Evaluación Ecográfica Extracraneal y Transcraneal en Pacientes con Sospecha de Isquemia Cerebrovascular Posicional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evaluación Ecográfica Extracraneal y Transcraneal en Pacientes con Sospecha de Isquemia Cerebrovascular Posicional"

Transcripción

1 Evlución Ecográfic Extrcrnel y Trnscrnel en Pcientes con Sospech de Isquemi Cerebrovsculr Posicionl M.J. Sultn, T. Hrtshorne b, A.R. Nylor, * Deprtment of Vsculr Surgery, Clinicl Sciences Building, Leicester Royl Infirmry, Leicester, UK b The Vsculr Studies Unit, Leicester Royl Infirmry, Leicester, UK Objetivos. El dignóstico de un isquemi vertebrobsilr posicionl está considerdo en quellos pcientes que presentn un cudro de mreo con l rotción/extensión cervicl, y se tribuye un compresión de l rteri vertebrl (AV) por estructurs óses. Este estudio revisó nuestr experienci con ls ecogrfís extrcrnel e intrcrnel pr determinr si el dignóstico de un isquemi extrcrnel posicionl estuvo socido con cmbios en el flujo de l AV extrcrnel y del segmento P1 de l rteri cerebrl posterior (ACP) durnte el giro cefálico. Métodos. Se relizó un revisión retrospectiv de l explorciones de 46 pcientes, con un ventn ccesible pr l práctic de un ecodoppler trnscrnel, los que se relizó un evlución extrcrnel y trnscrnel de l velocidd y direccionlidd del flujo nivel de l AV y de l ACP durnte los movimientos cefálicos que desencdenbn hbitulmente los síntoms. Resultdos. L rotción lterl de l cbez desencdenó los síntoms vertebrobsilres posicionles en 35 pcientes (76%), mientrs que l extensión cervicl los desencdenó en 11 (24%). Se encontró únicmente un pciente con un estenosis crotíde sever (los síntoms no se modificron con l práctic de l endrterectomí crotíde) y ninguno de los pcientes presentb ptologí significtiv de l AV extrcrnel. Ningún pciente presentó cmbios en el flujo de l AV extrcrnel durnte l rotción/extensión cervicl, y ninguno de los pcientes presentó tmpoco inversión de flujo. Asimismo, no se observron cmbios en el flujo de l ACP durnte el giro cefálico. L myorí de los pcientes (74%) fueron remitidos l deprtmento de Otorrinolringologí (ORL), y el 94% de los pcientes presentó un mejorí sintomátic después de l inclusión en un progrm de rehbilitción vestibulr. Conclusiones. El dignóstico de isquemi vertebrobsilr posicionl se debe relizr con un precución extrem y únicmente después de l evlución en un Unidd de Ptologí Vestibulr. Plbrs clve: Trnscrnil Doppler doppler trnscrnel; Rotcionl - rotcionl; Vertebrobsilr - vertebrobsilr; Ischemi isquemi.

2 Detección del Aumento de l Actividd Metbólic en los Aneurisms de Aort Abdominl medinte Tomogrfí por Emisión de Positrones/Tomogrfí Computrizd (PET/TC) con 18F- Fluorodesoxiglucos ( 18 F-FDG) C.W. Kotze, *, L.J. Menezes b, R. Endozo b, A.M. Groves b, P.J. Ell b, S.W. Yusuf Deprtment of Vsculr Surgery, Brighton & Sussex University Hospitls NHS Trust, Estern Rod, Brighton, Est Sussex, BN2 5BE, UK b The Institute of Nucler Medicine, University College Hospitl, Euston Rod, London, NW12BU, UK Objetivos. Los neurisms de l ort bdominl (AAA) están socidos l presenci de un infiltrdo celulr inflmtorio y l degrdción de l pred vsculr. El objetivo de este estudio fue identificr el umento de l ctividd metbólic en l pred de los AAA utilizndo un sistem híbrido de PET/TC con un detector de 64 cortes pr l determinción de l cptción de 18Ffluorodesoxiglucos ( 18 F-FDG) medid por los trnsportdores de glucos GLU. Diseño, mteriles y método. Se relizó el estudio medinte PET/TC con l dministrción intrvenos de 175 MBq de 18 F-FDG, de 14 pcientes en seguimiento por AAA (vrones, edd medi 73,6 ños, rngo ños). Se determinó el diámetro máximo y se relizó l cuntificción del clcio neurismáticos medinte l TC relizd pr l corrección de l tenución. Se determinó un volumen de interés en el sco neurismático y se obtuvo el vlor de cptción estándr máximo (Stndrdised Uptke Vlue, SUV máx ). Resultdos. El vlor medio del diámetro de los neurisms fue 5,4 cm (DS ± 0,8). Dos de los neurisms presentbn crcterístics tomográfics inflmtoris. Doce neurisms mostrron un umento de l cptción de FDG (SUV máx > 2,5). No se observron diferencis en l cptción de FDG entre los neurisms en relción con l presenci de clcificción sever (prueb t). Los dos neurisms inflmtorios presentron un umento significtivo de l cptción de FDG comprdos con los otros 12 neurisms (prueb t, p=0,04). Conclusión. Los hllzgos de este estudio ofrecen un evidenci in vivo de que los AAA presentn un umento del metbolismo de l glucos, medido por los trnsportdores de glucos GLU. Este umento de l ctividd metbólic tl como h sido detectdo medinte PET/TC puede estr presente en l myorí de los AAA. Plbrs clve: Abdominl ortic neurysm neurism de ort bdominl; 18F-fluorodeoxyglucose ( 18 F-FDG) positron emission tomogrphy/ computed tomogrphy - tomogrfí por emisión de positrones/ tomogrfí computrizd con 18F-fluorodesoxiglucos ( 18 F-FDG)

