Mecánica. Física 3 ECyT UNSAM 2016 clases 1 y 2. Textos. Introducción al electromagnetismo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mecánica. Física 3 ECyT UNSAM 2016 clases 1 y 2. Textos. Introducción al electromagnetismo."

Transcripción

1 Física 3 ECT UNSAM 6 clases Intoucción al electomagnetismo Docentes: Diego Rubí Salvao Gil Textos R. Hallia, D. Resnick M. Kane, Física paa estuiantes e ciencias e ingenieía, 4ª e., vol. II (México, 99). Seas, F. et al., Física Univesitaia: Volumen II (Aison Wesle Longman, México D.F., 999). G. Wilson, Física, Pentice Hall, México, 997. D. Giancoli, Física: Pincipios aplicaciones, Pentice Hall, México, 997. Getts, Kelle, Skove Fisica Clásica Moena Mc Gaw-Hill México, tml Mecánica Galileo- Kepple Newton (59-65) Logos Lees e la mecánica P F ma F t F Le e la gavitación Univesal F m m G ˆ ˆ Descibi el movimiento e los cuepos en la Tiea Descibi el movimiento e planetas cometas Conoce el pesente, pasao futuo e sistema sola (Univeso conocio) 3

2 Electicia Magnetismo Cuato lees básicas Le e Coulomb Las cagas elécticas se ataen o epelen Le e Gauss Magnetismo No ha polo magnéticos aislaos Le e Ampee Las coientes genean campos Magnéticos Le e Inucción e Faaa Campos magnéticos en movimiento genean campos elécticos. Tensiones elécticas 4 Le e Coulomb Gauss Las cagas elécticas se ataen o epelen Le e Gauss Magnetismo No ha polo magnéticos aislaos Lees básicas F K e q q 5 Lees básicas Le e Ampee Las coientes genean campos Magnéticos Le e Inucción e Faaa Un campo magnético vaiables (flujos vaiable) genea un campo eléctico o tensión 6

3 Electicia Magnetismo Los antiguos giegos a conocían las popieaes el ámba (c. 6 ac- Tales) También se conocían las popieaes magnéticas e alguna pieas Coulomb Fanklin ( 75) Fenómenos elécticos Ampee ( 8) Faaa ( 83) Los fenómenos elécticos magnéticos se unifican ente si. Suge el Electomagnetismo 7 Electomagnetismo El telégafo eléctico (S. Mose, 833, peceio po Gauss Webe, 8 A. Gaham Bell: el teléfono (876) Thomas Alva Eison: lámpaa incanescente (879), coiente continua Ecuaciones e Maxwell -875 H. R. Hetz: onas electomagnéticas G.Maconi: Raio comunicaciones 899 G. Westinghouse N. Tesla: el suministo e coiente altena (886) Guea e las coientes Seguna Revolución Inustial Siglo XX 8 Clase e Ho: Electostática Cagas elécticas Consevación e la caga Cuantización caga Aislaoes conuctoes Le e Coulomb Campo Eléctico 9 3

4 Amba Ελεκτρον (Elekton) Piea colo ámba que, al fotala con sea o lana, aquiee una popiea nueva: la e atae hilachas, pelusas cuepecitos pequeños. Después e se fotao Elekton La palaba electicia poviene e la palaba giega electón, que significa ámba. Esta es una esina petificaa e un ábol. Los antiguos sabían que si fotaban una baa e ámba con un paño, el ámba ataía pequeños peazos e hojas o cenizas. Tales e Mileto c ac - Fue el iniciao e la inagación acional el univeso Demostaciones Fotamiento e una egla e plástico El Moelo Atómico Es un moelo paa la mateia que a cuenta e muchas e sus popieaes, incluia las elécticas. La mateia es e natualeza esencialmente eléctica, e hecho es la fueza eléctica la que liga los electones al núcleo Electones (-) El núcleo, cagao () atae a los electones (-) Núcleo: Potones () Neutones() 4

5 Átomo es Elécticamente Neuto Electones ( - ) Potones () Neutones En un átomo neuto el Nº e Potones Nº Electones 3 Cuáno un cuepo está elécticamente cagao? (-) - () Descagao: Si el Nº e cagas () (-) son iguales. Negativo: si tiene un exceso e electones. Positivo: si tiene un éficit e electones. 4 CÓMO SE CONSIGUE QUE UN CUERPO SE ELECTRICE? Si po algún mecanismo se loga que los electones libes e un cuepo pasen a oto, un cuepo peeá electones (se electiza positivamente) el oto ganaá electones (se electiza negativamente). 5 5

6 Iones Cuano un átomo o molécula piee o gana uno o más electones, se tansfoma en un ión. Cle - Cl - Ion negativo Na -e - Na Ion Positivo En un cistal e NaCl (sal común) los iones () (-) se ataen esto le a estabilia al cistal 6 Fuezas ente cagas Las cagas el mismo signo se epelen Las cagas e istinto signo se ataen. 7 Conuctoes Aislaoes Cuepo al cual se le colocan cagas en la zona que se inica Posibles compotamiento Las cagas pemanecen en el luga en que se las coloco Las cagas se istibuen en la peifeia e too el cuepo. Nombe: AISLADOR CONDUCTOR 8 6

7 Conucto electizao En los conuctoes la caga se istibue en la supeficie el mismo 9 Conuctoes Aislaoes (Conceptos Relativos) Mateiales que conucen la electiciaconuctoes Otos que no paecen conucila Aislaoes. Conuctoes Aislaoes (Conceptos Relativos) No cicula coiente - H O 7

8 Conuctoes Aislaoes (Conceptos Relativos) Si cicula coiente NaCl - H O Conuctoes Aislaoes El Viio a tempeatua ambiente es aislao Peo que pasa si se caliente? Las popieaes e conucción vaían epenieno e la coniciones físicas. Conuctoes Aislaoes Semiconuctoes 3 Consevación e la caga eléctica La caga eléctica satisface el pincipio e consevación que lo poemos enuncia como, la caga total e un cuepo o sistema es la suma algebaica e las cagas e sus componentes. Unia e caga eléctica antes q i q espues Hasta ho, se conoce una caga eléctica mínima negativa llamaa caga electónica. Su valo es: e * -9 C e x -9 C De manea análoga, la caga el potón, es la unia más pequeña e caga positiva su valo e.6.6 * -9 x C -9 C Mientas que el neutón, que es elécticamente neuto posee caga nula. f 4 8

9 PROPIEDADES DE LOS CUERPOS CARGADOS Un cuepo sólo puee ecibi o cee cantiaes e caga eteminaas po númeos enteos e electones (e - ). No ha cagas menoes aislaas (Los Quaks no existen en foma aislaa) 5 Cuantización e la caga Las cagas e las patículas elementales son o múltiplos enteos e ±e - A esta afimación se conoce como cuantización e caga. Q N e A pati e la consevación e la caga efinición e iguala e cagas poemos efini múltiplos ( submúltiplos) e una caga aa. 6 ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO Al fota un cuepo neuto con oto, algunos e los electones e un mateial pueen pasa al oto, epenieno a sus popieaes. 7 9

