Documentos relacionados
119


MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO






Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,



Museo Nacional de Arte Romano

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO



MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

PUJA INICIAL EN UROS 1

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO


MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza




PUJA INICIAL EN UROS 1


MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA


MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA


MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).


Quinarios. de plata y oro

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su


MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,


MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

M O N E D A S A N T I G U A S





MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon ( a.c.). AE 18. (S var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA


BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA


MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA


MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO


MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

129

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

Jueves, 16 de marzo de 2017

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO


Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre


MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818


ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA


Transcripción:

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike. 7,12 grs. AR. Se-309 sim. MBC+/MBC............ 60, F 2 Dióbolo. 334-302 a.c. TARAS. Anv.: Cabeza de Atenea con casco a derecha. Rev.: Hércules en pie a derecha estrangulando al león de Nemea. 0,98 grs. AR. Pátina oscura. Se-351. MBC+................................................... 40, F 3 Óbolo. 334-302 a.c. TARAS. Anv.: Cántaro. Rev.: Cántaro. 0,45 grs. AR. Pátina oscura. Se-356 var. MBC+............................................ 35, F 4 Didracma. 302-281 a.c. TARAS. CALABRIA. Anv.: Jinete desnudo con escudo a izquierda. Rev.: Taras sentada sobre delfín con racimo de uvas a izquierda. 7,90 grs. AR. (Ligera grieta). Se-364 var. EBC-....................................... 300, F 5 Tetradracma. 460-450 a.c. AKRAGAS. SICILIA. Anv.: Águila en pie a izquierda, delante y detrás leyenda. Rev.: Cangrejo. 17,19 grs. MUY ESCASA. SNG.ANS-964 var. MBC+/EBC-. 1.800, F 6 Tetradracma. 340-320 a.c. PANORMOS. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, Nike volando a izquierda, coronando al conductor del carro. Rev.: Cabeza femenina con corona de espigas a derecha, alrededor tres delfines. 17 grs. AR. MUY ESCASA. Se-893 var. MBC+. 825, F 7 Dracma. 336-323 a.c. ALEJANDRO MAGNO. ABDERA. TRACIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás leyenda, delante símbolos. 4,12 grs. AR. Muller-290 var. EBC-/MBC+....................... 90, F 8 Hemidracma. 400-350 d.c. CHERRONESOS. Anv.: Mitad de león a derecha, con la cabeza vuelta. Rev.: Cuadro incuso dividido en cuatro partes, en dos de ellos símbolos. 2,37 grs. AR. Se-1602 var. EBC-/MBC+..................................... 40, F 9 Estátera. 400-350 a.c. MOESIA. ISTROS. Anv.: Dos cabezas masculinas, una derecha y otro invertida. Rev.: Águila sobre delfín a izquierda, encima leyenda. 5,76 grs. Se-1669; SNG.BM-256. EBC-........................................... 125, F 10 Estátera. 400-350 a.c. EPIDAMNOS. ILLYRIA. Anv.: Vaca a derecha con la cabeza vuelta, dando de comer a su cria, encima monograma. Rev.: Cuadro con doble línea, alrededor leyenda y clava. 10,44 grs. Sr-1890. MBC+............................. 700, 1

STARTING PRICE IN UROS F 11 Estátera. 350-300 a.c. ANAKTORION. Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo monograma AN. Rev.: Cabeza de Atenea con casco corintio a izquierda, al lado monograma AN, detrás ónfalo. 8,23 grs. AR. Se-2254 sim. MBC+/EBC-...................... 100, F 12 Estátera. 250-167 a.c. CORINTO. Anv.: Pegaso a izquierda, debajo símbolo. Rev.: Cabeza de Atenea a izquierda, al lado gorro corintio. 7,61 grs. AR. Pátina. Se-2258. EBC/EBC-.... 75, F 13 Tetróbolo. Siglo III a.c. HISTIAIA. Anv.: Cabeza de la Ninfa Histiaia a derecha. Rev.: La Ninfa Histiaia sentada sobre proa de nave a derecha, alrededor leyenda. 2,30 grs. AR. Se-2496. EBC-.............................................. 100, F 14 Tetradracma. 449-413 a.c. ATTICA. ATENAS. Anv.: Busto con casco de Atenas a derecha. Rev.: Lechuza en pie a derecha, delante A E, detrás rama de olivo y creciente. 17,06 grs. Contramarca en anverso. Se-2526 sim. MBC+........................ 250, F 15 Estátera. 306-300 a.c. CORINTO. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a izquierda, detrás simbolo. Rev.: Pegaso volando a izquierda, debajo monograma. 8,53 grs. Se-2641 var. EBC/MBC+............................................. 150, F 16 Dracma. 377-353 a.c. MASSAULOS. Anv.: Cabeza laureada de Apolo de frente, mirando a derecha. Rev.: Zeus Labraundos en pie a derecha, sosteniendo labrys y lanza. 3,45 grs. AR. (Pequeño golpecito en mejilla. Leves oxidaciones en reverso). Se-4956. EBC/MBC+.. 180, F 17 Dracma. 304-167 a.c. RODAS. ISLA DE CARIA. Anv.: Cabeza de Helios. Rev.: Rosa, encima leyenda. 2,50 grs. AR. Se-5051 var. EBC-............................. 200, F 18 Tetradracma. S. II-I a.c. SIDE. PAMPHILIA. Anv.: Cabeza de Atenea a derecha, con casco corintio. Rev.: Nike avanzando a izquierda, delante una granada, abajo KAE YX. 16,07 grs. AR. Se-5436. MBC+........................................ 275, F 19 2 1/2 Dracmas. 350-320 a.c. ZEUGITANIA. CARTAGO. Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda, coronada de espigas. Rev.: Caballo en pie, cuatro puntos delante de las patas. 7,38 grs. AU electrón. RARA. Se-6450. MBC+................................. 750, F 20 Estátera. 359-336 a.c. FILIPO II. CARDIA. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha. Rev.: Biga galopando a derecha, arriba cabeza de león. 8,58 grs. AU. Müller-166; Se-6663. EBC-.................................................... 1.600, 2

PUJA INICIAL EN UROS F 21 Estátera. 336-323 a.c. ALEJANDRO MAGNO. MACEDONIA. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Rev.: Nike en pie a izquierda, delante y detrás leyenda. 8,55 grs. AU. Restos de brillo original. Se-6702. EBC......................... 1.750, F 22 Tetradracma. 138-129 a.c. ANTIOCO VII. REINO SELEUCIDA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda, sosteniendo a Nike, delante y detrás leyenda. 16,54 grs. AR. SE-7092. EBC-.................................... 245, F 23 Dracma. 160-145 a.c. MENANDER. BACTRIA E INDOGRECIA. Anv.: Busto diademado a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Atenea en pie a izquierda, alrededor leyenda. 2,39 grs. AR. Se-7600. MBC+........................................... 50, F 24 Dracma. 160-145 a.c. MENANDER. BACTRIA E INDOGRECIA. Anv.: Busto del rey con casco a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Atenea en pie a izquierda, con casco, lanza y escudo, alrededor leyenda. 2,44 grs. Se-7601. EBC-....................... 60, MONEDAS HISPÁNICAS F 25 As. ALAUN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 9,76 grs. Pátina verde. AB-62. MBC....... 160, F 26 Denario. BASCUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BENCODA. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica. 4,05 grs. AB-215. MBC+/EBC-. 120, F 27 Denario. BASCUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BENCODA. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,30 grs. AR. (Pequeñas oxidaciones). AB-215; Vill-11 sim. MBC+/MBC........................... 150, F 28 As. BELIGIOM. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letra ibérica Be. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 8,81 grs. Pátina oscura. AB-243. EBC/MBC+... 90, F 29 Cuadrante. BELIGIOM. Anv.: Cabeza barbada a derecha detrás letra ibérica Be. Rev.: Caballo a derecha encima cuatro puntos, debajo leyenda ibérica. 2,52 grs. Pátina verde oscura. Cospel irregular. AB-247. MBC+.................................... 130, 3