3 Administrción Selectiv y Mntenid de Fctor Básico de Crecimiento de Fibroblstos (bfgf) pr el Trtmiento de l Enfermedd Arteril Periféric: Resultdos de un Estudio de Fse I T. Hshimoto, H. Koym,b, T. Miyt,*, A. Hosk, Y. Tbt c, T. Tkto b, H. Ngw Division of Vsculr Surgery, Deprtment of Surgery, Grdute School of Medicine, The University of Tokyo, Hongo, Bunkyo-ku, Tokyo , Jpn b Division of Tissue Engineering, The University of Tokyo Hospitl, Tokyo, Jpn c Institute for Frontier Medicl Science, Kyoto University, Kyoto, Jpn Objetivos. Evlur l seguridd de l dministrción selectiv y mntenid de fctor básico de crecimiento de fibroblstos (bsic fibroblst growth fctor, bfgf) con microesfers de hidrogel ácido de geltin (MHAG) pr el trtmiento de l enfermedd rteril periféric (EAP). Mteril y métodos. Relizmos un estudio no controldo con signción no letori en el que se llevó cbo el seguimiento de ocho pcientes (ocho miembros) con EAP durnte un periodo myor o igul 6 meses. Cinco miembros presentbn terosclerosis obliternte y tres trombongeítis obliternte, de los cules, cinco (tres superiores y dos inferiores) presentbn isquemi crític (IC) y tres cludicción intermitente (CI). Se relizó l infusión rteril direct en el miembro fecto de un suspensión de MHAG que contení 100 µg de bfgf. Además de l evlución de l seguridd de l dministrción de dicho trtmiento y de los cmbios clínicos socidos, se relizron ls determinciones del índice tobillo-brzo, de l presión trnscutáne de oxígeno (PtcO2) y un estudio ngiográfico, bsles y en diferentes momentos del seguimiento. Pr l evlución de l mejorí clínic y de l perfusión de ls extremiddes se empleron tmbién l presión tisulr cutáne, como prámetro de evlución en l IC, y l distnci de cludicción, como prámetro de evlución en l CI. Resultdos. No se observron efectos secundrios severos. Todos los pcientes mostrron un mejorí sintomátic unque, en lgunos pcientes, dich mejorí fue solo trnsitori. Conclusion. Los resultdos obtenidos sugieren que l dministrción selectiv de bfgf medinte MHAG en segur y bien tolerd en los pcientes con EAP. Plbrs clve: Therpeutic ngiogenesis ngiogenesis terpéutic; Bsic fibroblst growth fctor fctor básico de crecimiento de fibroblstos; Microsphere microesfers; Peripherl rteril disese enfermedd rteril periféric; Criticl ischemi isquemi crític; Intermittent cludiction cludicción intermitente.

4 Trtmiento Endovsculr de ls Lesiones Oclusivs Crónics del Territorio Ilio-cv con Sintomtologí Clínic Limitnte: Resultdos Lrgo Plzo O. Hrtung, *, A.D. Loundou b, P. Brthelemy, D. Arnoux c, M. Boufi, Y.S. Alimi Deprtment of Vsculr Surgery, CHU Nord, Mrseille, Frnce b Deprtment of Public Helth, Fculté de Médecine Timone, Université de l Méditerrnée, Mrseille, Frnce c Deprtment of Hemtology nd Hemostsis, CHU Nord, Mrseille, Frnce Objetivo. Presentr los resultdos de lrgo plzo del trtmiento con stent de ls lesiones oclusivs crónics del territorio ilio-cv. Mteril y métodos. Ochent y nueve pcientes (72 mujeres, edd medin 43 ños) ingresron entre enero de 1996 y enero de 2008 pr el trtmiento de lesiones oclusivs crónics no mligns del territorio ilio-cv con sintomtologí clínic limitnte. Se clsificó los pcientes como C2 en 15 csos, C3 en 59, C4 en siete, C5 en dos y C6 en seis. Los vlores preopertorios medinos de los modelos de evlución de incpcidd venos (venous disbility score, VDS) y de severidd clínic venos (venous clinicl severity score, VCSS) fueron 2 y 9, respectivmente. L etiologí fue primri en 52 pcientes, secundri en 35 y congénit en dos. Ls lesiones ern bilterles en siete csos, hbí fectción de l ven cv inferior (VCI) en ocho pcientes y 18 presentbn lesiones oclusivs de l ven femorl común (VFC). Se encontrron 30 csos de oclusión complet. Resultdos. Se consiguió el éxito técnico en el 98% de los csos. L estnci hospitlri medin fue 2 dís. Se presentron cinco csos de trombosis y el fllecimiento de un pciente durnte un periodo de seguimiento medino de 38 meses (rngo meses). Se relizó el trtmiento itertivo con stent en seis csos por restenosis. Ls tss de permebilidd primri, primri sistid y secundri, según l intención de trtmiento, fueron 83%, 89% y 93%, respectivmente los 3 y 10 ños, con un VDS medino de 1. En el nálisis univrinte se observó que l presenci de lesiones de l VFC fectó l permebilidd primri y que el ntecedente de trombosis venos profund y l presenci de lesiones de l VFC fectron l permebilidd secundri de form significtiv. Los últimos 46 pcientes presentbn lesiones más severs que los primeros 43, de form significtiv (con myor VDS, myor número de lesiones secundris, de oclusiones, de segmentos en los que se implntó un stent y un myor longitud venos trtd con stent), pesr de lo cul, no se observron diferencis en ls tss de permebilidd. Conclusión. L ngioplsti sever, combind con l implntción de stent, es un técnic segur, eficz y mínimmente invsiv que proporcion uns tss de permebilidd lrgo plzo stisfctoris. En l ctulidd, se consider l técnic de elección pr el trtmiento de ls lesiones oclusivs del territorio ilio-cv. Ls técnics quirúrgics deben ser propuests únicmente en cso de frcso de l técnic endovsculr. Plbrs clve: Ilio-cvl ilio-cv; Obstructive disese enfermedd oclusiv; Stenting Trtmiento con stent.

5 Trtmiento Actul con Endoprótesis Fenestrds y Trtmiento Convencionl de los Aneurisms de l Aort Abdominl Yuxtrrenles. Revisión Sistemátic I.M. Nordon, R.J. Hinchliffe, P.J. Holt, I.M. Loftus, M.M. Thompson St George s Vsculr Institute, St Jmes Wing, St George s Hospitl, Blckshw Rod, London SW17 0QT, UK Introducción. Los vnces en l tecnologí endovsculr hn conducido l introducción de ls endoprótesis fenestrds pr el trtmiento de los neurisms de ort bdominl yuxtrrenles (AAAY), nteriormente considerdos incomptibles pr el trtmiento endovsculr (TEV). Este rtículo revis los resultdos de l tecnologí fenestrd y los compr con los resultdos del trtmiento convencionl. Métodos. Se relizó un revisión sistemátic de l litertur médic. Resultdos. No se encontrron estudios con signción letori. Se identificron ocho estudios de cohortes que presentbn 368 csos de TEV con endoprótesis fenestrds (TEV-f) y 12 estudios de cohortes que presentbn 1164 csos de trtmiento convencionl de AAAY. El nálisis de los resultdos mostró que ls cohortes de TEV-f y de trtmiento convencionl ern homogénes. L combinción de estudios identificó un umento de l mortlidd los 30 dís después del trtmiento convencionl, cundo se compró con l del TEV-f [riesgo reltivo (RR) 1,03; intervlo de confinz (IC) 1,01-1,04; p=0,02], con un umento bsoluto de l mortlidd del 2%. No se observron diferencis en l incidenci de diálisis postopertori permnente (RR 1,00; IC del 95% 0,99-1,01; p 1). L prición de un insuficienci renl trnsitori fue más común después del trtmiento convencionl (RR 1,06; IC del 95% 1,01-1,12; p 0,03). Ls reintervenciones fueron menos hbitules después del trtmiento convencionl (RR 0,87; IC del 95% 0,83-0,91; p 0,0001). Conclusiones. El TEV-f relizdo en csos selecciondos prece presentr un disminución de l mortlidd peropertori comprd con l cirugí convencionl, unque ls deficiencis de los rtículos nlizdos en relción l selección de los pcientes de los grupos de estudio y l flt de un clsificción riguros impiden un comprción más sólid. Los prometedores resultdos corto plzo confirmn un ppel del TEV-f en el mnejo de los neurisms bdominles complejos. Plbrs clve: Aortic neurysm neurism órtico; Juxtrenl yuxtrrenl; Fenestrted endogrft endoprótesis fenestrd; EVAR TEVA.

