE LA TIERRA Y ANOMALÍAS DE LA GRAVEDAD.

5. ESTRUCTURA DE LA TIERRA Y ANOMALÍAS DE LA GRAVEDAD. Tema 5. Estrutura de la Tierra y anomalías de la gravedad. 5. ESTRUCTURA DE LA TIERRA Y ANOMALÍAS DE LA GRAVEDAD. 5. Estrutura interna de la Tierra y gravedad asoiada. El avane en el onoimiento interno

Más detalles

LIXIVIACION DE MINERALES MEDIANTE PILAS Y BATEAS

LIXIVIACION DE MINERALES MEDIANTE PILAS Y BATEAS LIXIVICION DE MINERLES MEDINTE PILS Y TES Fabián Cárdenas, Mauriio Díaz, Carlos Guajardo, María elén Oliva Universidad de Chile Estudiantes de ingeniería en minas Departamentos de Ingeniería de Minas Tupper

Más detalles

HEPATITIS. plafh UNIDOS CONTRA LA 7 DE CADA 10 PERSONAS INFECTADAS DESCONOCEN TENER LA ENFERMEDAD PREVENCIÓNDETECCIÓN PRECOZDIAGNÓSTICOTRATAMIENTO

HEPATITIS. plafh UNIDOS CONTRA LA 7 DE CADA 10 PERSONAS INFECTADAS DESCONOCEN TENER LA ENFERMEDAD PREVENCIÓNDETECCIÓN PRECOZDIAGNÓSTICOTRATAMIENTO UNIDOS CONTRA LA HEPATITIS 7 DE CADA 10 PERSONAS INFECTADAS DESCONOCEN TENER LA ENFERMEDAD PREVENCIÓNDETECCIÓN PRECOZDIAGNÓSTICOTRATAMIENTO Plataforma de Afetados por Hepatítis C plafh LA HEPATITIS C ES

Más detalles

Solución: Observamos que los números de la sucesión se pueden escribir de la siguiente L de esta manera la suma de los primeros

Solución: Observamos que los números de la sucesión se pueden escribir de la siguiente L de esta manera la suma de los primeros roblema : uánto suman los primeros 008 términos de la suesión 0,,,,, L? Soluión: Observamos que los números de la suesión se pueden esribir de la siguiente 0 manera,,,,, L de esta manera la suma de los

Más detalles

Entendiendo la relatividad especial usando la frecuencia como concepto esencial

Entendiendo la relatividad especial usando la frecuencia como concepto esencial ENSEÑANZA REVISTA MEXICANA DE FÍSICA E 55 1) 92 96 JUNIO 2009 Entendiendo la relatividad espeial usando la freuenia omo onepto esenial H.O. Di Roo Instituto de Físia Arroo Seo, Faultad de Cienias Exatas,

Más detalles

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO.

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO. ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO. Ciertas líneas del hidrógeno y de los alalinos mostraban perfiles on varias omponentes muy próximas entre sí, indiando un desdoblamiento de los niveles de energía

Más detalles

TEORIA DE JUEGOS COOPERATIVOS VERSUS TEORIA DE LA EVIDENCIA

TEORIA DE JUEGOS COOPERATIVOS VERSUS TEORIA DE LA EVIDENCIA Teoría de juegos ooperativos versus teoría de la evidenia TEORIA DE JUEGOS COOPERATIVOS VERSUS TEORIA DE LA EVIDENCIA José Antonio Núñez del Prado, Mª Pilar Garía Pineda, Antonio Heras Martínez Universidad

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Sagrada Escritura

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Sagrada Escritura GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introduión a la Sagrada Esritura A DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE Bahillerato en Cienias Religiosas

Más detalles

EL 31% DE LOS MEXICANOS

EL 31% DE LOS MEXICANOS mirotendenias H ECO MIXER Enero 2014 H La belleza onsiste en enontrar lo que de verdad te sienta bien, lo más natural Rik Riordan HECH O E delarivagroup.om Las mujeres están viviendo un enuentro on lo