STARTING PRICE IN UROS F 30 As. BILBILIS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica Bi. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 12,67 grs. Variante cabeza atípica y leyenda corrupta. Pátina oscura. AB-258 var. MBC+....................... 70, F 31 As. BURSAU. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica Bu. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 10,34 grs. Pátina verde. AB-300. MBC+................................................... 190, F 32 As. ÉPOCA DE AUGUSTO. CALAGURRIS. Anv.: MVN. CA. IVLIA AVGVSTVS. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: II VIR. L. BAEB. PRISCO. C. GRAV. BROC. 10,86 grs. AE. Pátina oscura. AB-416. MBC+............................... 150, F 33 As. ÉPOCA DE TIBERIO. CALAGURRIS. Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: C. CELERE. G. RECTO II VIR. M. C. I. Toro a derecha. 11,70 grs. AE. Pátina verde. AB-430. MBC+...................... 125, F 34 1/2 Shekel. CARTAGONOVA. Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo a derecha con la cabeza vuelta, punto entre las patas. 3,46 grs. AR. (Leves golpecitos). MUY ESCASA. AB-500; Vill-37. MBC+/MBC...................................... 425, F 35 Semis. CELSE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeadda por tres delfines. Rev.: Caballo a derecha, encima creciente, debajo leyenda ibérica. 7,60 grs. Pátina verde oscura. (Ligeramente descentrada). AB-782. EBC-.............................. 150, F 36 Denario. CONTERBIA CARBICA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás leyenda ibérica CARBICA. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 4,05 grs. AB-845. MBC+................................................... 300, F 37 As. CONTEBACOM BEL. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letras ibérica BeL. Rev.: Jinete con palma a derecha. 8,73 grs. Pátina oscura. AB-863. EBC-.. 190, F 38 As. DAMANIU. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica Ta. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 9,10 grs. Pátina verde oscura. AB-890. MBC+.............................................. 120, 4

PUJA INICIAL EN UROS F 39 As. ECUALACOS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica E. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 11,66 grs. Pátina verde. AB-969. EBC-.............................................. 140, F 40 Divisor. DIVISOR DE IMITACIÓN EMPORITANA. Anv.: Cabeza femenina a derecha, peinado de arcos, detrás E. Rev.: Pegaso a derecha. 0,53 grs. AR. Muy pocas piezas conocidas. Vill-169. EBC............................................... 350, F 41 Óbolo. EMPORITON. MONEDAS FRACCIONARIAS ANTERIORES A LOS DRACMAS. Anv.: Cabeza de carnero a izquierda. Rev.: Cruz de puntos en zona incusa. AR. Pátina. RARA. Vill-2. EBC-................................................ 250, F 42 Óbolo. Siglo IV a.c. EMPORITON. FRACCIONES ANTERIORES A LAS DRACMAS. Anv.: Cabeza femenina de frente mirando a derecha, a su derecha E y M tumbadas. Rev.: Jinete a derecha con clámide y brazo levantado. 0,70 grs. AR. Nº 388 mismo ejemplar Monedes de plata emporitanes s. V-IV a.c. de Leandre Villaronga. RARA. Vill-24. MBC+. 1.200, F 43 Trihemióbolo. EMPORITON. Anv.: Cabeza femenina de frente, a derecha E.M. Rev.: Jinete a derecha, con clámide. 0,74 grs. AR. MUY RARA. AB-1082. MBC+............... 800, F 44 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone-Aretusa a derecha, rodeada de tres delfines. Rev.: Pegaso-Crisaor a derecha, debajo leyenda. 4,48 grs. Pátina. (Oxidaciones en reverso). AB-1108. EBC-/MBC-.................................. 165, F 45 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone a derecha entre tres delfines. Rev.: Pegaso a derecha con la cabeza modificada, debajo leyenda griega EMPORITON. 4,81 grs. AR. Leyenda completa. (Golpe y rayitas en anverso). AB-1108; Vill-34. MBC+........... 350, F 46 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Pegaso-Crisaor a derecha, debajo leyenda griega EMPORITON. 4,76 grs. AR. Leyenda entera. AB-1108. MBC/MBC+..................................... 350, F 47 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone a derecha rodeada por tres delfines. Rev.: Pegaso a derecha con la cabeza modificada, debajo leyenda griega curvada EMPORITON. 4,03 grs. AR. Vill-77. MBC....................................... 150, 5

STARTING PRICE IN UROS F 48 Trietartemorion. IMITACIÓN DE DIVISORES DE MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios, entre ellos nada, creciente, M y A. 0,63 grs. AR. Pátina oscura. (Concreciones en reverso). AB-1185. MBC+/MBC................ 250, F 49 Hemitrietartemorion. DIVISOR DE IMITACIÓN EMPORITANA. Anv.: Cabeza tosca a derecha. Rev.: Pegaso a derecha, debajo dos círculos. 0,13 grs. AR. AB-1197; Vill-164. EBC/EBC-. 70, F 50 As. GILI. Anv.: Cabeza masculina con diadema a derecha, detrás palma. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 11,82 grs. Pátina marrón. AB-1388. EBC/MBC+. 250, F 51 Denario. ICALCUSCEN. Zona sureste de la Península. Anv.: Cabeza masculina a derecha con collar, gráfila de puntos. Rev.: Jinete a izquierda con rodela, casco y clámide guiando otro caballo. En exergo leyenda ibérica ICALCUSCEN, gráfila lineal. 4,02 grs. Pátina. Ex colección CERVERA. AB-1396 var. MBC+.............................. 950, F 52 Denario. ICALCUSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda llevando un segundo caballo, debajo leyenda ibérica. 4 grs. (Leves oxidaciones limpiadas). AB-1396. MBC+...................................... 300, F 53 Cuadrante. ICALCUNSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás (delfín). Rev.: Jabalí a derecha, encima (cuatro puntos), debajo (leyenda ibérica). 2,56 grs. Pátina verde. MUY ESCASA. AB-1420. MBC+....................................... 150, F 54 As reducido. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Lobo a derecha, encima leyenda ibérica. 3,84 grs. Pátina verde. Tipo muy reducido de peso y tamaño. RARA. Vill-41 var. MBC............................................. 60, F 55 Semis. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Caballo a derecha encima creciente, debajo leyenda ibérica. 5,90 grs. Pátina rojiza. AB-1467. MBC+. 120, F 56 Cuadrante. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Caballo a derecha, encima estrella, debajo leyenda ibérica. 3,36 grs. Pátina marrón. AB-1468. MBC+............................................. 150, F 57 As. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete con palma y clámide a derecha, debajo leyenda ibérica. 9,87 grs. Pátina verde. (Oxidaciones. Algo realzada). AB-1471. MBC+.................................... 100, 6