6 Vlidción de l Evlución por Vídeo de ls Aptitudes en el Trtmiento con Stent de l Arteri Crótid Vlidtion of Video-bsed Skill Assessment in Crotid Artery Stenting I. Vn Herzeele,b, *, R. Aggrwl b, I. Mlik c, P. Gines d, M. Hmdy e, A. Drzi b, N. Cheshire b,f, F. Vermssen, (Europen Virtul Relity Endovsculr Reserch Tem EVEResT) Deprtment of Thorcic nd Vsculr Surgery, Ghent University Hospitl, Gent, Belgium b Deprtment of Biosurgery nd Surgicl Technology, Imperil College Helthcre NHS Trust, London, UK c Deprtment of Crdiology, Imperil College Helthcre NHS Trust, London, UK d Sheffield Vsculr Institute, Northern Generl Hospitl, Sheffield, UK e Deprtment of Rdiology, Imperil College Helthcre NHS Trust, London, UK f Regionl Vsculr Unit, Imperil College Helthcre NHS Trust, London, UK Objetivo. Desrrollr uns escls de clsificción bsds en el error ponderds, genérics y específics por procedimiento, vlidr ess escls pr l evlución por vídeo durnte l relizción de procedimientos virtules de trtmiento con stent de l rteri crótid (SC) y correlcionrls con sistems de medición derivds del simuldor. Métodos. Se desrrolló un cuestionrio pr l evlución técnic durnte l práctic en tiempo rel de procedimientos de SC. Se clsificron los errores desde 1 (no importntes) 5 (con riesgo vitl) por 28 fculttivos con experienci en procedimientos de SC (>50 csos). Veintiún intervencionists con experienci divers en dich técnic relizron procedimientos de SC virtules. Se registrron en vídeo ls imágenes de l pntll y los movimientos de ls mnos, y se recogieron ls mediciones derivds del simuldor. Los fculttivos con experienci en procedimientos de SC clsificron ls ejecuciones registrds en vídeo medinte escls de clsificción bsds en el error ponderds, genérics y específics por procedimiento. Resultdos. De los 23 errores evludos, doce fueron considerdos como moderdos (puntución 3), seis como grves (puntución 4) y cutro con riesgo vitl (puntución 5). L clsificción genéric fue cpz de identificr diferencis significtivs en l ejecución relizd por intervencionists con y sin experienci (puntuciones 32 frente 25, respectivmente, p<0,01). Todos los sistems de puntución mostrron un buen fibilidd interobservdor (α 0,61-0,87). Se observron correlciones significtivs entre ls puntuciones obtenids de ls mediciones derivds del simuldor y ls derivds del registro en vídeo en ls escls de puntución bsd en el error ponderd (r: 0,76; p < 0,01), genéric (r: 0,62; p < 0,01) y específic por procedimiento (r: 0,76; p < 0,01). Conclusiones. L escl de puntución pr procedimientos endovsculres genéricos diferenció niveles de experienci en procedimientos de SC entre intervencionlists culificdos y se correlcionron con l puntución de l clsificción bsd en el error obtenid del simuldor. Plbrs clve: Crotid rtery stent procedure trtmiento con stent de l rteri crótid; Virtul relity simultion simulción con relidd virtul; Assessment evlución; Video-bsed bsdo en vídeo; Rting scle escl de clsificción; Proficiency competenci.

7 Mnejo de l Isquemi de Miembros en Neontos y Lctntes A. Arshd, M.J. McCrthy The Deprtment of Vsculr nd Endovsculr Surgery, University Hospitls of Leicester, UK Objetivo. Proporcionr un visión pr l comprensión del dignóstico y del mnejo de l isquemi de los miembros en neontos y lctntes medinte l revisión de l litertur médic relciond publicd. Mteril y métodos. Se relizó un búsqued en ls bses de dtos electrónics Pubmed y Ovid Medline/Embse. Ls plbrs clve fueron neontl o peditric o peditric y limb e ischemi o ischemi, y se extrjeron y nlizron los rtículos relciondos relevntes. Los rtículos que trtbn cerc de niños myores de 3 ños y los publicdos en l litertur médic en lengu no ingles fueron excluidos del estudio. Plbrs clve: Neontl neontl; Limb miembro; Ischemi isquemi..

8 Sobredimensión de ls Endoprótesis en el Trtmiento de los Aneurisms de Aort Abdominl: Revisión Sistemátic de los Riesgos y de los Beneficios J. vn Prehn, *, F.J.V. Schlösser b, B.E. Muhs b, H.J.M. Verhgen c, F.L. Moll, J.A. vn Herwrden Deprtments of Vsculr Surgery, University Medicl Center Utrecht, Utrecht, The Netherlnds b Section of Vsculr Surgery, Deprtment of Surgery, Yle University School of Medicine, New Hven, CT, USA c Ersmus University Medicl Center, Rotterdm, The Netherlnds Objetivo. L medición de ls endoprótesis órtics es un pso esencil pr relizr un trtmiento endovsculr de l ptologí órtic con éxito, unque flt un consenso cerc de cuál es l estrtegi de medición óptim. Es necesri ciert sobredimensión proximl pr obtener un selldo entre l endoprótesis y l pred órtic, y pr prevenir l migrción del dispositivo, pero un sobredimensión excesiv puede influir negtivmente en los resultdos. En est revisión sistemátic, investigmos en l litertur ctul pr obtener un visión generl de los riesgos y de los beneficios de l sobredimensión, y determinr el grdo óptimo de sobredimensión de ls endoprótesis utilizds en el trtmiento endovsculr de los neurisms de l ort bdominl. Métodos. Se relizó l búsqued de rtículos relciondos con el impcto de l sobredimensión de ls endoprótesis en l prición de complicciones después del trtmiento endovsculr, en ls bses de dtos electrónics PUBMED, EMBASE y Cochrne Librry. Después de l inclusión y exclusión de los rtículos encontrdos, quedron pr el nálisis y l evlución clínic veintitrés rtículos que incluín un totl de 8415 pcientes. Resultdos. L myorí de los estudios que investigbn l diltción del cuello ern deficientes debido un metodologí indecud. No se encontró un relción entre l sobredimensión proximl y l presentción de diltción del cuello en el primer estudio por imgen del postopertorio. Ninguno de los estudios describió un relción positiv entre el grdo de sobredimensión y l incidenci de endofugs. Por el contrrio, un sobredimensión de hst el 25% prece disminuir el riesgo de endofugs proximles. Existen dtos contrdictorios referentes l riesgo de migrción de l endoprótesis cundo l sobredimensión super el 30%. Conclusiones. El estándr ctul de sobredimensión del 10-20% prece ser un régimen reltivmente seguro y preferible, en bse l evidenci consultble ctul. L sobredimensión >30% podrí influir de form negtiv en los resultdos de TEVA. Son necesrios estudios de myor clidd pr evlur l relción entre l sobredimensión proximl y l incidenci de complicciones, en prticulr, l influenci de l sobredimensión en l diltción del cuello neurismático. Plbrs clve: Oversizing sobredimensión; Stent grft endoprótesis; Abdominl ortic neurysm neurism de ort bdominl; Endovsculr endovsculr; Complictions complicciones.