10 ELECTRIZACIÓN POR CONTACTO Al pone en contacto un cuepo neuto con oto electizao, se pouce tansfeencia e electones. Ambos cuepos quean electizaos con cagas e igual signo. 8 ELECTRIZACIÓN POR INDUCCIÓN Al aceca un cuepo cagao (inucto) a uno neuto (inucio), se pouce en éste una polaización. Si se conecta el cuepo a tiea, se pouce tansfeencia e electones, queano el cuepo inucio electizao con caga e ifeente signo al inucto. 9 ELECTROSCOPIO Cagas e un mismo signo llegan a ambas hojas metálicas, po lo tanto estas se epelen. Lo mismo pasa con las cagas el pelo 3

11 Caga electostática Caga po fotamiento Caga po fotamiento Caga po inucción Geneao en Van e Gaff 3 Fueza eléctica Chales A. Coulomb ( ), físico fancés investigó las fuezas elécticas aleeo el año 78, utilizano una balanza e tosión mu simila a la CAVENDISH Meición e la fueza Chales Agustín Coulomb Balanza e tosión Desea sabe algo más e Chales Coulomb? Puee consulta a la siguiente iección en la Web : 3 a) Cómo epene e la cantia e caga? q A q B F q A 3q A mq A q B q B nq B F 6F mnf Es eci, lógicamente se euce que, las fuezas elécticas son iectamente popocionales al poucto e las cagas; es eci F e K q A q B (K es una constante e popocionalia) 33

12 b) Cómo epene e la istancia? Paa espone a esto la lógica no es suficiente: se equiee e un expeimento. Coulomb ealizó algo como: ángulo α F e F g tg α F e F g Como poemos conoce F g mg mei α, conocemos F e α 34 Le e Coulomb La magnitu e la fueza e atacción o epulsión es iectamente popocional al poucto e las cagas e invesamente popocional al cuaao e la istancia que las q sepaa. F K e q 35 Unia e caga eléctica (C) Diemos que una caga eléctica es e Coulomb ( C), si colocaa a meto e ota iéntica, se epele con ella con una fueza e 9 x 9 Newton cuano el meio en que se encuentan es el vacío. Vacío 9x 9 N C C 9x 9 N meto Poblema históico 36

13 En la páctica, se usa la pemitivia el vació ε 9 k e 9. N. m / c 4 πε one ε se llama pemitivia e vacío. 7 ε * 4 c π La magnitu e la fueza e Coulomb puee escibise como: q q F 4 πε Foma vectoial puee se escita como: q q F ˆ 4 πε one ˆ es el veso unitaio. N m C Si q q son el mismo signo la fueza es epulsiva si tienen istinto signo la fueza es atactiva. 37 Cagas en movimiento Coientes Coiente Caga que pasa po unia e tiempo. Uniaes: Ampee C q [ i ] A Ampee s i t q v i q. v 38 Natualeza vectoial e la fueza eléctica Consieemos el sistema e cagas puntuales, se esea obtene el valo e la fueza esultante e las fuezas ebio a la inteacción eléctica e las cagas: q b, q c, q,... sobe la caga q a F Supeposición e fuezas electostáticas po suma vectoial. La fueza esultante sobe q a, seá la suma vectoial e las fuezas componentes. Po ejemplo, la fueza que ejece q b sobe q a es: q q q q k k ˆ a b ab a b ab ab ab 3 ab ab en foma análoga paa las fuezas que ejecen q c, q,... sobe q a. 39 3

14 Supepoción Lineal e las Fuezas Po lo tanto, la fueza esultante sobe q a seá Fa Fab Fac Fa.. o escita e la siguiente foma: F a 4πε i kq q a ai i i ai q q a i 3 ai ai Pincipio e supeposición 4 Cálculos e fuezas a) Distibuciones iscetas Consieemos tes cagas positivas "q". Se esea etemina la magnitu iección e la fueza esultante que actúa sobe la caga en "a". F bc c F ac a F ab F ac b Es mu impotante tene en cuenta las popieaes e simetía el poblema son las fuezas e epulsión ebias a b c sobe a 4 q, Poblema Datos Incognitas q q F q 3.3 µc Ha un punto q q.5m one F k e Es mu impotante F tene en cuenta las Done? popieaes e q simetía el poblema F q, q 4 q 3 q centoie 4 4

15 Agaecimiento Algunas figuas ispositivas fueon tomaas e: Clases e E. M.e V.H. Ríos UNT Agentina Clases E. M. el Colegio Dunalastai Lta. Las Cones, Santiago, Chile Ángel López FIN 43 Campo Eléctico Clase Revisión e los visto Campo Eléctico Aplicaciones Diego Rubí Salvao Gil 44 Electicia Magnetismo Cuato lees básicas Le e Coulomb Las cagas elécticas se ataen o epelen Le e Gauss Magnetismo No ha polo magnéticos aislaos Le e Ampee Las coientes genean campos Magnéticos Le e Inucción e Faaa Campos magnéticos en movimiento genean campos elécticos. Tensiones elécticas 45 5

16 Lees básicas Le e Coulomb Gauss Las cagas elécticas se ataen o epelen Le e Gauss Magnetismo No ha polo magnéticos aislaos F k e q q 9 k e 9. N. m 4 πε / c 46 Lees básicas Le e Ampee Las coientes genean campos Magnéticos Le e Inucción e Faaa Un campo magnético vaiables (flujos vaiable) genea un campo eléctico o tensión 47 Popieaes e las cagas Consevación e la caga Cuantización e la caga Le e Coulomb Pincipio e supeposición q q F ke q q 4πε 9 k e 9. N. m 4 πε / c La mateia es e natualeza esencialmente eléctica, e hecho es la fueza eléctica la que liga los electones al núcleo 48 6

17 F Pincipio e supeposición e las fuezas elécticas Neta ( q ) F ( q ) a i a Las fuezas elécticas son muchísimas más fuetes que las fuezas gavitatoias ~ 4 k g F G m m G ˆ Fe F g 4 i F q q 4 πε 9 ε 8.85 c / N. m k e 8.98 N. m / c 6.67 N. m / kg 4 πε 49 ˆ Concepto e Campo Campo e Tempeatuas (escala) Aula Temómeto º C P 3º C Estufa 7º C 6º C 5º C 4º C Pueta Líneas e Campo e tempeatuas Isotemas 5 Concepto e Campo Escala La intensia el Campo e Tempeatuas en el punto P coespone al valo que mie el temómeto en P Es una magnitu escala puesto la tempeatua lo es 4ºC P Poemos asocias a caa punto e aula una tempeatua T ( x,, z) Campo Témico Si la tempeatua vaía con el tiempo T ( x,, z, t) Campo Témico Estático 5 7

18 Concepto e Campo Gavitatoio Si consieamos la Tiea en su totalia, DEFINIMOS Fg M g G ˆ m Fg g m Tiea Aquí g es constante La intensia e campo; g, epene e M. 5 CAMPO ELÉCTRICO E q CAMPO ELÉCTRICO e UNA CARGA PUNTUAL Q q Q, caga e pueba OJO El campo E NO epene e q, Solo e Q Lim F q Q q F 4 πε Q E ˆ 4πε Campo Eléctico; Fueza po unia e caga que se ejece en un punto P e espacio sobe una caga e pueba q E F q F q E 53 Líneas e Campo Eléctico Iea intoucia po M. Faaa. Las líneas e campo en caa punto tienen la iección el campo El númeo e líneas po unia e áea, es popocional a la intensia el campo E Dan una iea gafica e la iección e intensia el campo E 54 8