PUJA INICIAL EN UROS F 58 Semis. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, alrededor tres delfines. Rev.: Caballo a derecha, encima creciente, debajo leyenda ibérica. 6,39 grs. Pátina oscura. (Ligeras oxidaciones). AB-1472; Vill-23. EBC-/MBC+............................. 100, F 59 As. MALACA. Anv.: Busto de Vulcano con birrete cónico y coleta a derecha, detrás leyenda y tenazas. Rev.: Busto de Helios de frente rodeado de rayos. 12,60 grs. Variante de G.G.-18 por tenazas y leyendas más pequeñas. Pátina verde oscura. AB-1727 var.; G.G.9. EBC-/MBC................................................ 120, F 60 Cuadrante. MALACA. Anv.: Cabeza de Vulcano a derecha con gorro redondeado, detrás tenazas y leyenda neopúnica. Rev.: Templo tetrástilo con estrella de cuatro puntas en frontón y puerta en el centro. En exergo: SMS. 3,90 grs. Pátina verde oscura. AB-1740 sim.; G.G.-67 var. EBC-........................................ 90, F 61 Plomo monetiforme. MALACA. Anv.: Cabeza de Vulcano a derecha con gorro cónico, detrás (leyenda neopúnica). Rev.: Estrella de ocho puntas gruesas con glóbulo central dentro de una gráfila de líneas radiales. 25,40 grs. Similar a moneda Vill-6 pág. 100 Pátina beige. (Descentrada). MUY RARA. C.C.P.-No cat.; G.G.-No cat. EBC-................. 450, F 62 As. OBULCO. Anv.: Cabeza femenina a derecha, delante OBVLCO. Rev.: Arado a derecha, debajo espiga a izquierda, en medio L. AIMIL. M. IVNI AID. 17,07 grs. AE. Pátina verde. AB-1807. EBC.............................................. 90, F 63 Denario. BOLSCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha tipo I, detrás letras ibéricas BON. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica BoLSCaN. 3,97 grs. Ligera pátina. AB-1911. EBC.............................................. 100, F 64 Denario. 38 a.c. DOMITIA. Cn. Domitius Calvinus. OSCA. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás OSCA. Rev.: DOM. COS. ITER. IMP. Instrumentos sacerdotales. 3,88 grs. MUY ESCASO. AB-1923; Cal-551; FFC-685. EBC............................ 1.200, 7

STARTING PRICE IN UROS F 65 Dracma. ARSE. Anv.: Cabeza galeada a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a derecha, encima leyenda ibérica ARSEETAR. 2,50 grs. (Ligeros golpes en reverso. Pequeñas oxidaciones). MUY ESCASA. AB-2038. MBC/MBC-................................. 500, F 66 Dracma. ARSE. Anv.: Cabeza galeada a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a derecha, encima y alreadedor leyendas ibéricas ARSEETAR ARBIGISTEEGIAR. 2,71 grs. AR. (Oxidaciones en reverso). MUY ESCASA. AB-2040. BC+............................... 450, F 67 Hemidracma. ARSE. Anv.: Cabeza de caballo a derecha, delante leyenda ibérica ARSGIASCUEGIAR. Rev.: Toro androcéfalo a derecha, delante estrella y encima leyenda ibérica ARSEETAR. 1,49 grs. AR. MUY RARA. AB-2041. MBC-/BC+.............. 900, F 68 As. SAITI. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás cetro. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 22,38 grs. Pátina verde rojiza. AB-2097. MBC/MBC+......... 600, F 69 As. SAITI. Anv.: Cabeza masculina con diadema a derecha, detrás espiga. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 11,40 grs. Pátina oscura. (Leves oxidaciones). AB-2100. MBC+............................................. 150, F 70 As. SECAISA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 6,40 grs. Pátina verde. AB-2131. EBC/EBC-........ 110, F 71 Sextante. SECAISA. Anv.: Cabeza masculina laureada a derecha, detrás letras ibéricas Se. Rev.: Caballo a derecha, encima tres puntos, debajo leyenda ibérica. 1,50 grs. Pátina oscura. MUY ESCASA. AB-2150. MBC+............................... 350, F 72 Denario. SECOBRICES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente y debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 4,29 grs. AB-2168. MBC+................................................... 120, F 73 Denario. SECOBIRICES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente y tres puntos, debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha asomando un pie, debajo leyenda ibérica. 4 grs. AR. (Hojita en anverso). AB-2171: Vill-8. MBC/MBC+.............. 150, F 74 Denario. SECOBIRICES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente, debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete a derecha con lanza y clámide, asomando los dos pies, debajo leyenda ibérica. 3,56 grs. AR. AB-2174. MBC+........................... 90, 8

PUJA INICIAL EN UROS F 75 As. SETEISCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 11,70 grs. Pátina oscura. (Pequeñas oxidaciones). AB-2207. (EBC-)..................................... 150, F 76 Cuadrante. SETEISCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Caballo a derecha encima tres puntos, debajo leyenda ibérica. 3,23 grs. Pátina oscura. AB-2213. EBC-/MBC+..... 230, F 77 As. SETEIS. Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 7,19 grs. AB-2215. MBC+.............. 120, F 78 Denario. CESE. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Jinete a derecha con palma, conduciendo un segundo caballo, debajo leyenda ibérica sobre línea. 3,87 grs. (Pequeños golpes en anverso). RARA EN ESTA CALIDAD. AB-2266. EBC-................ 300, F 79 Cuadrante. CESE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás tres puntos. Rev.: Protomo de Pegaso a derecha, encima tres puntos, debajo leyenda ibérica. 3,65 grs. Pátina oscura. AB-2327. MBC+............................................. 110, F 80 Sextante. CESE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás dos glóbulos. Rev.: Delfín a derecha, debajo leyenda ibérica. 2,11 grs. AE. Pátina oscura. (Pequeñas oxidaciones). ESCASA. AB-2343; Vill-15. MBC+/MBC............................... 250, F 81 Sextante. TITIACOS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letra ibérica Ti. Rev.: Protomo de Pegaso a derecha, debajo cuatro puntos. 2,64 grs. Pátina oscura. AB-2400. (MBC+).. 220, F 82 Denario. TURIASU. Anv.: Cabeza barbada a derecha con letras ibéricas Ca, S y Tu. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 4,01 grs. AB-2417. EBC-........ 140, F 83 As. ÉPOCA DE TIBERIO. TURIASO. Anv.: TI. CAESAR AVG. F. IMP. PONT. M. Cabeza laureada a derecha. Rev.: MVN. TVR. L. CAEC. A(QVIM.) M. CEL. PA(LDV) II VIR. Toro a derecha. 8,90 grs. AE. Pátina verde oscura. (Leves oxidaciones limpiadas). AB-2454. EBC/EBC-................................................. 200, 9