Tasa de Rotura de los Aneurismas de Aorta Abdominal Pequeños: Revisión de la Literatura

Tasa de Rotura de los Aneurismas de Aorta Abdominal Pequeños: Revisión de la Literatura Ts de Rotur de los Aneurisms de Aort Abdominl Pequeños: Revisión de l Litertur J.T. Powell, S.M. Gotensprre, M.J. Sweeting b, L.C. Brown, F.G.R. Fowkes c, S.G. Thompson b Vsculr Surgery Reserch Group,

Más detalles

Distribución del Flujo Sanguíneo Extracraneal Durante la Cirugía Carotídea

Distribución del Flujo Sanguíneo Extracraneal Durante la Cirugía Carotídea Distribución del Flujo Snguíneo Extrcrnel Durnte l Cirugí Crotíde M. Aleksic, J. Brunkwll Deprtment of Vsculr Surgery, University Clinic of Cologne, Kerpener Str. 62, 50924 Cologne, Germny Objetivo. Es

Más detalles

Variaciones en el Manejo Farmacológico de los Pacientes Tratados con Endarterectomía Carotídea: Encuesta de Cirujanos Vasculares Europeos

Variaciones en el Manejo Farmacológico de los Pacientes Tratados con Endarterectomía Carotídea: Encuesta de Cirujanos Vasculares Europeos Vriciones en el Mnejo Frmcológico de los Pcientes Trtdos con Endrterectomí Crotíde: Encuest de Cirujnos Vsculres Europeos M. Hmish, M.S. Gohel, A. Shepherd, N.J. Howes, A.H. Dvies* Imperil Vsculr Unit,

Más detalles

Cardiovascular Department (pad 21), University Hospital S. Orsola, Via Massarenti 9, Bologna, Italy

Cardiovascular Department (pad 21), University Hospital S. Orsola, Via Massarenti 9, Bologna, Italy Trtmiento Idel de ls Lesiones Trumátics de Aort R. Fttori, V. Russo, L. Lovto, R. Di Brtolomeo Crdiovsculr Deprtment (pd 21), University Hospitl S. Orsol, Vi Mssrenti 9, 40 134 Bologn, Itly Antecedentes.

Más detalles

Resultados del International Carotid Stenting Study: Factores de Riesgo de Ictus, Infarto de Miocardio o Muerte

Resultados del International Carotid Stenting Study: Factores de Riesgo de Ictus, Infarto de Miocardio o Muerte Resultdos del Interntionl Crotid Stenting Study: Fctores de Riesgo de Ictus, Infrto de Miocrdio o Muerte D. Doig, E.L. Turner b, J. Dobson c, R.L. Fetherstone, G.J. de Borst d, G. Stnsby e, J.D. Berd f,

Más detalles

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores Presentción de cso Acerc del umento del diámetro de uno de los miemros inferiores Gustvo Till *, Jun Plo Bvio ** Resumen El ojetivo del presente trjo es demostrr l utilidd de l ecogrfí Doppler color pr

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

Palabras clave: Estenosis carotídea, asintomática, claudicación de miembros inferiores.

Palabras clave: Estenosis carotídea, asintomática, claudicación de miembros inferiores. Trbjo originl Revist Mexicn de ANGIOLOGIA Vol. 9, Núm. 1 Enero-Mrzo 2011 pp 4-12 Prevlenci de estenosis crotíde sintomátic en pcientes con cludicción de extremiddes inferiores del Servicio de Angiologí

Más detalles

INFORME DE LA VIGILANCIA NACIONAL, UNIVERSAL DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES (IRAG) Ministerio de Salud Pública.

INFORME DE LA VIGILANCIA NACIONAL, UNIVERSAL DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES (IRAG) Ministerio de Salud Pública. INFORME DE LA VIGILANCIA NACIONAL, UNIVERSAL DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES (IRAG) Ministerio de Slud Públic. URUGUAY Período: 4 julio 31 diciembre de 21 RESULTADOS (Según estdo de situción

Más detalles

Factores asociados a la perforación apendicular en pacientes con apendicitis aguda. Experiencia en el Nuevo Sanatorio Durango

Factores asociados a la perforación apendicular en pacientes con apendicitis aguda. Experiencia en el Nuevo Sanatorio Durango Artículos de revisión Fctores socidos l perforción pendiculr en pcientes con pendicitis gud. Experienci en el Nuevo Sntorio Durngo Pedro J. Pérez Jorge Alfredo Gerrdo Grcí Ty,b, José Luis Hernández Orteg

Más detalles

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php Cómo citr este documento BIBLIOTECA LAS CASAS Fundción Index http://www.index-f.com/lscss/lscss.php Mrtín González, Mrí Jesús; Cstro Díz, Alfredo; Cbñs Elís, Frncisco; Alrcón Hidlgo, Jesús; Pérez Pérez,

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención CIE 10 C61 Tumor mligno de l próstt GPC Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención

Más detalles

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO ESTUDIO RADICULAR EFECTO DE LA UTILIZACIÓN EN COMPARACIÓN DEL USO DEL SULFATO CÁLCICO CON EL USO DEL NITRATO CÁLCICO EN EL CRECIMIENTO RADICULAR, Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL SUELO EN NECTARINO TEMPRANO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 5/06 TITULO: Determinción del posible efecto delgznte del producto denomindo Vermell Slim procedente de los lbortorios NUTRAMEDIX, LLC, Florid y su comprción con el Hoodi Supreme procedente de

Más detalles

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t y trtmiento oortuno del ie dibético CIE 10 AE11.5: Dibetes mellitus tio t II. Con comlicciones eriférics Prevención, dignóstico y trtmiento oortuno del ie dibético ISBN en trámite DEFINICIÓN El ie dibético

Más detalles

Identificación de propiedades de triángulos

Identificación de propiedades de triángulos Grdo 10 Mtemtics - Unidd 2 L trigonometrí, un estudio de l medid del ángulo trvés de ls funciones Tem Identificción de propieddes de triángulos Nombre: Curso: Ls ctividdes propuests continución se centrn

Más detalles

Unidad de Investigación en Servicios Sanitarios. Institut Municipal d Investigació Mèdica. IMIM-Hospital del Mar. Barcelona. b