19 Campo Eléctico (paa una caga puntual Q ) Se paecen mucho a las líneas el campo gavitacional e un planeta F Q q 55 Campo Eléctico (paa una caga puntual Q - ) Se paecen mucho a las líneas el campo gavitacional e un planeta F Q - q - 56 Campo Eléctico (paa una caga puntual Q) A una Distancia e una caga eléctica Q, la intensia e Campo Eléctico (E) es, según la Le e Coulomb: E q Q F e K e Q q F e q K e Q Q Q E ke ˆ ˆ 4πε q 57 9

20 Campo Eléctico (paa un ipolo eléctico ) Las líneas e campo son, si ambas cagas son e signo contaio: Ceca e caa caga Peo e moo más geneal Dipolo Q -Q Q -Q 58 E Campo eléctico. Sistema e cagas Pincipio e supeposición e campos: El campo neto ceao po un sistema e cagas es la suma vectoial e los campos ceaos po caa una e las cagas el sistema. Distibución continua Cagas iscetas e caga Total Ei i i q k i 3 i E Total E k q i 3 59 Líneas e campo en esfeas planos Plano simetía Esfea con caga negativa Simetía esféica Plano positivo Simetía plana 6

21 Líneas e campo paa ipolos Plano simetía Dos cagas positivas Caga positiva caga negativa Dipolo eléctico 6 Campo eléctico e una vailla cagao, Q, L E -L/ -x λ. x E ke 3 k e E θ E x λ x ( x ) λq/π.a λq/l x cosθ q E ˆ 4πε λ. x E cosθ 4πε Q E πε x L/ L / λ. x L/ x E ke k 3 eλ 3/ L / 3/ ( x ) L /. L 4 6 Campo eléctico sobe el eje e un anillo cagao, Q, a λq/π.a α q E ˆ 4 πε λ a α E 4 πε θ E x λ a α E x cos θ 4 πε E Simetía E x λa cosθ 4πε ( a x ) π α E x λa cosθ ε πε Q x 3/ ( a x ) 4 ( a x63 )

22 Campo eléctico sobe el eje e un isco unifomemente cagao. Q x E x 3/ 4 πε ( a x ) σ Q/πR E x σ π a a x E x 4πε 3/ ( a x ) σ x R a a σ x Ex 3/ ε ( a x ) ε R 64x Campo eléctico sobe el eje e un isco unifomemente cagao e aios R σ x E x Lim R ε R x E x Si R>>x entonces Ex σ ε El campo es contante 65 Campo e os cagas iguales sobe el plano e simetía E E Componente x se anula ( ) E i x E x Componente NO se anula α kq q E (cosα) 4πε θ q / q / E q q. Esto no es un ipolo 4πε q. q E 3 3/ 4 πε ( ( / ) ) 4 πε El campo está en el plano e Simetías 3 3/ 4πε ( ( / ) ) Impotante tene en cuenta las Simetías 66

23 Campo e os cagas OPUESTAS - Dipolo E Componente x se anula ( ) E i E E Componente NO se anula α kq q / E x ( senα ) 4πε θ q / -q / E q q. x 3 3/ 4πε 4πε ( ( / ) ) Esto es un ipolo n n( n ) q. ( x) E x n x x /!! 4 πε ( ( / ) El campo está en el plano e Simetías ) E x 4 πε p 3 Impotante tene en cuenta las Simetías 67 po e un Dipolo θ n n( n ) Algo paa ecoa ( x) n x x...!! () q q / q / 4 E x senθ 4πε 4πε 8πε 3 θ E x - / / p q. E E x () x E () x q 4πε ( ( / ) ) El campo isminue más ápio que paa una caga puntual 68 3/ 3 3/ 3 3 ( ) x x x... x ( / ) 8 q 3... >> 3 4 πε E x E x p 3 4 πε Refeencias Física paa estuiantes e ciencias e ingenieía - R. Hallia, D. Resnick M. Kane, 4ª e., vol. II (México, 99). Física II - SERWAY R. FISICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO E. CENGAGE LEARNING- Mexico 3 Física Univesitaia: Volumen II Seas, F. et al., (Aison Wesle Longman, México D.F., 999). G. Wilson, Física, Pentice Hall, México, 997. Física: Pincipios aplicaciones, D. Giancoli, Pentice Hall, México, 997. Física Clásica Moena Getts, Kelle, Skove -Mc Gaw-Hill México,

24 Agaecimiento Algunas figuas ispositivas fueon tomaas e: Clases e E. M.e V.H. Ríos UNT Agentina Clases E. M. el Colegio Dunalastai Lta. Las Cones, Santiago, Chile Ángel López FIN 7 4

CLASE 1. Fuerza Electrostática LEY DE COULOMB

CLASE 1. Fuerza Electrostática LEY DE COULOMB CLASE Fueza Electostática LEY DE COULOMB FQ Fisica II Sem.0- Definiciones Qué es ELECTRICIDAD?. f. Fís. Popiedad fundamental de la mateia que se manifiesta po la atacción o epulsión ente sus pates, oiginada

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍNICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIDAD I. ELECTRICIDAD EN REPOSO Antecedentes Los antiguos giegos obsevaon los fenómenos

Más detalles

q d y se mide en N C

q d y se mide en N C Campo eléctico Campo eléctico es la zona el espacio en la ue apaecen fuezas e atacción o e epulsión ebio a la pesencia e una caga. Caacteísticas e las cagas: Hay os tipos e cagas: positivas y negativas.

Más detalles

Intensidad de campo eléctrico Se define como la fuerza que actúa por unidad de carga. Es una magnitud vectorial. F q E k q d se mide en N C

Intensidad de campo eléctrico Se define como la fuerza que actúa por unidad de carga. Es una magnitud vectorial. F q E k q d se mide en N C Campo eléctico Campo eléctico es la pate el espacio en la ue apaecen fuezas e atacción o e epulsión ebio a la pesencia e una caga. Caacteísticas e las cagas: Hay os tipos e cagas: positivas y negativas.

Más detalles

Electrostática. Campo electrostático y potencial

Electrostática. Campo electrostático y potencial Electostática Campo electostático y potencial 1. Caga eléctica Electostática estudio de las cagas elécticas en eposo ++ +- -- epulsión atacción Unidad de caga el electón e 1.602177x 10-19 19 C 1.1 Constituyentes

Más detalles

q d y se mide en N C

q d y se mide en N C Campo eléctico Campo eléctico es la zona el espacio en la ue apaecen fuezas e atacción o e epulsión ebio a la pesencia e una caga. Caacteísticas e las cagas: Hay os tipos e cagas: positivas y negativas.

Más detalles

Tema 3: Electrostática en medios dieléctricos

Tema 3: Electrostática en medios dieléctricos Tema 3: lectostática en meios ielécticos 3. Dipolo eléctico 3. olaización y susceptiilia eléctica 3.3 Desplazamiento eléctico y Ley e Gauss en un ieléctico 3.4 Dielécticos lineales, isotópicos y homogéneos

Más detalles

F k ; en el vacío k= Nm 2 C -2.