STARTING PRICE IN UROS MONEDAS ROMANAS REPÚBLICA F 84 Cuadrigato. 225-214 a.c. ROMA. Anv.: Cabeza laureada de Jano bifronte. Rev.: Júpiter en cuadriga a derecha, detrás Victoria, debajo ROMA en cuadro incuso. 6,30 grs. Se-24; Craw-28/3. EBC/EBC-.......................................... 350, F 85 Denario. 202-198 a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, X detrás. Rev.: Los Dióscuros a caballo a derecha, encima estrellas, debajo pentagrama. En exergo: ROMA en tablilla. 3,53 grs. ESCASA. Cal-10; FFC-48. MBC/MBC+..................... 250, F 86 Denario. 179-170 a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: ROMA. Diana en biga a derecha con creciente y látigo en mano, debajo de los caballos: gamba. 3,81 grs. ESCASA. Cal-54; FFC-79. MBC.............................. 350, F 87 Denario. 86 a.c. ANÓNIMO-226. Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis a derecha, debajo haz de rayos. 4 grs. Cal-59; FFC-85. MBC+............................ 70, F 88 Denario. 86 a.c. ANÓNIMO.. Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis a derecha, debajo haz de rayos, la letra M en el centro del haz de rayos. Rev.: Júpiter lanzando un rayo sobre cuadriga a derecha. 3,94 grs. FFC-86. MBC+........................... 100, F 89 Denario. 132 a.c. ABURIA-6. Marcius Aburius M. f. Geminus-. Anv.: GEM. Cabeza de Roma a derecha, delante X. Rev.: Sol con látigo en cuadriga a derecha. M.ABVRI (AB y VR entrelazadas). ROMA en exergo. 3,80 grs. Cal-60; FFC-88. MBC+............... 40, F 90 Denario. 58 a.c. AEMILIA. M. Aemilius Scaurus y Pub. Plautius Hypsaeus. Anv.: M. SCAVR. AED. CVR. EX. SC. (REX. ARETAS). El Rey Aretas de rodillas a derecha con rama de olivo, detrás camello. Rev.: (P. HVP)SAE. AED. CVR. C. HVPSAE. COS. PREIVE. CAPT(V). Júpiter en cuadriga a izquierda, escorpión bajo los caballos. 3,90 grs. FFC-120. EBC-.............................................. 300, F 91 Denario. 62 a.c. AEMILIA-10. Paullus Aemilius Lepidus. Anv.: Cabeza velada y diademada de la Concordia a derecha, alrededor PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. 3,85 grs. Cal-91; FFC-126. MBC+............................................. 60, F 92 Denario. 82-81 a.c. ANNIA-1. C. Annius y C. Tarquitus. Anv.: C. ANNI(VS. T. F. T. N. PRO. COS. EX.) S. C. Busto diademado a derecha, debajo de la barbilla balanzas. Rev.: C. TARQVITI P(F). Victoria con palma en biga a derecha, encima número, debajo Q. 3,97 grs. Cal-114; FFC-134. MBC...................................... 40, F 93 Denario. 136 a.c. ANTESTIA-9. L. Antestius Gragulus. 3,83 grs. Cal-127; FFC-151. EBC-.. 65, 10

PUJA INICIAL EN UROS F 94 Denario. 83-82 a.c. ANTONIA-1B. Q. Antonius Balbus. Anv.: S. C. Cabeza laureada de Júpiter a derecha, debajo del mentón letra. Rev.: Q. ANTO. BALB. / PR. (ANT y AL entrelazadas). Victoria en cuadriga a derecha, con palma y corona de laurel. 3,79 grs. Bonita pátina azulada. Cal-141: FFC-158. EBC........................... 250, F 95 Denario. 71 a.c. AQUILIA-2. Manius Aquilius Mn. f. Mn. m. Anv.: III. VIR. Busto de la Virtud a derecha, delante VIRTVS. Variante por diferente parte trasera inferior del yelmo. Rev.: MN. AQVIL. MN. F. MN. M. (MN-MN-MN entrelazadas) El cónsul Manius Aquillius de pie a izquierda, incorporando a Sicilia. En exergo: SICIL. 3,97 grs. FFC-168. MBC+........ 75, F 96 Denario. 148 a.c. ATILIA-9. M. Atilius Saranus. Anv.: SARAN (AN entrelazadas) de arriba a abajo. Cabeza de Roma a derecha, delante X. Rev.: M. ATILI. ROMA. Los Dioscuros a caballo a derecha, encima estrellas. 3.84 grs. Cal-246; FFC-176. EBC-/MBC+........ 80, F 97 Denario. 71 a.c. AXIA-1. Lucius Axius L. f. Naso. Rev.: Diana en biga de ciervos, rodeada de tres perros, en el campo número. En exergo: L. AXSIVS L. F. 3,80 grs. MUY ESCASA. Cal-264; FFC-193. MBC+.................................. 1.000, F 98 Denario. 130 a.c. CAECILIA-21. Q. Caecilius Metellus. 3,91 grs. Pátina. Cal-284: FFC-208. EBC-.................................................... 150, F 99 Denario. 100 a.c. CALPURNIA-5. L. Calpurnius Piso y Q. Servilius Caepius. Anv.: PISO. CAEPI(O Q). Cabeza laureada de Saturno a derecha, detrás arpa. Rev.: AD. FRV. EMV. EX. S. C. Los dos questores Piso y Caepio sentados a izquierda entre dos espigas. 3,83 grs. Cal-301; FFC-226. MBC+..................................... 80, F 100 Denario. 46 a.c. CARISIA-5. T. Carisius. Anv.: ROMA. Cabeza de Roma a derecha, la parte alta del casco es plana. Rev.: T. CARISIV. Cornucopia sobre globo celeste entre cetro y timón. 3,79 grs. Pátina. Cal-386; FFC-548. MBC/MBC+...................... 100, F 101 Denario. 78 a.c. CASSIA-6. L. Cassius Q. F. Longinos. Anv.: Cabeza de Libero Baco a derecha, coronada de liras, detrás tirso. Rev.: Cabeza diademada de Libera a izquierda, detrás L. CASSI. Q. F. 3,88 grs. Pátina. ESCASA. Cal-410; FFC-556. EBC-......... 145, F 102 Denario. Acuñada el 110.109 a.c. CLAUDIA-1. C. Claudius Pulcher. 3,94 grs. Cal-424; FFC-565. EBC.............................................. 100, F 103 Denario. 42 a.c. CLAUDIA-15. P. Claudius M. f. Turrinus. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M. F. Diana Lucifera de pie a derecha con dos largas antorchas en sus manos. 3,79 grs. Cal-428; FFC-569. EBC-/MBC+.......... 100, 11