Unidad de Investigación en Servicios Sanitarios. Institut Municipal d Investigació Mèdica. IMIM-Hospital del Mar. Barcelona. b ORIGINALES Interpretción de los cuestionrios de slud SF-36 y SF-12 en Espñ: componentes físico y mentl 214.910 Gemm Vilgut,b, José Mrí Vlders,b,c, Montserrt Ferrer,b,d, Oltz Grin,b, Esther López-Grcí e

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

Validación del Método de Calibración de Masa Convencional y Volumen de Pesas Clase E2 OIML

Validación del Método de Calibración de Masa Convencional y Volumen de Pesas Clase E2 OIML LGM-09-10 2009-octubre Vlidción del Método de Clibrción de Ms Convencionl y Volumen de Pess Clse E2 OIML El propósito de est edición es, mostrr el desrrollo de un vlidción del método de clibrción de ms

Más detalles

Endoscopia virtual del tubo digestivo alto por Tomografía Multicorte

Endoscopia virtual del tubo digestivo alto por Tomografía Multicorte Anles de Rdiologí México 2007;2:121-125. ARTÍCULOS ORIGINALES Dr. José Luis Villlobos Juárez, 1 Dr. Luis Felipe Alv López, Dr. Héctor Murriet González Endoscopi virtul del tubo digestivo lto por Tomogrfí

Más detalles

Efecto de dos pautas de quimioterapia con intensidad de dosis distintas, sobre el distrés psicológico, en pacientes con cáncer de mama inicial

Efecto de dos pautas de quimioterapia con intensidad de dosis distintas, sobre el distrés psicológico, en pacientes con cáncer de mama inicial Europen Journl of Cncer (Ed. Espñol) 2002; 2: 254-261 Europen Journl of Cncer Efecto de dos puts de quimioterpi con intensidd de dosis distints, sobre el distrés psicológico, en pcientes con cáncer de

Más detalles

DEPARTAMENT D ODONTOESTOMATOLOGIA

DEPARTAMENT D ODONTOESTOMATOLOGIA FACULTAT D ODONTOLOGÍA UNIVERSITAT DE BARCELONA DEPARTAMENT D ODONTOESTOMATOLOGIA TESIS DOCTORAL EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD OSTEOBLÁSTICA EN LA INTERFASE DE IMPLANTES DENTARIOS CON DIFERENTES SUPERFICIES

Más detalles

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín Año 1881 Año 2015 Sngrdo bdominl oculto: un fntsm potencilmente ftl en pcientes con trum bdominl cerrdo Hospitl de Clínics José de Sn Mrtín Autores: Lucin Sánchez, Mrcos Dellme, Nbil Alí Slgdo, Rodrigo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 27/05 TITULO: Determinción del posible efecto delgznte del producto denomindo Vermell Slim procedente de los Lbortorios NUTRAMEDIX, LLC, Florid OBJETIVOS: Estudir l efectividd de l Vermell Slim

Más detalles

Detección, valoración y tratamiento de la hipercolesterolemia en adultos 1

Detección, valoración y tratamiento de la hipercolesterolemia en adultos 1 Tems de ctulidd / Current topics Detección, vlorción y trtmiento de l hipercolesterolemi en dultos 1 Este tercer informe del Grupo de Expertos del Progrm Ncionl de Educción sobre el Colesterol cerc de

Más detalles

MEDIDA DE LA DISTANCIA FOCAL DE UNA LENTE CONVERGENTE Y UNA LENTE DIVERGENTE

MEDIDA DE LA DISTANCIA FOCAL DE UNA LENTE CONVERGENTE Y UNA LENTE DIVERGENTE MEDIDA DE LA DISTANCIA FCAL DE UNA LENTE CNVERGENTE Y UNA LENTE DIVERGENTE BJETIV El objetivo de l práctic es l medid de l distnci focl de un lente convergente delgd de otr divergente. Se utilizrán distintos

Más detalles

Casos prácticos resueltos

Casos prácticos resueltos Apéndice A Csos prácticos resueltos A.1. Introducción Hst hor, dentro de cd unidd temátic, se hn ido resolviendo supuestos concernientes l tem trtdo en el cpítulo. En éste, se pretenden desrrollr ejercicios

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

Revista Neurología, Neurocirugía Luis Gómez y Vargas Psiquiatría. y col. 2005; 38(2): Abr.-Jun: 56-62

Revista Neurología, Neurocirugía Luis Gómez y Vargas Psiquiatría. y col. 2005; 38(2): Abr.-Jun: 56-62 medigrphic Artemis en líne Revist Neurologí, Neurocirugí Luis Gómez y Vrgs Psiquitrí. y col. 2005; 38(2): Abr.-Jun: 56-62 ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Aneurisms intrcrnenos rotos: mnejo quirúrgico vs. coil

Más detalles

Falso techo independiente continuo Resistente al fuego 120 minutos EI 120

Falso techo independiente continuo Resistente al fuego 120 minutos EI 120 Flso techo independiente continuo Resistente l fuego 0 minutos EI 0 LICOF - /0 0.0 Pneles de Promtect 00 de mm de espesor. ( plcs) Vrill roscd M-, fijd l estructur o forjdo. Perfil 0 x 0 x 0, mm. Perfilerí

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

1. Desafío inicial Cálculo de dosis, concentraciones y disoluciones Conceptos previos: Actividades... 9

1. Desafío inicial Cálculo de dosis, concentraciones y disoluciones Conceptos previos: Actividades... 9 Índice 1. Desfío inicil 2 2. 2 2.1. Qué es un rzón?...................................... 2 2.2. Ejemplos............................................ 2 2.3. Ts: un rzón especil usd en el áre de l slud...................

Más detalles

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO EDUARDO PÉREZ RODRÍGUEZ Deprtmento de Economí Aplicd Universidd de Grnd. INTRODUCCIÓN Se supone que el Sr. Corto dispone de

Más detalles

La única SOLUCIÓN diaria para el hipotiroidismo canino TIROLINO. EXPERTOS EN ENDOCRINOLOGÍA MSD Animal Health

La única SOLUCIÓN diaria para el hipotiroidismo canino TIROLINO. EXPERTOS EN ENDOCRINOLOGÍA MSD Animal Health EXPERTOS EN ENDOCRINOLOGÍA MSD Animl Helth TIROLINO Producto incluido en l Cmpñ de Expertos en Endocrinologí Veterinri de MSD Animl Helth L únic SOLUCIÓN diri pr el hipotiroidismo cnino Un problem endocrino

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

AETR. Imagen para el Diagnóstico

AETR. Imagen para el Diagnóstico 2016 AETR Imgen pr el Dignóstico Bontrger. Mnul de posiciones y técnics rdiológics 8. ed. Bontrger, K.L. ISBN: 9788490224823 2014 Práctico mnul de bolsillo, pr un dominio totl de ls posiciones rdiológics

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

Embarazo en mujeres con antecedente de miomectomía con fines de fertilidad

Embarazo en mujeres con antecedente de miomectomía con fines de fertilidad ARTÍCULO Chávez-Gómez ORIGINAL G, et l. Embrzo en mujeres con ntecedente de miomectomí con fines de fertilidd Gustvo Chávez-Gómez,* Arturo Trinidd-Mrtínez,* Diego Alonso González-Azur,* José Antonio Mirnd-Rodríguez,**

Más detalles

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 5 AÑOS LOGARITMOS Unidd 4 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 5 AÑOS UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS. ÍNDICE. Introducción. Potencis funciones eponenciles.