Más detalles

Equilibrio en las reacciones químicas: equilibrio dinámico. Energía de Gibbs y constante de equilibrio

Equilibrio en las reacciones químicas: equilibrio dinámico. Energía de Gibbs y constante de equilibrio Equilibrio en las reaiones químias: equilibrio dinámio Constante t de equilibrio: i eq,, Control inétio y ontrol termodinámio Coiente de reaión Priniio de Le Châtelier Energía de Gibbs y onstante de equilibrio

Más detalles

Incertidumbres. Tipos de instrumentos. Algunas formas de expresar las incertidumbres

Incertidumbres. Tipos de instrumentos. Algunas formas de expresar las incertidumbres Inertidumres Es posile otener el valor real (exato) de una magnitud a través de mediiones? Aunque pareza sorprende, la respuesta a esta pregunta es NO. El proeso de mediión involura neesariamente el uso

Más detalles

y = y ' Esta es la relatividad de Galileo.

y = y ' Esta es la relatividad de Galileo. Transformaión de Galileo Supongamos dos sistemas de referenia: uno fijo on origen en y otro móil on respeto al primero que tiene su origen en. Para simplifiar, amos a suponer que el móil sólo se muee en

Más detalles

RELATIVIDAD CONSTANCIA DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ

RELATIVIDAD CONSTANCIA DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ FÍSICA. º DE BACHILLERATO. I.E.L. CURSO 015-16. 1 RELATIVIDAD Albert Einstein, naió en Ulm (Alemania) en 1879. A los 6 años, en 1905, publió su primer artíulo sobre la que después se llamó Teoría de la

Más detalles

CAPITULO 2. ECUACIONES DE CONSERVACIÓN DE LA MASA, LA ENERGÍA Y EL MOMENTUM

CAPITULO 2. ECUACIONES DE CONSERVACIÓN DE LA MASA, LA ENERGÍA Y EL MOMENTUM Capitulo.Euaiones de masa, Energía y Momentum CAPITULO. ECUACIONES DE CONSERVACIÓN DE LA MASA, LA ENERGÍA Y EL MOMENTUM Este apítulo se dediará al estudio de la euaión de onservaión de la energía y de

Más detalles

VECTORES NO PERPENDICULARES: La magnitud del vector resultante, de dos vectores que no son perpendiculares, se obtiene aplicando la LEY DEL COSENO.

VECTORES NO PERPENDICULARES: La magnitud del vector resultante, de dos vectores que no son perpendiculares, se obtiene aplicando la LEY DEL COSENO. DINÁMICA ESCALARES: Cantidades físias que se determinan dando su magnitud on su orrespondiente unidad. Ej: La masa, el tiempo, la densidad, volumen,... VECTORES: Cantidades fijas que se determinan dando

Más detalles

Determinación de Módulos de Young

Determinación de Módulos de Young Determinaión de Módulos de Young Arrufat, Franiso Tomás franiso@arrufat.om Novik, Uriel Sebastián Tel: 861-15 Frigerio, María Paz mapazf@hotmail.om Sardelli, Gastón osmo80@iudad.om.ar Universidad Favaloro,

Más detalles

(g) XeF 4. Se mezclan 0,4 moles de xenón con 0,8 moles de flúor en un recipiente de 2,0 L. En el equilibrio, el 60 % del Xe se ha convertido en XeF 4

(g) XeF 4. Se mezclan 0,4 moles de xenón con 0,8 moles de flúor en un recipiente de 2,0 L. En el equilibrio, el 60 % del Xe se ha convertido en XeF 4 A 00º C de temeratura, se rodue la reaión: Xe g + F g XeF 4 g Se mezlan 0,4 moles de xenón on 0,8 moles de flúor en un reiiente de,0 L. En el equilibrio, el 60 % del Xe se ha onvertido en XeF 4. Determina:

Más detalles