STARTING PRICE IN UROS F 104 Denario. 104 a.c. COELIA-3. C. Coelius Caldus. Rev.: Victoria en biga a izquierda. 3,90 grs. Cal-442; FFC-575. EBC......................................... 100, F 105 Denario. 46 a.c. CONSIDIA-2. C. Considius Paetus. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás A. Rev.: C. CONSID. PAET(I). Silla curul sobre la que se encuentra una corona. 3,90 grs. Cal-460; FFC-594. MBC+............................. 75, F 106 Denario. 46 a.c. CORDIA-3A. Manius Cordius Rufus. Anv.: RVFVS S. C. Cabeza diademada de Venus Verticordia a derecha, distinto tipo de pendientes y peinado de Venus. Rev.: MN. CORDIV(S) (MN entrelazadas). Cupido montando un delfín a derecha. 3,67 grs. Pátina. (Reverso ligeramente descentrado). Cal-463; FFC-599. EBC-.............. 200, F 107 Denario. 106 a.c. CORNELIA-24. L. Cornelius Scipio Asiagenus. Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a izquierda. Rev.: L. SCIP. ASIAG. Júpiter en cuadriga a derecha, con cetro y rayo, encima: F. 3,94 grs. Bonita pátina. Cal-473; FFC-612. EBC-............... 125, F 108 Denario. 100 a.c. CORNELIA-25c. Pub. Cornelius Lentulus Marcellinus. Anv.: ROM(A). Busto con maza en el hombro de Hércules a derecha visto por la espalda, detrás escudo oval, delante letra griega. Rev.: LENT. MAR. F. (NT y MAR entrelazadas). Roma de pie con casco y lanza es coronada por el Genio del pueblo, con cuerno de la abundancia, en el campo de la izquierda: letra griega. Todo ello rodeado por una corona de laurel. 3,82 grs. Pátina. Cal-481: FFC-620. EBC-................................... 100, F 109 Denario. 76-75 a.c. CORNELIA-54. Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus. HISPANIA. Anv.: G. P. R. Busto diademado del Genio del pueblo romano a derecha, con cetro sobre su espalda. Rev.: CN. LEN. Q. EX. S. C. Globo terrestre entre un cetro y corona a izquierda y timón a derecha. 3,81 grs. Cal-846; FFC-626. EBC-...................... 125, F 110 Denario. 124 a.c. FABIA-1. Quintus Fabius Labeo. 3,88 grs. Pátina. Cal-571; FFC-697. EBC-. 170, F 111 Denario. 117-111 a.c. FULVIA-1. Cn. Fulvius, M. Calidius y Q. Metellus. NORTE DE ITALIA. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante, detrás Roma. Rev.: CN. FOVL. M. CAL. Q. MET (NF, VL, AL y MET entrelazadas). Victoria con corona en biga a derecha. 3,91 grs. Ligera pátina. Cal-596; FFC-726. EBC................................ 150, F 112 Denario. 108-107 a.c. HERENNIA-1. Marcus Herennius. Anv.: PIETAS (TAS entrelazadas). Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante letra O. Rev.: M. HERENNI (HE entrelazadas). Amphonomus huyendo con su padre sobre los hombros. 3,99 grs. Cal-615; FFC-743. EBC+............................................. 125, F 113 Denario. Acuñada el 108-107 a.c. HERENNIA. Marcus Herennius. Rev.: Amphinomus huyendo con su padre sobre los hombros. En el campo T, a izquierda M. HERENNI. 3,86 grs. Variante de leyenda en reverso. Cal-No cita; FFC-746. EBC-.................. 750, 12

PUJA INICIAL EN UROS F 114 Denario. 85 a.c. JULIA-5. L. Julius Bursio. Anv.: Cabeza alada y laureada de Apolo Vejovis a derecha, detrás tridente y símbolo. Rev.: L. IVLI. BVRSIO. Victoria con corona en cuadriga a derecha. 3,84 grs. Cal-634; FFC-767. EBC-...................... 80, F 115 Denario. 88 a.c. MARCIA-27a. L. Marcius Censorinus. Anv.: (L. CESORIN). Cabeza velada y diademada de Venus a derecha. Rev.: C. LIMETA (TA entrelazadas) P.CREPVSI. Venus en biga a derecha, encima XXIII. 3,61 grs. (Pequeñas oxidaciones). Cal-954; FFC-885. MBC+................................................... 100, F 116 Denario. 56 a.c. MARCIA-28. C. Marcius Philippus. Rev.: Estatua ecuestre a derecha, sobre un acueducto de cinco arcos. Dentro de ellos A. Q. V. A. MAR., encima PHILIPPVS. 3,91 grs. Pátina. Cal-962; FFC-894. MBC+................................ 120, F 117 Denario. Acuñada el 56 a.c. MARCIA-28 var. C. Marcius Philippus. Rev.: Estatua ecuestre a derecha sobre un acueducto, debajo A. Q. V. A. MAR., encima PHILIPPVS. 3,91 grs. Variante acueducto sin arcos. Cal-962 var.; FFC-894 var. MBC................. 200, F 118 Denario. 87 a.c. MEMMIA-8. L y C. Memmius L. f. Galeria. Anv.: EX. S. C. cabeza laureada de Saturno a izquierda, detrás arpa, delante letra. Rev.: L. C. MIMIES. L. F./GAL. Venus con cetro en biga a derecha, coronada por Victoria volando encima de los caballos. 3,77 grs. Cal-984; FFC-911. MBC+..................................... 200, F 119 Denario. Acuñada el 131 a.c. OPIMIA-12. L. Opeimius. 3,92 grs. Cal-1055; FFC-949. MBC+. 60, F 120 Denario. 100 a.c. SERVILIA-14. P. Servilius M. f. Rullus. Anv.: Cabeza de Minerva a izquierda, detrás RVLLI. 4 grs. Cal-1277; FFC-1118. MBC+/EBC-................ 80, F 121 Denario. 140 a.c. VALERIA-7. C. Valerius C. f. Flaccus. 3,90 grs. Cal-13320; FFC-1163. EBC-/MBC+................................................ 70, F 122 Denario. 130 a.c. VARGUNTEIA-1. Marcus Vargunteius. 3,90 grs. Cal-1339; FFC-1183. MBC+................................................... 65, F 123 Denario. 48 a.c. VIBIA-19. C. Vibius C. f. C. n. Pansa. Anv.: PA(NSA). Máscara de Pan a derecha, detrás cayado. Rev.: (I)OVIS AXVR. C. VIBIVS C. (F. C. N.). Júpiter Axur sentado a izquierda con pátera y cetro. 3,88 grs. Restos de brillo. (Algo descentrada). Cal-1372 ; FFC-1221. EBC-...................................... 130, 13

STARTING PRICE IN UROS IMPERIO F 124 Denario. 46-45 a.c. POMPEYO MAGNO. HISPANIA. Anv.: (M. P)OBLICI. LEG. PRO. PR. Cabeza de Palas a derecha, todo el borde del cospel formado de puntos y rayas. Rev.: CN. MAGNVS. (IMP.). Cnaeus Pompeius hijo, de pie a izquierda, con un pie sobre proa de barco, entregando una palma a la Bética de pie a derecha, con escudo y dos jabalinas. 3,58 grs. C-1; Cal-1146; FFC-1. EBC-/MBC+...................... 350, F 125 Denario. 54-51 a.c. JULIO CÉSAR. Anv.: Elefante a derecha delante una serpiente. En exergo: CAESAR. Rev.: Instrumentos sacerdotales. 3,93 grs. (Reverso descentrado). C-49; Cal-640; FFC-50. MBC+........................................ 320, F 126 Denario. Acuñada el 17 a.c. JULIO CÉSAR y AUGUSTO. Anv.: M. SANQUINIVS III. VIR. Cabeza laureada de Julio César a derecha, surmontada por un cometa. Rev.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza descubierta de Augusto a derecha. 2,95 grs. Ligera pátina. (Grieta y oxidaciones). ESCASA. C-1; Cal-1242; FFC-1. (MBC+)...................... 250, F 127 Denario. 43-42 a.c. CASIO. P. Cornelius Lentulus Spinther. Anv.: C.CASSI.IMP. Trípode surmontado por una caldera. Rev.: LENTVLVS PINT. Praeferículo y lituo. 3,80 grs. MUY ESCASA. C-7; Cal-419; FFC-4. SC.................................. 1.000, F 128 Sestercio. Acuñada el 36 d.c. AUGUSTO. ACUÑACIÓN DE TIBERIO. Anv.: DIVO AVGVSTO (S. P. Q.R.). Escudo circundado por corona de roble y sostenido por dos Capricornios. (OB. CIVES. SER.). Rev.: TI. CAESAR DIVI. AVG. F. AVGVST. P. M. TR. POT. XXXIIX, alrededor de S. C. 26,87 grs. Pátina verde. (Oxidaciones limpiadas. Campo pulido). MUY ESCASA. C-304. MBC/MBC+..................................... 400, F 129 Quinario. Acuñada el 28-26 a.c. AUGUSTO. Anv.: CAESAR IM(P. VII). Cabeza descubierta a derecha. Rev.: ASIA RECEP(TA). Victoria en pie a izquierda sobre cesta mística. 1,90 grs. Marcas en anverso. C-14. MBC.................................... 80, F 130 Denario. Acuñada el 8 a.c. AUGUSTO. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: C. CAES. AVGVS. Cayus Caesar galopando a derecha, detrás dos insignias militares y águila legionaria. 3,44 grs. (Ligero arañazo en anverso). Cal-849; FFC-21. EBC-.............................................. 450, F 131 Denario. 7-6 a.c. AUGUSTO. Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI. F. PATER PATRIAE. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: (C)L. CAESARES AVGVSTI. F. COS. DESIG. (PRINC. IVVENT). Cayo y Lucio de pie, en medio dos escudos, encima símpulo y lituo. 3,80 grs. (Pequeñas rayitas). C-43; Cal-852; FFC-22. EBC/EBC-................ 250, 14