F k ; en el vacío k= Nm 2 C -2. Campo eléctico Campo eléctico es la zona el espacio en la ue apaecen fuezas e atacción o e epulsión ebio a la pesencia e una caga. Caacteísticas e las cagas: s una magnitu escala. Hay os tipos e cagas:

Más detalles

u r r CAMPO ELÉCTRICO LEY DE COULOMB Picocoulomb (pc). 1 pc = C k = 9 10

u r r CAMPO ELÉCTRICO LEY DE COULOMB Picocoulomb (pc). 1 pc = C k = 9 10 LEY DE OULOMB La mateia puee tene caga eléctica. De hecho en los átomos existen patículas con caga eléctica positiva (potones) y otas con caga eléctica negativa (electones) La unia S.I e caga eléctica

Más detalles

El campo electrostático

El campo electrostático 1 Fenómenos de electización. Caga eléctica Cuando un cuepo adquiee po fotamiento la popiedad de atae pequeños objetos, se dice que el cuepo se ha electizado También pueden electizase po contacto con otos

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL

CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL CMPO ELÉCTRICO Y POTENCIL INTERCCIONES ELECTROSTÁTICS (CRGS EN REPOSO) Caga eléctica: popiedad intínseca de la mateia ue se manifiesta a tavés de fuezas de atacción o epulsión Ley de Coulomb: expesa la

Más detalles

PROPIEDADES ELECTRICAS DE LA MATERIA

PROPIEDADES ELECTRICAS DE LA MATERIA PROPIEDADES ELECTRICAS DE LA MATERIA Paa el estuio e los fenómenos elécticos inteactuano con la mateia, se hace necesaio ifeencia a los meios mateiales en os tipos funamentales: - Dielécticos. - Conuctoes.

Más detalles

Campo Magnético. q v. v PAR

Campo Magnético. q v. v PAR Un imán es un cuepo capaz e atae al hieo y a algunos otos mateiales. La capacia e atacción es máxima en os zonas extemas el imán a las que amos a llama polos ( y ). i acecamos os imanes, los polos e istinto

Más detalles

Tema 1- CAMPOS ELÉCTRICOS

Tema 1- CAMPOS ELÉCTRICOS 1 Intoducción. Caga eléctica.(1.1) Tema 1- CAMPOS LÉCTRICOS 3 Conductoes y aislantes (1.) 4 Ley de Coulomb.(1.3) 5 Campo eléctico y pincipio de supeposición.(1.4) 6 Dipolo eléctico(1.4) 7 Líneas de campo

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM CAPÍTULO 1 Campo eléctico I: distibuciones discetas de caga Índice del capítulo 1 1.1 Caga eléctica. 1.2 Conductoes y aislantes.

Más detalles

Solución al examen de Física

Solución al examen de Física Solución al examen de Física Campos gavitatoio y eléctico 14 de diciembe de 010 1. Si se mantuviea constante la densidad de la Tiea: a) Cómo vaiaía el peso de los cuepos en su supeficie si su adio se duplicaa?

Más detalles

CANARIAS / SEPTIEMBRE 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

CANARIAS / SEPTIEMBRE 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO De las dos opciones popuestas, sólo hay que desaolla una opción completa. Cada poblema coecto vale po tes puntos. Cada cuestión coecta vale po un punto. Poblemas OPCIÓN A.- Un satélite descibe una óbita

Más detalles

PRACTICO 4 1 A.M. II La forma de representar un campo vectorial en el espacio es dibujar una flecha que represente

PRACTICO 4 1 A.M. II La forma de representar un campo vectorial en el espacio es dibujar una flecha que represente PRACTICO 4 1 A.M. II 01 CAMPOS VECTORIALES CAMPOS VECTORIALES DEFINICION a) EN EL PLANO DEFINICIÓN Sea D un conjunto e R una egión plana). Un campo vectoial sobe R está ao po una unción F que asigna a

Más detalles

Interacción Electromagnética

Interacción Electromagnética Inteacción lectomagnética Campo léctico Campo Magnético Inducción lectomagnética Coulomb mpèe Faaday Lenz Maxwell La Fueza con que se ataen o epelen dos cagas es: Campo eléctico c. eléctico q 3 F 1 Una

Más detalles

Consideraremos el átomo como un sistema físico ligado tridimensionalmente y consistente de dos partículas, de masas m y M. M m. Sistema Real. 1 r.

Consideraremos el átomo como un sistema físico ligado tridimensionalmente y consistente de dos partículas, de masas m y M. M m. Sistema Real. 1 r. Capítulo 7 Átomos con un electón El sistema físico Consieaemos el átomo como un sistema físico ligao tiimensionalmente y consistente e os patículas, e masas m y M. mm /mm M m µ Sistema Real Masa eucia

Más detalles

la radiación lección 2 Teledetección Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz 1 Ingeniería Técnica en Topografía

la radiación lección 2 Teledetección Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz 1 Ingeniería Técnica en Topografía Dpto. de Ingenieía Catogáfica la adiación Calos Pinilla Ruiz 1 lección 2 Ingenieía Técnica en Topogafía la adiación Calos Pinilla Ruiz 2 Dpto. de Ingenieía Catogáfica sumaio Ingenieía Técnica en Topogafía

Más detalles

CANARIAS / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

CANARIAS / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO CANAIAS / SEPTIEMBE 0. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO De las dos opciones popuestas, sólo hay que desaolla una opción completa. Cada poblema coecto vale po tes puntos. Cada cuestión coecta vale po un

Más detalles

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica?

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica? IS Menéndez Tolosa ísica y Química - º Bach ampo eléctico I Qué afima el pincipio de consevación de la caga eléctica? l pincipio indica ue la suma algebaica total de las cagas elécticas pemanece constante.

Más detalles

6.- Campo eléctrico. 6.1 Relación de los fenómenos eléctricos y magnéticos

6.- Campo eléctrico. 6.1 Relación de los fenómenos eléctricos y magnéticos 6.- Campo eléctico 6.1 Relación de los fenómenos elécticos y magnéticos Fenómenos físicos: - Ley de Coulomb > fuezas ente dos cuepos electizados. - Pieda imán > capacidad paa atae objetos újula > oientación

Más detalles

Campos eléctricos y Magnéticos

Campos eléctricos y Magnéticos Campos elécticos y Magnéticos Fueza eléctica: es la fueza de atacción ejecida ente dos o más patículas cagadas. La fueza eléctica no sólo mantiene al electón ceca del núcleo, también mantiene a los átomos

Más detalles

CAPÍTULO VIII LEY DE INDUCCIÓN FARADAY

CAPÍTULO VIII LEY DE INDUCCIÓN FARADAY Tópicos e Electicia y Magnetismo J.Pozo y R.M. Chobajian. CAPÍTULO VIII LEY DE INDUCCIÓN FARADAY 8.1. Ley e Faaay En 1831 Faaay obsevó expeimentalmente que cuano en una bobina que tiene conectao un galvanómeto

Más detalles

Tema 4.-Potencial eléctrico

Tema 4.-Potencial eléctrico Tema 4: Potencial eléctico Fundamentos Físicos de la Ingenieía Pime cuso de Ingenieía Industial Cuso 6/7 Dpto. Física plicada III Univesidad de Sevilla 1 Índice Intoducción: enegía potencial electostática

Más detalles

Unidad I: Campo Eléctrico: Tema I: Estructura de la Materia y Ley de Coulomb:

Unidad I: Campo Eléctrico: Tema I: Estructura de la Materia y Ley de Coulomb: UNIVERSIDAD NACIONAL EXERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGÍA. COMLEJO ACADEMICO EL SABINO DEARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICA. UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA II. of. Ing. Ilse Namías Muzi. Unidad

Más detalles

Facultad de Ingeniería Instituto de Ciencias Básicas

Facultad de Ingeniería Instituto de Ciencias Básicas Facultad de Ingenieía Instituto de Ciencias Básicas TÓPICOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (Pimea Vesión) (Incluye poblemas esueltos) Julio Pozo Péez y Rosa Maía Chobadjian 6 Tópicos de Electicidad y Magnetismo

Más detalles

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO Concepto de campo eléctico: DIFÍCIL RAZONES: - El se humano no dispone de detectoes Fig 23.0, Tiple 5ª Ed. - Es una magnitud vectoial - diección y sentido - módulo - Es una magnitud vectoial que puede

Más detalles

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-23 ELECTRICIDAD I. Cargas positivas y negativas. electricidad y carga eléctrica.