Más detalles

Circuitos Eléctricos II 2º Cuatrimestre / 2014 TRABAJO PRÁCTICO N 6. TEMA: Circuitos Magnéticos y Transformadores Fecha de entrega:

Circuitos Eléctricos II 2º Cuatrimestre / 2014 TRABAJO PRÁCTICO N 6. TEMA: Circuitos Magnéticos y Transformadores Fecha de entrega: PEDES IN TERRA AD SIDERAS VISUS TRABAJO PRÁCTICO N 6 Fech de entreg: PROBLEMA 1: En el circuito mgnético de l figur, l bobin tiene N = 276 espirs y ls dimensiones son = 13 cm, b = 21 cm y S = 16 cm 2.

Más detalles

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail.

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail. MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS Gspr Mteos Dulce Kren, Sendy Meléndez Chávez y Sr Huert González Estudinte de Lic. En enfermerí en l Universidd Vercruzn, elimginrio.dulce@gmil.com, Dr. Slud Lborl.

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

Cambios en la elevación posterior corneal en pacientes sometidos a LASEK

Cambios en la elevación posterior corneal en pacientes sometidos a LASEK medigrphic Artemis en líne Artículo originl REVISTA MEDICA DEL HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, S.S. Vol. 70, Núm. 1 Ene.-Mr. 2007 pp 12-17 Cmbios en l elevción posterior cornel en pcientes sometidos LASEK

Más detalles

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos. Protección de forjdos de hormigón con Igniplster. Resistenci l fuego 60, 90, 0 y 80 minutos. Ensyo: LICOF - 56/0 0.06 Dtos técnicos: Forjdo de hormigón. Armdur de cero. Igniplster plicdo por proyección

Más detalles

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero? 103.- Cuándo un contrto pue consirrse tipo finnciero? Autor: Gregorio Lbtut Serer. Universidd Vlenci. Según el PGC Pymes, y el nuevo PGC, un contrto se clificrá como finnciero, cundo ls condiciones económics

Más detalles

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x CAPÍTULO LAS CURVAS DE LORENZ Y EL SISTEMA DE PEARSON RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO FEDERICO PALACIOS GONZÁLEZ JOSÉ CALLEJÓN CÉSPEDES Deprtmento de Métodos Cuntittivos pr l Economí y l Empres Fcultd de

Más detalles

CONTRIBUCIÓN ORIGINAL

CONTRIBUCIÓN ORIGINAL 68 CONTRIBUCIÓN ORIGINAL Rev Mex Neuroci 2011; 12(2): 68-75 Murillo-Bonill LM, et l. Fctores predictivos de discpcidd funcionl y muerte Fctores predictivos de discpcidd funcionl y muerte 30 dís en sujetos

Más detalles

sessment). Los resultdos de dicho estudio respldron l estructur bidimensionl (slud físic y mentl) de ls diferentes versiones del cuestionrio de slud S

sessment). Los resultdos de dicho estudio respldron l estructur bidimensionl (slud físic y mentl) de ls diferentes versiones del cuestionrio de slud S ORIGINALES Interpretción de los cuestionrios de slud SF-36 y SF-12 en Espñ: componentes físico y mentl 214.910 Gemm Vilgut,b, José Mrí Vlders,b,c, Montserrt Ferrer,b,d, Oltz Grin,b, Esther López-Grcí e

Más detalles

Solución de rehidratación oral comparado con líquidos intravenosos para niños con deshidratación moderada: ensayo aleatorizado y controlado

Solución de rehidratación oral comparado con líquidos intravenosos para niños con deshidratación moderada: ensayo aleatorizado y controlado Solución de rehidrtción orl comprdo con líquidos intrvenosos pr niños con deshidrtción moderd: ensyo letorizdo y controldo Philip R. Spndorfer, MD, MSCE, Evline A. Alessndrini, MD, MSCE, Mrk D. Joffe,

Más detalles

PRÁCTICA Nº 1: DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA

PRÁCTICA Nº 1: DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA PRÁCTICA Nº : DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA º Cálculo teórico y experimentl de l celerción del sistem 2º Cálculo del coeficiente de rozmiento del sistem DATOS: Sensor: Pole linel inteligente

Más detalles

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 5... 112

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 5... 112 FACULTAD DE INGENIERÍA - UNJ Unidd : olinomios UNIDAD olinomios Introducción - Epresiones lgebrics - Clsificción de ls epresiones lgebrics - Epresiones lgebrics enters 7 - Monomios 7 - Grdo de un monomio

Más detalles

Espacios vectoriales y Aplicaciones Lineales II: Núcleo e imagen. Diagonalización. Ker(f) = {x V f(x) = 0} Im(f) = {f(x) x V}.

Espacios vectoriales y Aplicaciones Lineales II: Núcleo e imagen. Diagonalización. Ker(f) = {x V f(x) = 0} Im(f) = {f(x) x V}. UNIVERSIDAD DE JAÉN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Deprtmento de Mtemátics (Áre de Álgebr) Curso 28/9 PRÁCTICA Nº Espcios vectoriles y Aplicciones Lineles II: Núcleo e imgen. Digonlizción. NÚCLEO E IMAGEN

Más detalles

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja Tem 4. Integrción de Funciones de Vrible omplej Prof. Willim L ruz Bstids 7 de octubre de 22 Tem 4 Integrción de Funciones de Vrible omplej 4. Integrl definid Se F (t) un función de vrible rel con vlores

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL RESUMEN

ARTÍCULO ORIGINAL RESUMEN ARTÍCULO ORIGINAL Fctores de riesgo pr el desrrollo de función retrdd del injerto en receptores de trsplnte renl de donnte fllecido y su impcto en l supervivenci de pciente e injerto Angélic Pérez-Gutiérrez,*

Más detalles

Gestión de inventarios

Gestión de inventarios Gestión de inventrios José Mrí Ferrer Cj Universidd Pontifici Comills Introducción Inventrio (stock): Conjunto de bienes lmcendos pr su posterior uso Tipos de bienes del inventrio: Mteris prims en esper

Más detalles

Riesgo de ictus isquémico en niños cubanos con anemia drepanocítica: Estudio con Doppler transcraneal

Riesgo de ictus isquémico en niños cubanos con anemia drepanocítica: Estudio con Doppler transcraneal CONTRIBUCIÓN ORIGINAL Scherle-Mtmoros CE, et l. Riesgo de ictus en l drepnocitosis y DTC Riesgo de ictus isquémico en niños cubnos con nemi drepnocític: Estudio con Doppler trnscrnel Risk of ischemic stroke

Más detalles

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE.