PUJA INICIAL EN UROS F 132 Denario. 36 a.c. AUGUSTO. Anv.: IMP. CAESAR. DIVI. F. III VIR. ITER. R. P. C. Cabeza descubierta y barbada de Octavio a derecha. Rev.: COS. ITER. ET. TR. T. DESIG. Templo tetrástilo, en el frontón una estrella, en el pórtico estatua de Julio César, en el friso (DIVO. IVI.). 3,89 grs. Cal-699; FFC-71. (MBC+)...................... 250, F 133 Denario. 29-27 a.c. AUGUSTO. Anv.: Busto laureado de Augusto a derecha, detras haz de rayos. Rev.: Augusto sentado a izquierda sobre silla curul, con una victoria en sus manos, en el campo IMP. CAESAR. 3,77 grs. (Ligeramente descentrada en reverso. Leves rayitas). C-116; Cal-699; FFC-91. EBC-/MBC+........................... 500, F 134 Denario. Acuñada el 29-27 a.c. AUGUSTO. Anv.: Cabeza descubierta de Augusto a derecha. Rev.: Arco del Triunfo, surmontado por cuadriga de frente, guiada por Augusto. Leyenda en el friso: IMP. CAESAR. 3,72 grs. (Rayas y golpes). C-123; Cal-685 y FFC-98. MBC.. 375, F 135 Denario. Acuñada el 13-14 d.c. AUGUSTO. Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI. F. PATER PATRIAE. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada a derecha, con cetro y rama de olivo. 3,67 grs. Pátina. (Ligeras rayas en anverso). C-223; Cal-857; FFC-163. MBC+........................................ 180, F 136 Denario. Acuñada el 16 a.c. AUGUSTO. L. Mescinius. Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: Estatua de Marte con lanza y parazorium a izquierda, sobre pedestal SPQR-V. P. R. (R./ CAES). Alrededor L. MESCIN(IVS RVFVS). 3,7 grs. (Reverso ligeramente desplazado). MUY ESCASA. C-463a; Cal-992; FFC-290. MBC+/MBC...... 295, F 137 Áureo. Acuñada el 25-22 a.c. AUGUSTO. HISPANIA. Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Busto desnudo de Augusto a derecha. Rev.: SIGNIS - RECEPTIS. Marte en pie a derecha con águila legionaria y estandarte. 7,75 grs. (Rayitas y golpecitos). MUY RARA. C-258; XC-268. MBC............................................... 2.800, F 138 Denario. 38 d.c. AUGUSTO y AGRIPA. Anv.: (IMP.) CAESAR DIVI. IV(LI. F.). Cabeza descubierta y barbada de Augusto a derecha. Rev.: M. AGRIPPA COS. DESIG. 3,77 grs. (Pequeñas oxidaciones). RARA. C-545; Cal-1388; FFC-336. MBC+............... 600, F 139 Denario. 14-37 d.c. TIBERIO. LUGDUNUM. Anv.: TI. CAESAR (DIVI. AVG. F.) AVGVSTVS. Busto laureado a derecha. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada a derecha. 3,90 grs. C-16; Ric-3. EBC-............................................ 250, F 140 Denario. Acuñada el 15 d.c. TIBERIO. Anv.: TI. CAESAR DIVI. AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: TR. POT. XVII. IMP. VII. Tiberio en cuadriga a derecha. 3,78 grs. Pátina. C-48. MBC+........................................ 180, 15

STARTING PRICE IN UROS F 141 Sestercio. Acuñada el 41 d.c. AGRIPINA MADRE. Acuñación de Claudio. Anv.: AGRIPPINA M. F. GERMANICI CAESARIS. Busto a la derecha. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. P. IMP. P. P. alrededor de S. C. 26,70 grs. Pátina verde. ESCASA. C-3. MBC/MBC+............................................. 800, F 142 As. Acuñada el 37 d.c. CALÍGULA. Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT. Cabeza descubierta a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta sentada a izquierda con cetro y pátera. 11,83 grs. Pátina verde rojiza. C-27. EBC-.................... 250, F 143 Denario. Acuñada el 37 d.c. CALÍGULA y AUGUSTO. Anv.: C.CAESAR AVG. GERM. P. M. T. R. POT. COS. Cabeza descubierta de Calígula a derecha. Rev.: Cabeza radiada de Augusto a derecha entre dos estrellas. 3,41 grs. Pátina oscura. (Rayitas). C-11. MBC... 350, F 144 As. Acuñada el 41 d.c. CLAUDIO. Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Cabeza descubierta a izquierda. Rev.: CONSTANTIAE AVGVSTI S. C. Constancia en pie con lanza a izquierda. 14,30 grs. Pátina oscura. C-14. MBC+.................. 100, F 145 As. Acuñada el 41 d.c. CLAUDIO. Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. (IMP.). Cabeza descubierta a izquierda. Rev.: S. C. Minerva en marcha a derecha con jabalina y lanza. 10,87 grs. C-84. EBC-/MBC+................................. 70, F 146 Sestercio. Acuñada el 41 d.c. CLAUDIO. Anv.: TI. CALVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Cabeza laureada a derecha. Rev.: EX S. C. OB CIVES SERVATOS dentro de corona de hojas de roble. 25,45 grs. Pátina oscura. (Campo ligeramente manipulado). C-39. EBC-................................................ 400, F 147 Sestercio. Acuñada el 41 d.c. CLAUDIO. Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Cabeza laureada a derecha. Rev.: SPES AVGVSTA S. C. Esperanza en marcha a izquierda. 26,94 grs. Pátina verde oscura. (Pequeñas oxidaciones). C-85. EBC-/MBC+... 600, 16

PUJA INICIAL EN UROS F 148 Denario. 54-68 a.c. AGRIPINA HIJA y NERÓN. Acuñación de Nerón. Anv.: NERO (CLAVD. DIVI F.) CAES. AVG. GERM. IMP. TR. P. COS. Busto de Nerón y Agripina hija a derecha. Rev.: AGRIPP. AVG. DIVI. CLAVD. NERONIS CAES. MATER. Augusto y Claudio sobre cuadriga de elefantes a izquierda; encima: EX SC. 3,52 grs. C-4. EBC-/MBC+.... 900, F 149 As. Acuñada el 54-68 d.c. NERÓN. Anv.: NERO CAESAR AVG. GERM. IMP. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: S. C. Victoria a izquierda con un escudo con la leyenda S. P. Q. R. 10,73 grs. Bonito retrato. Pátina verdosa. RARA EN ESTA CALIDAD. EBC...... 450, F 150 Sestercio. Acuñada el 54-55 d.c. NERÓN. Anv.: NERO. CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: ROMA S. C. Roma setnada a izquierda sobre coraza y escudos, con Victoria y parazonio, con el pie sobre un casco. 24,66 grs. Pátina verde. C-261. EBC+................................ 2.500, F 151 Sestercio. Acuñada el 54-55 d.c. NERÓN. Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda sobre coraza y escudos, con Victoria y parazonio con el pie sobre un casco. 25,18 grs. Pátina verde oscura. C-262. EBC............................ 1.000, F 152 Sestercio. Acuñada el 49 al 68 d.c. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. P. Cabeza laureada a derecha, debajo un globo. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda sobre una coraza, con Victoria y parazonium. 24,55 grs. Pátina verde. (Oxidaciones en reverso). C-267. MBC+............................... 650, 17