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-23 ELECTRICIDAD I. Cargas positivas y negativas. electricidad y carga eléctrica. C U R S O: ÍSICA MENCIÓN MATERIAL: M23 ELECTRICIDAD I Los pimeos descubimientos de los cuales se tiene noticia en elación con los fenómenos elécticos, fueon ealizados po los giegos en la antigüedad. El

Más detalles

CP; q v B m ; R R qb

CP; q v B m ; R R qb Campo Magnético Un imán es un cuepo capaz de atae al hieo y a algunos otos mateiales. La capacidad de atacción es máxima en dos zonas extemas del imán a las que vamos a llama polos (N y S). Si acecamos

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO. El campo magnético B, al igual que el campo eléctrico, es un campo vectorial.

CAMPO MAGNÉTICO. El campo magnético B, al igual que el campo eléctrico, es un campo vectorial. CAMPO MAGNÉTICO Inteacciones elécticas Inteacciones magnéticas Una distibución de caga eléctica en eposo genea un campo eléctico E en el espacio cicundante. El campo eléctico ejece una fueza qe sobe cualquie

Más detalles

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO Facultad de iencias uso - SOLUIOS ROLMAS FÍSIA. TMA : AMO LÉTRIO. n los puntos (; ) y (-; ) de un sistema de coodenadas donde las distancias se miden en cm, se sitúan dos cagas puntuales de valoes, y -,

Más detalles

CAPÍTULO II LEY DE GAUSS

CAPÍTULO II LEY DE GAUSS Tópicos de lecticidad y Magnetismo J.Pozo y R.M. Chobadjian. CAPÍTULO II LY D GAUSS La Ley de Gauss pemite detemina el campo eléctico cuando las distibuciones de cagas pesentan simetía, en caso contaio

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JORGE MONTELIBANO

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JORGE MONTELIBANO INSTITUCION EDUCATIVA SAN JORGE MONTELIBANO GUAS DE ESTUDIO ARA LOS GRADOS: 10º AREA: FISICA ROFESOR: DALTON MORALES TEMA DE LA FISICA A TRATAR: ELECTRICIDAD II Concepto e campo eléctico Si en una egión

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA III CIV 221 DOCENTE: ING. JOEL PACO S.

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA III CIV 221 DOCENTE: ING. JOEL PACO S. 30/03/016 UNIVRSIDAD AUTONOMA JUAN MISAL SARACHO ACULTAD D CINCIAS Y TCNOLOGIA CARRRA D INGNIRIA CIVIL ISICA III CIV 1 DOCNT: ING. JOL PACO S. Capitulo II L CAMPO LCTRICO 1 30/03/016 CONTNIDO.1. Campos

Más detalles

Coulomb. 2.2 La ley de Gauss. Gauss. 2.4 La discontinuidad de E n. conductores.

Coulomb. 2.2 La ley de Gauss. Gauss. 2.4 La discontinuidad de E n. conductores. CAPÍTULO Campo eléctico II: distibuciones continuas de caga Índice del capítulo.1 Cálculo del campo eléctico mediante la ley de Coulomb.. La ley de Gauss..3 Cálculo del campo eléctico mediante la ley de

Más detalles

Situaciones 1: Dada una carga eléctrica puntual, determine el campo eléctrico en algún punto dado. r u r. r 2. Esmelkys Bonilla

Situaciones 1: Dada una carga eléctrica puntual, determine el campo eléctrico en algún punto dado. r u r. r 2. Esmelkys Bonilla Situaciones 1: Dada una caga eléctica puntual, detemine el campo eléctico en algún punto dado. E = k q 2 u 1.- Una caga puntual positiva, situada en el punto P, cea un campo eléctico E v en el punto, epesentado

Más detalles

TEMA 3. CAMPO MAGNÉTICO.

TEMA 3. CAMPO MAGNÉTICO. Física º Bachilleato TEMA 3. CAMPO MAGNÉTICO. 0. INTRODUCCIÓN. NATURALEZA DEL MAGNETISMO. Hasta ahoa en el cuso hemos estudiado dos tipos de inteacciones: gavitatoia y electostática. La pimea se manifestaba

Más detalles

ELECTROSTATICA. La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio. Cargas eléctricas

ELECTROSTATICA. La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio. Cargas eléctricas ELECTROSTTIC La electostática es la pate de la física que estudia las cagas elécticas en equilibio. Cagas elécticas Existen dos clases de cagas elécticas, llamadas positiva y negativa, las del mismo signo

Más detalles

GALICIA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

GALICIA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO GALICIA / JUNIO 3. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLEO El examen de física de las P.A.U. pesenta dos opciones de semejante nivel de dificultad. Cada opción consta de tes pates difeentes(poblemas, cuestiones

Más detalles

Campo eléctrico. 3 m. respectivamente. Calcular el campo eléctrico en el punto A (4,3). Resp.:

Campo eléctrico. 3 m. respectivamente. Calcular el campo eléctrico en el punto A (4,3). Resp.: Campo eléctico 1. Calcula el valo de la fueza de epulsión ente dos cagas Q 1 = 200 µc y Q 2 = 300 µc cuando se hallan sepaadas po una distancia de a) 1 m. b) 2 m. c) 3 m. Resp.: a) 540 N, b) 135 N, c )

Más detalles

TEMA 3 MOVIMIENTO CIRCULAR Y GRAVITACIÓN UNIVERSAL

TEMA 3 MOVIMIENTO CIRCULAR Y GRAVITACIÓN UNIVERSAL EMA 3 MOIMIENO CICULA Y GAIACIÓN UNIESAL El movimiento cicula unifome (MCU) Movimiento cicula unifome es el movimiento de un cuepo que tiene po tayectoia una cicunfeencia y descibe acos iguales en tiempos

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO

PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO º de Bachilleato. Electomagnetismo POBLEMAS DE ELECTOMAGNETISMO 1- Un ion de litio Li +, que tiene una masa de 1,16 Α 1-6 kg, se acelea mediante una difeencia de potencial de V y enta pependiculamente

Más detalles

APUNTES DE FÍSICA II Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 7 POTENCIAL ELECTROSTÁTICO

APUNTES DE FÍSICA II Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 7 POTENCIAL ELECTROSTÁTICO EL POTENCIAL ELÉCTRICO. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA APUNTES DE FÍSICA II Pofeso: José Fenando Pinto Paa UNIDAD 7 POTENCIAL ELECTROSTÁTICO Dos cagas en la misma posición tienen dos veces más enegía

Más detalles

Unidad didáctica 10 Campo eléctrico

Unidad didáctica 10 Campo eléctrico Unidad didáctica 0 Campo eléctico .- Caga eléctica. La mateia está fomada po átomos. Los átomos, a su vez, contienen potones (p + ), en el núcleo, y electones (e - ), en la coteza. Tanto los electones

Más detalles

De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen. A esa fuerza se le denomina fuerza de Lorentz.