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. Tirzo Púl Godoy-Angulo, Rosrio Gudlupe Arment-Trsviñ, Roberto Gstélum- Luque, Celin Zzuet-Zzuet, Moisés Gilberto

Más detalles

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades Cierre Contble y Fiscl I. SOCIEDADES (II)L contbilizción del Impuesto sobre Socieddes Luis Alfonso Rojí Chndro (Febrero 2012) L.A. Rojí Asesores Tributrios, S.L. - Inscrit en el Registro Mercntil de Mdrid,

Más detalles

Transformadores de mando ST, DTZ, transformadores de varios devanados UTI, bloques de alimentación universales AING

Transformadores de mando ST, DTZ, transformadores de varios devanados UTI, bloques de alimentación universales AING Índice 12/1 de mndo ST, DTZ, trnsformdores de vrios devndos UTI, bloques de limentción universles AING Fuente de limentción universl Todos los trnsformdores están construidos y probdos según ls más ctules

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES RESOLUCiÓN No. 186 de 2010 (Act Número 015 del 05 de gosto de 2010) "Por l cul se reglment el proceso de dmisión los progrms curriculres de

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS Tem 4 UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS 1. ÍNDICE 1. Introducción 2. Potencis funciones eponenciles 3. Función rítmic ritmos 4. Ecuciones eponenciles rítmics 2. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA UNIDAD Y ORIENTACIONES

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131)

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131) CNEA-16 REPÚBLICA ARGENTINA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131) por L J. Anghileri BUENOS AIRES 1965 ESTUDIO DEL METABOLISMO

Más detalles

Geodesia Física y Geofísica

Geodesia Física y Geofísica Geodesi Físic y Geofísic I semestre, 016 Ing. José Frncisco Vlverde Clderón Emil: jose.vlverde.clderon@un.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Prof: José Fco Vlverde Clderón Geodesi Físic y Geofísic I

Más detalles

5.5 Integración numérica

5.5 Integración numérica 88 CÁLCULO / CIENCIAS AMBIENTALES / TEMA 5 5.5 Integrción numéric Métodos de Newton-Côtes De cr clculr l integrl definid: f(x) dx se llmn Métodos de Newton-Côtes los que se bsn en integrr, en lugr de l

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA ESTRATEGIAS DE CONTROL QUÍMICO DEL TIZÓN N TARDÍO DE LA PAPA ( (Phytophthor infestns) ) EN LA VARIEDAD

Más detalles

2. Derivada: tangente a una curva. Los teoremas de Rolle y Lagrange.

2. Derivada: tangente a una curva. Los teoremas de Rolle y Lagrange. . Derivd: tngente un curv. Los teorems de Rolle y Lgrnge. Se f : x I f( x) un función definid en un intervlo I y se un punto interior del intervlo I. L pendiente de l rect tngente l curv y f( x), f( )

Más detalles

REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR

REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR Rev Soc Esp Dolor. 2010;17(Espec Congr 2):1-82 REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR www.elsevier.es/resed COMUNICACIONES VIII Congreso de l Sociedd Espñol del Dolor XI Reunión Iberomericn Mdrid, 26-29

Más detalles

METODOS NUMERICOS TALLER 7, SEMESTRE Se obtuvieron los siguientes datos de la distancia recorrida por un cohete contra el tiempo:

METODOS NUMERICOS TALLER 7, SEMESTRE Se obtuvieron los siguientes datos de la distancia recorrida por un cohete contra el tiempo: METODOS NUMERICOS 697 TALLER 7, SEMESTRE Tem: Derivción e integrción numérics Se recomiend relizr los ejercicios propuestos en el texto guí, en prticulr los siguientes: Sección :,,, 7, 8,, Sección :, 8

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Cierre fiscl ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos considerr) (13) LIMITACIÓN A LAS AMORTIZACIONES FISCALMENTE EUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEAES Novedd introducid por l Ley

Más detalles

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado HIDRATOS DE CARBONO Ls RDA se sron en el rol que tienen los hidrtos de crono como fuente de energí primri del cerero; y ls AMDR se sron en el rol como fuente de energí pr mntener el peso corporl. Grupo

Más detalles

a) De la Tabla 1 del catálogo de FOXBORO 81A Turbine Flowmeters, para un diámtero de 1 pulg. (que es el diámetro de nuestra cañería), los caudales

a) De la Tabla 1 del catálogo de FOXBORO 81A Turbine Flowmeters, para un diámtero de 1 pulg. (que es el diámetro de nuestra cañería), los caudales PROBLEMA En un instlción se mide cudles de un líquido de densidd 1 g/cc y 1 cp de viscosidd con un turbin Serie 81A de Foxboro de 1 pulg de diámetro. () Cuánto vle el cudl mínimo que es cpz de medir el

Más detalles

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No.. 00 DISEÑO, CONSTRUCCION DE UNA CUBETA ELECTROLITICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL TRAZADO DE LINEAS EQUUIPOTENCIALES EN UNA CONFIGURACION RECTANGULAR Y EN

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

Pruebas t para una y dos muestras independientes

Pruebas t para una y dos muestras independientes Densidd Densidd AGRO 55 LAB 9 Pruebs t pr un y dos muestrs independientes 1. Clcule ls siguientes probbiliddes usndo l tbl t e InfoStt. Incluy un digrm en cd cso.. P(T>1.356) si gl=1 b. P(T

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

Contribución de la gammagrafía con Galio-67 en el diagnóstico diferencial de masa pélvica en paciente diagnosticada de linfoma-t

Contribución de la gammagrafía con Galio-67 en el diagnóstico diferencial de masa pélvica en paciente diagnosticada de linfoma-t Reunión glleg. Resúmenes Congreso SOGAMN Contribución de l gmmgrfí con Glio-67 en el dignóstico diferencil de ms pélvic en pciente dignosticd de linfom-t O. TABUENCA DOPICO Y C. GUTIÉRREZ MENDIGUCHÍA Servicio

Más detalles

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE Cpítulo INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE ÁREAS.. Introducción Si el problem del cálculo de l rect tngente llevó los mtemáticos del siglo XVII l desrrollo de ls técnics de l derivción, otro problem, el del cálculo

Más detalles

DERIVADA DE LA FUNCIÓN LOGARITMO DE CUALQUIER BASE Y LA DERIVACIÓN LOGARÍTMICA

DERIVADA DE LA FUNCIÓN LOGARITMO DE CUALQUIER BASE Y LA DERIVACIÓN LOGARÍTMICA DERIVADA DE LA FUNCIÓN LOGARITMO DE CUALQUIER BASE Y LA DERIVACIÓN LOGARÍTMICA Sugerencis pr quien imprte el curso: Se esper que con l propuest didáctic presentd en conjunción con los prendizjes logrdos

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE

INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE SUBDIRECCION DE EN SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD

Más detalles

INDICADORES DE LA DEMANDA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA PARA ATENDER ANCIANOS INTERNADOS EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA

INDICADORES DE LA DEMANDA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA PARA ATENDER ANCIANOS INTERNADOS EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA Rev Ltino-m Enfermgem 2008 mrço-bril; 16(2) Artigo Originl INDICADORES DE LA DEMANDA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA PARA ATENDER ANCIANOS INTERNADOS EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA Cleber Ricrdo de Sous 1

Más detalles

Gestor de Comunicaciones de Datos de Medida 4CGC

Gestor de Comunicaciones de Datos de Medida 4CGC 4CGC Gestor de Comunicciones de Dtos de edid Concentrdor, Conversor de Protocolos, Unidd Terminl Remot, ntegrción en Red Locl y Servidor Web FCGC304A Descripción Funciones El 4CGC h sido diseñdo pr l gestión

Más detalles

Inducción del parto en gestantes con rotura prematura de membranas mediante oxitocina intravenosa o prostaglandina E 2 endocervical

Inducción del parto en gestantes con rotura prematura de membranas mediante oxitocina intravenosa o prostaglandina E 2 endocervical Inducción del prto en gestntes con rotur premtur de membrns medinte oxitocin intrvenos o prostglndin E 2 endocervicl Lbor induction in pregnnt women with premture rupture of membrnes with intrvenous oxytocin

Más detalles

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing Análisis de Portfolio pr l Optimizción del Presupuesto de Trde-Mrketing Empres: Profesor: Advisor: Coch: Reckitt Benckiser Lic. Gstón Frncese Lic. Lendro Notrfrncesco Lic. Rmiro Crrles Equipo de Alumnos:

Más detalles

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS L.C. y Mtro. Frncisco Jvier Cruz Ariz L.C. y Mtro. Frncisco Jvier Cruz Ariz TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Un mner de simplificr los dtos es usr un tbl de frecuenci

Más detalles

I.E.S. PADRE SUÁREZ Álgebra Lineal 1 TEMA I MATRICES. DETERMINANTES.

I.E.S. PADRE SUÁREZ Álgebra Lineal 1 TEMA I MATRICES. DETERMINANTES. I.E.S. PDRE SUÁREZ Álgebr Linel TEM I. Mtrices.. Operciones con mtrices. Determinnte de un mtriz cudrd.. Mtriz invers de un mtriz cudrd. MTRICES. DETERMINNTES.. MTRICES. Llmmos mtriz de números reles,

Más detalles

MANUAL DOTACIÓN PROVISIÓN INSOLVENCIAS DEUDAS

MANUAL DOTACIÓN PROVISIÓN INSOLVENCIAS DEUDAS MANUAL DOTACIÓN PROVISIÓN INSOLVENCIAS DEUDAS 1 de 15 INDICE DE CONTENIDOS FUNCIONALIDAD DEL PROGRAMA... 3 1. Pntll de selección:... 3 2. Listdo de deuds provisionr:... 5 3. Contbilizción de l dotción

Más detalles

1 Agrupa aquellos monomios de los que siguen que sean semejantes, y halla su suma: , cuando:

1 Agrupa aquellos monomios de los que siguen que sean semejantes, y halla su suma: , cuando: Agrup quellos monomios de los que siguen que sen semejntes, y hll su sum: m, bn y, m, bm, b my, m, n by, mb Son semejntes el º, el º y el º, su sum es: Tmbién lo son el º y el º: bn y 0 Lo mismo ocurre

Más detalles

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color * Se prohíbe l reproducción, totl o prcil, sí como tmbién su publicción, distribución o vent según ley 11.723. derechos reservdos. PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS Cor Medin

Más detalles

Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M + -H 2 O.

Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M + -H 2 O. E. (-) Digrms de Pourbix y el efecto de l ctividd pr sistems M + -. Mriss Vrgs-Rmírez* Víctor E. Cruz Reyes. Centro de Investigciones de Mteriles y Metlurgi Universidd utónom del Estdo de idlgo mrissv@ueh.redueh.mx

Más detalles

Números reales. 1. Números y expresiones decimales. página El conjunto de los números reales página La recta real. Intervalos página 9

Números reales. 1. Números y expresiones decimales. página El conjunto de los números reales página La recta real. Intervalos página 9 Números reles E S Q U E M A D E L A U N I D A D.. Los números rcionles págin.. Los números irrcionles págin. Números y expresiones decimles págin. El conjunto de los números reles págin 8 4.. Orden y desiguldd

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE V Pérez Roj, AC Perdomo Molin Escuel Técnic Superior de Ingenierí Agrri, Ctr. Geneto nº 2 38206

Más detalles

Edema: qué es y por qué es importante? Queridos lectores:

Edema: qué es y por qué es importante? Queridos lectores: RGA's Medicl Underwriting Newsletter Volumen 24, Primver 2011 RGA's Medicl Underwriting Newsletter Volumen 24, Primver 2011 J. Crl Holowty cholowty@rgre.com Not del editor Queridos lectores: Bienvenidos

Más detalles

JUNIO 95. Solución Se pide calcular la resultante de tres fuerzas conocidos sus módulos y sus direcciones. Para ello!!! se buscan tres vectores u1,

JUNIO 95. Solución Se pide calcular la resultante de tres fuerzas conocidos sus módulos y sus direcciones. Para ello!!! se buscan tres vectores u1, OPIÓN A JUNIO 95 UESTIÓN En un vértice de un cubo se plicn tres fuerzs dirigids según los digonles de ls tres crs que psn por dichos vértices. Los módulos o mgnitudes de ests fuerzs son, y. Hllr el módulo

Más detalles

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica Artículo de sección Revist digitl Mtemátic, Educción e Internet (www.cidse.itcr.c.cr/revistmte/). Vol. 12, N o 1. Agosto Ferero 2012. Fctorizción de polinomios. Sndr Schmidt Q. sschmidt@tec.c.cr Escuel

Más detalles

CUADERNO DE TRABAJO PARA LA CLASE NÚMEROS REALES

CUADERNO DE TRABAJO PARA LA CLASE NÚMEROS REALES FUNDAMENTOS DEL ÁLGEBRA CUADERNO DE TRABAJO PARA LA CLASE NÚMEROS REALES NOMBRE ID SECCIÓN SALÓN Prof. Evelyn Dávil Tbl de contenido TEMA A. CONJUNTOS NUMÉRICOS... REGLA PARA LA SUMA DE NÚMEROS REALES...

Más detalles

7.1. Definición de integral impropia y primeras propiedades

7.1. Definición de integral impropia y primeras propiedades Cpítulo 7 Integrles impropis 7.. Definición de integrl impropi y primers propieddes El concepto de integrl se etiende de mner csi espontáne situciones más generles que ls que hemos emindo hst hor. Consideremos,

Más detalles

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN Mtemtik spnyol nyelven középszint 061 ÉRETTSÉGI VIZSGA 007. október 5. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI ÉRETTSÉGI VIZSGA JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Más detalles