STARTING PRICE IN UROS F 153 Sestercio. Acuñada el 49-68 d.c. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. P. Cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda sobre coraza, con Victoria y parazonio, con el pie apoyado sobre un casco. 23,94 grs. Pátina oscura. (Ligeras concreciones). C-268. EBC-/EBC.............. 2.200, F 154 Sestercio. Acuñada el 66-68 d.c. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. P. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: S. C. Arco de Triunfo. 24,78 grs. Pátina verdosa. (Ligera oxidación en canto). C-309. MBC........................ 900, F 155 Áureo. Acuñada el 65-68 d.c. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVGVSTVS. Cabeza laureada de Nerón a derecha. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda con haz de rayos y cetro. 7,29 grs. AU. Restos de brillo original. C-288; RIC-148; XC-413. EBC+................................................... 4.000, F 156 Sestercio. Acuñada el 68-69 d.c. GALBA. Anv.: IMP. SER. GALBA AVG. TR. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: S. P. Q. R. OB. CIV. SER. dentro de corona de hojas de roble. 25,13 grs. Pátina marrón. (Leves oxidaciones). C-297. MBC............... 1.200, F 157 Denario. 68-69 d.c. GALBA. TARRACO. Anv.: SER. GALBA IMPERATOR. Cabeza laureada a derecha. Rev.: VICTORIA P. R. Victoria en pie a izquerda sobre globo con palma y guirnalda. 3,50 grs. AR. MUY ESCASA. C-322; JB-67. MBC/MBC-............... 300, 18

PUJA INICIAL EN UROS F 158 As. Acuñada el 74 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAESAR VESP. AVG. COS. V CENS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: AEQVITAS AVGST. S. C. Equidad en pie a izquierda. 10,31 grs. Pátina oscura. C-2. MBC+/EBC-............................. 125, F 159 Dupondio. Acuñada el 73 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAESAR VESPASIAN. AVG. COS. IIII. Busto radiado a derecha. Rev.: FORTVNAE REDVCI S. C. Fortuna en pie a izquierda. 9,85 grs. Pátina oscura. MBC+.................................... 125, F 160 Sestercio. Acuñada el 70 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAES. VESPAS. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. III. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PAX AVGVSTI S. C. Paz en pie a izquierda con rama de olivo y cornucopia. 26,23 grs. Pátina oscura. (Ligeras oxidaciones limpiadas). C-326. MBC+........................................ 100, F 161 Denario. Acuñada el 72-73 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: CONCORDIA AVGVSTI. Concordia sentada a izquierda con pátera y cornucopia. 3,50 grs. C-74. EBC/EBC-.................. 120, F 162 Denario. Acuñada el 70-79 d.c. VESPASIANO. Anv.: (IMP. CAES.) VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: (VICTORIA) AVGVSTI. Victoria a derecha, delante un estandarte. 3,09 grs. C-618. MBC+................................ 300, F 163 Áureo. Acuñada el 78-79 d.c. VESPASIANO. Anv.: CAESAR VESPASIANVS AVG. Cabeza laureada de Vespasiano a derecha. Rev.: ANNONA AVG. Annona sentada a izquierda. 7,27 grs. AU. Restos de brillo original. C-370; RIC-29; XC-590. EBC............. 7.000, F 164 Áureo. Acuñada el 72-73 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAES. VESPAS. AVG. P. M. TR. P. IIII P. P. COS. IIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PACI AVGVSTI. Nemesis caminando a derecha con caduceo, asus pies serpiente. 7,29 grs. AU. C-389; RIC-50; XC-656. MBC+/MBC........................................... 2.700, 19

STARTING PRICE IN UROS F 165 Denario. 69-71 d.c. VESPASIANO, TITO y DOMICIANO. Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Cabeza laureada de Vespasiano a derecha. Rev.: CAESAR AVG. F. COS. CAESAR AVG. F. PR. Cabezas afrontadas de Tito y Domiciano. 3,90 grs. (Pequeñas oxidaciones en anverso y reverso) RARA. C-5. (EBC-)............................. 500, F 166 Denario. JULIA TITI. Anv.: IVLIA AVGVSTA TITI AVGVSTI F. Busto diademado a derecha. Rev.: VENVS AVGVST. Venus en pie a derecha, apoyada en una columna, con casco y cetro. 3,20 grs. (Ligeras rayitas en anverso). RARA. C-14. (MBC)............... 375, F 167 Denario. Acuñada el 81-96 d.c. DOMICIANO. Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XV. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IMP. XXII COS. XVII CENS. P. P. P. Minerva en pie a izquierda. 3,50 grs. (Ligera rayita en anverso). C-290. EBC+....... 150, F 168 As. Acuñada el 97 d.c. NERVA. Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: FORTVNA AVGVST. S. C. Fortuna en pie a izquierda con cornucopia. 8,60 grs. Pátina verde. C-67. MBC+....................... 90, F 169 Sestercio. Acuñada el 114-117 d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: SENATVS POPVLVSQVE ROMANVS S. C. En exergo: FORT. RED. Fortuna sentada a izquierda con timón y cornucopia. 30,04 grs. Pátina verde rojiza. C-158. EBC-................ 490, F 170 Denario. Acuñada el 100 d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AV. GERM. Cabeza laureada a derecha. Rev.: P. M. TR. P. COS. III P. P. Paz en pie a izquierda con rama de olivo y cornucopia. 3,31 grs. Restos de brillo original. C-222. EBC-...... 50, F 171 Sestercio. Acuñada el 134-138 d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: FORTVNA AVG. S. C. Fortuna en pie a izquierda con timón y cornucopia. 22,93 grs. Pátina marrón verdosa. C-762. EBC-/MBC+............... 300, F 172 Sestercio. Acuñada el 121 d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIANO HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. COS. III S. C. Virtud en pie a izquierda, en el campo VIRT-AVG. Pátina verde y marrón. C-1467. MBC+/EBC-............. 500, 20