De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen. A esa fuerza se le denomina fuerza de Lorentz. Un imán es un cuepo capaz de atae al hieo y a algunos otos mateiales. La capacidad de atacción es máxima en dos zonas extemas del imán a las que vamos a llama polos ( y ). i acecamos dos imanes, los polos

Más detalles

Diferencia de potencial y potencial eléctricos. En el campo gravitatorio.

Diferencia de potencial y potencial eléctricos. En el campo gravitatorio. Difeencia de potencial y potencial elécticos En el campo gavitatoio. Difeencia de potencial y potencial elécticos El tabajo se cuantifica po la fueza que ejece el campo y la distancia ecoida. W F d Difeencia

Más detalles

Trabajo, Energía, Potencial y Campo Eléctrico

Trabajo, Energía, Potencial y Campo Eléctrico Cáteda de Física Expeimental II Física III Tabajo, Enegía, Potencial y Campo Eléctico Pof. D. Victo H. Rios 2010 Contenidos - El concepto físico de tabajo. - Enegía potencial eléctica. - Enegía paa la

Más detalles

Esta guía es una herramienta que usted debe usar para lograr los siguientes objetivos:

Esta guía es una herramienta que usted debe usar para lograr los siguientes objetivos: FÍSICA GENERAL II GUÍA - Campo eléctico: Ley de Gauss Objetivos de apendizaje Esta guía es una heamienta que usted debe usa paa loga los siguientes objetivos: Defini el concepto de Flujo de Campo Eléctico.

Más detalles

En ese primer apartado estudiaremos la electrostática que trata de las cargas eléctricas en

En ese primer apartado estudiaremos la electrostática que trata de las cargas eléctricas en Fundamentos y Teoías Físicas ET quitectua 4. ELETRIIDD Y MGNETIMO Desde muy antiguo se conoce que algunos mateiales, al se fotados con lana, adquieen la popiedad de atae cuepos ligeos. Tanscuió mucho tiempo

Más detalles

FÍSICA II: 1º Curso Grado de QUÍMICA

FÍSICA II: 1º Curso Grado de QUÍMICA FÍSICA II: 1º Cuso Gado de QUÍMICA 5.- DIPOLOS Y DIELÉCTRICOS 5.1 Se tiene una distibución de cagas puntuales según la figua. P Calcula cuánto vale a) el momento monopola y b) el momento dipola 5.2 Calcula

Más detalles

Principios básicos de Magnetismo:

Principios básicos de Magnetismo: Pincipios básicos de Magnetismo: ' µ II 0 dl' ( ') Ley de fuezas de Ampèe: F = dl ' C C 3 4π ' Definiendo: J = lim s 0 I tendemos: s Paa cicuitos filifomes: B= µ 0I' 4π µ ( ') B = 0 J ( ') ' 3 4 π ' dv

Más detalles

TEMA 4. ELECTROSTATICA EN CONDUCTORES Y DIELECTRICOS

TEMA 4. ELECTROSTATICA EN CONDUCTORES Y DIELECTRICOS Fundamentos Físicos de la Infomática Escuela Supeio de Infomática Cuso 09/0 Depatamento de Física Aplicada TEMA 4. ELECTOSTATICA EN CONDUCTOES Y DIELECTICOS 4..- Se tiene un conducto esféico de adio 0.5

Más detalles

EXAMEN DE LA CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 2005 (AMPLIACIÓN DE FÍSICA - ELECTROMAGNETISMO) Nombre: DNI: PRIMERA PARTE

EXAMEN DE LA CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 2005 (AMPLIACIÓN DE FÍSICA - ELECTROMAGNETISMO) Nombre: DNI: PRIMERA PARTE XAMN D LA CONVOCATORIA D DICIMBR 5 (AMPLIACIÓN D FÍICA - LCTROMAGNTIMO Nombe: DNI: PRIMRA PART Tema a esaolla ( punto negía electostática: tabajo paa move una caga puntual, enegía potencial e una caga

Más detalles

q v De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen 2 q v B m R R qb

q v De acuerdo con esto la fuerza será: F qv B o bien F q v B sen 2 q v B m R R qb Un imán es un cuepo capaz de atae al hieo y a algunos otos mateiales. La capacidad de atacción es máxima en dos zonas z extemas del imán a las que vamos a llama polos ( y ). i acecamos dos imanes, los

Más detalles

FUERZAS GRAVITATORIAS ACTIVIDADES DE REFUERZO. 52 FÍSICA Y QUÍMICA 4. o ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

FUERZAS GRAVITATORIAS ACTIVIDADES DE REFUERZO. 52 FÍSICA Y QUÍMICA 4. o ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. DE REFUERZO. Qué nombe ecibe el modelo cosmológico popuesto po Ptolomeo? En qué consiste?. Señala, de ente las opciones siguientes, quién fue el científico que popuso la ley que apaece a continuación:

Más detalles

PAU Campo Eléctrico Ejercicios resueltos

PAU Campo Eléctrico Ejercicios resueltos PU ampo léctico jecicios esueltos 4-00 PU yl J4 Gauss globo cagao ue se hincha, campo ento y fuea Supón ue isponemos e un globo esféico, ue se encuenta cagao unifomemente en su supeficie. Razona cómo vaiaá

Más detalles

Bases Físicas del Medio Ambiente. Campo Magnético

Bases Físicas del Medio Ambiente. Campo Magnético ases Físicas del Medio Ambiente Campo Magnético Pogama X. CAMPO MAGNÉTCO.(2h) Campo magnético. Fueza de Loentz. Movimiento de patículas cagadas en el seno de un campo magnético. Fueza magnética sobe un

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. DIAPOSITIVAS : Leyes de la electicidad y magnetismo,. OCTUBRE DE 015. Responsable:

Más detalles

A continuación se proporcionan algunas ecuaciones básicas para resolver los problemas. Trabajo realizado por una fuerza conservativa 2 1 qq.

A continuación se proporcionan algunas ecuaciones básicas para resolver los problemas. Trabajo realizado por una fuerza conservativa 2 1 qq. uso de electomagnetismo Potencial eléctico y capacitancia Este test contiene poblemas sobe los siguientes temas:. Potencial eléctico. Enegía potencial eléctica 3. apacitancia 4. ombinación de capacitoes

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2012 FÍSICA. CÓDIGO 149

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2012 FÍSICA. CÓDIGO 149 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERAO LOE Septiembe 01 FÍSICA. CÓDIGO 149 Escoge uno de los dos exámenes popuestos (opción A u opción B) y contesta a todas las peguntas planteadas

Más detalles

Capitulo 1. Carga y Campo eléctricos.

Capitulo 1. Carga y Campo eléctricos. Capitulo 1. Caga y Campo elécticos. INTRODUCCIÓN Todos estamos familiaizados con los efectos de la electicidad estática, incluso algunas pesonas son más susceptibles que otas a su influencia. Cietos usuaios

Más detalles

CURSO CERO DE FÍSICA ELECTROSTÁTICA

CURSO CERO DE FÍSICA ELECTROSTÁTICA CURSO CERO DE FÍSIC ELECTROSTÁTIC Depatamento de Física CURSO CERO DE FÍSIC.UC3M ELECTROSTÁTIC CONTENIDO Caga eléctica. Fuezas ente cagas elécticas: Ley de Coulomb. Campo eléctico. Tabajo y enegía: Potencial

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS CRISTALES EN RELACIÓN CON EL CAMPO ELÉCTRICO LOCAL, LA POLARIZACIÓN Y EL CAMPO ELÉCTRICO DE LA LUZ INCIDENTE

COMPORTAMIENTO DE LOS CRISTALES EN RELACIÓN CON EL CAMPO ELÉCTRICO LOCAL, LA POLARIZACIÓN Y EL CAMPO ELÉCTRICO DE LA LUZ INCIDENTE COMPORTAMIENTO DE LOS CRISTALES EN RELACIÓN CON EL CAMPO ELÉCTRICO LOCAL, LA POLARIZACIÓN Y EL CAMPO ELÉCTRICO DE LA LUZ INCIDENTE Paa que la luz viaje con la misma velocidad a tavés de cualquie diección

Más detalles

Las componentes en el eje Y se anulan El CE resultante de la esfera hueca se encontrara sobre el eje X. El área de trabajo

Las componentes en el eje Y se anulan El CE resultante de la esfera hueca se encontrara sobre el eje X. El área de trabajo Cuso: FISICA II CB 3U 1I Halla el CE de una esfea hueca con caga Q adio a. ad a d asen P de a Las componentes en el eje Y se anulan El CE esultante de la esfea hueca se encontaa sobe el eje X. El áea de

Más detalles

v L G M m =m v2 r D M S r D

v L G M m =m v2 r D M S r D Poblemas de Campo Gavitatoio 1 Calcula la velocidad media de la iea en su óbita alededo del ol y la de la luna en su óbita alededo de la iea, sabiendo que el adio medio de la óbita luna es 400 veces meno

Más detalles

Profesor BRUNO MAGALHAES

Profesor BRUNO MAGALHAES POTENCIL ELÉCTRICO Pofeso RUNO MGLHES II.3 POTENCIL ELÉCTRICO Utilizando los conceptos de enegía impatidos en Física I, pudimos evalua divesos poblemas mecánicos no solo a tavés de las fuezas (vectoes),

Más detalles

Tema 3. Campo eléctrico

Tema 3. Campo eléctrico Tema 3 Campo eléctico Pogama 1. Inteacción eléctica. Campo eléctico.. Repesentación mediante líneas de campo. Flujo eléctico: Ley de Gauss. 3. Enegía y potencial elécticos. Supeficies equipotenciales.

Más detalles

Tema I Conceptos y Principios fundamentales. Estática de partículas. Sistemas Equivalentes de fuerzas.

Tema I Conceptos y Principios fundamentales. Estática de partículas. Sistemas Equivalentes de fuerzas. Univesidad de Los Andes. acultad de Ingenieía. Escuela Básica de Ingenieía. Tema I Conceptos Pincipios fundamentales. Estática de patículas. Sistemas Equivalentes de fuezas. Pof. Naive Jaamillo S. Cáteda:

Más detalles

El Campo Eléctrico, La Energía Potencial, y El Voltaje

El Campo Eléctrico, La Energía Potencial, y El Voltaje Slie 1 / 66 Slie / 66 Tabajo Q+ Q+ l ampo léctico, La negía Potencial, y l oltaje La fueza cambia mientas las cagas se colocan hacia el uno al oto ya que la fueza epene en la istancia ente las cagas. Mientas

Más detalles

Tema 2: Antonio González Fernández Departamento de Física Aplicada III Universidad de Sevilla. Parte 4/7 Leyes de la electrostática

Tema 2: Antonio González Fernández Departamento de Física Aplicada III Universidad de Sevilla. Parte 4/7 Leyes de la electrostática Tema : Pincipios de la electostática 1, Antonio Gon nzález Fená ández Antonio González Fenández Depatamento de Física Aplicada III Univesidad de Sevilla Pate 4/7 Leyes de la electostática Leyes de la electostática:

Más detalles

Lección 2. El campo de las cargas en reposo: campo electrostático.

Lección 2. El campo de las cargas en reposo: campo electrostático. Lección 2. El campo de las cagas en eposo: campo electostático. 41. Sea el campo vectoial E = x x 2 + y u y 2 x + x 2 + y u 2 y. Puede tatase de un campo electostático? Cuánto vale el flujo de E a tavés

Más detalles

II- Tipos de sólidos

II- Tipos de sólidos Temaio II- Tipos de sólidos a- Cistales moleculaes b- Cistales covalentes c- Cistales iónicos d- Cistales metálicos Intoduction to solid state physics, Chales kittel, d. John wiley & Sons, Inc. Cistales

Más detalles

Fuerza magnética sobre conductores.

Fuerza magnética sobre conductores. Fueza magnética sobe conductoes. Peviamente se analizó el compotamiento de una caga q que se mueve con una velocidad dento de un campo magnético B, la cual expeimenta una fueza dada po la expesión: F q(v

Más detalles

Propiedades magnéticas de los materiales

Propiedades magnéticas de los materiales Popiedades magnéticas de los mateiales El dipolo magnético En los campos magnéticos estacionaios, la pate fundamental son la cagas elécticas que se mueven en un elemento de coiente; éstas no sólo cean

Más detalles

Bolilla 3: Leyes de Newton de Movimiento. 1

Bolilla 3: Leyes de Newton de Movimiento.  1 Bolilla 3: Leyes de Newton de Movimiento http://galia.fc.uaslp.mx/~medellin/applets/tio/tio.htm 1 Bolilla 3: Leyes de Newton de Movimiento Las tes Leyes de Newton de movimiento pemiten pedeci el movimiento

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (Mayoes 5 años) Cuso 009-010 MATERIA: FÍSICA INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN La pueba consta de dos pates: La pimea pate consiste en

Más detalles

TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES

TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES 1. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU). Es el movimiento de un cuepo cuya tayectoia es una cicunfeencia y su velocidad es constante. 1.1. Desplazamiento angula o

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE. (PLAN 2002) Junio 2004 FÍSICA.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE. (PLAN 2002) Junio 2004 FÍSICA. . UCIA / UNIO 04. OGS / FÍSICA / XAN COPO XAN COPO PUBAS D ACCSO A A UNIVSIDAD PAA AUNOS D BACHIAO OGS. (PAN 00 unio 004 FÍSICA. OINACIONS: Comente sus planteamientos de tal modo que demueste que entiende

Más detalles

A-PDF Manual Split Demo. Purchase from to remove the watermark. Física 2.⁰ Bachillerato. SOLUCIONARIO.