PUJA INICIAL EN UROS F 173 Denario. Acuñada el 125-132 d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS P. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: COS. III. Equidad en pie a izquierda con cornucopia y balanzas. 3,30 grs. C-382. EBC+................................... 200, F 174 Tetradracma. 126-127 d.c. ADRIANO. ALEJANDRÍA. Anv.: Busto laureado a derecha. Rev.: LEN AEKATOY. Busto femenino radiado a derecha. 12,81 grs. RARA. GIC-No cat. MBC+. 190, F 175 Denario. Acuñada el 134-138 d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III. P. P. Busto descubierto a derecha. Rev.: FIDES PVBLICA. Fe en pie a derecha. 3,20 grs. Pátina. (Rayas en anverso y reverso). C-716. EBC-............................ 65, F 176 Denario. Acuñada el 137 d.c. SABINA. Anv.: SABINA AVGVSTA. Busto diademado y con coleta a derecha. Rev.: CONCORDIA AVG. Concordia en pie a izquierda con pátera y cornucopia. 3,10 grs. C-3. EBC.................................... 200, F 177 Denario. Acuñada el 137 d.c. SABINA. Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIANI AVG. P. P. Busto a derecha. Rev.: IVNONI REGINAE. Juno en pie a izquierda, con pátera y cetro. 2,36 grs. Pátina. Posiblemente forrado. (Ligeras oxidaciones en canto). C-37. EBC-.......... 50, F 178 Sestercio. Acuñada el 137 d.c. AELIO. Anv.: L. AELIVS CAESAR. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: PANNONIA TR. POT. COS. II S. C. Pannonia en pie de frente con estandarte. 24,44 grs. Pátina oscura. (Campo ligeramente manipulado). C-24. EBC-..... 900, F 179 Áureo. Acuñada el 137 d.c. AELIO. Anv.: L. AELIVS CAESAR. Cabeza desnuda de Aelio. Rev.: TRIB. POT. COS. II. En exergo: CONCORD. Concordia sentada a izquierda con pátera, apoyado su codo sobre cuerno de la Abundancia. 7,19 grs. AU. Restos de brillo original. C-259; RIC-393; XC-1445. EBC+.............................. 12.000, F 180 Dupondio. Acuñada el 145-161 d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS. P. P. (IMP. II). Cabeza radiada a derecha. Rev.: TR. POT. XX COS. IIII S. C. Providencia en pie a izquierda, globo a sus pies. 10,56 grs. Pátina verde. EBC-............... 90, 21

STARTING PRICE IN UROS F 181 Medallón. ANTONINO PÍO. Anv.: IMP. T. AEL. CAES. HADR. ANTONINVS AVG. PIVS. Cabeza laureada de Antonino Pío a izquierda. Rev.: P. M. TR. P. COS. II. Roma sentada a izquierda con Victoria, cetro y escudo. 45,01 grs. AE. MUY RARA. MBC........... 12.000, F 182 Denario. Acuñada el 140-143 d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Cabeza laureada a derecha. Rev.: AEQVITAS AVG. Equidad en pie a izquierda con cetro y balanza. 3,40 grs. C-14. EBC....................... 150, F 183 Denario. Acuñada el 139 d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: IMP. T. AEL. CAES. HADR. ANTONINVS. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: AVG. PIVS P. M. TR. P. COS. II. Manos enlazadas portando caduceo. 3,29 grs. Ligera grieta. C-100. EBC........... 120, F 184 Denario. Acuñada el 161 d.c. ANTONINO PÍO. Acuñación de Marco Aurelio. Anv.: DIVVS ANTONINVS. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: DIVO PIO. Altar. 3,14 grs. (Ligera grieta). C-357. EBC/EBC-....................................... 100, F 185 Áureo. Acuñada el 151-152 d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HADR. ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Cabeza desnuda a izquierda. Rev.: TR. POT. XV COS. IIII. En exergo: PAX. La Paz en pie a izquierda con rama de olivo y cetro. 7,20 grs. AU. Restos de brillo original. C-328; RIC-52; XC-1595. EBC..................... 2.700, F 186 Denario. Acuñada posterior al 141 d.c. FAUSTINA MADRE. Anv.: DIVA FAVSTINA. Busto a derecha. Rev.: AVGVSTA. Ceres en pie a izquierda con espigas y antorcha. 3,40 grs. C-78. EBC+................................................ 120, F 187 Denario. 161-163 d.c. MARCO AURELIO. Anv.: IMP. M. ANTONINVS AVG. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: CONCORD. AVG. TR. P. XVII/COS. III. Concordia sentada a izquierda con pátera. 3,32 grs. C-63a. EBC+............................ 40, F 188 Denario. Acuñada el 167-168 d.c. MARCO AURELIO. Anv.: M. ANTONINVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Cabeza laureada a derecha. Rev.: TR. P. XXII IMP. V COS. III. Equidad en pie a izquierda con cornucopia y balanza. 3 grs. (Ligeramente descentrada en reverso). C-901. EBC+/EBC............................................ 150, 22

PUJA INICIAL EN UROS F 189 Denario. 167 d.c. LUCIO VERO. Anv.: L. VERVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su busto laureado a derecha. Rev.: TR. P. VII IMP. IIII COS. III. Equidad en pie con balanza y cornucopia. 3,22 grs. (Pequeña grieta). RIC-576; S-297. EBC.................. 200, F 190 Denario. Acuñada el 182 d.c. CRISPINA. Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Busto a derecha. Rev.: DOS. GENITALIBVS. Altar encendido. 3,20 grs. C-15. EBC-/MBC+............... 150, F 191 Denario. Acuñada el 180-182 d.c. CRISPINA. Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Busto a derecha. Rev.: VENVS. Venus en pie a izquierda con una manzana. 2,44 grs. C-35. MBC+..... 40, F 192 Denario. Acuñada el 194-195 d.c. CLODIO ALBINO. Anv.: D. CLOD. SEPT. ALBIN. CAES. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: MINER. PACIF. COS. II. Minerva en pie a izquierda con rama de olivo y escudo. 2,90 grs. ESCASA. C-48. MBC+................. 250, F 193 Denario. 193 d.c. SEPTIMIO SEVERO. Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Cabeza laureada a derecha. Rev.: P. M. TR. P. XI COS. III PP. Fortuna sentada a izquierda con cornucopia y timón. 2,96 grs. C461; Ric-189b. EBC/EBC-........................... 40, F 194 Denario. 209 d.c. SEPTIMIO SEVERO. Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. XVII COS. III P. P.Salud sentada a izquierda con serpiente. 2,99 grs. C-531; Ric-230. EBC/EBC-....................................... 40, F 195 Denario. Acuñada el 211-217 d.c. JULIA DOMNA. Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Busto a derecha. Rev.: DIANA LUCIFERA. Diana en pie a izquierda, con antorcha. 3,21 grs. C-32. EBC/MBC+................................................ 40, F 196 Denario. 196-211 d.c. JULIA DOMNA. Anv.: IVLIA AVGVSTA. Busto drapeado de Julia Domna a derecha. Rev.: PIETAS PVBLICA. Piedad estante a izquierda, junto a un altar. 3,43 grs. C-156; Ric-574. EBC/EBC-....................................... 40, F 197 Denario. Acuñada el 199-201 d.c. CARACALLA. Anv.: ANTONINVS AVGVSTVS. Busto laureado a derecha. Rev.: SECVRIT. ORBIS. Seguridad sentada a derecha. 3,30 grs. C-572. (EBC)............................................... 100, F 198 Denario. Acuñada el 202-205 d.c. PLAUTILLA. Anv.: PLAVTILLAE AVGVSTAE. Busto a derecha. Rev.: CONCORDIAE AETERNAE. Caracalla y Plautilla, frente a frente, con las manos enlazadas. 3,31 grs. (Rotura de cuño). C-10. EBC-................... 40, F 199 Denario. Acuñada el 200-202 d.c. GETA. Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Busto con cabeza descubierta a derecha. Rev.: SECVRIT. IMPERII. Seguridad sentada a izquierda con globo. 3,70 grs. C-183. EBC/EBC-............................... 100, F 200 Denario. 200-202 d.c. GETA. Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Busto a derecha. Rev.: VICT. AETERN. Victoria volando a izquierda. 2,97 grs. (Ligera grieta). C.206; Ric-317. EBC-.................................................... 40, 23