A-PDF Manual Split Demo. Purchase from  to remove the watermark. Física 2.⁰ Bachillerato. SOLUCIONARIO. A-PDF Manual Split Demo. Puchase fom www.a-pdf.com to emove the watemak Física.⁰ achilleato. SOUCIONARIO 3 Campo magnético 65 Física.⁰ achilleato. SOUCIONARIO Campo magnético 3 PARA COMENZAR Po qué las

Más detalles

4.5 Ley de Biot-Savart.

4.5 Ley de Biot-Savart. 4.5 Ley de Biot-Savat. Oto expeimento que puede ealizase paa conoce más sobe el oigen y compotamiento de las fuezas de oigen magnético es el mostado en la siguiente figua. Consiste de un tubo de ayos catódicos,

Más detalles

Ley de Coulomb F = K 2 K = 9 10

Ley de Coulomb F = K 2 K = 9 10 Lcdo. Eleaza J. Gacía Ley de oulob La Ley de oulob se define así: el ódulo de la fueza de atacción o de epulsión ente dos cagas elécticas es, diectaente popocional al poducto de los valoes absolutos de

Más detalles

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid) Examen de Selectividad de Física. Junio Soluciones

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid) Examen de Selectividad de Física. Junio Soluciones Examen de Selectividad de Física. Junio 2008. Soluciones imea pate Cuestión.- Un cuepo de masa m está suspendido de un muelle de constante elástica k. Se tia veticalmente del cuepo desplazando éste una

Más detalles

Dieléctricos Campo electrostático

Dieléctricos Campo electrostático Dielécticos Campo electostático 1. Modelo atómico de un dieléctico. 2. Dielécticos en pesencia de campos elécticos:, D y. 4. negía en pesencia de dielécticos. 3. Ruptua dieléctica. BIBLIOGRAFÍA: Tiple.

Más detalles

Una nueva teoría electromagnetica I. Propiedades del electrón en reposo: masa, carga, spin y estabilidad.

Una nueva teoría electromagnetica I. Propiedades del electrón en reposo: masa, carga, spin y estabilidad. Una nueva teoía electomagnetica I. Popiedades del electón en eposo: masa, caga, spin y estabilidad. Manuel Henández Rosales. 18 de Junio de 215 Abstact En este atículo a pati de nuevas ecuaciones paa el

Más detalles

Ecuaciones generales Modelo de Maxwell

Ecuaciones generales Modelo de Maxwell Electomagnetismo 212/213 Ecuaciones geneales Modelo de Maxwell Intoducción Fuentes de campo: aga eléctica. oiente eléctica. Ecuación de continuidad. Definición del campo electomagnético. Ecuaciones de

Más detalles

FÍSICA. 2º DE BACHILLERATO. I.E.L. CURSO PROF: LUIS NÚÑEZ. ELECTROMAGNETISMO

FÍSICA. 2º DE BACHILLERATO. I.E.L. CURSO PROF: LUIS NÚÑEZ. ELECTROMAGNETISMO FÍSCA. º DE BACHLLERATO..E.L. CURSO 016-017. 1 ELECTROMAGNETSMO Dese muy antiguo (paece que fue Tales e Mileto hacia el año 550 a.c. el pime filósofo que escibió el fenómeno) se conoce la popiea e algunos

Más detalles

Bases Físicas del Medio Ambiente. Campo Eléctrico

Bases Físicas del Medio Ambiente. Campo Eléctrico Bases Físicas del Medio Ambiente Campo Eléctico Pogama XI. CAMPO ELÉCTRICO.(3h) Caga eléctica. Conductoes. Ley de Coulomb. Campo electostático. Ley de Gauss. Difeencia de potencial. Campo electostático

Más detalles

Parte 3: Electricidad y Magnetismo

Parte 3: Electricidad y Magnetismo Pate 3: Electicidad y Magnetismo 1 Pate 3: Electicidad y Magnetismo Los fenómenos ligados a la electicidad y al magnetismo, han sido obsevados y estudiados desde hace muchos siglos. No obstante ello, las

Más detalles

Laboratorio de Optica

Laboratorio de Optica Laboatoio e Optica 3. La pueba e la Navaja e Foucault Neil Buce Laboatoio e Optica Aplicaa, Cento e Instumentos, U.N.A.M., A.. 7-186, Méico, 451, D.F. 1. La pueba e la navaja en lentes Intoucción La pueba

Más detalles

[b] La ecuación de la velocidad se obtiene al derivar la elongación con respecto al tiempo: v(t) = dx

[b] La ecuación de la velocidad se obtiene al derivar la elongación con respecto al tiempo: v(t) = dx Nombe y apellidos: Puntuación:. Las gáficas del oscilado amónico En la figua se muesta al gáfica elongacióntiempo de una patícula de,5 kg de masa que ealiza una oscilación amónica alededo del oigen de

Más detalles

Campo Magnético. Campo magnético terrestre. Líneas de campo magnético creadas por un imán. Líneas de campo creado por una espira circular

Campo Magnético. Campo magnético terrestre. Líneas de campo magnético creadas por un imán. Líneas de campo creado por una espira circular CAMPO MAGNÉTICO (I) Intoducción Fueza ejecida po un campo magnético Movimiento de una caga puntual en un campo magnético Pa de fuezas sobe espias de coiente Efecto Hall BIBLIOGRAFÍA - Tiple. "Física".

Más detalles

Potencial Escalar - Integrales de superposición. 2010/2011

Potencial Escalar - Integrales de superposición. 2010/2011 Potencial Escala - Integales de supeposición. / Electostática Definición os conductoes en electostática. Campo de una caga puntual. Aplicaciones de la ey de Gauss Integales de supeposición. Potencial electostático

Más detalles

Ejemplos Ley de Gauss, Fundamentos Físicos y Tecnológicos de la Informática, P. Gomez et al., pp

Ejemplos Ley de Gauss, Fundamentos Físicos y Tecnológicos de la Informática, P. Gomez et al., pp Ejemplos Ley de Gauss, Fundamentos Físicos y Tecnológicos de la Infomática, P. Gomez et al., pp. 5-. Ejemplo 1º. Aplicando el teoema de Gauss halla el campo eléctico ceado po una distibución esféica de

Más detalles

Introducción a la Física moderna

Introducción a la Física moderna Intoducción a la Física modena A comienzos del siglo XX, dos evoluciones en Física la Teoía de la Relatividad y la Física uántica. La pimea extiende su ámbito de aplicación a la física de las altas velocidades,

Más detalles

LEY DE GAUSS. Este enunciado constituye en realidad una de las principales leyes del Electromagnetismo.

LEY DE GAUSS. Este enunciado constituye en realidad una de las principales leyes del Electromagnetismo. LY D GAU La ley de Gauss es un enunciado ue es deivable de las popiedades matemáticas ue tiene el Vecto de intensidad de Campo léctico con especto a las supeficies en el espacio. ste enunciado constituye

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTOS GENERALES.

CAMPO ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTOS GENERALES. Depatamento de Física y Química CAMPO ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTOS GENERALES. 1.1. ELECTROSTÁTICA La electostática es la pate de la física ue estudia los fenómenos asociados a las cagas

Más detalles

r r r dicha fuerza vale en módulo:

r r r dicha fuerza vale en módulo: Exaen de Física Magnetiso 3//4 ) a) Explique cóo es la fueza agnética que expeienta una caga La fueza agnética que expeienta una caga es: dicha fueza vale en ódulo: q v qvsen( α) donde: q es la caga de

Más detalles